+6/*0 %&
&%*$*»/ &41&$*"-
5&$/0-0(¶" "-
70-"/5&
/0 0-7*%& 46 J10% "- $0/%6$*3
":6%"4 1"3" ."/&+"3
-04 $"3304 40/ 6/*%"%&4 %& &/53&5&/*.*&/50 : 103 &40 &- &4'6&3;0 %& -"4 ."3$"4 %& 53"/4'03."3-04 &/ $&/5304 %& $0/&9*»/ 1"(
-" 5&$/0-0(¶" )" *.13&(/"%0 &- )"#*5«$6-0 %& 4*45&."4 26& '"$*-*5"/ -" $0/%6$$*»/ : ("3"/5*;"/ -" 4&(63*%"% %& -04 1"4"+&304 1"( ʰ
P2 LA REPÚBLICA - VIERNES 24 DE JUNIO DE 2011
TECNOLOGÍA AL VOLANTE
AUTOMOTOR. SISTEMAS DE ASISTENCIA Y ALERTA ES LO QUE SOBRA ACTUALMENTE EN LOS CARROS
Las 8 ayudas tecnológicas en un BOGOTÁ_ Las novedades tecnoló-
gicas en los automóviles hace tiempo dejaron de ser esos sistemas que prometen desempañar automáticamente el vidrio del auto, activar los limpiaparabrisas y las luces sin la acción manual del conductor o abrir el maletero desde la cabina del vehículo. La promesa tecnológica actualmente es mucho más ambiciosa y en eso se concentran cada día más los fabricantes de carros. Mecanismos como el sistema de aire acondicionadobi-zona,queindependiza la temperatura entre la primera y segunda fila de asientos; el asistentedelucesencarreteradeBMW, quegradúaautomáticamentelaintensidaddelosfarosdelanterosdel vehículo cuando las condiciones devisibilidadsonprecarias;oelsistema MyKey de Ford, que permite regular la velocidad y desempeño delautosiloconduceotrapersona, son algunos de los beneficios que están descrestando a más de un conductor. La tecnología en el automóvil ya no solo invade el área mecánica, sino que ahora se inserta en todos los rincones del automóvil para así garantizar a los ocupantes un mayor confort dentro del habitáculo. VANESSA PÉREZ DÍAZ
vperez@larepublica.com.co
SENSORES DE PROXIMIDAD
BOTÓN START/STOP Este mecanismo apaga de forma automática el motor del auto cuando éste se detiene y el conductor retira el pie del acelerador. Aunque la máquina esté apagada, las funciones secundarias del carro siguen funcionando, como por ejemplo, la radio, el aire acondicionado o las luces. Basta con que el conductor acelere para que el motor se encienda nuevamente.
Casi todos los vehículos, desde un alemán Audi A1 hasta una china Haval 5, están siendo equipados con sensores de proximidad que evitan que el conductor tropiece con algún obstáculo. Para que este mecanismo funcione se instalan micro sensores en la parte delantera y trasera del vehículo, los cuales avisarán con una señal sonora cuando el vehículo se está aproximando a un objeto. En algunos caso, si el auto tiene computador abordo, el aviso también es visual pues resalta en rojo la parte que podría impactar.
ASISTENTE DE PARQUEO Como por arte de magia y sin las manos en el volante, un conductor de un vehículo Skoda o Mercedes-Benz puede estacionar sin ningún inconveniente. Este sistema, que también funciona con sensores, mide el largo total del carro y avisa cuándo existe un espacio disponible. Para llegar a este paso, el conductor debe pasar muy suave por la fila de carros. Una vez que el sistema de la señal del espacio, se activa la función del asistente, se coloca la palanca en reversa y el volante comienza a girar automáticamente.
VISIÓN NOCTURNA Bajo el sistema head-up o pantalla de visualización frontal, los modelos de gama alta poseen una tecnología que informa al conductor sobre datos, como personas en la vía, obstáculo en el camino, salida del carril o velocidad actual, sin que tenga que retirar la mirada del camino. Y es que este tipo de información se proyecta en el vidrio panorámico.
PREVISIÓN DE COLISIONES
LLAVE INTELIGENTE Algunos modelos de Renault, Mazda y Chrysler (Keyless entern-go) ya funcionan con la tarjeta inteligente, una pieza que permite abrir las puertas del auto sin necesidad de introducir la llave. Se debe tener el comando en la mano y presionar con el dedo un botón en la puerta. Para encender el carro, solo se presiona otro botón.
