SEPTIEMBRE DE 2011
INFORME ESPECIAL
500 EMPRESAS QUE CRECEN CON LA COSTA
LA MINERÍA, INDUSTRIA Y ACTIVIDAD PORTUARIA SON LOS MOTORES DEL DESARROLLO EMPRESARIAL DE LA COSTA CARIBE. RADIOGRAFÍA DE LAS OPORTUNIDADES QUE BRINDA ESTE TERRITORIO.
123 RF
P2 LA REPÚBLICA - JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011
500 EMPRESAS DEL CARIBE
Las fortalezas que impulsan a la Región Gracias a la posición estratégica de ciudades como Barranquilla, Cartagena y Santa Marta ha sido posible que la actividad portuaria de la Región Caribe se convierta en uno de los principales actores de la economía nacional, teniendo en cuenta que esta par-
te del país es pieza fundamental en el desarrollo de los nuevos acuerdos comerciales que han entrado en vigencia, así como lo será en las próximas negociaciones. Sectores como el de turismo, industria y minería han permitido de igual manera que múltiples
inversionistas se posicionaran en la región y le apostaran al Caribe, aportando más desarrollo y nuevas oportunidades para todos sus habitantes. La agroindustria y el sector de alimentos son característicos en la Costa Atlántica, y la economía de
algunos departamentos como Sucre y Córdoba se basa en la agricultura. Del mismo modo, en esta zona del territorio nacional se concentra un gran número de cabezas de ganado, otra de las fortalezas de la economía regional.
Los puertos de la región realizan continuos planes de inversión.
849.322 40.213
Mexichem Resinas Colombia
1.378.250 288.878
Zona Franca Argos
4.902.779
La continua inversión en complejos hoteleros que se lleva a cabo en la ciudad de Cartagena ratifica que el sector turismo predomina en el departamento de Bolívar. Aquí se encuentran, además, importantes compañías del sector industrial, como la Refinería de Cartagena, que según el ranking de la Superintendencia de Sociedades, en 2010 ocupó el primer lugar en el Departamento por lograr ventas que superaron los $4,9 billones. En se- Empresas Bolívar Datos a 2010 - millones de pesos gundo lugar se encuentra la Zona Franca Argos, compañía que reportó ingresos operacionales suIngresos Ganancias periores a los $1,3 billones. En tercer lugar se ubica Mexichem Resinas Colombia, con ventas por los $849.322 millones. Otro de los factores que destacan a Bolívar y a su capital es la gastronomía. Los turistas que llegan a la ciudad, por cruceros u otrosmedios,tienenlaposibilidaddedegustaruna amplia gama de productos, que no sólo incluyen los platos típicos del departamento, sino los de toda la región y el país. Fuente: Supersociedades
-302.422
1.809.271 164.992
Prodeco
2.894.193
74.251
-10.778
Olímpica
Avianca
3.333.749
El comercio, las grandes industrias y los puertos son los puntales de la economía del Atlántico. Barranquilla, su capital, se ha convertido en uno de los destinos principales de inversión para los empresarios colombianos y para muchos extranjeros que encuentran en esta ciudad una gran oportunidad para el desarrollo de los negocios. Las compañías del departamento que se Empresas Atlántico destacaron por sus ventas durante el año pasaDatos a 2010 - millones de pesos do son: Avianca, que logró ingresos operacionales por más de $3,3 millones; seguida de OlímpiIngresos Ganancias ca S.A., compañía barranquillera que cuenta con un capital netamente costeño, registró ingresos por los $2,8 billones. El tercer lugar lo ocupó C.I. Prodeco, con ventas que superan los $1,8 billones. El sector de la construcción es otro de los que más se destacan en esta parte del país, sobretodo en Barranquilla, en donde predomina la edificación de viviendas, centros comerciales, hoteles y urbanizaciones. Fuente: Supersociedades
BOLÍVAR
Refinería de Cartagena
ATLÁNTICO
COORDINACIÓN EDITORIAL NATALIA MORALES HERRERA - LIZ MARGARITA MATÍAS PERIODISTAS: DIANA ARRIETA MARÍN - COLPRENSA DISEÑO E INFOGRAFÍA: EQUIPO DE DISEÑO DIARIO LA REPUBLICA FOTOS: CORTESÍA Y ARCHIVO. LA REPUBLICA: Conmutador (1) 4227600. Calle 25 D Bis No. 102 A 63. Bogotá D.C. Colombia Oficina Centro 3344768 - 2814481. Barranquilla (5) 3582562- Cali (2) 6616657- Cartagena (5) 6642680 Manizales (6) 8720900 - Medellín (4) 3359495 - Pereira (6) 3245128 - Bucaramanga (7) 6322032. Año LVII Editorial El Globo S.A. / Afiliado a Andiarios / SIP / Colprensa / ISSN 0122-591X.
P4 LA REPÚBLICA - JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011
500 EMPRESAS DEL CARIBE
56.251
-139
3.059
Avicultura Técnica
57.467
Gaseosas de Córdoba
77.408
-2.477
Frigorífico del Sinú
5.745
148.990
C.I. Tequendama
2.009
159.713
Técnicas Baltime de Colombia
9.959
196.089
26.776
174
1.159
Distri. Hernández Hernández
El departamento de Sucre basa su economía principalmente en la ganadería y los servicios. Los indicadores sociales y económicos han mejorado en el transcurso de los últimos años. Existe un gran potencial en la producción agroindustrial, microempresarial y artesanal, pero los productores carecen de recursos, presentan algunas deficiencias en la administración de sus negocios y tienen alta intermediación. La Empresas Sucre Datos a 2010 - millones de pesos ganadería, que es la principal actividad econóIngresos mica del departamento, está representada en Ganancias su mayoría por el ganado vacuno, con un 65%; el ganado equino, con el 8%; ganado porcino, con un 15%; carneros 9% y asnal un 3%. En Sucre también se encuentran minas de gas natural, productoras de cemento, triturado de calizas; así como algunas fabricas manufactureras, de pesca y la agricultura. En este último sector se destacan los siguientes productos: ñame, yuca, maíz, aguacate y plátano. Fuente: Supersociedades
35.263
22.357
539
Inversiones Campo Isleño
1.993
36.564
Empresa Energía de San Andrés
793
Inpescar Oma
54.407
La economía del departamento de San Andrés y Providencia está basada principalmente en el turismo y el comercio. Diariamente, llegan a las islas varios aviones procedentes de diferentes ciudades colombianas y algunos del exterior, con viajeros en busca de esparcimiento y descanso. Las anteriores actividades son complementadas por las propias de la agricultura y Empresas San Andrés la pesca de subsistencia, que son insuficientes Datos a 2010 - millones de pesos para abastecer las islas y ello hace que del inteIngresos rior del país se deba importar la mayor parte de Ganancias los víveres de consumo cotidiano, tanto para los naturales como para los turistas. El principal producto agrícola explotado comercialmente en el archipiélago, es el coco, pero además se produce aguacate, caña de azúcar, mango, naranja, ñame, noni y yuca. Se impulsó la actividad turística y comercial, incentivadas por los bajos costos de las mercancías, lo que aumentó el transporte aéreo y marítimo a la isla. Fuente: Supersociedades
SUCRE
Distri. Tropical de Sucre
SAN ANDRÉS
Las principales actividades económicas del Magdalena son las turísticas, portuarias y agropecuarias. Las empresas de este departamento que puntean el ranking de la Supersociedades son BioSC, que registró ventas en 2010 por los $196.089 millones; seguida de Técnicas Baltime de Colombia, con ingresos por $159.713 millones y en tercer lugar se encuentra C.I. Tequendama, con ventas por los $148.990 millones. Entre los Empresas Magdalena Datos a 2010 - millones de pesos principales productos que se cultivan en el deIngresos partamento del Magdalena se encuentran el alGanancias godón, arroz, banano, palma africana, tabaco y algunas frutas. Las exportaciones de carbón y banano son características de esta parte del país, teniendo en cuenta la presencia de importantes compañías mineras como la Drummond. La ganadería en esta zona tiene propósitos de cría y también se practica la pesca. En cuanto al turismo, éste predomina en Santa Marta, sus alrededores y en el parque Tairona. Fuente: Supersociedades
22
12.853 -1.404
Península y Cia
930
19.256
Ávila
12.087
Redondo Brito
61.722
La economía de este departamento depende de la explotación minera, que representa en generación de recursos financieros el 70% de la economía en La Guajira; además del comercio, el turismo y los servicios. La agricultura y la ganadería ocupan un renglón secundario. El comercio está localizado en Riohacha y en la ciudad fronteriza de Maicao. Se explota carbón en las miEmpresas La Guajira nas del Cerrejón y sal en Manaure. La agricultura Datos a 2010 - millones de pesos es básicamente de subsistencia, se produce ajonjolí, arroz, sorgo, algodón, yuca, caña de azúcar Ingresos Ganancias y tabaco. El departamento también cuenta con importantes yacimientos de gas natural, con las estaciones Chuchupa y Ballenas. En la industria predomina el procesamiento de madera, la producción de carbón vegetal y la deforestación, además de productos derivados de metales. El turismo está en crecimiento, cuenta con tres parques naturales para el ecoturismo, las ruinas históricas como Puerto López y los balnearios. Fuente: Supersociedades
MAGDALENA
BioSC
LA GUAJIRA
La ganadería es el motor económico de este departamento. Grandes extensiones de tierra han desplazado a la agricultura tradicional para dar paso a las haciendas ganaderas. Se crían tipos vacunos como el Cebú, Pardo Suizo, Holstein y el muy cordobés Romo Sinuano, en una actividad que se practica especialmente en las sabanas. La agricultura esta representada por cultivos de arroz, maíz, ñame, yuca, ajonjolí, plátano, caña de azúcar, algodón, sorgo, cacao y coco. El sector industrial mi- Empresas Córdoba Datos a 2010 - millones de pesos nero se concentra en la producción de ferroníquel en Cerro Matoso (municipio de Montelíbano) y Ingresos Ganancias la explotación de carbón mineral en el municipio de Puerto Libertador. Además, la explotación de la madera se ha convertido en el segundo producto de exportación de Córdoba. Frigorífico del Sinú es la compañía que ocupa el primer lugar en ventas en este departamento, según el ranking de la Supersociedades, con una cifra que llega a los $77.408 millones; seguida de Gaseosas de Córdoba y de Avicultura Técnica. Fuente: Supersociedades
37.828
27.966
1.136
-7
Reyes Lopez y Cia
31.326
Lácteos del Cesar
566
Materiales Colombia & Cia
37.292
Los principales renglones económicos del Cesar son el agropecuario, del que se deriva un 47% de sus ingresos y el de servicios, con el 48% de los mismos. La ganadería vacuna ocupa un lugar de primer orden, con una población estimada que supera 1,5 millones de cabezas de ganado. En este departamento el cultivo y procesamiento de algodón, las palmas oleaginosas y otros productos agrícolas alcanzan altos niveles de tecnificación Empresas Cesar y desarrollo. Cesar es uno de los principales proDatos a 2010 - millones de pesos ductores nacionales de algodón y es el segundo de arroz. La elaboración de productos lácteos Ingresos Ganancias y de grasas para aceites figuran igualmente entre sus principales industrias. También existe una amplia extensión de cultivos de frutas. Durante los últimos años el departamento del Cesar ha reforzado su economía gracias a la explotación de minas de carbón a cielo abierto. Las compañías que más se destacan por sus ventas en 2010 son: Materiales Colombia & Cia, seguida de Lácteos del Cesar y de Reyes López y Cia. Fuente: Supersociedades
CÓRDOBA
Distri. Combustibles Los Ángeles
CESAR
P5
500 EMPRESAS DEL CARIBE
LA REPÚBLICA - JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Sector Plástico
PLÁSTICOS. LAS EMPRESAS DE LA COSTA CRECEN Y SE ABREN PASO EN EL MERCADO NACIONAL
Top 5 en Ventas - millones de pesos
Compañías del sector muestran crecimiento y buenos resultados
Biofilm Lamitech Polybol
356.750 110.518
41.680
Polyban Internacional
29.310
Corporación Plástica
28.802
Fuente: Supersociedades
LAS COMPETENCIAS DE LA COMPAÑÍA EN LOS MERCADOS
CORTESÍA
A partir del próximo año, Inducol ampliará su portafolio de productos plásticos. Son proveedores de Bavaria de cajas para sus envases. BARRANQUILLA_ Entre las compañías de la Costa pertenecientes al sector de plásticos que se destacaron por sus ventas durante 2010 se encuentran, en primer lugar Biofilm, con ventas por $356.750 millones; y el segundo lugar lo ocupa Lamitech, empresa que registró ingresos por los $110.518 millones. Consecutivamente, las otras compañías que siguen dentro del ranking de la Supersociedades son Polybol, Polyban Internacional y Corporación Plástica, con ventas por $41.680 millones, $29.310 millones y $28.802 millones repectivamente. Una de las empresas barranquilleras del sector que muestra un importante crecimiento en el mercado nacional es Inducol, compañía que ofrece dos líneas de productos que son: equipos de refrigeración y plásticos.
