24 H RAS
méxico, miércoles 1 de octubre de 2014 • Gratuito • Número 790
EL DIARIO SIN LÍMITES
{ www.24-horas.mx {
Madero pide licencia; busca llegar a San Lázaro Deja la presidencia nacional del PAN menos de cinco meses después de ser reelecto; asume Ricardo Anaya y Fernando Álvarez Monge será secretario general
rrama epr mig ento
6
Aún sin definir, situación de la directora de instituto
Abre Osorio Chong diálogo con
po do ha llegado Al Nuevo Mun tología. pa l ta la mor su día Cual la viruela enrrotado de s ru vi será el
estudiantes de IPN tras megamarcha Más de 45 mil jóvenes marcharon hasta Gobernación; el titular de la SEP, Emilio Chuayffet, reagendó su comparecencia en la Cámara de Diputados por el conflicto. Por la noche lanzaron bombas molotov en CU
3
Ello, la nueva red social “antiface-
book”. Se trata de una plataforma libre de anuncios a la que sólo se puede entrar con invitación. Ha recibido 35 mil solicitudes por hora.
23
El Oktoberfest
en el Distrito Federal. En la ciudad podemos festejar con algunas de las mejores cervezas en lugares especializados en comida alemana. 24
En mangas de camisa, el titular de Gobernación se subió al templete de los líderes estudiantiles para entablar un diálogo directo. FOTO: Jesús Villaseca
Sí hubo ejecución extrajudicial en Tlatlaya; la PGR acusa de homicidio a tres soldados 12
DESCARTA COMISIONADO EN GUERRERO Peña Nieto llama al gobernador Ángel Aguirre a asumir su responsabilidad por inseguridad
11
EL ÉBOLA LLEGA A Estados Unidos Detectan en Dallas un paciente con el virus; México está preparado, dice Mercedes Juan
17
IFT LE GANA A PREPONDERANTES Multa a Telmex por prácticas monopólicas y le niegan a Televisa amparos en su contra
• M a r t h a An a y a 4 • L u i s S o t o 6 • C a r l o s R a m í r e z 8 • J o s é U r e ñ a 1 0 • Gus tavo R en t er ía 13 • A m aia A r r ib a s 20 • S a muel G a r cía 22 • A lber t o L at i 31
21
Palencia se cansó
de vivir en crisis; después de tres años de decepciones, renunció a su cargo de director deportivo en el Guadalajara
29
¿Por qué Arredondo rechazó la quimio?
2
El diario sin límites
Miércoles 1 de octubre de 2014
››› ¿será?
Creador de internet, sorprendido
La presencia de gobernadores panistas en el foro sobre federalismo organizado por Miguel Barbosa, presidente del Senado, restó relevancia al berrinche de los legisladores del blanquiazul, que se indignaron por la participación del presidente Peña Nieto, quien al final canceló. En tanto, y de cara al reparto de candidaturas de 2015, se percibió el ambiente festivo entre legisladores y gobernadores priistas que, entre broma y broma, recuerdan que la camaradería durará “hasta que la convocatoria nos separe”. ¿Será?
GUADALAJARA. El cofundador de Internet, Robert Kahn, afirmó que siempre pensó en crear la forma de que se pudieran comunicar dos computadoras entre sí, pero jamás imaginó los alcances de internet en la actualidad. En el marco del Congreso Mundial de Tecnología de Información (WCIT, por sus siglas en inglés), que se realiza en Expo Guadalajara el 29 y 30 de septiembre, así como el 1 de octubre, comentó que el objetivo era comunicar bancos, gobiernos, escuelas, gente, pero jamás sospechó el alcance de este medio de comunicación. Añadió que lo que sucede hoy en día es una sorpresa no sólo para los creadores sino para los propios usuarios, y recordó que en 1993 se sorprendió mucho cuando en la televisión una conductora de noticias dijo que por primera vez una persona del público se comunicaba con ellos por correo electrónico. NOTIMEX
Ante la saturación en el AICM, Eruviel Ávila, gobernador del Estado de México, y Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, buscan reimpulsar el aeropuerto de Toluca como alternativa, luego de intentos fallidos en el pasado por fortalecerlo. Tras su fracaso por construir una nueva terminal en Texcoco, Vicente Fox impulsó el Sistema Metropolitano de Aeropuertos (Cuernavaca, Toluca, Puebla y Querétaro), pero los operadores señalan falta de incentivos para mover sus operaciones de pasajeros y carga a esas terminales. Las cifras se empeñan en poner contra la pared a César Duarte, gobernador de Chihuahua, que este viernes rinde su Cuarto Informe de Gobierno. El mandatario ha presumido una mejora en la seguridad en la entidad; sin embargo, el INEGI mostró ayer que la Percepción sobre Seguridad Pública, que mide qué tan insegura se siente la población, es de 75.2% en el estado, arriba del promedio nacional de 73.3%. Extorsión, robo total o parcial de vehículo y robo o asalto en la calle o en el transporte público, los delitos que más afectan. El presidente Enrique Peña Nieto recibirá el próximo viernes al príncipe Akishino, hijo menor del emperador Akihito de Japón, y su mujer, la princesa Kiko, quienes llegarán al país tras unos días en Guatemala. Aunque no es una visita oficial, toma relevancia luego de la visita del mandatario mexicano al país asiático en julio pasado, en donde se reunió con el primer ministro Shinzo Abe, en busca de incrementar la relación comercial, que se ha fortalecido con la llegada de las armadoras japonesas a nuestro país.
Inauguran museo de biodiversidad PANAMÁ. Panamá inauguró ayer oficialmente el primer museo mundial de biodiversidad, el primero también firmado en América Latina por el arquitecto canadiense Frank Gehry, que narra cómo el surgimiento del istmo panameño, hace tres millones de años, cambió la conformación física y biológica del mundo. Con Gehry a la cabeza, que no estuvo en la inauguración de la edificación situada en la entrada del Pacífico del Canal de Panamá, el Biomuseo inició su construcción hace 14 años con apoyo del Gobierno, la empresa privada y organismos de investigación científica como el Instituto Smithsonian. El museo, que destaca a primera vista por su exterior de paneles de aluminio pintados en colores brillantes, abrirá sus puertas al público el jueves próximo con cinco de sus ocho salas, y posee, además, un recinto para exhibiciones temporales, tienda y cafetería. EFE
24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Eduardo Fernández García Director General Antonio Torrado Monge Consejero Delegado Eduardo Salazar González Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila Director Comercial Eduardo Vorhauer Jefe de información David Segoviano País Ramón Sevilla Negocios Xóchitl Bárcenas Vida+ Jorge Avila Web Nantzin Saldaña Foto Jesús Villaseca
Patada de burro
• Tel 14544013 • publicidad@24-horas.mx
Circulación Javier López • Tel 14544044 • javier.lopez@24-horas.mx
Redacción • Tel. 14544001/14544014 • redaccion@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Puebla, primer lugar a nivel nacional en programa “Ponte al 100” Puebla es el primer lugar a nivel nacional en realizar mediciones del Programa “Ponte al 100”, informaron el gobernador Rafael Moreno Valle y el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Jesús Mena Campos, al inaugurar las Ligas Deportivas Escolares 2014-2015. El alcalde Tony Gali, el encargado de despacho de la dirección del Instituto Poblano del Deporte (Inpode), Jaime Figueroa, y el ex futbolista Hugo Sánchez también asistieron a la Conmemoración del 249 aniversario del natalicio del general José María Morelos y Pavón, donde las autoridades entregaron mil 500 paquetes de material deportivo a igual número de institucio-
parte del Programa Nacional “Ponte al 100”. El Ejecutivo estatal subrayó que el objetivo del Programa empata con la visión de su administración de promover la activación física y combatir la El gobernador recibió reconocimiento. FOTO: NOTIMEX obesidad. Reiteró su nes educativas. Al destacar que no es disposición de seguir promoviendo coincidencia que este evento inicie acciones en beneficio del deporte, en la entidad, Mena Campos otorgó a mediante programas e inversiones Moreno Valle un reconocimiento de la en infraestructura, como la rehabiConade por ser Puebla el estado con litación del Estadio Cuauhtémoc, más mediciones realizadas -70 mil- a que se ejecutará con una inversión alumnos de educación básica, como de 688 millones de pesos. REDACCIÓN
Lanzan campaña, enfocada en hombres, para prevenir embarazos Con la premisa “embarazarse es de dos”, las asociaciones civiles Progresale y ActuaDF presentaron en la Cámara de Diputados la campaña #PásalaSiNoTeEmbarazas, cuyo objetivo principal es visibilizar el fenómeno del embarazo adolescente desde una perspectiva y participación masculina. Ante el problema de los embarazos de adolescentes,
que alejan a miles de jóvenes de sus estudios cada año, resulta necesario fomentar la responsabilidad de los hombres en el tema de la sexualidad y su papel en la reproducción, para impulsar un compromiso mutuo en la perspectiva de género sobre este fenómeno, explicó Héctor Villafranco, presidente de Actúa DF. De igual modo, Corina Martínez, representante de Progresale, dijo que es necesario que los hombres adoles-
centes y jóvenes tomen conciencia de su participación y responsabilidad reproductiva y “se conviertan en unos eyaculadores responsables para prevenir estos embarazos no planificados”. Por su parte, la presidenta de la Comisión de la Niñez, Verónica Juárez Piña, hizo un compromiso para impulsar la campaña ya que, dijo, “es necesario cambiar los paradigmas”. JUAN LUIS RAMOS
Los puntos de vista y critrerio experesados por los columnistas y colaboradores de 24 horas, son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario
Al menos tres artefactos explosivos de fabricación casera fueron detonados en las instalaciones de Ciudad Universitaria, en las inmediaciones de Avenida Universidad y Eje 10 Sur, dejando daños en dos vehículos, uno de ellos de la propia vigilancia de la institución, y una motocicleta. Sin reporte de detenidos, personal de seguridad universitario y de la SSP-DF recuperaron tres artefactos más que no explotaron. Los hechos se registraron alrededor de las 20:00 horas, cuando según las versiones del mismo personal universitario, al menos seis sujetos presuntamente encapuchados lanzaron bombas molotov contra uno de los módulos de Auxilio UNAM. JONATHAN NÁCAR
FOTO: @DAVIDROMEROVARA
ESTALLAN BOMBAS CASERAS EN CU
PAÍS El diario sin límites
Miércoles 1 de octubre de 2014
17 SEPTIEMBRE 06:00 hrs. Estudiantes toman las instalaciones de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, unidad Zacatenco, por rechazo al plan de estudios 2014. 24 SEPTIEMBRE 01:30 hrs. El IPN informa que aprobó reformas a su reglamento interno en una sesión de Consejo Técnico que culminó a la 1 de la mañana. 15:00 hrs La ESIA llama a Asamblea General Politécnica para analizar el reglamento e inconformarse. 25 SEPTIEMBRE 10:00 hrs Marchan más de 22 mil jóvenes de Zacatenco a la dirección general del IPN. Exigen derogar el reglamento y los planes de estudio que ya se aplican para Educación Media Superior. La directora dice que la marcha fue de entes ajenos a la institución. El paro de labores comienza a extenderse. 28 SEPTIEMBRE 12:00 hrs Durante el fin de semana 21 escuelas se declaran en paro. Los jóvenes celebran su Asamblea General Politécnica, en la que deciden que marcharán el martes 30 y que se sumarán a las manifestaciones por el 2 de octubre. 29 SEPTIEMBRE 06:00 hrs Ya son 31 escuelas las que se suman al paro. Surge el grupo Lucha Estudiantil Politécnica que, en representación propia desconoce a la Asamblea y se acerca a negociar con la Segob. 19:30 hrs El titular de la SEP, Emilio Chuayffet, cancela su comparecencia ante la Cámara de Diputados. Explica que necesita tiempo para analizar el conflicto del IPN y el crimen de normalistas en Guerrero. 30 SEPTIEMBRE 13:00 hrs El paro es generalizado, no hay actividades en ninguna escuela del área metropolitana. Más de 50 mil jóvenes marchan. El IPN da a conocer de manera extraoficial que el reglamento no será publicado en el Diario Oficial de la Federación hasta que no haya consenso.
››› CRÓNICA
SEP desmiente versiones sobre renuncia de directora
Ataja Gobernación conflicto en el IPN A
“¡QUE SALGA CHONG!”
En un templete, frente a los estudiantes inconformes, el secretario Miguel Ángel Osorio Chong se comprometió a dar una respuesta el viernes TERESA MORENO
E
n un hecho inédito, estudiantes del Politécnico Nacional lograron que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong saliera de sus oficinas y subiera a un templete instalado en las inmediaciones de la dependencia para leer en voz alta el pliego petitorio que desde hace seis días mantiene en paro a la institución educativa. Ahí, frente a los miles de manifestantes, el responsable de la política interna del país asumió el compromiso de entregar una respuesta a sus demandas el viernes próximo a las 15:00 horas. Tras el inusual encuentro del “segundo después del Presidente” -como se referían los estudiantes al titular de Segob- circuló la versión sobre la renuncia de la directora del IPN, Yoloxóchitl Bustamante, cuya salida es el tercer punto del pliego de demandas del movimiento estudiantil. Según el trascendido, Bustamante habría presentado su renuncia al secretario de Educación, Emilio Chuayffet a las 18 horas, mientras el secretario de Gobernación se encontraba en diálogo con los estudiantes del Politécnico. La información fue desmentida minutos después de las 20horas vía twitter por la SEP: “Informamos que la Dra. Yoloxóchitl Bustamante Díez no ha presentado su renuncia a la Dirección General del @IPN_MX”. No obstante, perAyer marcharon más de 45 mil estudiantes politécnicos. sonal de ComunicaSEP ción Social de la @SEP_mx Desde la primera toma de planteAlrededor de las dependencia conInformamos que la Dra. 21:30 horas, fuentes les, el 17 de septiembre, el secretario firmó a ese diaYoloxóchitl Bustamante de la dependencia de Educación no ha emitido pronunrio que el secretario Chuayffet Díez no ha presentado su reiteraron que la di- ciamiento alguno en torno al conflicrectora del Institu- to, esto aun cuando aplazó para el 7 se encontraba renuncia a la Dirección to no había presen- de octubre su comparecencia ante en reunión con General del tado su renuncia y diputados prevista para este misel director de Coque de haber cambios mo martes, para atender este tema municación Social @IPN_MX. #IPN estos se esperan en los y otros de relevancia como el de las de la dependencia, normales en Guerrero. próximos días. Jorge Medina Viedas.
FOTO: JESÚS VILLASECA
MOMENTOS CLAVE
TERESA MORENO
los miles de “!huelum!” que se escucharon en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación se sumó el grito “¡Que salga Chong!”, “!Que salga Chong!” y el secretario salió. Desde las 17:30 horas de este martes y después de leer su pliego petitorio de 10 puntos, los estudiantes del Politécnico plantearon que no ingresaría una comisión a la Secretaría de Gobernación y que sus demandas serían entregadas personalmente y Miguel Ángel Osorio Chong respondió al llamado. “Reconocemos formalmente su movimiento, conocemos las causas por las que están aquí, sabemos sus inconformidades y queremos atenderlas de inmediato. Por eso, y respetando lo que ustedes quieran respecto al proceso del diálogo, porque es diálogo para encontrar respuesta y resultados en favor de la comunidad estudiantil del Instituto Politécnico Nacional”, dijo a las 18:26 Osorio Chong. Antes, a las 18:20 salió el subsecretario Luis Miranda, se presentó y les ofreció recibir él mismo la petición, llevársela a Osorio Chong junto con una comisión de estudiantes porque las condiciones de seguridad no permitían que su jefe saliera, “¡que salga!, ¡que dé la cara!”, le respondieron, “¡no somos porros, somos estudiantes!” y mostraban sus credenciales. Si el secretario se subía al templete, prometieron, no le gritarían ni le aventarían nada. A las 18:26 Miguel Ángel Osorio Chong llegó custodiado por elementos de la Secretaría de Gobernación, se subió al templete, dio las buenas tardes y dijo que el gobierno federal reconoce el movimiento. “Si ustedes deciden dejarme el escrito y venir el viernes, no hay problema. Si ustedes deciden que podemos dar un paso importante el día de hoy, lo damos (…) Estoy aquí, hay toda la apertura para encontrar solución”, dijo. Aunque en un principio, el secretario tenía la intención de dar respuesta a los estudiantes “en media hora”, los jóvenes le exigieron que leyera el pliego y de frente al mitin y después determinaron que el viernes 3 de octubre se presentarán a las 15:00 por su respuesta.
PAÍS
ALHAJERO Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com / @marthaanaya
Lo sacaron de sus oficinas
¡
El diario sin límites
Miércoles 1 de octubre de 2014
Increíble lo que ocurrió ayer a las afueras de la Secretaría de Gobernación! Los miles de estudiantes del Politécnico demandaban -como ha ocurrido en tantas y tantas protestas de muy distintos sectoresque el propio titular de Bucareli saliera a recibir su pliego de peticiones. Nadie esperaba, ni siquiera imaginaba, que efectivamente Miguel Ángel Osorio Chong fuera a salir de sus oficinas y enfrentarse ante aquella inmensa manifestación de jóvenes politécnicos. Pero así ocurrió: hacia las seis y media de la tarde, el propio hidalguense apareció en mangas de camisa y entabló un diálogo público con los estudiantes -micrófono en mano desde un templete-, que concluyó así: -¿Están de acuerdo en que la respuesta se les dé el viernes 3 de octubre? -Sííí-, gritaron los jóvenes. -¿Viernes a la una de la tarde?-, apuntó Osorio Chong. Parecía que aquello avanzaría pero entonces uno de sus dirigentes tomó el micrófono y contuvo: -No nos saltemos pasos… Eso no significa que nos den lo que estamos planteando. Se abrirán asambleas en las escuelas para ver si aceptamos sus respuestas. ¿Están de acuerdo?-, preguntó a su vez a sus compañeros. La respuesta fue afirmativa. ¿Que se entregue en el mismo lugar y en el mismo formato? Síííí. ¿Que la respuesta de solución sea a la una de la tarde? Aquí no hubo acuerdo completo. ¿A las tres de la tarde? El síííí se alzó de nuevo a lo largo de la calle y alguien más propuso: ¡Que la firme de recibido! ••• NO JUGAMOS A LAS FUERCITAS.- Eran las seis de la tarde con 56 minutos. Osorio Chong mostraba temple ante aquella ola estudiantil. Firmó de recibido el pliego petitorio y surgió el ¡Huelum!, clásico de los politécnicos. Entonces, uno de los líderes estudiantiles advirtió para cerrar: “Con este acercamiento, con este pliego petitorio, no se asume que las actividades cesen; cada escuela determinará el camino a seguir. Con esto no se levanta el paro. Que los medios no calumnien y que el movimiento avance, compañeros...” Osorio Chong cerró a su vez con algo digno de resaltar: “Estamos a la orden. Vamos a encontrar la solución, vamos a darle salida. Ustedes quieren prepararse mejor y nosotros estamos para ayudarlos en eso. Sólo déjenme decirles algo: No estamos jugando a las fuercitas… Vamos a resolverlo con ustedes.” ¿Cómo se logró esta historia inédita que atestiguamos ayer a las puertas de Gobernación? Por un lado, gracias al respeto que mostraron los propios estudiantes. Y por el otro, el respeto que le mereció el movimiento al propio secretario. Se necesita valor de ambas partes para llegar a ello. ••• BARBOSA LA LIBRÓ.- A tropezones, sin la presencia del presidente Enrique Peña Nieto, pero al final de cuentas el perredista Miguel Barbosa remontó el desaire de la bancada panista en el Senado y logró una presencia más que aceptable y representativa en el foro del federalismo. Y ello, en buena medida, se debió a la presencia de 21 mandatarios en la ceremonia (seguramente Gobernación operó en serio para que no faltaran); pero muy particularmente de dos gobernadores de sello blanquiazul: Miguel Márquez y Rafael Moreno Valle. ¿Por qué estaban ahí el guanajuatense y el poblano si el PAN quería enviar, con su ausencia, un mensaje de protesta al gobierno? Cada uno tenía sus razones. Márquez porque, según nos dijo, lleva una excelente relación con todos los gobernadores y porque quiere que haya un verdadero federalismo “y que no nos asfixien a estados y municipios”. Moreno Valle porque, según nos contó, la idea de este foro surgió (de Barbosa) cuando él presidía la Conago y la idea es que lo llevaran a cabo siendo él presidente de la Conago y Raúl Cervantes presidente de la Mesa Directiva del Senado. Pero se pasó el tiempo. “Así que no podía faltar -dijo- y menos siendo el cumpleaños de Barbosa”. Barbosa, que escuchaba la historia que nos refería el de Puebla, asintió y bromeó: “Iba a venir (Enrique) Peña a felicitarme pero los panistas no lo dejaron”. ••• Obsequio de Steve Forbes, presidente y editor en jefe de Forbes Media: “El concepto es simple: si tienes éxito y tienes más ganancias, querrás más de eso. La trampa es que si las ganancias bajan, los impuestos suban”.
ESTÉFANA MURILLO
C
on la ausencia del presidente, Enrique Peña Nieto, fue inaugurado en el Senado de la República el “Encuentro por la Federación y la Unidad Nacional”, evento al que asistieron además de los representantes del Poder Ejecutivo y Judicial, al menos 20 gobernadores de diversas entidades federativas. En representación del mandatario federal, quien previamente canceló su participación, el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, hizo un llamado a reflexionar en materia de federalismo, al considerar que se debe incentivar la coordinación entre todos los órdenes de gobierno a fin de dar respuesta a las demandas de la población.
FOTO: ESPECIAL
4
Miguel Barbosa presidió los trabajos ante representantes de los tres Poderes.
Inauguran foro sobre federalismo en el Senado
Pugnan por eliminar la
disparidad entre norte y sur
Ante 20 gobernadores, Osorio Chong destaca la coordinación entre el Ejecutivo y Legislativo para lograr las reformas; pide mayor participación de los estados Durante su discurso inaugural, el encargado de la política interna del país destacó que gracias a los acuerdos entre las principales fuerzas políticas, el Congreso y el Gobierno de la República, el país vive un proceso de transformación a través de las reformas estructurales ya promulgadas, no obstante advirtió que para lograr cambios “de fondo” es necesaria la participación de los gobiernos locales. “Aprovechar al máximo la oportunidad del momento que atraviesa México, requiere necesariamente reflexionar sobre nuestro federalismo, ya que en cada municipio y en cada entidad las reformas y los cambios deben cobrar sentido (…) es ahí, en cada localidad, donde los esfuerzos conjuntos se deben ver reflejados”. Osorio Chong reconoció que, tras la aprobación de las reformas estructurales, la meta será detonar el crecimiento económico de una manera que impulse todas las regiones del país por igual. Se requiere, dijo, “un crecimiento en el que ser del norte o del sur, vivir en el campo o vivir en la ciudad no signifique oportunidades de desarrollo distintas y es en el marco del Pacto Federal que debemos asegurar que los estados y municipios históricamente rezagados caminen por la vía del desarrollo y el crecimiento”.
ELIMINAR DIVISIONES
En ello coincidió el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, Miguel Barbosa Huerta, al afirmar que “es el momento de consolidar nuestro federalismo, las disparidades regionales y los desequilibrios entre el norte y el sur”. Durante la apertura del seminario sobre federalismo, Barbosa Huerta, aseguró que una revisión al tema del federalismo que fortalezca las relaciones entre todos los órdenes y niveles de gobierno es necesaria para detonar el desarrollo y el bienestar del país, por lo que aprovechó
MORENO Y MÁRQUEZ, ÚNICOS PANISTAS PRESENTES LOS GOBERNADORES PANISTAS de Puebla, Rafael Moreno Valle, y de Guanajuato, Miguel Márquez, asistieron a la inauguración del Foro por la Federación y la Unidad Nacional en el Senado, pese a la ausencia de los legisladores de su partido. Ambos informaron con antelación al presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero Muñoz, sobre su decisión de ir a la sede senatorial para la inauguración de dicho encuentro. Entrevistado al término del acto, Moreno Valle precisó que el lunes habló con Madero y con el líder de los senadores del PAN, José Luis Preciado Rodríguez, y les comentó “que me parecía muy importante estar presente en el evento”. Indicó que Madero y Preciado “fueron muy respetuosos y me comentaron cuáles eran las circunstancias por las que la bancada panista en el Senado declinó estar presente en el foro, en el cual también participaría el presidente Enrique Peña Nieto, quien (ayer) canceló su asistencia”. “Lamento que una falla de comunicación haya impedido la presencia del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional en la Cámara de Senadores”, subrayó Moreno Valle. El mandatario estatal recordó que él impulsó ese foro cuando fue presidente de la Confederación Nacional de Gobernadores, aunque hasta ahora se pudo llevar a cabo. A su vez, Márquez Márquez destacó que acudió porque comparte el objetivo de fortalecer el federalismo, y que espera que el foro sirva no sólo “para la foto del recuerdo”, sino que realmente ayude a fortalecer los municipios y los estados. NOTIMEX para criticar a quienes no fueron capaces de entender el sentido de este evento. En clara alusión a los senadores del PAN, que rechazaron participar en el seminario debido a que no lograron que se realizará un debate sobre el tema con Enrique Peña Nieto, el también coordinador de los senadores del PRD declaró: “En democracia, aparecen divergencias que se expresan libremente. Cada parte asume sus decisiones y responsabilidades, lo importante es que nunca perdamos la capacidad de establecer un sano ejercicio de comunicación y diálogo entre Poderes. Quien no sea capaz de comprenderlo, más tarde que temprano acabará en la marginación política”. Al encuentro sobre federalismo y
unidad nacional, asistieron entre otros, el ministro Juan Silva Meza, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Carlos Lozano de la Torre, gobernador de Aguascalientes, y presidente en turno de la Conferencia Nacional de Gobernadores. Entre los mandatarios locales asistentes figuraron el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera; los gobernadores de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo; de Coahuila, Rubén Moreira Valdez y de Puebla, el panista Rafael Moreno Valle, quien según declaró pidió permiso al coordinador de los senadores albiazules Jorge Luis Preciado y al dirigente nacional, Gustavo Madero, para asistir al encuentro.
El diario sin límites
El Presidente resalta la ampliación de la red del sistema Metro, de dos líneas de Mexibús y el tren rápido que conectará a la Ciudad de México con Toluca
Miércoles 1 de octubre de 2014
Gira por el municipio de Coacalco
Peña destaca obras de conectividad en Edomex Si deseábamos que se moviera para (el país) acelerar su paso hacia un mayor progreso y un mayor desarrollo, era fundamental hacer distintas las cosas”
ÁNGEL CABRERA
A
l inaugurar dos distribuidores viales en el Estado de México, el presidente Enrique Peña Nieto resaltó las obras de conectividad masiva que se realizan en esa entidad, como la ampliación del Metro y la construcción de cuatro líneas de Mexibús, entre otras. Sobre las obras en conjunto con el gobierno local, el mandatario expresó que los proyectos de Metro conectarán al municipio de Ecatepec con la estación Martín Carrera, y otro que será el que vaya de Chalco a La Paz. Respecto al Mexibús, dijo que se construye la “Línea 1 y la 2 que van a correr por la Vía López Portillo; la 3 y 4, en el oriente del Estado de México, y que, sin duda, facilitan, agilizan y dan mayor seguridad a los usuarios de este Sistema de Transporte”. “A esto habrá que sumar el sistema de transporte, también masivo, que
ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México
El mandatario nacional regresó a la tierra que gobernó. FOTO: NOTIMEX habrá de correr de la capital del país, de la Ciudad de México, hasta la capital del Estado de México, Toluca; lo cual comunicará por vías mucho más rápidas, seguras, en transporte mucho más articulado y rápido, al Valle
de México con el Valle de Toluca, que es la cuarta Zona Metropolitana más grande del país”, dijo durante su visita a Coacalco. Además, explicó, “están los grandes proyectos de infraestructura hi-
Faltan dientes a leyes ambientales
L
62%
ró que a las leyes ambientales les “faltan a legislación ambiental en Médientes” para frenar estas situaciones. xico carece de herramientas para aplicar sanciones más severas a aquellos que dañan el medio LAS MULTAS de las ambiente, tal es el caso de la multa imPor su parte, el titular de la Procuradupuesta a Grupo México por el derrame emergencias ría Federal de Protección al Ambiente de tóxicos al río Sonora, la cual resulta ambientales (Profepa), José Haro Bélchiz, explicó en el país “pequeña” pero es la máxima que el que en lo que va del año la dependencia son por Estado permite aplicar, señaló el titu- derrames de ha impuesto multas por 170 millones 71 lar de la Secretaría de Medio Ambien- hidrocarburos mil 447 pesos. te y Recursos Naturales (Semarnat), Además, señaló que se han enviado Juan José Guerra Abud. al Sistema de Administración TributaDurante su comparecencia en la Cámara de ria (SAT) para su cobro el equivalente a 41 miDiputados por la glosa del Segundo Informe de llones 878 mil 998 pesos; sin embargo, se tiene Gobierno del Ejecutivo federal y ante el reite- conocimiento de que a la fecha los infractores rante cuestionamiento por parte de legisladores sólo han pagado 20 millones 394 mil 915 pesos. sobre el daño ambiental en Sonora, producto del Finalmente, la diputada del PT, Lilia Aguiderrame de sulfato de cobre por presunta res- lar, señaló que 62% de las emergencias ambienponsabilidad de la mina Buenavista del Cobre el tales en el país corresponde a derrames de hipasado 6 de agosto, el funcionario federal reite- drocarburos y contaminantes. JUAN LUIS RAMOS
Reformas y nuevos proyectos modernizarán a México ECATEPEC . La mejor manera de honrar la memoria de José María Morelos, a 249 años de su nacimiento, es trabajando por el progreso y el bienestar del país, como lo viene hace el presidente Enrique Peña Nieto, consolidando reformas transformadoras y proyectos de infraestructura que permitirán que México se convierta
en una nación moderna, con mejores condiciones económicas para competir en el mundo globalizado. Así lo manifestaron el gobernador Eruviel Avila Villegas y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruíz Esparza, al conmemorar el natalicio de este héroe nacional. REDACCIÓN
dráulica, los que están diseñados para desalojar toda el agua que se acumula en el Valle de México; se suma a proyectos que se han desarrollado en el pasado, pero hoy tenemos dos importantes emisores que están en etapa de construcción: el Emisor Poniente II y el Oriente”. A su parecer, “son obras de gran impacto, de importante inversión, que a lo mejor no se ven. Son de esas obras que no se aprecian suficiente-
PAÍS
5
mente, pero sí sus beneficios, porque van a permitir desalojar el agua que llueve y se acumula, el agua tratada y el agua que corre por todos los municipios y por la propia capital de nuestro país, que necesita ir a otras partes”.
ESTADO CONSENTIDO
El Estado de México, donde gobernó Peña Nieto, se ha convertido en uno de los más visitados por él, y en el cual, desde su llegada a la Presidencia existe “mejor infraestructura, mejores carreteras, mejores vías de comunicación; mejores medios, como autopistas, que les permiten llegar a sus lugares de destino mucho más rápido, pero éste es el proyecto que tenemos muy ambicioso”. Ante pobladores de Coacalco, el mandatario resumió las 11 reformas aprobadas durante su mandato. “La gente poco a poco las estará sintiendo, ya desde ahora, porque varios de los programas que están en curso, que se están realizando, en distintos ámbitos, en el ámbito educativo, en el ámbito de las telecomunicaciones, por mencionar algunos, todos esos beneficios se están sintiendo ya”. A su juicio, “si deseábamos que se moviera para acelerar su paso hacia un mayor progreso y un mayor desarrollo, era fundamental hacer distintas las cosas. Tener un mejor andamiaje jurídico, un nuevo marco legal que permitiera acelerar nuestro crecimiento, impulsar desarrollo”.
PAÍS
AGENDA CONFIDENCIAL Luis SOTO luisagenda@hotmail.com
L
El diario sin límites
Miércoles 1 de octubre de 2014
La “ruta de la prosperidad”
a “ruta de la prosperidad” que ha trazado el gobierno del cambio-Miguel Osorio Chong dixit- empezará por ahí de finales del próximo año, siempre y cuando tanto Pemex como los inversionistas nacionales y extranjeros inviertan cientos de miles de millones de dólares en diversos proyectos que les van a ofrecer. El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, ofreció a los representantes de las principales empresas petroleras y gaseras de América Latina y de otras partes del mundo que en la llamada Ronda Uno se ofertarán 169 bloques, de los cuales 109 serán proyectos de exploración y 60 de extracción. Se esperan inversiones por 50 mil millones de dólares entre 2015 y 2018, precisó el funcionario. Por su parte, el director general de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya, señaló en el mismo evento que sumando todo (Ronda Cero y Ronda Uno) habrá inversiones por ahí de 77 mil millones de dólares en los próximos cuatro años. ¡La abundancia petrolera, one more time, nos podría sacar de pobres!, exclaman los olvidados. Sin embargo, será hasta finales del próximo año cuando sepamos si efectivamente existen esas largas filas de inversionistas nacionales y extranjeros interesados en los proyectos de Pemex y CFE. Pero si bien es cierto que hasta finales del 2015 empezará a llegar la billetiza, será hasta el 2018 cuando se observen los principales beneficios, apuntó Pedro Joaquín. Y detalló: 1% adicional de crecimiento del PIB en 2018, y 2% adicional en 2025. En materia de empleos, 500 mil adicionales en el 2015, y 2.5 millones en 2025. En otros renglones, el incremento en la producción de petróleo será de 500 mil barriles diarios en 2018, y la producción de gas natural pasará de 5 mil 700 millones de pies cúbicos diarios en 2013 a 8 mil millones en 2018 y a 10 mil 400 millones en 2025. O sea que vamos a estar “nadando en petróleo” y a tener gas en abundancia. Se supone, nada más se supone que la reducción de los precios del gas y de la luz se daría por ahí del 2018. ¡Hasta entonces!, exclaman los ingenuos que creyeron que la baja de precios iba a ser inmediata. Lo que hay que reconocerle al secretario de Energía es que en su exposición no dejó cabos sueltos; se refirió ampliamente a la transparencia y rendición de cuentas; a los contratos para exploración y extracción; al nuevo régimen fiscal; a las fechas de las prebases, bases y licitaciones; a las obligaciones de contenido nacional para impulsar a las empresas mexicanas, que aumentará a partir del 25% en 2015, hasta 35% en 10 años.
AGENDA PREVIA
EN MÁS DEL OPTIMISMO DESBORDANTE, el líder de los diputados del PRI en San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones, reiteró que el paquete económico del próximo año se construye sobre la fortaleza de la economía mexicana, de las finanzas públicas y sobre los beneficios de la reforma hacendaria. Para tranquilidad de los mexicanos, dijo, no hay nuevos impuestos ni otras modificaciones tributarias; dejó en claro que el Presupuesto 2015 está diseñado para la implementación de las reformas y mantiene el gasto de inversión extraordinariamente alto en el sector energético, lo que detonará un mayor crecimiento económico para el próximo año, que se estima alcanzará 3.7% del PIB. EN PLENO ARRANQUE DE LOS PLAYOFFS, la empresa consultora Millward Brown se apuntó un hit al poner en blanco y negro las condiciones en las que se encuentran la telefonía y el internet en el país. El desastre del sector -apunta el estudio “Telecomunicaciones: crónica de un consumidor atrapado”-, es producto de la alta concentración en el sector. Con base en más de mil 200 encuestas a hombres y mujeres mayores de 16 años, entre otras fuentes, detectó que la mayoría de los consultados se quejó de que tiene frecuentes interferencias durante sus llamadas por telefonía fija; asimismo, casi la mitad de los usuarios han tenido algún problema con su proveedor de telefonía móvil, de ellos, sólo la mitad piensa que su problema tuvo solución. Pero ahí no paran las cosas. Remata el estudio con la siguiente conclusión: El 70% de los mexicanos se siente atrapado por su proveedor de telefonía. ¡Sopas! ¿Estará pensando la telefónica aludida responder con un pitcher emergente?
MISAEL ZAVALA
G
ustavo Madero Muñoz movió sus piezas en el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) para allanar su camino rumbo a una diputación federal en 2015. Ayer, pidió licencia temporal al cargo como líder del blanquiazul –en el que había sido reelecto apenas el 22 de mayo pasado- y anunció que hará campaña en los comicios venideros. En una sesión extraordinaria de la Comisión Permanente de Acción Nacional, el político de Chihuahua presentó su licencia y, unas horas después, fue aprobada sin problemas ante la presencia de los gobernadores de Sonora y Puebla, Guillermo Padrés y
FOTO: @BLANCA_JC
6
El dirigente estuvo en el cargo, tras su reelección, poco más de cuatro meses.
PAN tiene nuevo líder: Ricardo Anaya
Madero mueve sus piezas para llegar a San Lázaro Los estatutos del partido obligan a los integrantes del CEN que busquen un cargo de elección popular pedir licencia antes del inicio formal del proceso electoral Rafael Moreno Valle, respectivamente, para que se lance a la diputación federal por una vía aún por definir. Después de la deliberación, el órgano panista tomó protesta a Ricardo Anaya como presidente nacional interino del partido; mientras que el hasta ayer coordinador nacional de alcaldes panistas, Fernando Álvarez Monge, asumió el cargo de secretario general interino del PAN. De acuerdo con los estatutos internos del blanquiazul, en su artículo 83, “los presidentes, secretarios generales, tesoreros y secretarios del Comité Ejecutivo Nacional, de los Comités Directivos Estatales o Comisiones Directivas Provisionales, y Comités Directivos o Delegaciones municipales, que decidan contender como candidatos del Partido a cargos de elección popular durante el periodo para
CEN tienen como objetivo obtener el
Quiero salir a hacer control del Grupo Parlamentario del campaña y buscar, junto PAN en la LXIIII Legislatura, que comenzaría el 1 de septiembre de 2015. con todos los que aspiren a buscar una nueva ¿RUMBO A 2018? legislatura, impulsar Aunque Madero negó que esta decisión sea para allanar el camino rumbo a estos cambios desde la una posible candidatura para 2018, sí legislatura del PAN” declaró en conferencia que buscará la GUSTAVO MADERO Dirigente de Acción Nacional el cual fueron electos como dirigentes, deberán renunciar o pedir licencia, antes del inicio legal del proceso electoral correspondiente”. Así, Madero movió sus piezas antes de que comenzara el proceso electoral 2015 el próximo 7 de octubre. Los movimientos que hizo el panista en el
diputación federal en 2015 con el objetivo de “que las reformas que se han aprobado se les dé seguimiento, se les exija el cumplimiento a la administración pública y seguir impulsando las reformas que hacen falta”, además de pelear por abolir la reforma fiscal recientemente aprobada. “Pediré el voto para impulsar la agenda de reformas”, declaró en la sede nacional del blanquiazul, acompañado de su círculo más cercano.
Diputados del PAN denuncian a Duarte ante PGR
P
or fraude financiero en Chihuahua, los diputados federales del PAN Rocío Reza y Carlos Angulo Parra, denunciaron ante la PGR al gobernador César Horacio Duarte Jáquez. La legisladora informó que en la denuncia se sustentan hechos que presumiblemente encuadran en los delitos de ejercicio indebido del servicio público, uso indebido de atribuciones y facultades, peculado y encubrimiento. Lo anterior, apuntó Reza, en perjuicio de la Administración Pública y patrimonio del Estado de Chihuahua, hechos que fueron cometidos por Duarte Jáquez, así como por el secretario de Hacienda estatal, Jaime Ramón Herrera Corral. “Es un hecho que hay un gran incremento de la deuda en la administración de César Duarte, de alrededor de 28 mil millones de pesos, según el ex gobernador José Reyes Baeza Terrazas y la SHCP, y en el mejor de los casos de 23 mil millones de pesos, según la Secretaría de Hacienda de Chihuahua,
pero lo que nos preguntamos todos los chihuahuenses ‘a dónde se fue tanto dinero de la misma, en qué se utilizó y, más puntualmente, a quién benefició’”, dijo la diputada panista. En este sentido, Reza Gallegos comentó que solicitará también a la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados proponga a la Auditoría Superior de la Federación iniciar una exhaustiva investigación, con auditorías administrativas y contables, para verificar y comprobar el uso, ejercicio, destino y aplicación de los fondos públicos obtenidos mediante la contratación de Deuda Pública de Chihuahua durante las administraciones estatales que comprenden los periodos 2004-2010 y 2010-2016. “En caso de encontrar las irregularidades, una vez terminadas las investigaciones, se solicita proceda conforme a las disposiciones legales que en materia de responsabilidad administrativa, civil y penal le son aplicables, toda vez que una fuente del recurso proviene del presupuesto federal”, dijo Rocío Reza. REDACCIÓN
El diario sin límites
Miércoles 1 de octubre de 2014
PAÍS
7
Eligen, con cambios de última hora, a 126 funcionarios electorales locales
Da INE polémico aval a Oples ÁNGEL CABRERA
E
l Instituto Nacional Electoral (INE), ante protestas de los partidos, eligió a los 126 consejeros electorales que organizarán los comicios en 18 entidades a través de los nuevos Organismos Públicos Locales Electorales. Luego de tres meses de valorar, mediante distintas pruebas, los perfiles de más de tres mil aspirantes, el órgano electoral votó la integración de los 18 institutos, en una discusión que duró más de cinco horas. La reforma electoral, vigente desde el 23 de mayo, mandató al Instituto para que eligiera a las autoridades electorales locales, con el objetivo de evitar la intervención de gobernadores y las cuotas partidistas en su integración. Tras la votación, las visiones contrastan: para los 11 consejeros resultó un proceso prácticamente impecable, en el que se eligieron los mejores perfiles que garantizan la autonomía de los institutos; para la mayoría de partidos, el órgano electoral reprobó su primera prueba de fuego tras el cambio de IFE a INE.
Consejeros califican el proceso como “impecable” y garantizan la autonomía de los institutos estatales; la oposición reprueba su primera prueba de fuego
biaron a Ricardo Moisés Aguilar por Ivonne Miroslava Abarca Velázquez.
NO DEBEMOS FAVORES
El consejero presidente, Lorenzo Córdova, manifestó que el proceso de designación de las autoridades locales estuvo apegado a lineamientos inéditos supervisados por instituciones como la UNAM y el Ceneval. Ante las críticas de los partidos, principalmente de oposición, el líder del INE dijo: “en esta designación entidades no hay cuotas ni tendrán sesgos partidistas. elecciones (...) los consejeros y en 2015; consejeras no le deel proceso ben ningún favor a comienza el 7 de octubre fuerza electoral o poder alguno”. A su parecer, es “natural que los partidos interpreten los acontecimientos a la luz de sus legítimos intereses, los partidos son entidades que se articulan en torno a programas y proyectos políticos, es normal que así sea, es normal que tengan una propia visión de la realidad, una propia interpretación de la misma y es precisamente eso lo que los distingue entre sí”. El INE, apuntó, estará atento al trabajo de los 126 consejeros durante la organización de los comicios 2015, en nueve de las 18 entidades se renovarán gubernaturas, por lo cual, señaló que en caso de ser necesario no dudarán en remover a los funcionarios aprobados ayer. Por su parte, el consejero Baños, encargado de la rectoría del proceso y principal blanco de las críticas, consideró que “todas y todos los aspirantes avanzaron por méritos propios, ningún Consejero o bloque de consejeros decidió qué calificación iban a tener”.
18
CAMBIOS
Unas horas antes de que el instituto iniciará la discusión, el Tribunal Electoral ordenó reponer el proceso de entrevistas a varios aspirantes, por lo que, minutos antes de la sesión, los consejeros tuvieron que entrevistarlos. Y ante los señalamientos de notorios sesgos partidistas en las propuestas, los consejeros realizaron cambios de último momento en seis entidades. De las 126 propuestas -un presidente y seis consejeros para cada una de las 18 entidades- entregadas por la Comisión de Vinculación, presidida
por Marco Antonio Baños, el Consejo General del INE decidió “bajar” del proceso a tres presidentes. En Tabasco, la propuesta de consejera presidenta era Luisa Fernanda Viveros, militante activa del PRI, quien fue sustituida por Idmara de la Candelaria Crespo. Para San Luis Potosí se proponía a Jorge Aguilar Gallegos para dirigir el Ople, pero debido a que los partidos locales acusaron su incompetencia,
L
Señalan a Baños como operador del PRI Rechazo contundentemente las descalificaciones tendenciosas de Guadalupe Acosta. Lamento su diatriba”. MARCO ANTONIO BAÑOS Consejero electoral ro al colocarlo como el orquestador, junto con Adriana Favela, Enrique Andrade, Beatriz Galindo, de una “PRI bancada” que impulsó a los candidatos afines al tricolor. Por su parte, el consejero del Poder Legislativo y senador panista,
fue sustituido por Laura Elena Fonseca, aunque seguirá en el órgano como consejero por seis años. En esa misma entidad también bajaron del proceso a César Porras debido a que su hija, Adriana Porras, también fue elegida para formar parte del organismo. Él será sustituido por Cecilia Eugenia Meade. En Jalisco se proponía a Griselda Rangel Juárez como presidenta, pero el PRI presionó para que fuera quita-
Javier Corral, dijo que cuenta con pruebas como correos de los asesores de Marco Baños donde se evidencia la estrategia de votar en bloque para favorecer al PRI. Incluso, Acosta Naranjo reveló que el presidente de la Comisión de Vinculación le propuso en un restaurante de la Ciudad de México, la integración de los Oples mediante cuotas partidistas. “Hay asuntos patéticos que demuestran esa vinculación, es la parte que más nos preocupa, lamentamos que haya terminado en esto, el bloque tuvo dos efectos, uno, excluir a una buena parte de perfiles independientes y ciudadanos, pero por el otro, hacer prevalecer el mayor número de sus propuestas en el universo final”, dijo Javier Corral.
da de ese puesto y se quedara como consejera por seis años por su vinculación con Movimiento Ciudadano; en su lugar aprobaron a Guillermo Amado Alcaraz Cross. Carlos Alberto Puig fue sacado de la lista como consejero por tres años en Morelos, su lugar lo ocupará Claudia Ortiz Guerrero. Ricardo Caro Gómez fue sustituido por María Elena Adriana Ruiz Visfocri en Colima y en Chiapas cam-
Y abundó: “este hecho empaño este proceso, sale mal librado el INE de esta su primera decisión importante”, a esa percepción se sumaron los representantes de Morena y Partido del Trabajo. Ante los señalamientos, el consejero Baños se defendió y acusó de “porro” a Guadalupe Acosta.
VAN A TRIBUNALES FOTO: 24 HORAS/ARCHIVO
a designación de los 126 consejeros electorales causó que los partidos de oposición acusaran a Marco Antonio Baños -quien tuvo la rectoría del proceso- de crear una «PRI bancada» dentro del Instituto Nacional Electoral (INE) para tomar “por asalto” los 18 Organismos Públicos Locales Electorales (Oples). Más de 50 organizaciones civiles, encabezadas por Cencos y Alianza Cívica, ya habían evidenciado el bloque de consejeros que votaron idéntico las propuestas de consejeros de los Oples. Y ayer durante la sesión donde se aprobó a los 126 nuevos funcionarios, representantes del PRD, PAN, Morena y PT, señalaron a Marco Baños de liderar dicho bloque de consejeros, que a su juicio, favoreció al PRI en la integración de los institutos locales. Guadalupe Acosta Naranjo, representante del sol azteca ante el instituto, enfrentó directamente al conseje-
Los consejeros del INE concluyen la elección de funcionarios que organizarán los comicios en 2015. FOTO: ESPECIAL
Consejero rechaza nexos con el tricolor
El PRI, acusado de controlar la mayoría de Oples mediante los consejeros locales, rechazó los señalamientos y expresó que en Jalisco, Nuevo León, Colima y Querétaro hay evidencia de que las personas aprobadas tienen ligas partidistas con la oposición, por lo que impugnarán ante el Tribunal Electoral el proceso en esas entidades. ÁNGEL CABRERA
8
PAÍS
El diario sin límites
Miércoles 1 de octubre de 2014
INDICADOR POLÍTICO Carlos RAMÍREZ carlosramirezh@hotmail.com / @carlosramirezh
Desinstitucionalización del PAN
L
uego de estar 12 años en la Presidencia de la República y de haber tenido el apoyo del PRI para la gobernabilidad, el PAN de Gustavo Madero viene de regreso de la etapa de institucionalización y en los últimos días se ha lopezobradorizado. Y se trata del mismo PAN -cuando menos en las siglas- que padeció el ninguneo del PRD, vio a su presidente Fox sin poder entrar al Palacio Legislativo a entregar su informe y que estuvo a punto de una crisis constitucional cuando los perredistas pusieron cadenas y barricadas y escondieron bombas molotov para impedir la toma de posesión de Felipe Calderón. En efecto, es el mismo PAN que pudo gobernar 12 años con el apoyo institucional del PRI, no sólo de formas sino en algunas de las reformas panistas en esos 12 años. Y también es el mismo PAN que careció de una buena candidatura en el 2012 y que perdió las elecciones presidenciales primero dentro del PAN y luego en las urnas. El PAN que dio el salto a la institucionalización en julio del 2000 cuando el PRI reconoció su derrota, ahora viene en su camino de regreso al PAN de los bárbaros del norte que quisieron reventar al PRI por la vía de la lucha libre en el periodo 1973-1988. El PAN de Javier Corral Jurado aplastó al PAN de Gustavo Madero y explotó la reunión sobre federalismo en el Senado porque le negaron a Corral la tribuna de lucimiento personal frente al Presidente de la República. Cuando el PAN gobernó durante 12 años, ningún priista increpó al presidente ni trató de obligarlo a El PAN que un diálogo entre poderes. Ahora, dio el salto a la de nuevo en la oposición, el PAN de institucionalización Madero controlado por Corral -el PAN lopezobradorizado- le cerró las en julio del 2000, puertas del Senado al Presidente. Lo ahora viene en su paradójico fue que el PRD que antes camino de regreso incendiaba el Congreso preside el Senado y buscó un encuentro de al PAN de los bárbaros del norte cortesía institucional con el Poder Ejecutivo. que quisieron El incidente alrededor de la reventar al PRI en decisión presidencial de no asistir el periodo 1973-1988 hoy al Senado a un encuentro sobre federalismo -lo paradójico sería bizarro, de no ser por el mensaje autoritario que deja el PAN: un federalismo sin el Ejecutivo federal y un Legislativo panista de barricadas verbales y bloqueos políticos- ha sido una de las definiciones más importantes del PAN después de su derrota presidencial de julio del 2012: la desinstitucionalización o el regreso a la política selvática. Mientras que el PRD dio un salto cualitativo hacia la institucionalización con las presidencias perredistas de las dos cámaras, el PAN de Corral-Madero dio un salto al vacío que recuerda en estos días aquella decisión estudiantil del 68 que le exigió al presidente de la República un diálogo público, en el Zócalo, entre el Consejo de Huelga y el jefe del Ejecutivo federal. En el fondo, el PAN sólo quiere desmarcarse del PRI por el voto panista que avaló las reformas secundarias energéticas. En las elecciones legislativas del 2015 el PAN quiere ofrecer una imagen de partido de oposición, aunque en el camino siga latente la imagen de una coalición gobernante en materia de reformas estructurales. Lo paradójico es que el PRD que acusó al PRI de traición a la patria sea el mismo PRD que institucionalmente preside las dos cámaras con el aval de esos traidores a la patria. La reorganización del sistema político por el regreso del PRI exigía un PAN activo, pero sorpresivamente ha sido el PRD sin López Obrador el que ha colaborado con la institucionalización de las nuevas relaciones partidistas del gobierno con la oposición. Al final, las objeciones del PAN son procedimentales, producto de la lucha interna por el control del partido y que buscan en el fondo diluir el costo político y electoral de la colaboración del panismo con las reformas energéticas que estarán de alguna manera en el ánimo electoral en el 2015.
Estas máquinas están prohibidas en diversos países, como Rusia, Brasil y Venezuela. FOTO: CUARTOSCURO
Adicción a maquinitas, igual que a la cocaína y crack: Segob
Crimen organizado teje red con tragamonedas Delincuentes operan al menos 150 mil máquinas, que dejan una ganancia ilícita de 20 mil millones de pesos anuales; existen 100 mil adictos al juego en el país
U
MISAEL ZAVALA
na red del crimen organizado ha encontrado una mina de oro en la operación de máquinas ilegales tragamonedas. Según estimaciones de la Secretaría de Gobernación, estos aparatos generan ganancias ilícitas hasta por 20 mil millones de pesos anuales y sirven como señuelo para atraer a niños y adolescentes a las filas del crimen organizado. En el país existen alrededor de 150 mil de las llamadas “maquinitas tragamonedas” que se encuentran en farmacias, tienditas, mercados, centrales de autobuses y otros establecimientos, informó en conferencia la directora general de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación, Marcela González Salas y Petricioli. “Tenemos información que detrás del uso e instalación de este tipo de maquinitas existe una amplia red de delincuencia organizada la cual ya se está investigando en coordinación con la Procuraduría General de la República (PGR)”, declaró la funcionaria federal.
De acuerdo con las investigacio- BUSCAN MÁS RESTRICCIONES nes, el incremento de estos aparatos, Otro de los problemas a que se endiseñados para que los usuarios pier- frenta el gobierno federal es la prolidan, se incrementó en México a par- feración de casinos clandestinos o con tir de su prohibición en países como documentos falsos. Para ello, el SenaRusia, Brasil y Venezuela. do prevé la aprobación de Comparada con las que una Ley en este año que tenestán en los casinos, según la ga más restricciones para el funcionaria, estas máquinas otorgamiento de permisos y las pueden utilizar niños y licencias. adolescentes de 4 a 12 años de “La verdad es de que máquinas edad, generándoles una “adic- tragamonedas sí tiene más restricciones, ción terrible” que se asemeja a pero sobre todo faculta más ilegales la producida por drogas como a la Secretaría para el conhan sido la cocaína y el crack. Además, aseguradas trol de todo el juego en el son fuentes de corrupción de país, y nos da otras herradesde julio menores y su uso no es un juemientas que nos permiten go, es una adicción que abre la a parte de tener un mayor puerta a la delincuencia. control, evitar la discrecionalidad”, A pesar de los operativos de Go- indicó la funcionaria. bernación y la Procuraduría GeneAsimismo, informó que en Méxiral de la República (PGR), desde co de los 2.5 millones de jugadores julio pasado únicamente se han de- habituales en casinos, el 4% (100 comisado ocho mil máquinas traga- mil) son adictos al juego o mejor llamonedas ilegales. mados ludópatas.
8,000
Desechan amparo de denunciantes por clonación de revista CANCÚN. El Juez Cuarto de Distrito, con sede en Cancún, negó ayer la suspensión definitiva solicitada en el amparo 458/2014 interpuesto por la directiva del informativo local Luces del Siglo, que señaló como responsables a diversas autoridades de la administración local, en especial al gobernador Roberto Borge, por la supuesta “clonación” de la revista. El titular de la Consejería Jurídica, Raúl Labastida Mendoza, recordó que en días anteriores se suscitó un gran escándalo en medios locales y nacionales, al dar a conocer la directiva del citado informativo, la supuesta “clonación” de portadas y contenidos de ese medio, que señaló directamente al Gobernador y a funcionarios de la administración local como autores de dicha “clonación”,
sin acompañar con pruebas lo denunciado. El Gobierno del Estado, dijo, reaccionó, manifestándose respetuoso de las libertades y derechos fundamentales de los medios, sean críticos o simpatizantes, y señalando que la opinión crítica es parte fundamental en la construcción de la democracia. El funcionario indicó que la suspensión provisional, que normalmente se concede en el amparo hasta en tanto se resuelve sobre su definitividad, y que había sido ya otorgada, fue ampliamente presentada como prueba de la culpabilidad de las autoridades señaladas en el amparo. Asimismo, se festinó la demanda de amparo como prueba de los hechos que deberían ser probados. REDACCIÓN
El diario sin límites
Miércoles 1 de octubre de 2014
Presentará Sedatu informe
Terminan evaluación de daños por Odile El sábado concluirán las labores de limpieza en Los Cabos, informa titular de la dependencia, Carlos Ramírez Marín
S
JUAN LUIS RAMOS
erá este sábado cuando la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), concluya la evaluación de daños en Baja California Sur causados por el paso del huracán Odile, informó el titular de la dependencia, Jorge Carlos Ramírez Marín. Los resultados podrían presentarse este mismo fin de semana. Además del censo de viviendas que resultaron con un dañó menor, parcial o total, la dependencia federal concluirá este mismo fin de semana con las labores de limpieza en el municipio de Los Cabos, detalló el funcionario, tras su participación en la clausura del Pleno Agrario Nacional de la Central Campesina Independiente (CCI). Ramírez Marín adelantó que tan sólo en Los Cabos se pudieron haber dañado más de 15 mil viviendas, de las cuales siete mil estaban ubicadas en zonas irregulares, pero que el detalle completo se tendrá en los próximos días. Asimismo, informó que esta semana iniciará la distribución de los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), los cuales consisten en apoyos por cinco mil pesos para viviendas con daños menores, 20 mil pesos para las que cuenten con daños parciales y hasta el costo de una vivienda, que es de aproximadamente 120 mil pesos, en caso de pérdida total. “Aquellas personas que no estén registradas en el Fonden recibirán apoyo de programas especiales de la Sedatu”, agregó. De acuerdo con instrucciones de la Presidencia, la Sedatu pondrá especial atención a las zonas de riesgo, para que los habitantes
El huracán ocasionó incomunicación. FOTO: AP sean retirados de esos lugares y sean reubicados en asentamientos donde se encuentren realmente seguros. El secretario garantizó que hay recursos suficientes para atender las necesidades de los afectados por el huracán, además de que los trámites para recibir apoyos serán más ágiles debido a que el Fonden “tiene ahora un mecanismo muy eficiente, en respuesta inmediata a este tipo de desgracias”.
PENDIENTE ACAPULCO
Finalmente, Ramírez Marín respondió a este diario que la Sedatu continúa trabajando en la elaboración del informe de responsabilidades en Acapulco, Guerrero, por los daños provocados por el paso de la tormenta Ingrid y el Huracán Manuel, en septiembre del año pasado. Sobre la filtración de los nombres de algunos de los responsables, el secretario enfatizó que “nosotros vamos a dar a conocer los datos completos. Ni nombres ni hechos son suficientes”.
Chiapas impulsa desarrollo con obras de mejoramiento urbano SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS. Los tra-
bajos de rehabilitación y modernización en esta ciudad colonial, además de optimizar la imagen urbana, permitirán a las familias tener mejores servicios y elevar su calidad de vida, subrayó el gobernador Manuel Velasco. Durante una gira de trabajo por este municipio, Velasco reafirmó su compromiso de redoblar esfuerzos para concretar más obra pública que atienda las necesidades de la población, y tomar en cuenta que las acciones se realicen con un sentido social y con respeto al medio ambiente. El gobernador insistió en que las obras que se ejecutan en otros municipios deberán cumplir con los requerimientos previamente establecidos, y ser entregadas en tiempo y forma para beneficio de la población. El mandatario estatal encabezó la supervisión de la construcción de infraestructura en diversas colonias del municipio, y destacó que en cada uno de los 122 ayuntamientos de Chiapas se realizan obras de servicios básicos para fortalecer el desarrollo en las distintas regiones del estado. Durante su recorrido, Velasco constató el avance de la instalación de tuberías de agua potable y alcantarillado sanitario, cuya inversión asciende a 20 millones de pesos; además de la construcción de una arteria vial importante, que registra un avance del 60 por ciento y cuya inversión se aproxima a los 70 millones de pesos. REDACCIÓN
PAÍS
9
TELÉFONO ROJO José UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
L
El diario sin límites
Miércoles 1 de octubre de 2014
Enojo presidencial
o dicen quienes lo tratan cotidianamente y lo vieron ayer: -El Presidente está encabronado. Lo suficiente para ordenar: Que cada quien asuma sus responsabilidades. Y si la gobernabilidad depende de Miguel Ángel Osorio Chong, él será el encargado de dar pleno cumplimiento a esta instrucción. Él sabrá cómo. A distancia, la primera consecuencia es el cese, disfrazado de permiso de 30 días, del presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, quien todavía ayer prometía no renunciar a su cargo. No quedará ahí. El señor Abarca Velázquez, quien llegó al cargo bajo las siglas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) es investigado desde distintas ópticas. La primera es su lamentable papel al frente del ayuntamiento, pues según confesión propia bailaba con su esposa en un acto organizado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) mientras su policía disparaba a estudiantes y jóvenes jugadores de futbol, con saldo de seis muertos y 17 heridos. La segunda es sus presuntos nexos con grupos criminales desde hace varios años, aunque está por verse si efectivamente se extienden al Cártel Guerreros Unidos. No regresará al cargo si los resultados de las indagatorias lo condenan. El asunto es ver quién sigue y las causas son distintas. SE REVISA LA ACTUACIÓN DE VARIOS GOBERNADORES El panorama está descompuesto en extensas regiones del país. Un repaso simple lleva a una conclusión evidente: alcaldes, gobernadores, secretarios de seguridad pública y procuradores dejan pasar. Con todos ellos se hablará. Si persiste la desatención o la negligencia, se actuará. La decisión crea un escenario no visto desde la administración de Ernesto Zedillo, cuando dejaron las gubernaturas Eduardo Robledo y Rubén Figueroa, el chiapaneco por negociaciones con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el guerrerense tras la matanza de Aguas Blancas. Con Vicente Fox y Felipe Calderón no hubo cambios en los estados, aunque ganas no les faltaron. De momento los reflectores están con Ángel Aguirre Rivero, sucesor de Figueroa y quien ha comenzado el manejo de crisis. Ayer habló con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y pidió mayor respaldo de fuerzas federales para contener la violencia. Luego dialogó con integrantes del equipo Avispones de Guerrero, a quienes prometió: -Sólo mentes enfermas pudieron cometer un acto de esta naturaleza y les reitero que este hecho no quedará impune. Tengan la certeza que van a ser castigados quienes cometieron estos hechos. En las investigaciones habrá coadyuvancia de instituciones federales, especialmente de la Procuraduría General de la República (PGR), cuyo titular Jesús Murillo ya está en contacto con las autoridades de Guerrero. SE RECRUDECE LA VIOLENCIA EN BAJA CALIFORNIA 1.- A las alertas regionales se suma un estado: Baja California. Los informes recabados por los cuerpos de inteligencia federal hablan del recrudecimiento de la violencia en ese estado fronterizo por la presencia de miembros del Cártel de Sinaloa. A raíz de la detención de Joaquín El Chapo Guzmán se han desplazado lugartenientes y otros operadores suyos hacia el norte del país. 2.- La colaboración interinstitucional prosiguió ayer con la firma de un convenio de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, con el director de Pemex, Emilio Lozoya, para impulsar el combate contra el hambre en zonas petroleras. El primer paso será instalar 130 comedores comunitarios en Campeche, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, para lo cual Pemex aportará 71 millones de pesos. Y 3.- los pronósticos remitidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al Poder Legislativo no han cambiado. El presente año cerrará con un crecimiento de 2.7% del Producto Interno Bruto (PIB) y para 2015 se mantienen previsiones de 3.7 puntos. Con estos datos se analizará y aprobará el paquete económico del próximo año, asentó ayer el coordinador parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones.
REGISTRO ANUNCIAN PRIMERA MULTA
Por la entrega incompleta de obras e irregularidades en liquidación de la Línea 12 del Metro, el consorcio constructor (ICACarso-Alstom) fue penalizado por el Gobierno del Distrito Federal por cinco mil millones de pesos y en caso de que haya un incumplimiento podría ser inhabilitado. REDACCIÓN
Abren auditorías por presuntos actos de corrupción
Investigarán compras de Oficial Mayor del DF
La Contraloría General capitalina verificará la autenticidad del audio filtrado que involucra a Édgar González en la presunta compra irregular de llantas ISRAEL ZAMARRÓN
cas, cuyos resultados podrían estar listos en 10 o 15 días.
E
l escándalo de la presunta compra de llantas con sobreprecio, que involucra al Oficial Mayor del Distrito Federal, Édgar Armando González Rojas, ya es investigado por la Contraloría General por instrucciones del Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera. Así lo informó ayer el contralor General, Hiram Almeida Estrada, durante su comparecencia ante el Pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), con motivo de la glosa del Segundo Informe de Gobierno de Mancera Espinosa. El funcionario capitalino explicó que ya se abrieron dos auditorías: una para verificar la autenticidad de la llamada telefónica filtrada en días pasados, y otra para confirmar si existió o no la compra de llantas con sobreprecio. La apertura de las auditorías es resultado de la difusión de un audio que supuestamente corresponde a una llamada telefónica entre el Oficial Mayor, Edgar González Rojas, y un colaborador, quienes conversan sobre una presunta compra de llantas con sobreprecio como parte de una licitación pública consolidada. Almeida Estrada indicó que recurrirán a una empresa particular para que
PRD PROTEGE A SEÑALADO
Édgar Armando González.
FOTO: CUARTOSCURO
10 PAÍS
realice una prueba de audiometría y valide si efectivamente es el Oficial Mayor el que protagoniza la llamada. Tras su comparecencia, el contralor capitalino señaló que además solicitarán el apoyo de González Rojas para que se le practiquen pruebas poligráfi-
Ayer, la mayoría perredista en la ALDF evitó la comparecencia ante comisiones del Oficial Mayor. Con 22 votos en contra, la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) frenó la propuesta hecha por Acción Nacional. La petición de solicitud fue hecha por el panista Gabriel Gómez del Campo previo al inicio de la comparecencia de la secretaria de Desarrollo Social, Rosa Icela Rodríguez, y alcanzó sólo 14 votos a favor y cinco abstenciones. Entre los que votaron en contra de la comparecencia estuvo Manuel Granados, coordinador de los legisladores perredistas y presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF. Pese a que crece el escándalo, el Oficial Mayor no ha fijado su postura, sólo se limitó a escribir en su cuenta de Twitter un mensaje en el que indica que se realizó algunas pruebas con resultados satisfactorios, pero no proporciona más detalles. “Gracias a la Justicia de esta Ciudad, ya cuento con el resultado de las pruebas que me practicaron el pasado día sábado. Son favorables”, tuiteó, y añadió: “Afortunadamente existe tecnología que comprueba realidades”.
En un mes, más sanciones por Línea 12
E
n aproximadamente un mes podrían darse a conocer más nombres de responsables por las fallas detectadas en la Línea 12 del Metro, adelantó el contralor general del Distrito Federal, Hiram Almeida Estrada. Como parte de los resultados de algunas investigaciones y auditorías aún abiertas, el funcionario capitalino precisó que los nombres de responsables por temas como recepción, operación y mantenimiento de la Línea Dorada se darán en dos tandas: una en noviembre próximo y otra a finales de diciembre o principios de enero del próximo año. Durante su comparecencia ante el Pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), explicó que quedan abiertas cinco auditorías y 11 investigaciones, algunas producto
de denuncias presentadas por diputados federales y locales. “Estaremos pensando que se darán dos ciclos de etapas de información (de nuevos sancionados). Quizás en un mes estemos hablando ya de los primeros resultados y a finales de diciembre o (principios) de enero generemos otro ciclo de resultados (de las auditorías e investigaciones)”, dijo el contralor. Reiteró que esta segunda etapa de investigación y fiscalización corresponde a temas más recientes respecto a la Línea 12, como operación y mantenimiento. “Hemos estado investigando hacia los temas más antiguos y hoy estamos avanzando hacia los temas más actuales y en eso generaremos las observaciones y los temas de responsabilidad correspondiente”, refirió Almeida. ISRAEL ZAMARRÓN
El diario sin límites
Miércoles 1 de octubre de 2014
Exige Peña a Ángel Aguirre asumir su responsabilidad ÁNGEL CABRERA
E
l Presidente de México, Enrique Peña Nieto, exigió al gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, asumir su responsabilidad en los últimos hechos de violencia en esa entidad, y descartó que se vaya a dar una intervención como la realizada por el gobierno federal en Michoacán. El Mandatario lamentó lo sucedido en la localidad de Iguala, donde murieron seis personas y otras 43 permanecen desaparecidas, al parecer a manos de los policías municipales. Al terminar la inauguración de dos distribuidores viales en el Estado de México, dijo que el gobierno federal está dispuesto a colaborar para esclarecer los hechos, sin embargo, no pueden sustituir a las autoridades estatales, y descartó una intervención como la llevada a cabo en Michoacán. Pidió al mandatario guerrerense, de extracción perredista, que «asuma su propia responsabilidad y si así lo solicita el gobierno federal podrá brindarles apoyo y respaldo para reforzar las instituciones». El jefe del Ejecutivo aceptó que existe debilidad institucional en Guerrero, «actuaremos a partir de las propias actuaciones que tenga el gobierno del estado, la propia responsabilidad que debe asumir frente a este tema». Sobre la desaparición de estudiantes mencionó: «me parece que es un hecho muy lamentable, merece una investigación a fondo, para deslindar responsables, saber quiénes fueron los responsables de los hechos ocurridos y aplicar la ley». «Es muy claro que el gobierno federal no puede sustituir la propia responsabilidad que tienen los gobiernos estatales, aquí estamos en una amplia coordinación para su-
El Presidente descarta que se instale en Guerrero una comisión como en Michoacán; el gobernador responde que tiene claras sus facultades
mar la fuerza federal a los esfuerzos locales pero no sustituirlos o reemplazarlos o asumir responsabilidades que corresponden a los gobiernos locales», dijo Peña Nieto. El Presidente explicó que cuando el gobierno federal ha apreciado que hay conjunción de esfuerzos con las autoridades locales, «cuando se asumen compromisos por ambos órdenes de gobierno, los resultados son muy alentadores y positivos, yo espero que sea el caso de Michoacán y Guerrero».
SE SEPARA DEL CARGO EDIL DE IGUALA Instalan retenes en búsqueda de los jóvenes desaparecidos. FOTO: CUARTOSCURO
“Se llegará a las últimas consecuencias” HABRÁ “acciones más drásticas” y se llegará hasta las últimas con-
secuencias para dar con quienes participaron en los hechos violentos registrados el fin de semana en la ciudad de Iguala, aseveró el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero. Solamente “mentes enfermas, mentes diabólicas” pueden realizar lo que sucedió en Iguala, dijo el mandatario estatal y añadió que cuando se supo de la desaparición de alumnos de la normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, de inmediato se implementaron los protocolos establecidos, con el Ejército, Marina, Protección Civil y Cruz Roja. Aguirre Rivero recordó hay 22 policías de Iguala detenidos por los hechos y dos de ellos están plenamente identificados como probables responsables de algunos de los homicidios. Destacó que hay permanente comunicación con el comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, y con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien ha ofrecido que habrán de enviar elementos para que puedan reforzar estos municipios, donde –dijo- es evidente la presencia de grupos de la delincuencia organizada. El gobernador de Guerrero mencionó que para localizar a los jóvenes desaparecidos, se ha mantenido permanente comunicación con sus compañeros, para que coadyuven en la búsqueda. REDACCIÓN
Para que pueda ser investigado por su posible responsabilidad en el homicidio de seis personas el pasado viernes, el presidente municipal de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez solicitó licencia para separarse del cargo. En sesión extraordinaria de Cabildo, los regidores aprobaron que el alcalde deje el cargo hasta por 30 días, y así haya transparencia en las indagatorias por los crímenes que se encuentren tras las agresiones tras una protesta de los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa. Antes, el líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, dijo que “ayer por la tarde platiqué personalmente con él aquí en la Ciudad de México, le expresé mi punto de vista que era pedir una licencia para separarse de su cargo para no entorpecer las investigaciones y si hay alguna responsabilidad, eso se establecerá con las indagatorias”. De acuerdo con el procurador de Guerrero, Iñaky Blanco, tanto el edil como el secretario de seguridad, Felipe Flores, estaban localizables para facilitar las investigaciones en su contra. CON INFORMACIÓN DE JONATHAN NÁCAR Y MISAEL ZAVALA
PAÍS 11 PAN pide a la Gendarmería
S
enadores del Partido Acción Nacional (PAN), encabezados por Jorge Luis Preciado, exigieron la presencia de la Gendarmería en Guerrero y que la Procuraduría General de la República (PGR) atraiga la investigación por el asesinato del secretario general del blanquiazul en el estado, Braulio Zaragoza Maganda Villalva. En Acapulco, municipio donde el domingo pasado fue asesinado el panista, los legisladores de Acción Nacional realizaron una conferencia para manifestar su repudio total a este hecho. “Pedimos a la PGR que ejerza LÍDER facultad consPANISTA su titucional para atraer el caso a Legisladores nivel federal. Si la situación no se del PAN piden que la resuelve, no confiamos en que el PGR atraiga gobierno estatal el caso de lo vaya a hacer. Gabriel Pedimos al proGómez curador Jesús Murillo Karam atraiga el caso y sea la PGR quien investigue este lamentable homicidio”, exigió Preciado. Mariana Gómez del Campo señaló que no hay estrategias en materia de seguridad pública en la entidad, por tanto “debe llegar la Gendarmería”, división de la Policía Federal. “Vendremos cada vez que se requiera para demandar con todo rigor que se aplique la justicia para nuestro compañero, pero también para todos los guerrerenses. El grupo parlamentario del PAN le dará especial seguimiento a este caso. Lamentamos la terrible situación de inseguridad que priva en la entidad y en buena parte del país”, sostuvo. De igual manera, el senador Preciado se pronunció sobre las agresiones en contra de estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa, donde fallecieron siete, entre civiles. Exigió también esclarecer si la policía detuvo a los 43 estudiantes que ahora se reportan como desaparecidos. MISAEL ZAVALA
A
demás de los policías que dispararon contra civiles en Iguala, Guerrero, otros funcionarios públicos podrían estar vinculados en los homicidios y desapariciones forzadas ocurridas el pasado viernes, dijo el procurador General de Justicia de Guerrero, Iñaky Blanco Cabrera. “La investigación continua (…) tenemos que ejercer acción penal por el delito de desaparición forzada, lo cual me parece gravísimo. Hay funcionarios público afectos a la investigación, pero no puedo dar sus nombres porque pudiéramos darles aviso”, acusó el titular de la PGJE. Por segundo día consecutivo, el procurador confirmó en conferencia de prensa que la consignación de los 22 policías municipales de Iguala se derivó de
que se hallaron casquillos percutidos de dos armas de cargo, además hubo evidencia de la utilización de otras armas, por lo que no descartó la vinculación de la delincuencia organizado en los hechos registrados el pasado fin de semana. “Pericialmente se estableció que los casquillos percutidos que se pudieron recabar en el crucero de Santa Teresa (donde fue la agresión) guardan correspondencia con dos armas de cargo de la policía municipal de Iguala, esto quiere que sí participan los municipales pero hay otras armas afectas a las investigaciones, y no descartamos el involucramiento de la delincuencia organizada”. Sobre los 57 estudiantes normalistas que fueron reportados como desaparecidos, Iñaky Blanco con-
firmó que fueron localizados 14, de los 43 restantes se desconocía su paradero hasta el cierre de esta edición. Dicha información habría sido dada a conocer en primera instancia por Uriel Alonso Solís, representante del Comité Estudiantil de la Normal Rural de Ayotzinapa. “El gobierno se hace el tonto, nadie los encontró ellos solos lograron huir”. Pese a que ayer, el procurador guerrerense reiteró que los operativos de búsqueda de los estudiantes son permanentes y en coordinación con instancias federales, el representante estudiantil acusó en entrevista con 24 HORAS que la autoridad estatal se están “haciendo el tonto” y no está agotando ningún recurso por ubicarlos. JONATHAN NÁCAR
El procurador estatal, Iñaky Blanco.
FOTO: EFE
Más funcionarios públicos implicados: PGJE
12 PAÍS
El diario sin límites
Miércoles 1 de octubre de 2014
Tres soldados están acusados del homicidio material, otros cinco serían consignados por encubrimiento; podrían alcanzar penas de 50 años de prisión ARTURO ANGEL
L
a Procuraduría General de la República (PGR) confirmó ayer que soldados del Ejército Mexicano asesinaron sin justificación alguna a un grupo de 22 supuestos delincuentes con los que se enfrentaron el pasado 30 de junio en Tlatlaya, Estado de México. Al anunciar la conclusión de la fase de investigación el titular de la PGR Jesús Murillo Karam señaló que los civiles fueron asesinados por tres soldados luego de que el intercambio de disparos ya había terminado. “En un primer momento en efecto hubo un enfrentamiento entre el personal militar y un grupo de delincuentes que estaba al interior de la bodega (...) sin embargo, al cesar los disparos ingresaron a la bodega tres de los ele-
mentos militares y realizaron una secuencia nueva de disparos que no tiene justificación alguna”, dijo Murillo. En ese contexto puntualizó que hoy mismo se procederá penalmente en contra de los tres soldados que ingresaron a la bodega por el delito de homicidio agravado, y se solicitará la orden de aprehensión al juez federal. Respecto al resto del equipo militar su situación sigue bajo análisis, pero fuentes ministeriales indicaron que podrían ser acusados por lo menos de encubrimiento. Los soldados involucrados acusados de homicidio podrían alcanzar penas de hasta 50 años de prisión si son encontrados culpables. Cabe señalar que el grupo de militares que participó en el enfrentamiento continúa recluido en la prisión del Campo Militar 1-A, pero no se descarta su traslado a un penal federal, sobre todo de los acusados de homicidio. Por separado, la Procuraduría de Justicia Militar acusó a los soldados de violaciones al Código de Justicia Militar, y un juez castrense ya determinó dictarles auto de formal prisión por esos ilícitos.
ENFRENTAMIENTO FUE BREVE
De acuerdo con la narración hecha por el procurador, el enfrentamiento entre los agresores y los militares fue breve y no duró dos horas como señalaron algunas autoridades, entre ellas
FOTO: ESPECIAL
PGR: sí hubo ejecución extrajudicial en Tlatlaya
Jesús Murillo, titular de PGR, y Gabriel López, procurador de Justicia Militar. el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva. Murillo explicó que el intercambio de disparos no duró más de diez minutos y posteriormente vino el homicidio de los civiles. Mediante los peritajes de criminalística practicados y los testimonios recabados por el Ministerio Público Federal, se confirmó por lo menos la participación de seis elementos militares. Tres soldados fueron los que ingresaron a la bodega donde estaban refugiados los civiles. Además de ellos, otros tres militares se quedaron
fuera: el teniente que encabezaba al grupo, un soldado que resultó herido, y el chofer de la camioneta. “Todavía estamos determinado la situación de otro militar, tenemos ahí alguna duda, pero estamos verificando este tema”, añadió Murillo.
HOMICIDIO... ¿PREMEDITADO?
Autoridades federales indicaron ayer que un tema que continúa bajo análisis es el móvil por el cual los militares asesinaron a los civiles armados en la bodega de Tlatlaya. Aunque inicialmente se presume que se habría tratado de una situación
de abuso de la fuerza, existen irregularidades en los protocolos de actuación que no permiten desechar, al menos por ahora, otras hipótesis como una acción planificada o dirigida. Murillo Karam dio a conocer ayer algunas de las inconsistencias del operativo militar que también generaron sospechas en la Secretaría de la Defensa Nacional. Una de ellas es que el equipo de soldados adscritos a la 22 Zona Militar que participó en el incidente fue más reducido de lo que marcan los protocolos. Para inspeccionar una zona en la que se tienen reportes de algún delito, sobre todo si se trata de un secuestro como supuestamente era el caso, se conforma regularmente un equipo de por lo menos 15 efectivos a bordo de dos vehículos. Pero los que llegaron a la bodega en Tlatlaya no eran más de ocho y se trasladaron al sitio en una sola camioneta. Murillo Karam señaló también que no se tiene conocimiento de que haya una grabación en video y audio del despliegue militar, como marca el Manual de Uso de la Fuerza del Ejército Mexicano para acciones como la desplegada en Tlatlaya. En los últimos días han surgido voces que apuntan a que lo ocurrido fue más que un accidente. Por ejemplo, el diputado federal del PRD por Guerrero, Catalino Duarte, dijo durante la comparecencia de Mutillo Karam la semana pasada en San Lázaro que la ejecución extrajudicial de Tlatlaya era una venganza por el asesinato de un oficial de la Armada hace unas semanas. Otras voces como las de analistas de la organización especializada en crimen organizado InSight Crime apuntan a que los militares pudieron ser «pagados» por un grupo delictivo antagónico para que cometieran el asesinato.
Bruno Plácido podría ser detenido
B
runo Plácido Valerio, líder de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (Upoeg), podría ser detenido en cualquier momento pues le fue negado el amparo contra la orden de aprehensión por los delitos de robo y lesiones. Plácido Valerio no subsanó algunos requerimientos que le hizo el juez Quinto de Distrito, quien le otorgó la suspensión de la orden de captura, ahora le revocó dicho benefició y notificó al juez de la causa penal que podría ejecutar el ordenamiento judicial en el momento que así lo dispusiera. “… se deja sin efectos la suspensión definitiva en virtud que el quejoso no cumplió con los requisitos fijados en interlocutoria de 26/08/2014. Se comunica al Juez Cuarto de Primera Instancia en Materia Penal del Distrito Judicial de los Bravo, con sede en Chilpancingo, que está expedito para ejecutar la orden de aprehensión librada en contra del quejoso”, dice la notificación de la lista de acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal. El líder comunitario consideró que el ordenamiento responde a una medida de presión para evitar el avance de las guardias comunitarias dentro de Guerrero. Como parte del juicio de amparo 365/2014 tramitó ante el Juzgado Quinto de Distrito con sede en Chilpancingo, el pasado nueve septiembre se le notificó sobre la suspensión definitiva de la orden en su contra, la misma
que ahora se le revocó por no haber cumplido con los requerimientos. En entrevista con 24 HORAS Bruno Placido detalló que es una estrategia política para perjudicarlo, pues cumplió cabalmente con todas las especificaciones y requisitos que le exigió el juez para el amparo. Subrayó que no había motivo para haberle revocado la suspensión, por ello atribuyó dicha situación a estrategias políticas más que legales para evitar que siga el avance de las guardias comunitarias. “Si están ordenando que me detengan, no lo entiendo, pues todo fue presentado en tiempo y forma…, en pocas palabras ellos quieren detenerme para involucrarme en lo de la Policía Rural y parar todo el movimiento…ese es su objetivo a consta de los que sea”, dijo el activista. Reconoció que en cualquier momento puede ser detenido, y más ahora con los conflictos con los normalistas, donde fueron asesinados siete estudiantes que participaban en una protesta en Iguala. “Se puede complicar con la situación que se vivió en Iguala porque hay un Estado que está fallando en todo, pero no lo quiere reconocer, y quiere justificarse a consta de lo que sea. Los muertos para ellos los justifican como si fuera la delincuencia organizada todos ello, y aunque así lo fuera, sí ellos saben quiénes son los delincuentes, porque no actúan”, dijo el activista. ISRAEL YÁÑEZ
INDAGAN SECUESTRO DE SOCIO DE HOMEX
La PGR investiga el secuestro de Julián de Nicolás Gutiérrez, socio de la empresa Homex, perpetrado el lunes pasado en sus oficinas en la delegación Álvaro Obregón. Fuentes federales indicaron a 24 HORAS que la Unidad Especializada en el Delito de Secuestro de la SEIDO tomó conocimiento del caso el 29 de septiembre, y las indagatorias están en curso. Las autoridades consultadas señalaron que no podían revelar ningún otro tipo de detalle en torno al caso y ni siquiera confirmar la liberación del empresario, pues la indagatoria está en desarrollo. Entre las diligencias que se practican se encuentra la revisión de los videos de las cámaras de seguridad. ARTURO ANGEL
El diario sin límites
Miércoles 1 de octubre de 2014
La cifra negra es de 93.8%, la peor en cuatro años
PAÍS 13
ALCALDES Y GOBERNADORES Gustavo RENTERÍA
Crece la impunidad Demandan a Duarte en México: INEGI D @GustavoRenteria/ gustavo@libertas.com.mx
La mayoría de la gente no denuncia para evitar burocracia o por temor; el asalto en vía pública es el delito más frecuente, le sigue la extorsión
ese a las campañas hechas para favorecer la denuncia e incrementar la confianza en las instituciones, la impunidad delictiva sigue en aumento. Así lo confirman las cifras de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2014 realizada por el INEGI, las cuales evidencian que la inmensa mayoría de los delitos no se investigan en México, situación preocupante porque el número de ilícitos y víctimas si ha subido. De acuerdo con el estudio en el 2013 se cometieron un estimado de 33.1 millones de delitos de los cuales, apenas 6.2% terminó en una averiguación previa. Eso significa que 31 millones de ilícitos no fueron investigados y tampoco hubo castigo para los criminales. La cifra negra alcanza así 93.8%, cifra superior a la del 2012 que fue de 92.1%. De hecho, es la cifra negra más alta en los últimos cuatro años en que se realiza esta medición por el INEGI. Al desglosar la información se descubre que 9 de cada 10 delitos no son denunciados por las víctimas, 60% de ellas no lo hace por situaciones que achacan a las autoridades como mal servicio, trámites engorrosos, miedo a ser extorsionados, entre otros. El resto sostiene que no denuncia por miedo a los delincuentes o porque no tiene pruebas. Además, de los casos que sí fueron denunciados en 30% no se inició una averiguación, por lo que se estima que también quedaron impunes. Guerrero es la entidad federativa con la mayor cifra negra al alcanzar un índice de 96.7%, Baja California Sur tiene el menor índice con 83.6%. Según la ENVIPE 2014 hubo 22.5 millones de víctimas de delitos el año pasado. El Estado de México tiene la mayor tasa de víctimas, 47.7 por cada 100 mil habitantes. El INEGI estima que prácticamente en 4 de cada 10 hogares del país hay una víctima de algún delito. La encuesta evidencia que sigue incrementándose el cambio de hábitos por la inseguridad. Por ejemplo, el porcentaje de gente que evita salir de noche pasó del 52.4 a 53.2 % o el no permitir que los ,menores salgan sin luz pasó de 62.8 a 69.6%.
GRÁFICO: EVA PAZ
P
ARTURO ANGEL
MARINA Y EJÉRCITO, CONFIABLES
Las fuerzas armadas gozan de la mayor confianza por encima de cualquier otra institución de seguridad y justicia. En 2013, del total de los encuestados
84.4% dijo que confía en la Marina y 80.7% que confía en el Ejército. Con los niveles más altos de desconfianza, menores a 40%, están la Policía de Tránsito, Municipal y el MP local.
os diputados federales interpusieron una demanda en la PGR, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, contra el gobernador priista de Chihuahua, César Horacio Duarte, por el ejercicio indebido del servicio público, uso indebido de atribuciones y facultades, peculado y encubrimiento. Los legisladores panistas aseguran que el primer mandatario y su señora esposa, doña Bertha Olga Gómez Fong, le dieron vida a un fideicomiso de casi 70 millones de pesos en Banorte y que le pidieron a esta institución que invirtiera en el banco Unión Progreso de Chihuahua, que apenas recibió permisos para operar en este año. Preguntan los hacedores de leyes ¿de dónde salió ese dinero? Según el ex diputado local y abogado Jaime García, con esa inversión la pareja se convirtió en socia de dicha institución financiera; de la misma manera, se denunció al hombre de mayor confianza del titular del Ejecutivo local, el secretario de Hacienda, Jaime Ramón Herrera Corral, y al presidente de la Junta de Agua, Se denunció Carlos Hermosillo. Dicen que al hombre también ellos están adentro del de mayor confianza negocio. En varios municipios, del titular del gobernados muy enojados ya Ejecutivo local, están sacando copias con esta el secretario de penosa historia para distribuirlas Hacienda, Jaime entre sus amigos y familiares, exigiendo que la Auditoría Ramón Herrera Superior de la Federación inicie Corral, y al una investigación seria, con presidente de la auditorías administrativas y Junta de Agua, contables para comprobar el uso, Carlos Hermosillo. destino y aplicación de los fondos públicos obtenidos mediante la Dicen que también contratación de deuda, durante ellos están adentro las administraciones estatales que del negocio comprenden los sexenios 20042010 y 2010-2016. Y ya es viral el mensaje en Facebook y Twitter con este tema. Y claro, en caso de encontrar irregularidades, que los funcionarios involucrados sean juzgados con todo el peso de la ley. Estaremos muy pendientes de este caso, que dicen, podría modificar las preferencias electorales rumbo a las intermedias que se aproximan. ¿Será? Jalisco.- El gobernador Aristóteles Sandoval dio a conocer su Estrategia Digital para el periodo 2014-2020, con la cual busca aumentar la inclusión de las tecnologías de la información entre la población. Pretende el priista que en seis años 70% de los que ahí viven tengan acceso a internet y que 60% de las casas tengan conexión a la red de redes. Coahuila.- El Congreso se pintará de rosa: legislarán 13 mujeres y 12 hombres a partir del próximo periodo ordinario de sesiones. El titular del Ejecutivo, Rubén Moreira, destacó que es histórica la conformación de este aparato legislativo local. Aguascalientes.-”Si se permiten las bodas entre homosexuales, mañana van a permitir que un señor se case con un perro y puedan heredar a los perritos». Así se expresó el obispo de la diócesis local, José María de la Torre, mientras en Twitter bromean que el prelado es igual de intolerante que la esposa del gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, doña Tere Álvarez del Castillo. Iguala.- La PGR seguramente pone mucha atención a lo que publicó Proceso: “Reportes consultados por la revista, refieren que la esposa del edil perredista, José Luis Abarca Velázquez, María de los Ángeles Pineda Villa es hermana de Alberto Pineda Villa, alias El Borrado, ex operador del extinto narcotraficante Arturo Beltrán Leyva». Y dicen que la cónyuge del presidente municipal será la candidata amarilla para sucederlo. ¡Pobre Guerrero! Y ojo, al solicitar licencia, pierde el fuero.
GLOBAL
NO MÁS BRINCOS EN LA CASA BLANCA
WASHINGTON. Julia Pierson, directora del Servicio Secreto de EU, encargada de la seguridad del presidente Barack Obama, admitió que es “inaceptable” la irrupción de un hombre armado el pasado día 19 en la residencia presidencial de la Casa Blanca, y prometió que ese tipo de incidentes no volverá a suceder. EFE
El diario sin límites
Hoy se cumplen 65 años de la llegada al poder del Partido Comunista pero en Hong Kong el gobierno de Xi Jinping decidió cancelar los festejos; los jóvenes prometen endurecer las protestas
Prodemócratas van por sedes gubernamentales
H
ONG KONG. Los jóvenes de Hong Kong se preparan para intensificar su campaña de protestas por la ciudad a favor de la democracia con la toma de edificios gubernamentales de manera previa al Día Nacional de China, cuyas celebraciones han sido suspendidas en la ciudad debido a la magnitud del movimiento. Hoy se cumplen 65 años de la llegada al poder del Partido Comunista y la creación de la República Popular en medio de uno de los mayores retos de las últimas décadas al sistema, la protesta democrática de Hong Kong. “Vamos a aumentar la intensidad de la protesta, planeamos comenzar con la ocupación de sedes gubernamentales”, aseguró Chow Wing Hong, uno de los secretarios generales de la Federación de Estudiantes, en una intervención ante la prensa junto a Chan Kin Man, cofundador del movimiento “Occupy Central”, dos de las organizaciones claves en la protesta. El representante estudiantil, quien no ofreció más detalles de sus planes futuros, repetía su discurso momentos más tarde ante las decenas de miles de personas ya concentradas en los alrededores de la sede gubernamental de Hong Kong, donde también
B
Por tercera noche consecutiva, manifestantes permanecen en una plaza del circuito financiero. FOTO: AP
››› CRÓNICA
LO QUE HAY BAJO EL PARAGUAS
H
ONG KONG. El paraguas, que ha servido de escudo contra el gas pimienta de la policía china en las manifestaciones de Hong Kong, se ha convertido en un símbolo de la forma pacífica en que se desarrollan las protestas en la ciudad. Están en cada esquina y sus usos son múltiples: a modo de sombrilla para combatir el sofocante calor, de refugio ante las lluvias que caen sin previo aviso en esta isla de clima tropical o como pancartas, con eslóganes en diversos idiomas que llaman al mundo a hacerse eco de la “revolución de los paraguas”. Los parasoles fueron el refugio de los manifestantes durante la violencia policial que se vivió el pasado fin de semana, pero también su posterior fuerza. La imagen de una hilera de paraguas tras los que se protegían los estudiantes los gases lacrimógenos corrió
RUSELAS. Los embajadores de los países de la Unión Europea (UE) mantuvieron las sanciones económicas impuestas a Rusia por su implicación en el conflicto del este de Ucrania, aunque abrieron la puerta a suavizarlas o levantarlas en función de cómo evolucione la situación. El Comité de Representantes Permanentes (Coreper) “llevó a cabo un examen exhaustivo de la situación en el este de Ucrania” y constató que se ha dado “una evolución esperanzadora” en el proceso político y en la aplicación de parte del protocolo de Minsk, explicó la vocera comunitaria Maja Kocijancic.
como la pólvora en Hong Kong y despertó el enfado de muchos, jóvenes y adultos, que decidieron ponerse en pie y defender a sus conciudadanos, hijos o compañeros. Se produjo entonces un punto de inflexión, cuando la represión atrajo a más personas y cuando se bautizó al movimiento haciendo alusión al improvisado escudo de los estudiantes, un ejemplo más de la organización que muestran cada día en las calles. Y es que los paraguas ya estaban allí antes de que la policía lanzara los gases. “Fue gracias a un foro que utilizamos, creado hace mucho tiempo, en el que alguien aconsejó que debíamos traer paraguas. Supimos entonces que era un infiltrado de la policía y le hicimos caso”, explica Harry, un profesor de una escuela de educación superior, mientras se esconde de los rayos del sol bajo un parasol negro en el que se lee: “Apóyanos”. EFE
La UE mantiene sanciones a Rusia
En Donetsk, un auto destruido. FOTO: EFE
Sin embargo, los Veintiocho recalcaron que aún deben aplicarse “de forma adecuada” otros “aspectos” del acuerdo de paz sellado en la capital bielorrusa, y decidieron seguir vigilando la situación y los avances en el cumplimiento del citado protocolo. De este modo, “si la situación sobre el terreno lo justifica, la Comisión Europea y el Servicio de Acción Exterior serán invitados a presentar propuestas al Consejo para modificar, suspender o derogar las sanciones en
los estudiantes activaron su extensa y organizada red de puntos de comida, bebida y útiles contra el calor o de atención médica. Las manifestaciones en la excolonia británica se mantienen, con dos días casi seguidos de inacción policial, en lo que parece una táctica de las autoridades por intentar que la protesta pierda fuerza y se apague por sí misma, sin lanzar una represión a gran escala. Si las autoridades “hubieran querido arrasarla (la protesta), lo hubieran hecho en dos minutos. No lo quieren hacer, porque China quiere tener un puesto en la gobernanza mundial”, afirma el venezolano Francisco Nieto, profesor universitario y director en Pekín de la Iniciativa Global AsiaAmérica. Nieto recuerda que China tiene pendientes muchos asuntos clave a nivel internacional (sobre todo su objetivo de ser un referente económico y político mundial, pero también las disputas en el Mar de China, la cumbre de la APEC de noviembre en Pekín) como para lanzar una represión violenta. “El mundo tiene sus ojos puestos en Hong Kong”, destaca. Sobre la celebración de la llegada del Partido Comunista un profesor de escuela superior explicó: “Ellos celebran un sistema que nosotros denostamos. Así que mañana (hoy), que es festivo, se unirá más gente a exigir las libertades que nos corresponden”, explicó el profesor que se había sumado a las demandas impulsadas por sus alumnos. A pesar de que la mayoría de los asistentes son jóvenes estudiantes, ayer también se comenzó a ver a adultos en el movimiento, como es el caso de Emily, una hongkonesa que trabaja en comercio internacional. “Quieren arruinar las libertades que tenemos. Y no lo aceptaremos. Nosotros (los adultos) también tenemos que venir para luchar por el futuro. La razón por la que muchos no vienen, como mis amigos, es porque no quieren arriesgarse, siguen pensando que si colaboras con el Partido puedes sacar algún beneficio”. EFE
vigor, en su totalidad o en parte”, explicó la vocera. Por otra parte, las elecciones legislativas previstas en Ucrania para el próximo 26 de octubre no podrán organizarse en todos los distritos de las dos regiones rebeldes del este, Donetsk y Lugansk, dijo el Comité Electoral Central (CEC). “Actualmente ya podemos hablar de la posibilidad de organizar y celebrar las votaciones en al menos 11 circunscripciones de la región de Donetsk y en 4 de Lugansk”, afirmó Mijaíl Ojendovski, presidente del CEC. El responsable señaló que las elecciones se celebrarán “allí donde haya seguridad”. EFE
SANTOS Y HUMALA FIRMAN 11 CONVENIOS
MILES PROTESTAN POR FRENO A CONSULTA
LIMA. Los presidentes Ollanta Humala, de Perú, y Juan Manuel Santos, de Colombia, se reunieron en una ciudad peruana fronteriza y firmaron 11 acuerdos de cooperación entre los que se incluyen la lucha contra el crimen organizado. La reunión entre Humala y Santos, mandatarios de los dos países mayores productores mundiales de cocaína, tuvo lugar en la base naval de Iquitos bajo estrictas medidas de seguridad. AP
MADRID. Miles de personas salieron a la calle en Cataluña para mostrar su rechazo a la decisión del Tribunal Constitucional español, que suspendió la consulta soberanista impulsada para el 9 de noviembre. Una de las concentraciones más multitudinarias tuvo lugar en Barcelona, capital catalana, donde a pesar de la lluvia los manifestantes llenaron la céntrica plaza de Sant Jaume. EFE Miércoles 1 de octubre de 2014
Nicolás Maduro recula y promete pagar deuda a aerolíneas
FOTO: AP
C
Alexandre Padilha, candidato a gobernador de Sao Paulo, Dilma Rousseff y Lula durante el mitin.
Lula se mete de lleno a campaña de Rousseff El ex mandatario brasileño se decantó por la actual presidenta para mostrarle su apoyo, marginando a Silva
B
RASILIA. Por fin, Lula Da Silva envuelve a la compañía estatal Petrobras, el participó en mitín en Sao Paulo detenido ex director de Abastecimiento de la junto a la candidata a la reelec- empresa, Paulo Roberto Costa, reveló que en ción por el Partido de los Tra- 2010 el jefe de la campaña de Dilma Rousseff bajadores (PT), Dilma Rousseff , le pidió dinero desviado de la petrolera para fiseis días antes de los comicios generales en el nanciar la candidatura de la ahora mandataria. La presidenta calificó como un infundio país. A un lado dejó a Marina Silva, al igual esa versión, al calificarla de “factoide”, un que Dilma, fue su ministra durante su prineologismo usado en Brasil para mer gobierno. referirse a informaciones divulSegún el ex mandatario, que gadas de forma sensacionalista gobernó entre 2002 y 2010, su y no necesariamente verdadepartido es “hostigado” por la ras para causar amplia reper“prensa conservadora” en el cusión. país vecino. de los votos los Los principales contenEn el acto, Lula, que habló obtendría la actual dientes del PT en las eleccioantes que la candidata, asegupresidenta en la nes consideraron que la inforró: “En este país, la prensa ha primera vuelta, el mación del semanario es “muy sido siempre conservadora, pero próximo domingo grave” y exigieron una inmediata hubo un tiempo en que hemos hainvestigación. blado más con los diarios”. El ex presidente pidió además a los mi“Hubo en tiempo en que teníamos a los dueños de los diarios con quien podíamos litantes que “se pongan la camiseta del PT” y conversar”, continuó. “Hoy ellos han terceri- salgan a las calles, y afirmó que “elegir al prezado los diarios, entonces no tenés más due- sidente de la República no es un voto sencillo”. ños. Cuando tenés que hacer un reclamo, el “Es escoger a quien se hará cargo de una famidueño ya no tiene nada que ver”, se quejó y lia con 200 millones de hijos”, dijo. Según una nueva encuesta de MDA difunmencionó diarios como Folha de S. Paulo, O Estado de S. Paulo, la cadena de televisión Glo- dida el lunes, la mandataria vencería con un amplio margen a su principal rival, la ecolobo y la revista Veja. Para el referente del PT, hay “bronca” y gista Marina Silva , del Partido Socialista Bra“hostigamiento” contra su partido, según cita- sileño (PSB), en la segunda vuelta electoral, programada para el 26 de octubre. Según este ron los medios brasileños. “Dilma, digo esto porque quiero que en- sondeo, Rousseff sería reelegida con 47.7% de tiendas por qué existe hoy tanto problema los votos, frente al 38,7% de Silva. En tanto, contra el PT y contra el gobierno, tanta perse- para este domingo, la presidenta obtendría un respaldo del 40.4%, seguida por la líder cución”, agregó Lula. En su última edición, la revista Veja reve- ambientalista con 25.2%, y el senador Aécio ló que en su acuerdo con la justicia para redu- Neves, del Partido de la Social Democracia cir su condena por el caso de corrupción que Brasileña (PSDB), con 19.8% EFE
40.4%
forma parte de “la desesperaARACAS. El presidente ción” de la “derecha nacional e venezolano, Nicolás Mainternacional” en la búsqueda duro, emplazó a sus mide acabar con su gobierno y la nistros a “finiquitar” la situación revolución que ahora encabeza. de conflicto que mantiene el país Para Maduro, las supuestas con varias aerolíneas “así quede irregularidades en las que estasolo una” o “se vayan todas” de rían incurriendo las aerolíneas Venezuela. extranjeras estaría la “especu“Le he dado la orden al vicelación en los precios, la utilizapresidente de Economía (Rodolfo ción con la venta y reventa de Marco) que finiquite esta situaboletos para justificar dólares ción ya, empresa por empresa, y sacarlos del país”, así como “la ya, una por una y le diga ‘¿Usted Nicolás Maduro. FOTO: AP absurda imposición de precios, va a trabajar en Venezuela? Estas son la reglas de juego”, informó Maduro duran- muy, pero muy por encima de los mercados site una reunión del Ejecutivo transmitida por el milares de países vecinos”. La Asociación Internacional del Transporte canal estatal VTV. “Deben de resolver de raíz, inmediatamente esta situación (...) si quedó uno Aéreo (IATA) instó a Venezuela a que establezca quedó uno, si se fueron todos se fueron todos” un diálogo que desbloquee la disputa que manaseguró el jefe del Ejecutivo sobre la futura tienen varias aerolíneas que reclaman la cancepresencia de aerolíneas en el país. Asimismo, lación de una deuda que asciende más de cuatro indicó que esta situación de escasez de vuelos mil 100 millones de dólares. EFE
16 GLOBAL
El diario sin límites
Miércoles 1 de octubre de 2014
El Estado Islámico arrincona a kurdos en Siria B
EIRUT. De acuerdo al Observatorio de Derechos Humanos de Siria, los radicales del Estado Islámico dominan las líneas de defensa de las milicias kurdas al este, sur y oeste del enclave kurdo, situado en la frontera con Turquía. Anteriormente, el Observatorio había afirmado que los combatientes del EI habían logrado avanzar por la periferia oriental de Kobani y estaban a entre dos y tres kilómetros de la urbe. La ONG expresó el temor de que los yihadistas perpetren una masacre de kurdos en esta zona, donde más de 200 mil personas se han visto obligadas a huir en los últimos días. Unos ochocientos civiles kurdos sirios permanecen en paradero desconocido y se desconoce si siguen vivos o si están muertos. El destino de Kobani, una ciudad histórica llena de vestigios monumentales que datan de la civilización asiria y de la época de los arameos, puede marcar el futuro de la lucha contra el EI, que ya en otras ocasiones ha intentado conquistarla, como en julio pasado, aunque los kurdos han logrado controlarla hasta ahora. La resistencia kurda la convirtió en una especie de “oasis” para los desplazados internos de la guerra siria y la población llegó hasta el millón de habitantes, incluyendo la ciudad, los 384 pueblos que la rodean y varios subdistritos, según Etana. La ciudad, una de las más importantes del Kurdistán sirio, se le-
L
ONDRES. La esposa del británico Alan Henning, secuestrado en Siria por el grupo yihadista Estado Islámico (EI), pidió al grupo extremista que muestre “clemencia” y libere a su marido. “Pido al Estado Islámico que por favor le liberen, le necesitamos de vuelta en casa”, dijo Barbara Henning en un mensaje televisado que divulgaron diversas cadenas británicas. Su esposo, un taxista de 47 años de Salford (noreste de Inglaterra), fue capturado el pasado diciembre cuando prestaba ayuda humanitaria en Siria. “Estoy segura que aquellos que quieren ser conocidos como un Estado actuarán como estadistas y mostrarán compasión y clemencia”, indicó la esposa del secuestrado. Barbara Henning agregó que “musulmanes de todo el mundo continúan cuestionando al Estado Islámico sobre el destino de Alan” y aseguró que continúa “tratando de comuni-
Yihadistas han tomado el control de al menos 325 pueblos, situados en la periferia del enclave kurdo sirio; se encuentran a 3 km de Kobani
Policía kurda intenta frenar el avance de los terroristas. FOTO: EFE vantó sobre una estación de la línea férrea que el Imperio alemán empezó a construir en 1903 para unir Berlín con Bagdad, un ambicioso proyecto que la I Guerra Mundial obligó a paralizar. No fue hasta 1940 que el primer tren recorrió el trayecto Estambul-Bagdad.
“Kobani es un nombre alemán derivado de la compañía ferroviaria. Fue una estación de tren construida en 1912 (...) En 1915 se convirtió en un pueblo con la llegada de los armenios que huían de las masacres y los kurdos de los alrededores comenzaron a instalarse
aquí”, explicó el destacado líder político kurdo Saleh Muslim en una entrevista en 2013 a la web Al Monitor. Por otro lado, el Observatorio reveló que el EI liberó a 70 estudiantes kurdos que tenía secuestrados desde mayo pasado.
“Clemencia” por el rehén británico carse” con su marido. Henning aparecía al final del vídeo que los yihadistas divulgaron a mediados de septiembre con la ejecución de otro cooperante británico, David Haines, el tercer rehén asesinado por los extremistas en las últimas semanas, junto con los periodistas estadounidenses James Foley y Steven Sotloff. La semana pasada, Barbara Henning recibió un mensaje de audio en el que su marido “suplica por su vida”, según reveló el ministerio de Exteriores británico. La esposa del rehén aseguró hoy que no ha tenido contacto con militantes del EI más allá de ese mensaje y subrayó que su familia y amigos están “terriblemente preocupados” por su seguridad. “Algunos dicen que estaba en el sitio equivocado en el momento equi-
Barbara Henning, esposa de Alan Henning. FOTO: EFE
LA AVIACIÓN BRITÁNICA LANZA SU PRIMER ATAQUE LONDRES. Aviones de la Fuerza Aérea Británica (RAF) atacaron por primera vez posiciones del grupo extremista Estado Islámico (EI) en Irak después de que el Parlamento del Reino Unido diera luz verde a esos bombardeos el pasado viernes. Aviones de combate atacaron a un vehículo y una posición armada tras varios días en los que las misiones de la aviación británica se habían limitado a vuelos de reconocimiento para detectar posibles objetivos, informó hoy el ministerio de Defensa británico. Los dos “ataques de precisión” contra los yihadistas se llevaron a cabo “con éxito, según la evaluación inicial”, y los dos aviones han regresado sin incidencias a la base de Akrotiri, en Chipre, resaltó el ministro de Defensa, Michael Fallon. Ambos cazas habían iniciado hoy una nueva “misión de reconocimiento armada” cuando las tropas kurdas en el noroeste de Irak pidieron su ayuda para repeler un ataque. Los objetivos a los que dieron alcance los aviones de la RAF eran una “posición de armamento pesado” y una “furgoneta armada”, aseguró Fallon, que la semana pasada avanzó que la información que aportan los servicios de inteligencia iraquíes es clave para la misión militar internacional liderada por Estados Unidos. EFE
Los alumnos fueron raptados junto a un grupo de casi 150 cuando regresaban a sus casas en Kobani, tras hacer los exámenes de fin de curso en la ciudad de Alepo. En los últimos meses, cinco de los alumnos consiguieron escapar, mientras que otros 37 fueron puestos en libertad por el EI. Tras la liberación de los 70 rehenes, quedan en manos de los yihadistas al menos treinta estudiantes, algunos de ellos parientes de responsables políticos kurdos sirios. EFE vocado, pero Alan estaba haciendo trabajo voluntario con sus amigos musulmanes para ayudar a la gente de Siria, así que estaba en el sitio correcto haciendo lo que debía”, señaló la mujer del británico retenido. “No entendemos por qué aquellos que lideran el Estado Islámico no pueden abrir sus corazones y sus mentes a la verdad sobre los motivos humanitarios que llevaron a Alan a Siria”, dijo Barbara Henning. La esposa del rehén explicó la pasada semana que su marido “ha comparecido ante una corte de la sharía y ha sido hallado inocente de ser espía”. “No sé por qué continúan ignorando el veredicto de su propio sistema de justicia”, lamentó. “Alan, te echamos de menos y estamos terriblemente preocupados por tu seguridad, pero tenemos mucha esperanza gracias a los llamamientos que llegan de todo el mundo pidiendo tu liberación”, añadió. EFE
El diario sin límites
Miércoles 1 de octubre de 2014
GLOBAL 17
Ébola llega a Dallas
D
Miembros de la Fuerza Aérea estadunidense se preparan para ataques aéreos en Siria. FOTO: EFE
EU prolonga estancia de tropas en Afganistán Ambos gobiernos firmaron un acuerdo que prevé la presencia de casi 10 mil soldados hasta finales de 2015 y se reducirán durante 2016
W
ASHINGTON. Afganistán y Estados Unidos firmaron en Kabul el Acuerdo Bilateral de Seguridad, (BSA, por su siglas en inglés) que permite la presencia militar estadunidense en suelo afgano tras la retirada de la OTAN a finales de 2014. El embajador de EU en Afganistán, James B. Cunningham, y el recién nombrado consejero de seguridad del nuevo presidente afgano, Hanif Atmar, firmaron el acuerdo en el Palacio Presidencial, según mostró en directo la televisión local Tolo. Atmar también suscribió un nuevo pacto de seguridad con la OTAN, que fue rubricado por el embajador de la Alianza Atlántica en Afganistán, Maurits R. Jochems. La firma de los acuerdos militares se producen un día después de la toma de posesión del nuevo mandatario de Afganistán, Ashraf Gani, quien ya anunció que si ganaba las elecciones rubricaría el pacto con Estados Unidos, y que se encontraba presente durante el acto.
Gani pronunció un discurso tras la tarán con efectivos en suelo afgano rúbrica de los acuerdos en el que agra- junto a los estadounidenses, con lo que deció al anterior mandatario, Hamid a principios del próximo año habrá en Karzai, haber establecido todos los Afganistán unos 12 mil 500 soldados detalles de los tratados y afirmó que extranjeros. la Loya Jirga, o asamblea tradicional En la actualidad, 48 países participan en la misión de la ISAF con 41 afgana, “aprobó” los dos pactos. mil 124 soldados, de los cuales “Aseguro a la nación que unos 28 mil 970 son de EU, estos acuerdos se basan en según los últimos datos de la nuestro interés nacional”, sentenció el nuevo presidente OTAN. afgano, que matizó que, si es En junio del pasado año, los necesario, los tratados se pomiembros de la ISAF cedieron civiles drían modificar con el respal- murieron en definitivamente el liderazgo do de la otra parte firmante. los primeros en el teatro de operaciones bélicas a las Fuerzas Armadas Los acuerdos prevén la seis meses afganas, a las que se les provee presencia en el país de nueve del 2014 mil 800 soldados de EU hasta apoyo y entrenamiento. por la finales de 2015, que se reduciEl conflicto de Afganistán violencia rán progresivamente hasta el se halla en uno de sus momínimo necesario para opementos más sangrientos desraciones de seguridad y labores diplo- de la invasión de Estados Unidos, que propició la caída del régimen talibán, máticas a la conclusión de 2016. Estados Unidos indicó que la mi- en 2001. La violencia es especialmente sión de estas tropas es el entrenamiento de las fuerzas afganas y apoyo en cruenta con la población civil: en los operaciones antiterroristas contra el seis primeros meses de este año, perdieron la vida mil 564 civiles, 17% más remanente de Al Qaeda. Países como Alemania e Italia con- que en la primera mitad de 2014, EFE
1,564
ALLAS. Un paciente bajo tratamiento en un hospital de Dallas dio positivos a pruebas de detección del virus del ébola, el primer caso de la enfermedad diagnosticado en Estados Unidos. Autoridades del Hospital Texas Health Presbyterian dicen que el paciente, a quien no han identificado, se encuentra en aislamiento. Autoridades del hospital informaron que están siguiendo las recomendaciones de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) para proteger a los médicos, personal y pacientes. El hospital había anunciado un día antes que los síntomas del paciente y sus viajes recientes indicaban un caso de ébola, el virus que ha matado a más de tres mil personas en el occidente de África e infectado a un puñado de estadunidenses que han viajado a esa región. Los CDC han dicho que otras 12 personas en Estados Unidos han sido sometidas a pruebas del ébola desde el 27 de julio, y que los resultados fueron negativos. Estados Unidos únicamente cuenta con cuatro de esas unidades de aislamiento y los CDC han insistido en que cualquier hospital puede atender con seguridad a alguien con ébola.
CUENTA MÉXICO CON PROTOCOLO
Tras la confirmación de un caso de Ébola en la ciudad de Dallas, Texas, la secretaria de Salud, Mercedes Juan, aseguró que México cuenta
con los recursos necesarios para diagnosticar y atender cualquier sospecha de la enfermedad. No obstante la funcionaria federal reiteró que el país sigue siendo considerado como una nación de muy bajo riesgo para que ingrese el virus. Durante su participación en la reunión de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en Washington, Juan López destacó que las autoridades sanitarias tienen definido el protocolo para el manejo de personas que pudieran resultar contagiadas, su aislamiento y todas las condiciones necesarias en hospitales. “El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica está en vínculo permanente con el Centro para el Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), para tener las pruebas disponibles para el caso de una sospecha de un caso en nuestro país”, apuntó. “Estamos trabajando en la capacitación del personal de salud para que conozcan y puedan llevar a cabo si hay una sospecha, la detección oportuna de algún caso”, puntualizó. Por su parte, personal de la Secretaría de Salud en México, señaló a este diario que por el momento no hay alguna instrucción por parte de las autoridades para decretar algún estado de emergencia, y reiteraron lo dicho por la secretaria Mercedes Juan respecto a que la dependencia cuenta con protocolos para el eventual traslado de pacientes. CON INFORMACIÓN DE JUAN LUIS RAMOS Y AP
Hospital Texas Health Presbyterian, en Dallas. FOTO: AP
REGISTRO HAMÁS LLAMA MENTIROSO A NETANYAHU
GAZA. El movimiento islamista Hamás criticó el discurso del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Asamblea General de la ONU y lo acusó de utilizar este foro para “mentir al mundo y justificar mentiras injustificables (..) es el representante de la última y más prolongada fuerza ocupante del mundo y la última persona con derecho a criticar”. EFE
BOUDOU ESTAMPÓ SUS HUELLAS EN TRIBUNALES
BUENOS AIRES. El vicepresidente argentino, Amado Boudou, estampó sus huellas dactilares en el marco de la causa judicial en la que está procesado por la supuesta falsificación de documentación pública para la transferencia de un vehículo. Boudou acudió a los tribunales de la ciudad de Buenos Aires con el objetivo de verificar si existen procesos y condenas anteriores. EFE
SÓLO SERÁN 27 CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA EN TÚNEZ
TÚNEZ. La Instancia Superior Independiente para las Elecciones en Túnez (ISIE) informó de que ha admitido 27 candidaturas para las elecciones presidenciales tunecinas del 23 de noviembre, rechazando así a casi dos tercios de los aspirantes. El presidente del ISIE, Chafik Sarsar, anunció que el ISIE rechazó 41 candidaturas y que otros dos aspirantes se han retirado. EFE
EU TENSA MÁS LAS RELACIONES CON ARGENTINA
BUENOS AIRES. La Embajada estadunidense en Buenos Aires alertó a sus ciudadanos por la inseguridad en Argentina y les recomendó “mantener un alto nivel de vigilancia” ante la sucesión de delitos como robos, estafas de taxistas y ocasionales hechos graves como secuestros, robos en viviendas, robos de autos y ataques sexuales, en los últimos meses. EFE
negocios El diario sin límites
Miércoles 1 de octubre de 2014
Gobierno federal ofrece transparencia
Constituyen Fondo para
gestionar la renta petrolera
E
l gobierno federal constituyó el Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y Desarrollo, además de otros fideicomisos y fondos que servirán para promover el desarrollo de proveedores locales, fomentar la inversión y ayudar a las empresas mexicanas a integrarse en las cadenas productivas del sector energético. En Palacio Nacional, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Banco de México firmaron el Contrato de Fideicomiso del Fondo Mexicano del Petróleo, que administrará los ingresos provenientes de la explotación de hidrocarburos, mecanismo contemplado en la reforma energética. “Es un instrumento fundamental para la estabilidad de las finanzas públicas en los próximos años y las próximas décadas. Un instrumento de ahorro público de largo plazo como el que nunca ha tenido nuestro país, y que sin lugar a dudas nos permitirá administrar con eficiencia y transparencia la renta petrolera”, dijo el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, señaló que con este fondo el Estado tendrá la capacidad de invertir los excedentes de los recursos petroleros en instrumentos de ahorro de largo plazo. La finalidad es, además de incrementar la disciplina fiscal, tener una herramienta que ayude a transparentar los recursos que Pemex otorga al gobierno, los cuales han servido históricamente para sanear las finanzas
Crean también un fideicomiso y dos fondos para promover el desarrollo de proveedores locales y la integración de empresas al sector energético
El Fondo Mexicano del Petróleo será un instrumento fundamental para la estabilidad de las finanzas públicas. públicas sin un objetivo claro de largo plazo. Carstens agregó que Banxico garantizará la transparencia de este instrumento, y se comprometió a informar “de manera oportuna todo lo referente a la recepción, administración y destino de los recursos que se deriven de la producción de petróleo y demás hidrocarburos”.
Nuevo FIDEICOMISO
En el mismo evento, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, firmó con Luis Videgaray y con Jacques Rogozinski, director general de Nacional Financiera, la constitución de un fideicomiso público para promover el
desarrollo de proveedores y contratistas nacionales de la industria energética, con un patrimonio inicial cercano a 200 millones de pesos en 2014, y 300 millones para 2015. Este instrumento tiene el objetivo de ayudar a las empresas mexicanas a integrarse en las cadenas productivas del sector energético, y de esta forma incrementar la inversión nacional ahora que la industria se abrirá a la competencia extranjera.
FONDO SENER-NAFIN
El Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, firmó con Jacques Rogozinski, la creación del fondo especializado Sener-Nafin que será
hidrocarburos, que estimen atractivos y rentables”, indicó Coldwell.
FONDO DE SERVICIO UNIVERSAL ELÉCTRICO
FOTO: DANIEL PERALES
César Barboza
utilizado para permitir al Estado Mexicano participar en proyectos de producción de hidrocarburos. Este fondo contará con una aportación inicial de hasta 100 millones de dólares, y se estima que pueda potenciarse hasta dos mil millones de dólares. Este mecanismo estará compuesto de recursos provenientes de fideicomisos y sociedades de inversión, y permitirá a cualquier persona física o moral participar en la industria energética. “Será el vehículo financiero para que el Estado pueda participar como inversionista hasta con 30% en proyectos de exploración y extracción de
El secretario de Energía también firmó con el director general de Banobras, Alfredo del Mazo y el secretario de Hacienda, el contrato para el Fondo de Servicio Universal Eléctrico, el cual tiene el fin de electrificar comunidades rurales y zonas urbanas marginadas, así como suministrar equipo de luz eficiente y sustentable. “Los recursos, en este caso, provendrán del excedente de ingresos que resulte de la gestión de pérdidas técnicas en el mercado eléctrico mayorista, así como de donativos y aportaciones de terceros”, dijo Coldwell.
LA MEDIDA MÁS IMPORTANTE
Alicia Bárcenas, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), dijo que el fondo petrolero anunciado por el gobierno federal representa la medida más importante de la reforma energética. En entrevista, luego de participar en el Foro Forbes, comparó esta disposición con la que tienen en Noruega llamada “fondo de pensión” –que no tiene que ver con pensiones-, recaba las ganancias derivadas del petróleo en aquel país y actualmente alcanza 900 mil millones de dólares de ahorro. Bárcenas previó el éxito de este fondo, porque reveló que funcionarios mexicanos se reunieron con el ministro de Finanzas de Noruega, a fin de recabar información sobre la aplicación de este tipo de patrimonios. LINDSAY HERNÁNDEZ
44,985.66 0.19%
$13.72 -0.57%
3.00%
87.51 -2.49%
$1,208.93
17,042.22 -0.17%
$17.18 -1.03%
3.27%
91.41 -3.11%
$17.04
4,493.85 -0.28%
$13.42 -0.51%
2.85%
94.83 -2.39%
$3.01
Miércoles 1 de octubre de 2014
ICA va por la construcción en Texcoco
A
lonso Quintana, director general de Empresas ICA, está listo para construir el nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, la obra magna del gobierno Enrique Peña Nieto. “Sí, nos interesa y vamos a concursar por construir el aeropuerto”, dijo el empresario a 24 HORAS. -¿Van solos en la construcción del aeropuerto? -Pensamos ir en un consorcio de empresas que tenemos mucha experiencia en este tipo de proyectos. -¿Crearán alguna empresa para extraer petróleo y gas? -Por el momento no tenemos planes de tomar riesgos geológicos con el petróleo. “Somos una empresa más de servicios y podemos ofrecer servicios de construcción, infraestructura, incluso la fabricación de plataformas petroleras”, expresó. Entrevistado en el marco del Foro Forbes México y Latinoamérica Los nuevos paradigmas Empresariales 2014, el directivo de la compañía aseguró que actualmente fabrican plataformas a Petróleos Mexicanos (Pemex) para explotar y extraer crudo en aguas del Golfo de México. Se le construirán plataformas a las petroleras mexicanas y extranjeras que vengan al territorio mexicano a operar, añadió. Ayer las acciones de la empresa en la Bolsa Mexicana de Valores (BVM) cayeron 0.85%. ICA es la constructora mexicana con mayor experiencia en la construcción de aeropuertos. Sus trabajos incluyen el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), las pistas de aterrizaje de las terminales de Toluca, Estado de México,; de Cancún, Quintana Roo; Oaxaca, y de Loreto, Baja California, entre otras ENRIQUE HERNÁNDEZ
ÁNGEL CABRERA Y LINDSAY HERNÁNDEZ
E
l aeropuerto de Toluca será utilizado como una terminal alterna Ante la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), confirmó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza. De acuerdo con el funcionario federal, las actuales dos terminales aéreas que operan en el aeropuerto capitalino están a su máxima capacidad con una operación aérea cada 59 segundos. En un futuro, con el proyecto de tren de Toluca a la Ciudad de México, una nueva autopista y otras vías de comunicación, explicó, se resolvería el problema de la conectividad de los vuelos que lleguen a la terminal toluqueña para que sus pasajeros se trasladen al Distrito Federal u otras entidades. Lo que buscarán es que el aeropuerto Adolfo López Mateos «tenga vuelos directos de origen y destino, esto implica que no haya una conectividad inmediata pero con el tiempo lo tendrán que haber». De acuerdo con el proyecto, la SCT proyecta habilitar un centro de chequeo en la zona de Santa Fe, «puede llegar, mandar su equipaje, checar su boleto, ir a comer a Santa Fe y luego irse al aeropuerto, hay que darle comodidad al pasajero», dijo el funcionario. Antes, tras participar en un evento en el municipio de Ecatepec, Eruviel Ávila dijo en entrevista que incluso gestionó bajar el costo de la turbosina para que el aeropuerto de Toluca sea más atractivo para las aerolíneas. Así, se estableció en 11.54 pesos el precio para el Aeropuerto de Toluca, contra 11.89 pesos que se paga en el AICM. Luego de la ceremonia conmemorativa por el natalicio de José María Morelos y Pavón en el municipio de Ecatepec, que encabezó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, el mandatario mexiquense recordó que la capacidad de esta
Alternativa a la saturación en el AICM
Habilitan aeropuerto de Toluca como terminal 3 El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, señaló que las aerolíneas que operan en la capital deberán buscar alternativas en aeropuertos aledaños La próxima operación va a ser en Toluca como una terminal tres de la Ciudad de México” GERARDO RUIZ ESPARZA Titular de la sct
4
millones de viajeros es la capacidad que ofrece la terminal de Toluca
1.8
millones atiende en la actualidad Se buscará que el aeropuerto de Toluca tenga vuelos directos de origen y destino. FOTO: DANIEL PERALES terminal aérea es para atender a cuatro millones de usuarios, pero está subutilizada pues da servicio a 1 millón 800 mil viajeros. Ávila Villegas destacó que incluso se tienen obras en proceso, como la construcción de un aeropasillo, y se adquirió tierra para dotar de una segunda pista a la terminal, por lo que “tenemos que sacarle provecho”, dijo.
Banorte dará mil mdp en créditos para proyectos energéticos
G
rupo Financiero Banorte destinará mil millones de dólares para financiar a compañías mexicanas y extranjeras que desarrollen proyectos en el sector energético e infraestructura en México. Muchos inversionistas nacionales y extranjeros se han acercado en busca de créditos para destinarlos a obras públicas y a proyectos de electricidad y petróleo, luego de que el Congreso de la Unión aprobó la reforma energética, aseguró Alejandro Valenzuela, director general de la institución financiera. La implementación de la reforma financiera ha permitido al sector bancario mayor flexibilidad para desarrollar “vehículos” que permitan dar financiamiento a empresas de infraestructura y energía, destacó el banque-
negocios 19
ro en su participación en el Foro Forbes México y Latinoamérica: los Nuevos paradigmas empresariales 2014. “Estamos creando vehículos que podamos apalancar con proyectos energéticos y de infraestructura que se van a dar en el país, claramente no se van a suscitar de la noche a la mañana, pero debemos prepararnos para poder ayudarlos”, manifestó el directivo. Valenzuela agregó que los fondos ya se promueven entre inversionistas y el banco sólo espera a que terminen de implementarse las leyes secundarias de la reforma energética para anunciarlos de forma oficialmente y comenzar a otorgarlos entre los inversionistas. La búsqueda de proyectos vendrá después de que se dé el anuncio formal. ENRIQUE HERNÁNDEZ
Edomex dona terreno para proyecto Eruviel Ávila anunció que el Congreso del Estado de México autorizó la donación de 900 hectáreas para ser utilizadas en el proyecto del nuevo AICM. Se estima que el predio Los Tlateles se utilice como parte del
proyecto ecológico del nuevo aeropuerto. El gobernador había prometido que la entidad aportaría 760 hectáreas para la construcción de lagunas de regulación para conservar el cinturón ecológico del Valle de México.
20 negocios ESTRATEGANDO Amaia arribas amaya.arribas@itesm.mx
Crece oferta premium por internet
C
El diario sin límites
Miércoles 1 de octubre de 2014
uando pensamos en el comercio electrónico es posible que lo primero que nos viene a la mente sean productos o artículos cotidianos, pero existe en internet una auténtica oferta de marcas y productos premium, que creció cerca de 20% en 2013 y se espera que en cinco años se duplique. Es más común de los que creemos. Así, Ipsos, la tercera compañía líder en investigación de mercados, señala que en 47 minutos se vendieron por internet en China 500 Volvo XC90, automóvil recién lanzado al mercado en su versión básica por un costo de casi 71 mil dólares. Ha ocurrido también con jets privados, como el que compró Mark Cuban por casi 40 millones de dólares sin poner un pie en él. Asimismo se pueden comprar tanto reliquias deportivas como obras de arte. Google realizó una investigación en nueve países en los que estudió el comportamiento de sus consumidores con mayor capacidad adquisitiva y descubrió que la presencia de marcas de lujo en canales digitales atrae a compradores de altos rangos. Los países se agruparon en tres tipos de mercados: los emergentes (China, Rusia y Brasil), los maduros (Alemania, Francia, Inglaterra, Italia y Estados Unidos), y Japón. Los resultados arrojaron datos como que entre 7% y 19% de las compras se realizan en línea, y que hasta 90% de los compradores de alto poder adquisitivo toman sus decisiones considerando la información que encuentran en la red. Son compradores El usuario quiere que están siempre conectados con sus laptops, smartphones y tabletas. información En los mercados emergentes, 92% de completa y estos compradores cree que internet enriquecida que es la mejor guía de compra, siendo casi dos tercios en el grupo de los le sirva para hacerse a la idea países maduros. En cambio Japón una excepción ya que a del producto y sus representa pesar de ser uno de los países más características, tecnológicos del mundo, sus usuarios que se reduzca son los que menos se fían de la red la incertidumbre para informarse, aunque la mitad de sus consumidores con alto poder del potencial adquisitivo lo hace. Internet puede comprador convertir en realidad los deseos de quien tenga crédito suficiente en su cuenta del banco. Así lo han creído Net a Porter para ropa y complementos; James Edition, para coches, yates y terrenos; 3rdhome para el alquiler de casas de lujo, o eBay y Amazon para todo tipo de productos. Por ejemplo, Amazon llegó a vender 426 objetos por segundo en su día de mayor venta el año pasado, entre los cuales se encontraban productos de Cartier o Burberry, marca esta última que ya ha cerrado un acuerdo con Amazon para su distribución. De hecho, esta compañía lanzó el año pasado su propia web de venta de cosmética de lujo: Luxury Beauty Store. Esta tendencia está confirmada por otro estudio de una consultora muy prestigiosa, Bain&Co., cuyo informe refleja el aumento del gasto en productos premium online, y prevé además que las empresas que ofrecen este tipo de productos sean las de mayor crecimiento durante este año. La razón de este escenario radica en que el canal digital es muy rico en información, lo que incide en aportar muchos más elementos a la toma de decisiones, sumado a que el usuario se siente menos controlado y presionado a la hora de comprar. En el caso de las marcas premium o de lujo, la presencia en internet aporta un elemento de credibilidad ya que es un canal con una información muy vasta. Por ser marcas de lujo no se esperan páginas inspiradas en la espectacularidad de la televisión sino webs orientadas al servicio, que proporcionen información útil, funcional, alejada de una apariencia de lujo. Además, si lo que se desea es estar en todos los dispositivos móviles, la opción de audiovisuales en flash que no se puedan reproducir en un smartphone, no resulta operativo. El usuario quiere información completa y enriquecida que le sirva para hacerse a la idea del producto y sus características, que se reduzca la incertidumbre del potencial comprador y que se le reafirme en su decisión de compra, bien sea un producto de lujo o no. Ahora bien, no todas las marcas de lujo desean ser vendidas por internet. La experiencia de compra en una tienda física sigue teniendo su encanto para muchos compradores que no desean perder el glamour.
Luis Videgaray, secretario de Hacienda
México, blindado ante volatilidad en mercados
El régimen de tipo de cambio flexible permite al país enfrentar choques externos, además de contar con altos niveles de liquidez en las reservas internacionales ENRIQUE HERNÁNDEZ
M
éxico está blindado ante la volatilidad de los mercados financieros, ya que cuenta con fundamentos macroeconómicos sólidos, liquidez y no tiene un alto endeudamiento, aseguró Luis Videgaray Caso, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Según el funcionario, la volatilidad junto con la caída de la producción de petróleo, la implementación de las reformas estructurales y cómo acelerar el crecimiento económico son los cuatro retos que en este momento se enfrentan. “Mexico es la economía más estable de los mercados emergente”, afirmó el funcionario en la inaguración del Foro Forbes México y Latinoamérica los nuevos Paradigmas Empresariales 2014. Ante empresarios y empresarias, el responsable de las finanzas públicas del país manifestó que la normalización de la política monetaria en Estados Unidos es una buena noticia, a pesar de que le pegue a la cotización del tipo de cambio. Las reformas estructurales no tienen efectos sobre la economía mexicana en el corto plazo, al contrario generaron incertidumbre y detuvieron las inversiones y la contratación de nuevos empleados, mencionó el ex secretario de Finanzas del Estado de México. La disminución de la producción de petróleo golpea a las cifras del Producto Interno Bruto (PIB), explicó. El titular de la SHCP agregó que México enfrentará la volatilidad a través de los fundamentos macroeconómicos sólidos. “Somos un país donde tenemos una
“México es la economía más estable de los mercados emergentes”. FOTO: daniel perales política monetaria responsable y autónoma con amplia credibilidad en nuestro Banco de México (Banxico)”, precisó. La economía mexicana no tiene indicadores que muestren exceso de endeudamiento, ni en el sector privado, ni en el sector público, añadió Videgaray Caso. La nación posee una cuenta corriente y un déficit de cuenta corriente moderado, más bajo que el de la mayoría de los países emergentes, subrayó. En este momento hay un conjunto de mecanismos de protección que nos dan liquidez adicional o que mitigan los efectos de la volatilidad, indicó. “Se cuenta con un verdadero régimen de tipo de cambio flexible, ya que absorbe muchos de los choques externos que de otra manera se trasladarían a la economía real, a los precios, a los salarios y
la actividad económica”, señaló el secretario de Hacienda. Expuso que también existen altos niveles de liquidez en las reservas internacionales, que están en niveles históricamente altos, y México es uno de los pocos países que cuentan con una línea de crédito flexible por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI). “Una vez que se disipen las turbulencias financieras y la volatilidad, lo que los mercados financieros y los flujos de capital habrán de determinar es dónde están las mejores perspectivas de un país emergente”, dijo Actualmente, México se distingue gracias a esta histórica agenda de reformas estructurales aprobada en el Congreso de la Unión, concluyó Luis Videgaray Caso.
El peso se recupera ligeramente
A
l concluir la última jornada de septiembre, el tipo de cambio registró ganancias por primera vez, luego de tres sesiones consecutivas de pérdidas, al cerrar en 13.4235 pesos por dólar en el mercado de mayoreo, aunque en bancos y casas de cambio alcanzó niveles de hasta 13.72 pesos. De acuerdo con información de Banco de México, la moneda nacional cortó una racha negativa de tres sesiones, en donde había acumulado una caída de 1.44%. Banco Base reveló por su parte que al cierre del tercer trimestre el tipo de cambio finalizó con una depreciación de 3.42% o 46 centavos, cotizando alrededor de 13.43 pesos por dólar. La institución bancaria expuso que se observó una cotización mínima de 12.9034 pesos por dólar el pasado 16 de
julio y alcanzó un máximo de 13.5404 pesos por dólar el día 29 de septiembre. Los analistas señalaron que para el resto de la semana se podrían observar altibajos, debido a eventos importantes relacionados con el mercado laboral de Estados Unidos y el resultado de la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo.
SUBE RECAUDACIÓN
De acuerdo con el informe de finanzas públicas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en el periodo enero-agosto de este año, los impuestos cobrados sumaron un billón 228 mil 300 millones de pesos, cifra 6.3% superior al del mismo lapso de 2013 y de 10.2% si se consideran los resultados del programa “Ponte al Corriente”. Con este aumento de la recaudación
de impuestos, el Gobierno redujo la afectación por la caída de los ingresos por la renta petrolera.
CRÉDITO AL SECTOR PRIVADO
Banco de México también dio a conocer que en agosto pasado, el crédito vigente de la banca comercial al sector privado se incrementó 3.4%. Informó que sumó dos billones 604 mil 500 millones de pesos, de los cuales 678 mil 200 millones fueron destinados al crédito al consumo, lo que significó un avance de 2.9%. El saldo del crédito a la vivienda fue de 494 mil 600 millones de pesos, con un aumento de 3.6%, mientras que el crédito a empresas no financieras y personas físicas con actividad empresarial sumó un billón 313 mil 400 millones de pesos, con una mejora de 2.9%. AGENCIAS
El diario sin límites
Ve la Cepal impacto en exportaciones
L
a secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, anticipó que los actuales movimientos cambiarios modificarán el ritmo de las importaciones y exportaciones, principalmente en la región. Al participar en el Foro Forbes, la economista señaló que las economías globales enfrentan un periodo de volatilidad en el mercado de cambios, lo que significa que habrá una tendencia de depreciación en las monedas derivado de las políticas monetarias de Estados Unidos. “Hoy estamos en fase de depreciación, por lo tanto –dijo- la tarea es visualizar cuáles son los sectores ganadores y perdedores de esta volatilidad”. Bárcena enfatizó que además de la volatilidad en el mercado de cambios se vive una volatilidad financiera. “La incertidumbre” es la clave de lo que se está viviendo en todo el mundo. Sobre los nuevos paradigmas empresariales, reconoció que en este año también hay incertidumbre sobre el crecimiento económico en América Latina y el Caribe, que en su conjunto la zona crecerá en promedio 1.8%. Precisó que una de las debilidades que los países latinoamericanos es la caída de 20 puntos porcentuales en la balanza comercial, principalmente en las exportaciones; comparó que el sector exportador creció 23% en 2011, pero en 2013 el alza fue de sólo 1.5% y para el cierre de este año se espera que apenas alcance 0.8%. La secretaria consideró que existen tres factores que impulsarán el crecimiento en América Latina: un mayor dinamismo en el consumo interno de cada país, la inversión y el crédito. LINDSAY HERNÁNDEZ
Miércoles 1 de octubre de 2014
negocios 21
IFT aplica multa máxima
Sanción a Telmex por prácticas monopólicas LINDSAY HERNÁNDEZ
D
ebido a que obstaculizó los servicios en llamadas de larga distancia de Axtel, la empresa Teléfonos de México se hizo acreedora a una multa por 49 mil 320 millones de pesos (la máxima prevista en la ley), por parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Luego de una sesión extraordinaria, el pleno del órgano regulador determinó que Telmex es responsable de lo que se conoce como “práctica monopólica relativa”, prevista en el artículo 10 fracción XI de la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE), consistente en realizar acciones con el fin de obstaculizar el proceso productivo de la concesionaria Axtel en el mercado de larga distancia. El expediente fue recibido por parte de la Comisión Federal de Competencia que inició la investigación iniciada en mayo de 2011. Tras un análisis de la información,
El instituto determinó que la telefónica intentó desplazar a Axtel de la oferta de servicios de telefonía en los que compiten por usuarios finales
La empresa de Carlos Slim deberá pagar 49 mil 320 mdp. FOTO:DANIEL PERALES el IFT resolvió que Telmex incurrió en tres conductas que obstaculizaron el proceso productivo de Axtel: el primero consistió en no atender las solicitudes de ésta última para tener
acceso a puertos y/o enlaces de interconexión de larga distancia donde tiene ubicadas centrales de tráfico interurbano o centrales con capacidad de enrutamiento, lo cual es necesario
Niegan amparos a Televisa y cableras
U
n Juez de Distrito negó los amparos que promovieron Televisa y cuatro empresas de televisión por cable en contra de la reforma en telecomunicaciones, específicamente contra la determinación de preponderancia y la prohibición de tener en exclusiva la transmisión de eventos relevantes. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) publicó una lista en la que se catalogan los conteni-
dos audiovisuales relevantes para la población entre ellos: los partidos de la Selección Mexicana Mayor de futbol, las ceremonias de inauguración y clausura de los Juegos Olímpicos o los partidos de la Copa Mundial de Futbol, así como los encuentros de la final de liga de primera división de la Liga MX. En el caso de Televisa el órgano jurisdiccional sobreseyó (canceló) el amparo, pues la empresa
ya había promovido otro juicio de garantías que en este momento se encuentra en revisión en un tribunal. En relación con el Acuerdo que identifica a los Contenidos Audiovisuales Relevantes, el juez estimó también suspender el juicio porque no afecta el interés jurídico ni legítimo de la quejosa. También sobreseyó otros cuatro juicios de amparo promovidos
para que la compañía brinde servicios de larga distancia en telefonía. La segunda fue no atender las solicitudes de Axtel sobre información de la ubicación y asignación de sus centrales que atienden localidades sin punto de interconexión, para atender cada área de servicio local no abierta. En tercer lugar, Telmex introdujo mensajes grabados en llamadas de larga distancia originadas en la red pública de Axtel. El mensaje anunciaba a los usuarios finales la posible suspensión del servicio, lo que tiene por objeto, directo o indirecto, reducir la demanda que enfrenta Axtel. “Estas acciones por parte de Telmex tuvieron como objetivo desplazar a Axtel en la oferta de los servicios de telefonía en los que compiten por usuarios finales y la reducción de la demanda que esa empresa enfrenta en el mercado”, argumentó el IFT. por las empresas Cablevisión, Corporación Novavisión, Corporación de Radio y Televisión del Norte de México; Cablemas Telecomunicaciones; Cable y Comunicación de Campeche; Alvafig, Televisión Internacional, Comunicable, Cable Sistema de Victoria, y Telecable de Matehuala en contra de la misma declaratoria de preponderancia emitida por el IFT y de la prohibición de adquirir en exclusiva derechos de transmisión de eventos regulados y calificados como relevantes. ISRAEL YÁÑEZ
22 negocios el observador Samuel garcía
samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com
El desafío de la violencia
A
El diario sin límites
Miércoles 1 de octubre de 2014
penas hace semana y media el presidente Enrique Peña Nieto buscaba convencer con datos duros a los financieros de Nueva York sobre “los resultados alentadores” de la estrategia seguida por su gobierno para combatir la inseguridad pública en México. En aquella comida que le ofreció el The Economic Club of New York en el inicio de su visita a aquella ciudad, el presidente dio a conocer cifras de cómo el número de homicidios, la criminalidad y la violencia muestran ya una tendencia a la baja en la frontera norte y en el resto del país. El énfasis puesto por Peña Nieto en el tema de la inseguridad pública en México con los influyentes líderes de los negocios, la industria y las finanzas estadunidenses no fue elegido al azar. Al contrario. El presidente sabe que uno de los grandes hándicaps que enfrentan las reformas que ha emprendido su gobierno en estos primeros 18 meses, es precisamente la inseguridad pública y la violencia en las calles a lo largo del territorio nacional. La prensa estadunidense relata con frecuencia las noticias sobre los avances del crimen organizado a pesar de la captura de sus líderes, los asesinatos por encargo a plena luz del día, los secuestros, las historias de violencia callejera y, también, la corrupción de los funcionarios públicos que la facilitan. De allí que el Presidente buscaba convencer a los capitales extranjeros de que su gobierno efectivamente está avanzando en esta lucha criminal, un asunto que es crucial para venderles las reformas económicas. Y cómo no. Si los capitales estadunidenses siempre quisieron escuchar de boca de un presidente mexicano que pueden invertir en el sector petrolero en México con garantías suficientes para hacer buenos negocios. Y lo harán, si los contratos son lo suficientemente atractivos para ellos. Pero la violencia, la inseguridad pública y la corrupción en el país es un factor que le añade riesgos al negocio potencial que esperan. Y por eso Peña Nieto fue a tratar de convencerlos que su lucha en contra del crimen organizado va por buen camino; como lo intentó Felipe Calderón en su momento. Pero el convencimiento no será sencillo a pesar de que parte de la prensa extranjera se haya rendido ante los cambios constitucionales logrados por Peña Nieto y su gobierno. En México la percepción sobre la inseguridad pública sigue cuesta abajo, como nos lo han mostrado los datos que ha publicado recientemente el INEGI. El 58% de los mexicanos mayores de 18 años cree que la inseguridad y la delincuencia es el principal problema de su estado, por encima del desempleo y del incremento de los precios. Una tasa superior a la de 2013. Y los mexicanos tienen buenas razones para pensar así. La tasa de víctimas del delito sigue creciendo. En 2014 superó 28% de la población mayor de 18 años; 1.7 puntos porcentuales más que el año pasado y 4.2 puntos por encima de la tasa registrada en 2010. En algunos estados de la república, como el Estado de México, esta tasa alcanzó niveles alarmantes de 47.8%, con un crecimiento de 16.4% respecto del año pasado. En el estado del cual proviene el Presidente de la República, casi la mitad de la población mayor de 18 años ha sido víctima de algún delito. En el Distrito Federal esta tasa llegó a 33%. El renglón de los secuestros es uno de especial preocupación por las cifras que acaban de darse y por sus implicaciones. El INEGI estima un crecimiento importante en el número de secuestros de alrededor de 20% en 2013. El resumen es que prácticamente todas las cifras nacionales que arroja la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2014 crecieron respecto al año anterior, dejando ver un retroceso en el principal problema del país según los ojos ciudadanos. ¿De qué tamaño es la afectación económica para una entidad que vive del turismo como Guerrero después de los hechos violentos ocurridos recientemente en Acapulco e Iguala? ¿Cómo afectan a la economía local y a la generación de empleos las actividades del crimen organizado en Tamaulipas o en algunas zonas de Durango? ¿Qué consecuencias tienen sobre la comunidad empresarial hechos de secuestro como los ocurridos recientemente? Si hacer crecer la economía es un reto electoral de corto plazo nada sencillo, aplacar los recientes golpes de violencia se ha convertido en el mayor reto inmediato del gobierno.