Un mecanismo muy curioso, llamado City Safety, lo posee la marca sueca Volvo. Este sistema ayuda a evitar una colisión o impacto cuando la velocidad del vehículo es igual o inferior a 15 kilómetros por hora. Con esta tecnología, los frenos se precargan para responder con mayor rapidez en caso de que el conductor vaya distraido. Si el conductor no frena, City Safety aplica automáticamente los frenos y desconecta el acelerador para evitar o mitigar la colisión.
PROTECCIÓN DE PEATONES Las automotrices europeas tienen muy desarrollado los sistemas que detectan la presencia de peatones en la vía y de forma automática activan los frenos. Dependiendo de la tecnología en cada carro, los peatones se pueden distinguir a larga distancia. Esta tecnología se maximiza si se complementa con un mecanismo de visión nocturna, en caso de conducir en horas de la noche. Algunas marcas en el mundo estudian la posibilidad de incluir bolsas de aire externas.
ASISTENCIA EN VÍA Diversos son los programas de asistencia al conductor. Uno de los más comunes, en las marcas Audi y Mercedes-Benz, es el aviso que se le hace al conductor, especialmente con una vibración en el volante o un sonido, cuando el carro se sale del carril. También se emiten alarmas cuando detecta cansancio en el conductor.
P3
TECNOLOGÍA AL VOLANTE
LA REPÚBLICA - VIERNES 24 DE JUNIO DE 2011
ANÁLISIS
vehículo
La tecnología en el automóvil
JORGE VIVAS GERENTE DE MERCADEO DE FORD
“EL CLIENTE ESPERA ENCONTRAR EN SU AUTO UNA EXTENSIÓN DEL AMBIENTE QUE VIVE A SU ALREDEDOR”.
JULIO RUBIANO GERENTE DE POSTVENTA DE CHRYSLER
“LO QUE HOY BUSCAN LOS INGENIEROS ES FACILITAR LA VIDA, LA CONDUCCIÓN Y EVITAR LA DISTRACCIÓN”. SÍGANOS EN:
www.larepublica.co Con más información sobre los últimos dispositivos tecnológicos para vehículos.
Desde la invención del automóvil a principio del siglo XVIII, todos los conceptos básicos se han mantenido muy parecidos, especialmente, en el motor de combustión interna. Con más de 100 años de existencia el ciclo de 4 tiempos sigue siendo el mismo, pero la tecnología moderna ha llegado a exprimir su eficiencia al máximo, si tenemos en cuenta que en un principio los motores hacían un promedio de 10 kilómetros por galón en su mejor estado y desarrollaban aproximadamente 40 caballos de fuerza. Hoy, gracias a los avances tecnológicos hay carros con motores que pueden llegar a los 60 km/galón y desarrollar mas de 100 caballos y hacer un trabajo similar al que hacían los antiguos. No menciono el cilindraje, que hasta hace muy poco se tomaba comoreferenciadepotencia,pero ahora la tecnología ha cambiado completamente este concepto ya que los motores han pasado de tener altas cilindradas con bajo caballajeabajocilindrajeconaltocaballaje. Esto en términos de ecología hamejoradonotoriamente las emisiones al medio ambiente, contrario a esto, es la multiplicación del uso del automóvil a nivel mundial. Hablando específicamente de la electrónica en el automóvil hemos llegado al punto que si el me-
GUILLERMO OLARTE EXPERTO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ
cánico no sabe manejar un computador es un mecánico que no puede trabajar en un taller especializado, pues todas las reparaciones se basan en el diagnóstico electrónico que analiza los diferentescerebrosdelvehículo,ysin losprogramasdesignadosparalas diferentesmarcas,nopodrárealizar el diagnóstico correctamente. Latecnologíahallegadoalpunto que en algunas marcas llega el carroaltalleryconsoloconectarel “scanner” este descarga todas las actualizacionesalprogramadeinyección que ha sido actualizado desde fábrica por internet. Si llegase a detectar una falla, inmediatamentevíainternetrevisaelinventariodeeseconcesionario para saber si tiene en existencia el repuesto solicitado, y si no lo tiene, lo solicita automáticamente a la fábrica. Por eso al famoso“mecánico”ahoraselellama técnico, pero en sistemas. De allí que anteriormente teníamos que visitar el taller por lo menos una vez al mes y ahora lo hacemosunavezcadaseismeses, si somos juiciosos en el manteni-
miento programado por el fabricante, porque hay personas que pasa un año o más y no lo llevan, ni cambian el aceite, lo que trae graves consecuencias. Solamente en el motor tenemos más de 10 sensores electrónicosqueenvíanseñalesalacomputadoraquemanejalainyección de combustible y así obtenemos los altos rendimientos en combustible en los cada vez más pequeños motores. La inyección electrónica ahora es “directa”, lo que significa que sucede directamente entre la cámaradecombustión,venciendola muyaltapresiónqueexiste.Enese momento,delacompresióndelos gases,esinyectadoelcombustible a más de 20.000 libras. Dirán que estoylocolosqueconocen,pueses una presión absurda si la comparamosconlapresióndeunainyecciónconvencionalqueestáalrededor de 60 libras. Esta presión se obtiene mecánicamente, pero se controla electrónicamente. El acelerador, que en un principio se transmitía por varillajes metálicos y luego reinó la guaya, ahora ha sido reemplazada por un sistema electrónico controlado más tiempo por el computador que por el pie. La tecnología electrónica está en todas los sistemas del carro, desde los más simples hasta los más complicados como los de seguridad.
