07 | Enero | 2022

Page 1

diario24horas

CABEZA DE PROMO SOFT

LOS ULTIMOS INVITADOS

VIERNES 7 DE ENERO DE 2022 AÑO XI Nº 2598 I CDMX

Políticamente

EJEMPLAR GRATUITO Los Globos de Oro encabezan la cultura de la cancelación, pero contra la discriminación falta educación: especialistas VIDA+ P. 18

correcto AFP

Este fin de semana, varios equipos disputan su oportunidad para ir a playoffs; una derrota les costará la temporada DXT P. 21

@diario24horas

ES NUESTRO DESAFÍO… ESPERO QUE SEA TRANSITORIA: AMLO

No ven pico de la inflación en Banxico Mientras el Banco de México observó en diciembre una tendencia al alza de los precios y señaló que no se debe descartar el impacto de la “inflación importada” de EU; desde Palacio Nacional el Presidente coincidió en que esta tendencia se debe a factores externos que se originaron con la pandemia: “Se nos subió más alto que en lo más alto de Peña”, pero destacó la mejora del poder adquisitivo MÉXICO Y NEGOCIOS P. 4 Y 16

Castigan a covifiesteros... los dejan en México P. 13 4,055,095 CONFIRMADOS

25,821 más

CASOS ACTIVOS, del 3 al 6 45,264 de enero

96,329

74,392 57,283

299,933 DEFUNCIONES

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

128 más

Faltan a Comar recursos para dar atención a los migrantes

QUIADRATÍN

Advierten especialistas que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados opera con una ley desactualizada y con poco personal y presupuesto, por lo que es necesario fortalecerla. El coordinador general afirma que se trabaja con los tres órdenes de Gobierno para atender las solicitudes, que en 2021 aumentaron más de 200% MÉXICO P. 5

UNOS JUGUETES, OTROS ARMAS. La Policía Comunitaria de Ayahualtem, Guerrero, amaga con sumar a sus filas a 70 niños, debido al asedio del grupo criminal Los Ardillos. Urgen apoyo de las autoridades para garantizar la seguridad en la zona ESTADOS P. 11

DELINCUENCIA RETA A ZACATECAS

HOY ESCRIBE

CUARTOSCURO

Dejan 10 cuerpos en una camioneta frente al Palacio de Gobierno; ya hay detenidos. Es “la herencia maldita”, justifica el gobernador ESTADOS P. 11

Tres años de Gobierno han dejado la acumulación de evidencias que indican que el modelo de construcción de la paz no tendrá resultados concretos en el corto plazo y que requerirá mínimo diez años más para obtener resultados en la reparación de las estructuras de seguridad del viejo régimen priista que no han podido ser transitadas a nuevas formas de gobernanza social. CARLOS RAMÍREZ PÁGINA 5


XOLO ♦ LA OTRA PANDEMIA

VIERNES 7 DE ENERO DE 2022

Cartones

¿SERÁ? …Y sigue la desbandada Mientras se acercan las elecciones para gobernador en seis estados, la desbandada panista sigue y el movimiento naranja no deja de pescar: en diciembre dejó las filas de Acción Nacional la diputada Alejandra Morán y ya la ven en Oaxaca como la candidata de MC por la gubernatura; esta semana Patricia Flores abandonó el barco y también será naranja. ¿Quién seguirá? Dicen que quien anda muy inquieto en Aguascalientes es Fernando Herrera y también abanderaría a Movimiento Ciudadano allá en Aguascalientes… aunque hay quienes dicen que a quien no dejan de hablarle al oído es a Toño Martín del Campo, a pesar de que se anunció que no dejaría el PAN. ¿Será?

ALIANZA POR AMÉRICA LATINA

Amplían plazo para registro de petroleros

Impulsarán México y Chile gobiernos progresistas

A prevenirse La Comar, encabezada por Andrés Alfonso Ramírez, y encargada de revisar las solicitudes de refugio de los migrantes, está desbordada de chamba y para este año esperan que la demanda se mantenga en cifras similares a las de 2021 (123 mil solicitudes), por lo que ya puso manos a la obra para enfrentar el reto, como si supieran que la implementación del programa Sembrando Oportunidades en Centroamérica no funcionará. ¿Será?

A quienes han seguido el trabajo del juez de Veracruz Francisco Reyes, quien otorgó prisión preventiva al secretario técnico de la Jucopo del Senado, José Manuel del Río Virgen les ha llamado la atención una serie de ‘casualidades’ que parecieran mostrar motivaciones políticas en sus resoluciones: por ejemplo el ‘encarcelamiento preventivo’ del ex diputado Erik Aguilar, desaforado por el Congreso de Veracruz después de que intentó ayudar a los familiares de una persona que murió atropellada en el municipio de Alto Lucero… pareciera que el juez y la Fiscalía local quisieran cobrar que Erik Aguilar, quien llegó como diputado al Congreso por el PT se cambiara después al grupo parlamentario del PAN y que desde ahí haya votado en contra del nombramiento de la actual fiscal. ¿Será?

Tribunal de CDMX sin pagar prestaciones Cuentan que el conflicto entre la presidencia del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, de Rafael Guerra, con el Sindicato de Trabajadores del TSJCDMX, que encabeza Ortelia Bautista, se mantiene debido al incumplimiento del pago de prestaciones a los casi 11 mil empleados del organismo. En específico, nos dicen que no se han entregado los vales de despensa de los periodos 2020 y 2021; esto debido a que el tribunal capitalino tiene adeudos con las empresas encargadas de prestar los servicios que rebasan los 240 millones de pesos. ¿Será?

GOB.MX

El juez sospechoso

PARTEN ROSCA. El canciller Marcelo Ebrard se reunió e invitó al presidente chileno electo, Gabriel Boric, a visitar el país.

La alianza para que México y Chile impulsen gobiernos progresistas en América Latina y el Caribe para impusar una voz común en la arena internacional y hacer frente a los desafíos, la cual fue enmarcada por la partida de rosca de Reyes entre el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard y el presidente electo chileno, Gabriel Boric. A través de su Twitter, Ebrard compartió una foto donde se le ve sentado junto a Boric y expresa: “Le traje un saludo afectuoso del pueblo de México y del presidente López Obrador”. El también secretario de Relaciones Exteriores aseguró que la relación entre México y Chile alcanzará “nuevas alturas” a partir de marzo, cuando el presidente electo llegue oficialmente al Palacio de la Moneda. Durante el encuentro, la Cancillería mexicana informó que las partes resaltaron la visión progresista compartida por el Gobierno de México y el próximo Gobierno de Chile, y el compromiso

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

con la promoción del bienestar nuestros pueblos. El canciller le extendió una invitación en nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador al presidente electo para visitar México en una fecha próxima. En tanto, el presidente electo Boric señaló que las relaciones con toda América Latina y especialmente con México, serán prioridad para su gobierno. Lo anterior, por la hermandad que une a Chile con nuestro país y la que espera fortalecer durante su administración. Asimismo, el presidente electo refirió que hay numerosos desafíos en la región de América Latina, los que espera enfrentar de manera conjunta con los países que forman parte de ella. En este caso, el canciller y el presidente electo compartieron que dentro de los retos principales y prioritarios estará la cooperación sanitaria de ambos países para hacer frente a la pandemia por Covid-19. / MARCO FRAGOSO

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Ante el retraso en el registro electrónico de agremiados del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) para la votación de su líder nacional, se amplió el plazo hasta el 20 de enero. De acuerdo con la convocatoria original, sería el 31 de diciembre pasado cuando la totalidad de empleados (89 mil) tendrían que estar registrados en la plataforma electrónica para ejercer su voto digital el próximo 31 de enero. “Se autoriza un tercer periodo de registro de votantes que iniciará el 5 de enero y culminará el 20 de enero y la vigencia dependerá del avance del registro o agotamiento del padrón”. El presidente de la comisión electoral del sindicato, Fernando Navarrete, pidió a los centros de trabajo de los petroleros dar todas las facilidades para que los trabajadores puedan inscribirse y obtener su contraseña para ejercer su sufragio desde su celular. PROCESO INÉDITO

La renovación del sindicato petrolero inició el 7 de diciembre, mediante un proceso inédito de voto electrónico y directo de todos los agremiados, con lo que pretenden poner fin a las elecciones de líderes por otros métodos opacos y a la era de Carlos Romero Deschamps, quien renunció y tiene varios procesos abiertos por corrupción. De acuerdo con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, del 17 al 19 de enero serán registrados los candidatos; las campañas se llevarán a cabo del 20 al 29 de enero, 30 será de veda y el 31 de enero se realizará la jornada electoral. Para garantizar la votación libre y secreta, el Centro Laboral Federal y la STPS vigilarán, darán seguimiento y validarán los resultados. En la historia del sindicato petrolero, sus líderes han sido electos por el método de convención de delegados; es decir, por el voto de los 36 dirigentes seccionales. Sin embargo, la reforma laboral, publicada el 1 de mayo de 2019, obliga a las organizaciones sindicales a realizar elecciones para designar a directivas y representantes sindicales por medio del voto personal, libre, directo y secreto. / ÁNGEL CABRERA


VIERNES 7 DE ENERO DE 2022

Y CRITICAN QUE SEAN REQUISITO EN TRABAJOS

3

Instan a priorizar pruebas a personas con síntomas Viajeros dejan test para último minuto

KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ

Ante el incremento de contagios, que ayer sumaron 4 millones 55 mil 95 casos en el país, es necesario que para las pruebas para saber si se es o no portador de Covid-19, se priorice a las personas que tienen síntomas o han tenido un contacto de riesgo en los últimos tres días. Así lo manifestó Mauricio Rodríguez, académico de la Facultad de Medicina y de la Comisión de la UNAM para Covid-19, quien advirtió que de no seguirse un protocolo en la aplicación de estos test se podría dar un desabasto como el que vive Estados Unidos y Europa. “Debe haber un ordenamiento, primero de que haya disponibilidad, luego de que se traigan y luego de que se usen bien” y reconoció que hay escuelas y empresas que están demandando a su personal o estudiantes, que lleven un resultado negativo de Covid-19 para poder realizar sus actividades, lo que no es correcto. Al respecto, la diputada federal Susana Prieto (Morena) aseveró que es ilegal que se exija a los trabajadores la presentación de una prueba covid negativa para ingresar a un nuevo trabajo o regresar al actual, mientras que el coordinador del Observatorio Ciudadano de la Reforma Laboral, José Alfonso Bouzas Ortiz consideró que la situación de emergencia requiere de conciliación y negociación entre patrones y empleados. Prieto sostuvo que las Secretarías del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la de Salud deben decretar un acuerdo mediante el cual se establezcan los lineamientos sobre a cuánto asciende la multa a las empresas que piden este requisito y dónde pueden acudir los trabajadores a presentar su denuncia. La morenista consideró que ésta es una manera expedita para brindar protección a los empleados, pues el proceso legislativo que se sigue al presentar iniciativas de reforma al marco normativo es largo y lento, “he presentado cinco

ARTURO ROMERO

Posturas. Diputada afirma que es ilegal; especialista considera que se debe conciliar entre patrones y empelados

Usuarios del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) hicieron fila para realizarse una prueba Covid en los módulos privados que se instalaron en las inmediaciones, por lo que consideraron que el Gobierno debería implementar unidades gratuitas. En la terminal 1, Alejandra comentó que necesita obtener su resultado negativo para ingresar a Estados Unidos, “no pude hacerme la prueba en los módulos gratuitos. Hay demasiada gente, lo dejé al último momento y ya tuve que hacérmela aquí”. En dichos módulos, los precios oscilan entre los 700 pesos para los test rápidos, mientras que las PCR cuestan entre dos mil

y tres mil pesos. Pero no solo quienes van a salir del país se formaron, también hay casos como el de Pedro y su pareja, quienes llegaron ayer a la Ciudad de México y optaron por hacerse una prueba. “Vivimos con mis papás y ya son grandes, y queremos saber si no los ponemos en riesgo”, manifestó el hombre, quien también sugirió que las autoridades deberían colocar un quiosco gratuito en el aeropuerto. Postura con la que coincidió Jaime, quien dijo que en la zona “circula mucha gente de todos lados y luego ya andan gastados y no tienen para saber si están enfermos o no”. En ese sentido, dijo que el Gobierno debería implementar más filtros para entrar al país: “Tendrían que ser más estrictos, igual la prueba se tarda menos de una hora, quizá pierdas algo de tiempo, pero es más peligroso no hacerlo”. / ARTURO ROMERO

SERVICIO. En las inmediaciones del AICM están colocados tres módulos de laboratorios privados, donde se ofrecen pruebas desde los 700 hasta 3 mil pesos.

iniciativas y ni siquiera se han leído en el Pleno, mucho menos se han llevado a comisión”. En tanto, Bouzas Ortiz coincidió con la diputada federal en que esta exigencia de pruebas no se le debe pedir a los empleados por parte de las empresas, pero ante la falta de una disposición, y debido al agravamiento de los contagios, “la interpretación de la norma tiene que ser flexible”. Expresó que lo ideal sería que cada sector, incluso cada empresa o por grupo de actividades establezcan, por medio de la negocia-

ción, las mejores normas para enfrentar al Covid-19. El coordinador recordó que la “apuesta” de las reformas laborales es que en el futuro 90% de los conflictos se resuelvan por medio de la negociación y solo 10% lleguen a juicios. BALANCE DIARIO

Ayer, México reportó 25 mil 821 nuevos contagios, con los que se acumula un total

La prueba para la oposición y para Morena LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

A

pesardequeMorenave yaen su bolsa la gubernatura de Quintana Roo, parece que no la tendrá tan fácil. La oposición se ha hecho de los servicios de la legisladora Laura Fernández Piña, que fue presidenta municipal de Puerto Morelos -una vez y una reelección- y diputada federal bajo la bandera del Partido Verde, al que ayer renunció. Fernández disputará la candidatura de la alianza PAN-PRD (PRI no quiso sumarse y Fuerza por México continúa negociando) a la gubernatura del estado a otras políticas con peso político específico, como las dos senadoras Mayuli Latifa Martínez y muy probablemente Marybel Villegas Canché, esta última

aún en las filas de Morena pero con la decisión tomada de abandonar el partido presidencial. Sume a este grupo al actor Roberto Palazuelos, invitado por el PRD para participar en el proceso, y tendrá un trabuco. Porque si bien tooooodo mundo cuestionará la experiencia o capacidad del actor en materia política, nuestra realidad ha demostrado que eso es lo que menos importa a los votantes. ¿No? Échele una repasada a gobernadores actuales y verá que solo un poco de fama televisiva fue suficiente para llevarlos al poder con las consecuencias que vemos y millones padecen. Como sea, Quintana Roo será una prueba para la oposición, pero sobre todo para Morena y su rémora el Verde Ecologista.

•••

¿Cuánto le estará costando a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la remodelación de la oficina de la flamante ministra Loretta Ortiz Ahlf? La ministra remodela de cabo a rabo la oficina que ocupó el magistrado Franco González Salas hasta el 12 de diciembre pasado, pese a los criterios de austeridad que estableció el mi-

nistro presidente de la Corte Arturo Zaldívar. Todos los muebles utilizados por el ex ministro fueron arrumbados en un pasillo; los terminados en madera que cubrían las paredes fueron botados en tanto que un grupo de trabajadores de la construcción se afanan en concluir la obra cuyo costo no ha sido divulgado. La ministra no solo renueva su oficina, también el personal que trabajará con ella. Apenas fue designada como integrante de la Corte, solicitó la renuncia de gran parte del personal que trabajó con el ministro González Salas. Por medio de una intermediaria, pidió a los trabajadores que presentaran su renuncia con fecha del 11 de diciembre pasado. Los trabajadores de la Corte comentan que es la única ministra, de las que han sido nombradas recientemente, en renovar la oficina que llegó a ocupar.

•••

Patricia Flores Elizondo, llamada en el sexenio calderonista “la vicepresidenta’’, será la candidata de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Durango.

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

Pide IMSS no bajar la guardia ante el virus El director general del IMSS, Zoé Robledo, advirtió que la pandemia de Covid-19 no ha terminado, “la lucha sigue, no podemos bajar la guardia y lo que hagamos en los próximos días, en los próximos meses, va a ser determinante para poner fin a esta larga batalla”. Al reconocer a las y los enfermeros del IMSS, Robledo aseguró que ellos han sido el sostén de la pandemia, “que para nosotros ha sido lo más parecido a una guerra y ustedes, hombres y mujeres, han sido los más fieles y férreos soldados que han defendido la salud”. Recordó que han estado presentes en los 233 hospitales que reconvirtieron y en las 20 mil camas hospitalarias que dispusieron para la pandemia y fueron clave para instalar los más de cuatro mil Módulos de Atención Respiratoria, de los cuáles 3 mil permanecen. Además, enfatizó que casi 10 mil enfermeras y enfermeros del IMSS han hecho posible el proceso de vacunación. Ante ello, anunció que el Instituto junto con el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social están fortaleciendo las bases jurídicas y financieras para incluir en el Contrato Colectivo, la creación de una Comisión Bilateral que permita definir el profesiograma, los tabuladores, y políticas de implementación. / KARINA AGUILAR

de 4 millones 55 mil 95 casos en todo el país. En tanto, 299 mil 933 personas han fallecido como consecuencia de esa enfermedad. La pandemia activa se ubica en 103 mil 806 personas; la Ciudad de México con 26 mil 862 casos, Baja California Sur con 6 mil 415 y Estado de México con 6 mil 269, son las tres entidades con más casos activos que han presentado síntomas en los últimos 14 días. Hasta ahora se han vacunado 82 millones 152 mil 852 personas.

