Octubre | 03 | 2014

Page 1

24 H RAS

méxico, viernes 3 de octubre de 2014 • Gratuito • Número 792

EL DIARIO SIN LÍMITES

{ www.24-horas.mx {

defienden la libertad de expresión

rrama epr mig ento

Suprema Corte avala la guerra sucia entre partidos Los ministros sientan precedente al invalidar artículos de la Ley Electoral de Chiapas que restringían a los candidatos a denigrar a institutos políticos opuestos a sus campañas

po tá latente, La epidemia espresentado. en Texas se hatimismo No es op te, inconscien fundado in pero el miedo es

La Semana de la

Moda en París dejó tendencias frescas en cuanto a maquillaje y arreglo de cabello se refiere, según la experta en moda Heather Cichowski

23

6

Glamour y belle-

El Chapo Isidro hereda el cártel de los Beltrán Leyva tras la captura de El H; hay órdenes de arresto en su contra en México y EU

12

FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ

Marcha con saldo blanco

Con saldo blanco terminó la marcha celebrada ayer en memoria del 2 de Octubre; aunque se registró la presencia de aproximadamente 2,500 anarquistas, la mínima presencia de policías locales y las negociaciones previas alcanzadas bajo el mando del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, evitaron enfrentamientos. Se calcula que marcharon cerca de 25 mil personas.

3

Contaminación por mina de Sonora Exigen a Grupo México corregir 267 fallas; la contaminación ha disminuido sostenidamente

10

Ébola en EU Por contacto con el enfermo, 80 personas permanecen aisladas y bajo observación

17

Denuncia de Cassez Ante la Fiscalía de París pide castigo por arresto en México; alega que fue ilegal

13

ELECCIONES EN BRASIL: REPUNTA ROUSSEFF En el cierre de las campañas con miras a las elecciones presidenciales del próximo domingo, el ex presidente Lula volvió a apoyar a Dilma Rousseff, lo que la impulsó en las encuestas. Ayer la ubicaban con 40% de las preferencias contra 25% de Marina Silva 14

• Martha Anaya 6 • Luis Soto 8 • Carlos Ramírez 10 • José Ureña 12 • Fausto Pretelin 16 • Jorge Taboada 20 • Samuel García 22 • Enrique Castillo-Pesado 26 • Alejandro Alemán 28 • Alberto Lati 31

za en el Mercedes Benz Fashion Week México; los diseñadores apostaron por resaltar el bordado y colorido de prendas típicas

28

El adolescente

que sacudirá la Fórmula 1 debutará mañana. Se trata de Max Verstappen, de 17 años, el más joven de la historia

30

13

¿Por qué Arámbula no quiere novio?


2

El diario sin límites

Viernes 3 de octubre de 2014

››› ¿será? Aunque el proceso electoral para 2015 inicia oficialmente el 7 de octubre, hay varios precandidatos que ya se encuentran en franca campaña. Un ejemplo es el senador Salvador Vega Casillas, uno de los aspirantes panistas a la gubernatura de Michoacán, que ofreció “charlas legislativas” en Zinapécuaro y Zacapu, donde por supuesto destacó su participación en la aprobación de las reformas y su oposición a la nueva política fiscal. ¿Será que le tomen en cuenta estos eventos dentro de sus gastos de campaña? También de gira, aunque no de campaña, anda César Camacho Quiroz, presidente del PRI. Ayer se reunió en La Habana con Miguel Díaz-Canel, primer vicepresidente cubano. El líder del tricolor encabeza una delegación de su partido que visita la isla para hablar de su experiencia en el proceso de reformas estructurales en México, en momentos en que el gobernante Partido Comunista de Cuba realiza también cambios económicos para renovar, según dicen, su modelo socialista. El interés en el ejemplo mexicano es claro. Al interior del IMSS hay inconformidad con Javier Dávila, director de Servicios Médicos; Rodolfo Antonio de Mucha Macías, titular de la Coordinación de Control Técnico de Insumos; Lilia Cote Estrada, responsable de Infecciones Nosocomiales, e Irma Zamudio, responsable de Epidemiología del Hospital de Pediatría del Centro Médico, pues son los responsables de que desde hace dos años no se compren desinfectantes y los sustituyan con cloro, con cuyos distribuidores negocian personalmente. Esperan que el director del Instituto, José Antonio González Anaya, tome cartas en el asunto. Florentino Castro López, subdirector de Prestaciones Económicas del ISSSTE, ya se ve en el lugar de su jefe, Sebastián Lerdo de Tejada. La esperanza del ex secretario de Educación de Sinaloa es que el director general del Instituto se sume al proceso electoral de 2015 como candidato. Sin embargo, en sus aspiraciones se pueden interponer su fama como funcionario corrupto y haber sido el coordinador de la fallida campaña a gobernador de Jesús Vizcarra en Sinaloa, donde perdió con el panista Mario López Valdez.

Impulsan alfabetización en Sierra Tarahumara BOCOYNA, Chih. Personal de la Dirección General del Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos (Ichea) y de la delegación estatal del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), partió a la Sierra Tarahumara para reforzar los trabajos de detección e incorporación de personas jóvenes y adultas mayores de 15 años en condición de analfabetismo. Estas acciones forman parte de la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo, que busca alfabetizar a 2.2 millones de mexicanos para el 2018 y, con ello, poner al país en bandera blanca respecto a ese nivel educativo, logro que tiene en el estado de Chihuahua. En un comunicado, el gobierno estatal informó que en esta primera etapa, los brigadistas recorrerán las localidades que registran un mayor índice de analfabetismo entre sus pobladores, de acuerdo con datos del INEGI. NOTIMEX

Borran famoso mural por racista LONDRES. El Ayuntamiento del pueblo inglés Clacton-on-Sea ha borrado un mural de Banksy sin saber que era del cotizado artista tras recibir una queja de que era racista, confirmó ayer este consistorio. El equipo de limpieza del municipio limpió la pared en la que de forma anónima Banksy había pintado cinco palomas sobre lo que parece un cable eléctrico con carteles contra la inmigración dirigidos a un pájaro africano mucho más exótico. “Los inmigrantes no son bienvenidos”, “Vuelve a África” y “Aléjate de nuestros gusanos” son las pancartas que las palomas comunes dirigen al otro pájaro, al estilo satírico de Banksy, que posteriormente reveló en su página web la autoría de la obra. Un portavoz del ayuntamiento dijo que se había eliminado el mural tras recibirse una queja de que era “ofensivo” y “racista”, opinión que en principio compartió la brigada municipal. EFE

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Eduardo Fernández García Director General Antonio Torrado Monge Consejero Delegado Eduardo Salazar González Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila Director Comercial Eduardo Vorhauer Jefe de información David Segoviano País Ramón Sevilla Negocios Xóchitl Bárcenas Vida+ Jorge Avila Web Nantzin Saldaña Foto Jesús Villaseca

• Tel 14544013 • publicidad@24-horas.mx

Circulación Javier López • Tel 14544044 • javier.lopez@24-horas.mx

Redacción • Tel. 14544001/14544014 • redaccion@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Proyectos mexicanos aspiran hoy al premio de arquitectura WAF BANGKOK. Narigua House, un proyecto de P+0 Architecture de la localidad de El Jonuco (Nuevo León), es uno de los aspirantes -en la categoría de vivienda- a los premios de arquitectura del World Architectural Festival (WAF), que se celebra estos días en la ciudad-estado de Singapur. Un total de 288 proyectos finalizados y futuros, entre los que también se encuentran otros mexicanos y varios de España y Brasil, aspiran a los galardones en 29 categorías que se fallarán hoy en Marina Bay Sands, el lujoso complejo del arquitecto Moshe Safdie en la bahía de Singapur. “Encontramos Narigua House en ‘El Jonuco’, un precioso lugar donde podemos disfrutar

de unas vistas de 360 grados. Aquí los residentes viven al lado de la fauna y flora del norte de México”, señalan los organizadores en su página web. Otros proyectos mexicanos participantes son la casa Tulum, de Domain Public Architecs, y las Torres Magma,

los edificios de uso mixto de GLR Arquitectos (Gilberto L. Rodríguez) en la exclusiva zona de Valle Oriente, Monterrey. La sede central de Massimo Dutti en Tordera, en la provincia española de Barcelona, está nominada en la categoría de oficinas. “Un edificio diseñado para destacar el trabajo en equipo en un entorno espacioso, simple, amable e iluminado de forma óptima”, precisa el jurado acerca del proyecto de Battle & Roig Arquitects. EFE

Escritor colombiano gana el Premio RAE de literatura MADRID. El escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez ganó ayer el Premio Real Academia Española (RAE) 2014 por su novela Las reputaciones, en la que el autor pone de manifiesto “las complejas relaciones entre el poder y los medios de comunicación”, según se afirma en el acta del jurado. Presidido por el director de la RAE, José Manuel Blecua, el

jurado ha distinguido también esta novela por su “capacidad de elaborar una construcción novelística acabada”, informó la Academia. La candidatura de Las reputaciones, publicada por Alfaguara, fue propuesta por los académicos Javier Marías, Víctor García de la Concha y Luis Mateo Díez. El jurado de este premio, dotado con 25 mil euros y una medalla conmemorativa, ha estado formado

además por los académicos José Manuel Sánchez Ron, Salvador Gutiérrez Ordóñez, Juan Gil Fernández y Carmen Riera. A esta XI edición del Premio Real Academia Española se han presentado 12 candidaturas de obras americanas y españolas. Cada una tenía que ir avalada por un mínimo de tres académicos de la RAE o de cualquiera de sus academias correspondientes. EFE

Los puntos de vista y criterio expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas, son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario


HOY, LA CITA EN GOBERNACIÓN

FOTO: CUARTOSCURO

Los estudiantes del IPN marchan hoy a las 14:00 horas del Monumento a la Revolución hacia la Secretaría de Gobernación (Segob), donde esperan obtener una respuesta al pliego petitorio que entregaron personalmente al titular de la dependencia, Miguel Ángel Osorio Chong, el martes pasado. La tarde de este jueves, en la residencia oficial de Los Pinos, el presidente Enrique Peña Nieto se reunió con los titulares de esa dependencia, así como de Hacienda, Luis Videgaray y de Educación, Emilio Chuayffet, además del Jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño, para revisar la respuesta que darán hoy a los estudiantes del Politécnico. TERESA MORENO

PAÍS El diario sin límites

Viernes 3 de octubre de 2014

Homenaje a Álvarez Garín, otro de los ingredientes de la conmemoración; la estrategia del gobierno de Mancera dio frutos y no hubo choques

IPN, protagonista

GRAFFITI SÍ... MOLOTOV NO

de este 2 de Octubre

L

FOTO: JESÚS VILLASECA

FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ

Huelums, vivas por Raúl Álvarez y pintas marcaron el 46 aniversario de la matanza estudiantil del 68. FOTO: DANIEL PERALES

FOTO: JONATHAN NÁCAR

os jóvenes y el movimiento estudiantil del Instituto Politécnico Nacional (IPN) fueron los protagonistas de la marcha para conmemorar la matanza de estudiantes del 2 de octubre de 1968. “Son una bocanada de aire fresco”, dijo de ellos Félix Lucio Hernández Gamundi, uno de los líderes del Comité ‘68. El contingente de estudiantes del Poli que participó en la marcha de la Plaza de las Tres Culturas al Zócalo fue mínimo, sin embargo, su movimiento y exigencias animaron los discursos y consignas del Comité ‘68. “Esperemos que avance porque ellos están enarbolando una demanda que es de todos los mexicanos: el derecho al acceso de una educación superior de calidad, gratuita, científica”, señaló Hernández Gamundi, orador principal del Comité ‘68. Desde que el contingente comenzó a reunirse, los “huelums” y las porras para el Poli se escuchaban y casi todos los manifestantes los gritaban como si fueran suyos. Las mantas tampoco faltaron: “UNAM e IPN, dos hermanos separados al nacer”, decía una. La marcha de este año fue significativa primero por el movimiento estudiantil politécnico, pero también porque fue dedicada a Raúl Álvarez Garín, exintegrante del Consejo Nacional de Huelga, activista que falleció el pasado 26 de septiembre.

Hace un año la movilización conmemorativa terminó en un carrete de bombas molotov sobre la policía. Esta vez la historia fue distinta, pues fueron los graffitis los que dieron color a una marcha, en general, pacífica. La estrategia del gobierno de Miguel Ángel Mancera funcionó. Las pérdidas fueron menores al no haber uniformados a los cuales confrontar; no hubo heridos ni detenidos. La lluvia fue el primer invitado no deseado a la movilización de planteles escolares, organizaciones sociales, sindicales y campesinas, además de los inconfundibles anarquistas. Al frente estuvo el Movimiento del 68, veteranos de aquella manifestación de hace 46 años, pero la gran mayoría fueron jóvenes, algunos con el rostro semicubierto, que está vez reflejaron su descontento con pintas. Los muros libres fueron lienzos, pero también los pequeños espacios, las casetas telefónicas, los postes y hasta la base del asta bandera en la Plaza de la Constitución. Otro contingente salió del Casco de Santo Tomás, era la Coordinadora Combativa Marcha del 2 de octubre, la mayoría eran chavos de los CCH Vallejo y Sur que en escoltaban a tres sobrevivientes de la matanza del 68. Con ellos iba un grupo de anarquistas que atacaron dos sucursales bancarias a la par que gritaron consignas: “Pinches culeros, hijos de su puta madre. Abajo el gobierno”. Lo mismo se replicó en 5 de Mayo esquina con Palma. Al llegar a la plaza de Las Tres Culturas realizaron un mitin. A las 6:10 lanzaron bengalas, se hizo un minuto de silencio y se cantó el Himno Nacional, con eso concluyó el mitin. La gente comenzó a dispersarse, así como sucedía muy poco a poco en el Zócalo capitalino. TERESA MORENO, ARTURO ANGEL, CESAR BARBOZA, ISRAEL YÁÑEZ, ISRAEL ZAMARRÓN, JONATHAN NÁCAR, Y JUAN LUIS RAMOS

››› CRÓNICA

“LO QUE NOSOTROS QUEREMOS ES OLVIDAR” TERESA MORENO

E

l 2 de octubre de 1968 no se olvida, pero Magdalena quiere lo contrario. Esa tarde de miércoles, tenía 11 años y junto con sus hermanos, en un departamento del edificio San Luis Potosí fue testigo de la tragedia que marcó a Tlatelolco. Escondida junto a sus hermanos más pequeos bajo la mesa del comedor escucharon la “cohetiza”, que después supieron eran balazos, y luego los gritos. Cuando todo terminó vieron pasar a paramédicos cargando camillas. “Fue el terror y aprendes a vivir con miedo. Yo sólo

quiero olvidar”, dice Magda. El país estaba en ebullición y el conflicto estudiantil a punto de estallar. Los hermanos Figueroa veían “Los Polivoces” en la televisión cuando el más pequeño, César, se asomó por la ventana a eso de las 6 de la tarde; estaba impresionado por el desfile militar que pasaba frente a su ventana y quiso salir a saludar a los soldados. “Ya traían la bayoneta abierta. Me acuerdo perfecto de ellos porque llevaban la mirada perdida y tenían los ojos rojos. Se escucha un helicóptero y después una ráfaga. Escuchábamos gritos y balazos. Mi hermano me decía

‘¡pasó una guerra, hubo un desfile y ahora hay una guerra!’. Tú sentías que te dolía la garganta y empezabas a llorar pero no sabías por qué. Ahora sabemos que era el gas lacrimógeno”. Magda, encargada de cuidar a sus hermanos porque su mamá había salido, contuvo el miedo y les ordenó a todos que se escondieran bajo la mesa. Como a las 8 se acaba el espanto y el ruido de las balas (...) A las 11 se escucharon disparos en el aire y sentíamos que iban a destrozar los edificios, porque eran bazukas”. A los niños se les ordenó dormir pero no podían. Cuando la rindió el cansancio, Magdalena soñó que alguien levantaba la cobija de

su cama y decía “está bien, son puras niñas”: buscando una célula de líderes estudiantiles, los soldados revisaron cada departamento. Al día siguiente se fueron de ahí. Su papá jalaba a los niños de la mano pero César vio una tanqueta en el patio de juegos y, de reojo Lourdes vio un montón de basura desperdigada en la Plaza de las Tres Culturas; aguzó la vista y se dio cuenta de que eran zapatos y ropa. “No es fácil hablar (...)Empiezas a hablar y te surgen recuerdos de miedo. El miedo es terrible y cada año te hacen sentir que ahí vienen de nuevo. Tlatelolco está marcado por la tragedia, pero nosotros vivimos aquí”.


4

PAÍS

Viernes 3 de octubre de 2014

Sugieren PAN y PRD intervención federal

INE podría atraer elecciones ante inconformidad por Oples

SE REÚNE CÓRDOVA CON NUEVOS CONSEJEROS

La reforma política establece que si algún organismo electoral local “no cumple con las expectativas”, se puede pedir al Instituto Nacional Electoral que ejerza su facultad de atracción ARTÍCULOS 120 Y 121 DE LA LGIPE

ESTÉFANA MURILLO

A

nte la incertidumbre generada entre los partidos de oposición por la integración de los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples), los grupos parlamentarios del PAN y PRD en el Senado sugirieron que el Instituto Nacional Electoral atraiga las elecciones locales en aquellas entidades donde hay inconformidad. Según lo señaló el coordinador de los senadores del PAN, Jorge Luis Preciado Rodríguez, el nuevo marco jurídico en materia electoral, que el Congreso concluyó el pasado mes de mayo, establece que si algún organismo electoral local “no cumple con las expectativas”, se puede pedir al INE que ejerza su facultad de atracción de una o varias actividades de los órganos locales, incluyendo la organización del proceso electoral, por lo que dijo una solución sería solicitar que así suceda. “Es una solución en caso de que veamos que hay trabajo parcial en cada uno de estos estados donde fueron electas las nuevas autoridades”, declaró el legislador panista, al advertir que su partido político revisará cuidadosamente como quedan finalmente integrados estos órganos electorales. Por su parte, el coordinador del PRD en la Cámara Alta, Miguel Barbosa Huerta, dijo que no debe descartarse la posibilidad de que el INE atraiga los procesos electorales en caso de que los OPLES no funcionen debidamente. “No debe descartarse la posibilidad de que el INE atraiga la organización total de ciertos procesos electorales. No debe descartarse porque estamos viendo situaciones muy complicadas”, manifestó.

LO QUE MARCA LA LEY

Según se establece en la Ley General de Instituciones y Procedimientos

La asunción y la atracción de un proceso electoral procederá cuando existan factores que afecten los principios constitucionales electorales de imparcialidad, certeza, legalidad, objetividad y equidad en la contienda electoral El próximo año habrá elecciones en 18 entidades, en nueve de las cuales se competirá por la gubernatura. FOTO: CUARTOSCURO

Consejeros, sin ligas con partidos: Osorio

Electorales, que entró en vigor el pasado 23 de mayo, es una “atribución especial” del Instituto Nacional Electoral, la atracción y realización de todas las actividades propias de la función electoral que corresponden a los

Es una solución en caso de que veamos que hay trabajo parcial en cada uno de estos estados donde fueron electas las nuevas autoridades” JORGE LUIS PRECIADO Líder del PAN en el Senado

T

ras la designación de los consejeros de Organismos Públicos Locales Electorales (Oples) en 18 entidades de la República con elecciones en 2015, algunos de ellos supuestamente ligados a partidos políticos, el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, desmintió que estos funcionarios sean producto de cuotas partidistas. “Las decisiones de estos consejeros en los 18 estados prácticamente se dieron entre 10 y 11 (consejeros del Instituto Nacional Electoral), hubo diferencias en algunos casos en los que algún consejero decidió no participar, pero prácticamente se dio la unanimidad y lo que también conozco, porque no puedo decir que no, es que hubo una gran esfuerzo por lograr que estos espacios, estos institutos electorales locales, que fueran venidos de la confianza y en que todos estuvieran de acuerdo”, declaró el funcionario federal a la cadena radiofónica MVS. En la víspera, integrantes del PAN y PRI denunciaron que 64 de los 126 consejeros electorales -designados por un bloque del INE- están vinculados con el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Al respecto, Osorio Chong explicó que días después de la designación de los consejeros electorales en los estados, habló con el consejero presidente del INE, Lorenzo

EN EL MARCO de la instalación de 18 Oples en el país, el INE realizó la primera reunión con los consejeros designados del Distrito Federal, Guerrero y Morelos, así como con funcionarios de las Juntas Locales de esos estados. Ante los nuevos funcionarios electorales, Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE, les dijo que “ninguno de ellos debe su cargo a algún partido político, gobierno o incluso a los Consejeros del INE, sino a su esfuerzo y resultados en el procedimiento”. Aclaró que el INE no es un ente jerárquicamente superior, sino un organismo de rectoría del sistema electoral bajo los principios de la reforma electoral. ÁNGEL CABRERA

Defiende proceso del INE. FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ Córdova, quien le explicó la complejidad de designar a los consejeros en los 18 estados con elecciones en el país. “…hablé con el presidente, Lorenzo Córdova, y por supuesto que en una plática abierta y transparente me decía ‘ha sido un gran ejercicio porque vienen por supuesto, de algunos que estaban, de algunos investigadores, de algunos historiadores y algunos que tiene experiencia, y que pues hay señalamientos tal vez que puedan vincularlos con unos con otros’…”, detalló. El funcionario federal pidió que luego de este ejercicio para designar a los encargados de los Oples, se les dé legitimidad ante el nuevo momento electoral en el país, pues el próximo 7 de octubre comienza el proceso electoral 2015. MISAEL ZAVALA

Organismos Públicos Locales, cuando así se amerite. De acuerdo con los artículos 120 y 121 relativos a las atribuciones espaciales del INE, la asunción y la atracción de un proceso electoral pro-

cederá cuando existan factores que afecten los principios constitucionales electorales de imparcialidad, certeza, legalidad, objetividad y equidad en la contienda electoral. Así mismo se establece que el INE

No debe descartarse la posibilidad de que el INE atraiga la organización total de ciertos procesos electorales. No debe descartarse porque estamos viendo situaciones muy complicadas” MIGUEL BARBOSA HUERTA Líder del PRD en el Senado podrá atraer procesos de elección, en aquellos casos en los que no existan condiciones políticas idóneas, por injerencia o intromisión comprobable de algunos de los poderes públicos en la entidad federativa que afecten indebidamente la organización del proceso electoral por parte del Organismo Público Local, al no poder este último realizar todas las etapas de los comicios con imparcialidad.


El diario sin límites

Miguel Barbosa emite su voto ayer, en la Cámara alta. FOTO: ESPECIAL

Aprueban a 67 magistrados electorales para 17 estados

E

l Senado de la República aprobó, con 84 votos a favor y tres en contra, la designación de 67 magistrados locales en materia electoral, para los 17 estados que en el año 2015 realizarán elecciones locales y federales. Tras apenas una hora de discusión en el pleno, finalmente los senadores de las tres principales fuerzas políticas PRI, PAN y PRD, designaron a los integrantes de los órganos jurisdiccionales locales en materia electoral que ejercerán el cargo en Baja California Sur, Campeche, Colima, Chiapas, México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Yucatán y Distrito Federal. Debido a que el Congreso de Oaxaca no armonizó su legislación con la reforma constitucional en materia política electoral, este estado quedó en “condición suspensiva”, por lo que no fue designado ningún magistrado para aquella entidad. La elección de las máximas autoridades electorales a nivel estatal no estaba contemplada en la orden del día de la última sesión, sin embargo, por acuerdo de los coordinadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón; del PAN, Jorge Luis Preciado, y del PRD, Miguel Barbosa Huerta, se determinó que existían las condiciones para votar durante la última sesión estos cargos.

DENUNCIAN REPARTO DE CARGOS

Previó a la votación de este acuerdo, el coordinador del PT, Manuel Bartlett Díaz, denunció que el PRI, PAN y PRD llegaron a un acuerdo para repartirse los cargos, mientras los grupos minoritarios de esta Cámara fueron ignorados. “No es

válido decir que porque se reúnen los “tres magníficos” ya con eso se hace lo que quieran”, acusó. A decir de Bartlett Díaz, los grupos parlamentario del PRI, PAN y PRD “Aquí (en el Senado) lo que hay es una absoluta dictadura de una mayoría arreglada, por sus propios intereses (…) Ya se repartieron a los jueces que los van a juzgar, de acuerdo a sus propios intereses”, manifestó. En respuesta, el coordinador del PRI, Emilio Gamboa Patrón, reconoció que aunque no fueron convocados todos los integrantes de la Junta de Coordinación Política, el acuerdo firmado por los tres principales coordinadores es totalmente legítimo. El líder priísta incluso aseguró al senador Bartlett que para la próxima reunión sería invitado a participar. En lo que respecta a las denuncias del PT sobre un posible reparto de cuotas, el coordinador perredista Miguel Barbosa Huerta, rechazó los señalamientos, sin embargo reconoció que en relación a las designaciones ya aprobadas “hay vinculaciones políticas claro que sí, en esto se toman en cuenta varias cosas, perfil, imparcialidad y claro que la opinión política”. Finalmente pese a la pugna de los senadores petistas se definió la integración de los magistrados locales, los cuales rendirán protesta ante el Pleno el próximo lunes 6 de octubre, en una sesión especial. Entre los nuevos magistrados del DF, destacan Gustavo Anzaldo Hernández ex presidente del Instituto Electoral del DF, y María del Carmen Carreón Castro, ex magistrada del Tribunal Electoral de esta Ciudad. ESTÉFANA MURILLO

Urgen a armonizar ley electoral en Oaxaca

D

Sin embargo, Oaxaca, gobernada por Gabino e los 18 Organismos Públicos Locales Electorales (Oples) que se integraron Cué, fue la única entidad que incumplió el plazo, por lo que sus siete nuevos consejeros hace unos días, Oaxaca es el único eselectorales, que tomaron protesta el tado donde la ley no está armonizada con miércoles, urgieron al Congreso la reforma electoral, por lo que ende esa entidad para evitar que frentará problemas para organizar existan problemas de contrasus comicios en 2015. dicción en los comicios. Desde el 23 de mayo está vi“En este sentido, es apregente las Ley General de Instimunicipios entrarán miante iniciar con la armotuciones y Procedimientos Elecen elección el nización de la ley electoral torales (Legipe) que instauró un próximo año, bajo local, ya que esto sin duda nuevo sistema de elecciones en el el sistema de usos y dará mayor certidumbre al país, y en la cual se ordena a las encostrumbres actuar institucional”, dijo Uriel tidades homologar sus legislaciones Pérez, consejero del Ople oaxacon las nuevas normas a más tardar el queño. ÁNGEL CABRERA 30 de mayo pasado.

64


6

PAÍS

ALHAJERO Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com / @marthaanaya

Cassez ajusta cuentas

¿

El diario sin límites

Viernes 3 de octubre de 2014

Sorprendidos? Muchos, sin duda, ante la denuncia que presentó Florence Cassez por los siete años y medio que pasó en prisión aquí en México. Detención y encarcelamiento ilegales, son los cargos presentados por “la francesa”. ¿Qué lleva a Cassez a levantar esta denuncia en París un año y ocho meses después de su excarcelación (salió libre en enero del 2013)? José Reveles, autor del libro El affair Cassez, lo ve así: -Cassez está en todo su derecho. Pasó siete años de encierro. Es hora de que se ajusten cuentas con quienes cometieron delitos… -¿Pero qué quiere?, insistimos al periodista. -Seguramente va por la reparación del daño -apunta-; querrá un perdón público, el perdón final, tal vez… La declaratoria de inocencia. Reveles recuerda que la Suprema Corte de Justicia de la Nación nunca entró al fondo del asunto cuando analizó el caso Cassez. Incluso, aquella famosa declaratoria de que no juzgaba si era culpable o inocente -sólo se enfocó en el debido proceso-, dejó una sombra sobre la francesa y dejó abierta la posibilidad de su culpabilidad como secuestradora. -Parecería entonces que sí era inocente…-, señalamos. Reveles sonríe. Esa fue precisamente la conclusión de su investigación sobre el caso que plasmó en El affair Cassez. Una versión opuesta por completo a la tesis aceptada por buena parte de la opinión pública y de la mayoría de los periodistas e intelectuales que se asomaron al caso. -¿Qué seguiría entonces?-, preguntamos. -Del lado mexicano falta el castigo a los culpables del montaje, de falsedad de testimonios, de todos aquellos delitos de quienes estuvieron involucrados. La Procuraduría General de la República, si bien no recibió un ordenamiento explícito de la Suprema Corte para actuar, debió de hacerlo de oficio. -¿Contra quiénes debería actuar? -La CNDH mencionó 25 nombres, empezando por Genaro García Luna y Luis Cárdenas Palomino-, indica. ••• EN MATERIA POLICIAL NO HAY CASUALIDADES.- Cuando José Reveles presentó su libro en septiembre del año pasado sobre el caso Cassez, sabía que sus hallazgos y conclusiones incomodarían a muchos, que el resultado al que llegó no hallaría el aplauso ni el beneplácito de sus clásicos lectores ni mucho menos de los involucrados en esa historia que cruzó por completo el sexenio de Calderón. Pero poco a poco las piezas van tomando su lugar. Desde aquella ocasión el periodista exponía al público asistente que en política y en materia policial no había causalidades, y menos cuando se combinan y se ponen una al servicio de la otra. Ahí les dejo para su reflexión el dato -dijo entonces- y soltó: “Cuando el montaje perverso y corruptor del caso Cassez se transmitió en cadena nacional, el licenciado Calderón Hinojosa tenía cinco días de haber jurado como candidato presidencial del PAN; cuando cambiaron las versiones para la embestida mediática contra la francesa y su ex novio, febrero de 2006, la empresa GEA-ISA afirmaba que había empate técnico entre los candidatos Andrés Manuel López Obrador y Felipe Calderón, borrando en unos cuantos días la ventaja de 10 puntos que todas las encuestadores otorgaban al primero”. ••• GARCÍA LUNA FABRICÓ LA HISTORIA PARA NO SER CORRIDO.- El autor de El Chapo: entrega y traición, El cártel incómodo, Levantones, narcofosas y falsos positivos, entre otros títulos, deja ver en las páginas de El affair Cassez por qué Genaro García Luna fabricó la historia de “Los Zodiaco”. La razón, según Reveles, fue evitar que lo corrieran de su puesto al frente de la Agencia Federal de Investigación porque una semana atrás, “sus agentes de la AFI habían secuestrado a cuatro zetas en Acapulco para entregárselos a La Barbie, quien ordenó filmar cuando eran ejecutados con un tiro en la sien, eso sí en vivo, en el primer narcovideo con violencia explícita que se difundió en México”. En fin, la historia sobre Florence Cassez regresa. Y viene ahora a ajustar cuentas. ••• GEMAS: Leyenda desplegada en una manta durante la marcha del 2 de octubre -esta vez en honor de Raúl Álvarez Garín- por la matanza de estudiantes en Tlatelolco en 1968: “De cara al viento nos seguimos viendo”.

L

ISRAEL YÁÑEZ

a Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó diversos artículos de la Ley Electoral de Chiapas, entre ellos, el que restringía a los candidatos de elección popular hacer críticas a los partidos políticos o las instituciones opuestas a sus candidaturas. Por ello, el caso electoral de Chipas sentará un precedente para posibles modificaciones a los reglamentos de cada entidad si así lo consideran pertinente, a fin de que se permitan las descalificaciones entre partidos contrarios y a las instituciones, en aras de la libertad de expresión.

Terminó revisión de quejas por nuevas leyes para los comicios. FOTO: CUARTOSCURO

Concluyen 60 acciones de inconstitucionalidad de la reforma electoral

Avala Corte guerra sucia entre partidos Invalidan ministros artículos que restringían denigrar a institutos políticos e instituciones, bajo el argumento de que violaban la libertad de expresión La mayoría de Ministros invalidó una parte del artículo 69 del Código de Elecciones de Chiapas, el cual ordena a los partidos, en su propaganda, “abstenerse de cualquier expresión que denigre a las instituciones y a los partidos o que calumnie a las personas” y los sanciona incluso con la pérdida del registro por dicha conducta. Al respecto, el ministro José Ramón Cossío Díaz advirtió que la resolución pondría en riesgo que candidatos confundieran la resolución judicial. “Yo estoy de acuerdo con el proyecto en lo que se refiere a que las porciones normativas denigren a las instituciones y a los partidos políticos, pero también creo que esto debe extenderse a calumniar a las personas; me parece que se está generando de entrada, desde mi punto de vista un discurso prohibido, esto lo encuentro contrario al primero constitucional y al trece de la convención”, agregó. Empero, su propuesta no prosperó. Así, la sentencia dicta que “el ejercicio de la libertad de expresión no sólo tiene una dimensión individual sino social, pues implica también un derecho colec-

cultades para fijar los límites entre la denigración y la crítica.

OTRAS RESOLUCIONES

tivo a recibir cualquier información y a conocer la expresión del pensamiento ajeno y apuntan a la necesidad de que las medidas restrictivas se sometan a un test estricto de proporcionalidad”. “La propaganda política o electoral que denigre las instituciones o los partidos políticos no ataca per se la moral, la vida privada o los derechos de terceros, provoca algún delito o perturba el orden público”, agrega. La prohibición de denigrar a las instituciones o partidos fue incluida en la Constitución en la reforma electoral de 2007 y su posterior implementación generó múltiples conflictos para las autoridades electorales, debido a las difi-

Asimismo, también se invalidaron aquellas normas que prevén fechas distintas a la prevista en la legislación general, para la realización de la jornada electoral en el caso de diputados y ayuntamientos. Asimismo, también invalidaron los artículos que permitían a los partidos nacionales, que perdieran su registro, subsistir como instituciones locales siempre que hubieran obtenido el 3% de los votos en la última elección estatal, y aquellas normas que facultaban al Instituto Nacional Electoral investigar y sancionar violaciones en materia de medios electrónicos; así como las que eliminaban el secreto bancario con fines de fiscalización. Cabe destacar que para cumplir con el tiempo pactado por la SCJN de resolver más de 60 acciones de inconstitucionalidad interpuestas por partidos políticos en contra de la reforma electoral, la Corte sesionó dos veces en la sede alterna del Máximo Tribunal.

Prepara PRI campañas novedosas para 2015

E

l Partido Revolucionario Institucional (PRI) prepara una estrategia novedosa en las campañas de 2015 para buscar el triunfo de sus candidatos en total apego a la ley, informó Cristina Díaz Salazar. La secretaria general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) expuso en comunicado que en 2015 el PRI desplegará campañas políticas en apego a la legalidad, que serán novedosas, cercanas a la gente y sobre todo, de compromisos que se cumplan. “Estamos a unos días de que inicie el proceso electoral 2015, en el que debemos demostrar el músculo y la fuerza de la CNOP y del PRI, para que todos nuestros candidatos obtengan el triunfo y el cambio siga adelante en todo el país”, aseguró. Durante la toma de protesta de coordinadores municipales, secretarios generales de Organizaciones e integrantes del Co-

mité Ejecutivo de la Coalición Nacional de Agrupaciones Productivas y de Servicios (CNAPS) de Nuevo León, la también senadora destacó que en las elecciones de 2015 el PRI tendrá paridad de género en las candidaturas. El Revolucionario Institucional tendrá a los hombres y mujeres con los mejores perfiles en términos de experiencia, militancia, trayectoria, rentabilidad y prestigio ciudadano, además de la vinculación social, afirmó. Cristina Díaz llamó a los dirigentes en Nuevo León a “no aflojar el paso y seguir en unidad construyendo más vínculos con la ciudadanía; con la gente que más lo necesita. Desde ahora construyamos el triunfo de todos los candidatos priistas, que muchos de ellos, estoy segura, saldrán de las filas cenopistas”. “Vayamos pues hacia el triunfo en 2015, fortalezcamos a las CNAPS en Nuevo León y todo el país”. NOTIMEX


El diario sin límites

Viernes 3 de octubre de 2014

Cancela Peña actividades

por tercera vez en la semana ÁNGEL CABRERA

RESERVAN DATOS

Tras la revelación del Presidente sobre una afectación en la garganta y el evidente deterioro de su voz en su último acto público, cabe recordar que el expediente clínico de Peña Nieto se encuentra reservado por mandato de un tribunal. Como última instancia ante la solicitud de diversos ciudadanos y organizaciones civiles, los ministros del Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito consideraron que el expediente clínico del Presidente de México en turno es de carácter reservado por tratarse de datos personales. Con esa decisión existe un precedente jurídico que impide conocer las fichas médicas de cualquier funcionario público del país.

FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ

P

or tercera ocasión en menos de siete días, el presidente Enrique Peña Nieto canceló, de último momento, sus actividades programas durante el día. Ayer, el mandatario tenía previsto asistir a Morelia para inaugurar la Cumbre Mundial del Chile. Sin embargo, de último momento canceló su visita sin que se dieran más detalles oficiales por parte de la Presidencia de la República. Durante su asistencia a un evento el miércoles, el propio mandatario reveló que tenía un problema en la garganta y su voz se escuchaba deteriorada. En la reunión con Ombudsman de varios países, justificó: “estos días han sido de gran ajetreo y hay varios ahí que ya me contagiaron de alguna cosa en la garganta”. Además, el lunes canceló su visita a Guerrero donde inauguraría un puente en el municipio de Coyuca de Benítez, a un año del impacto del huracán Manuel en esa zona del país. Y el martes cambió su encuentro en el Senado sobre Federalismo por una gira a Coacalco, en el Estado de México, donde inauguró dos distribuidores viales.

El miércoles presentaba malestar en la garganta. En julio de 2013, el mandatario nacional estuvo ausente de sus funciones debido a que fue intervenido quirúrgicamente por padecer un nódulo tiroideo. Tras la intervención, el Presidente tuvo una recuperación de dos días en el Hospital Central Militar y otros dos en la residencia oficial de Los Pinos. Además, el otorrinolaringólogo Juan Felipe Sánchez Marle dijo que no hallaron evidencia de malignidad y que las cuerdas vocales del presidente quedaron intactas, por lo que no habría diferencia en su tono de voz. La Presidencia lo calificó una operación “exitosa” y no se ofrecieron más detalles sobre la intervención a Peña Nieto. De acuerdo con información de Presidencia, este viernes el mandatario retomará su agenda y acudirá al Senado de la República a clausurar la Semana Nacional de Transparencia al mediodía.

Fundación nomina a Julieta Fierro a la medalla Belisario Domínguez

L

a Fundación Angélica Fuentes nominó a la astrónoma y científica Julieta Norma Fierro Gossman, a la Medalla Belisario Domínguez 2014, ante la Comisión de la Medalla del Senado de la República. La medalla Belisario Domínguez es la máxima condecoración que el Senado de la República otorga a ciudadanos eminentes y puede obtenerla cualquier mexicano sin distinción de género, sin importar si ha fallecido debe ser distinguido por su ciencia, como servidores de nuestra Patria o de la humanidad. “Galardonar a Julieta Fierro sería premiar a un nuevo modelo de nación que apuesta por un crecimiento económico sustentable, en donde la ciencia y la tecnología son el fundamento de la innovación y una mejor vida para los mexicanos”, comentó Angélica Fuentes, presidenta ejecutiva de Grupo Omnilife/Angelíssima.

Sostuvo que reconocer a Fierro es “reconocer no sólo la importancia de la ciencia, sino la contribución de las mujeres en un ámbito en donde existe una gran desigualdad y sobre todo, la importancia de acercar el conocimiento científico a niños y adolescentes. “En la medida en que la juventud se interese por la ciencia, el país tendrá un mayor potencial de crecimiento y desarrollo. En este sentido, la contribución de Julieta Fierro a la nación y la humanidad es invaluable”, resaltó en un comunicado. Fierro nació el 24 de febrero de 1948 en la ciudad de México dedicándose a la divulgación de la ciencia y a la materia interestelar, dirigiendo su último trabajo al sistema solar. Trabajó para exposiciones en museos, escribió libros y artículos, ha participado en programas de radio y televisión. NOTIMEX

PAÍS

7


8

PAÍS

El diario sin límites

Viernes 3 de octubre de 2014

AGENDA CONFIDENCIAL Luis SOTO luisagenda@hotmail.com

H

Ahora sí habrá política...

abía una vez un país que durante décadas tuvo una política industrial basada en un modelo de sustitución de importaciones, en donde el Estado era el propietario de los medios de producción. Un buen día, el modelito se agotó, con las consecuencias económicas que todos recordamos. O sea, a los habitantes se los empezó a llevar la tristeza. El país se quedó sin política de fomento económico, y adoptó para su desarrollo el lema: “La mejor política industrial es la que no existe”. Mientras el mundo evolucionaba y la mayoría de las naciones fortalecían sus mercados con la participación preponderante de la iniciativa privada, el país al que nos referimos mantuvo durante mucho tiempo el paradigma de que no debería existir una política activa de fomento económico. Un buen día, ya en el Siglo XXI, regresó al poder el partido que le había dado en la torre a la política de fomento basada en la sustitución de importaciones, y propuso generar una política de fomento económico moderna para que los empresarios, los obreros, los campesinos, los formales y los informales, en fin, todos aquellos que sufrieron las consecuencias de no contar con una política industrial, fueran los más felices del planeta. ¡Y colorín, colorado, este cuento todavía no se ha acabado! Bueno, todo tiene una explicación. Falta saber si la iniciativa para crear la Ley para Impulsar el Incremento Sostenido de la Productividad y la Competitividad de la Economía Nacional, logra lo que sus creadores prometen, a saber: -Que el crecimiento mediocre de la economía en los últimos 30 años se revierta, hasta llegar a tasas cercanas al 5% del PIB. -Impulsar la creación de empleos formales y que los salarios reales de los trabajadores se incrementen. -Incrementar la productividad y la competitividad -Reconocer la importancia de las políticas de carácter sectorial, entre otros objetivos. La nueva ley que seguramente se aprobará, pone a la competitividad y a la productividad como ejes centrales de la política económica; dota de institucionalidad, permanencia y eficacia a una moderna política

nacional de fomento económico, obligatoria para la administración pública federal, con visión de corto, mediano y largo plazo. Propicia un cambio estructural ordenado hacia sectores de alta productividad y competitividad, dicen sus creadores. Pretende también impulsar la integración de cadenas productivas; hacer llegar el financiamiento también a actividades y proyectos con potencial productivo es una estrategia fundamental que enmarca este instrumento. Invertir en capital humano, ciencia y tecnología como elementos fundamentales para el incremento de la productividad y la competitividad. Impulsar el emprendimiento y la innovación aplicada. La nueva ley viene a complementar y ordenar la transformación económica que las reformas estructurales han iniciado en el país. ¡Por eso decíamos que este cuento no se ha acabado!

AGENDA PREVIA

Dice la directora general de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación, la misma que “le puso el cascabel al gato”, perdón, a los dueños de los casinos, que la dependencia está llevando a cabo un programa para decomisar y destruir las maquinitas tragamonedas prohibidas por la ley -unas 250 mil en todo el país-, que es un negocio que deja unos 20 mil millones de pesos al año. El principal objetivo de este programa, explica la señora Marcela González Salas y Petricioli, es erradicar uno de los problemas que más ha crecido en los últimos años -con la complacencia de las autoridades de ésta y otras administraciones- a costa del bienestar de nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes. La adicción al juego, aparte de afectar psicológicamente, implica en la mayoría de los casos deserción escolar y repercute no sólo en el aspecto familiar o económico, sino que estos niños, niñas y adolescentes queden expuestos a ser captados o incorporados a las filas de la delincuencia. Estas maquinitas a nivel nacional, generan un ingreso aproximado de 600 millones de pesos a la semana, cuyo destino es ilícito, por lo que puede ser el financiamiento de organizaciones delictivas.

REGISTRO “DOLOR DE CABEZA”, JUICIOS LABORALES EN EL GDF

Los juicios laborales y liquidaciones de laudos representan una pérdida millonaria para el Gobierno del DF. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, decidió que las dependencias, órganos, entes y delegaciones deberán sujetarse a sus presupuestos del ejercicio fiscal 2014 para cumplir con los adeudos. En caso de no contar con la suficiencia presupuestaria, las dependencias podrán tramitar las Adecuaciones Presupuestarias Compensadas ante la Mesa de Asuntos Laborales de la Consejería Jurídica. Lo que no podrán hacer, según un acuerdo publicado ayer en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, es “excusar, ante Tribunales Administrativos y Judiciales, la falta de suficiencia presupuestal”. ISRAEL ZAMARRÓN

TRIBUNALES ESPECIALIZADOS EN SEGURIDAD SOCIAL

El presidente de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, Diódoro José Siller, planteó la creación de Tribunales Especializados en materia de Seguridad Social, debido a que cerca del 50% de sus expedientes “tienen que ver con este tema”. Al participar en el cuarto día de Trabajos de la Semana Nacional de la Transparencia, informó que la Junta Federal implementa un programa de modernización para colocar a la Junta Federal a la vanguardia de la impartición de justicia laboral. Al 31 de agosto, la JFCyA tiene en trámite 407 mil 175 expedientes, de los cuales 40% se encuentra en etapa de instrucción, 16% en dictamen, 49 mil 108 son amparos, 90 mil en laudo y 10% en etapa de ejecución. NTX


El diario sin límites

Viernes 3 de octubre de 2014

Pese a 21 crímenes en una semana

Minimiza Duarte

violencia en Chihuahua En los últimos siete días se reportaron dos enfrentamientos en Guachochi; hace un mes la entidad pidió a la Gendarmería

A

pesar de que el fin de semana pasado se registraron por lo menos 21 homicidios derivados de la violencia del crimen organizado en la entidad, el gobernador César Duarte, consideró que “la inseguridad en Chihuahua empieza a ser historia”. Tan sólo el domingo, según registros oficiales, en el municipio de Guachochi murieron 10 personas. En uno de los enfrentamientos, ocurrido cerca de la comunidad de Santa Anita, fueron ejecutadas ocho personas, cuatro de ellas aparecieron calcinadas. Cerca, en otra comunidad, fueron hallados otros dos cuerpos y tres personas más sufrieron heridas de gravedad, por lo que fueron trasladadas a diversos hospitales. Días atrás, el viernes pasado, se registró un enfrentamiento entre presuntos sicarios y elementos del Ejército, cuyo saldo fue de 11 personas muertas. La violencia obligó, el pasado 3 de septiembre, al gobierno de Chihuahua a solicitar a la Federación el apoyo de la Gendarmería Nacional para combatir al narcotráfico. “Este grupo, que se destaca por su movilidad y capacidad de respuesta, también tendrá presencia en Chihuahua y Ciudad Juárez. La presencia de esta unidad es a petición de las autoridades estatales”, puntualizó aquel día Jorge Enrique González Nicolás, fiscal general estatal. Además, Chihuahua es el único estado del país que no ha tipificado el delito del feminicidio, a pesar de que en el país siete de cada 10 mujeres sufren algún acto de violencia, según

Huellas de un enfrentamiento entre delincuentes y militares en Chihuahua. FOTO: AP informes del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres). No obstante esta radiografía, el martes pasado, el gobernador César Duarte Jáquez aseguró que “la inseguridad en Chihuahua empieza a ser historia”, luego que este mes de agosto sería el más bajo de homicidios en los últimos años, con menos de 50 ejecuciones. El mandatario estatal insistió que en la entidad se vive una escalada a la baja constante respecto a años anteriores. Duarte Jáquez explicó que “el año pasado la cifra de homicidios en agosto en Juárez llegaba a más de 100 y hoy estamos en 33. REDACCIÓN

Funcionarios de Guerrero buscan a desaparecidos CHILPANCINGO. El secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, informó que titulares y voluntarios de las secretarías y organismos gubernamentales coadyuvaron en la búsqueda de jóvenes normalistas de la Normal de Ayotzinapa, en los municipios de Iguala y Taxco, donde se logró la recopilación de información importante, la cual se está procesando en las instancias de seguridad. Explicó que durante esta jornada se realizaron 14 mil 420 visitas en las colonias de los municipios antes mencionados y reconoció la gran labor que realiza el gobierno estatal para localizar a los jóvenes. Los titulares de las dependencias, acompañados por voluntarios que en total sumaron mil 860 personas, realizaron recorridos en colonias, entregando volantes donde aparece la fotografía de los jóvenes desaparecidos y los números telefónicos 7474 4942932 y 7444853798, para que la ciudadanía proporcione información.

PAÍS

9


INDICADOR POLÍTICO Carlos RAMÍREZ carlosramirezh@hotmail.com / @carlosramirezh

68: fracaso de Barros Sierra como rector

C

El diario sin límites

Viernes 3 de octubre de 2014

onvertido en héroe estudiantil por resistir la ola autoritaria del gobierno de Díaz Ordaz, sin embargo el rector Javier Barros Sierra fue el responsable de la escalada de violencia al optar por liderar a los estudiantes y eludir su deber como rector en la búsqueda de negociaciones y soluciones. La revisión del 68 mexicano debería ya, cerca del 50 aniversario, reanalizar el comportamiento del rector Barros Sierra y sus tres opciones: liderar a los estudiantes contra el gobierno, utilizar su experiencia en el sistema político como miembro del gabinete presidencial de López Mateos para mediar en la búsqueda de soluciones o dejarse llevar por su animosidad contra Díaz Ordaz por la sucesión presidencial de 1964. Barros Sierra eludió su responsabilidad como rector: la de intermediar entre los universitarios y el gobierno. El 30 de julio de 1968 puso la bandera a media asta en la explanada de Ciudad Universitaria y afirmó que “hoy es un día de luto para la Universidad”. Para Gastón García Cantú en sus Conversaciones con Barros Sierra, ese discurso fue “el principio” del movimiento estudiantil como tal, con el rector al frente de los estudiantes. Sin embargo, la rectoría era una posición que operaba como cámara de compensación política en la UNAM. Si bien la autonomía le otorgaba a los universitarios la capacidad de autogobernarse, la Junta de Gobierno estaba formada en su mayoría por priistas y funcionarios. Barros Sierra arribó a la rectoría en 1966 luego del derrocamiento del rector Ignacio Chávez por grupos priistas comandados por Leopoldo Sánchez Duarte, hijo del gobernador diazordacista Leopoldo Sánchez Celis. El operador de la designación de Chávez fue Gustavo Baz, gobernador del Estado de México y clave en la Junta de Gobierno, considerado por la Gaceta UNAM como “vocero del presidente de la república”. Barros Sierra no llegó a la rectoría por opositor sino porque conjuntaba carrera universitaria y experiencia en el sistema político priista. Pero al estallar el conflicto el 22 de julio, tardó ocho días en decidir su posición al lado de los estudiantes, pero sin usar su cargo de rector para negociar una salida. Como rector, Barros Sierra encabezó marchas de estudiantes pero sin buscar salidas al conflicto. En cambio, Díaz Ordaz le cedió todo el poder a Luis Echeverría como secretario de Gobernación, porque entre los dos habían encarado victoriosamente una larga lista de actos de represión gubernamental en el periodo 1958-1968. Echeverría era el espejo autoritario de Díaz Ordaz. Desde la rectoría, Barros Sierra no hizo ninguna gestión de negociación real con el gobierno para parar el conflicto y el liderazgo estudiantil del rector obstaculizó cualquier solución. Así, Barros Sierra fue medio rector porque no quiso usar su experiencia sistémica para abrir canales de negociación. Al final, el rumbo del conflicto condujo a la derrota de la UNAM, del movimiento estudiantil y el rector y a la masacre del 2 de octubre. Barros Sierra comprendió su fracaso cuando encontró puertas cerradas en el gobierno y los estudiantes no le hicieron caso a su sugerencia de no realizar el mitin en Tlatelolco: la Confederación Nacional de Estudiantes Democráticos, el Consejo Nacional de Huelga y el Partido Comunista se apoderaron del movimiento y lo llevaron al choque. Derrotado, con la UNAM ensangrentada y responsabilizado de no haber buscado una solución negociada, Barros Sierra optó por no reelegirse. La crisis del 68 hubiera sido otra si el rector se hubiera comido su orgullo para buscar una negociación política con el sistema al que había pertenecido de 1958 a 1964. Al final, la debacle del 68 fue responsabilidad de la lógica del autoritarismo (Díaz Ordaz) frente a la lógica del resentimiento (Barros Sierra).

Por contaminación en mina de Sonora

Exigen a Grupo México corregir 267 anomalías

Gobierno federal afirma que la contaminación ha disminuido sostenidamente y rechaza dar “espaldarazo” a la empresa para que continúe sus operaciones

L

a Comisión Intersecretarial para atender la contingencia por el derrame tóxico en Sonora dio a conocer que ayer concluyó la inspección a la mina Buenavista de Cobre, filial de Grupo México, y emitió 267 medidas técnicas que la empresa deberá cumplir a la brevedad. En su carácter de coordinador de esta instancia, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, informó también que continúan las acciones para garantizar a la población que un incidente similar no volverá a ocurrir y que los daños a los pobladores de los municipios afectados serán resarcidos. Dijo en confeEL SALDO rencia que en este momento ya está garantizado el millones de pesos abasto de agua a forman parte de un la población y que fideicomiso para la el consumo de productos de la reparación ambiental y pago de daños zona es completamente seguro. materiales Refirió que hasta el momento los primeros 512 pobladores de los millones de pesos márgenes del río del Fideicomiso Sonora resultaron Río Sonora, que afectados cuenta con un total de dos mil millones de pesos, están disponibles metros cúbicos de y se ejercen en disulfato de cobre se versos rubros. derramaron en ríos Señaló tamde Sonora bién que con datos de distintos análisis realizados a los pozos y ríos Sonora y Bacanuchi, incluso a animales de corral de la zona, tanto vivos como muertos, se puede afirmar que la contaminación ha disminuido sostenidamente. El funcionario aclaró que la Comisión que preside y la STPS no están dando con ello ningún “espaldarazo” a la empresa para que continúe con sus operaciones, y que el mayor interés del gobierno federal es atender a los más de 25 mil afectados.

2,000

25,000

40,000

CONCESIÓN, BAJO ANÁLISIS

Respecto al tema del retiro del retiro de la concesión a Grupo México por este derrame que es calificado como el peor desastre ambiental de la historia minera, el funcionario dijo que es un tema que analizan las dependencias competentes. En la conferencia de prensa estuvieron presentes representantes de la empresa,

Cuadrillas limpian el río Sonora, tras el derrame de 40 millones de litros de contaminantes.

FOTO: CUARTOSCURO

10 PAÍS

ESTIMAN DAÑOS POR MIL 800 MDP LOS DAÑOS AL ECOSISTEMA que provocó el derrame de 40 millones de litros de lixiviados de cobre en los ríos Sonora y Bacanuchi fueron estimados de manera preliminar en mil 800 millones de pesos, reveló el Procurador Federal de Protección al Ambiente. Guillermo Haro Bélchez aseguró que los daños a la flora y fauna a lo largo de 271 kilómetros de cauces naturales se conocerán a mediano y largo plazo, cuando los efectos de los metales pesados sean patentes, a través de un estudio que harán público en unas semanas. “Se cuantificó ya por parte del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, que depende también de Semarnat, el daño inicial y se estimó en mil 800 millones de pesos, aproximadamente”, dijo Haro Bélchez en entrevista radiofónica en Hermosillo y retomada por el diario La Razón, de San Luis Potosí. “Los dictámenes serán públicos en las próximas semanas”. El titular de la Profepa dijo que la estimación contempla los daños a corto, mediano y largo plazo, pero podría actualizarse la cifra. “Mucho del daño final se sabrá, no ahora, si no por los síntomas y por los componentes de los metales, seguramente muchos serán a mediano y largo plazo”, agregó. Haro indicó que Grupo México, como responsable del derrame tóxico, deberá presentar a finales de octubre su proyecto de remediación ambiental en el arroyo Las Tinajas, del Río Bacanuchi y del Río Sonora, así como de la presa “El Molinito”. REDACCIÓN quienes insistieron en calificar el derrame como un “lamentable accidente” y enumeraron las acciones que llevan a cabo para evitar otro hecho como ese “en al menos 10 mil años”. Del mismo modo, se hizo un enlace en vivo a Cananea con el propósito de mostrar los términos en que se llevaron a cabo las cinco inspecciones a la mina Buenavista, en presencia de representantes de la autoridad, los trabajadores y la empresa, así como de dos testigos independientes. El pasado 11 de septiembre, autoridades federales y Grupo México informaron sobre la creación de un fideicomiso por dos mil millones de pesos para la reparación

ambiental y pago de daños materiales por el derrame de 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre en ríos de Sonora. La minera argumentó que el fideicomiso reforzará las acciones realizadas, dará cumplimiento al plan de reparación o compensación ambiental y cubrirá el pago de daños materiales a los habitantes ribereños de los siete municipios afectados por el accidente ocurrido el pasado 6 de agosto. Las autoridades federales aclararon que la contribución del fidecomiso es independiente de las sanciones económicas a las que las empresas se sujetarían conforme a derecho, así como de otros procedimientos en materia ambiental. NOTIMEX


El diario sin límites

Viernes 3 de octubre de 2014

Ordena IFAI a Conapo búsqueda completa

Hubo 160 mil desplazados por la violencia en 2013 La comisionada Areli Cano resalta la importancia de transparentar las cifras, debido al incremento de este delito nte una cifra de 160 mil ciudadanos desplazados por la violencia, principalmente en Michoacán y Guerrero durante 2013, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) instruyó al Consejo Nacional de Población a realizar una búsqueda completa sobre las estadísticas de desplazamiento por inseguridad en el país durante los últimos años. Luego de analizar el recurso de revisión RDA-3177/2014 contra la Conapo, la comisionada Areli Cano señaló que un particular solicitó a la dependencia información sobre la migración interna causada por la presencia del crimen organizado. En su respuesta, se clasificaron como inexistentes los datos. Para la comisionada, transparentar las cifras de desplazados es importante porque éstas “se han incrementado en los últimos años por motivos de confrontación del Estado con el crimen organizado, la militarización en diferentes Estados y la violación a Derechos Humanos”. Aunque la Conapo declinó entregar la información, Areli Cano manifestó que organizaciones internacionales, como el Centro para la Supervisión de Desplazamiento Interno, estiman que durante el año pasado 160 mil personas fueron desplazadas por la violencia en México. “Las entidades federativas que muestran más desplazados internos son Chihuahua, Tamaulipas, Durango, Michoacán, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Guerrero. En el año 2013 los estados de Guerrero y Michoacán fueron los más afectados por el desplazamiento interno de personas”, dijo. La comisionada citó un estudio de la UAMAzcapotzalco, sobre el estado de Guerrero, en el que “los desplazamientos se deben a causa de extorsiones y ejecuciones del crimen organizado, a la militarización o presencia del Ejército

Exigencia nacional por la aparición de familiares.

y a violación de Derechos Humanos a campesinos, indígenas y activistas sociales”. Los desplazamientos internos afectan a municipios de la zona de Tierra Caliente, de la Costa Grande y la Sierra, apuntó la integrante del IFAI, por lo cual “es necesario generar datos oficiales y confiables del problema de los desplazados internos; estos datos son necesarios para desarrollar acciones que atiendan a la población desplazada en los lugares receptores o que les garantice su posible retorno”. El IFAI determinó que la Conapo tiene la facultades para contar con estadísticas de personas desplazadas por la violencia, por lo que pidió que formalice su declaración de inexistencia con los argumentos del por qué no han generado esos datos y, en caso contrario, hacer pública la información.

Veracruz, pionero en mecanismos financieros de materia ambiental: Banco Mundial XALAPA. Veracruz es el único estado del

país que cuenta con un fondo ambiental, lo que lo convierte en pionero en la generación y aplicación de mecanismos financieros con participación de todos los sectores de la sociedad veracruzana, reconoció la gerente sectorial del Departamento de Desarrollo Sustentable del Banco Mundial, Alexandra Ortiz Gómez. Afirmó que México ha aportado importantes avances en el sector ambiental y que es un líder en su esfuerzo global de mitigación y adaptación al Cambio Climático; “reconocemos su compromiso constante por su desarrollo incluyente y sustentable”. Y es que gracias a su amplia riqueza natural y alta biodiversidad, el estado de Veracruz fue contemplado con cinco espacios

FOTO: 24 HORAS/ARCHIVO

A

ÁNGEL CABRERA

dentro del proyecto “Conservación de cuencas costeras en el contexto de cambio climático”, respaldado por el Banco Mundial con una inversión de 39.5 millones de dólares. En el programa se contemplan 16 áreas específicas de todo el país y contará con un cofinanciamiento de los gobiernos de la República y del estado. REDACCIÓN

PAÍS 11


El diario sin límites

Viernes 3 de octubre de 2014

TELÉFONO ROJO José UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

Adiós, Marcelo; bienvenido, Carlos

H

ay historias con muchas noticias a la vez. Esta es una de ellas, el fin de la crónica de una elección anunciada. Por partes: Sin bases y debilitado por el fraude en la Línea 12 del Metro, sea por omisión o comisión, Marcelo Ebrard ha desistido de participar como candidato a presidir el PRD. Ya lo comunicó a los órganos de ese instituto político porque sencillamente no tiene ninguna posibilidad de victoria. La elección de consejeros municipales, distritales, estatales y nacionales, el mes pasado, lo dejó sin ningún apoyo de la militancia para mantenerse con vida propia en el perredismo. En contraparte, Carlos Navarrete se ha fortalecido más allá de su corriente madre, Nueva Izquierda o Los Chuchos. Su coalición ganadora incluye al mexiquense Héctor Bautista, inminente secretario general del PRD. Aquí está otra nota: es el fin de los arreglos internos mediante los cuales René Bejarano y su Izquierda Democrática Nacional se habían hecho de la Secretaría General del partido. Así fue con Jesús Ortega, quien tuvo como segunda a Dolores Padierna, esposa del Señor de las Ligas, y con Jesús Zambrano, a quien acompañó Alejandro Sánchez Camacho. FIN DE LOS ACUERDOS CON BEJARANO Y SU IDN La expulsión de René Bejarano y su tribu de la Secretaría General conllevará una reestructuración del perredismo. Una vez integrado el Consejo Nacional, cuyos integrantes se concentrarán en el hotel María Isabel Sheraton para ungir a Carlos Navarrete como sucesor de Jesús Zambrano, la reconfiguración marcará un dominio sin precedentes de Los Chuchos. Nueva Izquierda compartirá con Alternativa Democrática Nacional de Héctor Bautista y el Foro Nuevo Sol de Amalia García casi 80% de las posiciones en los órganos partidistas. Un ejemplo: de los 25 integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, esas tres corrientes ocuparán 19 posiciones y sólo seis las restantes: IDN de Bejarano, Patria Digna de Carlos Sotelo, Movimiento Progresista de Marcelo Ebrard… Esa proporción seguirá al resto de las instancias partidarias. Hasta anoche había duda si en lugar del ex jefe de Gobierno saltará un espontáneo para contender contra la fórmula Navarrete-Bautista, pero sin posibilidades de victoria. Lo demás también ha sido adelantado aquí: el nuevo presidente llamará a la unidad y fortalecimiento del PRD, tenderá puentes con otras organizaciones, incluida Morena, para eventuales frentes legislativos y estrategia política. Y comenzará una etapa de reestructuración partidista para las elecciones de 2015. CHEPINA QUERÍA ENDILGARNOS A YOLOXÓCHITL 1.- La derrota de la panista Josefina Vázquez Mota salvó a la patria de una política educativa de garrote. En campaña, Vázquez Mota anunció su propósito de designar a Yoloxóchitl Bustamante como secretaria de Educación Pública si llegaba a la Presidencia de la República. No llegó, pero ya nos había heredado a Bustamante en el IPN y ahora sus gazapos deben ser solventados por el oficio político del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. 2.- Tal vez no se anuncie hoy o acaso resulte de las negociaciones futuras con la comunidad politécnica, pero pronto estará a debate la autonomía del IPN. Una cereza del pastel democrático de Enrique Peña Nieto con miras a congraciarse con la segunda casa de estudios del país. 3.- De esa práctica democrática participó el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, quien consiguió algo no visto: una marcha en paz sin la presencia de la fuerza pública. La libertad no se coartó y facilita la reunión de esta tarde en Gobernación. Y 4.- En Chihuahua se da una circunstancia especial: el gobernador César Duarte entregó su informe al Congreso el lunes pasado y hasta este viernes dará su mensaje. Promete hacer anuncio de inversiones, avances en seguridad y obra educativa.

Captura de Héctor Beltrán Leyva

El Chapo Isidro hereda el cártel Tanto en México como en EU existen órdenes de arresto en contra del lugarteniente que ascendió en el grupo criminal de sicario a máximo líder

L

ARTURO ANGEL

a captura de Héctor Beltrán Leyva supone un golpe importante a esta organización delictiva, sin embargo, tanto México como Estados Unidos tienen identificado a otro líder criminal casi de la misma jerarquía y capacidad operativa en el cártel: Fausto Isidro Meza Flores, alias El Chapo Isidro. Este hombre es líder de una de las células delictivas dentro de la organización denominada Los Mazatlecos, la cual ha desafiado incluso el poder del Cártel del Pacífico en Sinaloa. De acuerdo con las investigaciones de varias dependencias, tras la caída de Arturo Beltrán Leyva en el 2009 se dio una división de células operativas que estaban dentro de esta organización criminal, pero el grupo que encabezaba Meza Flores se mantuvo en contacto con Héctor Beltrán Leyva, El H. En los años posteriores El Chapo Isidro logró mantener una fuerza considerable de sicarios al noroeste del país. Su actividad se diversificó de ser líder de sicarios a convertirse en el operador del trasiego de metanfetaminas, cocaína, heroína y mariguana a EU. Se presume que El Chapo Isidro opera desde Guasave, Sinaloa, donde además radica su familiar y con la posible protección de autoridades locales. Los intentos de las fuerzas federales por detener a Meza, así como su rivalidad con grupos antagónicos en la región, ha costado decenas de vidas. En julio de 2010, sicarios al mando de Meza Flores interceptaron a miembros del grupo Gente Nueva, del Cártel del Pacífico, lo que propició un violento enfrentamiento en Tubutama, Sonora, que habría dejado unos 30 muertos. El pasado 11 y 12 de julio un grupo de efectivos de la Armada de México sitió a varias células de Los Mazatlecos, en Sinaloa, lo que desató múltiples enfrentamientos con un saldo de doce muertos.

RED DE LAVADO

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos identificó desde 2013 una red de tres empresas en Guasave, así como a siete personas que junto con El Chapo Isidro están involucradas en lavado de dinero. Las compañías son la automotriz Autotransportes Terrestres S.A. de C.V., la gasera Auto Servicio Jatziry S.A. de C.V., y la compañía Constructora Jaritzy de Guasave S.A. de C.V. Las personas designadas son su madre Angelina Flores Apodaca, su padre Faus-

FOTO: ESPECIAL

12 PAÍS

Fausto Isidro Meza Flores.

EXPULSAN A GOYENECHE DEL PVEM EL PARTIDO Verde Ecologista informó que Germán Goyeneche será expulsado de su instituto, en tanto le suspendieron sus derechos como militante. Esto luego que ayer fuera detenido como uno de los principales operadores financieros del cártel de los Beltrán Leyva. La expulsión se realizará independientemente de cómo quedé su situación jurídica, ya que sus actividades. En el texto difundido por el partido, se indica además que Goyeneche nunca fue postulado a cargo de elección popular. Goyoneche Ortega era un empresario reconocido en Querétaro, presidente del Consejo Ciudadano 100 por Querétaro y Presidente del Parlamento Ciudadano de México para el mismo estado. Además era, según su perfil en una red social, director general de la empresa Trinvest, dedicada a inversiones inmobiliarias y de construcción.REDACCIÓN

to Isidro Meza Angulo, su esposa Araceli Chan Inzuna, su hermana Flor Angely Meza, y sus tíos Panfilo Flores Apodaca, Samuel Flores Apodaca, alias El Pelón, y Agustín Flores Apodaca, alias El Niño.

IRÍA EL H A PENAL DE MÁXIMA SEGURIDAD

Héctor Beltrán Leyva y su supuesto operador financiero Germán Goyeneche Ortega, detenidos el miércoles en Guanajuato, fueron trasladados la noche de ese mismo día a las instalaciones de la SEIDO en la Ciudad de México y hasta el cierre de esta edición continuaban rindiendo declaración.

Uno de los mayores imperios de drogas del mundo se desmoronará con la captura de Héctor Beltrán Leyva en México. Gran parte de la violencia que ha plagado en México se remonta a esta organización que ha contrabandeado incontables cantidades de drogas en Estados Unidos y otras partes del mundo. La DEA felicita al gobierno de México y a los valientes individuos que llevaron a cabo esta operación y ofrecemos nuestro continuo compromiso con la búsqueda incesante de los traficantes de drogas a nivel mundial” MICHELE M. LEONHART Titular de la Administración de la DEA

En cuanto a Goyeneché Ortega, en la PGR indicaron que su situación jurídica se estará definiendo a más tardar el fin de semana.

¿POR QUÉ OPERATIVO HOTEL?

El miércoles, cuando se dio a conocer la captura de Héctor Beltrán Leyva en Guanajuato, la PGR indicó que era el resultado de once meses de investigación en el marco de una acción coordinada denominado Operativo HOTEL. Fuentes federales señalaron que esta denominación la asignaron las fuerzas armadas y la explicación obedece al alfabético fonético internacional comúnmente utilizado en ramas militares, y que por ejemplo, asigna la palabra Alpha a la letra “A”; Bravo a la letra “B”, o Charlie a la letra “C”. En este caso la palabra HOTEL corresponde a la letra “H”. Héctor Beltrán Leyva era conocido principalmente con el seudónimo de El H, de ahí que así se asignara ese nombre código a la acción militar.


