Noviembre | 13 | 2015

Page 1

AÑO V Nº 1073 MÉXICO D.F.

diario24horas

EJEMPLAR GRATUITO

@diario24horas

HISTORIA DE AMOR Y AMISTAD VIDA+ P. 28

MATERNIDAD SUBROGADA CRECE SIN REGULACIÓN

VIERNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2015

EL BUEN FIN: COMPRA LO QUE NECESITES ESPECIAL VIDA + P. 34-39

NACIÓN P. 18

EL DIARIO SIN LÍMITES

REPUNTA POBLACIÓN DE

LA MONARCA

NACIÓN P. 16 Y 17

Morena niega haberle otorgado dinero para sus actividades

Un misterio, la fuente de ingresos de AMLO López Obrador asegura que vive de las aportaciones de los morenistas y de las regalías de sus libros; su partido afirma que no ha transferido un solo peso a su líder desde 2014, cuando obtuvo su registro, en respuesta a una solicitud de información NACIÓN P.10

MANCERA: ES ILÓGICO PROHIBIR MARIGUANA MEDICINAL NACIÓN P. 12

ENTREGAN LA MEDALLA BELISARIO DOMÍNGUEZ A ALBERTO BAILLÈRES NACIÓN P. 8

LA PARÁLISIS GUBERNAMENTAL DAÑÓ A GUERRERO: ASTUDILLO

Premio Cervantes. El mexicano Fernando del Paso fue galardonado con el Premio Cervantes, considerado el princi-

pal reconocimiento de la literatura en castellano, por su aportación a la novela. Del Paso es autor de Noticias del Imperio y José Trigo, entre otras obras. El presidente Enrique Peña Nieto lo felicitó a través de su cuenta de Twitter/ REDACCIÓN

NACIÓN P. 7

HOY ESCRIBEN

MARTHA ANAYA 6

LUIS SOTO

10

ALFREDO HUERTA

JOSÉ UREÑA

FAUSTO PRETELIN

24

ANA M. ALVARADO 30

8

25

E. CASTILLO PESADO 30 ALBERTO LATI

33

POR SER DÍA DE DESCANSO OBLIGATORIO EL LUNES 16 DE NOVIEMBRE NO SE PUBLICARÁ 24 HORAS


24HORAS

2

Viernes 13 de noviembre de 2015

: Segunda

LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO

: TRIZAS I BUEN FIN

: ¿SERÁ?

: COLUMNAS WEB

Pemex, la renuncia que viene Después de alcanzar un acuerdo histórico para modificar las pensiones de Pemex, entre la empresa productiva del Estado, que dirige Emilio Lozoya, y el sindicato, que encabeza Carlos Romero Deschamps, a la Mario Alberto distancia pareciera que todo es miel Beauregard sobre hojuelas, aunque a muchos Álvarez les llamó la atención que haya entrado al quite, para lograr el acuerdo, el secretario de Gobernación, lo que indicaría que algo pasa ahí. Por lo pronto, cobran fuerza las versiones de que en los próximos días renunciará a su cargo el director corporativo de Finanzas, Mario Alberto Beauregard Álvarez. ¿Será?

“UNA DE LAS QUEJAS MÁS COMUNES QUE EXISTEN EN EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO ES QUE NO HAY SUFICIENTES PERSONAJES FEMENINOS INTERESANTES”

LA CUARTA PARED JORGE ÁVILA

ALBERTO GONZÁLEZ

#LOBOSAPIENS/ BAJAAAN/

ROBERTO REMES

CASHTAG/

JORGE TABOADA

MARTA SIN H/

MARTA GÓMEZ-RODULFO

COLUMNA VERTEBRAL / ÁLVARO CÉSPEDES REPORTE LOBBY MARCO DANIEL GUZMÁN

¿Quién pompó? Sin ser candidato formal y sin ocupar cargo público, Andrés Manuel López Obrador anda por todos lados haciendo campaña, lo mismo en el Vaticano que en París y Macuspana. Nadie fiscaliza los recursos que Andrés usa para promover su candidatura ManuelLópez presidencial. Eso sí, como el mago que saca un conejo del sombrero, apareció con un proyecto para un nuevo aeropuerto. Noble, muy noble su colaboración, pero no estaría mal que empezara por poner el ejemplo y dar a conocer quién paga sus viajes y su campaña, porque su empresa, perdón, su partido, Morena, dice que ellos no le pagan nada. ¿Será?

FERNANDO DEL PASO, PREMIO CERVANTES 2015

: EN LAS REDES DESDE FACEBOOK

Opacidad en delegaciones Y a propósito de cuentas no muy claras, algo de lo que carece la Ciudad de México es de rendición de cuentas de los jefes delegacionales. Una parte importante del presupuesto que se les asigna y utilizan va a fonJorge do perdido y nadie sabe en qué se Romero gasta. Sin embargo, a la hora de armar presupuestos, los delegados llegan a la ALDF con su carta a Santa Claus, pero cuando se trata de decir en qué gastaron, se hacen como el tío Lolo, lo mismo en Miguel Hidalgo que en Benito Juárez, Cuauhtémoc y Álvaro Obregón. ¿Será?

La confianza En este debate por el corredor Chapultepec, finalmente quedaron registrados los representantes ante el Instituto Electoral del DF en la consulta ciudadana que se llevará a cabo el próximo 6 de diciembre. DiSimón Levy cen que la inclusión de Simón Levy entre el grupo de representantes, fue tomada como una muestra de confianza al director de Pro Ciudad de México, ya que esta situación se dio a solicitud del GDF, mediante un oficio firmado por la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado.

EL DIARIO SIN LÍMITES

: ARRIBA Y ABAJO

Hay comunidades destruidas y esta tipa se queja (La actriz venezolana Alicia Machado, ganadora del concurso Miss Universo 1996, tuvo que salir de México debido al desalojo del que fue objeto por parte de las autoridades de la capital, a raíz de los aludes registrados en el conjunto residencial donde vivía en Santa Fe, informó la ex reina de belleza.)

DESDE FACEBOOK

DESDE TWITTER

Los verdaderos narcos, en el gobierno de Maduro

La presea que se devalúa cada vez más y más

(El ahijado y un sobrino del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fueron imputados por un gran jurado por conspirar para introducir un cargamento cocaína en Estados Unidos a través de Honduras y comparecerán en las próximas horas ante un juez federal en Nueva York.) Ahora entendemos la paranoia de Maduro, combatiendo el narco, tumbando aviones según del narco, pura cortina de humo, los verdaderos narcos están en el narcogobierno de Maduro, encubriendo a su narcofamilia, se le cayó el teatrito. ERNESTO DANIEL LÓPEZ

El presidente Enrique Peña Nieto entregó al empresario Alberto Baillères González la Medalla Belisario Domínguez, el máximo reconocimiento que otorga el Estado mexicano a hombres y mujeres que se hayan distinguido por su ciencia o su virtud en grado eminente. Tuiteros opinaron: La presea cada vez se devalúa más y más, nada que ver con la vida de Belisario Domínguez. BETO @Lee_Van_Cleef_1 Burla y deshonra para tan significativo reconocimiento, ¿qué ha hecho ese señor por y para la sociedad mexicana? GIS MAYA @ giss_maya7

PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE

nilton.torres@24-horas.mx

DIRECTOR GENERAL ADJUNTO EDUARDO SALAZAR

En Cuatro Ciénegas un comando armado destruye una comunidad entera por órdenes de un rico empresario, les queman sus casas, matan a sus animales, derriban escuela, iglesia y centro de salud y nadie dice nada, y esta tipa dice que no tiene dónde vivir, háganme el favor. SARAY FLORES

DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES

SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ

alberto.gonzalez@24-horas.mx COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA

nantzin.saldana@24-horas.mx DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES

javier.lopez@24-horas.mx

El escritor mexicano, autor de obras memorables como Noticias del Imperio y José Trigo, fue galardonado ayer con el máximopremiodelasletrasencastellano, por “su aportación al desarrollo de la novela, aunando tradición y modernidad, como hizo Cervantes en su momento”. El autor, que se recupera de una larga enfermedad, recibió la noticia como la culminación de una vida dedicada a las letras. ¡Enhorabuena!

ÁLVARO FLORES, DIRECTIVO DEL PUEBLA

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) abrió una investigación en su contra, después de que el futbolista colombiano Efraín Cortés, del Puebla, lo acusara ante una Comisión Disciplinaria por llamarlo “negro malagradecido” y “negro de mierda”. Y el Conapred le avisa, por si no aún no lo sabe: “Las expresiones racistas contravienen el derecho de igualdad y no discriminación”.

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx



4

NACIÓN

Autorizan a Elba salir del reclusorio. La ex lideresa magisterial será trasladada este fin de semana a un hospital privado para ser sometida a una intervención quirúrgica de dos aneurismas.

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

VIERNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2015

CUARTOSCURO

Avanza la desvinculación del salario mínimo

El lado B de San Lázaro. La escritora Laura Esquivel, diputada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), llevó por tercera ocasión su estambre y agujas al Salón de Plenos, aunque rechazó faltar a su labor legislativa por tejer durante las sesiones; incluso, colocó una cartulina en su curul con la leyenda “Recomponiendo el tejido social”.

Aprueban fast track el Presupuesto de Egresos JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ

Los diputados federales acordaron aprobar un gasto neto dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el próximo año de 4.7 billones de pesos, con un déficit presupuestario de 577 mil 192 millones de pesos; cabe destacar que el dictamen fue aprobado por la comisión en la materia sin que los integrantes conocieran el documento, tras lo cual pasó al Pleno para su aprobación. Hasta el cierre de esta edición todavía se discutía el Presupuesto en el Pleno de San Lázaro (cuya aprobación se esperaba hoy en la madrugada), sin embargo los legisladores contemplaron destinar 5 mil millones de pesos para todos los municipios del país, incluyendo las delegaciones en el DF en acciones de seguridad pública. “Los subsidios a que se refiere este artículo serán destinados para los conceptos y conforme a los lineamientos que establezca el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con el objeto de apoyar la profesionalización, la certificación y el equipamiento de los elementos policiales de las instituciones de seguridad pública”, según establece el documento. Dicho rubro se destinará a tecnología, equipo e infraestructura de las instituciones de seguridad pública, prevención de delincuencia, así

CÁMARA DE DIPUTADOS. COMISIONES AVALAN EL PEF 2016 SIN DISCUTIR EL DICTAMEN, TRAS LO CUAL PASÓ AL PLENO PARA SU APROBACIÓN; PREVÉ UN DÉFICIT DE 577 MIL MDP

El gasto 2016

Hasta el cierre de esta edición, así estaba perfilada la asignación presupuestal, de acuerdo con el proyecto de dictamen

Cifras en miles de millones de pesos

SEP

302.985 109.371

Sedesol SCT

105.217

Sagarpa

84.827

Sedena

72.250 34.10

Conacyt

INE Cámara de Diputados SCJN

15.473 7.559 5.087

Cámara de Senadores

4.421

Oficina de la Presidencia

1.922

Tribunales Agrarios

.881

Fuente: Dictamen de Presupuesto de Egresos 2016

como a la capacitación en derechos humanos e igualdad de género. Además, el PEF-2016 considera un gasto para el Programa Nacional de Prevención del Delito de dos mil millones de pesos, sin embargo, las entidades deberán cumplir los lineamientos “que para tal efecto emita el Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Gobernación”.

pliación al programa de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas de tres mil 550 millones de pesos, ya que garantizaron una bolsa de 85 mil 260 millones de pesos. También lograron una bolsa de 10 mil millones de pesos para el Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal, que incluye al DF.

AMPLIACIÓN A DIVERSOS RUBROS

RAMOS AUTÓNOMOS

Los legisladores federales, de la mano con autoridades de la Secretaría de Hacienda lograron una am-

Asimismo, el dictamen prevé destinar 99 mil 214 millones de pesos para los denominados ramos au-

tónomos, entre ellos, la Cámara de Diputados (7 mil 559 mdp); la de Senadores (4 mil 421 mdp); la Auditoria Superior de la Federación (2 mil 120 mdp), el Consejo de la Judicatura Federal (55 mil 872 mdp) y el Instituto Nacional Electoral (15 mil 473 mdp). Además, para los ramos administrativos se consideraron 1.1 billones de pesos; en este apartado se encuentran secretarías de Estado como la de Gobernación (67 mil 472 mdp) y de Educación Pública (302 mil 986 mdp).

La desvinculación del salario mínimo del marco legal de nuestro país avanzó este jueves en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, con lo que se perfila que este rubro deje de ser un índice, a nivel nacional, de medida o referencia en más de 140 ordenamientos legales. Con 22 votos a favor y uno en contra de Morena, los legisladores federales aprobaron ayer el dictamen del proyecto de reforma de ley que envió el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. La legislación vigente usa como parámetro el salario mínimo para fijar desde multas de tránsito, penas de prisión, e incluso, créditos para la vivienda, entre otros rubros. Con dicho aval, el pleno deberá discutir y aprobar la creación de una nueva unidad de cuenta denominada “Unidad de Medida y Actualización (UMA)”, la cual será la referencia en dichos ordenamientos con cantidades que se modificarán de manera gradual a partir de 67 pesos. El valor de la UMA sería igual al del salario mínimo en las áreas “A” y “B”, mientras que para actualizar su valor diario, “se determinará multiplicando el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización del año inmediato anterior por el resultado de la suma de uno más el crecimiento porcentual interanual del Índice Nacional de Precios al Consumidor del mes de diciembre del año inmediato anterior”. Con su posible aprobación, se daría “el primer paso hacia la construcción de una política de recuperación de los salarios mínimos en el país”, dijo Daniel Ordoñez, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales. Reconoció que la aprobación de la desindexación “no implica un aumento inmediato a ese ingreso, sino que busca revertir la distorsión que se le ha dado a esta figura, al contemplarla como un referente de valor de mercado y no como un derecho constitucional a favor de los trabajadores”. / JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ

143 LEYES FEDERALES VINCULADAS DEBERÁN REFORMARSE DE AVALARSE EL CAMBIO



24HORAS I NACIÓN

anayamar54@hotmail.com

MARTHA ANAYA @marthaanaya

Noticias para Del Paso

E

l de ayer era un día en que Fernando del Paso tenía previsto recibir un premio. Aunque no era precisamente el de la noticia de haber ganado el Premio Cervantes. Se trataba de algo mucho más modesto: del Premio Granito de Arena, que da la Comisión del Fomento a la Lectura del Estado de Jalisco a todos esos personajes que con sus obras promueven el hábito por leer. Y ninguna llamada o entrevista, ni siquiera los padecimientos que ha sufrido en los últimos años (varios infartos cerebrales isquémicos), impidieron que el autor de Noticias del Imperio, Palinuro de México y José Trigo encaminara sus pasos al mediodía hacia el paraninfo de la Universidad de Guadalajara. Porque Del Paso –valga mencionarlo para quienes no le conocen– es un hombre agradecido, sensible, profundamente tierno. Aun cuando apenas cumplió 80 años de edad en abril pasado, sabe que vive horas extra. Pero las vive con intensidad, hasta donde las fuerzas le dan. ¿Que ha ganado el Premio Cervantes en su edición 2015? ¡Claro que sí! Ya había tardado en llegar. Pero qué mayor distinción que recibir el máximo galardón de las letras castellanas cuando se conmemoran 400 años del nacimiento de Miguel de Cervantes Saavedra. ¡Y cómo no ir a recogerlo! Claro que irá a España a recibir el Premio en abril próximo. Así sea “en avión de ruedas”, como le diría a Joaquín López Dóriga en su noticiero de radio, pero irá. ¿Qué vio el jurado del Premio Cervantes de Literatura en la obra de Del Paso para otorgarle el galardón este año? Su aportación al desarrollo de la novela, aunando tradición y modernidad: “Sus novelas, llenas de riesgo, recrean episodios de la historia de México haciéndolos universales”, señala el acta. Así, el nombre de Fernando del Paso –chilango, aunque les pese a los jaliscienses y a los veracruzanos que también han querido adoptarlo– se suma, por lo que toca a escritores mexicanos, a los de Octavio Paz, Carlos Fuentes, José Emilio Pacheco, Sergio Pitol, Elena Poniatowska. Y a los de Juan Goytisolo, Mario Vargas Llosa, Álvaro Mutis, Juan Gelman, Bioy Casares, Augusto Roa Bastos, Rafael Alberti, María Zambrano, Juan

Carlos Onetti, Rafael Alberti, entre otros. Buenas noticias desde España, don Fernando. Un fuerte abrazo. ••• ME DUELE HASTA EL ALMA.Hace unos meses, abril pasado, Fernando del Paso pronunció un discurso estremecedor con motivo del Premio José Emilio Pacheco a la Excelencia Literaria. Fue a manera de conversación con el fallecido poeta y lo tituló: “Me duele hasta el alma ver que nuestra patria se desmorona”. Van unas líneas de ese discurso que bien reflejan su estado de ánimo hacia el México de hoy: “Quiero decirte que yo también amé a tu manera a esa patria de los cuantos bosques y ríos y de la ciudad monstruosa que fue tu cuna y la mía. “Quiero decirte lo que tú ya sabes: que hoy también me duele hasta el alma que nuestra patria chica, nuestra patria suave, parece desmoronarse y volver a ser la patria mitotera, la patria revoltosa y salvaje de los libros de historia. “Quiero decirte que a los casi 80 años de edad me da pena aprender los nombres de los pueblos mexicanos que nunca aprendí en la escuela y que hoy me sé sólo cuando en ellos ocurre una tremenda injusticia; sólo cuando en ellos corre la sangre: Chenalhó, Ayotzinapa, Tlatlaya, Petaquillas... ¡Qué pena, sí, qué vergüenza que sólo aprendamos su nombre cuando pasan a nuestra historia como pueblos bañados por la tragedia! “¡Qué pena también que aprendamos cuando estamos viejos que los rarámuris o los triques mazatecas son los nombres de pueblos mexicanos que nunca nos habían contado, y que sólo conocimos por la vez primera cuando fueron víctimas de un abuso o de un despojo por parte de compañías extranjeras o por parte de nuestras propias autoridades! “¿De qué nos sirve recoger aquí y allá premios y reconocimientos mientras nuestro país se desprestigia ante los ojos del mundo”. ••• GEMAS: Obsequio de Fernando del Paso, Premio Cervantes 2015: “Y por si acaso mis palabras no hayan sido suficientemente explosivas, termino con una auténtica bomba: ‘En la esquina de un estanque/ había un sapo/ lo quise agarrar/ pero se me escapó’”.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Alistan examen para 149 mil profesores EVALUACIÓN HISTÓRICA. ESTE SÁBADO ARRANCA LA APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS PARA LOS DOCENTES. LA SEP CAMBIA FECHAS EN ENTIDADES CON ALTA PRESENCIA DE LA CNTE TERESA MORENO

A partir de mañana, 149 mil profesores de educación básica presentarán su examen de desempeño para asegurar su permanencia en el Servicio Profesional Docente, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP). Ésta será la primera vez que los profesores necesiten demostrar sus conocimientos y habilidades para conservar su trabajo. Según información que dio a conocer la dependencia federal, en 25 entidades el examen se llevará a cabo de acuerdo con las fechas previstas en el calendario del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), y en las siete restantes habrá cambios en las fechas para llevar a cabo los exámenes. En Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Michoacán, estados controlados por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el calendario se diseñó para evaluar a la vez a los docentes de educación básica y media superior; sin embargo, el examen se aplicará en diferentes fechas para cada estado, para evitar que en un mismo fin de semana se evalúe a los maestros de dos entidades. “Se determinó que en distintos estados (la evaluación) se realizará en distintos momentos para tener un proceso más ordenado y mucho más claro. La evaluación siempre estuvo programada para hacerse entre el 14 de noviembre y el 13 de diciembre. En Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas habrá fechas distintas para tener la suficiente seguridad para garantizar que los maestros puedan presentarse a la evaluación”. Por primera vez desde que se promulgaron las reformas a la Ley General de Educación y las leyes generales del Servicio Profesional Docente y del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, que en su conjunto conforman la reforma educativa, entre marzo y septiembre de 2013, los profesores serán evaluados para garantizar que están capacitados para dar clases.

ESPECIAL

ALHAJERO

Viernes 13 de noviembre de 2015

Cenart. Al recorrer la Feria Infantil y Juvenil del Libro, el titular de la SEP dijo que los maestros que sigan sin aceptar la reforma educativa enfrentarán un gobierno firme.

La CNTE prepara reemplazos para sus líderes La sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ya eligió y tiene lista una estructura de reemplazo, en caso de que la Procuraduría General de la República (PGR) cumplimente las órdenes de aprehensión que -según se ha dado a conocer- tiene listas contra los líderes o principales dirigentes. En conferencia de prensa, Juan José Ortega Madrigal, líder de la sección 18 de Michoacán, señaló que las estructuras ya están preparando a los reemplazos y que, si llegan a ocurrir los arrestos,

Los escenarios Te decimos qué ocurre si los maestros reprueban la evaluación Ley General del Servicio Profesional Docente. De acuerdo con los artículos 52, 53 y 54, la evaluación de maestros, directores y supervisores es obligatoria y debe realizarse cuando menos una vez cada cuatro años quien tenga resultados insuficientes, tendrá dos oportunidades más para presentar el examen y será acompañado con un tutor.

se dejaron instrucciones para no modificar la estrategia de presión hacia el gobierno federal. A principios de noviembre, el gobernador michoacano Silvano Aureoles Conejo dio a conocer que existen 28 órdenes de captura contra miembros de la CNTE que hayan cometido daños a las vías de comunicación o “destrozos” durante sus protestas. Este año la sección 18 de la CNTE se ha sumado a las movilizaciones por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y también contra la reforma educativa. / TERESA MORENO Reasignaciones y... Quienes tengan más de seis años de antigüedad al momento de publicada la ley y reprueben el examen en tres ocasiones serán retirados del salón de clases y trasladados a labores administrativas; quienes reprueben tres ocasiones y hayan ingresado al servicio después del decreto de reforma serán despedidos, sin responsabilidad para la SEP. Ausentes. Los maestros que no se presenten a la evaluación serán despedidos, según ha informado el secretario de Educación.

Moreno Valle impulsa cultura en Puebla

A ESPECIAL

6

Identidad. El gobernador anunció la gratuidad de tres museos.

partir de ayer, el acceso al Museo de la Música de Viena, al Museo Infantil y a La Casa del Títere, ubicados en La Constancia Mexicana, será gratuito para todos los poblanos, anunció el gobernador Rafael Moreno Valle al resaltar la importancia de la cultura como elemento de identidad y superación del ser humano.

Dijo que en la iniciativa de Ley de Ingresos que enviará al Congreso propondrá que en 2016 la entrada a los museos estatales no tenga costo para los habitantes de la entidad. Señaló que estas acciones reflejan su compromiso de apoyar la economía familiar de los poblanos y promover el acceso a la cultura. / REDACCIÓN


NACIÓN I 24HORAS

Viernes 13 de noviembre de 2015

Encontré un gobierno paralizado: Astudillo GUERRERO. EL MANDATARIO ESTATAL ADMITIÓ QUE EL AÑO PASADO FUE EL PEOR PARA EL ESTADO Y QUE NO SE PERMITIRÁN MÁS DELITOS COMO EL ROBO DE AUTOBUSES Y PIPAS

ESPECIAL

JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ

Gobernabilidad. El mandatario dijo que la entidad ha estado en ebullición.

Hechos como éstos, de los jóvenes de la escuela normal (...), se llevan una pipa con combustible, creo que eso es un acto indebido que no debe volver a suceder”

CUARTOSCURO

HÉCTOR ASTUDILLO Gobernador de Guerrero

El gobernador Héctor Astudillo Flores denunció que en Guerrero hay, desde hace tiempo, una parálisis gubernamental, con inactividad en muchas oficinas gubernamentales, incluso a nivel de secretarías. En entrevista con 24 HORAS, Astudillo Flores afirmó que el problema de Guerrero no sólo radica en temas de seguridad “hay un problema de una parálisis gubernamental que se encontró en la administración pública de la entidad; entonces tiene uno que estar todos los días viendo que las diferentes áreas del gobierno funcionen, que la gente vuelva a trabajar”. Dijo compartir lo expresado en pasados días por el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, sobre la responsabili-

dad de los dos últimos mandatarios, Ángel Aguirre y Rogelio Ortega, en la situación que vive actualmente en Guerrero. “Si el secretario de Gobernación ha expresado lo que dijo, yo lo comparto, pero no solamente comparto el tema de la inseguridad o el despistamiento de las fuerzas policiales o de los grupos de la policía tanto estatal como municipales, sino también comparto que lo que yo he encontrado ha sido un gobierno paralizado”, dijo el mandatario. Resaltó que antes de haber llegado a la titularidad de la administración de la entidad, “la gente ha notado que no ha habido gobierno en los últimos tiempos en Guerrero; el último año fue el peor cuando se vivió una crisis social, política, económica, financiera y de inseguridad”, expuso el Ejecutivo local.

Enfrentamiento. Durante el operativo del pasado miércoles para evitar el robo de una pipa, al menos 10 normalistas fueron detenidos, sin embargo ayer quedaron en libertad.

Permanecen en el hospital 8 normalistas lesionados Luego del enfrentamiento el pasado miércoles entre normalistas y fuerzas policiales, ayer permanecían ocho estudiantes hospitalizados. De acuerdo con Vidulfo Rosales Sierra, abogado de los normalistas, dos de ellos tienen fracturas en los brazos, uno más de ellos en el rostro, mientras que Juan Castro Rodríguez presentó traumatismo craneoencefálico en grado uno, por lo que su estado se reporta como grave. En una entrevista con La Jornada, el activista del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan añadió que otros normalistas tienen contusiones en el cuello y golpes en la columna vertebral. Según el abogado, los jóvenes estuvieron de pie en los pasillos del hospital debido a la

falta de camas, por lo que exigió al gobernador Héctor Astudillo que los lesionados sean trasladados a centros hospitalarios privados. El enfrentamiento del miércoles se presentó cuando un grupo de normalistas intentaban llevarse una pipa de combustible, por lo que las fuerzas locales y federales invervinieron. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública local, los estudiantes agredieron a los policías locales, incluso lanzaron una granada de fragmentación contra los uniformados. Pedro Almazán, secretario de seguridad pública del estado justificó el uso de gases lacrimógenos ya que los estudiantes agredieron con piedras. / REDACCIÓN

Plan vs violencia. El

gobernador Astudillo reveló que ante una entidad en ebullición, se implanta un operativo en los tres niveles de seguridad para disminuir la violencia; pidió el apoyo de empleados estatales, empresarios y grupos sociales.

Para Astudillo Flores, Guerrero ha estado en una permanente ebullición, “yo espero que pronto pueda tomar otro nivel. Hay un operativo importante de los tres niveles de gobierno para tratar de disminuir la violencia, pero la violencia no se va a disminuir solamente con policías”. “Necesitamos el apoyo de los trabajadores del estado, de los empresarios, de los grupos sociales, de la Federación, pero sobre todo de

7

la población que día a día enfrenta retos de inseguridad o amenazas”, expresó. El mandatario guerrerense se refirió al enfrentamiento entre policías y estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, ocurrido el pasado miércoles luego que los normalistas se apoderaran de una pipa con combustible y autobuses de transporte foráneo de pasajeros, “los jóvenes de Ayotzinapa no son enemigos del gobierno de Guerrero”. “Sencillamente la policía iba a disuadir el bloqueo que estaban haciendo y presenció cómo bajaron al chofer de la pipa y cómo se lo llevaron, la policía fue a seguirlos para retirarles la pipa, que representaba un peligro mayúsculo”. “No se debe permitir. No puede seguir así, Guerrero y sus habitantes deben tomar otra ruta; robarse los autobuses es un hecho ilícito y robarse una pipa también es un hecho ilícito, que como gobierno debemos impedir”, afirmó.


24HORAS I NACIÓN

8

TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

La muerte política de Gustavo Madero

G

ustavo Madero es un hombre sin horizonte político a la vista. El hombre que se enfrentó al entonces presidente Felipe Calderón y le arrancó el PAN. El que destituyó al principal cuadro del calderonismo, Ernesto Cordero, como coordinador en el Senado para sustituirlo con Jorge Luis Preciado. El que retó a la estructura de la derecha e hizo el partido de la derecha a su imagen y semejanza. El que ideó la actual bancada panista para coordinarla y desde la Cámara de Diputados crear la plataforma de lanzamiento a la Presidencia. El que se fue de la presidencia del PAN mientras elaboraba la lista de candidatos para enfrentar las elecciones de 2015. El que marginó de la bancada panista a Margarita Zavala, esposa de Felipe Calderón y a quien muchos correligionarios ven como la mejor carta. El que llevó a Ricardo Anaya a un interinato mientras él organizaba su futuro con supuesta independencia sin el poder del PAN. El que luego hizo coordinador de la bancada de su organización a Ricardo Anaya en la Cámara de Diputados. El que manejó la sucesión a su gusto por creer que Anaya sería un hombre manejable, maleable a sus caprichos. Él, Gustavo Enrique Madero Muñoz, ya no es un activo del PAN para sus propios objetivos. RICARDO ANAYA GANA SU AUTONOMÍA Ricardo Anaya no resultó un títere de Madero. Llegó a la presidencia con suficiente humildad pero dio golpes inesperados. El primero fue designar al michoacano Marko Cortés en lugar de Gustavo Madero como coordinador de su bancada en la Cámara de Diputados. A partir de ahí tomó solvencia. Con esa autonomía pudo ratificar a Fernando Herrera en el Senado, donde los panistas se dieron golpes para posicionarse. Tuvo influencia para ganar la presidencia del Senado y colocar a Roberto Gil, sin temor a enfrentar acusaciones de favorecer a un hombre cercano al ex mandatario Felipe Calderón.

Hoy, puede presumir Ricardo Anaya, es un presidente del PAN con poder para auscultar los posibles candidatos a gobernadores. Ratificó a Jorge Luis Preciado en Colima porque le ve posibilidades de victoria, pero en otros estados no le faltará autoridad para hacer postulaciones soberanas. Una de ellas será Chihuahua. Desplazado de la coordinación del PAN y del protagonismo en San Lázaro, a Gustavo Madero le quedaba como recurso buscar la gubernatura de su estado natal, Chihuahua. No será así. No irá porque no tiene el respaldo de su dirigente nacional y porque, en tiempos de alianzas inminentes entre el PAN y el PRD, tampoco tiene el apoyo de los perredistas. Es, pues, el ocaso de Gustavo Madero. O el nacimiento de un liderazgo fuerte de Ricardo Anaya, a quien lo espera el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, para decidir la candidatura presidencial panista en 2018. EL PAN PONE ORDEN ENTRE PANISTAS 1.- La cúpula azul ha llamado a los aspirantes a gobernadores en varios estados para exigirles un acuerdo y no ser obstáculo. El turno de ayer y hoy es de Tamaulipas, donde Francisco García Cabeza de Vaca es mano y se requieren entendimientos a fin de no dividirse. Un papel fundamental jugará Leticia Salazar, edil de Matamoros. Será la primera en ser bajada desde el centro y por ello no podrá culminar su sueño de suceder al priista Egidio Torre Cantú. Y 2.- si alguien cree los rumores sobre la negociación de Colima a favor del panista Jorge Luis Preciado en las elecciones extraordinarias, está equivocado. El dirigente priista Manlio Fabio Beltrones da seguimiento en tiempo real a las condiciones políticas del estado. El pasado fin de semana estuvo para tomar protesta a la nueva directiva y comenzar la cruzada a favor de José Ignacio Peralta; tenía programado ir sábado y domingo para recorrer municipios. No lo hará por compromisos políticos, pero regresará pronto.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Recibe Baillères la Belisario Domínguez MEDALLA. ANTE EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO Y EL LÍDER DEL SENADO, ROBERTO GIL, EL EMPRESARIO FUE GALARDONADO POR SU CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO DEL PAÍS ESTÉFANA MURILLO

El Senado de la República galardonó con la Medalla de Honor Belisario Domínguez al empresario Alberto Baillères González, en reconocimiento a su contribución al desarrollo económico, educativo y cultural del país. Con la presencia del titular del Ejecutivo Federal, Enrique Peña Nieto, Baillères González recibió de manos del presidente de la Mesa Directiva, Roberto Gil Zuarth, el galardón y el diploma que lo acredita como miembro de la Orden Mexicana de esta presea. En su discurso, Alberto Baillères agradeció el reconocimiento y aprovechó para convocar a los tres Poderes de la Unión, instituciones, partidos políticos, empresarios y a todos los sectores de la sociedad, a trabajar para combatir las carencias e injusticias que aún prevalecen en el país. Pese a señalar que en los últimos 20 años el país ha logrado algunos avances como el incremento en el ingreso anual per cápita y la reducción de la pobreza, el galardonado

Lozano calienta los ánimos El senador Javier Lozano mandó al carajo mediante Twitter a quienes se oponen al galardón para Alberto Baillères.

Destaca el Senado su responsabilidad social Durante la ceremonia de entrega a Alberto Baillères de la presea Belisario Domínguez, A nombre de la Cámara de Senadores, el legislador Roberto Albores Gleason destacó la trayectoria empresarial del acreedor de la máxima distinción del Senado, así como su espíritu emprendedor y su sentido de responsabilidad social.

“Es motivo de orgullo para este Senado que en la edición 2015 el galardonado de la Medalla Belisario Domínguez sea el ciudadano Alberto Baillères González, un mexicano ejemplar que desde su trinchera, el sector privado, ha trabajado incansablemente por una Nación más próspera y competitiva”, declaró. / REDACCIÓN

reconoció que los logros de los últimos años están por debajo de las aspiraciones y necesidades de la ciudadanía. “En el ámbito económico en este corto periodo, el ingreso anual por persona se ha incrementado en casi una tercera parte. En materia social, la pobreza absoluta reportada por el Banco Mundial se ha reducido a una tercera parte (…) No obstante, si bien estos logros son invaluables, reconozco con pesar que aún son inferiores a nuestras aspiraciones y que no han alcanzado a muchos de nuestros compatriotas”, declaró.

El empresario y filántropo agregó en ese sentido que se requiere la unión de todas las esferas sociales para hacer frente a los desafíos que aún están pendientes. “Exhortaría no solamente al Senado de la República, sino a los Poderes de la Unión, a los partidos, empresarios, a los obreros, campesinos, artistas, intelectuales, maestros, a los jóvenes, en fin, a todas y cada una de las mexicanas y mexicanos, a seguir luchando con vehemencia contra estos escolios; y hacerlo con lealtad a nuestras instituciones, con amor a la patria”, manifestó.

Javier Lozano A@JLozanoA “Alberto Baillères.es un mexicano ejemplar: próspero empresario, impulsor de la educación y la cultura, filántropo y padre de familia”

“Conocí a Don Alberto Baillères. siendo yo Secretario del Trabajo. Me consta que es un empresario responsable y comprometido”

“Alberto Baillères. es un filántropo destacado. Creó la “Fundación Mexicana para la Salud” y la “Fundación para las Letras Mexicanas”


ESPECIAL

Viernes 13 de noviembre de 2015

Galardón. La medalla Belisario Domínguez es otorgada en honor al heroico senador chiapaneco asesinado por Victoriano Huerta.

Un hombre de larga trayectoria BAILLÈRES EL EMPRESARIO Alberto Baillères, quien ayer recibió la medalla Belisario Domínguez, es un filántropo, empresario y es considerado uno de los cinco hombres más ricos de la República Mexicana. Es hijo de Raúl Baillères, fundador del prestigioso Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y dueño de Grupo Bal, que conglomera empresas como el Palacio de Hierro y la empresa petrolera “Petrobal”. Además dirige a la compañía minera Industrias Peñoles; cadenas departamentales; y la empresa aseguradora Grupo Profuturo GNP.

