Via Rapida 15 mayo 2009

Page 1

LA REPUBLICA MAYO 15 DE 2009

8B

PLANCHA No. 1

planillo b

17:35

AMARILLO

PLANCHA No. 1

planillo b

SOCIAL

PLANCHA No. 1

planillo b

17:35

CIAN

PLANCHA No. 1

planillo b

17:35

NEGRO

BLUETOOTH CON CONECTORES MULTIFUNCIONALES

FESTIVAL MALPENSANTE “AL ROJO VIVO”

S

e llevó a cabo la presentación del Festival Malpensante 2009 “Al Rojo Vivo”, un evento que espera convocar a los malpensantes a que vivan la fiesta de la cultura. En la foto: (Izq.) la secretaria de cultura del Idct, Catalina Ramírez Vallejo; el director del Festival Malpensante, Andrés Hoyos y la productora ejecutiva de Serendipity, Rocío Arias.

AGENDA

Torneo de golf En días pasados se llevó a cabo el certamen de golf, III Copa Baptist 2009. El Baptist Health es una organización de la salud del sur de la Florida, y cada año organiza este torneo en agradecimiento a la comunidad colombiana que los escoge como su centro hospitalario de preferencia en Miami. La Fundación es el brazo de la organización que recauda fondos, apoya los servicios en todos los hospitales y centros afiliados a Baptist Health. En la foto aparecen Teresa Daly y Lawrence Cole, ambos de Baptist Health.

LABORATORIO CLÍNICO SE INSTALA EN MEDELLIN En días pasados, Dinámica IPS abrió las puertas del nuevo Laboratorio de Ayudas Diagnósticas en Medellín, el cual cuenta con la más amplia tecnología biomédica en cada una de las áreas que lo componen, ofrececiendo servicios con una alta confiabilidad.

CORTESÍA

En la foto: (Izq.) el presidente de Inversura, Gonzalo Pérez; el vicepresidente de Seguridad Social, Andrés Ángel; la gerente de Mercadeo, Ana Vélez; el gerente de Suratep Antioquia, Miguel Moreno y el gerente de Enlace Corporativo, Carlos Augusto Castro.

Lanzamiento de productos

Celebración del Mes de la Madre

En la feria Expoconstrucción y Expodiseño 2009, la empresa Osram de Colombia lanzó dos nuevos productos industriales: el bombillo halógeno HCI y el Sistema Dalí. En la foto: (Izq.) la product Marketing, Janaina Barros; el gerente General de la Región Andina, Frank Leiter; el key Account, Andrés González; la asistente de marketing, Diana Rodríguez y el gerente Regional de Marketing, Humberto Martínez.

La champagne Moët & Chandon, reunió en días pasados a algunas mamás famosas para celebrar el Mes de la Madre. Todas ellas compartieron, entre anécdotas y risas, de un brunch mientras disfrutaban las últimas tendencias en cócteles a base de champaña, tales como mimosas y bellinis. En la foto: (Izq.) la actriz Marcela Agudelo, Reina Mezrahi y Kathe Schafer.

El pasado seis de mayo, Hyundai llevó a cabo el I Torneo de Golf Hyundai Classic, en el que participaron 90 jugadores clientes VIP de la marca. El certamen deportivo se realizó en el Club Los Arrayanes y tuvo como premio principal dos viajes a la Isla Jeju en Corea. En la foto: (Izq.) el gerente de mercadeo de Hyndai Colombia Automotriz, HCA, Bernardo Castro; el vicepresidente, Luis Eduardo Martínez y la jefe de Mercadeo y Publicidad de la empresa, Byby Mantilla.

MAGENTA

TECNOLOGÍA

VIERNES 15 DE MAYO DE 2009

Deportes para clientes VIP

17:35

BOGOTA. IDRD

CARTAGENA. ASECARGA

Promoción y fomento de bienes culturales

Congreso de transporte de carga

Hoy viernes 15 de mayo, la Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte, invita a participar del Foro “Promoción y fomento de bienes y servicios culturales - Consumo cultural” que tiene como fin dar a conocer el estado actual del consumo cultural en el ámbito distrital, así como discutir sobre qué alternativas pueden llevarse a cabo para establecer un proceso más exitoso en formación y fomento. Igualmente, se hablará sobre las formas más eficaces de establecer puentes entre el Estado y el sector privado. La idea también es generar en la opinión pública, una serie de retos y dinamizar procesos de formación, promoción y fomento en Bogotá orientados a mejorar dichas prácticas que le atañen al sector público y al privado.

Desde el 25 hasta el 27 de junio próximo, Asecarga realizará, en el Hotel Las Américas de la ciudad de Cartagena, el IX Congreso Nacional de Transporte de carga por carretera y VII Congreso Internacional Expocarga 2009, donde se explorarán los nuevos escenarios de gestión para este sector así como los alcances, transformaciones e impactos en los procesos de competitividad y productividad en una economía mercado. Al evento asistirán el gobernador de Bolívar, Joaco Berrrío; la alcaldesa de Cartagena, Tatiana Lucía Darich; el director de Planeación Nacional, Esteban Piedrahíta; el ministro de Hacienda, Óscar Iván Zuluaga y el Ministro de Transporte, Andrés Uriel Gallego, entre otros.

INFORMES: (1) 4227600 EXT. 1071 - 1072 - 1073.

INFORMES: (1) 2950095. CEL: 3115137747

BOGOTÁ. COMPENSAR

BOGOTÁ. EAN

Encuentro de negocios Horeca 2009

Programación de días temáticos

El próximo 29 de mayo se llevará a cabo el Encuentro Empresarial y de Negocios EasyFairs Horeca Colombia 2009, enfocado a las organizaciones de hotelería, restaurantes y catering del país. En este evento se mostrará las tendencias más novedosas del sector. La feria brinda a los expositores y empresas, las herramientas necesarias para dar a conocer sus productos y servicios al sector Horeca de manera efectiva. EasyFairs, apoyado en su experiencia en 16 países, brinda a los asistentes las pautas y guías sobre cómo convertir su participación en la feria en un evento exitoso de ventas, que les permita maximizar los negocios y las inversiones.

La Universidad EAN invita a los estudiantes de los grados décimo y 11 de los colegios de Bogotá a vivir un día universitario. Entre el 19 y 21 de mayo, de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. en el auditorio Fundadores de la Sede El Nogal, quienes apliquen al programa “Días temáticos de la Universidad EAN” podrán programar sus clases, interactuar con docentes y compañeros y vivir el ambiente de esta alma mater. Los estudiantes podrán inscribirse en el “Día de la Administración y la Economía”, el “Día de la Ingeniería”, el “Día de las Humanidades” o, quienes así lo deseen, podrán entrar al mundo de las Lenguas Modernas o al de Estudios y Gestión Cultural.

INFORMES: (1) 5937171. WWW.EASYFAIRS.COM/HORECA-BOGOTA

INFORMES: (1) 4803063 – 4803064. E-MAIL: HENRYM.ORTEGA@EAN.EDU.CO.

BOGOTÁ. U. SABANA

BOGOTÁ. F. GILBERTO ALZATE

Conversatorio de oportunidades en la agroindustria

Cátedra de Historia Política

La facultad de Ingeniería de La U. de la Sabana invita a los estudiantes que cursen bachillerato a participar en el conversatorio: ¿Agroindustria: ofrece oportunidades para jóvenes emprendedores? que tendrá lugar el 22 de mayo en la institución. Uno de los objetivos de esta actividad es acercar a los estudiantes a experiencias exitosas del sector agro industrial con el objetivo de conocer las estrategias innovadoras y creativas que utilizan grandes empresarios para triunfar en este renglón económico. En el conversatorio se mostrará el potencial del sector agroindustrial y se presentarán casos de egresados que han constituido empresas exitosas en el sector.

El historiador George Lomné, director del Instituto Francés de Estudios Andinos, será el coordinador de la Cátedra de Historia Política que organiza la Fundación Gilberto Alzate Avendaño en la que se abordarán los antecedentes de la independencia neogranadina y se presentará un panorama histórico de los antecedentes del grito de independencia. Este ciclo propone volver a pensar la independencia y no sólo conmemorarla. Con este propósito, quienes asistan al primer ciclo de la cátedra, que se inicia el próximo 18 de mayo y se prolonga hasta el día 22, podrán indagar sobre sus posibles orígenes y formarse una idea más nítida de este fenómeno.

INFORMES: (1) 861 5555 EXT. 2533

INFORMES: (1) 3520035

B/QUILLA. U. SIMÓN BOLÍVAR

CLERMONT. MICHELIN

Inician cátedra América Latina José Consuegra

Una aventura sobre ruedas que cumple 100 años

La Universidad Simón Bolívar de la ciudad de Barranquilla inaugura hoy viernes 15 de mayo, a partir de las ocho de la mañana, la Cátedra América Latina - José Consuegra Higgins, en una ceremonia académica donde el director del diario LA REPUBLICA, Jorge Emilio Sierra Montoya, analizará la obra de este importante economista colombiano con base en su libro “El Maestro” que recibió en 2001 el Premio a la Mejor Biografía del Año por parte de la Asociación Internacional de Escritores y Artistas Iwaa de Estados Unidos. La Universidad presenta este evento como un espacio académico, científico y cultural posibilitador del diálogo de saberes sobre el Caribe y A.L.