Desafío a EU
Argentina paga en un banco de Buenos Aires El gobierno de Cristina Fernández depositó 161 mdd apenas 24 horas después de que el juez neoyorquino Thomas Griesa declaró en desacato a la nación
B
UENOS AIRES. Argentina depositó este martes 161 millones de dólares en la entidad local Nación Fideicomisos, del Banco Nación, para el pago de sus acreedores de deuda reestructurada, en desafío a la justicia de Estados Unidos que considera ilegal esta estrategia. El pago se produjo apenas 24 horas después de que el juez neoyorquino Thomas Griesa declaró en desacato a la nación sudamericana por ignorar un fallo que le obliga a pagar a los fondos de inversión querellantes mil 300 millones de dólares, más intereses, por bonos en mora desde 2001 que no ingresaron en los canjes de 2005 y 2010. “Argentina depositó los montos correspondientes a los intereses de los Títulos de Deuda Bonos Par emitidos en los Canjes de Reestructuración de Deuda Soberana de los años 2005 y 2010 sujetos a la legislación del Estado de Nueva York, Estados Unidos de América, y a la legislación de Inglaterra y Gales por el equivalente a 161 millones de dólares”, informó la víspera el Ministerio de Economía en un comunicado. El Gobierno de Cristina Fernández cumplió así con el compromiso adquirido con los acreedores de deuda reestructurada en la fecha de vencimiento del plazo de pago. “Desde el momento de su depósito, los fondos dejan de ser propiedad de la República Argentina y constituyen bienes fideicomitidos. El Contrato de Fideicomiso contempla que dichos fondos serán aplicados por el Fiduciario exclusivamente al pago de los servicios de los Títulos de Deuda de los Bonistas”, subrayó el organismo. El Ministerio insistió en que con estos depósitos, Argentina “ratifica una vez más su compromiso inquebrantable de cumplir todas sus obligaciones respecto de los Bonistas”. Además, agregó, el país quiere “contribuir mediante las medidas que estén a su alcance a preservar su derecho a cobrar las sumas que les corresponden bajo los Títulos de Deuda”. EFE
Fernández aseguró que no le sorprendió la decisión judicial. FOTO: AP
Un “disparate” la declaración de desacato La presidenta argentina, Cristina Fernández, tachó este martes de “disparate” la decisión adoptada el lunes por el juez neoyorquino Thomas Griesa de declarar en “desacato” al país suramericano. “Nunca se ha llegado tan lejos en el disparate”, dijo la mandataria en un acto en la sede del Ejecutivo. “El problema es que quieren tirar abajo la reestructuración de la deuda argentina para que volvamos a deber miles y millones de dólares (...) y si para eso tienen que arrasar con la soberanía, arrasan”, sostuvo Fernández, quien calificó a Griesa como un “juez senil de Nueva York”. Fernández aseguró que no le sorprendió la decisión judicial ni que “en 20 o 30 días más” el juez neoyorquino imponga sanciones a Argentina. “Por qué no dejan que Argentina pague su deuda, que la quiere pagar”, se preguntó la mandataria. Argentina siempre ha alegado en este litigio que no puede pagar a los querellantes tal como lo establece Griesa, en un solo pago y sin quitas, pues de ese modo violaría cláusulas legales de los canjes de 2005 y 2010, que vencen en enero próximo La presidenta insistió en que no se trata de un problema “de un gobierno ni de un partido, el problema de la deuda externa argentina es un problema de todos los argentinos” que, recordó, nació con el endeudamiento de la última dictadura militar. EFE
Microsoft sorprende y anuncia Windows 10
M
icrosoft saltó la versión nueve, y anunció Windows 10, la cual saldrá a la venta en la segunda mitad de 2015. En un evento que se llevó a cabo en San Francisco, California, la empresa creada por Bill Gates prometió para esta nueva versión dos cosas que analistas y consumidores esperaban: un regreso al Windows 7 con el menú de inicio, y transportar la experiencia del usuario de PC a otros dispositivos. “Windows 10 no tendrá una interface única para todos los dispositivos, será una familia de productos con una experiencia dedicada a cada aparato”, explicó el vicepresidente ejecutivo de sistemas operativos de Microsoft, Te-
rry Myerson, durante la presentación. Windows 10 promete nuevas herramientas a desarrolladores para crear programas compatibles con cualquier dispositivo equipado con Windows. Cada aplicación tendrá la capacidad de adaptarse a diferentes ambientes y tamaños, conservando las mismas funciones y experiencia para el usuario. Con esto Microsoft intenta resolver la fría recepción de Windows 8 y su revisión 8.1, ocasionado en parte por su interface: una pantalla de inicio diseñada para computadoras con pantalla táctil y “tablets”, que intentó en su momento recuperar el mercado que la iPad, el iPhone y dispositivos Android ocuparon con la revolución de los dispositivos móviles en el mundo de la
tecnología. Esa estrategia relegó su segmento más importante, los fieles usuarios de escritorio que estaban acostumbrados a la dinámica del menú de inicio desde Windows 95. Por ello intentarán ofrecer un valor diferenciado en cada versión del nuevo Windows, ya sea en dispositivos móviles o servidores de alta capacidad. Microsoft anunció que hoy 1º de octubre saldrá la versión de prueba para desarrolladores. “La nueva versión 10 correrá en la más grande gama de dispositivos de su historia, desde el más pequeño componente del internet de las cosas, hasta centros de datos en empresas alrededor del mundo”, subrayó Myerson. CÉSAR BARBOZA
¿SABÍAS QUÉ?
Ello tiene su sede en Vermont, Estados Unidos. Fue creada por un grupo de artistas y diseñadores liderados por Paul Budnitz, que se autodefine como creador de “productos bellos que cambian el mundo”, entre ellos anteriormente bicis y robots.
El diario sin límites
Miércoles 1 de octubre de 2014
VÍCTOR ADRIÁN ESPINOSA @VICTORAESPINOSA
L
a nueva red social que ya es objeto de deseo de los internautas se llama Ello. Se trata de una plataforma libre de anuncios a la que sólo se accede con invitación. Podría ser el nuevo Facebook o el nuevo Twitter o el nuevo fracaso de los medios de comunicación social. Es demasiado pronto para decirlo. Pero al menos ya un sinnúmero de usuarios alrededor del mundo la han tomado como estandarte “anti Facebook”, el lema de este nuevo medio. La plataforma, que todavía está en fase beta, se lanzó hace poco más de un año como una red social privada, pero hace un mes abrió sus puertas con aproximadamente 1000 personas y estas últimas semanas, el sitio recibió hasta 35 mil solicitudes por hora, según dijo uno de sus cofundadores, Paul Budnitz. Incluso las invitaciones ya se subastan en eBay por varios cientos de dólares, a pesar de ser una plataforma gratuita.
ELLO
LA NUEVA RED SOCIAL
“ANTIFACEBOOK”
Creemos que una red social puede ser una herramienta de empoderamiento. No una herramienta para engañar, coaccionar y manipular, sino un lugar donde conectar, crear y celebrar la vida. Tú no eres un producto” EL MANIFIESTO DE ELLO
Se trata de una plataforma libre de anuncios a la que sólo se entra con invitación. Ha recibido 35 mil solicitudes por hora en las últimas semanas
¿CUÁNDO SE VOLVIÓ TAN POPULAR?
En los primeros días de septiembre, Facebook decidió suspender las cuentas de varios artistas gays y transexuales porque no estaban registradas con sus verdaderos nombres. En respuesta, integrantes de esta comunidades se mudaron a Ello que ofrece la oportunidad de volver a lo que consideran su verdadero nombre, aunque no es su nombre de nacimiento. “Ello da la bienvenida a la comunidad LGBT y estamos muy emocionados de ver a tanta gente nueva por aquí”, dijo Budnitz.
CÓMO LUCE. Así se ve el directorio de contactos de Ello, donde los usuarios conservan su anonimato. Blanco y negro, sus colores distintivos
EMPEZÓ con mil usuarios, era un red personal
¿POR QUÉ ES MÁS ATRACTIVA QUE TWITTER?
Ello sirve para los grupos de personas que experimentan acoso en línea. Esta nueva red social dice manejar una política de tolerancia cero. Twitter y Facebook no pueden decir lo mismo. La red de los 140 caracteres, por ejemplo, puede tomar acciones sobre el acoso, pero sólo si hay una amenaza personal y directa. Los usuarios tienen la libertad de ser quienes quieran ser, siempre y cuando cumplan con las reglas básicas, como ninguna bestialidad o suplantación de personalidades, de acuerdo con Budnitz. Por cierto, no existe el botón de like en Ello.
SIN PUBLICIDAD
Budnitz ha dicho en entrevistas que su atractivo es que no hay publicidad en la plataforma, por lo que la empresa impulsará cuentas premium; es decir, las ventas a través de una estrategia en
• Las invitaciones ya se subastan en eBay por varios cientos de dólares, a pesar de ser una plataforma gratuita
• Logo de Ello. Responde a su política de no preguntar los datos personales de los usuarios, también a su herramienta Ello Facemaker, para ocultar la identidad del usuario.
la que le ofrecerán a los usuarios características especiales para personalizar su experiencia. “Literalmente, tenemos miles de personas que nos escriben con sugerencias de características, diciendo: éstas son las cosas por las que yo pagaría”, añadió. El ‘news feed’ de Ello se puede filtrar de dos maneras: Friends (amigos) y Noise (ruido o personas de las que no interesa mucho el contenido).
¿CÓMO UNIRTE?
Sólo es posible a través de la invitación de un amigo y una dirección de correo electrónico. “No estamos haciendo localización geográfica, estamos usando las direcciones IP, no preguntamos tu nombre, tu género ni tu orientación sexual. Todo lo que importa es que obedezcas las normas de Ello”, dijo Budnitz. CON INFORMACIÓN DE CNN
24
Miércoles 1 de octubre de 2014
Y SIN EMBARGO SE MUEVE Rubén HERNÁNDEZ @rubencronicas / ruben@cronicasdelsabor.com
Le Chique: toda una escuela
O
ficio de bases, de fundamentos, de raíces: uno de los manifiestos más vanguardistas de culinaria en México vive al margen de modas como la cocina molecular, perfilándose ante todo en el panorama de la creatividad con el uso de técnicas impecables al servicio del gusto, un factor, que como indica el chef Jonatan Gómez Luna, es la esencia de Le Chique, el restaurante que es sinónimo de revolución gastronómica en Playa del Carmen, Quintana Roo. Ahora, al filo de esa creatividad que ha generado excelentes críticas y el reconocimiento a nivel internacional del trabajo de Gómez Luna, Le Chique da un giro de tuerca: en los próximos meses el restaurante cuyo nombre realmente no tiene mayor significado en el concepto del lugar, y que se eligió porque al jefe de Jonatan le gustó al oír una canción, tendrá una notable remodelación, además de que habrá importante ajustes en el concepto del menú, distinguido no sólo por su calidad, sino también por su vasta composición Jonatan de 27 tiempos. Como el mismo Jonatan coGómez menta, es momento de hacer un Luna conversa alto en el camino, de ampliar sobre la evolución espacios de trabajo y definir del restaurante que es nuevas variantes en el lenguaje símbolo de modernidad y sofisticado, cuidadoso, meticuloso, que ha correspondido a aventura en la cocina una filosofía de cocina delineado mexicana por la pasión, la lectura directa y continua del campo y sus productos, sin caer en falsas pretensiones o enunciados rimbombantes. “Hoy muchos cocineros dicen que sus restaurantes son ‘de producto’. La verdad todavía no conozco un restaurante que no sea de producto”, expresa Gómez Luna en el marco de la clase magistral realizada recientemente en el Centro Culinario Ambrosía. Nutrido siempre por la curiosidad, en un ejercicio incesante de la investigación, de la búsqueda, con la conceptualización de platillos que muchas veces tardan meses en llegar a la mesa desde su mera traza mental, Gómez Luna ha sido igualmente un importante formador de generaciones de cocineros, acorde con la dinámica del restaurante de trabajar principalmente con grupos de practicantes. “No les pido nada más que las ganas de trabajar. No sólo llegan mexicanos, sino también filipinos, estadounidenses, canadienses; todos ellos con el interés de saber más sobre la cocina que desarrollamos en Le Chique. Saben que no son unas vacaciones en la playa; el mar lo ven a lo sumo los domingos, el día que cerramos. Es una dinámica de mucho impulso, de brío, de llegar y vivir con hambre de saber y desarrollar más. “Vengo de una generación a la que se educó con mucha disciplina, a la manera de un cuartel. Tal vez los tiempos y las formas han cambiado, pero creo que hay valores que no pueden modificarse, como es la disciplina. Tal vez ya no corresponde el orden militar que alguna vez se tuvo en las cocinas, pero no podemos perder de vista el orden, las jerarquías, la responsabilidad. Muchas veces nos quejamos de los jóvenes que egresan de las escuelas, pero también ocurre que son muchachos que han sido mal guiados en su formación”, explica. Expresa que, de esa manera, Le Chique se ha perfilado como una importante escuela en la que no hay desertores. “Me siento contento con lo que está sucediendo, con hacer un alto en el camino y reflexionar sobre lo que ha significado Le Chique, y lo que le espera, eso sí, sin cambiar de nombre. Cada cocinero es un mundo y en cada uno hay una natural evolución que involucra a su equipo, al establecimiento. Lo importante en este instante es sentirme completo, con mucha confianza en la gente que trabaja conmigo y, sobre todo, conmigo mismo. Nos queda claro que la pasión y el gusto por el trabajo no es cuestión de tendencias”, subraya Gómez Luna.
¡Ya llegó el
O
ctubre es para muchos sinónimo de Halloween y fiestas de disfraces. Pero para muchos otros es el mes de la cerveza, aún estando en México. En el Distrito Federal podemos festejar un gran Oktoberfest con algunas de las mejores cervezas en lugares especializados en comida alemana. Esta celebración data de 1810 en Munich, y sí ustedes no tienen planeado ir a Alemania a celebrar, aquí les dejamos algunos lugares donde pueden celebrar con una buena chela y comida alemana: Biergarten @BiergartenMR de Mercado Roma @mercadoromaMx, del 2 al 5 de octubre desde las 11 de la mañana hasta la 1:30 de la madrugada. Esta hermosa terraza tendrá música en vivo y cada día una línea de cerveza será la estrella. Este recorrido por diferentes chelas comienza el jueves 2 con Schoenfeld Brewery Co.; viernes 3 con Tempus; Sábado 4 con Hof bräuhaus; y el domingo 5 con Paulaner. Por su parte Paulaner México @ PaulanerMx tendrá un tour OktoberFest2014 en algunos puntos del Distrito Federal y Puebla en sus restaurantes Paulaner Keller. En nuestra ciudad está ubicado en la colonia Condesa, en la calle de Michoacán número 3. Les sugerimos checar los puntos que estarán visitando en su twitter y su página de Facebook, donde la encuentran como Paulaner México. El Club Alemán @clubalemanmx
tendrá una gran celebración y no es necesario ser miembro, es para todo publico. Aquí se celebra el Oktoberfest y este año será el sábado 25 de 14:00 a 00:00 horas, y domingo 26 de 10:00 a 20:00 horas. Habrá música en vivo, comida alemana y mucha cerveza. Además, rifan un auto y la entrada es de $130 adulto y $50 niños. La Belga @LaBelgaCervezas, en la colonia Roma, tendrá marcas especiales para su celebración. Tendránia Roma iales para su celebracie estarn sus restaurantes “ si estuvieramos á la Franziskaner Dunkel, Paulaner Salvator, Mönchsof Original &Eku, HB Weiss & Schwarz, Erdinger Oktoberfest, Paulaner Oktober, y Hof bräu con Oktoberfestbier, entre otras. El emblemático Bar Berlín de Insurgentes tendrá especiales durante este mes, ofreciendo promociones de 2x1 en sus cervezas importadas. Podrán degustar algunos de sus platillos alemanes y tendrán música en vivo. Pueden checar su página de Facebook para estar al tanto de sus eventos. Para finalizar y seguir entonados con el Oktoberfest 2014, en Frankfurt @frankfurtmx de la Condesa, Polanco, Bosques, Lomas Verdes y Satélite habrá cervezas como la Mönchshof Bockbier y platillos como el Bratwurst (salchicha), Stutgart, Strudells y muchas marcas más de cervezas de esa región.
El diario sin lĂmites
Oktoberfest! Aunque el festival es de origen teutĂłn, en MĂŠxico existen diversos lugares donde se puede disfrutar de buena comida y cerveza alemana
››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado
DETIENEN A AMANDA BYNES
A
A
manda Bynes acaba de salir de un tratamiento de rehabilitación, para superar sus adicciones y sus trastornos alimenticios, pero parece que recayó pues fue arrestada en Los Ángeles por conducir drogada. Amanda fue a dar a la cárcel, debido a que fue detenida la madrugada por manejar bajo los influjos de sustancias tóxicas. Las autoridades le realizaron una prueba para ver si había consumido alguna droga y el resultado arrojó que fumó marihuana. La actriz fue trasladada al departamento de policía de Los Ángeles, donde se le levantaron los cargos y permaneció por varias horas. Después de ser acusada por un delito menor y de pagar una fianza de 15 mil dólares recobró la li-
LA FIEBRE DE LOS PROGRAMAS MUSICALES
B
asta que una fórmula funcione para que todos la utilicen, y se extiende como una fiebre por todo el mundo, le cambian de nombre y algunos detalles de producción y vuelven a lanzar el concepto. Desde hace años existen programas musicales que tuvieron su origen en Europa, conceptos como Operación Triunfo España, de donde salió David Bisbal, aunque en México se hizo y fue todo un fracaso. Muchos de los programas de este tipo vienen de Italia y de ahí han sido retomados en otras partes. La Academia triunfó en nuestro país hace 14 años y fue todo un suceso, Televisa hizo varios formatos similares como Cantando por un sueño, pero fue hasta que lanzaron La Voz... México que se logró captar la atención del público y gustó tanto el concepto que Azteca prefirió sacar la Academia y realizar solamente La Academia Kids, que por cierto ha dado muy buenos resultados. En EU, el programa The Voice ha alcanzado altos niveles de audiencia y aunque tiene coaches muy atractivos y famosos, éstos no rebasan el talento de los participantes como sucede en México. JLo también hizo su reality show y salieron muchos más, pero pocos conceptos han logrado consolidarse y trascender a nivel mundial como lo ha hecho La Voz que es una de las franquicias más compradas. Al mismo tiempo es un buen trabajo para que los cantantes se mantengan vigentes. Yo soy el artista, el cual conduce Lucero, es lo mismo, pero lamentablemente la calidad de los participantes es inferior y los jurados poco conocidos a nivel internacional, un concurso muy local, para la gente de Miami. Lo mismo pasa en Va por ti, con Galilea Montijo, quien ha tenido mejores resultados, pero a fin de cuentas el concepto es el mismo, cambian de conductor, escenario, jueces y concursantes, pero es el mismo formato. Al final, dan más o menos rating, pero los chicos que están buscando hacer realidad su sueño, se dan cuenta que el programa no les sirve de nada para iniciar una carrera como cantantes, lo único es que aparecen en la televisión durante ocho semanas, pero al salir del show, tendrán que rascarse con sus propias uñas.
SEBASTIÁN RULLI
ESTÁ ENAMORADO
S
ebastián Rulli y Angelique Boyer confirmaron su romance. El actor dijo: “Ya, ya está dicho, ya está más que claro. Los tiempos son perfectos, las cosas hay que hacerlas cuando se sienten y son reales. Creo que todos queremos siempre el momento adecuado para dar una noticia, y este era el de nosotros. Aunque al principio pudimos ser discretos al expresar nuestros sentimientos, creo que llega el tiempo en el que cuando quieres a alguien, ya no puedes callar más”. Respecto a sus planes en pareja, acotó: “No sé cuánto vaya a durar todo esto. Por lo pronto no queda más que gozar lo que venga, ser feliz hasta donde se pueda. Queremos agradecerles a todas las personas que nos apoyan en este momento tan especial. Gracias por tantas muestras de cariño, de amor, sobre todo por los buenos deseos”.
Hay más... pero hasta ahí les cuento.
FAMOSA ENTRE sábanas PARIS HILTON
Paris Hilton compartió una foto desde su cama en París, a donde viajó con su hermana Nicki para asistir a la Semana de la Moda. Y puso: “Desperté así”, acompañada de una imagen en la que enseñó sus piernas con liguero y mostró su pose más sensual.
bertad. Sin embargo, los problemas para Amanda no terminan ahí, pues sus padres dicen que no saben dónde está y se encuentran muy preocupados por ella, ya que tampoco se ha tomado las medicinas que le controlan la ansiedad, la bipolaridad y la esquizofrenia, que la llevan a comportarse erráticamente.
1 La cubano-venezolana María Conchita Alonso agradeció en redes sociales el apoyo de sus fans, luego de que estuvo unos días en el hospital debido a que sufrió una gastroenteritis severa, además de una neumonía. La cantante publicó una fotografía en Twitter, en la que escribió: “De nuevo a la batalla, pero con más tranquilidad, los quiero, gracias por sus oraciones”.
MARÍA CONCHITA SE RECUPERA
2
NO QUIEREN A LA NOVIA DE ROBERT PATTINSON
Robert Pattinson confirmó su romance con FKA Twigs y a las fans del actor no les gustó que olvidara tan pronto a Kristen Stewart y desde hace unos días Tahliah Barnett, nombre real de la intérprete, recibe ataques racistas y agresiones. FKA Twigs ha sido blanco de insultos y comentarios desagradables, en los que hacen referencia a su color de piel y a sus facciones, por ello escribió: “Sinceramente estoy alucinada y asqueada por la cantidad de racismo que ha inundado mi cuenta desde la semana pasada. El racismo es inaceptable en el mundo real y es inaceptable en internet”.
Miércoles 1 de octubre de 2014
rredondo DICE NO
A LA QUIMIOTERAPIA
E
l actor Héctor Arredondo compartió una fotografía en la que se ve muy delgado debido al cáncer de páncreas que padece, y dijo que renunció a las quimioterapias y decidió combatir la enfermedad con medicina alternativa. Héctor participa en la telenovela Las Bravo y aprovechó para agradecer a sus fans por el apoyo que le han dado: “He estado completamente ausente, concentrado por muchas razones en mi enfermedad. Pero quiero agradecer a todos de corazón el apoyo de sus palabras y sus oraciones y sus propuestas incluso de probables soluciones. Es un difícil camino, pero mi voluntad y mi alma están entregadas para salir adelante y tomarlo como una gran experiencia de aprendizaje una vez que lo dejemos atrás. De verdad: GR ACIAS A TODOS Y TODAS POR LAS PALABR AS DE APOYO Y CARIÑO QUE ME HAN HECHO LLEGAR DE MANER A DIRECTA O INDIRECTA. ¡Aprecio mucho su atención y esfuerzo!”. En la foto, Héctor luce más delgado, ya que en su personaje de la telenovela interpreta a un musculoso stripper.
3
ANGELINA JOLIE REGALA A BRAD UN RELOJ DE 3 MILLONES DE DÓLARES
Angelina Jolie le dio a su marido, Brad Pitt, un reloj de platino de la marca Patek Philippe valorado en 3.2 millones de dólares (2.5 millones de euros) y mandó a grabar las palabras: “Para Roly, de Nessa”, que son los personajes que interpretan en su película By The Sea. El clan Jolie-Pitt se encuentra disfrutando de las playas en la costa mediterránea ahora que Brad decidió que trabajará menos para poder dedicar el mayor tiempo posible a su mujer y a sus hijos.
27
28
El diario sin límites
Miércoles 1 de octubre de 2014
D EL
D ÍA
S
tweet!!
@Rohan1974 Cerveza sin alcohol, cigarros electrónicos, galletas libres de azúcar, café descafeinado. Los 4 jinetes del Apocalipsis
SE DESPIDE Google cerró este martes su primera red social, Orkut. Si bien la decisión fue tomada en junio, no fue hasta ayer que la dieron de baja. Ya no será posible crear cuentas, pero sí recuperar datos e imágenes. Orkut fue una red social muy popular prácticamente en todo el mundo pero lo fue aún más en Brasil e India. Por ahora funcionará como una base de datos con las comunidades públicas que hasta ayer sumaban 51 millones.
