AMARILLO
MAGENTA PLANCHA 1 - PLANILLO B - LA REPUBLICA JULIO 24 DE 2009 - 16:0
CONCIERTO
CHEVY CAMARO
COLIN CURRIE, RITMO SINFÓNICO
UN AUTO CON DETALLES DE PELÍCULA
El Teatro Roberto Arias Pérez recibirá mañana al percusionista Colin Currie, quien presentará un repertorio de aires de diversas partes del mundo de artistas como Nicolai Rimsky - Korsakov, Jennifer Higdon, Arturo Márquez y Maurice Ravel. El concierto, que durará aproximadamente una hora 50 minutos, hace un recorrido musical por el descubrimiento de la riqueza y las posibilidades expresivas del ritmo. Los elementos que
aparecen en obras como Capricho español, Bolero o el Danzón muestran que la música es más que melodías o armonías. Del mismo modo, el Concierto para percusión de Higdon presenta la capacidad expresiva de una de las más interesantes y variadas secciones de la orquesta sinfónica. Este ciclo de recitales se llevará a cabo hasta el próximo primero de agosto en la capital del país.
La firma General Motors (GM) se anotó un hit con la película Transformers, donde los autos de la compañía son protagonistas. En el film, cuya segunda parte se estrenó recientemente, la constructora estadounidense aprovechó para presentar sus nuevos modelos. GM lanzó en el país del norte el Camaro Transformers Edition, aunque lejos de convertirse en un Autobot, esta versión trae unos apliques autoadhesivos con el logo de los robots bue-
8B
VIERNES 24 DE JULIO DE 2009
DANIEL KAPLAN
RECOMIENDA EL FISHER CHIPS (MERO APANADO CON PAPAS CHIPS). “ES IDEAL PARA TAPEAR”, SEÑALA.
Gastropub,
EL COUPÉ CABRIOLET, 30 UNIDADES ESTÁN DISPONIBLES EN EL PAÍS
BOGOTÁ
P
COLPRENSA
das, pasando por los platos fuertes y los postres. El plato más solicitado es el fisher chips (mero apanado acompañado por papas). También tienen éxito entre los comensales la morcilla inglesa (a base de avena), que viene con pure de arveja y papa criolla, y las croquetas de cangrejo. Sin duda se roban el show los aderezos, mantequillas y chorizos de la casa. Las papas chips y la salsa de tomate, elaborada con tomates frescos, jengibre, azúcar morena y naranja, son la combinación perfecta, mientras que el pan hecho en el
mismo restaurante no se puede dejar de probar con mantequilla de pimentón. Tampoco se debe perder el placer de degustar el chorizo de café y de salmón. En la carta hay opciones para todos los gustos: cuatros alternativas de sopas, seis ensaladas, doce entradas o tapas, ocho especialidades de la casa, siete platos a la parrilla, sanduches, postres y menú especial para niños. Kaplan The Gastropub abre los lunes de 12 m. a 4 p.m., los martes a sábado de 12 m a 12 p.m. y domingos de 12 m a 5 p.m.
ELECTRÓNICA
FIESTA
CONCIERTO
CINE
FIESTA FREAKY FRIDAY VOLUMEN 4
RUMBA ROMPECADERAS EN EL CANDELARIO BAR
BOLEROS Y SON CUBANO CON CHEO FELICIANO
NO SE PIERDA EL ESTRENO DE LA PELÍCULA “PARÍS”
El Candelario Bar presenta mañana sábado a Philis Vs Dondi, en la disputa por el título del rompecaderas. Los Djs residentes mostrarán al público lo mejor de su repertorio en su duelo por hacer la mejor rumba de la ciudad de Bogotá. En medio de su lucha, los verdaderos ganadores serán los asistentes, quienes, según los organizadores de la fiesta, “bailarán hasta romperse las caderas”. Ritmos como el zouk, reggae, R&B, dance hall, ragga, funk, cumbia, salsa y house deleitarán a los capitalinos hasta las tres de la mañana. Candelario está ubicado en pleno centro de la capital del país la Carrera 5 # 13 - 14 (entrada nueva) tiene buenas opciones de licores que se pueden disfrutar en la terraza del bar. No olvide que en el día, Candelario le ofrece un restaurante en el que podrá degustar preparaciones sencillas y de cómodos precios.
El Hotel Crown Plaza Tequendama abre mañana su temporada de conciertos del segundo semestre con el concierto de Cheo Feliciano, quien alternará en tarima con la artista colombiana Maia. Juntos interpretarán baladas pop, son cubano, boleros y salsa, que evocarán momentos inolvidables y mostrarán lo mejor de su repertorio. El cierre lo realizará Delcaribe Orquesta, para que los asistentes sigan disfrutando hasta el amanecer. La tarifa de la boleta VIP incluye cena gourmet, alojamiento y parqueadero. En la boleta platino se incluye la cena y el parqueadero, pero si desean alojarse esa noche, en el hotel hay tarifas preferenciales que incluyen el desayuno. El objetivo de este evento es reposicionar al Salón Rojo como el lugar para disfrutar de los mejores conciertos, con los más exclusivos artistas nacionales e internacionales, tal como fue en la década de 1960.
Protagonizada por Juliette Binoche y Romain Duris, esta emotiva película se estrenó en Francia en febrero de 2008 y en seis semanas logró reunir a más de 1’700.000 espectadores. “París” cuenta la historia de Pierre, un bailarín parisino que descubre que está enfermo y tiene pocas semanas de vida. Mientras espera por un transplante se dedica a mirar a la gente desde el balcón de su apartamento en la capital francesa. Sin embargo, la cercanía de la muerte hace que él le otorgue un nuevo valor a su vida, a la de los otros y a la de su entorno. Vendedores de frutas y verduras, panaderos, una asistente social, una bailarina, un arquitecto, un catedrático, un vagabundo, una modelo, un camerunés clandestino; todas estas personas, totalmente opuestas, se reúnen en esta ciudad y en esta película. El film francés está dirigido por Cédric Klapisch, dura 130 minutos y se estrena el siete de agosto. Se presenta en Cinema Paraíso.
Preocupa segmento de nmorales@larepublica.com.co
Motor: EP6DT Gasolina Cilindraje: 1.600 cc Potencia: 150 (c/v rpm) Transmisión: tracción delantera, caja manual de cinco velocidades Aceleración: de 0 a100 km/h en 8,6 seg Velocidad máxima: 210 kilómetros Capacidad de tanque: 50 litros Neumáticos: llantas radiales 205/45 R17 + detector de presión, aros de aluminio 17’’ Frenos: discos delanteros y traseros Dimensiones: longitud total de cuatro metros con 37 milímetros. Peso en orden de marcha: 1.493 kg Volumen del baúl: 145 litros Kaplan The Gastropub está ubicado en la Calle 69A No. 6 – 19, en plena zona G en la capital del país.
PERFIL. MERCEDES E350, EL CONSENTIDO DE MATHÍAS HELD
Natalia Morales Herrera
La marca de automóviles francesa trae al país el nuevo Peugeot 207 CC (Coupé Cabriolet). Se trata de un vehículo convertible caracterizado por su confort y seguridad. El auto, que cuenta con las últimas tendencias en tecnología, es el primer coupé de su segmento en alcanzar el nivel de seguridad de cinco estrellas, el máximo que puede conseguirse en el Test euro NCAP de protección. Igualmente, este deportivo consiguió el mejor resultado en los test de vuelco realizados por el Adac (Automóvil Club de Alemania) con cabriolets de pequeño tamaño. El motor de este carro permite una autonomía de combustible superior a los de su gama con un rendimiento de 45 kilómetros por galón.
un concepto para deleitar
El próximo 31 de julio, en Music Factory, no se puede perder la rumba que reúne a los mejores Djs de cada género en una misma celebración junto a lo más selecto de la música. Esta vez, los reyes de la noche serán ritmos como el Funk, House, Drum & Bass, Dub, Reggae, Souk, Champeta, DanceHall, Hip Hop, R&B, entre otros, que prenderán una parranda memorable en el norte de Bogotá. Además, en este Freaky Friday se realizará el lanzamiento del Dj Mike Style y su Mixtape Vol 1, Dj K-Mmmy Ranks. Entre los invitados especiales están Alerta Kamarada, Profetas y Big Mancilla. El cover del encuentro del próximo viernes, que se llevará a cabo en el Music Factory de la Calle 83 # 14-13, costará 10.000 pesos e incluye el CD. Recuerde que en el sitio también podrá disfrutar de una terraza con WiFi y los mejores cócteles que lo mantendrán ocupado hasta las 3:00 a.m.
