Esp Negocio 24Jul 2013

Page 1

MIÉRCOLES / No. 04

Joyas de Brasil protagonizan la temporada. P7 24

07

2013

Camila Lemoine y Alesandra Osejo

Daniel Hoyos

Camilo Álvarez

Silvialfonzo

www.facebook.com/larepublica.co

@larepublica_co

Alejandra Londoño y Mariana Robledo

5 EXPERIENCIAS QUE SOLO PUEDE VIVIR EN COLOMBIA P4

BORDADOS PARA RENOVAR SU VESTIDO DE BAÑO P3


P2

Negocio

BOGOTÁ_ La renovación del armario de las estrellas, los diseños más vanguardistas y las últimas tendencias, hace rato dejaron de ser patrimonio exclusivo de la Semana de la moda de Milán, París o Londres. Colombia se viene consolidando como cuna de grandes pasarelas, diseñadores promesas, y por supuesto en un foco de interés para reconocidas marcas internacionales y empresarios, que ven un potencial con mucho por explotar en el talento nacional. Esto lo demuestra, además de la llegada de importantes marcas de lujo de ropa y accesorios, el hecho de que cada vez más empresas extranjeras importen mano de obra colombiana, predilecta por la calidad de los textiles. Colombiamoda es, para muchos, la principal tribuna de este buen momento. Pero también están Plataforma K, el Círculo de la Moda de Bogotá, y otros eventos similares en diferentes departamentos, que se concentran en exponer la riqueza de los matices del talento local a los diferentes visitantes internacionales. “Colombia se ha convertido en una gran plaza y en un foco de interés para muchas empresas internacionales que vienen a estos eventos y quedan encantados con la calidad de la confección colombiana. Hay un gran potencial, los diseñadores colombianos son muy buenos, y hay talentos nuevos que están surgiendo y trayendo nuevas ideas para la industria. Creo que dentro de muy poco tendremos estos jóvenes presentando sus diseños en grandes pasarelas internacionales, siguiendo los pasos a diseñadores como Silvia Tcherassi, Hernán Zajar, entre otros”, dice Ana Vélez, experta en Moda. Y cada vez más jóvenes promesas del diseño trabajan de la mano con marcas reconocidas, para cobrar protagonismo en Colombiamoda y el circuito de la moda nacional. LR le presenta algunos, que a su paso por las pasarelas han marcado tendencias, y proyectado el diseño nacional a un nuevo nivel.

Siete promesas que se están cumpliendo en la

lruiz@larepublica.com.co

La creación de Alejandra Londoño y Mariana Robledo

E

- MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013

MODA. JÓVENES QUE TRABAJAN CON MARCAS

LINA MARIA RUIZ J.

stas dos dos jóvenes diseñadoras presentarán en Colombiamoda una colección en la cual generaron una metamorfosis entre una mujer contemporánea y su identidad natural, a través de la mezcla de diversos materiales. “Queremos rescatar el territorio olvidado de la mujer libre de prejuicios, estigmas, estándares sociales; una mujer capaz de correr en el campo hasta cansarse, de mostrar su cuerpo tal como es, de danzar los ritmos del aire y de vivir”, dicen las diseñadoras.

LA REPÚBLICA - www.larepublica.co

Camilo Álvarez y Tugó

E

ste diseñador participó en la pasada versión de Platafotma K con su colección ‘Parte y todo’, en alianza con la marca de muebles y artículos de decoración Tugó. El antioqueño presentó en el evento una pasarela donde resaltó la importancia de la parte para construir el todo. Compuesta, así, por prendas casuales y versátiles para mujeres y hombres. La propuesta fue de cortes en bloques, lineales, tablas y otros elementos geométricos básicos. Colores como el pino, el índigo, el vino-tinto y el cobre, hicieron parte de sus diseños.

Daniel Hoyos, y su pasarela ‘Divino’

U

n trabajo más colectivo que individual, una dirección artística llena de sabor, y una colección llamativa desarrollada gracias al trabajo en equipo, en el que se une la una compañía textilera Coltejer y la cervecería Pilsen, son las claves para enaltecer el talento de este joven diseñador, quien participa por séptima vez en Colombiamoda. La propuesta de Hoyos es divertida, llena de texturas, de gráficos, inspirada en la actitud que tienen los payasos frente a la vida. En esta ocasión representa el Clown, un payaso elegante, a veces autoritario y malicioso, y el payaso tímido y cariñoso.

LINA DÍAZ ASESORA DE IMAGEN

“La moda y los estilos en el país han cambiado. Han llegado nuevas tendencias, lo que ha permitido la evolución de la industria”.

SÍGANOS EN:

www.larepublica.co

Con más detalles sobre Colombiamoda y los nuevos talentos del diseño.


LA REPÚBLICA - www.larepublica.co

Negocio

- MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013

QUÉ BUEN NEGOCIO ES EL OCIO

MODA. AGREGUE VALOR A TELAS PLANAS

Bordados en vestidos de baño, un sinónimo de sofisticación

Silvialfonzo de la mano con La Polar

L

a santandereana ha logrado posicionarse como una de las jóvenes diseñadoras más destacadas del país, no solo por su talento sino también porque se ha consolidado como una empresaria de la industria de la moda en el país. Durante esta versión de Colombiamoda presentará su última colección Verano 2014 Summer Illusion, y algunas piezas de su primera colección Red Label, diseñada especialmente para almacenes La Polar y todo su portafolio. La própuesta de la diseñadora traerá una colección de piezas funcionales y asimétricas, donde se resaltan estampados con formas botánicas y donde aparecen de forma continua contrastes entre blanco y negro, así como rayas y cuadros.

Camila Lemoine y Alesandra Osejo, con TUL

L

as jóvenes diseñadoras de la marca de ropa femenina TUL, presentaron su colección ‘Tropical’ en la pasada versión del Círculo de la Moda de Bogotá. Una propuesta inspirada en los colores, estampados, formas, clima y siluetas de las mujeres palenqueras colombianas: una cultura que conserva las tradiciones Africanas de donde proviene. El desfile de estas talentosas promesas del diseño fue patrocinado por la revista Shock. En la pasarela de estas dos diseñadoras predominan la combinación saturada de estampados, mezcla de colores vibrantes, formas marcadas y rígidas, la frescura de piezas informales mezcladas con otras muy glamurosas, resaltando la delicadeza de la mujer.

BOGOTÁ_Para que las prendas de vestir brillen y se vean más sofisticadas, los bordados son la opción más certera, sobre todo si se trata de vestidos de baños pues le otorga un valor agregado a una tela plana o a un estampado. Los bordados en hilo, canutillo, a máquina o elaborados a mano, siempre han estado presentes en todo tipo de prendas. Sin embargo, esta técnica se impone con fuerza en los vestidos de baño, ya sean enterizos o de dos piezas. Según Juana Espinal, la directora de diseño de la reconocida marca colombiana Onda de Mar, “los diferentes tipos de bordado enriquecen los vestidos al agregarles tridimensionalidad, además de volverlos más lujosos”. En este momento, lo que está en boga son los bordados a mano con lentejuelas, mostazillas e hilos en la parte de arriba de los vestidos o en los tops porque es importante mantener un equilibrio de manera tal que se vea “natural y limpio”. Otra forma de brindar valor agregado a su ropa es implementando bordados más artesanales, como el macramé, que es una técnica de tejido a través de nudos, con los cuales se pueden realizar las cargaderas de los vestidos que se combinan con los colores brillantes de la temporada y estampados de animal print o abstractos. Aunque en esta versión de Colombiamoda se imponen los detalles en las prendas a través del print digital o impresión en telas, la joven diseñadora Manuela Álvarez, quien se presentará en la pasarela Haceb y Revista Fucsia durante el evento, aseguró que “los bordados por más rústicos que sean, le brindan sofisticación y fuerza a la mujer actual”. Justamente, la colección anterior que presentó Álvarez mostraba una estética llena de contrastes y evocaciones que se manifestaban por medio de bordados de flores con cuerdas de empacar y un top tejido a mano, elaborado con pelo sintético similar a la crin del caballo y combinado con una falda de cuero. Bordados llenos de identidad se pueden encontrar en los famosos modelos de Cartago que nunca pasarán de moda y más ahora cuando existe un evento de moda como Expobordados Cartago donde los diseñadores presentan novedosas propuestas.

IVÁN BERNAL MARÍN

ibernal@larepublica.com.co

ER

BANDED HALT

STABLE

SLIDING ADJU

EAU

RUCHED BAND

NATHALIA GARCÍA LESMES

ngarcia@larepublica.com.co

US$204 PRECIO

PROMEDIO DE LOS VESTIDOS DE BAÑO CON DISEÑOS A BASE DE BORDADOS

P3

IECE

HALTER ONE P

JUANA ESPINAL DIRECTORA DE DISEÑO DE ONDA DE MAR

“Los bordados a mano en los top van de acuerdo al estampado o de forma irreverente, para crear contrates mientras en la parte de abajo se mantiene la textura limpia”.

LA MODA TAMBIÉN ES ASUNTO DE IDENTIDAD Si ha ido a Cine Colombia por estos días, seguro vio un documental sobre artesanías, hecho por la productora Vudu. Y si no, le resumo: básicamente muestra que el trabajo de las etnias conforma un universo más grande del que solemos ver, y del cual falta mucho por explorar. Una riqueza que se mira de soslayo y apenas sobrevive en manos de los artesanos, pero que podría desplegarse en un big bang creativo en manos de los jóvenes diseñadores contemporáneos. Aguja, hilo, fibras naturales, estampados geométricos, emulaciones de animales. En el fondo, el lenguaje de la moda tiene todos los elementos para reinterpretar el legado artesanal indígena, y procurarle un lugar destacado en el escenario mundial. Tendría, entre otras cualidades, unas especialmente poderosas: la de ser único, original, y casi infinito. Nada más mire el sombrero Zenú, mejor conocido como vueltiao. Por eso, el cuarto número de NegOcio está dedicado a jóvenes promesas del diseño que estarán en Colombiamoda, feria que se celebra en Medellín. Los llamados a renovar la cara de Colombia, a seguir el camino de los Silvia Tcherassi, Hernán Zajar, Lina Cantillo, Hayder Ackermann, para dar unos pasos más allá. Será hacia donde quieran. A mí me gustaría un giro hacia la identidad. Colombia es el segundo país con más cantidad de pueblos indígenas de América Latina y el Caribe, después de Brasil. Están identificados 83 pueblos, con 1’392.623 habitantes. Junto con México, Bolivia, Guatemala y Perú, reúne el 87% de las etnias en la región, según un informe de Unicef. Todas con sus propia visión del mundo, plasmada en artesanías. Detrás de sí, los diseñadores tienen un océano entero de motivos, colores, texturas y formas, del cual pueden beber. Y, por delante, un paisaje en blanco, listo para que lo diseñen, instalado sobre un gran taburete: el gran momento de imagen internacional que vive el país. ¿Qué mejor oportunidad para reivindicar el aporte genuino de sus pueblos autóctonos? Un propósito en el que ayudaría mucho el libro Lenguaje Creativo de las Etnias Indígenas de Colombia (Grupo Sura - 2012), en el que la investigadora Cecilia Duque recoge el negativo gráfico que 15 etnias han plasmado en sus objetos. Aunque claro, ayudaría mucho más vincular a los propios artesanos y tejedores; nutrirse de su sabiduría, y por qué no, dejarlos a ellos nutrirse de las utilidades.


P4

Negocio

LA REPÚBLICA - www.larepublica.co

- MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013

VIAJES. CONOZCA CINCO PLANES ÚNICOS DEL PAÍS

Las experiencias que son para

Colombia marca una

A CONOCER LA CIUDAD MÁS INNOVADORA

Medellín, la ciudad de la eterna primavera, es también un lugar que usa arquitectura e infraestructura como herramientas para mejorar su calidad de vida. Además, representa la tradición textil y el desarrollo industrial de todo un país y le otorga una visión autóctona que se mezcla con la innovación y el desarrollo.

RECORRER LA RUTA DEL CAFÉ

BOGOTÁ_ Marca Colombia es una herramienta de competitividad del Gobierno Nacional que busca promocionar al país. La última estrategia que ésta implementó fue en el Times Square, en Nueva York, donde se desplegó una campaña de mercadeo para que los extranjeros tuvieran la oportunidad de descubrir 5 experiencias únicas que solo se pueden vivir aquí. Además, a través de una subasta interactiva por Twitter, 20 personas de todas las zonas del planeta pudieron participar por viajes para sentir de primera mano estas experiencias. De acuerdo con Ricardo Gaitán, especialista en marcas, “promoviendo a Colombia como destino turístico, se trabajan las otras dos aristas de la Campaña País que son las exportaciones y la inversión extranjera”. Mientras que para Claudia Hoyos, gerente general de Marca País, dijo que “es el momento de aprovechar una de las fortalezas del país: la megadiversidad”.

DESCUBRIR SAN AGUSTÍN Y TIERRADENTRO

Solo Colombia tiene lugares como San Agustín y Tierradentro en el departamento del Huila, donde se encuentra el mayor conjunto de monumentos religiosos megalíticos de Suramérica y que representa la herencia de un país donde existen 102 culturas indígenas y muchas otras civilizaciones que prosperaron por siglos.

BOGOTÁ, A TRAVÉS DE LOS OJOS DEL TEATRO

NATHALIA GARCÍA LESMES

ngarcia@larepublica.com.co

SÍGANOS EN:

www.larepublica.co Colombia cuenta con las tierras fértiles del del Eje Cafetero. En una zona caracterizada por una topografía montañosa es posible cultivar el café más suave del mundo y convertir su proceso en una experiencia cultural en medio de un paisaje declarado herencia inmaterial del mundo por la Unesco.

LA MÁGIA ENTRE LAS MURALLAS Los visitantes del mundo podrán encontrar un viejo lugar al lado del Mar Caribe donde se mezclan culturas y tradiciones. Cartagena, el corralito de piedra, revive la historia relacionada con la independencia no solo a través de personajes, sino también de sitios llenos de realismo mágico. A 6 horas se puede visitar el encantador Mompox, uno de los pueblos Patrimonio de Colombia.

Con más información sobre los productos turísticos que promociona Marca País.

Cada dos años, Colombia es ubicado en el panorama mundial del arte escénico por el Festival Iberoamericano de Teatro que se toma la capital. Durante dos semanas, el país reúne 2.000.000 de espectadores en alrededor de 600 funciones de teatro en salas y espectáculos callejeros.


LA REPÚBLICA - www.larepublica.co

Negocio

- MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013

P5

MODA. PIEDRAS MARCAN LA TENDENCIA EN PULSERAS

En relojes, es la hora del

dorado BOGOTÁ_Los relojes se han conver-

tido en accesorios que revelan la personalidad de quien los usa, además de tratarse de complementos perfectos que más allá de su tradicional función de dar la hora, se consolidan poco a poco como un símbolo de estilo. Ya sea por su atractivo, por lo llamativo de sus diseños o por considerarlo una inversión, los relojes de alta gama, entre los que se encuentran los que incluyen pedrería o joyas entre sus componentes, así como materiales preciosos como el oro o el platino, o también el cuero, están marcando la tendencia actual para mujeres o hombres. Pero, ahí no terminan las posibilidades, para aquellos que quieren ir todavía más allá existen fabricantes que hacen relojes a la medida, tardándose unos tres años para la fabricación de cada uno de ellos. Estas piezas pueden alcanzar la astronómica cifra de US$560.000. LO MÁS ACTUAL

Este año las correas de piel se han ido apoderando de las pasarelas en el mundo, no importa el estilo del reloj pues la idea es que con esto adquieren un toque de modernidad. Adicional a esto, si hay una tendencia que está causando sensación en relojes en esta temporada es el color dorado. Los diseñadores más importantes como Donna Karan, Calvin Klein y Michael Kors no dejan de utilizar este color, no importa si se trata de modelos de correa grande o muy delgada. Las piedras también juegan un papel vital en el diseño,

y el

cuero

pues a pesar de que siempre se han incrustado piedras preciosas a los relojes, ahora la combinación de colores y formas es más versátil. Otro tipo de relojes que están teniendo mayor auge, sobre todo gracias a la demanda de los mismos por parte de los coleccionistas, son los de bolsillo. Por algunos de ellos se llegan a pagar más de US$1 millón. Por último, no hay que dejar atrás los relojes deportivos, los cuales se han vuelto muy coloridos. Este tipo de relojes muestran un rasgo de personalidad y son muy funcionales. LINA MARÍA RUIZ J.

lruizlarepublica.com.co

BAUME&MERCIER CLASSIMA

2 3

5

1 1 2 3 4 5

4

Este reloj mezcla el metal con el cuero, una tendencia muy fashion para los ejecutivos actuales y aventureros.

US$3.360 PRECIO BAUME & MERCIER CAPELAND

Esta marca de lujo combina en este reloj el diseño clásico y deportivo. Mezclando el cuero negro con la plata y un tablero en un tono tierra.

US$5.041 VALOR

SÍGANOS EN:

www.larepublica.co

Y encuentre más artículos sobre las últimas tendencias en accesorios.

SANTIAGO VELILLA DIRECTOR DE WATCHBO

“Hoy en día, el reloj es una pieza que va ligada al look y al estilo de cada persona. Las personas compran más relojes de lujo, y es un accesorio fundamental en el día a día”. NATALIA DEL VALLE BRAND MANAGER DE SWAROVSKI

“Ahora los accesorios son mucho más llamativos. El brillo, las piedras y los colores marcan las nuevas tendencias. Hay diseños para cada estilo y gusto”.

VICEROY

Para los hombres amantes de los relojes grandes y que se destacan, Viceroy trae este diseño en correa de cuero café, combinado con metal rosado.

US$231 PRECIO EL BRILLO GUESS

El dorado y el brillo se unen en este diseño de la marca Guess, para las mujeres que les gusta lucir un estilo particular y accesorios llamativos.

US$244 VALOR GC NEGRO Y DORADO

La marca de lujo GC trae dos colores que están muy de moda en esta temporada: la mezcla del negro y el dorado, elegante y sobrio.

US$795 PRECIO


P6

Negocio

BOGOTÁ_Dentro de la amplia lis-

ta de destinos turísticos que existen, cada vez es mayor la predilección de los viajeros por visitar lugares donde puedan vivir experiencias que nunca olvidarán. Y es que quedarse encerrados en un hotel, sentados en la playa todo un día o recorrer contrarreloj los principales monumentos con el fin de tomar fotos que engorden el álbum familiar, son opciones que dejaron de ser tan atractivas como lo eran hace un tiempo. “Hace unos 40 ó 50 años los viajes eran una cosa excepcional, la gente quería ver lo máximo en lo mínimo de tiempo. Hoy en día el viaje se democratizó mucho y ya el viajero busca un turismo más especifico”, aseguró Jean Claude Bessudo, presidente de Aviatur, quien no duda en señalar el marcado interés de las personas por conocer y descubrir de cerca la cultura, costumbres y gastronomía de los lugares que visitan. Destinos como Perú y México se encuentran entre los más apetecidos, no solo por su oferta cultural sino también por ser importantes referentes históricos en Latinoamérica. También está el caso de Estados Unidos que además de sus famosos parques de diversiones y concurridas ciudades, tiene también parques naturales y reservas forestales que se perfilan como un nuevo interés para los turistas. “El turista ha cambiado la búsqueda de sus vacaciones y necesidades y parte de eso es que no quieren visitar el sitio turístico conocido sino hacer la experiencia alrededor de todo eso”, explicó María Claudia Lacouture, presidenta de Proexport. También en Colombia la oferta de destinos es cada vez más amplia gracias a los avances en seguridad y transporte. Es por ello que actualmente cada vez más viajeros se han atrevido a disfrutar de lugares exóticos como Caño Cristales o el Río de los Cinco Colores, San José del Guaviare, el Amazonas y la Costa Pacífica. CRISTHIAN AGUDELO

cagudelo@larepublica.com.co

LA REPÚBLICA - www.larepublica.co

- MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013

VIAJES. EN TURISMO, SE IMPONEN LOS PLANES QUE OFRECEN “EXPERIENCIAS”

Seis destinos

para dejar atrás las típicas vacaciones

Perú

México

MACHU PICCHU Y LA GASTRONOMÍA

LOS COLORES Y LA CULTURA MAYA

Con US$3.000 usted podrá visitar Lima y realizar la ruta del sol que consiste en recorrer Cuzco, la ciudad imperial, subir a Machu Pichu y bajar en un circuito al Lago Titicaca. Si bien el precio del plan puede variar según su espíritu aventurero, dentro del básico se incluyen los tiquetes aéreos, el transporte vía terrestre y algunas delicias de la gastronomía local.

Durante aproximadamente una semana usted recorrerá cinco ciudades: El D.F., Guadalajara, Guanajuato, Taxco, Cuerna Vaca y Cancún; para descubrir lugares tan mágicos como la ciudad sagrada de Teotihuacán declarada patrimonio de la humanidad, los templos aztecas y la Riviera Maya. El plan tiene un costo aproximado de US$2.500 todo incluido.

LUJO. ORO ROSADO Y AMARILLO, ACERO Y CUERO SON LOS QUE MARCAN LA TENDENCIA EN JOYERÍA

Colores y tamaños llamativos para cobrar protagonismo BOGOTÁ_ Ya sea para ir al trabajo,

Anillo de la colección Grace Kelly, de Montblanc. CORTESÍA

para cumplir con una cita o simplemente para una ocasión casual, contar con los accesorios indicados pueden crear la combinación perfecta para ser los protagonistas de cada momento. Es por esto que tanto la tendencia en accesorios deportivos como en joyas de lujo presenta diseños con colores y tamaños más llamativos. Sin embargo, para no caer en pecados de la moda, es clave distinguir el momento y lugar adecuado para cada prenda.

Por ejemplo, como destaca Jaime Fonseca, gerente de la marca de lujo Omega, las condiciones dependen del tipo de persona que usa las prendas; cuál es su lugar de trabajo, cómo se viste y a qué lugares suele asistir. “Para ocasiones informales, hacer deporte, o salidas de fin de semana, se puede optar por prendas más frescas, con colores como el blanco y hebillas en cuero. También, son una buena opción para estas ocasiones los relojes grandes, entre 38 y 42 milímetros en el tamaño de caja. En cuanto a otros colores, los verdes, amarillos y anaranjados pueden ir de acuerdo con una tar-

de soleada o una salida a la playa. Sin embargo, si lo que se busca es tener un toque más elegante, “tanto colores vivos, como materiales como el acero siguen siendo los más importante en la tendencia. Por ejemplo, para mujeres, el oro rosado y amarillo está muy fuerte en las joyas. También se puede usar cuero negro o marrón, que va bien con sastres”, destacó Fonseca. Así mismo, para Catarina Mejía, directora comercial de Montblanc en el país, aún en los diseños clásicos, los tonos vivos son importantes porque “lo que busca la mujer ejecutiva, que es viajera y conocedora del mundo, es

ser la protagonista. Por eso los anillos también son grandes y se usa uno por mano”. En cuanto a los juegos de pendientes y collares, las piedras y colores vistosos están de moda. Sin embargo, es importante usarlos con el peinado y escote adecuados, para dejarlos a la vista y que se puedan apreciar con moderación. En ambos casos, los diamantes son las piedras más indicadas para robar la atención. En el caso de los hombres, quienes satisfacen una reunión formal con un traje elegante, las mancornas y relojes son la clave. MERIAN ARAUJO R.

maraujo@larepublica.com.co


LA REPÚBLICA - www.larepublica.co

P7

Negocio

- MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013

Pacífico LA TEMPORADA DE BALLENAS En un recorrido ecológico por Buenaventura, Juan Chaco y Ladrilleros y Bahía Solano usted será testigo de la visita de las ballenas jorobadas que cada año migran del Polo Sur al pacífico colombiano, huyendo del invierno hacia aguas cálidas. El precio del plan se calcula en $2 millones.

MARIA CLAUDIA LACOUTURE PRESIDENTA DE PROEXPORT

San José del Guaviare CAÑO CRISTALES O EL RÍO DE LOS 5 COLORES El mayor atractivo de este recorrido de cinco días por Villavicencio, San José del Guaviare y Meta es sin duda la visita a Caño Cristales ubicado en la Sierra de la Macarena, pues en la temporada de invierno (desde julio hasta octubre) el río florece dejando ver una gama de colores que se asemejan al arcoíris. El precio del plan, que viene con todo incluido, está en $1,8 millones.