En cuanto a la segunda línea la firma se ha concentrado en la fabricación de productos en la gama de sillas y mesas, envases para aceite, pinturas, entre otros. Dentro de este portafolio se incluyen también bidones por proceso de soplado y baldes por proceso de inyección. El gerente general de Inducol, Lawrence Loewy, manifestó que la empresa produce, adicionalmente, una gran cantidad de partes que son utilizadas en la división de refrigeración.“A partir del próximo año estaremos ampliando nuestro portafolio de productos plásticos. Ahora, proveemos a Bavaria en la producción de cajas plásticas para sus envases. Igualmente, Inducol trabaja de la mano con la División de Plásticos de Corpacero, compañía que tiene una mayor gama de productos para el mercado industrial,
LAWRENCE LOEWY GERENTE GENERAL DE INDUCOL
“INDUCOL ESTÁ CONCENTRADO EN LA FABRICACIÓN DE PRODUCTOS EN LA GAMA DE SILLAS, MESAS Y ENVASES, ENTRE OTROS”. como cajas plásticas, baldes, bidones, entre otros”, señaló Loewy. Actualmente, Inducol se concentra en ampliar su participación en el mercado de plásticos a nivel nacional. En estos momentos no tienen planes de exportación con esta línea. “Hay una proyección muy grande en crecimiento, pero inicialmente debemos potencializar lo que tenemos, ya que contamos con equipos adquiridos durante los últimos seis años que todavía tienen capacidad para ser desarrollados”, agregó el gerente gene-
ral de la compañía. Durante los últimos años la división de plásticos de Inducol ha generado ventas por los $4.000 millones al año. La empresa ofrece esta línea de servicios desde la década de los 80. Este año la firma ha invertido más de $2.000 millones en maquinaria de última tecnología para la producción de sus dos líneas de productos. “Queremos mostrar nuestra responsabilidad con el medio ambiente, lo cual va de la mano con los nuevos productos que ofrecemos”, dijo Loewy.
Inducol exporta sus equipos de refrigeración a más de 10 países en Centro y Suramérica. La compañía tiene el 19% de participación en el mercado nacional y 7% de sus ventas las realizan en el extranjero. Actualmente, la empresa diseña estrategias para entrar a los Estados Unidos, por lo que buscan certificarse, con el fin de garantizar que la operación de los equipos sea totalmente segura. “Nuestro objetivo principal es posicionarnos aún más en Colombia, seguir creciendo aquí porque hay espacio para hacerlo. Queremos fortalecernos en los mercados vecinos, como Perú, Ecuador y Panamá”, señaló Lawrence Loewy.
$4.000
MILLONES AL AÑO SON LOS INGRESOS OPERACIONALES DE INDUCOL A TRAVÉS DE SU LÍNEA DE PLÁSTICOS.
1980
DÉCADA EN LA QUE LA COMPAÑÍA EMPEZÓ A COMERCIALIZAR SU GAMA DE PRODUCTOS PLÁSTICOS.
P6 LA REPÚBLICA - JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011
500 EMPRESAS DEL CARIBE Una de las áreas de la Torre del Mar de las Américas Resort en Cartagena. CORTESÍA
$120.000 MILLONES
FUE LA INVERSIÓN QUE SE REALIZÓ PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA TORRE LAS AMÉRICAS.
16
PISOS COMPONEN LA TORRE IROTAMA DEL MAR QUE SE CONSTRUYÓ EN SANTA MARTA (MAGDALENA).
TURISMO. LA COSTA SE HA CONVERTIDO EN UN EPICENTRO DE NEGOCIOS PARA EL PAÍS
Cartagena y Santa Marta son los principales destinos turísticos BARRANQUILLA_ La ciudad heroica
LUIS ERNESTO ARAÚJO CORPORACIÓN TURISMO DE CARTAGENA
“ESTE ES EL MOMENTO PARA APROVECHAR EL DESPERTAR DEL SECTOR TURISMO EN LA COSTA Y EN EL PAÍS”.
siguesiendolapreferidadelaCosta Atlántica por los turistas nacionalesyextranjeros,graciasalacultura y variedad que ofrece, lo que permite una velada agradable y entretenida para cualquier temporada de vacaciones. Santa Marta es, además, uno de los destinos más concurridos por los colombianos y visitantes internacionales, gracias a la variedad de sus playas y a la gastronomía de esta parte de la Costa.
Hoteles Decamerón Colombia ocupó el primer lugar en el sector turismo de la Región Caribe, según el ranking de la Supersociedades correspondiente al año 2010, con ventas por $95.883 millones. En segundo lugar se encuentra Servincluidos, entidad que reportó ventas por los $71.113 millones; seguida de Irotama que vendió $59.339 millones. En el caso de la capital del Atlántico, el turismo de negocios
IROTAMA Y LAS AMÉRICAS AMPLIARON SU OFERTA HOTELERA
es el motor que mueve el sector en la ciudad. El 14% de los viajerosquelleganaBarranquillason extranjeros, mientras que el 86% son nacionales. La expectativa de los empresarios y representantes del gremio en la ciudad es que con la firma de los nuevos acuerdos y tratados comerciales la cifra de visitantes internacionales aumente. Cabe destacar que 84% de las visitas que llegan a la ciudad son por negocios y convenciones. Sector Turismo Top 5 en Ventas - millones de pesos
La reciente ampliación de dos de los complejos hoteleros más importantes ubicados en la Costa Atlántica es muestra de que los empresarios del sector le siguen apostando a la región y creen que aumentará la llegada de turistas. Así lo hicieron el pasado mes de junio las Américas Resort
Centro de Convenciones en Cartagena y el Irotama Resort en Santa Marta, que abrieron las puertas de sus nuevas torres. El objetivo, más que ampliar la oferta de habitaciones, se constituye en proyectos completos que equivalen a dos nuevos hoteles. “Colombia estuvo cerrado al
turismo durante unos 20 años por todos los problemas de seguridad. Ahora es el momento de aprovechar el despertar de este sector”, explicó el director de la Corporación Turismo Cartagena de Indias, Luis Ernesto Araújo, quien agregó que esto es el resultado de un trabajo intergremial.
Hoteles Decámeron Colombia Servincluidos Irotama
95.883
71.113 59.339
Promotora Turística del Caribe
31.461
Hotel Santa Clara
28.426
Fuente: Supersociedades
Según Cotelco capítulo Atlántico, en lo corrido de 2011 la ciudad ya cuenta con 74 hoteles, 3.586 habitaciones y 5.779 camas, sin contar los futuros proyectos quesedesarrollaránenelnortede Barranquilla y se espera que estén listos entre 2012 y 2013. Durante los últimos tres años han abierto sus puertas a la ciudad cadenas hoteleras como: Sonesta,EstelarySmartSuitesRoyal, todos pertenecientes a la categoría cinco estrellas. Tal como lo manifestó el director de Cotelco capítulo Atlántico, Mario Muvdi, Barranquilla resiste más hoteles en la medida en que la economía mantenga un crecimiento dinámico, siempre y cuando aumente el flujo de turistas. La ocupación promedio desde 2006 a 2010 se ha mantenido sobre 50%. En 2006 llegó al 53%; en 2008 alcanzó su mejor cifra, con un61,52%;luegoen2009descendió al 54,45% y en 2010 alcanzó el 57,1%. En el primer trimestre de 2011, según las cifras suministradas por el gremio, la ocupación hotelera en la cuidad fue del 59,8%. Esta ha sido la cifra más alta en comparación a iguales períodos de años anteriores. En 2008 estuvo en un 57,7%, en 2009 en 51,36% y en 2010 alcanzó el 59,73%.
P7
500 EMPRESAS DEL CARIBE
LA REPÚBLICA - JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Sector Industrial
ECONOMÍA. VARIAS COMPAÑÍAS DE LA REGIÓN TIENEN PRESENCIA EN EUROPA Y ASIA PACÍFICO
Top 5 en Ventas - millones de pesos
Empresas que participan en la evolución de la industria costeña
Zona Franca Argos Tubos del Caribe
1.378.250
263.263
Industrias Cannon de Colombia
114.748
Siderúrgica del Norte
113.929
Tecnoglass
111.786
Fuente: Supersociedades
SUPERBRIX INCURSIONA EN EL MERCADO ASIÁTICO
CORTESÍA
Esta es una de las máquinas que exporta la compañía metalmecánica Superbrix a América Latina, Europa y ahora a Asia, como nuevo destino. BARRANQUILLA_ Las industrias de la Costa son sinónimo de calidad y exportación. Múltiples compañías de esta parte del país producen para atender la demanda nacional y, además, tienen un fuerte mercado en el extranjero. Su privilegiada posición geográfica ha permitido que cada vez más empresas inviertan en la zona. Corpacero es uno de los ejemplos, ya que la empresa decidió apostarle a Barranquilla para aumentar su capacidad de producción,atravésdelaaperturadeuna nueva planta en la ciudad, cuyo montaje se inició en 2007 y culminó en diciembre de 2010. La factoría abarca un área de 33 mil metros cuadrados y tuvo una inversión de US$100 millones. Miguel Perilla Gómez, gerente comercial del grupo que reúne a las compañías Corpacero, Inducol, Procables y Siderúrgica del
Norte, explicó que con esta planta se persigue la integración vertical del grupo, la autosuficiencia en materias primas y la producción de láminas galvanizadas y de cold rolled que suplan las necesidades internas del país. De hecho, la producción de esta factoría, unida a otra del sector, garantizará la autosuficiencia en galvanizados y laminado en frío, permitiendo sustituir las importaciones que realiza el país de estos productos. “Hay muchos productos transformados que se importan, como son las láminas de col rolled y láminas galvanizadas. Esta planta unida a otras que hay en el país, darían autosuficiencia para el mercado local, es decir, no habría necesidad de hacer importación de estas láminas, lo que nos daría mayor competitividad y posibilidad de abastecer este mer-
MARIANO GHISAYS PRESIDENTE DE SUPERBRIX
“ESTAMOS ESTUDIANDO LOS MERCADOS DE OTROS PAÍSES PARA INCURSIONAR EN ELLOS A FINALES DE 2011 Y A COMIENZOS DE 2012”. cado que está en franco crecimiento”, aseguró Perilla Gómez. La proyección de producción en productos laminados es de 350 mil toneladas año y en productos galvanizados es de 180 mil toneladas año. Perilla resaltó la facilidad portuaria dentro de la planta, desde allí hacen el descargue de las materias primas y pueden hacer también el despacho de ciertos materiales. La planta ha generado alrededor de 200 empleos directos y cerca de 800 indirectos. “En el momento en que estemos en una producción cercana al
80%, estaremos aumentando las exportaciones a un 40% de la producción total, hoy estamos en el 25% y pasaríamos al 40% ó 50% para exportación”, sostuvo el ejecutivo. En ese momento Corpacero está cubriendo los mercados de la región Andina. A través de la planta que tiene la compañía en Bogotá y con la nueva planta en la ciudad de Barranquilla van a poder ingresar al mercado de Centroamérica,elCaribe,elSurdeEstados Unidos y están buscando, incluso, entrar a los mercados de Brasil y África, entre otros.
La compañía metalmecánica con 50 años de trayectoria es otra de las empresas de la Región Caribe que incursiona en el mercado asiático. Después de tener presencia 16 años en Europa, la firma le apostó al Medio Oriente. SuperBrix está hoy en Ecuador, Perú, Centroamérica, Venezuela, Europa, Estados Unidos, y ahora ha incursionado en Vietnam, Filipinas y los del sureste asiático. “En Colombia hemos perdido mercado, pero nuestros equipos han ganado espacio en otras partes del mundo. Europa es nuestro nicho más importante y representa el 8% de las ventas”, indicó Mariano Ghisays, presidente de SuperBrix.
US$100
MILLONES INVIRTIÓ CORPACERO EN LA CONSTRUCCIÓN DE SU NUEVA PLANTA EN BARRANQUILLA.
1.000
EMPLEOS ENTRE DIRECTOS E INDIRECTOS HA GENERADO LA NUEVA PLANTA DE INDUCOL EN LA CIUDAD.
P8 LA REPÚBLICA - JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011
500 EMPRESAS DEL CARIBE La minería de Cerrejón se basa en la explotación de carbón a cielo abierto. CORTESÍA
25
POR CIENTO ES EL INCREMENTO EN LA PRODUCCIÓN QUE ESPERA ALCANZAR CERREJÓN EN 2015.
40
MILLONES DE TONELADAS DE CARBÓN ES LA PRODUCCIÓN QUE ESPERA LOGRAR CERREJÓN EN 2015.
MINERÍA. CIUDADES DE LA REGIÓN SE HAN CONVERTIDO EN CENTRO DE OPERACIONES
El boom del sector minero ha jalonado la inversión en la Costa LEÓN TEICHER PRESIDENTE DE CERREJÓN
“LAS AMPLIACIONES EN INFRAESTRUCTURA SON CON EL OBJETIVO DE MEJORAR LA COMPETITIVIDAD”.
BARRANQUILLA_ El boom minero que ha vivido Colombia en los últimos años ha llevado a que las grandes compañías miren al país con buenos ojos para entrar al mercado. Grandes multinacionales han llegado para realizar exploracionespetroleras,carboníferas y auríferas. Según ProBarranquilla, esta dinámica minera no sólo ha despertado el interés de las grandes extractoras en el mundo, sino que con ellas han llegado los grandes
proveedores de maquinaria pesada especializada en minería para entrar a suplir la demanda de estos equipos para realizar dichas exploraciones. Paraleloaestedesarrollo,eldepartamento del Atlántico ha encontrado una oportunidad muy importante para quedarse con un pedazo de la torta del mercado minero.Barranquillasehaconvertido en el centro de operaciones de las productoras multinacionales para el sector minero.
CARBONES DE LA JAGUA Y CERREJÓN OCUPAN LOS PRIMEROS LUGARES
Las multinacionales quieren estar en Barranquilla, a pesar de que el departamento no cuenta con recursos naturales. Sin embargo, el Atlántico se ha enfocado en ofrecer mano de obra calificada para los talleres de mantenimiento y comercio exterior. La ubicación estratégica en el corazón del Caribe colombiano, con una zona portuaria especializada en movilizar parte de los recursos que se extraen en la región y, por ultimo, la calidad de vida Sector Minero Top 5 en Ventas - millones de pesos
Carbones de la Jagua es la empresa del sector minero que registró el mayor número de ventas durante 2010 en la Región Caribe, representadas en $221.035 millones. El segundo lugar lo ocupó Cerrejón, con ventas por los $202.799 millones. La compañía generará 5.000 empleos e
invertirá US$1.300 millones en los próximos cuatro años. De acuerdo con el presidente de la empresa, Leon Teicher, estas inversiones se harán con el ánimo de incrementar la producción en un 25% y así llegar a las 40 millones de tonaladas de carbón en 2015. Segun el directivo, la idea es
realizar ampliaciones en la infraestructura existente, de manera que se puedan aprovechar para lograr una mejor competitividad, especialmente en lo que tiene quer ver con el proceso de carga en los buques. Segun Teicher, no se construirá un puerto nuevo, se ampliará el existente.
Carbones de la Jagua
221.035
Carbones Colombianos del Cerrejón
202.799
Masering
165.888
Servicios de Minería y Dragados
130.254
Carbones Suramericanos
70.126
Fuente: Supersociedades
que ofrece Barranquilla es uno de los principales atractivos que encuentranlasempresasextranjeras para instalarse en la ciudad. Este es el caso de Komatsu, empresa japonesa dedicada a la fabricación de camiones y maquinaria para la industria pesada, que llegó a Colombia con su línea para minería. La firma decidió instalar en Barranquilla su centro de distribución, mantenimiento y showroom para atender el mercado minero de la región, con una inversión de US$2 millones, una bodega de 5.000 metros cuadrados y 25 empleos directos en la primera fase de su proyecto. Así mismo, empresas como Vale, Prodeco y Gecolsa tienen sus operaciones en Barranquilla. Por otra parte, también están interesadas en llegar a la región compañías proveedoras de partes para maquinarias, como es el caso de la multinacional Australiana Austin Engineering y la chilena Maestranza Diesel. Para ProBarranquilla, la ciudad y el departamento del Atlántico seguirán preparándose, con la alianza público - privada, para recibir a todas las grandes empresas del sector minero que tengan la intensión de entrar a Colombia y convertirse en el hub de servicios mineros del territorio nacional.
P10 LA REPĂšBLICA - JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011
500 EMPRESAS DEL CARIBE
SALUD. EN EL RANKING TAMBIÉN ESTà ARTURO SEBA RODR�GUEZ Y C�A
Laboratorio ClĂnico Falab, el primer lugar en ventas Sector Salud Top 5 en Ventas - millones de pesos Laboratorio ClĂnico Falab Arturo Seba RodrĂguez & Cia
3.356
2.826
Obrass Arquitectos Constructores
2.629
Litotricia Safimed
2.560 1.048
Fuente: Supersociedades
$3.356
MILLONES FUERON LAS VENTAS DE LABORATORIO CLĂ?NICO FALAB DURANTE 2010.
BARRANQUILLA_ Laboratorio ClĂnico Falab ocupĂł el primer lugar en ventas dentro del ranking correspondientealsectorsaluden2010, hecho por la Supersociedades, con ingresos por $3.356 millones. Esta es una de las empresas mĂĄs sĂłlidas en Barranquilla y cuenta con mas de 17 aĂąos de tradiciĂłn y servicio en exĂĄmenes de primer, hasta tercer nivel de complejidad. Falab dispone de equipos de avanzada tecnologĂa, adecuados para realizar pruebas de quĂmica clĂnicaydeterminacionesdeinmunoanĂĄlisis, con capacidad de realizar 1.200 tests por hora y resultados en tan solo dos minutos.
Estos equipos son manejados porpersonalcalificadoycapacitado,obteniendoresultadosconfiables esenciales para un adecuado diagnostico de las enfermedades. En esta secciĂłn se estudian mĂĄs de un centenar de alteraciones fisiolĂłgicas orgĂĄnicas. Entre estos los mĂĄs comunes son glicemiacolesterol-triglicĂŠridos-AcĂşrico-f.alkalina-Bilirrubinas-transaminasas GOT y GPT- pruebas de funciĂłn renal, pruebas coronarias entre otras. El segundo lugar en el ranking de las empresas pertenecientes al sector salud de la regiĂłn Caribe lo ocupĂł Arturo Seba RodrĂ-
BLOOMBERG
Los laboratorios clĂnicos son una de las actividades mĂĄs importantes en el ranking de las empresas del sector salud con mayores ingresos. guez & Cia, con ventas por $2.826 millones. Obrass Arquitectos Constructores es la compaĂąĂa que se ubicĂł en el tercer lugar y que logrĂł ventas por los $2.629 millones. Los puestos cuatro y cinco dentro del ranking los ocupan Litotricia y Safimed, con ventas de
$2.560 millones y $1.048 millones respectivamente. El departamento del AtlĂĄntico cuenta con una red hospitalaria con auditoria concurrente y de cuentas que brinda acompaĂąamiento a los procesos administrativos y a la calidad de la prestaciĂłn de los servicios de salud.
P11
500 EMPRESAS DEL CARIBE
LA REPÚBLICA - JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011
La Sprb ha basado sus inversiones en equipos y nueva tecnología. CORTESÍA
4.090
MILLONES DE TONELADAS MOVILIZÓ LA SOCIEDAD PORTUARIA DE BARRANQUILLA DURANTE 2010.
$12.904 MILLONES
FUE LA UTILIDAD NETA DE LA TERMINAL PORTUARIA REGISTRADA EL AÑO PASADO.
INFRAESTRUCTURA. EN 2010 LA SPRB ALCANZÓ CIFRAS RÉCORD EN SU OPERACIÓN
El movimiento portuario, clave para el desarrollo de la Costa El año 2010 fue uno de los mejores para la Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla (Sprb) al obtener como resultado cifras récord. Un movimiento de 4.090 millones de toneladas se registró por primera vez desde que se privatizó la terminal marítima, lo que a su vez conllevó a obtener una utilidad neta de $12.904 millones durante el ejercicio. El resultado lo dio a conocer el presidente ejecutivo de la Sprb,
BARRANQUILLA_
FERNANDO ARTETA PRESIDENTE DE LA SPRB
“LOS RESULTADOS SE DEBEN A LAESTRATEGIAS COMERCIALES Y A LA FUERTE INVERSIÓN”.
