S
R E RESPONSABILIDAD
SOCIAL
EMPRESARIAL
JUEVES 25 DE OCTUBRE DE 2007
EMPRESAS LÍDERES
El “foco” social de Codensa
11
Codensa, una empresa de energía, va más allá de la prestación de un servicio eficiente. También promueve el emprendimiento productivo en las comunidades, Pág. la capacitación técnica de la población, el cuidado del medio ambiente y el estímulo al crédito popular.
GRAN ESTACIÓN LIDERA APOYO A DISCAPACITADOS P. 11 “LA RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL DEBE SER PROACTIVA”: ISAGÉN P.14
El Pacto Global y la Mesa de Sostenibilidad Sandra Patricia Sierra
Certificado y gestión de Fenalco Solidario
12
Sobre el Certificado en Responsabilidad Social de Fenalco Solidario escribe la Pág. directora ejecutiva de esta Corporación, Sandra Patricia Sierra Vélez, quien asegura que éste es “un proceso orientado a que los empresarios inicien o den continuidad en el tiempo a sus iniciativas en responsabilidad social, generando cada vez mayor impacto en la sociedad”. De igual manera, presentamos un amplio informe sobre la gestión de Fenalco Solidario, tanto sobre el certificado y sus beneficios como sobre los requisitos, destacando un grupo de empresas que conciben la RS como un compromiso mayor que el de estricto carácter gerencial. Cabe destacar que esta separata de RSE obtuvo el Premio Fenalco Solidario en agosto pasado, el cual se entregó al presidente ejecutivo de LA REPUBLICA, Jorge Hernández Restrepo, en una ceremonia especial conocida como “La noche de los mejores”.
El gobernador del Valle, Angelino Garzón, participó en el acto de instalación del Encuentro Internacional sobre RSE, realizado en Cali por iniciativa de la Andi con el apoyo del CCRE, Aiesec y el diario LA REPUBLICA.
Colombia, país líder de la RSE
4
El gerente de Responsabilidad Social Empresarial de la Andi, John Pág. Karakatsianis, subraya la importancia del Centro Regional del Pacto Global para Colombia y de la Mesa Nacional de Sostenibilidad, iniciativas que considera sin precedentes en el mundo y ponen al país en la vanguardia internacional de la RSE. “Colombia confirma su vocación de atraer la inversión de ciudadanos corporativos que a la postre son quienes aportan desarrollo sostenible a las naciones”, dice.
Derechos humanos, garantía de integridad
5
Patricia Villaveces, experta en derechos humanos como pilar fundamental de la RSE, Pág. insiste en la necesidad de respetar la dignidad de las personas en las empresas, según los principios establecidos por el Pacto Global de la ONU. Opiniones al oído de los empresarios, quienes deben llevarlas a la práctica. “Los derechos humanos son una garantía de integridad de cada individuo que a su vez refleja la integridad de la empresa. Lo que es de todos no es de nadie; lo que es de cada uno es de todos”, afirma.
L ORO F CIAL EMPRESARIA RESPONSABILIDAD SO
n común
strucción del bie El sector empresarial en la con
H
ace un año, LA REPUBLICA lanzó su proyecto sobre Responsabilidad Social Empresarial –RSE–, cuya separata mensual especializada se distribuyó en el Encuentro Internacional de RSE, realizado en Cali. Este mes, poco después de efectuarse la nueva versión de dicho Encuentro, celebramos el primer aniversario del proyecto, con un tema de fondo: “Colombia, país líder en RSE”, a propósito de la escogencia del país como sede regional del Pacto Global para América Latina y el Caribe. Tal liderazgo, además, es ratificado por la encuesta anual de la Andi sobre RSE, cuyos resultados publicamos hoy hoy. Págs.
de 2007 Bogotá, octubre 30 endama Salón Rojo Hotel Tequ
4-10
IVA VALOR DE LA INVERSIÓN: $230.000 +
as tales ntales para la sostenibilidad de las compañí rio sobre su entorno, en temas fundame la corrupción. Identifique el impacto y el actuar del empresa los Derechos Humanos y la lucha contra comunitaria, el fortalecimiento de la justicia, como, el desarrollo regional, la gestión
Nuevo foro sobre RSE en el Hotel Tequendama El próximo 30 de octubre, en el Salón Rojo del Hotel Tequendama, LA REPUBLICA, en alianza con la Asociación Colombiana del Petróleo –ACP- y la Asociación de Fundaciones Petroleras –AFP-, realizará un nuevo foro especializado en Responsabilidad Social Empresarial, sobre la sostenibilidad de las empresas en su entorno, según los más modernos enfoques de gestión. Informes: 4135077 Ext. 360
Guillermo Carey
TRANSPARENCIA ES UN ACTIVO EMPRESARIAL, DICE G. CAREY Guillermo Carey, miembro del Consejo Directivo del Pacto Global de las Naciones Unidas, considera que la transparencia, como activo empresarial, es un factor clave para competir. Pág.6
ENCUESTA SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – VERSIÓN 2007 Págs.8 y 9
GUÍA PARA SER UN BUEN CIUDADANO CORPORATIVO
PRIMER CENTRO REGIONAL DEL PACTO GLOBAL DE LA ONU
EL ENFOQUE MODERNO DE LA RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL
Una guía presentada por nadie menos que Manuel Escudero, alto directivo del Pacto Global, quien explica porqué las empresas deben ser buenos ciudadanos corporativos como organizaciones sociales que son. Pág.5
Informe completo sobre el lanzamiento de Colombia como Centro Regional del Pacto Global para América Latina y el Caribe, acto en el que se anunció también la creación de la Mesa Nacional de Sostenibilidad. Pág.4
Gustavo A. Yepes López, profesor de la Universidad Externado de Colombia, analiza el concepto moderno de la RSE, relacionado con el compromiso integral de la empresa según estándares internacionales. Pág.6
Juan Alfaro
RSE DA VALOR A LAS EMPRESAS Juan Alfaro, profesor del Instituto de Empresa en España, asegura que la responsabilidad corporativa genera valor para las empresas, explicando las razones que lo demuestran. Pág.10