El diario sin límites

Viernes 3 de octubre de 2014

PAÍS 13

Cassez presenta denuncia por arresto en México La ciudadana francesa, quien estuvo presa en México siete años por ser parte de una banda de plagiarios, acusa detención ilegal ante la Fiscalía de París

que el caso volvió a ser examinado en el alto tribunal y terminó con su liberación más de un año después. Durante su Administración, el ahora expresidente francés Nicolas Sarkozy presionó al Gobierno mexicano para que trasladara a Florence a cumplir su pena en territorio galo, en el marco del Convenio de carácter voluntario sobre Traslado de Personas Condenadas adoptado en Estrasburgo (Francia). Dicha presión derivó en un conflicto diplomático en 2011, cuando México suspendió su participación en las celebraciones del Año de México en Francia, después de que Sarkozy las dedicara a Cassez y estipulara que en cada acto se mencionaría el asunto. La “reconciliación” entre ambos países se materializó el pasado

EL ESTADO MEXICANO SE DEFENDERÁ CON DETERMINACIÓN

Cassez fue absuelta por anomalías en el proceso, pero ya había sido sentenciada. abril en un viaje a México del actual presidente, François Hollande, en la que este afirmó junto a Enrique Peña Nieto la voluntad de

Indaga Sedena campaña contra Salvador Cienfuegos

FOTO: ESPECIAL

E

sta semana comenzó a circular en redes sociales una campaña en defensa de los soldados investigados y detenidos por la muerte de 22 personas tras un enfrentamiento en el municipio de Tlatlaya, Estado de México, en la que además se demanda la renuncia del secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos. En la página de Facebook SDAT “Soldados dispuestos a Todos” junto con la cuenta de Twitter @SDAT_Soldados en la que se convoca a una movilización para el próximo 11 de octubre con dirección a la residencia Oficial de Los Pinos. En una nueva imagen difundida ayer en la página mencionada se agregó a los reclamos la leyenda: “Fuera Traidor a la Patria, Cienfuegos”, junto con la reiteración de la convocatoria a la movilización. La movilización, convocada para el sábado 11 de octubre a las 11 de la mañana, tendría como punto de partida la Plaza de la Constitución. Se creó para ello el hashtag “#YO_SOY_ SEDENA_26” Cabe señalar que la página de Facebook, que tiene poco más de tres mil 800 seguidores, fue creada desde mayo del año 2013 y solo presume estar constituida por militares sin dar a conocer en específico. Autoridades federales indicaron que la SEDENA realiza una investigación especial de esta campaña sobre todo para identificar si en efecto estarían militares involucrados. Hasta ahora nos e ha identificado a alguien en particular. Cabe señalar que el Código de Justicia Militar considera algunos delitos como la insu-

Promocionan las acciones en Facebook. bordinación u otros como el del artículo 280 que contempla sanciones para el que “injurie, difame o calumnie al ejército”.

AFINA PGR ACUSACIÓN

La Procuraduría General de la República (PGR) afina los últimos detalles para consignar ante un juez la averiguación previa sin detenido relacionada con la muerte de 22 personas en Tlatlaya, a manos de elementos del Ejército y solicitar las órdenes de aprehensión correspondientes al juez federal en turno. Cabe señalar que tres militares serán acusados por el delito de homicidio mientras que la situación de varios más continuaba bajo análisis. De momento, indicaron fuentes consultadas, los siete soldados involucrados continuarán recluidos en la prisión del campo militar número 1-A. ARTURO ANGEL

abrir una “nueva página” a través de una “cooperación excepcional” en una amplia gama de sectores. EFE

FOTO: CUARTOSCURO

P

ARÍS. La francesa Florence Cassez, condenada en México a 60 años de cárcel por un delito de secuestro y liberada en enero de 2013 tras siete años en prisión, ha presentado en París una denuncia por “detención ilegal”, confirmaron fuentes judiciales. La demanda contra “X”, en la que no se especifica al presunto culpable, fue interpuesta este martes ante la Fiscalía parisina y busca que la justicia identifique y condene a los autores de su arresto. Cassez llegó a México en 2003 y fue detenida el 8 de diciembre de 2005, acusada de participar con una banda de secuestradores liderada por su entonces novio, el mexicano Israel Vallarta. Un día después, la policía mexicana simuló su captura en directo en la televisión, algo que quedó al descubierto en febrero de 2006 y que, según la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), contaminó el proceso legal hasta el punto de viciarlo de origen. La mujer fue condenada a 60 años de prisión por secuestro y otros delitos y, en marzo de 2012, la SCJN rechazó anular la sentencia, pero admitió que hubo violaciones graves en el proceso, por lo

EN RESPUESTA a la denuncia que la francesa Florence Cassez presentó en París, Francia, contra detención y encarcelamiento ilegales durante siete años en México, el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, declaró que el Estado mexicano tendrá que defenderse con toda determinación. “Hay una determinación de la Corte y entonces, cuando esto se da, cuando deja al amparo de poder hacer a la otra parte, en este caso es esta ciudadana francesa, por supuesto, que el Estado mexicano tendrá que defenderse ante el inicio de este nuevo proceso legal y lo haremos, por supuesto, con toda determinación”, dijo en entrevista para la cadena radiofónica La Red. En este caso, el encargado de la política interna de México sostuvo que es un proceso en el que el gobierno mexicano deberá aportar sus propias consideraciones. Sin embargo, aclaró que esperarán a analizar cómo viene la denuncia para poder intervenir. MISAEL ZAVALA


GLOBAL

EL DALAI LAMA INCOMODA

JOHANNESBURGO. La alcaldesa de Ciudad del Cabo, Patricia de Lille, anunció la suspensión de la cumbre anual de premios Nobel de la Paz, que debía celebrarse este mes en esa ciudad, en protesta por la negativa del Gobierno sudafricano de conceder el visado al dalai lama, uno de los laureados invitados. EFE

El diario sin límites ROUSSEFF Y SUS ESCAPADAS EN UNA HARLEY-DAVIDSON SAO PAULO. Con un perfil más tecnocrático y de gerenta, pero políticamente todavía a la sombra de su mentor Luiz Inácio Lula da Silva, la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, buscará su reelección con el reto de mantener al Partido de los Trabajadores (PT) en el Gobierno tras 12 años. La economista aparece como favorita para obtener la mayoría de los votos en la primera vuelta, pero sin la ventaja suficiente para garantizar la elección y por ello deberá disputar una segunda ronda electoral el día 26. Con fama de antipática y sin una carrera política en cargos electivos como antecedente, Rousseff consiguió en su primer mandato vencer gran parte del obstáculo surgido por su falta de carisma al lograr edificar un perfil que cada vez se sustenta más en su capacidad para manejar los datos y números de su gestión. Llamada también “Dama de Hierro” por su carácter, a veces frío y seco, alejado de la formalidad de la política tradicional, Rousseff pudo convivir con el peso político dejado por su antecesor, para muchos el líder más carismático de la historia reciente del país. En su gestión, la seguidora del club Atlético Mineiro de Belo Horizonte -su ciudad natal- y del Internacional de Porto Alegre -su cuna política- encontró retos económicos como la desaceleración del crecimiento, que pasó del 7.5% en 2010, el año anterior al inicio de su mandato, a una tasa inferior al 1% proyectada para 2014. Para mantener el control inflacionario dentro del límite máximo fijado por el Gobierno, Rousseff tuvo que invertir la trayectoria de descenso de los intereses en su primer año de Gobierno, que llegaron con diez reducciones consecutivas al histórico mínimo del 7.25% anual, y elevarlos al actual 11%. Otro de los desafíos de Rousseff fue afrontar una ola de denuncias de corrupción que salpicó a miembros del Gobierno y en su discurso fue dura en defender las investigaciones que la llevaron a pedir la dimisión de siete de sus ministros. Ante la serie de protestas multitudinarias que se desató en junio de 2013, motivadas por el alza de los pasajes de autobuses en Sao Paulo y luego multiplicadas por otras reivindicaciones, Rousseff hizo frente y dio la cara ante la situación, con propuestas para una serie de pactos como la reforma política, que no salió del papel. Ese gesto de encarar las manifestaciones hizo rápidamente que su popularidad, que bajó del 70% al 30%, pudiera recuperarse y situarse cerca del actual 40%. Detrás de esa gobernante “dura” hay una también abuela dulce cuando está con su único nieto, Gabriel, de cuatro años, jugando en los jardines del Palacio de la Alvorada o en Porto Alegre, donde vive su hija. O una mujer con espíritu de aventura que se “libera” sobre una Harley-Davidson, como salió a escondidas de sus escoltas y al lado de un amigo a pasear por la noche de Brasilia. EFE

El voto de Lula dispara En el cierre de la publicidad electoral con miras a las elecciones presidenciales en Brasil que se llevarán a cabo el domingo, el ex presidente volvió a apoyar a la mandataria

B

RASILIA. La propaganda en televisión para las elecciones del próximo domingo en Brasil concluyó con duros ataques de la ecologista Marina Silva y el socialdemócrata Aécio Neves a la mandataria-candidata Dilma Rousseff, que ofreció un “Gobierno nuevo de ideas nuevas”. Según las encuestas, Silva y Neves se disputan la posibilidad de llegar a una segunda vuelta frente a Rousseff y ayer coincidieron en quemar sus últimos cartuchos televisivos con asuntos de corrupción que han sido denunciados en la estatal petrolera Petrobras. “Miente quien dice que no sabía que había robos en la (estatal) Petrobras, miente quien dice que no sabe lo que está pasando con la corrupción en este país”, declaró Silva, candidata del Partido Socialista Brasileño (PSB), en su último espacio televisivo. Neves también atacó por ese flanco y utilizó imágenes del último debate entre candidatos, en el que también exigió a Rousseff que explicara la supuesta corrupción en la principal empresa del país.

R

ÍO DE JANEIRO. El Gobierno de Río de Janeiro anunció que duplicará la presencia de policías en las calles y realizará una “megaoperación” para atajar la ola de tiroteos en favelas “pacificadas” que causó al menos cinco muertos desde el pasado martes. El operativo supone anticipar el plan de seguridad que estaba previsto desplegar para las elecciones del próximo domingo, según afirmó en una rueda de prensa el secretario de Seguridad de Río, José Mariano Beltrame. Según Beltrame, se duplicará la presencia en las calles de agentes del Batallón de Operaciones Especiales (BOPE), cuerpo de elite de la Policía Militarizada. La policía civil y los servicios de inteligencia desplegarán una “megaoperación” en varios puntos de esta región brasileña para

Antes de eso, el socialdemócrata instó a los electores a darle el “voto útil” necesario para vencer a Rousseff y a su Partido de los Trabajadores (PT), que está en el Gobierno desde 2003, cuando lo asumió con Luiz Inácio Lula da Silva. Silva, además de censurar la supuesta corrupción en Petrobras y la alegada indiferencia de Rousseff ante los ilícitos, también citó su origen pobre y su conexión con la Amazonía, en la que nació, creció y trabajó en su infancia, como recolectora de caucho. “Soñé un día con cosas simples. Soñé con dejar de ser analfabeta y lo conseguí a los 16 años, cuando fui a la ciudad. Cuando volvía a ver a mi familia, veía que hablaban un mal portugués, pero ellos conocían los secretos de la selva”, declaró. Entre los principales candidatos a la Presidencia, Silva ha sido la que contó con menos tiempo gratuito de propaganda en televisión, que se define en función del número de partidos con representación parlamentaria que los apoyan. Rousseff, respaldada por una ampliación coalición, ha tenido doce minutos diarios

Todos los candidatos aprovecharon los últimos minutos de para dirigirse al electorado, mientras que Neves ha contado con cuatro minutos y Silva con apenas dos. El expresidente Lula, uno de los políticos más carismáticos del país, apareció en el cierre publicitario de Dilma para recordar que su segundo periodo de gobierno “fue mucho mejor que el primero” y expresó su “más absoluta convicción” de que “así será con Dilma”.

Amplían seguridad en favelas

Policías brasileños en la favela de Maré. FOTO: ESPECIAL tratar de identificar y capturar a los responsables de los tiroteos e incendios a autobuses que en los

últimos días se han extendido por varias favelas de la región metropolitana de Río.

Las medidas fueron anunciadas después de una reunión de la cúpula de seguridad de Río, que fue convocada con urgencia por el gobernador regional, Luiz Fernando Pezão. Este miércoles, un tiroteo entre bandas rivales obligó a cerrar el tráfico durante cerca de 40 minutos en la Avenida Brasil, una de las principales arterias de Río de Janeiro. En la ciudad de Niterói, vecina a Río de Janeiro, un autobús fue incendiado, al parecer por orden de un narcotraficante que está en la prisión carioca de Bangú conocido como “Cadar”, según Beltrame. Según el secretario, en los últimos días la policía evitó algunos ataques planeados por las bandas y un intento de unos narcotraficantes de


NY QUIERE FRENAR DEPORTACIONES

EL EXABRUPTO DE MUJICA

NUEVA YORK. Concejales de Nueva York anunciaron una iniciativa de ley para evitar que autoridades locales mantengan detenida a una persona a petición de la agencia migratoria federal sin una orden judicial, lo que evitaría miles de deportaciones del estado. Los concejales informaron que las autoridades locales no deberán ya mantener a un sospechoso bajo custodia, aunque no pese sobre éste cargo criminal, sólo porque autoridades migratorias así lo piden. NOTIMEX

MONTEVIDEO. El presidente de Uruguay, José Mujica, criticó la politización de los partidos de la oposición con respecto a la posible acogida de presos de Guantánamo por parte de este país, y lamentó que, en este asunto, se hayan dedicado a “romper las pelotas”. Uruguay y Estados Unidos negocian la llegada a ese país suramericano de un grupo de prisioneros, si bien aún no se concretó la existencia de un acuerdo entre ambas partes. EFE Viernes 3 de octubre de 2014

a Dilma

las campañas publicitarias. FOTO: EFE Lula apareció incluso en una conversación presentada como “entre amigos” con Rousseff, ambos sentados en el banco de una plaza, y destacando que “Brasil ha mejorado” y que “eso es lo que hay que defender” el próximo domingo. Sin citar a Marina Silva, Rousseff volvió a censurar la “nueva política” que ofrece la ecologista, que mantiene un fuerte discurso contra los partidos tradicionales. EFE invadir las favelas del complejo de Maré que tenían como objetivo “desmoralizar” la política de “pacificación” de las barriadas miserables. “Río de Janeiro vivió situaciones mucho peores que ayer. Si la ciudad pide paz, tiene razón en pedir paz, pero la situación hoy es mucho mejor que era. Lo que ocurrió ayer existe desde hace 20 años y nada se hizo”, dijo Beltrame. El secretario comentó que en las vísperas de las elecciones “hay una predisposición” para que aumenten este tipo de ataques, aunque no señaló a ningún responsable. EFE

MARINA SILVA, CON ESPÍRITU DE MONJA SAO PAULO. Profundamente religiosa y defensora acérrima de la Amazonía, Marina Silva nació hace 56 años en Breu Velho, una aldea amazónica en el estado de Acre, Silva, se presenta como representante de una “nueva política” y promete “cambios” en una eventual gestión, en la que dice que prescindirá de los partidos, para gobernar con “los mejores cuadros” de cada formación. La socioambientalista, como ella mismo se ha descrito, conserva el peso de la juventud, 53 kilos, mantenidos a base de una estricta dieta marcada por un histórico de enfermedades contraídas cuando vivía rodeada de cultivos de caucho. A los seis años su sangre fue contaminada por mercurio, sufrió cinco veces malaria y tres veces hepatitis. Tras agudizarse su enfermedad en la década de 1990, dejó la religión católica y se convirtió a la evangélica. Analfabeta hasta los 16 años, la aspirante a la jefatura del Estado se preparó para ser monja, fue empleada doméstica, profesora y recibió el título universitario de historiadora antes de entrar a formar parte del mundo de la política de la mano del asesinado líder ecologista Chico Mendes, a quien ayudó a defender la Amazonía. En 1988 se afilió al PT de Lula y fue elegida concejal de la ciudad de Río Branco, su primer cargo en una rápida ascensión que la llevó a la Cámara alta en apenas seis años, convirtiéndose en senadora con apenas 36 años. Marina Silva, a la que algunos llaman la “eco-capitalista” por su intento de combinar la defensa del planeta con el desarrollo económico, ocupó la cartera de Medio Ambiente durante el primer mandato de Lula. En 2008, Silva dejó el cargo por sus divergencias con el Ejecutivo, principalmente con la entonces ministra de Minas y Energía Dilma Rousseff, en torno al modelo de desarrollo para la Amazonía. Ese gesto le valió el reconocimiento como obstinada defensora del mayor pulmón vegetal del planeta. Prudente y reacia al enfrentamiento directo con sus oponentes, la centinela de la Amazonía, quien siempre anda acompañada de una Biblia, respalda la convivencia de la “economía y la ecología en una misma ecuación”; apuesta por la “independencia” del Banco Central y una reducción del “intervencionismo” del Estado. EFE

Líder de Hong Kong ofrece diálogo, no renuncia

H

ONG KONG. A pesar del ultimátum dado por los manifestantes que desde hace una semana ocupan las calles de la región de administración especial en demanda de un calendario electoral, el El jefe ejecutivo de Hong Kong, Leung Chun-ying negó renunciar a su cargo y nombró a su número dos, Carrie Lam, para dialogar al sector que encabeza la protesta y frenar así la toma de edificios públicos que paralizaría la administración. Manifestantes protestan en las oficinas de gobierno. FOTO: EFE Sin embargo, luego precisó que ese diálogo sería dentro de los pa- Hong Kong desactivó buena parte de la tenrámetros de la reforma electoral aprobada por sión acumulada en las últimas horas, con el ultimátum de los estudiantes acercándose a las autoridades chinas. Su comparecencia fue acogida con una su plazo límite, mientras que las autoridades mezcla de rechazo y desconfianza por parte habían advertido de “serias consecuencias” de los manifestantes, y la Federación de Estu- y de medidas “firmes”, contra posibles actos diantes se apresuró a pedir que el diálogo sea violentos y un uso “apropiado” de la fuerza si a puerta abierta y delante de los medios de co- fuera necesario. El movimiento Occupy Central, uno de los municación. El anuncio de Leung se produjo pocos protagonistas del movimiento junto a la Fedeminutos antes de la medianoche hora local ración de Estudiantes, señaló que la comparecuando concluía el plazo dado por los estu- cencia de Leung ha permitido a las dos partes diantes para que el responsable del gobierno “dar un paso atrás” y reducir la tensión, aunlocal abandonara el cargo bajo la amenaza de que “sigue sin resolver” la cuestión de cómo salir de la actual crisis. comenzar a ocupar edificios administrativos. La Federación de Estudiantes respondió Pero Leung aseguró que no piensa ceder a las peticiones de los manifestantes. “No dimi- con una carta a Carrie Lam en la que pidió que el diálogo sea a puerta abierta, “delante del tiré”, afirmó. Mientras, en las afueras de la sede del go- público”, y también recalcó que Cy Leung “ha bierno de esta región administrativa especial perdido su integridad y cualquier legitimidad”. Algunos grupos, más desencantados, hiciechina, centenares de ciudadanos recibían con abucheos las declaraciones de Leung, algunos ron amago de cortar algunas vías o autopistas acusándole de “comprar tiempo y no tomar más, pero la mayoría les contuvo con el argumento de que eso era lo que buscaban las autodecisiones”. La comparecencia de Leung, acompañado ridades para enviar a la policía. Las protestas, pacíficas y ordenadas, han de Carrie Lam, se produjo al final del quinto día de protestas en favor de una elección real- puesto a la reforma política de Hong Kong en mente democrática del próximo jefe ejecutivo primera fila de la atención mundial, lo que ha de la ciudad, en 2017, que amenazan con blo- incomodado notablemente al gobierno chino, quear el centro administrativo y financiero de que ha visto como las fiestas nacionales del miércoles y ayer estaban dominadas por los la ex colonia británica. La intervención de la máxima figura de manifestantes de su ciudad del sur. EFE


16 GLOBAL GLOBALI... ¿QUÉ? Fausto PRETELIN p.fausto@gmail.com

@faustopretelin

El juego de Brasil contra el miedo

E

El diario sin límites

Viernes 3 de octubre de 2014

l miedo se vende a precio de rebaja durante las campañas políticas; gana quien logra sortear los dardos de terror lanzados por los contrincantes. Dilma Rousseff lanzó una potente advertencia a Marina Silva: “Usted ha militado en tres partidos diferentes en cuatro años (…) En su programa dice una cosa sobre el apoyo a los bancos públicos de crédito y después dice otra cosa (…) Da una sensación de inseguridad y en la Presidencia de la República no se puede improvisar” (El País, 30 de septiembre). Las contradicciones se vinculan directamente con el miedo. Un día después de que Marina Silva anunciara su candidatura en un salón de eventos en Sao Paulo, la candidata del Partido Socialista de Brasil (PSB) reveló su apoyo al matrimonio entre homosexuales. Postura contraria al cariz conservador de los evangelistas. La candidata Marina Silva ya no era Marina Silva. Así lo constató un pastor, Silas Malafaia, quien desde su cuenta de Twitter dio a conocer su postura: “El programa de gobierno de Marina es una defensa vergonzosa de la gente gay”. Sus 800 mil seguidores le aplaudieron a través de un retuit. El miedo ya había hecho su trabajo. De la coordinación de campaña de Marina Silva salió un comunicado tratando de manejar la crisis. Se trató de “un error”. Lo que quiso decir Marina fue: “garantizar los derechos de la unión civil entre personas del mismo sexo”, es decir, una versión sin componentes religiosos, sólo civiles. El segundo factor que ayudará a Dilma Rousseff a ganar las elecciones será el apoyo de Lula. El ex presidente no había intervenido en la campaña hasta que los datos demoscópicos comenzaron a eclipsar a Dilma (23 de septiembre). Ya lo dijo Fernando Marcos, el último minuto (de los partidos de futbol) también tiene 60 segundos. Antes, Dilma y Marina nulificaban los ataques mutuos arropándose en los gobiernos de Lula. El domingo, Lula decidió abandonar a Marina Silva, la que fue ministra de Medio Ambiente durante su primer gobierno. Marina renunció al Partido de los Trabajadores (PT) para adherirse al Partido Verde. Lula es un mito a pesar del Juicio del Siglo, episodio de corrupción del PT en el que visitaron la cárcel José Dirceu, ex ministro de la presidencia de Lula y José Genoino, ex presidente del PT. Lula desapareció de la atmósfera mediática. Después, llegó el cáncer. Ahora, Lula levanta el puño de Dilma. Los mitos se crean pero con dificultad se transforman. Al parecer, el miedo es mucho más frío que los datos macroeconómicos. Muchos brasileños pensaban que el preámbulo de la caída de Dilma sería la Copa Confederaciones de hace un año. Las marchas respondieron al incremento de precio en el transporte público pero, sobre todo, al cruce de tendencias: se incrementaba la corrupción (no sólo comprobada a través del Juicio del Siglo sino del descaro observado durante la preparación del Mundial) y el PIB caía. En efecto, llegó el Mundial, y como dice Alberto Lati, el futbol hizo olvidar el momento crítico en la economía. Ahora, la segunda caída trimestral del PIB de manera consecutiva (0.2% y 0.6%) coloca a los brasileños frente a una recesión. Aécio Neves, candidato del conservador Partido Socialdemócrata Brasileño (PSDB), dirigió su dardo verbal a Dilma de la siguiente forma: “Usted va a entregar un Brasil peor del que lo encontró y eso ocurre por primera vez en nuestra historia moderna” (Negocios de El País, 21 de septiembre). El endeudamiento de las familias se acerca, en promedio, a 50% del ingreso anual. Sí, el consumo ha crecido pero a un costo elevado. El ingreso per cápita alcanzó la cima en 2011 con 12 mil 576 dólares (163 mil 488 pesos) mientras que en 2013 descendió a 11mil 208 dólares (145 mil 708 pesos). Pero a Dilma le alcanza la inercia del mito Lula para convencer a los brasileños que la crisis se conformó de manera exógena: durante los 11 años de gobierno del PT se han incorporado al mercado cerca de 30 millones de consumidores mientras que el índice de desempleo se encuentra en los mínimos (5%). Marina Silva fue el fenómeno de la elección pero su caso podría ser retomado como análisis universitario. Silva perdió fuerza y encanto. Sus contradicciones abrieron una brecha, la misma que fue cubierta por sus competidores. Ahora, los estrategas de Marina le aconsejan no desperdiciar un solo dardo que no vaya dirigido a Dilma porque a partir del domingo por la noche tendrá que llamar al voto de sus hoy competidores para intentar ganar la segunda vuelta. Pero para el domingo por la noche falta demasiado tiempo, el necesario para que haya sorpresas.

Turquía sí va con Estados Unidos El Parlamento aprobó el envío de tropas a Irak y Siria para hacer frente a la amenaza de los yihadistas del Estado Islámico y de otros grupos terroristas

A

NKARA. Después de un mar de dudas, ambigüedades y temores, Turquía sí se une a la coalición encabezada por Estados Unidos para luchar en contra del Estado Islámico. El Parlamento aprobó la intervención por 298 votos a favor y 98 en contra, con respaldo del islamista Partido Justicia y Desarrollo (AKP), en el poder, y el nacionalista MHP, habitualmente en la oposición, mientras que se opusieron los diputados del CHP, socialdemócrata, y los del HDP, prokurdos y de izquierda. Durante el debate, transmitido en directo por televisión, el ministro de Defensa, Ismet Yilmaz, insistió en la necesidad de renovar el mandato, al considerar que los dos vecinos del sur de Turquía, en referencia a Irak y Siria, presentan numerosos “riesgos y amenazas”. Entre éstas citó Estado Islámico (EI), y el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), cuyas bases se encuentran en el norte de Irak y desde hace casi dos años mantiene negociaciones de paz con Ankara. Yilmaz subrayó que la autorización de intervenir en el extranjero se inscribe en las medidas para combatir el terrorismo y el paso de combatientes extranjeros a Siria, a las que exhorta la resolución 2178 del Consejo de Seguridad de la ONU, adoptada el pasado septiembre. Pero la oposición no se mostró convencida de que el mandato realmente se vaya a utilizar para intervenir contra los yihadistas, objetivo expreso de la citada resolución. Adil Zozani, diputado del HDP, subrayó la incoherencia del Gobierno al pre-

El presidente Recep Tayyip Erdogan en el Parlamento. FOTO: EFE sentar la renovación del mandato como paso previo a una intervención en Siria, cuando de hecho, el permiso ya lleva 24 meses en vigor. “Ustedes tenían ese mandato todo este año pasado. Si querían hacer algo al respecto, ¿por qué no lo hicieron? Lo único que hicieron es apoyar a la banda del EI”, afirmó el diputado pro-kurdo. Aunque los combates se desarrollan

a pocos cientos de metros de la frontera, bajo la observación de militares y civiles, e incluso han caído morteros en territorio de Turquía, el Ejército turco no ha dado paso alguno para impedir el avance de los yihadistas. El mandato aprobado hoy no solo permite intervenir en Siria e Irak sino que también contempla acoger a tropas extranjeras en Turquía. EFE

Mosul se prepara para una anómala fiesta

M

OSUL. La ciudad iraquí de Mosul se prepara para ce- profeta Yunes (Jonás), que data del siglo XIII y que fue destruilebrar mañana su primer Eid al Adha, la fiesta musul- da por los yihadistas el pasado mes de julio. En Mosul, este año, la fiesta del cordero no será igual que mana del Sacrificio, conocida como la fiesta del corsiempre no sólo por la ocupación yihadista, sino tamdero, bajo la ocupación del yihadista Estado Islámico bién por el cerco impuesto por el ejército iraquí. (EI), que domina la ciudad desde el pasado 10 de junio. Tras la toma de la ciudad por parte del EI, el régiEste año, la gran fiesta del calendario musulmán, men iraquí impuso un asfixiante embargo que incluyó que marca el fin de la peregrinación musulmana a la el corte de energía eléctrica, con la destrucción por ciudad santa de La Meca y recuerda el sacrificio de parte de su aviación de las instalaciones que suminisAbraham, no será lo mismo en las calles de Mosul. Es el siglo tran este servicio. “Cada año, cuando llegaba esta fiesta, preparaba de que data Con temperaturas de verano que han superado los dulces locales y compraba las comidas típicas para rela tumba 45 grados, la gente ha tenido que vivir privada de este cibir a los invitados en mi casa”, recuerda Rayá Saleh, del profeta vital servicio y con la escasez de gas licuado y gasolina, de 44 años, que este año no podrá hacerlo debido al Jonás; por lo que el precio de un tanque ya llega a un equivaestancamiento económico que vive la ciudad bajo la destruida lente de 25 dólares, y un litro de gasolina a 2 dólares. ocupación del EI. por el EI A estos problemas se suman los bombardeos de la Además, Saleh se niega a bajar al mercado porque aviación iraquí a objetivos de los yihadistas, que están asegura que el EI obliga a las mujeres a vestir el jimar (velo islámico que cubre todo el cuerpo salvo la cara), algo que ubicados en lugares próximos a zonas residenciales. Akram Ali al Zobeidi, de 53 años, dice que “tal y como hicieella rechaza. Asimismo, se queja de que este año no podrá visitar a sus ron las tropas iraquíes, el EI ha instalado barreras y puestos de familiares fallecidos, ya que se lo prohíbe el EI, ni la tumba del control en las calles. EFE

XIII


El diario sin límites

M

OSCÚ. El centro de Donetsk, principal plaza fuerte de los rebeldes prorrusos, fue bombardeado por las fuerzas gubernamentales ucranianas. Varios proyectiles de mortero y de artillería cayeron sobre algunas zonas de la ciudad donde hay edificios de viviendas. Según la agencia oficial rusa RIANóvosti, las fuerzas ucranianas habrían utilizado lanzaderas de misiles Uragán, a juzgar por varios proyectiles que cayeron en plena calle, pero no llegaron a explotar. Ante la intensidad del ataque, los habitantes de la zona se vieron obligados a resguardarse en refugios subterráneos, mientras el transporte público no funcionó en todo el día. Entre los lugares bombardeados figurarían las instalaciones del canal de televisión de la autoproclamada república popular de Donetsk, informó Interfax. En tanto, un empleado de la Cruz Roja de nacionalidad suiza murió ayer cuando un proyectil alcanzó las

En dos o tres días como máximo, el aeropuerto pasará a estar bajo nuestro control” ALEXANDR ZAJARCHENKO

Líder separatista bardear la sede del Comité Internacional de la Cruz Roja y otras partes del centro de Donetsk, ciudad que es su principal plaza fuerte. Las milicias separatistas lanzaEl ministro de Asuntos Exterioron a primera hora de ayer un asalto res de Ucrania, Pavlo Klimkin, dijo contra el recinto aeroportuario tras que hay una ruptura del acuerdo cañonearlo la víspera con fuego de del alto el fuego entre el gobierno artillería y morteros. y los separatistas prorrusos debido Poco antes, el líder separatista al intento de éstos de controlar el en Donetsk, Alexandr Zajarchenko, aeropuerto Donetsk, pero también reconoció a la prensa que sus porque no han cumplido el hombres planean tomar compromiso de retirar la el aeropuerto antes de artillería. que concluya esta se“Lo que necesitamana. “En dos o tres mos en Donetsk y días como máximo, Lugansk -las regiones muertes reportó el aeropuerto pasará separatistas que están la ONU el mes a estar bajo nuestro en parte bajo control pasado por control”, apuntó. rebelde- es la retirada el conflicto Mientras los procompleta de tropas ruucraniano rrusos justifican su sas, pero especialmente asalto con el argumento de la artillería pesada”, ende que las fuerzas ucranianas fatizó. dispararon desde ese lugar contra En caso de perder el aeropuerto la ciudad, los militares acusan a los internacional, las autoridades ucrarebeldes de atacar sus posiciones nianas se plantean construir uno con el objetivo de arrebatarles la nuevo en otra parte de la región, seestratégica plaza. gún medios ucranianos. EFE

3,543

Humo se eleva después de los bombardeos cerca del aeropuerto de Donetsk oficinas de esa organización internacional en Donetsk. “El obús cayó sobre el edificio en el que se encuentran las oficinas del Comité Internacional de la Cruz Roja: Universitétskaya, 80a. Hay des-

perfectos. Ha muerto un ciudadano suizo”, informó un vocero del ministerio de defensa de la autoproclamada república popular de Donetsk. Los insurgentes acusan a las fuerzas gubernamentales de bom-

Texas aísla a 80 personas por miedo al ébola

A

GLOBAL 17

Kiev rompe la tregua y bombardea Donetsk

FOTO: AP

El gobierno ucraniano decidió abrir fuego en el bastión prorruso y lanzó misiles en varias zonas de la ciudad

Viernes 3 de octubre de 2014

TLANTA. Ochenta personas están bajo observación después de tener contacto con el primer paciente en ser diagnosticado de ébola en Estados Unidos o con sus allegados y familiares, a los que las autoridades sanitarias ordenaron que permanezcan en casa dos semanas. Funcionarios de salud locales, estatales y federales tratan de calmar los temores en Dallas (Texas) después de informar que tienen bajo vigilancia a estas personas, entre ellas algunos niños en edad escolar que tuvieron contacto cercano con el liberiano Thomas Eric Duncan, la primera víctima afectada en el país, o con personas que estuvieron con él. «Las autoridades de salud de Texas y del condado de Dallas han ordenado a cuatro miembros cercanos de la familia del paciente de ébola en esa ciudad permanecer en casa y no recibir visitas para prevenir la posible propagación de la enfermedad», según un comunicado emitido hoy por el citado condado. La vocera del Departamento de Salud y Recursos Humanos del condado de Dallas, Erikka Neroes, dijo a la prensa que tras una investigación determinaron que estas 80 personas forman parte de «los contactos» que deben estar bajo supervisión, aunque el enfermo realmente sólo estuvo con entre 12 y 18 personas.

Neroes indicó que ninguna de ellas ha mostrado síntomas de la enfermedad y que todas han recibido información detallada sobre el ébola, que ha causado la muerte a más de tres mil personas en el África occidental. Duncan, de 42 años y quien reside de Monrovia, Liberia, permanece en el Hospital Presbiteriano de Salud de Texas mientras las autoridades tratan de contrarrestar los posibles efectos que haya causado el haberlo dado de alta durante dos días, después de que el paciente acudiera al centro médico el viernes pasado. Ese día el liberiano se presentó por primera vez en dicho hospital con fiebre y dolores abdominales, pero los médicos le enviaron a casa con antibióticos sin tener en cuenta que venía de Liberia. Duncan volvió al hospital el domingo, cuando fue aislado y posteriormente diagnosticado con ébola, pero esos dos días fueron trascendentales para una potencial propagación del virus entre las personas con las que estuvo en contacto, en una ciudad donde hay una importante comunidad liberiana. Diez expertos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, con sede en Atlanta, se trasladaron a Dallas para colaborar en el tratamiento e investigación de este caso. EFE


negocios El diario sin límites

M

Lindsay Hernández

éxico necesita formar un mínimo de 135 mil expertos en el sector energético en los próximos cuatro años para cubrir la demanda que se requerirá por las inversiones derivadas de la reforma en la materia. De éstos, 80% corresponderá a personal con perfiles técnicos o carreras vocacionales y 20% del nivel superior y posgrado. Para alcanzar este objetivo la Secretaría de Energía (Sener), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) pusieron en marcha el Programa Estratégico de Formación en Recursos Humanos en Materia Energética, lo anterior en el marco de las protestas estudiantes del Instituto Politécnico Nacional contra el nuevo reglamento que “tecnifica” la educación”. El programa difundido por la Sener enfatiza que a raíz de los cambios generados, en el sector habrá inversiones por 50 mil millones de dólares hacia 2018. “Por cada millón de dólares invertido en el energía habrá 2.7 empleos directos. A su vez, se tiene identificado que por cada empleo directo se generan indirectos, con esto se calcula que en términos de capital humano, se van a requerir de aquí́ al término de la presente administración un mínimo de 135 mil en empleos directos, de los cuales 80% será para carreras técnicas y el 20% de alta especialidad”.

Viernes 3 de octubre de 2014

La SEP buscará vincular la oferta educativa con la industria

Ante la falta de personal calificado, el programa plantea una estrategia que “combine tanto los estudios de posgrado, como la formación a nivel licenciatura y técnico, e incluso contemple el impulso a modelos de aprendizaje basados en la mentoría y en los entrenamientos cortos e intensivos en el lugar de trabajo”.

Reforma energética

solicita técnicos

LA PLANEACIÓN

De cada 10 empleos que generará el sector en los próximos cuatro años, sólo ocho serán para egresados del nivel superior o posgrados

EL PANORAMA

ilustración: EVA PAZ GONZÁLEZ

De acuerdo con el programa será necesario relevar las jubilaciones que habrá en los próximos años. En este sentido, para Pemex, la proyección de retiros en los próximos seis años es de 29 mil 307 personas; 22 mil 438 corresponden a personal sindicalizado que realiza labores técnicas y 6 mil 869 ocupan puestos de confianza realizando laborales de profesionistas y ejecutivos. En el caso de CFE, de 117 mil 552 trabajadores en total, cuatro mil 877 tienen 25 años o más de antigüedad, con edad adecuada para la jubilación entre 2014 y 2018.

El objetivo general de este programa es que México aproveche y potencie su talento para apoyar el desarrollo de un sector energético atractivo, dinámico y competitivo, señala el documento. Abunda que este programa responde a una mayor complejidad tecnológica en la producción, transporte y transformación de hidrocarburos, a la demanda de desarrollar y utilizar energías limpias y renovables, así como al recambio generacional en las Empresas Productivas del Estado. La estrategia del programa contempla cuatro ejes: 1) información para la toma de decisiones oportunas; 2) personal capacitado para atender las operaciones del sector; 3) talento que aplica y genera conocimiento, productos y servicios de alto valor; y sector energético que atrae al talento. También se propone atender de manera integral las necesidades de talento del sector energético, como crear un Comité Técnico de Seguimiento que se encargará de monitorear la formación del Programa, así como coordinar las acciones de las dependencias e instituciones involucradas, y contar con un Observatorio de Talento, encargado de monitorear las tendencias sectoriales en temas de oferta y demanda de recursos humanos Se contará con un esquema de becas. Para el nivel técnico superior el número de becas será entre tres y cinco mil por año y podrán competir los alumnos inscritos en alguna disciplina del ramo. En educación superior y alta especialización el número de becas será de hasta 900 por año para niveles de maestría, doctorado y posdoctorado, y hasta tres mil 600 para diplomados y especialidades, todos en temas de alta prioridad para el sector.

44,254.43 -0.25%

$13.70 -0.43%

3.00%

85.35 -1.11%

$1,218.40

16,801.05 -0.02%

$17.21 0.11%

3.27%

91.01 0.03%

$17.09

4,430.19 0.18%

$13.38 -0.52%

2.85%

93.42 -0.8%

$3.01


Viernes 3 de octubre de 2014

Descartan aumentos al gas

SAN JUAN DEL RÍO. La reforma energética establece que en 2015 ya no habrá aumento mensual al precio del gas LP y que se establecerá un costo máximo para la venta, afirmó el titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell. Durante la inauguración del GLP Forum México, el funcionario estableció que ese costo máximo permitirá a los usuarios elegir la empresa que convenga a sus intereses; además, “a partir de 2017 se tendrá un precio libre del gas LP, que se regirá por la oferta y la demanda”. La reforma energética ordena que en apoyo a las familias de pocos recursos económicos se constituya un padrón de beneficiarios, a quienes se otorgarán subsidios formalizados a partir de 2016, destacó. El secretario mencionó que la demanda actual de gas LP en el país es de 283 mil barriles diarios y calculó que en lo que resta del sexenio se van a crear 500 mil empleos por el efecto de la reforma energética, 135 mil directos y 365 mil indirectos. NOTIMEX

Robo de combustibles

SAN JUAN DEL RÍO. El titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, señaló que los robos de combustibles representan pérdidas para la nación de entre 14 mil y 15 mil millones de pesos al año. Entrevistado en el marco del GLP Forum México, señaló que “se está actuando en la vertiente preventiva por parte de Pemex, con más vigilancia y clausurando las tomas clandestinas detectadas”, y añadió que también se actúa en la parte correctiva, es decir, cuando el delito se ha consumado, para evitar la impunidad. Puso como ejemplo el caso de la empresa Petrobajío, ubicada en Salamanca, Guanajuato, donde la Procuraduría General de la República (PGR) logró desmantelar una banda criminal dedicada al robo de hidrocarburos. “Hoy el caso de Petrobajío está en manos de las autoridades judiciales, que dieron un golpe formidable; es un gran precedente lo que hizo la PGR”. NOTIMEX

Pemex y Exxon harán negocio Petróleos Mexicanos (Pemex) y Exxon Mobil Corporation acordaron analizar oportunidades de negocio en diversas áreas técnicas a lo largo de la cadena de valor de petróleo y gas, por lo cual firmaron un memorándum de entendimiento y cooperación. Señalaron que la firma del documento se suma a los esfuerzos que Pemex realiza para atraer nuevas tecnologías, capitales y socios que le permitan competir de manera eficiente en el nuevo mercado mexicano de hidrocarburos, así como también garantizar su producción y generar empleos en el sector energético nacional. El análisis de oportunidades de negocio se hará en las áreas de upstream, que prevé la exploración y la producción, y downstream, que incluye el refinamiento del petróleo crudo y el procesamiento y purificación del gas natural, además de la venta y distribución de derivados de estos hidrocarburos. NOTIMEX

CCE y Coparmex

Demanda iniciativa privada

corregir reforma fiscal La cúpula empresarial y el sector patronal buscarán la aprobación de un programa de incentivos fiscales para motivar las inversiones y la generación de empleos en el país

L

Enrique Hernández

a iniciativa privada demandó corregir algunos de los impuestos establecidos en la reforma fiscal que entró en vigor en enero de 2014, a fin de reactivar la economía y el consumo interno. “Hay algunos temas que creemos que se pueden corregir a favor del consumo y de la inversión, como es recuperar el 100% de la deducción”, afirmó Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). “Sabemos que el Congreso de la Unión está retomando las posturas que hemos tenido, y en su momento, cuando ya las presente cada fracción parlamentaria haremos el análisis pertinente”, manifestó. “Son temas (sobre impuestos) muy sensibles recogidos por el Congreso”, dijo el representante del organismo cúpula. “Se busca la aprobación de un programa de incentivos fiscales para motivar las inversiones y la generación de empleo”, mencionó por su parte Juan Pablo Castañón, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). El representante patronal de hecho pidió que se deduzcan las inversiones realizadas por el sector privado en México, y dijo que también se necesitan incentivos para los bonos de productividad e incluso podrían darse cambios en el cobro del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y en los impuestos sobre nóminas. El PAN tomo como bandera la reducción de impuestos en 2015. El diputado panista Juan Pablo Adame Alemán anunció que su fracción “pondrá lupa al presupuesto 2015” y propondrá la derogación de los impuestos establecidos en la reforma fiscal de 2013, así como la revisión del endeudamiento planteado “sin instrumentos de transparencia”. “Vamos a corregirle la plana al gobierno, vemos que la economía no crece, va mal, los impuestos afectan los bolsillos de los mexicanos, vamos a presentar como propuesta

Gerardo Gutiérrez Candiani dijo que le van a corregir la plana al gobierno. eliminar todos estos impuestos y que se tenga una revisión de la deuda”, expresó. El gobierno federal entregó el pasado viernes a la Cámara de Diputados su proyecto de paquete económico 2015, en el que no figura una miscelánea fiscal que modifique ni incluya nuevos impuestos. -¿Dialogarán con el PAN?-, se le cuestionó al presidente de Coparmex. -Sí por supuesto, con los legisladores del PAN y de los distintos partidos, es una iniciativa que nosotros hemos venido impulsando y es importante dialogar sobre el tema fiscal y tributario para México. Los empresarios fueron invitados a la presentación de la Ley para Impulsar el Incremen-

FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ

to Sostenido de la Productividad y la Competitividad de la Economía Nacional. “Son públicas nuestras posiciones y en el Congreso de la Unión seguramente hay algunos partidos políticos que están tomando las propuestas”, recordó Gerardo Gutiérrez Candiani. “Vamos a analizar las propuestas que están haciendo en el Congreso de la Unión; seguramente si nos piden nuestra opinión la daremos a todos los grupos parlamentarios”, apuntó. “Nosotros vamos a esperar, veremos que proponen los legisladores y en ese sentido vamos a tener una comunicación permanente como la hemos tenido con las demás leyes”, concluyó el presidente del CCE.

Hoy reabren aeropuerto de San José del Cabo

L

a Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que este viernes se reanudará la operación de vuelos nacionales e internacionales en el aeropuerto de San José del Cabo, en Baja California Sur, luego de que la infraestructura resultó afectada por el paso del huracán Odile. La dependencia informó que a partir del 3 de octubre la terminal ofrecerá la totalidad de los vuelos programados, es decir, cinco días antes de la fecha que estableció el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza. Asimismo señaló que el 9 de octubre quedarán restablecidos al 100% todos los servicios

de telecomunicaciones en la entidad, seis días antes de lo establecido. La SCT dio a conocer que terminó en sólo dos días la construcción del paso provisional al puente Caduaño, que sirvió para brindar una alternativa rápida y segura a los dos mil 805 vehículos diarios que tiene como afluencia. Por otra parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que ha logrado restablecer el suministro de energía eléctrica a la totalidad de los usuarios en la zona norte del estado y la zona de La Paz, así como de la zona de Los Cabos. NOTIMEX

FOTO: CUARTOSCURO

REGISTRO

negocios 19


20 negocios cash tag Jorge taboada @jorgetaboada

L

Negocio al estilo “anti Facebook”

a clave está en poner al centro al consumidor. Y si no, pregúntenle a Ello, la red social que ha causado furor en los últimos días por el inusitado interés despertado, además de haberse definido como el “anti Facebook”, un posicionamiento bastante atractivo. Para entrar en contexto, hace solo unos días, se presentó la red social Ello, que se autodefine como una red “simple, hermosa y sin publicidad”, y a la que sólo se tiene acceso por invitación. Su lanzamiento se hizo viral muy rápidamente, al nivel de que sus invitaciones son subastadas en eBay por algunas decenas de dólares, o a que, como reporta la BBC, ha llegado a recibir 35 mil solicitudes simultáneas que al momento se han vuelto inmanejables. ¿Por qué? Ello ha puesto el dedo en la llaga de varios de los “huecos” de satisfacción al consumidor de redes sociales, y construyó los mensajes correctos para captar la atención. Una muy buena estrategia de marketing, quizá bien planeada, o quizá, como a menudo ocurre con las startup exitosas, de manera no deliberada. Quizá para muchos lo que han logrado Facebook y Twitter particularmente, en términos de captación de interés es extraordinario. Y lo es, pero eso no significa que los respectivos productos se encuentren instalados en el nirvana de lo que Lo acontecido con desea un usuario de internet. Y Ello no es la única Ello, lo está demostrando. Primero, la promesa de no conseñal del enfado que tar con publicidad. Si bien muchos Facebook empieza a estudios muestran que cuando la generar. Un reporte publicidad es inteligente y aporta valor, los usuarios están dispuestos reciente de BI consumirla, es un hecho que siemIntelligence muestra apre será mejor que ésta no exista. que Instagram lo Segundo, la gente cuando consuha superado como me un producto o servicio, quiere sentir que forma parte de una élite, su red social de preferencia entre sin importar si ésta es reducida o masiva. Pensemos en lo que genera usuarios de entre 12 el tener un iPhone por ejemplo, que y 24 años vive en millones de manos alrededor del mundo, pero que goza de un componente de aspiración como pocos productos. O también analicemos el fenómeno del “antro”, donde mientras más difícil es entrar, más deseo genera. Es lo que probó en sus primeros días Ello, mediante su ingreso por invitación. La gente quiere sentirse parte de algo selecto, y no donde se encuentra además de a sus amigos, a la tía chismosa, la suegra, el abuelo o abuela. Es decir, Facebook. Finalmente, explota el romanticismo inconsciente de que Internet es una plataforma libre, genuina y sin intereses “oscuros”, al señalar que no van a utilizar a su audiencia como moneda de cambio ante los anunciantes, ni a hacer uso de su información, uno de los temas críticos en internet y por los que por cierto, Facebook también ha sido golpeado. Sin publicidad no podrá vivir, dirán algunos críticos, y tal vez tengan razón. De hecho, por mucho tiempo fue la resistencia que se dio en los mismos Facebook y Twitter, que si bien captaron gran atención, no tenían un modelo de negocios sustentable en sus inicios. Pero lo que es un hecho es que Ello nos está recordando que en el centro siempre debe estar el consumidor. Si lo olvidamos por decisiones de corto plazo, y mucho más en un mundo tan cambiante como internet, alguien puede llegar a llenar el hueco que no llenamos, y llevárselo todo.

Nota al pie.

El diario sin límites

Viernes 3 de octubre de 2014

Lo acontecido con Ello no es la única señal del enfado que Facebook empieza a generar. Un reporte reciente de BI Intelligence muestra que Instagram ha superado a Facebook como su red social de preferencia entre usuarios de entre 12 y 24 años en Estados Unidos. Si bien Facebook sigue siendo la opción preferida en el total de la audiencia estadunidense y también a nivel global, hay muchas señales, como ésta, de que en los más jóvenes ha dejado de captar el interés.

E

Enrique Hernández

l secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, presentó la iniciativa de Ley para impulsar el incremento sostenido de la productividad y la competitividad, mediante la cual se integrará a las cadenas productivas, se otorgará financiamiento a sectores económicos clave y se destinarán recursos económicos a la capacitación de capital humano, así como a la ciencia y tecnología en México. “Esta ley, que es reglamentaria de las reformas a la Constitución en los artículos 25 y 26, tiene el objetivo de establecer un marco permanente de políticas públicas para impulsar la competitividad”, señaló el funcionario. La iniciativa generará políticas de fomento económico proactivas, con las cuales coadyuven los sectores privado y laboral, así como el gobierno federal, dijo el responsable de las finanzas públicas del país.

Los secretarios de Hacienda y Economía esperan la aprobación de la iniciativa. FOTO: daniel perales

Programa prioritario del gobierno

Presentan iniciativa de Ley para impulsar productividad En la propuesta señalan que el objetivo es incrementar estrategias y políticas que sean capaces de impulsar eficazmente el crecimiento Según Videgaray, se trata de generar una política de fomento económico moderna, que entienda que la creación de empleos, de valor y de capital lo realice el sector privado, pero que lo puede hacer mejor cuando hace equipo con el sector público, en particular con el gobierno federal. El presidente Enrique Peña Nieto envió esta iniciativa a la Cámara de Diputados el pasado 30 de septiembre, y también se envió una iniciativa de reforma para modificar la Ley de Planeación, a fin de establecer una visión de largo plazo en los instrumentos del sistema mexicano de planeación democrática. El gobierno también constituyó el Comité Nacional de Productividad, que

es una instancia de diálogo permanente entre el sector privado, la academia, la representación de los trabajadores y la autoridad para identificar políticas públicas. Resalta que entre 1980 y 2013, la economía mexicana creció a una tasa anual de 2.4%, prácticamente la mitad de lo observado en otras naciones de economías emergentes como Corea, China o India, y no fue mayor al crecimiento de los principales socios comerciales de México, Estados Unidos y Canadá. Asimismo, también fue menor frente a otros países latinoamericanos como Chile, Colombia o Brasil. Este crecimiento desde 1980 es raquítico y por eso se necesita impulsar la productividad y competitividad, se-

ñaló Adolfo Orive, presidente de la Comisión de Competitividad de la Cámara de Diputados. El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) es insuficiente para generar los empleos, los cuales demanda el bono demográfico de México, añadió el legislador. La iniciativa propuesta por el Ejecutivo representa un cambio de paradigma en materia de política industrial, señaló el diputado del Partido del Trabajo (PT). “La ley obliga a cada administración federal que elabore un programa especial para la competitividad y la productividad”, recordó por su parte Idelfonso Guajardo Villarreal, secretario de Economía (SE).

Arranca construcción de autopista Pirámides-Texcoco Con una inversión de mil 700 millones de pesos inició la construcción de la autopista Pirámides-Texcoco, la cual permitirá a los habitantes del Estado de México conectarse con el nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, dijo Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). En la ceremonia del banderazo de inicio de la obra, el funcionario federal comentó que la autopista tendrá cuatro carriles de circulación con una longitud de 17.1 kilómetros y que conectará al corredor México-Tuxpan con el nuevo Aeropuerto. La vía será una nueva ruta para el tráfico de mercancías entre las zonas industriales ubicadas al oriente y nororiente de la Ciudad de México y el Puerto de Veracruz, disminuyendo sustancialmente la congestión y saturación que hoy presenta esta vía y facilitando la comunicación entre Texcoco, Ecatepec, Acolman, Teotihuacán y Tezoyuca. Se prevé que en agosto de 2016 esté concluida y será una arteria por donde diariamente circularán ocho mil vehículos, beneficiando a más de 3.8 millones de habitantes.


El diario sin límites

Viernes 3 de octubre de 2014

Terminó la “fiesta” económica de AL Organismos internacionales como el BID, BM y FMI atribuyeron este “frenazo” a Brasil, Argentina y Venezuela

W

troamericanos y sobre todo México, que se estima empiece a ver los resultados positivos de las reformas estructurales adoptadas recientemente y aproveche el impulso de la recuperación de la economía estadounidense. Por su lado, el director del FMI para el Hemisferio Occidental, Alejandro Werner, expresó cautela al apuntar que el “proceso de reformas es doloroso”, como ha mostrado México, durante el cual el PIB sufre los efectos negativos de la incertidumbre y la adaptación al nuevo panorama de regulación. Werner destacó, como dato positivo, la “estabilidad macroeconómica” con la que se había navegado el boom de materias primas vivido por la región, algo inusual en una región habituada al sobrecalentamiento económico. Por esto, Ruiz insistió en que “no hay espacio para la complacencia”, y afirmó que uno de los grandes desafíos de la economía latinoamericana es la falta de productividad y competitividad, y la escasa diversificación en sus exportaciones. Apuntó que de los diez primeros productos de exportación latinoamericanos “siete son materias primas”, y los tres restantes (aparatos de vídeo, computadores y vehículos) proceden exclusivamente de un país: México. EFE

FOTO: AP

ashington. La economía latinoamericana deberá prepararse para el “fin de la fiesta” sustentada en el boom de las materias primas, que no se aprovechó para aplicar reformas estructurales, advirtieron hoy los jefes económicos del BM, el FMI y el BID. “La fiesta ha terminado y los vientos a favor se han convertido en vientos en contra”, subrayó José Juan Ruiz, economista jefe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en una conferencia en el centro de estudios Brookings Institution de Washington. Ruiz señaló que es posible que la región crezca solo 1.5% en 2014, por debajo de las más recientes previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), de julio, que situaban el crecimiento en Latinoamérica y el Caribe en 2% para este año y en 2.6% para 2015. Desde el Fondo ya se ha adelantado que las nuevas previsiones estarán por debajo de 2% para 2014. Gran parte de este retroceso responde al frenazo de la economía brasileña, que ha cumplido dos trimestres seguidos de crecimiento negativo; y los problemas económicos que enfrentan países como Venezuela y Argentina. En el lado positivo, se ubican los países cen-

Relevo en Banco Central arrastra a los mercados en Argentina

B

uenos Aires. La incertidumbre generada por el relevo en la presidencia del Banco Central de la República Argentina (BCRA) impactó ayer con fuerza en los mercados financieros, con descensos en bolsa, una caída de las acciones de las principales empresas cotizantes y el aumento del precio del dólar informal. En el primer día de gestión del nuevo titular de la institución, Alejando Vanoli, tras la renuncia este miércoles de su antecesor, Juan Carlos Fábrega, la bolsa de valores local volvió a tener hoy una jornada negra con un retroceso de 7.06%, mientras la cotización del dólar “blue” cayó a 15.58 pesos. El miércoles, cuando se confirmó la salida de Fábrega, el índice Merval de la plaza bursátil de Buenos Aires registró su mayor caída de este año (8.23%), y este jueves no logró remontar, con lo que retrocedió 7.06% al cierre de las operacio-

nes. Medios electrónicos locales consignaron que la tendencia también se replicó en Wall Street, donde bajaron las acciones argentinas del Banco Macro (5.7%), el BBVA Francés (3.7), el Grupo Financiero Galicia (4.3) y YPF (4.4%). La salida de Fábrega ocurrió luego de la acusación del gobierno de la presidenta Cristina Fernández de que el Banco Central había filtrado “información privilegiada” a ciertos bancos, algo que les permitió hacer ventajosas operaciones cambiarias. Según señaló a la agencia EFE Fausto Spottorno, director del Centro de Estudios Económicos de la consultora Orlando J. Ferreres, el cambio en la gestión del BCRA generará “más incertidumbre”, consecuencia de un posible mayor control del mercado cambiario que, a su juicio, “tendrá poco éxito”. NOTIMEX Y EFE

negocios 21


el observador Samuel garcía samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com

Brasil enfrenta su futuro

A

yer el índice de la Bolsa de Valores de Sao Paulo (IBovespa) se tomó un ligero respiro previo a las elecciones de este domingo ganando 1.25% al cierre de la jornada. Fue una bocanada de oxígeno antes de que los casi 143 millones de electores brasileños acudan a las urnas este fin de semana. Un respiro después de que en septiembre el mercado accionario de la mayor economía latinoamericana acumuló un descenso de 12.6%, caída que prácticamente anuló las ganancias de los últimos 12 meses. El comportamiento bursátil brasileño en el último mes sólo es un reflejo del desacuerdo de los inversionistas y banqueros con las políticas económicas seguidas por la presidenta Dilma Rousseff prácticamente desde que inició su mandato. No es para menos. Al poco tiempo de terminado el Mundial de Futbol -que hay que decir que sólo trajo nuevos dolores de cabeza a Rousseff- la economía brasileña fue declarada en recesión técnica después de dos trimestres consecutivos de contracción. Y si bien el gobierno espera un crecimiento de 0.9% para el año, los analistas del sector privado son mucho más pesimistas y piensan que apenas lo hará en 0.3%; lo que sería uno de los peores años para la economía en mucho tiempo. Pero la racha de un pobre crecimiento económico del gigante sudamericano El comportamiento viene desde 2011 cuando creció 2.7%, bursátil brasileño mientras que en 2012 y 2013 el crecimiento fue de 1 y 2.5%, respectivamente. en el último Sin embargo, el tambaleante crecimes sólo es miento brasileño no es lo único que se un reflejo del le critica a Dilma Rousseff, la heredera desacuerdo de los de Lula da Silva. En su búsqueda por reanimar la economía, contener los moinversionistas vimientos sociales y detener la caída de y banqueros su popularidad de cara a la reelección, con las políticas ha ampliado el déficit público y aplicado económicas nuevos subsidios, además de financiar con importantes recursos públicos seguidas por la presidenta Dilma programas de bienestar, en detrimento de los proyectos de infraestructura Rousseff previstos. No fue casualidad entonces el ascenso meteórico de su rival Marina Silva, del Partido Socialista Brasileño, a la muerte del candidato Eduardo Campos en un trágico accidente aéreo. La ambientalista, ex militante del Partido del Trabajo y ex ministra del presidente Lula da Silva, tiene una posición mucho más ortodoxa en el manejo de la economía al proponer mayor disciplina fiscal y un banco central fortalecido con menos injerencia del gobierno federal, como ha ocurrido con Rousseff. Por los resultados de las últimas encuestas antes de la elección, todo apunta a que la presidenta se encamina a su reelección, mientras que el “fenómeno electoral” en el que se convirtió Marina Silva durante varias semanas, se desinfla, en buena medida por la intensificación de una campaña del “voto del miedo” desde el partido en el gobierno, principalmente entre los millones de pobres y beneficiarios de los programas de bienestar. De ganar la elección Rousseff en la segunda vuelta, como se prevé, el Partido del Trabajo se convertiría en el de mayor longevidad en el gobierno con cuatro periodos consecutivos en el Palácio do Planalto; desde 2002, cuando llegó por primera vez Lula da Silva a la Presidencia, hasta 2018 cuando terminaría el segundo periodo de cuatro años de Dilma Rousseff. Mucho se juega en la elección de este domingo en Brasil, sobre todo frente a los retos inmediatos de la mayor economía de América Latina y la séptima del mundo. Crecer a tasas aceleradas y reformar a fondo sus instituciones -particularmente en el combate a la corrupción- es impostergable para un gobierno que tiene comprometido su futuro con una política de gasto social multimillonaria. De lo contrario, el proyecto económico que inició Lula está condenado a la medianía.

SÍGALE LA PISTA…

El diario sin límites

Viernes 3 de octubre de 2014

La primera convocatoria a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas del Grupo Financiero Banorte, que se celebrará el próximo 22 de octubre en Monterrey, ya da cuenta en su orden del día del “cambio de un consejero propietario y su suplente”. Léase la remoción de su actual presidente, Guillermo Ortiz.

Proceso de renovación

Los problemas de Nextel en EU no afectan a la firma en México La empresa invirtió más de tres mil 500 mdd en una red de última generación de 3G de telefonía celular y acceso a internet inalámbrico

N

extel México se encuentra en un proceso de renovación e inversión, y los problemas financieros que vive la firma en Estados Unidos no comprometen la viabilidad del negocio en México ni a sus clientes, aseguró Salvador Álvarez, presidente de la empresa en nuestro país. En entrevista con Óscar Mario Beteta para Radio Fórmula, el directivo reconoció que el modelo de negocio de Nextel debe cambiar, pues el servicio de radio, con el que se abrieron paso en el país, ha perdido terreno frente a otras tecnologías, pero señaló que buscan aprovechar la reforma de telecomunicaciones, que abre las puertas para competir en nuevos servicios. “Hoy en día en que empezamos a hablar con los dedos en vez de con la boca, y donde las aplicaciones sobre internet son lo que el público mexicano demanda, Nextel inició un proceso de inversión muy importante, de más de tres mil 500 millones de dólares, en una red de última generación de 3G de telefonía celular y acceso a internet inalámbrico que es probablemente la más moderna del país”, señaló Álvarez. Explicó que financiar esta red generó un problema de deuda con el accionista en Estados Unidos, pero aseguró que éste no afecta las operaciones ni el futuro de la compañía en México, y en todo caso podría propiciar un cambio en la estructura de propiedad de la firma. Álvarez insistió en que, una vez superado el proceso de transición tecnológico que ocurrió de forma gradual, “Nextel está de vuelta, preparada para competir en el presente inmediato”, aprovechando las bondades de la reforma del sector. “Hoy estamos en la posición de ofrecer el servicio de internet inalámbrico más rápido de toda la República Mexicana”. Añadió que “el entorno legal del sector de telecomunicaciones en el país es el mejor para que empresas como la nuestra puedan proporcionar la mejor oferta de valor para las familias mexicanas, y es lo que estamos haciendo”.

VENTAJAS

Entre los beneficios competitivos que la reforma de telecomunicaciones le abrió a Nextel es contar con los mismos equipos que otros distribuidores y, al mismo tiempo, con la ventaja de

FOTO: ESPECIAL

22 negocios

Salvador Fernández ve oportunidades en reforma de telecomunicaciones.

ofrecer un servicio que brinda mayor seguridad y privacidad a los usuarios. “Desde el día 22 (de septiembre) estamos ofreciendo también servicios LTE o cuarta generación, que es acceso a internet inalámbrico con velocidades de arriba de 20 megas en México, Guadalajara y Monterrey, por lo que Nextel representa la mejor oferta, no sólo desde el punto de vista de sus planes, sino también del portafolio de teléfonos más completo del país.” A pesar de la transición tecnológica y la modernización de sus servicios, Nextel mantiene el servicio de radio, que de acuerdo con Álvarez, es un servicio ideal para

usuarios empresariales. En cuanto al tema de la seguridad, afirmó que los radios que ofrece su firma son seguros y difíciles de intervenir. “Nosotros, solamente bajo solicitud de un juez podemos hacer eso”. Destacó que la nueva ley les permite ofrecer “planes que hubieran sido impensables hace un año”. Ejemplificó con el Plan 400, con el que por 400 pesos ofrece mil 500 megas de internet, “la oferta más grande que hay en términos de capacidad de internet en toda la competencia en el país”; así como mil 500 minutos, de los cuales mil 300 son para hablar a números de Telcel. Asimismo recordó que la nueva legislación evita que haya plazos forzosos para permanecer con una compañía determinada, lo que facilita la portabilidad a los usuarios. REDACCIÓN


SUBASTARÁN ANILLO DE RUBÍ DE 6.9 MDD La casa Sotheby’s llevará a cabo una subasta en Génova, Italia, en la que sobresale un anillo de rubí de la casa Graff, que está valuado en 6.9 millones de dólares y cuya piedra tiene un peso de 8.62 kilates, siendo uno de los rubíes más puros y caros del mundo.

El diario sin límites

Viernes 3 de octubre de 2014

De la Semana de la Moda en París

Tendencias DECORADO DEL CABELLO La moda tipo estudiante se hizo popular en París este año, por lo que la tendencia es sujetar el fleco con un broche detrás de la oreja, lo que da un aire sofisticado.

C

El famoso evento francés dejó varias sugerencias en maquillaje y peinado que pueden ser utilizadas por cualquier mujer y en todo momento

omo cada año, la Semana de la Moda en París dejó decenas de nuevas tendencias, mostró centenares de pasarelas y dejó algunas noticias importantes, como el adiós de Christophe Lemaire como director artístico de Hermès, las espectaculares exhibiciones de la Fundación Louis Vuitton y de Alexander McQueen o las propuestas de Miu Miu y Prada, sin faltar la siempre inte-

resante presencia de personalidades del mundo artístico, como Shailene Woodley, Liv Tyler y Hailee Steinfeld. Pero más allá del glamour de las pasarelas, el evento dejó algunas tendencias que pueden ser aplicables en el día a día, particularmente en cuanto a maquillaje y arreglo de cabello se refiere, según la experta en moda Heather Cichowski, del sitio especializado The Gloss, de las cuales aquí te mostramos algunas:

DELINEADOR PASTEL Dior presentó su línea de tiras adhesivas tipo delineador en colores claros, la cual pondrá a la venta el próximo año, pero el efecto es el mismo si se aplica un color pastel en el párpado superior.

OJOS PÚRPURAS Es parecido a los ojos ahumados de Chanel, pero Guy Laroche apuesta por cambiar los colores negros y grises por el púrpura ligero, el cual ayuda a destacar cualquier tipo de color de ojos.

DELINEADO AZUL No tienes que usarlo sólo para ir a una fiesta de Halloween ochentera. La moda es usar un color azul claro, como presentó Elie Saab en su show.

FOTOS: THEGLOSS.COM

LIPSTICK EN TONO CORAL Rolando Mouret mostró cómo darle un aspecto juvenil y fresco a los labios, sin tener que recargarlos de color, sólo aplicando un tono color coral con las yemas de los dedos.

OJOS AHUMADOS Chanel mostró una tendencia que seguramente será replicada en todo el mundo, que consiste en “extender” el ojo tanto con la sombra como con el delineador, dando un toque dark pero juvenil al rostro.

RIZOS LATERALES Olvídate de querer poner en su lugar esos mechones que son tan cortos que no puedes retener y que caen a los lados. Simplemente rízalos levemente y listo, le darán un toque de chica francesa a tu look.

RÍMEL DE COLORES Según Martin Grant, un rímel de color es más utilizable que una sombra. Se puede usar sólo en las pestañas inferiores y dejar las de arriba normal, sin exagerar en la cantidad aplicada.


Viernes 3 de octubre de 2014

24

››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado

Arámbula NO QUIERE NOVIO

L

a ex de Luis Miguel ya no está interesada en el amor y confesó que por el momento está fuera de circulación, pues está dedicada a sus hijos, Miguel y Daniel. La actriz dijo que entre su trabajo y su casa, le queda poco tiempo libre y prefiere descansar y estar en familia: “Estoy soltera, no tengo una relación porque decidí darle mayor tiempo a mis hijos. No quiero que nada les quite un poquito de mi tiempo. Estoy muy bien así, pues con

este trabajo tan absorbente para mí es muchísimo el tiempo el que paso en el set como para de pronto irme a cenar con un novio”. Aracely dejó en claro que la única relación que tiene es con sus pequeños, para que no le inventen romances con nadie y desde luego se negó a hablar de su pasado amoroso, ya que ni Luis Miguel, ni Sebastián Rulli son temas de los que ella desee platicar, ya que para ella es más importante hablar de trabajo y de su nueva telenovela, Los miserables.

A LA ESPERA DE LOS LOCOS ADDAMS

T KUNIS

EL BIKINIMÁS SEXY... FRIDA SOFÍA

YA ES MAMÁ… Y FUE NIÑA

M

ila Kunis y Ashton Kutcher ya son papás de una niña. Mila ingresó el martes 30 de septiembre por la tarde al hospital Cedars-Sinai en Los Ángeles, California, a donde la pareja llegó sin familia, ni amigos. La actriz dio a luz durante la noche. Cedars- Sinai es un lujoso hospital donde han estado muchas famosas, entre ellas Penélope Cruz y Salma Hayek, quienes se convirtieron en mamás en ese lugar. Otros que han recibido atención en ese hospital incluye a Lindsay Lohan, Michael Jackson y Britney Spears.