Fernando Arteta García, en el informe de labores entregado a la asamblea de accionistas. De acuerdo con Arteta, la ganancia del año pasado fue superior en $11.361 millones a la de 2009, cuando esta última estuvo en $1.543 millones, es decir tuvo un crecimiento del 736%. En 2008 el puerto registró una utilidad de $8.651 millones. Para el presidente de la Sociedad Portuaria de Barranquilla, este balance se debió al movi-
LAS CIFRAS QUE MUESTRAN EL AUMENTO EN LA OPERACIÓN DE SPRB
miento de carga alcanzado en 2010. Fueron 752.093 toneladas más que en 2009, lo que equivale a un alza del 23%. En ese año se movieron 3 millones 338 mil toneladas. El mayor crecimiento lo alcanzó el carbón, con un aumento del 105%, al pasar de 337.641 toneladas en 2009 a 691.059 toneladas en 2010, representando el movimiento de otras 353.418 toneladas más. Le sigue la carga en contenedores, con un alza del 18%. Sector Portuario Top 5 en Ventas - millones de pesos
La Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla alcanzó, al cierre del mes de agosto de este año, la mayor cifra mensual de movimiento de carga en la historia del puerto, representada en 418.000 toneladas. En total, durante el periodo enero-agosto de 2011, se han movilizado
2.871.040 toneladas, lo que representa un crecimiento del 7,2%, respecto al mismo periodo del año anterior. La carga general, de carbón y la de contenedores muestran el mayor incremento con un 28,2%, 27,5% y 13,1% respectivamente, lo que señala que la carga de containers se ha
constituido como la principal línea de servicios del puerto, seguida por el granel. “Para seguir cumpliendo con la región y fortalecer a la ciudad como destino de inversión, continuamos perfeccionando todos los procesos”, manifestó Enrique Carvajales, gerente comercial de la Sprb.
Agencia de Aduanas Gama Montacargas Andino
7.731
Agencia de Aduanas Merco San Andrés Port Society
3.258
Agencia de Aduanas Saeta
2.188
Fuente: Supersociedades
8.045
5.651
Fernando Arteta considera que el gran movimiento que tiene la terminal en toda su historia se debe a la gestión comercial realizada en Bogotá y Medellín, y a las nuevas inversiones en tecnología y equipamiento que han mejorado la eficiencia operativa del puerto. Manifestó que en el año anterior hubo una migración de cargas hacia la Costa Caribe por el incremento de los fletes marítimos en el mundo. “La Sociedad Portuaria Regional Barranquilla continuará su labor para consolidarse como el proveedor de servicios portuarios más eficiente del país. Es evidente el buen desempeño que ha tenido últimamente, gracias a los resultados presentados y a una mejor operación, producto del plan de inversiones que se viene ejecutando”, señaló Enrique Carvajales, gerente comercial de la entidad. La Naviera Fluvial Colombiana movilizó la carga más pesada que se ha transportado por el río Magdalena, con destino a la Refinería de Ecopetrol en Barrancabermeja. Son dos gigantescos tanques para GLP (gas licuado de petróleo). Cada uno tiene 63 metros de largo y siete metros de diámetro, con un peso de 640 toneladas, incluyendo sus bases, para un total de 1.280 toneladas.
P12 LA REPÚBLICA - JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011
500 EMPRESAS DEL CARIBE Sector Comercio
COMERCIO. LA COMPAÑÍA ALCANZÓ LOS $2,8 BILLONES EN INGRESOS OPERACIONALES
Top 5 en Ventas - millones de pesos
Olímpica, la empresa de mayores ventas en la Costa durante 2010
Olímpica Prodeco Éticos Serrano Gómez
2.894.193 1.809.271
371.928
Vanoil
206.271
Técnicas Baltime de Colombia
159.713
Fuente: Supersociedades
MÁS UNIDADES DE VENTA Y MAYOR OFERTA PARA EL PAÍS
CORTESÍA
Olímpica S.A. a través de sus supertiendas, superalmacenes, droguerías y superdroguerias logró el primer lugar en el comercio de la Región. BARRANQUILLA_ Olímpica S.A. ocupó el primer puesto en ventas dentro del ranking de las compañías de la Costa pertenecientes al sector comercio, alcanzando los $2,8 billones en 2010. En el primer trimestre de este año la empresa logró un aumento de 36,26% en su utilidad neta despuésdeimpuestos,alpasarde $30.698 millones a $41.828 millones. Para José Manuel Carbonell, vicepresidente financiero de la compañía, esta es una situación provechosa para la empresa, indicando que se debe a la combinación de los siguientes factores: Primero: al alza de 10,24% en ingresos operacionales, al pasar de $1,35 billones a $1,49 billones, lo que representa 6,79% en términos reales, al descontar el impacto de la inflación desde julio de 2010, a junio de 2011, que fue de 3,23%.
“Esto se dio como consecuencia del desarrollo de un cautivante calendario comercial y de la aplicación de estrategias audaces, orientadas a fortalecer la consecución de ingresos por alquiler de espacios, operación logística, publicidad compartida, recaudo de servicios públicos y actividad ganadera, entre otros”, señaló Carbonell. Segundo: a la mejora de 0,24 puntos en el margen bruto, al pasar de 18,25% en el período enero-junio de 2010 a 18,49% este año, debido a una mezcla más efectiva de las ventas de las distintas categorías de productos. Otrodelosaspectosrelevantes que permitieron el aumento de la utilidad neta de Olímpica S.A. es elmenordinamismodelosgastos operacionales, producto de la ejecución de un riguroso programa de control de gastos.
JOSÉ MANUEL CARBONELL VICEPRESIDENTE FINANCIERO DE OLÍMPICA S.A.
“LOS RESULTADOS DE LA COMPAÑÍA SE DEBEN AL DESARROLLO DE UN ATRACTIVO CALENDARIO COMERCIAL”. El hecho originó un incremento de 8,61%, inferior al progreso de 10,24% en ingresos operacionales, lo que en cifras significa de $191.574 millones a $208.060 millones, con lo cual hubo un avance en la eficiencia operacional (gastos operacionales / ingresos operacionales), al pasar de 14,15% a 13,94%. En consecuencia, la utilidad operacionalcreció22,14%,pasando de $55.540 millones a $67.839 millones, con un margen de 4,55% frente a 4,10% en el ejercicio precedente. Carbonell manifestóqueestacircunstanciabené-
fica indujo un repunte de 17,14% en el Ebitda, al pasar de $86.317 millones a $101.111 millones, con un interesante margen de 6,77% contra 6,38% en 2010. Según Carbonell, la compañía presenta un continuo robustecimiento del patrimonio, pasando de $708.390 millones a $788.226 millones en junio de 2011, lo cual comporta una variación positiva de 11,27%,debidoa la reinversión parcial de los excedentes de 2010 y del impulso de $61.267 millones en el superávit por valorizaciones, al pasar de $320.668 millones a $381.935 millones.
Durante el primer semestre de este año Olímpica S.A. hizo la apertura de nueve unidades de venta, de las cuales siete se encuentran en Bogotá, una en Pereira y una en Cali. Además, se llevó a cabo la conversión de una supertienda en Cartago (Valle del Cauca) a superalmácen Olímpica (SAO). La compañía desarrolló una profundización del programa de renovaciones de puntos de venta y centros de distribución, con énfasis en dos supertiendas en Barranquilla, dos supertiendas en Cartagena, una supertienda en Bogotá, y un centro de distribución en Soledad (Atlántico), además de otro en Bogotá, entre otros.
36,26
POR CIENTO FUE EL AUMENTO EN LA UTILIDAD NETA DE LA COMPAÑÍA DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2011.
11,27
POR CIENTO FUE EL CRECIMIENTO QUE TUVO EL PATRIMONIO DE LA EMPRESA EL PRIMER SEMESTRE DE 2011.
P14 LA REPÚBLICA - JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011
500 EMPRESAS DEL CARIBE En la Costa se construyen cada vez más oficinas comerciales y viviendas. CORTESÍA
134
PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN PARA VIVIENDA SE OFERTARON DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE 2011.
1.846
UNIDADES DE VIVIENDA SE HAN VENDIDO EN LA CIUDAD DE BARRANQUILLA EN LO CORRIDO DE ESTE AÑO.
CONSTRUCCIÓN. EN BARRANQUILLA SE REGISTRÓ UN AUMENTO DEL 18,9% EN VIVIENDA
La edificación es uno de los más dinámicos sectores de la región BARRANQUILLA_ Al cierre del primer
MARÍA INÉS CAMARGO DIRECTORA CAMACOL CARIBE
“ES NOTORIA LA BUENA DINÁMICA Y EL CRECIMIENTO QUE MUESTRA EL SECTOR EN LA COSTA CARIBE”.
semestre de 2011, Barranquilla registró buenos indicadores para el sector de la construcción, que muestran un mejor desempeño de la actividad edificadora este año, en comparación a 2010. Con 134 proyectos en venta para vivienda se registró un aumento del 18,9%. Según Camacol Regional Caribe, hay importantes proyectos, tanto habitacionales, como de otrosusos,talescomoclínicas,ofi-
cinas, centros de negocios, turísticos, industriales, entre otros. “También hay en la ciudad importantes proyectos de infraestructura logística que se están gestando, como el Centro de Convenciones y de Ferias Puerta de Oro, para que Barranquilla siga apuntalándose como una de las ciudades con mayor proyección de crecimiento en América Latina. Razones como su estratégica ubicación geográfica frente al
LAS COMPAÑÍAS LÍDERES QUE APORTARON AL CRECIMIENTO
mercado internacional, su vocación comercial y portuaria, su infraestructura hotelera y de oficinas, su variada oferta inmobiliaria para vivir o invertir y un talento humano capacitado lo confirman”, manifestó María Inés Camargo, directora de Camacol Regional Caribe. En el primer semestre del año 50 proyectos para vivienda iniciaron su construcción y 34 nuevas edificaciones salieron a la venta en el mismo período. Sector Construcción Top 5 en Ventas - millones de pesos
Las empresas costeñas del sector construcción que más se destacaron durante 2010 fueron: en primer lugar Valorcon, con ventas por los $248.515 millones; seguida de Castro Tcherassi, que registró una cifra de $80.726 millones; en tercer lugar se encuentra la Compañía de Ingeniería
Negocios y Servicios, con ventas por los $79.412 millones; seguida de H&H Arquitectura, que reportó $72.759 millones y finalizando el ranking de las cinco empresas con mayor número de ventas de la Región Caribe está CBI Colombiana, que registró ventas por los $61.449 millo-
nes. Empresas de insumos y servicios también se han visto beneficiadas, ya que reflejan una dinámica positiva en las negociaciones de compra y venta de materiales para la construcción, así como un buen ritmo en la generación del empleo que demanda este sector.
Valorcon Castro Tcherassi
80.726
248.515
Compañía de Ingeniería Negocios y Servicios
79.412
H&H Arquitectura
72.759
CBI Colombiana
61.449
Fuente: Supersociedades
“En cuanto a los proyectos de construcción que están en el mercado local, podemos decir que para vivienda en junio se ofertaron 134 edificaciones con 2.298 unidades, la tasa de crecimiento encuantoalnúmerodeproyectos es del 18,9% con respecto al mes de junio de 2010, y en cuanto al número de unidades de vivienda el incremento fue de 27,9%”, agregó Camargo. El34,9%delaofertadisponible se encuentra en el estrato 4 de la capital del Atlántico con 801 unidades. En cuanto a las ventas, en lo que va corrido del año se han vendido 1.846 unidades, que ascienden a los $404.408 millones.También se registró un crecimiento en las ventas del mes de junio de 2011, comparado con el mes de junio de 2010, del 7,8% en número de unidades comercializadas. Para la directora de Camacol RegionalCaribeestascifrasdecrecimiento van de la mano de los indicadores de licenciamiento de metros cuadrados, que tanto para el mes de junio de 2011, como para lo que va corrido del año, muestran un destacado crecimiento con respecto a 2010 y dejan ver a Barranquilla como una ciudad con un continuo y promisorio dinamismo en su actividad edificadora.
P15
LA REPÚBLICA - JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011
ECONOMÍA. PASOS PARA LA META DEL MILLÓN
Arrancó la locomotora de la vivienda: Presidente del FNA
COLPRENSA
Ricardo Arias dijo que todo bolivarense puede ahorrar tanto como quiera y que este compromiso es el que se traduce en vivienda y educación. El departamento de Bolívar cuenta con 19.319 ahorradores en el Fondo Nacional del Ahorro (FNA), es decir el 2,4%, dice su presidente Ricardo Arias Mora. De este total, según explica el funcionario, 14.389 mil lo hicieron a través de la modalidad ahorro de cesantías y 4.930 de ahorro voluntario. Esto, a juicio de Arias Mora, señala que el FNA es la entidad a la que se considera como el motor de la locomotora del presidente Juan Manuel Santos Calderón. “La meta que se trazó el Gobierno es de un millón de viviendas para los colombianos y se está trabajando para lograr el cumplimiento de este fin, tal como lo ha dado a conocer el Presidente en repetidas ocasiones”. ParaelpresidentedelFNA,enla actualidad dicha entidad cuenta con un 1 millón 700 ahorradores, de los cuales Bolívar tiene 17 mil, con quienes se tiene el firme compromisodetrabajarparadignificar la vivienda de los colombianos. Enelprimersemestredelañose aprobaron créditos por $5.000 millones, de los cuales se han desembolsado 1.881 millones de pesos.
CARTAGENA_
SEDE Y MÁS PRESENCIA
Para el caso de Bolívar, y en especial Cartagena, Arias Mora
FONDO ANUNCIÓ LA ‘TOMA’ DE LA CIUDAD EN NOVIEMBRE El presidente del Fondo Nacional del Ahorro (FNA), Ricardo Arias Mora, anunció la toma de la ciudad, evento que se realizaría a finales de noviembre. “Vamos a sacar el FNA de sus oficinas y la llevaremos a las calles de Cartagena, queremos hacer presencia masiva en la ciudad con el fin de decirle a los ahorradores que la vivienda que reclaman y la educación que requieren, es un compromiso real”. También se anunció una vitrina de la vivienda y la educación, la cual se realizará en 2012.
19.319
AHORRADORES TIENE EL FNA EN EL DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR, 14.389 DE ELLOS LO HICIERON A TRAVÉS DE CESANTÍAS.
anunció que a finales de octubre próximoelFondotendráunanueva sede en el Centro de la ciudad, en la que se brindará mejor atenciónasususuarios,y enlos46municipios de Bolívar se contará con un punto del FNA.
P16 LA REPÚBLICA - JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011
500 EMPRESAS DEL CARIBE Sector Petroquímico
PETROQUÍMICO. ESTE ES EL MÁS RECIENTE PROYECTO DEL SECTOR EN LA REGIÓN CARIBE
Top 5 en Ventas - millones de pesos
Refinería de Cartagena invierte US$3.993 millones en expansión
Refinería de Cartagena
4.902.779
Mexichem Resinas de Colombia
849.322
Monómeros Colombo Venezolanos
734.882
Abonos Colombianos
490.844
Compounding and Masterbatching Industry
347.518
Fuente: Supersociedades
SE REQUIERE MANO DE OBRA CERTIFICADA Y CON EXPERIENCIA
CORTESÍA
Se espera que para finales de 2011 el reciente proyecto de Reficar logre avances de un 65% y que para 2013 esté finalizado. BARRANQUILLA_
La Refinería de Cartagena ocupa el primer lugar en ventas entre las empresas del sector petroquímico de la Costa, dentro del ranking de la Superintendencia de Sociedades, correspondiente a 2010. La compañía adelanta uno de sus proyectos más ambiciosos, con una inversión de US$3.993,5 millones. Hasta la fecha han ejecutado US$1.521,9 millones. Para Reficar la competitividad se logrará pasando de producir 80 mil barriles de crudo diarios a 165 mil. Así mismo, la conversión pasará de 74% al 97%, lo que genera productos de mayor aceptación y precio en los mercados, desapareciendo el fuel oil. Con las 12 nuevas plantas de refinación y sus procesos, la compañía busca favorecer todas las prácticas ambientales en la cadena productiva , y todos los efluen-
tes a la atmósfera y fuentes hídricas estarán bajo los estándares internacionales de la IFC (International Finance Corporation) del Banco Mundial. En lo que concierne a excedentes de uso petroquímico, la nueva refinería producirá 40,0 kbpd para la planta de olefinas, lo que favorece el desarrollo del primer clúster petroquímico plástico, al tiempo que duplica la producción de propileno. “El Export-Import Bank de los Estados Unidos aprobó un crédito por valor de US$2.843 millones y asegura el flujo de caja que requiere el proyecto en sus etapas de ingeniería, construcción y procura”, indicó Orlando Cabrales Martínez, presidente de Reficar. En sus diversos componentes (desarrollo de la ingeniería, compras, fabricación de equipos y
ORLANDO CABRALES PRESIDENTE DE REFICAR
“LA COMPETITIVIDAD SE LOGRARÁ AL PASAR DE PRODUCIR 80 MIL BARRILES DE CRUDO DIARIOS A 165 MIL BARRILES”. construcción) el proyecto avanza con un acumulado del 39% versus el esperado a diciembre de 2011, que será de 65,1%. El Centro de formación para el empleo, creado por el proyecto, en alianza con el Sena y la Alcaldía de Cartagena, tiene una capacidad para atender 240 alumnos por jornada y en 2011 la meta es certificar competencias a 1.900 técnicos experimentados en 16 oficios relacionados con la construcción industrial. El acumulado desde mayo de 2009 a julio de 2011 es de 2.764 personas certificadas en la nor-
ma (Nccer) del Centro Nacional para la Construcción y la Educación y la Investigación por sus siglas en inglés. Durante la fase de construcción y puesta en marcha del proyecto existe un compromiso de ciudad, que consiste en brindar el mayor número de empleos y de mano de obra calificada a obreros de la región. Del total de 3.959 empleos activos generados por el proyecto a julio de 2011, el origen de los mismos es: 2.771 en Cartagena y municipios aledaños, 356 en la Región Caribe y 870 en otras regiones de Colombia.
Los topes de empleo en las 16 especialidades relacionadas con la construcción y montaje de refinerías requieren de 4.500 personas con experiencia comprobada. Adicionalmente, se estima que durante el desarrollo de las obras en la Refinería de Cartagena se generen 7.000 empleos indirectos. El presidente de Ecopetrol, Javier Gutiérrez, destacó que para el fin de año aspiran a que las obras de Reficar estén listas en un 65% y que esté en operación a mediados de 2013. La compañía tiene un compromiso con la ciudad y la región de fomentar la generación de empleo y así contrubuir más a la economía.
US$1.521,9 MILLONES
SE HAN EJECUTADO A LA FECHA EN PROYECTO DE REFICAR, LOS CUALES HAN AVANZADO EN UN 39%.
US$2.843 MILLONES
FUE EL MONTO DEL CRÉDITO QUE APROBÓ EN EXPORT - IMPORT BANK PARA EL PROYECTO.
P17
500 EMPRESAS DEL CARIBE
LA REPÚBLICA - JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011
ALIMENTOS. ATUNEC, GRALCO Y ATUNES DE BARRANQUILLA, LAS EMPRESAS QUE PREDOMINAN
En el sector atunero nacional se imponen las marcas costeñas BARRANQUILLA_ Mientras que las exportaciones colombianas de atún han disminuido en los últimos seis años, sus ventas nacionales continúan incrementándose. Así lo informó el director de la Cámara de Industria Pesquera de la Andi, Alejandro Londoño, quien destacó la importancia del Caribe en el sector, a través de las empresas Atunec S.A., Gralco S.A. y Atunes de Barranquilla. En cuanto a las exportaciones de lomos y atún enlatado, principalmente a Italia, Francia, España y Reino Unido, las cifras indican que en 2005 se vendieron US$53.787.000. Sin embargo, en 2010 la suma llegó a los US$29.548.215. Laventadeatúnalmercadocolombiano en 2005 estuvo en $48.198 millones, mientras que en 2010 ascendió a $64.647 millones. Guillermo Daw, vicepresidente ejecutivodeGralcoS.A.,indicóque respectoalmercadolocallaindustria ha registrado un crecimiento de aproximadamente 3%, gracias
ALEJANDRO LONDOÑO DIR. CÁM. INDUSTRIA PESQUERA ANDI
“EN LOS ÚLTIMOS AÑOS SE HA REGISTRADO UN INCREMENTO EN LAS VENTAS NACIONALES DE ATÚN”.
$48.198 MILLONES
FUERON LAS VENTAS NACIONALES REGISTRADAS EN 2005 EN EL MERCADO COLOMBIANO.
CORTESÍA
En la industria de alimentos de Barranquilla sobresale por ventas y exportaciones el sector atunero. al posicionamiento que han ganando los productos elaborados con atún, proteína que goza de grandes beneficios alimenticios, sumadoalasalternativasqueofrecenlasprincipalesmarcasdelpaís. En lo referente al ámbito internacional, el directivo explicó que
existenfactoresquehangolpeado negativamente esta industria, de los cuales vale la pena resaltar la devaluacióndeldólaramericanoy losarancelesimpuestosparalaimportación del atún en el país. “Ninguno de los otros competidoresdelaregión,comoEcuador,
México, Guatemala, tienen este tipo de aranceles. Además vale la pena destacar que la institucionalidad en el sector pesquero requiere una modernización y mejora, paradarrespuestarápidaalosdiferentes aspectos que controlan”, destacó Daw.