FAVORITA EN HONG KONG
Tras el bloqueo a Instagram para evitar una difusión masiva de fotografías, Firechat se ha vuelto la app más popular de las protestas en Hong Kong a favor de elecciones libres. Los mensajes se distribuyen por tema o por cercanía con otros usuarios. El domingo más de 33 mil personas utilizaban la aplicación al mismo tiempo.
SU PRIMERA PELÍCULA Netflix anunció que realizará su primera película bajo producción original y será la secuela de “Crouching Tiger, Hidden Dragon”, conocida en Latinoamérica como “El Tigre y el Dragón”, y se estrenará el próximo año 2015. La cinta contará la historia de Yu Shu-Lien, la “Leyenda Verde”, que de nuevo será interpretada por Michelle Yeoh. No hay información de si se verá de nuevo a Chow YunFat, pero sí han dado a conocer que continuará la historia de los acontecimientos del filme original que se estrenó en el año 2000 y arrasó en los premios Oscar. Las dos más grandes producciones de Netflix hasta ahora son hechas para el formato de la televisión y se trata de “House of Cards” y “Orange is the New Black”.
tweet? tweet?
@OrtografiaReal Debido a la ignorancia y a la pereza de escribir bien, la letra “k” está entre las más usadas en las redes sociales. Pero no olviden: la “k” jamás sustituye a la “q”.
ANUNCIOS DE FACEBOOK AHORA EN TODA LA WEB
F
acebook lanzó “Atlas”, una nueva línea de negocio que mostrará anuncios en todo Internet, en computadoras y dispositivos móviles. La nueva plataforma recogerá los datos de la red social y los utilizará en páginas web externas, de manera que si por ejemplo, un usuario pulsa el “Me gusta” de la red social en una página de calzado deportivo, es posible que a partir de entonces le aparezcan anuncios sobre productos similares en otros sitios web. Con los datos recabados a través de Facebook se elabora un historial de los gustos y aficiones de cada usuario que permiten a los anunciantes identificar mejor a sus posibles compradores. Facebook compró Atlas el año pasado a Microsoft por 100 millones de dólares y, tras rediseñarla por completo, la ha lanzado finalmente esta semana. La plataforma ofrece una ventaja sobre otros sistemas que se basan en ‘cookies’, herramientas utilizadas para rastrear las búsquedas en
las computadoras, pero que no funcionan en dispositivos móviles, una fuente cada vez mayor del tráfico en Internet, dijo el dirigente de Atlas, Erik Johnson. Omnicom, una agencia global de publicidad que tiene entre sus clientes a Pepsi y a Intel, se estableció como el primer usuario de ‘Atlas’. Facebook trata con este movimiento de acercarse un poco más a su gran competidor en la publicidad en internet, Google, quien le sigue superando por amplio margen. En su segundo trimestre fiscal de este año, Google presentó beneficios derivados de la publicidad por valor de 14.360 millones de dólares, mientras que Facebook obtuvo en ese mismo período 2.680 millones, es decir, casi cinco veces menos. Este año, la red social de Mark Zuckerberg también anunció una iniciativa llamada Facebook Audience Network, que muestra anuncios en otras aplicaciones móviles. CON INFORMACIÓN DE EFE Y CNN
PORQUE TODOS FUIMOS NIÑOS
RLEN @FRANCOISDOU
“No es una cuestión de la lente de la cámara, sólo una cuestión del momento, la imaginación y la expresión,” dice el instagrammer François Dourlen, un profesor de Normandía, Francia. Inspirado en las escenas cotidianas que lo rodean, François les da “vida” a los personajes de las películas de animación y de la cultura pop. “Mi mensaje al mundo es: ‘No te olvides de mirar el mundo a través de los ojos de un niño’”, explica a la red social de fotografía.
GRÁFICO: EVA PAZ
B R E VE
tweet tweeeet tweet tweet tweet tweeeet
SPARANO, NUEVO COACH DE RAIDERS
Oakland eligió al responsable de la línea ofensiva Tony Sparano para hacerse cargo del equipo, luego del despido de Dennis Allen. La medida se anunció un día después del despido de Allen. Sparano tuvo marca de 29-32 como entrenador en Miami, donde fue despedido en 2011.
DEPORTES El diario sin límites
Miércoles 1 de octubre de 2014
PALENCIA SE CANSÓ
DE VIVIR EN CRISIS ›››
Después de tres años de decepciones, renunció a su cargo de director deportivo en el Guadalajara; Rafael Puente Jr. queda como “cabeza” del Rebaño
El gol de Mariano Pavone ante León no le dio tranquilidad a su equipo. FOTO: CUARTOSCURO
La Máquina prefiere seguir en problemas
L
ARTURO SALGADO GUDIÑO
FOTO: CUARTOSCURO
A
los técnicos los echan y los directivos se van. Chivas es una pachanga. Un aquelarre donde la única voluntad absoluta es la de su presidente Jorge Vergara y la de su esposa Angélica Fuentes. Nadie los aguanta y no aguantan a nadie. Ahora fue el turno de Juan Francisco Palencia, director deportivo ratificado apenas hace una semana por el presidente del equipo. El también ex jugador renunció y se convirtió en el décimo cuarto directivo que transita por el club Guadalajara en los 14 años de Vergara al frente. La lista de directivos que han pasado por el rebaño es larga. Hay gente con nombre dentro del futbol y perfectos desconocidos. Algunos fueron presidentes del equipo, otros directores deportivos u operativos, pero todos al final terminaron por salir. Los primeros damnificados de la era Vergara fueron Carlos Moyano y Raúl Cuevas, ambos despedidos en 2003. A ellos se unió Ivar Sisniega, quien estuvo en la presidencia de Chivas de 2002 a 2006, para dar paso a Néstor de la Torre, quien duró más tiempo en el rebaño, al mantenerse en el periodo de 2003 a 2009.Juan José Frangie tuvo su oportunidad entre 2005 y 2007, mientras que Pedro Sáez estuvo en un corto tiempo en 2009. Incluso pasaron por las oficinas hombres de reconocido prestigio y resultados como Rafael
Francisco Palencia llegó a las Chivas en marzo de 2013. Su destino lo selló la llegada de Rafael Puente Jr. al equipo.
Hubo muchos momentos de crisis, no sólo ahora, cuando llegué había una grave” Yo no abandono. Simplemente ya pasé bastantes crisis y llegó el momento de hacerme a un lado para que le vaya bien a Chivas con las decisiones que tome Jorge y la gente que esté a cargo” FRANCISCO PALENCIA Ex director deportivo de Chivas Lebrija, quien sólo estuvo un año, o viejos conocidos del club como Efraín Flores en 2010. Además de instituciones de la medicina de-
portiva como Rafael Ortega entre “En las gestiones deportivas 2011 y 2012; o algunos sin pena ni siempre hay diferentes puntos de gloria como Mariano Valera al fi- vista”, afirmó, no sin dejar de aclanal de 2012. rar, con cierta molestia, También, los que que no se va en el peor llegaron desde el exmomento de Chivas, tranjero, como fue aunque los númeel caso de Johan ros digan otra Cruyff o su yerno cosa: “Hubo muderrotas Todd Beane, que chos momentos de consecutivas ligaron salieron peleados crisis, no sólo aholas Chivas después con el dueño. Otros ra, cuando llegué de la llegada de que sólo estuvieron era una crisis grave, Palencia de paso como Michel iniciando la campaña Leaño y Dennis Te Kloera una crisis y sacamos se de 2012 a 2013. Y los dos un poquito la cabeza, simúltimos Juan Manuel plemente ya era momenHerrero y Francisco to de irme”. Palencia. Después recalcó Palencia deser: “Yo no abandono, tó como se han ido simplemente ya prácticamente técpase bastantes critorneos estuvo nicos y directivos sis y llegó el moPalencia en el cargo; anteriores de Chien los tres terminados mento de hacerme Chivas no ha logrado vas, con números a un lado para que entrar a la Liguilla negativos: siete gale vaya bien a Chivas nados, 10 empatados y con las decisiones que nueve perdidos. Se va, dijo, tome Jorge y la gente que para cumplir el sueño de ser direc- esté a cargo”. tor técnico, aunque en su despediEs la tónica de un rebaño que da no pudo ocultar que en realidad busca técnico, echa y deja ir direcse hace a un lado por las diferen- tivos; y haga lo que haga Vergara nada más no camina. cias con Rafael Puente del Río.
7
4
a victoria que consiguió ante León sirvió para motivar a Cruz Azul de cara al choque ante Tijuana, aunque José de Jesús Corona aceptó que continúa la crisis en la institución porque no se encuentran en zona de calificación y será necesario ir partido a partido en busca de alcanzar los primeros lugares del torneo. La Máquina cosecha 12 unidades de 30 disputadas, lo que da como resultado un bajo porcentaje de efectividad de tan sólo 40 por ciento. Tendrá que hilar victorias para poder acercarse a los ocho primeros de la clasificación. El cancerbero, quien regresó a la titularidad el fin de semana pasado ante los Esmeraldas tras cumplir un partido de suspensión, indicó que lo peor que les podría pasar es excederse en confianza esta noche, cuando se midan a los caninos “ahora estamos cerca, sabemos que es una semana importante para nuestras aspiraciones”, dijo. “Tenemos claro que no hemos ganado nada, que no podemos pensar en otra cosa que no sea el partido ante Tijuana, aunque es cierto que lo importante era eso: ganar. Estábamos en una crisis de resultados y si no lo hacíamos se iba a volver más complicado y nos alejaríamos de la zona de clasificación”. Aceptó que el partido ante los dirigidos por Daniel Guzmán será difícil. “Es una plaza difícil, pero hemos hecho buenos partidos en Tijuana y buscaremos una victoria que será muy favorable para nuestra clasificación. Es complicado jugar ahí, pero no vamos a poner pretextos. Tenemos que ganar, no tenemos opción”, concluyó Corona. JUAN ANTONIO DÁVALOS
Estábamos en una crisis de resultados y si no ganábamos se iba a volver más complicado y nos alejaríamos de la zona de clasificación JESÚS CORONA Jugador del Cruz Azul
30 DEPORTES BREVES RESULTADOS JORNADA 11
1-3 2-1 1-1 JUEGOS PARA HOY
VS VS VS VS VS Jueves 2 de octubre
VS
RONALDINHO ANOTA EN DERROTA DE QUERÉTARO El Atlas derrotó al Querétaro por 2-1, pero lo destacado del encuentro es que el astro brasileño Ronaldinho anotó su segundo gol en México, nuevamente en un cobro, pero esta vez de un tiro libre en el minuto 93 del partido. Por los locales anotaron Enrique Esqueda al minuto 31 y Eddy Brambila al 88. Salió expulsado el entrenador visitante Ignacio Ambriz. REDACCIÓN
EL VASCO, CITADO POR “AMAÑAR” PARTIDO La fiscalía contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada llamó a declarar al estratega mexicano Javier Aguirre, en el marco de la investigación por el presunto arreglo en el partido entre Levante y Zaragoza, encuentro de la temporada 2010/2011, que decidía la permanencia del conjunto aragonés. Agapito Iglesias, ex presidente del Zaragoza, es el principal sospechoso de haber arreglado el partido con jugadores rivales para sellar la salvación. NOTIMEX
Miércoles 1 de octubre de 2014
SE EQUIVOCA NFL
AL CASTIGAR A MUSULMÁN
›››
La liga admitió que el jugador Husain Abdulá no debió ser sancionado por arrodillarse y rezar para festejar una anotación
K
ANSAS CITY. La NFL dijo que el jugador de Kansas City, Husain Abdulá, no debió ser sancionado por arrodillarse para rezar en la zona de anotación después de interceptar un pase y marcar un touchdown. “El protocolo de arbitraje en esta situación es no castigar a un jugador que se tira al suelo como parte de una expresión religiosa”, escribió el martes en un correo a la AP el vocero de la NFL, Michael Signora. Signora indicó que “no debió haber una sanción en la jugada”. El castigo ocurrió en el cuarto parcial del triunfo de los Chiefs por 41-14 sobre los Patriotas de Nueva Inglaterra el lunes por la noche. De inmediato hubo reacciones a través de las redes sociales, y muchos cuestionaban cuál era la diferencia con un jugador que coloca una rodilla en el suelo para realizar una oración cristiana. Abdulá se deslizó en el pasto al llegar a la zona de anotación del estadio Arrowhead, y luego inclinó la cabeza en oración. El jugador musulmán, quien dejó de jugar un año para realizar la peregrinación que los fieles deben hacer a La Meca, vio que los árbitros lanza-
ron las banderas amarillas que señalan castigo. “No creo que me hayan castigado porque me arrodillé”, dijo más tarde Abdulá a The Associated Press después del partido. “Creo que fue por deslizarme”. Esa fue exactamente la explicación que el entrenador de los Chiefs, Andy Reid, dijo haber recibido de los árbitros. No les incomodó la oración, dijo Reid, sino que haya celebrado deslizándose. En el libro de reglas de la NFL, regla 12, sección 3, artículo 1 (d), se indica que “se prohíbe a los jugadores hacer cualquier celebración o señal cuando están en el suelo”. Hay una excepción a la regla cuando se trata de una muestra de fe del jugador, y el ex quarterback Tim Tebow se arrodilló luego de anotar touchdowns durante años. Pero en la mayoría de los casos los jugadores se detienen brevemente antes de arrodillarse y rezar. Ha habido pocos casos en los que se deslizan sobre sus rodillas. El Consejo de Relaciones Islámico-Estadounidense, una asociación defensora de los derechos humanos, emitió un comunicado el martes temprano pidiendo a la NFL que tomara medidas a causa del castigo.
Así celebró, con un rezo a la usanza musulmana, Husain Abdulá, de los Jefes de Kansas City, “Para prevenir que parezca que la liga juzga de manera distinta a las mismas conductas los llamamos a
que aclaren su política sobre las oraciones y reconozcan que el oficial cometió un error”, dijo el vocero de
CR7, el mejor jugador que entrené: Ancelotti S
OFÍA, Bulgaria. El técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, aseguró en Sofía, en la víspera del encuentro contra el Ludogorets búlgaro, que Cristiano Ronaldo es “el mejor jugador” que ha entrenado en su carrera. “Sin faltar al respeto a nadie, Cristiano es el mejor jugador que he entrenado en mi carrera”, manifestó el entrenador italiano en una rueda de prensa en la capital búlgara. “Es muy serio, ha cambiado, está mucho más apegado al equipo y a la camiseta. Es un líder que no habla mucho. Pero muy importante con el ejemplo y el trabajo que hace”, agregó. Ancelotti mostró máximo respeto por el equipo local, que en el primer encuentro de la Liga de Campeones perdió por un ajustado 2-1 en Andfield frente al Liverpool, y dijo que “no hay equipos modestos” en este torneo.
SORPRENDE UN DIEZMADO PSG AL BARÇA
El Barcelona encajó su primer derrota de la temporada por 3-2, pese a contar con goles de Messi y Neymar, ante el París Saint Germain, en el Parque de los Príncipes. Por los franceses anotaron David Luiz, Verratti y Matuidi. El PSG sólo necesitó 9 minutos para romper la racha de los catalanes, que no habían encajado gol alguno en los siete partidos que habían disputado. EFE
“Es un equipo que tiene clase. Lo que me sorprende es el coraje con el que ha jugado en casa del Liverpool. Es un equipo muy dinámico, rápido al frente, que busca soluciones en el ataque. Esas son las mejores características de este equipo”, explicó. Para la segunda jornada europea, el técnico madridista admitió que está meditando realizar rotaciones: “Estoy pensando alguna rotación programada. Si alguno de los jugadores que jugó el
El diario sin límites
El protocolo de arbitraje en esta situación es no castigar a un jugador que se tira al suelo como parte de una expresión religiosa”
BREVES
@albertolati
MICHAEL SIGNORA Vocero de la NFL Adrián González y el principal ladrón de bases del equipo, Dee Gordon. FOTO: AP
No le alcanza el bateo a los Dodgers
L
OS ANGELES. Hace un año, los Dodgers no pudieron contar con Matt Kemp en los playoffs debido a un esguince en el tobillo izquierdo. De hecho, tenía que usar muletas para caminar. “Fue algo agridulce”, dijo Kemp sobre perderse la pasada postemporada. “Fue muy duro mentalmente”. Ahora, el jardinero derecho se presenta a los Playoffs como uno de los bateadores más productivos del último mes. Kemp encabezó las mayores con nueve jonrones en septiembre y empató con su compañero, Adrián González, con 25 carreras impulsadas. También lideró la Liga Nacional con un total de 63 bases y 21 carreras anotadas, y el robos de martes fue proclamabase tuvo do como el mejor jugaDee Gordon, dor del mes en la liga. pieza Kemp terminó la fundamental campaña regular con del ataque de 25 jonrones y 89 reLos Ángeles molcadas, sus mejores números en ambos rubros desde 2011, cuando fue el mejor de la liga con 39 jonrocarreras nes y 126 impulsadas. fueron González era la principal carta al bat impulsadas en septiembre de los californianos. por Matt De hecho, terminó al Kemp y el frente de las Grandes mexicano Ligas en carreras imAdrián pulsadas, pero la ayuda más que esperada González para los Dodgers de Kemp está haciendo de los Dodgers un equipo temible. Pero con Clayton Kershaw como abridor del primer juego por los Dodgers, ante una estrella como Adam Wainwright, de los Cardenales de San Luis, su primer rival en postemporada, fabricar carreras no será nada fácil. Así que tomar la base extra podría marcar diferencias. En eso es especialista Dee Gordon, pero está saliendo de una lesión. “Es la bujía”, dijo el toletero Matt Kemp sobre Gordon. “Lo necesitamos en las bases para generar caos en las bases y que los pitchers trabajen de más”. Gordon fue sacado out 19 veces en intentos de robo, y el receptor de los Cardenales, Yadier Molina, pilló a la mitad de los corredores que intentaron el robo (21 de 44) contra él. Los Dodgers precisan de Gordon en las bases, pues lideró las mayores con 64 robos. AP
FOTO: AP
64
tras interceptar y llevar el balón a las diagonales. la organización, Ibrahim Hooper. Reid no estuvo de acuerdo con la sanción pero no protestó. AP
LIGA DE CAMPEONES DE EUROPA RESULTADOS JORNADA 2 Apoel París SG Sporting Schalke CSKA Moscú Man. City BATE Borisov Shakhtar Donetsk
1-1 Ajax 3-2 Barcelona 0-1 Chelsea 1-1 Maribor 0-1 Bayern Munich 1-1 Roma 2-1 Athletic Club 2-2 Oporto
JUEGOS PARA HOY Zenit vs Mónado Leverkusen vs Benfica Arsenal vs Galatasaray Anderletch vs Dortmund Malmo vs Olympiacos Atlético vs Juventus sábado no ha recuperado bien, le voy a dar descanso. Los partidos iniciales en un grupo de clasificación son muy importantes. El primero fue muy bueno ante el Basilea y mañana necesitamos lo mismo”. EFE
LATITUDES Alberto LATI
LOS PIRATAS, CONTRA LA EXPERIENCIA DE SF Los Piratas de Pittsburgh enfrentarán a los Gigantes de San Francisco en el primer partido que sostendrán en el arranque de la postemporada de las Grandes Ligas. Por Pittsburgh abrirá Edinson Vólquez, quien se ha convertido en puntal de su equipo. Enfrentará a Madison Bumgarner. AP
RECHAZAN APELACIÓN DE O.J. SIMPSON O.J. Simpson tuvo un juicio justo luego de que protagonizara un robo en la habitación de un hotel, y no es necesario que se haga un nuevo juicio tras ser condenado en 2008 acusado de secuestro y robo a mano armada, dijeron fiscales a la Suprema Corte de Justicia de Nevada. Simpson podrá tener libertad provisional en 2017. AP
50
NADAL VUELVE Y DOMINA EN CHINA Rafael Nadal volvió a las canchas luego de una ausencia de dos meses por una lesión con una actuación dominante, y derrotó 6-4, 6-0 a Richard Gasquet en la primera ronda del Abierto de China. Novak Djokovic y Andy Murray también avanzaron a la segunda ronda del torneo. Nadal no jugaba un partido oficial desde Wimbledon. AP
PHELPS SE DISCULPA POR CONDUCIR EBRIO El regreso de Michael Phelps al máximo nivel en la natación se ha topado con más problemas extradeportivos. El multicampeón olímpico fue detenido el martes por conducir ebrio en Baltimore, su ciudad natal, en otro episodio vergonzoso para el nadador, quien salió este año del retiro con intenciones de competir en Río 2016. AP
U
Cenicienta del bosque salvaje
n equipo que tiene menos partidos en Primera División que la abrumadora mayoría de los futbolistas que participan en la presente Champions League. Para ser precisos, la actual es apenas su cuarta temporada en el máximo circuito búlgaro. Un equipo que nació en junio de 2001, cuando futbolistas todavía en boga en esta Liga de Campeones como Iker Casillas, Xavi Hernández, Andrea Pirlo, Steven Gerrard, Frank Lampard y Zlatan Ibrahimovic, ya acaparaban reflectores. Un equipo que apenas en 2006 ascendió de cuarta categoría (amateur) a tercera (semiprofesional), sin poder sospechar que al cabo de menos de una década sería la fuerza más dominante del futbol de su país y estaría recibiendo en noches de Champions a instituciones legendarias como Real Madrid o Liverpool. Es el Ludogorets Razgrad de Bulgaria, que enfrenta este miércoles al conjunto merengue. El resto de la historia va todavía más rápido: estando en Tercera, aprovechó un donativo por 25 mil euros y subió a Segunda; entonces el monto invertido por ese mismo empresario incrementó a 250 mil euros (ahora sí bajo la condición de encabezar la directiva) y ascendió a Primera; era verano de 2011 y el llamado Grupo A del balompié búlgaro tenía un debutante, el cual levantaría al cabo de unos meses los tres trofeos domésticos: liga, copa y supercopa; otro año más, y otra liga; otro, y de nuevo el triplete. Por entonces disputó su primera Europa League y se impuso a clubes como PSV Eindhoven o Lazio. En resumen, que tres años han bastado al Ludogorets para arrebatar a sus sinodales prácticamente todo e incrustarse en el panorama continental. Sin embargo, el cuento de hadas de esta escuadra que representa a una ciudad de 33 mil habitantes (Razgrad, a 70 kilómetros de la frontera con Rumania que marca el río Danubio y a 120 kilómetros del mar Negro), todavía estaba por vivir su momento más intenso. Disputaba ante sus vecinos del Steaua Bucarest, alguna vez monarca europeo, un sitio en la actual Champions League. Al minuto 85 se mantenía el empate a cero que daría la calificación a los visitantes en virtud de su triunfo 1-0 en la ida. Cristaldo Farías, uno de esos futbolistas brasileños que parecen destinados a vagar por ligas de medio pelo y mantenerse sin ser conocidos en su país, entró a la cancha. Fue al minuto 90 cuando anotó el tanto del empate, con una soberbia volea, y forzó los tiempos extra. Todavía faltaba más, muchísimo más. A segundos de la tanda de penales, el guardameta Vladislav Stoyanov resultó expulsado. Ya no había cambios. Los jugadores se miraban incrédulos e impotentes ante el infortunio. Cosmin Monti, defensor nacido precisamente en Rumania y cuya carrera había venido a menos, pidió la camiseta al portero suplente. Él mismo anotó el primer penal y después detuvo dos: el Ludogorets estaba en su primera Liga de Campeones de Europa. La cenicienta del Mar Negro posponía las 12 de la noche en su reloj. Este miércoles, recibirá en el estadio Vasil Levski de Sofía al Real Madrid, toda vez que su escenario, con aforo para apenas ocho mil aficionados, no reúne las condiciones exigidas por la UEFA. Son casi cinco horas en coche el trayecto necesario para llegar hasta Sofía desde Razgrad, en la región del “Bosque salvaje” (de hecho, así se traduce el nombre Ludogorets), pero la ocasión amerita eso y mucho más. Basta con pensar que apenas en 2001 el club no existía, que apenas en 2005 era amateur, que apenas en 2011 estaba en segunda, para recorrer el Danubio completo y disfrutar de semejante noche de gala.