A la sesión solemne, que tuvo lugar en la antigua sede de la Cámara de Senadores, en Xicoténcatl, asistieron además del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar Morales; el Presidente de la Cámara de Diputados, José de Jesús Zambrano Grijalva; secretarios de Estado, así como el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Mancera Espinoza; y el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello. “Dicho lo anterior, vayan mucho al carajo los que repudian la entrega de la Medalla #BelisarioDomínguez a Alberto Baillères. @ senadomexicano”


24HORAS I NACIÓN

10

AGENDA CONFIDENCIAL

LUIS SOTO

luisagenda@hotmail.com

¿Cómo evitar que estalle la bomba?

P

ara que el gobierno mexicano evite que la “bomba de las pensiones” cause estragos en las finanzas públicas y afecte a los millones de pensionados y jubilados, el estudio que la Secretaría de Hacienda encargó a la OCDE sugiere algunas recomendaciones. Para empezar, hay que mejorar la sostenibilidad financiera para lo que se requiere aumentar las tasas de contribución, incrementar la edad efectiva de retiro y armonizar las condiciones del mismo, así como garantizar la portabilidad entre los regímenes de pensiones especiales. Además, condicionar parte de las transferencias a los gobiernos locales, a la sustitución de los esquemas existentes y adoptar un plan nacional de pensiones, entre otras cosas. (Lo mismo que sugiere Pedro Vázquez Colmenares en su libro, comentado ayer en este espacio). Los especialistas mexicanos en la materia han planteado que la contribución obligatoria tripartita (gobierno, empresa y trabajador), que actualmente es de 6.5%, por lo menos se duplique, aunque lo ideal es triplicarla. De ese porcentaje, el trabajador sólo aporta el 1.5%, precisan aquéllos. La OCDE recomienda también mejorar el periodo de transición para fortalecer el nuevo sistema; aumentar la cobertura, los niveles de contribución y los periodos de cotización. Para ello, el estudio hace recomendaciones sobre mecanismos para incrementar las tasas de contribución, al menos para los trabajadores del sector privado y considerar la introducción de contribuciones obligatorias para los trabajadores independientes. El reporte sugiere medidas para fortalecer el sistema de cuentas individuales, a través de otorgar hoy un reconocimiento de derechos a los trabajadores de transición. Así, la pensión de todos los participantes del sistema estaría basada en la acumulación sucesiva de los ahorros en cuenta individual. Además, con el fin de mejorar confianza y comprensión del público, el reporte propone implementar políticas para alinear las pensiones del sector público con las del sector privado. En cuanto a la fase de uso de los

recursos ahorrados, el estudio de la OCDE recomienda permitir mayor elección de opciones de inversión. También, acelerar la tendencia en reducción de comisiones e incrementar la competencia entre las Afore, a través de mejores incentivos en los procesos de registro, asignación y traspaso de cuentas individuales. Asimismo, sugiere considerar esquemas de licitación y subasta. Propone evitar retiro anticipado del ahorro; mejorar el funcionamiento del mercado de rentas vitalicias e introducir nuevos productos; promover la compra de rentas vitalicias como una protección frente al riesgo de longevidad, lo cual puede combinarse con retiros programados. Plantea la necesidad de cambiar la legislación para que los pensionados no elijan compañías de seguros que ofrezcan la misma protección a un costo mayor en el caso de pensiones por discapacidad y supervivencia. Asimismo, sugiere evaluar costos y beneficios de que los oferentes de rentas vitalicias sean subsidiarias separadas de su casa matriz. Considerando la evolución demográfica y el aumento de la esperanza de vida de la población, se deberán actualizar regularmente las tablas de mortalidad y garantizar que se utilicen las adecuadas y tomar en cuenta mejoras futuras en la mortalidad y en la esperanza de vida, con el fin de mejorar la gestión del riesgo de longevidad. Según la Secretaría de Hacienda, el estudio de la OCDE representa una excelente base técnica para poder iniciar un diálogo social y político en materia pensionaria que le permita al país tomar decisiones en el futuro sobre este importante tema. AGENDA PREVIA El campo sigue dando buenos frutos. En Puebla, por ejemplo, el sector agropecuario registró un incremento real de 23.4% en el segundo trimestre de 2015, con respecto al mismo periodo del año pasado, según cifras del INEGI. Ahí la lleva el secretario de Desarrollo Rural, Rodrigo Riestra Piña, con sus estrategias de atención al campo, porque la cifra está muy por arriba de la media nacional, que apenas es del 2.7%.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Mis modestos gastos los cubro con aportaciones legales que recibo de miembros de nuestro movimiento, pues nunca me ha interesado el dinero” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Líder de Morena

Hoy Morena presenta ante

los secretarios de Comunicaciones y Transportes y de Medio Ambiente y Recursos Naturales su propuesta para el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, que sugiere utilizar la base militar de Santa Lucía.

50 MIL PESOS SERÍA EL SUELDO DEL LÍDER DE MORENA

Niega Morena dar dinero a AMLO TRANSPARENCIA. OFICIALMENTE, EL DINERO APORTADO POR MILITANTES NO ES CANALIZADO A ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, ASEGURA EL INSTITUTO POLÍTICO ÁNGEL CABRERA

Contrario a lo afirmado por Andrés Manuel López Obrador de que su sostén económico son las aportaciones legales realizadas por militantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), ese partido reconoció que no ha transferido ningún recurso al ex candidato presidencial. En sus apariciones públicas, el ex jefe de gobierno del Distrito Federal ha reiterado que subsiste económicamente a través de las aportaciones de militantes de Morena. De hecho, una de las últimas ocasiones que lo repitió fue el 9 de octubre durante un mitin en San Francisco Tetlanochcan, Tlaxcala. Durante ese evento sostuvo: “mis modestos gastos los cubro con aportaciones legales que recibo de miembros de nuestro movimiento, pues nunca me ha interesado el dinero». Sin embargo, la información oficial del partido Morena contrasta con las declaraciones de López Obrador, porque documentos internos de Morena y del INE, obtenidos por 24 HORAS a través de la Ley Federal de Transparencia, revelan que la fuerza de izquierda no ha transferido ningún recurso al ex candidato presidencial. De acuerdo con la solicitud de información UE/15/04074, desde la obtención de su registro como par-

¿Qué dicen los estatutos de Morena? El 10 de abril, 24 Horas publicó que Aunque Andrés Manuel López Obrador, líder moral del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), presume que su partido es el único que no paga salarios a sus líderes, él percibe 50 mil pesos mensuales. Ello, representa una violación de sus estatutos que prohíben recibir remuneraciones económicas por sus funciones dentro del organismo de izquierda. Sin embargo, López Obrador en una respuesta enviada a este diario, dijo que los 50 mil pesos recibidos eran un apoyo “especialmente por las intensas giras que realiza”. En su momento, el partido de izquierda mencionó que “el Comité Ejecutivo Nacional apoyará a los dirigentes que tengan las responsabilidades más altas en relación a la presente campaña

electoral y los apoyos económicos que entrega Morena están y estarán estrictamente en el marco estatutario”. De acuerdo con el artículo 70 de sus estatutos internos, en Morena no existen los salarios para sus líderes, sino, “aportaciones económicas” para realizar sus tareas en la organización de izquierda, las cuales, no podrán exceder los 30 salarios mínimos, es decir, 2 mil 103 pesos. En ese entonces, la dirigencia nacional de Movimiento Regeneración Nacional justificó que los 50 mil pesos entregados mensualmente al ex candidato presidencial son “en el marco del Estatuto se apoya al presidente del Consejo Nacional -López Obrador- para el ejercicio de sus labores, especialmente por las intensas giras nacionales que realiza”. / ÁNGEL CABRERA

tido político en agosto de 2014, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ha recabado 805 mil 380 pesos de aportaciones de militantes tanto en especie como en efectivo. Los documentos detallan que en 2014, Morena sólo recibió 149

mil 990 pesos de dinero en efectivo como aportaciones de militantes; los restantes 655 mil 390 correspondieron a aportaciones en especie, la mayoría automóviles. De esos recursos totales por 805 mil 380 pesos, Morena respondió a


Viernes 13 de noviembre de 2015

Visita del Papa “traerá esperanza” ALEJANDRO SUÁREZ

ROBERTO HERNÁNDEZ

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) mostró su beneplácito por la visita del papa Francisco, pues además de traer un mensaje de fe católica, también dará esperanza a la sociedad mexicana, que sufre una crisis profunda por la delincuencia, violación de derechos humanos y maltrato a los migrantes. “El Papa viene a alentarnos en la esperanza que nos permite recorrer el camino de la vida con alegría. Hoy más que nunca, en medio de tanto

Discurso. López Obrador ha señalado que su “escudo principal siempre ha sido la congruencia y la honestidad”.

24 HORAS que “dichos recursos ingresan a una cuenta concentradora y son manejados por la Secretaría de Finanzas del partido, por lo que no se puede decir que parte de esos recursos hayan sido transferidos a Andrés Manuel López Obrador, ya sea en especie, efectivo o cheque”. La respuesta oficial de Morena exhibe que su líder moral y presidente del Consejo Nacional de su partido, mintió al afirmar que vivía de los recursos aportados por militantes pues hasta el momento, la Secretaría de Finanzas, no ha canalizado a López Obrador ningún dinero proveniente de aportaciones de militantes. Por su parte, la Unidad Técnica de Fiscalización del INE respondió que la suma de aportaciones de militantes a Morena durante 2015 se conocerá en los primeros meses de 2016 debido a que es la fecha límite en que por ley los partidos políticos deben presentar sus informes de egresos e ingresos. Además de las aportaciones de militantes, el ex candidato presidencial señaló, en diferentes foros, que también subsiste de las regalías de sus más de 10 libros publicados e insistió que “no todo el que tiene es malvado, y termino diciendo que si fuera corrupto ya me hubiesen callado o destruido. Mi escudo principal siempre ha sido la congruencia y la honestidad”. Este diario buscó la postura del tabasqueño sobre que su partido, Morena, no le ha canalizado ningún recursos de los 805 mil pesos de aportaciones de militantes; sin embargo, no se obtuvo respuesta.

sufrimiento de nuestro pueblo, no podemos permitir que nada ni nadie nos robe la esperanza, que es regalo de Dios, que nos da impulso y fuerza nueva para vivir cada día y que nos proyecta hacia un futuro cierto, de amor, de justicia y de paz”, dijo la CEM en un mensaje a propósito de su 100 Asamblea Plenaria. Desde el 6 de octubre, cuando el vocero de El Vaticano, Federico Lombardi, confirmó la visita del Papa a México, se vienen realizando los preparativos. Lo que se sabe hasta el momento es que llegará el 12 de

REUTERS

BENEPLÁCITO. LA CONFERENCIA DEL EPISCOPADO MEXICANO ASEGURA QUE EL MENSAJE DE FRANCISCO SE DARÁ EN MEDIO DE UNA CRISIS DE INSEGURIDAD Y VIOLACIÓN A LOS DH

Objetivo. El Papa traerá un mensaje de caridad y paz a nuestro país.

febrero de 2016 y tendría actividades públicas en la Ciudad de México, Michoacán, Chiapas, Chihuahua y Estado de México, las cuales están por confirmarse. Ante tal hecho, la CEM pide a los mexicanos prepararse para la visita, pero no sólo en lo logístico o sus calendarios para asistir a las misas, sino en lo espiritual, para que todos los católicos hagan suyos los preceptos de amor al prójimo. Caridad, misericordia y amor son los puntos principales del mensaje que Francisco viene anunciando desde que tomó posesión del puesto más importante de la iglesia, algo bien conocido por los católicos del mundo, asegura la CEM.


12

24HORAS I NACIÓN

Viernes 13 de noviembre de 2015

MÉXICO. EL JEFE DE GOBIERNO ENVIARÁ UNA PROPUESTA A LA ALDF, PARA QUE ÉSTA A SU VEZ ENVÍE UN PROYECTO A LA CÁMARA DE DIPUTADOS. PREVIAMENTE ARRANCARÁ UN FORO DE DISCUSIÓN

Diputados. Leonel Luna (al centro) apoyará las mesas de análisis.

Antecedentes en México

La ALDF acompañará el debate

Así ha avanzado el debate sobre el uso medicinal de la mariguana

CUARTOSCURO

ISRAEL ZAMARRÓN

Para el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, la mariguana debe ser legalizada con fines medicinales, como ocurre con la morfina o los opiáceos, y para estudiar la ruta de aprobación convocará a un foro con expertos para la última semana de noviembre y del cual podría surgir una “iniciativa de iniciativas”. “Es una realidad que hoy con ese uso terapéutico, en otros países del mundo, se está atendiendo a niños que presentan enfermedades muy dolorosas, muy serias. Y nosotros, resulta, que tenemos prohibido este uso. No tiene lógica”, criticó el Ejecutivo local en su discurso de promulgación de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México. Explicó que la “única limitación (para la mariguana medicinal) en este momento es que está prohibida su importación”, por lo que a raíz del foro se elaborará una iniciativa para enviarla a la Asamblea Legislativa y posteriormente, una vez aprobada y convertida en iniciativa de iniciativas, al Congreso de la Unión, con el fin de que se pueda modificar la Ley General de Salud a escala federal y, poseteriormente, en las entidades. “No es que se vaya a descubrir, no es que se vaya a investigar, no es que

CUARTOSCURO

Va Mancera por iniciativa para mariguana medicinal

Senado. Lisa Sánchez, de la organización México Unido contra la Delincuencia, presentó el documento ¿Marihuana cómo medicina?, sobre los usos médicos y terapéuticos de la cannabis, en compañía de la senadora Angélica de la Peña (PRD).

Estamos limitando a enfermos de epilepsia, de cáncer, de arterioesclerosis, de tratamientos efectivos en otras partes del mundo por una limitación legal” MIGUEL ÁNGEL MANCERA Jefe de Gobierno

tengamos que hacer plantíos aquí para poder utilizar estos medicamentos. Es simple y sencillamente que hoy está prohibida su importación”, dijo. Y aclaró: “No nos vamos a meter en el gran debate que se está planteando (de consumo lúdico de la mariguana), ese va a tardar mucho tiempo y nosotros queremos tener un resultado concreto para los habitantes de la capital”.

“Me parece que este debate hay que darlo y hay que pensar también en toda esta gente que puede ser beneficiada, desde niños y niñas también; son muchos los niños y niñas que –estoy seguro— encontrarían un beneficio”, enfatizó. Para ilustrar la importancia de la liberalización de la mariguana medicinal, recordó “un caso donde hubo que promover un juicio de amparo para importar un medicamento de estos para atender a un niño que tiene un padecimiento grave y doloroso y que con este tipo de medicamentos encuentra alivio”. Explicó que también se deberá tener una reglamentación por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y reconoció que es muy difícil que la ciudad avance por una ruta propia, debido a que los permi-

Caso Grace. El 9 de septiembre de 2015 la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó la importación de un medicamento que contiene cannabidiol, una sustancia derivada de la cannabis, para que sea suministrado a la menor Graciela Elizalde Benavides, con el fin de contrarrestar las convulsiones que padece, debido al síndrome de Lennox-Gastaut (epilepsia). Para ello los papás de la pequeña interpusieron un recurso legal y la menor se convirtió en la primera mexicana que podrá usar mariguana con fines terapéuticos Segundo caso. El 10 de noviembre pasado, la dependenca también autorizó los permisos de importación para la menor veracruzana Alina Maldonado Montes de Oca, quien padece crisis convulsivas severas Iniciativa. El 10 de noviembre, la senadora del PRI Cristina Díaz Salazar presentó una iniciativa de reforma a la Ley General de Salud, con el fin de permitir la importación de medicamentos o tratamientos derivados de la mariguana

sos son del ámbito federal. El miércoles, durante la Cumbre Mundial de Directores de Resiliencia, Mancera dejó en claro que su Gobierno impulsará, sin ambigüedades, el uso medicinal de la mariguana.

El presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), el perredista Leonel Luna, dijo que los diputados organizarán más foros sobre el uso medicinal de la mariguana para apuntalar el debate. Ello como una manera de fortalecer y dar claridad a la iniciativa que sea presentada para permitir el uso medicinal de la mariguana. “Hay una propuesta concreta del grupo parlamentario del PRD de generar encuentros con especialistas en distintas materias porque justamente el tema de la mariguana es un tema que corre de manera trasversal y horizontal por diferentes especialidades y sobre todo especialistas en temas de salud que tienen que ver con educación”, aseguró. De su lado, el vicecoordinador del PRD Raúl Flores, garantizó el acompañamiento de la bancada en la postura del jefe de Gobierno de pugnar por la liberalización de la mariguana con fines medicinales. “El grupo parlamentario va a participar en los foros, a aumentar la información sobre este uso medicinal de la mariguana y no podemos permitir que aquellas personas que están prescribiendo (la hierba) tengan algún problema con la ley”, dijo. / ISRAEL ZAMARRÓN

Deslaves exhiben fallas del PAN y PRD en Santa Fe TRES DERECHOS HUMANOS SE AFECTAN, SEGÚN VECINOS: AL PATRIMONIO, LA VIVIENDA Y LA VERDAD PRD, se da la segunda autorización para tres torres más. No sólo eso, pues la casa que está en riesgo de derrumbarse debido a que seguirán los desgajamientos de acuerdo con Protección Civil, no tiene permiso de construcción y lleva ahí cerca de 10 años, de acuerdo con vecinos, tiempo en el que la autoridad delegacional fue omisa para revisar el predio.

EFE

Santa Fe fue área de minas, cuya sobreexplotación afectó la estabilidad de los terrenos; lejos de tomar en cuenta esto y poner candados al desarrollo inmobiliario, la delegación Cuajimalpa permitió el auge de fraccionamientos. La invasión del cerró donde hoy está Vista del Campo comenzó con la autorización entre 1997 y 2000 que dio Jenny Saltiel, del PRD, para colocar dos antenas de telecomunicaciones con peso de más de cuatro toneladas. En 2003, Francisco de Souza, del PAN, dio la primera autorización para construir dos torres de departamentos en la cima del cerro y a finales de ese año, con Ignacio Ruiz, del

Riesgo. Hasta ahora se han registrado cuatro deslaves en este talud, por lo que 160 familias del fraccionamiento Vista del Campo desalojaron sus departamentos.

Se sabe de manera preliminar que ese inmueble irregular carecía de un correcto sistema de drenaje que provocó la acumulación de humedad y el consecuente reblandecimiento de la tierra que derivó en una serie de deslaves que superan los 7 mil 400 metros cúbicos de arena, según se desprende de los reportes de las autoridades delegacionales. El cerro, que se desgaja desde el 27 de octubre pasado, está compuesto de una arena llamada pumicita, la cual absorbe mucha humedad y tiende a reblandecer la tierra y debilitarla, de acuerdo con el Centro para el Desarrollo Urbano de Santa Fe, que en 2013 alertó sobre posibles deslaves en la zona. / ISRAEL ZAMARRÓN



14

24HORAS I NACIÓN

Viernes 13 de noviembre de 2015

Se ampara esposa de El Chapo

EFE

Emma Coronel Aispuro, esposa de Joaquín El Chapo Guzmán, se amparó ante juzgados federales de Toluca para evitar ser detenida y presentada por la Procuraduría General de la República. La ex reina de belleza pidió la protección de la justicia federal contra posibles órdenes de búsqueda, localización y presentación en su contra, informó el semanario Zeta. Con Coronel Aispuro, Guzmán Loera ha procreado dos gemelas que nacieron en Estados Unidos y con este recurso legal quiere evitar ser detenida por las autoridades que buscan recapturar al capo sinaloense. En días pasados, el hermano de Emma, Édgar Coronel recibió auto de formal prisión por apoyar el escape de Guzmán. Los jueces analizan una incompetencia a favor de jueces de Durango o Sinaloa previendo que la quejosa viva ahí. / REDACCIÓN

Fuego en Tlalnepantla. Una persona muerta, 26 más que resultaron heridas, al menos una decena de ellas requirieron hospitalización, 16 vehículos y

25 casas con daños, fue el saldo de la explosión de una pipa accidentada sobre la avenida Jesús Reyes Heroles, municipio de Tlalnepantla, en el Estado de México. Los hechos ocurrieron alrededor de las 4 de la madrugada de ayer, cuando el operador del camión cisterna, supuestamente, habría excedido la velocidad lo que propició que se impactara contra un muro de contención, provocando la explosión de la unidad, a la curva del panteón Jardines del Recuerdo, en la colonia San Rafael. El chofer pereció en el siniestro. El gobernador Eruviel Ávila sostuvo que su gobierno supervisará que la empresa se haga responsable de los daños causados. / JONATHAN NÁCAR

Protección. La esposa de El Chapo se previno ante una detención.

Indagan muerte de bebé en una coladera abierta Por la muerte del bebé que cayó en una coladera sin tapa, la Procuraduría General de Justicia del DF investiga dos delitos. Uno es la probable responsabilidad del accidente por falta de mantenimiento de empleados del Sistema de Aguas de la Ciudad de México y el otro la alteración de evidencias en el lugar, informó este jueves el procurador capitalino, Rodolfo Ríos Garza, en lectura de mensaje. Derivado del fallecimiento del pequeño, el agente del Ministerio Público reúne los elementos de prueba y para ello ya tomó declaración de ocho servidores públicos del Sistema de Aguas, de la Dirección General de Servicios Urbanos, de la Secretaría de Obras, de la Agencia de Gestión Urbana y de la SSP. / JAVIER GARDUÑO

60,616 ARMAS VENDIÓ LA SEDENA EN TODO EL PAÍS DURANTE 2009, EL AÑO MÁS ACTIVO

206

SEGURIDAD. EL DF CASI DUPLICÓ EN 2013 LA CANTIDAD DE ARMAS ADQUIRIDAS A LA SEDENA, COINCIDENTE CON UN REPUNTE EN LOS DELITOS CON VIOLENCIA EN LA CIUDAD

MILLONES DE MUNICIONES VENDIÓ LA SECRETARÍA EN 2011

JAVIER GARDUÑO

armas en el año 2013. Aquella vez la cifra fue de 4 mil 808 mientras que en 2009 obtuvo de la Sedena 2 mil 547. Ambas entidades también coinciden en 2014 como el año que compraron menos a través de la Dirección de Comercialización de Armamento y Municiones en dicho periodo cuando el estado de México obtuvo 459. En cambio, los años en los que Edomex privilegió la adquisición de armamento fueron 2011 cuando obtuvo mil 498 y 2012 con mil 865 mientras que, en menor cantidad, fueron adquiridas 842 en 2006, 997 al año siguiente, mil seis en 2008 y 65 al inicio de 2015. La Sedena, a través de la Dirección de Comercialización de Armamento y Municiones, comercializó armas para las 32 entidades del País, además de las propias para las fuerzas armadas. En el documento de la Sedena destacan Aguascalientes y Nayarit por ser los estados que adquirieron el menor número armas; el primero adquirió sólo 81 y el último únicamente 79 en el mismo periodo que comprende desde la administración anterior.

Las corporaciones policiacas que compran más armas de fuego a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) son las de las Distrito Federal y el Estado de México. El año en que adquirieron más armamento fue 2013 cuando la Capital sumó 5 mil 829 armas nuevas mientras que la entidad mexiquense fueron 4 mil 808, de acuerdo con la información proporcionada por dicha secretaría a través de la solicitud de información con folio 0000700076015. Fue en 2013 cuado en el DF se registró un repunte en delitos violentos pues se iniciaron 40,135 averiguaciones previas por delitos con violencia. Sin embargo, la Sedena no es la única que vende armas a las entidades. Hay empresas privadas de otros países, como la alemana Heckler & Koch, que hace negocios con las instituciones encargadas de la seguridad del País. Desde la administración pasada y hasta el primer bimestre de este año, el DF había adquirido 25 mil 200 armas a la Sedena mientras que para la entidad mexiquense fueron

CUARTOSCURO ARCHIVO

ESPECIAL

Vende Sedena más armas al DF y Edomex

Legal. Corporaciones policiacas tanto del DF como del Estado de México tuvieron un repunte en la adquisición de armamento en 2013.

15 mil 175 armas. El documento indica que a partir de 2008 y hasta 2013 se elevó la compra de armas en la Ciudad de México. En 2006 y 2007 la Defensa vendió al Distrito Federal mil 223 y mil 3047 armas, respectivamente, sin embargo a partir de 2008 la cifra se elevó con 2 mil 989 armas, al siguiente 2 mil 992, después 2 mil 906, para el año 2011 fueron 2 mil

522, en 2012 la cifra aumentó a 4 mil 755 y al siguiente cuando se compraron más armas la cifra llegó a 5 mil 829. En cambio, el año pasado a cifra tuvo su mayor descenso del periodo citado al adquirir únicamente 616 armas. Las otras 61 corresponden a los primeros meses de 2015. Por su parte, el Edomex coincide con el DF al haber comprado más


NACIÓN I 24HORAS

Viernes 13 de noviembre de 2015

Recomienda CNDH investigar a las autodefensas MICHOACÁN. LA COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS PUBLICÓ UN INFORME SOBRE EL ESTADO, EN EL QUE AFIRMA QUE ESTOS GRUPOS FUERON INFILTRADOS POR EL CRIMEN ORGANIZADO

55 PROPUESTAS FUERON FORMULADAS POR LA CNDH A LAS AUTORIDADES FEDERALES Y LOCALES financiamiento de las autodefensas. Mientras que al Gobierno del Estado se le propuso elaborar un diagnóstico de la Unidad de Fuerzas Rurales de la Secretaría de Seguridad Pública, así como investigar las acusaciones contra integrantes de haber infiltrado desde la delincuencia organizada. La CNDH percibió, según el informe, que con el paso del tiempo, las autodefensas permitieron el ingreso de delincuentes que aprovecharon la causa para fines ilícitos. La comisión también señaló la comisión de homicidios, violacion de mujeres, y presencia de menores de edad en labores de vigilancia, mensajería y patrullaje. / REDACCIÓN

ESPECIAL

Realizar un diagnóstico de la procuración de justicia, así como determinar si el financiamiento de los grupos de autodefensa es legal, fueron algunas de las recomendaciones que emitió la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en torno zona en conflicto en Michoacán. Luis Raúl González, titular de la comisión presentó el “Informe especial sobre los grupos de autodefensa en el estado de Michoacán y las violaciones a los derechos humanos relacionadas con el conflicto”, en el que se formularon 55 propuestas dirigidas a la Procuraduría General de la República (PGR), a la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), al gobierno del estado, al Congreso de la entidad y a los Ayuntamientos de Michoacán, y a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV). Entre las principales propuestas, solicita a la PGR reforzar las agencias del Ministerio Público, así como determinar el origen del

Informe. Luis Raúl González dijo, durante la presentación del informe, que éste consta de 28,445 fojas en 8 tomos e incluye más de dos mil 800 testimonios.

Secuestrador opera desde la Zona Diamante Enrique Armendáriz o Enrique Rebollar dirigía una banda de secuestradores desde el Módulo de Alta Seguridad, Diamante, del Centro Varonil de Reinserción Social en Santa Martha Acatitla. Armendáriz fue detenido en 2007, pero estar en la cárcel no le impidió organizar a sus cómplices y hacer las llamadas telefónicas para amenazar a las víctimas y negociar el rescate de al menos seis personas, dos de ellas menores de edad. Rodolfo Ríos Garza, titular de la Procuraduría General de Justicia del DF, dio a conocer esta semana el rescate de tres personas que fueron secuestradas, así como la captu-

14 BANDAS DE SECUESTRADORES HAN SIDO DESARTICULADAS EN 2015 ra de tres cómplices del delincuente preso. El modus operandi consistía en llamar al azar desde el penal y realizar un secuestro virtual. A la persona que contestaba, aunque fuera menor de edad, le decían que algún familiar estaba secuestrado y era citada en la calle para entregar el dinero que tuviera a la mano. Cuando la víctima acudía a la cita era secuestrada en un vehículo. La Policía de Investigación detuvo a Omar Alejandro Pérez, quien realizaba los “levantones”; Pedro Urbina, encargado de cuidar a los secuestrados, y Verónica Sacadas, pareja sentimental del convicto y encargada de la logística de los delitos. / JAVIER GARDUÑO

15


16

24HORAS I NACIÓN

SE RECUPERA POBLACIÓN DE

MARIPOSAS MONARCA ALEJANDRO SUÁREZ

Considerado como uno de los fenómenos naturales más impresionantes del mundo, la migración de la Mariposa Monarca es un proceso que contribuye tanto a la naturaleza como a los habitantes de los santuarios de Michoacán y Estado de México, debido a que ayudan a la reproducción de las plantas de Norteamérica y a la economía local. Luego de que en 2013 la presencia de mariposas monarcas fuera la más baja en las últimas dos décadas, con

apenas una cobertura de 0.6 hectáreas en sus santuarios, para este año los cálculos indican que entre tres y cuatro hectáreas serán pobladas por el llamado rey de los insectos, explicó el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano, durante la presentación del programa “Cooperación MéxicoEstados Unidos para la conservación del fenómeno migratorio de la Mariposa Monarca”. El titular de Semarnat dijo que tras el mal año 2013, causado por la deforestación, cambio climático y des-

trucción del hábitat de la mariposa en Norteamérica, para este 2015 el número de ejemplares del insecto aumentará considerablemente. Sobre la migración, Eduardo Rendón, coordinador del Programa Mariposa Monarca del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés) explicó que empieza en septiembre, cuando las mariposas salen del área de los grandes lagos de Norteamérica rumbo a nuestro país, un lugar que ninguna de ellas conocen.

Mario Molina insta a México a bajar emisiones de metano Con medidas sencillas, México puede reducir más de la mitad las emisiones de metano producidas por la industria de gas natural y petróleo por un equivalente de menos de un peso por tonelada de dióxido de carbono, esto de acuerdo con un estudio publicado por la organización internacional Environmental Defense Fund (EDF) y el Centro Mario Molina. El análisis elaborado por la empresa de investigación en energía ICF International advierte que un gran porcentaje del total de las emisiones de metano en México proviene del sector del petróleo y gas. Para el Premio Nobel de Química, Mario Molina, la transformación del sector energético en el país es el momento oportuno para garantizar lareduccióndelasemisionesdemetanogeneradas por esas industrias. Cabe destacar que el gobierno mexicano se ha comprometido a reducir las emisiones de metano como parte de las Contribuciones Previstas y Determinadas a Nivel Nacional, presentadas ante la Conferencia sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas, las cuales tienen como objetivo bajar la emisión de gases de efecto invernadero 25% para 2030. De acuerdo con ICF, las empresas de petróleo y gas tienen la posibilidad de reducir las emisiones de metano con medidas sencillas y económicas como incrementar el uso de quemadores, válvulas de baja emisión y equipo de monitoreo.

El sector crecerá al igual que las emisiones de metano, lo cual podría minar la capacidad de México para cumplir sus objetivos climáticos” MARIO MOLINA Premio Nobel de Química

Los costos de estas reducciones son bajos, sumandomenosdeuncentavoporcadamilpies cúbicos de gas producido. En algunos casos, la rentabilidad es tan alta que, con el tiempo, los controles se pagan solos a través de la venta del gas natural capturado. El metano es el principal componente del gas natural, y cuando escapa de los pozos, oleoductos u otro equipo de producción de petróleo y gas natural, se pierde un recurso que, de otro modo, se podría vender. El metano es un gas de efecto invernadero significativamente más potente en absorber calor en la atmósfera que el dióxido de carbono, por lo que intensifica rápidamente los patrones de calentamiento a corto plazo. ICF informa que también se puede lograr una reducción de los contaminantes convencionales, sin costo adicional, junto con las emisiones de metano que surgen de la producción de gas y petróleo, mismas que pueden dañar la salud pública y el medio ambiente.


Viernes 13 de noviembre de 2015

Visite la fotogalería

Confirma Edomex compromiso con la Monarca

A

l visitar el Santuario de la Mariposa Monarca “Piedra Herrada”, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas; Sally Jewell, secretaria del Departamento del Interior de Estados Unidos, y Rafael Pacchiano Alamán, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, reiteraron su compromiso de coordinar acciones para la preservación de la biósfera de esta especie e incrementar el número de monarcas que llegan cada año al Estado de México y Michoacán, provenientes de Estados Unidos y Canadá. En este sentido, Eruviel Ávila señaló que la migración de esta especie se ha visto afectada por circunstancias como la tala clandestina, problemática que en la entidad se combate a través de acciones como el incremento de la sanciones penales y multas a quienes cometan este tipo de delito. “Reiteró el compromiso de apoyar y preservar esta reserva de la biósfera de la mariposa Monarca, y todo lo relacionado al medio ambiente, aseguró. / REDACCIÓN

“Este análisis demuestra que México tiene un enorme potencial para continuar su liderazgo en importantes temas climáticos, y que puede fijar como objetivo alcanzable la reducción del 55% de metano producido por el sector del gas y el petróleo, con el respaldo de reglamentos y políticas correspondientes”, dijo por su parte Drew Nelson, Gerente Senior del EDF. REDACCIÓN

ESPECIAL

Propuesta. Molina asegura que México tiene el potencial de reducir sus emisiones 55%.

Evento. El gobernador Ávila y Sally Jewell, secretaria del Interior de Estados Unidos.


18

24HORAS I NACIÓN

Viernes 13 de noviembre de 2015

Maternidad subrogada, ¿altruismo o negocio?

Está sucediendo (renta de úteros) en Guerrero, Michoacán, Edomex, Quintana Roo de manera clandestina o ilegal” MELY ROMERO CELIS Senadora

SALUD. GESTAR UN BEBÉ AJENO PODRÍA QUEDAR PROHIBIDO EN MÉXICO; UNA MADRE SUSTITUTA ASEGURÓ QUE SE TRATA DE DAR SATISFACCIÓN Y FELICIDAD A OTRA FAMILIA

Detrás de este discurso romántico lo que en realidad encontramos es un mercado internacional que vale mucho dinero”

ALEJANDRO SUÁREZ

MARCELO BARTOLINI Autor de Maternidad subrogada, explotación de mujeres con fines reproductivos

ESPECIAL

La maternidad subrogada en México es una práctica no regulada y que en algunas entidades se realiza en la clandestinidad. Si bien en estados como Tabasco y Sinaloa el código civil la reconoce, las leyes de salud la ignoran por completo creando un vacío legal. En Tabasco, por ejemplo, se preguntó la cantidad de niños nacidos por este método, tras 18 años de práctica en la entidad, sin embargo al cierre de esta edición se seguía recabando la información. La senadora del Partido Revolucionario Institucional, Mely Romero Celis, impulsa una reforma a la Ley General de Salud federal que busca prohibir esta práctica ya que considera a la maternidad subrogada como una variante de la trata de personas, pues se le paga a una mujer para que venda a su hijo. “La maternidad subrogada está creciendo de manera importante en nuestro país porque es un negocio multimillonario para empresas que se dedican a eso, a reclutar a mujeres para gestar un bebé a cambio de una cantidad económica, lo entregan una vez que nacen a cambio de dinero”, aseguró la legisladora. La maternidad subrogada es el procedimiento por el cual una mujer lleva el embarazo y da a luz a un bebé que le pertenece genéticamente y legalmente a otras personas. El embarazo es mediante técnicas in vitro y la patria potestad es de la pareja que contrata.

Maternidad. La madre sustituta firma un convenio para otorgar la patria potestad.

45 MIL PESOS

28 ENTIDADES

RECIBEN LAS MADRES SUSTITUTAS; LAS AGENCIAS COBRAN HASTA 45 MIL DÓLARES

DE LA REPÚBLICA NO CONTEMPLAN LA MATERNIDAD SUBROGADA

En México, sólo Tabasco y Sinaloa reconocen esta figura, pero sólo en sus códigos civiles, esto para que los padres que solicitaron la maternidad subrogada puedan registrar al bebé con sus apellidos, no hay mención en leyes de salud o de otro tipo para regular el procedimiento; en cambio, Coahuila en su ley la tiene prohibida totalmente y Querétaro de manera parcial. Romero Celis explicó que como las otras 28 entidades federativas no la tienen en sus normas y mucho menos regulada, diferentes personas forman agencias informales para promover esta práctica sin rendirle cuentas a nadie aprovechando el vacío legal. “Está sucediendo en Guerrero, Michoacán, Estado de México, Quintana Roo de manera clandestina o ilegal. Hay otros países donde esta práctica era muy común pero por todas las consecuencias negativas que ha habido en estos países se está restringiendo o se prohibió, y resulta que como México tiene la ventana abierta pues todos se vie-

“Va más allá del dinero, es gratificante ver a una familia” No fue por dinero, sino por la gratificación de ayudar a otros que no pueden tener hijos a formar una familia, así defiende Ceci su decisión de participar como madre sustituta, una actividad que la gente no debe de satanizar pues se trata de algo altruista en el fondo. “Quienes critican (a la maternidad subrogada) lo ven así por la compensación económica que hay, pero va más allá, es gratificante ver a una familia cuánto tiempo ha luchado por tener a un hijo en sus brazos, y eso va más allá de eso”. Hace un par de años, Ceci acababa de terminar una relación sentimental, tenía un trabajo de oficina que le permitía salir adelante junto a su hijo. Fue entonces que le llegó la opción de ser madre sustituta, por lo cual se acercó a una agencia para ponderar si le convenía o no.

“Contacté a la agencia y ahí me entrevistaron, pasé las primeras pruebas y coincidió que había unos papás solicitantes. Ahí comenzó el proceso que duró 13 meses: cuatro de exámenes y nueve del embarazo”,. Pero no fue sencillo ni siquiera comenzar con el proceso, pues el requisito para entrar al programa es tener el apoyo total de la familia y amigos cercanos, esto para evitar estrés innecesario durante el embarazo, recordó. “Al principio te empiezan a salir dudas y ciertos temores, tanto a ti, como a tus conocidos. En mi caso, mi mamá me preguntaba muchas cosas, pero poco a poco fueron resolviéndose gracias a la gente de la agencia”, apuntó. Y Ceci da gracias a eso pues, a diferencia de lo que pensaba, el proceso para embarazarse fue complicado.

Hubo dos intentos para quedar embarazada por métodos artificiales, y entablar relación con los padres. Recordó que durante los nueve meses la comunicación fue abierta y sana con la pareja, quienes se mantuvieron cerca para ver que todo saliera bien con el embarazo; pero había otros retos: el trabajo y su hijo. En su trabajo, explicó, tuvo la ventaja de que su jefe la apoyó en todo, incluida la incapacidad por embarazo, mientras que no tuvo que explicar nada a sus compañeros pues su relación con ellos era muy discreta. “Mi jefe sabía. No creo que haya comentado con los demás de esto. Yo creo que tiene que ver que en mi trabajo no convivo con tanta gente, mi trabajo es de oficina, los compañeros sólo entran y salen. Sí notaron mi embarazo pero al menos no hubo alguien que preguntara. Es por el

hecho de que no tenía tanta amistad con mis compañeros, igual tienen la duda, pero a mí no me lo han expresado”. De hecho, aprovechó su incapacidad para viajar a Villahermosa para dar a luz, tal como lo marca la ley del estado de Tabasco. Pero en su casa no podía ocultar su embarazo a su hijo, quien la llenó de preguntas las cuales tenía que responder con mucho cuidado, ya que no es fácil explicarle a un pequeño que su mamá está embarazada de un bebé que no será su hermanito. “Ese fue un proceso complicado, pero gracias a la ayuda de la psicóloga pudimos explicarle para que lo entendiera, para que fuera algo normal para él”. Regresando al proceso, aseguró que fue más sencillo afrontarlo con el apoyo de la agencia, que siempre

nen para acá”, añadió la senadora, originaria de Colima. Uno de los pocos estudios al respecto es el libro Maternidad subrogada, explotación de mujeres con fines reproductivos, el cual fue patrocinado por la Cámara de Diputados y el Early Institute. Uno de sus autores, Marcelo Bartolini, explicó que la maternidad subrogada es una mercantilización de los bebés, donde además explotan a mujeres de bajos recursos para rentarles su cuerpo sin gozar de garantías legales. “Detrás de este discurso romántico lo que en realidad encontramos es un mercado internacional que vale mucho dinero. Para dar una referencia en la India el mercado vale 2 mil millones de dólares al año”. Bartolini dijo que la explotación es tanto económica como legal, pues mientras las agencias cobran hasta 45 mil dólares, a las mujeres que se rentan les pagan 45 mil pesos, quienes se ven indefensas en caso de que exista algún problema. “Lo que no explican es que cuando acuden a firmar el contrato es que se trata de una simulación el contrato, lo único que encontramos es que muchas veces no tienen capacidad de negociación del clausurado o información previa de lo que están firmando pues no las asesoran”, aseguró el escritor y activista. Por estas razones, para Bartolini no hay duda de que la maternidad subrogada es trata de personas, pues se explota a mujeres y se obtiene a un bebé a cambio de dinero.

Es gratificante ver a una familia cuánto tiempo ha luchado por tener a un hijo en sus brazos, y eso va más allá de eso” CECI Madre sustituta

le brindó información, asesoría legal y atención médica y psicológica desde el día que inició con las pláticas hasta que la dieron de alta. Algo que le deja el proceso es la satisfacción de apoyar a la gente que no puede tener hijos de forma natural. Y a propósito de su maternidad, aseguró que no volvería a tener un hijo propio, pero si tuviera la oportunidad de volver a prestar su vientre para que alguien más sea padre no duda de la respuesta. “Sí, claro que sí”. / ALEJANDRO SUÁREZ






Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

GLOBAL

Colombia camina hacia legalizar mariguana medicinal. El gobierno ultima los detalles del decreto que indica que también se podrá solicitar una licencia de exportación; sólo falta la firma presidencial para hacerlo realidad.

23

VIERNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2015

Piden cuentas a Maduro por nexos con narcotráfico ENOJO. MARÍA CORINA MACHADO AFIRMÓ QUE EL RÉGIMEN DEJÓ DE SER UN MOVIMIENTO POLÍTICO PARA SER UNA ORGANIZACIÓN CRIMINAL; DOS SOBRINOS DEL PRESIDENTE ENFRENTAN CADENA PERPETUA TRAS SER DETENIDOS EN EU CON 800 KILOS DE COCAÍNA

Dinamita política. El presidente Nicolás Maduro antes de pronunciar su discurso ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, ayer en Ginebra, y la opositora venezolana Maria Corina Machado en una imagen de archivo.

“La Patria seguirá su Camino, ni ataques, ni emboscadas imperiales podrán con el Pueblo de los Libertadores, tenemos un solo destino.. Vencer....”, señaló Maduro en un mensaje en Twitter sin hacer ninguna referencia directa a la detención

de sus familiares. Efraín Antonio Campo Flores, ahijado del mandatario venezolano, y Francisco Flores de Freitas, sobrino suyo, fueron imputados por conspirar para introducir cocaína en Estados Unidos y se enfrentarán a

cargos por los que la pena máxima es la cadena perpetua, informó en un comunicado el fiscal del caso, Preet Bharara. Según la Fiscalía, ambos participaron en varios encuentros durante el mes de octubre para organizar el

EI golpea a Hezbollah en Beirut

de interinidad en el Ejecutivo de Cataluña. Mas, candidato de Junts pel Sí (Juntos por el sí) obtuvo los 62 votos de su formación, frente a 73 en contra, ya que no consiguió el apoyo de la CUP (radicales de izquierda), los dos grupos que el pasado lunes aprobaron en la Cámara una resolución para iniciar el proceso independentista de esta región. Con este segundo rechazo, se abre un plazo de dos meses para celebrar más debates de investidura con otros posibles candidatos y si no se consigue la elección de un presidente antes del 10 de enero, se tendrían que convocar de nuevo elecciones regionales. / EFE

REUTERS

Otro intento fallido para Mas BARCELONA. El lunes 9 de noviembre fue un día clave para los catalanes: el Parlamento votó a favor del comienzo del proceso independentista y dio inicio así a una ola de decisiones a tomar para conseguir en menos de un mes con la creación de leyes. En medio de esta revuelta , Cataluña debe elegir a su presidente regional, quien será el encargado de estar al frente de este momento histórico. Sin embargo, la decisión no será fácil. Ayer, el Parlamento catalán rechazó por segunda vez la investidura del nacionalista Artur Mas como presidente del gobierno regional, con lo que se mantiene el periodo

HENRIQUE CAPRILES Gobernador del estado de Miranda

REUTERS

CARACAS. “Por la salud física y moral de Venezuela, los venezolanos tenemos el derecho de insistir en exigirle a Maduro que renuncie ya”, señaló la ex diputada María Corina Machado desde Valera, estado de Trujillo. “Ante la demoledora evidencia del involucramiento de miembros de la familia de Nicolás Maduro en actividades delictivas vinculadas a una estructura criminal, el país exige que Maduro asuma su responsabilidad”, continuó Machado, quien además aseguró que en esta oportunidad los ciudadanos no deben tolerar que el régimen pretenda ignorar o negar los hechos; menos amenazar a quienes los denuncien. “¿A quiénes les van a echar la culpa ahora?”. La líder de Vente Venezuela calificó de “inconcebible” que ante la detención de los familiares de Maduro en Haití, él no haya renunciado de inmediato. “Esto demuestra que está aún más desequilibrado y perdido de lo que creíamos, en franca negación de la realidad, mientras su régimen ampara estos grupos delictivos”, expresó. La noticia de la detención de dos sobrinos de la esposa del presidente Nicolás Maduro, acusados de conspirar para introducir cocaína en Estados Unidos, estalló como una bomba en vísperas de que pronunciara un discurso ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra, donde denunció el “acoso permanente” de Estados Unidos en las últimas dos décadas.

La cancillería tiene que explicarle al país sobre el caso de narcotráfico con detenidos usando pasaporte diplomático venezolano”

Debilitado. Artur Mas escucha la sesión en el Parlamento catalán.

BEIRUT. Con segundos de diferencia, una doble explosión sacudió los suburbios de Beirut, Líbano, y ha causado al menos 41 muertos, según fuentes de la Cruz Roja libanesa y otras oficiales citadas por el diario libanés The Daily Star, y al menos 181 heridos. El atentado, reivindicado por el Estado Islámico, tuvo lugar el barrio de Burch Barachne, uno de los feudos del grupo chií libanés Hezbollah, en el sur de Beirut, en represalia a la participación del grupo libanés en la guerra en Siria.

envío de un cargamento de cinco kilos de cocaína a través de Honduras. Tras ser detenidos esta semana en Puerto Príncipe (Haití) y entregados a las autoridades estadunidenses, está previsto que los dos acusados comparezcan y por primera vez en el juzgado federal de Manhattan, informó la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York. Campo Flores, de 29 años, fue criado por la esposa del presidente venezolano, Cilia Flores, quien es tía del otro detenido, Francisco Flores de Freitas. Su caso llega en un momento en el que hay varias investigaciones abiertas en Estados Unidos sobre presuntas actividades del narcotráfico y lavado de dinero por parte de la cúpula militar venezolana, la policía y funcionarios del gobierno y en vísperas de que se inicie la campaña de las elecciones legislativas del 6 de diciembre, en las que según las encuestas la oposición tiene posibilidades de derrotar al chavismo. La plataforma opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) pidió a la Asamblea Nacional designar una comisión que “vaya a Estados Unidos a investigar lo que ha ocurrido e incluso, si es preciso, a ver que necesidades tienen esos connacionales”. Por su parte, el ex candidato presidencial Henrique Capriles también se refirió al asunto y exigió al gobierno venezolano explicaciones sobre la detención de los parientes de Maduro. / EFE

El ministro del Interior, Nuhad Masnuk, indicó a la Agencia Nacional de Noticias (ANN) que un tercer suicida formaba parte del ataque, pero falleció por el impacto de una de las explosiones antes de que pudiera detonar su propia bomba. Además, un comunicado del Ejército detalló que uno de los suicidas hizo estallar su cinturón de explosivos .Un segundo terrorista se inmoló cerca del primero, lo que causó un gran número de víctimas, agregó el Ejército, que también informó de un tercer suicida que no logró explotar su cinturón y cuyo cadáver fue encontrado cerca del lugar del segundo ataque. Al reivindicar el atentado el EI dijo que uno de los estallidos fue provocado por una moto-bomba y el segundo por un suicida. / EFE


24

24HORAS I GLOBAL

EFE

GLOBALI... ¿QUÉ?

Crisis. Líderes europeos en una reunión del Consejo de la UE.

Millones para frenar llegada de inmigrantes LA VALETA. La Unión Europea firmó la creación de un fondo fiduciario para África de alrededor de mil 878 millones de euros que servirá para desarrollar proyectos que mejoren la vida de los africanos y que frenen los flujos de inmigración hacia Europa, que agravan además la crisis de refugiados que atraviesa el continente. El plan se basa en cinco puntos: La identificación de las causas de migración, de las vías de acceso legal a Europa, impulsar el refuerzo de la protección de los desplazados, la lucha contra el tráfico de seres humanos y el avance en las repatriaciones de inmigrantes irregulares sin derecho a asilo. / EFE

Viernes 13 de noviembre de 2015

FAUSTO PRETELIN MUÑOZ DE COTE

p.fausto@gmail.com / @faustopretelin

Messi no habla argentino

B

RUSELAS. El mapa y las banderas desaparecen en los aeropuertos porque sus ornamentos estéticos se encuentran híper globalizados. La sensación de no estar en ningún lugar la describió el antropólogo francés Marc Augé en el siglo pasado. Se trata de atmósferas que registran movimientos continuos y casi infinitos; aire supranacional que adormece el nacionalismo aunque sea por algunas horas. Augé los bautizó como los no-lugares Lo que no se imaginó Augé, posiblemente, es que la sobreproducción de los no-lugares se iba a correlacionar con la penetración de la tecnología. Las aplicaciones de Apple se han convertido en lenguaje global; Netflix es el instrumento adecuado para bancarizar a Cuba; Messi es el único

argentino del mundo que no habla argentino. Los nacionalismos son una especie de programadores mentales: “como tu país, no hay dos”. Lúcida frase en la que se incuba al monstruo de la xenofobia. Así, los nazis encontraron la licencia “natural” para matar sin arrepentimiento. Sobre la raza nada. Abajo, la muerte. Existen entes que desearían fichar a Merkel como presidenta de sus respectivos países. Otros no. Desearían a Varoufakis como secretario de Economía. En países como Finlandia o Islandia desearían importar a Jimmy Morales, el presidente electo de Guatemala, debido al aburrimiento que se asienta en sus respectivos sectores políticos. El personaje de moda es el papa Francisco. En países como Argentina o Venezuela el político

(prelado) encabezaría las encuestas presidenciales. Sin embargo, el determinismo de pasaporte lo impide. No así a las estrellas de la Champions, donde un argentino, por ejemplo, alimenta de identidad catalana a los culés del Barcelona. En el consumo cultural sucede algo parecido. La edición mexicana de The New York Times llegará muy pronto a los puestos de periódico para devaluar, aún más, a los diarios mexicanos (seguro a sus secciones internacionales, que no son otra cosa que relleno inercial). La premisa es económica: en la racionalidad humana siempre se optará por más en lugar de menos. Pero nuevamente la paradoja humana se encarga de revertir el fenómeno: existen aún los que prefieren menos conocimiento, porque en lugar de sumar rasgos internacionales optan por el determinismo de pasaporte. En City Market han optado por el modelo de los no-lugares. Como si se tratara de una tienda duty free, el consumidor transita por los pasillos como si lo hiciera por el mundo. Así sucede en las oficinas de la Comisión Europea, el concepto de nacionalidad se diluye porque tenerla no sirve de nada. Ser o no ser europeo, es el dilema de millones de personas distribuidas en 28 países; ser o no ser soberano, no es el dilema de millones

de personas distribuidas en 18 países. Los cascos azules son anatema de los militares que aman peligrosamente a sus patrias respectivas. Las misiones de ayuda se vinculan a la categoría de los derechos humanos y no al soberbio determinismo de pasaporte. La discrecionalidad forma parte del determinismo de pasaporte. El ejemplo lo he descrito un sinnúmero de veces: miles de chinos se han manifestado en contra de la política comercial de Estados Unidos pero lo hacen ataviados con camiseta de los Bulls de Chicago. Nike encontró en Jordan al mejor vendedor que ha tenido en su historia. Fidel Castro optó por ser monotemático: vendió a los suyos odio hacia un país. Por el contrario, series de televisión como Homeland venden empatía por la CIA: soft power gourmet. Nunca antes el planeta Tierra había empequeñecido tanto de tamaño como sucedió durante la última década, y sin embargo, la xenofobia se logra tangibilizar aún a través de la retórica nacionalista, por ejemplo, la de Marine Le Pen. Los no-lugares han contribuido a luchar en la batalla contra el determinismo de pasaporte. El engaño está en la mente, el placer en la atmósfera transcultural.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

Suspensión de operaciones. Por el fin de semana largo, el próximo lunes 16 de noviembre, las instituciones bancarias y la BMV no darán servicio.

NEGOCIOS

25

VIERNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2015

INDICADORES ECONÓMICOS

IPC (BMV) 44,120.52 -0.51% DOW JONES 17,448.07 -1.44% NASDAQ 5,005.08 -1.22%

DÓLAR 17.05 s/v VENTANILLA 16.73 0.03% INTERBANCARIO

EURO 18.29 0.27% VENTANILLA 17.93 0.11% INTERBANCARIO

TASA OBJETIVO 3.00% TIIE A 28 DÍAS 3.32% CETES A 28 DÍAS 3.00%

Commodities, a la baja por China

FINANZAS 24

OCUPA MÉXICO EN LA PRODUCCIÓN DE COBREA NIVEL GLOBAL

299,213 TONELADAS DE COBRE PRODUJO EL PAÍS EN LOS PRIMEROS OCHO MESES

33.71 DÓLARES su subsidiaria Asarco, en la fundidora Hayden y la mina Ray, ubicadas en Arizona, Estados Unidos, abundó. La especialista expuso que mientras no se recupere el crecimiento en la zona euro y en China será complejo que los precios del metal mejoren, pues estas regiones suman casi 60% del consumo mundial. Por su parte, la mezcla mexicana de exportación, concluyó la jornada en 34.62 dólares por barril, su séptimo precio más bajo del año. De acuerdo con Gabriela Siller, directora de Análisis EconómicoFinanciero de Banco Base, la racha

Baja producción de la OPEP, previo a cónclave VIENA. A menos de un mes de su reunión semestral, la OPEP informó de una reducción de su producción de crudo de 0.8%, mantuvo bajas las perspectivas de la demanda mundial para 2016 y advirtió de un fuerte exceso de petróleo almacenado como resultado de una oferta que sobrepasa el aumento del consumo. No obstante, en su informe mensual de noviembre, publicado este jueves, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)

E

10º LUGAR

POR TONEL ES EL PRECIO MÍNIMO DE LA MEZCLA MEXICANA EN EL AÑO

no descarta que los precios del crudo recuperen parte del terreno perdido al incentivar ellos mismos una mayor demanda y una menor oferta. “El reciente declive en los precios del petróleo ha facilitado una demanda adicional” y supone un desafío para la producción cara -como la de lutita, arenas bituminosas, o en alta mar- que “ya ha mostrado una reducción”, señala el documento. Según los datos publicados, el número de torres de perforación

negativa, que acumula seis días de pérdidas, fue provocada por el dato de la Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés) que señaló un incremento en el petróleo disponible en ese país por 4.22 millones de barriles durante la semana pasada, aunque el efecto a la baja será temporal. “Tan pronto como la utilización de las refinerías incremente lo suficiente, se espera que los inventarios de crudo en Estados Unidos muestren una contracción, lo cual le dará un respiro al precio del crudo”, afirmó.

1.65% PREVÉN LOS EXPERTOS QUE AUMENTE LA DEMANDA MUNDIAL DE ORO NEGRO

1.35% INCREMENTARÁ EN 2016, CUANDO TOTALICE 94 MILLONES DE BARRILES contabilizadas en todo el planeta bajó hasta las dos mil 140 en octubre de este año, desde los tres mil 685 registrados en el cuarto trimestre de 2014./ REDACCIÓN

ALFREDO HUERTA

Llega El Buen Fin e inicia el período navideño

REUTERS

El comportamiento de las materias primas mantiene signos de debilidad, debido a la lenta actividad económica que rige en el mundo, tan sólo ayer el precio del cobre cayó 2.5%, mientras que la mezcla mexicana perdió 3.77% de su valor. En los últimos 12 meses, el precio del cobre cayó 28.9% en el entorno internacional, después de que ayer cerrara en 2.16 dólares por libra, su peor dato desde mediados de 2009, situación que afecta principalmente a la industria minera que se centra en la explotación de este metal, como Grupo México y Frisco. Las ventas de cobre representan 64% de la actividad comercial de Grupo México y 21% de las ventas correspondientes a Frisco, refirió el Grupo Financiero Monex en un análisis. Sin embargo, los bajos precios del sector obligaron a que la empresa redujera su producción en 30 mil toneladas, lo que representó 3.6% de su producción de 2014, aunque la actividad se mantiene con cifras positivas, debido a la apertura de nuevas minas, comentó Laura Villanueva Ramírez, analista bursátil de Grupo Financiero Monex. La actividad de la minera se redujo principalmente en la operación de

MEZCLA MEX. 34.62 -3.77% WTI 41.75 -2.74% BRENT 44.06 -3.96%

ahuerta@accesobursatil.com

MATERIAS PRIMAS. EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES LA COTIZACIÓN DEL COBRE CAYÓ 28.9%; LA MEZCLA MEXICANA REGISTRÓ SU SÉPTIMO PRECIO MÁS BAJO DEL AÑO MARIO ALAVEZ Y PABLO CHÁVEZ

ORO 1,082.70 PLATA 14.26 COBRE 2.16

stamos iniciando El Buen Fin, cuya historia en México inició en 2011 siguiendo la tradición del “Día de acción de gracias en Estados Unidos”, proclamado oficialmente por el presidente Lincoln en 1863, para ser celebrado el último jueves de noviembre. En 1941, el Día de Acción de Gracias fue declarado oficialmente por el Congreso de Estados Unidos como un día festivo, a celebrarse el cuarto jueves de noviembre. Desde entonces ha servido para evaluar económicamente el cierre de año en cuanto al consumo por ventas navideñas con el “Black Friday” y más adelante con el “Lunes Cibernético” para el tema de tecnología. En México, El Buen Fin surgió como iniciativa del Consejo Coordinador Empresarial, en asociación con el gobierno federal y organizaciones del sector privado e instituciones bancarias. La primera edición ocurrió del 18 al 21 de noviembre de 2011 con la intención de promover el consumo a través de la participación de muchas empresas de diferentes sectores que contribuyeran a través de promociones y esquemas de pago que facilitaran al consumidor la compra bienes duraderos (bienes con vida mayor a un año), principalmente, pero también se han incluido facilidades de pago para transporte aéreo, vacaciones y otras necesidades. Las ventas durante ese 2011 ascendieron a 106 mil millones de pesos, que representó un aumento de 23.6% y 40 mil puntos de venta. A partir de ese año las estadísticas muestran un aumento en el interés tanto del consumidor final como de los negocios participantes. En 2012, por ejemplo, se registraron ventas por 150 mil millones de pesos en 46 mil 500 puntos

de venta, lo que representó un aumento en ventas de 41.5%. En 2013, se registraron 173 mil millones de pesos en ventas en 49 mil puntos de venta, lo que reflejó un aumento de 15.7% respecto al año previo. En 2014, se registraron ventas de 197 mil 405 millones en 51 mil 500 puntos de venta, un aumento de 13.7% en comparación con el año previo. Ahora, en este 2015, el escenario inicial fue modesto ante un entorno de crecimiento moderado en la primera mitad de este 2015. Sin embargo, consideramos que con la capacidad de las empresas y el crecimiento en el consumo, las ventas alcanzarán un rango de al menos 210 mil millones y más de 53 mil puntos de venta, lo que puede superar estimados iniciales de crecimiento anual de 4.5% y alcanzar niveles al menos de 10%. Así, El Buen Fin está haciendo historia en México, pero lo importante es que sea verdaderamente un ganar–ganar para la empresa y el consumidor final. Por ello invitamos a todas las empresas y negocios participantes a hacerlo de una manera ordenada y transparente y que de verdad implique un beneficio en sus ventas y en sus ingresos, pero acorde con la capacidad real del consumidor final, porque subir precios anticipadamente y después hacer descuentos y promociones causa una imagen negativa que en el tiempo se paga. Ahora sí hemos visto un aumento en la generación de empleos mensuales, un crecimiento real en las remesas familiares tanto en dólares como por la propia depreciación del peso mexicano, así como un aumento en el financiamiento bancario, es muy probable que el cierre de año sea interesante para el sector comercio y de servicios.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


26

24HORAS I NEGOCIOS

Viernes 13 de noviembre de 2015

Reportan clientes nuevas omisiones de Alta Grupo

Aumentarán 14% compras a crédito

RIESGO DE QUIEBRA. DE ACUERDO CON TESTIMONIOS DE REPRESENTANTES DE INVERSIONISTAS, EL GRUPO INCUMPLIÓ RECIENTEMENTE CON LA ENTREGA DE CERTIFICADOS QUE GARANTIZAN LA DEVOLUCIÓN DE SUS RECURSOS MARIO ALAVEZ

CADENA DE DESASTRES

De acuerdo con el testimonio, los dueños señalaron que la inestabi-

4,200 MDP ES EL MONTO ESTIMADO DE LOS PASIVOS DE LA CONTROLADORA

2,800 AHORRADORES PODRÍAN RESULTAR AFECTADOS

53 PUNTOS DE VENTA MAMBO POSEE EN LA ACTUALIDAD, ANTES ERAN MÁS DE 100

7,000 MIL

LESLIE PÉREZ

La empresa Alta Grupo sigue sin cumplir compromisos con sus clientes, pues todavía no inicia la asignación de Certificados de Participación Ordinaria (CPO), que garantizan a sus inversionistas la devolución de sus inversiones en cinco años, cuya asignación debió iniciar el pasado jueves 5 de noviembre, comentó un contador público que funge como representante legal de algunos clientes. Esto ocurre después de que Luis López Panadero y Salvador Abascal, dueños del grupo, sostuvieran una reunión con sus inversionistas para explicarles la situación de la empresa, en la que reconocieron que “todas las empresas que lo integran están quebradas”, señaló el apoderado que pidió anonimato para proteger los intereses de sus representados. Las declaraciones de los empresarios, sumadas a que la reunión se realizó en unas oficinas rentadas en el piso 16 de la Torre Mural, “que parecían un centro de telemarketing desmantelado” apuntan a que el grupo carece de activos para responder a los clientes, dijo. Los inversionistas de las filiales de telefonía y tiendas de conveniencia pueden iniciar procesos mercantiles contra la empresa, pues existe incumplimiento de contrato, aunque no representaría una solución de fondo, pues “no existe nada que se les pueda embargar”, afirmó. Alta está conformada por las empresas Alta Telefonía, la Sociedad Financiera Popular Alta Servcios Financieros, así como las tiendas de conveniencia Mambo.

CABINAS TELEFÓNICAS TIENE HOY, DE LAS 13 MIL QUE POSEÍA

Designan a síndico para caso Ficrea El juez federal a cargo de la quiebra de Ficrea aprobó el nombramiento del síndico responsable de liquidar los activos de la sociedad financiera popular (Sofipo). Guillermo Campos, juez Décimo Cuarto de Distrito en Materia Civil, aprobó la designación del abogado Javier Navarro Velasco, propuesto por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, a más de un mes de que se declaró la quiebra. Con el nombramiento de Navarro continuará el desahogo del

concurso legal iniciado por Ficrea, que se declaró en quiebra hace unos meses. Navarro labora para el despacho multinacional Baker and Mckenzie directamente en la filial que tiene la firma en Monterrey; fungió como síndico conciliador en el concurso iniciado por Vitro, juicio a partir del cual se reformó la Ley de Concursos Mercantiles, para evitar que subsidiarias puedan votar la aprobación de reestructura de sus matrices. / REDACCIÓN

lidad en la Sofipo, que al cierre del segundo trimestre del año operó en quiebra técnica, se debe a la liquidación de Ficrea. “Dijeron que la quiebra de Ficrea

provocó que la gente no tenga confianza, pues sus inversionistas no han aportado dinero para realizar préstamos y, supuestamente, hay otra Sofipo (dentro del grupo) que

tiene el capital, pero no la cantidad de clientes, aunque no precisaron el nombre. Hablaban de una fusión de las dos, pero no de una venta de Alta Servicios Financieros”, comentó. Para capitalizar a la empresa se vendería el negocio de las tiendas de conveniencia, pues la mayoría de los puntos de venta está en Los Cabos, Baja California y fueron afectados por el paso de huracán Odile y no se han podido recuperar porque los seguros no han respondido. En materia de servicios de telefonía pública, refirieron que la reforma afectó el rendimiento del ramo, pues la mayor parte de sus ingresos provenía de la larga distancia. Mientras que las casetas telefónicas, dedicadas a brindar servicios de recarga de telefonía celular, tuvieron problemas en la proveeduría del saldo con Telcel, lo que afectó la actividad de este sector.

Para la quinta edición de El Buen Fin 2015, que inicia hoy y concluye el lunes, y en la que se esperan ventas por más de 207 mil millones de pesos, se prevé un incremento en el uso de las tarjetas de débito y crédito de 14 y 4.5%, en ese orden. Esto significará un consumo en este tipo de tarjetas de 34 mil 838 millones de pesos, superior a la del año pasado que fue de 32 mil 45 millones, informó el presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, Mario di Costanzo. Señaló que las ventas por medio de tarjeta de crédito ascenderán a 18 mil 623 millones de pesos, mientras que por débito sumarán 16 mil 215 millones. En conferencia, detalló que durante El Buen Fin, “se duplica la práctica de personas que utilizan su tarjeta para adquirir bienes bajo algún tipo de promoción”, sobre todo de pagos fijos y meses sin intereses. “Dentro del marco de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, las ventas a meses sin intereses oscilarán entre 7 mil y 7 mil 500 millones de pesos”. Explicó que una compra a meses sin intereses puede resultar en un pago chiquito o manejable, muchas compras de este tipo nos hacen acumular muchos pagos chiquitos y muchos pagos chiquitos hacen un pago grandote. / REDACCIÓN

35-40% DE LAS COMPRAS A CRÉDITO SERÁ A MESES SIN INTERESES

30% DEL INGRESO ES EL MÁXIMO RECOMENDABLE DE ENDEUDAMIENTO

24 HORAS / ARCHIVO

Alistan rebelión contra Romero Deschamps

Petroleros. El actual dirigente del gremio, Carlos Romero Deschamps.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de las Empresas Productivas del Estado, Petróleos Mexicanos, Subsidiarias y Filiales (SNTEPEPM), que busca sustituir al que actualmente encabeza Carlos Romero Deschamps, asegura que sólo espera la “toma de nota” para operar como un organismo reconocido. De acuerdo con Miguel Machorro Nieves, secretario general del organismo disidente, el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) ya no cuenta con representatividad legal.

76 MIL TRABAJADORES APOYARÍAN LA CREACIÓN DEL NUEVO SINDICATO “Nosotros creamos un nuevo sindicato de acuerdo con los lineamientos que marca la reforma energética”. El representante del gremio afirmó que la labor del nuevo organismo se centrará en alcanzar las metas marcadas en el cambio en la empresa productiva del Estado, así como el

bienestar de los trabajadores. “Lo que vamos a buscar es que se respeten los derechos de los trabajadores, el bienestar de sus familias y fortalecer a la empresa”, afirmó. Machorro Nieves dijo que la mentalidad del gremio que representa dejará de “consentir” a los trabajadores y se centrará en elevar la productividad de las filiales para beneficio de la empresa. Otra de las iniciativas del nuevo sindicato será utilizar a los trabajadores jubilados para incrementar las capacidades del personal que

llegue a Pemex, así como para cubrir la demanda que se genere en la industria del petróleo, una vez que lleguen las empresas privadas al sector petrolero. “Para poder competir como sindicato, tenemos que competir con gente capacitada y que cuente con las certificaciones requeridas para desempeñar sus labores”, expuso. Explicó que la base del nuevo sindicato serán las 36 secciones existentes del STPRM, aunque su estructura podría modificarse. / MARIO ALAVEZ


NEGOCIOS I 24HORAS

Viernes 13 de noviembre de 2015

Sancionará IFT a televisoras que incumplan con apagón

Suspende juez amparo de Telefónica

PLAZO. INCLUSO SE PODRÍA REVOCAR LA CONCESIÓN O PERMISO A LOS OPERADORES PÚBLICOS Y PRIVADOS QUE EL 1 DE ENERO NO TRANSMITAN EN SEÑAL DIGITAL

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) sancionará económicamente o, incluso, con una revocación de concesión o permiso a aquellos operadores de televisión, públicos o privados, que el 1 de enero no estén listos para transmitir señales digitales, señaló el presidente del órgano, Gabriel Contreras. En entrevista radiofónica, el funcionario dejó en claro que los concesionarios o permisionarios de señales televisivas que no hayan realizado las inversiones suficientes para transitar a la televisión digital terrestre (TDT) “incurrirán en una responsabilidad que se hará acreedora a una sanción”. Incluso, destacó el problema que hay por parte de las televisoras públicas, ya que actualmente 30 de ellas en los estados no están en condiciones para transitar a la TDT.

La Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México pidió a la Cámara de Diputados que se aplazará el proceso del apagón analógico, así como un presupuesto de 2 mil 700 millones de pesos para estar en condiciones de transmitir señales digitales. No obstante, Contreras aseguró que el proceso del apagón analógico en el país “avanza a marchas forzadas” y concluirá el 31 de diciembre, como señala la Constitución. EL BUEN FIN NO ES SOLUCIÓN

Ante la realización de El Buen Fin en todo el país, cámaras de comercio y autoridades prevén un alza en las ventas de pantallas digitales con miras al apagón analógico. El titular de la Secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo, comentó recientemente que con este evento se espera que las comercializadoras hagan un esfuerzo por bajar

7 MILLONES DE MEXICANOS, AL MENOS, SE QUEDARÁN SIN SEÑAL, COINCIDEN ANALISTAS aún más los precios de estos equipos, con miras a la y transición digital. “¡Que no te gane el apagón! Aprovecha el buen fin y adquiere tu TV digital o decodificador y sigue disfrutando de los mejores contenidos”, señalan los promocionales. Sin embargo, para Gonzalo Rojon, director de Análisis de la consultora The Competitive Itelligence Unit, el Buen Fin no será la panacea del apagón analógico, ya que aunque sí se pueden incrementar las ventas de televisores digitales, el foco del problema seguirán siendo los millones de mexicanos de escasos recursos que no tienen para comprar un dispositivo, ni siquiera en descuento.

NOTIMEX

JUAN LUIS RAMOS

Regulador. El organismo se prepara para cumplir los plazos.