GralcocreólamarcaAlamaryla empezó a comercializar a finales de 1995. Hoy cuenta con 18 productos elaborados en atún, de los cualesochosoninnovadorasmezclas del principal ingrediente con diversos vegetales y salsas. “Estamos afianzándonos cada día como la segunda marca más comprada en el país. El crecimiento del primer cuatrimestre de este año,comparativamenteconelmismoperíodode2010,fuedel7%,reflejándose principalmente en los mayores volúmenes de venta de nuestros lomos en agua y aceite”, manifestó Guillermo Daw.
P18 LA REPÚBLICA - JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011
500 EMPRESAS DEL CARIBE
LAS 500 EMPRESAS DE LA REGIÓN POR VENTAS (millones de pesos) RK Razón Social
INGRESOS OPER.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82
4.902.780 3.333.749 2.894.194 1.809.271 1.378.250 849.322 734.882 490.844 416.226 371.929 356.751 347.519 333.232 321.913 284.070 263.264 261.773 248.515 245.955 230.284 229.035 221.035 206.272 202.800 199.700 199.424 196.090 191.672 174.705 166.914 165.889 159.714 156.706 153.403 148.990 141.319 130.254 129.694 127.989 122.047 120.164 118.489 116.609 116.076 115.415 114.749 113.936 113.929 112.844 111.787 110.519 106.918 106.452 103.697 100.970 100.226 97.804 95.888 95.883 92.697 92.466 91.553 83.385 82.859 81.875 81.185 80.829 80.726 80.329 80.161 80.025 79.720 79.412 78.365 78.095 77.408 76.810 72.760 71.624 71.114 71.029 70.308
REFICAR AVIANCA OLIMPICA PRODECO ZONA FRANCA ARGOS MEXICHEM RESINAS COLOMBIA MONOMEROS COLOMBO VENEZOLANOS ABOCOL GAS NATURAL COMPRIMIDO ETICOS SERRANO GOMEZ BIOFILM COMAI SURTIDORA DE GAS DEL CARIBE PROCAPS SOCIEDAD DE ACUEDUCTO ALCANTARILLADO TUBOS DEL CARIBE PROMIGAS S.A. VALORCON SEATECH INTL YARA COLOMBIA CONSORCIO MINERO UNIDO CARBONES DE LA JAGUA C I VANOIL CARBONES COLOMBIANOS DEL CERREJON ZONA FRANCA ARGOS S.A. OLEOFLORES BIOCOMBUSTIBLES SOSTENIBLES DEL CARIBE GRASAS Y ACEITES VEGETALES C.I. OIL CORP CARBONES EL TESORO MASERING C I TECNICAS BALTIME C.I. INTERNATIONAL FUELS ALIMENTOS CONCENTRADOS DEL CARIBE CI TEQUENDAMA MEICO SERVICIOS DE MINERIA Y DRAGADOS CONTINENTE CI METAL TRADE CASA DE LA VALVULA EMPRESA COLOMBIANA DE SERVICIOS PETROLERO S.A. FEDCO COUNTRY MOTORS CI BANANEROS UNIDOS DE SANTA MARTA CABOT COLOMBIANA CANNON DE COLOMBIA CAMAGUEY SIDUNOR COMEXTUN TECNOGLASS LAMITECH M.J S.A. PETROWORKS INDUSTRIAS PUROPOLLO MOLINOS DEL ATLANTICO INVERSIONES RUQUIM QUIMICA INTL TUVACOL HOTELES DECAMERON GRASAS Y DERIVADOS PROFICOL ANDINA GRUPO ALIMENTARIO DEL ATLANTICO LITOPLAS C.I. ENERGIA SOLAR PROENERGIA PETROCOSTA C.I. C.I. BIOCOSTA CASTRO TCHERASSI C.I. FARMACAPSULAS EMPAQUES INDUSTRIALES COLOMBIANOS VEHICULOS DE LA COSTA METROTEL REDES COMPAÑIA DE INGENIERIA NEGOCIOS Y SERVICIOS CREDITITULOS AUTOMOTORES DEL LITORAL FRIGORIFICO DEL SINU MASTERFOODS COLOMBIA H & H ARQUITECTURA FABRICA DE BOLSAS DE PAPEL UNIBOL SERVINCLUIDOS TEMPO LABORATORIOS RETY DE COLOMBIA
ACTIVOS
UTILIDAD NETA
4.201.911 (302.422) 3.953.636 (10.778) 1.640.803 74.252 2.017.877 164.992 14.732.805 288.878 765.684 40.214 774.693 20.882 543.033 13.688 442.645 31.899 200.950 4.408 738.995 (23.045) 110.107 43.243 478.126 87.306 365.449 6.525 437.007 703 392.363 (8.675) 2.204.454 265.484 289.777 15.222 191.748 4.653 103.064 8.600 375.007 42.648 585.618 11.575 24.577 647 116.166 8.603 1.050.714 (36.689) 174.328 3.128 82.442 9.960 113.537 (7.489) 41.818 297 115.868 33.259 403.707 18.614 99.774 2.009 28.193 322 98.126 3.772 249.814 5.746 53.054 3.304 28.519 2.043 122.046 2.571 8.929 1.425 88.623 7.106 29.518 311 310.712 3.816 42.553 119 16.682 175 93.817 4.174 106.998 1.002 84.233 3.004 291.991 (14.937) 93.195 85 220.606 4.501 207.763 8.112 29.625 1.213 194.843 2.756 82.029 (4.673) 64.473 2.942 23.646 1.373 207.095 568 74.837 3.894 521.846 4.356 62.413 1.152 100.998 (295) 60.798 114 94.377 605 138.441 2.049 669.908 78.875 59.965 242 31.586 315 107.706 2.079 137.640 3.212 121.455 (5.272) 29.843 287 323.941 7.478 35.957 785 129.103 1.201 22.649 2.251 40.051 (2.477) 57.244 (8.399) 44.154 2.182 78.627 3.785 46.180 2.786 12.380 492 56.521 3.908
RK Razón Social
83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164
C.I. CARBONES SURAMERICANOS AUTONORTE GENTE ESTRATEGICA AUTOMOTORES FUJIYAMA ALUMINIO REYNOLDS SANTO DOMINGO PALMERAS DE LA COSTA BATERIAS WILLARD CI ANTILLANA C.I. MEXICHEM COMPUESTOS ACEITES SA JANNA MOTORS RAFAEL DEL CASTILLO Y CIA REDONDO BRITO CAR HYUNDAI CBI COLOMBIANA CENTRAL DE HIERROS IROTAMA PAVIMENTOS UNIVERSAL SAINT GOBAIN SEKURIT FRANCISCO COLLAVINI CIA GASEOSAS DE CORDOBA SERVIPARAMO AUTOTROPICAL AVICULTURA TECNICA [AR] RECUPERADORA DE METALES CENTRO ACEROS DEL CARIBE INPESCAR OMA O.P.M. SIGLO XXI RAPIMERCAR PORTALES URBANOS CI OCEANOS CONSERVAS CALIFORNIA INDUSTRIAS COLOMBIA CI PROVEEDORA DE METALES COLOMBIANOS METROPOLITANA DE TELECOMUNICACIONES ESP MOLINOS BARRANQUILLITA GRANOS Y CEREALES DE COLOMBIA ETERNIT ATLANTICO INDUPOLLO MAQUINARIA INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES [AR] GUARDIAN DE COLOMBIA CURTIEMBRES BUFALO PROMIGAS TELECOMUNICACIONES JUANAUTOS EL CERRO JIRO EXTRACTORA FRUPALMA NEUMATICA DEL CARIBE SEMPERTEX DE COLOMBIA SALAMANCA ALIMENTACION INDUSTRIAL FERRETERIA MAPA GELCO CENTRO MAYORISTA PAPELERO TAURO TORHEFE ESPUMADOS DEL LITORAL C I CARTAGENERA DE ACUACULTURA S A INVERSIONES CASCABEL S A C.I. ACEITES Y MARGARINAS DEL MAGDALENA CONSINBE SAS POLYBOL ENVASADORA DEL ATLANTICO DIMANTEC CENTRAL DE SOLDADURAS Y PROTECCION INDUSTRIAL C.I. EL ROBLE CENTRAGASTRANSPORTADORA DE GAS DE LA REGION CENTRAL ATUNES Y ENLATADOS DEL CARIBE SUMINISTROS Y SEVICIOS MINEROS DE COLOMBIA ROHM AND HAAS COLOMBIA CONCENTRADOS DEL NORTE NOARCO GENEROSO MANCINI & CIA SERVICIOS ESPECIALES PARA EMPRESAS Y CIA EXTRACTORA MARIA LA BAJA SAMKAS INTERNATIONAL MOLINO SANTA MARTA ARMANDO PEZZANO CIA DISTRIBUIDORA DE COMBUSTIBLE LOS ANGELES ASESORIAS Y CONSTRUCCIONES ASEOCOLBA MATERIALES COLOMBIA EMPRESA ENERGIA DE SAN ANDRES Y PROVIDENCIA AUTOMERCANTIL DEL CARIBE C.I. FRONTIER COAL
INGRESOS OPER.