El grupo Michelin está de fiesta y celebra sus 120 años de operaciones en el mundo. Desde 1889, el objetivo de Michelin ha sido el mismo: poner al servicio de los medios de transporte modernos las herramientas de libertad y desarrollo económico. La historia de esta empresa puede observarse en el Museo de Michelin ubicado en la ciudad de Clermont-Ferrand (Francia). Durante el recorrido denominado “La Aventura Michelin”, se puede apreciar un recorrido gráfico repartido en dos niveles de una superficie total de 200 metros cuadrados. La visita a este museo dura aproximadamente una hora y media y presenta aspectos la historia, la actividad, la actualidad y las visiones de futuro de la compañía.

Los Mini kits Bluetooth (MKi) de la marca francesa Parrot vienen ahora equipados con una tecnología adecuada para diferentes equipos gracias a un convenio realizado con Apple. Estos kits incluyen todos los conectores necesarios para cualquier tipo de reproductor de música: iPod, iPhone, iTouch, memorias USB, MP3, dispositivos Bluetooth estéreo, CD y MiniDisc lo que le permitirá escuhar la música guardada en estos dispositivos cuando se encuentre al volante. El MKi integra el dispositivo insignia de Parrot, el reconocimiento de voz multiusuario y la función de síntesis vocal, lo que facilita

su uso en cualquier situación. Cuando el usuario va a hacer una llamada, esta accesorio realiza la búsqueda de la persona indicada en el directorio y responde a un comando de reconocimiento de voz. Es fácil de instalar en cualquier clase de vehículo. Poseen mando a distancia que permiten acceder a las principales funciones del reproductor. Adicionalmente, ofrece la posibilidad de visualizar el listado de las canciones. Posee una pantalla TFT de color, extraible y que se puede ajustar a radios digitales o análogos. Tiene tarjeta de memoria SD de hasta 32 gigas.

VÍA RÁPIDA VIERNES 15 DE MAYO DE 2009

LÍNEA N: NHR

KIA

Como parte del segmento ultraliviano, Chevrolet ofrece las líneas NHR, NKR, NPR, además de la Serie F (con capacidad de carga entre dos y 11 toneladas). El NHR, creado especialmente pensando en las pequeñas y medianas empresas, cuenta con un motor Diesel de 2.771 c.c. de alta tecnología, con bajo consumo de combustible. Su chasis es liviano y de alta resistencia, capaz de cargar 2.065 Kilogramos. Este camión es ideal para la distribución en la ciudad, gracias a su agilidad y capacidad de estacionamiento en espacios reducidos.

SE IMPONE LA SOBRIEDAD Y LA ELEGANCIA EN LOS VEHÍCULOS MEDIANOS

PODEROSA 7600 6X4

Después de la recién presentada Kia Soul, la marca trae al mercado una propuesta en vehículos medianos de la gama de los 45 millones, el Kia Cerato Forte, por medio del cual continúa posicionándose en el mercado. Este modelo se diferencia en gran manera de otros de Kia por la sobriedad de su diseño y el toque elegante de su estilo, que evita los tradicionales ángulos de la marca. Este modelo viene en cuatro versiones: Plus, Sport, Premium Sport y Automatic Sport que se ajusta a los requerimientos de los clientes de este nicho de mercado y vienen equipados con los accesorios desde la fábrica. Motor: 4 cilindros y 16 válvulas Cilindrada: 1.6 Litros Potencia: 127 HP @ 6200 rpm Torque: 16 Kg.m @ 4200 rpm Transmisión: manual/automática Suspensión: delantera, Mc Pherson. Trasera, barra de doble torsión Frenos: de disco + sistema ABS Dirección: hidráulica Llantas: 215/45 R17 Velocidad máxima: 194 Km/hora Aceleración: de 0 a 100 Km en 10,3 segundos Largo/Alto/Ancho: 4530 / 1460 / 1770 Precio: desde $44.990.000

PEUGEOT

UNA NUEVA GENERACIÓN EN EL SEGMENTO DE LOS VEHÍCULOS PEQUEÑOS

Este tracto camión cuenta con un diseño moderno y de alta tecnología que ofrece mayor productividad y eficiencia. Su motor Cummins ISM-400 tiene un sistema electrónico que permite hacer diagnósticos avanzados que aceleran y hacen más fácil la ubicación de fallas y reparaciones. En su interior, este peso pesado tiene un diseño ergonómico, más cómodo para el conductor. Cuenta con una combinación de tren de potencia que está diseñado pensando en la topografía colombiana. Además, tiene un sistema eléctrico con cableado multiplexado, vidrio panorámico curvo que aumenta el área de visibilidad y seguridad al momento de conducir y espejos abatibles resistentes a impactos.

HINO DUTRO MAX Hecho para uso urbano e interurbano, con mayor potencia y longitud corrozable, el Dutro Max Camión está diseñado pensando en quienes tienen requerimientos de mayor capacidad de peso y volumen. Introdu-

L

as carreteras en Colombia son exigentes para quienes deben transitar por ellas. Su geografía accidentada y largos trayectos hacen, muchas veces, que la labor de transportar sea algo complicada. Por eso, las exigencias de aquellos que están tras el volante, han logrado que expertos en el diseño y fabricación de estos vehículos pesados, como camiones o tracto camiones se ingenien mejores vehículos. Mejor desempeño, ahorro en combustible, capacidad de carga, mayor seguridad y tecnología de punta, son algunas de las ventajas que tienen estos pesos pesados sobre cuatro ruedas.

ce el motor N04CTT con una potencia 148 HP. Una de sus características es la versatilidad, ya que tiene múltiples aplicaciones que van desde furgón, camión con estacas o plataforma y sus usos varían desde camión repartidor, hasta transporte de mercancías de diferente clase. Cuenta con suspensión reforzada y barra estabilizadora.

NOVEDADES. MAYOR RENDIMIENTO Y CAPACIDAD DE CARGA

PESOS PESADOS Las empresas dueñas de las marcas ofrecen a los compradores entrenamiento en conocimientos mecánicos.

El Peugeot 207 Compact, fabricado en el Mercosur y destinado al mercado latinoamericano, se presenta en cuatro versiones diferentes: berlinas de 3 y 5 puertas (hatch back), sedán y SW. Esta propuesta de la marca del león, desarrollada a partir del modelo 206, uno de los más exitosos de Peugeot, presenta un estilo exterior fuerte con líneas suaves y redondeadas, mientras que en su interior, el confort y la seguridad son los protagonistas. Una de sus novedades radica en el sistema de suspensión, cuyo objetivo es proveer al conductor una experiencia única al volante. Motor: 4 cilíndros y 16 válvulas Cilindrada: 1.598 c.c. Potencia: 110 HP @ 4.000 rpm Torque: 14.98 kg.m @ 4.000 rpm Transmisión: manual de cinco velocidades Frenos: delanteros, de disco. Traseros de tambor. Con sistema ABS Dirección: asistencia viable Llantas: 185/65 R15 Velocidad máxima: 180 Km/hora Aceleración: de 0 a 100 Km en 20,10 segundos Capacidad del tanque: 13 Galones Precio: desde $49.900.000

CANTER ECO HÍBRIDO La Corporación Mitsubishi Fuso de Camiones y Buses lanzó una versión mejorada de la Canter Eco Híbrido, la cual ofrece economía de combustible de 11 km/lt en camiones de dos toneladas. Para las versiones de tres toneladas, el nivel de la economía de combusti-

ble es 10 km/lt. También se mejoró la optimización del manejo de sistema híbrido y agrega variaciones, como una larga distancia entre ejes y la ampliación de la cabina. Los modelos del Canter Eco Híbridos mejorados estarán disponibles a finales de este trimestre.


PLANCHA No. 2

planillo b

AMARILLO

18:11

PLANCHA No. 2

planillo b

MAGENTA

SOUND BOX PORTÁTIL, MÚSICA A CUALQUIER HORA se puede utilizar tanto en casa como en el automóvil y cuenta con un sistema estereofónico de dos vías, dos altavoces banda ancha, un amplificador Clase-D, un interfaz de usuarios, estéreo amplificado, bajo reforzado. También cuenta con una potencia de salida: de 6W y respuesta de frecuencia respuesta en frecuencia: 120Hz – 18KHz, lo que asegura un sonido de buena fidelidad. Este nuevo producto producido por la empresa francesa Parrot, es ideal para aquellos que aman la música y quieren llevarla siempre con ellos a todo lugar de una manera sencilla.

CIAN

Nuevas reglas para los equipos que acepten el límite presupuestario

Reglas actuales para los equipos que rechacen el límite presupuestario

Guardabarros

KERS*

Tracción

Delanteros y traseros, se podrán ajustar constantemente Sólo se puede ajustar el delantero dos veces por vuelta

Más potente Limitado a 60 kW

En las cuatro ruedas (en teoría) Sólo trasera

* Sistema de recuperación de energía cinética

Ilimitadas fuera de temporada Limitadas a 15.000 km

H

Pruebas en túnel de viento Sin restricciones sobre la escala y velocidad del viento Limitadas a escala de 60%, con límite de velocidad de viento de 50 m por segundo

Motor Sin límite de rpm (revoluciones por minuto) Limitado a 18.000 rpm

No incluye... Marketing y hospitalidad Salarios de pilotos de carrera y prueba Multas o sanciones impuestas por la FIA Costo de los motores

Gastos que no tienen influencia en el rendimiento en el Campeonato Dividendos pagados de las ganancias relativas a la participación en el Campeonato

Fuente: formula1.com

COLPRENSA

GREMIO. HOY SE DECIDE UN PARO

con el Presidente Uribe y recalcó que existe una división evidente entre los transportadores, pero señaló que el Ministerio ha trabajado constantemente con el gremio y que ha estado pendiente de los requerimientos de los camioneros.

