S
R E RESPONSABILIDAD
SOCIAL
EMPRESARIAL
JUEVES 29 DE MAYO DE 2008
Responsabilidad social de “la U” 7 Sobre la responsabilidad social universitaria escriben hoy el rector de Pág. la Universidad de La Salle, Carlos Gómez Restrepo; el director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Universidades –Ascun-, Bernardo Rivera, y el decano de la Escuela de Negocios de la Universidad Sergio Arboleda,
Álvaro Cala Hederich, en artículos cedidos en forma exclusiva para RSE de LA REPUBLICA. Visión académica del tema, en el que abordan aspectos como la sociedad global sostenible, la alianza Universidad-EmpresaEstado y la Responsabilidad Social Empresarial como necesidad o asunto de moda.
Cajas, pioneras de la RSE en Colombia
2
Las cajas de compensación familiar fueron pioneras de la RSE Pág. en Colombia, sostiene el presidente de Asocajas, Álvaro José Cobo, en entrevista exclusiva donde también hace una propuesta a las empresas nacionales para apoyarlas en la ejecución de proyectos en educación, vivienda, salud, etc. “Las cajas son una clara expresión de la RSE en el país”, afirma al tiempo que defiende los llamados aportes parafiscales, equivalentes al cuatro por ciento del valor de la nómina de sus trabajadores. “Que no se vean los costos sino también los beneficios”, recomienda mientras destaca que los últimos son muy superiores a los primeros porque se contribuye,
Álvaro José Cobo, presidente de Asocajas
además, a la redistribución del ingreso al subsidiar a los trabajadores de menores salarios.
EMPRESAS LÍDERES
BBVA: Plan de becas contra la deserción
8
Pág.
Dos de los máximos directivos del BBVA en España, Javier Ayuzo y Antonio Ballabriga, visitaron en días pasados a Colombia, donde explicaron las políticas que tienen a su cargo en los 32 países donde opera el banco.
TRABAJADORES, PUNTO DE PARTIDA PARA SIDOC
PAG. 8
La solución del conflicto armado en el país no es responsabilidad exclusiva del Estado o el gobierno. Ahí le toca al sector privado jugar un papel fundamental, protágonico, que es precisamente el tema del Informe Central en esta separata especializada.
Responsabilidad empresarial por la paz de Colombia
¿
Qué papel cumplen, o deben cumplir, las empresas y los empresarios colombianos frente al conflicto armado que afecta de tiempo atrás a nuestro país y que golpea con rigor a la economía nacional y a los mismos negocios? ¿Cuál es, entonces, la responsabilidad empresarial por la paz de Colombia? A tales interrogantes, que se plantean con insistencia en los círculos especializados, trata de responder el Informe Central de la presente edición, donde abordamos temas como seguridad y derechos humanos, Ideas para la Paz y programas para desplazados, entre otros. Hablan expertos, directores de fundaciones y empresarios, todos a una en busca PAG. 3 a 7 de la paz. INFORME CENTRAL
Declaración de la Cumbre de Lima En la reciente cumbre Unión Europea-América Latina, realizada en Lima, pasó casi desapercibida, al menos entre los medios de información, la cumbre empresarial que coincidió con la de los gobernantes, entre quienes se destacó el Presidente Álvaro Uribe. Dicha cumbre se cerró con la llamada Declaración Empresarial de Lima, donde se fijaron posiciones en torno a la equidad, la responsabilidad compartida y la inclusión social, entre otros que son
propios de la RSE. Este documento, de obligada consulta entre los interesados en responsabilidad social de las empresas, puede ser consultado, en su totalidad, en el portal de RSE que tiene este diario en su página web, donde aparecen igualmente todas las ediciones de la separata mensual, noticias, artículos de opinión, otros documentos y memorias de foros, en la siguiente dirección electrónica, sección de RSE: www.larepublica.com.co
SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS
IDEAS PARA LA PAZ VS. EL CONFLICTO
Alexandra Guáqueta, experta académica, considera que la seguridad y los derechos humanos son el nuevo ingrediente en la canasta del portafolio de la RSE en el siglo XXI. Y como viene el debate sobre “paraempresarismo”, según advierte… PAG. 3
María Victoria Llorente es la directora ejecutiva de la Fundación Ideas para la Paz, organización creada por varios empresarios, como Nicanor Restrepo. “La Fundación es promovida por el sector empresarial, pero no depende de él”, dice.
Alexandra Guáqueta
PAG. 4
María Victoria Llorente
PROYECTOS PRODUCTIVOS DE POBLACIÓN DESPLAZADA PAG.4 LANZAN PREMIO EMPRENDER PAZ PAG.6 COMFAMILIAR RISARALDA DA PRIORIDAD A LOS DESPLAZADOS
PAG.6