10 años creando oportunidades para todos

Page 1




JULIO DE 2011

Ù2 4 La BVC cuenta hoy con acciones de 84 empresas inscritas en el mercado.

La Bolsa, una mĂ­stica apasionante Para hablar de la historia del mercado bursĂĄtil en Colombia debemos remontarnos a 1928 cuando se fundĂł la Bolsa de BogotĂĄ, con un espĂ­rituclaroenpromoverlacapitalizaciĂłnyeldesarrollo del sector minero, industrial y agrĂ­cola. Esta iniciativa respondiĂł tambiĂŠn a la bĂşsqueda, aĂąos atrĂĄs, de un orden monetario y bancario por las dificultadesquedejĂłlaprimera Guerra Mundial. En mĂĄs de 80 aĂąos de historia debemos mencionar las diferentescrisisquesehansuperado, las estrategias de negociaciĂłn en “el corroâ€?, como

viajes de una plaza a otra en aviĂłn para aprovechar la diferencia en precio con los tĂ­tulos en mano, y de los personajes, que a lo largo de la historia, desde afuera y desde adentro, le han dado vida aestemercado.Delasfamilias Vallejo, Aparicio, Sarmiento Lozano, Botero, Escobar;comotambiĂŠnalos consejos acertados de asesores como Alejandro Cely o PaulWeiss;delostintosinigualables de Roberto Salamanca, o las impecables lustradasdeSamuel,quevenĂ­an acompaĂąadas de charlas sobre la actualidad del paĂ­s.

EnlamemoriatambiĂŠnestĂĄn los recuerdos, antes de la desmaterializaciĂłn,deregalos de cumpleaĂąos con acciones enfĂ­sico,queniĂąosguardaron debajo del colchĂłn, yque luego, en la edad adulta, convirtieroneninversionesconaltas rentabilidades, demostrando que con el tiempo, los rendimientos en acciones son difĂ­cilesdesuperar.Losrecuerdos tambiĂŠn deben incluir el aĂąo 1961,cuandonaciĂłlaBolsade MedellĂ­n y el aĂąo 1983, cuandosecreĂłlaBolsadeOccidente. Estas dos, junto con la de BogotĂĄ, se fusionaronhace 10 aĂąos,enlanuevaestructurade

laBolsadeValoresdeColombia.Labolsasindudahacambiado, de la mano de nuevas tecnologĂ­as,demercadosmĂĄs integrados y mayor especializaciĂłn.Sinembargo,estenegociosiguesiendodeconfianza, de buena empatĂ­a, de camaraderĂ­a con sus clientes, de algo mĂĄs allĂĄ de los tecnicismos y de los anĂĄlisis complejos. Sin duda, el mercado seguirĂĄ moviĂŠndose al vaivĂŠn delentornoeconĂłmico.Y,sise mantiene la mĂ­stica que lo ha caracterizadoseseguirĂĄncortandocorbatasdetodosloscoloresconcadaprimergrannegocio que se cierre.

CONTENIDO Los 10 hitos en la historia de la BVC

P.6

Conozca cĂłmo funciona la bolsa

P.10

P.16

La evoluciĂłn de las comisionistas

P.17

OpciĂłn cada vez mĂĄs clara para inversionistas

Una dĂŠcada en indicadores

P.18

La BVC ha ganado importancia y reputaciĂłn, al punto en que hoy 800.000 colombianos tienen acciones.

13&4*%&/5& &+&$65*70 %*"3*0 -" 3&16#-*$" +03(& )&3/ÂŤ/%&; 3&453&10 %*3&$503 (&/&3"- '&3/"/%0 26*+"/0 7&-"4$0 Ę° (&3&/5& (&/&3"- +6"/ $"3-04 )&3/ÂŤ/%&; %& -" $6&45" &EJDJĂ˜O HFOFSBM .BSĂ“B 1BVMB "MCĂˆO 3BNĂ“SF[ 3FEBDDJĂ˜O +VMJĂˆO $ĂˆSEFOBT /BUBMZ 0MBSUF /BUBMJB $VCJMMPT #7$ .BSĂ“B 1BVMB "MCĂˆO %JTFĂ—P 'SFEEZ -FĂ˜O #MBODP *OGPHSBGĂ“B .BSJBOB 4BMB[BS (JPWBOZ "SJ[B 'PUPHSBGĂ“B $PMQSFOTB "SDIJWP #7$ $PONVUBEPS $BMMF % #JT /P " #PHPUĂˆ % $ $PMPNCJB 0m DJOB $FOUSP #BSSBORVJMMB $BMJ $BSUBHFOB .BOJ[BMFT .FEFMMĂ“O 1FSFJSB #VDBSBNBOHB XXX MBSFQVCMJDB DP "Ă—P -*7 /P &EJUPSJBM &M (MPCP 4 " "m MJBEP B "OEJBSJPT 4*1 $PMQSFOTB *44/ 9


JULIO DE 2011

Ù2 5

10 años creando oportunidades En momentos en los que estamos ampliando las bases que soportarán el crecimiento del mercado de capitales durante las próximas décadas, recordamos con gratitudlafechaen laque los líderes de esta industria pensaron en crear una sola bolsa para el país. Era una entidad pensada para responder a las necesidades de empresas e inversionistas, pero que sobre todo, buscara convertir a Colombia en un referente de inversión yque permitiera a los colombianos participar de los proyectos de crecimiento de las empresas; generando más riqueza, empleo y desarrollo económico. Yfue precisamente esa visión de futuro la que le dio vida a la Bolsa de Valores de Colombia, una bolsa que surgió con el reto de atraer más compañías, más inversionistas y nuevas alternativas de negocio, a una sociedad que empezaba a crecer, a recuperar su confianza y, sobre todo, su seguridad. El reto consistía en convertirse en una fuente alternativa para empresas en expansión, brin-

dando oportunidades de participación a la gente, siendo relevante en contexto regional. Pero, para hacer este sueño realidad, la Bolsa no solo emprendió una transformación de la industria en materia tecnológica yregulatoria, sino que buscó ser catalizador de la transformación de la cultura inversionista, llamando a más colombianos a ser parte de las empresas. Esas son, precisamente, las fuentes del bienestar que queremos impulsar hoy, haciendo una alianza entre el capital y la visión de futuro de los empresarios. Fue así como quisimos influir en la sociedad, llamándola a planear para el largo plazo y tomando conciencia de que el mundo es

cada vez más pequeño pero con más necesidades. Hoy, los resultados de ese trabajo de 10 años empiezan a traer frutos, pero siempre bajo el objetivo de convertir el mercado de capitales en una herramienta para todos los colombianos. Es así como a lo largo de estos diez años hemos crecido a tasas promedio de 45%, lo que evidencia el compromiso con nuestros grupos de interés, entregándoles nuevas soluciones, herramientas y productos acordes con sus necesidades. De esta manera, junto con el apoyo constante del Gobierno, ampliamos el marco legal para romper las fronteras de la industria. Así, pudimos sacar provecho de la experiencia de nuestros pares extranjerosyabrirlaspuertasala inversión foránea. Pero también creamos un nuevomercadodederivados, impulsamos la profesionalización de los actores de la industria, cambiamos la forma de negociar elevándola al estándar internacional y abrimos la puerta a los pequeños inversionistas, entre otras. Pero ahora, cuando esta-

mos recogiendo esos primeros frutos, reconocemos que los retos para el futuro son aún más grandes, gracias al buen momento por el que atraviesa nuestra economía. Los negocios están ahí. Por eso decidimos hacer parte de un gran proyecto regional para hacer más visible nuestro mercado. Desde mayo, junto con la Bolsa de Comercio de Santiago y la Bolsa de Valores de Lima, así como con los depósitos de los tres países, conformamos el Mercado Integrado Latinoamericano - Mila, el primer gran proyecto de integración regional que sirve para eliminar las fronteras de la financiación empresarial ymultiplicar las oportunidades de inversión. Hoy podemos decir que la BVC es un actor de las transformaciones de los mercados regionales y el motor ideal para el funcionamiento del círculo virtuoso que genera prosperidad económica. La invitación es a que los colombianos, ya sean empresarios, inversionistas o intermediarios, sigan viniendo a la BVCa recibir los beneficios de una industria en crecimiento y con oportunidades para todos. Nuestras puertas están y estaránabiertasparaustedes.

Juan Pablo Córdoba, Presidente de la Bolsa de Valores de Colombia

HOY, LOS RESULTADOS DEL TRABAJO DE 10 AÑOS EMPIEZAN A DAR FRUTOS”


JULIO DE 2011

Ù2 6

CRONOLOGIA BVC 10 AÑOS

1933

1930

1929 Se crea la Bolsa de Valores de Bogotá. Se Inaugura con acciones de bancos y otras empresas, como Cine Colombia.

1935

1954

1935

1955

Primera iniciativa de Bolsa de Valores de Colombia, que años más tarde se fusiona con la Bolsa de Bogotá.

Gobierno aprueba la venta de acciones de Acerías Paz del Río y se convierte en una empresa con más de 400 accionistas.

Hitos que marcaron la historia Los 10 años de operaciones de la BVC han estado marcados por momentos clave que han impulsado los negocios en el mercado bursátil y que han llevado a la bolsadonde se encuentraactualmente. Enlaúltimadécada, acontecimientos como la democratizacióndeISAyEcopetrol, la llegada de empresasextranjerasalmercadoyla puesta en marcha de nuevas opciones de inversión en la bolsa, han dinamizado la maneracomosenegociayhanllevado a que cada vez sean más quienes opten por esta alternativa de inversión.

POR CIENTO

1.316

ISA y su democratización

ISA Cifras en pesos / acción

13.000

15000

Luis Fernando Alarcón Presidente de ISA

Se ha valorizado el Índice General de la Bolsa desde 2001 hasta junio de 2011. Es uno de los mercados de mejor comportamiento.

Interconexión Eléctrica S.A. (ISA), es un claro ejemplo de cómo la Bolsa de Valores de Colombia puede convertirse en una excelente alternativa para obtener recursos de financiación. Pese a que el proceso de democratización de acciones de esta empresa, con su programa,“ISAaccionesparatodos”, inició unos meses antes de que la integración de las bolsas de Bogotá, Occidente y Medellín fuera una realidad, elcrecimiento que han tenido estos títulos en el mercado local han marcado los 10 años de la BVC. La primera empresa de servicios públicos inscrita en la bolsa, logró que más de 90.000 colombianos se volvieran sus accionistas en 2000, convirtiéndose así, en unadelas democratizaciones

Paz del Río: OPA de OPAS

01/06/2011 12000 9000 6000 3000

900

12/03/2001

0 Fuente: Bloomberg

más importantes delpaís; suceso que luego fue reafirmado con una nueva colocación accionaria en 2009, por 32 millones de acciones. Actualmente, estepapeles uno de lo más líquidos en el mercado accionario, con una ganancia de 1.398% en sus diez años de historia. Además,sedestacaporserunade las empresas de alta capitalización bursátil, que al finalizar mayo de este año, fue de $14,16 billones. Paz del Río Cifras en pesos / acción

Gilson Danhoni Moraes Vicepresidente Acerías Paz del Río

El Grupo Votorantim se convirtió en la salvación para Acerías Paz del Río en el año 2007, cuando la compañía atravesaba uno de los momentosmáscríticosdesuhistoria. Fue en ese año precisamente, cuando la organización brasileña se quedó con 8,22 billones de acciones de Paz del Río, lo que equivalía a 52,1% de la propiedad y a un monto en pesos de $1,08 billones. La operación, un martilloenlaBVC,sirviópara que el hoy dueño de la side-

rúrgica venciera a firmas comoGerdau,ArcelorMittal y CSN Brasil. Un año después, Votorantim, fue protagonistadeunadelasmayores Ofertas Públicas de Acciones (OPA) que se ha dado en el mercado de capitales local, al adquirir 3,24 billones de acciones ordinarias de la compañía, en una operación por $260.800 millones, con lo que se hizo a 20,57% más de participación en Paz del Río. Conestocompletó72,67%del total de la firma, lo que le significó37%másaccionesdelas

120

42,80

02/06/2011

96 72 48

0,51

28/11/00

24 0 Fuente: Bloomberg

que planeaba, puesto que pensabanegociarun mínimo de 10% y un máximo de 15%. A partir de 2008, Paz del Río se convirtió en una Zona FrancaPermanenteEspecial.


JULIO DE 2011

Ù2 CRONOLOGIA BVC 10 AÑOS

1960

1962

1961

Se crea la Bolsa de Valores de Medellín con un capital pagado de $522.000, aportados por la Asociación de Corredores de Medellín (29 corredores).

1982

1984

1983

Se crea la Bolsa de Valores de Occidente (Cali). A partir de allí el crecimiento es significativo, con incrementos del volumen transado hasta de 236% anual.

La renta fija marca récord

POR CIENTO

52,1 Aumentaron las operaciones de renta fija en 2006, frente al año anterior, al lograr operaciones por US$718.654 millones.

En 2006, las operaciones en el mercado de renta fija llevaronaque laBolsa de Valores de Colombia marcara un récorden el mundo yliderara la negociación de deuda pública yprivada, al transar US$718.654,2 millones enestos activos, lo que representó un incremento de 52,1% frente a 2005. Si bien en mayo de ese año se registró una de las crisis más fuertes para los títulos de deuda pública TES, cuando se desvalorizaron 20%, entre junio y agosto la ren-

7

ta fija se vio favorecida gracias a las condiciones macroeconómicas yaque laalta volatilidad del mercado accionario despertó un gran apetito entre los inversionistas por los títulos de corto plazo. Según los analistas, este fue un año de recomposición de portafolios, en tanto que desde abril, el Banco de la República empezó a incrementar las tasas de interés. Actualmente, los TES continúan siendo los títulos más negociados en el mer-

Montos totales operados Renta Fija / millones de dólares Bolsas América 2006 2005 Buenos Aires 27.353,3 34.085,9 Colombia 718.654,2 472.518,1 941,0 Lima 796,5 206,1 Bolsa Mexicana 392,0 951,4 NYSE Group 418,9 Santiago Sao Paulo TSX Group

111.620,4 128.828,2 834,5 563,8 4.644,4 3.645,8

Fuente: World Federation of Exchanges

cado de capitales, pues, de los $72,46 billones transados en mayo de 2011 en el mercado transaccional, la compra de estos bonos representó 68,31% del mercado local.


JULIO DE 2011

Ù2 CRONOLOGIA BVC 10 AÑOS

JUN

2001

AGO

2000

07.2001

2001

ISA empieza a emitir acciones y se convierte en la primera empresa pública en democratizarse.

Se unifican las Bolsas de Bogotá, Occidente y Medellín y se crea la Bolsa de Valores de Colombia.

Toma posesión el primer presidente de la BVC: Augusto Acosta.

Ecopetrol, la más grande

Ecopetrol Cifras en pesos / acción

La venta de acciones de la petrolera Ecopetrol, en agosto de 2007, se convirtió en el mayor proceso de democratización en la historia del mercado, al tiempo que, su realización fue el trampolín para la entrada de un mayor número de inversionistas personas naturales al mercado. Con la colocación de 10,1% de las acciones de la compañía, por$5,7billones, esta emisión ha sido la más grande que se ha dado en el mercado local y llevó a que

Javier Gutiérrez Pemberthy Presidente de Ecopetrol

Derivados: nuevo mercado

14.896

288.003

Derivados estandarizados 2008 (sep.-dic.) - 2011 (may.) Número de contratos

2008

2009

Fuente: BVC

2010

365.046

Contratos negociados

621

8

2011

Desde 2008, los inversionistas cuentan con una nueva herramienta para sacarle másprovechoalaBVC.Setrata del mercado de derivados estandarizados, en el que se transan productos financieros, cuyos precios son subyacentesalospreciosdeotrosactivos, y se realizan como un acuerdo que se hará efectivo en el futuro. Estemercadotrajoconsigo certidumbrealaplanificación financiera de los inversionistasysehaconvertidocadavez más en un método de inversión. De septiembre adiciembre de 2008, se negociaron 621 contratos de este tipo, cifra que ascendió en 2010 a 288.003, mientras que a mayo de 2011, los contratos superaron en 77.043 a los de 2010. Actualmente, la BVC ofrece derivados sobre la TRM, títulos de deuda TES, el índice Colcap ylas acciones de Ecopetrol y Preferencial Bancolombia.

450.000 colombianos, 62% de ellos personas naturales, se convirtieran en socios de la empresa más grande de Colombia. En la emisión se demandaron títulos hasta por $6,7 billones, unas 400 millones de acciones por encima del monto a adjudicar. Con este proceso, iniciado en 2006, el Gobierno quiso otorgarle a la compañía mayor autonomía en asuntos presupuestales, administrativos y financieros, al transformarla en una empresa mixta. Desde su debut en la

3.995

01/06/2011

5000 4000 3000 2000

1.400

1000

27/11/2007

0

Fuente: Bloomberg

BVC, la acción de Ecopetrol se ha valorizado 173% al pasar de $1.400 a rondar los $4.000. Actualmente, el mercado está a la espera de su segunda emisión.

Biomax, la más joven Biomax Cifras en pesos / acción

1.750

01/06/2011

2000

1500

1000

500

0

665,22

28/10/2009

Fuente: Bloomberg

Ramiro Hernando Sánchez Gerente General de Biomax

Consiete años de operaciones, Biomax se ha consolidado como unaempresa con potencial para crecer. Nació en 2004 bajo el nombre de Ferrepel, con una línea de ferretería petrolera, enlafabricaciónde válvulas y tubería; en

2005, se adentró en la comercialización de combustibles y cambió su razón social a Biomax, y en 2009, cinco años después de haber sido creada, listó sus acciones enlaBVC, convirtiéndose en la empresa más joven en entrar a la plaza local. En 2010 y con miras a su expansión Biomax hizo una emisión de acciones con lo que luego, pormedio de una OPA, adquirió el 93,88% de su competidor, Brio, en febrero de 2011.


JULIO DE 2011

Ù2 CRONOLOGIA BVC 10 AÑOS

SEP

NOV

2003

2005

10.2003

2004

La BVC entra al Word Federation of Exchanges una asociación que congrega a las 56 bolsas más importantes del mundo.

Icontec certifica a la Bolsa en la norma ISO 9000-1, en todos sus procesos y para todas sus sedes.

Sura emite bonos a 40 años

Grupo Sura Cifras en pesos / acción 50000

David Bojanini Presidente de Grupo Sura

La fortaleza de las empresas colombianas y sus perspectivas positivas a futuro se han convertido en un incentivo más paralos inversionistas a la hora de buscar opciones de negocio en el mercado de capitales. Un claro ejemplo del panorama favorable se vivió en noviembre de 2009 cuando el Grupo Sura hizo una colocación de bonos por $250.000 millones y en la que obtuvo una demanda de $1,3 billones; es decir 5,3 veces la oferta inicial.

Gran parte del interés de los inversionistas estuvo en los bonos a 40 años, que por primera vez se emitieron en elmercado colombiano yque fueron recibidos de manera positiva. Esta serie presentó una tasa de IPC + 6,98% y de ella se lograron colocar $97.500 millones. Enlaemisión, también se ofrecieron bonos a 10 y 20 años. Sin duda alguna, con esta emisión, el Grupo de Inversiones Suramericana demostró la confianza que ge-

9

39.640

01/06/2011 40000 30000 20000

5.200

19/02/1995 10000 0 Fuente: Bloomberg

nera entre los inversionistas yabrió una alternativa a largo plazo, atractiva tanto para compañías emisoras como para otros inversionistas.


JULIO DE 2011

Ù2

03 julio 2001

Centro de intercambio, negociación y operación de activos financieros

Datos Relevantes

LA BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA

Qué es la BVC

10 Empresa privada creada en 2001 tras la fusión de las bolsas de Bogotá, Cali y Medellín Administra los mercados de acciones, renta variable, renta fija y derivados de Colombia Está vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia

Fecha de creación

1.960 accionistas X-Stream Plataforma a través de la cual operan las acciones y derivados

ISO 9000-1 Certificación del mercado local

Bogotá, Medellín y Cali ciudades que cuentan con oficinas de la BVC

235 empresas emisoras de acciones están inscritas

23.943 millones de pesos Fueron sus ingresos operacionales a diciembre de 2010

Es la cuarta bolsa más grande de Latinoámerica por montos negociados al año.

BVC

Está inscrita en el mercado público de valores bajo la sigla nemotécnica BVC.

A la hora de invertir...

Cómo invierto

tiene actualmente

4TA

Evalúe cuáles son sus necesidades

20000

IGBC Cifras en unidades

Tenga en cuenta su perfil de riesgo Establezca durante cuánto tiempo quiere invertir 15000

Escoja una empresa comisionista de bolsa que maneje su capital Decida si le conviene más invertir en renta fija o renta variable

14.071,28 17/06/2011

10000

Piense en qué empresa quiere invertir Documéntese acerca de las finanzas de la empresa en la que va invertir

5000

Conozca qué factores pueden afectar el precio de cada título o activo financiero.

993,62

0

Capacítese a través de los programas que ofrece la BVC.

03/07/2001

Fuente: BVC / LR

El e-trading, a un click del mercado Los avances tecnológicos también han permeado los procesos de operación de la Bolsa de Valores de Colombia, logrando así satisfacer las necesidades de los inversionistas más modernizados. Como una herramienta que harevolucionado elmercado, el e-trading es una forma de negociación de acciones y divisas Director de e-trading Interbolsa porinternet, atra“Las personas que usan vés del acceso a el e-trading sienten mayor una platatranquilidad al momento forma (sin de realizar sus uso de softoperaciones”. ware especializado o hardware) que ofrece una sociedad comisionista de bolsa local y que cuenta con todos los estándares de seguridadexigidos por laregulacióncolombiana. Esta herramienta, que facilitaa

ANDRÉS URIBE

Número de operaciones e-trade* 2009 Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre

1.082 Diciembre 1.001 Enero 948 2010 Febrero 2.086 Marzo 3.457 Abril 4.625 Mayo 4.917 Junio 7.701 Julio 7.643 Agosto 9.819 Septiembre

9.994 Octubre 6.929 Noviembre 5.987 Diciembre 6.719 Enero 8.224 2011 Febrero 8.355 Marzo 6.428 Abril 7.394 Mayo 10.989 14.238

21.166 14.786 12.282 11.149 11.501 18.596 9.049 14.283

Fuente: BVC / *Compras + ventas

los inversionistas el control de sus inversiones, permite conocer, en tiempo real, el comportamiento del mercado y realizar operaciones de manera simple y rápida. El servicio, que llegó aColombia en 2009, es ofrecido por las comisionistas, Bolsa y Renta, Correval, Global Securities e Interbolsa, pero se espera que en los próximos años otras más se unan para seguir ampliando las posibilidades de inversión a todos los colombianos.

Aumenta su uso

A

l inicio del e-trading, en 2009, tan sólo 2,58% de las transacciones de acciones en el mercado local se hacían usando este servicio electrónico, mientras que para abril de este año, la participación registrada fue de 11%.


JULIO DE 2011

Ù2 11 QuÊ ofrece QuÊ ofrece

CĂłmo funciona CĂłmo funciona Ciclo deldel Mercado dede Capitales Ciclo Mercado Capitales

A A

C C

B B

Empresas Empresas

Inversionistas Inversionistas

Entidades queque se financian a travĂŠs Entidades se financian a travĂŠs de ladeemisiĂłn de activos financieros la emisiĂłn de activos financieros de renta fija ofija renta variable. de renta o renta variable.

Personas naturales o jurĂ­dicas queque Personas naturales o jurĂ­dicas quieran depositar dinero en algĂşn quieran depositar dinero en algĂşn activo financiero de ladebolsa. activo financiero la bolsa.

Gobierno Gobierno Financia el gasto pĂşblico a a Financia el gasto pĂşblico travĂŠs de ladeemisiĂłn de activos travĂŠs la emisiĂłn de activos de renta fija denominados TES TES de renta fija denominados

D D

Comisionistas de Bolsa Comisionistas de Bolsa Empresas queque a travĂŠs de de Empresas a travĂŠs los llamados ‘stock brokers’ los llamados ‘stock brokers’ o corredores de bolsa o corredores de bolsa asesoran a losa inversionistas asesoran los inversionistas en laencompra y venta de de la compra y venta activos financieros. activos financieros.

Emite Emite

TESTES TĂ­tulos de Deuda del del Estado TĂ­tulos de Deuda Estado fijafija (Renta (Renta

Carteras Colectivas Carteras Colectivas Instrumento de de Instrumento inversiĂłn en elenque se se inversiĂłn el que reĂşnen recursos de de reĂşnen recursos diversas personas y y diversas personas cuyos dividendos se se cuyos dividendos reparten entre varios. reparten entre varios.

(

Activos de renta variable por por medio de los Activos de renta variable medio de los cuales el inversionista accede a una un cuales el inversionista accede porcentaje de propiedad de una empresa. porcentaje de propiedad de una empresa. Ordinarias Ordinarias Preferenciale Sin Sin Preferenciale dividendo dividendo

Intermediarios Intermediarios

(

Emiten Emiten

Las Las acciones acciones

LosLos bonos bonos Activos de renta fija emitidos por por unauna Activos de renta fija emitidos instituciĂłn privada o pĂşblica. instituciĂłn privada o pĂşblica.

Las Las Divisas Divisas Representan las monedas de los paĂ­ses frente a la a la Representan las monedas de otros los otros paĂ­ses frente local. ParaPara Colombia se negocia el dĂłlar estadounidense. local. Colombia se negocia el dĂłlar estadounidense.

LosLos Derivados Derivados Es un financiero cuyocuyo valorvalor se basa en elen el Esproducto un producto financiero se basa precio de otro activo precio de otro activo GrĂĄfico: LR


JULIO DE 2011

Ù2 12

CRONOLOGIA BVC 10 AÑOS

JUN

03.2005 Es nombrado el segundo presidente de la BVC: Juan Pablo Córdoba Garcés

AGO

2007

07.2006

03.2007

Se crea el Autorregulador del Mercado de Valores (AMV).

Votorantim adquiere 52,1% de las acciones de Acerías Paz del Río por medio de un martillo en la BVC.

PazdelRío

Sarmiento, el colocador

Grupo Aval Cifras en pesos / acción 2000

Luis Carlos Sarmiento Angulo Presidente de la junta de Aval

Luis Carlos Sarmiento Angulo, es uno de los reconocidos empresarios que se ha denominado como el ‘colocadorde colocadores’ en la BVC. En el mercado, el Grupo Aval fue inscrito en 1998, cuatro años luego de su creación. Laorganización hatenido tres emisiones históricas. En 1999, se convirtió en la primeraempresaprivadaenhacer un proceso de este tipo. En este caso, cada acción

tuvo un costo de $186 y, con esa operación, Aval recaudó $64.000 millones; en 2007, fue suprimeraemisiónde acciones ordinarias en la que el precio de suscripción fue de $630. Se emitieron más de 615 millones de acciones y el monto recaudado fue de $380.000 millones. Finalmente, la última y más recordada, por ser la colocación más importante del sector privado en estos 10 años, fue realizada en 2011.

Pacific: primera extranjera

1500

1000

303,17

29/12/1998

500

0

Fuente: Bloomberg

En esta operación se ofrecieron y adjudicaron 1.600 millones de acciones por un total de $2,8 billones. Pacific Rubiales Cifras en pesos / acción 80000

Ronald Pantin Presidente de Pacific Rubiales

Luego de unexitoso trabajo con el Gobierno, para afinar el marco regulatorio del mercado de valores, la Bolsa de Valores de Colombia abrió sus puertas a los emisores extranjeros. Fue así como, en diciembre de 2009, lapetroleracanadiense Pacific Rubiales fue la primera extranjera en listar sus títulos la plaza bursátil local.. El proceso que surtió Pacific, abrió el camino para

que otros emisores extranjeros listaran y negociaran sus acciones en el mercado colombiano, así como realizaran emisiones para financiarsus planes de expansión. Los pasos de Pacific fueron repetidos rápidamente por Canacol, que ya está en la BVC y para este año se espera el ingreso otras compañías, lo que dinamizará aún más la actividad bursátil local.

1.295

01/06/2011

68000 56000

48.900

01/06/2011

50.000

22/12/2009 44000 32000 20000

Fuente: Bloomberg

En su primer día, el título de Pacific Rubiales, subió 59,96%, llegando a 47.480 pesos.


JULIO DE 2011

Ù2 CRONOLOGIA BVC 10 AÑOS

JUN

SEP

FEB

05.2007

08.2007

03.2008

La BVC inscribe sus acciones en el Mercado de renta variable local y abre sus puertas a nuevos socios.

Ecopetrol democratiza la empresa por medio de la venta de 10,1% de sus acciones.

Mediante una OPA Votorantim adquiere 20,57% de Acerías Paz del Río y queda con una participación de 72,67%.

13

Mila: un paso hacia el futuro

EMISORES

562 Transarán inicialmente en el Mila, lo que significa que es el mercado más grande por número de emisores en América Latina.

El 30 de mayo de 2011 la historia de la BVC se partió en dos con el inicio del Mercado Integrado Latinoamericano(Mila),quereúnelasbolsas de Colombia, Chile yPerú bajounamismaplataformade negociación de acciones. El Mila es el primer mercado de la región en cuanto a númerodeemisores,con562. Launiónofrecealos inversionistas la posibilidad de diversificar sus portafolios, con lo que se reducen los riesgos. Asímismo,lasempresaslistadasenbolsatienenaccesoaun

Con una ceremonia simultánea con Chile y Perú, el 30 de mayo inició el Mila.

mercadomásamplioypermiteencontrarmásfuentesdefinanciación, mientras que los intermediarios pueden au-

mentarlagamadesusproductos para distribuir a sus clientes ycrearnuevos instrumentos de inversión.


JULIO DE 2011

Ù2 14

CRONOLOGIA BVC 10 AÑOS

AGO

2008

OCT

2010

09.2008

02.2009

2009

La BVC incluye el mercado de derivados y crea la Cámara Central de Contraparte de Colombia (CRCC).

BVC inicia operaciones con la plataforma X-Stream, producto Nasdaq para operar derivados y acciones. Nace Derivex, mercado de derivados energéticos y otros commodities.

Se firma el primer acuerdo del Mila, que integra las Bolsas de Perú, Colombia y Chile.

Las 10 más de la Bolsa de Colombia LAS EMPRESAS RECONOCEN EN LA BVC LA MEJOR FUENTE DE FINANCIACIÓN”.

Pacific, la más líquida

Durante los últimos 10 años no solamente la Bolsa de Valores ha evolucionado, sino también las empresas que cotizan en ella, pues tal ycomo lo señalasu presidente, Juan Pablo Córdoba, las compañías han encontrado en el mercado de acciones lamejorformade obtenerrecursos de financiación para llevar a cabo sus planes de

3

1

5.864.240 Pacific

De estas 84 compañías se destacan algunas en el mercado por su alta liquidez, su continua valorización, su capitalización bursátil o por haber sido las protagonistas de las mayores colocaciones de la historia bursátil colombiana. Así, lo invitamos a que conozca las ‘10 más’ de la Bolsa de Valores de Colombia.

expansión en el país y en el exterior. De las 24 empresas nacionales que inicialmente se listaron en la Bolsa de Bogotá, se hapasado a84, que actualmente tienen sus acciones en la BVC, lo que ha ampliado las posibilidades de inversión paralos locales yhaconvertido a ésta en una herramienta rentable.

Fabricato, la que más sube 2

Desdelaentradadela 1.635.805 2.258.273 Pfbcolom Ecopetrol petrolera canadiense Pacific Rubiales a la 4 Grupo Sura 708.587 Bolsa de Valores de 5 Cnec 850.095 Colombia, ha llama6 Cemargos 544.075 do la atención de los 7 Fabricato 532.361 inversionistas, a tal 8 Bancolombia 498.668 punto que hoy es con429.520 9 Davivienda sideradacomolaacción 357.645 10 Éxito más líquida del mercaLas más líquidas do de capitales local, pues Millones de pesos Fuente: BVC díatrasdíarepiteentrelospapeles más transados de la BVC. Enefecto,enlocorridode2011estetítulohamovido$5,86 billones, seguida por Ecopetrol, con $2,25 billones y la Preferencial de Bancolombia con $1,6 billones.

El año 2011 ha sido más que positivo para Fabricato, pues no solamente repuntó ensusresultadosfinancieros, sino que además llevauna 117,5 valorización de 117% en Fabricato 13,4 24,5 suacciónen2011, facPopular Tablemac tor que ha vuelto llaÉxito 4 12,6 mativo elpapelenla BMC 5 7,6 BVC. El título se ha GrupoSura 6 6,7 vistofavorecidopor ETB 7 6 los TLC que están Enka 8 3,1 cercadeserunarealidad. En la misma Conconcreto 9 2,4 línea se destacan las BVC 10 2,1 valorizaciones de acLas más valorizadas ciones como Tablemac, Datos porcentuales Fuente: BVC Banco Popular y Éxito.

3

1

2


JULIO DE 2011

Ù2 CRONOLOGIA BVC 10 AÑOS

AGO

SEP

NOV

07.2009

10.2009

11.2009

El Gobierno entrega la Órden Nacional al Mérito a la BVC, en conmemoracion de los 80 años del mercado de capitales colombiano.

BVC y Corferias realizan la primera feria Expoinversión para atender al público inversionista.

Primera colocación de bonos ordinarios a 40 años de Suramericana.

Ecopetrol, la que 1 más vale 3 160,67

15

Las mayores emisiones 2

Ecopetrol 20,05 23,18 Grupo Aval Bancolombia

La petrolera estatal Ecopetrol se destaca GrupoSura 4 18,2 en el mercado bursáBanco de Bogotá 5 til nacional por va14,79 rios factores, pero el ISA 6 14,15 hecho de ser la emEEB 7 14,08 presa listada de maCementos Argos 8 13,33 yor capitalización Pacific Rubiales 9 12,96 bursátil es tal vez, una Inverargos 10 12,45 de sus principales caCapitalización bursátil racterísticas, sobre todo Cifras en billones de pesos Fuente: BVC porque ha mantenido esta posición desde que entró al mercado accionario. A mayo, la compañía tenía un valoren bolsade cercade $160,68 billones, seguidapor Bancolombia, con $23,18 billones.

En agosto de 2007 se dio el proceso de democratización más grande de Colombia, conlaventade títulos de Ecopetrol, cuando más de 5.722.813 450.000 colombianos 592.089 Ecopetrol** 2.080.000 se convirtieron en sus Isagen Aval accionistas. Esta colocación por $5,7 4 AviancaTaca 500.000 billones se destaca 5 Davivienda 419.354 como la más gran6 ISA 399.045 de delpaís. Asuvez, 7 ISA 384.198 el Grupo Aval lide8 PF Bancolombia 323.976 ró la emisión accioBanco de Bogotá 300.000 9 naria más grande en10 Preferencial HelmBank 282.000 tre empresas privadas Mayores emisiones Monto colocación Millones de pesos en la BVC, al poner en el Fuente: BVC/**Proceso democratización mercado $2,08 billones.

3

1

2


JULIO DE 2011

Ù2 16

CRONOLOGIA BVC 10 AÑOS

DIC

NOV

2009

ENE

11.2009

12.2009

2010

BVC recibe el premio Portafolio a la Innovación.

Pacific Rubiales ingresa al mercado como la primera empresa extranjera en inscribir sus acciones en la BVC.

Primera emisión de Biomax en la BVC, lo que posteriormente financia la adquisición de Brio.

La evolución de las comisionistas Las Sociedades Comisionistas de Bolsa (SCB) han sido parte de la evolución y del desarrollo de los 10 años de la Bolsa de Valores de Colombia y han venido ajustándose a los requerimientos y avances que ha traído consigo el mercado de capitales. La historia de estas compañías inicia en 1928 con la creación de S. Camacho R. & Cia, firma que aún se mantiene en el mercado bajo el nombre de Asesorías e Inversiones y que empezó a funcionar en 1929, a la par con el primer mercado de valores del país, la Bolsa de Bogotá. De acuerdo con Álvaro José Isaza, actual presidente de Asesorías e Inversiones, en estos 83 años de historia, el cambio que ha tenido el mercado ha sido impresionante hacia lo positivo, teniendo en cuenta la evolución que lo ha llevado a pasar de ser un club privado a un mercado internacional con la integración bursátil latinoamericana. Los avances tecnológicos y las fusiones e integraciones han sido los protagonistas en los diez años de historia de las comisionistas y, sobre todo, en los últimos cuatro años, en los que la cantidad de firmas corredoras de bolsa del mercado se ha reducido, al pasar de 40 a 26 que operan actualmente en Colombia. Así, operaciones como la unión de las compañías de corretaje del Grupo Aval en una sola empresa y la operación entre Sudameris y la Compañía Nacional de Va-

Firmas comisionistas afiliadas a la BVC Entidad Acciones de Colombia S.A. Acciones y Valores S.A. Afin S.A. Alianza Valores S.A. Asesores en Valores S.A. Asesorias e Inversiones S.A. Asvalores S.A. Bbva - Valores Colombia S.A. Bolsa y Renta S.A. Casa de Bolsa S.A. Compañía Profesionales de Bolsa S.A Citivalores S.A. Compass Group S.A. Corredores Asociados S.A. Fuente: BVC

ÁLVARO JOSÉ ISAZA Presidente Asesorías e Inversiones “En estos 83 años de historia el cambio ha sido impresionante por lo positivo. Las comisionistas hemos evolucionado”. lores, son prueba de la evolución del sector. Los retos para el futuro de las sociedades comisionistas colombianas no son pocos, pues con la puesta en marcha del Mercado Integrado (Mila), que promete dinamizar las inversiones bursátiles tanto en Colombia como en los otros países que lo componen, las corredoras han iniciado alianzas con sus pares en Chile y Perú, y se preparan para seguir creciendo en un mercado cada vez más grande y globalizado, a través de nuevos acuerdos en América Latina.

Correval S.A. Davivalores S.A. Global Securities Colombia S.A Helm Comisionista de Bolsa S.A. Interbolsa S.A. Proyectar Valores S.A. RBS Securities Colombia S.A. (Inactiva) Santander Investment Col S.A. Serfinco S.A. Servibolsa S.A. Servivalores GNB Sudameris S.A. Skandia Valores S.A. Ultrabursatiles S.A. Valores Bancolombia S.A.


JULIO DE 2011

Ù2 CRONOLOGIA BVC 10 AÑOS

NOV

12.2010 Colocación de acciones de Davivienda.

ENE

ABR

05.2011 Lanzamiento del Futuro sobre el Colcap.

La BVC se crece en Colombia Los últimos cuatro años hansidotrascendentalespara laexpansióndelmercadobursátil debido a la “fiebre” de emisionesquesehadadoenla BVC,deempresasenbuscade financiamiento para sus planes de expansión. Las democratizaciones de grandescompañíasylaentrada de empresas admiradas porloscolombianosalmercado de valores, han llevado a quecadavezseanmáslasper-

sonas naturales que le apuestan a la bolsa como un método claro de inversión, con casos de éxito como ISA, Ecopetrol, Aval, Conconcreto, Davivienda y AviancaTaca, entre otros. Es así como al cierre de 2010losinversionistaspersonas naturales activos en el mercado, según cifras de Deceval, llegaban alos 633.000. Deltotal,había593.000adultos colombianos, 24.000 me-

JUN

05.2011

Emisión de acciones de AviancaTaca y de Grupo Aval.

05.2011 Inicio de operaciones del Mila.

CÉSAR CUERVO Analista de Correval “Las personas naturales representan entre 35% y 40% del mercado colombiano de acciones. Además, su participación activa explica parte del crecimiento de las carteras colectivas” nores de edad y 1.618 extranjeros. Pero en 2011 esta cifra ha crecido de forma aceleraday,conbaseenestimaciones de la BVC, ha llegado a 800.000. Para lo que resta del año la Bolsa espera que más inversionistassevinculenalmercado, luego de los procesos de democratizaciónqueplanean realizar varias empresas.

INVERSIONISTAS

800.000 Personas naturales activas tiene actualmente la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), según sus estimaciones.

17


JULIO DE 2011

Ù2 18

10 AÑOS EN INDICADORES Índice General de la Bolsa de Colombia (IGBC) 2001 - 2011 / En puntos

11.389,13

17.000

14.031,16

17/06/2011

6.460,85

30/01/2006

27/10/2008

12.750

2.254,05

993,62

8.500

14/07/2003

03/07/2001

4.250

0

Fuente: BVC

Evolución TRM

PIB

Pesos por dólar

IPC año corrido

2001 - 2010 (Variación %)

5,3 3,9

2.250

1,7

2.229,18

1.875

4,7

4,3

3,5

2,5

2,00 3,17 2,20*

1.787,80

20/06/2011 2.625

7,65 6,99 6,49 5,50 4,85 4,48 5,69 7,67

3.000

2001 - 2011 (Variación %)

6,7 6,9

1,5

01/01/2001 ‘01 ‘02 ‘03 ‘04 ‘05 ‘06 ‘07 ‘08 ‘09 ‘10 ‘11

‘01 ‘02 ‘03 ‘04 ‘05 ‘06 ‘07 ‘08 ‘09 ‘10

1.500 Fuente: Superfinanciera

Fuente: Dane

Desempleo

Fuente: Dane / *A mayo

Precio externo del café

Petróleo WTI

DTF

Datos porcentuales

Dólares por libra

Cifras en dólares

Datos porcentuales

18,0

3,20

11,2

15,5

13,0

Abr./2011

16,7

3,07

May./2011 2,40

1,60

Ene.-Sem. I /2001

115

0,76

Ene./2001

13,33

14,0

20/06/2011

80

10,5

28,0

7,0

03/01/2001

Ene./2001 10,5

92,91

150

0,80

45

3,5

4,01

Jun-Sem. IV/2011 8,0 Fuente: Dane

0 Fuente: Federación Nacional de Cafeteros

10

0,0

Fuente: Bloomberg

Fuente: Banco de la República

Índice Big Mac 2010 País

Precio Big Mac En moneda En local dólares

Estados Unidos $ 3,73 Argentina Peso 14 Brasil Real 8,71 Gran Bretaña £ 2,29 Canadá C$ 4,17 Chile Peso 1.750 China Yuan 13,2 Colombia Peso 8.200 Zona euro € 3,38 Japón ¥ 320 México Peso 32 Perú Nuevo Sol 10 Rusia Rouble 71 Fuente: Oanda.com

3,7300 3,4156 5,4455 3,7067 4,2547 3,7123 2,0364 4,4877 4,8334 3,9945 2,6839 3,5533 2,5316

Tasa implícita PPP

Tipo de cambio US$1=

Valoración frente al dólar %

N.D. 3,75 2,33 0,61 1,12 469 3,54 2.196 0,91 85,7 8,57 2,68 19

N.D. 4,0988 1,5995 0,6178 0,9801 471,40 6,4820 1.827,20 0,6993 80,1099 11,9228 2,8143 28,0450

N.D. -8,5098 45,6705 -1,2625 14,2741 -0,5091 -45,3872 20,1839 30,1301 6,9780 -28,1209 -4,7721 -32,2517


JULIO DE 2011

Ù2 19

Internacionalización, el futuro

MARÍA PAULA ALBÁN R. Editora de Finanzas

MORGAN STANLEY CALIFICÓ A LA BVC COMO LA MEJOR DEL MUNDO

Los 10 años de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) no pudieron celebrarse de una mejor manera que con el inicio de operaciones del Mercado Integrado Latinoamericano (Mila), que desde ya, marca lo que será el futuro de la plaza bursátil nacional: la internacionalización. Y es que con el Mila no solo se ampliaron las opciones para los inversionistas nacionales, sino que también aumentó el universo en el que las empresas emisoras podrán financiarse y ubicó aún más a Colombia en la mira de los inversores extranjeros, lo que a su vez llevará a que cada vez sean más los mercados que quieran integrarse con el Mila o de manera independiente con Colombia.

Ya se conoce que se iniciaron negociaciones con México, Panamá y España para ampliar la integración bursátil latinoamericana a más mercados y así mismo, otras bolsas como Bovespa, han mostrado interés en conectar su plataforma de negociación con la local, con el fin de que los inversionistas puedan comprar títulos de los dos países de una manera más simple. Estas asociaciones bursátiles ubicarán a la bolsa colombiana entre las más destacadas del mundo, con lo que continuará porla senda que trazó la banca de inversión Morgan Stanley al calificar a la BVC como el mejor mercado del mundo, por su crecimiento en 2010, así como por las positivas perspectivas paralos años venideros.

Sin duda alguna, el hecho de queColombiayacuenteconelgrado de inversión de las tres agencias calificadoras más reputadas del mundo, es un aliciente para que cada vez sean más los recursos que lleguen del exterior y que se incremente el interés internacionalporbuscarnuevas opciones en el mercado de valores local. Este proceso se convierte entonces en un reto más parael mercado de valores y todos sus participantes, incluidas las sociedades comisionistas, que deberán realizar alianzas con sus pares de otros países, así como mejoras tecnológicas para hacer frente al futuro. En 10 años son muchos los cambios que se han vivido en la Bolsa de Valores de Colombia, pero el futuro es todavía más prometedor.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.