Sol y playa

Page 1


ISBN 978-958-98632-1-3

COLOMBIA: EL PAĂ?S QUE LLEVAS EN EL CORAZĂ“N Ministerio de Comercio Industria y Turismo Viceministerio de Turismo

RepĂşblica de Colombia Libertad y Orden

SERGIO D�AZ-GRANADOS GUIDA Ministro de Comercio, Industria y Turismo ÓSCAR RUEDA GARC�A Viceministro de Turismo CARLOS ALBERTO VIVES PACHECO Director de Anålisis Sectorial y Promoción CLARA INÉS Sà NCHEZ ARCINIEGAS Directora de Calidad y Desarrollo Sostenible RICARDO CIFUENTES CUADROS Coordinador Grupo de Promoción NAYIBE BARRERA SOPÓ JOHANA MUÑOZ MUÑOZ Coordinación Editorial Producción editorial EXPEDIA LTDA. JORGE HERNà NDEZ Gerente General PATRICIA DUARTE Gerente de Proyectos DIANA HERRERA RUSINQUE Directora Editorial MARTA ELIZABETH BARBOSA MANRIQUE Redacción SORAYA HERRERA RUSINQUE Diseùo y Diagramación MARTHA SOTOMAYOR Corrección de Estilo Cà MARA LÚCIDA Fotografía PRENSA MODERNA Preprensa e Impresión PERIÓDICOS ASOCIADOS Distribución El coleccionable Vive Colombia, el país que llevas en el corazón, es propiedad del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, editado por Expedia Ltda. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de esta obra en medio físico o electrónico sin la debida autorización.

Colombia es un paĂ­s tan rico en bellezas naturales que se constituye en el destino ideal para cualquier viajero ĂĄvido de descubrir los atractivos que tiene para ofrecerle. La colecciĂłn “Vive Colombia, el paĂ­s que llevas en el corazĂłnâ€? es una valiosa herramienta para acompaĂąar a los turistas en un recorrido por el territorio nacional. Viajar por las pĂĄginas de esta publicaciĂłn, conformada por 12 fascĂ­culos, es entrar en contacto con el importante legado histĂłrico de Colombia en lo que % %659-8)'896%J %28634303+—% = %659)303+—% 7) 6)Âł)6)L 7 6)'366)6 4%73 % 4%73 0%7 )(-Âł'%'-32)7 '3032-%0)7 () 09+%6)7 '313 %2 9%2 () -6Âœ2J 73646)2()67) ante los hallazgos arqueolĂłgicos de Ciudad Perdida o apreciar las costumbres ancestrales de la comunidad indĂ­gena guambiana, que permanecen incĂłlumes en pleno siglo XXI. Su gran diversidad biĂłtica estĂĄ enmarcada por escenarios naturales que dan *) () 0% 46-:-0)+-%(% 9&-'%'-Âœ2 +)3+6oÂł'% ()0 4%—7J )2 (32() 7) 49)()2 6)%0->%6 actividades que incluyen desde la navegaciĂłn de raudales hasta el ascenso de cumbres nevadas. TambiĂŠn sus ambientes urbanos y cosmopolitas, presentes en las principales ciudades, ofrecen diversas experiencias culturales que involucran la religiosidad y el folclor. Gracias a estas tradiciones el viajero puede vivir el fervor que rodea las celebraciones de la Semana Santa en PopayĂĄn, a la vez que disfrutar de las festividades que tienen lugar a lo largo del aĂąo en la Costa Caribe, el %'—³'3J 037 0%237 6-)28%0)7 = 0% )+-Âœ2 2(-2%J %0+92%7 () 0%7 '9%0)7 ,%2 sido elevadas a la condiciĂłn de Patrimonio de la Humanidad. A su vez tiene la oportunidad de disfrutar los servicios asociados al turismo de salud y bienestar. Estos productos turĂ­sticos, que ademĂĄs hacen parte de la campaĂąa Vive Colombia: el paĂ­s que llevas en el corazĂłn, impulsada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Fondo de PromociĂłn TurĂ­stica, son los que nutren los fascĂ­culos coleccionables que hoy usted tiene en sus manos. LĂŠalos, disfrĂştelos y aprovĂŠchelos porque sus pĂĄginas son la antesala de este recorrido fantĂĄstico que hoy le invitamos a emprender por el paĂ­s. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo


Tierradentro, Cauca Los Ticuna y los Tucano Oriental Cultura WayĂşu, La Guajira

74 76 78

Sol y Playa Caribe Corredor Turístico Cabo de la Vela – Riohacha, La Guajira Santa Marta y alrededores, Magdalena Litoral del Atlåntico Cartagena de Indias, Bolívar Golfo de Morrosquillo Capurganå y Sapzurro, Chocó Islas de San AndrÊs y Providencia

82 84 86 88 90 92 94

Ă reas Naturales

Contenido

Desierto de La Tatacoa, Huila Parque Nacional Natural Amacayacu, Amazonas Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta Parque Nacional Natural Gorgona Santuario de Flora y Fauna Iguaque Ă rea Natural Protegida Los Estoraques, Norte de Santander Parque Nacional Natural La Macarena

98 100 102 104 106 108 110

Ă reas Naturales - * Ăž Ăž *ĂžĂœÂŻÂ?Ăœ San AndrĂŠs de Tumaco, NariĂąo Buenaventura, Valle Juanchaco y Ladrilleros, Valle BahĂ­a Solano, ChocĂł