PEUGEOT
MINI
CON UNA ESTÉTICA MÁS MADURA LLEGA EL DESCAPOTABLE CABRIO
ara el presidente de Daimler Colombia, Mathías Held, la recuperación del mercado automotor aún está por venir y, pese a que el segmento de lujo ha caído 25 por ciento en el primer semestre de 2009 frente a igual período de 2008, lo que más le preocupa es la sostenida disminución de la comercialización de vehículos de carga, que representa dos terceras partes del negocio de la firma en el territorio nacional. “El segmento de carga (camiones y vans) se ha visto afectado por la crisis, la sobreoferta, la caída de la industria y por las dificultades en el intercambio comercial con Ecuador y Venezuela. Por eso, no pensamos que haya un repunte significativo en este año. Por el contrario, creemos que la situación no cambiará, al menos, en los próximos dos años”, afirma el directivo en Colombia de la casa matriz de la alemana Mercedes Benz. Según cifras de Econometría, la comercialización de vehículos de carga registra una caída de 38 por ciento en los primeros seis meses. Al respecto, Held asegura que esta es la situación más alarmante, puesto que el mercado de carros de transporte de pasajeros no ha disminuido y se prevé que la venta de volquetas se reactive con el inicio de la ejecución de las anunciadas obras de infraestructura. Frente a estas proyecciones, Held afirma que la estrategia de Daimler en el territorio nacional es seguir desarrollando la organización, establecida en 1998; reducir costos con una política austera y continuar con los lanzamientos de automóviles Mercedes Benz. Al respecto, manifiesta que antes de que se acabe 2009 saldrá al mercado el E250 coupé y el E250 sedán. “Son carros que cuentan con un motor turbocargado de cuatro cilindros que los hace muy eficientes y que ofrecen las comodidades de los equipos Clase E”. PASIÓN POR LAS CARRETERAS
Tras haber vendido cerca de 164.000 unidades en todo el mundo, el Mini Cabrio estrena un nuevo modelo que refleja la evolución en su diseño: carrocería de dos puertas y capota textil con función de techo corredizo accionado electrohidráulicamente. Esta versión muestra una clara acentuación de la alargada silueta y mayor aplomo en la parte delantera y en la zaga. El automóvil tiene superficies de formas elegantes, con una estética semejante a la de un biplaza descapotable gracias a la baja línea del techo y a la barra antivuelco oculta a la vista. Además, posee la tapa del maletero con mecanismo de bisagras interiores de cuatro articulaciones. Motor: Twin-Scroll e inyección directa de gasolina. Cilindraje: 1.598 cc Potencia: 128 kW/175 CV a 5.500 rpm, par máximo de 240 Nm a 1.600–5.000 rpm (260 Nm con overboost). Caja de cambios: manual y automático de seis de marchas adelante. Aceleración: De 0 a 100 km/h en 7,4 segundos Velocidad punta: 222 km/h. Consumo promedio según UE: 6,4 litros/100 km Valor de CO2: 153 g/km. Volumen del maletero: hasta 125 litros (+5) con la capota abierta y hasta 170 litros (+5) con la capota cerrada.