P4 LA REPÚBLICA - VIERNES 24 DE JUNIO DE 2011
TECNOLOGÍA AL VOLANTE
AUTOMOTOR. CAJAS, MOTORES Y SISTEMAS DE CONTROL APUNTAN AL MENOR CONSUMO DE COMBUSTIBLE
Tecnología en el corazón del automóvil para hacerlo más potente y seguro BOGOTÁ_ Más potencia con menos
consumo de combustible, mayor control sobre el vehículo, reduccióndelasemisionescontaminantes, aumento del agarre al asfalto ygarantíademovimientosobreun terrenodifícil.Estassonalgunasde las bondades que hoy ofrecen los nuevos bólidos que entran al mercado nacional, gracias a la aplicación de la tecnología en el corazón del carro: su motor. Atrás quedó la invención del automóvil como un simple medio detransporteyesolodemuestran los avances mecánicos patentados en esta industria, como las cajasdetransmisiónsemi-manuales o semi-automática secuencial, llamadas de diferentes formas según la marca: Stronic, Tiptronic, Multitronic,7G-tronic,DSG(Direct Shift Gearbox), entre otros. Adiferenciadetenerunsistema de transmisión únicamente manual o automático, la industria fusionó las dos cajas y por esa razón estosmecanismospermitenqueel automóvilseconduzcaenposición drive, como si fuera automático, pero con la opción de que el conductor suba o baje una velocidad si desea mejorar la potencia y respuestadelauto, porejemplo,alpasar un vehículo en subida. Este tipo de tecnología fue adoptada recientemente por Mazda, específicamente en su modelo Mazda3 All New automático, vehículo que gracias a la función Activematic Directa (DAM), facilita reducir el cambio, activar el modo manual y acelerar o frenar el motor desde botones ubicados en el timón del carro. “Además de este manejo semimanual, la ventaja de este tipo de cajas es que son electrónicamente controladas, lo que garantiza menor tiempo al momento de hacerelcambio”,dijoCarlosMarioPineda, miembro del equipo de MercadeodelaCompañíaColombiana Automotriz. En materia de conducción también hay programas de eficiencia mecánica,cuyoprincipalfinesconsumir menos combustible y reducirlasemisionescontaminantesde CO2. En el caso de Mercedes-Benz, la nueva generación de motores que están fabricando se llama BlueEfficiency;enBMW,lasmáquinas responden al concepto EfficiencyDynamics; y en marcas comoHyundai,elprogramademayor eficiencia se llama BlueDrive. “Los sistemas, como el Eco Driving, controlan electrónicamente la inyección de combustible en el vehículo e informan al conductor del consumo que está utilizando para que lo disminuya y así tenga un manejo más rentable”, indicó Hyundai. La mayor eficiencia del motor también está asociada a la reducción del peso del vehículo. Por esta razón, cada vez más los fabricantes de automóviles están activando carrocerías más ligeras, tal es el caso de BMW y Audi. En esta última marca, el programa se llama Audi Space Frame Technology. La tecnología se adentra aún más en el vehículo. Los programas de control en el carro, como el sistema dinámico de estabilidad
CORTESÍA
CORTESÍA
CORTESÍA
Audi incluyó en su modelo de entrada, el A1, una caja S-tronic de 7 velocidades.