8 10 12 14

18 20 22 24 26 28 30 31

Historia y Cultura: Arquitectura HistĂłrica Cartagena de Indias, BolĂ­var Santa Cruz de Lorica, CĂłrdoba Barichara, Santander Villa de Leyva, BoyacĂĄ Ambalema, Mariquita, Honda, Tolima Santa Fe de Antioquia, Antioquia Santa Cruz de Mompox, BolĂ­var

34 36 38 40 42 44 46

Historia y Cultura: Turismo Religioso PopayĂĄn, Cauca Ipiales, NariĂąo BelalcĂĄzar, Caldas Santa Cruz de Mompox, BolĂ­var ChiquinquirĂĄ, BoyacĂĄ Guadalajara de Buga, Valle San Pablo, NariĂąo BogotĂĄ Pamplona, Norte de Santander

50 52 53 54 56 58 59 60 62

Historia y Cultura: ArqueologĂ­a y AntropologĂ­a La GuambĂ­a, Cauca San Basilio de Palenque, BolĂ­var Ciudad Perdida y Pueblito San AgustĂ­n e Isnos, Huila

114 116 118 120 122 124 126

Turismo de Aventura

Turismo Metropolitano Barranquilla Bucaramanga MedellĂ­n Armenia, Manizales y Pereira BogotĂĄ Santiago de Cali San JosĂŠ de CĂşcuta San Juan de Pasto

Parque Nacional Natural Chingaza Parque Nacional Natural El Cocuy Parque Nacional Natural TatamĂĄ Parque Nacional Natural Macuira Parque Nacional Natural Los Nevados Parque Nacional Natural Los KatĂ­os Parque Nacional Natural El Tuparro

66 68 70 72

Windsurf EspeleĂ­smo Rafting Parapente Buceo Escalada Rappel

130 132 134 136 138 140 142

Turismo de Salud y Bienestar Termalismo Diapirismo CirugĂ­a plĂĄstica y estĂŠtica Spas

146 150 152 156

Ferias y Fiestas: Septiembre a Febrero Carnaval de Barranquilla, AtlĂĄntico Cuadrillas de San MartĂ­n, Meta Fiestas de San Pacho, ChocĂł Feria de Cali, Valle Aguinaldo Boyacense, BoyacĂĄ Carnaval de Negros y Blancos, NariĂąo Feria de Manizales, Caldas Carnaval de Riosucio, Caldas

162 164 166 168 170 172 174 175

Ferias y Fiestas: Marzo a Agosto Feria de las Flores, Antioquia Festival Petronio Ă lvarez, Valle Fiesta del Mar, Magdalena Festival de la Leyenda Vallenata, Cesar Festival y Reinado Nacional del Bambuco, Huila Festival FolclĂłrico Colombiano, Tolima Torneo Internacional del Joropo, Meta

178 180 182 184 186 188 190


Historia

y Cultura Productos turísticos Coleccionable

Colombia es un país con un importante legado en materia de arquitectura histórica, antropología, arqueología y turismo religioso, elementos que se 1%2-³)78%2 436 1)(-3 () '327869''-32)7 que datan de los períodos Colonial y Republicano; hallazgos arqueológicos que evidencian las costumbres y cosmovisión de los grupos prehispánicos; comunidades indígenas que conservan sus tradiciones y destinos que se han constituido en lugares de peregrinación y de fe.

Ferias

y Fiestas A lo largo y ancho del territorio nacional se llevan a cabo celebraciones ancestrales que rinden tributo a la cultura, tradiciones y costumbres de cada región. Se trata de festividades en donde la música, la danza y las comparsas se conjugan para dar lugar a 1%2-*)78%'-32)7 )2 0%7 59) 7) 6)´).%2 8%2to los usos del pasado como las expresiones folclóricas más contemporáneas.

Turismo de

Salud y Bienestar Termalismo, diapirismo, medicina estética y spas son los componentes de este producto que promueve el descanso, la relajación y el bienestar físico de los viajeros, todo con base en la excelencia de las clínicas, hospitales y profesionales de la salud que operan en el país.


Turismo

de Naturaleza El territorio colombiano es abundante en áreas naturales protegidas, conocidas también con el nombre de Parques Nacionales Naturales. Se trata de zonas con complejas estructuras geológicas y una rica biodiversidad conformada por una amplia variedad de especies animales y vegetales, muchas de ellas consideradas endémicas.

Turismo

Sol y Playa Colombia cuenta con una ubicación privilegiada que le permite tener playas de origen coralino en el mar Caribe, así como otras formadas por ()4 7-837 () %09:- 2 )2 )0 %' ³'3L 2 ellas el viajero tiene la oportunidad de disfrutar de la suavidad de sus arenas, de un mar de aguas cálidas durante todo el año y de la vista de los paisajes naturales que las rodean.

Metropolitano El pasado y el presente se combinan en las ciudades capitales del país, que se constituyen en símbolos de progreso y desarrollo. En ellas se produce la comunión entre los elementos representativos de la cultura de sus respectivas regiones y aquellos que las revelan como urbes cosmopolitas.