Este directivo al que le entusiasman las movidas de la industria también se declara un piloto apasionado, que disfruta al conducir durante largos trayectos por las carreteras del país. Su destino más reciente fue Santa Marta. “La vía es muy buena, además me fui por Bucaramanga y disfruté de paisajes como el Cañón del Chicamocha y San Gil. Otro recorrido que me encanta es el de Bogotá – Puerto Gaitán”. El directivo anunció el lanzamiento de el Mercedes Benz E250 y el E250 coupé antes de fin de año.
carga SU PRIMER CARRO: UN FIAT 147 MODELO 1981
El presidente de Daimler en Colombia, Mathías Held, cuenta que su primer carro fue un Fiat 147, amarillo modelo 81. “Lo compré hace muchos años con mis propios ahorros”. Ahora, décadas después, maneja un Mercedes E350, azul grisoso, modelo 1998, que se lo asignó la compañía. “Me encanta su suavidad, las suspensiones y el confort que ofrece cuando se recorren largos trayectos en carrete-
“
EL CHEF
Como en el concepto gastropub los vinos y licores son fundamentales, en la oferta de este restaurante se destacan 62 referencias de vinos, cervezas colombianas - próximamente alemanas-, whiskys, ginebra, vodka, ron, tequila, cognac y una variedad de cócteles. Se resalta el servicio del lugar con cinco meseros, además de la relevancia del chef y uno de los propietarios, Daniel Kaplan, quien está pendiente de la cocina, pero también comparte con los clientes, haciendo más ameno el rato en este lugar.
Si usted quiere tomarse unos buenos tragos y al mismo tiempo tener la oportunidad de ordenar comida de primera, Kaplan The Gastropub, restaurante ubicado en la Zona G de Bogotá, es una buena opción. Este sitio es el primero en Colombia bajo el concepto gastropub, tendencia de origen británico que nació a principios de los noventa y que consiste en una oferta gastronómica por encima de los estándares del típico pub. Con el sello de Daniel Kaplan, este restaurante abrió sus puertas hace cuatro meses y de su carta hacen parte platos tradicionales de la cocina inglesa. Sin embargo, este chef también incorporó los risottos que lo hicieron famoso en su anterior restaurante “29 cocina y bar”, en el centro de la capital de la República. Además, su influencia neoyorkina también se nota en la variedad de platos, sin dejar de lado los ingredientes colombianos, como la papa criolla. Por estos días sus condimentos favoritos son la paprika, el jenjibre y el pipilongo, especie de ají del norte del Cauca que se agrega al ceviche y a cócteles. Y esto se nota, pues los sabores de Kaplan tienen personalidad, es decir dejan un cierto gusto en el paladar, sensaciones para recordar, lo cual se nota en las entra-
nos, los cuales se ubican en los paneles laterales, centro de las llantas, consola central, zócalos y capó. El paquete de adhesivos cuesta 995 dólares. El Camaro tiene un motor V6 de 3,6 litros con una potencia de 304 CV y 370 Nm. Mientras que la versión SS monta un motor V8 de 6,2 litros que entrega una potencia de 426 CV y 569 Nm.
VIERNES 24 DE JULIO DE 2009
PARA DESTACAR
BOGOTÁ
NEGRO
VÍA RÁPIDA
RUMBA EJECUTIVA
JANETH ACEVEDO NEIRA jacevedo@larepublica.com.co
CIAN
Hay un excesivo proteccionismo a las ensambladoras locales. Eso dificulta la importación“. MATHÍAS HELD Presidente de Daimler Colombia
En todos estos periplos, su compañero fiel, además de su familia, ha sido un Mercedes Benz E350, modelo 2008. “Es otra sensación. Tiene una suspensión muy agradable, lo que hace que uno llegue descansado a su destino”. Otro de los desarrollos que le encantan de su carro, el único que tiene, es el de las luces inteligentes ILS
ra, lo que hace que descubrir los paisajes del país sea toda una experiencia”, afirma el ejecutivo. Del mismo modo, Held manifiesta que otro de los atractivos del carro que maneja, “y no porque sea de la empresa”, es el dispositivo ‘key less’, un sistema que opera desde el llavero del vehículo, y se activa desde el bolsillo del conductor, que quita los seguros de las puertas con solo aproximarlo al auto.