Bajar el precio de la gasolina es una de las exigencias del gremio transportador.

Se ha venido hablando que a partir de 2012, el combustible para los carros estará compuesto 85 por ciento de etanol. ¿Qué consecuencias voy a tener con mi carro que es de carburador? LUISA SÁNCHEZ DE RODRÍGUEZ – CALI

BOGOTÁ

NEGRO

R.

En principio su pregunta no es muy concreta. Un ruido tiene muchas respuestas. Un “clin clin” es una cosa y un “tan tan” es otra. Casi me temo que debo decirle que habría que escucharlo para poder saber qué es. Es uno de los problemas más difíciles de solucionar. Primero, habría que definir si es adelante o atrás, por debajo o en la carrocería. Pensando que es adelante y por debajo, habría que revisar a fondo los bujes y rótulas de las tijeras. De igual manera que los soportes superiores de los amortiguadores no tengan desajustes longitudinales. En este soporte va un rodamiento interno que en terrenos destapados tiende a producir ruidos. No sobra dar una mirada a todo el sistema de escape, que si en alguna ocasión tuvo un golpe, alguno de los soportes pueden estar fuera de posición o rotos. Uso un Mazda 323, modelo 93, que funciona bien. El problema es que últimamente cuando voy manejándolo, lo acelero y de un momento a otro parece que pierde la potencia, el tacómetro se viene a ceros y el carro se apaga. ¿Qué estará fallando? DANIEL ESPAÑA - CALI

R.

Con el comentario que hace de que el tacómetro se va a cero, podríamos comenzar a revisar el sistema eléctrico, pues cuando hay un corte de corriente es como cerrar el switch de encendido y el cuenta revoluciones se debe ir a cero. Lo primero que se debe revisar es justamente ese switch, que por su parte posterior tiene una serie de cables que deben estar ajustados. Otro punto importante es tomar la temperatura al tacto de la bobina. Si está muy caliente, este recalentamiento hace que la producción de corriente sea menor y causa cortes ocasionales. Si persiste el problema, habría que revisar el distribuidor por dentro y también sus componentes externos. Por último debo recomendar hacer una limpieza de todos los reguladores de corriente y de los contactos que llegan a la caja de fusibles. Si tiene alguna duda técnica con respecto al funcionamiento de su vehículo, envíe sus preguntas al correo viarapida@larepublica.com.co y nuestro asesor Jorge Cortés las contestará.

A comer mejor para protegerse del virus COLPRENSA

BUCARAMANGA

Preferir el consumo de ciertos alimentos no sólo ayuda a mantener una dieta alimenticia saludable, también significa una notable diferencia entre tener un organismo con buenas defensas o desprotegido al ataque de cualquier virus. Ante el temor surgido durante las últimas semanas debido a la presencia de la gripe AH1N1 en 18 países y el primer caso confirmado en Colombia, algunas personas ya están adoptando las medidas de precaución. Sin embargo, pocas se han preocupado por el fortalecimiento del organismo. Según los expertos, no

19ºC

10

Cartagena

Neiva

29ºC

Ibagué

26ºC

Aguacate, cereales, frutos secos, aceite de girasol, aceite de soja, granos, aceite de oliva.

Nivel de radiación dañina del sol. (0-2 Mín., 3-4 Bajo, 5-6 Moderado, 7-9 Alto, 10 Muy alto, 10+ extremo).

Medellín

10 9

Cali

Pasto

Soleado

8

Villavicencio

Variable

Lluvia

Lloviznas

Nublado

7

Pereira

6 10, muy alto

Santa Marta

7, alto

Cubierto

Tormentas

Heladas

SERVICIO DE HOTELES Tipo de hab.

$1 ó 2 pers.

$Adic.

Hotel Fontana (Bogotá) Estándar Junior Suite Suite doble: Suite especial

$1 ó 2 pers.

N.D. N.D. N.D. N.D.

Hotel de la Opera (Bogotá) 235.000 290.000 345.000

N.D. N.D. N.D.

Hotel Lancaster House (Bogotá)

Acomodación Sencilla Acomodación Doble Acomodación Triple

129.000 161.000

N.D

Hotel Poblado Plaza (Medellín)

N.D.

Sencilla Doble Junior Suite

240.000

Doble(2) Suite(2)

271.000

N.D.

304.200

N.D.

Bogotá Plaza Hotel (Bogotá) 300.000 315.000 320.000 360.000 335.000 375.000

N.D. N.D. N.D. N.D. N.D.

460.000 510.000 390.000 440.000 250.000 300.000

N.D. N.D. N.D. N.D. N.D. N.D

Hotel Capital (Bogotá) Sencilla Doble

Superior (Sencilla-Doble) Deluxe (Sencilla-Doble) Corp

N.D.

230.000 280.000 330.000

N.D. N.D. N.D

175.000 360.000

N.D. N.D.

230.000 290.000 420.000 55.000

N.D. N.D N.D.

189.000 340.000

N.D. N.D.

182.500 230.000

ND. ND

168.500 300.000

N.D. N.D.

119.000 70.000

21.000 70.000

Hotel Sofitel Altamira (Ibagué) De lujo (Tarifa rack) Suite Director

N.D N.D.

Sen cilla (Tarifa corporativa) Doble (Tarifa corporativa)

189.000 229.000 70.000

N.D. N.D. N.D.

Hotel American Golf

55.500

N.D.

76.000

N.D.

80.700

N.D.

85.300

N.D.

Habitación Standard TWIN Junior Suite Suite

85.300

N.D.

Hotel BH El Retiro

26.300 US$230 US$225

240.000

Hotel de Pereira (Risaralda) Sencilla Doble

379.000 419.000 439.000

Hotels Ofitel Victoria Regia (Bogotá) De lujo (Tarifa rack ) Ejecutiva

Habitación Lujo Habitación Gran Lujo Habitación Junior Suite Persona adicional

N.D. N.D.

Hotel Turístico La Luna Habitación Sencilla(2) Doble(2) Suite Junior Queen(2) Suite King(2) Suite Matrimonial(2) Persona Adicional(2)

25.000

Hotel Portón Medellín

US$165 US$175

Hotel Excelsior Habitación Standard Junior Suite Personal Adicional

195.000

Hotel Intercontinental (Medellín) Habitación superior Corp.: Habitación Superior plena:

N.D. N.D.

Hotel Morrison (Bogotá) Habitación Superior Junior Suite Suite

Habitación Primavera

260.000 280.000

Hotel Radisson Royal (Bogotá) Superior Business Suite

N.D. N.D.

Hotel Intercontinental (Cali)

Hotel Tequendama Intercontinental (Bogotá) Club Sencilla Club doble Deluxe sencilla Deluxe Doble Fin de semana Sencilla Fin de semana Doble

450.000 520.000

Hotel Fourt Points Sheraton (Medellín)

Adicional

Sencilla(2)

N.D. N.D. N.D.

Hotel Hamilton Court (Bogotá) Junior Suite

Junior Suit Sencilla/doble Corp

Hotel Dann Carlton 103 (Bogotá)

177.400 225.000 274.800

Hotel Four Points Sheraton (Bogotá) Sencilla Doble

129.000(1)

Habitación superior sencilla Clásica doble Ejecutiva sencilla corp. Ejecutiva doble corp. Business suite sencilla corp. Business suite doble corp.

$Adic.

Hotel Bacatá (Bogotá) 280.000 330.000 375.000 US$ 200

Habitación Junior Habitación Junior - Suite Habitación Suite

Tipo de hab.

N.D N.D

Hotel Costa del Sol Cartagena Sencilla Doble

Hotel Almirante Cartagena Estelar Doble (Tarifa corporativa) Sencilla (Tarifa corporativa)

380.000 350.000

105.000 105.000

174.000 210.000

60.000 60.000

130.000 145.000

25.000 25.000

Hotel El Portón de San Joaquín - Medellín

Tarifa plena Tarifa Corporativa

112.900

189.900

115.800 126.800 184.700 192.800

305.000 220.000

(1) Tarifa Rack, incluye: desayuno, buffet, sauna, períodico, otros. (2) Incluye IVA de 10% y desayuno americano

VUELOS DIARIOS Origen

Destino

Salida

Llegada

AeroRepública

Origen

Destino

Salida

Llegada

Bogotá

Barranquilla

06:55

08:20

Bogotá

Barranquilla

06:10

07:35

Bogotá

Barranquilla

09:55

11:20

Bogotá

Bucaramanga

11:35

12:35

Bogotá

Bucaramanga

07:30

08:35

Bogotá

Cali

07:50

08:50

Bogotá

Cali

06:00

07:00

Bogotá

Medellín

07:50

08:40

Bogotá

Cali

20:00

21:00

Bogotá

San Andrés

08:50

10:50

Bogotá

Caracas

08:55

11:45

Bogotá

Santa Marta

08:00

09:25

Bogotá

Cartagena

07:20

08:40

Bogotá

Cartagena

07:45

09:10

Bogotá

Cartagena

08:40

10:00

Cali

Bogotá

06:10

07:10

Bogotá

Guayaquil

22:30

00:20*

Barranquilla

Bogotá

08:05

09:10

Bogotá

Lima

21:35

00:35*

Medellín

Bogotá

06:25

07:15

Bogotá

Madrid

18:45

11:45*

Medellín

Bogotá

19:00

19:50

Bogotá

Medellín

06:00

06:55

Bogotá

Medellín

22:00

22:55

Bogotá

México

08:20

13:00

Avianca Bogotá

Aruba

15:35

18:25

TIEMPO LIBRE CULTURA

Exposición audiovisual El lunes 18 de mayo, en el Museo de Arte y Cultura Colsubsidio, se presentará “30 Museos 30 Obras” un audiovisual creado y editado por la profesora Gloria Nieto de Arias, quien hizo una selección de los museos y pintores más famosos, desde la prehistoria hasta hoy, en diferentes lugares del mundo. Se destacan las obras de maestros de la como Picasso, Leonardo Da Vinci, Dalí, Miguel Ángel y Boticelli.

Hotel El Prado Barranquilla

Habitación Standard Habitación Deluxe

7B

VITAMINA A

Zanahorias, calabaza, espárrago, albahaca, hígado, nata, huevo, lácteos, mantequilla, melón, cerezas, melocotón y alimentos ricos en betacaroteno.

ZINC

Legumbres, leche, queso, ostras, pan integral, cereales, carne magra, mariscos. HIERRO

Pescado, huevo, lácteos, hígado, carnes, espinacas, lentejas, jugo de naranja o de toronja, entre otros. De acuerdo con el fitoterapeuta Efraín Guerrero, las plantas pueden convertirse en una opción alternativa al momento de aumentar las defensas en el organismo. “Una recomendación importante es que antes de consumir alguna planta medicinal, las personas conozcan las posibles contraindicaciones y recurran a una persona especializada en el tema”, aseguró. Según los expertos, es necesario consumir alimentos ricos en vitaminas y zinc, y reducir la ingesta de grasas saturadas. ARCHIVO

10+

Manizales

LO QUE NO PUEDE FALTAR

VITAMINA E

Índice solar (UV)

B/manga

acompañarse de un sistema inmunológico fuerte, es decir, con buena resistencia a virus, bacterias, hongos o parásitos”, manifestó Rodolfo Sarmiento, médico general.

Frutos secos, espinaca, lechuga, rábano, coliflor, cereales, plátano, nueces, germen de trigo, pimentón.

20

Barranquilla

se puede dejar todo el peso de la prevención al uso de tapabocas, la limpieza continua de las manos y cubrirse la boca y la nariz al momento de estornudar. “Eso es nada más es una parte al momento de tratar de contrarrestar un contagio. Debe quedar claro que no lo es todo y hay que

VITAMINA B6

>30º

San Andrés

• Estimule la circulación linfática y sanguínea del cuerpo. Esto lo logra al momento de bañarse y alternar el agua fría con la caliente. • Asegúrese de mantener una dieta en la que no deje a un lado ningún grupo alimenticio y reduzca las grasas saturadas. • Evite el estrés. • Tenga actividades físicas diarias. • Duerma las horas suficientes.

Se encuentra en pimentón, limón, naranja, pomelo, kiwi, tomate, guayaba, mango, piña, melón, fresas y hortalizas en general.

Temperatura (ºC)

Santa Marta

Recomendaciones: paso a paso

VITAMINA C

Armenia - Quindio 05:50 06:10 Rosario - Argentina 07:15 07:50

del Sur sureste a 19 km/h Índice UV: 10, muy alto Humedad rel.: 52% Punto de rocio: 9º C Visibilidad: 10,0 km Barómetro: 1024,38 mb

R.

Tengo un Corsa Evolution modelo 2004. Cuando manejo por terreno destapado, tiende a hacer un ruido como una “caja de cubiertos”. Ya he revisado los ejes y el babero, pero todo parece estar ajustado. Además, el carro funciona bien en terreno plano y sólo presenta este inconveniente en zonas no asfaltadas. ¿Qué puede estar pasando?

Usos horarios

Viento:

Todavía hace falta conocer cómo será la logística de esta decisión. No todos los carros que circulan actualmente y muchos de los proyectos que tienen para esa fecha los fabricantes, podrán tolerar esa mezcla. Total, todavía hay mucha tela por cortar. Con respecto a su pregunta, lo primero que deberá hacer es cambiar el tanque de combustible, pues tratándose de un carro que debe ser de los años 90, para 2012 el fondo puede tener algunas perforaciones de óxido, que cuando hagan contacto con el etanol, inmediatamente se perforará. Después del tanque, debe reemplazar todas las mangueras de gasolina pues igualmente el poder corrosivo del combustible las derretirá. El carburador debería ser de aleaciones que sean compatibles con el etanol, de lo contrario se irá desintegrando. Y por último, siendo un motor con algunos años de uso, debe tener depósitos de carbón en el interior. La nueva combustión que produzca el nuevo combustible, producirá desprendimiento de los depósitos y tendrá que reparar el motor.

FREDDY LEÓN - BOGOTÁ

Los transportadores de carga afirman que existe un monopolio en el sector que ha reducido la rentabilidad del negocio y afectado a miles de familias.

18:11

Gripa

Pruebas en la pista

esta manera, equilibrar los precios con los internacionales. Según Castillo, alrededor del transporte de carga se ha creado un monopolio, por lo que el negocio ya no es tan rentable como solía ser y está llevando a que los transportadores pierdan todo su capital debido a los altos costos operativos que deben cancelar, sin contar con la ineficiencia de la tabla de fletes, cuyos valores no son cumplidos por las empresas intermediarias de transporte de carga, lo que resulta perjudicial para las miles de familias colombianas que viven de este trabajo. Por su parte, el Ministerio de Transporte consideró sobrepasado el impase del paro con el acuerdo al que llegó el ex presidente de la ACC, Jorge García,

planillo b

VIERNES 15 DE MAYO DE 2009

Plan de límite presupuestario de US$60,69 millones

CONSULTORIO DE

tante, según los transportadores, ninguno de estos planteamientos se ha cumplido y de acuerdo con Nemesio Castillo, transportador y miembro de la Junta Directiva de la ACC, siguen ingresando nuevos vehículos a las carreteras del país sin sacar los viejos aparatos de circulación, lo que va en contravía con lo pactado. El alto precio de la gasolina es también una de las preocupaciones del gremio, quienes sugieren que se realice un descuento de al menos mil pesos adicionales al costo del diésel y de la gasolina corriente y, de

PLANCHA No. 2

ESTILOS DE VIDA

La FIA ha propuesto un límite presupuestario opcional de 60,69 millones de dólares en 2010 para estimular el ingreso de nuevas escuderías.

VIERNES 15 DE MAYO DE 2009

COLPRENSA

18:11

La amenaza de la escudería Ferrari de retirarse de la Fórmula Uno a fin de año a menos que la Federación Internacional del Automóvil se retracte de poner en práctica un límite presupuestario opcional establece el escenario de lo que serán acaloradas discusiones de alto rango en las próximas semanas.

2B

El pasado sábado la ACC dio por terminado el paro de camioneros, quienes habían cumplido 20 días inmovilizados.

planillo b

Límite presupuestario de la Formula 1

VÍA RÁPIDA oy viernes la Junta Directiva de la Asociación Colombiana de Camioneros, ACC, se reúne en la ciudad de Ibagué para definir los lineamientos que seguirá el gremio con relación al paro que llegó a su fin el pasado sábado, luego de que las directivas de la Asociación se percataran de que la inmovilización había perdido fuerza en el país. Asimismo, en el encuentro se nombrará la nueva Junta Directiva para remplazar a la que estaba ejerciendo de manera provisional. Sin embargo, a pesar de que el paro terminó, el gremio continúa descontento con las reglas de juego impuestas por el Gobierno Nacional, razón por la cual en la reunión también se discutirá si se programa un nuevo cese de actividades para las próximas semanas. Los transportadores de carga exigen que se respeten los acuerdos a los que se llegó después de la inmovilización de agosto de 2008, cuando el Ministerio de Transporte se comprometió a diseñar líneas de crédito con intereses blandos especiales para los camioneros, así como la chatarrización de 5 mil vehículos de carga. No obs-

PLANCHA No. 2

Las plantas medicinales también ayudan Recomiendan estimular la circulación linfática

AUDIO

Parrot Party es un ligero y compacto soundbox portátil inalámbrico que, sin necesidad de la instalación de un software especializado ni la configuración específica, reproduce los listados de música enviados desde cualquier fuente Bluetooth Estéreo (celular, ordenador PC, lector MP3). Este parlante presenta la facilidad de que se puede llevar a todas partes, gracias a su pequeño tamaño (23 centímetros de largo) y peso (620 gramos). Tiene una batería recargable que ofrece más de cuatro horas de música sin interrupción y presenta un simple sistema de cargado de sus baterias. Este sound box

18:11

STOCK.XCHNG

LA REPUBLICA MAYO 15 DE 2009

NUEVO PRODUCTO COCINA

Endulzante cero calorías Ya está en el mercado Sucaryl Sucralosa, un endulzante de mesa cero calorías y con todas las características del azúcar. Es ideal cuando se desea mantener una dieta baja en calorías pero sin perder el dulce sabor, ya que éste se mantiene aún en preparaciones que requieren mucho tiempo de cocción o que necesitan ser reservadas. Sucaryl Sucralosa es apto para el consumo en personas con diabetes o con patologías cardiológicas.


LA REPUBLICA MAYO 15 DE 2009

6B

PLANCHA No. 3

PYME

planillo b

18:12

AMARILLO

PLANCHA No. 3

planillo b

18:12

MAGENTA

PLANCHA No. 3

planillo b

18:12

CIAN

PLANCHA No. 3

Incubadora gestiona las convocatorias nacionales Promueven participación de las microempresas

VIERNES 15 DE MAYO DE 2009

NEGRO

LLANTAS DE LUJO PARA CAMIONES Y UTILITARIOS Bridgestone de Colombia S.A. lanza al mercado la Dueler H/L Alenza, la llanta de lujo para camiones ligeros y deportivos utilitarios de alta gama. Este producto fue desarrollado por la compañía para ofrecer un agarre seguro y un alto desempeño, además de elegancia y suavidad al manejar. La tecnología UNI-T utilizada en estas ruedas hace que su comportamiento sea llevado a otro nivel, incrementando el comodidad y el control detrás del timón. Este nuevo producto viene disponible para todos los tamaños de rines y en algunos de ellos utilizan la tecnología UNI-T AQII, que utiliza una

empresariales en San Andrés

versión nueva de la banda de rodamiento de doble capa que aumenta la tracción en superficies mojadas, tanto de la llanta nueva como la desgastada. También al contrarrestar los efectos del calor permite más flexibilidad, mejorando su desempeño en suelo mojado e inclusive al irse desgastando.La Bridgestone Dueler Alenza tiene una banda de rodadura simétrica en su exterior que proporciona un andar confortable con niveles bajos de ruido. Un segmento de bloques largos en los hombros y uno continuo en el centro, los cuales aumentan la respuesta y la estabilidad en las autopistas.

VÍA RÁPIDA 3B

VIERNES 15 DE MAYO DE 2009

EXECUTIVE SUMMARY

BOGOTÁ

Con iniciativas agroindustriales, de turismo y de reciclaje como ejemplos exitosos, el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) y la incubadora de empresas Encubar Islas Vivas, están convocando a los jóvenes estudiantes de los colegios de San Andrés a que se vinculen a proyectos productivos. Esta iniciativa, que inició el año pasado con la formación de los profesores, tiene como objetivo ofrecer mayores oportunidades laborales a los egresados de las aulas de clase mediante la creación de sus propios emprendimientos, lo que mejoraría la oferta de productos e incrementaría los puestos de trabajo, además de posicionar a la isla como un productor reconocido. “Usualmente se cree que San Andrés no está en la capacidad de producir de manera industrial, pero tenemos el caso de la compañía Islan Farm, que fue creada por jóvenes de 22 años y que trabaja con frutas y verduras orgánicas”, sostuvo el gestor empresarial, de Encubar Islas Vivas, Silvano Henry Bent. En ese sentido, el ejecutivo afirma que la meta es lograr que estudiantes mayores de 14 años empiecen desde ya a crear empresa, por lo que han realizado jornadas de sensibilización en las instituciones educativas que van enfocadas a identificar las ideas de negocio. Las actividades productivas que están impulsando son las relacionadas con el turismo y transformación de productos de mar. No obstante, no descartan promocionar otros proyectos como agroindustriales y reciclaje. La presidenta de la incubadora y presidenta de Anato San Andres y Providencia, Sussan Saad, indicó que el proyecto pretende darle una orientación

18:12

RUEDAS

PROYECTOS MARGARITA MATIAS PEÑA mmatias@larepublica.com.co

planillo b

Social development

Expertos en la marca ayudaron a la recuperaración del vehículo que se encontraba abandonado en un parqueadero.

T

he National Learning Service (Sena in spanish), the encubator of Encubar Islas Vivas Company, the educational secretary and eather public and private firms are in charge of supporting development projects in San Andérs Islas. Silvano Henry Bent, business manager of Encubar Islas Vivas, says almost all of the young people belongs to the lower classes, what makes harder to start the productivy initiatives and to stay in the market. In this situation, all actors involved must promote small and medium enterprices to get resources in the national level which shows the viability and the importance of the business.

LUIS E. NORIEGA/COLPRENSA

LISTA DE PRECIOS DE CAMIONES DISPONIBLES EN EL MERCADO Modelo

Precio

Chevrolet CHR 72

138.190.000

LV Bus

153.180.000

Kodiak Diesel 157

107.690.000

Kodiak Diesel 211

110.290.000

Kodiak Diesel 241

111.590.000

Kodiak 7500

125.350.000

NHR Camión turbo

54.690.000

NKR Camión turbo MWB

66.040.000

NKR Camión turbo LWB

67.370.000 77.160.000

NPR Turbo Camión

H

CORTESÍA

La alianza entre el Sena y Encubar Islas Vivas tiene como objetivo vincular a los jóvenes mayores de 14 años de los colegios del archipiélago a proyectos relacionados con agroindustria y turismo.

al emprendimiento en la región, y motivar a los jóvenes a iniciar el montaje de empresas desde las aulas de clases para, posteriormente, ingresar al Sena, con iniciativas en marcha, las cuales podrán ser fortalecidas con el apoyo de la institución. De esta manera, a los estudiantes se les identifica el perfil

que tienen y el plan que podrían ejecutar. Después de esto, los profesores son los encargados de transmitir la información y asegurarse de que empiecen los emprendimientos para que, luego de graduados, ingresen al Sena, se formen en las áreas específicas y reciban acompañamiento de la incubadora, que es la encargada de gestionar los re-

cursos para fortalecer las unidades productivas. “Está el caso de la productora de alimentos orgánicos, que participó en distintas convocatorias y resultó favorecido con 120 millones de pesos”, dijo Bent. La meta es que cada una de las iniciativas reciba el mismo respaldo y se consolide en el mercado.

Trabajo con los profesores El proyecto se inició el año pasado con la capacitación de los profesores de las distintas instituciones educativas en el Sena, quienes, en principio, son los encargados de transmitir la información entre los estudiantes. Así mismo, tienen como labor fundamental ser los líderes de los proyectos empresariales mientras que salen del colegio, momento en el que ingresan al centro de formación superior y refuerzan lo aprendido. Después, entra la incubadora de empresas que es la encargada de gestionar los recursos para el impulso de los negocios.

RECURSOS. PRETENDEN MEJORAR EL ACCESO FINANCIERO

Impulso a las mipyme de Popayán POPAYÁN

ARCHIVO

La meta es fortalecer las unidades productivas en la región mediante el acceso a los fondos.

Con el propósito de que los microempresarios del país accedan a créditos, reactiven sus organizaciones y fortalezcan las unidades productivas, distintos proyectos han sido impulsados por el Gobierno Nacional. De esta manera, el programa Banca de Oportunidades, que tiene como objetivo bancarizar a la población y, en especial, a la ubicada en sitios alejados de las grandes ciudades, incluidos los empresarios, está siendo impulsado por el Sena Regional Cauca, con el fin de fomentar el desarrollo de los emprendimientos en el departamento.

“El resultado ha sido interesante y ya iniciamos un proceso por los municipios caucanos, dando prioridad a aquellos que fueron afectados por las pirámides”, informó el director Regional del Sena Cauca, José María Arboleda Castrillón, . Según el directivo, varios de los microempresarios de la región se quedaron sin financiación pues los recursos que tenían para las empresas terminaron perdidos en las casas de captación masiva de dinero. En ese sentido, la iniciativa va encaminada a que se pueda acceder a los créditos que otorgan los programas del Gobierno, con el fin de que reactiven

el funcionamiento de sus empresas y fortalezcan sus unidades productivas, con las que la mayoría subsiste. En el tema de ‘Jóvenes Rurales Emprendedores’ se hizo un rediseño del programa para partir de la generación de una pyme, la cual se apalanca y fortalece mediante un proceso formativo completo de las personas. “La idea es generar unidades productivas e impartir la formación requerida para su pleno funcionamiento. Además, pretende garantizar que hayan ofertas de empresas en toda la región”, agregó. Esto implicó desplazar personal a los municipios para realizar

los análisis de pertinencia, un diseño básico de un plan de negocios y vincular a otras personas interesadas en los proyectos productivos por cada municipio. Con estas acciones, la Regional espera brindar mayor cobertura con los planes académicos existentes e incentivar el desarrollo productivo en las diferentes localidades. La Sede Regional de la institución en el departamento tenía presupuestado, inicialmente, ofrecer 13 mil cupos de formación titulada, pero con la puesta en marcha del ‘Plan 250 mil’, se aspira incrementar los cupos destinados en cerca de 21 mil.

