4 minute read

Será estilo, clave en el debate de Edomex

Fin. Un diálogo coloquial no siempre cautiva, porque el encuentro es entre las candidatas no con los votantes

LILIAN REYES

La forma en que Alejandra del Moral y Delfina Gómez dialoguen y comuniquen su mensaje, hará la diferencia en el primer debate por la gubernatura del Estado de México que se realizará esta noche, coincidieron expertos en entrevista con 24 HORAS

José Perdomo Galicia, politólogo de la universidad La Salle, afirmó que si la morenista llega hoy al encuentro, se enfrentará a una contrincante lista para debatir y comunicar propuestas de forma sencilla y viable, lo que le da un plus, pues aunque en México las confrontaciones son populares, el estilo coloquial de la candidata de Morena, no siempre es acertado.

Recordó la participación de Gómez Álvarez durante el encuentro de 2017, cuando utilizó la frase “requetebien”, la cual quedó en la memoria de muchos, pero también en memes críticos en redes sociales.

Perdomo Galicia explicó que, entre el pueblo, decir frases chuscas es una táctica para volverse cercano, pero “la mercadotecnia política no tiene que ver con una persona que sea igual, sino con el hecho de que una persona se identifique con esos iguales”.

FRENTE A FRENTE

El investigador opinó que la morenista debe tomar en cuenta que el debate de hoy no es con los votantes. “Estará frente a una persona (Del Moral) que tiene preparación(...) experiencia. Pero no nada más eso,

Pero, ¿quién quiere ser Presidente?

¿QUÉ ESPERAR?

Si Delfina no va significará debilidad, poca preparación, incapacidad de dialogar o discutir. López Obrador lo hizo, pero él era otra cosa”

JOSÉ PERDOMO GALICIA

Politólogo de la Universidad La Salle

Los debates se han venido a menos. Ya no tenemos la certeza de que como ejercicio democrático sirvan para cambiar el voto”

RAFAEL MORALES

Experto en campañas políticas

ESTADO DE MÉXICO

Alistan estrategia Del Moral y Gómez

tiene trayectoria, cercanía y roce político de un nivel distinto y aún cuando no guste, es el nivel que han tenido en todo momento los gobernadores del Edomex”, expresó. Rafael Morales, experto en campañas políticas, señaló que hay figuras que aunque se preparen para dar un mensaje, no logran salir adelante. “Me parece que Delfina, como candidata, tiene esa desventaja, no es una mujer que se sienta a gusto en ese plano y me parece que su equipo lo sabe”, subrayó.

Las candidatas a la gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral, de Va por el Estado de México (PRI-PAN-PRD-NA) y Delfina Gómez, de Juntos Hacemos Historia (MorenaPT-PVEM), no tuvieron ayer actividades públicas rumbo al debate que se realizará esta noche a las 20:00 horas.

En un comunicado, Del Moral informó que, de la mejor manera, con respeto y propuestas viables, ganará el primer intercambio de ideas. “Tienen candidata, pero tendrán mucho más gobernadora”.

El ejercicio democrática podrá seguirse a través de TV Mexiquense, canal 34.1 y en el canal de Youtube del IEEM. / 24 HORAS

UNIÓN. Este gran estado lo construimos todos, afirmó el candidato a la gubernatura.

Llama Jiménez a trabajar por un mejor Coahuila

La mejor fórmula para lograr grandes resultados es el trabajo en equipo con la ciudadanía, afirmó el candidato a gobernador de Coahuila, por la Alianza Ciudadana por la Seguridad (PRI-PAN-PRD), Manolo Jiménez Salinas.

Al participar en el encuentro ciudadano organizado por la Coparmex y el Consejo Cívico estatal, señaló que durante años ha trabajado de la mano de la gente construyendo planes y proyectos y ahora el futuro de la entidad.

En el foro, organizado por los representantes de las cámaras empresariales de la región sureste, laguna y norte, Jiménez Salinas presentó sus propuestas y señaló que fortalecerá sus estrategias de desarrollo económico y generación de empleo, en conjunto con este sector. / 24 HORAS

Sin ironías, es interesante tratar de entender por qué alguien quisiera ser Presidente después del licenciado López Obrador, que, como debe quedar claro a cualquiera que no tenga un teflón verdaderamente infalible para eso que se llama realidad, ha aplicado a rajatabla lo de “Después de mí, el diluvio”.

En el caso de la oposición, imagino que, más allá los casos de cinismo puro y duro que seguramente deambulan por ahí y de las auténticas buenas voluntades que, por difícil que resulte de creer, existen en la política mexicana, queda el atractivo no menor de llegar a corregir un tiradero sin precedentes y consagrarte, tú sí, como el salvador de la patria, es decir: darte un masaje delicioso al ego, aunque sea al precio de una chinga.

Más difícil es entender que alguien quiera entrarle a esto, en cambio, por el lado del oficialismo. Primero, está el problemita de que el dinero ya se lo acabaron: no hay ahorros del neoliberalismo para disimular la inviabilidad del modelito. Enseguida, el problema del Ejército. Esta semana vimos cómo, ante el escándalo por los viajes del general Sandoval, el Presidente decidió que era una gran idea darle los impuestos del turismo a las fuerzas armadas, igual que se empeñó en dejar bajo mando militar a la Guardia Nacional cuando las evidencias de que los militares han estado metidos en matanzas no dejan de brotar del suelo.

Muy bien: lidia con un Ejército enriquecido, todopoderoso y rotundamente reacio a rendir cuentas. Súmale que el crimen organizado vuela libre como el viento; que Pemex y la CFE han dejado un socavón en los dineros como no se había visto; que los gringos están furiosos; que las corruptelas infinitas del sexenio del cambio van a tenerte bajo la mira, con lo que el saqueo no será tan sencillo y, que el sistema de salud, chafa como era, lo tronaron, y bueno: vaya paquetito. Con el añadido, claro, de que ni siquiera vas a poder venderte como el gran transformador de la patria. Ese, si todo va bien, estará, tan campante, en el rancho, escribiendo y girando instrucciones para que no se pierda su legado.

En fin, que, a pesar del atractivo de las Suburban, de vivir en Palacio, de que los cubanos te manden unos puros y una medalla para ver si les mandas otra lanita o un poco de gasolina, de que te armen mítines a mayor gloria y de darle chamba o concesiones a tus cuates, lo de ser Presidente ya no tendrá tanta gracia como antes. Pensándolo bien, el licenciado sí que acabó con los privilegios… del futuro. Con eso, y con todo lo demás.

EXIGEN PRECIOS JUSTOS PARA MAÍZ Y TRIGO

This article is from: