4 minute read

Preocupa al Inai ataques desde el Poder Ejecutivo

portivas en la disciplina de beisbol”.

El contrato estuvo vigente entre el 22 de julio y el 30 de agosto de 2021. Los detalles del instrumento indican que Creatividad y Espectáculos organizará actividades deportivas en instalaciones de la SEP, en las que realizaría mediciones físicas y pruebas de campo, con la supervisión de personal de la dependencia federal.

Una de las cláusulas señala que se apoyara a los servidores públicos para generar una base de datos de cada uno de los jugadores, con medidas antropométricas y habilidades físicas”.

Se pidió a la compañía que contara con personal con conocimientos especializados en beisbol, de un año mínimo en alguna institución relacionada con ese deporte, “para apoyar las actividades deportivas de los especialistas.

Entre las actividades de los cazatalentos estaban obtener métricas del bateo y potencia de brazo en el lanzamiento de pelota de los participantes, con el objetivo de concentrar la información de los mejor evaluados.

En otra de las cláusulas, la SEP señaló que la empresa fue la responsable de las pruebas de flexibilidad y fuerza, salto horizontal, velocidad, agilidad, bateo y potencia en brazo, así como de la instalación de mesas, silla y carpas, esto último es donde tiene experiencia la compañía y también fue el motivo del presunto daño al erario documentado por la ASF.

Preparan cambios al juicio de García Luna

Tel Fono Rojo

joseurena2001@yahoo.com.mx

Sería como comenzar de nuevo.

Pero el proceso a Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública con Felipe Calderón, puede tomar nuevos caminos.

Y como en todo juicio, hay dos partes. De un lado los fiscales, quienes encabezados por el abogado Breon Peace tratan de obtener nuevas evidencias para presentarlas al juez Brian Cogan

Del otro los defensores del exfuncionario, al frente de quienes está la firma de César de Castro, para desvanecer los cargos.

Pero hay una versión oculta cada día más fuerte: la tentación de reclasificar los delitos de los cuales se le acusa a García Luna por no poder demostrar sus nexos con el Cártel de Sinaloa.

Hasta ahora no hay evidencias y, aunque el jurado popular lo condenó por todos los cargos, los testimonios de los testigos parecieran no haber convencido al juez Cogan

Esto podría propiciar una condena “benévola”.

Tal teoría se contrapone a la versión de descubrimientos en las computadoras del indiciado y otros elementos encontrados en sus oficinas y departamento tras su detención.

En cualquier forma, veremos elementos y comportamientos nuevos.

UN ARMA EN RIESGO

Cualquier giro tendría repercusiones en México.

La detención, encarcelamiento y proceso contra Genaro García Luna ha sido tema angular en el discurso presidencial para condenar el pasado y limpiar su presente.

Ayer, sin lógica a la vista, de nuevo alu -

El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) expresó su preocupación por las descalificaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador y el titular de Gobernación, Adán Augusto López, sobre las funciones del organismo autónomo.

En un comunicado, el Instituto indicó que a lo largo de 20 años se ha dado muestra de su pertinencia dentro del aparatodemocrático para que la sociedad pueda ejercer sus derechos de acceso a la información y de protección de datos personales.

El organismo acusó que “los señalamientos del Gobierno federal pretenden comprometer la existencia del organismo garante, pero sobre todo vulneran la garantía de estos dos derechos fundamentales, consagrados en la Constitución, los cuales abren la posibilidad de que las personas exijan y hagan valer otros derechos humanos”.

Defendió su labor al indicar que la población ha conocido programas sociales, servicios de salud, becas e información del derecho de protección de datos.

A su vez, han logrado obtener documentos, como sus semanas cotizadas para tramitar su pensión, solicitar su expediente clínico para conocer otras valoraciones médicas, rectificar sus datos, por ejemplo, en los certificados de vacunación.

El órgano autónomo sirve también para presentar una denuncia cuando instancias públicas o privadas hacen mal uso de su información personal y exigir la reparación del daño cuando han sido víctimas de robo o suplantación de identidad.

Por otra parte, el Consejo Consultivo del Instituto Nacional de Transparencia (Inai) promovió, ante un juzgado federal, un incidente de incumplimiento judicial contra el Senado por la omisión en el nombramiento de dos comisionados.

Un juez ya había ordenado al Senado que sacará adelante los nombramientos, pues el Inai solo tiene cuatro comisionados y no puede sesionar.

El consejo tramitó el incidente de incumplimiento ante el Juzgado Decimoséptimo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México.

En su cuenta de Twitter, ese órgano señaló que es necesario que el Senado garantice el funcionamiento del órgano autónomo, por lo que piden que un juzgado reconozca que hay una omisión a la suspensión definitiva que les concedieron para el nombramiento de dos comisionados. / 24 HORAS

DIÁLOGO. El senador panista Julen Rementería se reunió ayer con el secretario de Gobernación para hablar sobre la parálisis en el Inai.

LA PRIMERA PRUEBA dió al exfuncionario para criticar la decisión de ¡ocho de los 11 ministros! para regresar a mando civil el control de la Guardia Nacional.

1.- Alejandra del Moral y Delfina Gómez, van al momento de la verdad.

Nada qué ver una cosa con la otra:

“…los ministros de la Corte, con excepción de tres -los suyos: Arturo Zaldívar, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel- actúan al estilo del gobierno de Felipe Calderón y su secretario de Seguridad, Genaro García Luna, condenado en Estados Unidos por narcotráfico y asociación delictuosa”.

Esto no es verdad: García Luna no ha sido condenado; está en espera de su sentencia y la defensa ha logrado posponerla tres meses.

No quisieron cambiar el modelo de seguridad porque “así surgió García Luna, así se desempeñó como secretario, así manejaron a la Policía Federal, así se establecieron las relaciones de complicidad con la delincuencia organizada…”.

Todos estos argumentos presidenciales están en riesgo bajo la revisión del proceso en Nueva York.

A las ocho de la noche deberán mostrar sus virtudes, sus proyectos, su capacidad administrativa… y su capacidad para superar a la adversaria.

Es la esperanza de la priista, quien ve desesperación en el campamento morenista y en la Presidencia de la República, donde preparan las peores mañas de la política mexicana.

Difundió ayer:

“Tiemblan en Palacio Nacional ante el pésimo desempeño que prevén tenga su candidata en el debate; preparan las dádivas y pagos a firmas en diarios nacionales para simular que su candidata ganó”.

Esperemos las pruebas.

Y 2.- No le van bien las cosas a Ignacio Mier en Puebla.

Aspira a gobernar el estado y para promoverse ha tapizado ciudades con su fotografía.

Pero, ¡oh desgracia!, el municipio de Puebla le ha clausurado sus espectaculares porque no cuentan con los permisos correspondientes.

PAN CONFÍA QUE DICTAMEN NO SE APRUEBE SIN PASAR POR COMISIONES

This article is from: