Carta de pasajeros a Aeroméxico

Page 1

Grupo Consultoría Estratégica Homero 1837 – A piso 1 Col. Polanco Los Morales 11510 México, D.F. Tel: +52 (55) 55 57 9794

México, D.F., a 18 de mayo del 2015.

Estimado C. Carlos Torres Serrano. Sub Director de Comunicación Corporativa. Aeroméxico.

Tras enviarle un cordial saludo, me gustaría externar mi más profunda molestia por el pésimo manejo que se ha hecho de la comunicación sobre el incidente del vuelo número 1 de Aeroméxico que cubría la ruta: Ciudad de México-Madrid, España, el pasado viernes 15 de mayo del año en curso. Como pasajero de esa ruta nunca recibí una explicación satisfactoria de la causa por la cual el avión tuvo que aterrizar en el aeropuerto internacional de Cancún ese viernes alrededor de las 21.30, luego de casi dos horas de estar volando. ¿En qué momento el piloto se dio cuenta de la magnitud del daño que tenía el aparato? ¿Cuánto tiempo estuvo volando la aeronave poniendo en riesgo la vida de todos los pasajeros? Resulta preocupante e irresponsable que como pasajero de ese vuelo, haya tenido conocimiento del incidente en detalle por el periódico Reforma en su edición del domingo 17 de mayo. En este sentido, la única información que se nos dio a los pasajeros fue: "que había un problema con el radar que impedía al avión cruzara el océano Atlántico". En ningún momento el capitán dio a conocer en detalle la magnitud de lo sucedido –como se puede apreciar en la fotografía del diario-; ni puso en perspectiva el riesgo al que estuvimos expuestos los pasajeros. De hecho, cuando el piloto explicó lo acontecido fue el sábado 16 de mayo a las 12.50, poco antes de reanudar el vuelo a Madrid en el mismo avión, mientras los pasajeros estaban abordando el avión; lo cual impidió que se escuchara su explicación. Tampoco hubo información satisfactoria sobre la reparación del avión, así como las condiciones de seguridad en las que se reanudaría el vuelo 18 horas más tarde del incidente. Originalmente, el personal de tierra de Aeroméxico dio a conocer a un grupo de pasajeros que la aeronave sería sustituida por otra, mientras el avión siniestrado sería inspeccionado por el equipo técnico de la aerolínea. Nada de esto sucedió. El vuelo se reanudó en el mismo avión, sin que nadie informara cómo se reparó el aparato. ¿Dónde queda el derecho de los pasajeros a tener acceso a la información que involucra un evento como este?


Grupo Consultoría Estratégica Homero 1837 – A piso 1 Col. Polanco Los Morales 11510 México, D.F. Tel: +52 (55) 55 57 9794

De ahí que considero que los pasajeros de ese vuelo tenemos el derecho a saber qué paso y a una explicación sobre el riesgo al que estuvimos expuestos, luego de que el capitán del vuelo número 1 de Aeroméxico tuviera conocimiento del incidente que destrozó la nariz del avión y el radar, como lo asienta la nota de Reforma. Quedo en espera de una explicación institucional y por ello comparto esta carta a los medios de comunicación y a las autoridades correspondientes. En algún momento, todos somos pasajeros.

Le agradezco mucho sus atenciones,

Atentamente, Lic. Joaquin R. Ortiz de Echavarría Mtz. Director General

c.c.p. Director General: Andrés Conesa Labastida


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.