ACTIVOS
UTILIDAD NETA
70.127 69.929 67.148 66.762 66.304 65.924 65.705 63.937 63.413 63.320 63.279 62.076 61.722 61.535 61.449 61.070 59.340 59.306 59.139 57.805 57.467 57.406 56.639 56.252 54.945 54.810 54.407 53.680 53.329 52.971 52.598 52.321 51.857 51.842 51.137 50.665 50.479 49.967 49.597 49.436 49.057 48.856 48.773 47.760 47.239 46.636 45.929 45.911 45.875 45.824 45.446 44.846 44.037 43.727 43.159 42.208 41.857 41.854 41.681 41.658 41.604 41.587 41.112 40.800 40.726 40.451 40.322 39.802 39.749 39.589 39.569 38.611 38.413 37.971 37.911 37.828 37.509 37.343 37.293 36.565 36.555 36.447
21.511 27.497 30.906 17.730 137.011 88.729 54.837 32.967 45.667 54.954 27.926 46.382 629.622 36.888 59.459 53.705 260.155 56.099 53.945 15.208 83.072 38.164 15.154 56.295 65.197 30.908 8.796 44.890 17.909 199.541 94.113 28.449 116.970 3.634 108.155 43.243 27.651 47.788 23.273 21.214 12.014 101.666 127.409 14.787 5.899 18.802 36.865 36.033 16.692 44.385 90.564 34.099 50.079 51.428 79.907 62.814 29.668 25.436 44.963 75.797 4.270 30.288 47.082 17.137 43.746 24.533 41.599 26.131 21.389 33.218 6.564 29.252 112.099 100.125 14.599 4.020 14.066 15.182 9.302 48.835 6.695 11.817
846 290 351 453 (8.671) 2.255 3.024 709 (3.926) 883 920 374 12.087 1.967 15.218 3.236 1.017 1.074 (14.180) 831 3.060 620 232 (140) 3 2.376 794 816 966 4.331 (21.107) 478 117 368 7.253 574 2.450 2.654 1.194 302 2.743 2.098 12.040 437 (94) 542 2.484 1.418 471 547 2.232 1.002 17.928 6.033 (2.874) 1.264 267 944 1.724 2.188 59 2.687 933 4.816 (7.304) 1.337 (1.882) 393 884 355 674 4.554 1.329 (1.910) 246 22 121 2.328 566 1.993 1.142 (2.273)
RK Razón Social
165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246
GLOBAL COMUNICACIONES MEDIA COMMERCE PARTNERS RAMIREZ MOLANO DISTRIBUIDORA TROPICAL DE SUCRE C I PROCAPS TRABAJOS TECNICOS DE COLOMBIA INDUSTRIAS ASTIVIK DISTRIBUIDORA NOBOGA PALMAS OLEAGINOSAS DEL MAGDALENA DROGAS S & S CONTACTAMOS SERVICIOS COLMENACONDUIT ENSACAR POLISUIN COMERCIALIZA SA DISTRIBUIDORA TROPICAL DE BOLIVAR NOVAMED FABRICA DE HILAZAS VANYLON S.A. -EN CONCORDATO ALFACER DEL CARIBE PROMOTORA TURISTICA DEL CARIBE PHARMAYECT LACTEOS DEL CESAR FERRETERIA METROPLIS 84 INVERSIONES LACHE Y COMPAÑÍA EL CONSTRUCTOR INVERSIONES COMERCIALIZADORA MULTIDROGAS DEL CARIBE PROMOTORA MORROS ULTRA LABORATORIOS COFARMA ALMACEN B.C INVESAKK BUZCA SOLUCIONES DE INGENIERIA DISTRIGRAS POLYBAN INTERNACIONAL OPERADORES TECNICOS DE ESTACIONES DE SERVICIO COMERCIALIZADORA DICA CORPORACION PLASTICA INVERSIONES ROMERO PRODUCTOS DE CONSUMO HOTEL SANTA CLARA [AR] ARCELORMITTAL STAINLESS SERVICE ANDINO REYES LOPEZ Y CIA DISTRIBUIDORA DISTRIABASTOS BARCELONA DE INDIAS AUTO ROBLE LABORATORIOS RYMCO DISTRIBUCIONES HERNANDEZ HERNANDEZ & CIA CDI SA INDUFAROS COACOSTA DROGAS SUCRE AUTOMOTORES DE CORDOBA GENTE CARIBE EMPAQUES TRANSPARENTES FRIGORIFICOS DE LA COSTA SANDBLASTINGY RECUBRIMIENTOS INDUSTRIALESY MINEROS ULTRA LTDA JARAMILLO Y BERNAL DISMEL DISTRIBUCIONES LA CLAVE COMERCIALIZADORA SURTICARIBE PROMOTORA EDIFICIO PUERTO VELERO DEPOSITO SAN ISIDRO FARMACIA TORRES GLOBAL T.V. TELECOMUNICACIONES GRUPO HOTELERO MAR Y SOL DISTRIBUCIONES VICTOR PIÑEROS MARTINEZ TEC SOLUTIONS CONSTRUCTORA BARAJAS C.I ALAMOSA NUTRILISTO DE COLOMBIA [AR] AUTOMOTORES FUJIYAMA CARTAGENA DISTRIBUCIONES ELECTRICAS DE SABANAS PERFILES LTDA MADEFLEX ALFARES SA [R] VELEZ PAREJA LTDA TECNOMOVIL S.A PLASTICOS IMPRESOS DEL CARIBE GRUPO ECO C.I. CANGURO COMPAÑIA HOTELERA DE CARTAGENA DE INDIAS FINOTEX
INGRESOS OPER.
36.038 35.824 35.363 35.264 34.757 34.215 34.184 33.664 33.539 33.312 32.769 32.695 32.566 32.434 32.403 32.343 32.234 31.521 31.496 31.462 31.405 31.327 31.307 31.091 30.981 30.467 30.325 30.059 30.057 29.944 29.899 29.520 29.310 29.175 28.876 28.803 28.705 28.461 28.427 28.177 27.966 27.349 27.278 27.034 26.898 26.777 26.531 26.434 26.099 26.096 26.095 25.956 25.900 25.868 25.525 25.408 25.349 25.122 25.064 24.785 24.776 24.750 24.738 24.698 24.514 24.477 24.145 24.028 24.012 23.899 23.849 23.847 23.516 23.395 23.386 23.318 23.209 23.103 23.063 22.880 22.843 22.456
ACTIVOS
3.011 54.312 12.657 23.772 10.483 3.160 45.548 3.046 20.819 12.613 8.626 36.963 35.770 56.114 14.495 32.743 19.191 81.049 290.954 150.170 28.104 9.601 15.628 11.677 17.734 9.969 55.832 15.817 70.428 19.273 11.715 16.103 38.786 9.276 6.913 36.679 11.611 9.656 108.858 16.184 6.224 7.262 85.218 6.635 46.632 19.236 8.122 12.135 10.428 9.509 13.173 8.464 25.144 22.446 31.207 6.826 3.902 11.854 3.897 1.534 23.908 7.432 9.868 20.794 82.069 3.734 2.479 57.711 12.260 52.866 11.718 65.319 3.912 28.681 27.918 6.441 3.457 25.649 10.560 20.449 96.568 22.502
UTILIDAD NETA
436 8.191 164 1.160 201 10 3.889 61 (165) 551 2.035 6.312 188 (4.739) 404 597 1.840 (4.750) (17.815) 209 342 (7) 368 171 609 1.046 373 839 862 401 2.196 507 527 74 162 307 3.806 344 599 101 1.136 249 287 227 320 174 903 1.673 992 (1.764) 234 264 1.563 283 482 265 56 1.613 251 121 104 994 529 102 2.222 119 (1) 57 997 (725) 68 (1.254) 411 (1.958) (4.784) 209 1.031 1.376 342 806 4.581 302
Fuente: Supersociedades
P19
500 EMPRESAS DEL CARIBE RK Razón Social
247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332
INGRESOS OPER.
ALMACEN FERROMOTORES INVERSIONES CAMPO ISLEÑO MOTORES DE LA COSTA UNION FENOSA REDES TELECOMUNICACIONES COLOMBIA LINEA HUMANA DE SERVICIOS AGRO-COSTA C.I CASA IBAÑEZ S.A. CONSTRUCCIONES JIMENEZ SERVICIOS DE ALIMENTACION LA VIANDA DEPOSITO DE DROGAS PARIS EDITORA DEL MAR GLORMED COLOMBIA KANGUPOR SERVICIOS TEMPORALES PRESENCIA INTELIGENTE CONSULTORES DEL DESARROLLO NOUVELLE COLOMBIA DISTRIBUCIONES UNIVERSAL SUCESORES DE CESAR VASQUEZ FEDERICO OSORIO LABORATORIOS INCOBRA EQUIPO UNIVERSAL [AR] ARROCERA SAHAGUN DRILLING STRUCTURES COLOMBIA FARID CURE & COMPAÑÍA GOLOSINAS TRULULU APARTA HOTEL DON BLAS DATA PROCESSING & SYSTEMS ROYAL FILMS LTDA. ZONA FRANCA INDUSTRIAL DE BIENESY SERVICIOS DE B/QUILLA CHAR HERMANOS PRODUCTORA AGROPECUARIA DE CORDOBA [AR] INDUSTRIAS THERMOTAR AVILA LTDA CONTUPERSONAL SAAFARTEX SURTIOFICINAS DROLITORAL AUTOBOL REFRIGERACION DEL NORTE DUPONT POWDER COATINGS ANDINA PET DEL CARIBE C.I. COMERPES VIÑAS RUSSI & COMPAÑÍA SUIMINISTRADORA DE MEDICAMENTOS DEL CARIBE LA CASITA MULTISERVICIOS LA GRAN VIA MODAS Y DISEÑOS ZEUS INVESTMENTS INC C I MODAPIEL PROMOTORA PUNTA CASTILLO INSPECTORATE COLOMBIA DIAZ CALDERON & CIA ACINOX A.S. CONSTRUCCIONES EMPRESAR CODIFA LTDA REDES Y SISTEMAS INTEGRADOS AUTOKAREX INVERACTIVA C.I. EDIFICIOS INDUSTRIALES INTELIGENTES TOT ALMACENES J.R. CONSTRUCTORA FG DROMAYOR BARRANQUILLA INVERSIONES TURISTICAS DEL CARIBE LTDA Y CIA CONSTRUIMOS Y SEÑALIZAMOS PAPELERIA CORSA Y REPRESENTACIONES ORBE LTDA PAPELERIA EL CID J.A. ASOCIADO FRIGORIFICO LA PARISIENNE ELEC SA RECAUDOS Y TRIBUTOS S A R & T BARU MOTORS DISTRIBUIDORA TROPISINU MOVIMIENTO DE TIERRA VIAS Y CONSTRUCCIONES [AR] ESTACION DE SERVICIO TEXACO NO.1 INVERSIONES RINCON DIAZ COMBUSTIBLES Y SERVICIOS LAS MURALLAS TECNICOS Y PROFESIONALES ING CONS PRODUCTOS SRD COMERCIALIZADORA POINTER DISELCO LTDA GENERACION COLOMBIA INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CARIBE [R] THERMOCOIL
22.378 22.357 22.278 22.184 22.016 21.697 21.659 21.636 21.576 21.552 21.428 21.101 20.911 20.910 20.815 20.800 20.618 20.592 20.585 20.535 20.534 20.420 20.117 20.051 20.020 19.986 19.716 19.695 19.661 19.587 19.518 19.263 19.256 19.057 18.956 18.870 18.660 18.632 18.519 18.466 18.112 18.111 18.094 17.633 17.531 17.515 17.461 17.442 17.429 17.397 17.368 17.143 17.104 17.087 17.051 17.014 16.964 16.808 16.703 16.699 16.618 16.617 16.235 16.147 16.109 16.086 15.920 15.879 15.852 15.820 15.791 15.754 15.710 15.665 15.626 15.582 15.517 15.510 15.505 15.426 15.394 15.367 15.346 15.263 15.239 15.219
ACTIVOS
14.045 17.453 7.868 50.056 4.990 23.183 25.799 28.144 9.357 7.555 23.762 60.921 14.173 2.408 11.422 61.844 8.433 8.462 9.956 27.832 122.825 30.214 28.824 11.261 44.596 10.018 7.480 34.159 72.595 435.921 107.374 14.665 28.560 5.048 14.984 27.855 7.774 9.988 11.641 17.375 11.149 7.412 7.646 17.145 6.460 11.671 7.799 43.571 23.771 22.792 12.563 17.426 19.473 53.684 11.325 17.795 8.585 6.780 159.843 13.931 7.445 11.833 6.492 5.609 12.094 5.426 22.295 20.122 17.552 4.157 12.984 10.790 8.174 5.237 20.498 1.186 7.173 2.797 1.942 4.049 33.793 19.423 7.431 4.441 45.534 9.386
UTILIDAD NETA
444 540 544 6.718 56 1.463 500 933 395 539 1.070 (6.857) 673 (939) 1.150 4.068 292 173 388 1.090 373 (38) 2.877 670 (2.266) 303 1.600 427 5.168 15.109 (1.321) 663 931 (1.532) 876 (1.933) (1.495) 161 1.106 (173) 1.340 357 718 1.497 111 32 471 (4.278) 200 3 519 2.685 279 629 841 499 102 770 2.929 (4) 1.262 256 4 61 451 402 869 (673) 191 121 777 264 76 (104) 77 146 93 429 196 868 (1.540) 340 (565) 275 (1.733) 970
RK Razón Social
333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416
INGRESOS OPER.