El programa de reducción de combustible de Hyundai se llama Eco Driving.
La alemana BMW ha reducido el peso de sus motores turbo para hacerlos más eficientes.
¿Cómo funciona el control de estabilidad ESP?
CASO 1
Curva sin ESP Curva con ESP
Trayectoria del vehículo sin ESP Trayectoria del vehículo con ESP
Curva ideal Curva sin ESP Curva con ESP Trayectoria del vehículo sin ESP Trayectoria del vehículo con ESP
CASO 2 Fuente: Mercedes-Benz
SERGIO ESCOBAR GERENTE DE AUTOS VOLVO
“LA INCURSIÓN DE DISPOSITIVOS TECNOLÓGICOS SÍ INCIDE EN LA DECISIÓN DE COMPRA, SOBRE TODO SI TIENEN QUE VER CON SEGURIDAD”.
10
4,4
MECANISMOS DE SEGURIDAD INCORPORÓ MERCEDES-BENZ A SU NUEVO MODELO CLASE C.
DEBE MOVER CADA CABALLO DE FUERZA (340) QUE POSEE EL SERIE 1 M COUPÉ DE BMW.
NUEVOS
KILOGRAMOS
SÍGANOS EN:
www.larepublica.co Vea la galería de imágenes de los sistemas de control que actualmente incorporan los fabricantes de vehículos en nuestra página web.
(DSC), control de estabilidad (ESP), control de tracción (ARS), sistema antivuelco,entreotros,sonunreferenteobligadoparalaseguridadde cualquierautonacionalomundial. Estoyanoesuntemadegamaalta,
pues en la actualidad vemos como la seguridad es cada vez más relevante para los fabricantes. Unodelos nichos dondesetrabaja aún más estos sistemas es en el de los todo terrenos, debido a
las exigencias que se le hacen a este tipo de vehículos. El nivel de exigencia es tal, que marcas como Nissan anunciaron recientemente un nuevo sistema decontrolhidráulicoparaelmodelo Patrol King, así como un renovado mecanismo de tracción 4x4, el cual permite cambiar rápidamente entre los cuatro modos de funcionamiento: arena, carretera, nieve o roca, con el toque de un interruptor.Además,poseecontrol de ascenso y descenso, que evita que el vehículo se vaya hacia atrás en pendientes fuertes. LamarcaJeepdeChryslertrabaja por optimizar el desempeño y por eso incorpora en el modelo Wranglerunacajadetransferencia, lacualensumáximonivel(4L)concentra tanta potencia que es capaz de arrancar en cuarta. VANESSA PÉREZ DÍAZ
vperez@larepublica.com.co
CARROS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS SON LA NUEVA APUESTA Dos de las marcas de automóviles que están apostando fuertemente a la tecnología híbrida o eléctrica en el país son Renault-Sofasa y Praco Didacol. La primera de ellas firmó un acuerdo con Endesa y EPM para traer a Colombia durante 2012 los primeros vehículos ciento por ciento eléctricos, modelos Fluence y Kangoo. La segunda compañía emprendió desde el año pasado un programa piloto, el cual consiste en poner a prueba una modelo van con motor eléctrico de la marca DFM y de esta manera evaluar el desempeño de un vehículo como este en el país.
P8 LA REPÚBLICA - VIERNES 24 DE JUNIO DE 2011
TECNOLOGÍA AL VOLANTE
Los autos de Mercedes-Benz vienen equipados con display para revisar internet. Se puede navegar por medio del teléfono celular.
La mayoría de los gadgets de conectividad ahora vienen incluidos en los últimos modelos, y no representan costos adicionales.