Estamos en este momento a marchas forzadas con ellos (los concesionarios) en este proceso” GABRIEL CONTRERAS SALDIVAR Comisionado presidente del IFT

27

La jueza Silvia Cerón, titular del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, determinó suspender el amparo promovido por la empresa Telefónica Pegaso PCS contra de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Esto al considerar que la distribución y difusión de la Carta de Derechos Mínimos del Consumidor, sólo es informativa y no afecta a la compañía. Por falta de “interés legítimo” el 5 de noviembre, la juzgadora determinó sobreseído (cesar en el cumplimiento) el juicio de amparo 1625/2015, promovido por Pegaso en contra de la difusión y distribución de la Carta de Derechos Mínimos del Consumidor por parte de Profeco y el IFT. Así, la jueza da la razón a las autoridades para emitir y seguir difundiendo la carta de derechos del consumidor en servicios de telecomunicaciones. / REDACCIÓN


VIERNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2015

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

LLEGA A LA CARTELERA LA ACLAMADA VERSIÓN ANIMADA DE EL PRINCIPITO, Y SU DIRECTOR, MARK OSBORNE, NOS COMPARTE CÓMO FUE EL PROCESO DE DAR VIDA A UN CLÁSICO DE LA LITERATURA JORGE ÁVILA

Desde su publicación en 1943, El Principito se ha convertido en uno de los libros más publicados, traducidos y queridos no sólo del Siglo XX, sino de la historia en general. Escrito por Antoine de SaintExupéry, es el tercer libro con más traducciones en el mundo, y fue votado como el mejor libro del siglo pasado en Francia. Curiosamente, en el cine ha tenido sólo dos películas que han destacado. La primera es la versión de 1974, filmada en acción viva y dirigida por el legendario Stanley Donen, con un elenco que incluía a Bob Fosse y Gene Wilder; y la segunda es la actual versión animada dirigida por el estadunidense Mark Osborne, responsable de Kung Fu Panda (2008), La Película de Bob Esponja (2004) y More (1998), donde dirigió a Salma Hayek. En entrevista, Osborne comparte cómo fue el proceso para llevar a a la pantalla grande su visión de la obra de Saint-Exupéry. “El secreto del éxito de El Principito es que conecta con el público, pues su historia tiene un sentido muy profundo de lo intemporal, la amistad, el amor, la pérdida, la niñez y el paso a la madurez, situaciones por las que todos hemos pasado”, señala Osborne. “El Principito, el libro, forma parte de la vida de muchas personas, pero no creí que fuera posible hacer una película del contenido original, pues cada personas tiene a su propio Principito en el corazón y la mente. El extender la historia en el filme tiene el propósito de ren-

dir tributo a la interpretación que cada quien hace de sus personajes. Así que alrededor de la historia original añadimos una nueva, pero que es fiel al espíritu y mensaje originales”, aclaró. CON RESONANCIA ACTUAL

Uno de los temas principales que trata el filme es la relación entre la niña y su madre, quienes viven una especie de educación mecanizada, y de cómo El Principito ayuda a la pequeña a descubrir un mundo que, de otra manera, no podría haber conocido. “Creo que es un problema global, en el que los padres o ya no le ponemos atención a nuestros hijos o los tratamos de educar de una manera sistematizada, mecánica. Queremos que nuestros hijos salgan bien en sus estudios, pero también tenemos que dejar que liberen su imaginación”, afirma. Finalmente, comenta qué fue lo que lo llevó a alejarse de Hollywood después de haber cosechado un gran éxito con Kung Fu Panda. “Quería hacer producciones independientes y trabajar con stop-motion, pero los estudios no. Después de Kung Fu Panda me ofrecieron estupendas oportunidades de trabajo en otras cintas animadas, preferí El Principito por ser una expresión más personal”, concluye.

VOCES DE ALTO CALIBRE

Uno de los atractivos que tiene el filme, en su versión original en inglés, es el elenco que presta su voz a los diferentes personajes de la historia, entre los que destacan Rachel McAdams (Mamá), Paul Rudd (Principito), James Franco (Zorro), Marion Cotillard (Rosa), Benicio del Toro (Serpiente) y Jeff Bridges (Aviador).

UNA HISTORIA INMORTAL

CHRIS HEMSWORTH REGRESARÁ A MÉXICO WARNER BROS ANUNCIÓ QUE EL ACTOR VOLVERÁ EL 23 DE NOVIEMBRE, PARA PROMOCIONAR EN EL CORAZÓN DEL MAR.

APLAUDE A CINEASTAS MEXICANOS JEAN MARC VALLÉE RECONOCIÓ EL TRABAJO DE GONZÁLEZ IÑÁRRITU, DEL TORO Y CUARÓN, CALIFICÁNDOLO COMO TRASCENDENTE.



Viernes 13 de noviembre de 2015

24HORAS

30

Mexicano gana Premio Cervantes El escritor Fernando del Paso resultó ganador del Premio Cervantes de Literatura, máximo galardón en letras en español. El jurado destacó la aportación del escritor al desarrollo de la novela aunando tradición y modernidad. / NOTIMEX

AD-HOC

ENRIQUE CASTILLO PESADO

interdif@prodigy.net.mx

Logro absoluto de los Cuaik, Freddie Name, Isidoro Ambe, entre otros, que armaron todo un trabuco para detonar los mejores feudos culinarios de DF, sin olvidar a Marco Beteta

P

ara no creerse los logros empresariales de don José Cuaik con sus hijos José y Diego Cuaik, además de Freddie Name, Isidoro Ambe y Marco Beteta (con la suma de los Guadiana), quienes lograron darle la vuelta a la tortilla, para colocar sus fogones/restaurantes en las preferencias de los comensales nacionales y extranjeros, sin olvidar a los exigentes gourmets. ¿Quién no desea ir a los Hunan, a los Nobus, a los nuevos Prosecco y Sylvestre (ubicados en la zona más exclusiva de Polanquito), entre otros espacios que no sólo se han convertido en lugares de moda, sino en verdaderos centros de gastronomía? Conozco gente que dice que el Hunan no es chino ni japonés, pero sus delicias orientales y occidentales –bien fusionadas– están en el gusto de la mayoría. Abrirán otros en espacios singulares de la Ciudad de México. Los Nobus, del chef japonés Nobu y del actor Robert de Niro, a quien entrevisté gracias a los Cuaik y a Ambe, en el Nobu de Santa Fe, reciben felicitaciones por doquier. Muy pronto abrirán otros lugares porque el público de la Ciudad de

México (que ofrece la Segunda Mejor Oferta Gastronómica Mundial por la variedad de restaurantes) demanda calidad en los menús, excelente servicio y una buena ubicación, además de precios equilibrados para economías diversas, según el restaurante que escoja el comensal que acude regularmente a estos feudos. Por ejemplo, los Nobus de Santa Fé o de Polanco pueden llegar a los mil pesos (sin incluir vinos u otras bebidas) de costo promedio comensal. A mi fascinan los tacos de salmón, el tiradito Nobu, los tacos de Rib Eye, huachinango al guajillo, etcétera. Regularmente acuden a ellos personalidades como María Asunción Aramburu Zavala, Lulú Creel, Rodrigo Rivero Lake, Fernando Botero, José Elías Romero Apis, León y Raquel Bessudo; Gerardo Zapata, Ricardo y Ana Rovira, Claudia Azpiri y Martha Serrano, quienes son las PR que se encargan de los lanzamientos y seguimientos de los nuevos lugares, y muchos más. El espacio del Nobu de Santa Fe albergar 140 comensales. Este restaurante cumplió ya seis años de éxitos, el Nobu-Polanquito lleva poco tiempo de inaugurado.

El precio de la fama ANA MARÍA ALVARADO

@anamaalvarado

Ariadne Díaz sorprendió con la noticia de su embarazo

A

riadne Díaz y Marcus Ornelas causaron revuelo al aparecer en la portada de la revista Hola, dando a conocer que se convertirán en padres. Esas siempre son noticias buenas, pero provocaron muchos comentarios porque nadie lo sabía,

ni Jorge Ortiz de Pinedo, quien es el productor de la Dalia Negra, donde trabaja Ariadne Es obvio que para eso no se pide permiso, pero hubiera sido correcto avisarle antes de que saliera publicado, sólo por cortesía, pero como vendieron la exclusiva prefirieron callar.

LOS MEJORES RESTAURANTES

SINGULAR SELECCIÓN DE PLATILLOS Este último al igual que su hermano de Santa Fe ofrece también Black Cod con miso; King Crab tempura con Anazu Ponzu, Escalopas plurales, “Fish & Chips”; pescado blanco con salsa jalapeña; Kobe Gyozas, Nasu Miso, camarones con langosta, carnes, comida del mar, carpaccio de Kobe; pescado blanco con salsa de guajillo; pescado Tempura, sin olvidar que también sus chefs preparan menús degustación. Cuentan también con Kobe australiano; Tataki, Kushi Yaki, Toban Yaki, Ishiyaki, Toro jalapeño, ostiones Kumamoto; Tofu, ensaladas de pulpo, tuna, salmón y sashimi;

Ariadne terminará con las funciones que haya pendientes y para la gira del año entrante buscarán a otra actriz que interprete a la Dalia. No es la primera, ni la última vez que un embarazo pone de cabeza a una producción. Rosa Gloria Chagoyán ha hecho muchas películas, pero sin duda alcanzó la fama con el personaje de Lola, la trailera, una cinta que la colocó en un lugar especial, ya que el público la quiere mucho. El año que entra lanzará su nuevo disco con banda, también tiene planes para hacer otra cinta. La actriz ha bajado de peso, pero dice que le cuesta trabajo ser disciplinada porque, cuando viaja constantemente, no puede llevar una dieta rigurosa, ya que de pronto llega a algún lugar y no hay restaurantes abiertos y tiene que comer lo que encuentra. Sin embargo, lleva tiempo tratando de ir a su casa para poder comer de manera saludable y le ha funcionado.

tacos de langosta, Tuna tataki “a la mexicana”, y un largo etcétera. Y no hay que olvidar los rollos de Sushi. La decoración de los Nobus es ecléctica moderna. Pero si hablamos del Sylvestre, personajes como Eva Longoria, Pepe Bastón, Marco Beteta, Pedro Torres; nuevamente, Lulú Creel y María Asunción Aramburuzavala; Francisco Aguirre con su esposa; Daniel Parfait, Thea Pancotto, Margarita Sotomayor, Rodrigo Rivero Laje, Servando González, Mario de los Ríos, Gerardo Zapata, Cyra Toledo, Rosi Calderón, los Krauze, de Cuernavaca, y muchos

María del Sol me contó que perdió 21 kilos y se siente mucho mejor. Se había confiado y pensaba que era gordita feliz. Dejó de hacer dieta y comía todo lo que quería, pero cada vez usaba ropa más holgada, hasta que se dio cuenta que tenía que cambiar y empezó un régimen alimenticio, además de hacer ejercicio. María sigue haciendo conciertos con Nadia y, de manera indepen-

más, desfilan por el Sylvestre para deleitarse con sus platillos mexicanos. ¿TAVOLA O TRATTORIA? El Sylvestre que gusta mucho debe su hermosa decoración al arquitecto Javier Sordo Madaleno y al joven de la familia, Santiago Cuaik. Cuenta con 120 lugares y su costo-promedio por comensal es de 700 pesos mexicanos que no incluye vinos. ¿Y el Prosecco? Una tavola o trattoria que también tiene un exitazo. Tanto al Sylvestre como al Prosecco no es fácil entrar, porque se necesita reservar. Y hasta a la próxima, ¡abur!

diente, se presentará este 14 de noviembre en el Lunario junto con Gualberto Castro para rendirle un homenaje. Luis Miguel fue citado a declarar, por el pleito que tiene con su ex representante, William Brockhaus, quien lo demandó por incumplimiento de contrato y le pide más de 2 millones de dólares. Los abogados del cantante enviaron un documento para explicar que El Sol no podía asistir porque estaba enfermo. El cantante está recibiendo tratamiento por un padecimiento conocido como tinnitus o zumbido en el oído. Sin embargo, está dispuesto a testificar a través de Skype, para dejar en claro que quiere cooperar en el caso. Los tinnitus son un fenómeno perceptivo que consiste en notar golpes o sonidos en el oído, que no proceden de ninguna fuente externa. Tinnitus es conocida como la enfermedad de los músicos. Hay más…pero hasta ahí les cuento.


Viernes 13 de noviembre de 2015

24HORAS

31

»Annie Hall

EL GUION MÁS DIVERTIDO El guion de la película de Woody Allen, Annie Hall, fue elegido como el más divertido de la historia del cine estadunidense. El Gremio de Escritores de América, Oeste y Este y el Sindicato de Escritores de América seleccionaron esta cinta como la número uno de la lista que abraca los 101 libretos más divertidos, en más de un siglo de la historia del cine. El segundo puesto fue para Some like it hot (Una Eva y dos Adanes), de Billy Wilder & I.A.L. Diamond; y el tercero fue para Groundhog Day (El día de la marmota), de Danny Rubbin y Harold Ramis. Nombres como el de Charles Chaplin repiten.

»Philthy Taylor

MUERE A LOS 61 AÑOS DE EDAD El ex baterista del grupo británico de heavymetal Motorhead, Philthy Taylor, murió a los 61 años de edad, tras varios meses de padecer una enfermedad, afirmaron sus antiguos compañeros de la banda. “Era un gran tipo. Tuvimos la fortuna de tocar fantásticas canciones y conservo grandes memorias de tiempo que pasamos juntos”, aseguró el guitarrista Eddie Clarke, a través de sus redes sociales. Taylor tocó la batería para Motorhead entre 1975 y 1984, y participó en los álbumes Overkil, Bomber y Ace of spaces, consagrando a la agrupación como una de las más influyentes de la década de los 80. / EFE


VIERNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2015 Cobertura completa

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

BÚFALO VS NUEVA YORK. SIGUE LA COBERTURA DE LA SEMANA 10 DE LA NFL, CON EL RESULTADO Y LAS ACCIONES DEL DUELO ENTRE LOS BILLS Y LOS JETS, EN NUESTRO SITIO WWW.24-HORAS.MX

UN NUEVO TRI RUMBO ARTURO SALGADO GUDIÑO

Quizá, para cualquier selección en el mundo, el camino a una Copa del Mundo sea una apuesta por un proyecto. En México, Juan Carlos Osorio arranca hoy un verdadero laberinto, donde se aventurará por una selección que gane sin los prejuicios de antaño, con un futbol disciplinado y efectivo. Esta noche, tendrá su primer trazado con el objetivo, casi imposible, de concluir el proceso a Rusia.

El trabajo de recuperación no será doble, al menos en el primer duelo. José Juan El Gallito Vázquez tendrá que darse tiempo para cumplir y dejar el juego ofensivo que aporten el capitán, Andrés Guardado, y Héctor Herrera. A partir de media cancha, Osorio gusta de abrir el campo, con el fin de buscar llegadas al área contraria por los costados.

RAÚL JIMÉNEZ

ORIBE PERALTA

CARLOS VELA

ANDRÉS GUARDADO MEDIO

MÉXICO VS EL SALVADOR HORA: 20:00HORAS LUGAR: ESTADIO AZTECA CANALES: CANAL 5 AZTECA 7.

Primera convocatoria de Osorio

A RUSIA 2018

Sin laterales voladores

Sólo un contención

Prueba con dos puntas

Si, en la zaga, el técnico colombiano evita que el zurdo juegue por derecha y viceversa, en el ataque sí prefiere el perfil cambiado. Jesús Tecatito Corona podrá probarlo. El delantero diestro, de vez en vez, incursionará por izquierda para que, en el freno e intercambio, pueda sorprender con su disparo. El resto, dos puntas: Javier Chicharito y Oribe Peralta o Raúl Jiménez. Osorio está encantado con el nivel de los centros delanteros mexicanos.

La Selección Mexicana arranca su camino al próximo Mundial contra El Salvador, donde se presentará Juan Carlos Osorio como estratega

CARLOS ESQUIVEL

JESÚS CORONA

JAVIER AQUINO

Osorio lo advirtió desde su llegada. Sus laterales deben ir a perfil natural y no volar tanto. Grilletes para Miguel Layún, quien va a la derecha, y Jorge Torres Nilo, por izquierda. El objetivo para ellos será la precisión a la hora de saltar líneas y buscar a los extremos. En el centro, será la misma misión para Diego Reyes y Héctor Moreno, y mucho trabajo en el balón parado.

HÉCTOR MORENO DEFENSA

Auténtico elegido

JAVIER CHICHARITO HERNÁNDEZ DELANTERO

El jugador juvenil de las Chivas, Raúl Dedos López, quien fue convocado ante la lesión de Paul Aguilar es el primer elemento que elige, en específico, el técnico Juan Carlos Osorio. López fue seleccionado Sub 23 e integrante del combinado que consiguió su pase a Río 2016. López ha jugado 868 minutos en 11 partidos de la Liga.