Flores fue jefa de la Oficina de la Presidencia con Calderón y desde ahí cobró gran influencia al grado de ganarse el mote citado. Su salida abrupta del cargo levantó muchos comentarios y suspicacias; se mantuvo alejada de la política hasta que en el 2018 compitió por una senaduría bajo la coalición PAN-PRD, carrera que perdió. Rescatada del anonimato, renunció al PAN y se dejó abrazar por el movimiento naranja que no le apuesta a ganar -la desventaja con Morena es casi insuperable-, pero sí a obtener el mayor número de votos. A ver si al MC la inversión le resulta políticamente redituable.

•••

Ora sí que cada día más gobernadores se “están pasando’’. Ayer fue Nayarit el estado que decretó el cese de las clases presenciales por el aumento de casos de Covid, lo que ya se sabe es una afrenta en Palacio Nacional en donde quieren que la vida siga como si no pasara nada. Pero sí pasa. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

VIERNES 7 DE ENERO DE 2022

Admite AMLO aumento en deuda externa e inflación Economía. El Presidente evidenció que estos indicadores son superiores a los de Peña Nieto y Calderón

CUARTOSCURO

PLAN. El Presidente dijo que el primer jueves de cada mes va a informar los resultados en el ámbito económico.

López Obrador quiere ‘colgar’ todo a pandemia, critican El presidente Andrés Manuel López Obrador no sabe cómo explicar el fracaso económico de su Gobierno y todo lo quiere colgar de la pandemia, pues nada tiene que ver la llegada del Covid-19 con el incremento porcentual en términos reales y absolutos de la deuda externa, aseveró el diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN) Jorge Triana. El vocero de ese grupo parlamentario en la Cámara de Diputados sostuvo que el aumento de la

dística (Inegi) emita su reporte sobre inflación en 2021, en el cual se prevé que continúe la tendencia al alza. El jefe del Ejecutivo admitió que los indicadores de inflación son mayores que en los dos sexenios anteriores. “En los últimos tiempos se subió inflación más que en lo más alto de Peña, que fue 6.77%; aquí estamos, en 7.37%; y este es Calderón, 6.53%; fue lo más alto”. López Obrador dijo que se trata de un fenómeno económico externo y justificó con las cifras de inflación

deuda se ha dado desde que López Obrador llegó a encabezar el Poder Ejecutivo “y prácticamente dos billones de pesos los que la endeudado al país”. Enfatizó que es falso que el país no haya contratado créditos, pues ha contratado deuda prácticamente desde que llegó, “ha contratado créditos de organismos internacionales e hizo que se incremente la deuda no solamente por el fraccionamiento de la propia deuda, sino por el incre-

de otros países como Brasil que tiene 10.7 de inflación en noviembre; Rusia, 8.40; México, 7.37; Estados Unidos, 6.81; Chile, 6.70; Colombia, 5.26; Alemania 5.20; Reino Unido, 5.10, y Canadá, 4.70. VA POR 300 SUCURSALES

López Obrador señaló que también se ha atrasado la puesta en marcha de más de mil sucursales del Banco del Bienestar, principalmente por la conexión a internet, por lo que uno de sus propósitos es poner a funcio-

mento que él ha procurado”. Además, dijo Triana, la deuda del país, como debe medirse, pues ya es la más alta con respecto al Producto Interno Bruto (PIB) de los últimos sexenios, pues desde los últimos 20 años ya se llegó al 50% de deuda con respecto al PIB. “El presidente López Obrador, es evidente, miente y da explicaciones que son completamente incongruentes”, señaló el diputado federal panista. / JORGE X. LÓPEZ

nar al menos 300 sedes bancarias. “Lo del banco es otro y el internet es lo otro, pero se batalla, estamos trabajando. Por eso hablaba de que no hay normalidad, tenemos que meternos a fondo porque además se nos achica, acorta el tiempo y ya nos vamos a ir”. Aseguró que su plan es, primero, consolidar la dispersión de 500 mil millones de pesos anuales correspondientes a programas sociales, y después, captar al menos 50 mil millones de remesas que ingresan al país, sin ninguna comisión.

Susana Harp: el dorado objeto del deseo opositor TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

D

DETENIDO. El exdirector de Pemex actualmente está en prisión preventiva.

... Y confía en Gertz por el caso Lozoya

ÁNGEL CABRERA

El presidente Andrés Manuel López Obrador admitió dificultades económicas en el país, principalmente por el aumento de la deuda externa y los niveles de inflación. Al presentar un balance económico, ayer el mandatario mostró una gráfica, en la cual reconoció que la deuda externa es de 13.2 billones de pesos, lo que significa un aumento de 21.4%. Detalló que en el mismo periodo del Gobierno de Enrique Peña Nieto, ésta aumentó en 52.4%, y durante la mitad del sexenio de Felipe Calderón, creció 90.8%. “Se ve con más claridad en términos cuantitativos, en pesos. En los primeros tres años de Calderón 3.8 billones la deuda, el incremento de 90.8; en los primeros tres años de Peña la deuda pasó a 8.2, 52.4 de incremento; nosotros, 13.2 billones, con un incremento de 21.4, en los primeros tres años”. Aunque en términos reales, durante el sexenio de López Obrador, la deuda creció 5 billones de pesos, el Presidente justificó que se trata de una afectación por la crisis económica internacional. “Nos tocó la crisis económica más drástica de los últimos 100 años, la caída de la economía fue brutal en el mundo. En el caso de México no padecíamos una caída como la del 2020 desde los años 30 del siglo pasado. Entonces, por eso esto. No se trata de deuda, o sea, nosotros no hemos contratado deuda”. López Obrador señaló que su mayor preocupación es la cifra más reciente de inflación, superior al 7%, por lo que espera que se trate de una situación transitoria. El mandatario presentó su balance económico a un día de que el Instituto Nacional de Geografía y Esta-

CUARTOSCURO

4

ebiera mencionarse sólo al PAN. Pero el efecto daría en varias bandas y por ende afectaría sólo a un actor y beneficiaría a los demás. Público es el enojo de Susana Harp, la artista heredera de apellido, y sobrina del empresario Alfredo Harp Helú. Banquero exitoso, su influencia trasciende a obras sociales y el béisbol por su propiedad de los Diablos Rojos del México. Al margen de eso, por afinidad y proyección política, Susana Harp hizo raíces en el movimiento de López Obrador y ha mantenido mucha cercanía. De él recibió halagos y encargos hasta su-

perdelegada gubernamental en Oaxaca, cargo desde el cual guiaba recursos federales. Era, le dijeron en Palacio Nacional y con esa finta la arroparon en el estado, la predestinada del poder para candidata a gobernadora. Pero el dedo presidencial, única voz y voto en las encuestas de Morena, designó al senador Salomón Jara, con muchos señalamientos pendientes de aclarar. EL PAN YA NEGOCIA Susana Harp no se ha doblado. Alzó la voz, presentó encuestas serias para reforzar su mayor popularidad y ha impugnado el dedazo hacia su compañero senatorial. Esperar, sin duda. Pero carentes de cuadros en Oaxaca, varios partidos se le han acercado para ofrecerle la postulación negada en donde las cosas ya no son como antes y hay verdadera democracia. Al frente está el PAN, cuya estructura no da para ganar pero sí para desprestigiar los falsos sondeos de Mario Delgado, hacer ruido y debilitar al Gobierno federal y su partido.

También MC, cuya pepena ya le dio Jalisco y Nuevo León. Antes tuvo Oaxaca pero Gabino Cué ganó con el apoyo de López Obrador, quien luego lo tildó públicamente de traidor y cuestionó su ejercicio. EL PRI SE ILUSIONA 1.- Con la división morenista el escenario ha cambiado. De repente el priismo, cuya maquinaria aupó hace seis años a Alejandro Murat y hoy maneja Eviel Pérez Magaña, se siente en contienda. Sin firma con azules y amarillos, aunque en el camino se encuentre otros aliados, el Partido Revolucionario Institucional (PRI: ojo: el estatal, no el nacional) trabaja para entrar en liza. ¿Con quién? Hay dos prospectos fuertes: Francisco Ángel Villarreal, quien con la operación de Murat y la suya logró la paz magisterial y encauzar las actividades escolares desde el IEEPO.

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que le tiene confianza al titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, para resolver el caso del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin. Recientemente, la fiscalía informó que solicitó más de 30 años de prisión para el exfuncionario y otros 30 para su madre. “Es un asunto de la Fiscalía General de la República y ellos tiene este proyecto, está en curso, falta la decisión de los jueces, vamos a ver qué sigue sobre este asunto. Lo único que puedo decir es que le tengo confianza al fiscal y lo considero una persona íntegra, incapaz de fabricar delitos”. Sobre el supuesto uso del aparato de la FGR para dirimir un asunto familiar del fiscal, el mandatario dijo que no se mete en esos temas. “Lo único que puedo decir o repetir es que le tengo confianza al fiscal general, a Gertz Manero, a Alejandro Gertz Manero, y lo considero una gente íntegra, incapaz de fabricar delitos”, indicó. Sobre el caso del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, procesado en EU por narcotráfico, López Obrador cuestionó al expresidente Felipe Calderón y señaló que le debe una explicación al país. “No es nada más decir: ‘No sabía’. No, a ver, qué sucedió, qué pasó, cómo conociste a ese señor, por qué lo nombraste. ¿Qué, no te diste cuenta de cómo actuaba, su prepotencia, su arrogancia?”, preguntó López Obrador al expresidente Calderón. / ÁNGEL CABRERA

Renunció a ese organismo con propuestas de diálogo y fortalecer una obra pública cuyo principal detonante es y será el corredor interoceánico. También participa en la interna tricolor Germán Espinosa Santibáñez, ex secretario de Administración del Gobierno del estado. Además, los priistas tienen a favor el gran resentimiento de Flavio Sosa con Salomón Jara, a quien acusa de traición. Y por si fuera poco, el verde Raúl Bolaños -quien para congraciarse con el poder propuso ampliar el período de Arturo Zaldívar en la Corte- tiene el corazón priista. Y 2.- Qué paradoja: Fue declarada desierta la mitad de las claves concursadas y, desatendida, la industria nacional clama por participar en ese mercado. “Nuestro ánimo es colaborar y apoyar las políticas de salud. Se viven momentos que se pueden agravar más”, advierte Amelaf de Juan de Villafranca y Arturo Morales Portas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

VIERNES 7 DE ENERO DE 2022

5

NECESARIO AGILIZAR SOLICITUDES DE REFUGIO, SEÑALAN

Faltan personal y recursos a la Comar Honduras

35,161

Cuba

8,148

Chile

6,413

36,220

El Salvador

5,787

2020

Venezuela

5,623

Guatemala

3,965

Brasil

3,328

Nicaragua

2,817

Colombia

1,131

66,975 2019

123,187 2021

17,545

ELENA SÁNCHEZ-MONTIJANO Investigadora del CIDE

10,713 3,648

84, 606 personas acudieron a la delegación de Tapachula, Chiapas, para realizar su trámite, durante 2021

Fuente: Comar (Corte a noviembre de 2021)

TESTIMONIOS

Buscan legalizar su situación para trabajar y estudiar

México en caravana y actualmente vive con una amiga que es mexicana en la alcaldía Cuauhtémoc. “En la Comar me dijeron que me van a avisar cuando me den mi papel (estancia de refugiado), pero de momento nos dieron una tarjeta verde (visa humanitaria), pero no sirve de nada porque no podemos trabajar, no podemos hacer nada”, indicó. Mientras que Samuel, también

de Haití, indicó que llegó a la capital del país el 22 de septiembre de 2021 desde Tapachula, Chiapas. “Llegué aquí a la Ciudad de México porque en Tapachula había mucha gente y Migración nos envió a la Comar para saber cómo podemos sacar el documento”. Enfatizó que en el país están buscando una residencia permanente para poder trabajar y tener una mejor calidad de vida. / MARCO FRAGOSO

una concentración importante de personas en algunas zonas. Sin embargo, explico que en México los migrantes no piden protección internacional en Chiapas porque no pueden moverse a otro estado. “Por eso estamos viendo el movi-

miento de personas que llegan directamente a la Ciudad de México, porque no quieren pedir la protección en un estado del que no se van a poder mover y lógicamente estados donde hay mercado de trabajo que los puedan acoger”.

ADMITEN FALTA DE PRESUPUESTO

CUARTOSCURO

Sobre la calle de Versalles, en la Ciudad de México, el lunes pasado migrantes que en su mayoría son originarios de Haití, esperaban sentados a que algún funcionario de la Comar les informara sobre el estatus de su trámite. Sin embargo, los empleados señalaron que debían esperar a que fueran notificados, aunque no les daban un tiempo estimado de respuesta. Joe Paul, originario de Haití, relató a 24 HORAS que llegó a México el 7 de diciembre del año pasado y espera que su situación sea regularizada en territorio nacional para poder trabajar y seguir estudiando. Acusó que al llegar a Chiapas los funcionarios tanto del INM como de la Comar le aseguraron que no podían obtener ni visa humanitaria ni residencia permanente en México, por lo que les pidieron que regresaran a su país de origen. Explicó que llegó a la Ciudad de

ESPERANZA. Migrantes, principalmente de Haití, acudieron a la feria Hoy por ti, por el empleo, en Tapachula, Chiapas, con la ilusión de encontrar trabajo.

Mientras, el coordinador General de la Comar, Andrés Alfonso Ramírez Silva, admitió que existen necesidades de presupuesto y de personal, sin embargo, indicó que se trabaja con los diferentes órdenes de Gobierno

Seguridad: avances y crisis de expectativas SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

E

Abrimos una presencia pequeña en Saltillo, gracias a que firmamos con el Gobierno de Coahuila; abrimos en Guadalajara, gracias a un convenio que firmamos con el gobernador”

1,696

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

47,494

Entre 2013 y 2021

29,735

Haití

Haití

Generar programas o proyectos que informen, que apoyen a todas estas personas a asentarse en México, porque si no esto va a generar conflictos en donde hay mayor concentración”

Reconocidos como refugiados

Cuba

MARCO FRAGOSO

Fortalecer a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) con más presupuesto, personal y oficinas en el país para atender las solicitudes de refugio, plantearon expertos consultados por 24 HORAS. Asimismo, propusieron la creación de un programa de seguimiento a migrantes, mientras que la comisión reconoció que hay un proceso de fusión administrativa con la Comisión de la Frontera Sur para solucionar estas carencias. Las solicitudes de refugio en el país registraron un incremento de 240%, al pasar de 36 mil 220 de enero a noviembre de 2020, a 123 mil 187 en el mismo periodo de 2021. Oriundos de Haití, Honduras, Cuba, Chile y El Salvador fueron quienes más solicitaron refugio en 2021 en territorio nacional. Para Ana Saiz, el reglamento de la Ley Sobre Refugiados, que data de hace 10 años, no ha sido actualizado y se opera en territorio nacional con una problemática diferente a la de hace una década. “Y por eso hemos visto estas últimas caravanas que han atravesado México, y con la que recientemente llegó a la capital del país, pues es gente desesperada que lleva meses esperando su procedimiento de asilo en Tapachula y como no se resuelve, pues deciden moverse de ciudad”, expresó. Aunado a ello, mencionó que gran parte de la problemática la está ocasionando el Estado mexicano, ya que no hay una respuesta a las peticiones de los indocumentados. El pasado 21 de diciembre el Gobierno admitió que hacen falta más recursos y personal en la Comar para atender las solicitudes de refugio. A su vez, Elena Sánchez-Montijano, profesora investigadora titular del CIDE, destacó que luego de fortalecer a la Comar, se deben aplicar proyectos más complejos que los que se hacen, donde únicamente se revisa o monitorea el estatus migratorio, sino se brinde un seguimiento a su estancia en el país, un programa de búsqueda de trabajo. Mencionó que en Europa se reubica a los migrantes en otros países pertenecientes a la Unión Europea, donde se pueden encontrar ciertos espacios laborales para que no haya

Solicitantes por nacionalidad en 2021

El Salvador

Solicitudes (Corte: enero a noviembre)

Venezuela

Otro hogar

LAS VOCES

El número de solicitudes de refugio se disparó el año pasado

Honduras

Opción. En marcha, fusión con la Comisión de la Frontera Sur para solucionar carencias, señaló Ramírez Silva

l gran debate de seguridad al terminar 2021 y cerrar la mitad del sexenio se ha centrado en el tema de la validez, veracidad, contradicciones e interpretación de las cifras oficiales, pero en medio de una falta de interés social en el tema que fue prioritario y central en el resultado electoral de 2018.

En el núcleo de la discusión se ubica una crisis de expectativas: el discurso gubernamental insistió en que habría solución al problema al día siguiente de las elecciones y que bajaría la violencia en los primeros seis meses de Gobierno. Los datos oficiales indican ya una fase de declinación paulatina de la seguridad, aunque con cifras todavía altas de violencia criminal. Tres años de Gobierno han dejado la acumulación de evidencias que indican que el modelo de construcción de la paz no tendrá resultados concretos en el corto plazo y que requerirá mínimo diez años más para obtener resultados en la reparación de las estructuras de seguridad del viejo régimen priista que no han podido ser transitadas a nuevas formas de gobernanza social.

Y aunque la seguridad sigue estando en la prioridad social, los resultados insuficientes no han determinado dirección política en comportamientos electorales regionales. Este dato no ha sido analizado a fondo en los espacios de investigación de temas de seguridad y los procesos electorales se siguen decidiendo por simpatías/antipatías personales, presidenciales y de partido. La parte fundamental de los escasos resultados en seguridad se localiza en la falta de involucramiento y voluntad de gobernadores y presidentes municipales para construir políticas y estrategias de seguridad articuladas a las estructuras federales y en consonancia con objetivos de recuperación de espacios sociales y de Gobierno que continúan aún bajo control

ANDRÉS ALFONSO RAMÍREZ Coordinador General de la Comar

para resolver las carencias. Detalló que hay un proceso de fusión de la Comisión de la Frontera Sur, dependiente de la Secretaría de Gobernación, con la Comar, donde lo único que falta es que sea publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y, en su caso, todo el presupuesto de la frontera sur pasará a la Comar, el cual ronda los 56 millones de pesos anuales. El funcionario agregó que en lo que se hace oficial dicha fusión, la Comar inició desde finales del año pasado una capacitación para incorporar a 92 funcionarios de la frontera sur a la comisión. Indicó que a partir de enero contratarán de manera directa a cerca de 230 personas que, anteriormente pactaba Acnur vía outsourcing, para apoyar al organismo. “Acnur (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados) estaba contratando a personal que apoyaba a la Comar a través de outsourcing y apoyaban a Comar como si fueran funcionarios nuestros, con la limitante de que no era personal de Gobierno, no eran funcionarios públicos (…) era una gran ayuda este personal, no obstante tenía las limitantes de no tener las mismas atribuciones por no ser personal de Gobierno”, puntualizó. Detalló que otro elemento importante es el apoyo de los gobiernos estatales al abrir más oficinas y adelantó que habrá sedes en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas y Villahermosa, Tabasco, que se sumarán a las nueve con que actualmente cuenta la dependencia. Estimó que el número de solicitudes de refugio en 2022 sean parecidas a las 123 mil 187 del año pasado.

de las bandas criminales. Mientras no haya crisis social por inseguridad, el modelo institucional seguirá avanzando con lentitud. ZONA ZERO El año 2022 será importante para esperar resultados en la presión estadounidense para perseguir y extraditar a los jefes de los principales cárteles del narcotráfico mexicano. El elogio del presidente López Obrador a la DEA, el miércoles pasado, fue leído como una aprobación a la decisión estadounidense de ofrecer recompensa por el arresto de grandes capos que no están en la lista de órdenes de aprehensión mexicanas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


6

MÉXICO

VIERNES 7 DE ENERO DE 2022

LAURA FERNÁNDEZ DEJA AL VERDE; SE VA AL PRD

Integrantes del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex) se manifestaron frente a Palacio Nacional para exigir al Gobierno que resuelva el conflicto laboral que lleva más de 22 meses y demandaron que se retomen las mesas de negociación: “toda vez que en el ámbito jurídico se obtuvieron todos los laudos favorables a los trabajadores”, señalaron a través de un comunicado y acusaron a la directora de la agencia, Sanjuana Martínez, de falta de disposición. / 24 HORAS

Proceso. El PRI anunció que irá con candidato propio para el mismo cargo a la elección del 5 de junio JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR

La diputada federal, Laura Fernández Piña, dejó de pertenecer a la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y se sumó a la del Partido de la Revolución Democrática (PRD). A la vez, anunció su intención de ser la candidata de una coalición amplia al Gobierno de Quintana Roo. Mientras, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), informó que buscará ganar la gubernatura del mismo estado con candidato propio, es decir, no irá en alianza. A través de un comunicado, el sol azteca afirmó que será ese partido el que designe a la persona que tendrá la candidatura de una alianza que se está conformando para contender en las elecciones de este año y que aglutinaría también al PAN, PRI, Fuerza por México y otros institutos políticos que estén interesados. “Es cierto que las coaliciones las construyen los partidos políticos, pero mantengo mi optimismo de que se pueda concretar un acuerdo de este tipo. “Soy una mujer de constante evolución y crecimiento. No me gusta estancarme y por ello prefiero esta desvinculación, para continuar con mi crecimiento profesional y político”, indicó Fernández Piña. Mencionó que se encuentra en el mejor momento de su carrera política, pero en el Verde ya no había espacios para tener mayor desenvolvimiento y crecimiento. La ahora perredista agradeció a los dirigentes del PVEM las oportunidades que tuvo y sostuvo que siempre buscó retribuirles con buenos resultados, tanto electorales como en las funciones de Gobierno. “Con ellos participé en cuatro elecciones, en tres de ellas como candidata y les entregué siempre buenas cuentas, les di triunfos contundentes con aumentos constantes en sus niveles de votación”, precisó. Recordó que en las elecciones de junio pasado no sólo ganó su propia elección, sino que ayudó a que el Verde refrendara por tercera ocasión el municipio de Puerto Morelos. Fernández Piña no es la única aspirante a

Exigen barras y colegios proceso justo para Del Río El Colegio Nacional de Abogados Penalistas advirtió que en el caso de José Manuel del Río Virgen, secretario Técnico de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, al igual que en el de otras personas detenidas en Veracruz y en todo el país se debe juzgar “con independencia e imparcialidad y desde luego con profundo respeto a los derechos humanos, al principio de presunción de inocencia y al debido proceso”. A través de los colegios, barras y asociaciones de abogados, los especialistas se pronunciaron a favor de la creación de la

@LAUFDZOFICIAL

Trabajadores de Notimex exigen diálogo

CUARTOSCURO

Se mueven piezas en la Cámara baja rumbo a comicios

RUMBO. La ahora diputada perredista aseguró que continuará con su crecimiento político.

una candidatura que enfrente a Morena en Quintana Roo, pues el actor y empresario turístico, Roberto Palazuelos, también ha mostrado su interés y se considera a sí mismo como el único capaz de ganarle la elección al partido oficial. EL TRICOLOR IRÁ SOLO

A su vez, el PRI informó que ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo favorable, no irá en coalición en las próximas elecciones de gobernador en Quintana Roo, a celebrarse el 5 de junio, por lo que llevará a su propio abanderado. De acuerdo con el secretario Técnico de la Comisión Política Permanente del Consejo Político Nacional (CPN), Pablo Angulo, ayer por la tarde concluyeron las negociaciones con los otros institutos políticos y decidieron ir solos a la competencia electoral. En el marco de la IX Sesión Extraordinaria de la Comisión Política Permanente, también se dio a conocer que aún están a tiempo de registrar a candidatos de coalición a presidentes municipales en el estado de Durango.

comisión especial del Senado que investiga violaciones al Estado de Derecho en Veracruz, gobernado por el morenista Cuitláhuac García. “La comisión se creó con el consenso de todos los grupos parlamentarios, el fundamento y motivación para su validez se encuentra establecido en el artículo 76 de la Constitución General de la República y en el Reglamento del Senado, los cuales establecen que al ser considerado el Senado como poder, éste puede actuar como lo ha venido haciendo”, señalaron en un comunicado. Puntualizaron que las entidades que componen el territorio nacional deben respetar y proteger esas normas para que garanticen constitucionalmente los derechos humanos. “Como abogados organizados de México estamos comprometidos con la Constitución, los derechos humanos, la razón y la justicia”. / KARINA AGUILAR


ARMANDO YEFERSON

Son las 5:00 horas y la alarma suena en el despertador... De todas formas no importa mucho, entre la tos, el escurrimiento nasal y las nauseas, solo he podido dormir por ratos. Aunque quisiera continuar en la cama, mi deber es realizarme una prueba Covid-19. Pero con los síntomas que tengo, es como ir a una corrida de toros, ya sabes cuál es el resultado de antemano. Al principio pensé que era un catarro común, una alergia invernal sin mayor consecuencia, pues no tiene ni cuatro meses que padecí coronavirus y, en mi sentir, es muy pronto para haber caído de nuevo. Pero la vida de reportero, sobre todo en una sección como CDMX, conlleva continuos viajes por el Metro y largas caminatas por las calles de la ciudad, donde en los tiempos que corren la posibilidad de contagio está siempre presente. Salgo de casa con una chamarra bastante abrigada y, en esta ocasión, abultada en los bolsillos debido al papel de baño que cargo para limpiar mi nariz, que aunque parece mucho papel, al final será insuficiente. A las 6:00 horas ya estoy fuera del Centro de Salud T-II Valle Madero y, afortunadamente, obtengo una de las primeras fichas para el test; y es que en los centros de salud el Gobierno local informó que triplicaría el número de pruebas, mientras que en las plazas comerciales las fichas son limitadas. Llegan las 7:00 horas y el personal comienza a repartir fichas, hasta llegar al centenar, para comenzar con las pruebas... A las 9:00 horas. “Les vamos a entregar sus fichas, pueden ir a desayunar o volver a sus casas para que

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

HACIENDO FILA. YA CON LOS SÍNTOMAS COMO ESCURRIMIENTO NASAL, TOS Y NAUSEAS, SE ACUDE A LOS CENTROS DE PRUEBAS CON LA CASI CERTEZA DE SABER EL RESULTADO

ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA

E

l movimiento político que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador se autodenomina Cuarta Transformación, como una forma de vincularse con el pasado histórico mexicano y por ser heredero de una larga tradición de lucha social que recobra los principios e ideales de libertad emanados del movimiento independentista, los republicanos de la Reforma, y los sociales de la Revolución. En tal sentido, el discurso oficial se ha apoyado en las grandes personalidades del pasado, incluyendo a las mujeres que muchas

REUNIÓN. Representantes del sindicato de la FGJ fueron recibidos por el magistrado Placido Morales.

...Y sigue vacunación vs. influenza Dialogan en el TFCA con sindicato de la Fiscalía local La Secretaría de Salud (Sedesa) local informó que, a poco más de dos meses de iniciada la Campaña Nacional de Vacunación contra la influenza, la Ciudad de México registra 2 millones 298 mil 27 personas con su biológico. Con ello, desde el 3 de noviembre, momento en que arrancaron las jornadas de aplicación, el 90% de los 2 millones 550 mil personas que pertenecen a los cinco grupos prioritarios han sido vacunados: menores de seis meses a cuatros años, embarazadas en cualquier periodo de gestación, adultos mayores de 60 y más, personas de 5 a 59 años con comorbilidades, así como personal del Sector Salud. Cabe recordar que la Campaña Nacional

no tengan frío, a las nueve empezamos con la pruebas, entonces se forman conforme al número de ficha”, dicen a la gente. Agradezco el aviso, más que nada porque necesito más papel y regreso al centro de salud al cuarto para las nueve, para ser de las primeras 20 personas en pasar. A diferencia de la primera vez que tuve que acudir a realizarme una prueba, hoy no tengo temor, pues llevo dos dosis de vacuna aplicadas contra el virus... Y de algo han de servir, digo yo. A los pocos minutos, el doctor grita mi nombre:

de Vacunación, la cual concluye el último día de marzo de 2022, fue programada en etapas tal y como ocurrió con la de Covid-19, para evitar que se registraran aglomeraciones en las unidades médicas distribuidas en las 16 alcaldías, así como priorizar a los capitalinos que tienen mayor posibilidad de contraer influenza. La vacuna tiene efecto al 100 % a los 14 días de ser aplicada, por lo que es importante acudir a alguna unidad de salud para estar protegidos en la época de invierno, especialmente en enero y febrero, cuando el frío es más intenso. La dependencia exhortó a mantener las medidas sanitarias contra el Covid-19, como el uso de cubrebocas. / 24 HORAS

“¡Armando...!”. Levanto la mano. “Usted salió positivo a la prueba, tiene que ir al doctor para que se atienda”. De 20 personas que hicimos la prueba a la vez, 13 salieron positivos a Covid-19. Vuelvo a casa y me apresuro a informar a mis jefes y me siento a escribir esta crónica, con el ánimo de advertir a mis conciudadanos que no bajen la guardia, que el bicho sigue, que la batalla no ha concluido. Una vez cumplido mi deber cívico, laboral y periodístico, lo único que quiero es volver a la cama.

El legado radical de Flores Magón PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA

TFCA

CRÓNICA

PUNTOS GRATUITOS. Las pruebas se realizan sin costo en centros de salud y plazas comerciales; al finalizar se entrega un comprobante de cuál fue el resultado del test.

7

ARMANDO YEFERSON

CUARTOSCURO

‘Pensé que era catarro, pero otra vez era Covid’

VIERNES 7 DE ENERO DE 2022

veces son minimizadas en las narrativas nacionales, y rescatando los objetivos no alcanzados de aquellos tres movimientos transformadores previos. Incluso Morena, para su órgano de difusión, recobró el nombre Regeneración del periódico anarcosindicalista que fundaron los hermanos Jesús y Ricardo Flores Magón con Antonio Horcasitas, para publicar noticias y opiniones que promovieran entre la población mexicana la causa revolucionaria contra el porfirismo y a favor de los derechos laborales y sociales en general, por lo que fueron duramente perseguidos. Su labor es un ejemplo claro del papel del periodismo proletario en aquella época, que en el texto constitucional de 1917 logró proyectar anhelos de valor incalculable. El articulado social que se incorporó en la Constitución de 1917, la cual sigue vigente hasta nuestros días, se nutrió de los ideales magonistas, convirtiendo a México en uno de los primeros países que contaron con una

Carta Magna que incluía derechos laborales y sindicales, y además un tinte humanista y un carácter profundamente social. Estos mismos principios fueron colocados por los hermanos Flores Magón (Jesús, Ricardo y Enrique) como pilares del Partido Liberal Mexicano (PLM). A través del PLM, los Flores Magón impulsaron la necesaria transformación social y crearon una plataforma política para las demandas obreras y campesinas que no contaban con grandes medios de difusión. La clandestinidad fue necesaria ante la censura y la persecución de que fueron objeto, al punto que Ricardo terminó sus días en una prisión de Estados Unidos. Como lo testimonió Librado Rivera, bajo el seudónimo de “Fakir”, los responsables de la muerte de Ricardo Flores Magón [si los hubiera] sólo liberaron su cuerpo, porque su espíritu siempre fue libre. Libérrimo es el pensamiento anarquista de Ricardo; su huella en la historia no la puede borrar el paso del

Plácido Morales Vázquez, magistrado presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), sostuvo una reunión con Adolfo Manuel Aguilar, presidente del Sindicato Único de Trabajadores de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (SUTFGJCDMX). Esto luego de que, el 16 de diciembre pasado, Morales Vázquez manifestó que la reforma laboral alcanzó algo no previsto, que es el consenso entre los factores de la producción: patrones y trabajadores. “Hace tres años dije aquí, la Cuarta Transformación nacional no es un proyecto ni un plan ni mucho menos un discurso, es un proceso gestado en las entrañas mismas de la sociedad mexicana. El presidente Andrés Manuel López Obrador escudriña los sentimientos de las diferentes capas sociales que conforman al pueblo de México”, expresó en aquella ocasión. Con la reunión, celebrada en las instalaciones del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, se dio inicio de la agenda de actividades 2022 de este órgano jurisdiccional. / DANIELA WACHAUF

tiempo, porque el mundo sigue gobernado por la ambición y basado en la explotación de las personas más humildes. El hecho de que el Gobierno federal haya designado al 2022 como un año dedicado a este líder tiene un sentido profundo, y nos obliga a radicalizar la lucha por la transformación en su sentido más social: el campo y las fábricas. La justicia social debe tomar un lugar preponderante para afianzar la Cuarta Transformación, dignificando a las personas oprimidas y humilladas, y a quienes siguen luchando desde la clandestinidad por un mundo mejor, generando vías institucionales reales para alcanzar las metas que no hemos conquistado en los pasados intentos por modelar una sociedad más equitativa. Resumiendo en palabras del propio Ricardo Flores Magón: “La rebeldía es la vida; la sumisión es la muerte”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO GOZO. Desde temprano se vio a decenas de niños jugando con muñecos, patines, carritos, scooters y bicicletas, entre otros pasatiempos.

Estrenan regalos de Reyes Magos en los parques Felices. Áreas verdes de la CDMX se inundaron de risas de los pequeños que disfrutaban de sus juguetes GIBRÁN VILLARREAL Y ÁNGEL ORTIZ

Los parques de la CDMX amanecieron con la alegría de los niños que festejaron con los juguetes que les trajeron los Reyes Magos, tales como muñecos, patines, carritos y scooters, entre otros. Desde temprana hora, los pequeños estaban impacientes por estrenar sus regalos. Las mamás veían a sus hijos alegres jugando con otros menores en la frescura de la mañana, y en espera de merendar la deliciosa Rosca de Reyes. Leticia, madre de familia, contó que su hijo Esteban despertó muy temprano para ver sus juguetes: “A primera hora el chamaco ya estaba abriendo sus juguetes, haciendo su reguero, pero eso sí muy feliz. Los Reyes siempre lo consienten, pues le trajeron muñecos y una máquina para hacer burbujas”. Mientras, Esteban jugaba con otros niños a perseguirse unos otros: “Los Reyes me trajeron un Max Steel, carros y burbujas. Estoy feliz y juego con mis amigos”. También había otros pequeños con vehículos de radio control, y unos más jugaban con pelotas y hasta con cuerdas para brincar. Pero la mayoría recorría los parques y aceras en sus nuevas bicicletas.

“Mi bici fue una sorpresa, pero me gustó mucho. Me estoy divirtiendo”, dijo Ana, quien fue con su mamá a la Alameda de Santa María La Ribera, en la alcaldía Cuauhtémoc, para estrenar su medio de transporte. Las caídas no faltaron, pero por fortuna muchas fueron leves y no pasaron de raspones, así que los pequeños se levantaban enseguida y sin ayuda de sus padres seguían la diversión. Las mamás, papás, tíos, tías, abuelos y abuelas mostraban preocupación, pero a los pocos segundos se veían aliviados al constatar que los niños estaban bien. En contraste, quienes no pidieron juguetes deportivos a los Reyes centraban su atención en los juegos de mesa, muñecas y muñecos, entre otros pasatiempos para disfrutar dentro de casa. “Me trajeron unos tenis rosas y unas pantuflas de gatito porque me gustan mucho. También me trajeron plumas, washies y unas estampitas para decorar. ¡Ah y mi Barbie Extra Fashionista!”, relató Sofía muy contenta. En tanto, los hermanos Emma y Elías contaron los qué les trajeron los Emisarios del Oriente. “Me trajeron una muñeca que parece pececito, una de la película de Encanto, otras muñecas y una carterita”, indicó la niña. Mientras que el menor estaba feliz por su carrito eléctrico, una pista luminosa y unos coches monstruos.

Dan alegría a menores que viven en la calle Integrantes del Caracol, organización civil que trabaja con niños y jóvenes que viven en las calles de la CDMX, repartieron juguetes a 90 hijos de familias de esta población vulnerable y otras que están en proceso de tener su propia vivienda.

VIERNES 7 DE ENERO DE 2022 “Uno de los principales problemas que tienen es en lo económico porque no son bien remunerados. Este año nos entregaron cartitas de Reyes, es decir los pequeños elaboraron su lista de regalos y recibieron lo que pidieron. Hicimos un catálogo de juguetes, los niños lo revisaron y este jueves los repartimos”, explicó Luis Enrique Hernández, director del organismo. Añadió que el año pasado no realizaron eventos debido a la pandemia de Covid-19, pero este 6 de enero lo celebraron en el Jardín Florencia, en

CARACOL. Los Santos Reyes repartieron zapatos, muñecas, carritos, muñecos de acción y juguetes de estimulación.

Policías repartieron juguetes GOBIERNO DE LA CDMX

En el marco del operativo Día de Reyes 2022, elementos de la Policía Bancaria e Industrial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y Target, una cachorra de la Unidad Canina, entregaron juguetes a los pequeños en distintas alcaldías. /DANIELA WACHAUF

FESTEJO. Además entregó juguetes a los pequeños que están bajo resguardo de la FGJ.

Comparte Sheinbaum la rosca con niños del CET

SSC

la alcaldía Venustiano Carranza. “El Caracol, a pesar de tener un espacio grande fue cerrado, entonces siguiendo las medidas sanitarias optamos por este lugar que permitió mantener la sana distancia”, destacó el activista. Hernández recordó que según el Censo del Gobierno de la CDMX, hay entre 186 y 190 menores en condición de calle. Agregó que la idea central de este evento es no perder la tradición y la ilusión a pesar de la desventaja social y económica. /DANIELA WACHAUF

CARACOL

GABRIELA ESQUIVEL

8

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y la fiscal de Justicia capitalina, Ernestina Godoy, celebraron el Día de Reyes con niños que están bajo resguardo en el Centro de Estancia Transitoria (CET) de la FGJ. Godoy explicó que el CET es un lugar en el que los pequeños deben estar poco tiempo, pues en algunos

casos sus papás fueron detenidos, violentados o privados de la vida, por lo que se busca reintegrarlos a sus familias y si esto no es posible, que entren en proceso de adopción. “Durante su estancia se les brinda atención integral para su bienestar con personal especializado que los cuida para que estén en las mejores

condiciones; además, pedagogas trabajan en la educación de los menores, y a través de actividades lúdicas y talleres se distraen”. La fiscal abundó que en épocas de festividades, como diciembre, montan la tradicional obra de Navidad y construyen su Árbol Mágico. Por su parte, Sheinbaum dijo que se realizan trabajos en las escuelas más vulnerables, y destacó las becas que se otorgan a estudiantes de planteles públicos. La mandataria local agradeció al personal de la FGJ que labora en el CET por el trabajo que realiza para atender a los niños. La jefa de Gobierno y la fiscal degustaron con niñas y niños la tradicional Rosca de Reyes, y les entregaron juguetes. Emocionados, los menores no dudaron en abrir sus regalos, pues ya esperaban este día para disfrutar desde temprano sus obsequios, así como los que también les dejaron los Reyes Magos en su Árbol Mágico. Al evento también asistieron Esthela Damián, directora del DIFCDMX; Laura Borbolla, coordinadora de Investigación de Delitos de Género de la FGJ; y Eva Almeida, directora del CET. /DANIELA WACHAUF


CDMX

VIERNES 7 DE ENERO DE 2022

9

EN UN AÑO, FEMINICIDIOS SUBEN 60%

Aumenta 13% la corrupción de menores De 2020 a 2021, el delito de corrupción de menores en la CDMX tuvo un incremento del 13%, de acuerdo con cifras oficiales. Y es que del 1 de enero al 30 de noviembre de 2021 se registraron 232 casos de ese ilícito, un promedio de 21 al mes, mientras que en el mismo lapso de 2020 se documentaron 206 delitos de esta índole. En el caso de los homicidios dolosos contra menores de edad, en 2021 fueron ultimados 31 en el mismo periodo, en tanto que en 2020 fueron privados de la vida 38, es decir, en un año hubo una disminución de 18%. En tanto, los feminicidios de niñas reflejaron un aumento de 60% al registrar de enero a noviembre de 2021 ocho víctimas, mientras que en 2020 fueron privadas de la vida cinco menores. Carlos Humberto Olvera, abogado del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), dijo que en cuanto a corrupción de menores pudo haber un incremento debido a las investigaciones que realizan las autoridades. Explicó que también en el tema de feminicidios antes no se docu-

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL Y GOB.CDMX

DANIELA WACHAUF

mentaban como tales y se mantenían como homicidios, además de que destacó que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) está encuadrando las muertes violentas como feminicidios. “Se están tomando actores que anteriormente no los clasificaban como feminicidios, entonces crece la cifra y es igual en el tema de corrupción de menores. La FGJ al hacer una investigación puede determinar que los hechos corresponden a ese delito penal y anteriormente no lo hacía”. El legista señaló que en el tema de los feminicidios en niñas hay un reconocimiento de que este sector sufre una violencia de género muy fuerte, y se hace una investigación para saber si hay motivo de género por el cual pudieron ser asesinadas. Por su parte, Juan Martín Pérez, coordinador de Tejiendo Redes en América Latina y el Caribe, indicó que el contexto de feminicidios y homicidios se deriva porque México está viviendo una guerra, ya que hay armas circulando, control territorial de grupos armados y un gran negocio detrás de esta violencia, además las niñas son víctimas de esclavitud sexual. Resaltó que los delitos de violencia sexual están creciendo en espacios privados: casas, iglesias y centros deportivos, donde se presentan los flagelos de corrupción de menores, abuso sexual y violación.

EXPERTOS REMUEVEN PINTAS

VÍCTIMAS DE DELITOS DE 0-17 AÑOS EN CDMX

Corrupción de menores

Enero-noviembre de 2019 Enero-noviembre de 2020 Enero-noviembre de 2021

Tras las pintas que realizaron el pasado miércoles estudiantes de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) al basamento de la columna del Ángel de la Independencia, el Gobierno capitalino reportó que se realizaron labores especializadas de limpieza para rehabilitar la parte afectada del monumento histórico. En un comunicado, se informó

Feminicidios

281 3 206 5 232 8

Datos del Gobierno federal.

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informó que, en coinversión con las alcaldías, en 2022 se destinarán 380 millones 839 mil pesos para la atención de mercados públicos, cifra que triplica lo destinado en 2019 y el presupuesto asignado a este rubro durante toda la administración anterior. En un comunicado, la dependencia precisó que aportará 228 millones 839 mil 489 pesos, mientras que las 16 alcaldías destinarán 152 millones de pesos para atender los centros de abasto que presentan deficiencias. El titular de Sedeco, Fadlala Akabani, detalló que este año serán intervenidos 73 mercados con los cuales sumarán 260 de 335 inmuebles atendidos por la presente administración,

GOOGLE MAPS

Triplican inversión para atender a los mercados

PRIORIDAD. En 2022 se destinarán 380 millones 839 mil pesos, informó la Sedeco.

221 más que el Gobierno pasado. “El total general de la coinversión para la atención de los mercados públicos de Sedeco y las alcaldías contabilizando 2019, 2020, 2021 y 2022 se sitúa en los mil 345 millo-

nes 516 mil 320 pesos, una cifra que triplica el presupuesto destinado en la administración pasada, dando prioridad a los proyectos de actualización de instalaciones eléctricas e hidrosanitarias para la seguridad de clientes y oferentes”, indicó el funcionario. Akabani adelantó que se aplicarán nuevas normas para la regulación y funcionamiento de los mercados públicos, que estarán listas a fines de enero, mismas que incluyen la posibilidad de cancelar cédulas a locatarios que alteren instalaciones eléctricas sin autorización, a fin de evitar incendios. En este sentido, se presentaron los resultados de los operativos a mercados públicos en 2021 en colaboración con la CFE, Secretaría de Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y las alcaldías, destacando el retiro de más de siete mil conexiones ilícitas y la detección de dos mil 934 puntos de riesgo. /24 HORAS

que de manera coordinada, la Secretaría de Cultura capitalina, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, el Centro Nacional Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y con el apoyo de la Secretaría de Obras y Servicios, se realizaron labores especializadas de limpieza en la columna de la Independencia.

Para eliminar las pintas en el pedestal y las escalinatas se utilizaron removedores de grafiti y agua con la supervisión y el cuidado requeridos para este monumento que forma parte del patrimonio histórico, cultural y artístico de la CDMX. Las labores comenzaron a las 21:00 horas y concluyeron alrededor de las 2:30 horas de este jueves. /24 HORAS

Caída de torre deja un lesionado en Iztapalapa En Eje 6 Sur Avenida de las Torres, en la colonia San Miguel Teotongo, alcaldía Iztapalapa, se registró la caída de una estructura de una torre de alta tensión con saldo de una persona lesionada. Según el reporte de las autoridades capitalinas, la persona herida tuvo que ser atendida de emergencia. A la zona acudieron elementos del H. Cuerpo de Bomberos, paramédicos y personal de Protección Civil. El incidente ocurrió la tarde de ayer durante el armado de una torre, como parte de las obras del Trolebús Elevado que se construye a lo largo de la avenida. Y es que se realizan trabajos de desvíos de líneas de alta tensión en

SGIRPC

Labor. El incremento de casos sería reflejo del avance en las investigaciones de las autoridades: experto

RESCATE. El incidente ocurrió en medio de las obras del Trolebús Elevado.

el Eje 6 Sur y Ermita en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El C5 de la Ciudad de México advirtió a los conductores sobre el incidente para que tomaran alternativas viales como la Avenida República Federal del Sur, y permitir así el trabajo de los equipos de emergencia en la zona. /ARMANDO YEFERSON



Amenazan con armar a niños de educación y salud en un plazo de 15 días. Luis Morales Rojas, uno de los líderes, señaló que del 2 de junio de 2019 a la fecha, han escalado los hechos de violencia hacia sus pobladores, ya que registran diez guardias comunitarios asesinados y uno más desaparecido, este último desde el 11 de diciembre pasado. Aunque inicialmente hubo intervención del Gobierno estatal para la búsqueda del joven de 24 años, el dispositivo de seguridad en el que incluso participó la población, no prosperó, explicó. Entre las demandas de los pobladores, está la instalación de tres bases de vigilancia de la Guardia Nacional; además, que envíen maestros, la construcción de tres aulas para

11

CUARTOSCURO

Pobladores de la comunidad de Ayahualtempa advirtieron con incorporarán a unos 70 niños a la Policía Comunitaria, si el Gobierno estatal no cumple sus peticiones relacionadas con seguridad, ya que aseguran que viven acorralados por el grupo criminal Los Ardillos. Alrededor de las 11:00 horas de ayer, unos 500 pobladores se concentraron en la cancha principal y después marcharon sobre la carretera que conecta a los municipios de Chilapa y José Joaquín de Herrera. En la entrada de Hueycantenango, los integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria emplazaron al Gobierno a reforzar la seguridad en su comunidad, y atender temas

VIERNES 7 DE ENERO DE 2022

MARCHA. Unos 500 pobladores de Ayahualtempa, Guerrero, exigen seguridad, salud y maestros.

la secundaria, así como un centro de salud, doctores, medicinas y equipamiento. De 2019 a la fecha, 47 niños han sido incorporados a la Policía. Ayahualtempa está conformada por unos mil habitantes. / QUADRATÍN

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

LOS ABANDONAN EN UNA CAMIONETA FRENTE A PALACIO DE GOBIERNO

ADN SURESTE

Se recrudece la violencia en Zacatecas; dejan 10 cuerpos

DESTAPE. Acción Nacional presentó a los aspirantes del partido a la gubernatura.

CUARTOSCURO

Presenta PAN precandidatos para Oaxaca

HALLAZGO. La madrugada de este jueves un sujeto abandonó una camioneta con diez cuerpos en su interior, sobre la plancha de la Plaza de Armas de la capital zacatecana.

En medio de la ola de violencia que enfrenta Zacatecas, ayer fueron abandonados diez cuerpos -con huellas de tortura-, al interior de una camioneta frente a Palacio de Gobierno, acto que fue calificado por el gobernador de la entidad, David Monreal Ávila, como parte de la “herencia maldita” de la inseguridad, la cual, enfatizó, “dejó de ser un asunto de Estado para ser un tema de todos”. El mandatario argumentó que los índices de inseguridad han bajado en la entidad desde la llegada de agentes federales. “Confío en la bendición de Dios; hay que encomendarnos a Dios “, enfatizó. La madrugada de este jueves, mediante el sistema de emergencias 911, se informó que frente a la Plaza de Armas había estacionada una camioneta Mazda CX3, color gris plata, con placas de circulación ZFS980C - justo a un costado del árbol de Navidad instalado temporalmente- de la cual descendió un hombre que se dirigió hacia el callejón de Las Campanas y abandonó la unidad, por lo que se solicitó apoyo de las autoridades. Elementos de la Policía de Proximidad fueron los primeros en arribar, revisaron el interior de la camioneta e hicieron el hallazgo, por lo que acordonaron el área. CAEN IMPLICADOS

Diez horas después de los hechos, el gobernador zacatecano informó -en un video en redes sociales- de la captura de los presuntos responsables y detalló que los cuerpos presentaban lesiones de golpes e indicó que se

CUARTOSCURO

Problema. El gobernador afirmó que los hechos son parte de la “herencia maldita” de la inseguridad; ya hay detenidos, informaron autoridades OPERATIVO. La SSPC envió refuerzos de la Sedena y de la Guardia Nacional para dar con los responsables.

ENFRENTAMIENTO EN SLP

Abaten a 3 delincuentes y un policía en Ríoverde Cuatro muertos, tres civiles y un elemento de la Policía de Investigación (PDI), fue el saldo de un enfrentamiento registrado ayer, entre policías estatales de San Luis Potosí y hombres armados en el municipio de Ríoverde. La Fiscalía General estatal informó que tras recibir un reporte sobre sujetos armados en la

realizan las investigaciones correspondientes con apoyo del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5). Monreal Ávila recordó que en diciembre pasado se instrumentó el Plan Zacatecas II, ante el pico de violencia registrado en septiembre en la entidad, con 201 homicidios, el cual ayudó a disminuir el índice delictivo; sin embargo, afirmó que “el tema de inseguridad tiene que ser una política pública prioritaria, no solo ocasional”.

colonia Cruz Verde, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Policía de Investigación y corporaciones de los tres niveles de Gobierno acudieron a dos inmuebles pero fueron agredidos. En el lugar abatieron a tres delincuentes y un agente fue herido, pero posteriormente murió. / QUADRATÍN

FEDERACIÓN ENVÍA REFUERZOS

Tras los hechos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) envió refuerzos en investigación de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN) a Zacatecas y Fresnillo para esclarecer a la brevedad los hechos. La dependencia precisó que desde el primer momento se generaron las alertas correspondientes para dar con los responsables y evitar la impunidad, además de que se estableció la coordinación con el Ejecutivo estatal. / 24 HORAS

El secretario general en funciones de presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marco Antonio Candelario Castillo, presentó a los precandidatos que contenderán en el proceso interno de selección del candidato a la gubernatura de Oaxaca: Antonia Díaz Jiménez, Carlos Moreno Alcántara y Gerardo Henestroza. En conferencia de prensa en la sede estatal del blanquiazul, precisó que ante el proceso electoral, los aspirantes “son cartas muy competitivas, con un gran perfil que les generaba las condiciones adecuadas para buscar lo mejor para la entidad”. Candelario Castillo expuso que el PAN buscaba de febrero convencer a los oaxaqueños que representan una culminará el proalternativa para mejorar, ceso de selección con experiencia, trans- para elegir al canparencia, además de didato del blanmantener una cercanía quiazul a la gubernatura oaxaqueña con la sociedad. “Ellos iniciarán una precampaña que culminará el 10 de febrero, de junio para llegar hasta los militantes de este partido”. será la elección El panista descartó para el Gobierno una posible alianza con de Oaxaca (2022los demás partidos polí- 2027). Las campaticos del estado. ñas iniciarán el 3 Por su parte, Natividad de abril Díaz Jiménez sostuvo que como mujer, tiene la capacidad para contender y lograr la gubernatura en beneficio de la sociedad oaxaqueña. “Todos me conocen, acudiré a todas las regiones con la cara en alto, porque no tengo nada que esconder pues he caminado de frente, sin nada de qué avergonzarme”. Resaltó su experiencia como legisladora local y federal, en constante lucha para buscar lo que verdaderamente requiere la sociedad, aunque la oposición no los deje discutir ni debatir sobre lo que realmente se necesita. Al reconocer a sus compañeros con los que contenderá, aseguró que ellos también cuentan con la experiencia y capacidad para lograr la candidatura. En tanto, Carlos Moreno Alcántara manifestó que en el PAN hay propuestas y trabajo con la militancia para convencer que son la opción. “No buscamos estar en una coalición marginal, en el corporativismo, por eso no podemos ir con el PRI, apostamos por nosotros mismos, con la identidad entre oaxaqueños que requieren una oposición distinta a quienes están entre lo malo y lo peor”, dijo. / ADN SURESTE

10

5


ESTADOS

12

JESÚS OLMOS / 24 HORAS PUEBLA

El gobernador Miguel Barbosa advirtió que Puebla se encuentra “en plena cuarta ola, pero vamos a estar bien, vamos a controlarlo bien”. Indicó que ya son dos años en esta lucha y hoy la aplicación de las vacunas es lo que ayuda a los poblanos a mantenerse sanos ante la pandemia de Covid-19. “Sí es un gran número de contagiados y una situación muy diferente a las que hemos tenido en las otras olas y es por la vacuna, sigamos muy eficientes en la aplicación de las vacunas, el sistema de Salud ha funcionado muy bien”, expuso el mandatario. Aprovechó para resaltar el trabajo de las enfermeras y enfermeros, “mi reconocimiento por su invaluable labor frente a la pandemia”. Al reconocerlos como el “pilar del sector salud”, dijo que son pilar, ya que muchos de ellos “han dado su vida en el sector Salud y en el sector privado, a todas las mujeres y hombres que hoy festejan su día, todo nuestro reconocimiento”.

SERÁ UNA SITUACIÓN DIFERENTE POR LA VACUNA, DICE EL GOBERNADOR

Entra Puebla a cuarta ola de contagios: MB

SUBEN CONTAGIOS

Por su parte, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, confirmó el mayor pico de contagios de Covid-19 en los últimos dos meses. Al ofrecer datos y cifras del reporte del Covid-19, el funcionario indicó que los nuevos casos confirmados son 190 y que no hubo decesos. Los contagios positivos acumulados suman 124 mil 141, producto de 209 mil 792 muestras procesadas, con una suma total de 16 mil 418 defunciones en Puebla. Los activos ya son 339. Los pacientes hospitalizados por la enfermedad son 82, mientras

NUEVA CEPA. Aguascalientes reportó ayer su primer caso de Ómicron en una mujer de 26 años.

que los Servicios de Salud estatales atienden a 36. En estado grave hay nueve conectados a un respirador artificial. Y EN AGUASCALIENTES LLEGA ÓMICRON

Las autoridades de Aguascalientes identificaron el primer caso de la

nueva cepa del Covid-19, Ómicron, en este estado. Se trata de una mujer de 26 años, cuyo estado de salud se reporta como estable, explicó el Laboratorio Estatal de Salud Pública. Detalló que se realizaron los cercos epidemiológicos necesarios para dar seguimiento a los contactos

de la persona. En cuanto al tema de la vacunación se aplicaron 35 mil 070 dosis de un total de población blanco de 69 mil 310. Se inocula al personal por la salud y a los rezagados en 12 municipios, incluyendo Puebla capital, que instaló un módulo en el Centro Expositor.

cron en el estado. La mesa estatal de Covid aprobó también el cambio en los aforos en giros comerciales al pasar 85% a 75% en hotelería, restaurantes y centros comerciales. Q. ROO PASA A AMARILLO

El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, anunció que a partir del próximo lunes, y hasta el 16 de enero, la entidad volverá al color

24 HORAS Q. ROO

Suspende Nayarit clases en aulas por aumento de Covid Ante el rebrote de contagios de Covid-19, autoridades de las secretarías de Salud y de Educación de Nayarit suspendieron el inicio de clases presenciales en las dos mil 550 escuelas de los 20 municipios de la entidad, por lo que 260 mil estudiantes continuarán su educación de manera virtual durante 15 días. En tanto, el gobernador de la entidad, Miguel Ángel Navarro Quintero, confirmó el primer caso de Ómi-

amarillo en el semáforo epidemiológico estatal, además de que se reactivarán las medidas y protocolos más estrictos para contener de manera eficaz el aumento de los casos de Covid-19 en los 11 municipios.

ALERTA. A partir del próximo lunes, Quintana Roo regresará a semáforo epidemiológico amarillo, tras el incremento de contagios en los últimos días.

El mandatario expresó que la prioridad es cuidar la salud de los quintanarroenses ante el incremento acelerado de contagios por coronavirus tras la temporada vacacional decembrina. / 24 HORAS

2022 y el mito de los años nuevos ARTE DEL DESARTE

SANTIAGO GUERRA @Artedeldesarte @santiagoguerraz

¡

BREVES TAMBIÉN SU ESPOSA Da positivo a Covid gobernador de BCS El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, y su esposa Patricia López Navarro, dieron positivo a Covid-19, luego de realizarse la prueba, informó el propio mandatario mediante sus redes sociales. “Amigas y amigos, quiero informarles que Paty y yo hemos dado positivo a la prueba de Covid-19. Nos encontramos bien, estaremos en casa siguiendo las indicaciones médicas, desde aquí estaré atento de los asuntos de Gobierno”. / 24 HORAS

TAMAULIPAS Designan a nuevo titular de Gobierno

GOBIERNO DE AGUASCALIENTES

Pandemia. Ayer el estado reportó el mayor pico de casos activos de los últimos dos meses, confirmó la SS

VIERNES 7 DE ENERO DE 2022

Hola, gente querida! Primero, gracias por leer la columna. Deseo un gran año para ustedes, lleno de retos, metas, sueños, y mucho, pero mucho crecimiento. Ahora, me voy a disculpar, porque esto sonará un poco contraproducente: ¿Por qué este ritual? ¿Por qué “feliz año” y no…”feliz mes”, ”feliz día” o “feliz hora”? No me malinterpreten, soy de las primeras

personas en amar esta época, donde todo cierra, todo comienza. Soy fiel creyente de los ciclos, de que todo tiene una razón de ser, y aunque a veces puedo aferrarme a las cosas, también he sabido soltar para buscar mejores oportunidades en cualquier sentido. Me gusta saberme acompañado en ese espíritu de estos días, de esperanza y compromiso con nuestros ideales, metas, darnos cuenta qué podemos cambiar para mejorar. Pero (sí, aquí vamos, con ese temido “pero”) no me gusta la resaca. Me explico: está excelente reflexionar sobre el fin de una etapa y el inicio de otra, mas luego nos hacemos “weyes”y perdemos el rumbo. Vuelta al trabajo, adiós motivación, hola estrés. Pasamos de celebrar a la familia a volver a aborrecerla. Tenemos las ganas para luchar por nosotros, pero de pronto perdemos la fe

por fallar un día y caemos en la catástrofe. Es importante recordar que el Año Nuevo es solo un pretexto para cambiar. No pasa nada si en las fiestas se sigue en un duelo para abrirse a otros caminos, cada persona tiene su tiempo, contrario a las palabras del calendario colgado en la pared. No pasa nada si no hay nada que modificar, no es manda hacer propósitos vacíos solo por formar parte de la manada. No pasa nada si existen más de 12 deseos o más metas. Tampoco hay problema si se voltea a ver la lista el 25 de enero y ya no queremos seguir con el propósito porque no nos llena, o porque realmente nos gusta seguir con “x” o “y” hábito. La gente debería tener ese espíritu transformativo cada día. Además de pensar lo mejor del año, ¿por qué no también lo mejor de cada momento? O en lugar de pensar en algo tan inconmensurable como 365 días, ¿por qué no

El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, nombró a Gerardo Peña Flores como nuevo secretario de Gobierno de la entidad, en sustitución de César Augusto Verástegui Ostos, quien presentó su renuncia ayer. El mandatario convocó a Peña Flores a cumplir con sus nuevas tareas con la responsabilidad y profesionalismo que demanda y exige el cargo, a fin de mantener la gobernabilidad y seguridad en Tamaulipas; y agradeció el trabajo que realizó Verástegui Ostos. / 24 HORAS

EDOMEX Apoyan a jóvenes con discapacidad Como parte de las acciones para apoyar a niños y jóvenes con discapacidad, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, entregó ayer las nuevas instalaciones del Centro de Atención Múltiple (CAM) no. 36 “Melanie Klein”, y otorgó vales para equipamiento para de otros recintos similares. Dijo que uno de los retos de las personas con discapacidad es incorporarse al mercado laboral por lo que, a través de talleres, se busca que los alumnos se incorporen al sector productivo. / 24 HORAS

luchar por un mejor mañana? ¿Qué está en las manos de cada persona para vivir mejor todos los días? No hacen falta uvas, ni fuegos artificiales ni una copa de champán para celebrar todo lo bueno, ni para desear un próspero día nuevo. Por otro lado, añorar algo demasiado puede cegar el presente, tan complejo como el pasado y el futuro, por más que busquemos glorificar o incendiar esos tiempos. Entonces, este 2022, espero mucha motivación, o mucha desgana; muchos sueños, o mucho darse cuenta, porque al final no importa cuándo queramos cambiar de rumbo, de pareja, de casa, de trabajo… No hay tiempo como ahora para luchar por lo que nos llena. Siempre se puede comenzar de nuevo, no nada más en enero. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


VIERNES 7 DE ENERO DE 2022

13

INFLUENCERS RECIBEN CASTIGO: SE QUEDAN VARADOS EN MÉXICO

Canadá pone el ejemplo: sanciona a ‘covifiesteros’ Consecuencias. Tras ser sorprendidos de fiesta en un vuelo de Montreal a Cancún, jóvenes no han podido regresar y pagarán multas

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

REACCIÓN. El premier Justin Trudeau expresó su frustración ante la negligencia de los influencers que celebraban en pleno vuelo, exponiéndose a sí mismos y a la tripulación, según se observa en los videos.

INDIGNACIÓN

Aerolíneas y sindicato condenan actitud de jóvenes La empresa Transport Canada canceló el vuelo de regreso a Montreal, operado por Sunwing Airlines, que estaba previsto para el miércoles 5 de enero, luego de conocer las imágenes donde los pasajeros beben, fuman y bailan mientras se dirigían a Cancún. Rena Kisfalvi, presidenta del Sindicato Canadiense de Empleados Públicos, que

ha optado por una especie de exilio contra aquellos que no cuenten con el pasaporte sanitario, pues los habitantes de 87 islas que no lo porten no podrán usar el transporte público para pasar a tierra firme. Durante los últimos días de diciembre, uno de los mayores defensores del movimiento antivacunas falleció tras contraer Covid: un hombre que presumía en redes el haber logrado entrar a un supermercado con síntomas y sin mascarilla, a “esparcir la peste”. El escenario hoy está dividido entre quienes pueden darse el lujo de decidir no vacunarse, y quienes viven en lugares sin acceso a los biológicos.

Tropas rusas en Kazajistán no garantizan paz pública La llegada a Kazajistán de tropas rusas para ayudar a calmar los ánimos en las protestas contra el Gobierno más bien tuvieron efectos contraproducentes: nuevos enfrentamientos se produjeron ayer en Almaty, la principal ciudad del expaís soviético. Los disturbios llevan varios días y ya dejaron decenas de muertos y centenares de detenidos. La movilización inició el domingo como una protesta contra el aumento del precio del gas en esta nación de Asia central, rica en hidrocarburos.

Los disturbios han dejado decenas de manifestantes muertos, según la Policía, en tanto que más de mil personas resultaron heridas y cerca de 400 están hospitalizados, 62 de ellas en cuidados intensivos, indicó el Ministerio de Salud. Además, según el Gobierno, citado por agencias rusas, 18 miembros de las fuerzas de seguridad murieron y 748 más resultaron heridos. El presidente kazajo, Kassym Jomart Tokayev, pidió ayuda para combatir lo que calificó una “alzada de grupos terroristas”, a los que acusó de haber recibido entrenamiento espe-

representa a mil asistentes de vuelo de Sunwing, también calificó como inaceptable la actuación de los pasajeros. Por su parte, 111 Private Club, empresa que organizó el vuelo y los festejos de Año Nuevo de estos jóvenes mostró en sus redes sociales que habían celebrado en clubes privados sin usar mascarillas. /24 HORAS

EN SUS PALABRAS Me siento frustrado. Es una bofetada en la cara ver a estas personas siendo tan irresponsables al poner en riesgo su salud y la de los demás” JUSTIN TRUDEAU Primer ministro de Canadá

Qué tragedia tener esta presión y que la gente diga tonterías sobre la vacunación. Es hora de que les llame la atención sobre lo que están haciendo” BORIS JOHNSON Primer ministro de Reino Unido

cial y militar en el exterior, sin pruebas. La vecina Rusia y aliados anunciaron el envío a Kazajistán del primer contingente de una “fuerza colectiva de mantenimiento de la paz” y los primeros efectivos llegaron este jueves. Para intentar atajar la crisis, el Gobierno anunció que impondría un límite a los precios del carburante que regirá durante 180 días. Se trata de la mayor movilización en décadas en este país, que fue gobernado desde 1989 y hasta 2019 por Nursultán Nazarbáyev. Tokayev intentó calmar la situación anunciando la renuncia del gabinete, sin ningún efecto. El gobierno impuso un toque de queda y declaró el estado de emergencia. Las comunicaciones están perturbadas y hay un bloqueo de las señales de móviles, así como cortes de Internet y de servicios de mensajería. /CHRISTOPHER RICKLETON Y MICHAEL MAINVILLE, AFP

... Y llegan nuevas medidas: prohíben alcohol y cannabis Esta semana, la provincia canadiense más afectada por Ómicron, Quebec, tomó medidas de restricción contra los no vacunados para “protegerlos de sí mismos y hacerles entender que deben quedarse en casa”, según explicó el ministro de Salud de la provincia, Christian Dubé. A partir del 18 de enero, los comercios que venden alcohol y cannabis solo serán accesibles a las personas que cuenten con un certificado de vacunación. “Este es un primer paso que estamos dando para proteger nuestro sistema de salud. Si los no vacunados no están contentos, la solución es muy simple...”, continuó el ministro, tras adelantar que en los próximos días se agregarán otros negocios no esenciales a la lista de lugares donde se tendrá que presentar el pase. Aunque en la provincia casi 82% de la población mayor de 5 años ha recibido dos dosis del esquema, y 20% una tercera, en los últimos días las hospitalizaciones se han disparado. El último informe muestra casi 2 mil ingresos a centros de salud y más de 15 mil casos nuevos. Estas se suman a una serie de restricciones que se han ido endureciendo en la región, donde ya se ha implementado un toque de queda nocturno, el cierre de escuelas y la prohibición de reuniones privadas. /AFP

FOTOS: AFP

Si en los últimos dos años la lucha contra el Covid-19 ha sido dura y llena de tropiezos, la negligencia de quienes deciden pasar por alto cualquier medida sanitaria y opiniones como la de los antivacunas solo complican más la contienda que se libra en todo el mundo. El actual repunte de contagios a nivel global por la propagación de Ómicron ha llevado a los gobiernos al límite, reforzando las restricciones para los ciudadanos, y haciendo declaraciones que dejan ver el enojo y la preocupación de los líderes al ver cómo la pandemia golpea sus naciones. Esta semana, el escándalo hizo estallar al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, quien calificó como “una bofetada en la cara” el espectáculo que dieron influencers canadienses a bordo de un vuelo Montreal-Cancún en la víspera de año nuevo. La publicación de videos en los que se ve a pasajeros compartiendo bebidas alcohólicas, fumando y omitiendo el uso de mascarillas y distanciamiento social encendió la indignación de la opinión pública y terminó llegando a manos de las autoridades, quienes determinaron que, a su regreso, los participantes de la “fiesta en las alturas” serán acreedores a una multa de casi 4 mil dólares... ahora solo queda esperar la vuelta, pues al menos tres aerolíneas se han negado a llevarlos. Al otro lado del Atlántico, la más reciente declaración contra el bando antivacunas la dio Boris Johnson, el primer ministro británico. Al terminar su visita por un centro de vacunación en Inglaterra estimó que 30 o 40 por ciento de los hospitalizados no contaban con ninguna dosis de inmunización o bien no habían recibido el refuerzo. En Italia no son declaraciones, el país

@COUPSLEADER / AFP

NORMA HERNÁNDEZ

INTENCIONES. Kazajistán, un país donde hay poca tolerancia a la oposición, es un aliado clave de Rusia, pero también busca tener relaciones fluidas con Occidente y con China.



MUNDO

VIERNES 7 DE ENERO DE 2022

GUGGENHEIM

HERMITAGE

Definidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como instituciones permanentes al servicio de la sociedad y abiertos al público, los museos fungen como fuentes inagotables de historia e inspiración para las comunidades en las que existen. Pero dos años de pandemia por Covid-19 develaron la vulnerabilidad de un recurso que además juega un papel importante en la educación y preservación de la cultura. En su informe de 2021, la organización calculó que la asistencia a recintos como el de Louvre, en Francia, recibieron 70% menos asistentes, afectando gravemente la economía de un sector que ahora se vale de herramientas digitales y redes sociales para seguir acercando sus acervos al público de todo el mundo. /NORMA HERNÁNDEZ

15

TATE BRITAIN

Y ahora, ¿quién visita a la Mona Lisa?

LOUVRE

BODE

FOTOS: AFP / TURISMO SAN PETERSBURGO / ARTNEXUS

BELLAS ARTES DE FRANCIA

Y a pesar de todo, Trump RESPALDO camina hacia Casa Blanca 28% de encuestados

cree que se puede usar la fuerza para defender el resultado de una elección según CBS

34% de ellos

AFP

Durante el mandato del republicano Donald Trump (2016-2020) los estadounidenses fueron testigos de hechos inéditos en la historia moderna de la Unión Americana, sin embargo, muchas de esas “primeras veces” no fueron logros de los que un presidente se pueda decir orgulloso, como hacerse acreedor a dos juicios políticos o incitar la toma del Capitolio por no reconocer una derrota electoral. A pesar de ello, y del reclamo que ayer le lanzó el demócrata Joe Biden -su rival en las urnas, a un año de los hechos violentos en Washington-, Trump no es hoy un personaje del pasado político de EU, sino un fuerte candidato a la Casa Blanca hacia el 2024. Líderes republicanos y de la base electoral del magnate, así como en-

cuestas diversas, muestran que la popularidad de Trump y sus posibilidades de regresar a la Oficina Oval son reales. El actual líder republicano del Senado, Mitch McConnell, a pesar dijeron al Washington Post que una de haber condenado los hechos de acción violenta contra el Gobierno a 2021, ya matiza su discurso, y hoy veces se justifica acusa a los demócratas de “explotar políticamente” el aniversario del asalto al Capitolio. Entre demócratas, este 31 de diciembre, números muy la baja popularidad de Trump más similares a los del 8 de enero del año bien se mantuvo estable, mientras pasado (5% y 94%). que republicanos lo han arropado. Ayer, durante la conmemoración Por ejemplo, según las encuestas del primer aniversario de la toma del nacionales de YouGov, Trump era Capitolio, Biden dijo que no permitirá que Trump “ponga un puñal en visto favorablemente por 83% de los la garganta de la democracia con su republicanos y desfavorablemente por 12% el 31 de diciembre de 2021. red de mentiras”. Le acusó de haber Números prácticamente iguales a “tratado de evitar el traspaso de poder pacífico”. Trump le respondió que los registrados dos días despúes de los hechos de violencia (85% - 15%). sus dichos, lejos de reconciliar a los Entre demócratas, Trump fue bien estadounidenses, exacerba los antavisto por 7% y con rechazo por 90% gonismos políticos. / LUIS FERNANDO REYES

HONOR.. La lideresa Nancy Pelosi rindió honores a las víctimas en el Capitolio.

EN SUS PALABRAS Biden usó mi nombre hoy para tratar de dividir aún más (...) Este teatro político es solo para distraer la atención del hecho de que Biden ha fracasado”

¿Vamos a ser una nación que acepte la violencia política como norma (...), una nación que no vive a la luz de la verdad? Yo no busqué esta batalla”

DONALD TRUMP Expresidente de Estados Unidos

JOE BIDEN Presidente de Estados Unidos


16

VIERNES 7 DE ENERO DE 2022

ANTICIPAN INCREMENTOS EN LA TASA DE INTERÉS OBJETIVO DE 2022

Preocupa a Banxico las presiones inflacionarias globales e internas Expectativa. La junta del Banco prevé que el alza siga y no descartan un ajuste a la baja y que la inflación en el primer trimestre sea de 6.7%

TWITTER @IRASEMAANDRES / TEL: 1454 4012

Gráfico

INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS

Pesos por divisa

Variación

20.7600 -0.38% 20.5088 -0.27% 20.4588 0.29% 23.8000 -0.50% 23.1670 -0.42%

Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL

Puntos al cierre

S&P/BMV IPC

53,055.31 0.06%

Variación

FTSE BIVA

1,096.84 0.09%

Dow Jones

36,236.47 -0.47%

Nasdaq

15,080.86 -0.13%

PETRÓLEO

Dólares por barril

Mezcla Mexicana WTI Brent

Variación

74.12 1.85% 79.57 2.21% 81.95 -0.13%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Exportar alimentos a Singapur, busca Sader La exportación de productos agroalimentarios de alta calidad, como a Singapur será la puerta para ingresar al mercado Asia-Pacífico, por lo que México impulsa su distribución. Víctor Villalobos Arámbula, titular de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader)destacó que nuestro país cuenta con productos de calidad, como frutas, cárnicos y pescados, entre otros, que pueden ser de interés para los consumidores de esa nación. “Los productos mexicanos cuentan con reconocimiento mundial por sus altos niveles de sanidad e inocuidad, lo que representa una combinación que incide en el beneficio de productores y consumidores de los dos países”. /24 HORAS

JESSICA MARTÍNEZ

Los integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) expresaron su preocupación por las presiones inflacionarias globales e internas que han impactado en el constante ajuste al alza de las proyecciones de la inflación en el mediano plazo. Y es que, los factores internos y externos de las economías, así como las consecuencias derivadas de la pandemia, se traducen como riesgos que persisten en medio de la recuperación económica del país, de acuerdo con la minuta del último anuncio de la política monetaria de 2021. La elevada inflación importada de Estados Unidos ha impactado a la presión en los precios, los cuales prevén que continúen durante este 2022. Según el documento, los miembros del Banco Central mencionaron que la inflación global siguió aumentando, presionada por los cuellos de botella en la producción, la recomposición del gasto hacia las mercancías, los elevados precios de alimentos y energéticos y la recuperación de algunos servicios. En la reunión de diciembre, los integrantes del Banxico también señalaron que más de la mitad de los genéricos que conforman el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) continúa creciendo a tasas superiores al 5%, manteniendo claras tendencias al alza, por lo que se sugiere que todavía no ha alcanzado el pico.

CUARTOSCURO

EDITORA: IRASEMA ANDRÉS DAGNINI / IRASEMA.ANDRES@24-HORAS.MX

BANCO CENTRAL. Hoy se da a conocer el informe sobre la inflación en 2021.

“Uno apuntó que todos los componentes del INPC muestran claras tendencias al alza, lo que sugiere que todavía no se ha alcanzado el pico. Algunos resaltaron que diversos indicadores de la inflación como el de media truncada y la inflación fundamental apuntan a una fuerte tendencia al alza”, dice el documento. Además, destacaron, la mayoría de los precios de las mercancías, tanto alimentarias como no alimentarias, han respondido al incremento de los costos internacionales y a las disrupciones de los procesos productivos. Aunque, a octubre del año pasado se detectó una reactivación de la actividad económica, después de un periodo de contracción, continúa siendo frágil, incompleta y heterogénea entre los sectores de la economía, se advierte. Aunado a lo anterior, todos los integrantes del banco central mencionaron que los pronósticos de la inflación general y subyacente para 2022 se revisaron al alza. Sin embargo,

Advierten daño económico por regreso al confinamiento Ante el incremento de casos de Covid-19, líderes empresariales del sector del comercio advirtieron afectaciones económicas y pérdida de empleos en caso de regresar al confinamiento, por lo que hicieron un llamado a reforzar el proceso de vacunación y mantener las medidas sanitarias. La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de la Ciudad de México señaló que es importante priorizar el cuidado de la salud, pero sin descuidar el

avance de la recuperación económica, evitando el cierre de negocios. “No debemos olvidar que como consecuencia de esta pandemia ha ocurrido una grave crisis económica y social, cuyo principal componente, y el que más nos ha lastimado, es la importante pérdida de empleos”, refirió el presidente de la Canaco de la capital del país, Nathan Poplawsky. En ese sentido, recordó que, en colaboración con las autoridades capitalinas, han tra-

no descartaron un ajuste a la baja en el transcurso del año. Según el más reciente anuncio de la política monetaria de México, para los primeros tres meses de 2022, se espera que la inflación llegue a 6.7%, cuando en la decisión monetaria anterior se estimaban un nivel de 6.3%. Y para la inflación subyacente, se estima que alcanzará 6.2%, por encima del 5.8% esperado en noviembre. Con el objetivo de generar estabilidad en la inflación, el Banco de México (Banxico) continuará ajustando al alza la tasa de interés interbancaria durante 2022, anticiparon analistas económicos. En diciembre pasado, la Junta de Gobierno del Banxico sorprendió con un aumento de 50 puntos bases, ajustando a 5.50% la tasa de referencia, cuando las instituciones bancarias, sólo anticipaban un incremento de 25 puntos base.

bajado en la implementación de un plan para reactivar la economía mediante la recuperación de los empleos perdidos, la detonación de la inversión y el crecimiento económico, pero con los cuidados pertinentes. Y es que, agregó, después de casi dos años desde el inicio de la pandemia se ha construido una nueva normalidad en la conviven los cuidados a la salud, pero también el desarrollo de la economía. Pese a los avances en dicho plan de reactivación económica, reconoció que aún persiste una gran fragilidad, por lo que regresar al confinamiento provocaría “efectos desastrosos” para la economía de la capital, así como graves consecuencias para las familias. / JESSICA MARTÍNEZ

Cierre complicado en la primera semana del 2022 en los mercados financieros… FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

L

a minuta de la FED generó un cambio en el entorno de los mercados y ante una probable mayor restricción en su política monetaria, los inversionistas han optado por reducir posiciones en el sector de tecnología principalmente (el Nasdaq negativo 3.6%), así como en metales donde la plata pierde en la semana el 5% y el oro -2.2%, el índice dólar gana 0.7% y en contraparte, el euro y el yen negativos 0.70% cada uno. Sin necesidad de tener que estar incrementando las tasas de interés con cierta velocidad o en mayores magnitudes en cada reunión, la opción que incluyó ahora la FED en su minuta, es en la

reducción de su Hoja de Balance, lo que llevará a un mercado “secundario” al alza. Prueba de ello es que el rendimiento del bono del tesoro a 10 años ha incrementado 22 puntos base. EnMéxico,labolsaempiezaalimitarganancias y acumula hasta el momento -0.41% de contracción en este 2022, el peso mexicano ha permanecido estable pero la curva en mercado de dinero se ha presionado al alza en casi toda la curva. ¿AUTOEXILIADOS? Para la 4T es prioridad llegar hasta las últimas consecuencias en cuanto al listado de 79 personajes de alto nivel que se encuentran bajo indagación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), ante ello, cercanos al primer círculo de Pablo Gómez comentan que el avance es notable, tan es así que entre los sospechosos hay algunos que han optado por el autoexilio, un par de ellos, Paulina Díaz Ordaz y Guillermo Sesma, esposa y hermano del dirigente del Partido Verde en la CDMX, Jesús Sesma Suárez, quienes habrían huido a Austin, Texas, para

tratar de apagar el escándalo por su vínculo con empresas como Ferrara Mundi, fundada en Panamá para generar razones sociales tanto en territorio azteca como estadounidense, así como por el movimiento de unos 68.7 millones de pesos, sin aparente explicación. RESERVAS INTERNACIONALES EN 202 MIL 399 MDD El Banco de México, ahora a cargo de Victoria Rodríguez Ceja, dio a conocer el dato de las reservas internacionales por 202 mil 399 millones de dólares. Significa un avance anual de 6 mil 732 millones de dólares o un 3.44% desde el nivel de cierre de 2020 de 195 mil 667 millones de dólares. Hay que recordar la asignación Derechos Especiales de Giro (DEG) del Fondo Monetario Internacional por 8,542.4 millones realizada por el FMI el 23 de agosto de 2021. Estos son recursos asignados por el FMI a países con el fin de reducir su dependencia. El DEG no es ni una moneda ni un crédito frente al FMI, más bien, re-

presenta un derecho potencial frente a las monedas de libre uso de los países miembros del FMI. Las reservas internacionales son relevantes porque funcionan como un seguro para afrontar contingencias generadas principalmente por desequilibrios macroeconómicos y financieros, ya sean de origen interno o externo. La base monetaria, es decir, billetes y monedas en circulación y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banxico, aumentó 2 mil 322 millones de pesos, alcanzando un saldo de 2 billones 440 mil 781 millones de pesos. Esta cifra implicó una variación anual de 15.2%. El banco central señala que el nivel y el comportamiento de la base monetaria refleja en parte las medidas sanitarias implementadas en el país, que habrían afectado la demanda de efectivo por parte del público como medio de pago. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

VIERNES 7 DE ENERO DE 2022

17

Pide AMLO meter acelerador a los vehículos chocolate

EL OBJETIVO, RESOLVER DIFERENCIA CON ESTADOS UNIDOS

T-MEC: México solicita un panel sobre autos con EU

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los titulares de Gobernación, Economía y la Consejería Jurídica, acelerar la regularización de los llamados autos chocolate. rante su conferencia mañanera, ayer el mandatario recordó que la propuesta es que se cobren de dos a tres mil pesos por vehículo, lo cual sería recaudado por los ayuntamientos. Aseguró que falta la reglamentación del acuerdo para regularizar los autos extranjeros, por lo que urgió a dichas dependencias a acelerar los trabajos. Señaló que los recursos captados servirán para rehabilitar calles y reparar baches. Dijo que los montos de la regularización “serán invertidos en mejorar las calles de las ciudades, en tapar baches, que el recurso tenga ese propósito porque es una demanda sentida en las ciudades”. “Ya llevamos tiempo con el tema y ya es para que se estuviesen regularizando estos autos (...) es una

Disputa automotriz. EU impone a productores requisitos incompatibles, acusan autoridades

México solicitó establecer un panel de solución de controversias en el marco del renovado tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (TMEC), para resolver una “diferencia de interpretación” con Washington sobre reglas de origen del sector automotriz, informó el Gobierno. El panel solicitado por México buscará determinar que la interpretación y la aplicación por parte de Estados Unidos de las disposiciones del capítulo 4, referido a las reglas de origen automotrices, así como las reglamentaciones uniformes del T-MEC, “son incorrectas”, detalló la secretaría de Economía mexicana en un comunicado. “Estados Unidos impone a los productores automotrices requisitos incompatibles con el T-MEC a efecto de calcular el Valor de Contenido Regional (VCR) de vehículos de pasajeros, camiones ligeros y sus partes”, subrayó el despacho de Economía.

CUARTOSCURO

24 HORAS

ALEGATO. La discusión brindará certidumbre a la industria automotriz.

El alegato mexicano sostiene que el apéndice automotriz del tratado otorga a los productores de automóviles distintas metodologías que les permiten considerar partes y componentes no originarios de Norteamérica en el cálculo del VCR, y que con ello el vehículo sea considerado originario a fin de obtener los beneficios arancelarios del T-MEC. “Estados Unidos no coincide con esa posición y no permite a los productores de automóviles beneficiar-

se de esas metodologías”, reclama la secretaría de Economía en el documento. El despacho considera que la decisión de un panel “brindará certidumbre a la industria automotriz en beneficiodelacompetitividaddelaregión”. Una vez presentada la solicitud se designará a los integrantes del panel y se emitirá un calendario procesal. La decisión deberá conocerse este año, según los plazos que establece el T-MEC, agregó la secretaría.

Washington anunció el pasado martes que le ganó a Canadá un litigio sobre las cuotas lácteas canadienses, en la primera disputa resuelta en el marco del T-MEC. El panel es una nueva fase de un diferendo iniciado el pasado 20 de agosto, cuando México solicitó celebrar consultas con Estados Unidos

decisión de nuestros servidores públicos. Debe apurarse la Segob, la Consejería y Economía con el mecanismo para regularizar estas unidades”, señaló. El Presidente reconoció que existe un atraso en cumplir esa promesa. “Ya tenemos que estar atendiendo a la gente que va a regularizar sus unidades, hay que empujar el elefante, hay que empujarlo para que funcione”. Señaló que, por ejemplo, “hay un estimado, en el caso de Baja California de alrededor de 500 mil vehículos. Ese dinero que va a entrar, que es una cooperación porque tampoco se trata de cobrar mucho, es un promedio de dos mil, tres mil pesos, es lo que tiene que costar, de dos a tres mil pesos la regularización”. Reiteró que los recursos “no lo va a recaudar la Federación, sino va a quedar en los estados y en los municipios, pero ya, ya, ya. Qué bien sacas el tema, es que tenemos que echar andar las cosas”. / ÁNGEL CABRERA

para resolver sus desacuerdos en torno a las reglas de origen automotriz, uno de los puntos más espinosos en la larga renegociación del tratado impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump. Las consultas, que duraron 75 días, no alcanzaron para resolver las controversias.

Además de la felicidad que generan los Reyes Magos a los niños que reciben juguetes, también llegan generar sonrisas y bienestar a la economía, por la derrama económica que generan las jugueterías, panaderías, pastelerías y tiendas locales, con un repunte de 20 por ciento en sus ventas. La Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope) de Ciudad de México calculó que el gasto para partir la tradicional Rosca de Reyes, se estima en 675 pesos promedio, ya que contempla la rosca, chocolate o atole y desechables. Eduardo Contreras Pérez, quien dirige la Concacope de la Ciudad de México, espera que la derrama económica por el consumo para el día de reyes sea de un millón 822 pesos entre las micro, pequeñas y medianas empresas. Esta cifra es 30% menor a la registrada en 2019, esta baja se atribuye a factores inflacionarios.” Influenciados por aumento en combustibles y servicios como la luz; aumento de alimentos y otros que trasladan costos y generan ajustes a los precios de los artículos y servicios de la temporada”, indicó el organismo. También se le suman otros factores como deudas, atraso en pagos y una recuperación económica lenta a causa de la crisis sanitaria que derivo la pandemia de Covid-19. / EDUARDO CRISTOBAL

CUARTOSCURO

Derrama crece 20% por Reyes

Turismo sube, pese oleada de Ómicron El mar turquesa, el calor y el ambiente de las playas del Caribe mexicano atraen a miles de turistas extrajeros que continúan arribando en cruceros y vía aérea, perse a que los contagios por covid en la península de Yucatán y en Quintana Roo se han disparado. Aunque la nueva variante Ómicron ha generado largas filas en clínicas y hospitales de diversos municipios quintanaroenses para realizarse pruebas o recibir atención médica, los paseantes continúan arribando. De acuerdo con autoridades del Aeropuerto Internacional de Cancún se ha observado una gran

afluencia de pasajeros, los registros muestran un promedio de 600 operaciones diarias, número más alto desde inicios de la pandemia. Durante la temporada vacacional decembrina, la ocupación hotelera obtuvo registros de un 80.4%, del 20 al 26 de diciembre, por lo que representa ocho puntos más que la semana previa, informaron hoteleros del estado de Quintana Roo. Debido a esto, las autoridades de Cozumel se han mostrado preocupadas por la llegada de cruceros provenientes de Estados Unidos, ya que hace unos días se detectaron diez casos positivos de Covid-19 en

embarcaciones que hicieron escala en este destino turístico. Por otra parte, este jueves arribaron los cruceros Carnival Breeze y World Voyager a Puerto Progreso, Martín Zetina y de acuerdo a datos de la Secretaría de Fomento Turístico en Yucatán, en 2019, hubo 146 arribos, con 470 mil 418 pasajeros con una inyección de 18.8 millones de dólares. Para este año se espera el arribo de 108 cruceros programados. Tan solo en el municipio de Benito Juárez, que concentra más del 60% de los casos activos de los últimos tres días, desde tempranas horas hay personas en busca de atención. / 24 HORAS


VIERNES 7 DE ENERO DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 UNIVERSAL PICTURES

Globos en web y redes

Luego de la cancelación de la transmisión en vivo de los Globos de Oro, la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood, anunció que brindará actualizaciones en tiempo real sobre los ganadores en su sitio web y redes sociales. / 24 HORAS.

