JUEVES 14 DE MARZO DE 2013
ESTILO
OPCIONES EN EL MERCADO PARA PERSONALIZAR SU VEHÍCULO. P6-7
FINANZAS
SÁQUELE PROVECHO A LOS PLANES DE FINANCIACIÓN. P9
CAMIONETAS TECNOLOGÍA
LAS VENTAJAS DE ELEGIR UN 4X4 COMO MEDIO DE TRANSPORTE. P12-13
LOS AUTOS ELÉCTRICOS QUE YA RUEDAN POR EL TERRITORIO LOCAL. P18
P4 LA REPÚBLICA - JUEVES 14 DE MARZO DE 2013
ESPECIAL DE VEHÍCULOS
AUTOMOTORES. GREMIOS DICEN QUE VENTA DE AUTOS CERRARÁ EN 300.000 UNIDADES
Vehículos nuevos, un nicho que comienza a estabilizarse Con el descenso del Índice de Confianza del Consumidor que publica Fedesarrollo, los empresarios y comerciantes en el país están alertas pues las expectativas de endeudamiento de los colombianos no serán tan altas como en años anteriores. Pese a este panorama, representantes del sector, como Fenalco, auguran un buen escenario económico para mercados como el de vehículos nuevos, pues aunque no registrará en 2013 el mismo crecimiento de 2011 y 2012, la actividad de compra-venta de los ‘cero kilómetros’ no se detendrá. “Las tasas de interés están bajando y los carros no han subido de precio, y esos son factores que impulsarán la venta. Aún así la gente tiene miedo de endeudarse a tres años o a mediano plazo. Eso es lo que significa que el Índice de Confianza del Consumidor esté bajando. No obstante, estamos seguros que la venta de vehículos nuevos en el mercado no bajará de la barrera
BOGOTÁ_
de las 300.000 unidades”, explicó Eduardo Visbal, vicepresidente de Comercio Exterior y Vehículos de Fenalco. Quienes participan en este sector también apuestan a un buen año a pesar de que en 2013 se venderán entre 11.000 y 26.000 unidades menos a las comercializadas en los últimos dos años. Así lo demuestra la cantidad de lanzamientos que tienen preparadas las firmas automotrices, esto es, un mínimo de dos presentaciones para cada una de las más de 30 marcas que operan en el mercado colombiano. Aunque la comercialización de vehículos nuevos en enero y febrero de este año cerraron a la baja frente a los mismos meses de 2012, con una caída en las ventas de 4,16% y casi 12%, respectivamente, para firmas como Econometría la expectativa es que a partir de abril las unidades mensuales superarán las 24.000. VANESSA PÉREZ DÍAZ
vperez@larepublica.com.co
LOS FACTORES QUE PODRÍAN AFECTAR LA SALIDA DE AUTOS Recientemente, LR hizo un análisis de los factores que podrían afectar la comercialización de vehículos nuevos en el mercado colombiano. Esos aspectos son: el aumento de los impuestos de vehículos con la Reforma Tributaria, especialmente en el nicho de las pick up; la falsa expectativa del consumidor de que los TLC bajarán los precios de los carros; la pérdida del valor comercial de un vehículo cero kilómetro; y por último, el caos en la movilidad.
158
POR CIENTO
CRECIÓ EL SEGMENTO DE LAS VANES EN EL MERCADO NACIONAL AL CIERRE DEL AÑO PASADO.
Las más de 30 marcas en el país tendrán al menos dos lanzamientos en 2013. BLOOMBERG
Asopartes firmó un convenio con Aeropost
Kia presentó la tercera generación del Cerato
Este acuerdo corporativo permitirá a los afiliados de Asopartes tener un conjunto de beneficios comerciales como casillero gratis en Miami, descuentos de hasta el 10% en los fletes y precios especiales durante jornadas especiales de compras como el Black Friday, según lo informaron las partes involucradas en el convenio. Las directivas de Aeropost precisaron que con el acuerdo se quiere fortalecer a la compañía como uno de los canales más usados para la compra de autopartes y accesorios en Colombia. Los asociados de Asopartes podrán adquirir repuestos y partes para vehículos y motos en el mercado de Estados Unidos a precios muy bajos en comparación con el mercado nacional. Así mismo, destacaron que la compañía de Tulio Zuloaga, envío se encargará tanto del transporte presidente como de la nacionalización de las partes. de Asopartes
La marca coreana hizo oficial la llegada al mercado colombiano una nueva versión de uno de sus modelos más vendidos en el mundo. Se trata del Cerato PRO, un sedán que ahora posee nueva carrocería, transmisión para una mayor economía de combustible y menores emisiones. En comparación con su predecesor, la segunda generación, el nuevo Cerato es 30 milímetros más largo (4,56 metros), 15 milímetros más bajo (1,44 metros) y 5 milímetros más ancho (1,78 metros). La distancia entre ejes se amplió en 50 milímetros (hasta 2,7 metros), decisión mediante la cual la marca aseguró es el modelo más largo del segmento C. Otras característica que aumentó fue la capacidad del maletero, que ascendió a 421 litros. Para Colombia, el Cerato PRO se ofrecerá con un motor Gamma a gasolina 1.6 litros y 130 caballos de potencia, que alcanza una velocidad máxima de 200 Km/h y alcanza los 100 Km/h en 10,1 segundos.
Vanessa Pérez Díaz PERIODISTA DE AUTOMOTORES
¿Es el momento de comprar un vehículo? Hace varias semanas las circunstancias del día me obligaron a subirme a un bus de Transmilenio para poder llegar a tiempo al lugar donde me esperaban. Aunque la sensación de ahogo, en medio de tanta gente que se sube a estos buses, la zozobra de estar muy apretada junto a otro grupo de personas y la larga espera de 20 minutos para subirme a una unidad, me hacían guiños para salir corriendo de esa estación y tomar un taxi, el tráfico en la Autopista Norte se mostraba como un monstruo que seguro me acabaría devorando y al cual no podría derrotar. Entonces pensé con qué opción perdía menos, a pesar de las desventajas de ambos sistemas de transporte, y finalmente me quedé en el Transmilenio. De esta manera, llegué a tiempo, aunque mal humorada, sudada y alterada por la cantidad de gente. Esta realidad la viven millones de colombianos que intentan transportarse de un lugar a otro y creo que es una de las principales razones por la que muchos decretan: ¡este año me compro el carro! Pero lo paradójico de esto es que cuando estamos frente al volante también surgen cuestionamientos que nos hacen lamentarnos de la adquisición hecha. La congestión del tráfico, la ausencia de parqueaderos (o la presencia de muchos pero con tarifas muy altas), los gastos en amortiguadores ante las constantes caídas en los huecos de las vías que a las administraciones locales parece les quedó grande desaparecer, el tanqueo del vehículo con uno de los precios de gasolina más caros de la región, la limitación del pico y placa...y pare de contar. En una sociedad ideal, las alternativas de movilidad deben ser miles y los ciudadanos deben tener la posibilidad de escoger sin inconvenientes la que se ajuste más a su día a día: transporte público, taxi o el vehículo particular. A pesar de los congestionamientos vehiculares, el índice de motorización en Colombia, que indica el número de vehículos nuevos por cada 1.000 habitantes, es muy bajo. En América Latina es de 12,3; es decir, que hay 12 carros nuevos por cada 1.000 habitantes. En el territorio nacional ese número es de 7, lo que significa que a pesar de que vemos muchos autos en las calles, no son suficientes para transportar a las personas. ¿Llegó o no la hora de comprarse un automóvil? vperez@larepublica.com.co
ARCHIVO
COORDINACIÓN EDITORIAL MERIAN ARAUJO Y VANESSA PÉREZ DÍAZ. PERIODISTAS: ERNESTO RODRÍGUEZ, NATHALIA GARCÍA, CAMILO GIRALDO, CRISTHIAN AGUDELO, FABIO ARIAS, ALEXANDRA GOLDEMBERG Y TERESITA CELIS. DISEÑO E INFOGRAFÍA: EQUIPO DE DISEÑO DIARIO LA REPUBLICA FOTOS: CORTESÍA, LR, 123RF. LR: Conmutador (1) 4227600. Calle 25 D Bis No. 102 A 63. Bogotá D.C. Colombia Oficina Centro 3344768 - 2814481. Barranquilla (5) 3582562- Cali (2) 6616657- Cartagena (5) 6642680 - Manizales (6) 8720900 - Medellín (4) 3359495 - Pereira (6) 3245128 - Bucaramanga (7) 6322032. Año LVII - Editorial El Globo S.A. / Afiliado a Andiarios / SIP / Colprensa / ISSN 0122-591X.
P6 LA REPÚBLICA - JUEVES 14 DE MARZO DE 2013
ESPECIAL DE VEHÍCULOS
COMERCIO. INCORPORACIÓN DE PIEZAS Y ACCESORIOS AUMENTAN LA COMODIDAD Y MEJORAN LA APARIENCIA
Personalice su automóvil para BOGOTÁ_ A pesar de los avances tecnológicos y de las innovaciones en los sistemas masivos de transporte, el hecho de poder transportarse de manera ágil, cómoda y segura de un lugar a otro individualmente, hace que las personas prefieran movilizarse en su propio vehículo. Ante lo caótico del tráfico, que obliga a millones de conductores a estar hasta dos horas en el habitáculo de su auto, existen en el mercado una serie de piezas y accesorios que pueden hacer de un simple viaje una experiencia única, llena de mucho estilo. De eso saben las marcas de lujo, como la alemana MercedesBenz, cuya nueva filosofía busca ofrecer autos más deportivos y modernos, sin dejar de lado los temas de tecnología, confort y elegancia, según explicó Héctor Corredor, vicepresidente comercial de la marca en Colombia. “Todos los carros de cualquier serie de Mercedes-Benz, son muy elegantes y vienen equipados con las herramientas necesarias para garantizar seguridad y confort”, dijo. Para el representante de comunicaciones de Autogermana, firma que comercializa BMW, Juan Carlos Vargas, el hecho de adquirir cualquiera de los carros que ofrece el segmento premium (de marcas como Mercedes-Benz, Audi, Range Rover, entre otras), garantiza al comprador que va recibir un diseño único y exclusivo. “Pero cuando se compra un BMW lo que el cliente va recibir además de exclusividad, es deportividad, uno de los pilares en los que más trabaja la empresa alemana”. Algunos de los accesorios que ofrecen empresas como BMW o Mercedes-Benz, van desde modificaciones al interior del vehículo, para tener mayor comodidad y más equipos tecnológicos, o cambios en la carrocería para dar una visión mucho más deportiva. Pero si lo que se busca es transformar el vehículo para aumentar la seguridad, las opciones están a la orden del día. Un ejemplo de ellos es el sistema Parktronic de Mercedes-Benz, que busca de forma automática espacios para parquear, y que funciona una vez el
conductor ha confirmado la zona para estacionar y ha acoplado la reversa. Esta es una de esas innovaciones que seguramente lo dejarán satisfecho. Ahora bien, si el propósito de personalizar el vehículo es garantizar diversión a los pasajeros o lucir un habitáculo totalmente deportivo, piense en opciones como las que ofrece BMW con el sistema de DVD para los pasajeros que van en la segunda fila de asientos, por un precio de $1.417.000. Y si de exaltar la deportividad se trata, está la palanca de cambios M Performance (por $608.000) o los rines M Performance de 20 pulgadas (por $15.938.000) que incluyen juego de llantas. Para adecuar cualquiera de estos accesorios a su vehículo, lo que tiene que hacer es acercarse a las vitrinas o a los concesionarios autorizados de las marcas, para que los expertos determinen si el chasis o el modelo que posee son compatibles con la modificación que le desea hacer a su auto.
LAS NUEVAS JOYAS DE LAND ROVER Dentro de pocas semanas se presentará la nueva Range Rover, que fue exhibida el año pasado durante el Salón del Automóvil de Bogotá en Corferias, y que según José Carrión, vicepresidente de Grupo Premier, grupo importador de la marca en el mercado colombiano, incorpora importantes detalles que van desde la fabricación y ensamble del vehículo hasta los accesorios de lujo y el servicio posventa. Las ventas del modelo desde el año 2012 aumentaron un 10%.
La configuración de asientos permite mayor espacio.
ERNESTO RODRÍGUEZ URIBE
erodriguez@larepublica.com.co
Los rines M Performance de BMW de 20 pulgadas.
Cabina deportiva de un MercedesBenz.
El timón de un vehículo revestido en cuero alcántara.
AUTOMOTOR. LOS CLIENTES BUSCAN MAYOR CALIDAD Y LUJO
Sonido y tapicería, los rubros que más modifican los consumidores
CORTESÍA
Atractivos dispositivos de sonido son una de las preferencias que más crece en la gama de personalización de vehículos.
$1.000.000 COSTO
PROMEDIO DE UNA TAPICERÍA HECHA 100% CON CUERO.
PEREIRA_ Los consumidores no solo quieren vehículos de última generación, también los quieren personalizar y darle un toque individual que les permita satisfacer necesidades adicionales o darse un buen gusto. En términos de carros, según una consulta realizada con agentes especializados en este tema hay una tendencia clara: la gente adapta la tapicería, el sonido y la carrocería a su gusto. Y en ello, no parecen escatimar en gastos. Estefanía Guerrero, asistente de Mercadeo de Imapar, firma espe-
cializada en cojinería de cuero, señaló que en esta gama hay varias opciones: desde la 100% en cuero o una combinación de 70% cuero y 30% vinilo, hasta la ecopiel, que es un material con características similares al cuero. Los costos van desde $850.000 a $1.250.000. “La gente decide personalizar por el tema de la calidad. Cuando un auto sale del concesionario viene con una tapicería estándar y a veces la gente quiere obtener mayor durabilidad o lujo”, agregó. Pero también está el sonido y es, tal vez, uno de los segmentos que
más crece. En este sentido, el ingeniero de sonido Alejandro Parada, de la firma Better Car Audio, señaló que hay apetito por sistemas multimedia. “El BT 4505, es un radio con acceso a internet, llamada Skype y está equipado con el sistema operativo Android que tiene la misma funcionalidad de una tableta. El costo es $1.600.000”, dijo. Otra opción son los sistemas de amplificación bajo la planta BT5100 , al que se le puede adaptar video. Va desde $380.000. TERESITA CELIS A.
tcelis@larepublica.com.co
P7
LA REPÚBLICA - JUEVES 14 DE MARZO DE 2013
que viaje con estilo $71
MILLONES
ES EL PRECIO MÍNIMO A PAGAR PARA ADQUIRIR UN CLASE B DE MERCEDES-BENZ.
332
UNIDADES
DE RANGE ROVER SE VENDIERON EN 2012, LO QUE REPRESENTÓ UN CRECIMIENTO DE 10%.
HÉCTOR CORREDOR VPTE. COMERCIAL DE MERCEDES-BENZ
El deportivo Clase B de Mercedes-Benz.
“LA NUEVA CARA DE MERCEDES-BENZ, PRETENDE TENER AUTOS MUY DEPORTIVOS Y MODERNOS”.
P8 LA REPÚBLICA - JUEVES 14 DE MARZO DE 2013
ESPECIAL DE VEHÍCULOS
CONSUMO. LOGRE BENEFICIOS CON FUNCIONES COMO RECONOCIMIENTO DE VOZ Y SENSORES DE REVERSA
Accesorios de lujo que además de ser útiles le garantizan mayor comodidad PARQUEAR SU VEHÍCULO ES CADA VEZ MÁS FÁCIL
BOGOTÁ_ Cada vez los avances tecnológicos para autos de alta gama permiten que los conductores puedan tener más comodidades y lujos sobre ruedas. No obstante, con las nuevas ofertas en el mercado, los productores buscan que estos accesorios sean funcionales para las necesidades dentro del vehículo y se conviertan en verdaderas soluciones. Para ello, expertos en el tema recomiendan algunos accesorios básicos a tener en cuenta a la hora de equipar el carro y que pueden resultar muy útiles, por ejemplo, durante los trancones. Alejandro Estela, director de mercadeo de Autogermana (importador oficial de BMW en el país), recomienda instalar accesorios de lujo como sistemas de navegación, bluetooth y comandos de seguridad “porque en las principales ciudades del mundo, el tráfico está aumentando y para las marcas es importante ofrecer medios para que ese tiempo no se pierda con, por ejemplo, mapas actualizados para escoger las rutas más descongestionadas”. Puntualmente en el caso de los BMW, Estela señala que los autos pueden contar con redes sociales integradas, se pueden revisar los correos, agendar citas y avanzar en temas del trabajo. Otro de los productos demandados es el sistema de audio, pero cada vez más especializado. En esta línea, casas de sonido como Bose, Bang&Olufsen, Infiniti o Harman Kardon desarrollan productos con varias salidas de sonido, diferentes tamaños de altavoces, cables de alta calidad y kits de reproductores, parlantes, conectores y cables, además de servicios de instalación. Estos equipos, a su vez, pueden conectarse con sistemas de pantallas, DVD y hasta videojuegos, que resultan muy útiles para los pasajeros durante viajes largos o las extensas esperas en medio del tráfico.
Uno de los tantos cuidados a la hora de manejar es el parqueo del vehículo. Es por ello que, cada vez avanzan más los sistemas de sensores, también con pantallas, que ayudan a que el conductor pueda observar desde el interior del carro los límites hasta los cuales puede ubicarse. De hecho, para facilitar esta tarea aún más, hay sistemas integrados con líneas guías en la imagen y asistencia de voz que indica sobre la distancia que debe mantener el vehículo. Así, cada vez son menores las posibilidades de dañar la parte posterior del vehículo mientras parquea.
JAIRO LÓPEZ GERENTE DE MERCADEO DE MAHINDRA
“MÁS ALLÁ DEL LUJO, ES IMPORTANTE QUE LOS ACCESORIOS OFREZCAN COMODIDAD Y SEAN ÚTILES PARA EL CONDUCTOR”.
ALEJANDRO ESTELA DIR. DE MERCADEO DE AUTOGERMANA
“ES VITAL LA SEGURIDAD Y CONECTIVIDAD EN UN AUTO, POR EJEMPLO, PARA TENER INFORMACIÓN DEL TRÁFICO”.
AUTOS MULTIFUNCIONALES
Jairo Alejandro López, gerente de mercadeo de Mahindra, fabricadora y comercializadora de autos en India, señala que hoy en día el empresario busca un carro multifuncional, “que sirva para transitar tranquilamente dentro de la ciudad y fuera de ella”. “Desde Mahindra trabajamos con autos con radio, más MP3, DVD, pantallas para GPS, mapas actualizados de Colombia y asistencia de manejo, así como sistemas de audios potentes y videojuegos, porque pensamos en lo mejor de tecnología para el empresario y su familia, para que su experiencia sea lo más agradable posible al interior del vehículo”, asegura López. Pensando precisamente en los viajes fuera de la ciudad, como paseos o salidas a la finca, el ejecutivo señala que también se ha avanzado en sistemas como el reconocimiento del terreno, donde el auto se nivela de acuerdo con el tipo de carretera por donde está transitando. Explicó que automáticamente el auto cambia la trac-
4X4
TRACCIÓN
QUE PUEDE ACTIVARSE DE MANERA AUTOMÁTICA EN UN AUTO CUANDO DETECTA UN TIPO DE TERRENO.
2
TIPOS
DE AHORRO GARANTIZA EL SISTEMA START-STOP: EL CONSUMO DE COMBUSTIBLE Y LA EMISIÓN DE CO2.
ción de las llantas, de 4x2 a 4x4, o viceversa, dependiendo de cómo varían las condiciones de las vías. Otro de los comandos útiles es el botón de encendido Start-Stop, una forma de ahorrar combustible
y reducir la emisión de CO2, pues el motor se apaga automáticamente, o mejor dicho, se queda en standby, cuando el vehículo se detiene y se activa de forma inmediata cuando se presiona el acelerador.
Esta facilidad, sumada al control de mandos por reconocimiento de voz y comandos en el timón, también son complementos de lujo que ayudan a proteger el carro y permiten que el conductor interac-
túe más con el carro, a través de actividades cotidianas, como hacer una llamada, subir los vidrios o estacionarse, porque lo personalizan a las necesidades del conductor. Estela agrega que desde la marca BMW “no vemos estos complementos como simples lujos, porque todo debe tener un valor agregado en términos de funcionalidad, como ahorro de consumo de energía y optimizar el tiempo”. MERIAN ARAUJO R.
maraujo@larepublica.com.co
ESPECIAL DE VEHÍCULOS
P9
LA REPÚBLICA - JUEVES 14 DE MARZO DE 2013
FINANZAS. BANCOS ABREN MARGEN EN NIVELES DE RIESGO
Sáquele provecho a los planes de financiación para comprar un carro BOGOTÁ_ Si
usted está pensando en adquirir un automóvil pero no cuenta con el capital suficiente para comprarlo de contado, seguramente estará considerado mecanismos de financiación como el crédito, el leasing y el renting. Sea cual sea la decisión que más se adecue a sus necesidades , los expertos afirman que es un buen momento para acceder a una financiación vehicular. “Hay una mezcla de factores como los beneficios que los concesionarios quieren brindar a sus clientes, la activación de venta y la oferta de crédito por parte de las entidades financieras, que crean un panorama ideal dentro de la industria”, afirma Orlando Forero, gerente general de Finandina. “La gente cree que pedir crédito en un banco es complejo, sin haber hecho el esfuerzo. No tienen que ser millonarios, ni tener grandes ahorros para poder acceder a él, sino más bien tener la capacidad de pagarlo y el perfil adecuado para hacer la solicitud”.
Forero cuenta además que la demanda en planes de financiación va muy ligada al nivel de expectativas de cada individuo y a lo que está pasando en la economía a nivel político y social. “Algunas personas todavía tienen en mente cosas del pasado como cuando los bancos mantenían las tasas de interés de consumo pegadas al techo de usura, situación que desde hace aproximadamente cuatro años no sucede”. Por su parte Fabián Vela Salcedo, gerente de vehículo de Colpatria, asegura que la mayoría de los clientes que quieren financiar la compra de sus vehículos siguen optando por la opción del crédito tradicional, sin embargo, “el renting es un producto que ha venido creciendo dentro del mercado y que hoy en día promete una gran proyección a futuro”. APERTURA EN LOS NIVELES DE RIESGO
“El Banco de la República lleva meses dándonos mensajes de reducción de la tasa de interés de
intervención y, fundamentalmente, lo que nos está diciendo no es que bajemos la tasa de interés de los créditos a los consumidores, si no que volvamos a abrir los niveles de riesgo para que nos entren más clientes que puedan adquirir crédito”, manifiesta el gerente general de Finandina. Sea cual sea el mecanismo de financiación que escoja, si usted desea adquirir vehículo nuevo o usado, como persona natural o como persona jurídica, tenga en cuenta, que en la medida que el margen de las compañías mejore por temas como la tasa de intervención, ocurrirán dos efectos inmediatos: primero, la industria tendrá acceso a créditos un poco más económicos y, segundo, la posibilidad de que las personas adquieran crédito en las entidades bancarias será mayor. No es que bajen las tasas de interés de los usuarios finales, sino que los bancos abren un poco más su apetito de riesgo. CRISTHIAN AGUDELO
cagudelo@larepublica.com.co
CORTESÍA
En Colombia la financiación es un motor esencial de la cadena de generación de valor y crecimiento económico.
PANORAMA IDEAL PARA MOVIMIENTO DE LA INDUSTRIA JORGE ANDRÉS ISAZA VICEPRESIDENTE DE SUFI - BANCOLOMBIA
“EN EL PAÍS, DE 100 CARROS QUE SE VENDEN, 66 SE HACEN POR MEDIO DE PLANES DE FINANCIAMIENTO; 80% POR CRÉDITO Y 20% POR LEASING”
“El futuro del mercado de venta de vehículos en Colombia es promisorio y las entidades dedicadas a ofrecer planes de financiación tienen muy buena presencia en los canales. Si eso se acomoda a una buena oferta financiera, a unas tasas competitivas y unos planes que puedan pagar los clientes es panorama que se crea es el ideal para el movimiento de la industria”.
22.888 VEHÍCULOS
NUEVOS SE VENDIERON EN COLOMBIA DURANTE FEBRERO DE ESTE AÑO.
P12 LA REPÚBLICA - JUEVES 14 DE MARZO DE 2013
ESPECIAL DE VEHÍCULOS
AUTOMOTORES. CONOZCA LAS PRINCIPALES OFERTAS EN VEHÍCULOS DE TRABAJO Y LUJO
Camionetas 4x4, más motor, Actualmente en el mercado automotor colombiano, se ofrecen más de 200 referencias de camionetas, con precios desde los $35 millones en adelante. Pero si lo que se desea es potencia, la mejor alternativa es comprar una 4x4 todo terreno. Aquí los motivos. Enfrentarse a un terreno complicado, a una subida muy inclinada o sufrir problemas técnicos son algunos de los temores que tienen los colombianos a la hora de conducir un carro. Esta es una de las razones por las cuales adquirir una camioneta todo terreno se convierte en una opción viable para evadir estos problemas al manejar. Magdiel Rojas de Chrysler Colombia, afirma que las ventajas son claras en lo que tiene que ver con la utilidad por espacio interior de mayor capacidad y flexibilidad. Adicionalmente, muchas personas prefieren este tipo de vehículos por su mayor altura y la percepción de seguridad. Las camionetas todo terreno cuentan con una caja de transferencia con 2 velocidades: alta y baja; generalmente los automóviles vienen con tracción 4x2, es decir que
solo la parte de adelante impulsa el carro, ésta es la transmisión alta. Por su parte cuando se enfrenta a un terreno difícil y requiere más fuerza se utiliza la baja, es decir que la tracción se encuentre en las 4 llantas del carro. Además de esto, poseen buena altura del suelo, en promedio 20 cms en la partes más expuestas del vehículo, bastante en comparación con otros vehículos y generalmente cuentan con motores de alto cilindraje que garantizan la salida de cualquier terreno difícil. Mauricio Hernández, ingeniero mecánico, asegura que otras de las principales características de las todo terreno es que “tienen ángulos más cerrados de salida y entrada, es decir en el bomper y la cola. Igual tienen buena capacidad de vadeo, para poder meterse en pequeños ríos o quebradas”. Por otra parte, la estética de estos vehículos también han cambiado notablemente para que quien las posea se sienta más a gusto: antes generalmente eran vehículos de corte demasiado cuadrado, contaban hasta con tres palancas de cambios (cambios, la doble trac-
LAS 4X4 PARA ENFRENTAR EL ESTADO DE LAS VIAS Las camionetas todo terreno son muy apreciadas por su capacidad para poder circular no solo por terrenos difíciles fuera de carretera sino también para enfrentar las lluvias, los huecos y la situación de la malla vial en la mayoría de ciudades y carreteras con que cuenta el país. Las ventajas son claras en lo que tiene que ver con fuerza, utilidad por espacio interior, mayor capacidad y flexibilidad.
JOSÉ CARRIÓN VICEPRESIDENTE DE GRUPO PREMIER
“LOS VEHÍCULOS SE PUEDEN ADAPTAR CON ACCESORIOS ORIGINALES A LAS NECESIDADES Y GUSTOS DEL CLIENTE”.
3.0
LITROS
ES EL CILINDRAJE MÍNIMO QUE DEBERÍA TENER UNA TODO TERRENO PARA AFRONTAR OBSTÁCULOS
$35
MILLONES
ES EL PRECIO MÍNIMO DE ALGUNAS CAMIONETAS QUE CUENTAN CON DOBLE TRANSMISIÓN
MAURICIO HERNÁNDEZ INGENIERO MECÁNICO
“UNA TODO TERRENO SIEMPRE TIENE BUENA ALTURA, CAPACIDAD DE VADEO Y ÁNGULOS CERRADOS EN EL BOMPER Y LA COLA ”.
ción y el bajo) y no eran tan confortables. Por ejemplo, las molestas palancas han sido remplazadas por sencillos botones o simplemente el vehículo cuenta con doble tracción permanente. Igualmente la carrocería se ha vuelto más curva y se han dotado de diferentes accesorios como sunroof, sistemas avanzados de sonido, etc. Por ejemplo, José Carrión, vicepresidente del Grupo Premier, importador exclusivo de Jaguar Land Rover para Colombia, dice que un punto muy importante es que nuestros vehículos se pueden adaptar con accesorios originales y plenamente garantizados a las necesidades y gustos del comprador, elemento que no está dando una gran ventaja competitiva en el medio”, en el cual esta marca ya cuenta con el 13% del mercado de camionetas todo terreno de lujo. Otro aditamento con el que generalmente cuentan las camionetas todo terreno son las exploradoras, es decir luces frontales que ayudan a mejorar la visibilidad en niebla o lluvia. Ahora también cuentan con airbags, en la mayoría de las plazas que tenga la camioneta, cinturones de seguridad y mayor robustez, lo cual hace que el carro se vea menos pequeño ante una situación de riesgo y el conductor adquiera una sensación de poderío. En Chrysler existen diferentes tipos de camionetas todo terreno, “en Jeep y Dodge tenemos vehículos que son muy cómodos gracias a un cuidadoso ajuste, excelentes acabados interiores, última tecnología y gran desempeño. Muchos de los clientes han cubierto todas sus necesidades a la hora de comprar un vehículo y pocas veces salen de la ciudad”, dijo Rojas. Entre las más apetecidas, están las pick up, que se conocen generalmente como camionetas de platón, las cuales están destinadas generalmente a trabajo aunque ha venido aumentando el número de pick ups que cuentan con doble cabina y vienen dotadas de full equipo para convertirse así en un medio de transporte confortable. Las pick-ups tienen la ventaja de ser camionetas con mayor capacidad de carga que otros vehículos todo terreno, sin embargo, que estén diseñadas para trabajo más que todo afuera de la ciudad, no impli-
ca que tengan más fuerza o mejor rendimiento en terrenos difíciles que algunas camionetas 4x4 que se encuentan disponibles al público. En el mercado de pick-ups 4x4 se encuentran varios modelos, pero las más conocidas y demandadas son: las americanas Chevrolet D-max, Ford F-150, Dodge Ram, la alemana Volkswagen Amarok, las japonesas Toyota Hilux, Nissan Navara, Mitsubishi Sportero, y la coreana Ssangyong Actyon. Igualmente, en el mercado se pueden encontrar camionetas todo terreno de lujo. En esta categoría se encuentran vehículos como la Audi Q5, Q7; MercedesBenz Clase M; BMW X3, X5, X7; Porsche Cayenne; Land Rover Discovery 4 y Range Rover, Range Rover Evoque; Jeep Grand Cherokee, entre otras. El precio de todas estas camionetas supera los $140 millones, pero tienen grandes prestaciones para quien las posee. Por ejemplo, las camionetas BMW no se pinchan nunca debido a su sistema Runflat, el cual hace que su neumá-
tico prácticamente no se desinfle nunca, la Mercedes Benz parquea sola a través de un sistema de piloto automático, Por su parte, la casa Chrysler con sus camionetas Jeep Grand Cherokee, son sinónimo de experiencia, elegancia, fuerza y confort. Carrión, asegura que “el tipo de vehículos SUV que desarrollan Jaguar Land Rover, reúne todos los elementos de diseño, elegancia, potencia, sofisticación y tecnología que demandan tanto la ciudad como la carretera”. Además de esto, son vehículos que se pueden blindar y el peso del blindaje no hará que reduzcan mucho su rendimiento siempre y cuando cuenten con un buen motor. Por las grandes prestaciones en capacidad de carga, diseño y lasensación de poder y seguridad que brindan, adquirir una camioneta todoterreno se ha ido convirtiendo en una moda en la cual hay oferta para todo tipo de gusto, presupuesto y modelo. FABIO ARIAS
farias@larepublica.com.co
FINANZAS. LAS EMPRESAS DEDICADAS AL NEGOCIO ESTÁN PROMOCIONANDO LA FIGURA PARA PERSONAS NATURALES
El renting es otro mecanismo para no quedarse varado BOGOTÁ_ El renting es sin duda un
instrumento financiero que está ganando popularidad entre las personas que están pensando en adquirir automóvil. Y es que factores como la pérdida de valor y los costos de mantenimiento de un vehículo nuevo o usado ha provocado que se deje pensar en él como una posesión o patrimonio necesario y se convierta en un bien de consumo, un gasto más dentro del presupuesto del hogar. “Más allá de su compra, el objetivo del renting es facilitar la uti-
lización del carro en las mejores condiciones y en el servicio más completo posible”, afirma Ernesto Sarria Plata, gerente de Equirent. Dentro de las ventajas que ofrece esta modalidad, que hoy en día esta bien posicionada a nivel de empresas pero que todavía está dándose a conocer entre personas naturales, se encuentran sus bajos costos del canon mensual por la utilización del vehículo y los servicios adicionales que se brindan dentro de dicho monto. Alejandro Trujillo, gerente de Rentandes, dijo que “cuando se ob-
tiene un vehículo con renting, el canon de arrendamiento incluye seguros, matrícula, mantenimiento, impuestos y otros servicios como vehículo sustituto y asistencia dependiendo del contrato”. Además, este servicio permite al empresario dedicarse exclusivamente a su negocio sin preocuparse por la administración de su vehículo. “En el plazo que hacemos el contrato, que generalmente es de uno a cinco años, no pretendemos cobrar el 100% del vehículo porque el canon mensual sería muy costoso”, explica el gerente de Equirent.
“Lo que tratamos de hacer es cobrarle al usuario lo menos posible y vender el carro intentado reducir el margen de perdida”. Según agrega Sarria Plata, la cuota mensual que paga el cliente mientras utiliza el automóvil corresponde a la perdida de valor comercial del mismo en el tiempo. De esa manera la empresa garantiza que el producto sea competitivo en el mercado. Según los expertos, en Colombia el valor de un carro adquirido se pierde entre un 40% y 50% en un plazo de cuatro años, y según el comportamiento
del mercado nacional muy pronto estaremos en la situación de países como Estados Unidos y diferentes naciones de Europa donde ese lapso de tiempo se reduce a dos años. “Hay motivaciones que mueven el negocio del renting a nivel mundial y son de carácter aspiracional. Las persona que se monta en un renting no tiene que pagar una cuota inicial ni una financiación por el 100% del valor, por lo tanto pueden aspirar a tener un carro de gama más alta”, dijo Plata. CHRISTIAN AGUDELO
cagudelo@larepublica.com.co
ESPECIAL DE VEHÍCULOS
P13
LA REPÚBLICA - JUEVES 14 DE MARZO DE 2013
altura y fuerza EL OBSERVADOR
Gobierno de Argentina planea obligar a las automotrices instaladas en Brasil a colocar parte de su proceso productivo en su territorio.
COMERCIO. PAÍSES REVISARÁN TLC DE AUTOS
Argentina y Brasil están en desacuerdo El Gobierno argentino decidió revisar el acuerdo automotriz con Brasil para eliminar el dispositivo que prevé el libre comercio de autos, partes y piezas a partir del segundo semestre del año. En encuentros preparatorios, las autoridades del país austral dejaron claro que quieren garantías de que parte del proceso productivo de los automóviles beneficiados por el programa de incentivos brasileño, el Innovar-auto, se realizará dentro de Argentina.
El Inovar-auto garantiza un descuento en el Impuesto sobre Producción Industrializada (IPI) para automóviles con producción en el país proporcional al contenido en partes y piezas compradas regionalmente. Pero los argentinos quieren garantías de que las compras se realizarán en el país. Ese es uno de los puntos de conflicto entre los dos países que iba a tratarse en una reunión entre las presidentas Dilma Rousseff y Cristina Kirchner y que se canceló a raíz del fallecimiento de Hugo Chávez. EL OBSERVADOR
P14 LA REPÚBLICA - JUEVES 14 DE MARZO DE 2013
ESPECIAL DE VEHÍCULOS
AUTOMOTOR. FAMILIAS GRANDES BUSCAN CAMIONETAS ESTILIZADAS CON MAYOR CAPACIDAD
Aumenta la tendencia de vehículos de siete puestos en el mercado automotor BOGOTÁ_ Hace algún tiempo, cuando se quería transportar a más de cinco personas en un solo carro, se solía pensar en las llamadas vans o microbuses: camionetas alargadas con varías filas de asientos que servían como transporte intermunicipal o como rutas escolares. Se recuerdan camionetas como la Ford Ecoline, la Dodge Ram o la Hyundai H100. Sin embargo, esta clase de vehículos no parecen ser los más adecuados para las familias numerosas que se quieren transportar en carros más cómodos sin necesidad de utilizar transporte que normalmente se destina a tareas más profesionales. Por lo general, los colombianos quieren movilizar a toda su familia en un solo carro, es por esto que la tendencia por comprar carros de siete puestos ha aumentado en los últimos años. Aunque se destacan principalmente las camionetas SUVs (vehículo deportivo utilitario), las marcas continúan fabricando algunos modelos de vans, como el caso de la Nissan Urvan y la misma Hyundai
H100, aunque ahora también existen híbridos entre automóvil y camioneta como es el caso de la Kia Carens o la Mazda 5, los cuales se convierten en otra opción si desea un vehículo para transportar varias personas. Para Camilo Montejo, gerente de mercadeo de GM Colmotores “La principal ventaja que tienen los vehículos de siete pasajeros es su versatilidad. Ya que no únicamente son útiles porque caben más pasajeros que en los vehículos regulares, si no porque, en
la mayoría de los casos, las sillas de la segunda y tercera fila de estos vehículos son abatibles, lo que permite una mayor capacidad de carga y mayor espacio interior”. De igual forma, hay que satisfacer las nuevas necesidades de las familias, estos requerimientos tienen que ver principalmente con los cambios en las costumbres: hoy se transporta más equipaje, se transporta a las mascotas, las bolsas del supermercado ocupan más espacio, la gente se desplaza más y es por esto
que necesitan un carro de mayor tamaño, pero en el que puedan ir sentados todos los pasajeros. De igual manera, casi siempre se busca un vehículo que no parezca un bus, sino que tenga apariencia de camioneta o automóvil. En este sentido, se ofrecen camionetas como la Dodge Durango o la Chevrolet TrailBlazer, camionetas lujosas por dentro, espaciosas y de una apariencia muy deportiva por fuera. Las camionetas de siete puestos por lo general tienen cinco plazas
permanentes y dos abatibles que son utilizados cuando es necesario para algún pasajeros extra. Generalmente, los dos asientos reclinables que se agregan en la mayoría de estos vehículos sólo son aptos para gente de pequeña estatura y se debe sacrificar un poco la comodidad. Al usarlas también se pierde capacidad de baúl y se hace necesario buscar otras posibilidades para guardar el equipaje, por ejemplo, en la parrilla superior. FABIO ARIAS
farias@larepublica.com.co
LOS HÍBRIDOS, CAMIONETAS 7 PUESTOS Pueden tener los puestos fijos, como en las camionetas de servicio escolar. Sin embargo, la nueva moda es tener asientos reclinables para tener más capadidad de carga cuando no se usen.
CAMILO MONTEJO GERENTE MERCADEO GM COLMOTORES
“ESTAS CAMIONETAS SON DISEÑADAS PARA PERSONAS QUE DESEAN CARROS QUE INTEGREN COMODIDAD, STATUS Y ESPACIO”. DODGE DURANGO 2013
HYUNDAI NUEVA SANTAFE
La apuesta de Dodge incluye seis airbags que la han hecho merecedora de reconocimientos internacionales en materia de seguridad. Además con sus tres filas de asientos y diseño interior de lujo le apuesta a un target de familias numerosas.
Elegancia, espacio y comodidad, son las tres palabras con las que Hyundai define a su nueva SantaFe, que además de ser ideal para ahorrar en consumo de combustible tiene un diseño inspirado en los mejores carros deportivos.
LAND ROVER DISCOVERY 4 El gran diferenciador de este vehículo es la potencia de su motor y la caja hasta de 9 velocidades que dan más opción al conductor a la hora de necesitar fuerza en uno de los vehículos polivalentes más avanzados y lujosos del mundo.
ANDRÉS AGUIRRE GERENTE CHRYSLER COLOMBIA
“DODGE PRESENTA VEHÍCULOS CON EXCELENTE CAPACIDAD, DESEMPEÑO Y TECNOLOGÍAS DE PUNTA.”
5
ASIENTOS
ABATIBLES TIENE LA MAYORÍA DE ESTAS CAMIONETAS CUANDO SE REQUIERE CAPACIDAD DE CARGA
$28
MILLONES
ES EL PRECIO MÍNIMO DE VEHÍCULOS DE SIETE PUESTOS QUE ESTÁN EN EL MERCADO COLOMBIANO.
CHEVROLET TRAILBLAZER 2013 Una verdadera 4x4 que logra combinar toda la comodidad y estilo de una camioneta de ciudad para la familia con toda la potencia y agresividad de un vehículo que soporta cualquier tipo de terreno o prueba de potencia.
P15
ESPECIAL DE VEHÍCULOS
LA REPÚBLICA - JUEVES 14 DE MARZO DE 2013
COMERCIO. CAMIONETAS Y CARROS DE LUJO CON ALTO RENDIMIENTO, CONFORT Y BAJO CONSUMO
Se amplía la oferta en compactos y pick up BOGOTÁ_ Varios modelos de auto-
LA CAMIONETA AMAROK
móviles han salido al mercado para esta temporada, la camioneta Amarok de Volkswagen, ahora en versión automática, y el Mercedes-Benz Clase A son algunos de los que llegaron al país.
Esta pick up doble cabina se caracteriza por su innovadora transmisión automática de ocho velocidades que combina confort, pero también un gran desempeño en terrenos difíciles. Lo mejor de este auto es su consumo de combustible, que según la marca alcanza los 7,6 litros por cada 100 kilómetros recorridos y permite una baja emisión de CO2 (199 gramos por kilómetro). El importador Vas Colombia precisó que esta cifra es mucho menor a la de la versión mecánica.
EL MERCEDES-BENZ CLASE A
En versión mecánica y automática el nuevo modelo de Mercedes-Benz está dirigido para un mercado joven. Al igual que la mayoría de los estrenos presentados en marzo, este vehículo cuenta con tecnología para garantizar un alto rendimiento motor al mismo tiempo que un bajo consumo de combustible. Su máquina de gasolina con sistema Turbo y su compresor por gases de escape, permite poder tener un desempeño con altas exigencias a bajas revoluciones. Además, el Clase A de Mercedes-Benz cuenta con una función de serie de parada y arranque del vehículo, llamado ECO. También está equipado con un sistema multimedia y un juego de seis altavoces que garantizan entretenimiento de alto nivel.
con más espacio que el modelo anterior. El maletero creció 5 litros y los motores incorporados son hasta un 17% más eficientes. De hecho, la gama de motores comprende cuatro versiones a gasolina y otras cuatro a diesel, incluyendo una versión GreenLine, que emite 87 gramos de CO2 por kilómetro. El Octavia incorpora la quinta generación de embrague Haldex a su tracción integral. NATHALIA GARCÍA LESMES
ngarcia@larepublica.com.co
VOLKSWAGEN PRESENTÓ EL NUEVO GOL EN COLOMBIA JUAN FELIPE BEDOYA GTE. GENERAL DE PORSCHE COLOMBIA
“EL NUEVO VOLKSWAGEN GOL ESTÁ DESARROLLADO SOBRE LA MISMA PLATAFORMA DEL MODELO G5”.
SKODA EN GINEBRA
El Octavia Combi cuenta
CORTESÍA PORSCHE COLOMBIA
El nuevo Gol de Volkswagen, que se presentó esta semana en el mercado nacional, está orientado al segmento joven. Se caracteriza por su diseño moderno y su innovación en tecnología. Está disponible en dos presentaciones: Power y Confort y se consiguen desde $31.490.000 a $39.490.000, dependiendo del modelo. Sobresalen sus faros angulares y de doble foco, llantas en acero o aleación (dependiendo del tamaño). En cuanto al diseño interior, se destaca su nuevo radio RCD320 G con una consola central donde es posible conexión de dispositivos, emparejar hasta 5 celulares mediante bluetooth y navegar hasta por 256 carpetas de música en formatos MP3 y WMV. Gol mantiene su cilindrada de 1.6 litros y 99 caballos a 5250 rpm.
El Gol viene de la planta que Volkswagen posee en Brasil y llega a reemplazar el G5.
P16 LA REPÚBLICA - JUEVES 14 DE MARZO DE 2013
ESPECIAL DE VEHÍCULOS
COMERCIO. EL ESTILO DE VIDA TAMBIÉN IMPREGNA EL PORTAFOLIO DE CARROS
Fabricantes de autos ofrecen desde bicicletas hasta relojes de lujo BOGOTÁ_ Bicicletas, morrales, go-
rras, chaquetas, relojes, sombrillas y hasta juguetes son los productos con los que las marcas de automóviles están incursionando en otra línea de negocio, relacionada con el estilo de vida de los conductores. Esta es la razón por la que ahora dentro del portafolio de las marcas no solo se incluyen lujosos carros, sino también accesorios para clientes de todos los gustos y edades. Uno de los que aparecen con una oferta amplia es BMW, el fabricante alemán de carros de alta gama, que comercializa desde llaveros y pocillos hasta chaquetas, gafas y relojes. También hay marcas como Porsche, que cuentan con accesorios de lujo para sus clientes. A esta lista se suman otras firmas como Peugeot, Audi, Mini y Alfa Romeo. Uno de los productos más populares es también un medio de transporte: la bicicleta. Además de recibir los beneficios de diseños modernos, son hechas con calidad y la alta tecnología. En el país puede encontrar las de BMW, que tiene las líneas de montaña y de ciudad. La francesa Peugeot tiene bicicletas con diseños conceptuales y además incursionó en el campo
CORTESÍA
Las bicicletas son una de las líneas de negocio más populares entre los fabricantes de automóviles. de las scooters. Audi también tiene una amplia gama de opciones en este tipo de productos. Por otra parte, las prendas de vestir son muy comunes. Porsche ofrece chaquetas de diferentes materiales y diseños, así como camisetas,
gorras y bufandas. BMW cuenta con una línea de maletas y morrales de viaje, así como artículos para deportistas, mientras que Alfa Romeo tiene relojes de lujo. Finalmente, si usted quiere sentir a su auto cerca todo el tiem-
po, puede llevar a su casa artículos como llaveros, esferos, agendas, sombrillas, billeteras, forros, memorias USB, forros de celular, mouse pads, entre muchos más. CAMILO GIRALDO
cgiraldo@larepublica.com.co
UN NEGOCIO QUE QUIERE CAUTIVAR A LOS MÁS PEQUEÑOS Para muchos puede resultar curioso que uno de los negocios a los que más le están apuntando los fabricantes de automóviles es al de los juguetes. Sumado a los modelos a escala de los carros reales y que sirven para colección, hay coches para que los niños puedan montarse en ellos. Además, algunos están sacando bicicletas para los más pequeños y accesorios como cascos, conos y señales de tránsito para armar el kit completo. Otra de las líneas son los carros a control remoto. Igualmente, destacan las prendas de vestir para niños, varias marcas ofrecen ositos de peluche equipados con la ropa del fabricante y cobijas para los bebés.
JUAN CAMILO LÓPEZ DIR. DE AUTOPARTES DE AUTOGERMANA
“LOS FABRICANTES VENDEN ESTILOS DE VIDA. LA GENTE SE IDENTIFICA CON LOS PRODUCTOS AFINES A SU FORMA DE VIDA”.
AUTOMOTOR. RECOMENDACIONES DE CESVI
Prepare su carro para viajar sin problemas en Semana Santa BOGOTÁ_ Con la llegada del receso de Semana Santa, miles de viajeros se proponen hacer sus viajes en carretera a diferentes destinos turísticos de Colombia. Ante esta realidad, para Mario Ruiz, gerente general de Cesvi Colombia (Centro de Experimentación y Seguridad Vial), es una tarea obligada hacer la respectiva revisión del vehículo.“No deje para último momento la revisión del carro. Por el contrario, realice el alistamiento del auto con suficiente tiempo para que no vaya a sufrir averías en la carretera”, afirmó el vocero.