TECNOLOGÍA. AVANCES EN CONECTIVIDAD
Si va a conducir, no olvide llevar su iPad BOGOTÁ_ Losvehículosseestánconvirtiendo en centros de entretenimiento sobre ruedas. Por un precio entre $550.000 y $1.500.000, se pueden instalar en cualquier auto unidades de radio Better, compatiblesconreproductoresportátiles de MP3 y teléfonos móviles, por medio de bluetooth, USB o cables. RicardoCubillos,ingenierotécnico de Better en Colombia, explica que ofrecen unidades con sistemas operativos como Android y Windows XP. Con estos, se puede acceder a internet y se les pueden conectar discos duros. El dispositivo más completo es el modelo BT4501. Trae pantalla táctil e interfase de usuario digital, cuenta con sintonizador AM/FM , reproductor de cualquier formato de disco (CD/CDRW/DVD/DVD-RW/VCD), conectividad inalámbrica bluetooth para contestar llamadas y reproducir la música del teléfono móvil, entrada de video para cámara de reversa, potencia de 50Wx4, y salida para subwoofer. Además, viene con receptor GPS integrado con el mapa de Colombia. Muestra del apogeo de la conectividadeslanuevageneración Clase C de Mercedes-Benz, según lo explicó Fernando Muñoz, jefe Técnico del fabricante alemán. “Existe un soporte para colocar el iPad en los apoyacabezas de los asientos delanteros. Se puede reproducir la música del iPad en el radio del carro mediante la conexión inalámbrica bluetooth, mientras el video se reproduce en supantalla.Sitienenconectividad de internet, los ocupantes pueden navegar”, señaló Muñoz. Durante la conexión en los puertos, se va recargando la batería. En cuanto a la tecnología de audio, la clase C cuenta con la versión 4.5 de telemática con el radio Audio20, con disponibilidad de nueve parlantes. “Dispone de conectividad bluetooth, reproductor de CD con formatos MP3,
La tra
nsmi
sión
de la músi TAMB ca es I É por v N CELU P ía blu U E D L e to o A E OPER COM RES Y th. La AND co n e D A R I S xión S P O U O S DE S SITIV es pa Un p ra ca VOZ O enco aso má S rg a r C ntrar s allá O la b N t
en el en co a te r í odos a. la Ra los mode sistema S nectivida nger. Y d l o N s s C, so e pue Ford, repro Este ftw d a voz, u ductores permite o excepció are insta e d p n n e e Adem a vez ha música rar los c de la Ec lado en o de la ás, en las n sido con digital po elulares y sport y FERN m c r e A a c c i m s o t m a mand JEFE NDO MU audio dos a a form ioneta CAPA os de l veh inter s a CITAC ÑOZ E d l a íc g cone ctado climatizac e y Explo ulo. “ AHOR IÓN TÉCNICA ME rer co ión y a los RCED nt e repro ES-BE COM A, FUNC ductol equipo d rola NZ e res. FAC O EL BL IONES
UE IL CON ITA LA INT TOOTH LOS E E QUIP RACCIÓN OS”.
WMA y AAC, entrada AUX y USB, con opción de navegación por medio de Becker MapPilot.Tambiénposeeunradio avanzado, el Command Online, y además puede reproducir DVD (video y audio) y tiene disco duro para música”. Este sistema permite navegación completa en internet en la cabina mientras se viaja, por medio del celular. Cuenta con una pantalla táctil pensada para introducir comandos con un dedo. OFICINA EN EL CARRO
El manejo de la información durante largos recorridos es una de las prioridades en avances tecnológicos de BMW, mediante su servicio BMW Office. La marca informó que lo viene incorporado en los modelos X5, X6, Serie 5, Se-
$1.390.000 PRECIO
DEL MODELO BT4501 DE BETTER, UNIDAD MULTIMEDIA CON PANTALLA TÁCTIL E INTERFAZ DIGITAL
$2.000.000 COSTO
MÁXIMO DE LOS AMPLIFICADORES DE LA MARCA BETTER. SE PUEDEN CONSEGUIR DESDE $200.000.
rie 6. Así mismo, sucede con todos los vehículos de la marca alemana que vienen equipados con iDrive y bluetooth. Este sistema ofrece internet abordo,actualizacióndesoftware por USB y conexión de teléfonos móviles. Además, ofrece la posibilidad de que los e-mails, mensajes de texto y listas de contactos sean leídos por el sistema, para evitar distracciones durante la conducción. Cuenta con un servicio denominado BMW Car Hotspot, el cual permite la navegación desde
el iDrive, por medio del plan de datos de un celular, sin necesidad de adquirir un plan por separado. Trae visor de carátulas, bluetooth audio streaming y actualización online de títulos de música. La conexión de teléfonos permite programar las canciones que se le antojen. Ahora sí que no será teatro en casa, sino teatro en carro. IVÁN BERNAL MARÍN
ibernal@larepublica.com.co
P10 LA REPÚBLICA - VIERNES 24 DE JUNIO DE 2011
TECNOLOGÍA AL VOLANTE
INDUSTRIA. LOS FABRICANTES INTERNACIONALES BUSCAN MITIGAR EL IMPACTO DE LA DETERIORADA MALLA VIAL
Las nuevas llantas no solo son para rodar, ahora protegen el medio ambiente BOGOTÁ_ Hay llantas que pueden mejorar el kilometraje, reducir el consumo de combustible y, por lo tanto, disminuir la emisión de gases y el deterioro ambiental que normalmente ocasionan los vehículos. ¿Cómo? Gracias a la “tecnología verde”de sus componentes, que le permite generar menor rozamiento con el pavimento. Estas llantas, montadas en la tendencia mundial de luchar contra el calentamiento global, se denominan Eagle Full Max. Pero hay otras que garantizan la mayor adherencia y la mejor respuesta de frenado en toda clase de pavimentos, por más empapados que la lluvia los haya dejados, y se llaman Eagle Aquamax. Ambos tipos constituyen las más recientes novedades del fabricante multinacional Goodyear, de acuerdo con Jaime Jiménez, gerente de la línea Consumer Marketing en Colombia. “Ofrecen mayor evacuación de agua, que permite mayor anclaje y respuesta de frenado en condiciones mojadas o húmedas”. Otra de las innovaciones en llantas, presentadas en 2011 por Goodyear,eslaWranglerSilentArmor. Jiménez explicó que esta tiene un componente que le otorga mayor durabilidad: el kevlar. Sí, el mismo de los chalecos antibalas. Además, todas las llantas de estefabricantecuentancondoble lona en los costados. “Significa mayor durabilidad y resistencia contra impactos, huecos y andanazos, común en la malla vial actual de nuestro país”, dijo.
BLOOMBERG
A simple vista, la mayoría de las llantas parecen iguales. Sin embargo, según sus componentes cumplen funciones muy distintas, que van desde reducir el rozamiento con el pavimento, poder funcionar sin aire o resistir golpes de gran intensidad.
ASISTENCIA POR COMPUTADOR
La preocupación de combatir con tecnología el mal estado de las carreteras, también motivó las innovaciones de Bridgestone, otro gigante del sector de llantas, el cual introdujo la nueva tecnología run-flat: llantas que pueden rodar sin aire por un determinado tiempo y cierta velocidad, y ofrece el mismo confort de conducción de las convencionales. Así lo aseguró Raúl Zuazua, director de Mercadeo y Ventas de Bridgestone Colombia. Entre los desarrollos de la marca destacan: llantas asimétricas, cuyas dos mitades (izquierda-derecha) son completamente diferentes; CO-CS, que comprende un sistema de componentes optimizado por computadora; L.L Carbon, el cual refuerza y estabiliza el compuesto de hule, aumentando así la resistencia al desgaste, y contribuye además a reducir el agrietamiento, el astillado y los desgarramientos. Asímismo,presentaronlaNano Pro-Tech’quereducelageneración de calor.“Una amplia gama de opciones de llantas para adaptarse a lasnecesidadesdelosconductores y sus estilos de conducción”. Las tecnologías de Bridgestone procuran ofrecer una mejora del rodaje silencioso, aumentar la evacuación de agua en piso mojado, mejorar la maniobrabilidad, y hacer que el agarre sea el mismo durante su vida útil. De acuerdo con el directivo, el ahorro de combustible es otra de
JAIME JIMÉNEZ GERENTE LÍNEA CONSUMER MARKETING DE GOODYEAR
RAÚL ZUAZUA DIRECTOR DE MERCADEO Y VENTAS DE BRIDGESTONE
“NUESTRAS GAMAS GARANTIZAN MAYOR ADHERENCIA EN CURVAS, CONFORT AL CONDUCIR Y RESPUESTA EN TODA CONDICIÓN”.
“EN EL DESARROLLO DE LLANTAS, LOS ELEMENTOS FUNDAMENTALES SON LA SEGURIDAD, COMODIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE”.
$400.000 COSTO
DE LAS LLANTAS DE LA LÍNEA EAGLE DE GOODYEAR. LAS WRANGLER CUESTAN HASTA $500.000.
Neumáticos Fórmula Uno Los neumáticos de Fórmula Uno tendrán códigos de colores para ayudar a los aficionados a saber cuál de los seis tipos son utilizados por los pilotos. Naranja – Mojado (Ranurado) Las profundas ranuras pueden expulsar más de 60 litros de agua por segundo a 300 km/h. Usado sólo con lluvia intensa.