Turismo

de Aventura Bucaramanga BUCARAMANGA RÍO C AU

CA

C

Golgo de Cupica Bahía Solanoo

6o

ANAANDER TAND DE SANTANDER ASSANTANDER ANTANDER

Medellín

CCHOCÓ CH HHOCÓ OCÓ

Bahía Solano

MEEDELLIN M MEDELL DELLIN D

Ensenada de Utríía

La Mansa Ensenada Tribuga

Quibdó Tutunendo

Ensenada Coquuí

Nuquí

Cabo Corrientes

Tunja

Ensenada Cuevita

OCÉANO PA C Í F I C O

TUNJA

BOYACÁ BBOYAC OYACÁ YACÁÁ

Ensenada Catripe

D

Tadó

Guarató

Las Ánimas Bahía Baudóó

Novita

MAAAN M MAN N ZAALESS Manizales

San José del Palmar

CUNDINAMARCA M RC

BOYACÁ A Á

Pereira

Ensenada Docampaado Boca Lijjuá

Armenia

Bogotá CUNDINAMARCA Ibagué

Boca Togoramáá

QUIND DÍO DÍ

TOLIMA TOLIMA TO OLIM MA

Ladrilleros

115

Villavicencio

META

Loboguerrero

AL

EN

A

Dagua

Cali

VALLE DELLCAL

GD

GOLFO TORTTUGAAS

MA

Juanchaco Buenaventura

O

4o

META E

Mapa Cada uno de los productos turísticos que los lectores encuentran en este coleccionable está acompañado de un mapa, el cual les indica las rutas mediante las cuales pueden acceder a los diferentes destinos.

Sea en la tierra, el agua o el aire, Colombia cuenta con destinos que ofrecen al viajero actividades que tienen un componente importante de adrenalina y le permiten tanto explorar las profundidades de la tierra o el océano, como ascender a las más empinadas cimas o volar sobre un paisaje de belleza singular.



Playa del Morro en Tumaco, NariĂąo Ministerio de Comercio Industria y Turismo Viceministerio de Turismo Libertad y Orden

RepĂşblica de Colombia

PacĂ­fico

)DVFtFXOR HQWUHJD 6RO \ 3OD\D 3DFtÂżFR ,6%1

383Þ ³'-2% () 96-713 () %6-›3 M 9-7 32')

SOL Y PLAYA


3837Þ ³'-2% () 96-713 () %6- 3 M 9-7 32')

San Andrés de Tumaco

SOL Y PLAYA PACÍFICO

Playa del Morro y peña El Quesillo.

8

El departamento de Nariño, más conocido por los atractivos culturales y naturales que ofrece en su zona andina, tiene un encanto adicional: las playas ubicadas en el municipio de San Andrés de Tumaco, conocido también '313 0% N )60% ()0 %' ³'3EL

Junto con estas evocaciones históricas es posible disfrutar de la exuberante naturaleza que abunda en Tumaco, conformada por manglares que se comunican entre sí por medio de esteros y playas que están consideradas )286) 0%7 1o7 ,)6137%7 ()0 %' ³'3 '3031&-%23L

El área donde se encuentra la población fue habitada por los indígenas de la comunidad Tumaco, cuya historia suele escucharse de labios de los habitantes de la ciudad. Pero esta no es la única referencia al pasado del municipio. El visitante puede apreciar otras como el monumento de La Pola, el templete construido a propósito de la visita del Papa Juan Pablo II en el año 1986, el Parque Colón y la Catedral.

En ellas es posible disfrutar de la belleza del paísaje y de los relatos ancestrales que narran quienes habitan esta región del país. Mientras los escucha sentado sobre la arena gris, el visitante tiene la posibilidad de apreciar a lo lejos las formaciones rocosas, producto de la acción del viento y el agua que han tallado esculturas naturales dignas de admiración.


Âœ13 00)+%6Ăž $1 1'5Â’6 '( 80$&2 //(*$1 98(/26 ',5(&726 3529(1,(17(6 '( /$ &,8'$' '( $/,K 25 9–$ 7(55(675( 6( 38('( $&&('(5 '(6'( $1 8$1 '( $672 E',67$1&,$ v}t .06K ,(032 '( 9,$-( $352;,0$'2 y +F K /$6 /$<$6 '(/ 2552 < / $-,72 (6 326,%/( //(*$5 (1 /$1&+$ 2 (1 $8720›9,/K / $&&(62 $ 817$ $6&$-$/ (6 325 9–$ 0$5–7,0$I (1 81 5(&255,'2 48( 7$5'$ $352;,0$'$0(17( xy 0,18726K Âœ2() %03.%67)Ăž $6 326,%,/,'$'(6 '( $/2-$0,(172 (67n1 &21)250$'$6 325 /26 +27(/(6 8%,&$'26 (1 (/ &(1752 '( /$ &,8'$' 2 $48(//26 /2&$/,=$'26 (1 2&$*5$1'( < /$ 6/$ '(/ 2552K

Isla de Bocagrande.

9“ '31)6Þ

Playa de Bocagrande: Ubicada en la Isla de Bocagrande, a 15 minutos de Tumaco por vía marítima, es la mås atractiva de la zona. Tiene mås de siete kilómetros de longitud y una amplitud que oscila entre los 5 y los 20 metros, característica que la hace propicia para disfrutar del sol y observar las miles de aves marinas que surcan el cielo durante el día. Playas del Morro: Se localizan en la isla del mismo nombre, ubicada muy cerca del centro de la ciudad. Son el atractivo turístico mås visitado en San AndrÊs de Tumaco y se caracterizan por sus arenas grises y el arco en roca formado por la acción de la naturaleza. La isla se comunica con la ciudad mediante el Puente del Morro, el cual cuenta con miradores desde los cuales se aprecia la inmensidad del '“%23 %'—³'3L Punta Cascajal: Este es un lugar de naturaleza virgen habitado tan sólo por los pescadores de la región y rodeado por una montaùa de la que se desprende una cascada de agua dulce que cae sobre la playa. El Bajito: Se trata de una playa extensa y de naturaleza salvaje, rodeada por palmeras y pequeùas islas a las que se accede en lancha y en las que se puede practicar la pesca submarina.

$ &2&,1$ '( $1 1'5’6 '( 80$&2 (67n &216,'(5$'$ &202 81$ '( /$6 0n6 ,17(5(6$17(6 '(/ 3$–6 7$172 325 /$ )250$ '( 35(3$5$&,›1 '( &$'$ 3/$72 &202 325 /26 ,1*5(',(17(6K 175( /$6 5(&(7$6 75$',&,21$/(6 (67n1 (/ 5(&8/$0%$,I 81$ (63(&,( '( 02/86&2 48( 6( 35(3$5$ $3$1$'2I (/ (1&2&$'2 '( &$1*5(-2I -$,%$I 5$<$ 2 3(6&$'2 < /26 &$0$521(6 $3$1$'26K 9“ '3146%6Þ

175( /$6 $57(6$1–$6 0n6 //$0$7,9$6 '( /$ =21$ (67n1 /26 3,(=$6 (1 25)(%5(5–$ (/$%25$'$6 $ 0$12I 6,*8,(1'2 7Â’&1,&$6 +(5('$'$6 '( /26 38(%/26 35(+,63n1,&26I $6– &202 /26 ,167580(1726 086,&$/(6K 26 9,$-(526 (1&8(175$1 75$%$-26 (1 ²/,*5$1$I $1,//26I 38/6(5$6 < &2//$5(6K %837 '0%:)Ăž [ /7,78'Ăž v 0K6K1K0K [ (03(5$785$Ăž –1,0$ vvĂ? K n;,0$ v}Ă?&K [ 1',&$7,92 7(/()›1,&2Ăž vK [ 2/,&–$Ăž {z{ '(6'( &8$/48,(5 /–1($ '( 7(/()21–$ 0›9,/K [ (5238(572 $ /25,'$ (1 $1 1'5Â’6 '( 80$&2Ăž {v{ vy}|K [ (50,1$/ '( 5$163257( '( $1 1'5Â’6 '( 80$&2Ăž {v{ uxxyK

n6 ,1)250$&,›1 62%5( (67( '(67,12 (1 /$6 3n*,1$6 :(% ;;;L896-7132%6-23L+3:L'3 ;;;L891%'3K2%6-23L+3:L'3

Manglares en Tumaco.

VIVE COLOMBIA

ATRACTIVOS TURĂ?STICOS

9


Fotos: María Leonor Vásquez

Buenaventura

SOL Y PLAYA PACÍFICO

Playa Amarilla.

10

Buenaventura, el puerto más importante que tiene Colombia sobre el Océano %' ³'3J )7 92% '-9(%( 03'%0->%(% )2 92% región que se caracteriza por la variedad de sus ecosistemas. Rodeado por el paisaje de la selva tropical húmeda, en las inmediaciones de este municipio es posible apreciar los manglares que sirven de hábitat a

una amplia variedad de peces. En su o6)% () -2´9)2'-% 8%1&- 2 7) 03'%0->%2 ríos caudalosos como el Anchicayá, el Calima y el San Juan, en los que se puede pescar y observar las aves que pueblan sus alrededores. Además, justo frente a 0% '-9(%( 7) )2'9)286% )0 ' %23 %' ³'3J que permite apreciar el espectáculo ofrecido por las ballenas Yubarta durante su visita anual a esta región.

De estos atributos con los que la naturaleza dotó a Buenaventura hacen parte las playas, pobladas por amplias extensiones de arena gris que sirven de marco a una ciudad que vive una vibrante actividad comercial. Entre ellas se destacan las de Raposo, Pianguita, La Bocana, Santa Bárbara, Santa Delicia y Playa Amarilla, donde además se pueden practicar diversos deportes náuticos.


Foto: Detotires

ATRACTIVOS TURĂ?STICOS

Pianguita.

Pianguita: Es una playa tranquila en la que abundan los cangrejos rojos

y las suaves arenas de color gris. DetrĂĄs de ella se encuentra el bosque pluvial. Delante, el ocĂŠano de oleaje tranquilo en el que se pueden practicar deportes nĂĄuticos como la nataciĂłn y el kayak. Desde este punto, cuando las condiciones del clima asĂ­ lo permiten, se puede visitar el Parque EcolĂłgico Las Iguanas. Playas de Raposo y Santa BĂĄrbara: EstĂĄn conformadas por 2.500 metros lineales de costa en donde la arena fina

Âœ13 00)+%6Ăž

9“ '31)6Þ

/ $&&(62 $ 8(1$9(1785$ 6( +$&( 325 9–$ 7(55(675( '(6'( /$ &,8'$' '( $/,I 720$1'2 /$ –$ $/ $5 E',67$1&,$ uuy .06K ,(032 '( 9,$-( $352;,0$'2 v +I wt 0,1FK (/ 08(//( '( 8(1$9(1785$ 3$57(1 /$1&+$6 48( //(9$1 $ /26 9,$-(526 +$&,$ /$ 3/$<$ '( ,$1*8,7$I (1 81 5(&255,'2 48( 7$5'$ $352;,0$'$0(17( vt 0,18726K (6'( ,$1*8,7$ 6( //(*$ $ $ 2&$1$ &$0,1$1'2K

26 3/$726 0n6 3238/$5(6 621 (/ &(9,&+( '( &$0$5›1 < (/ (1&2&$'2 '( -$,%$K $0%,’1 +$&(1 3$57( '( /$ 2)(57$ *$67521›0,&$ /$ 623$ < /26 7$0$/(6 '( 3,$1*8$I (/ 6$1&2&+2 '( š$72 E81 3(6&$'2 '( &2/25 1(*52F < /$6 %2/,7$6 '( &+$1&$&$ &8<26 35,1&,3$/(6 ,1*5(',(17(6 621 3$1(/$I &2&2 5$//$'2 < &/$926 '( 2/25K 9“ '3146%6Þ

Âœ2() %03.%67)Ăž 26 +27(/(6 '( 8(1$9(1785$ 6( (1&8(175$1 &21&(175$'26 (1 68 0$<25–$ (1 /26 $/5('('25(6 '(/ 08(//( 785–67,&2K 1 $ 2&$1$I ,$1*8,7$ < $<2 $1*5(-2 7$0%,Â’1 6( 2)5(&( 6(59,&,2 '( $/2-$0,(172K

2//$5(6I $5(7(6I 38/6(5$6I %2/626 < &8$'526 &21 027,926 '( Âł25(6 < $1,0$/(6I (/$%25$'26 &21 /$ &257(=$ '(/ &2&2K $0%,Â’1 6( (/$%25$1 $57(6$1–$6 (1 0$'(5$ < 7(-('85–$ $ 3$57,5 '( ²%5$6 &202 (/ :(55(*8(I /$ ,5$&$ < /$ 0$7$0%$K

y el majestuoso paisaje se combinan para garantizar una vista Ăşnica. En este sector se pueden hacer recorridos por los esteros hasta llegar a Punta Soldado, accidente geogrĂĄfico que se constituye en la puerta de entrada a la bahĂ­a de Buenaventura. Santa Delicia: El color dorado rojizo de la arena le indica al viajero que ha llegado a esta playa paradisiaca, ubicada cerca a la desembocadura del rĂ­o AnchicayĂĄ.

%837 '0%:)Þ [ /7,78'Þ { 0K6K1K0K [ (03(5$785$Þ –1,0$ vth K n;,0$ wuh K [ 1',&$7,92 7(/()›1,&2Þ vK [ 2/,&–$Þ {z{ '(6'( &8$/48,(5 /–1($ '( 7(/()21–$ 0›9,/K [ (50,1$/ '( 5$163257( '( 8(1$9(1785$Þ vxv vvuvK [ 8(//( 85–67,&2 '( 8(1$9(1785$Þ vxu }uvtK [ 263,7$/ (3$57$0(17$/ '( 8(1$9(1785$Þ vxt utyvK n6 ,1)250$&,›1 62%5( (67( '(67,12 (1 /$ 3n*,1$ :(% ;;;L&9)2%:)2896%L+3:L'3

VIVE COLOMBIA

La Bocana: A veinte minutos de Buenaventura, en la entrada norte de la bahĂ­a, estĂĄ localizada esta playa de gran extensiĂłn y fina arena gris que tambiĂŠn recibe el nombre de Punta BazĂĄn. En sus alrededores se pueden hacer recorridos por senderos ecolĂłgicos que permiten apreciar las bellezas naturales del lugar y llegar a playas vecinas como Playa Amarilla.

11


3837Þ o1%6% '-(% M %&6-)0 971-6

Juanchaco y Ladrilleros

SOL Y PLAYA PACÍFICO

Muelle en Juanchaco.

12

Al norte de Bahía Málaga, en el departamento del Valle del Cauca, se encuentran Juanchaco y Ladrilleros, dos destinos enmarcados por la espesura de la selva y el %>90 463*92(3 ()0 ' %23 %' ³'3L 32 lugares habitados por pescadores que han crecido escuchando los sonidos cadenciosos de la marimba y el tambor, los cuales hacen parte de la alegría propia de su raza. En Juanchacho y Ladrilleros se conjugan la biodiversidad, representada por los va-

riados ecosistemas que abundan en la selva, y los paisajes paradisiacos que ofrecen 0%7 )<8)27%7 40%=%7 () %6)2% 79%:) = ³2%L La mayor parte de ellas tiene el atractivo adicional de la presencia de caudales de agua dulce que las bañan a la manera de cascadas o ríos, garantizando al viajero un espectáculo pocas veces visto en otros destinos. Gracias a estas vertientes se puede explicar el origen continental de las playas, que han sido transportadas por los ríos debido a la dinámica del agua de la zona.

Además de la belleza del paisaje y la suavidad de la arena, Juanchaco y Ladrilleros tienen un tercer valor agregado para sus visitantes: la tranquilidad. Al tratarse de un destino prácticamente virgen, el viajero puede tener la seguridad de disfrutar en él de playas solitarias, que ven crecer o disminuir su extensión de acuerdo con el ritmo de las mareas. De igual manera en ellas puede observar algunos ejemplos de la variedad de especies animales y vegetales que habitan esta región del país.


Âœ13 00)+%6Ăž

/ $&&(62 $ /$ =21$ '( 8$1&+$&2 < $'5,//(526 6( +$&( 325 9–$ 0$5–7,0$ '(6'( /$ &,8'$' '( 8(1$9(1785$I (1 /$1&+$6 48( 5($/,=$1 (/ 5(&255,'2 (1 $352;,0$'$0(17( xy 0,18726K / 9,$-(52 38('( //(*$5 $ $/,I &$3,7$/ '(/ $//( '(/ $8&$I 325 9–$ $Â’5($ 2 7(55(675( < '(6'( $//– 720$5 /$ &$55(7(5$ 48( &21'8&( $ 8(1$9(1785$ E',67$1&,$ uuy .06K ,(032 '( 9,$-( $352;,0$'2 v +I wt 0,1FK Âœ2() %03.%67)Ăž

1 /$ =21$I (63(&,$/0(17( (1 /$6 3/$<$6 '( $'5,//(526 < $ $55$I (;,67( 2)(57$ '( $/2-$0,(172 (1 +27(/(6 < &$%$š$6K , $6– /2 35(²(5(I (/ 9,$-(52 7$0%,Â’1 38('( +263('$56( (1 /26 +27(/(6 '( /$ &,8'$' '( 8(1$9(1785$K 9“ '31)6Ăž

9“ '3146%6Ăž 2/626I 620%5(526I 6$1'$/,$6 < &$57(5$6 7(-,'$6 $ 3$57,5 '( ²%5$ '( 3$/0$ < 81$ ²%5$ 9(*(7$/ &212&,'$ &21 (/ 120%5( '( &$%(&,1(*52K %837 '0%:)Ăž [ /7,78'Ăž { 0K6K1K0K [ (03(5$785$Ăž –1,0$ vuh K n;,0$ wvh K [ 1',&$7,92 7(/()›1,&2Ăž vK [ 2/,&–$Ăž {z{ '(6'( &8$/48,(5 /–1($ '( 7(/()21–$ 0›9,/K [ (5238(572 17(51$&,21$/ /)2162 21,//$ 5$*›1 '( $/,Ăž v|t uyuyK [ 8(//( 85–67,&2 '( 8(1$9(1785$Ăž vxu }uvtK [ 263,7$/ (3$57$0(17$/ '( 8(1$9(1785$Ăž vxt utyvK

n6 ,1)250$&,›1 62%5( (67( '(67,12 (1 /$6 3n*,1$6 :(% ;;;L'3031&-%L86%:)0 ;;;L'%0-K:%00)L86%:)0

Playa Chucheros.

ATRACTIVOS TUR�STICOS Bahía Målaga: Debido a la temperatura de sus aguas, este lugar es uno de los favoritos de las ballenas jorobadas que :-7-8%2 '%(% %›3 )0 %'—³'3 '3031&-%23 para aparearse. De su geografía hacen parte 32 islas e islotes que conforman el ArchipiÊlago de La Plata, un escenario con una biodiversidad impresionante de la que hacen parte 148 especies de peces y 141 de moluscos. Isla Palma: Ubicada justo frente a Juanchaco, la isla tiene una pequeùa playa de arena gris. Su paisaje ofrece ademås acantilados cubiertos de bosques que proveen alimento a numerosas poblaciones de aves acuåticas. Ellas, con sus cantos, son las encargadas de dar la bienvenida a los visitantes.

Playa Chucheros: Sus arenas de tonalidad gris y fondo rocoso estĂĄn bordeadas por aguas oceĂĄnicas de un color verde intenso. Sobre la playa cae una cascada cristalina de agua dulce. La Barra: Este es un caserĂ­o de pescadores con playas en las que se puede nadar, tomar el sol o caminar hasta llegar a las bocas del rĂ­o San Juan. Otro plan interesante es subir a un kayak y navegar entre los manglares de la zona con rumbo unos pozos de agua dulce conocidos con el nombre de Las Piscinas. Cascada de la Sierpe: Es una caĂ­da de agua de 65 metros de altura formada por el caudal del rĂ­o Bonguito. Se localiza al norte de BahĂ­a MĂĄlaga.

BahĂ­a MĂĄlaga.

VIVE COLOMBIA

1 /$ =21$ 6( 6,59(1 3/$726 $ %$6( '( 0$5,6&26 < 3(6&$'26 &202 (/ %$*5( < /$ 02-$55$I $&203$š$'26 325 $552= &21 &2&2 < 3/n7$12K

13


Bahía

3837Þ o6%1% '-(% M %&6-)0 971-6

Solano

SOL Y PLAYA PACÍFICO

Playa Huina.

14

En el municipio de Bahía Solano, departamento del Chocó, es posible apreciar una de las principales '%6%'8)6 78-'%7 () 0% '378% 4%' ³'% colombiana: las variaciones de las mareas, un fenómeno ocasionado por la atracción lunar. 0 7)6 )0 ' %23 %' ³'3 0% 1%7% () %+9% más grande del planeta, los cambios lentos entre la marea alta y la baja son evidentes. Por consiguiente cada 12 horas, cuando ocurre la bajamar, se descubren impresionantes zonas con

playas de hasta 150 metros de amplitud, donde actividades como tomar el sol, caminar o sencillamente admirar el paisaje hacen parte de la cotidianidad de residentes y visitantes. Cuando la marea sube las playas desaparecen. Este movimiento del mar puede observarse en Bahía Solano, una población donde la naturaleza dibuja playas provistas con arenas de color oscuro y depósitos aluviales, algunas localizadas en el perímetro de la zona urbana y otras más retiradas, pero todas

resguardadas por la gran inmensidad de la selva húmeda tropical. Los atractivos de esta región no se limitan a sus playas. Por el contrario, se trata de una zona en la que los %³'-32%(37 %0 )'3896-713 )2'9)286%2 0% rica biodiversidad de la selva, así como cascadas y corrientes de agua rodeadas de una amplia variedad de especies %2-1%0)7 = &-38% ´36%0L %1&- 2 7) constituye en el destino perfecto para la práctica de deportes náuticos como el surf, la pesca deportiva y el buceo.


Playa Potes: En la zona norte de BahĂ­a Solano, y despuĂŠs de un viaje de 25 minutos en lancha bordeando la costa oriental del Golfo de Cupica, se encuentra esta pequeĂąa extensiĂłn de playa rodeada por un mar que por momentos adquiere una tonalidad verde. Desde este punto se puede emprender una caminata hacia la cascada Guaca.

ATRACTIVOS TURĂ?STICOS

Playa de las Flores: En este lugar, al que se accede despuÊs de un viaje de 45 minutos en lancha desde Bahía Solano, el viajero tiene la oportunidad de observar 037 ()0³2)7 3 86%27-8%6 436 7)2()637 7)›%0->%(37 59) presentan la riqueza de los manglares. Playa Huina: Se trata de una playa ubicada en una pequeùa ensenada protegida de los fuertes vientos del %'—³'3L ) (-78-2+9) () 0%7 ()1o7 436 797 %6)2%7 () color rojizo y grano suave, que resultan perfectas para tomar el sol o emprender una caminata hacia los bajos y acantilados que las rodean. Playa El Respingue: Hacia el sur de Bahía Solano, en el corregimiento del Valle, se encuentra esta porción de playa cubierta con arenas oscuras y suaves. Cuando la marea estå alta el terreno tiene aproximadamente 80 metros de ancho, pero cuando baja los viajeros deben caminar cerca de 200 metros para entrar a las aguas ()0 '“%23 %'—³'3L Playa Cuevita: Se ubica en las inmediaciones del río Valle y tiene casi siete kilómetros de extensión, ofreciendo un paisaje en el que se conjugan el caudal de agua dulce y el mar.

Âœ13 00)+%6Ăž

/ 081,&,3,2 '( $+–$ 2/$12 (67n &21(&7$'2 &21 (/ 5(672 '(/ 3$–6 325 9–$ $’5($K (6'( $//– 6( 38('(1 720$5 /26 -((36 < &+,9$6 48( &21'8&(1 $ /26 9,$-(526 +$&,$ /26 +27(/(6 /2&$/,=$'26 (1 /$6 =21$6 '( 3/$<$ E',67$1&,$ ux .06K ,(032 '( 9,$-( $352;,0$'2 xt 0,1FK

9$5,$'$ 35(3$5$&,›1 '( 3(6&$'26 < )58726 '(/ 0$5 $&203$š$'26 '( $552= &21 &2&2I 3$7$&›1I <8&$I (16$/$'$ 2 )5,-2/K (67$6 35(3$5$&,21(6 6( 680$1 275$6 &202 /26 7$0$/(6 '( 3,$1*8$I /$ &$=8(/$ '( 0$5,6&26 &21 6$/6$ '( &+217$'852I /$ &5(0$ (/$%25$'$ &21 (67( 0,602 )5872 < (/ -8*2 '( %252-›K Q9“ '3146%6Þ

Âœ2() %03.%67)Ăž

1 $+–$ 2/$12 /$ 2)(57$ '( $/2-$0,(172 (67n &21)250$'$ 325 (&2+27(/(6I /2&$/,=$'26 (1 68 0$<25–$ (1 (/ &255(*,0,(172 '(/ $//(K $0%,’1 23(5$1 326$'$6 785–67,&$6 (1 /$<$ 8,1$I (/ $//( < /$<$ 27(6K n6 ,1)250$&,›1 (1 /$ 3n*,1$ :(% :::K326$'$6785,67,&$6'(&2/20%,$K&20 9“ '31)6Þ $ &20,'$ '(/ +2&› 6( &$5$&7(5,=$ 325 /$

,*85$6 7$//$'$6 (1 7$*8$I %2/626 (1 &257(=$ '( &2&2 < 275$6 $57(6$1–$6 (/$%25$'$6 &21 &2/25$17(6 1$785$/(6 < 0$7(5,$/(6 '( /$ 5(*,›1 &202 /$ 0$'(5$ '( *8$<$&n1 2 '( &+217$I /$ 7$*8$I /$6 +,5$&$6 < /$6 (6&$0$6 '( /26 3(6&$'26K %837 '0%:)Þ [ /7,78'Þ u 0K6K1K0K [ (03(5$785$Þ –1,0$ vwh K n;,0$ v}h K [ 1',&$7,92 7(/()›1,&2Þ xK

[ 2/,&–$Ăž {z{ '(6'( &8$/48,(5 /–1($ '( 7(/()21–$ 0›9,/K [ (5238(572 26Â’ (/(67,12 87,6Ăž z|v {vutK [ (678$5,2Ăž / 6(5 (67$ 81$ =21$ &21 81 $/72 1,9(/ '( +80('$'I (6 $&216(-$%/( ,1&/8,5 (1 (/ (48,3$-( ,03(50($%/(I 3$17$/21(6 /$5*26 < &$0,6$6 '( 0$1*$ /$5*$I (6726 Â&#x;/7,026 3$5$ /$6 &$0,1$7$6 325 /$ 6(/9$K

n6 ,1)250$&,›1 62%5( (67( '(67,12 (1 /$ 3n*,1$ :(% ;;;L'3031&-%L86%:)0 ;;;L&%,-%730%23K',3'3L+3:L'3

VIVE COLOMBIA

Cascada ChadĂł en BahĂ­a Solano.