COLPRENSA
que desplazan su haz para iluminar las curvas y bajan su intensidad cuando se encuentran de frente a otro carro. Sin embargo, el vehículo que definitivamente lo trasnocha es el Mercedes SLR Roadster hecho en fibra de carbono, biplaza, y que alcanza velocidades de hasta 360 km/h. Aunque afirma que no se trata de un carro familiar, indica que le encanta la adrenalina que éste aparato ofrece a bordo. Además, reconoce que este modelo no llegará al
país por los sobrecostos que acarrea la importación de un equipo de alta gama como este. “Es un carro que cuesta 350 mil euros. Si lo pasamos a pesos colombianos y le sumamos 15 por ciento de IVA y 15 por ciento de arancel, confirmamos que no hay mercado. Definitivamente, las políticas comerciales del país generan un excesivo proteccionismo para las ensambladoras nacionales, concluye Held.
AMARILLO
MAGENTA PLANCHA 2 - PLANILLO B - LA REPUBLICA JULIO 24 DE 2009 - 17:0
CIAN
NOTICIAS
DANZA CONTEMPORÁNEA
GPS CON MÁS CIUDADES Y COBERTURA
LLEGÓ EL FESTIVAL IMPULSOS 2009
La empresa alemana Better ofrecerá a los colombianos, que ya tienen equipos como el GPS portátil BT71C o el radio con GPS BT4300, dos mapas al año, totalmente actualizados, de su software de navegación por GPS de forma gratuita. De esta manera, los usuarios tendrán los datos más recientes de 100 ciudades en detalle como Girardot, Villa de Leyva y Buga, mayor cobertura de la malla vial, nomenclatura actualizada, nuevos sitios de inte-
rés (restaurantes, estaciones de gasolina, hoteles y cafés) y lugares turísticos. Asimismo, el usuario podrá reportar a Better cambios sobre el mapa como cierres de carreteras, de puntos de interés, e incluso agregar anuncios de venta o de inmuebles en www.tusmapas.com. A partir de agosto, las personas que tengan los equipos Better podrán descargar el renovado mapa de la página web www.bettercaraudio.com.
Performances, danza, teatro, video y hasta el revolucionario estilo de danza-contaminada se verán en “Impulsos 2009, Danza y Cuerpo hoy”, la primera versión del nuevo Festival Internacional de Danza Contemporánea que se tomará a Bogotá durante un mes. Organizado por el Teatro Nacional y la Fundación L’Explose, este evento tendrá funciones en las salas de La Casa del Teatro Nacional y el Teatro Varasanta,
VÍA RÁPIDA
NEGRO
además de talleres en La Factoría L’Explose y conferencias en la Universidad Nacional. El principal objetivo de este encuentro, en el que participarán compañías de seis países, es presentar un abanico de la escena dancística actual, con la presencia de reconocidas estrellas de la danza internacional, para, de esta manera, ayudar a desarrollarla y fortalecerla en el país.
RUMBA EJECUTIVA
2B
7B
VIERNES 24 DE JULIO DE 2009
TEST DRIVE
FICHA TÉCNICA Motor: 2,0 litros DOHC y 3,0 diesel, ambos turbocargados. Producen 211 y 270 caballos de potencia, respectivamente. Transmisión: automática de siete cambios adelante con opción secuencial y doble embrague tipo S-Tronic. Frenos y seguridad: discos ventilados con ABS y sistema de estabilidad ESP. Precio: 139’900.000 y 170’400.000
Jaime Gabriel Abozaglo M. jabozaglo@larepublica.com.co BOGOTÁ
AUDI
VIERNES 24 DE JULIO DE 2009
Una versión portátil de la Q7, cuenta con tecnologías de punta que se reflejan en un manejo confortable y, ante todo, seguro.
