S
JUEVES 19 DE JULIO DE 2007
R E RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Responsabilidad social del sector financiero Con esta edición, RSE de LA REPUBLICA inicia una serie de informes especiales sobre la responsabilidad social de los diferentes sectores productivos, entre los cuales se destaca hoy al financiero. ¿Por qué, en fin, los bancos deben ser socialmente responsables? ¿Lo son o, al contrario, sólo les interesa
la acumulación de ganancias, con aquel espíritu egoísta que han descrito incluso obras estelares de la literatura mundial? Para responder a esa pregunta, convocamos a directivos gremiales, banqueros y entidades líderes en el tema de RSE, con proyectos específicos que van desde el
Bancos tienden la mano a los pobres
Datos de las instalaciones internas del Edificio Inteligente
La presidenta de la junta di- del país, mejorando de manera rectiva de Asobancasustancial su calidad ria, Eulalia Arboleda, de vida. explica el proceso Se trata, entonces, de bancarización, el de la inclusión social cual está orientado de personas o grupos a llegar con servicios familiares de bajos infinancieros hasta los gresos que viven por lo grupos más marginageneral en zonas muy dos de la población, apartadas del territorio ARBOLEDA los cuales se vincu- EULALIA nacional. Pta. junta Asobancaria lan así al desarrollo económico y social
(2)
RSE en la labor de intermediación Documento de la Asociación Bancaria, exclusivo para RSE de LA REPUBLICA, sobre la responsabilidad social del sector financiero, en el que cual
subraya inicialmente la labor de intermediación, que es la función prioritaria, a través del crédito.
136 alumnos podrán acceder al servicio de biblioteca en el tercer piso
Microcréditos para romper círculo vicioso de la pobreza
(2-3-4-5-6)
Un grupo pionero El Grupo Social, conocido también como Fundación Social, adoptó desde su creación, hace ya casi un siglo, la responsabilidad social en sentido estricto, en la que por tanto es uno de los pioneros desde mucho antes de que el tema se pusiera de moda. Se trata, pues, de un grupo económico al servicio de los más pobres, inspirado en sus comienzos en la Doctrina Social de la Iglesia y hoy
La biblioteca puede contener aproximadamente 80.000 libros En el piso tres hay capacidad para 288 estudiantes en aulas de clase, al igual que el piso 2
En este nivel hay 44 accesos a Internet
El auditorio estará ubicado en el primer piso con acceso para 247 personas
24.200
6.800
15
11.000
millones de pesos es el costo total de la obra
millones de pesos aportará la UN para la construcción
meses en promedio durará la construcción del edificio
estudiantes de la Universidad serán beneficiados
Fuente: Universidad Nacional
Proyecto del Edificio de Ciencia y Tecnología que el banquero Luis Carlos Sarmiento Angulo donó a la Universidad Nacional de Colombia, de donde es egresado.
(6)
No sólo bancos locales, como el BCSC, son responsables socialmente. También lo son bancos extranjeros como el BBVA, a cuyos máximos directivos entrevistó RSE de LA REPUBLICA en Madrid (España) con motivo de la celebración de los 150 años de esa institución financiera.
CORRESPONSALES NO BANCARIOS:
Cómo volverse banquero con una tienda de barrio
CONSULTAS EN INTERNET
(3)
Precisamente en el acto de aniversario el BBVA lanzó su Plan de Acción Social que comprende programas de responsabilidad social en América Latina, incluida Colombia.
(6)
CONSTRUCCIÓN:
El aporte de la banca a la vivienda popular
(4)
(4)
con criterios modernos de la RSE, que trascienden la filantropía, con proyectos estratégicos que, por ejemplo, desarrolla el BCSC. Además de sus proyectos en microcrédito y VIS, el BCSC es el banco piloto del Global Reporting Initative –GRI- en la aplicación de indicadores sociales y ambientales a nivel mundial.
El plan de acción social del BBVA
Otras cifras del proyecto
(2)
BANCARIZACIÓN:
microcrédito y los corresponsales bancarios hasta los programas de vivienda social, todo ello en el marco de la bancarización. En la próxima entrega de RSE publicaremos la segunda parte de este informe sectorial.
(5)
Empresas con RSE Emgesa le pone energía al desarrollo sostenible
www.larepublica.com.co CON NUEVOS SERVICIOS INFORMATIVOS SOBRE RSE.
SUPLEMENTO MENSUAL, publicado desde octubre de 2006 en este diario. NOTICIAS de LA REPUBLICA, en sus diferentes secciones, relacionadas con la RSE. DOCUMENTOS nacionales e internacionales, de obligada consulta por los interesados.
Orlando Ayala, uno de los colombianos con mayor éxito internacional, impulsa la RSE en todo el mundo. Entrevista exclusiva en su reciente visita a Bogotá.
(8)
Emgesa, una firma generadora y comercializadora de energía, le apuesta al desarrollo sostenible, por lo cual adelanta proyectos económicos, sociales y ambientales, a los cuales se refiere su gerente general, Lucio Rubio Díaz, en diálogo con RSE. Según el directivo, Emgesa ejerce la responsabilidad social con sus diversos grupos de interés o stakeholders, como los empleados, a través por ejemplo de programas de seguridad industrial y salud ocupacional; la comunidad, con proyectos productivos en las zonas rurales donde operan sus hidroeléctricas; y hasta contratistas o proveedores.
(7)
Bavaria, la centenaria empresa cervecera, ahora en manos de SABMiller, acaba de lanzar su plan de responsabilidad social, al que se refiere su presidente, Kart Lippert, quien afirma que el crecimiento debe ir de la mano de la labor social.
(7)