El Almejal: Se encuentra a dos kilĂłmetros del corregimiento del Valle. Cuando la marea baja, se forman entre las zonas rocosas pequeĂąos pozos de agua rica en oligoelementos, en los que es posible sumergirse para disfrutar de un momento de relajaciĂłn.

15


Sol y Playa *ĂžĂœÂŻÂ?Ăœ

A

Bucaramanga BUCARAMANGA RĂ?O C AU C

C

Golgo de Cupica BahĂ­a Solano

CCHOCĂ“ CH HHOCĂ“ OCĂ“

BahĂ­a Solano

6o

ANAANDER TAND DE SANTANDER ASSANTANDER ANTANDER

MedellĂ­n

MEEDELLIN M MEDELL DELLIN D

Ensenada de UtrĂ­a

La Mansa Ensenada Trribuga

QuibdĂł Tutunendo

Ensenada CoqquĂ­

NuquĂ­

Cabo Corrientes

Tunja

Ensenada Cuevita

OCÉANO D PA C � F I C O

TUNJA

BOYACĂ OYACĂ Y

Ensenada Catripe

TadĂł

GuaratĂł

Las à nimas Bahía Baudóó

Novita

MAAN MAN N ZAALESS Manizales

San JosĂŠ del Palmar

CUNDINAMARCA M RC

BOYACĂ A Ă

Pereira

Ensenada Docampaado Boca LijuĂĄ

BogotĂĄ CUNDINAMARCA

Armenia

IbaguĂŠ

Boca TogoramĂĄ

QUIND DĂ?O DĂ?

TOLIMA TOLIMA TO OLIM MA

Ladrilleros Juanchaco Buenaventura

115

GOLFO TORRTUGAAS

Villavicencio

META

Loboguerrero

META E

A

Dagua GD

AL

EN

4o

Cali RI

O

MA

VALLE DELLCAL CA CAUCA

PNN ISLA GORGOONA Boca Candelaria

E

HUILA H UI

HUILA ILA LA

BaahĂ­a TimbiquĂ­ i BahĂ­a Guuapi

CCAUCA CA AAUCA UCA Boca San Juan

Boca Salahonda BahĂ­a de Tumaco

2o

NARIĂ‘O AR

Tumaco

290

NARIĂ‘O A

AncĂłn de Sardinaas

PASTO TO Pasto TO

F

El Espino Rumichaca

%7 40%=%7 ()0 %'—³'3 '3031&-%23 $ &267$ $&–²&$ &2/20%,$1$ )250$ 3$57( '(/ $&–²&2 5,(17$/ 523,&$/ < 7,(1( 81$ /21*,78' $352;,0$'$ '( uKwtt .,/›0(7526K 1 (//$ (67n1 /2&$/,=$'26 /26 '(3$57$0(1726 '( +2&›I $//( '(/ $8&$I $8&$ < $5,š2 < /$6 ,6/$6 '( 25*21$I 25*21,//$ < $/3(/2K

PopayĂĄn

Boca Grandee

NEIVA Neiva

(%,'2 $ 68 /2&$/,=$&,›1I (/ /,725$/ '(/ $&–²&2 5(&,%( /$ $&&,›1 CONVENCIONES FLORENCIA ',5(&7$ '( 81 2&Â’$12 $%,(572I &21 )8(57( ,1Âł8(1&,$ '(/ 2/($-( Peaje < '( /$6 0$5($6 *5$&,$6 $ /$ &8$/ /$ (;7(16,›1 '( /$6 3/$<$6 38('( 9$5,$5 +$67$ (1 6(,6 0(7526 &$'$ uv +25$6K 26 7(55,725,26 &8%,(5726 325 $5(1$6 48( 9$1 '( /$6 721$/,'$'(6 52-,=$6 $ /$6 *5,6(6 6(*Â&#x;1 6($ (/ /8*$5 '21'( 6( (1&8(175(1I (67n1 52'($PoblaciĂłn '26 325 $&$17,/$'26I &2/,1$6 '( 52&$6I '(/7$6 Âł89,$/(6 < (675,CCAQUETĂ CA AAQUETĂ QUETĂ Carretera %$&,21(6 '( /$ &25',//(5$ &&,'(17$/ < '( &$'(1$6 0217$š26$6 &202 /$ (55$1–$ '(/ $8'›K DivisiĂłn

departamental

PU UTUM MAYO PUTUMAYO PUTU PUTUMAY MAYOO MA

'(0n6 '( (67$6 &$5$&7(5–67,&$6I /$6 3/$<$6 '( /$ =21$ 7,(1(1 12 Kms aprox. entre5,&26 poblaciones $ 68 ',6326,&,›1 /26 (&26,67(0$6 '(/ $&–²&2 5,(17$/ 523,&$/I '( /26 48( +$&(1 3$57( 0$1*/$5(6I /$*81$6 &267(5$6 < $55(&,)(6 &25$/,126I +$%,7$'26 325 81$ $03/,$ 9$5,('$' '( $9(6I 5(37,/(6I 02/86&26 < 3(&(6K


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.