Q5
A
tono con los cien años de la marca de los cuatro aros, el lanzamiento de la Q5 representa todo el conocimiento de la casa de Ingolstadt: diseño, estilo, tecnología y capacidad off road. Aspectos que lo dicen todo. Montada sobre la plataforma del sedán A4, hereda de ese modelo la colocación atrasada del motor con respecto al eje delantero, que le permite una mejor ubicación de los pesos y un centro de gravedad más bajo. Eso se refleja en una mayor maniobrabilidad y estabilidad que se perciben al tomar las curvas a alta velocidad. En pocas palabras, le confiere un espíritu deportivo al volante. Una novedad tecnológica tiene que ver con el control de estabilidad ESP que identifica la repartición de la carga entre los ejes, y así actúa en consecuen-
cia a la hora de frenar cada una de las cuatro llantas de forma individual, para que la camioneta conserve la ruta aún en condiciones de derrape extremo. Tanto la suspensión como la dirección colaboran para que la sensación de manejo sea segura y confortable, comodidad que se disfruta tanto en las sillas delanteras, como en la banca trasera. La suspensión delantera tipo McPherson reposa sobre cinco brazos de aluminio en cada rueda, trabajo que se refleja en una adherencia total del eje delantero aún en curvas cerradas. Esto se complementa con un sistema de apoyos múltiples atrás que se integran a una barra trapezoidal encargada de minimizar la torsión y así seguir con disciplina la ruta señalada por el conductor. La dirección, asistida por un motor eléctrico que prescinde de la potencia
La rumba es en la Feria de las Flores
JANETH ACEVEDO NEIRA jacevedo@larepublica.com.co BOGOTÁ
Prepare su agenda para disfrutar la Feria de las Flores en Medellín del 31 de julio al 9 de agosto. Son 10 días de rumba para todos los gustos. El evento central es el Desfile de Silleteros, sin embargo, también hay festival de orquestas, de la trova y de la música popular, carpa cabaret, cuentería, tablados musicales y culturales, entre otros. Se tienen programados seis desfiles. El de caballos, que se llevará a cabo el primero de agosto, recorrerá las principales vías de la ciudad; ese mismo día tiene lugar el de silleteritos en La Floresta, que se desarrolla desde 1988, donde los niños exhiben pequeños arreglos de
flores. Al día siguiente, los menores marcharán por las calles de Santa Elena. El viernes siete de agosto el gran Desfile de Silleteros se tomará las calles de la capital antioqueña. En total son 500 campesinos de las veredas del corregimiento de Santa Elena con hermosos arreglos florales, que pesan más de 70 kilos, colgados a sus espaldas. Otro evento que se roba la atención es el desfile de autos clásicos y antiguos, que tiene lugar ocho de agosto y sale del periódico El Colombiano, en Envigado, y termina en la Universidad Eafit. Participan más de 250 vehículos de todo el país y de algunas naciones de Suramérica.
Festivales para escoger En mayo de 1957 se llevó a cabo la primera Feria de las Flores por iniciativa de Arturo Uribe. La celebración, que duró cinco días, incluyó casetas, fiestas en clubes sociales, exposiciones florales y el Desfile
de Silleteros. Desde 1958, la feria se realiza en agosto, mes en el que se conmemora la independencia antioqueña. A la Feria de las Flores se han incorporado otros eventos. Para esta versión, se tendrán cinco festivales: el de orquestas (31 de julio), el de trova (31 de julio, primero y 7 de agosto), cuentería (del primero al 9 de agosto), del recuerdo y la canción popular (2 de agosto), y del despecho (5 de agosto). El quinto Festival Nacional de la Trova se cumplirá en la Plaza Gardel, Carrera 70 y Parque de los Deseos. El remate es el nueve de agosto en la Caravana de Chivas. La romería es en camiones escalera, antiguos automotores que recorrían veredas y caminos.
1957: AÑO
EN EL QUE SE CELEBRÓ POR PRIMERA VEZ LA FERIA DE LA FLORES Y EL DESFILE DE SILLETEROS. LA RUMBA EMPIEZA EL 31 DE JULIO.
SI USTED VA NO OLVIDE QUE...
* Medellín tiene una temperatura promedio de 24 grados. * Avianca, Satena y AeroRepublica, entre otras aerolíneas tienen vuelos diarios a la capital antioqueña. * La ciudad ofrece una variada gastronomía. La mayor parte de los restaurantes se concentran en los barrios Laureles y El poblado. En la vía a Las Palmas también hay una buena oferta de bares y restaurantes. * El Desfile de Silleteros empieza en la Avenida Regional cerca del puente antiguo de Guayaquil, recorre la Avenida del Río hasta Plaza Mayor.