En este sentido, los viajeros colombianos deben tener en cuenta varios factores a la hora de viajar, y Cesvi Colombia da algunas recomendaciones: 1. Realizar una inspección general de los elementos de seguridad del vehículo en un centro especializado una semana antes de viajar. 2. Revisar la batería del vehículo. Asegúrese de que los bornes no se encuentren sulfatados o sucios, esto ayudará a un correcto contacto eléctrico. 3. No se le olvide inspeccionar el depósito del líquido de frenos.
200 KILÓMETROS
ES LA DISTANCIA ACONSEJADA POR LOS EXPERTOS PARA HACER UNA PARADA DURANTE SU RECORRIDO.
LOS DOCUMENTOS INFALTABLES EN SU VEHÍCULO Al salir de viaje es muy importante tener en cuenta que siempre debe tener ciertos documentos para evitar problema. Estos son: licencia de conducción, cédula de ciudadanía, licencia de tránsito, Soat, certificado vigente de revisión obligatoria, si el vehículo tiene menos de dos años de uso, y el certificado de revisión de gases. COLPRENSA
Revise su vehículo antes de salir en temporada de Semana Santa, pues así evitará cualquier tipo de improvisto en la carretera.
80 KILÓMETROS
MAURICIO RUIZ GERENTE GENERAL DE CESVI COLOMBIA
“CALIBRE LA PRESIÓN DE LAS LLANTAS SEGÚN LO RECOMENDADO POR EL FABRICANTE ANTES DE INICIAR EL VIAJE”.
POR HORA ES LA VELOCIDAD MÁXIMA PERMITIDA EN LAS CARRETERAS.
Además, no olvide verificar que no existan fugas en las mangueras y si el líquido lleva dos o más años de uso es conveniente reemplazarlo por otro nuevo. 4. Si va a viajar de noche, confirme que las luces exteriores estén funcionando. “Al pisar el pedal del freno las luces traseras de los stop deben alumbrar. Las direccionales delanteras y traseras, además deben iluminar de forma intermitente para el lado izquierdo y derecho, las farolas debe encender en posición de bajas y altas, y de acuerdo a la carga a transportar se deben ajustar para que no causen deslumbramiento a los vehículos que circulen en sentido opuesto”, indicaron los funcionarios de Cesvi. 5. Cambie el aceite antes de comenzar el viaje. 6. Durante la conducción la visibilidad del conductor es importante, por lo que los vidrios deben permanecer limpios. Para ello, es importante revisar que el depósito de agua del limpiaparabrisas esté lleno y las plumillas estén en perfecto estado. 7. Lleve a la mano una llave de repuesto, pues las estadísticas indican que es bastante frecuente perder la llave del vehículo durante un viaje por carretera. 8. Por último, el número de pasajeros de un vehículo no debe superar la capacidad estipulada. Use siempre el cinturón de seguridad, inclusive en las sillas traseras. ALEXANDRA GOLDEMBERG
agoldemberg@larepublica.com.co
P18 LA REPÚBLICA - JUEVES 14 DE MARZO DE 2013
ESPECIAL DE VEHÍCULOS
TECNOLOGÍA. CHEVROLET, MITSUBISHI, KIA, RENAULT Y NISSAN HACEN SUS PROPUESTAS DE TECNOLOGÍA VERDE
Cada vez hay más carros eléctricos que se quieren enchufar a la corriente local BOGOTÁ_ Aunque no se comerciali-
zan de forma masiva, y aún resultan caros para el público en general, marcas como Renault y Mitsubishi ya están haciendo pruebas de sus autos eléctricos en las carreteras nacionales y al menos cinco firmas exhibieron en noviembre del año pasado en la capital del país algunas propuestas de tecnología verde durante el Salón Internacional del Automóvil en Corferias. Modelos como el Mitsubishi iMiev, el Chevrolet Volt, el Kia Ray EV, el Renault Zoe y el Nissan Leaf son una muestra de que los carros eléctricos también se ‘enchufan en Colombia”.
CHEVROLET VOLT El modelo eléctrico de GM destaca por su motor de rango extendido, es decir, que cuenta con una máquina de gasolina que no funciona como propulsor sino como generador de energía para que se recargue la batería mientras se conduce. Sus baterías están en forma de una “T” debajo de los asientos con el fin de optimizar el espacio.
VANESSA PÉREZ DÍAZ
vperez@larepublica.com.co
PATRICIO STOCKER GERENTE GENERAL DE MOTORYSA
“EL COSTO Y LA RED DE UN AUTO ELÉCTRICO IMPIDEN SU MASIFICACIÓN, PERO ESTAMOS AVANZANDO”. MITSUBISHI I-MIEV
RENAULT ZOE Este vehículo de la marca francesa aún no llega al país aunque sí se exhibió en el Salón del Automóvil de Bogotá. El Renault Zoe, que se empezará a vender en Europa, promete la mayor autonomía del sector al ofrecer hasta 210 kilómetros. Es posible hacer recargas rápidas en 30 minutos a 43 Kw y
63 amperios. La potencia de este modelo es de 65 Kw, lo que se traduce en una potencia superior a 80 caballos de fuerza de un motor a gasolina. Sofasa ya había anunciado la importación local de otros modelos con motor eléctrico: el Kangoo y el Fluence.
NISSAN LEAF El año pasado un grupo de periodistas, especialistas e ingenieros del sector automotor colombiano tuvieron la posibilidad de probar el Nissan Leaf, un carro 100% eléctrico que fue elegido el “Auto del Año” en Japón para 2011. Según explicó el importador Dinissan, en condiciones de manejo ideales, este automóvil
La importadora nacional de la marca japonesa Mitsubishi, la firma Motorysa, logró pre-vender en Colombia un grupo de 30 unidades de su modelo eléctrico i-Miev en el Salón del Automóvil de 2012. Las unidades circularán en Bogotá y Medellín, gracias al acuerdo de adquisición que firmó
Codensa y EPM con Motorysa. La recarga rápida en este automóvil se logra en un tiempo promedio de 30 minutos, logrando el 80% de la carga total del paquete de baterías. Su autonomía es de hasta 130 kilómetros.
KIA RAY EV tiene una autonomía de entre 160 y 175 kilómetros si se realiza una carga completa. Está equipado con un motor de 80 KW de potencia y su par máximo es de 280 Nm, con lo que puede alcanzar una velocidad máxima en la carretera de 145 kilómetros por hora.
En noviembre de 2012 la marca coreana Kia también presentó su primer vehículo totalmente eléctrico en Colombia. Y es que si bien ya se conocía el Optima Híbrido, este no es un vehículo 100% eléctrico, pues su motor combina una parte eléctrica con un
propulsor a gasolina. En este modelo se reemplaza el tradicional motor a combustión de 1.0 litros por un propulsor eléctrico de 50 kW (que se traduce a 67 caballos de potencia). Con una única carga, el vehículo promete una autonomía de 139 Km.