06 | Enero | 2022

Page 1

@diario24horas

VANDALIZAN EL ÁNGEL... LOS DE LA ENAH

Ómicron mete revés y baja el telón Djokovic no disputará el Abierto de Australia; al no estar vacunado, le negaron el ingreso a ese país. El Festival de Cine Sundance, los Grammy y gira de Carlos Vives, afectados DXT P22 Y VIDA+ P. 18

A tres meses de su reapertura y una reparación millonaria, la columna fue pintarrajeada; autoridades expresan condena MÉXICO P. 5

EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS NO HAN SIDO LOCALIZADOS

Los Reyes pierden a 5 mil menores…

@COYOLXAUHQUI_S

diario24horas

@DJOKERNOLE / AFP

EJEMPLAR GRATUITO

JUEVES 6 DE ENERO DE 2022 AÑO XI Nº 2597 I CDMX

No todos los niños recibirán un regalo de Reyes Magos este jueves, en México permanecen desaparecidos –desde el inicio de este Gobierno– 5 mil 372 niños, niñas y adolescentes. De acuerdo con especialistas, cuando desaparece un niño o adolescente se debe presuponer que son víctimas de algún delito, porque generalmente ‘no hay voluntad de no ser ubicados’ MÉXICO P. 3

De acuerdo con el Inegi, la percepción de la población bajó, desconfía de la economía y duda en generar ahorro o vacacionar, pero mantiene la expectativa de adquirir bienes NEGOCIOS P. 16

GABRIELA ESQUIVEL

Congeladas, 49 millones de vacunas; se aceleran casos

LOS MAGOS TAMBIÉN TRANSBORDAN. El Metro permitió transportar bicicletas, patines y juguetes de gran volumen para facilitar la transportación y entrega de juguetes en el Valle de México.

En México hubo más de 20 mil contagios de un día a otro, y de 198 millones de dosis que han llegado, se han aplicado 149 millones. Abren refuerzo para mayores de 40 años y reagendan la de profesores. Los centros para detectar el Covid se desbordan con filas inmensas y desabasto de test; hubo intercambio de palabras entre funcionarios y quienes no alcanzaron una ficha, tras esperar horas P. 4 Y 7

Vuelve Sinaloa a clases online ESTADOS P. 10

4,029,274 CONFIRMADOS

20,626 más

HOY ESCRIBE

CUARTOSCURO

VIRUS INFECTA CONFIANZA DE CONSUMIDORES

CASOS ACTIVOS, del 2 al 5 46,045 de enero

74, 392 c 57,283 45,264

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

Hasta ahora todas las promesas de bienestar hechas por el Gobierno federal suena a carta a Los Reyes Magos. “Atiborrar’’ los anaqueles de medicamentos, es una de ellas. La pregunta es cómo le hará el Gobierno si los procesos de licitación para la adquisición de estos van tarde y mal. ADRIÁN TREJO PÁGINA 7

299,805 DEFUNCIONES

94 más


XOLO ♦ ARTÍCULO DE LUJO

JUEVES 6 DE ENERO DE 2022

Cartones

¿SERÁ? El zapatito vacío Dicen que esta mañana, cuando Jaime Bonilla acuda a revisar su zapatito, al pie del árbol de Navidad, se dará cuenta que no le llegó su regalo… la subsecretaría de Gobernación esperará unos días. ¿Será?

La fractura que viene Todavía no empieza el periodo ordinario de sesiones y en la bancada de Morena en el Senado ya se vislumbra una división. Y es que mientras algunos senadores afines a su coordinador, Ricardo Monreal, trabajan en el grupo especial que investiga violaciones al Estado de Derecho en Veracruz; otra ala morenista, llamó a todos los militantes de su partido a hacer un respaldo total a sus gobernantes, como Cutiláhuac García, sin siquiera dar pie a que se les investigue. Dicen que la guerra apenas inicia ¿Será?

CES 2022 EN LAS VEGAS

EN LA WEB

Sorprende realismo de droide para pruebas médicas

Se viralizan filtros de Instagram que muestran el mapa del Metro con tu credencial

Sin miedo a la pandemia

Sin aprender la lección Todo parece indicar que llegó a México la cuarta ola de Covid-19, tan anunciada por los expertos tras la presencia de Omicrón que ya ha generado estragos en Europa y EU, los contagios siguen en aumento, pese a las complicaciones presentadas para hacerse una prueba, pues la capacidad para realizarlas es más baja que la demanda. Qué esperan las autoridades encargadas del manejo de la pandemia para tomar medidas extras... ¿que se comiencen a saturar los hospitales o haya más fallecimientos? ¿Será?

Sin sorpresas Dicen que la fotografía del gobernador Cuauhtémoc Blanco con líderes del narcotráfico no causó nada de sorpresa en los altos mandos de la 4T, pues incluso el presidente López Obrador vio pasar por sus manos cuando menos un expediente relacionado con el exfutbolista, y si hay duda que le pregunten a Pablo Gómez, quien seguro conocerá qué información obtenida por la Unidad de Inteligencia Financiera hizo llegar su antecesor, Santiago Nieto, a Palacio Nacional… ¿Será?

VE LA INFORMACIÓN

AFP

O los diputados federales son muy institucionales, muy valientes o de plano es cierto eso de que viven en una burbuja fuera de la realidad. Ayer tuvieron la primera reunión del año los coordinadores de todos los partidos políticos en la Cámara de Diputados y acordaron que seguirán con sesiones presenciales, por lo pronto, en la Comisión Permanente que inicia mañana. Eso del aumento exponencial de contagios de Covid-19 les hace lo que el viento a Juárez, que porque no ha cambiado el semáforo epidemiológico... ¿Será?

PEDIA-ROID. La robot impactó por la forma en que gritó y se retorció, afirmaron asistentes.

Una muñeca robot del tamaño de una infante se retorció y gritó ante un público atónito en el salón tecnológico de Las Vegas, Estados Unidos, donde el límite entre lo emocionante y lo perturbador se confunde, durante el Consumer Electronic Show (CES) 2022. “Los ojos realmente dan miedo”, exclamó Marcelo Humerez, un expositor que acudió desde Perú y se encontró en el salón con Pedia-Roid (contracción de pediátrico y androide): un robo destinado a la formación médica. Algunos puestos más lejos, un robot humanoide nombrado Ameca, recibió una acogida menos temerosa por parte de espectadores curiosos que lo observaron hablar y mostrar una amplitud de movimientos similar a la de los humanos. “Concebimos Ameca para que se acerque en lo posible al humano en sus movimientos”, declaró a la AFP Morgan Roe, de la empresa Engineered Arts, con sede en el Reino Unido. Al su lado estaba el robot cuyo rostro gris se movió y parpadeó mientras el humano habló. “Los humanos son tan complejos que

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

fabricar un robot exactamente similar a un humano es casi imposible”, agregó. “Pero si lo hacemos, entonces no le dará miedo, porque supondrá simplemente que es un humano”. Antes de alcanzar ese nivel de realismo, la creación mantiene ciertos aspectos que revelan que no es una creatura viva, sino que se encuentra más bien en un espacio llamado “el valle de lo extraño”. “No se mueve exactamente como un humano, no se expresa o muestra sus emociones, o habla con un humano. Es el valle de lo extraño, es la parte que da miedo”, explicó Roe. En el caso del robot Pedia-Roid, el aspecto terrorífico es voluntario, afirmó Yusuke Ishii, de la empresa japonesa tmsuk que exponía la muñeca. “Queremos crear un escenario realista, es la razón por la que agregamos ciertos ruidos terroríficos, para que se comporte como un niño”, resaltó. Según el folleto de la empresa, el robot puede “simular de manera muy realista los movimientos de contorsión de un niño que rehúsa recibir un tratamiento”. / AFP

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

VE LA INFORMACIÓN

El radical cambio del trasero de una TikToker Fitness se viraliza en redes VE LA INFORMACIÓN

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

¿Decapitaron a un perrito? Una familia se aterrorizó con esta imagen

¿Te portaste bien? Se desatan los memes por la llegada de Reyes Magos VE LA INFORMACIÓN


FGR solicita 39 años de cárcel para Lozoya y, 25 para su mamá Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) solicitaron una sentencia de hasta 39 años de prisión para Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), confirmaron a este diario fuentes judiciales. Los agentes, además, piden una pena de 25 años de cárcel contra Gilda Margarita Austin, madre del exfuncionario, por los probables delitos de asociación delictuosa y cohecho. En un periodo de cinco días se tendrá que informar a la defensa, que a su vez deberá proceder con el descargo de pruebas. El documento de acusación fue presentado

al juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en el reclusorio Norte. Lozoya fue vinculado a proceso el 28 de julio del año pasado por el probable ilícito de lavado de dinero, ya que durante su gestión en Pemex supuestamente había recibido tres millones de dólares del empresario Alonso Ancira, a cambio de que la petrolera adquiriera de la empresa Altos Hornos de México (AHMSA), la planta Agronitrogenados. El pasado 10 de noviembre, el juez le dictó a Lozoya por segunda ocasión prisión preventi-

va justificada por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita derivado de la compra venta de la planta de fertilizantes. En esa ocasión, el juzgador modificó las medidas cautelares al exfuncionario y le impuso prisión preventiva justificada. Manifestó que se imponía esta medida porque en el otro asunto, Odebrecht, ya la tenía; “por lógica no hay otra que pueda imponerse”. También solicitó retirarle el brazalete electrónico y devolverle sus documentos migratorios. Lozoya –director de Pemex durante el sexenio de Enrique Peña Nieto– fue detenido el 12 de febrero de 2020 en Málaga, España, debido a una ficha roja librada en su contra, por dos órdenes de aprehensión, y extraditado a México el 17 de julio de ese mismo año. / DANIELA WACHAUF

JUEVES 6 DE ENERO DE 2022

3

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER: @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

Desaparecen al día, cinco menores de edad en el país MARCO FRAGOSO

Este 6 de enero no todo es alegría por la llegada de los Reyes Magos, pues en el país hay miles de hogares golpeados por la desaparición de menores de edad y la pobreza, por lo que estarán ausentes los regalos junto a los zapatos o debajo del árbol navideño. En México, permanecen desaparecidos –desde el inicio de este Gobierno– 5 mil 372 niños, niñas y adolescentes y 39% de la población en pobreza es de este sector. En lo que va de la actual gestión se desconoce diariamente el paradero de 5 menores de entre 0 y 17 años, siendo las mujeres las más afectadas, con 56.6% (3 mil 042), los varones representan 43.1% (2 mil 319) y 0.20% (11) están como indeterminados, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Búsqueda. Lasentidadesconmásreportes son Estado de México con 916; Ciudad de México, 597; Nuevo León, 583; Jalisco, 388; y Zacatecas, 336. Al respecto, Tania Ramírez, directora ejecutiva de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), manifestó que este fenómeno es un problema sin observar, por lo que existe poca evidencia formal de qué es lo que está sucediendo. Comentó que muchas ocasiones, las desapariciones de menores de edad se reportan por distintos protocolos y por distintas alertas, donde se pueden presentar confusiones.

JUAN MARTÍN PÉREZ Coordinador de Tejiendo Redes en América Latina y el Caribe

Regalan sonrisas

En una sociedad adultocéntrica, como la nuestra, se tiende a pensar que estas historias de violencia solo tocan a las personas adultas y no es el caso”

Los Reyes Magos llegaron por adelantado a Metepec, Estado de México, donde entregaron juguetes a 50 niños de familias de escasos recursos mediante la Fundación Amigos por un México Feliz.

CUARTOSCURO

Impacto. La pobreza es otro de los fenómenos que golpean a la niñez, 39% está en esta situación

Las niñas y mujeres son las principales víctimas (de desaparición) y esto no va modificarse radicalmente en cuanto no se cambie la estrategia de guerra que tiene México”

/ 24 HORAS

Y resaltó que a este grupo etario no se le puede catalogar como “no localizado”, porque no hay una voluntad, por lo que siempre se debe presuponer que son víctimas de algún delito. “Y estos (ilícitos) pueden ser desde la trata de personas con fines de explotación o explotación sexual comercial, incluso, también puede haber un vínculo con el reclutamiento”, expresó. En este sentido, Juan Martín Pérez García, coordinador de Tejiendo Redes en América Latina y el Caribe, consideró que la desaparición de niñas se debe a que “la evidencia” indica que son víctimas de esclavitud sexual. “Las niñas y las mujeres se convierten en trofeos de guerra o en esclavas sexuales”. Sobre las acciones a realizarse para combatir la problemática, consideró que se debe

detener la militarización del país. “Una primera acción que se tiene que hacer, solicitada por organismos internacionales al Estado mexicano, es parar la militarización, cambiar la estrategia de guerra”. Además, se debe avanzar en la justicia transicional, que –expresó el especialista– permite no pensar en caso por caso, sino en implementar acciones estratégicas generando contrapesos con apoyo internacional. “Esto tiene una fuerte respuesta de política de quienes toman decisiones; implica lograr consensos”. Y por último, urgió a recuperar la alianza con la ciudadanía. Pérez García explicó que son las propias comunidades las que deben comenzar a hacer un proceso de recuperación del espacio.

Resurrección de la Conago para coro presidencial de Morena TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

E

mpezaron bien las relaciones. El chiapaneco Manuel Velasco, en 2018 presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) sirvió de enlace en la transición. -Fui parte importante para el relevo, dadas mis buenas relaciones con Andrés y todos los gobernadores -me comentó Velasco. Pero luego, con Alejandro Moreno, Alito, vinieron los desencuentros por agravios en campaña y los desaires los padecieron priistas y panistas. Algunos de ellos asumieron el cargo sin la presencia del primer mandatario y en ocasiones de nada sirvió posponer el relevo.

Así fue como se maniobró para evitar poner en manos del perredista Silvano Aureoles, enemigo jurado de López Obrador, la coordinación de mandatarios estatales. Se fue sin lograrlo pese a la agenda rotatoria de la Conferencia. Relegados a encuentros de cortesía con la entonces secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, la relación no fue fluida y menos cordial con varios presidentes. De ello pueden dar constancia los panistas Carlos Mendoza Davis, Francisco Domínguez, Juan Manuel Carreras y Claudia Pavlovich. APLAUSOS COMO FOCAS MORENISTAS Hoy es distinto. De repente la señal tuvo un giro por una circunstancia nada casual: el movimiento manejado desde Palacio Nacional, Morena, tiene la mayoría de los estados. A los seis alcanzados en 2018 sumó las victorias de 2021 y ahora tiene 18 estados, más los incondicionales de Nuevo León y San Luis

Potosí, Samuel García (MC) y Ricardo Gallardo (Verde). Así surgió la orden expresa de Palacio Nacional de revivir la Conago y el marco fue Tabasco, tierra de ya saben quién. De esa manera la Conago será plenamente lopezobradorista. ¿Será? No: en dicho de Alejandro Moreno, Alito, ya lo es con el priista Omar Fayad Meneses de dirigente aunque todavía no dé muestras de dirigir el coro presidencial. -Soy un político de diálogo y mi relación es plenamente institucional con todos: Presidente, gobernadores, alcaldes, legisladores -se defiende Fayad Meneses. Tal vez, pero su sucesor será morenista -¡25 incondicionales!- y estará al servicio de Palacio Nacional como hoy lo está Sergio Gutiérrez Luna para golpear a Lorenzo Córdova y otros consejeros del INE. REMESAS Y EL OBJETIVO DEL SEXENIO Hay pocas promesas sexenales para presumir.

TANIA RAMÍREZ Directora ejecutiva de la Redim

“Porque al final los asesinos, los sicarios o el nombre que le queramos poner, son de las propias comunidades; y así (con la alianza) es devolver la fuerza a las y los ciudadanos para desde ahí comenzar”, comentó. En diciembre pasado se dio a conocer que en México, 39% de la población en pobreza son niños, lo que representa un porcentaje más alto a 25% del promedio entre los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). Lo anterior según el estudio Cambiar las oportunidades de los niños vulnerables: construir posibilidades y resiliencia. En dicho documento, se detalló que México y Turquía son los países con el porcentaje más alto de niños entre su población pobre, los cuales representan 39% y 43%, respectivamente, mientras que en Finlandia es de 10%, siendo el porcentaje más bajo entre la OCDE.

Una de ellas son las remesas. López Obrador pregona el incremento de divisas de los mexicanos radicados en el extranjero, en especial en Estados Unidos. Dice a sus confidentes: Al comenzar este Gobierno llegaban menos de 40 mil -algo así como 36 mil según sus datos- millones de dólares anuales. Pero han aumentado y a noviembre del año pasado rompieron todas las marcas y al ajustar 2021 las cifras podrían cerrarse en más de 50 mil millones. De dólares, claro. ¿Y esto qué? Muy sencillo: la meta es cerrar el sexenio con 60 mil millones para convertir al sacrificio migrante en éxito de la 4T y en puntal del desarrollo nacional. Una de las dos patas fundamentales del crecimiento porque el otro, a falta de inversiones propias y privadas productivas, será el turismo. Pero el turismo depende de la pandemia y el comportamiento internacional. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

JUEVES 6 DE ENERO DE 2022

Y REPROGRAMARÁN VACUNA DE REFUERZO A MAESTROS

LÓPEZ-GATELL ES NEGATIVO

Pide AMLO cuidarse porque ‘hay fríos’

Sin aplicar, 49 millones de dosis pese a alza de casos

El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió que la variante Ómicron no es grave pese a que reconoce que está afectando al país. “Está afectando mucho la nueva variante, pero afortunadamente no es grave, no hay hospitalizaciones y lo más importante no hay fallecimiento, de todas maneras hay que cuidarse. “Es que en la temporada hay muchos fríos, es una temporada de enfermedades respiratorias y hay que cuidarse”, sostuvo. En días anteriores en diversos estados se han reportado largas filas afuera de laboratorios para la realización de pruebas para detectar si se padece o no Covid-19. Y anunció que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, está enfermo, pero se trata únicamente de un resfriado común, pues salió negativo a una prueba de Covid-19. / MARCO FRAGOSO

Acelerado. La Secretaría de Salud reportó ayer más de 20 mil nuevos contagios y el virus activo está en 80 mil 510 personas Mientras los contagios por Covid-19 mantienen un acelerado aumento en todo el país como parte de la cuarta ola de esta enfermedad; el Gobierno de México tiene sin aplicar 49 millones de dosis de vacunas. Hasta ahora, el país ha recibido 198 millones 527 mil 735 dosis y sólo se han aplicado 149 millones 382 mil 709 dosis. No obstante, la actual administración ha preferido programar con vacunas donadas, la dosis de refuerzo para personal educativo, la cual estaba prevista arrancar el 8 de enero próximo. “Debido a la existencia de tormenta en Estados Unidos, se informa que el embarque con vacuna Moderna planeado para arribar este jueves 6 de enero, fue reprogramado para el sábado 8 de enero de 2022. Por lo que el inicio de la vacunación de refuerzo para personal educativo será reagendado conforme a la disponibilidad de los biológicos, una vez que lleguen a nuestro país”, informó la Secretaría de Salud. Al último corte, la dependencia reportó que 82 millones 114 mil 490 personas tienen un esquema completo de vacunación; es decir, dos dosis, lo que equivale a 90% de los mayores de 15 años de edad. En tanto, 10% de esa población tiene medio esquema; es decir, sólo una dosis aplicada; no obstante, se desconoce a cuántas personas se les ha aplicado la dosis de refuerzo que comenzó con los adultos mayores y siguió con el personal de los hospitales. Ayer y hasta el viernes 7 de enero, se aplicarán 2 mil 795 dosis de la vacuna AstraZeneca, como refuerzo al personal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de Morelos.

@ISSSTE_MX

KARINA AGUILAR

PROTECCIÓN. Actualmente, en el país se lleva a cabo la aplicación de la tercera dosis preventiva de Covid-19 para los adultos mayores de 60 años. Y ya se abrió el registro para quienes tienen más de 40 años.

Urgen a vacunar a menores de cinco años Ante el aumento de contagios en el país y el regreso a clases presenciales, legisladores y organizaciones hicieron un llamado al Gobierno para que vacune contra el Covid-19 a los niños a partir de los 5 años. El diputado federal Éctor Ramírez Barba (PAN) indicó que el biológico de Moderna –que anunció el Gobierno de México que se aplicará como refuerzo para el personal de planteles educativos–, mejor debería de destinarse para los menores de edad. Explicó que esta vacuna, junto con Pfizer, son los únicos que se recomiendan para la inmunización de menores ante el virus SARSCoV-2. “Es un absurdo que pongan Moderna (a los maestros). Estaremos regresando a una aplicación lenta porque Moderna tiene los requi-

Todos los niños que están yendo al colegio que no han sido contagiados, van a ser contagiados y van a llevar la infección a sus casas” ÉCTOR RAMÍREZ BARBA Diputado federal del PAN

sitos de congelación casi igual de complejos que Pfizer y no podrán vacunar más que en las zonas urbanas y otra vez Oaxaca, Chiapas no tendrán vacunación, aunque quieran”, expuso. En tanto, la organización civil Mexicanos Primero pidió iniciar con la vacunación en niños con el objetivo de minimizar el riesgo de contagio en las escuelas. En un posicionamiento, acusó a

ISSSTE

SUMAN A LOS CUARENTONES

Este miércoles se abrió el registro para que las personas mayores de 40 años puedan obtener la dosis de refuerzo de la vacuna contra Covid-19; aunque hasta el momento no hay fecha para su aplicación. Para ello, deben ingresar a mivacuna.gob.mx donde se debe llenar un formulario en el que se pide la clave CURP, la fecha de la última dosis aplicada, correo electrónico, teléfono, estado y municipio donde fue vacunado previamente. Aunque ayer luego del anuncio la página se saturó y comenzó a marcar error, de acuerdo con reportes de usuarios de redes sociales, por la noche el sitio funcionaba correctamente.

BALANCE

En ese contexto, a pesar de que la vacuna Pfizer ya está aprobada para suministrase en menores a partir de los 5 años; el Gobierno de México todavía no permite la vacunación a este sector de la población.

JORNADA. En Morelos comenzó la vacunación del personal del ISSSTE que labora y ha dado la batalla en la pandemia.

No obstante, en los consulados mexicanos en Estados Unidos como el de Orlando, sí se está vacunando a toda la población mayor de cinco años. Ayer el país reportó 20 mil 626 nuevos casos de Covid-19, cifra que no se había visto desde el 26 de agos-

la Secretaría de Educación Pública (SEP) de minimizar la situación de la epidemia en el país y de dejar solas a las comunidades escolares. Únicamente, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) recomienda el uso de la vacuna Moderna en menores de 12 a 17 años. Según información en su página web, los efectos se han investigado en un estudio en el que participaron tres mil 732 niños en ese rango de edad y el resultado fue que se produjo una respuesta de anticuerpos comparable a la observada en adultos jóvenes de 18 a 25 años. En Estados Unidos, donde ya se realiza la vacunación a menores de edad desde los cinco años, está autorizada sólo Pfizer. / JORGE X. LÓPEZ Y ÁNGEL CABRERA

to de 2021 y con ellos, acumula un total de 4 millones 29 mil 274 contagios por esta enfermedad. En tanto, 299 mil 805 personas han fallecido como consecuencia del coronavirus SARS- CoV-2, de ellas, 94 fueron reportadas en las últimas 24 horas. La pandemia activa se ubica en 80 mil 510 personas, mientras que el nivel de ocupación de camas hospitalarias para pacientes generales con coronavirus se ubica en 17% y para enfermos graves que requieren un ventilador en 12%. La Ciudad de México con 20 mil 889 casos, Baja California Sur con 5 mil 553, el Estado de México con 4 mil 898, Quintana Roo con 3 mil 640, Nuevo León con 3 mil 445 y Baja California con 3 mil 234, son las entidades con mayor número de casos activos que han reportado síntomas en los últimos 14 días.

Laboratorios registran un aumento de 30% en test En el cierre de 2021, los laboratorios Abott Laboratories, Siemens Healthineers y Roche registraron un aumento en los test de diagnostico para el Covid-19, rondando y superando una facturación de más de 30% con respecto a las cotizaciones prepandemia. Debido a que la variante Ómicron se ha ido expandiendo, se ha disparado la demanda de estas pruebas. Los resultados del segundo trimestre de la compañía Siemens Healthineers mostraron que la facturación global creció a una tasa de 51%, superando los cinco millones de euros durante abril y junio. La misma empresa explicó que esta mejora fue impulsada por su nueva prueba rápida, Clinitest, que disparó su facturación salarial en 103% hasta los 1.7 millones de euros. Esta cifra supone facturar un 39% más que antes de la pandemia. Por otra parte, el gigante farmacéutico suizo Roche, en sus últimos resultados, mostró que el crecimiento de las ventas de pruebas se disparó un 39% en los primeros nueves meses del año pasado. Los ingresos en el segundo trimestre de 2021 llegaron hasta los 4.3 millones de euros. El tercer laboratorio más beneficiado en ventas de prueba Covid fue el estadounidense Abott Laboratories, que obtuvo ingresos de abril a junio de cerca de 8.6 millones de euros, un 40% más respecto al mismo trimestre de 2020 y un 28% mejor que en niveles prepandemia. La firma logró vender alrededor de 1.1 millones de productos relacionados con la detección de Covid-19. Datos de la consultora de salud, IQVIA, mostraron que en noviembre de 2021, cuando la curva epidémica comenzaba a repuntar, se vendieron en farmacias más de 1.3 millones de test, un 115% más que en el mes anterior. / EDUARDO CRISTOBAL


VALERIA CHAPARRO

Aunque a partir del 11 de enero se aplicará la segunda dosis de vacunación contra Covid-19 a menores de 15 a 17 años, instituciones de nivel medio superior están divididas respecto a la modalidad a emplear en este regreso a clases. El Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), de la UNAM, y el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) anunciaron que continuarán con el modelo educativo híbrido, mientras el Colegio de Bachilleres y la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) seguirán en línea. El pasado 18 de octubre, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció el regreso gradual a las aulas, a reserva de la decisión de los Consejos Técnicos de cada plantel, sin embargo, este 5 de enero emitió un nuevo comunicado en el que señala que seguirán en la modalidad híbrida e insta a los planteles a seguir las clases como antes de las vacaciones decembrinas. “Las actividades académico-administrativas se realizarán con el aforo que sea requerido por las distintas dependencias, procurando el ingreso del personal en horarios escalonados y en observancia de todas las medidas sanitarias que han sido difundidas con antelación. El uso de cubrebocas tendrá carácter obligatorio en todos los espacios cerrados de la universidad”, señaló la Máxima Casa de Estudios en un comunicado. De acuerdo con el protocolo

5

Alumnos de nivel medio superior, entre clases online y en el aula Escuelas, seguras para menores: experto En el inicio de la cuarta ola de Covid-19, con una escasa vacunación a los adolescentes y nula protección biológica a los menores de cero a 14 años de edad, los estudiantes regresaron a clases luego de las vacaciones por Navidad y Año Nuevo, no obstante, especialistas en salud consideran que las escuelas son más seguras para los niños. Mientras en algunos estados se evalúa el regreso presencial a clases de todos los niveles educativos,

para el regreso a clases presenciales en el semestre 2022-2, para los CCH la vuelta a las aulas será este 10 de enero con una estrategia escalonada en la que los alumnos ocuparán las instalaciones por periodos de una semana, según el semestre que cursen. No obstante, el plantel Naucalpan decidió seguir con clases en línea, mientras que el Oriente ya tiene todo listo para recibir a los alumnos con un aforo de 50% por salón de clases. En contraste, la ENP regresará este 6 de enero aún con la modalidad en línea para sus nueve unidades, según los comunicados publicados en las redes sociales de cada plantel. En cuanto al Colegio de Bachilleres, autoridades anunciaron el regreso mixto a las aulas desde el 6 de septiembre de 2021. Sin embargo, la dirección de cada plantel de-

instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han advertido que mantendrán su modelo híbrido de educación, es decir, horarios escalonados y clases en línea y presenciales para evitar mayores contagios ante la presencia de la denominada cuarta ola de Covid-19 en el país. “Mientras los niños y las niñas están en las escuelas con los riesgos controlados la situación es muy favorable, el problema es cuando

cidió seguir con las clases virtuales, situación que continuará este año, cuando regresen de vacaciones este 6 de enero. Una situación parecida ocurre en el Conalep, a pesar de que Enrique Ku Herrera, director General de la institución, anunció el retorno presencial a clases a finales de agosto del año pasado, para iniciar el ciclo 2021-2022, los distintos planteles, a lo largo del país, han regresado a su conveniencia, como el ubicado en Ciudad Victoria, Tamaulipas, que regresó el 4 de octubre del año pasado, mientras otros siguen en línea. En tanto, alumnos de las 15 vocacionales del IPN iniciarán el semestre 2022-2 presencialmente el próximo 31 de enero, de acuerdo con el anuncio realizado por el director General de la institución, Arturo Reyes Sandoval.

salen de vacaciones. El lugar más seguro y lo que más conviene a toda la sociedad es que las escuelas sigan funcionando porque ahí se controlan los riesgos”, consideró Mauricio Rodríguez, académico de la Facultad de Medicina y Vocero de la Comisión de la UNAM para Covid-19. Recordó que la tercera ola de contagios registrada en agosto de 2021 fue en parte por las vacaciones de los niños, “porque no había control de los riesgos, estaban en todos lados, en cuanto los niños entraron a las escuelas la epidemia se vino para abajo”. / KARINA AGUILAR

ARCHIVO CUARTOSCURO

Disyuntiva. El regreso de los jóvenes a los planteles de manera presencial ha quedado al albedrío de cada autoridad escolar

MÉXICO

MEDIDAS. En los planteles continúan los filtros sanitarios.

CUARTOSCURO

JUEVES 6 DE ENERO DE 2022

PREVENCIÓN. La UNAM informó que continuará con clases híbridas

Ahora va AMLO vs. el Tec; éste le responde

CUARTOSCURO

RAYAN MONUMENTO. Los estudiantes de la ENAH realizaron pintas en el Ángel de la Independencia, cuya restauración tuvo un costo superior a los 24.4 millones de pesos.

Protestan con pintas en el Ángel y exigen recursos para la ENAH Trabajadores y alumnos de la Escuela Nacional de Antropología (ENAH) se manifestaron a las afueras del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para exigir mayor presupuesto, que se mantenga la planta docente actual y se contrate a más docentes. Luego de protestar en el instituto, se dirigieron al Ángel de la Independencia, donde realizaron pintas en el basamento del monumento, que había permanecido cerrado desde 2019 para su restauración, la cual tuvo un costo de 24.4

millones de pesos y fue reabierto el 14 de octubre del año pasado. Los inconformes escribieron en las escalinatas: “fuera Diego Prieto” y “presupuesto para la ENAH”. Diego Prieto es el director del instituto y las protestas contra él se deben a que en días pasados se anunció que para este año no se renovaría al personal eventual. Ante ello, el lunes pasado Prieto afirmó que nadie sería despedido pero que no se contratarían nuevo empleados.

Tras lo anterior, el INAH publicó un comunicado a través de redes sociales en donde calificó el hecho como actos vandálicos. “El Instituto Nacional de Antrolopogía e Historia condena enérgicamente los actos vandálicos perpetrados en contra del Ángel de la Independencia, un monumento de enorme valor histórico y entrañable para todos los mexicanos. “De igual manera rechaza que al amparo de demandas de índole laboral o presupuestal de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, que se han estado atendiendo, se lleven a cabo estos actos que atentan contra nuestro patrimonio cultural”, señala el comunicado. / 24 HORAS

El presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó, ahora, contra el Tecnológico de Monterrey al criticar que despidió a catedráticos para evitar dar las prestaciones de ley. En respuesta, el instituto, a través de un comunicado, aclaró que su planta docente recibe prestaciones por encima de la ley. “En el Tecnológico de Monterrey los docentes tienen prestaciones por encima de la ley, algunas de las cuales conservan durante todo el año, independientemente de los meses en los que impartieron clases o el número de horas que trabajaron. Cada periodo académico estos profesores renuevan sus contratos de acuerdo con las clases que se impartirán”. Por la mañana, el titular del Ejecutivo enfatizó que así como lo hizo el Tec, otras empresas despidieron a su personal para evitar pagar prestaciones, como el aguinaldo. Esto, refirió, a pesar de que la Ley Federal del Trabajo prohibe estas faltas y las correspondientes al outsourcing, las empresas siguen cometiéndolas con el objetivo de ahorrar costos. “Se cancelaron contratos para no pagar prestaciones, estamos hablando con quienes llevan a la práctica este sistema para que contraten con las prestaciones a sus trabajadores, este mecanismo de despido lo tuvo el Tec de Monterrey”, dijo.

Se cancelaron contratos para no pagar prestaciones, estamos hablando con quienes llevan a la práctica este sistema para que paguen las prestaciones a sus trabajadores” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

Durante su discurso, en el Salón Tesorería, López Obrador anunció que tras un estudio, se dio a conocer que los sectores que más incurren en esta práctica son el de servicios y el educativo. No es la primera vez que el mandatario critica a las universidades, pues en octubre por cerca de tres días consecutivos lamentó que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) “se haya derechizado en los últimos tiempos”, tras insistir en que todas las instituciones de educación superior fueron sometidas al “pensamiento neoliberal”. En agosto del año pasado, AMLO también señaló al Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) de “formar cuadros” para el sector privado con financiamiento público. Apenas el martes el Presidente expresó que las universidades “ya se pasaron” al no volver a clases presenciales. / MARCO FRAGOSO


MÉXICO

6

Desabasto de medicamentos

DEFINEN CALENDARIO; ARRANCAN EL 17 DE ENERO

Invitarán a gobernadores a los foros por la reforma eléctrica

HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

Plan. Debido a que apenas enviarán los avisos a los mandatarios se desconoce cuántos podrán asistir a la inauguración del parlamento

lola-colin@hotmail.com // @rf59

I

niciamos el año 2022, los Reyes Magos llegaron esta madrugada y la realidad en los hospitales de todo el país es que sus farmacias siguen sin medicamentos para pacientes con cáncer -niños y adultos; también afecta a quienes viven con enfermedades crónicas, y a pacientes con cualquier enfermedad, pero también a quienes tienen la necesidad de aplicarse una vacuna. La desesperación de los padres con niños que padecen cáncer, los ha llevado a integrarse como colectivo para alzar la voz para implorar los medicamentos para sus hijos. Han realizado acciones para ser atendidos, sin resultados. En lugar de medicamentos les invitan a reuniones donde los acuerdos son de saliva. Este y otros colectivos han cuantificado la ausencia de insumos en los hospitales de viva voz de los familiares de los pacientes vulnerables que no han podido surtir sus recetas. Y por ende, las cifras que obtienen son cifras de dolor y muerte. El presidente López Obrador ordenó un nuevo sistema de compras para evitar la corrupción del pasado. Sin embargo, hasta el momento no se ha procesado a nadie a causa de los sobreprecios en la compra de medicamentos en las administraciones anteriores y lo peor es que a quienes comisionó para atender el abasto de medicamentos le esta fallando, quienes denuncian desabasto son seres humanos que saben que de eso depende la vida de su familiar. El año pasado, el propio jefe del Ejecutivo reconoció la grave problemática y afirmó “Si no resuelvo el desabasto, me dejo de llamar Andrés Manuel”. Pero insisto, hay responsables en la incapacidad para atender el derecho humano de recibir los medicamentos que requiere el ciudadano que padece una enfermedad. La varita mágica la tenía la Oficina de las Naciones Unidas para Proyectos (UNOPS) en coordinación con el Insabi. A tres años. ¿Por qué el criminal desabasto?

En el primer encuentro que sostuvieron los coordinadores y vicecoordinadores de los grupos parlamentarios en San Lázaro definieron el calendario para llevar a cabo las reuniones y debates para el análisis de la reforma eléctrica. La Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados invitará a la inauguración de los foros de parlamento abierto a los 31 titulares de los gobiernos estatales y a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México. El diputado Leonel Godoy (Morena) indicó que apenas correrán las invitaciones a los mandatarios, por lo que aún no se sabe cuántos asistiránnisitendránalgúntipodeparticipación más allá de su presencia en el acto inaugural, el próximo 17 de enero y concluye el 15 de febrero. En conferencia de prensa al concluir la reunión de la Jucopo, la vicecoordinadora de Morena, Aleida Alavez Ruiz, enfatizó que este análisis sobre la reforma propuesta por el Ejecutivo federal tendrá máxima publicidad y debates democráticos. “Vamos a transmitir en vivo el parlamento, ya sea el que convoquen las Comisiones Unidas de Energía y Puntos Constitucionales o las reuniones que tengamos como Jucopo, con diferentes ejes temáticos que ya fueron aprobados”, dijo. La morenista precisó que los formatos serán

@ALEIDAALAVEZ

JORGE X. LÓPEZ

DIFUSIÓN. Leonel Godoy y Aleida Alavez informaron que se le dará máxima publicidad a los debates.

debates en comisiones o en la Jucopo y para los interesados se tendrán que inscribir una semana antes de las jornadas, “para que participen quienes lo deseen y hagan llegar su interés de opinar sobre algunos de los ejes temáticos de la agenda”. Asimismo, Godoy agregó que todos los encuentros, incluidos los que se lleven a cabo al interior de la Jucopo, serán abiertos y se transmitirán por todos los medios de comunicación del Congreso. Además, se hará una campaña de difusión con el lema Conéctate al debate de la reforma eléctrica para que la población se interese en el tema. La fecha límite para el registro, así como

Defienden la comisión para investigar abusos en Veracruz Los coordinadores parlamentarios del PRD y del PAN en el Senado defendieron la creación del grupo especial que investiga las presuntas violaciones al Estado de Derecho en Veracruz, luego de las descalificaciones que sobre ella hiciera el mandatario de aquella entidad, Cuitláhuac García. Miguel Ángel Mancera, coordinador de los senadores del PRD, afirmó que la constitución de la comisión especial es “perfectamente legal” y aclaró que “no es un tema contra el Ejecutivo estatal, aquí se dirige a la Fiscalía (General del Estado), que es un órgano autónomo, y al Poder Judicial del estado, que es otro poder distinto al Ejecutivo. “Es una comisión que cuenta con todo el soporte jurídico, tanto de la Ley del Congreso, como del Reglamento del Senado de la República, es una comisión que está creada con el

SUSURROS 1) Que los Reyes Magos traigan como regalos mucha felicidad a todas las familias mexicanas.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

@MARYCARMENBERN6

Buscan que pensión por viudez no se condicione ANÁLISIS. La propuesta de la diputada petista, María del Carmen Bernal, fue turnada a la Comisión de Seguridad Social.

JUEVES 6 DE ENERO DE 2022

La diputada Mary Carmen Bernal Martínez (PT) propuso una iniciativa para derogar una fracción de la Ley del Seguro Social que considera inconstitucional por condicionar el otorgamiento de la pensión por viudez. En la legislación actual, la fracción II del artículo 132 de la Ley del Seguro Social se condiciona la pensión por viudez a un hecho independiente de la voluntad del asegurado: el periodo

consenso de todos los grupos parlamentarios, no hubo uno que votara en contra, todos. Pues está perfectamente legal la comisión”. Al respecto, el coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería, dijo que las comisiones de trabajo, como es esta, “pueden ser desde luego constituidas a través del mandato del propio Pleno, en donde en el momento que sesione podrá.., seguramente será propuesta para que su fundación digamos que institucional, en este momento es una comisión formada como un grupo de trabajo por los coordinadores y coordinadoras de los grupos parlamentarios”. Asimismo, aclaró que hasta el momento no hay intención de solicitar la desaparición de poderes en el estado de Veracruz y dejó en claro que lo que el Senado busca es que se dejen de atropellar los derechos de los ciudadanos

No se justifica el por qué la viuda o viudo que contrae nuevas nupcias pierde su derecho a obtener la pensión por viudez” INICIATIVA

transcurrido entre su matrimonio y su muerte. El texto vigente señala que la pensión se otorgará: “Cuando hubiese contraído matrimonio con el asegurado después de haber cumplido éste los 55 años de edad, a menos que a la fecha de la muerte haya transcurrido un año desde la celebración del enlace”. La propuesta, turnada a la Comisión de Seguridad Social, explica que dicha fracción transgrede las garantías de igualdad y de se-

para recibir documentos de las personas que soliciten participación en los foros y, en su caso, la remisión de propuestas, presentaciones y material informativo, será el 12 enero. Para el registro de las solicitudes de las personas, cuya participación se inserte en los temas a desarrollar en la segunda semana de los foros, la fecha límite será el 19 de enero y así cada semana. Los temas definidos para los debates son: el Sistema Eléctrico creado por la reforma de 2013; el Papel del Estado en la Construcción del Sistema Eléctrico Nacional; objetivos planteados y resultados de la reforma de 2013; aspectos constitucionales y legales de la iniciativa, y medio ambiente y transición energética.

Se están compilando casos y ya será el Pleno, una vez que estemos en el periodo ordinario, el que tome las decisiones respecto de lo que siga” MIGUEL ÁNGEL MANCERA Coordinador de los senadores del PRD en el Senado

y que no se encarcele a la gente simplemente por una consigna o por un mandato de un grupo o de un partido en el poder. “Les diría yo a las y los senadores de Morena, ¡calma!, no hay tal cosa, no hay esa intención, lo que queremos más que quitar a nadie, es que se corrija lo que se está haciendo mal”, refirió. Lo anterior, luego de que un grupo de senadores de Morena asegurara que no avalará una desaparición de poderes en Veracruz, ante la legalidad de su Gobierno. / KARINA AGUILAR

guridad social, porque si la pensión de viudez se actualiza con la muerte del trabajador o del pensionado y es un derecho del cónyuge, no debe ser motivo para no otorgarla por la edad del asegurado o el tiempo de vigencia del matrimonio. El artículo, puntualiza la iniciativa, condiciona la procedencia de la pensión de viudez a que el matrimonio se haya celebrado cuando el asegurado tuviera más de 55 años o bien, que la vigencia de éste fuese mayor a un año, lo que implica discriminación respecto a las personas que desean contraer nupcias, lo que atenta contra la familia y la protección especial que, constitucionalmente, se le reconoce como elemento natural y fundamental de la sociedad. Bernal Martínez enfatizó que esto es una forma de discriminación que se basa en el estado civil de las personas, lo cual es violatorio del artículo 1 de la Constitución. / JORGE X. LÓPEZ


JUEVES 6 DE ENERO DE 2022

GARANTIZA SHEINBAUM ABASTO DE TEST PARA LA POBLACIÓN

7

Viven calvario por fichas para pruebas contra Covid

Madrugan. En Fórum Buenavista la gente se comenzó a formar desde las 5:00 horas para alcanzar ficha; solo repartieron 50

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

PREVENIDOS. En Fórum Buenavista, la gente acudió bien tapada para protegerse del frío, pues se formaron antes de que saliera el Sol.

Llegué a las 5:30 horas y ya estaban cinco personas delante de mí, sí hacía frío, pero necesitamos hacernos la prueba para el trabajo” GERARDO VELÁZQUEZ Ciudadano

CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno

Se enteró de que hacían pruebas en la plaza “por medio del periódico, en la mañana estaba leyendo y me percaté que aquí en Parque Vía Vallejo estaban haciendo las pruebas”.

Promesas, como carta a Los Reyes LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

H

asta ahora todas las promesas de bienestar hechas por el Gobierno federal suenan a carta a Los Reyes Magos. “Atiborrar’’ los anaqueles de medicamentos, es una de ellas. La pregunta es cómo le hará el Gobierno si los procesos de licitación para la adquisición de estos van tarde y mal. El compromiso de que sea el Ejército quien reparta por el país los medicamentos no garantiza atascar los anaqueles porque simplemente… Hoy no hay los inventarios necesarios. Proteger el poder adquisitivo del salario suena bien, pero no nos han dicho cómo

lo harán. Con una inflación que seguro andará por el 8% ya, la más alta en los últimos 21 años, con incrementos salariales que no corresponden con el incremento a la productividad, se abona a la desvalorización del poder adquisitivo. ¿Qué harán el Gobierno y el Banco de México que estrena nueva gobernadora -por cierto, sin experiencia en el ramo-? No habrá nuevos impuestos, pero sí. Los ajustes a los precios de los combustibles, de cigarros y bebidas azucaradas embotelladas, generan cíclicamente alzas en precios de productos y servicios. Los gasolinazos, que ahora se llaman eufemísticamente ajustes, impactan en el costo del transporte de mercancías y pasaje. Ya en el Estado de México organizaciones de peseros están pidiendo un ajuste a su tarifa y no falta para que lo mismo ocurra en la capital y otros estados. La iniciativa privada invertirá miles de millones, según el Presidente, pero esa es una historia que ya suena a leyenda.

Llama Taboada a no bajar la guardia ante el coronavirus Ante el incremento de casos positivos de Covid-19 en la ciudad, el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, manifestó estar a favor de mantener las actividades económicas en la alcaldía, pues tan solo en esa demarcación hay más de seis mil negocios restauranteros. “En Benito Juárez tenemos más de seis mil restaurantes y cafeterías, más de 600 escuelas que representan una parte fundamental de la economía y también del desarrollo de las niñas y niños de la ciudad”, comentó. Mediante un videomensaje difundido en sus redes sociales, el edil llamó a la ciudadanía a cuidarse ante el repunte de casos positivos por Covid-19. “Por esta razón, nos sumamos al esfuerzo de poner a tu alcance pruebas Covid, que realiza el Centro AHEME a costo accesible aquí en la explanada de la alcaldía. Así, teniendo una opción más para diagnosticar oportunamente el Covid-19, queremos ayudar a que este regreso a las actividades sea lo más seguro posible. Sube la guardia por favor”. /ARMANDO YEFERSON

GARANTIZAN SERVICIO

Sobre el tema, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que las pruebas contra el Covid-19 están garantizadas en la ciudad, dado que en los 117 Centros de Salud se amplió por tres la aplicación de las mismas. “Sí estamos ampliando, como lo dije ayer, multiplicamos por tres el número de pruebas que se hacen en los Centros de Salud, son 117 donde se hace... Y también se está realizando (la prueba) en centros comerciales”, comentó. Consultada por este diario, la Secretaría de Salud local destacó que, desde que comenzó la pandemia, se han realizado más de cuatro millones 500 mil pruebas de detección de Covid-19.

••••

Como si no le faltará trabajo, la Comisión Nacional de Derechos Humanos que encabeza -es un decir- Rosario Piedra Ibarra, decidió inmiscuirse en el conflicto laboral de Notimex. La CNDH, emitió una recomendación por “las irregularidades’’ en el proceso selectivo de la renovación del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex en perjuicio del sindicato patronal que promueve la directora Sanjuana Martínez. En la opinión del coordinador del Observatorio Ciudadano de la Reforma Laboral, José Alfonso Bouzas Ortíz, la CNDH incurre en diversas irregularidades y violaciones a la ley al tratar de desplazar a los tribunales de amparo en materia laboral, además de tomar partido por un sindicato patronal que no cuenta con la representación ni la toma de nota ante las autoridades laborales. Por alguna razón, el Gobierno federal sigue sin resolver la huelga en la agencia de noticias del Estado Mexicano, en contra incluso de su propia reforma laboral. Si hay o hubo corrupción que se castigue, pero el conflicto ha dejado sin sustento a más de un centenar de trabajadores que ven cómo las autoridades laborales han permitido la

ALCALDÍA BJ

En este momento estamos valorando la posibilidad de adquirir otras pruebas, que se hacen más rápido, igual son nasales, pero en términos de resultado son mucho más rápidas”

VALERIA CHAPARRO

Son las 5:00 horas, la oscuridad y el frío hacen chocar los dientes de quienes esperan formados a las afueras del Fórum Buenavista, calentando sus manos con el aliento. No, no están formados para comprarse un nuevo Iphone o para adquirir los boletos para un concierto de rock, sino para alcanzar una ficha para poder realizar una prueba contra el Covid-19. Y es que luego de las fiestas navideñas, centenares de personas llegan a cada uno de los puntos donde se realizan los test y hay quienes no consiguen acceder a uno debido a la falta de insumos. Sandra Hernández, quien acudió a Fórum Buenavista, comentó que fue a esa plaza comercial dado que es la más cercana a su domicilio; sin embargo, señaló que no alcanzó ficha. “Llegué pocos minutos después de las diez de la mañana y ya no hay ficha para realizarse la prueba, me mandaron de mi trabajo como medida de seguridad; sin embargo, no alcanzamos, escuché que sólo dieron 50 y deberían de dar cien, como en otros lados”, expuso. Por supuesto, quienes no alcanzaron fichas se volcaron contra el personal, exigiendo que repartieran más, argumentando que cincuenta fichas no alcanzan para todos. Martha Ruíz y su hija, ambas maestras, son dos de las personas que no alcanzaron ficha, por lo que sin perder tiempo se trasladaron a otra plaza comercial: Parque Vía Vallejo. Ellas acudieron a la ciudad desde Ixtapaluca, en el Edomex, pues “allá no hay servicio de pruebas gratuitas”. “Llegamos a Buenavista, pero ya no alcanzamos y aquí tampoco”, precisan ya en Vía Vallejo, donde permanecieron un rato para “ver si nos dan esa oportunidad de que nos hagan la prueba”. En dicha plaza, donde repartieron 150 fichas, un hombre de la tercera edad, que no quiso brindar su nombre, se formó desde las 8:00 horas “para descartar, de hecho no tengo ningún síntoma, pero es tranquilidad, tanto de un servidor, como de la familia y la gente con la que convivo”.

ARMANDO YEFERSON

ARMANDO YEFERSON Y VALERIA CHAPARRO

BENITO JUÁREZ. El alcalde Santiago Taboada publicó un videomensaje en sus redes sociales.

burla a su propia legislación.

••••

Para quienes vaticinaban el fin de la televisión abierta, ahí está el resultado anual de ratings de TV Azteca. En el 2021, 106 millones de mexicanos vieron la programación de los cuatro canales de TV Azteca, Azteca UNO, Azteca 7, adn40 y a más+, de acuerdo con los registros de Nielsen-Ibope México.En términos llanos, significa que 85% de la población nacional vio TV Azteca ese año y además lo sintonizaron por casi 2 horas (110 minutos) cada día. Nielsen-Ibope reporta que 98% de los hogares en México sintonizó TV Azteca en 2021, es decir, más de 32 millones de hogares. El crecimiento de TV Azteca en participación de mercado (share) entre 2017 y 2021 ha sido exponencial, con un 22% de aumento en el horario estelar. TV Azteca creció de 31 a 38 puntos porcentuales de share, lo que implica que 38% de las televisiones encendidas este año en el horario estelar, estaban sintonizando TV Azteca. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

JUEVES 6 DE ENERO DE 2022

FOTOS: GIBRÁN VILLARREAL Y ÁNGEL ORTIZ

8

VARIEDAD. En mostradores de supermecados y panaderías se amontonan las roscas tradicionales con mantequilla y ralladura de naranja, o las de relleno de chocolate, cajeta o nata.

GIBRÁN VILLARREAL Y ÁNGEL ORTIZ

Desde anoche, pero sobre todo este 6 de enero, las familias capitalinas se reúnen para disfrutar de una deliciosa Rosca de Reyes, ya sea gourmet, artesanal o tradicional, y además de diversos sabores o ingredientes especiales. En los mostradores de los supermecados y panaderías chilangas, el manjar “hace ojitos” a los consumidores, quienes se deleitan la pupila y se les hace agua la boca al ver las roscas tradicionales con mantequilla y ralladura de naranja, o las de relleno de chocolate, cajeta o nata. Para los paladares más exigentes están las de crema pastelera, chocolate Hershey’s, queso Philadelphia o queso con zarzamora, y en algunos casos están las roscas light, libres de azúcar, pero con gomitas. “Las que más vendemos son las tradicionales, de Hershey’s y de zarzamora, aunque las de crema pastelera también se venden muy bien”, comentaron algunos empleados. Ayer mucha gente fue a comprar su rosca ante el temor de que los precios suban o que ya no alcancen su pan. “Ya de una vez la compramos porque da la casualidad de que mañana (hoy) la suben de precio y da coraje. Ya nos pasó una vez: fuimos el mero Día de Reyes y ya no alcanza-

CHILANGOS FUERON POR SU ROSCA DE REYES

“No inviertes en el pan, sino en el tiempo que pasas en familia”

En algunas panaderías, el personal señaló que aunque desde días previos ya había venta, no es sino hasta este 6 de enero cuando los clientes aumentan. “Sí vienen a comprar, pero mañana (hoy) es cuando más se vende”, dijo Jimena. MOTIVO DE REUNIÓN

PREVENIDOS. Ayer mucha gente fue a comprar el delicioso manjar ante el temor de que los precios suban o que ya no alcancen su pan. Las roscas van de los 119 a 320 pesos.

mos; entonces de una vez nos la llevamos”, dijo Teresa en tono de alivio. Los precios van de 119 a 320 pesos, por lo que Juana, una madre de familia, consideró que están elevados, pero valen la pena: “Depende de qué tipo de rosca compres. Yo me

Piden a los Reyes ver a sus mamás presas Diego pidió a los Reyes Magos poder abrazar a su mamá, a quien no visita desde hace más de un año en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla debido a la contingencia sanitaria. El pequeño de 11 años dijo que en esta ocasión no quiere videojuegos, sino sólo ver a su madre. Mariana, tía del menor, explicó que desde el inicio de la pandemia de Covid-19, tanto adultos mayores como niños, no pueden acceder a los penales para visitar a sus familiares. “Hay que reconocer que las autoridades permitieron videollamadas. Para el niño esta situación es un poco reconfortante”, contó la mujer. Por separado, Maga Gelhorn, integrante de Reinserta, dijo que en Santa Martha hay 31 infantes con sus madres. “Reinserta hace unos años impulsó la reforma de la ley de ejecución penal, porque no estaba legislada la edad máxima de permanencia en reclusorios. La norma indica que los niños pueden estar en prisión con sus mamás hasta los tres años, pero como había casos de menores que están por cumplir cinco o seis años y la ley no es retroactiva, este centro tiene algunos niños que son más grandes”. / DANIELA WACHAUF

voy a llevar la de siempre, la normal, y aun así se me hace cara, pero pues es época y siempre la familia se alegra cuando se reúne. No inviertes en el pan, sino en el tiempo bonito que pasas con la familia”. “Nada más pasamos a preguntar,

Internos de centros penitenciarios de la CDMX obsequiaron Roscas de Reyes que ellos elaboraron a varios Comedores Populares para el Bienestar, a fin de apoyar a la población más vulnerable. En la elaboración trabajaron más de 30 panaderos de los centros de reclusión de la Subsecretaría de Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). El objetivo del regalo fue dibujar una sonrisa en los rostros de las personas que más lo necesitan: adultos mayores, madres solteras o de escasos recursos, entre otros grupos sociales desprotegidos. Los empaques también fueron hechos por los internos y la actividad forma parte de la capacitación para el trabajo en el taller de serigrafía del Reclusorio Preventivo Varonil Norte. El diseño fue seleccionado tras una convocatoria para elegir la mejor imagen de los Reyes Magos entre la población penitenciaria. En un comunicado, la SSC señaló que con la capacitación y las actividades laborales, las personas presas crean una fuente de ingresos mediante el autoempleo, elaborando y comercializando el pan de temporada bajo la marca institucional Hazme Valer Productos Penitenciarios, además pueden realizar cursos de preparación en alimentos. La elaboración de las roscas se efectúa

la vamos a comprar mañana (hoy); nos gusta partirla el día 6”, aclaró Ricardo, mientras que Juan Carlos, otro papá, explicó que prefirió comprar la rosca desde ayer. “En comparación con el precio de hace un año, ha subido bastante”, acotó.

“Nos gusta mucho comprar la rosca, comerla y que el muñeco le salga a alguien; es una forma de convivencia. Al menos para mí es eso, te la pasas bien con la familia y nos podemos llevar mejor en ese ratito”, indicó Julián. Por su parte, Paty opinó que la celebración la acerca más a sus nietos: “En la familia cada año a alguien le toca comprar la rosca y éste me tocó a mí. Yo la compro desde hoy (ayer) porque hay poca gente, ya mañana (hoy) te aseguro que va a estar que pa’ qué te cuento. Nosotros partimos la rosca y nos la pasamos a las carcajadas, más con mis nietos que son bien latosos”.

Internos de penitenciarías regalan roscas a comedores

FOTOS: SSC

Convivencia. A pesar de los elevados precios, los hogares capitalinos se aprestan a cumplir con la tradición

REINSERCIÓN. En la elaboración trabajaron más de 30 panaderos de los centros de reclusión de la Subsecretaría de Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

con las medidas sanitarias contra el Covid-19, tales como el uso de cubrebocas, la sana distancia, los puntos de lavado de manos y la sanitización de espacios. El artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos suscribe

que el Sistema Penitenciario se organizará sobre la base al respeto de los derechos humanos, del trabajo, capacitación para el mismo, la educación, la salud y el deporte como medios para lograr la reinserción del sentenciado a la sociedad. / DANIELA WACHAUF


CDMX

9

FOTOS: CUARTOSCURO

JUEVES 6 DE ENERO DE 2022

Chatarriza la Semovi 228 taxis capitalinos Decenas de taxistas capitalinos acudieron a las instalaciones de una planta recicladora en el Estado de México, para realizar el proceso de chatarrización de sus vehículos. La Secretaría de Movilidad informó que entregará créditos de 75 mil pesos a los conductores por realizar el proceso de chatarrización de sus unidades, a fin de que puedan obtener un vehículo híbrido, cuyo costo oscila entre 250 mil y 300 mil pesos, para llevar a cabo su trabajo. La Semovi precisó que se chatarrizaron 228 taxis que cumplieron su vida útil, una vez que sus propietarios adquirieron el crédito para la compra de un vehículo que les permita competir en mejores condiciones a través de plataformas digitales. / 24 HORAS

Arranca app para digitalizar a los mercados

Obras. Se invertirán mil 130 mdp para atender 69 vialidades principales en la capital, dijo la Sobse ARMANDO YEFERSON

El Gobierno capitalino informó que tras concluir 2022 se habrá repavimentado más del 80% de la Red Vial Primaria (RVP), entre mapeo y bacheo, lo que representa 14 millones 768 mil 302 metros cuadrados de superficie en la CDMX. Las autoridades invitaron a la población a reportar cualquier bache marcando al *0311, y señalaron que en los últimos tres años se triplicó la producción de mezcla asfáltica en la capital, al pasar de 231 mil toneladas de asfalto en 2018 a 752 mil toneladas producidas en 2021. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que el bacheo es una de las demandas ciudadanas más importantes, por lo que el Bachetón 2022 atenderá dos mil 600 metros cuadrados de vialidades. “Estamos invitando a las 16 alcaldías a que se sumen al programa Bachetón, que es algo que hacen los trabajadores del Gobierno de la ciudad todas las noches: trabajan en la repavimentación y en el bacheo; son más de cinco mil millones de pesos que se han invertido en repavimentación y bacheo, y este año le vamos a dar un impulso más importante”, destacó. Por su parte, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva, señaló que la atención del 67% de la RVP hasta

2021 está ligada con la producción de mezcla asfáltica, y recordó que en 2018 la Planta de Asfalto estaba detenida, aunque en los últimos tres años se llegó a un producción histórica de 690 mil toneladas en 2019, 655 mil en 2020, y 752 mil toneladas en 2021. El funcionario adelantó que en este 2022 se invertirán mil 130 millones de pesos para atender 69 vialidades principales de la CDMX, equivalentes a dos millones 600 mil metros cuadrados de superficie y una longitud de 135 kilómetros. Esteva acotó que de 2019 a 2021 se repavimentaron más de 12 millones de metros cuadrados de vialidades en la capital, y que para 2022 prevé llegar a un total de 15 millones de metros cuadrados de superficie intervenida. Detalló que se realizarán trabajos en vialidades como Periférico, Paseo de la Reforma, Eje 6 Sur, Eje 4 Sur, Lorenzo Boturini, Canal de Chalco, Avenida Universidad, Avenida del Taller y la Central de Abasto, además de la atención constante a los reportes del Sistema Unificado de Atención Ciudadana. Agregó que también se repavimentarán vialidades como Viaducto, Eje 2 Sur, Félix Cuevas, Oceanía, el Distribuidor Vial Heberto Castillo y Eje 10 Sur. El programa Bachetón inició en noviembre pasado, por lo que ya fueron intervenidos 223 mil metros cuadrados de vialidades, entre mapeos y bacheos, en avenidas como la Calzada Ignacio Zaragoza.

GOBIERNO CDMX

Concluirán repavimentación en 80% de avenidas primarias

PLAN. La jefa de Gobierno dijo que el bacheo es una de las demandas ciudadanas más importantes, por lo que el Bachetón 2022 atenderá dos mil 600 metros cuadrados de vialidades.

Asume nuevo secretario particular La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, nombró a Fernando Aureliano Hernández Palacios Mirón, como su nuevo secretario particular, luego de que Carlos Augusto Morales López fuera nombrado titular de la Unidad de Políticas y Estrategias para la Construcción de Paz, en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal. “Carlos Augusto Morales, como saben, se fue a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Gobierno de México, se fue a apoyar a la secretaria Rosa Icela (Rodríguez); y decidí nombrar a Fernando

Aureliano Hernández Palacios como secretario particular”, dijo la mandataria capitalina. Abundó que Hernández Palacios trabajó con ella en la delegación Tlalpan como director Jurídico y de Gobierno, y poco después se quedó al frente de la delegación, para luego trabajar en el Instituto para la Atención de las Adicciones en la Secretaría de Salud. Hernández Palacios Mirón es actuario por la UNAM; fue también director del Centro Regional Número 2, Comisión de Recursos Naturales, y estuvo en la Secretaría del Medio Ambiente. / ARMANDO YEFERSON

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) lanzó el programa piloto de la app de entregas a domicilio “Mi Mercado en Casa”, a fin de incorporar a los centros de abasto públicos de la capital al comercio electrónico con una plataforma digital gratuita. En un comunicado, la dependencia informó que en su primera etapa la app se probará en los centros de abasto Melchor Ocampo “Medellín” y en el mercado público “Mi pequeño comercio”, ambos de la alcaldía Cuauhtémoc. El titular de Sedeco, Fadlala Akabani, señaló que la app “Mi Mercado en Casa” muestra un catálogo completo de productos disponibles para envío, desde frutas y carne hasta comida preparada y especialidades. Explicó que la empresa Viemotions dará todas las prestaciones de ley a los repartidores, mismos que ya trabajan en dichos mercados y son aprobados como personal de confianza. “La digitalización y modernización de nuestros centros de abasto es prioridad; mediante colaboraciones con el sector privado estamos haciéndolos más competitivos”, destacó. / 24 HORAS

CUARTOSCURO

META DEL PROGRAMA BACHETÓN 2022

SEDECO. La intención es incorporar a los centros de abasto al comercio electrónico, dijo Akabani.


10

JUEVES 6 DE ENERO DE 2022

REGISTRÓ UN AUMENTO DE 250% EN CONTAGIOS EN TAN SOLO 24 HORAS

Suspende Sinaloa el regreso a las aulas por alza de Covid EN ALERTA

JUEVES DE ENCIERRO

JULIO PATÁN @juliopatan09

E

ra un trabajo extraordinario, uno de esos que, pensarías, solo pueden nacer de la creatividad del pueblo bueno. Increíble. La mirada hacia el infinito, ese horizonte feliz, feliz, feliz, donde todos nadamos en combustóleo, rebosantes de salud por la vacuna cubana, mientras el Presidente Eterno goza de un 476% de popularidad, según una empresa líder en el ramo de albañilería. Pero detengámonos en la mirada. ¿Te fijaste? Conjuga la bondad de un hijo humilde del trópico tabasqueño, con ese no sé qué de ingenuidad tipo indígena de la época de oro del cine mexicano al que está a punto de aparecérsele la Virgen para premiar su bondad, y la firmeza de un líder de alcance mundial, un férreo defensor de las causas populares dispuesto a arrancarse los botones de la guayabera y poner el pecho para detener las balas del imperialismo yanqui. Qué estatua maravillosa; qué obra de arte. Atlacomulco brillaba. Súmenle ese porte erguido, propio de un atleta keniano o, mejor, de un guerrero águila. Qué dignidad: esa estatua gritaba “Aquí se cuida la investidura”. Al mismo tiempo, no era una figura de machuchones, de fifís. Nada de pantaloncitos a la medida como los del francés ese, Macron. No: un detallazo, que los pantalones se le arrugaran en la parte de abajo. Realismo puro. Jurarías que le pusieron también los zapatos sin bolear. ¡A huevo! Así va un verdadero hijo del pueblo, un hombre que ya no se pertenece. Y luego está ese puño cerrado sobre el pecho. Los ardidos de la oposición dicen que parece que se estuviera dando golpecitos como cuando uno repite la comida. Que las tlayudas le cayeron pesadas, y que por eso la otra mano la tiene sobre la panza. Como de viernes en cantina, botanas gratis al segundo trago. ¿Puedes creer? Ellos no saben lo que es compartir el pan y la sal con el pueblo bueno. O la tortilla, pues... No saben lo que es mancharse las manos con salsa en un restaurante popular. De todas maneras, esa mano lo que dice es: “El neoliberalismo me duele como un puñal en el pecho”. Sí, un monumento maravilloso, entrañable, reconocimiento mínimo para el hombre que cambió para siempre el curso de la historia: el Benemérito de Macuspana. Uno ve las fotos de su efímero reinado en Atlacomulco y tiene ganas de decir: “Que venga de regreso esa estatua”. Lamentablemente, no es posible. No, no porque no se pueda hacer de nuevo. Lo que pasa es que, como ya nos explicaron algunas de las mentes más agudas de la 4T, en realidad el que la mandó a hacer fue Felipe Calderón. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

A tres días del regreso de vacaciones, el Gobierno de Sinaloa determinó ayer suspender las clases presenciales en las escuelas de la entidad en todos los niveles y volver a la modalidad a distancia, ante el incremento exponencial de casi 250% en los contagios de Covid-19, en tan solo 24 horas. En conferencia de prensa, el subsecretario de Educación Pública y Cultura estatal, Horacio Lara, dijo que el 13 de diciembre, previo al periodo vacacional decembrino, tenían 52 casos entre alumnos y trabajadores en el estado; el lunes pasado se contabilizaron 87 contagios; y este martes sumaron 214 activos. Ante el escenario y tras confirmar dos casos de la variante Ómicron en Sinaloa, el funcionario señaló que las cinco mil 526 escuelas regresarán a clases virtuales y el próximo 17 de enero se evaluará el comportamiento de la contingencia sanitaria para después definir las medidas que se tomarán. En tanto, el secretario de Salud del estado, Héctor Melesio Cuén Ojeda, comentó que además de las medidas sanitarias que se aplican, como el uso del cubrebocas y la sana distancia, la ventilación correcta de los recintos es determinante para evitar contagios. “Ahorita lo más importante es que es una ola que ya llegó y es muy importante que la gente se cuide y que no se confié”, enfatizó. POCAS PRUEBAS

Cuén Ojeda reconoció que la entidad cuenta con “muy pocas” pruebas para detectar el Covid-19, por lo que se analizará con el gobernador Rubén Rocha la compra de más reactivos, así como colocar kioscos en diferentes ciudades de la entidad, a fin de que acuda la gente. El titular de Salud sinaloense detalló que tan solo este martes se registraron 360 nuevos casos en el estado y cuatro fallecimientos por el nuevo coronavirus e indicó que un dato importante en este nuevo rebrote es que el índice de hospitalización ha bajado, aunque apuntó que los registros internacionales presentan mayores contagios en menores, es decir, donde se ubica la población que no ha sido vacunada. En ese sentido, enfatizó que la mejor prevención es la inoculación, por lo que han instrumentado una campaña para que los habitantes reciban el biológico hasta el último rincón de la entidad. Una de las ventajas, agregó el funcionario, es que Sinaloa está por encima de la media a nivel nacional en la aplicación de esquemas completos con 60% de la población adulta y 70% una sola dosis.

navirus reportaron este martes autoridades de Sinaloa

60% de la población del estado tiene esquema completo de vacunación y 70% con una dosis

HECTOR MELESIO CUÉN OJEDA Secretario de Salud de Sinaloa

Edomex no cancela clases presenciales

GOBIERNO DE EDOMEX

Que venga de regreso esa estatua

360 casos activos del nuevo coro-

AVANCE. El gobernador Del Mazo entregó el centro de salud de El Oro, que forma parte de los 522 espacios de este tipo que se han rehabilitado en esta administración.

Pese a que desde hace mes y medio, el ritmo de contagios de Covid 19 aumentó en las últimas semanas en el Edomex debido a la nueva variante Ómicron, la cantidad de hospitalizaciones no ha incrementado, por lo que no se frenarán o suspenderán actividades como las clases, cuya apuesta es que sean presenciales, advirtió el gobernador Alfredo del Mazo Maza. Destacó que en la entidad ya se han aplicado 22 millones de biológicos, lo que implica que nueve de cada 10 mexiquenses ya tiene su vacuna. Además, dijo que el grupo etario de 60 años y más, ya tiene su tercera dosis; se comenzará con la segunda en menores de

OAXACA, EN SEMIPRESENCIAL

En tanto, las escuelas primarias de Oaxaca capital regresaron ayer a clases semipresenciales, luego de que ante el aumento de con-

15 años y al personal de salud el refuerzo. No obstante, alertó que la nueva variante es muy contagiosa y deben permanecer las medidas sanitarias. “Cuidarnos pero de manera normal, esto no debe hacer que frenemos actividades, que cerremos, que suspendamos, nada de eso, debemos continuar con las actividades siendo cuidadosos y siendo responsables”, afirmó el mandatario. Del Mazo Maza insistió que las clases ya deben tomarse de manera normal, es decir, presenciales todos los días y para ello ya tienen un plan, pero primero vacunarán por tercera vez al personal docente, a partir del lunes. / QUADRATÍN

tagios del nuevo coronavirus, los centros escolares públicos acordaron ampliar dos días el período vacacional decembrino. / 24 HORAS

En Tabasco y Tlaxcala ya vacunan a los de 14 años Menores de 14 años sin comorbilidades de Tabasco comenzaron a recibir ayer la primera dosis de la vacuna Pfizer contra el Covid-19, en una jornada que concluirá el próximo viernes, informó la Secretaría de Salud del estado. Los jóvenes beneficiados de este grupo etario serán 46 mil aproximadamente en todo el estado, indicó la dependencia. La inoculación a los adolescentes arrancó el martes pasado en los municipios de Comalcalco y Paraíso, donde se aplicará el biológico a más de seis mil menores, en ambas demarcaciones.

Este miércoles tocó el turno a los jóvenes de este rango de edad en Centro, Cunduacán, Cárdenas, Emiliano Zapata, Jalpa de Méndez y Huimanguillo. AVANCE.Guanajuato, BC y Chihuahua aplicaron Tabasco se suma a la aplicación de la pri- AVANCE. mera dosis de la sustancia contra el nuevo primeras dosis a este grupo etario el mes pasado. coronavirus a adolescentes de 14 años que arrancó el martes pasado en Tlaxcala, donde Los requisitos para recibir el biológico de se prevé inocular esta semana a 24 mil 922 Pfizer son: comprobante de edad del menor jóvenes de este grupo. -puede ser Clave Única de Registro de Población (CURP) o el acta de nacimiento- y la Guanajuato, Baja California y Chihuahua identificación del Instituto Nacional Electoaplicaron la primera dosis a los menores de ral (INE) del padre o tutor. / 24 HORAS esta edad en diciembre pasado.

QUIADRATÍN

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Medida. La Secretaría de Educación estatal informó que el cierre se mantendrá hasta el 17 de enero

CUARTOSCURO

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

Está plenamente descubierto que este virus, el SARS-CoV-2 está en el aire(…) queremos, desde luego, que las aulas sean un verdadero recinto de conocimiento, no de contagio”


ESTADOS

JUEVES 6 DE ENERO DE 2022

11

La plaza de toros “Belisario Arteaga”, en Chilpancingo, tuvo un lleno total el martes en un jaripeo-baile amenizado por la banda El Recodo. El hecho se da en pleno ascenso del Covid-19 en este municipio, ya que es el segundo con más casos activos (53 contagios), de acuerdo con la Secretaría de Salud de Guerrero. / QUADRATÍN

El Gobierno de Puebla realiza obras para recuperar las bellezas que le fueron arrebatadas con monumentos a la soberbia, arrogancia y poder, afirmó el titular del Ejecutivo local, Miguel Barbosa Huerta. Lo anterior, luego de que fuera cuestionado, en la habitual videoconferencia de prensa, sobre la ciclovía y rotonda del bulevar Hermanos Serdán en la capital poblana. Dijo que la primera es peligrosa

CHIAPAS. La escuela de Tabac, en Aldama, cerró tres años.

mitencia de las agresiones. Uno de los salones fue sellado con concreto para proteger a los menores, quienes no salen a un recreo en el patio como en cualquier otra escuela. En tanto, siguen en su intento por construir una carretera de dos kilómetros que pretende conectar a estas comunidades, pero los empleados abandonan la obra cuando los ataques arrecian. / CUARTOSCURO

Afluencia. Hospitales públicos y privados, así como farmacias de Cancún, Toluca y Querétaro registraron gran aforo La búsqueda de una prueba para detectar el Covid-19, sigue siendo un viacrucis para algunas personas, ante el incremento en la demanda en diversas ciudades del interior del país, luego de las vacaciones decembrinas. En Cancún, Quintana Roo, desde el mares se registran inusuales y largas filas en los módulos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para realizarse un test, mientras que en las farmacias particulares las pruebas rápidas también fueron muy solicitadas. EN BUSCA DE UNA FICHA

En Querétaro, hasta antes de las fiestas de fin de año, acudían diez personas en promedio a atención médica en farmacias privadas de la capital, de las cuales cuatro solicitaba una PCR para detectar el nuevo coronavirus; sin embargo, en esta semana se han observado entre 30 o 40 habitantes formados para conseguir una ficha. Las largas filas en la vía pública, que se reportaron ayer desde temprano, tomaron más de media hora a cada paciente, quienes esperaron hasta ser llamados, con su número de ficha, para después hacer el pago de la misma e ingresar.

Este escenario se repitió en nosocomios privados a donde algunos acudieron en automóvil y fueron atendidos por personal clínico que tomó la muestra al interior del vehículo. UN PEREGRINAR EN TOLUCA

En Toluca, Estado de México, este miércoles se observaron a ciudadanos en un peregrinar para encontrar alguna prueba que les permitiera saber si tienen Covid-19 o no. Y es que en muchos casos las citas se han prolongado hasta tres días. En diversos laboratorios de la capital mexiquense se vieron largas filas de personas que intentaban acceder a un reactivo, ya sea porque presentan síntomas o porque les solicitan la prueba negativa en sus centros de trabajo.

Los ciudadanos que no tuvieron éxito debieron acudir a otros establecimientos o llenar un formulario vía internet para acceder al examen. El costo de una prueba rápida ronda los 250 pesos y para el caso de una PCR alcanza hasta más de mil pesos en la capital mexiquense. Cabe señalar que a finales del año pasado, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) dejó de operar los módulos móviles en la entidad, aunque aplica pruebas en diversas clínicas a pacientes o personas que tengan síntomas del nuevo coronavirus. La dependencia habilitó inicialmente 164 módulos en toda la entidad y actualmente tiene en operación 71 módulos para pruebas rápidas, ante el descenso de casos a finales de 2021. / QUADRATÍN

Recuperarán obras en Puebla para los ciclistas, debido a su altura y porque está construida de acero, mismo que se utilizará para edificar estructuras de instituciones educativas. En el caso de la rotonda, refirió que también existe un proyecto, luego de señalar que modificarla, es un reclamo generalizado ya que provo-

ca accidentes vehiculares. REFUERZAN SEGURIDAD

Por otra parte, el Gobierno de Puebla entregó vehículos compactadores para el servicio de limpia, así como equipamiento policíaco y patrullas en Huauchinango, para apo-

Directo al precipicio TIRO LIBRE

MAURICIO JUÁREZ @maurijua

P

QUERÉTARO. Módulos lucieron con largas filas en espera de hacerse un test.

or soberbia e incapacidad de sus dirigentes, los partidos de oposición –PAN y PRI—van directo al precipicio. Con pocas posibilidades en los estados en los que se renovarán las gubernaturas –salvo Aguascalientes en las que el bloque oficial se rompió--, pasarán a ser testigos de los gobiernos de Morena. El PAN cada vez tiene menos militantes. En Oaxaca, Alejandra García Morlán renunció al blanquiazul. En una dura carta que alude

directamente a Marko Cortés dijo: “Ya no me siento representada por quienes hoy llevan o dicen llevar las riendas del partido”. La exdiputada aparecerá en los próximos días como candidata de Movimiento Ciudadano al Gobierno del estado, y aunque no tiene posibilidades de triunfo, aportará un buen número de votos a un partido que va creciendo alejado del PAN y del PRI. Una señal de su coqueteo con el partido naranja es su reacción a una entrevista que el 18 de diciembre publicó el diario El País con Luis Donaldo Colosio Riojas, alcalde de Monterrey: “Esto es lo que México necesita. Ciudadanos que trasciendan partidos políticos”, comentó en Twitter. En Hidalgo, las cosas no van mejor. El PRI cedió la candidatura a Acción Nacional solo para que este imponga a la priista Carolina Viggiano. Un embutido que solo entienden los

yar en el refuerzo de la seguridad en los municipios. En representación de Barbosa Huerta, el director general de Gobierno, Julio Miguel Huerta Gómez, dijo que seguirán los trabajos conjuntos para mejorar las condiciones de vida de los poblanos. / 24 HORAS

actuales dueños de esos partidos. A esto le antecedió un duró encontronazo entre el gobernador de la entidad, Omar Fayad, y la dirigencia tricolor a cargo de Alejandro Moreno. A través de redes sociales se dieron con todo. La cúpula priista acusó al mandatario hidalguense de negociar una embajada a cambio de entregar el Gobierno. En Durango sucederá algo similar, pero al revés. El PAN cederá la candidatura al PRI para que éste designe a un panista que no tenga cercanía con el actual mandatario, José Rosas Aispuro. Aguascalientes es otro caso. Cortés impuso a Teresa Jiménez para hacer a un lado a Juan Antonio Martín del Campo, quien también ha tenido acercamientos con Movimiento Ciudadano. Aunque al interior del PAN aseguran que el senador se mantendrá en el blanquiazul. Los dirigentes del PAN y PRI hacen todo para perder las elecciones. Las candidaturas a las gubernaturas que se disputarán este año responden únicamente a intereses personales y de grupo.

GOBIERNO DE PUEBLA

Por más de tres años la escuela preescolar y primaria de la comunidad de Tabac, en Aldama, Chiapas, permaneció cerrada, ante el incremento de ataques armados provenientes desde la región de Santa Martha Chenalhó, por grupos armados de corte paramilitar y que han dejado decenas de heridos y fallecidos. Ante el escenario, las familias se desplazaron de manera intermitente desde 2018 y abandonaron sus cultivos de café y maíz por miedo a ser atacados. De acuerdo con testimonios de pobladores de las comunidades más afectadas, los ataques disminuyeron y cuentan que ahora solo hay dos ataques al día, por lo que para continuar con sus vidas cotidianas decidieron regresar de a poco a cosechar. En tanto, los niños volvieron a clases desde agosto pasado, aunque de forma irregular por la inter-

CUARTOSCURO

Vuelven a la escuela tras ataques armados

Sigue el viacrucis para realizarse una prueba

QUADRATÍN

Desafían, en Guerrero, a la pandemia

QUIADRATÍN

HACEN LARGAS FILAS PARA CONSEGUIR UN TEST DE COVID-19

REFUERZO. Entregaron equipo policiaco y patrullas a Huauchinango.

Morena ya celebra. Al menos ganará cinco de seis gubernaturas que estarán en disputa: Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas. Directo. Un juez determinó vincular a proceso a José Manuel del Río Virgen. El secretario técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado fue acusado de ser autor intelectual del asesinato de Remigio Tovar. Fuera de adversarios, nadie cree que Del Río sea responsable de ese crimen. Indirecto. El INE sigue en el hoyo. Su confrontación con el Gobierno lo ha hecho caer en una trampa de la que difícilmente saldrá. Ya le ordenó el Tribunal Electoral continuar con la organización de la revocación de mandato. Lorenzo Córdova está pecando de soberbia y eso lo puede llevar a una estrepitosa derrota política. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

BREVES

12

JUEVES 6 DE ENERO DE 2022

EN TIXTLA

MICHOACÁN

GOBIERNO DE GUERRERO

Asesinan a balazos a Saúl Nava, excandidato del PRI

Balacera causa pánico entre comensales de taquería

Venderán El Partenón de Durazo, en Zihuatanejo

Saúl Nava Astudillo, excandidato priista y primo del exgobernador Héctor Astudillo, fue asesinado ayer a las afueras del panteón municipal de Tixtla, en Guerrero. De acuerdo con los primeros reportes de la Fiscalía General del Estado (FGE), Nava Astudillo fue atacado por dos sujetos sobre la calle Igualdad, cerca del panteón municipal, cuando acompañaba el cortejo fúnebre de su tío, Vicente Astudillo Navarro. En un comunicado, la dependencia estatal detalló que en el lugar falleció otra persona identificada como Sandra Luz N, quien resultó lesionada durante la agresión y posteriormente perdió la vida. Nava Astudillo, quien fue tres veces candidato del PRI a la alcaldía de Tixtla -la última de ellas en 2018-, sin que lograra el triunfo en las urnas, quedó tendido sobre la calle. La FGE abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio por arma de fuego, en contra de quienes resulten responsables y elementos policíacos encabezaron un operativo especial en la zona. / 24 HORAS

Una fuerte movilización policiaca provocó una balacera afuera de la taquería El Infierno, en Morelia, Michoacán, sin que se reportaran víctimas fatales ni heridos. De acuerdo con videos difundidos en redes sociales, los hechos ocurrieron la tarde de este miércoles en el local, lo que provocó momentos de pánico entre vecinos y quienes circulaban en la zona. Personal de la taquería y los comensales se tiraron al piso para resguardarse de los disparos, mientras que elementos policíacos llegaron a la zona e instrumentaron un operativo para dar con los responsables. Los primeros reportes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán, indican que se trató de “disparos al aire” e informó que tras la movilización de los efectivos se detuvo a un hombre que portaba armas de fuego cortas. Se detalló que el detenido se encontraba bajo el influjo de bebidas embriagantes y fue puesto a disposición de las autoridades competentes en la capital michoacana. / QUADRATÍN

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, dio a conocer que el llamado Partenón de Zihuatanejo, se pondrá a la venta junto a otros bienes inmuebles como parte de un proceso de recaudación económica para el Gobierno del estado, al que calificó como sano. Externó que al inmueble se suman Casa Acapulco y las camionetas blindadas que ya están a la venta desde hace algún tiempo. La intención, detalló la mandataria estatal, es llevar a cabo una recaudación sana y no solicitar préstamos que endeuden a la administración estatal, porque al final de cuentas esas deudas se heredan administración tras administración. Agregó que su Gobierno contempla varias acciones en común con el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), prueba de ello es lo sucedido con este tipo de bienes, como El Partenón de playa La Ropa ubicado en el municipio de Zihuatanejo, que fuera propiedad del exjefe de la policía del entonces Distrito Federal, Arturo El Negro Durazo. / QUADRATÍN

Repartirán a 5 partidos 100 mdp para elección Comicios. Nueva Alianza, Morena y PRI serán los que reciban más recursos, de acuerdo con la votación que obtuvieron en 2020

INCREMENTO DE 20% RESPECTO A 2021

Para este 2022, el Presupuesto de Egresos de Hidalgo les etiquetó una bolsa general de 100 millones 169 mil 489 pesos para sus actividades generales y específicas, lo que implica un incremento de 16 millones 974 mil 422 pesos, 20.4% más a lo que se designó en 2021 -83.1 mdppese a la reducción de partidos políticos en la entidad. Dicha bolsa que se da a los par-

tidos políticos PRI, PAN, PRD, Morena y Panalh se distribuirá dependiendo del grado de votación que obtuvieron cada uno, con excepción de Nueva Alianza Hidalgo, que al ser partido político local tiene otro esquema de repartición. El partido turquesa es el que se ve más beneficiado, pues recibirá un total de 47 millones 53 mil 501 pesos este año, el más elevado entre los cinco institutos vigentes. Con casi 25 millones menos, se ubica a Morena como el segundo que obtendrá una de las mejores remuneraciones de esta bolsa, el cual tendrá 22 millones 350 mil 534 pesos; en tercer sitio está el PRI, con 17 millones 93 mil 412 pesos; en cuarto Acción Nacional quien obtuvo 8 millones 22 mil 629 pesos y en quinto el PRD, quien tendrá acceso a 5 millones 649 mil 419 pesos. / QUADRATÍN

TRADICIÓN. La panadería Chagüita elabora roscas de Reyes con ingredientes naturales y en horno de leña.

Sobrevive en Oaxaca la rosca de Reyes artesanal La elaboración artesanal de la rosca quilla, se hacen en un horno de leña, tradicional del Día de Reyes sobrevi- lo que en su conjunto le da ese rico ve en Oaxaca a la industrialización sabor que deleita a chicos y grandes. que, aseguran muchos, se ha llevado Para tener listas al menos 500 rosel rico sabor de este pan que carac- cas, apunta, inicia desde una noche teriza a una de las festividades más antes y a la mañana siguiente solo se arraigadas en todo México. realizan los últimos detalles. En Tlacolula de Matamoros, en el Detalla que a pesar de que se emvalle central de Oaxaca, la panade- piezan a vender desde una semana ría Chagüita es un ejemplo de que antes, los días de mayor demanda se mantiene viva la tradición, pese a son el 5 y 6 de enero. las restricciones y baja en ventas deEn la panadería Chagüita la pieza rivado de la pandemia de Covid-19. chica se vende en 150 pesos y tiene Y es que, explica la panadera Aza- ocho niños Dios, mientras que la roslia Bautista, además de los ingredien- ca grande cuesta 300 pesos con 14 tes naturales como la harina y mante- “muñequitos”. / QUADRATÍN

QUADRATÍN

Cinco partidos políticos con presencia en Hidalgo se repartirán una bolsa de 100.1 millones de pesos para las elecciones de 2022, y los más beneficiados serán Nueva Alianza Hidalgo con 47 millones de pesos; Morena con 22 millones, y el PRI con 17 millones de pesos. En el marco del proceso electoral que sigue su rumbo en la entidad para la renovación de la gubernatura, el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de este año se mostró muy generoso en los recursos asignados a los institutos. Ya con una depuración de la baraja de agrupaciones partidistas,

donde seis partidos ya desaparecieron, quedan ocho; sin embargo tres de estos no tendrán prerrogativas este año al no sumar el 3% necesario en la contienda local pasada para diputados: Verde Ecologista de México, Movimiento Ciudadano y Partido del Trabajo, cuya única fuente de financiamiento será la de sus representaciones nacionales.

QUADRATÍN

VAN POR LA GUBERNATURA DE HIDALGO

Millones de personas en todo el país se preparaban ayer para recibir la visita de los Reyes Magos que traerían regalos a los más pequeños de la casa este 6 de enero, como en Morelia, donde comerciantes ofertan sus productos en la vía pública; otros, como en Puebla, disfrutaron de un desfile de luces para esperar esta fecha. / 24 HORAS

JAIME CID - 24 HORAS PUEBLA

Magia y color por Día de Reyes



14

JUEVES 6 DE ENERO DE 2022

Huyen de inyección, bajo su riesgo A pesar de los beneficios para quienes se protegieron contra el coronavirus SARS-CoV-2, muchas personas optan por no vacunarse, lo que los pone en riesgo de una enfermedad grave y los excluye de viajes, establecimientos o limita su libre circulación. dosis aplicadas en todo el mundo

Países con mayor índice de vacunación

Países con menor índice de vacunación

(Personas completamente vacunadas por cada 100 habitantes)

(Personas vacunadas con al menos una dosis por cada 100 habitantes)

Chile Cuba Dinamarca Portugal Cambodia

50.2% Población mundial que no está completamente vacunada

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Fuente: Datos Macro y OMS

Congo Haití Chad Yemen Sudán

86.00 84.05 82.48 82.00 81.28

Según el Instituto Población vacunada Superior de Sanidad de Italia Población no vacunada

Países con más dosis administradas 0.29 1.07 1.44 1.87 2.13

Riesgo de muerte por Covid

China 2.8 mil millones India 1.4 mil millones EU 512 millones Brasil 332 millones Indonesia 281 millones Posibilidad de requerir cuidados intensivos

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

8,693,832,171

CORREN MAYOR RIESGO AL ENFERMAR Y NACIONES LIMITAN SU MOVILIDAD

Virus y gobiernos van tras no vacunados Extremos. El presidente francés no aguantó más y reveló que la idea es ‘fastidiarlos’; alista un nuevo pasaporte, ya no será suficiente presentar prueba negativa EN SUS PALABRAS A los no vacunados tengo muchas ganas de fastidiarles. Eso es lo que continuaremos haciendo, hasta el final. Es esta la estrategia; no podrán salir por café”

No hay excusa para que alguien no esté vacunado. Es una pandemia de no vacunados. Un vacunado aún puede contraer Covid, pero es muy improbable que sea grave”

EMMANUEL MACRON Presidente de Francia

JOE BIDEN Presidente de Estados Unidos

PANORAMA MUNDIAL Casos nuevos

Total acumulado

(Miles)

297,348,915

2500

2,294.04

7.6

1500

7.1

1000 500

6

13

15

21

23

Dic

5 Ene

Fuentes: Universidad Johns Hopkins, Our World In Data y OMS.

el debate sobre la aprobación de un nuevo pasaporte de vacunación. Si se aprueba, mayores de 12 años sin vacunar no podrán ir a restaurantes, museos, gimnasios, cines ni usar ciertos transportes, aunque presenten prueba de diagnóstico negativa, como se hace actualmente. En otro caso europeo, los habitantes de las islas de Italia que no se han vacunado no podrán utilizar el transporte público para viajar a tierra firme, por lo que a partir del

COLUMNA INVITADA

LUIS ÁNGEL HURTADO RAZO

INVESTIGADOR DISTINGUIDO DE LA ONU

E

5,464,178

7.01

6.6

653.68

5

Total acumulado

(Miles)

8.1 7.80

2000

Nuevos retos en América Latina

@LuisHurRa

l año 2021 se caracterizó por un reordenamiento en América Latina, varios países que se encontraban gobernados por líderes de derecha comenzaron a perder frente a las propuestas emanadas desde la izquierda. Naciones como Perú, Honduras, Bolivia y Chile se sumaron a la nueva ola de presidentes de izquierda del continente. El discurso político contra el neoliberalismo ha sido del interés y simpatía de los ciudadanos, sobre todo con el ascenso que ha tenido Internet en esta zona del mundo. La web, de una u otra manera, ha propiciado el debilitamiento de los distintos sistemas mediáticos que existen en América Latina, los

Nuevos decesos

cuales, a grandes rasgos, han ido de la mano de regímenes políticos que les han permitido crecer económica y políticamente, hecho que generó el surgimiento de monopolios o duopolios mediáticos. Sin embargo, con el boom de las redes sociodigitales, el modelo mediático que prevalecía comenzó a entrar a una crisis no sólo de audiencia sino también de credibilidad, al pasar los años, la llamada verdad oficial también comenzó a debilitarse frente al surgimiento de un abanico informativo que presentaba la realidad desde otras ópticas. Las redes sociales permitieron el surgimiento de discursos que antes no eran re-

6.1

5

6

13

15 Dic

21

23

5 Ene

GRÁFICO: JUAN ÁNGEL ESPINOSA

El presidente francés, Emmanuel Macron, generó indignación tras confesar a medios nacionales que a los ciudadanos no vacunados “tengo muchas ganas de fastidiarles, esa es la estrategia”. Pero Francia, un país que registra picos de contagio con más de 335 mil nuevos positivos en 24 horas, no es el único que lanza llamadas de atención a quienes no quieren inyectarse. Esta semana, el presidente estadounidense Joe Biden emitió un mensaje en el que informó que las camas de los hospitales y sus unidades de cuidados intensivos (UCI) se encontraban repletas de no vacunados y aseguró que el país cuenta con las herramientas necesarias para proteger a la gente de enfermar gravemente por Ómicron. “Si no están vacunados, tienen alguna razón para estar preocupados. Muchos de ustedes lo sabrán, muchos de ustedes experimentarán enfermedades graves; en muchos casos, si contraen Covid-19 y no están vacunados, algunos morirán, morirán innecesariamente”, dijo el mandatario. Actualmente hay países que reportan que del total de camas ocupadas por Covid, hasta 80% son de no vacunados que enferman de gravedad. Las declaraciones de Macron desataron una tormenta en la clase política, desde la izquierda radical hasta la extrema derecha, alimentaron su imagen de arrogante y contribuyeron a suspender de nuevo el debate parlamentario sobre una medida clave. La Asamblea Nacional (cámara baja), donde el gobierno es mayoritario, aplazó este martes

lunes se encontrarán en una suerte de exilio forzado. El caso fue denunciado por la asociación que representa a los municipios de las islas. El gobierno anunció que sólo los titulares del pasaporte sanitario con el certificado de vacunación completo, o que han superado el Covid, podrán utilizar a partir del 10 de enero los medios de transporte públicos... y la prueba negativa, como ocurría hasta ahora, no será suficiente. /24 HORAS

tomados por los medios de comunicación tradicionales, narrativas como el derecho de los animales, los derechos por la comunidad LGBTTTIQ, el cuidado del medio ambiente, y por supuesto el derecho de las comunidades indígenas, todos estos discursos cercanos a los ideales de las distintas izquierdas que triunfaron en Chile, Perú, Honduras y Bolivia. Lo anterior me ha propiciado reflexionar si el avance de las izquierdas en América Latina está directamente vinculado con la apertura de la información, y con ello el boom de Internet y las redes sociodigitales. Es por ello que dos de las tres elecciones presidenciales que se celebrarán en esta región este 2022 podrían sumarse a esta ola de contagio, más cuando los países son Brasil y Colombia, naciones que generan un considerable derrama económica para la zona. Se podría partir de un ejemplo de contagio de los movimientos de izquierda, el cual data precisamente la llamada primavera latinoamericana del 2019, donde movimientos de ciberactivismo lograron frenar políticas que se identificaban en la llamada ola neoliberal, tales movimientos los identificamos como el aumento en los combustibles que ocurriera en Ecuador, posteriormente el aumento en

Incluso Hong Kong espera una nueva ola Los expertos de Hong Kong ya advierten la llegada de una nueva ola de contagio para el centro financiero del sudeste asiático que, a costa de restricciones que afetan al sector turístico, ha logrado mantener al mínimo las tasas de infección y fallecimientos durante la reciente pandemia de coronavirus. Este miércoles, un crucero que zarpó de Hong Kong fue obligado a volver al puerto tras detectar nueve positivos entre los pasajeros. Las autoridades se disponen a relizar pruebas a casi 4 mil pasajeros a bordo y a rastrear todo contacto hecho por los contagiados con el fin de neutralizar al virus. El microbiólogo Yuen Kwok-yung, uno de los expertos del Covid-19 en Hong Kong, advirtió que podría haber transmisión invisible en la ciudad y que una quinta ola de infección era muy probable. Hasta ahora, estrictas regulaciones como periodos de aislamiento de 21 días, la prohibición de eventos multitudinarios y el cierre de 15 tipos de comercios como bares y gimnasios han mantenido a esta ciudad de 7.5 millones de habitantes con un balance de apenas 12 mil casos y 213 decesos desde el inicio de la pandemia. /AFP

el transporte público en Chile, seguido de la convocatoria a los paros nacionales en Colombia por el manejo a los llamados acuerdos de la paz. Ellos lograron que los tres gobiernos tuvieran que retractarse de sus acciones, y se organizaron desde el uso de Internet y las redes sociodigitales. Los resultados de muchas de las elecciones del 2021 pudieron de alguna forma ir de la mano de muchos de estos movimientos de ciberactivismo, sin embargo, también debemos destacar que en esa ola estuvo presente una dura protesta contra el gobierno de Evo Morales, movimiento que creció desde la derecha y también se caracterizó por el uso de Internet y las redes. Ante tal escenario vemos que los resultados de las elecciones del 2021 podrían responder al surgimiento de un efecto de contagio de una de las regiones más golpeadas por la pandemia del virus Covid-19, que entre otros casos generó mayor desigualdad entre sus habitantes. Veremos si Internet y las redes sociodigitales son la respuesta a esta premisa. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MUNDO

JUEVES 6 DE ENERO DE 2022

15

RECONOCER Y REPARAR O IGNORAR Y OLVIDAR

Rusia y Canadá: hay dos formas de ver la historia Visiones. Un país admite pasado y repara a víctimas, el otro intenta eliminar hechos de abusos de su régimen

Fuego en Filadelfia arrebata 13 vidas

AFP

Un incendio arrasó ayer una vivienda de tres pisos en la ciudad de Filadelfia, este de Estados Unidos, en el que perecieron 13 personas en uno de los peores siniestros de la historia reciente del país. Las causas del incidente permanecían desconocidas. /AFP

LAS CIFRAS

DOS FENÓMENOS Con el fin de introducir la cultura canadiense a la juventud indígena originaria, miles de niños fueron arrebatados de sus comunidades entre 1863 y 1998, y llevados a centros de reeducación, donde eran sometidos a abuso y maltrato.

1,600,000 600,000 mujeres fueron víctimas de violenfueron agredidas sexualmente y

En la versión que hoy defienden las autoridades, Iósif Stalin es presentado como un líder que industrializó al país y derrotó a Hitler, y no como un dictador que envió a millones de sus compatriotas ya fuera a la muerte o al Gulag.

cia de género de 2019 a 2020

que realizaba sobre la represión en ese episodio de la historia rusa. El Kremlin de Putin ha dedicado incontables esfuerzos para someter a la oposición, como ocurrió con el encarcelamiento de su principal líder, Alexéi Navalni y el cierre de medios “no alineados”. “¿Por qué deberíamos avergonzarnos y arrepentirnos en lugar de estar orgullosos de nuestro glorioso pasado?” declaró el magistrado Alexéi

casi 900 mil más fueron acosadas

Feminicidios detonan reglas duras en el RU

LIBRARY AND ARCHIVES CANADA

Se ha dicho que la historia del mundo como la conocemos fue escrita por los vencedores, pero con la llegada de las redes sociales y su aporte en la socialización del conocimiento es cada vez más fácil ver que esos vencedores dificilmente llegan a los libros con las manos limpias. Dejando ver el desenlace de tramas que se gestaban desde el 2021, Rusia y Canadá confrontan hoy su pasado de formas muy diferentes, mientras uno enaltece ideologías y personajes que provocaron la muerte de miles, el otro reconoce el daño hecho y trata de repararlo. Ayer, el Gobierno canadiense anunció un acuerdo para reformar el sistema de bienestar infantil y compensar a sobrevivientes de la discriminación y abusos con los que se ejercía, y usará 31 mil 400 millones de dólares para esta causa. “Ningún dinero podrá compensar el trauma que sufrió la gente, pero estos acuerdos reconocen ante los sobrevivientes y sus familias el daño y el dolor causados por la discriminación”, exclamó Patty Hajdu, ministra de Servicios Indígenas de Canadá. El hallazgo de más de mil 300 tumbas sin marcar durante 2021 horrorizó a los canadienses, y tuvo como consecuencia la quema y pinta de al menos 48 templos cristianos por todo el territorio. El descubrimiento de las tumbas ocurrió en los alrededores de varios internados de reeducación para indígenas, lugares administrados por el gobierno federal y la iglesia católica por los que más de 150 mil niños que fueron arrebatados de sus familias y comunidades entre 1863 y 1998. Y luego está Rusia, cuyo gobierno dio esta semana un fuerte golpe con la sentencia del cierre de Memorial, organización que llevaba una labor de investigación de hechos, víctimas y verdugos del régimen soviético, y que era considerada un pilar de los derechos humanos por la crónica

AFP

NORMA HERNÁNDEZ

Jafiarov después de la sentencia. Los historiadores temen que el empeño por glorificar a la URSS, subrayando sus logros y minimizando sus crímenes, haga que el discurso histórico en Rusia termine en manos de los herederos del KGB. Hoy, Canadá y Rusia son ejemplos de cómo los gobiernos confrontan sus verdades históricas, sobre las que se erigen como naciones. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Las víctimas de violencia de género dispondrán de más tiempo para denunciar gracias a unas enmiendas elaboradas por el Gobierno británico buscando “restaurar la confianza de las mujeres en el sistema judicial” tras una serie de feminicidios que conmocionaron al país. Las víctimas podrán denunciar sus agresiones hasta dos años después de haberse producido, en lugar de los actuales seis meses, explicó el ministro de Justicia, Dominic Raab. Asimismo, tomar fotos o vídeos de mujeres amamantando sin su consentimiento se convertirá en delito y podrá ser castigado con hasta dos años de cárcel. Estos cambios, que se aplicarán a Inglaterra y Gales, dado que los gobiernos regionales de Escocia e Irlanda del Norte tienen sus propias competencias en la materia, están contenidos en dos enmiendas a la ley de policía, justicia y condenas penales, que se introducirán próximamente en el Parlamento.

Llegan tras la conmoción provocada por una serie de asesinatos, entre ellos el de la londinense Sarah Everard a manos de un policía, que desataron un alud de testimonios de mujeres sobre sus sentimientos de inseguridad. “Más allá de los titulares, la magnitud de la violencia contra mujeres y niñas es repugnante”, escribió el ministro. “En los 12 meses hasta marzo de 2020, 1.6 millones de mujeres fueron víctimas de violencia de género, más de 600 mil fueron agredidas sexualmente y casi 900 mil fueron acosadas”, precisó. El año pasado, el Gobierno británico se disculpó por haber “fallado” durante años a “miles” de víctimas de violación, delito en un mínimo histórico de condenas, pese al aumento en las denuncias. La protección del voyeurismo y el acoso a las mujeres que amamantan llegan tras una campaña lanzada por la diputada laborista Stella Creasy, que fue captada por una cámara dando el pecho a su bebé en el transporte público. /AFP

EN MEDIO DE LA CRISIS: TECNOLOGÍA I eventos con tanta concurrencia, como lo son el requerimento de vacunación y el uso de mascarilla, el regreso de la convención presencial, son sede en Las Vegas, fue puesto en duda luego de que algunas empresas de la talla de Amazon y Google cancelaron su participación por el alto riesgo de contagio. “Pese a algunas cancelaciones muy publicitadas, tenemos más de 2 mil expositores aquí en CES 2022 en Las Vegas, estas compañías buscan inversionistas, buscan socios, y todos ellos cuentan con nosotros para avanzar”, declaró Steve Koenig, vicepresidente del grupo a cargo de la convención.

Desde la televisión a blanco y negro hasta el DVD, en el CES se han presentado más de 700 mil avances tecnológicos durante más de 50 años, y a muchos todavía los recordamos por la forma en la que impactaron en la vida del consumidor. En esta edición, uno de los principales temas de la oferta es de transporte, cada vez más eléctrico y autónomo. También se presentarán las tecnologías espaciales, que acumulan cada vez más público, tras un año que procuró el creciente interés en el turismo espacial y el desarrollo de la Internet por satélite. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

AFP

ncontables eventos han sido cancelados o aplazados debido a la pandemia por Covid-19 pero, tras dos años en los que el virus se dedicó a sabotear los planes de todo tipo de públicos, los grandes orgnizadores de eventos ya no pueden darse el lujo de reagendar las ediciones de 2022 para eventos tan grandes como el Consumer Electronics Show (CES), una de las ferias tecnológicas más importantes a nivel mundial y que este año se realiza dentro del marco de la ola de recontagios por Ómicron en Estados Unidos. Aunque se habilitaron medidas de seguridad sanitaria pertinentes para


16

JUEVES 6 DE ENERO DE 2022

INDICADORES FINANCIEROS

Gráfico

MERCADO BURSÁTIL

MERCADO DE CAMBIOS

Pesos por divisa

Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

Variación

20.8400 0.28% 20.5848 0.41% 20.3977 -0.37% 23.9200 0.54% 23.2871 0.66%

PETRÓLEO

Puntos al cierre

Variación

S&P/BMV IPC

53,024.15 0.01%

FTSE BIVA

1,095.77 -0.04%

Dow Jones

36,407.11 -1.07%

Nasdaq

15,100.17 -3.34%

Dólares por barril

Mezcla Mexicana WTI Brent

Variación

72.77 1.28% 77.22 0.30% 80.19 0.07%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

REPORTE INEGI RETROCESO DE 1.5 PUNTOS

EDITORA: IRASEMA ANDRÉS DAGNINI / IRASEMA.ANDRES@24-HORAS.MX TWITTER @IRASEMAANDRES / TEL: 1454 4012

A la baja. Disminuye percepción actual y futura de los mexicanos por situación económica, familiar, nacional, de ahorro, empleo y precios de productos

Ómicron infectó confianza de consumidores en diciembre

El surgimiento de variante de coronavirus Ómicron a finales de noviembre, que empezó a expandirse por el mundo a partir de diciembre, golpeó la confianza de los consumidores mexicanos en el último mes de 2021, mermando sus proyecciones para los siguientes meses. En diciembre, la percepción actual y futura de los mexicanos sobre la situación económica personal, familiar y nacional, así como en ámbitos del ahorro, el empleo y los precios, registró una caída generalizada, después de haber logrado sumar tres meses consecutivos al alza. Grupo Financiero Bx+, indicó que las afectaciones pudieron sido afectadas por la aparición de la nueva cepa de coronavirus Ómicron, así como el alza de la inflación, que en la primera quince de diciembre, continuó en los niveles más elevados en los últimos 21 años, alcanzando el 7.45% anual. De acuerdo con datos recabados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Banco de México (Banxico), en el último mes de 2021, el Indicador de Confianza del

CUARTOSCURO

JESSICA MARTÍNEZ

PREFERENCIA. La compra de muebles, televisiones, lavadoras y electrodomésticos continuó.

Consumidor (ICC) tuvo un retroceso mensual de 1.5 puntos, interrumpiendo el crecimiento sostenido observado desde el repunte de septiembre del año pasado. En ese sentido, la percepción de la población mexicana sobre la economía actual del país, mostró una reducción mensual de 1.6 puntos; mientras que la expectativa sobre el futuro

Caída de internet incomunica a millones de usuarios en el país La red de Teléfonos de México (Telmex) se cayó ayer por varias horas, lo que generó molestia entre millones de usuarios en redes sociales de varios estados del país, quienes externaron su infonformidad por la incomunicación que generó y las fallas para trabajar, comunicarse e incluso divertirse. Por la tarde, la compañía se disculpó y reanudó el servicio.Además reportó dos cortes de fibra óptica, simultáneamente, que impacta-

ron el acceso de algunos usuarios a contenido de Internet alojado fuera de México, por lo que interpondría una queja. De acuerdo con la página Downdetector, que monitorea en tiempo real los problemas y las caídas de servicios de telecomunicaciones, plataformas y aplicaciones, el mayor número de fallas se reportaron en la zona centro del país, Guadalajara y Tabasco. La incidencia de reportes empezó a mostrar un mayor movi-

económico de México para los siguientes meses, cayó 2.2 puntos. La confianza de la situación económica de los miembros del hogar, tuvo una contracción mensual de 0.6 puntos; y la expectativa para que dicha etapa mejore en los siguientes meses, registró una disminución de 2.1 puntos. La idea de economía personal retrocedió

miento a partir de las 11:35 a.m. del miércoles, cuentas de servicio a clientes de la compañía: alcanzando su punto máximo una hora des- “@TELMEXSoluciona no hay internet, Wi-fi pués, en el que ya se acumulaban 4 mil 849 re- completamente muerto qué pasa? Tampoco portes simultáneos en la página de monitoreo. contestan al teléfono! Al menos avisen qué hay El usuario @cwpreciado (Carlos Wiley) fallas en su servicio, somos muchos afectados y expresó en su Twitter: “Una hora y contando no solucionan ni avisan #telmex”. #Telmex dejando con un servicio intermitente Telmex informò que un orte de fibra óptica a millones de mexicanos... a una empresa de se localizó en Texas, a 18 kilómetros de la frontera con México; mientras que el segundo se esa envergadura no le deben pasar este tipo de registró en un tramo de la red entre Culiacán y situaciones y por un tiempo tan prolongado” Mientras que @OrtegaEmma35 (Emma- Mazatlán, el cual ya fue reparado. nuel Vázquez) posteó: “Típico. Se cae #TelDebido a que el corte de fibra óptica en Mémex y su número de atención lo inhabilitan. xico fue provocado por un tercero, TELMEX Pésimo servicio” interpondrá las denuncias correspondienAdemás @_michelmorales (Michel Mo- tes por ataques a las vías de comunicación. rales), etiquetó directamente a una de las / LUCÍA MEDINA

Mercados negativos ante una mayor presión de la Fed FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

L

ahuertach@yahoo.com

a minuta de la Fed mostró la posibilidad de terminar rápido con la compra de bonos del tesoro y respaldados por hipotecas, iniciar el movimiento de alza en la tasa de interés y está en mente después, empezar a reducir la hoja de balance. Será un año de mayor restricción monetaria sin duda. Las bolsas resintieron la noticia, especialmente la parte tecnológica, el rendimiento del bono del tesoro a 10 años superó niveles de 1.70% y está entrando a una zona superior relevante entre 1.70 y 1.80%. El dólar terminó con baja modera-

da, recuperándose respecto a los mínimos registros del día. ÓMICRON AFECTA PRESENCIA DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS Debido al Ómicron, grandes empresas tecnológicas como Intel, Facebook, Google, Amazon, entre otras, han cancelado su presencia física en el evento tecnológico Consumer Electronic Show 2022 que se realiza en Las Vegas esta semana, la mexicana Lloyd´s, fundada y dirigida por Salomón Saad, se encuentra presente para exhibir su oferta de soluciones de Internet de las Cosas de consumo y seguridad para Hogares Inteligentes y consolidar alianzas para su plan de expansión en el continente americano. Lloyd´s es una de las tres empresas mexicanas que participan en este evento y la única en el sector también conocido como Smart Homes del cual se estima que en el país durante los próximos cuatro años sus ventas crecerán 25% y que el total de hogares con este tipo de

0.5 puntos; y la esperada para 2022, también se vio afectada con 1.9 puntos por debajo de lo registrado en el mes anterior. La esperanza de salir de vacaciones en familia para los siguientes meses, también tuvo una baja mensual de 0.9 puntos. Las probabilidades actuales y futuras de ahorrar tuvieron variaciones negativas de 1.6 puntos y 0.6 puntos, respectivamente. Del comportamiento de los precios para 2022, en comparación con 2021, tuvo un retroceso mensual de 1.2 puntos y sobre emple se mostraron negativas, cayendo 2.7 puntos. En el ICC, la opinión de los mexicanos sobre la posibilidad de realizar compras de bienes durables, tales como muebles, televisión, lavadoras y electrodomésticos, no tuvo cambios respecto a noviembre. Pero aumentó la posibilidad de comprar alimento, ropa y calzado; la planeación de comprar un automóvil o la remodelación del hogar en los próximos dos años. Grupo Financiero Monex, también atribuyó la caída del desempeño de la confianza del consumidor mexicano a la pandemia. “Con el Ómicron volvió a generar preocupación por sus veloces tasas de contagios, lo que podría derivar en una actitud más cauta de los consumidores”, señaló el analista económico de Monex, Marcos Daniel Arias Novelo, en su análisis.

productos pase de 5 a 11 millones. EL CATAMARÁN QUE APUNTA A LOZOYA Luego de que el Catamarán VB-10,000 quedara a la deriva la tarde del lunes 3 de enero, debido a las fuertes marejadas provocadas por el frente frío número 19, las alertas comenzaron a encenderse al interior de Harren and Partner Transport and Instalation, la empresa alemana que opera la gran embarcación. Y es que esta firma, cuya sede se encuentra en la ciudad de Bremen, dicen los que saben, fue traída a México ni más ni menos que por Emilio Lozoya Austin. El exdirectivo de Petróleos Mexicanos (Pemex), retenido en el Reclusorio Norte bajo la figura de la prisión preventiva justificada, abrió una oficina de representación en Alemania para mostrar las oportunidades de negocio en México a los empresarios alemanes. Los vínculos de Lozoya con aquel país son sin duda fuertes pues no se olvide además, que Marielle Eckes, una socialité ale-

mana, “la heredera Granini”, es su esposa. IMSS: 2021 MARCA NIVEL HISTÓRICO EN CREACIÓN DE EMPLEOS El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dirigido por el maestro Zoé Robledo, dio a conocer que en diciembre se perdieron 312,902 empleos formales. El promedio de empleos perdidos en este mes en los últimos cinco años (sin considerar 2020) asciende 344,000, por lo que registró un dato ligeramente menos negativo. Para todo el 2021 se registró un aumento de 846,416 puestos de trabajo, el mayor aumento anual en la historia del Instituto. En su comunicado, destaca que el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó un monto de $438.6. Este salario representa un incremento anual nominal de 7.5% que es el segundo aumento más alto registrado para un mes de diciembre de los últimos diez años. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

JUEVES 6 DE ENERO DE 2022

salario mínimo, el cual pasó de de 141.70 a 182.87 pesos, lo que representa una percepción de 41.17 pesos más en los bolsillos de los trabajadores formales. “Aproveché para agradecerle a Carlos Salazar, al Consejo Coordinador Empresarial y a todas las Cámaras por su apoyo en el aumento al salario mínimo porque eso ayuda mucho”, añadió. Por otra parte, el presidente López Obrador pidió a los hoteleros de la Riviera Maya autorizar la construcción de un nuevo trazo del Tren Maya. Desde el Salón Tesorería el titular del ejecutivo señaló que este nuevo trazo pasaría a espaldas de los complejos turísticos instalados en la playa. “Aprovecho para enviar un men-

saje a los hoteleros de la Riviera Maya que nos ayuden porque se está definiendo un nuevo trazo para el Tren Maya, ojalá y cooperen, no les afecta sus terrenos, es decir, la parte que tienen construida, se va a hacer un trazo en los espaldares de sus terrenos, ya no es a la orilla de la playa”, destacó. En ese sentido instruyó al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, viajar al sureste mexicano para hablar con los empresarios y evitar que se detengan las obras. Además reconoció que se tiene “el tiempo encima” y no se puede detener el avance del Tren Maya. En su última gira del año, el Ejecutivo revisó los avances del Tren Maya, junto al gobernador de Yucatán. / MARCO FRAGOSO

Reporta el IMSS récord en creación de empleos Buen ritmo. Reporta que los puestos de trabajo superan en 7.5% la cifra cuando comenzó la pandemia por Covid-19 ÁNGEL CABRERA

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que en 2021 se crearon 846 mil 416 puestos de trabajo formales. En un comunicado, resaltó que se trata de un incremento de 4.3% y significa el más alto en toda la historia del instituto. El Seguro Social informó que el salario base de cotización, al corte de diciembre pasado, alcanzó 438.6 pesos, lo que equivale a un aumento de 7.5%. El IMSS explicó que, a pesar de que en diciembre hubo una caída de 312 mil 912 empleos, las cifras totales de puestos de trabajo se mantienen por arriba del nivel previo al inicio de la pandemia, con 20 millones 613 mil 536 plazas. A partir de enero, los datos del

SOLICITUDES. Las autoridades adelantaron que ofrecerán un informe mensual.

empleo serán difundidos el 5 de cada mes. DA RECOMENDACIONES A REYES MAGOS

Con el fin de que los niños disfruten al máximo sus regalos este 6 de enero, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomendó

Canasta básica, por las nubes La inflación elevada con la que cerró 2021, de 7.45% anual, continúa afectando el consumo en este 2022. En la Central de Abasto hay un incremento de productos de la canasta básica, en el precio de papa, cebolla y limón. Destaca el cítrico, que alcanza hasta 60 pesos por kilogramo. Además, se reporta un aumento de 20% en carne de res y cerdo. Ante ello, la Profeco realizó un operativo para revisar las básculas y verificar que los consumidores reciban lo justo. /24HORAS

Preparan inversión gobierno y el CCE Con el propósito de reactivar la economía en México, la Secretaría de Hacienda y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) trabajan en un paquete de inversiones para este año, adelantó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, aseguró que las condiciones favorables del país han permitido que la inversión esté garantizada y que se pueda avanzar en la recuperación económica nacional. “Siguen llegando inversiones a

que se sigan las instrucciones de los fabricantes de juguetes y preferir los que son didácticos; mientras que los dispositivos electrónicos deben usarse con límites. La doctora Claudia Jazmín Martínez Radilla, psiquiatra infantil y de la adolescencia del Seguro Social, señaló que los dispositivos electró-

nicos como televisor, tablet, computadora o celular son recomendables para los niños, pero con límites de tiempo. “De 3 a 5 años lo recomendable es media hora; de 6 a 9 años el máximo es una hora, y para los adolescentes, 2 horas al día”, señaló. Expuso que cuando se da paso a la tecnología también debe ser de acuerdo con la edad, sobre todo en el caso de videojuegos que ya vienen etiquetados por los fabricantes, no obstante, algunos padres de familia no siguen estas pautas. La doctora Martínez Radilla expresó que en el caso de los videojuegos también debe tomarse en cuenta el factor etario, ya que la alteración en el neurodesarrollo del menor provoca que tengan respuestas rápidas, pero no tolerancia a la frustración. Si se usan adecuadamente, dijo, pueden ayudarles en coordinación viso-motora, en cuestiones manuales y si participan varios integrantes, pueden ayudarles también a trabajar en equipo. Comentó que con el uso de dispositivos móviles se afecta el sentido de la vista, por la longitud de onda de luz azul que manejan las pantallas, incluso daño en la retina. Si los menores juegan muy tarde se retarda la producción de melatonina, lo que traerá alteraciones en el sueño con repercusión en la concentración y en el crecimiento, expuso la especialista. Recordó que en edades tempranas el cerebro de los niños está en desarrollo, proceso que termina después de los 20 años.

México, y se siguen creando empresas, para el fortalecimiento de la integración económica de América del Norte. Fue un acierto el firmar el nuevo tratado con Estados Unidos y Canadá, tenemos garantizada la inversión, México tiene condiciones muy favorables”, dijo. En tanto reveló que la reunión que sostuvo este martes con Carlos Lomelí, fue para afinar detalles de esta inversión. “Estamos preparando un paquete de inversión con participación pública y privada y lo está trabajando la

Siguen llegando inversiones a México, y se siguen creando empresas, para el fortalecimiento de la integración económica de América del Norte”. ANDRÈS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

Secretaría de Hacienda con el Consejo Coordinador Empresarial, con Carlos Salazar, y ese fue el motivo del encuentro de ayer”, sostuvo. Sin dar mayores detalles el titular del ejecutivo dijo que se dará más información a finales de enero. Aprovechó para agradecer a los empresarios sobre el aumento al

CUARTOSCURO

El mes pasado, funcionarios de la Reserva Federal estadounidense (Fed, banco central) estaban preocupados por el impacto de Ómicron, pero creían que la economía estadounidense se había recuperado lo suficiente como para aumentar las tasas de interés antes de lo esperado, según las actas de la reunión de diciembre publicadas el miércoles. El documento ofrece una mirada entre bastidores a las deliberaciones del comité de políticas de la Fed, que se reunió cuando el banco central de Estados Unidos enfrentaba una presión creciente para actuar contra histórica ola de inflación. El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) aceleró el retiro de las medidas de estímulo de la pandemia y pronosticó que el banco central proyecta subir las tasas de interés, su arma más potente contra los aumentos de precios, hasta tres veces en 2022. Uno de los dos criterios para elevar la tasa de préstamos de referencia desde cero es ver qué tan cerca está la economía de su cifra máxima de empleo, y muchos funcionarios creen que se está acercando a ese punto o que ya lo alcanzó. Eso significa que “puede estar justificado aumentar la tasa de fondos federales más pronto o a un ritmo más rápido”, recapitula el acta. Así, el programa de compra de bonos de estímulo de la Fed ahora finalizará en marzo, con un escenario para las subidas de tasas justo después, aunque las actas reconocen que se podría avanzar aún más rápido si es necesario ante un aumento de los precios. “Los participantes (del comité) en general continuaron anticipando que la inflación disminuiría significativamente en el transcurso de 2022, pero casi todos” pronosticaron una inflación más alta este año, y muchos en 2023. También creían que los problemas de la cadena de suministro, que impulsan los precios, “persistirán al menos hasta bien entrado (2022)”, según las actas. El FOMC se reunió cuando la variante ómicron de coronavirus se estaba extendiendo por los Estados Unidos, pero antes del aumento de nuevos casos de los últimos días. /AFP

EN 2021 HUBO 846 MIL 416 PLAZAS NUEVAS

CUARTOSCURO

Prevé la Fed alza en tasas de interés

17


JUEVES 6 DE ENERO DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Cifra simbólica

AL @MEGHANMARKLE_OFFICI

Solo 1 libra recibirá Meghan Markle luego de ganar la batalla legal en contra del grupo empresarial Associated Newspapers Limited, por los daños ocasionados por el Mail On Sunday que violó su privacidad por publicar cartas que le envió a su padre. Además, el tabloide deberá sufragar los costos judiciales de la Duquesa de Sussex, que podrían ser más de 1.2 millones de euros. / 24 HORAS

LA NUEVA VARIANTE DEL COVID-19 HA PROVOCADO QUE VARIOS EVENTOS CANCELEN SUS FORMATOS DE MANERA PRESENCIAL U OBLIGAN A SU REALIZACIÓN DE FORMA VIRTUAL

Sabías que En 2020, los visitantes de El Louvre fueron mayoritariamente franceses, seguidos de estadounidenses, alemanes, italianos, españoles, holandeses, británicos y en menor cantidad belgas. Las visitas procedentes de países asiáticos son casi inexistentes.

@YENOMI.I

QUADRATÍN

Parecía que los eventos presenciales ya habían vuelto a la normalidad, pero no fue así. En estas últimas semanas se ha registrado un aumento de casos por la variante Ómicron en el mundo. Esto ha obligado a cancelar o posponer eventos de gran prestigio como los desfiles del diseñador italiano Giorgio Armani en Milán y París, los Globos de Oro, el Festival de cine Sundance y los Premios Grammy. Los organizadores de los Grammy pospusieron la gala de los premios musicales que estaba prevista para el 31 de enero, por la “incertidumbre en torno a la variante Ómicron”, que ha hecho aumentar los casos de Covid-19 en Estados Unidos las últimas semanas. “Hacer el show el 31 de enero implica demasiados riesgos”, según un comunicado de la Academia de Grabación estadounidense, que añadió que anunciará “pronto” una nueva fecha para la ceremonia. Por otra parte, el Festival de Cine de Sundance canceló toda su programación presencial por la misma razón, así que decidieron realizar todos los estrenos de forma virtual del 20 y 30 de enero. La muestra, que se realiza anualmente en Utah, oeste de Estados Unidos, tenía previsto trabajar con un formato mixto en su edición de enero de 2022, realizando eventos presenciales con medidas sanitarias, y proyecciones virtuales. “A pesar de los protocolos más ambiciosos, la variante Ómicron, con su inesperada alta transmisibilidad está desafiando los límites de la seguridad sanitaria y los viajes, entre otros, en Estados Unidos”, dijeron los organizadores en un comunicado. “Es por ello que estamos anunciando que los eventos presenciales del festival en Utah se realizarán de forma virtual este año”. Entre las películas seleccionadas para esta edición están Jeen-yuhs: A Kanye Trilogy, un documental que reúne más de veinte años de imágenes grabadas por Clarence

Saldrá a la luz disco homenaje a Yoko Ono

WARNER MUSIC

Con el disco Ocean child: Songs of Yoko Ono Warner Music celebrará el trabajo de la artista multimedia, cantante, compositora y activista este 18 de febrero, para de esta forma coincidir con el cumpleaños 89 de la viuda del cantante John Lennon. Imaginado y curado por Benjamin Gibbard (cantante principal, guitarrista y compositor de Death Cab for Cutie), el material está compuesto por 14 nuevas versiones de las canciones de Ono interpretadas por una amplia gama de artistas emergentes y estrellas legendarias, como David Byrne y Yo La Tengo, cuyo cover colaborativo de Who has seen the wind? está disponible en todas las plataformas y servicios de streaming de música junto con el video con letra ya disponible para verse. Una parte de las ganancias del álbum se donará a WhyHunger, una organización sin fines de lucro que Ono ha apoyado durante décadas en sus esfuerzos por transformar el sistema alimentario mediante la construcción de la justicia social y atacando las causas fundamentales del hambre y la pobreza. Yoko Ono ha sido una fuerza innovadora e influyente en la música y el arte durante más de siete décadas, todo mientras hacía campaña por la paz a nivel mundial. De su legado, el curador del proyecto Benjamin Gibbard exclama: “Yoko hace arte que nos enseña a todos que la paz es posible.” Ocean child: Songs of Yoko Ono estará acompañado por un podcast exclusivo, presentado por Gibbard y la veterana periodista musical Jenny Eliscu y con discusiones en profundidad sobre la música y el legado de Ono con muchos de los artistas que aparecen en el nuevo álbum. / 24 HORAS

Coodie Simmons, amigo de larga data de Kanye West. En lo que a los conciertos se refiere el tour Después de Todo…Vives, del cantautor colombiano Carlos Vives por varias ciudades de Estados Unidos, fue pospuesto. La cultura no ha quedado exenta de las afectaciones, pues los museos franceses volvieron a acusar el efecto Covid-19 el año pasado y perdieron ya en torno a dos tercios de su público, en una dura crisis que por el momento no tiene visos de solución fuera de las masivas ayudas públicas y la propuesta digital. Se dio a conocer que El Louvre, el mayor museo del mundo, perdió en 2021 un 70% de su público, prácticamente el mismo porcentaje que el año anterior respecto a las cifras de pre pandemia en 2019. La recuperación de la afluencia empezó a notarse a finales de año, pero con la llegada de la variante Ómicron y la imposición de restricciones, las perspectivas se vuelven a ensombrecer para recintos como El Palacio de Versalles, los museos de Orsay y Orangerie, el Centro Pompidou, entre otros. El Centro de Monumentos Nacionales, que agrupa a un centenar de sitios culturales, como La Santa Capilla de París o el MontSaint-Michel, acogió en total de 4.7 millones de turistas considerando que antes de la crisis sanitaria eran diez millones. / 24 HORAS.

Conmemoran el legado artístico de David Bowie A partir del 17 de enero y por un corto tiempo, como parte de los festejos por su 75 aniversario, se abrirá un espacio dedicado a la música del artista, en donde los fanáticos podrán encontrar una selección de títulos que abarcan toda la carrera de David Bowie, así como algunas piezas especiales que adornarán el lugar y actividades, que ofrecerán a los fans una experiencia única. El espacio se logra con el apoyo de El Club del Rock & Roll y estará ubicado en la calle de Oxford 11, Col. Juárez, Cuauhtémoc, Ciudad de México, CRR - Record Store (elclubdelrockandroll. com). / 24 HORAS THE DAVID BOWIE ARCHIVE. PHOTO BY BRIAN WARD

18



VIDA +

20

“¡Esta satisfacción de poderle cambiar a una persona su estado de ánimo y darle seguridad en sí misma es lo que me hizo enamorarme de esta industria!”, dijo Jessica Galván especialista en color

JUEVES 6 DE ENERO DE 2022

Lo que debes saber Recomendaciones para tener un cabello más saludable para este año: Ir con un especialista en rubios si quieres conseguir ese tono y no hacerlo solo en casa. Usar un shampoo y acondicionador que sea especial para tu tipo de cabello depende de cómo lo quieras traer con volumen, lacio o rizado. Cortarte el cabello cada 3 meses para un mantenimiento de orzuela. Durante las vacaciones no meter la cabeza a la alberca si tienes el cabello teñido porque el cloro puede dañarlo.

Año nuevo, imagen nueva… “¡Adiós a los colores parejos y bienvenidos los contrastes!”, ese es el consejo de la estilista mexicana Jessica Galván para que en este 2022 luzcas como toda una reina con un cambio de look que en cuanto salgas del salón volteará a verte todo aquel que pase a tu lado, pero sobre todo que te haga sentir cómoda y segura a donde quiera que vayas. Para lograr este cambio radical en este inicio de año, la estilista de celebridades como Belinda, Camila Sodi, Macarena Achaga, Zuria Vega, Vanessa Huppenkhoten, Yuri y Victoria Beckham, recomiendó usar los rubios, tirándole más a dorados, los tonos cafés llevarlos con efectos color miel o caramelo y los rojos renovarlos con efectos cobrizos, lo importante, enfatizó, es que el cabello tenga diversas tonalidades y no se vea de un solo color. “Ahora vienen mucho los tonos

cálidos y los dorados, el año pasado eran más los tonos fríos, pero en cuestión de colores como tal es lo mismo que yo digo todos los años: el café, el rubio y el rojo siempre van a estar en tendencia porque eso depende de qué le queda a cada persona y además hay diferentes variedades de cada uno”, dijo Galván a 24 HORAS. La también diseñadora de imagen de socialités resaltó que tu tono de piel no sea un impedimento para ponerte un rubio pues a una persona de piel morena le puede quedar perfectamente bien el color, solo es cuestión de saberlo manejar y encontrar el tono perfecto para ti. “No porque seas morena quiere decir que no te queda el rubio. ¡Claro que sí! Hasta a veces se ve padre porque hay un contraste en la piel en donde te ves como bronceadita y el cabello doradito, pero nada más es encontrar el rubio perfecto. Por ejemplo, a las personas con la piel blanca les puede quedar el rojo, el café oscuro, el rubio, pero si la piel tiene

FOTOS LOUIS VUITTON

La Maison revisita sus icónicos bolsos

Un elemento básico del guardarropa de todas las mujeres es la mezclilla, un firme favorito en las colecciones de las marcas de lujo, especialmente cuando se actualiza con el motivo

Monogram. Esta temporada, el patrón atemporal adorna una colección de marroquinería elegante y fácil de llevar. Desde el bolso tote Onthego hasta

tonalidades verdosas es mejor que te quedes con tonos cálidos en el cabello para que haga una bonita armonía con tu color de piel”, agregó. Además de guiarte por el color de tus venas, la estilista aconsejó ir a una tienda en donde vendan pelucas con cabello real para que las compares con tu tono de piel y veas si ese tono te queda o no, ahorrándote así las futuras decepciones, gastos, tiempo y decoloraciones en el cabello. “¡Que padre ahorrarte todo eso! También un especialista lo puede hacer, pero qué mejor que tú te pruebes una peluca con el color que quieras”, dijo. Para que resalte más tu nuevo look, es importante acompañarlo de un cabello saludable, para ello recomendó evitar a toda costa las herramientas calientes como la plancha y

los modelos Speedy, Loop y Dauphine, los diseños icónicos vienen en Monogram Jacquard Denim. El look denim lavado se logra mediante una técnica de tejido jacquard desarrollada exclusivamente para esta colección. Además de imitar perfectamente la apariencia de la mezclilla, este método innovador hace que el material sea fuerte pero flexible, y asegura que los colores y patrones no se desvanezcan con el tiempo. Con su borde de cuero cosido en la parte superior, cada modelo es tan hermoso por dentro como por fuera. La tela del forro aparece en negativo, dando la impresión de que es el reverso del diseño exterior del bolso. Con los bolsos y pequeños artículos de piel disponibles en azul marino esencial, tres modelos encantadores también lucirán una forma de color rosa: el Nano Speedy, el monedero Zippy y los accesorios Micro Pochette. / 24 HORAS

productos porque pueden llegar a provocarte un cuero cabelludo grasoso e incluso se te puede caer. “Una empresa que diseña mascarillas para el cabello, las hace para que no choque con tu PH, ellos les ponen aceite de argán y otros aceites pero en una cantidad que saben que no te va afectar. Si tú te pones una mascarilla diseñada para tu cuero cabelludo y si te llega a pasar cualquier cosa puedes ir a reclamarle a la empresa, pero es muy riesgoso que mezcles cosas que no están hechas para el cabello como la mayonesa porque te pueden producir un daño”, finalizó la creadora de la técnica de reconocimiento mundial Beachy hair.

la tenaza, no convertirlo en un hábito diario y si las llegarás a usar, colocarte antes protectores térmicos. “Uno de mis tips más importantes para un cabello sano es que diario lo dejes secar al aire libre porque hay gente que usa tanto calor que después ya el cabello no se te quiere acomodar de tan rebelde que lo convertiste”, expresó. También sugirió comprar líneas de shampoo y acondicionador de empresas especializadas en el cabello y dejar de usar las mascarillas caseras hechas de aceite de coco, aceite de argán, huevo, entre otros

Estrenos prometedores AMAZON PRIME VIDEO

LILY PONCE

FOTOS CORTESÍA JESSICA GALVÁN

Usar scrunchies porque esas no te jalan el cabello ni tampoco te lo trozan.

No pudo llegar en mejor momento el anuncio de los estrenos que este 2022 tienen preparadas diversas plataformas, pues al parecer es momento de volver al confinamiento donde se podrán disfrutar de series que prometen buen entretenimiento. Iniciamos con The Tender Bar protagonizada por Ben Affleck y que se estrenará este viernes por Amazon Prime, la cual es una película dirigida por George Clooney en la que aborda la temática de los

padres ausentes. Euphoria, con fecha estimada para el 10 de enero, es una de las apuestas de HBO Max. La temporada 2 de la serie, protagonizada por Zendaya, mostrará lo que sucede con la relación entre Rue y Jules después de que se enfrentaron a sus propios infiernos por separado, anudando los problemas de drogas y más. El 13 de enero llega a Netflix La periodista, serie que es una adaptación de la película homónima, la cual muestra a la protagonista Ryoko Yonekura en el papel de Anna Matsuda, quien se desempaña como una reportera del Toto Newspaper que busca sacar a la luz los problemas de la sociedad japonesa actual. Estos son algunos de los estrenos de las principales plataformas para este primer mes del año. / 24 HORAS


21

JUEVES 6 DE ENERO DE 2022

SUDOKU

Debido al éxito llega segunda temporada

PARAMOUNT+

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Paramount+ confirmó que la segunda temporada de Departure llegará a la plataforma este jueves para toda América Latina. El thriller de conspiración sigue a un equipo de investigadores de primera, con la tarea de desentrañar los misterios detrás de una serie de impactantes desastres aéreos, marítimos y terrestres. La serie está protagonizada por la ganadora del premio Emmy Archie Panjabi (The good wife) y el fallecido ganador del Premio de la Academia Christopher Plummer (All the money in the world). / 24 HORAS

CAPRICORNIO

HORÓSCOPOS

(DEL22DE DICIEMBRE AL19DE ENERO):

defienda sus creencias y no permita que nadie intervenga en sus asuntos privados. Considere cómo puede aprovechar un cambio pronto y tendrá ventaja. Ponga las mejoras personales en primer lugar y haga del romance una prioridad.

EUGENIA LAST eugenialast.com

ACUARIO

(DEL20DE ENERO AL18DE FEBRERO):

no permita que un cambio de planes le perturbe el día. Continúe, no importa qué decisiones tomen los demás. No gaste en algo que no necesita porque otra persona lo hace. Sea inteligente cuando se trate de trabajo, dinero y en quién confía.

KATE MCKINNON, 38

PISCIS

(DEL19DE FEBRERO AL20DE MARZO):

FELIZ CUMPLEAÑOS: vuelva a lo básico, y convertirá su sueño en realidad. Inquietarse menos y poner manos a la obra para alcanzar la satisfacción que anhela lo acercarán a su destino. Permita que el pasado lo guíe a tierra firme y lo aliente a evitar cometer los mismos errores. Confíe en sus instintos, y establezca metas factibles y dignas de atención. Sus números son 6, 17, 20, 28, 33, 36, 49.

@PRIDEMCKINNON

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Julie Chen, 52; Gabrielle Reece, 52; Rowan Atkinson, 67.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

las emociones estarán cerca de la superficie. Planee hacer algo enérgico o que requiera mucho tiempo. Cuanto menos tiempo de ocio tenga, más fácil será evitar meterse en problemas o discutir con alguien que quiera pelear.

ARIES

no deje nada al azar. Use su experiencia y conocimientos para ser más astuto y más hábil que cualquiera que se interponga en su camino. Tener una visión estricta le hará más difícil a otros interferir en su negocio. Guarde su dinero y posesiones en un lugar seguro.

TAURO

tendrá algunas ideas geniales que saldrán del corazón, pero antes de compartirlas o comenzar, verifique la disponibilidad y si su plan es infalible. Una jugada errada puede resultar costosa y estresante. Se alientan el romance y el crecimiento personal.

la disciplina, la investigación y la simplificación serán útiles. La respuesta dirigida con la menor cantidad de acción tendrá un impacto favorable en el resultado de una situación en el hogar, y al mismo tiempo le permitirá ahorrar dinero.

ESCORPIÓN

LEO

(DEL20DE ABRIL AL20DE MAYO):

(DEL23DE JULIO AL22DE AGOSTO):

haga lo que sea necesario, y siga adelante. Si se toma el tiempo de explicar cada una de sus jugadas, perderá impulso y alguien le hará difícil la vida e imposible lo que está tratando de lograr. Dé los pasos necesarios para proteger sus derechos.

el modo en que maneja sus asuntos económicos deberá renovarse si intenta evitar preocupaciones económicas. Piense dos veces antes de inscribirse en algo que tenga costos ocultos. Obtenga la verdad y evite tomar decisiones apresuradas.

GÉMINIS

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

concéntrese en lo que está tratando de lograr y mantenga escasas sus palabras. Ofrecer la impresión incorrecta provocará una ruptura con alguien a quien quiere de su lado. Un ritmo constante tendrá un impacto enorme en lo que suceda. Se favorece el romance.

SAGITARIO

VIRGO

(DEL21DE MAYO AL20DE JUNIO):

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

cíñase a sus planes. Siga un camino directo y rehúse permitir que las emociones se interpongan entre usted y hacer lo que es mejor. Alguien se aprovechará de usted si lo permite. Manténgase enfocado y proceda con disciplina y fortaleza.

trabaje en red y sea un buen oyente, y obtendrá una perspectiva de las posibilidades que existen. Un sueño puede convertirse en realidad si es ingenioso y está preparado para actuar. Una sociedad ofrecerá algo que no esperaba, que le mejorará la vida.

avance con cautela. La prisa genera problemas, y dejar que sus emociones tomen el mando llevará a errores. Calcule cada escenario, y use precisión y detalle para planear su curso de acción. Estará feliz con los resultados.

Para los nacidos en esta fecha: usted es intenso, apasionado y agradecido. Tiene motivación y es inteligente.

EL PRECIO DE LA FAMA

La diva de la banda, pero el problema empezó cuando los sobrinos de Rosie (en especial Johnny) solicitaron una auditoría para exigir que las cuentas fueran claras, después de haberla llamado “ratera”. En el comunicado aclaran que no existieron malos manejos por parte de su tía y no hubo evidencia de ningún deli-

@ROSIERIVERA

A

(DEL23DE SEPTIEMBRE AL22DE OCTUBRE):

(DEL21DE JUNIO AL22DE JULIO):

Sería justo que los hijos de Jenni le ofrezcan disculpas a Rosie Rivera raíz de la muerte de Jenni Rivera se desataron un sinfin de problemas, entre ellos el que su hermana Rosie quedara como albacea del testamento, desde hace 9 años se ha dedicado a cuidar el patrimonio de Jenni y multiplicó las ganancias a través de las 2 empresas que dejó

LIBRA

CÁNCER

(DEL21DE MARZO AL19DE ABRIL):

to, apropiación indebida o robo de fondos fiduciarios, simplemente le desean suerte, cuando fueron ellos y no los medios, los que levantaron las sospechas y lo hicieron público; me parece injusto que no le ofrezcan una disculpa por todo lo que dijo Johnny o por lo menos le den las gracias por los años que dedicó a salvaguardar su patrimonio. Un escrito frío y donde simplemente comunican que será Jacqie Rivera quien se hará cargo de todo. Durante la filmación de la película La usurpadora, el musical, Jesús Ochoa discutió con una chica de la producción y se le ocurrió bajarse los pantalones y enseñarle las pompas en señal de protesta, entonces la afectada acudió con el director Santiago Limón para contarle lo que había sucedido y decidió correrlo de la cinta. Susana Zabaleta y Alan Estrada son los protagonistas, pero se reservan su opinión, ya que no estuvieron presentes cuando ocurrieron dichos hechos.

Laura Zapata está feliz porque se casa su hijo Claudio, pues lo ve muy enamorado, a ella le gustaría que la convirtieran en abuela; además doña Eva Mange está por celebrar 104 años, aunque no podrán hacerle fiesta para no ponerla en riesgo, pero por lo menos le harán un pastelito y le cantarán las mañanitas. César Bono nunca imaginó ser parte de proyectos tan largos, ya que este 2022 se cumplen 21 años del estreno de la obra Defendiendo al cavernícola donde sigue actuando y el programa Vecinos que ha sido muy exitoso. El actor cuenta que fue muy doloroso regresar a los foros sin Octavio Ocaña (quien interpretaba a Benito Rivers), pues fueron 16 años de convivencia, era muy joven y se siente horrible saber que no pudo continuar con sus planes, lo mismo ocurrió con la partida de Polo Ortín, quien fue su compañero y amigo durante más de 35 años. Hay más… pero hasta ahí les cuento.