ace más de diez años, José Antonio García Bonilla, un asesor en comercio internacional, caminaba por Bogotá sin saber lo que se encontraría. En un parqueadero avistó un carro que, por sí solo, habla de historia. Se trataba de un Chevrolet Hardtop Coupe serie 210, sin parales, modelo 1956. Sin importar que el carro se encontraba desarmado y el chasis estaba visiblemente deteriorado por estar a la intemperie, José Antonio quiso hacerse a este vehículo por lo que ubicó a sus dueños para proponerles que le vendieran el carro. Ante la negativa de venta de los propietarios, argumentando que lo estaban alistando para pintarlo y restaurarlo, razón por la que no lo vendían, José Antonio no tuvo más alternativa que descartar la posibilidad. El tiempo pasó y fueron cinco años los que José Antonio tuvo que esperar para ver de nuevo el carro del que se enamoró hacía un tiempo. “Después de ese lapso, volví a contactar a los dueños y hablé con ellos. El carro lo habían sacado del parqueadero pero no lo habían arreglado. En ese momento, aceptaron vendérmelo e inmediatamente, antes de que se arrepintieran, fui a recogerlo a una finca cercana a Bogotá”. Desde entonces, José ha sido el más fanático de su nueva adquisición y se encargó de restaurado totalmente procurando mantener el diseño original. Para conseguirlo, José se asesoró de expertos en el tema y en la marca, quienes le suministraron toda la información “para hacer realidad este capricho”, dice García. Con esto, “se cumplió mi sueño de verlo como era hace más de 50 años: precioso e imponente”. Además de ser un carro clásico de fábrica, José resalta que su Chevrolet “es muy sencillo de mecánica y en una varada es más fácil de arreglar dada la sencillez y la comodidad que no tiene ningún carro moderno donde todo es electrónico y de alta tecnología. Una persona

Con la asesoría de expertos en la marca, José Antonio se encargó de desarmar y restaurar el vehículo “para hacer realidad este capricho y verlo como era hace más de 50 años“.

125.100.000

FSR Camión

102.330.000

FTR Camión

109.610.000

Kodiak Tandem

153.390.000

Kodiak Tandem 190 155.000.000

Citroën Jumper Furgón 2.2 HDI Turbodiesel A.A.

Delta

51.540.000

V128 Chasís cabinado

54.230.000

V126 Chasís araña

54.800.000

V126 Chasís cabinado

56.700.000

DLT Dong Feng

“MI CARRITO ES

precioso” UNA MARCA CON HISTORIA Y TRADICIÓN

La marca Chevrolet lleva el nombre del que fuera su creador pero nunca su propietario: Louis Chevrolet. Él, se asoció con William Crapo Durant, un millonario que al final terminó por estafar a Chevrolet llevándolo a la pobreza absoluta. Eso sucedió en 1941, pero en 1911, salió al mercado el primer Chevrolet, el Classic Six. En 1918, Chevrolet Motor Corp. se convierte en la División Chevrolet de la GM Corporation. Ese año, GM produce 95.660 unidades y en 1925 alcanza la cifra del millón de Chevrolet producidos. Hasta la depresión económica en 1929, se mantienen en el millón de unidades anuales, momento en el que la producción de automóviles se desploma. Chevrolet vuelve a recuperar el liderato en 1949, cuando se convierte en líder mundial de ventas.

102.900.000

V128 Chasís araña

Camión 1045

PERSONAJE. UNA DÉCADA DE ROMANCE

que entienda de mecánica no se vara con este carro”. Cuando se trata de “consentir” al carro, José asegura que hace lo normal para cualquier carro. Sin embargo, una vez al mes tiene cita para un buen lavado general y la polichada. “Si llueve, lo primero que hago cuando llego a la casa es limpiarlo con un trapito para evitar que se manche la pintura, cosa que no hago con el otro carro. Cuando lo llevo de paseo estoy pendiente de si le sale algún ruidito. En conclusión, José Antonio, asegura que “si el carro tuviera sentimientos y supiera lo que sentí el día que lo conocí en ese parqueadero, creo que me definiría como yo lo defino a él: elegante, perseverante y emprendedor”.

FVR Camión

43.500.000

Camión 1063 Cummins

61.700.000

Camión 1064 Cummins Extra Largo

63.400.000

FAW CA 1031 1.5 Ton

36.900.000

CA 1041 2.5 Ton

39.900.000

CA 1060 3.5 Ton

43.400.000

CA 1050 4.5 Ton Cab Sencilla

51.900.000

CA 1050 4.5 Ton Cab Extendida

52.900.000

CA 5083 5.5 Ton

63.400.000 94.900.000

CA 1161 10 Ton A.A.

180.000.000

CA 4258 Tractocamión

Ford F-350 Cabina 4x2 5.4L

77.206.000

F-350 Cabina 4x2 5.4L A.A

80.367.000

F-350 Cabina 4x4 5.4L A.A

87.543.000

Cargo 815 Corto

91.145.000

Cargo 815 Largo

95.760.000

Forland Camión 3.8 Ton

Fotón

38.890.000

Camión Cab. sencilla 3.5 ton

41.900.000

Camión Cab. sencilla y furgón 3.5 ton

48.900.000

Olin Camión 1043 3.5 Ton

46.900.000

Olin Camión 1043 3.5 Ton y furgón

53.900.000

Olin Camión 1069 4.5 Ton

50.900.000

Olin Camión 1069 4.5 Ton y furgón

58.900.000

Freigthliner M2 106 4x2 Corto

125.000.000

M2 106 4x2 Largo

125.500.000

M2 106 4x2 Tracto

140.900.000

M2 106 6x4 Corto

174.900.000

M2 106 6x4 Largo

175.900.000

M2 112

203.900.000

CL 120 6x4 Cummins

234.900.000

Classic XL

245.500.000

Hafei Xinyi Cargo

23.400.000

Minyi Cargo

26.400.000

Minyi Cargo 1.300

30.900.000

Hino V126 Camión

58.200.000

Dutro Camión

71.000.000

Dutro Max Camión

75.500.000

FC4J Camión

Colprensa

108.500.000

GD1J Camión

119.500.000

FG1J Volqueta

133.000.000

FG1J Camión

133.000.000

FMIJ Chasís volqueta

192.000.000

FMIJMX Chasís mezcladora

195.000.000

FMIJCA Chasís dobletroque

195.000.000

FSIE Chasís volqueta

270.000.000

Hyundai HD72 Chasís cabinado camión

El asesor en comercio internacional, José AntonioGarcía, cumplió el sueño de manejar este Chevrolet modelo 1956.

64.990.000

HD65 Chasís camión 3.5 Ton

57.490.000

HD65 Chasís araña microbús

55.190.000

HD120 Chasís cabinado camión A.A.

110.390.000

HD170 Chasís largo

135.390.000

HD170 Chasís volqueta 16 Ton

138.390.000

HD1000 Cabezote Tractomula

174.790.000

HD270 Volqueta Doble Troque

174.190.000

HD320 Camion 4 manos

216.590.000

HD 320 Volqueta PBV 36 ton

241.000.000

HD 370 Volqueta 4 manos

254.990.000


LA REPUBLICA MAYO 15 DE 2009

PLANCHA No. 4

planillo b

AMARILLO

18:19

PLANCHA No. 4

planillo b

MAGENTA

PLANCHA No. 4

planillo b

18:19

NUEVA OPCIÓN EN LUCES DE ALERTA Y EMERGENCIA nación para carros que proyectan desde el 300 por ciento al 500 por ciento más de luz sobre el área a iluminar, sin deslumbrar a los demás conductores, como ocurre con las lámparas halógenas comunes, además de que permite ahorrar dinero ya que se gastan con mayor dificultad que las comunes. Adicionalmente, Parrot lanzó una línea de intercomunicadores de 200 watios reales, que permite escuchar todo lo que sucede afuera del vehículo sin la necesidad de bajar los cristales ni abrir las puertas, y de igual forma poder hablar y que las personas escuchen afuera del vehículo.

), #!!5+2/&4! 3,1"2!,!., ,! *,/!5$5'%20 -, #!(51"2/&4!

VENTAS

Kingston eleva participación de memorias en el mercado

TRANSPORTE. BERLINAS OPERA DESDE 1954

vier Arenis, gerente de la empresa Berlinas del Fonce, los insumos y en particular los combustibles es uno de los factores que más afecta al sector, y debido a los altos precios que ha impuesto el Gobierno Nacional en este rubro, la empresa se ha visto obligada a reducir el costo de las tarifas en temporada baja, con el objetivo de que se mantengan las ventas en la compañía. “Con la baja del costo del combustible que realizó el Gobierno en las últimas semanas, sí ha habido un ahorro considerable pero no lo que realmente se necesita en el sector”, asegura el ejecutivo. Asimismo, como resultado de la influenza AH1N1, Arenis asegura que SÍA CORTE

te ha anspor tr l e e qu .. afirma nómica l Fonce situación eco e d s a lin la de Ber ebido a gerente las ventas, d , is n re A n Javier nazo e el bajo o d ti n e s

Con la baja en los combustibles sí hubo un alivio, pero no el que se necesita.