Frida Sofía, hija de Alejandra Guzmán, publicó una serie de fotografías, en las que presumió que está en muy buena forma. La chica posó muy sexy en bikini para Instagram y así demostró que es una mujer muy sensual.

JACKY BRACAMONTES YA ESTÁ EN FORMA

L

a conductora estaba preocupada por su figura, ya que a un mes de dar a luz tuvo que regresar a la televisión, pero ahora luce muy delgada en La Voz… México. A dos meses del nacimiento de Carolina, confesó que logró regresar a su figura gracias a su genética: “El secreto, chicas, está primero en la lactancia, eso te ayuda muchísimo, comer bien y estos

1

SHAKIRA Y SU EMBARAZO

Shakira está enojada, pues algunos medios aseguran que controla la vida profesional de Gerard Piqué, jugador del FC Barcelona y que por eso él no irá a jugar a Inglaterra. Mientras tanto, la colombiana reapareció en público y mostró su embarazo en París, ya que paseó muy tranquila por el Museo de Louvre. La cantante utilizó ropa muy holgada y en colores oscuros, pero aun así los fotógrafos retrataron la pancita de la artista. Shakira visitó París para lanzar su nueva fragancia.

masajes reductivos con unas máquinas que parecen extraterrestres, que te remueven la grasa›. Jacky cree que los masajes son básicos: “Me daban casi de la rodilla hasta el cuello. Los masajes duelen mucho, pero valen la pena. Yo siento que eso me ayudó muchísimo porque sacas la grasa a través de ir al baño, yo le echo la culpa a todo eso”.

2

UNA PELEA MÁS DE JUSTIN BIEBER

Justin Bieber y Selena Gomez querían tener una relación estable, pero el cantante no se porta bien y sale de fiesta con varias mujeres. En estos días, Justin tuvo un encuentro en París con Kendall Jenner. El cantante y la media hermana de Kim Kardashian fueron captados por los paparazzi cuando disfrutaban de una cena en el restaurante Ferdi. En las fotos se ve a Justin contándole una historia a Kendall, quien no deja de sonreír, pero todo indica que Selena está en París con él, sólo que ella le está dando a Justin un espacio para salir con sus amigas.

3

odo está listo para el estreno del musical Los locos Addams en México, en cuyo elenco está Gloria Aura, quien interpretará a Merlina. La puesta en escena se estrenará a fines de este mes en el Teatro de los Insurgentes, y en la misma Gloria dará vida a una Merlina darketa, a la que le cuesta mucho trabajo sonreír y que, de hecho, es totalmente opuesta a ella. Gloria dijo que todo el tiempo sonríe y ve la vida de una manera positiva. Merlina es la hija de Homero, personificado por Jesús Ochoa, y Morticia, que será interpretada por Susana Zabaleta en una obra que está producida por Tina Galindo y Claudio Carrera. Gloria Aura ha sobresalido en musicales como Mamma mía, Cats y en España como parte del elenco de Marta tiene un marcapasos. Para que la obra luzca al máximo, harán unas caracterizaciones impresionantes para estar a la par de la producción de Broadway, por eso cada detalle se analiza de manera meticulosa. Actualmente se encuentran en los ensayos, y en el elenco también están Raquel Pankowsky, dando vida a la Abuela Addams; Gerardo González será el Tío Lucas; José Roberto Pisano hará el papel de Largo y el personaje de Pericles lo alternarán los niños Miguel Ángel Pérez y Sebastián Gallegos. Para Jesús Ochoa es la primera vez en un musical, pues la mayoría de sus trabajos han sido en cine y televisión, pero le está poniendo su característico sentido del humor al personaje de Homero. Una historia que es un clásico y sin duda conquistará el corazón del público, pues es divertida y el escenario está quedando espectacular, además de las actuaciones de todo el elenco, que se ha divertido mucho durante el montaje. Hay más... pero hasta ahí les cuento

CHARLIE SHEEN, DE NUEVO EN LÍOS

El controvertido actor fue acusado por una dentista de llegar drogado al consultorio y con una actitud completamente alocada, aventando los instrumentos médicos. El representante del actor aseguró que la reacción de Charlie fue por una mezcla del medicamento que estaba tomando por una lesión en el hombro con el óxido nitroso del consultorio dental, y que el incidente con el instrumental fue por un movimiento brusco. La mujer que denunció al actor lo hizo porque fue despedida por violar la ley al informar a su hijo que el actor de Anger Management estaría en consulta, según dijo el abogado de Sheen.



El diario sin límites

››› Enrique CASTILLO-PESADO

F

inalmente México recuperó, 187 años después, uno de sus documentos fundacionales “a cambio de un millón de dólares”. Sí, me refiero al Códice Chimalpáhin, escrito en el siglo XVII por dos historiadores indígenas. Sé que estaba en la Sociedad Bíblica de Londres. Nuestro gobierno (¡bravo por ello!) logró comprarlo en el mes de mayo, en vísperas de que saliera a subasta. Desde hace unos días se expone al público en el Museo Nacional de Antropología (ojo: arquitectos, Pedro Ramírez Vázquez y Rafael Mijares Alcérreca, al cual –nunca-- mencionan los colegas que aman la crónica cultural. Ambos proyectaron no sólo el museo, sino también el Estadio Azteca). O sea, para los visitantes que van al museo este Códice es la pieza estrella de la muestra Códices Mexicanos, Memorias y Saberes. La autoría es indígena sobre la vida cotidiana y la política antes de la colonización… Marcos Fastlicht, suegro de Emilio Azcárraga Jean y padre de Sharon Fastlicht de Azcárraga, presidente ejecutivo del Patronato del MNA, apuntó que “buscamos inversionistas en Estados Unidos, Francia, Italia y Holanda. Para nosotros, es imperativo que remodelemos las salas Maya y Méxica, y la creación de una subasta”. Luego de 10 años después, la Asociación de Amigos de los Museos, fundada por Pedro Ramírez Vázquez “para preservar las labores de promoción y preservación del Museo Nacional de Antropología”, regresó desde 2004 bajo el nombre de Patronato del MNA, que desde entonces ha sido pieza fundamental para la conservación del lugar, considerado uno de los más importantes de la historia en Latinoamérica. Sé que cerrarán 2014 con broche de oro, y entre los eventos que realizará la fundación para conmemorar los 50 años del Museo de Antropología están El concierto Yoyo Ma y Carlos Prieto, con la Sinfónica de Minería. Otro punto: cinco millones es el costo aproximado para la realización de res-

››› interdif@prodigy.net.mx

MÉXICO RECUPERA UN DOCUMENTO (UN MILLÓN DE DÓLARES); FASTLICHT Y EL FIDEICOMISO; LA BARDOT SIGUE DÍSCOLA; LOS CABOS Y SU RECUPERACIÓN, Y

MARÍAS NO QUIERE EL PREMIO CERVANTES

Marcos Fastlicht, feliz porque el Patronato del MNA cerrará el año con broche de oro

El escritor español Javier Marías no quiere obtener el Premio Cervantes de Literatura.

Por supuesto, Brigitte Bardot ¡continúa díscola a los 80! tauraciones y mantenimiento del museo anualmente. Entre algunos de los que integran el Patronato mencionó a filántropos como José Carral Escalante, Ricardo Ampudia, Lina Botero, Elías Sacal,

Ana Garza, César cervantes, Ana Mondragón y Paola Celada… Brigitte Bardot continúa díscola a los 80 años de edad. La controvertida actriz declaró su admiración por Marine Le Pen y tachó de mentiroso a Nicolás Sarkozy. Hace unos días, Bardot cumplió 80 años. En 2003 prometió no prestarse nunca más a aparecer en un programa de TV, pero ella acaba de romper su promesa, porque France 2 emitió hace unas

José Carral Escalante, presidente del Club de Industriales, también pertenece a la Asociación de Amigos de los Museos.

Los Cabos se recuperará y continuará en la preferencia de turistas nacionales y actores de Hollywood.

Aunque a la Bardot le repugne Nicolás Sarkozy, el ex presidente francés vuelve a la escena política.

DESTINOS Y RESORTS DEL MUNDO

En Alemania: Museo Mercedes Benz (Stuttgart) El Museo Mercedes Benz lo lleva a uno a un fabuloso viaje en el tiempo.

Aquí vemos una escalinata del museo, que parece un diseño como los que realiza Pedro Friedeberg

N

o se puede negar que Berlín atrae mágicamente a los creativos de todo el mundo. Después de haber estado en Berlín y en un pueblito llamado Gengenbach (cerca de donde se ubican las impactantes fábricas de Hansgrohe), me dirigí a Sttutgart, cuna del automóvil, para dedicar cinco horas al recorrido del bellísimo Museo Mercedes Benz, toda una joya arquitectónica que alberga un total de 160 vehículos clásicos y modernos (por cierto, un modelo que participó en una de las Carreras Panamericanas de México), para deleite no sólo de los incondicionales de la marca, sino de cualquier aficionado al mudo del motor. No vi a Schumacher ni a Alonso ni al mexicano Checo Pérez, pero en sus 16 mil 500 metros cuadra-

dos es posible observar y admirar detenidamente desde los primeros coches de la firma, al novísimo SLS AMG, sin olvidarnos de las exhibiciones dedicadas a la larga y trufada trayectoria deportiva de Mercedes, ilustrada de principio a fin con presentaciones multimedia y la presencia de las máquinas que ayudaron a asentar la reputación de Alemania como ¡una superpotencia tecnológica! Lamentablemente, no todo el mundo tiene el tiempo o el dinero para pagarse un viaje a Sttutgart y disfrutar de todo lo que esconde este edificio emblemático de Mercedes Benz, que debería ser explorado durante días, de forma que si aún están esperando la ocasión, no se pierdan el copioso álbum que MB publicó recientemente. Disfrútenlo, ya que presenta alrededor de 100

noches un documento de hora y media sobre su vida, cuyo broche final era una entrevista con la que quizá haya sido la actriz francesa más globalmente conocida de la historia. Estaba en su refugio de la Madrague (La Almadraba, donde he estado en tres ocasiones), impidiendo a las cámaras acercarse demasiado a su rostro envejecido. La Bardot no tiene inconveniente en calificar a los presidentes de la República en función de sus compromisos “en defensa de los animales”. Condenada cinco veces por incitación al odio debido a sus escritos sobre la homosexualidad y los musulmanes, insiste en su admiración por el líder ultraderechista Marine Le Pen, pero odia a Nicolás Sarkozy… La urgencia de recuperar Los Cabos, mi destino favorito en México (además de Mérida, San Miguel de Allende y Acapulco), no es simplemente hablar de los saqueos o la rapiña. Y tampoco el efecto de la inoperancia –como señala Gerardo García– de las políticas de protección civil que no fueron aplicadas por el gobierno de Baja California Sur. “Se trata de mirar hacia adelante, y lo que tiene que suceder para que lo peor no continúe pasando”, subrayó García… Por último, no faltó humor en la presentación de Así empieza lo malo, la novela 14 en el universo literario de mi amigo Javier Marías. Y en el Círculo de la Flor de Madrid, el autor habló de la inesperada chispa que descubrió en Rajoy el martes pasado, de cómo Gallardón, desjusticiado, tal vez busque justicia por su cuenta y de que la gente hoy en día “está loca”. No quiere que le den el Premio Cervantes… Y hasta la próxima, ¡abur!

¡Este automóvil Mercedes se diseñó hace 125 años! extraordinarias fotos que están a su disposición. En este recorrido por la historia de la movilidad y con la directriz de ver dos caminos y una meta, el ascensor ubicado dentro del museo transporta al visitante a un fabuloso viaje en el tiempo. A 34 metros de altura me situé en 1886 para asistir al nacimiento de un mito. Gottlieb Daimier y Carl Benz muestran al mundo su revolucionario invento: el automóvil (luego, vendría Ford a producir autos en serie). Pero es maravilloso experimentar un recorrido cronológico que recoge el desarrollo evolutivo a lo largo de 125 años y siete pisos de maravi-


El diario sin límites

Viernes 3 de octubre de 2014

LOS MEJORES RESTAURANTES

O

AD-HOC 27

LA BUENA BARRA

tro de los nuevos feudos de Masaryk. rib eye a la sal del Himalaya, los langostinos al Jaime Ventura y Luis García se su- mojo de ajo, todo tipo de papas; los Portobello man para la imagen de este restau- salteados y al gratín; pulpo al carbón, salmón rante, que se ubica en un quinto piso y aún así asado sobre tabla de cedro para dos personas está repleto de clientes plurales. Su aforo es de y la barbachera. A mi acompañante le ofre130 comensales y cuentan con un cieron chicharrón de rib eye; tabla sistema inalámbrico para llamar de verduras asadas; fideo seco, al mesero. ¡Este lugar llegó para Ubicación: callo de hacha, quesos al carbón quedarse! Cuando me preguntaAristóteles 124, y flameados; selección de cerdo ron de sus delicias, respondí inesquina Masaryk, maciza, aldilla y costilla estilo Mimediatamente que hay que pedir Polanco. 52806699 choacán; y otros tacos como los de el carrusel de salsas de la casa que y 63953939 chile al chipotle, el güero de salviene acompañado de guacamole. món, el oaxaqueño con guacamole No tardé en probar los tacos de y gusanos de maguey, los tacos de jaiba y de atún al pastor. También tiraditos de langostinos, etcétera. tienen entre sus platos estrella las costillas crocante de cerdo, pollo completo Para terminar, recomiendo dos postres: creme adobado, ahumado y rostizado; filete en blo- brulée de cappucino y la torta de elote. Costo que de sal con Portobello y gratinado de papa, promedio: $600—700.

FINANZAS

Beneficios de una transformación económica Este activismo reformista no causó admiración

Y

si se suman las otras reformas (telecomunicaciones, fiscal –que no ha gustado a la mayor parte de la población--, financiera, política y educación) esta ley es una gran jugada a largo plazo. Estoy de acuerdo que si nuestro gobierno continúa manifestando esa audacia/tenacidad, además de la capacidad de implementación, la economía despegará –dicen que ya empezó— en los próximos 12—15 meses. Por lo tanto, Enrique Peña Nieto y el PRI cosecharán los beneficios de “una transformación económica y social por muchos años”. Of course, la comunidad internacional (ávida de líderes visionarios) se mostró atónita con los logros del presidente Enrique Peña Nieto. Me refiero al último año y medio. Pero, hablando con verdad, ninguna otra reforma causó tanto revuelo, conmoción o impacto como la energética. Y claro, muchas compañías e inversionistas globales (extranjeros y locales) estuvieron esperando (sí, tuvieron paciencia) la liberalización de la industria energética mexicana por décadas, por lo que resulta difícil exagerar la promesa de esta reforma. Ahora, ya está permitida la inversión privada en los segmentos del área de hidrocarburos mexicano por primera vez desde 1938. llas. ¡Sí, así estuvo mi último viaje a Alemania! ¡Wunderba!

¡7 ESTRELLAS!

Recomiendo visitar el Sony Center de Helmut Jahn; el Edificio de Oficinas de Renzo Piano y Hans Kolhoff; Museo de Cinematografía con la colección de la discutida actriz alemana Marlene Dietrich; Hotel Esplanade, Consorcio Daimiel, Hotel Hyatt, Ärea Beisheim, Hotel Ritz Carlton; Embajada de Canadá; el edificio feudal del banco Deutscher Bundersrat, la representación de Hessen (Cámara de los Lánder); Parlamento Alemán (no olvidar la visita

Para los coleccionistas, estas son joyas del automovilismo

ESTE ACTIVISMO REFORMISTA NO CAUSÓ ADMIRACIÓN

Hace unos días, el periódico británico Financial Times informó acerca de su curiosidad relacionada al pesimismo y el malhumor de los votantes de nuestro país. Este enojo se tradujo en las encuestas que apuntan –en algunos ondeos profesionales-- que el 60% de nuestros compatriotas no aprueban la labor del presidente en temas económicos. Es verdad que nuestro gobierno está pagando el precio por la tremenda lentitud del crecimiento económico en los últimos meses. La gente comenta: “No me alcanza, no circula el dinero, ¿qué está pasando?”. Y la verdad es que México no es Alemania o Suiza o Inglaterra. Por otro lado, es casi seguro que el PRI pagará por esto en las elecciones parciales del año próximo. Por otra parte, sería un gravísimo error apostar contra de Peña Nieto. Para la próxima elección presidencial (2018), México estará en plena cosecha de los cambios económicos. Los resultados de esa elección harán que, posiblemente, el PRI se consolide en el poder por décadas. Al tiempo… Y hasta la próxima ¡Abur! al edificio histórico de Reichstag) y el Paul— Lobe—Haus (el “mayor lugar de trabajo” de la capital). Otras recomendaciones: visitar la biblioteca Marie—Elisabeth—Luders—Haus; la Cancillería Federal; el conjunto de la Cinta de la Federación (puente sobre la antigua frontera), Embajada Suiza; el Palacio Bellevue, la Estación Central, la Staatsoper es la joya de Unter den Linden; el suntuoso Berliner Don en la isla del Spree; la Universidad de Humboldt; la sección berlinesa del Museo Guggenheim; Academia de Bellas Artes; la Embajada de Francia, las Galerías Lafayette (¡la mejor ropa de Berlín!); la City--West (el barrio comercial más popular de Berlín) y muchísimos otros lugares); el Estadio Olímpico de los Juegos Olímpicos de 1936; y mire, querido lector, nunca acabaría de mencionar los sitios de interés turístico, cultural y político. Y hasta la próxima, ¡abur¡


28

El diario sin límites

Viernes 3 de octubre de 2014

FOTOS: CORTESÍA DE MERCEDES BENZ FASHION WEEK MÉXICO

EL SALÓN ROJO Alejandro ALEMÁN aalemanx@gmail.com @elsalonrojo

Gone Girl: escenas de un matrimonio

Gone Girl

Glamour y belleza

EN EL MERCEDES BENZ FASHION WEEK MÉXICO Los diseñadores apostaron por resaltar el bordado y colorido de prendas típicas de distintos pueblos indígenas del país ALEJANDRA GARCÍA

C

on una amplia variedad de diseños, colores, telas, texturas y formas se llevaron a cabo los tres primeros días de pasarelas de la edición primavera-verano 2015 del Mercedes Benz Fashion Week México, en el Campo Marte del Distrito Federal. Reconocidos diseñadores presentaron sus colecciones, las cuales cautivaron por su amplio colorido, variedad en las texturas, telas ligeras. Además, muchos de los creadores coincidieron en resaltar los bordados y tradiciones textiles de pueblos indígenas mexicanos. La inauguración del festival de moda estuvo a cargo de la firma Pineda Covalín y la diseñadora Vanessa Guke. En este desfile lució el colorido de los bordados indígenas sobre telas lisas en color blanco y negro; acompañado con accesorios como bolsas que dieron el toque de sofisticación. A este desfile le siguió Pink Magnolia con una imagen más juvenil y fresca que resaltó con elementos artesanales procedentes del estado de Chiapas. También, de la mano de su creador el cantante Leonardo de Lozanne, la marca Black retomó algunas características de la moda de los años 70.

David Salomón resaltó por la mezcla de yute y encaje en sus diseños, acompañados con lentejuelas que dieron un toque de elegancia y estilo. Mientras que el español Adolfo Domínguez conquistó a los asistentes con prendas de lino y telas estampadas. De la misma forma se adueñaron de la pasarela Lydia Lavin con su colección Semillas al viento” que también evocó la tradición y folclor del bordado indígena mexicano; Zíngara Swimwear y Vitamin Water su colección atrevida de trajes de baño, Alejandra Quesada, Alejandro Carlín, Sandra Weil, Centurion, Jorge Duque, Alexia Ulibarri, Julia y Renata; y Lorena Saravia. A principios de septiembre, durante la presentación del evento se destacó la participación de la Secretaría de Turismo del Distrito Federal que encabeza Miguel Torruco Marqués en el evento de moda que dirigen Cory Crespo y Beatriz Calles. Esto con el objetivo de generar una ciudad “siempre a la vanguardia”. Esta noche, para el cierre del Mercedes Benz Fashion Week se espera la participación del concurso de ELLE México Diseña, Macario Jiménez, Royal Closet y Malafacha.

Crece hábitat de la mariposa monarca

L

a alianza de 11 años entre la empresa de telefonía móvil Telcel-WWF (World Wildlife Fund for Nature), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) presentó los resultados de la conservación de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca 2013-2014. En conferencia de prensa, Marcos Linares, Subdirector de mercadotecnia corporativa de Telcel; Alfredo Arellano Guillermo, Director de Proyectos Especiales Conanp; y Omar Vidal, director general de WWF, afirmaron que la degradación forestal en la zona núcleo de la Reserva disminuyó 52 por ciento, en relación a lo hecho el año pasado. Este año, presentamos resultados favorables en cuanto a la nulidad de tala hormiga. Sin embargo, la tala ilegal persiste en algunas regiones, principalmente del estado de Michoacán , ase-

guró Vidal. En este periodo, la degradación forestal fue de 7. 99 hectáreas (5.18 por tala clandestina y 2.81 debido a afectaciones climáticas). En un periodo de cinco años, esta alianza buscará la restauración y recuperación de 2 mil 213 hectáreas degradadas. En estos sitios, el suelo no ha cambiado por lo que es factible su recuperación. La Conanp invierte anualmente cerca de 8 millones de pesos en programas que impulsan la productividad sustentable de las comunidades de la zona , afirmó Arellano. Además, Vidal hizo un llamado a que los gobiernos de Estados Unidos y Canadá refuercen actividades para la plantación de algodoncillo, principal alimento de las mariposas, con el fin de que la población de esta especie pueda aumentar en los próximos años. Para este noviembre, se espera que llegue a México una población de mariposas monarca tres veces mayor a la del año pasado. ALEJANDRA GARCÍA

FOTOS: CORTESÍA DE ALIANZA TELCEL- WWF

G

one Girl, la más reciente provocación de David Fincher (Se7en, Fight Club, Zodiac, The Social Network) es, por principio de cuentas, una perversa, retorcida y sanguinolenta autopsia a la institución matrimonial. La mesa de operaciones se despliega justo al iniciar el filme: el close-up a la nuca de una mujer que, mientras es acariciada por un hombre, éste se pregunta: ¿cómo saber lo que realmente piensas si no es abriéndote el cráneo y diseccionando tu cerebro? La mujer en la escena anterior es Amy (Rosamund Pike), que está por cumplir cinco años de casada con Nick (Ben Affleck). En la mañana de su aniversario, luego de ir a platicar con su hermana (Carrie Coon) al bar propiedad de ambos, Nick regresa a casa para encontrar la puerta abierta, la mesa de centro rota, algunas señales de violencia, pero ni un solo rastro de su esposa. Amy se ha ido, ¿estará muerta?, ¿habrá sido secuestrada? Mientras Nick llama a la policía y contesta las preguntas de rigor, Amy (en forma de flashbacks y mediante voz en off ) narra -vía su diario personal- la historia de su matrimonio, que iniciara cual romántico cuento de hadas para poco a poco contaminarse con los fantasmas de la desconfianza, la frustración y el hastío. Aunque Fincher cuenta con todos los elementos para un eficaz thriller policiaco, Gone Girl es mucho más que eso. Lo importante aquí no es el crimen, la verdadera atracción es el show patético de esta pareja que en la superficie parece el matrimonio perfecto, pero que debajo guardan un arsenal de vileza que incomoda tanto por sus actos como por sus omisiones. Así, el trabajo en la dirección de actores resulta excepcional. Tanto Affleck como Pike saben moverse en los terrenos de la sutileza para usar las miradas, las sonrisas, las muecas, las pausas como armas letales en una lucha sin tregua, pero siempre guardando las apariencias. Pero que Fincher se llene las manos de sangre y en el inter nos llene la cabeza con ideas paranoides y preguntas incómodas no es noticia, la gran diferencia es que esta vez no es él quien blande el bisturí: el honor corresponde en todo caso a Gillian Flynn, la autora del bestseller homónimo que, además, tuvo a bien adap(Dir. David tar su propio texto a guión Fincher) cinematográfico. No hay sutileza en las acciones pero si en la ejecución. Este no es un típico filme de Fincher, no verán aquí aquellos despliegues visuales que tanto fascinan a los fans (las tomas imposibles, los travellings fantásticos o los close-ups mecánicos); el cineasta -al fin y al cabo autor- aprende a hacer más con menos sin comprometer su estilo, alcanzando así un nivel más alto como realizador. Manipulador consumado (de imágenes y de mentes), sabe perturbar mediante lo vicioso y perverso de sus personajes, nos contamina con las dudas sobre el matrimonio y la capacidad de los seres humanos a entenderse y vivir juntos, se da tiempo para poner en evidencia lo podrido del nuevo “periodismo” que hace de la especulación una nota y cuyo público -inmediatamente- la transforma en condena moral. El arma secreta es la música, siempre ominosa y manipuladora, que marca el ritmo de la acción y la reviste al conjunto de una obscuridad que se cuela por los oídos. David Fincher le debe mucho a la dupla de Trent Reznor y Atticus Ross. Al final, el director no se toma las cosas tan en serio, da espacio para un poco de humor negro, se permite pasar de un De Palma (Body Double, 1984) a un Verhoeven (Basic Instinct, 1992) en tan solo un acto, amalgamando toda la obra mediante las reglas de Hitchcock (Vertigo, 1958) más clásico. Al final Fincher logra su cometido: nos perturba, nos manipula, nos contamina con la duda incómoda. Pero como bien dice Fincher, la culpa no es de él, nosotros somos los perversos que insistimos en perdernos en la obscuridad de su cine.


