S
R E RESPONSABILIDAD
SOCIAL
EMPRESARIAL
JUEVES 31 DE JULIO DE 2008
El modelo RSE de James Austin Durante un reciente foro de este diario y el Instituto Internacional de Liderazgo –Inilid-, James Austin presentó las estrategias de responsabilidad social empresarial y su implementación en las diferentes compañías. Austin, profesor de la Universidad de Harvard y una de las máximas autoridades mundiales en RSE, orientó un taller en tal sentido, el cual estuvo precedido por los
modelos del Pacto Global de las Naciones Unidas, el Global Reporting Initiative –GRI- y la Guía del Icontec, a través de sus máximos representantes en Colombia. La versión de este foro, al que asistieron cerca de trescientos directivos empresariales de todo el país, será publicada en la próxima edición de RSE, prevista para el 28 de agosto.
Negocios para reducir pobreza 8 Ítalo Pizzolante, quien preside una firma de consultoría en Venezuela Pág. y es reconocido entre los principales expertos latinoamericanos en los temas relacionados con la RSE, habla sobre los negocios inclusivos como mecanismo efectivo para romper el círculo de la pobreza. Según él, las actividades filantrópicas, a través de donaciones, no permiten en cambio enfrentar la pobreza, ni expresan la auténtica responsabilidad social empresarial, como tampoco ésta se reduce a importar modelos extranjeros en América Latina. “La RSE en América Latina –dicetiene que adaptarse al contexto social, atendiendo problemas
Ítalo Pizzolante
específicos signados por la pobreza extrema y el escaso nivel de desarrollo de nuestros países”.
EMPRESAS LÍDERES
Compromiso social de Nacional de Chocolates
4
El presidente del Grupo Nacional de Chocolates, Carlos Enrique Piedrahita, explica las cinco líneas de gestión en RSE, trazadas en un plan estratégico: Educación, Salud, Nutrición, Generación Pág. de ingresos y emprendimiento, Arte y cultura, con programas y proyectos que tienen gran impacto social. “Lo fundamental es que nuestras empresas sean socialmente responsables”, señala.
ISAGEN: ENERGÍA PARA EL DESARROLLO EL SERVICIO EN COLINVERSIONES EL MODELO DE SURAMERICANA LOS PROYECTOS DE EL TESORO
Certificación de Fenalco Solidario
6
Fenalco Solidario, entidad que en 2007 otorgó su premio institucional a Pág. este diario por el proyecto de Responsabilidad Social Empresarial, concede los certificados de RSE a firmas que se comprometen con buenas prácticas empresariales. La directora de la Corporación, Sandra Patricia Sierra, explica en qué consiste el proceso de certificación, una de cuyas condiciones es ir más allá de la solidaridad, trascendiendo de la filantropía a la moderna concepción de RSE.
PAG. 4 PAG. 5 PAG. 5 PAG. 7
Fundaciones y proyectos productivos
6-7
Fundaunibán y la Fundación El Cinco fueron escogidas en Antioquia Págs. para mostrar qué hacen las fundaciones en proyectos productivos que reflejan la Responsabilidad Social Empresarial de los paisas. Así, mientras la Fundación El Cinco presenta su modelo de inclusión y equidad para todos, Fundaunibán muestra cómo sus iniciativas sociales permiten hacerle frente a la terrible violencia que azota de tiempo atrás a zonas como Urabá.
Portal en Internet En la sección RSE de la página web de este diario (www.larepublica.com. co) se pueden consultar las memorias del reciente foro con James Austin, así como los suplementos de RSE, noticias y documentos especializados.
Responsabilidad social de las empresas paisas
Medellín, Capital Industrial de Colombia, ha sido desde hace varias décadas el epicentro de la responsabilidad social empresarial en Antioquia, campo en el que sus compañías y quienes las dirigen ejercen un auténtico liderazgo nacional.
E
sta es una edición especial de RSE sobre Responsabilidad Empresarial en Antioquia, en la que son entrevistados, en forma exclusiva, algunos de los máximos directivos de la industria paisa: Juan Sebastián Betancur, de Proantioquia; Carlos Enrique Piedrahita, del Grupo Nacional de Chocolates; Luis Fernando Rico, de Isagen; Juan Guillermo Londoño, de Colinversiones; y David Bojanini, de Suramericana, entre otros. Ya antes habían participado, exponiendo sus modelos y proyectos de responsabilidad social, los presidentes de Argos y Almacenes Éxito, Bancolombia y la Fundación ADN, cuyas declaraciones pueden ser consultadas en suplementos anteriores. Otros casos ejemplares de RSE, esta vez en una región empresarial por Págs. 1 a 7 excelencia, que deben servir de modelo a propios y extraños. ANÁLISIS PERSONAS E INSTITUCIONES
Juan David Enciso, colaborador de esta sección especializada, escribe hoy sobre personas, sistemas e instituciones, cuyo telón de fondo, con rescate de secuestrados a bordo, es la nueva Guía del Icontec sobre RSE. “La Responsabilidad Social va camino de forjarse un marco institucional”, dice. PAG. 2
NUEVO LIBRO SOBRE RSE
Juan David Enciso
Alfonso García Gutiérrez, ex presidente del Centro de Estudios Colombianos, comenta el libro sobre Responsabilidad Social Empresarial –RSE: Lecciones, casos y modelos de Vida-, escrito por el director de este diario, Jorge Emilio Sierra Montoya, y publicado por la Fundación Éxito, Seguros Bolívar e Indupalma. PAG. 8
Alfonso García Gutiérrez