5B

-()+-(,'".%

'-.+(!)-,#*

“CSI”

&*)* '$.)$,

***+#(%"&#)#-)!+,$'

de la informática

LISTA DE PRECIOS DE CAMIONES DISPONIBLES EN EL MERCADO

UN AÑO DE se como una oportunidad de viajar con seguridad a menor costo. Sin embargo, a pesar de este factor, la crisis no ha sido ajena al sector de transporte terrestre de pasajeros. Según Ja-

NEGRO

AVANCES TECNOLÓGICOS

VIERNES 15 DE MAYO DE 2009

retos

18:19

VIERNES 15 DE MAYO DE 2009

4B

E

planillo b

NUEVA ECONOMÍA

VÍA RÁPIDA

l transporte terrestre de pasajeros se ha convertido por estos días en una opción de gran valor para los viajeros. Los altos precios de los combustibles que han impulsado a su vez los de los tiquetes aéreos y progresivamente aumenta el número de personas que optan por este tipo de transporte, que con el tiempo, ha mejorado sustancialmente el servicio que presta a los usuarios y ha logrado posicionar-

PLANCHA No. 4

CIAN

Pieza por pieza descifran la información Recortarán costos por US$3.200 millones

ACCESORIOS

Galaxy Sound lanza al mercado la marca Asblind dentro de la que los amantes de los accesorios de vehículos podrán encontrar una amplia gama de luces de alerta y de emergencia entre las cuales se destacan las de tráfico en varios tamaños, así como las tecnologías estroboscópicas o anti-colisión, diseñadas para manejar hasta seis luces con un alcance visual de dos kilómetros y una rapidez de flash de 600 destellos por minuto y una secuencia de cuatro ciclos progresivos. Para una mejor iluminación exterior, la marca ofrece también las luces de Xenón HID, un concepto revolucionario en ilumi-

18:19

CORTESÍA

Modelo

Precio

Grand Starex H1 Diésel 2.5 TCI Panel carga Porter Diésel 2.6 Chasís cabinado

63.790.000 39.790.000

Porter TCI Turbocargado Intercooler

43.390.000

International Chasís Camión 4300 SBA 4X2 Std

los últimos 20 días han sido “críticos” y que sí se ha sentido el bajonazo en cuanto al turismo que manejan en asocio con hoteles y empresas, debido al temor que existe en la gente por contagiarse. Sin embargo, la necesidad de desplazamiento continúan siendo importante entre los colombianos, lo que ha permitido que se mantengan las ventas a pesar de la situación y ha impulsado a clientes como familias y estudiantes a tomar este tipo de transporte para ahorrar costos. Los planes de la empresa, que tiene una flota de 110 buses intermunicipales y 78 de servicio especial, son claros. Continuar trabajando por los usuarios del servicio de transporte terrestre, con el fin de que la compañía se siga desarrollando en el mercado nacional. En cuanto al sector, uno de los principales retos que debe enfrentar en esta época es la inestabilidad jurídica a la que está sometido, ya que como lo afirma Arenis “a pesar de que existen normas y leyes importantes, no hay un control efectivo por parte del Estado, lo que imposibilita el buen funcionamiento de las empresas dedicadas a este negocio”. INFRAESTRUCTURA

Para el ejecutivo, los desarrollos de infraestructura son definitivos para el transporte terrestre de pasajeros. De hecho, asegura que obras como la doble calzada hacia Tunja y la Ruta del Sol son proyectos que cuando estén culminados van a beneficiar ampliamente al transporte colombiano, ya que se disminuirán los tiempos de desplazamiento, haciendo más productivos los viajes. De igual manera, a nivel local, el ejecutivo considera necesaria la aceleración en la construcción del proyecto de la Terminal de Transportes del Norte, que se ha convertido en un elemento indispensable para la movilización en la capital.

VALORES AGREGADOS, APUESTA DE LA FIRMA Para asegurar su crecimiento en el mercado colombiano, Berlinas del Fonce ha permanecido a la vanguardia al momento de ofrecer a sus clientes valores agregados. Desde sus primeros años en la industria, la empresa se destacó por ofrecer por primera vez a los consumidores, baños dentro de los automotores, así como televisores, servicio de azafata, y sillas con apoya pies, entre otros servicios. Continuando con esta misma política y buscando enfrentar los problemas de inseguridad en las carreteras, la empresa ha implementado un sistema de GPS en todos los buses, así como cuatro cámaras que permiten monitorear los vehículos en sus viajes tanto en la cabina del conductor como al interior y exterior del vehículo, de esta manera se espera disminuir los robos al interior del automotor.

130.000.000

Chasís Camión 7300 SBA 4X2 Std

131.000.000

Volqueta Sencilla 4300 SBA 4x2 Volco Imp.

156.500.000

Volqueta Sencilla 7300 SBA 4x2 Volco Imp.

157.500.000

Volqueta Dobletroque 7600 SBA 6x4 Imp.

250.500.000

Tracto Camión 7600 SBA 6x4 Full

227.000.000

Tracto camión 9400 6x4 Full

242.000.000

SúperMinimula 7600 SBA Full

204.000.000

JAC 1035 Chasís cabinado 2Ton

39.900.000

1035 Chasís cabinado 2Ton Dob Cab

46.000.000

1040 Camión estacas 2.5 Ton

39.000.000

1040 Chasís cabinado 3Ton

42.490.000

1045 Chasís cabinado 3.3Ton

46.490.000

1048 Chasís cabinado 4Ton

51.490.000

1061 Chasís cabinado 4.5Ton

55.400.000

1061 Chasís cabinado 4.5Tob Cab y med

56.400.000

1131 Chasís cabinado 9Ton A.A.

95.000.000

1131 Chasís cabinado 9Ton estacas A.A.

102.000.000

Volqueta 17 m3

215.000.000

Volqueta 19 m3

225.000.000

Jinbei 1044 Camión Turbo 2.5 Ton

38.900.000

1062 Camión Turbo 4 Ton

47.900.000

JMC JX 1043 DL 2 Chasís cabinado 3.2 Ton

47.900.000

JX 1043 DSL 2 Dob Cab platón 2.5 Ton

52.900.000

JX 1032 DS Chasís cabinado 1.7 Ton

50.400.000

JX 1032 D Chasís cabinado 2 ton

42.400.000

JX 1043 DL 2 Chasís araña 2.800 c.c.

40.400.000

KIA K 2500 Turbo D.H.

39.150.000

K 2700 4X2

45.100.000

K 2700 4X4

62.300.000

K 3000S

51.490.000

Mack CXN613 Tractomula Visión USA

275.000.000

CT 713 8x4 Chasís 4 manos volco

420.000.000

GU 813 Chasís Volqueta

309.680.000

GU 813MX Chasís mixer

336.630.000

CV 713 LD Chasís volco Venezuela

249.000.000

Mercedes Benz Sprinter 313 Panel

99.900.000

Sprinter 413 Panel

102.000.000 85.000.000

Accelo 915C 44 Camión Accelo 915C 48 Camión

93.000.000

Atego 1725/36 Camión

120.000.000

Atego 1725/54 Camión

120.000.000

Atego 1725/60 Camión

123.000.000

Actros 2643 LS

180.000.000

Actros 3335K Camión

319.800.000

Actros 4140K Camión

321.900.000

Mitsubishi L 300 Panel

55.466.000

L 300 Panel Diesel

54.268.000

L 300 Panel Diesel Turbo

63.268.000

Canter FE 83 Chasís camión

70.989.000

Canter FE 84 Chasís camión

77.752.000

Canter FE 85 Chasís camión

82.697.000

Nissan Urvan 3.0 Diesel Panel larga

66.000.000

Urvan 3.0 Diesel Panel Larga Techo Alto

68.000.000

Camión U41 Diesel 4.5 Ton

75.000.000

Diesel Camión PKC 12 Ton

129.000.000

Volco Diesel PKC 212

155.000.000

Minimula PKC 212

139.000.000

Dobletroque CWB A.A.

207.000.000

Tracto Camión CWB A.A.

206.000.000

Renault Trucks Midlum 280.16 Minimula

155.000.000

Kerax 370.40 HD 8X4 Cuatromanos

303.000.000

Volkswagen Caddy 1.6 Gas Alemana

56.900.000

Caddy Argentina

42.700.000

Caddy Argentina A.A.

45.700.000

VW Crafter 35 14p A.A.

111.600.000

VW Crafter 50 19p A.A.

138.900.000

VW Crafter Maxi Edición Limitada

110.900.000

VW 8.120 4.8 Tons VW 9.150 5.2 Tons

79.900.000 82.500.000

VW 15.180 10 Tons MWM

104.500.000

VW 17.210 11 Tons MWM

108.000.000

VW 17.220 11 Tons Cummins

113.400.000

VW 18.310 Minimula

129.800.000

VW 24.220 6x2 16 Tons

152.500.000

VW 26.260 6x4 19 Tons

180.000.000

VW 31.310 6x4 21 Tons

199.000.000

Fuente: Concesionarios especializados

El fabricante de memoria independiente, Kingston Technology, anunció que en 2008 alcanzó un aumento de 41 por ciento en el total de unidades de memoria distribuidas en el mercado, en comparación con 2007. A pesar de la oferta excesiva del producto, la disminución de los precios de venta promedio y una debilitada economía mundial que contribuyeron a un año de bajo rendimiento en la industria de productos de memoria, la compañía obtuvo una participación importante en el mercado en el área de Dram y memoria Flash. Las ventas mundiales de la firma fueron de 4.000 millones de dólares, una disminución de 500 millones en comparación con las ganancias de 2007. “Kingston, al igual que nuestros competidores, se vio afectado por el declive económico en la industria y la saturación de chips de memoria en 2008”, dijo el cofundador de la empresa, John Tu. Para la región de América Latina muestra un crecimiento del 120 por ciento.

