Costa Atlantica, posgrados, especializaciones y maestrias

Page 1

LA REPUBLICA MAYO 29 DE 2009

planillo b

19:12

AMARILLO

PLANCHA No. 6

planillo b

19:12

MAGENTA

PLANCHA No. 6

planillo b

19:12

CIAN

PLANCHA No. 6

planillo b

19:12

NEGRO

COSTA ATLÁNTICA

SOCIAL VIERNES 29 DE MAYO DE 2009

TENDENCIAS DEL DESARROLLO EN LA LEGISLACIÓN RUSA

E

l ministro de Justicia de Rusia, Alexander Konovalov, ofreció una conferencia en la Universidad del Rosario sobre el desarrollo de la legislación en Rusia. En la foto: (Izq.) el embajador de Rusia en Colombia, Vladimir Trukhanovskiy; el vicerrector de la Universidad, José Manuel Restrepo; y el ministro de Justicia de Rusia, Alexander Konovalov.

AGENDA BOGOTÁ. CCB

BOGOTÁ. H. TEQUENDAMA

III Encuentro Cómo convertirse Nacional de en proveedor del Microempresarios sector agrícola

Presentación del Bussines Trade Center En días pasados se llevó a cabo el lanzamiento del Business Trade Center de la zona franca Intexzona. El centro de negocios ofrecerá múltiples oportunidades con los beneficios del régimen franco. El evento contó con la asistencia de directivos y empresarios del país. En la foto: (Izq.) el gerente administrativo de Intexzona, Julián Quinceno; la subgerente, Eugenia Cardona; el gerente General, Jorge Cardona Laverde, y el gerente Financiero, Juan Camilo Machado.

CIERRE DEL ENCUENTRO “LÍDERES DE RED DE VALOR 2009 LOGYCA” DHL Global Forwarding cerró el evento Líderes de la Red de Valor 2009 con la conferencia “Canalizando la Innovación en Supply Chain” ofrecida por Keith Ulrich, jefe de Tecnología y gerente de Innovación del Deutsche Post DHL.

CORTESÍA

En la foto: (Izq.) el gerente nacional de Ventas y Mercadeo de DHL, Alejandro Adelsohn; el director de MIT Center for Transportation & Logistics, Edgar Blanco; y el Jefe de Tecnología, Keith Ulrich.

Triple certificación para Cargraphics El presidente de Cargraphics, Jorge Uribe, recibió del director del Icontec, Fabio Tobón, las certificaciones ISO 9001 de 2008 por sus Sistemas de Gestión de la Calidad, la ISO 14001 versión 2004 por la Gestión Ambiental y OHSAS 18001 de 2007 por su Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional, en las instalaciones de la firma. En la foto: (Izq.) el presidente de Cargraphics, Jorge Uribe; el director del Icontec, Fabio Tobón; y el gerente de Cargraphics, Evelio Montoya.

Almuerzo por Panorama - Parque C. Bavaria

C.A.S.A y Soluciones Inmobiliarias ofrecieron un almuerzo a banqueros, empresarios e inversionistas con motivo del lanzamiento del proyecto urbanístico Panorama-Parque Central Bavaria, el cual dará un nuevo aire y cambiara el centro de la ciudad. En la foto: (Izq.) Andrés Camargo, Alejandro Olivares, Rosita Manrique, Andrés Arango y Piedad Franco.

Premios a cafeteros colombianos La Federación Nacional de Cafeteros y el Banco de Bogotá entregaron un campero Chevrolet Vitara modelo 2009 a los beneficiarios de la Cédula Cafetera Inteligente, que participaron en el concurso Agrocafé a nivel nacional. En la foto: (Izq.) el ganador, José Ángel Guapacha Motato; el coordinador de la cédula cafetera, Nicolás Arrubla; y la gerente de la Banca social del Banco de Bogotá, Cristina Fonseca.

El próximo 25 de junio se llevará a cabo el III Encuentro Nacional de Microempresas en el salón de la Cámara de Comercio de Bogotá. Este evento contará con la asistencia de cerca de 500 microempresarios de todo el país que adquirirán herramientas y conocimientos que les permitan ser más competitivos en el mercado. El foro, organizado por LA REPUBLICA, tendrá como enfoque temático la capacitación en tecnología, ventas y financiamiento, así como las oportunidades de negocio que se le presentan a las pyme, teniendo en cuenta que éstas representan una parte importante en el crecimiento económico del país.

El Hotel Tequendama será el punto de encuentro de los gerentes de compras de las firmas más importantes del sectores agroindustrial, quienes expondrán sus criterios de selección de proveedores. El foro, organizado por LA REPÚBLICA, se realizará el 24 de junio y tendrá como objetivo facilitar el contacto de las pyme con las grandes compañías, para que realicen futuras negociaciones. Los asistentes al evento, que sean suscriptores de LA REPUBLICA, tendrán que cancelar 150.000 pesos más IVA. Las tarifas para las personas que no estén suscritas al periódico son 175.000 pesos, hasta el 12 de junio, y 190.000 pesos, después del 13 de junio.

INFORMES: (1)4227600 EXT. 1071 - 1072 - 1073. EMAIL: FOROSLAREPUBLICA@LAREPUBLICA.COM.CO.

INFORMES: (1)4227600 EXT. 1071 - 1072 - 1073. E MAIL: FOROSLAREPUBLICA@LAREPUBLICA.COM.CO.

CALI. H. DANN CARLTON

BOGOTÁ. PRÁCTICA

Quinto Encuentro de Avances en Gestión Humana

II Congreso sobre Aprendizaje Organizacional

Acrip realizará el próximo cuatro y cinco de junio el quinto encuentro Avances en Gestión Humana, un evento que se lleva a cabo cada dos años para discutir y actualizar las tendencias en este campo. En la reunión, que tendrá lugar en el Hotel Dann Carlton de la capital de Valle, se abarcarán temas como el cambio organizacional, estrategias de recursos humanos en tiempos impredecibles y el reto de las empresas frente a la internacionalización de las normas laborales. En el foro estarán conferencistas como Juan Cariamo, MBA de la Universidad de Tulane (EE.UU.); y el ex presidente de la Colegiatura de Abogados Laboralistas del Valle, César Duque.

El Centro de convenciones Cafam Floresta será el escenario del II Congreso Internacional sobre Gestión del conocimiento y Aprendizaje organizacional: El nuevo rumbo de la competitividad. El encuentro, que se llevará a cabo los días cuatro y cinco de junio, centrará la discusión en los últimos avances y las mejores prácticas de ésta disciplina que está revolucionando el mundo de los negocios a nivel global. El evento contará con el apoyo de Práctica, el INCAE Business School (Costa Rica), el Institute for Human & Machine Cognition (IHMC), Hay Group, Aeroenvíos, Gestiónhumana.com, la Universidad de la Sabana y la Universidad Eafit, entre otros.

INFORMES: (2)6682976.

INFORMES: (1)6348951/52.

BUCARAMANGA. UTS

BUCARAMANGA. CENFER

Llega la segunda Campeonato “Car Muestra Contable Audio 2009” de Santander prende motores Las Unidades Tecnológicas de Santander, y la Tecnología en Contabilidad Financiera, realizará el próximo cuatro de junio de 2:00 p.m. a 8:00 p.m., en las instalaciones de la Universidad, la segunda Muestra Contable. El evento tiene por objeto propiciar un espacio académico fundado en procesos contables y financieros que permiten la solución a los problemas que surgen en las organizaciones, a través de la creación de nuevos productos. Con ello, se permite la exploración y el análisis de los diferentes tipos de estrategias para el cumplimiento de las metas. La muestra proveerá herramientas a los empresarios para que mejoren sus prácticas.

Los días 30 y 31 de mayo se llevará a cabo el 15 Campeonato nacional de sonido sobre ruedas “Car Audio 2009”, en las instalaciones del Centro de Ferias, Exposiciones y Convenciones (Cenfer) de Bucaramanga. El evento, que es el escenario escogido por los amantes de la adrenalina, la fuerza y la pasión por el sonido, tendrá entre su programación actividades que combinan los deportes extremos en motocicletas (free style), show y la exhibición de automóviles de lujo y juegos de entretenimiento. Del mismo modo, la agenda se complementará con la presentación de la agrupación musical Murdok Band y el desfile en tarima de las Chicas Car Audio.

INFORMES: (7)6413264.

INFORMES: (7)6448877.

BUCARAMANGA. UTS

RIONEGRO. C. QUIRAMA

Exposición de “Semillas de excelencia”

Finaliza el evento de agencias de desarrollo

Las Unidades Tecnológicas de Santander, y la Tecnología en Gestión Agroindustrial, realizará el próximo cinco de junio de 12:00 del día a 8:00 de la noche, en las instalaciones de la Universidad, la décima Muestra Innovadora, MIGA, uno de los más importantes eventos formativos, donde el estudiante se apropia de un valor agregado para poder interpretar, argumentar y proponer, resaltando su competencia como gestionador, en busca de oportunidades. Organizada por la Coordinación de la Tecnología en Gestión Agroindustrial, la muestra pretende reunir diferentes tipos de organizaciones del sector productivo para exhibir el potencial de Santander.

El Primer Congreso Latinoamericano de Agencias de Desarrollo Local concluye hoy en el oriente antioqueño. El objetivo del evento es reconocer instrumentos y herramientas territoriales de América Latina, para enfrentar los efectos y retos de la globalización y de la actual crisis. En el encuentro se intercambiarán experiencias que han permitido fortalecer las Agencias de Desarrollo Económico existentes en Latinoamérica. El Congreso, que tiene lugar en el Centro de Convenciones Quirama (Km 5, Rionegro, Vía a la Ceja), cuenta con el apoyo de la Agencia Presidencial para la Cooperación Internacional, el Pnud y la Gobernación de Antioquia, entre otros.

INFORMES: (7)6413264.

INFORMES: (4)5320337.

Posgrados, especializaciones y maestrías

Es la época en que las universidades del país presentan en su portafolio de servicios la oferta de especializaciones, maestrías y doctorados para iniciar clases en el segundo semestre. En departamentos como Atlántico y Bolívar el panorama es amplio y en el Archipiélago de San Andrés, la sede Caribe de la Universidad Nacional de Colombia brinda dos especializaciones (Salud familiar Integral y Gestión de Redes y Datos), tres maestrías (Estudios del Caribe, Medio Ambiente y Desarrollo, y Biología Marina) y está en proceso la gestión para la apertura de un doctorado. Las siete universidades estatales de la Costa Caribe (se excluye San Andrés) han creado el Sistema Universitario Estatal (SUE Caribe) una alianza que une esfuerzos para aumentar el número de posgrados que permitan movilidad de estudiantes entre las instituciones y elevar el nivel académico de los docentes de cada una de éstas. Las instituciones privadas ofrecen un catálogo variado de posibilidades. En Barranquilla, la Universidad del Norte tiene tres doctorados: Ciencias Sociales, Ingeniería Mecánica y Psicología; 25 maestrías y 63 especializaciones de diversas áreas del conocimiento. Algunas especializaciones se dictan en sus centros de extensión de Riohacha, Cartagena, Valledupar y Montería. La inscripción a los posgrados en la Universidad Autónoma del Caribe tiene un costo de 149.000 pesos y el monto por semestre de las especializaciones varía según el programa. En la actualidad, esta institución oferta 19 especializaciones que pertenecen al área financiera, jurisprudencia, arquitectura, ingeniería y ciencias sociales. Esta universidad ofrece un descuento de 15 por

Valor matrículas Instituciones Estatales del Caribe Millones de pesos

Universidad del Atlántico

2,98 3,47

Especializaciones Maestrías Doctorados

11,42 11,42 3,47

Primer año Segundo año Tercer año

Universidad de Córdoba Especializac. Maestrías

2,98 ó 3,47 3,47

Universidad de Sucre Especializaciones Fuente: Instituciones

FOTOS: STOCKXCHNG / BLOOMBERG

La oferta de la región, tanto pública como privada, ha ampliado significativamente sus propuestas en materia de especializaciones, maestrías y doctorados.

OPCIONES EN SANTA MARTA

L

a sede en Santa Marta de la Universidad Sergio Arboleda tiene abiertas las inscripciones de ocho especializaciones, de las cuales hay dos nuevas relacionadas con Derecho Comercial y Marítimo. También están Gestión Financiera, Administración de Negocios, Administración del Turismo, Gerencia Integral de la Calidad y Gerencia de Gestión Humana, entre otras. . Aunque ya cerró inscripciones la Jorge Tadeo Lozano, ofrece tres especializaciones que tienen un costo semestral entre 3,2 millones de pesos y 3,6 millones de pesos.

19 PROGRAMAS

OFRECE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE EN ESPECIALIZACIONES QUE ESTÁN RELACIONADAS CON ÁREAS FINANCIERAS, DE JURISPRUDENCIA Y ARQUITECTURA. ciento a sus egresados. En la Universidad Simón Bolívar están promocionando la Maestría en Educación y la Maestría en Administración e Innovación y 29 especializaciones, de las cuales 16 son del área de Derecho y Ciencias Políticas.

La Universidad Libre, seccional Barranquilla se conoce por su fortaleza en las especializaciones en Ciencia de la Salud y tiene abiertas siete programas: Medicina interna, Cirugía, Ginecología, Gerencia en Servicios de Salud, Pediatría,

Salud Ocupacional y Auditoría de Servicios de Salud. También ofrece otros dos relacionados con las Ciencias Contables y seis con las Ciencias Jurídicas. CARTAGENA

En la Heroica, la Universidad de San Buenaventura ofrece especializaciones en: Logística del Comercio Internacional, Gerencia Financiera

aplicada al Mercado de Capitales, Cooperación Internacional para el Desarrollo, Gerontología, Derecho Marítimo y Portuario, Gerencia Educativa, Ingeniería de Procesos de Refinación y Petroquímicos Básicos, entre otras. Los costos son variables. El valor más bajo corresponde a la de Gerontología que asciende a 1,9 millones de pesos y la más alta cuesta 4.060.000 pesos.

3,47 Gráfico: LR C

En este momento, la Universidad Tecnológica de Bolívar está promocionando tres maestrías y una especialización. Se trata de las Maestrías en Desarrollo y Cultura, Dirección de Empresas y Organizaciones Turísticas, Negocios Internacionales y la Especialización en Economía de la Empresa. En Sincelejo, la Universidad de Sucre ofrece cinco especializaciones que tienen un valor, cada una, de siete salarios mensuales vigentes que equivalen a 3.478.300 cada semestre. La Universidad de Córdoba, en Montería, por su parte, brinda la posibilidad de adelantar 11 especializaciones, seis maestrías y tres doctorados que hacen parte de la Red SUE Caribe. En la Universidad de Cartagena, la segunda Alma Máter más antigua de la región, la oferta es nutrida, hay dos doctorados en curso (Ciencias Biomédicas y Ciencias de la Educación), 16 maestrías y 35 especializaciones en áreas como Ciencias Económicas, Odontología, Ciencias Sociales, Ingenierías, Ciencias Exactas, Derecho, entre otras. Varias de las maestrías tienen convenios con la Universidad Nacional y otras instituciones del Caribe.

Ciencias administrativas, las de mayor demanda La Universidad del Norte, luego de 41 años de fundación, es considerada una institución emblemática en el Caribe colombiano por su nivel académico que alcanza proyección nacional. Hoy, sus egresados gozan de un respaldo institucional que los hace más competitivos en el mundo laboral, razón por la cual los programas académicos han obtenido acreditación internacional. La más reciente fue otorgada por la Sociedad Interamericana de Prensa por intermedio del Consejo Latinoamericano de Acreditación de la Educación en Periodismo (Claep) al programa de Comunicación Social y Periodismo durante seis años. El vicerrector Académico, Alberto Roa, habla sobre lo se está haciendo en materia de posgrados. ¿Cuáles son las áreas de posgrados con una mayor proyección? Los posgrados en las áreas de Ingeniería y Ciencias Administrativas cuentan con una mayor demanda, contribuyendo a la formación de profesionales con habilidades y competencias que le permiten al sector empresarial e industrial ser más productivos y competitivos en el contexto nacional e internacio-

5

MAESTRÍAS

ADICIONALES TIENE PLANEADO ABRIR EL CENTRO EDUCATIVO EN EL CORTO PLAZO, PARA COMPLEMENTAR EL ACTUAL PORTAFOLIO.

41

AÑOS

DE FUNDADA LLEVA LA UNINORTE, INSTITUCIÓN QUE CUENTA CON RECONOCIMIENTOS INTERNACIONALES. nal. Sin embargo, en los últimos años se ha evidenciado un mayor interés en realizar posgrados en lo relacionado con el campo de la salud y las ciencias humanas. ¿Qué tiene en cuenta la institución que usted representa para establecer esta oferta? Las nuevas propuestas de posgrados son producto de las fortalezas internas de la institución, es decir, de docentes e investigadores que trabajan en campos estratégicos del conocimiento. De igual forma, se tienen en cuenta las necesidades y tendencias que demandan los profesionales en las diversas áreas.

¿Cuáles son las opciones que ofrece la Universidad y en qué consisten? Entre los programas que ofrece la Universidad del Norte se encuentra el Doctorado en Ingeniería Industrial, convirtiéndose en el cuarto de este nivel en la Institución. Actualmente existe el Doctorado en Ingeniería Mecánica, Doctorado en Ciencias Sociales y el Doctorado en Psicología. De igual manera, han recibido el visto bueno del Ministerio de Educación Nacional la Maestría en Ciencias Básicas, Ciencias de la Salud, Humanidades y Ciencias Sociales: Maestría en Física Aplicada, Maestría en Epidemiología, Maestría en Relaciones Internacionales, Maestría en Economía, Maestría en Ingeniería Ambiental, Maestría en Ingeniería de Procesos, Maestría en Gestión e innovación de productos y máquinas industriales. Mediante este portafolio de opciones, la Universidad del Norte busca contribuir al fortalecimiento de la base científica de la región y de todo el territorio nacional, con la formación de un equipo humano de alto nivel en campos que resultan estratégicos para el conocimiento profesional en las distintas ramas.

¿Qué otros programas planean crear? La Universidad proyecta la apertura de Maestrías en Ingeniería, Ciencias de la Salud, Ciencias Administrativas, Humanidades y Ciencias Sociales.

CORTESÍA

6B

PLANCHA No. 6

El vicerrector Académico de la Uninorte, Alberto Roa, analiza la oferta y opciones en los programas de posgrado que tiene la institución.

CREAN ESCUELA DE NEGOCIOS

C

umpliendo con la vocación empresarial que tiene esta Universidad, recientemente se creó la Escuela de Negocios con la que se pretende que estudiantes de los programas de pregrado de Administración de Empresas y Negocios Internacionales y de dos maestrías, le den mayor proyección social a esta esta institu-

ción. La Escuela es desarrollada por investigadores y estudiantes vinculados al Centro de Emprendimiento y al Centro de Investigación para la Sostenibilidad de las Organizaciones y su proyección social está representada en consultorías, educación continua, servicios a la comunidad y servicios al egresado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Costa Atlantica, posgrados, especializaciones y maestrias by Diario La República - Issuu