200
MATERIALES
Celeste – Intermedio (Ranurado) Posee ranuras poco profundas y se usa para superficies húmedas y condiciones mixtas.
SON EMPLEADOS EN EL DISEÑO Y LA PRODUCCIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE LLANTAS.
las grandes preocupaciones de Bridgestone.Porello,tambiéntrabaja en la producción de llantas amigables con el medio ambiente.Lainvestigaciónenestecampo incluye el desarrollo de una línea especial denominada Ecopia. “Integrar baja resistencia con un correcto agarre requiere un nuevo enfoque en el diseño, la construcción y los componentes. Y Bridgestone lo consigue, sin comprometer ni la seguridad ni la manejabilidad”, indicó el gerente Zuazua. El fabricante japonés explicó que el alto grado de motorización en todo el mundo aumenta la demanda de alto rendimiento de las llantas de pasajeros, comerciales y especiales. Por ello, se busca aumentar la eficiencia y personalizar su funcionalidad y diseño. Algo como: dime que llantas usas y te diré qué conductor eres.
Rojo – Súper suave (Liso) Mejor desempeño en circuitos lentos y sinuosos como Montecarlo y Hungaroring. Mucho agarre pero poca durabilidad. Amarillo – Blando (Liso) Usado en circuitos con bajo nivel de degradación de neumáticos, en la clasificación y en períodos cortos de la carrera. Blanco – Medio (Liso) Uno de los más usados de esta temporada. Se adapta a un amplio rango de condiciones y características del circuito. Plateado – Duro (Liso) Demora más en alcanzar el pico de temperatura operativa pero es el más duradero. Para carreras largas. En cada gran premio se entregarán neumáticos de dos compuestos diferentes. Como regla, los equipos deben usar tanto el neumático principal como el opcional, a menos que la lluvia obligue al uso de cubiertas intermedias o para superficie mojada. En los primeros tres grandes premios del año -Australia, Malasia y China- habrá compuestos duros y blandos (códigos plateado y amarillo).
IVÁN BERNAL MARÍN
ibernal@larepublica.com.co
Fuente: Reuters / Pirelli
MÁS DE 600 MILLONES DE EUROS EN INVESTIGACIÓN El presidente de Michelin en Colombia, Jorge Luis Vega, afirmó que el fabricante de llantas invierte alrededor de 600 millones de euros en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías. Aunque no precisó detalles, el directivo aseguró que en 2011 tendrán grandes sorpresas y lanzamientos, especialmente para la línea de automóviles y camionetas de alto desempeño. El objetivo a 2030 es reducir la resistencia del rodamiento de sus productos a la mitad. “Es decir, producir llantas que permitan disminuir el consumo de combustible, manteniendo el compromiso de ofrecer seguridad, confort y durabilidad”, indicó Vega. Para conseguir esto, Michelin tiene trabajando a más de 6.000 personas en todo el mundo, en el área de investigación y desarrollo. Cuenta con centros tecnológicos en Francia, España, Estados Unidos, Brasil, Japón, Tailandia y China. SÍGANOS EN:
www.larepublica.co Vea una galería de fotografías con los diferentes modelos de llantas.
P11
TECNOLOGÍA AL VOLANTE
LA REPÚBLICA - VIERNES 24 DE JUNIO DE 2011
FOTOS CORTESÍA
Actualmente, son pocos los fabricantes de vehículos que activan en el país la navegación satelital en sus modelos, ante al alto costo que esto representaría en el precio final.