22

JUEVES 6 DE ENERO DE 2022

QUÉ HAY PARA HOY

Titans recupera a Derrick Henry para playoffs Las buenas noticias en Tennessee siguen y mejoran, pues Derrick Henry, uno de los mejores corredores de la NFL, fue reactivado después de estar en la lista de lesionados, por lo que el campeón de la División Sur de la AFC llegará más fortalecido de cara al inicio de los playoffs, además, buscará hacerse del primer puesto de la conferencia en la última semana de la fase regular este fin de semana al enfrentar a los Texans, equipo que ya no aspira a nada. /24 HORAS

LA DEL DÍA

RESULTADOS DE LA JORNADA CORTESIA JUVENTUS

COPA DE LA LIGA DE INGLATERRA SEMIFINAL

SERIE A JORNADA 20 Juventus vs. Napoli

TERCERA RONDA

AFP

Eibar 1-2 Mallorca Fc Cartagena 1-2 Valencia Leganés 2-3 R. Sociedad L. Deportivo 1-2 Barcelona A. Baleares 2-1 C. Vigo Mirandés 0-1 R. Vallecano R.Valladolid 0-3 R. Betis Alcoyano 1-3 R. Madrid

NBA

TEMPORADA REGULAR

Pistons 111-140 Hornets 76ers 116-106 Magic Rockets 114-111 Wizards Spurs 99-97 Celtics Nets 129-121 Pacers Warriors 82-99 Mavericks Raptors 117-111 Bucks Thunder 90-98 Timberwolves

C

ompletar un Ironman es una hazaña que la mayoría de la población mundial no hará nunca, ahora, estar a punto de llegar a 200, es algo que se vislumbraría imposible, pero no para Luis Álvarez, atleta tardío que a sus casi 60 años, dijo en entrevista para 24 HORAS que la actividad física le ha hecho superar cualquier límite.

co en el Tec de Monterrey, hace otros deportes, es un cuate que no conoce los paradigmas.

¿Cuál es la parte más complicada del Ironman donde el cuerpo está en la línea? Te peleas con la mente muchas veces en la nadada cuando tienes condiciones difíciles. En la bici son 180 kilómetros y son cinco, seis, siete horas con vientos en contra, cuando las piernas te dicen ya no, te da un calambre. Te lo pongo años como ejemplo, ¿cuántos de noso¿La pasión por el deporte de lleva Luis Alvaréz realizando Ironmans alrededor tros en la pandemia dijimos “ya donde nació? del mundo está en no”? Y llevas seis meses encerrado, La pasión empezó después de los 23 camino de su Ironman número 185 que no sales, entonces todo eso es años. Yo a esa edad pesaba 95 kilos mental. Es un reto quitar esos malos y no hacía absolutamente nada. En el pensamientos de ya no se puede y tratar de Tecnológico de Monterrey nos hicieron una prueba: eran cinco kilómetros caminando y yo cambiarlos por algo positivo. no pude caminar dos y medio, me dolía todo, ese fue mi primer fracaso y dije “voy a cambiar mi ¿Algún consejo que le pudieras dar a la gente que quiere dar el paso al deporte? vida”. A partir de ahí empecé con 10 kilómetros. Mi consejo para dar el paso al deporte es: el mejor deporte es el que te gusta y el paso es camina cinco ¿Qué fue lo que te conquistó del Ironman? Realmente tú no conquistas una montaña ni kilómetros al día, no te rindas antes de empezar. un Ironman, te conquistas tú. Cuando tú te das cuenta que puedes ser más fuerte que esas 17 ¿Qué es lo mejor que te ha dejado el hacer horas de ejercicio continuo. Dices “wow, si pue- deporte? do esto puedo todo en la vida”, y no me refiero La calidad de vida. No me gustaría que me cambiaran el pañal en unos años, igual y pasa, pero a al deporte, me refiero al trabajo, familia, retos. mis 60 años no me siento de mi edad. Me dicen, ¿Cómo es que se llega a 184 Ironmans? “vamos a subir, bajar, hacer cualquier cosa”. Una Es un ingrediente, agarras pasión, disciplina, de las satisfacciones más grandes que me ha decompromiso, dedicación, sacrificio y lo mezclas jado el deporte es que llevo las siete cumbres más todo. Creo que esa pregunta se la haces a un altas del mundo incluyendo el Everest. En la bajaolímpico, a cualquier dueño de empresa y te va da me quedé ciego. Sí alcanzamos la cima, puse la a decir lo mismo. Bueno, no darte por vencido. bandera de México en alto en la cima del Everest, y ahí después de quedarme ciego mi lección Es un objetivo de largo plazo, esto me lleva es: qué duro es estar ciego y llevo siete costando 30 años y no me arrepiento, no Ironmans con personas invidentes. es un gasto es una inversión en mi vida. ¿Recuerdas la competencia en la que al cruzar la meta te hayas sentido más satisfecho? Sin lugar a duda, mi mejor Ironman fue el 100 lo hice con mi hijo que fue a su Ironman número 1, lo hicimos todo el tiempo juntos y que pasamos 17 horas juntos, cruzar la meta de la mano sí ha sido la competencia más satisfactoria que he tenido en mi vida.

CORTESIA HORNETS

Napoli visita a la Juventus, en un partido que sufrirá la ausencia de Hirving Lozano, debido a que el futbolista mexicano dio positivo a Covid-19. Actualmente, Napoli se encuentra en tercer lugar en la Serie A, por su parte, la Vecchia Signora necesita sumar para colocarse en los puestos de Champions para la siguiente temporada.

¿Tu hijo también ya es un amante del Ironman? No, hizo su primero y ya se retiró. Ya terminó su carrera, capaz que hace su segundo en mi Iron Man 200. Es un gran chavo, ya terminó su carrera de ingeniero quími-

LIGA MX JORNADA 1

9:00h.

SERIE A

JORNADA 20

Bolonia vs I. Milan Sampdoria vs Cagliari Lazio vs Empoli Spezia vs H. Verona Atalanta vs Torino Sassuolo vs Génova AC Milan vs AS Roma Salernitana vs Venezia Fiorentina vs Udinense

5:30h. 5:30h. 7:30h 7:30h. 9:30h 9:30h. 11:30h. 11:30h. 13:45h.

COPA DEL REY TERCERA RONDA

Fuenlabrada vs Cádiz Girona vs Osasuna R. Zaragoza vs Sevilla S Gijón vs Villarreal Almería vs Elche A. Mancha Real vs A. Bilbao R. Majadahonda vs A. Madrid

¿Cómo se ve el mundo desde arriba? Dicen que chiquito, pero no, se ve muy grande. Híjole, ahí piensas en sobrevivir. Es una vista espectacular, es una satisfacción. Ahí subes más que como persona, subes como mexicano. ¿Recuerdas el momento más bonito en toda esta trayectoria en el deporte? La verdad sí: haber cruzado la meta con mi hijo y alguna vez que me acompañó mi papá y mi hijo a un Ironman. Estar los tres en una competencia, yo creo que la familia es una de las cosas más importantes.

A. San Luis vs Pachuca

9:00h. 9:00h. 11:00h 11:00h. 13:00h. 13:00h. 14:30h.

NBA

TEMPORADA REGULAR

Celtics vs Knicks Pistons vs Grizzlies Warriors vs Pelicans Clippers vs Suns

18:30h. 19:00h. 19:00h. 21:00h.

CORTESIA KNICKS

COPA DEL REY

LUIS ÁLVAREZ CAMBIÓ UN ESTILO DE VIDA SEDENTARIO PARA CONVERTIRSE EN LA PRIMERA PERSONA EN EL MUNDO QUE TERMINA CADA UNO DE LOS IRONMAN QUE HAY EN EL PLANETA CARLOS MENDOZA

13:45h.

CON MUCHO EN DISPUTA

CORTESÍA

CORTESIA CHELSEA

Chelsea 2-0 Tottenham


DXT

23

FOTOS AFP

JUEVES 6 DE ENERO DE 2022

Las autoridades australianas negaron la entrada a aquel país al tenista número uno del mundo; el serbio no podrá participar en el Abierto de Australia Novak Djokovic no pudo ingresar a suelo australiano debido a que las autoridades de aquella nación no se lo permitieron, pues aunque recibió una exención médica para participar en el Australian Open, su visa le fue cancelada y no podrá participar en el torneo. El presidente de Serbia consideró el hecho como maltrato hacia su compatriota. El Abierto de Australia aún no ha dado inicio, y la participación de Novak Djokovic ha sido causante de debates y polémicas a lo largo de estos días, debido a la exención que el tenista recibió el pasado 4 de enero por parte de la Federación Australiana de Tenis para ingresar a ese país

Acabo de terminar una conversación telefónica con Novak. Le dije que toda Serbia está con él y que nuestras autoridades están tomando todas las medidas para detener el acoso al mejor tenista del mundo en el menor tiempo posible”

Aleksandar Vučić

Srdejan Djokovic

presidente de Serbia

AMARGO. La situación que ha vivido Djokovic en Australia no la había experimentado nunca en su carrera. El balcánico tendrá que dejar pasar la oportunidad de ganar su título 21 de Grand Slam.

y así poder participar en el torneo. Djokovic se ha negado a recibir la vacuna contra el Covid-19, lo que ha generado molestias en los jugadores y en la opinión pública. El primer Ministro de Australia, Scott Morrison argumentó que el tenista debía justificar la aprobación de dicha exención, de lo contrario, se iría a casa de inmediato.

Su participación se complicó en todo momento, después de su aterrizaje en el aeropuerto internacional de Melbourne, el tenista fue retenido por más de ocho horas por autoridades australianas, debido a que hubo un problema con su visa, ya que las personas responsables de tramitar este documento, habrían cometido un error al pedir

NFL EN BUSCA DE PLAN B

padre de Novak Djokovic

de vacunación o una exención médica de vacunación. La exención se le otorga a la persona que no ha sido vacunada por reacciones alérgicas, graves racciones secundarias o por alguna enfermedad cardiaca. También se le otorga este permiso a las personas que hayan contraido Covid en los últimos seis meses. Ya pasó año y medio desde que Djokovic sufrió de esta enfermedad, por lo que el interrogatorio fue para tratar de justificar este permiso que se le otorgó. “El señor Djokovic no proporcionó las pruebas adecuadas para cumplir con los requisitos de entrada a Australia y su visa fue cancelada”, anunció en un comunicado la Fuerza Fronteriza de Australia. / 24 HORAS

una subclase de visa que no aplica para aquellas personas que reciben la exención médica. El tenista fue escoltado a un cuarto aislado después de su aterrizaje, en donde fue interrogado sin acceso a su teléfono celular, esto mientras su equipo esperaba la resolución de la situación en otra parte del aeropuerto. Djokovic no disputará el Abierto de Australia, pues el permiso le fue negado, por lo que se le retiró la visa y tuvo que abandonar el país oceánico de manera inmediata. ¿POR QUÉ SE LE NEGÓ LA ENTRADA?

Toda persona que desee ingresar a Australia, debe presentar doble documentación: visa y su comprobante

ARRANQUE INCOMPLETO

con varios clubes para preguntar sobre la disponibilidad del estadio en caso de que no podamos jugar el Super Bowl según lo programado debido a problemas relacionados con el clima o circunstancias imprevistas, agregó McCarthy. La alternativa que ya fue sondeada es el AT&T Stadium, casa de los Cowboys. Aunque de momento la intención de la liga se mantiene en realizar el juego más visto en el mundo en la sede original, pese a que otros eventos ya han cancelado el ingreso de público como los Grammy.

50

AFP

Ante la creciente ola de casos positivos por Covid en los últimos días, la NFL ya tiene en mente una sede alterna para llevar a cabo el Super Bowl LVI el cual tiene como fecha para efectuarse el 13 de febrero. “Planeamos jugar el Super Bowl LVI según lo programado en el SoFi Stadium de Los Ángeles el domingo 13 de febrero”, apuntó el miércoles el vocero de la NFL, Brian McCarthy. La idea de buscar otro estadio para realizar el Súper Domingo es a causa de que en Los Ángeles, ciudad en la que se encuentra el SoFi Stadium, las restricciones para eventos en lugares cerrados han aumentado. “Como parte de nuestro proceso estándar de planificación de contingencias que llevamos a cabo para todos los juegos regulares y de postemporada, nos hemos comunicado

Mi hijo lleva cinco horas captivo. Es una lucha por la libertad en el mundo, no es sólo una lucha de Novak. Si no lo dejan ir en media hora saldremos a las calles. Es una lucha de todos”

años

cumple el último Super Bowl jugado en Los Ángeles, California; fue la edición VII con el choque entre Dolphins y Redskins, el cual ganó Miami

“Nuestro proceso de planificación para el Super Bowl en Los Ángeles está adelantado a lo programado y esperamos albergar el Super Bowl allí para culminar otra temporada fantástica”, señaló el vocero. / 24 HORAS Y AGENCIAS

Hoy inicia el Torneo GritaMéxinó reagendar el partido dentro de coC22 con el duelo entre San Luis y la misma Jornada 1 para el próxiPachuca. En esta primera jornada, mo miércoles 12 de enero en el la Liga MX resolvió reprogramar Estadio TSM Corona con horario el encuentro entre Tigres y Santos por definir”. En cuanto a la situación del parpor el brote de casos positivos en la tido Pumas vs. Toluca será hoy, a 72 escuadra felina que asciende a 12. horas del juego, cuando se concluya “En el caso específico de Tigres, la ronda de pruebas a los dos de acuerdo a lo que establece el Protocolo Sanitario equipos y se determine de la LIGA MX, entre el e informe si se llevará a 31 de diciembre y el casos positivos cabo o se reprogramará. miércoles 5 de enero se confirmó América; no De momento se ha se dieron a conocer han realizado 80 prueregistrado un total de los nombres de bas de Covid-19 a los ju42 casos positivos en la los contagiados gadores registrados en el Liga MX, mientras que en primer equipo, detectándose la Liga MX Femenil se han 12 casos positivos activos al día de confirmado 13. hoy (ayer)”, menciona el comuniSin una declaración todavía al cado de la liga. respecto, la asistencia de personas Se agregó también que con base a los estadios se mantiene para toen los acuerdos para reprogramar dos los clubes, situación que podría cambiar en caso de que siga en aulos partidos y tiempos de recuperación de jugadores,se “determimentolaaparicióndecasos. /24HORAS

3


DXT

24

2-0

JUEVES 6 DE ENERO DE 2022

CHELSEA TOTTENHAM GOLES: HAVERTZ 5’ Y DAVIES (AG) 34’

A pesar de las ausencias, Chelsea venció a un Tottenham que no mostró grandes cosas y terminó por hundirse

La otra semifinal que debía disputarse hoy entre Arsenal y Liverpool

8.va eliminatoria

de la Copa de la Liga entre Chelsea y Tottenham, y la cuarta disputada en semifinales; ningún otro duelo se ha repetido tantas veces en las semifinales del torneo

fue cancelada y aplazada debido a los recientes casos positivos de Covid-19 que presentó Liverpool entre los jugadores y el cuerpo técnico, estos nuevos casos que fueron anunciados este miércoles dejaron al equipo de los “Reds” con un número insuficiente de jugadores disponi-

500

mil euros

fue la multa impuesta por el Chelsea para Lukaku, quien reapareció en el campo luego de las declaraciones que realizó contra su equipo

bles para disputar el partido. El partido de vuelta , programado el 13 de enero en Anfield, se mantiene pero se convierte en partido de ida , mientras el 20 de enero se disputará en Londres el partido de vuelta, invirtiendo así las localías. / 24 HORAS

Christian Eriksen expresó su agradecimiento por el apoyo que recibió tras su paro cardiorrespiratorio; confesó en una entrevista para una cadena televisiva de su país que estuvo cinco minutos muerto. “La gente todavía me escribe. He agradecido a las personas que he conocido en persona, he agradecido a los médicos, mis compañeros de equipo y sus familias en persona. Pero a todos los seguidores que han enviado miles de cartas, correos electrónicos y flores, o que se han acercado a mí en la calle en Italia y Dinamarca, les agradezco a todos por el apoyo que recibí de todo el mundo. Me han ayudado” declaró. Fue en la pasada Eurocopa tuvo uno de los momentos más angus-

CORTESÍA INTER

MUCHO QUE DAR Y AGRADECER

tiantes al disputarse el partido Dinamarca contra Finlandia en el estadio Parken en Copenhague, llegó el minuto 43 de la primera mitad y Eriksen se desmayó; sus compañeros y rivales de cancha pidieron las asistencias inmediatamente. Tras ser atendido de manera oportuna, Eriksen evitó un final trágico sobre el campo y desde entonces mucha gente le ha mostrado su apoyo. “Fue extraño porque no esperaba que la gente enviara flores porque estuve muerto durante cinco minutos,

pero fue muy especial”, mencionó el futbolista en una reciente entrevista para la televisión de su país. El centrocampista no tiene intención de anunciar su retiro del futbol, como lo hizo en días pasados Sergio Agüero al detectárse una arritmia cardíaca que ponía en riesgo su vida si se mantenía jugando al más alto nivel. El volante aseguró que su “corazón no es un obstáculo” de cara a la Copa del Mundo de Qatar 2022, en la que desea participar. /24 HORAS

FOTOS AFP

COVID APLAZA SEMIFINAL

INSUFICIENTE. Tottenham quedó imposibilitado de hacer algo ante el mejor trato de balón por parte del Chelsea.

AVANZAN CON DIFICULTADES Los dos grandes del futbol español, Real Madrid y Barcelona, se clasificaron para los octavos de final de la Copa del Rey, pero sufrieron para eliminar al Alcoyano y al Linares, respectivamente. Frente al equipo que ya le eliminó el año pasado en este estado de la competición copera, el Real Madrid se adelantó en el marcador frente al Alcoyano (de la tercera categoría del futbol español), con un cabezazo del brasileño Éder Militao al 38’. El equipo alicantino no se rindió y logró empatar en el minuto 65 con un gran gol de Daniel Vega. A diferencia de hace un año, cuando el Alcoyano forzó la prórroga para sentenciar la eliminatoria en el tiempo extra, el Madrid no se dejó

sorprender y se llevó el pase con dos goles afortunados de dos jugadores que comenzaron en el banquillo: Marco Asensio e Isco (aunque finalmente quien empujó la pelota a la red fue el portero José Juan). “Si no luchas aquí, sufres y acabas perdiendo... como el año pasado”, destacó tras el partido el técnico italiano del Real Madrid Carlo Ancelotti. Tras acusar a sus jugadores de seguir de vacaciones por perder en Getafe en la última jornada liguera el pasado fin de semana, Ancelotti se mostró este miércoles más satisfecho: “Las vacaciones se terminaron tras el partido del Getafe, hoy hemos cumplido”. Por su parte, el Barça, vigente campeón del torneo copero, tuvo que remontar al Linares con goles del francés Ousmane Dembelé y del joven Ferran Jutglà, el tanto inicial de Hugo Díaz para los andaluces. /AFP

NUEVO RÉCORD

Dani Alves fue parte de los elementos del Barcelona que saltaron al campo para disputar el partido ante Linares; con eso, el brasileño se convierte en el jugador más veterano en disputar un juego oficial con la camiseta blaugrana con 38 años, 244 días. La marca anterior la tenía el arquero español José Manuel Pinto con 38 años, 190 días. AFP

Chelsea está a un paso de la final de la Copa de la Liga inglesa tras tomar una ventaja en el marcador por 2-0 ante Tottenham en Stamford Bridge. El partido decisivo se disputará dentro de una semana. Los blues lograron ganar a pesar de las ausencias de N’Golo Kanté y del brasileño Thiago Silva, los cuales han sido los últimos casos positivos de Covid-19 en el equipo de Londres. Poco pudo hacer la ofensiva de Tottenham, pues el dominio del Chelsea en el primer tiempo, fue mayor, pues desde el minuto cinco, el equipo local su puso al frente del marcador con un gol de Kai Havertz, ya para la primera media hora de juego, Chelsea amplió la ventaja con un autogol de Ben Davis, quien trató de rechazar un centro, teniendo como suerte, anotar en su propia portería. En la segunda parte, los Spurs siguieron sin mostrar peligro en el ataque, y el equipo local estuvo muy cerca de lograr el tercer gol, pero una intervención salvadora de Hugo Lloris ocasionó que Chelsea no ampliara su ventaja. Des esta manera, los Blues ya saborean la final y a la espera de lo queocurra en la semifinal entre Liverpool y Arsenal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.