AMARILLO
Con sello colombiano
MAGENTA PLANCHA 1 - PLANILLO A - LR_ESPECIAL_20 JUL - 19:0
CIAN
NEGRO
JULIO DE 2009
INFORME ESPECIAL
MARTES 21 DE JULIO DE 2009
14
LA DIVERSIDAD DE CLIMAS Y PAISAJES HA PERMITIDO QUE COLOMBIA SE IMPONGA COMO UN DESTINO IDEAL PARA EL TURISMO. ADEMÁS DE LOS TRADICIONALES, NUEVOS DESTINOS HAN GANADO TERRENO.
Es un buen momento para sentirnos orgullosos del desarrollo nacional. Modelos e iniciativas que hoy son reconocidos y replicados en todo el mundo.
Paisajes
TIERRA DE TODOS LOS COLORES
3
1
FOTOS: PARQUES NATURALES, WWW.DEUNACOLOMBIA.COM, FEDERICO PUYO-VICEPRESIDENCIA TURISMO PROEXPORT.
L
MARÍA PAULA ALBÁN RAMÍREZ malban@larepublica.com.co BOGOTÁ
os imponentes paisajes colombianos son una riqueza apreciada por muchos y un factor determinante para el creciente ingreso al país de turistas extranjeros, que el año pasado sumaron un millón 200 mil visitas. La gran variedad de climas ha permitido que a lo largo del territorio nacional se desarrollen diferentes clases de turismo, que permiten apreciar la riqueza
de los paisajes del país en toda su extensión. Cartagena, con su arquitectura colonial, sus playas y la riqueza de la fauna marina en las Islas del Rosario, continúa siendo uno de los destinos preferidos por los viajeros nacionales y extranjeros, quienes encuentran en ‘El corralito de piedra’ el lugar perfecto para vacacionar. Sin embargo, nuevos destinos en regiones apartadas del país están empezando a tomar fuerza y a imponerse, sobre todo, entre los turistas amantes de la ecología. El departamento del Chocó, por ejemplo, está desarrollando una nueva propuesta para sus
visitantes, que permite un encuentro cercano con las maravillasd de la madre naturaleza. En Playa Guayachalito, a 40 minutos en lancha al sur de Nuquí, los visitantes tienen la oportunidad de deleitarse con uno de los paisajes costeros más impresionantes y con un sin número de actividades, que se desarrollan a partir de la riqueza de natural. El avistamiento de las ballenas Yubarta que visitan las aguas del Pacífico para procear, además de otras especies como aves; así como el buceo, las expediciones por la selva, la pesca deportiva y artesanal y la práctica de surf se están convir-
2
LA RIQUEZA DE LA BIODIVERSIDAD
D
e acuerdo con información del Instituto Humboldt, aunque no existen datos exactos sobre el tema, Colombia es considerada la cuarta potencia en biodiversidad del mundo a nivel de especies, segunda en biodiversidad a nivel de plantas, primera en anfibios y aves, tercera en reptiles y quinta en mamíferos, lo que la convierte en un espacio único. Además, persenta un importante número de especies endémicas, sobre todo aves, lo que hecho que el país sea un lugar ideal para su avistamiento.
tiendo en actividades comunes en esta región. Del mismo modo, la experiencia en la región selvática del Amazonas con la Ilamada “Isla de los Micos”, donde se encuentra una gran variedad de estos animales, presenta una propuesta diferente a la hora de escoger un destino para vacacionar. Recorridos por la tupida selva, viajes en lancha por el enorme Río Amazonas y encuentros con culturas indígenas, hacen parte de los planes turísticos que se ofrecen en la zona. Por su parte, el Eje Cafetero presenta entre su diversidad el Nevado del Ruíz, a 5.323 metros sobre el nivel del mar, lugar donde los amantes del montañismo pueden conocer una de las joyas nacionales. Las intensas caminatas hasta lograr adentrarse en la montaña en busca de aventura son una práctica cada vez más difundida en el país y éste es uno de los espacios ideales para realizarla. Finalmente, el Parque Nacional Tuparro, en el Vichada, permite apreciar la flora y la fauna. Las Palmas de Moriche con las que indígenas de la región preparan la chicha además de usarlas como elemento para construir sus viviendas, así como el santuario de aves exóticas, orquídeas, serpientes y toninas (delfines rosados de agua dulce) que allí conviven, hacen parte de la oferta natural de la región. Estos lugares ofrecen a los afortunados visitantes una experiencia aventurera y, en algunos casos, espiritual, que sin duda se puede consierar como única en el mundo.
4
[+] 1
Las largas costas frente al océano Pacífico en el Chocó invitan a los turistas al descanso y a un reencuentro con la naturaleza.
2
Para los amantes de la ecología, las caminatas por la selva pueden ser la mejor manera de conocer los paisajes más asombrosos de Colombia.
3
Los mil colores de Caño Cristales en la Sierra de la Macarena hacen parte de lo mejor de la flora y la fauna nacional.
4
El nevado del Ruíz se ha convertido en el lugar ideal para practicar el montañismo, una prática que gana fuerza en el país.
5
La variedad de aves en los diferentes rincones de Colombia permiten que sea reconocida como la primera potencia en biodiversidad de estas especies.
EL PAÍS DE LAS AVES CON 1.876 ESPECIES, COLOMBIA ES EL PAÍS CON LA MAYOR DIVERSIDAD DE AVES DEL MUNDO, LO QUE CONVIERTE AL TERRITORIO NACIONAL EN UN ESPACIO PERFECTO PARA INVESTIGAR Y CONOCER A PROFUNDIDAD A ESTOS ANIMALES.
5
(2) TRANSMILENIO, EMBAJADOR DE BOGOTÁ ANTE EL MUNDO (4) JUAN VALDEZ, DONDE SE TOMA EL MEJOR CAFÉ (6) BANCA SE MANTIENE SÓLIDA ANTE LA TURBULENCIA (8) SALUD: DESPEGA PLAN DE TURISMO (10) FIESTAS, LEGADO CULTURAL (11) MACRORRUEDA, LA HERRAMIENTA PARA HACER NEGOCIOS (12) A CELEBRAR 200 AÑOS DE LIBERTAD (13) TÚNEL DE LA LÍNEA, EJEMPLO DE INGENIERÍA (14) PAISAJES Y TIERRA DE TODOS LOS COLORES