GRACIAS A LA CULTURA DE LA CANCELACIÓN, ESPECIALISTAS SEÑALAN QUE SE GENERA EN LA SOCIEDAD UNA POLARIZACIÓN SOBRE TEMAS DIVERSOS SANDRA AGUILAR LOYA

Los escándalos no paran en el medio del espectáculo internacional, pero algunos de ellos, que si bien son los menos, han provocado, por ejemplo, cambios importantes en la ceremonia de los Globos de Oro hasta la decisión de retirar el nombre de J. K. Rowling de unas escuelas. Estos son algunos de los casos sonados con los que iniciamos este 2022, aunque la problemática viene de tiempo atrás. Hace 11 meses Los Angeles Times señaló a la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA, por sus siglas en inglés) de realizar prácticas discriminatorias y hasta de corrupción, lo que originó la cancelación de la transmisión de la ceremonia por parte de la NBC. Por otro lado, escuelas de Inglaterra decidieron retirar el nombre de J. K. Rowling de uno de sus edificios pues su comentario sobre las personas trans “no se alinean” con sus políticas y creencias escolares. Según Felipe Gaytán, doctor en sociología y profesor investigador de la Universidad La Salle, estos eventos tienen que ver con la cultura de la cancelación, en la que alguien disiente de los temas que son políticamente correctos que acaban por cancelarse. “Es decir, hay una especie de segregación de los que no piensan de esa manera y se les encapsula o se les expulsa y esto ha ocurrido mucho en las universidades de Estados Unidos, cuando se habla de temas como el conflicto en Medio Oriente, sobre identidades y orientaciones sexuales, cuando se tiene una postura distinta a lo que se considera políticamente correcto terminan siendo estigmatizados, entonces se da la llamada cultura de cancelación”, sostiene. Ello genera “burbujas” sobre aquello que se considera políticamente correcto y que no se deben cuestionar, pero que origina mucha polarización, mientras hay algunos que a pe-

sar de ello las retan. “Algunas degeneran en propaganda, odios que no tienen fundamento, por lo que la línea es muy delgada entre alguien que puede tener una opinión distinta y con argumentos dialogar o aquellos que simplemente expanden sus creencias como si fuera la verdad revelada. “Y eso es a lo que se enfrenta Rowling cuando sube su tuit con el que es calificada de transfobia, aunque quizá ella no lo dijo en el sentido del odio, simplemente lo expresó y todo el mundo se le echó encima, esa es la delgada línea que hay entre emitir una opinión como una especie de propaganda, creencia, verdad a aquellos que pueden disentir de otros y entrar en un diálogo, ese es el punto de la cultura de la cancelación”, añade el experto. Caso contrario pasó con los organizadores de los Globos de Oro que se encerraron en su burbuja y se volvieron intolerantes, una especie de exhibición de lo que ha ido en contra de la acción informativa, es decir cuando se tiene condiciones desfavorables que lo hacen vulnerable a la discusión. “Ellos se han encerrado en su propios globo de oro’, para privilegiar a sus integrantes blancos en una cultura norteamericana muy del estilo de la raza blanca y de los privilegios antes que abrirse a toda la diversidad, ya que son una organización muy opaca que no ha sido capaz de entender”, afirma. El sociólogo está convencido de que este tipo de situaciones en las que se ven inmiscuidos tanto los Globos de Oro como J. K. Rowling no van a cambiar en nada a la sociedad. ”Si las grandes marchas y las manifestaciones no han logrado grandes cambios, mucho menos cancelar unos premios”. Incluso, las redes sociales tienen mucho que ver con este fenómeno, que siempre se pensó que iba a ser el gran ágora de la discusión, aunque más bien lo que se ve es una especie de cierre y de clausura para el diálogo.

¿Sabías que? Su pasión por la docencia empezó cuando iba en la preparatoria y ensayaba en grupos de baile para eventos de su pueblo en Sinaloa. Lo que lo impulsó a ser cariñoso y empático con sus alumnos fue que desde chiquito tuvo a muy buenos maestros.

Maestro Miel en TikTok LILY PONCE

¿Quién no soñó alguna vez en su vida con tener a la señorita Miel de Matilda como su maestra de primaria? Bueno pues esa idea que todos pensábamos solo sucedía en las películas, ahora ya es una realidad en pleno siglo XXI con el profesor Carlos Pérez Arce quien a través de sus videos en TikTok juega, baila, canta y se divierte junto a sus alumnos de sexto grado en una escuela de El Arenal, Jalisco. Además de volverse popular en la plataforma por mostrar su pasión hacia la docencia, también el público se enamoró de las risas, ocurrencias y respuestas angelicales que los niños esbozaban ante las bromas, adivinanzas y acertijos publicados en la cuenta de TikTok de Carlos que algunos ya superan el millón de repro-

ducciones en la red social. “Un día se me ocurrió hacer una broma -que fue el primer video que subí- en donde mis alumnos tuvieron una reacción muy cómica, lo publiqué sin expectativas de nada y después vi que tuvo éxito. Me grabé solo a mí y las voces de ellos porque me metería en un problema si grabo las caras de los niños sin pedirle permiso a las mamás”, dijo a 24 HORAS el licenciado en Educación Primaria de tan solo 23 años de edad. Todas las bromas que les hace a los pequeños, comentó Carlos, nacen de su cabeza porque en su experiencia estar todo el día en el aula sin contar un chiste, alguna adivinanza o acertijo suele ser tedioso para los niños. “No siempre es ir a aprender las tablas o ir a leer porque también los niños necesitan distraerse, tener tiempo para reírse y bromear con el maestro, por eso trato todos los días de ponerles ya sea un acertijo, una adivinanza o un problema que los haga reflexionar un poco o contarles un chiste. Los niños ya saben que soy medio bromista por lo que tampoco se lo toman

En TikTok e Instagram lo puedes encontrar como @carlosperezarce para conocer más acerca de su vida personal y como maestro. La mayoría de los usuarios comentan que sueñan con tener a un maestro así en sus vidas. Lleva dando clases con su plaza de docente en Jalisco desde hace 4 meses, pero desde la universidad empezó a trabajar en primarias cubriendo grupos e impartiendo talleres de danza.

a mal, al contrario, se ríen conmigo”, agregó. Lo que más disfruta de ser maestro es el cariño que le demuestran sus alumnos día con día, así como ver su reacción ante diferentes situaciones de la vida y su inocencia porque aún no tienen maldad en su interior. “Es una de las cosas más bonitas de la docencia porque los niños son muy espontáneos, inocentes y puros. En algunas ocasiones me llegan a decir ‘Te quiero’ mientras me abrazan o ‘¡Ay maestro es el mejor!’ y te lo dicen de verdad”, expresó. Con todas estas acciones que cualquier niño hubiera deseado tener en su tiempo, Carlos quiere lograr una relación cercana con sus alumnos sin pasar el límite de respeto porque ya los niños de sexto grado, dijo, te deben ver más que como un profesor como un amigo del cual aprender.

CARLOS PÉREZ ARCE

18


VIDA +

VIERNES 7 DE ENERO DE 2022

19

VIDEOJUEGOS, PROMETEN ROMPER ESQUEMAS GAMERS

REPORTERO UNIVERSITARIO

David Becerril / FES Aragón

El año pasado estuvo repleto de videojuegos nuevos y emocionantes, así como también algunos que no gozaron del éxito esperado. Sin embargo, este 2022 trae consigo muchos títulos que buscarán coronarse como el mejor del año. Para la comunidad gamer en especial, 24 HORAS presenta el top 10 de los títulos más esperados de este año. De acuerdo con la crítica especializada de diversas plataformas como Steam, Epic Games y Origin, el primero de los estrenos de este año es Leyendas Pokémon Arceus, un título que promete generar controversia pues romperá completamente el estilo de juego de la saga, combinando elementos de un mundo abierto con RPG, en donde la acción de cazar a los Pokémon será cuando todo aún se encontraba en un hábitat salvaje. Este juego llegará el 28 de enero y será exclusivo para Nintendo Switch. Febrero traerá consigo muchos títulos esperados por la comunidad gamer, como OlliOlli World, el cual saldrá a la venta el 8 para PlayStation 4/5, Xbox Series X/S, Xbox One, Nintendo Switch y PC. Después de dos exitosas entregas, la franquicia se renueva para su tercera parte, pues el título de skate en 2D promete sumar pruebas y terrenos nunca vistos en la saga, junto con una mayor libertad de exploración para conseguir nuevas misiones y un renovado apartado de cosméticos. Ese mismo día se estrenará Sifu, un videojuego que se centra en las artes marciales y le da una interesante vuelta de tuerca a las típicas mecánicas del género, mismo que ha sido esperado por los amantes de las artes marciales desde hace un año cuando fue anunciado su desarrollo. Tan solo 10 días después de estos dos grandes estrenos, el 18 de febrero llegará la esperada secuela de Horizon: Zero Dawn. La nueva aventura de Aloy va a expandir todo lo que se vio en el primer título con nuevos escenarios, enemigos más poderosos y una gran variedad de mecánicas inéditas que van a ofrecer todo tipo de opciones a la hora de explorar, hacer sigilo y combatir. Renovando totalmente el juego cuya primera edición se estrenó en 2017 y cautivó a los fans de PlayStation.

Títulos como Leyendas Pokémon Arceus, Horizon: Zero Dawn, God of War Ragnarok, Avatar: Frontiers of Pandora, entre otros, tienen fecha de estreno para este año buscando ser el éxito en ventas y complacer a sus comunidades

Calendario de estrenos de Warner Bros para este 2022

Para finalizar el segundo mes del año, el 25 de febrero saldrá a la venta Elden Ring, posiblemente el videojuego más esperado del año, pues ya ha sido votado dos veces consecutivas como el Mejor juego del año en The Game Awards, aún sin estrenarse. Con una dificultad endemoniada, muchas técnicas nuevas y un mapa gigantesco para explorar, el videojuego de rol de acción desarrollado por FromSoftware dará de qué hablar durante todo 2022. Pese a que febrero será el mes en el que más juegos serán estrenados, posteriormente saldrán títulos igual de esperados por la comunidad, tal es el caso de God of War Ragnarok, juego que aún no cuenta con fecha de lanzamiento pero está confirmado para este 2022. Esta edición continuará con la historia de Kratos y Atreus para dar respuestas a diversas preguntas sobre la franquicia y desarrollar lo que será el futuro de estos personajes. Como sucedió con la entrega anterior, se espera que la secuela se posicione entre los mejores títulos del año entre los gamers. Otro juego que tampoco tiene una fecha definida de estreno, pero es esperado con ansias por los jugadores es A Plague Tale: Requiem, esta secuela se perfila como uno de los mejores títulos del año, luego de que la primera entrega en 2019 fuera una sensación. Por su parte y después de 13 años de haber sido estrenada la exitosa película de James Cameron, finalmente saldrá a la luz: Avatar: Frontiers of Pandora, videojuego que permitirá explorar el planeta donde transcurre esta historia y del cual aún no se cuenta con más información. Los últimos meses del 2022 verán la llegada de Starfield, el primer gran título que la desarrolladora de videojuegos Bethesda realizó de forma exclusiva para Xbox y que ha logrado levantar expectativas, colocándolo como uno de los mejores juegos a estrenarse este año. Finalmente, en noviembre veremos Hogwarts Legacy, juego de mundo abierto ambientado en el popular colegio de Harry Potter en el siglo XIX, donde podrás crear tu propio personaje, elegir casa, asistir a las clases, hacer travesuras (incluirá un sistema de moralidad), explorar los alrededores del castillo, ir a tomar unas cervezas de mantequilla a Hogsmeade y vivir el sueño de todo amante de la saga.

En honor a DiCaprio total oscuridad y ahí se encuentra el Uvariopsis Dicaprio. Este árbol de 4 metros de altura con un tronco ornado de grandes flores amarillo-verdosas fue descubierto en el bosque de Ebo, situado al norte de Douala, la capital económica de Camerún. Recibió el nombre del actor, que en 2020 se unió a la organización conservacionista “Re: wild” para evitar la tala de más de 68 mil hectáreas de bosque para la producción de madera. / AFP

Una vez más, la empresa estadounidense Warner Bros sorprenderá a todos sus fanáticos con la llegada de filmes como The Batman protagonizada por el actor Robert Pattinson, Fantastic Beasts 3: The Secrets of Dumbledore y Aquaman and The Lost Kingdom, principalmente, presentando las fechas de estreno. The Batman será la primera película que llegará a los cines de México el 3 de marzo, cuyo segundo tráiler dejó a todos los fanáticos del hombre murciélago boquiabiertos debido a la actuación y semblante oscuro de Pattinson.

Para abril 14 traerá la tercera parte de Animales fantásticos quienes continuarán sembrando semillas para que el legado de Harry Potter no se extinga tan fácilmente. A pesar de que aún se desconozca el fondo de la trama, la película forma parte de los estrenos más esperados del año. Con DC League of Super-Pets se cumplirá el sueño de muchos fans al incluir al aclamado actor Keanu Reeves en el universo de los superhéroes el próximo 19 de mayo en los cines de México. El 28 de julio será el debut de Black Adam con Dwayne Johnson en esta

nueva película que incluirá spin-offs de las figuras más representativas de DC Comics. Ya casi al finalizar el año, el 3 de noviembre The Flash presentará a los héroes más icónicos de la súper liga. Y para cerrar el 2022 con broche de oro el 15 de diciembre Jason Momoa retornará como todo un rey del océano en Aquaman and The Lost Kingdom que a su vez tendrá una versión más madura del reparto, así como la creación de mundos nuevos y un vistazo más atractivo de Mera, Nereus, Ocean Master y Black Manta. / 24 HORAS.

LORNA MACKINNON

FOTOS WARNER

Un árbol tropical descubierto en el bosque de Ebo, en Camerún, ha sido bautizado con el nombre del actor Leonardo DiCaprio, comprometido con la preservación de la selva, anunciaron los científicos del jardín botánico británico de Kew. Ellos y sus colaboradores de todo el mundo nombraron oficialmente más de 200 nuevas especies de plantas y hongos, que van desde una planta de tabaco mortal hasta una orquídea que crece en


20

VIERNES 7 DE ENERO DE 2022

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

siga sus intereses. Incorpore a su rutina diaria algo que le guste hacer. El trabajo que se disfruta puede hacer su vida menos estresante. Analice lo que debe hacer para compensar la negatividad y las malas decisiones. Deje ir el pasado.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

la ira se interpondrá entre usted y lo que quiere lograr. No permita que lo que otros digan o hagan lo saque de quicio. Enfóquese en lo que puede hacer para avanzar. Se alientan la disciplina y la determinación.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

convierta sus sueños en realidad. No permita que lo que hacen los demás le cause ira. En cambio, ponga su energía donde cuenta y concéntrese en lo que sea necesario para lograr la felicidad. Si puede imaginarlo, puede incorporarlo a su vida.

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

enfrentará la oposición de alguien competitivo. No permita que nadie perturbe su plan. Esté atento a lo que quiere lograr y ponga su inteligencia y energía para alcanzar su meta. Aléjese de situaciones y personas de alto riesgo.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

no permita que se instale la terquedad cuando debería explorar las posibilidades. Aprenda todo lo que pueda acerca los pormenores de algo que puede ayudarlo a perfeccionar una habilidad que quiere utilizar para su ventaja. El cambio comienza con usted.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

incorpore su imaginación a todo lo que haga, se destacará y marcará la diferencia. No espere que todos estén de su lado; prevalecerán los celos, y depende de usted mantenerte concentrado en darlo todo y hacer lo mejor que puede.

Brasil cancela carnavales por el Covid

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

aprenda mediante la observación. Si avanza sin pensar en las consecuencias, terminará teniendo que hacer las cosas dos veces. No deje que el cambio lo tome con la guardia baja. Analice lo que está sucediendo y haga los ajustes necesarios para compensar cualquier posibilidad de falla. AFP

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

VIRGO

puede divertirse y causar buena impresión sin gastar de más. Si es innovador, desarrollará un plan rentable que le abrirá puertas y le ofrecerá percepción sobre nuevas y emocionantes posibilidades. No deje que la negatividad se interponga en su camino.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBRE AL22DEOCTUBRE):

un enfoque disciplinado a lo que los demás esperan de usted lo ayudará a terminar lo que comienza. Cuide mejor su salud y su hogar, y eso le evitará pérdidas y arrepentimientos. Tome el camino que le de tranquilidad, en lugar de seguir a otra persona.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

GÉMINIS

avance poco a poco y continúe abriéndose paso hasta el frente de la fila. Use su inteligencia y un poco de fuerza bruta hasta que esté satisfecho con los resultados que logre. Hable personalmente y evite ser mal interpretado.