COMERCIO. EQUIPOS PORTÁTILES O CON FUNCIONES DE RADIO SON LA TENDENCIA EN UBICACIÓN SATELITAL
No se pierda en el camino, evite este inconveniente con la activación del GPS BOGOTÁ_ Si bien es cierto que con
una aplicación web en dispositivos como el iPad, iPod o un smartphone,cualquierconductor puede llegar a la dirección deseada, la activación de los GPS en los vehículos es una tecnología que cada día toma mayor fuerza. En Colombia, son tres las marcas que se llevan buena parte de este mercado: Better, Garmin (distribuidaporPamacol)yFinder,con la comercialización de dispositivosquenosolocombinanrutasde las ciudades colombianas, sino que además incluyen valores agregados como información turística e indicaciones por voz. “Aunquetodavíahaygenteque tiene dudas de la efectividad del GPS,pocoapocosehanvenidoentusiasmando con el tema y ya vemos clientes que voluntariamente piden la actualización de los mapascadames.Aúnhaypersonas que creen que este sistema solo funcionaenEstadosUnidosoEuropa y resulta que acá operan muy bien porque hay empresas como Pamacol que actualizan los mapas constantemente”, indicó Gonzalo Mendieta, director de ServicioTécnicodePamacol,comercializadora de la marca Garmin. Contrario a lo que piensa la mayoría y aunque hay mucho caminoporrecorrer,elsistemadeubicación satelital en Colombia está bastanteadelantado.Segúnindicó el gerente de Better en Colombia, Ricardo Cubillos, los mapas que usan los dispositivos de su marca cubren hasta el 90% del país.“Además de ubicar a las personas en cualquierdirecciónqueingresenal
equipo,estesistematieneinformación de entre 140.000 y 150.000 referenciasolugaresdeinterés,como restaurantes, estaciones de combustible y hoteles”, explicó. Los mapas de Better y Garmin son elaborados por Silice Digital, la misma que sirve de proveedor a las Páginas Amarillas (Publicar) o a sistemas como Chevystar. La incursión de los GPS en Colombia arrancó desde hace cuatro años, registrando crecimientos modestos.Los GPS de Better y Garminsepuedenencontrarenelmercado entre $300.000 y $1.500.000, dependiendo de las funcionalidades que traiga, como bluetooth. Por ser un fabricante local, Finder, mantiene promociones especiales más económicas en el mercado, como la del modelo 3505, que hasta el 10 de julio estará a $279.000 con IVA incluido. “Lo que más se está vendiendo son los GPS portátiles, que puedes ubicar en cualquier auto. Así mismo, están gustando los radios que vienenconestesistemadeposicionamiento satelital”, dijo Mendieta. Otra de las soluciones que en Colombia está tomando fuerza es el GPS que ofrece Chevrolet mediante el servicio Chevystar Connect. La nueva generación de este sistema posee el servicio “Tráfico”, mediante el cual los conductores con GPS pueden ver en qué rutas hay incidentes viales. Desde diciembre de 2009, unos 6.000 colombianos han recibido asistencia en el camino y 12.000 han encontrado su destino. VANESSA PÉREZ DÍAZ
vperez@larepublica.com.co
La marca Garmin, distribuida en el país por Pamacol, ofrece 15 modelos diferentes de GPS.
En Better aseguran que los mapas de sus GPS cubren hasta 90% del territorio colombiano.
GONZALO MENDIETA DIRECTOR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE PAMACOL-GARMIN
TUTORIALES EN INTERNET PARA EL MANEJO DEL GPS Para quienes no son expertos en GPS, las marcas Better y Finder ofrecen en sus páginas web (www.bettercaraudio.com y www.findercolombia.com) secciones especiales en las que se explica por medio de videos o tutoriales las funciones y comandos de los GPS que comercializan en el país. De una forma muy ilustrativa, los conductores podrán resolver diferentes dudas como: búsquedas de dirección, funciones de los diferentes botones en la pantalla, el cálculo y manejo de las rutas, manejo del menú principal, movimientos básicos del dispositivo, entre otros. Así mismo, desde ambos sitio web se pueden descargar los mapas.
Los GPS de Finder, marca que posee un equipo de cartografía, tienen 80.000 puntos de interés.
“AUNQUE TODAVÍA HAY GENTE QUE DUDA DE LA EFECTIVIDAD DEL GPS, POCO A POCO SE HAN ENTUSIASMANDO CON EL TEMA”. MAURICIO BECERRA VICEPRESIDENTE COMERCIAL DE GM COLMOTORES
“SABEMOS QUE CUANDO VAN EN CARRO NO SOLO NECESITAN ESTAR SEGUROS, SINO CÓMODOS, CONECTADOS CON TODO”.
20
$300.000
DE GPS ES LO MÍNIMO QUE ACTUALMENTE SE COMERCIALIZA EN EL MERCADO COLOMBIANO.
MÍNIMO POR EL QUE PUEDE ADQUIRIR UN EQUIPO DE UBICACIÓN SATELITAL EN EL PAÍS.
MODELOS
COSTO
SÍGANOS EN:
www.larepublica.co Acceda a las páginas web de los importadores y comercializadores de dispositivos GPS para vehículos en Colombia.