ALFREDO TALAVERA

MOISÉS MUÑOZ

GUILLERMO OCHOA

RAÚL LÓPEZ

DIEGO REYES

HUGO AYALA

OSWALDO ALANÍS

JORGE TORRES NILO

LUIS FUENTES

MIGUEL LAYÚN

JAVIER VÁZQUEZ

ALEJANDRO CASTRO

HÉCTOR HERRERA

JONATHAN DOS SANTOS

JURGEN DAMM

CARLOS PEÑA

JUAN CARLOS OSORIO


dXT I 24horas

Viernes 13 de noviembre de 2015

Latitudes

Alberto Lati

@albertolati

Raúl, el tipo normal

S

u encanto es diferente al del común de los futbolistas con pinta de súper héroes, de titanes nacidos para otras gestas, de semidioses predestinados. Todo lo contrario, en Raúl González Blanco se pudo identificar toda una generación de aficionados y amantes del balón, simplemente porque su pretensión siempre fue mejorarse partiendo de la premisa de su imperfección y vulnerabilidad mismas. Ni el cuerpo de Hércules, ni la velocidad de Aquiles, ni la fuerza de Atlas, ni la destreza de Áyax aunque con suficiente fe y voluntad para ganar toda Troya, para triunfar en los momentos cumbre de toda Ilíada, para él hombre imponerse a cualquier deidad. Corte de pelo, rostro y cuerpo de alguien que lo mismo pudo atender en la ventanilla de un banco, conducir un taxi u ofrecer tapas en algún restaurante madrileño, Raúl fue discutido y exigido precisamente por ese don de la normalidad, que en los profetas a menudo se buscan rasgos exóticos y ajenos. Sus declaraciones y actitudes también iban en un sentido tan sensato que nos costaba hallar en él ese inconmensurable liderazgo para, desde la adolescencia, cargar sobre su estrecha espalda con el equipo más laureado de la historia. Este domingo se retira el inmenso Raúl. Este domingo se cierra una de las trayectorias más bellas en la historia de este deporte. Este domingo terminaremos de perder algo a lo que paulatinamente tuvimos que ir renunciando: primero al irse del Madrid en 2010, después al dejar al Schalke 04 y el futbol europeo en 2012, finalmente al cerrar esta etapa de jubilación que incluyó paradas por Qatar y Estados Unidos. Un tipo tan rutilante como común. Normales son todos, el problema es su empecinamiento en maquillarlo o refutarlo, pretensión ajena al 7 merengue. Durante las transmisiones del Mundial 2014, pude sos-

tener con él muchos diálogos que siempre serán más reveladores de una personalidad que la impostura propiciada por una entrevista televisiva. Sus hijos, su afán de aprender y experimentar más culturas, sus preocupaciones por el alejamiento del mundo convencional que emprenden muchos jugadores, su crítica al comportamiento poco ejemplar de buena parte de sus colegas, su gratitud cuando en su cumpleaños le partimos un pastel, sus costales de anécdotas con el futbolista al que se quisiera mencionar, porque durante quince años Raúl enfrentó respetuosamente a todos y derrotó implacablemente a la abrumadora mayoría. En una entrevista larga que le efectué en 2003, cuando con 25 años ya acumulaba más títulos que la mayoría de las leyendas retiradas, se refería a su éxito pendiente con la selección española. En eso volví a pensar cuando España cayó en la primera fase de la Eurocopa 2004 y en octavos de final del Mundial 2006, pero, más incluso, cuando salió del conjunto ibérico en el preciso momento en que comenzó a ganarlo todo. ¿Aquellos representativos dirigidos por Luis Aragonés y Vicente del Bosque habrían fracasado con Raúl convocado? ¿Era necesario en ese rito fundacional de una nueva casta futbolística, renunciar al acaso mejor futbolista español de todos los tiempos? ¿No podía él haber coincidido en la cancha con esa impactante generación de talentos barcelonistas? Siempre pensaré que sí, pero a la vista de lo que sucedió no hay reproche posible. En tiempos en los que todos los deportistas buscan ser tan distinguibles (tatuajes, peinados, poses, verborrea, ropa) que terminan por verse iguales, Raúl es distinto desde su trinchera de la normalidad. Trinchera desde la que también convirtió en normal hacer goles y levantar trofeos a granel, competir y ser mejor a cada día.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

en breve FÓRMULA UNO

FUTBOL

Rosberg y Vettel, en busca del segundo puesto

FIFA descarta a Platini para suceder a Blatter

: Los alemanes Nico Rosberg (Mercedes) y Sebastian Vettel (Ferrari) disputarán el Gran Premio de Brasil con la mirada puesta en el segundo lugar campeonato mundial de Fórmula Uno, después de que el británico Lewis Hamilton se consagró anticipadamente como campeón. La carrera en el país sudamericano será la penúltima del año. / efe

: La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) anunció cinco candidatos para suceder a Joseph Blatter, lista de la cual excluyó al francés Michel Platini y el liberiano Musa Bility. Los aprobados fueron Ali Al Hussein, el jeque Salman Bin Ebrahim Al Khalifa, Jerome Champagne, Gianni Infantino y Tokio Sexwale. Las elecciones serán el 26 de febrero. / REDACCIÓN

33


EL DIARIO SIN LÍMITES

SUPLEMENTO ESPECIAL

34

:) BUEN FIN

VIERNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2015

PANTALLAS Cada vez son más grandes y a precios más accesibles, pero la recomendación es la de adquirir una que se ajuste a tus necesidades y el espacio que tienes en casa. Así que puede ser desde alguna muy sencilla de 32 pulgadas hasta una de 75 o más, con tecnología Smart TV o sin ella. Entre las más populares para esta temporada se encuentran la Samsung LED 75’’ Smart TV, la Sony LED 60’’ Smart TV, la LG LED 70’’ Smart TV Ultra y la Sharp LED 55’’ Smart TV, todas con la tecnología que te permite tener Netflix, ClaroVideo y otros servicios de streaming directo en tu TV.

COMPUTADORAS Al igual que con las pantallas, se recomienda comprar una que sirva para cubrir bien las necesidades del usuario, pues de nada sirve gastar miles de pesos en una muy completa o compleja que sólo se va a utilizar para escribir textos, o al revés. Entre las más buscadas cada año son las MacBook de Apple, las HP Pavillion y las Acer, que normalmente son consideradas como las “de batalla”.

¡LLEGAN LAS OFERTAS!

VIDEOJUEGOS En el terreno de las consolas para videojuegos, existen tres que casa año son las más buscadas durante el Buen Fin: Playstation, Xbox y Wii. Cada una tiene sus características particulares y funciones diferentes, pero prácticamente todas ofrecen también la posibilidad de jugar en línea, ver películas y mucho más.

Con miles de promociones de hoy y hasta el 16 de noviembre, llega el fin de semana en el que más conviene comprar eso que te hace falta Por quinto año consecutivo, el Buen Fin ofrece al consumidor mexicano las más variadas ofertas, promociones y descuentos para que pueda adquirir ese producto que le hace falta o que estaba buscando afanosamente, y que ahora tiene la oportunidad de conseguir a precios que no impacten su economía.

Desde ropa, juguetes, electrodomésticos, gadgets, viajes y mucho más se puede encontrar en las miles de tiendas y comercios alrededor del país, y siempre unos de los productos más buscados son los electrónicos: pantallas, home theater, consolas de videojuegos y más para armar el entretenimiento en casa.

DVD/BLU-RAY Para poder sacarle provecho a una pantalla grande, lo mejor es comprar un reproductor de Blu-Ray, que además sirve para que puedas ver cualquier DVD. Los hay de diferentes marcas, pero casi todos con las mismas funcionalidades, como salida HDMI, salida de audio digital, entrada de USB y más. Uno de los más económicos es el Samsung Blu-Ray Smart, que sale en aproximadamente mil 200 pesos, o hay más caros, como el Sony BR WiFi, que cuesta cerca de 2 mil 700 pesos.


24HORAS

DESCUENTOS EN CULTURA Porque no todo son aparatos electrónicos, librerías, museos y teatros también tendrán descuentos durante el Buen Fin. Distintos establecimientos ofrecerán descuentos y promociones para aquellos cuyo interés es invertir en sus conocimientos. El denominado fin de semana “más barato del año” permitirá adquirir libros con descuentos, entradas accesibles en teatros y recintos emblemáticos de la Ciudad. Esto con el fin de acercar al público a la cultura y las artes. Existirán descuentos para todos los gustos. El Sótano tendrá descuentos de hasta 30% en textos, seis meses sin intereses, 10% de descuento en material didáctico, música y videos; venta nocturna el sábado 14 de noviembre, adquisición gratuita de la tarjeta de cliente frecuente, entre otras promociones que sólo aplicarán en sucursales participantes. De la misma forma, librerías Gandhi se suma al Buen Fin con promociones como 3x2 en ediciones propia , descuentos de hasta 20% en accesorios y pagos a meses sin intereses con tarjeta participantes. Sin embargo, estas promociones no aplicarán en todas las tiendas. Mientras que en museos como el Franz Mayer ofertarán entradas a 2x1 o descuentos en la tienda oficial del recinto. Como en años anteriores, Mejor Teatro también se une al Buen Fin con descuentos en sus cuatro puestas en escena (Mentiras el Musical, Los Bonobos, Locos por el té y Seducción Gitana). Al comprar boletos en taquilla para cualquiera de las puestas, del 13 al 16 de noviembre, entre las 12:00 y las 16:00 horas, el precio será de 199.99 pesos. / REDACCIÓN A través de la página oficial de la iniciativa, www.elbuenfin.org, podrás conocer las empresas involucradas y promociones que tendrán para este fin de semana de descuentos.

Vienes 13 de noviembre de 2015

BUEN FIN :)

35


36

BUEN FIN :)

Vienes 13 de noviembre de 2015

24HORAS

iPad Pro

Si eres de esas personas a las que le gusta estar a la última moda en cuanto a tecnología y tener todo tipo de gadgets, seguramente en este Buen Fin vas a querer hacerte de varios de ellos, ya sea para que los utilices en tus viajes, en tu vida diaria, en el trabajo o simplemente porque te gustaron y quieres estar cool. Hay de todo tipo, y lo más importante es que en estas fechas te fijes en los precios de lo que vayas a querer adquirir, pues si bien la mayoría de las tiendas tienen descuentos atractivos, si tienes un poco de paciencia podrás encontrar la mejor opción para tu bolsillo. Pero existe la posibilidad de que no sepas cuáles son los gadgets que están de moda, por lo que aquí te presentamos algunos de ellos que seguramente te van a cautivar.

Es quizá el gadget más esperado del año. Apple reinventa uno de sus productos estrella y ahora lo hace más grande, con una pantalla de 12.9 pulgadas, lápiz óptico, pantalla force touch y muchísimas capacidades más. Su venta de hecho inició desde el miércoles 11 de noviembre en más de 40 países, incluido México. Su precio variará entre los 799 dólares y hasta los mil 079 dólares, con versiones en 32 y 128 GB.

iPhone 6S Plus El producto estrella de Apple, en su mejor versión, es también de los más cotizados. Con cámara de fotos de 12 megapixeles, cámara frontal de 5 megapixeles y un procesador A9 que lo hace el más rápido del mundo hasta la fecha, su versión de 128 GB se puede conseguir en un promedio de 19 mil 900 pesos, aunque con las ofertas seguramente bajará un poco de precio.

ACTUALÍZATE CON LO MEJOR

Audífonos Beats Solo 2 Wireless Si eres amante de la música y te encanta escucharla con la mejor calidad de sonido posible, Beats trae uno de sus más recientes modelos, el Solo 2 Wireless, que como su nombre lo indica, te da la libertad de moverte sin cables, además de que sus almohadillas son las más confortables que existen. Son plegables y sólo pesan 215 gramos. Su precio aproximado es de 4 mil 800 pesos.

Samsung Galaxy S6 Si lo que buscas es uno de los mejores smartphones con sistema Android, entonces Samsung es tu opción. Su memoria interna de 32 GB es más que suficiente para guardar miles de fotos, videos y juegos, cuenta además con una cámara de 16 MP y resolución en High Definition. Su precio normal es de 14 mil pesos, pero en algunos lugares lo puedes conseguir hasta en 8 mil 500 pesos.

Mini Cámara Wi-Fi Waterproof Si te gustan los deportes extremos y quieres una cámara potente, portátil y que se conecte a cualquier red inalámbrica, la Mini Cámara de acción tipo GoPro Full HD 1080 P DVR con WIFI es una estupenda opción. Resiste hasta 30 metros bajo el agua, con la que puedes tomar fotos sin miedo a las olas de surf, pistas o calles. Incluye salida HDMI HD, cámara web, tarjetas de almacenamiento de hasta 32 GB y diferentes formatos de video. Su precio también es muy accesible, pues la puedes encontrar en menos de dos mil pesos.

Set de fotografía 4 en 1 para smartphones Si estás cansado de ir a un concierto y tratar de tomarle una fotografía a tu artista favorito, o a un partido de futbol, o simplemente de no poder captar las imágenes que quieres con tu smartphone, sin importar la marca de éste, la mejor manera para que te quites de ese problema es este set de fotografía, que con su diseño de clip permite adaptarse prácticamente a cualquier celular. Y lo mejor, incluye un lente telescopio con un zoom óptico 10x para poder tomar fotos a larga distancia sin perder calidad. Su precio: 800 pesos


24HORAS

Vienes 13 de noviembre de 2015

PARA VIAJAR BARATO Agencias, aerolíneas y hoteles ofertarán paquetes turísticos a distintos destinos dentro y fuera del país Además de las ofertas en productos y objetos materiales, el Buen Fin ofrecerá descuentos y promociones en transporte, hoteles y paquetes turísticos. Diversas agencias se unirán este fin de semana de descuentos, para ofertar viajes a distintos lugares turísticos en destinos nacionales e internacionales. Los descuentos variarán, de acuerdo con el lugar o la agencia. Pueden ir desde 10 hasta 70%, además de meses sin intereses, si se paga con tarjetas de crédito participantes. Las rebajas aplicarán a destinos al interior o fuera del país. Despegar.com prevé ofertas de hasta 70% en paquetes, vuelos, hoteles, cruceros, renta de autos, actividades y traslados, y renta de casas. Así como meses sin intereses en los pagos con tarjetas de crédito participantes. La compra volteos y reservaciones estarán sujetas a disponibilidad.

Además, otras agencias contarán con paquetes “Todo Incluido”, que pueden ser hasta para cuatro personas a destinos como Cancún, Puerto Vallarta, Playa del Carmen, Oaxaca, entre otros. Entre las novedades se encuentran promociones en viajes al Superbowl 50. También, habrá algunas rebajas de hasta15% en distintos tours al interior de país. Entre los destinos se encuentran viajes a la Mariposa Monarca, Taxco, la Ruta del Queso y el Vino, Prismas Basálticos, Puebla, entre otros. De forma independiente, las principales aerolíneas del país ofrecerán rebajas en boletos de avión, que van desde cinco hasta 50% de descuento en sus principales rutas nacionales. Así como la opción de pagar a meses sin intereses las compras con tarjetas participantes. Para consultar precios, descuentos, promociones y destinos puedes consultar las páginas oficiales de agencias como Despergar.com, Viaja Bonito, Almundo.com; aerolíneas y hoteles. O el sitio oficial del Buen Fin, www.elbuenfin.org. / REDACCIÓN

BUEN FIN :)

37


38

BUEN FIN :)

Vienes 13 de noviembre de 2015

PROMOCIONES TAMBIÉN EN LA RED Si eres de los que quiere aprovechar los descuentos del Buen Fin pero no tienes ganas de andar viajando de tienda en tienda buscando el mejor precio, ni andar corriendo tras un artículo entre un mar de personas, la mejor opción es que aproveches estos cuatro días en la comodidad de tu casa, oficina o celular y realices tus compras a través de internet. Decenas de sitios pondrán ofertas

especiales durante esos días, entre ellos Amazon, Dafiti y Linio, e incluso aquellas empresas que cuentan con tiendas físicas como Walmart, Elektra y Famsa ofrecerán precios diferentes (y hasta más bajos) que los de tienda, descuentos porcentuales, abonos en compras y, por supuesto, meses sin intereses. Algunos de los sitios que ofrecerán ofertas y descuentos durante el Buen Fin, son los siguientes:

AMAZON

www.amazon. com.mx Tendrá promociones y ofertas en las diferentes categorías de productos con las que cuenta el sitio, tales como Electrónicos, Hogar y Cocina, Videojuegos, Libros, E-readers y eBooks Kindle, Bebé, Cómputo y Tablets, Películas, Series de TV y Música o Juegos y Juguetes, entre otras. También tendrán pagos a meses sin intereses para compras de mil 499 pesos o más en varios artículos.

LINIO

www.linio.com. mx Es uno de los sitios veteranos en México y uno de los que mejores precios ofrece, en una gran variedad de artículos. Promueve su membresía Linio Plus 3 Meses, que por 99 pesos ofrece a quien la tenga descuentos especiales en una gran variedad de productos, así como envíos gratuitos.

REALIZA COMPRAS INTELIGENTES

1

Necesidades no deseos Para realizar una compra es necesario realizar un análisis sobre lo que se quiere y lo que se requiere, ya que el pago será con los ingresos regulares y no con alguno extra.

2

Cuida tu aguinaldo Es común que algunas empresas adelanten el aguinaldo a sus trabajadores, con el propósito de que estos puedan aprovechar las rebajas del Buen Fin. Sin embargo, Profeco recomienda administrarlo.

3

Dinero=esfuerzo La prioridad es cuidar el dinero, no sólo durante el Buen Fin. Y, para que esto suceda, es fundamental relacionar el dinero con el esfuerzo. Sólo así, se entenderá la dimensión del valor de la compra.

4 5 Oportunidad de apoyo e inversión Además de realizar un consumo responsable, el Buen Fin también permite aprovechar las opciones de ahorro e inversión.

Compras o deudas Antes de realizar cualquier compra es necesario considerar el estado de tus finanzas, conocer el monto de las deudas. Esto con el fin de que las deudas e intereses no sigan consumiendo tus recursos.

6

Compara precios Si, desde hace tiempo, has planeado realizar una compra durante el Buen Fin, lo mejor es que comparar precios y buscar la tienda que dé mayor valor a tu dinero.

DAFITI

www.dafiti. com.mx Si lo que buscas es un buen sitio para comprar ropa y accesorios, y estar siempre a la moda, Dafiti es una de las mejores opciones. Ofrece la opción de que pagues en efectivo a la entrega. Su envío es gratis en compras mayores de 899 pesos.

BEST BUY

www.bestbuy. com.mx Quizá el mejor lugar para que encuentres lo mejor en tecnología, que del 13 al 16 de noviembre tendrá ofertas, descuentos y cupones en toda la tienda en línea y envío gratis en todas las pantallas LED, Full-HD, 4K, UHD, Smart TV, Teatros en Casa, soundbars y reproductores de video. También tendrán Drones, Droids y miles de juguetes.

24HORAS

WALMART

www.walmart. com.mx La cadena de tiendas de autoservicio también tiene buenas ofertas y descuentos en su página de internet, en la que incluso desde hace unos días soltó promociones adelantadas al Buen Fin. Si uno se inscribe con el correo electrónico, envían un mensaje con todas las cosas que tendrán para este fin de semana, de las cuales varias son promociones y ofertas exclusivas de su sitio web.

Vuelve el Buen Fin, el denominado fin de semana más barato del año y, con ello, los mexicanos buscarán adquirir productos, basados en las ofertas o promociones de las tientas. Sin embargo, un impulso puede provocar pérdidas de dinero. / REDACCIÓN

7

Conocer, comparar y consumir Al explorar las distintas tiendas y descuentos, así como el producto y sus características, permitirá elegir aquel con mayor calidad, utilidad y que se adapte a tus necesidades.

8

Denuncia Profeco brinda a los consumidores mecanismos para emitir denuncias o recibir orientación. Se pueden realizar es a través del 55688722, la app Quién es Quién en los precios y las páginas web del consumidor.

9 10 Revisa plazos y condiciones Entre los descuentos y promociones, las tiendas condicionan las compras a plazos o meses sin intereses. Los pagos no deben exceder la duración de lo que compres.

La tarjeta de crédito no es una extensión del salario Al realizar pagos con tarjetas de crédito, se debe tomar en cuenta la cantidad de pagos mensuales y si estos interfieren con los gastos diarios.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.