EL PRECIO DE LA FAMA

Chiquis no quiere volver a ver a Juan y Rosie Rivera

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBRE AL21DENOVIEMBRE):

no permita que nadie lo retenga. Considere qué es lo mejor para usted y llévelo a cabo. Está bien ser diferente y seguir su instinto. Rodéese de personas de ideas afines y haga lo que lo hace feliz. Se favorece el romance.

SAGITARIO

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

La alcaldía de Sao Paulo anunció la cancelación del carnaval de calle ante el aumento de casos de Covid-19 en Brasil, como ya lo has hecho Río de Janeiro y Salvador de Bahía. Como Río, que anunció el martes que este año tampoco tendrá esta celebración callejera, las autoridades mantuvieron los emblemáticos desfiles de las ‘escolas’ de samba en el sambódromo, previstos entre fines de febrero e inicios de marzo. / AFP

(DEL23DEAGOSTO AL22DESEPTIEMBRE):

(DEL22DENOVIEMBRE AL21DEDICIEMBRE):

repase cada detalle. Compartir sus pensamientos y sentimientos demasiado pronto será contraproducente. Pase más tiempo observando y menos compartiendo. Dedique su tiempo y esfuerzo a descubrir el mejor modo de utilizar sus habilidades para avanzar o marcar la diferencia.

Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.

G

ran escándalo en la familia Rivera a raíz del comunicado que publicaron, donde dijeron que Rosie no cometió ningún delito durante el tiempo que manejó las empresas de Jenni, y simplemente le desearon buena suerte; además anunciaron que la nueva encargada de dirigir el legado de Jenni será Jacqie. Al escuchar que todos comenta-

INSTAGRAM @CHIQUISOFICIAL1

NICOLAS CAGE, 58

FELIZ CUMPLEAÑOS: no tome nada por sentado y avance con optimismo. No pierda un tiempo valioso en cosas que no importan. Una actitud positiva junto con el deseo de hacer modificaciones en el hogar, consistentes con sus planes a largo plazo, lo ayudarán a mantener una mejor calidad de vida. Arregle los cabos sueltos que se interponen entre usted y lo que quiere lograr. Sus números son 9, 17, 21, 29, 32, 37, 43.

INSTAGRAM @NICOLASCOPPOLA.CAGE

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Leslie Grace, 27; Robert Sheehan, 34; Katie Couric, 65.

ban que los hijos de Jenni debían disculparse con Rosie por haber sugerido que podría haberse robado dinero, Chiquis salió a defender a sus hermanos diciendo que Johnny solicitó las cuentas una y otra vez y nunca se las entregaron; ellos ni siquiera sabían cuánto dinero había en efectivo o cuánto cobraban Juan y Rosie en sus cargos, considera que no es justo que también hayan pedido una

liquidación, a Rosie le dieron 84 mil dólares mientras que Juan pide 200 mil que no le van a dar; pero hay que tomar en cuenta que el albacea tiene derecho a llevarse un porcentaje de la masa hereditaria. Durante su transmisión, Chiquis expuso que quien robó dinero de la firma Jenni Rivera Fashion fue el esposo de Rosie y después lo justificaron diciendo que había sido un préstamo que fue pagado por Rosie; al mismo tiempo aclaró que Juan recibió varios préstamos y esto se hacía sin autorización de los herederos (que son los hijos de Jenni) y aunque Chiquis no está en el testamento, cuidará y defenderá a sus hermanos como lo haría su propia madre. Aseguró que no es justo lo que se está diciendo y no tienen por qué ofrecer disculpas, ya que ellos no se han portado bien. Para acabar pronto Chiquis no quiere volver a ver a Juan porque sólo sabe pelear y tampoco a Rosie puesto que no les contesta las llamadas hace tiempo. Cuenta que como hijos tenían derecho a saber año con año cuáles eran los gastos y las ganancias. La hija de Chiquis agradece no haber sido la albacea, pues tuvo que trabajar y ganar su propio dinero, asegura que sus hermanos también trabajan y no dependen de la herencia, pero les corresponde. Juan Rivera dice que la historia continuará y no se va a quedar así, porque él trabajaba para la empresa y no le pagaron, mientras que Rosie confiesa que no va dar de qué hablar pues no quiere chismes y mejor se pondrá a rezar. Hay más… pero hasta ahí les cuento.


21

VIERNES 7 DE ENERO DE 2022

AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA

Copa africana azotada por covid El torneo más importante de selecciones del continente africano que inicia el 9 de enero, se disputará en plena nueva ola de Covid-19, asociada al auge de la variante Ómicron, y ya son varios los equipos que han anunciado casos entre sus miembros tras realizar los test para participar. Gambia es el equipo más afectado con 16 caso, mientras que Costa de Marfil, Malaui, Argelia, Cabo Verde, Túnez y Nigeria ya confirmaron casos. /24 HORAS

FIGURA A SEGUIR

RESULTADOS DE LA JORNADA SERIE A

JORNADA 20

AFP

Sampdoria 1-2 Cagliari Lazio 3-3 Empoli Spezia 1-2 H. Verona Sassuolo 1-1 Genoa AC Milan 3-1 AS Roma Juventus 1-1 Napoli Atalanta susp. Torino Salernitana susp Venezia Fiorentina susp. Udinense Bologna susp. Inter

KYRIE IRVING - NETS

CORTESIA AC MILAN

Tras casi siete meses de ausencia por no contar con vacuna anti Covid, Kyrie Irving volvió a la actividad en la victoria de los Nets contra los Pacers, en donde el jugador ayudó a terminar la racha de tres derrotas consecutivas por parte de su equipo, contribuyó con 22 puntos y una dinámica a la ofensiva que hizo lucir mejor a los neoyorquinos.

COPA DEL REY AFP

TERCERA RONDA

LIGA MX JORNADA 1

Fuenlabrada 0-1 Cádiz Girona 1-0 Osasuna R. Zaragoza 0-2 Sevilla S. Gijón 2-1 Villarreal Almería 1-2 Elche A. Mancha Real 0-2 A. Bilbao R. Majadahonda 0-5 A. Madrid

VIERNES

SÁBADO

Monterrey vs. Querétaro Cruz Azul vs. Tijuana

DOMINGO

Guadalajara vs. Mazatlán

19:00h. 21:00h. 17:06h. 21:00h. 18:00h.

NFL SEMANA 18 SÁBADO

Chiefs vs. Broncos Cowboys vs. Eagles

DOMINGO

Bengals vs. Browns Packers vs. Lions Bears vs. Vikings Washington vs. Giants Colts vs. Jaguars Steelers vs. Ravens Titans vs. Texans Saints vs. Falcons Jets vs. Bills 49ers vs. Rams Patriots vs. Dolphins Panthers vs. Buccaneers Chargers vs. Raiders

13:30h. 19:15h. 12:00h. 12:00h. 12:00h. 12:00h. 12:00h. 12:00h. 12:00h. 15:25h. 15:25h. 15:25h. 15:25h. 15:25h. 19:20h.

NBA

TEMPORADA REGULAR Spurs vs. 76Ers

Jazz vs. Raptors Bucks vs. Nets Wizards vs. Bulls Timberwolves vs. Thunder Mavericks vs. Rockets Kings vs. Nuggets Hawks vs. Lakers Cavaliers vs. Trail Blazers

18:00h.

18:30h. 18:30h. 19:00h. 19:00h. 19:00h. 20:00h. 21:00h. 21:00h.

LOS BOLETOS FINALES PARA LOS PLAYOFFS SE REPARTEN ESTE FIN DE SEMANA; EN LA AFC, CUATRO EQUIPOS SON CANDIDATOS A SER EL MEJOR SEMBRADO Este fin de semana termina la temporada regular de la NFL para dar paso a la etapa más emocionante del calendario: los playoffs. En la NFC, Green Bay ya aseguró una semana de descanso al colocarse en el primer puesto, mientras que en la AFC cuatro equipos tiene aún la opción de ser el mejor sembrado. El movimiento en la Conferencia Americana aún puede mover varias posiciones, especialmente la batalla por hacerse del puesto como el mejor sembrado será más que interesante. Chiefs, Bengals, Titans y Bills son los cuatro involucrados para quedar en el peldaño más alto. Titans es favorito al ser de momento el mejor conjunto de la AFC, además de que recibirá a los Texans, equipo que ya no lucha por nada, aunque no deben confiarse y sacar el triunfo, especialmente si Chiefs vence a Broncos. La cacería por los boletos de comodín tiene en Colts y Chargers a los equipos que con un triunfo se meten a playoffs. Raiders debe vencer a Chargers y estará dentro, mientras que Steelers y Ravens tiene que ganar y esperar que los de más arriba no lo hagan. Del lado de la NFC, el único que conoce su destino desde el fin de semana pasado es Green Bay al adjudicarse el primer puesto y asegurar la semana de descanso para Rodgers y compañía. En este sector, solo queda por definir al campeón de la División Oeste que se pelean Rams y Cardinals, siendo los primeros los que con una victoria amarran el cetro. En el caso de los comodines, Eagles ya aseguró uno y solo queda un boleto que se llevarán 49ers o Saints, con los de San Francisco más cerca si

CLASIFICADOS A PLAYOFFS

CORTESIA SEVILLA FC

Juárez vs. Necaxa Puebla vs. América

AFC

Chiefs campeón divisional Bengals campeón divisional Titans campeón divisional Bills campeón divisional o comodín Patriots campeón divisional o comodín En busca de un lugar: Colts, Chargers, Raiders, Steelers y Ravens

NFC

Packers campeón divisional Buccaneers campeón divisional Cowboys campeón divisional Rams campeón divisional o comodín Cardinals campeón divisional o comodín Eagles comodín En busca de un lugar: 49ers y Saints

12 3

NBA

TEMPORADA REGULAR

Celtics 105-108 Knicks Pistons 88-118 Grizzlies Warriors 96-101 Pelicans

partidos

tiene Aaron Rodgers con multiples pases de touchdown y ninguna intercepción en esta temporada; es el nuevo récord de todos los tiempos de la NFL

temporadas

en fila lleva Chiefs como el mejor sembrado de la AFC; esta vez requiere ganar y que Titans pierda para refrendar la posición de honor

ganan su partido. Para varios, la temporada se define en un juego para seguir con vida o para comenzar a planificar el siguiente año. / 24 HORAS

AFP


DXT

22

VIERNES 7 DE ENERO DE 2022 MERENGUES VS. CHES Real Madrid vs. Valencia

GIALLOROSSI VS. BIANCONERI

sábado 14:00 h.

FRENTE A FRENTE

11:30h.

47 TRIUNFOS

90 TRIUNFOS

204 GOLES

290 GOLES

52 EMPATES *Último resultado: 1-0 para Juventus (17/10/2021)

AFP

CORTESÍA LAZIO

PARTIDOS 173 Triunfos 90 Total 46 63 En Casa 37 De Visita 9 27 Empates 37 *Último resultado: 2-1 para Real Madrid (19/09/2021)

Roma vs. Juventus 190 PARTIDOS

SÁBADO

9:00H.

11:30H.

J-20. La nueva ola de Casos positivos de Covid está afectando a las ligas más importantes del mundo, y la Serie A no se ha salvado de verse afectada ante esta situación, este fin de semana fueron suspendidos un par de partidos, el caso más curioso fue cuando el Inter ya había saltado a la cancha del Renato Da’ll Ara para calentar, esto previo a su encuentro que tenía programado contra el Bologna, pero debido a los crecientes casos de Covid por parte de los locales, ahora corresponde a la justicia deportiva decidir si da por perdido el partido al Bologna o si se reprograma el duelo.

8:00H.

13:45H.

J-20. A pesar de su reciente derrota, el Real Madrid sigue liderando la tabla de posiciones de la Liga, asimismo, el Sevilla con un partido menos está a la espera de un nuevo tropiezo de los dirigidos por Ancelotti, ya que se encuentran a tan solo cinco puntos de alcanzar la cima de la tabla. Madrid se enfrentará al Valencia durante esta jornada en un partido que no tiene espacio para los errores, mientras que el Sevilla enfrentará al Getafe, los mismos que le causaron la primera derrota del año a los merengues, mientras que Barcelona está ante otra oportunidad de recuperar posiciones ante el Granada.

14:00H.

J-18 Bayern München tendrá un fin de semana complicado; los líderes de la competencia cuentan con numerosas bajas, nueve de esas bajas son por casos positivos de Covid, que incluyen a su arquero y capitán Manuel Neuer. El Bayern recibirá en casa al Borussia Mönchengladbach, y recurrirá con el apoyo de juveniles para completar su plantilla, actualmente, los bávaros tienen un amplió colchón de nueve puntos que lo aleja del segundo lugar de la tabla general, apoderándose de momento de la Bundesliga, por lo que el Dortmund tendrá que ganar al Frankfurt para no darles más ventaja.

SE MANTIENE A LA ESPERA CORTESIA ATLAS FC

La primera jornada del Torneo Grita México C22 se presenta en medio de una nueva ola de contagios en algunos equipos del campeonato. Dos partidos ya fueron pospuestos : Santos vs. Tigres y Pumas vs. Toluca El torneo corto número 52 ha dado inicio, y las ilusiones se han renovado, cada equipo presentará el mejor proyecto posible para llegar a los objetivos deseados, algunos equipos se han preparado con nuevas armas que prometen dar espectáculo y mucho futbol, por otro lado, hay clubes que le apuestan a los proyectos que han tratado de construir en los últimos años. Aunque el panorama no es el mismo para algunos equipos, el objetivo final sí lo es; conquistar el título del futbol mexicano. Nuevos nombres se suman a los equipos, otros viejos conocidos vuelven a la liga, ambos prometiendo un mejor espectáculo en el campeonato, el cual en el último año ha carecido de su mejor versión. En este clausura 2022, 17 equipos tratarán de quitarle la corona al Atlas, quien intentará defenderla jornada tras jornada, en búsqueda de un bicampeonato que le permita conservarla. La primera jornada estará integrada por nueve partidos: San Luis vs. Pachuca, Juárez vs. Necaxa, Puebla vs. América, Monterrey vs. Querétaro, Santos vs. Tigres, Cruz Azul vs. Tijuana, Chivas vs. Mazat-

11:30H.

AFP

R-3 La Premier League tendrá un fin de semana de descanso, pero las acciones en el futbol inglés serán trasladadas a la FA Cup, en donde el Manchester United, Chelsea, Everton, Arsenal y otros equipos sobrevivientes a esta competencia, buscarán la gloria y así pasar a la siguiente ronda de este torneo. Manchester City no podrá contar con Pep Guardiola en el banquillo, ya que el director técnico se perderá el duelo de hoy debido a que dio positivo por Covid 19. Cuadros modestos del balompié inglés tendrán la chance de medirse contra los poderosos en busca de una sorpresa.

DOMINGO

OBJETIVO. Con un arranque accidentado, Atlas empieza la defensa de su título con rivales que deberán solucionar las bajas que tienen.

ESTRAGOS DE ARRANQUE

El duelo entre Pumas y Toluca que estaba programado para este domingo, fue aplazado para el próximo lunes, debido a los casos positivos que el cuadro escarlata tuvo en esta semana. Junto con el Santos vs. Tigres, son los primeros encuentros afectados por Covid-19. lán y León vs. Atlas. Luego de décadas de padecer una impotencia enorme por no lograr nada, Atlas es el campeón defensor

buscará defender su corona contra los poderosos equipos del norte, así como los grandes del balompié nacional. / 24 HORAS

Novak Djokovic permanecerá hasta el lunes en Australia luego de que sus abogados consiguieron que no fuera deportado hasta ese día en el que se realizará una audiencia para saber lo que procederá con el jugador balcánico. Djokovic pasó su segunda noche en Australia; sus abogados lograron frenar la deportación del tenista y el serbio permanece en un centro de retención en Melbourne tras la anulación de su visado. El lunes se decidirá en una audiencia si Nole debe abandonar el país. El presidente de la nación y el padre del jugador denunciaron una “caza política”. La exención médica concedida por la Federación Australiana de Tenis no fue suficiente para que Djokovic pudiera participar en el primer Grand Slam del año.

CONFLICTO. La trascendencia del incidente con Djokovic en Australia ha traspasado fronteras y en Serbia piden liberar a su ídolo, mientras el tenista está aguardando una resolución de su caso.

El número uno mundial no ha querido comunicar si está vacunado contra el Covid-19, por lo que fue trasladado a una habitación del Park Hotel de Melbourne, el cual es utilizado por el Gobierno australiano para retener a personas en situación irregular, todo esto a 10 días del inicio del Australian Open, torneo que Djokovic ha ganado en nueve ocasiones y del que actualmente es campeón. NADAL LAMENTA, PERO NO JUSTIFICA

Rafael Nadal dio su opinión respecto a la situación que atraviesa Djokovic y considera que no es grato lo que vive, pero a la vez entiende que las reglas estaban puestas para todos. “Para mí lo único claro es que si te has vacunado, puedes jugar el Australian Open y en cualquier parte, y en mi opinión el mundo ha sufrido ya bastante como para no seguir las reglas”y agregó que Djokovic “tomó sus propias decisiones, y cada quien es libre de hacerlo, pero eso tiene algunas consecuencias”. /24 HORAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.