Delitos más frecuentes en medios electrónicos Datos porcentuales Abuso de confianza

Fraudes financieros

Pornografía infantil

5%

10%

HAY QUE fomentar el diálogo entre padres e hijos sobre los alcances de la tecnología.

20% 30%

ENCUENTRO

Solución eficiente para proteger la información organizacional Una de las compañías de software para gestión de TI (Tecnologías de la Información), CA, realizó el encuentro “¿Cómo evitar los fraudes informáticos en el interior de su organización?” en las ciudades de Bogotá y Medellín, dirigido a empresas de diversos sectores. Este evento contó con la participación del Senior Solution Strategist Pre- Sales de CA, Juan Cerchia, quien afirmó “La seguridad en la industria de TI se está consolidando y las empresas han comenzado a evaluar la inversión en este rubro como algo necesario, porque necesitan controlar y proteger su información crítica”. Así mismo la firma dio a conocer algunas soluciones para de gestión de seguridad, que incluyen: Gestión de Accesos e Identidades, Prevención de Perdida de Datos, Seguridad en los Servicios Web y Gestión de Logs, alinean la gestión de la seguridad en todos los frentes, desde la identidad y el acceso al usuario a los recursos de la organización.

TECNOLOGÍA

Lanzamiento de productos para el entretenimiento sano La fabricante de audio video comunicaciones y productos de información tecnológica, Sony, presentó al mercado la generación de Cámaras de Fotografía Digital Cybershot, cámaras de Video Handycam, con formato de memoria interna y con capacidad de grabar videos y tomar fotos simultáneamente. La empresa también ofreció la consola Play Station con lector Blue Ray, los televisores Bravia comprometidos, los computadores Vaio, los sistemas de minicomponentes con doble USB, Teatros en Casa con sistema de autocalibración y el primer reproductor MP3 Walkman, sin cables.Según cifras de Nielsen realizadas en el primer trimestre de 2009 e la categoría Bravia obtuvo un incremento en venta de televisores LCD de 6.4 por ciento a 15.2 por ciento, en los últimos tres meses frente al mismo periodo del año pasado. La firma también presentó una categoría de computadores personales, que cuenta con 620 gramos y pantalla de ocho pulgadas

SOLUCIONES

Qbex crea computador Kronos, especial para espacios reducidos El fabricante y proveedor de soluciones y servicios para electrónica de consumo, Qbex, creó Kronos, una línea de computadores para espacios reducidos por su chasis de perfil bajo. Según la compañía éste encaja en cualquier entorno: sobre el escritorio, en el piso, vertical u horizontalmente, o incrustado entre la mesa de trabajo. Aplicaciones de puntos de venta (POS), centros de datos en universidades, cafés Internet, mostradores de atención al público, oficinas bancarias, quioscos de información, y consultorios médicos, entre muchos otros, son negocios en los que se puede usar el computador, el cual cuenta con un procesador Intel Core2 Duo, tiene un disco duro de 500 GB de alamcenamiento, una tarjeta red, un monitor LCD desde 15 hasta 22 pulgadas, teclado en español, mouse láser y un año de garantía. “Son muchos los negocios que requieren capacidades sencillas de cómputo”, dijo el presidente de Qbex, Jorge Alfonso.

CORTESÍA

Robos de secretos industriales

Fuente: Estudio Mattica

Amenazas y difamación

FELIPE CASTRO CERVANTES fcastro@larepublica.com.co BOGOTÁ

Los delitos informáticos son cada vez más comunes y las empresas son uno de los principales objetivos de los ladrones. No obstante, es de resaltar que en América Latina, la mayoría de las amenazas provienen del interior de las compañías y son los robos de secretos industriales los más comunes. Según el director de investigaciones digitales de Mattica (laboratorio de análisis forenses), Andrés Velázquez, “las organizaciones se exponen a nuevas tendencias de fraude que han encontrado escenarios tecnológicos más sofisticados y que se diversifican rápidamente a la par de la innovación en tecnologías”. Velázquez comentó que en América Latina sólo cinco por ciento de los delitos son cometidos por hackers, pues los ene-

LA SEGURIDAD de la información se veía como un lujo, después un mito, una moda y ahora una necesidad.

Distintas legislaciones Según el ingeniero en cibernética y sistemas computacionales, Andrés Velázquez, “en China, vulnerar un servidor es castigado con la pena de muerte, en Finlandia arrestan al administrador por negligencia y en América Latina, quién mate a una persona de un golpe con un computador, es acusado de homicidio cibernético, porque el aparato fue utilizado para cometer un crimen”. Aún hace falta crear jurisprudencia para que este tipo de crímenes queden tipificados en la ley y no caigan en la impunidad. migos están más cerca de lo que se cree. Compañías como Mattica, que tiene presencia en Colombia, sirven como peritos e investigadores para empresas, gobiernos y personas naturales. Su misión es rescatar la información de aparatos como celulares, impresoras o computadores, es decir, cualquier objeto que lleve consigo una memoria. Estos “CSI” de la informática, utilizan las más modernas tecnologías para recuperar infor-

mación de aparatos electrónicos que, en ocasiones, se encuentran destruidos o donde su memoria ha sido borrada. Los expertos logran descifrar y reorganizar pieza a pieza la información para que posteriormente sirva como prueba ante las autoridades o sus clientes. Sin embargo, existen procedimientos que deben seguir, como “no trabajar sobre los medios originales, sino generar copias exactas, que son conocidas como imagen forense, (si-

milares a las utilizadas por la Interpol en los computadores del desaparecido jefe guerrillero, Raúl Reyes), para que los originales puedan ser utilizados como prueba”, comento Andrés Velázquez. En dicho procedimiento es clave demostrar que la información no ha sido manipulada y es por eso que deben seguir los estrictos protocolos como el convenio de Budapest, el cual Colombia está analizando firmar. Si los extorsionistas, acosadores, pedófilos y estafadores se valían de la tecnología para actuar impunemente, ahora las ese tipo de acciones no quedarán sin culpable, porque todo lo que hagan deja un rastro que es posible de ubicar y, de hecho, cada vez más Estados tienen en cuenta este tipo de pruebas para judicilizar a los criminales, claro, aún hace falta avanzar en está legislación.

ELECTRÓNICA. CERRARÁ TRES PLANTAS EN JAPÓN Y UNA EN MÉXICO

Sony enfrenta un año complicado TOKIO

El fabricante japonés de artículos electrónicos Sony, informó que tendrá otro año con pérdidas, ya que la recesión global seguirá golpeando la demanda por sus productos, pero anunció una serie de medidas drásticas para reducir aún más sus costos. Las pérdidas del año finalizado en marzo fueron las primeras de Sony desde que comenzó a cotizar en bolsa en 1958. Empresas japonesas como Sony, Panasonic y Sharp fueron golpeadas por la fortaleza del yen, que hizo a sus productos menos competitivos en el extranjero. Sony está en proceso de recortar 16.000 empleos y de reducir 14 por ciento de su red de 57 plantas, poco más de lo anunciado previamente, para sobrevivir a la crisis financiera. La firma reiteró su meta de recortar costos por 3.200 millones de dólares este año fiscal. Algunos analistas dijeron que Sony necesita desesperadamente un producto exitoso para recuperarse. “Me parece que su negocio va hacia una recuperación gradual. Pero dependería de si son

Disminuye la participación con los celulares

BLOOMBERG

La firma reiteró su planteamiento de recortar costos por 3.200 millones de dólares en el presente año fiscal.

capaces de hacer productos populares, porque ahora necesitan un producto número uno dijo Fujio Ando, director gerente de Chibagin Asset Management. La empresa, que compite con Samsung Electronics en televisores LCD y con Canon en cámaras digitales, señaló que aspira vender 15 millones de televisores LCD en este año fiscal,

ligeramente por debajo de los 15,2 millones del año pasado. La compañía estima pérdidas operativas por 1.150 millones de dólares para el año financiero que termina en marzo de 2010. El presidente financiero de Sony, Nobuyuki Oneda, dijo que la firma espera engrosar sus pérdidas en el negocio de electrónica y que su división de jue-

Entre enero y marzo las ventas cayeron 22 por ciento, a 1,52 billones de yenes. Sony ha sufrido un desplome en las ventas de la empresa de móviles que formó con Ericsson y del impacto que han tenido los costos por despidos y cierres de fábricas en un grupo que compite con Panasonic por el título de mayor fabricante de electrónica de consumo del mundo. Sony Ericsson en el primer trimestre anotó una pérdida de 370 millones de euros antes de impuestos, necesitará salir a buscar capital fresco este año fiscal. Esperan que las condiciones del negocio sigan lentas en el semestre. gos permanezca sin beneficios, mientras que su segmento de televisores debiera perder dinero por sexto año consecutivo, aunque espera estabilizarse en el segundo semestre. Un analista dijo que Sony necesitará más que “recortar costos”. REUTERS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.