CARTELERA
TEATRO
ESPECTÁCULO
“TE AMO, BROTHER”, COMEDIA EN 35 MM
FESTIVAL DE MONÓLOGOS EN LA CASA ENSAMBLE
DELIRIO LLEGA DESDE LA SUCURSAL DEL CIELO
En “Te amo, brother”, Peter Klaven (Paul Rudd) es un exitoso agente de bienes raíces que, al comprometerse en matrimonio con Zooey (Rashida Jones), descubre para su consternación que no tiene amigos masculinos cercanos para que hagan las veces de padrino de la boda. Entonces, Peter se embarca en una serie de extrañas e incómodas ‘citas con tipos’ para encontrar un amigo así, antes de conocer a Sydney Fife (Jason Seagal), un tipo divertido y carismático, con quien instantáneamente establece un vínculo amistoso. Pero mientras más amigos se hacen, más sufre Zooey; y, finalmente, Peter tendrá que escoger entre su prometida y su recién encontrado ‘brother’. Esta historia cómica explora el núcleo de la amistad masculina y lo que realmente significa ser un amigo. El film es una producción de Dream Works Pictures y se estrena hoy en todas las salas Cine Colombia y Cinemark.
Carlota Llano, Alejandra Borrero, Sebastián Ospina, Ricardo Leguízamo y Fernando Pautt son los actores que participan en el primer festival de monólogos de Casa Ensamble. La temporada, que va hasta el próximo 29 de agosto, se llevará a cabo en la sede de este laboratorio creativo, ubicado en la Carrera 24 # 41 – 69 en Bogotá. Durante el festival se presentarán cinco montajes emblemáticos del teatro en Colombia con historias desgarradoras, histriónicas, divertidas y originales. El espectáculo unipersonal que se presenta de miércoles a sábado, a las ocho de la noche, es Bolívar (Entre el amor y la muerte), que cuenta con la dirección de Sandro Romero Rey, la interpretación del colombiano Sebastián Ospina y los textos del escritor payanés Víctor Paz Otero. Esta obra recorre el periodo final de la vida del libertador y la debacle de sus sueños políticos. Boletería en la taquilla.
El Delirio de Cali por fin llega a la ciudad de Bogotá, para brindar siete presentaciones, que se realizarán desde junio hasta diciembre de 2009. Delirio tiene el embrujo y la magia que representa el arte circense, iluminado por los acordes de la música que los caleños llevan en el alma y reflejan en su cuerpo con el movimiento rápido de sus pies. Con el sello de calidad de “hecho en Cali” es el espectáculo de salsa más impactante y de proyección internacional del momento. La próxima cita es el 14 de agosto, en el Carmel Club, en el que se dispondrá de una gran carpa, equipada con los mejores estándares de calidad, y con el mejor servicio de comida y bebidas para recibir a más de 2.000 personas por noche. Según los organizadores, se espera que en 2009 acudan más de 12.000 visitantes. La boletería está disponible en la página www.tuboleta.com.
AMARILLO
6B
PYME
Enseñan sobre el manejo de derechos de autor Compañías tienen claras las exigencias
VIERNES 24 DE JULIO DE 2009
CONSULTORIO de Comercio Exterior JOSÉ ROBERTO CONCHA
icecomex@icesi.edu.co
El 26 de mayo, la Comunidad Andina de Naciones (CAN), celebró 40 años de haberse formado, tras la firma del Acuerdo de Cartagena que dio origen a una integración, suscrita por cinco países suramericanos (Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú). Esta subregión contaba, en 2008, con una población de 96,9 millones de habitantes, una extensión de su territorio de 3.798.000 kilómetros cuadrados; un PIB de 407,9 millones de dólares; un total de exportaciones al mundo de 93.142 millones de dólares y un total de sus importaciones de 94.176 millones de dólares. Dada la importancia de la CAN para el desarrollo socioeconómico de Colombia, para el Consultorio de Comercio Exterior de la Universidad Icesi – Icecomex, resulta importante aprovechar esta oportunidad para informar sobre el tema.