LOS EMPACADORES LE PASARON POR ENCIMA A LOS VIKINGOS

Green Bay derrotó 42-10 a Minnesota en el duelo que abrió las acciones de la semana 5 de la NFL. Aaron Rodgers lanzó tres pases de anotación, mientras su compañero Eddie Lacy aportó dos touchdowns más por vía terrestre.

DEPORTES El diario sin límites

Viernes 3 de octubre de 2014

PIERDE CHIVAS Y RENUNCIA BUSTOS

›››

N

El entrenador del Guadalajara no aguantó más la presión y siguió el ejemplo de Francisco Palencia al dimitir tras la derrota de su equipo 3-1 en Toluca

ada más saber que Chivas se metía al infierno era previsible lo que podría pasar. Una derrota más (3-1) y con ello la renuncia sobre la mesa de Carlos Bustos en el banquillo tapatío. El Toluca de Cardozo tiene ese dulce sabor malicioso de la fortuna; sonriente con el escarlata cuando no está jugando mejor, incluso cuando le hace algún desaire que termina en autogol, pero al final el gusto por el diablo es mucho mayor que por un equipo que parece desahuciado, al menos en este Apertura 2014. Y es que Chivas fue mejor. Al menos en los primeros minutos de partido tuvo al mejor Ángel Reyna del torneo, quien gambeteó, disparó, batalló, pero si no le alcanza al rebaño con la mejor noche de su hombre más habilidoso, entonces parece que nada de lo que haga será suficiente.

Guadalajara no tiene crédito en la moral. Empezó dominando a los diablos, pero se encontró con un Alfredo Talavera vestido de muralla morada. Chivas lo intentaba, Omar Bravo se movía en el ataque, Arce buscaba el disparo de media distancia, y Reyna por momentos parecía que quería ser ese jugador que siempre prometió en México; pero cuando mejor hace las cosas algo sucede en el rebaño. Ayer, sólo fue un descuido de Kristian Álvarez en la marca y Paulo da Silva entró contundente en el cabezazo. Fue la ventaja roja y una cubetada helada para el ánimo de un rebaño, muy maltratado por sus equivocaciones. Por eso cuando llegó el empate, al inicio del segundo tiempo, con un autogol de Richard Ortiz, en un inofensivo centro que ale-

jó la posibilidad de que Talavera interviniera; la visión de un resultado mejor a la derrota fue efímera. Apenas cinco minutos, lo que le duró el empate a un chiverío de destino trágico que no supo frenar al Pájaro Benítez, quien compuso la situación para Toluca en sólo dos minutos. Es el andar cotidiano de Guadalajara, una acción afortunada, un momento de chispa y luego una hecatombe desencadenada que termina por enterrar moral y voluntad. Del otro lado, el rojo camina hacia la cima. Con el triunfo de ayer llegó a 21 unidades y está metido de lleno entre los primeros cuatro lugares de la general, mientras que Chivas acumuló su cuarto descalabro en el certamen y se le viene el clásico tapatío en el nublado horizonte. REDACCIÓN

Sólo quiero anunciarles que presento mi renuncia a la institución” Tengo dignidad, tranquilamente me hubiera aferrado al cargo pero no” CARLOS BUSTOS Ex técnico de las Chivas

Lucas Lobos (izq.) de Toluca disputa un balón con Patricio Araujo, de las Chivas, en el duelo celebrado en el estadio Nemesio Diez. FOTO: EFE

El América vive un torneo de ensueño, aunque sus delanteros no anotan goles. FOTO: EFE

América, favorito total contra Cruz Azul

E

l gol es el orgasmo del futbol, el placer máximo, el éxtasis por el que se espera 90 minutos. Sin embargo, es un deleite que hoy se tiñe completamente de amarillo y no celeste. Es que mientras el América vive una etapa de hedonismo con goles por doquier, su próximo rival: el Cruz Azul vive una dieta de anotaciones. La victoria ante el Veracruz no hizo más que reafirmar el idilio entre las Águilas y el arco rival, pues se convirtieron en líderes de ese departamento con 21 goles en 11 encuentros, hecho que por consecuencia los tiene en la cima de la liga y goles suma con un pie en la liguilla. el América Del otro lado la abstinenen lo que va cia es total. Frente a los Xolos, del torneo, La Máquina sumó su tercer un promedio empate sin goles, lo que adecercano más de estancarla en el lugar a dos por 11 del torneo, reafirma el dipartido vorcio de sus atacantes con la portería contraria, que sólo han dañado con ocho goles y sólo superan en ese rubro al Veracruz, las Chivas y los Leones Negros. Luis Fernando Tena le anotaciones rasca y le rasca para frenar lleva el Cruz esta abstinencia. Ya sacó a Azul, mismo número de Mariano Pavone y lo volvió goles que a poner. Convirtió al ‘Chasuman Layún co’ Giménez en atacante y y Aguilar con la cosa no mejoró. Tanto así el América que el goleador celeste aún es Joao Rojas con dos goles y eso que no marca desde hace cinco juegos. Una realidad totalmente opuesta se vive en el nido. Sólo los goles de los defensas Pablo Aguilar y Miguel Layún, igualan la marca celeste. El nuevo capitán águila es el mandón en ese rubro con seis goles en la campaña y le siguen Raúl Jiménez con cuatro y Oribe Peralta con tres. Por ello, o el Cruz Azul piensa en un método casi milagroso para revivir el amor entre su equipo y la portería contraria, o el clásico joven del fin de semana podría ser otra muestra más de que los orgasmos en este torneo llevan el sello azulcrema y que podrían ser el tiro de gracia de las ilusiones celestes. CARLOS SEVERINO

21

8


30 DEPORTES

MESSI NO COMPITE CONTRA CR7 Lionel Messi aseguró que su objetivo individual no es competir contra el madridista Cristiano Ronaldo, ni arrebatarle el Balón de Oro que alcanzó el año pasado. “No compito contra Cristiano. Hago mi juego y mi trabajo y no me interesa competir con él. Los premios individuales no me importan”, dijo. EFE

PIERDE EL PSV SIN GUARDADO En tierras rusas, el PSV Eindhoven no pudo con la dureza del Dínamo de Moscú y cayó derrotado 1-0, en encuentro de la segunda jornada de la Liga de Europa y en el que el mexicano Andrés Guardado se quedó en la banca. El líder de la Eredivisie volvió a convocar al mediocampista mexicano, pero Cocu no lo requirió para el duelo. AP

ALABAN PRESENCIA DE RAÚL JIMÉNEZ El ex jugador Kiko Narváez señaló que el papel del mexicano Raúl Jiménez será el de proporcionar equilibrio en la delantera del Atlético de Madrid para mantener la cuota goleadora. “Esa es la asignatura que tiene pendiente el Cholo. Es una situación que intentará solucionar para que la asimilen los jugadores”, expresó. NOTIMEX

VUELAN BOLETOS EN MINUTOS Aficionados compraron, a través de internet y en unos cuatro minutos, las últimas 5 mil entradas al Estadio Monumental donde este domingo se jugará el Clásico del futbol argentino entre el líder, River Plate, y el Boca Juniors, informaron los organizadores. Los directivos del River ya habían distribuido 46 mil boletos entre sus socios. EFE

S

UZUKA, Japón. El adolescente holandés Max Verstappen se convertirá en el piloto más joven en participar en un Gran Premio de la Fórmula Uno este fin de semana cuando maneje un Toro Rosso en la primera sesión de entrenamiento de hoy por la mañana en la prueba de Japón. Verstappen, que cumplió 17 años el 30 de septiembre, ha obtenido un permiso del órgano rector del deporte, la FIA, para tomar parte en el entrenamiento del viernes. Está previsto que compita con Toro Rosso en 2015. En su estreno tendrá casi dos años menos que el piloto español Jaime Alguersuari, que ostenta el record ahora con 19 años y 125 días cuando diputó el Gran Premio de Hungría en 2009. Este año, Verstappen ha competido con la escudería Van Amersfoort Racing en la temporada europea de Fórmula Tres, donde acumuló el kilometraje necesario para clasificarse para obtener una licencia de la FIA en una prueba a principios de este mes.

FOTO: ESPECIAL

BREVES

Viernes 3 de octubre de 2014

Es un chamaco, pero también un prodigio, según los dirigente de Toro Rosso, donde se forman los pilotos de Red Bull.

VERSTAPPEN HARÁ HISTORIA

HOY EN LA FÓRMULA UNO No ha sido fácil. Superó un exhaustivo reconocimiento médico en Finlandia y sumó kilómetros y más kilómetros en el simulador de Red Bull. “Pasé por el escáner y me analizaron de la cabeza a los pies”, explicó el piloto en su web personal. “He conducido un par de veces en el simulador del Red Bull Technology Centre. Básicamente, te pasas ahí todo el día, desde la mañana hasta la tarde, pilotando. La última vez practicamos con el circuito de Suzuka como preparación para los Libres 1 (de este viernes)”, indicó el muchacho. Varios pilotos, incluyendo Felipe Massa, Daniel Ricciardo y Adrian Sutil, han puesto en duda si Verstappen tiene la edad suficiente para competir. El actual campeón mundial, Sebastian Vettel, dijo que estaba impaciente

›››

Será el piloto más joven en conducir en un Gran Premio cuando salga a la pista con 17 años recién cumplidos

He conducido un par de veces en el simulador del Red Bull. La última vez practicamos con el circuito de Suzuka como preparación” MAX VERSTAPPEN Piloto de Toro Rosso

17

Mientras se prepara para por ver cómo se desenvuelsu primera temporada en la ve Verstappen pero advirtió F1, Verstappen puede pedirle en contra de presionarlo deconsejo a su padre. Jos Versmasiado pronto. tappen terminó 106 carreras “Por supuesto siempre años y tres de F1 entre 1994 y 2002. te sientes preparado y no días tendrá Al igual que Vettel y el dices que no si alguien Verstappen siete veces campeón Mite da la oportunidad de cuando chael Schumacher, Verstapcorrer en un coche de debute en la Fórmula Uno», dijo VetFórmula Uno, pen destacó en karts, dontel. “Pero tienes que toaunque sea en de se coronó campeón del las prácticas mundo el año pasado. marte un tiempo para libres Toro Rosso ha formado a acostumbrarte a las copilotos como el tetracampeón sas. No solo al coche, sino mundial Vettel y Ricciardo, también a trabajar con un equipo, que es completamente dife- que en lo que va de temporada ha ganado tres carreras para Red Bull. AP rente aquí”.

Sharapova, máxima atracción en Acapulco L a rusa Maria Sharapova será la principal atracción del Abierto Mexicano de Tenis, que tendrá como sede el puerto de Acapulco y que se desarrollará del 23 al 28 de febrero de 2015. La número cuatro del mundo se unirá a la lista de estrellas del deporte blanco que han participado en eventos organizados en nuestro país, como lo fue la estadunidense Venus Williams, bicampeona del certamen, y sin olvidar a Anna Kournikova, que fue eliminada en las Semifinales de la edición 2002. También se confirmó la presencia del argentino Juan Martín del Potro, del búlgaro Grigor Dimitrov, actual monarca de la justa en la rama

varonil, así como del español David Ferrer y el japonés Kei Nishikori. “Siempre hay que estar en negociaciones, pláticas, revisar los calendarios, pero el interés en que viniera Maria Sharapova estaba ahí desde hace algunos años, las cosas se dieron, no fue fácil”, comentó Raúl Zurutuza, director general del certamen. “Tampoco fue fácil traer a Dimitrov, a David Ferrer, que es tricampeón en este torneo, a Nishikori, finalista del US Open o al mismo Juan Martín del Potro, el mejor latinoamericano”, agregó. En mayo pasado, Sharapova se coronó en Roland Garros. Por otro lado, Grigor Dimitrov

buscará defender el título que consiguió este año en el puerto guerrerense. Hoy en día, el búlgaro ya forma parte del top 10 dentro del ranking ATP. Por su parte, Javier Braun, director de operaciones de uno de los mayores patrocinadores del evento, afirmó que el torneo acapulqueño será la mejor edición en su historia. “Todos los años tratamos de hacer crecer aún más grande este evento, el año pasado tuvimos a 55 mil asistentes, tenemos una lista muy atractiva de jugadores, es un cuadro que desde mi punto de vista, es el mejor de todos los tiempos”, sentenció. REDACCIÓN


El diario sin límites

Orioles apalea a Detroit gracias a Ortiz y compañía

B

ALTIMORE. De la manera en que Nelson Cruz y los Orioles de Baltimore están bateando esta temporada, podría no importar demasiado quién lance por sus rivales. El dominicano Cruz y J.J. Hardy sacudieron jonrones al liderar el abrumador despliegue ofensivo de los Orioles para vapulear 12-3 al ganador del premio Cy Young, Max Scherzer, y los Tigres de Detroit en el duelo inicial de la serie de primera ronda en los playoffs de la Liga Americana. Además, el novato Jonathan Schoop y el dominicano Alejandro de Aza conectaron dos hits y produjeron dos carreras para los Orioles, que anotaron ocho veces en el octavo inning ante Scherzer y tres inefectivos relevistas. Las 12 carreras establecieron un récord de postemporada para Baltimore, en su segunda participación en los playoffs desde 1997. El segundo partido de la serie al mejor de cinco se disputará hoy en Camden Yards. Justin Verlander, el segundo de

El mexicano Joakim Soria, de Detroit, se lamenta. Recibió cuatro carreras en su aparición como relevo. FOTO: AP los tres ganadores del premio Cy Young que los Orioles deberán enfrentar en fila, abrirá contra el zurdo Wei-Yin Chen. Verlander deberá evitar los errores cometidos por Scherzer, quien toleró cinco carreras y siete hits en siete innings y un tercio. El derecho tuvo foja de 18-5 durante la temporada regular, pero en esta salida fue amansado con los batazos de larga distancia. AP

TURNO DE CLAYTON KERSAW Y ADRIÁN GONZÁLEZ LA ÚLTIMA VEZ que los Dodgers de Los Ángeles se enfrentaron a los Cardenales de San Luis en la postemporada, Clayton Kershaw tuvo una salida terrible y los californianos se despidieron. Un año más tarde, Kershaw tiene una oportunidad de redimirse de esa derrota por 9-0 en el sexto juego, cuando arranque como abridor en el primer partido de la serie de división de la Liga Nacional contra Adam Wainwright. Kershaw viene de otra impresionante temporada regular, en la que registró foja de 21-3 y con su 1.77 de efectividad lideró las Grandes Ligas por cuarto año consecutivo. Tiene marca de 10-2 con una efectividad de 1.70 en su estadio. Tendrá mejores argumentos que el año pasado, pues los Dodgers vienen con el bat caliente gracias, entre otros, al mexicano Adrián González, quien es el campeón de carreras producidas de las Grandes Ligas. La otra serie que inicia será la de los Nacionales de Washington ante los Gigantes de San Francisco, equipo que tiene la ventaja de la experiencia y un equipo envidiable, que ha ganado dos de las últimas cuatro Series Mundiales.

NFL SEMANA 5 DOMINGO 5 DE OCTUBRE Houston en Dallas Domingo 12:00 hrs. TELEVISA 9 Pittsburgh en Jacksonville 12:00 hrs. FOX SPORTS Baltimore en Indianápolis 12:00 hrs. FOX SPORTS Chicago en Carolina 12:00 hrs. SIN TRANSMISIÓN Búfalo en Detroit 12:00 hrs. SIN TRANSMISIÓN Tampa Bay en N. Orleans 12:00 hrs. SIN TRANSMISIÓN Atlanta en NY Gigantes 12:00 hrs. SIN TRANSMISIÓN San Luis en Filadelfia 12:00 hrs. SIN TRANSMISIÓN Cleveland en Tennessee 12:00 hrs. SIN TRANSMISIÓN Arizona en Denver 15:05 hrs. FOX SPORTS NY Jets en San Diego 15:25 hrs. FOX SPORTS Kansas City en San Francisco 15:25 hrs. TELEVISA 9 Cincinnati en N. Inglaterra 19:30 hrs. ESPN LUNES 6 DE OCTUBRE Seattle en Washington 19:30 hrs. ESPN

BREVES

NADAL AVANZA A CUARTOS EN CHINA Rafael Nadal alcanzó los Cuartos de Final de un torneo por primera vez desde que conquistó Roland Garros en junio, al superar 6-3 y 6-4 al alemán Peter Gojowczyk en el Abierto de China, aunque después se quejó por las pelotas que se utilizan en Beijing. “La pelota aquí es muy dura”, expresó Nadal. “Si tiras la pelota al suelo, rebota hacia cualquier lado. No se trata de ganar o perder. Gané (este año) en Río con esta pelota. He ganado torneos con esta pelota”. AP

GANA EL VILLARREAL EN LA EUROPA LEAGUE

Los hermanos Dos Santos jugaron ayer en el triunfo del Villarreal 4-0 ante el Apollon de Grecia, sólo que Jonathan fue titular y salió 10 minutos antes de que entrara Giovani. Los goles los anotaron a pares Moreno y Espinosa. Los dos mexicanos ya jugaron juntos en un partido oficial, en el segundo tiempo del duelo de liga ante el Real Madrid. EFE

FOTO: AP

EX JUEZA CONSIDERARÁ LA APELACIÓN DE RICE

El novio de María Sharapova, Grigor Dimitrov convenció a la tenista rusa de jugar en Acapulco.

La ex jueza federal Barbara S. Jones fue nombrada para considerar la apelación por el jugador Ray Rice de su suspensión por la NFL. El comisionado de la liga, Roger Goodell anunció el nombramiento tras consultar con DeMaurice Smith, el director del sindicato. Rice fue suspendido por tiempo indefinido por violar las reglas de conducta personal de la NFL luego que se diese a conocer un video en el que se ve a Rice dar un puñetazo en el rostro a su entonces prometida. AP

LATITUDES Alberto LATI @albertolati

Chivas y el planeta de lo efímero

E

s factible que para cuando usted lea estas líneas, el Club Deportivo Guadalajara haya vuelto a cambiar de director técnico. Quizá si sólo unas horas después de cerrar este texto se impone el Toluca al conjunto rojiblanco (que sería lo normal), quizá si sólo emerge un relevo adecuado, quizá si sólo las vísceras de Jorge Vergara –a menudo, con el capricho, su mejor consejero– lo llevan a emprender su enésimo ciclo. Quizá, y a estas alturas lo mismo da. Si no es este jueves a la medianoche, será el próximo lunes o, como mucho, en un par de semanas. ¿Por qué tan categórica aseveración? Por mera probabilidad y estadística: así como es menos factible ser longevo en una empresa con mayor rotación de personal, es virtualmente imposible serlo en el banquillo chiva…, o en los despachos chivas, o en el plantel chiva, o en los proyectos chivas, o (¡menudo resumen del desastre!) en las otrora sobrepobladas tribunas chivas. Todos se van, diría el título de una novela de la cubana Wendy Guerra, pero ella refiriéndose al éxodo masivo de la isla. Aquí, éxodo masivo de directores técnicos (enumerar 22 cambios en el banquillo ocuparía demasiado espacio), incluso de dirigentes (Nestor de la Torre, Juan José Frangie, Ivar Sisniega, Rafael Lebrija, Johan Cruyff, Tod Beane, Dennis Te Kloese, Juan Manuel Herrero, Francisco Palencia), aunque el éxodo más supurante es el de la identidad chiva, el de la grandeza chiva, el de la tradición chiva. Y todo bajo un ilusorio compromiso como punto de partida, en propia voz de Vergara, “La promesa de ser el mejor equipo del mundo a diez años y lo vamos a cumplir”, o bajo éste otro, justo después de la única corona conquistada por el Rebaño bajo su liderazgo: “ahora nuestro plan es que inicie un nuevo Campeonísimo y conseguir diez campeonatos más a partir de ahora”. Una institución que en el río revuelto de las liguillas mexicanas, en las que casi todos aspiran a ser campeones, el casi radica en la excepción que supone Chivas más un par de clubes arruinados o perseguidos por la maldición. Una institución en la que los responsables técnicos y deportivos están de prestado. Una institución que opera regando rumores y después confirmando sospechas. En definitiva, una institución fallida. Pienso en todo esto, a la par que en las bondades del sistema de porcentaje. Leones Negros necesita sumar demasiados puntos para meter en problemas al Chiverío. Lo anterior, por este año. Ya al siguiente el problema es todavía más grave, máxime si la cosecha, estabilidad, desempeño, decisiones, proyectan semejante caos al interior y al exterior. Pienso en todo esto, también, en la semana en que Arsene Wenger ha cumplido dieciocho años al frente del Arsenal. O al revisar la duración de los directores técnicos en la mayoría de los clubes importantes de Europa: con promedio de dos ocupantes de banquillo por año, no es fácil aspirar a demasiado; todo lo contrario. En el planeta de lo efímero, que es el de los directores técnicos, el banquillo del Club Deportivo Guadalajara es el campeón de la fugacidad, único título al que se acerca hoy el cuadro más popular del país. Pero usted, a diferencia de estas líneas, ya sabe cómo resultó el partido contra el Toluca. Usted ya sabe si la destitución volvió a ser la norma. Y usted ya sabe que, de lo contrario, en breve lo será. Y usted ya sabe que nada se corregirá.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.