SERVICIOS Y ASESORIAS DEL LITORAL SURTILINEAS DEL CARIBE SERVICIOS DE ENERGIA Y TELECOMUNICACIONES FELIX TORRES Y CIA LTDA CABLES Y CONECTORES MEJIA VILLEGAS CONSTRUCTORES EXTRUSA DE COLOMBIA COLCOM HMM SA TAYRONA AUTOMOTRIZ INDUSTRIAS ZABRA WILLIAM CHAMS CARLOS JARA & CIA PROCESADORES DE LECHE DEL CARIBE FERRETERIA AMERICANA SERVICIOS DE DRAGADOS Y CONSTRUCCIONES HYUNDAI AUTOSINU DISTRIBUIDORA COLOMBIA TEMPORAL DEL CARIBE C.I RECYCABLES FERRETERIA CESAR A.STECKERL HIERROS Y ACEROS GUTIERREZ DANGOND TECNO FUEGO ASESORIAS Y SERVICIOS INDUSTRIALES ASERVIN PROMOTORA HOTEL DANN CARLTON BARRANQUILLA TRANSPORTES AROCA Y CIA ASYCO DISTRIBUCIONES DIAZ RAMOS Y CIA PLASTICOS VANDUX DE COLOMBIA ESCALA IMPRESORES UNIFEL PRONTO DISTRIBUCIONES C.I. BANANO Y PALMA MUEBLES Y COCHONES RELAX FERTILIZANTES DEL NORTE D & S S.A SUPER BRIX ODIN PETROIL SANTOUR TRANSPORTADORES URBANOS DEL ATLANTICO RUBEN DIAZ Y CIA CELTA S.A NASES DEL CARIBE SANTANA TRADING DE COLOMBIA C B HOTELES Y RESORTS ROBERTO ACERO V Y CIA SOCIEDAD DIST. DE COMBUSTIBLESY SERVICIOS AUTOMOTRICES ARROCERA PALMIRA - BESAILE FAYAD & CIA PROMOTORA TAMACA CONSTRUCTORA LOS MAYALES INVERSIONES CHAHIN Y COMPAÑÍA PENINSULA Y CIA MADEMECO C. I. CURTIEMBRES MATTEUCCI DITAR HYDRAULIC SYSTEMS TEMPO EXPRESS INGENIERIA SUMINISTROS MONTAJES Y CONSTRUCCIONES SOTRACOR SA SOTELOVELEZ UNION GLOBAL HOTEL BARRANQUILLA PLAZA INVERSIONES SALGUERO COMUNICACIONES MOVILES SERVICIOS TECNICOS BANANEROS ALMACEN Y TALLER CICLOCOSTA PROMIGAS SERVICIOS INTEGRADOS TRANSCOM COLOMBIA J.P.G. Y CIA QUINTERO ESMERALDA DONADO ARCE & COMPAÑIA CONTECSA SA BOLTEN LTDA CONSTRUCORP SA MAYA Y ASOCIADOS ASECO LTDA DISTRIBUCIONES PHARMASER HERGON AGRO DISALPICO TEXSAL PALMAS OLEAGINOSAS DE CASACARA ESTACION DE SERVICIO DONA CLEME Y CIA MOTOS DEL SINU C.I. DISTRICANDELARIA
15.216 15.172 15.037 15.018 15.012 14.936 14.875 14.863 14.820 14.810 14.712 14.593 14.427 14.324 14.315 14.263 14.203 14.173 14.168 14.168 14.167 14.154 14.110 14.107 14.088 13.985 13.985 13.961 13.949 13.904 13.887 13.820 13.806 13.710 13.708 13.661 13.620 13.617 13.602 13.538 13.450 13.446 13.402 13.382 13.134 13.109 13.107 12.982 12.980 12.958 12.931 12.853 12.828 12.826 12.785 12.691 12.658 12.646 12.633 12.569 12.529 12.488 12.478 12.469 12.450 12.334 12.307 12.239 12.172 12.149 12.096 12.056 12.017 12.005 11.928 11.884 11.884 11.834 11.713 11.632 11.629 11.614 11.562 11.492
LA REPÚBLICA - JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011
ACTIVOS
2.102 3.913 7.059 7.482 27.072 47.288 6.565 10.386 4.740 11.447 13.692 4.921 9.493 6.206 8.571 8.938 6.322 2.988 7.988 9.047 7.540 7.550 9.669 3.774 30.782 3.834 8.998 2.924 33.205 19.741 7.474 3.471 9.881 11.259 5.721 7.450 10.680 44.856 15.554 7.393 5.015 74.912 2.703 12.658 6.878 2.780 1.290 6.682 22.375 21.721 14.886 6.414 11.650 7.735 9.482 24.191 3.854 10.594 14.809 3.713 25.863 5.209 3.044 2.754 4.337 4.335 38.439 8.991 13.440 18.454 6.969 8.572 6.037 91.489 21.844 2.876 10.713 7.627 604 5.808 8.121 3.500 4.042 5.063
UTILIDAD NETA
255 333 314 583 93 (3.980) 591 562 180 418 200 482 (123) 24 374 78 281 79 261 801 (344) 342 1.392 38 2.001 174 140 217 63 73 20 105 304 951 (413) 302 593 358 1.109 561 83 (11) 161 2.017 646 (10) 9 110 475 486 988 (1.404) 274 184 722 1.891 201 2.252 499 219 80 106 73 320 195 224 557 (2.856) 185 (747) 246 33 289 6.806 270 250 51 67 30 171 459 87 (54) 110
RK Razón Social
417 418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440 441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460 461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480 481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500
INGRESOS OPER.
LAGUNA MORANTE COMERCIALIZADORA PRISA HIDRAULICA INDUSTRIAL Y METALMECANICA RENACIMIENTO INDUSTRIA ARTICUEROS FLORIDA DISTRIBUCION DE SERVICIOS Y CIA ODIN ENERGY SANTA MARTA CORPORATION PALMAS MONTECARMELO JUAN A. GONZALEZ Y CIA EASY SYSTEMS E PRO MECANICA DISTRIBUIDORA Y PAPELERIA VENEPLAST PASTAS COMARRICO PRODUCTOS QUIMICOS DE COLOMBIA CIA HOTELERA CARTAGENA PLAZA C.I. COMEXA PROMOTORA VILLAS DE LA CANDELARIA C.I.BANDAS Y CORREAS DEL CARIBE INVERSIONES CBS VYGON COLOMBIA LACTEOS DEL CAMPO LUBRICANTES TECNICOS GASEXPRESS VEHICULAR ARNEG ANDINA DISTRIBUCIONES CLINICAS DIZGRACON ALFONSOEME SERVICIOS PORTUARIOS ALMACEN REFRIELECTRIC DESARROLLOS Y PROYECTOS COLEGIO BRITANICO INTERNACIONAL TECNOLOGIA PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS TECNOAGUAS KANGUROID SURTIFERRETERIAS PROMOTORA EL CAMPIN EUROMARMOL MULTILLNTAS GRIMALDI AEROSERVICIOS DE LA COSTA TEMPLADO NOVA MEDICA DESARROLLO URBANO DE COLOMBIA PROPUESTAS Y SERVICIOS LADRILLERA LA CLAY CONSTRUCTORA JC PRADA ACEVEDO INDUSTRIAS AGROPECUARIAS Y MOLINOS CHIMILA SIMBA HERRAJES ANDINA HYDRABELT LOPECA MEJIA ASOOCIADOS CASTRO PANESSO DISTRIALIADOS LTDA TORNILLOS Y COMPLEMENTOS SA TCL COMERCIAL EL DORADO CENTRO INCA COMPUORIENTE IMPORT AND EXPORT DISTRIBUIDORA LA 70 C.I. EXCEDENTES Y METALES INVERSIONES TERMOCANDELARIA LA CASA DEL MEDICO CONSTRUCTORA AMANECER PROSERVICIOS CELLUX COLOMBIANA COMERCIALIZADORA JOSE ESCAF Y CIA CONSTRUCTORA VILLA LINDA CAMCO INGENIERIA SURTIMAGDALENA TIERRA SANTA MULTISERVICIOS LA Y DE LA PALMA SOCIEDAD JOYERIA CARIBE MADERAS DEL DARIEN SERVICIOS EVENTUALES DE LA COSTA COMPLUS BUSES Y AUTOS DE COLOMBIA CALZADO LATINO CENTRO TEXTIL S.A. CENTEX DISTRIBUIDORA COSTANORTE CONSTRUCTORA YPACARAI CONSTRUCTORA LINDARAJA CONTACTOS LTDA LECCESE Y CIA S EN C PLASTICOS FAYCO LTDA SONEN INTERNACIONAL
11.475 11.410 11.336 11.312 11.222 11.172 11.166 11.147 11.134 11.078 11.056 10.977 10.961 10.956 10.948 10.946 10.945 10.940 10.931 10.894 10.860 10.754 10.708 10.678 10.525 10.519 10.517 10.502 10.480 10.411 10.363 10.317 10.255 10.239 10.191 10.130 10.127 10.115 10.113 10.004 9.986 9.936 9.903 9.894 9.866 9.865 9.858 9.847 9.843 9.840 9.837 9.750 9.719 9.716 9.711 9.702 9.669 9.600 9.584 9.501 9.480 9.466 9.463 9.458 9.453 9.431 9.426 9.425 9.414 9.411 9.381 9.369 9.360 9.343 9.323 9.273 9.243 9.227 9.212 9.194 9.174 9.155 9.148 9.074
ACTIVOS
19.272 8.539 12.959 5.903 9.934 3.259 47.135 22.303 4.928 8.430 4.053 8.952 26.831 7.874 5.173 10.541 12.457 12.483 48.688 19.964 6.767 5.324 10.557 14.664 18.743 4.182 6.873 8.547 6.597 6.640 3.508 7.821 41.182 5.148 5.831 15.910 11.493 7.395 7.349 4.653 10.201 1.774 6.858 3.262 3.361 5.668 270.347 5.098 10.772 9.799 2.860 15.263 2.502 11.096 8.896 8.259 3.658 3.826 13.434 104.198 5.877 8.251 1.746 14.391 6.948 92.620 5.334 4.573 6.300 2.426 4.340 25.695 1.674 1.634 17.945 5.401 19.235 7.026 1.854 6.286 6.799 3.800 6.798 5.800
UTILIDAD NETA
357 (735) 41 391 991 16 662 71 644 264 13 344 1.230 760 373 (344) 208 218 103 (115) (1.146) 48 (1.323) 66 1.900 156 210 503 644 476 102 1.069 1.898 366 242 311 (3.372) 573 327 696 368 34 507 627 287 152 7.964 394 375 278 111 35 4 230 130 1.273 88 53 756 9.485 827 22 29 (1.013) 712 130 246 (34) 167 155 (80) 1.832 62 (31) 224 314 214 33 272 135 (373) 73 359 118
Fuente: Supersociedades