“El turista ha cambiado la búsqueda de sus vacaciones y necesidades, parte de eso es que no quiere visitar el sitio conocido sino hacer la experiencia alrededor de eso”.

JEAN CLAUDE BESSUDO PRESIDENTE DE AVIATUR

“Antes los viajes eran una cosa excepcional, la gente quería ver lo máximo en el mínimo de tiempo. Hoy el viajero quiere hacer turismo más específico”.

Amazonas

US$2.500

EL CORAZÓN VERDE DE TRES FRONTERAS La cultura ancestral del Amazonas abre sus puertas para los viajeros que quieran conocerla. Durante cinco días y con un presupuesto de $1,7 millones, usted recorrerá desde Leticia hasta las fronteras de Brasil y Perú, estará en contacto con las comunidades de la región, degustará la gastronomía, hará parte de algunos rituales de su cultura y tendrá interacción con el paisaje selvático.

PRECIO

DE UN PAQUETE TURÍSTICO PARA MÉXICO, QUE INCLUYE CIUDADES COMO CANCÚN Y EL DF. SÍGANOS EN:

www.larepublica.co

Con toda la información sobre los destinos turísticos más apetecidos.

EE.UU. UNA VISITA A LOS PARQUES NATURALES En un recorrido poco usual a través de los estados de California y Nevada, se puede apreciar maravillas naturales como el Gran cañón del Colorado y los Parques Naturales de Jellystone y Yosemite, que prometen al viajero una experiencia única con un presupuesto de tan solo US$ 4.000. La recomendación es que aliste su cámara para los paisajes.

LUJO. LA COLECCIÓN ES PRESENTADA POR LA DISEÑADORA TRICIA MILANEZE

Brasil llega a Colombiamoda con la línea Lavish BOGOTÁ_ Dentro de las muestras

CORTESÍA

La marca de joyas brasileña Lavish by Tricia Milaneze está presente en Colombiamoda.

que se llevan a cabo por estos días en Colombiamoda, Brasil se abrió un lugar para dar a conocer las tendencias en joyas de su mercado. Dentro de estas, resalta el lanzamiento de la marca internacional Lavish de la diseñadora brasileña Tricia Milaneze, que estará en el stand 278, Pabellón Azul. Este es un lanzamiento con reconocimiento mundial, pues la línea de accesorios ya se ha presentado en países como Estados Unidos, Brasil, Japón, México, Panamá, República Dominicana, Suráfrica, Australia y algunos países de Europa.

La colección llega a Colombia luego de su éxito en esta regiones, de la mano de Milaneze, además de la brasileña Daniele Cardoso y la colombiana Blanca Nariño, quien también se hará presente en la feria de la moda con su propuesta de accesorios, un trabajo integralmente artesanal. Particularmente, esta línea de accesorios artesanales llega con el reconocimiento de ser la preferida por celebridades como Jennifer Aniston, Jennifer López, Fergie, Helo y Ticiane Pinheiro, Sabrina Sato y Sarah Jessica Parker, entre otras. Adicional a esto, tanto la marca como sus diseños cuentan

con múltiples apariciones en revistas de talla mundial como Glamour, Cosmopolitan, Elle, In style, Lucky Magazine y Regard Magazine. Con esta muestra ya disponible en Colombiamoda, Cardoso destacó a la mujer colombiana como una modelo perfecta para la línea de joyas. “He observado que en Miami la mujer colombiana resalta en medio de las latinas por su sofisticación y su especial manera de concebir y apropiarse de la moda. Siempre busca la mejor combinación de color, de accesorios y prendas. Eso me inspiró”, explicó la diseñadora.

Pero, la presentación va más allá, pues las diseñadoras creen que en el mercado nacional hay un fuerte potencial para posicionar la marca brasileña. “Entendemos muy bien la importancia del mercado colombiano. Por esto buscamos consolidar la marca en el país a través de nuestros diseños en los que se resalta la belleza artesanal y la versatilidad del crochet. Queremos poner a disposición de las mujeres colombianas los accesorios presentes en las pasarelas del mundo”, concluyó la diseñadora colombiana Blanca Nariño. MERIAN ARAUJO R.

maraujo@larepublica.com.co



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.