¿Cuáles son los principales objetivos y logros que ha alcanzado la Comunidad Andina de Naciones? La Comunidad Andina de Naciones tiene como objetivos promover la integración regional con el fin de crear un mercado común latinoamericano; mejorar la posición en el plano económico internacional de los países miembros. También, busca que se fortalezcan los lazos de solidaridad dentro de la CAN. Durante estos cuarenta años la asociación ha tenido importantes logros en la parte comercial como la creación de una zona de libre comercio que funciona desde 1993 a la que se termino de adherir Perú en 2006; un arancel externo común desde 1995; incrementado las exportaciones dentro de la
CAN al pasar de 111 millones de dólares en 1970 a 7.171 millones de dólares en 2008. Además, a tenido avances en las políticas económicas como la creación de medidas para prevenir la distorsión en la competencia, la clasificación de las normas de origen; medidas para el control sanitario; la creación de una nomenclatura común y la reglas comunes para la inversión extranjera; contar con un acceso preferencial de los productos andinos a los mercados de Estados Unidos y de la Unión Europea y la firma de un Acuerdo de Complementación Económica con el Mercosur.
¿Actualmente en que áreas específicas se encuentran trabajando los miembros de la asociación? La CAN tiene estipulado entre sus principales objetivos trabajar en las áreas social, medio ambiente, económica y comercial, gestión institucional, y de política y relaciones externas, entre otros temas de interés. Para 2009, la Comunidad Andina de Naciones tiene planteado, dentro de la parte social, trabajar en temas como el desarrollo social, seguridad alimentaria, desarrollo rural y fronterizo y participación ciudadana. En cuanto al área del medio ambiente, la organización internacional trabajará en la parte de cambio climático, biodiversidad y prevención de desastres. En la gestión institu-
cional, busca mejorar la parte jurídica y la cooperación técnica. En política y relaciones externas, pretende mejorar en áreas como la que tiene que ver con los derechos humanos, fortalecer la lucha de la corrupción y de las drogas, mejorar y fortalecer las relaciones con otros países y bloques económicos. Uno de los principales objetivos es promover e incentivar la formación de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Además, de trabajar en estrechar los lazos con Mercosur; México, Centroamérica y el caribe; Unión Europea; Asia y Pacífico; Estados Unidos; entre otros.
¿Qué retos tienen planteadas las distintas naciones de la región que integran el grupo? En lo económico y comercial, la Comunidad Andina de Naciones CAN tiene como reto principal hacerle frente a la crisis en la economía mundial. Para lograr esto, se pretende incentivar actividades para que los países miembros tengan más beneficios comerciales. Además de perfeccionar la zona de libre comercio actual para que exista un mayor flujo de mercancías y de aumentar la productividad. Por otra parte, se está trabajando en la política arancelaria, normas de origen y dificultades técnicas del comercio, entre otros temas de interés que son fundamentales. En la parte de
servicios, se pretende incentivar la cooperación de sectores como el de energía, turismo, transporte y telecomunicaciones; esto con el fin de que se desarrolle la infraestructura existente entre las naciones miembros en las que sobresalen programas como el desarrollo ferroviario Andino y el de interconexión eléctrica. Otro punto importante es que la Comunidad Andina trabaja para fortalecer a las pequeñas y medianas empresas con el fin de que puedan ser más competitivas prestándoles asesorías en la parte de acceso de mercados, financiación, tecnología e innovación.
¿Cuáles son los beneficios que recibe Colombia al ser parte del acuerdo suscrito hace 40 años? Para Colombia el principal beneficio que trae ser miembro de la CAN, está identificado en la parte comercial, pues todos sus productos entran al mercado andino con arancel cero, lo que incentiva el comercio en la región. Aunque los países miembros no están obligados a aplicarlo cuando existe un riesgo para su industria nacional; este es el caso de Ecuador quien impuso salvaguardias a algunos de sus productos para proteger su economía de la crisis mundial, tam-
bién, le permite a Colombia tener mas poder de negociación con otros bloques económicos, como es el caso de las negociaciones con la Unión Europea, aunque en este proceso no se cuenta con la participación de Bolivia ha tenido se han visto grandes avances en este proceso. Esperamos que, a través del tema desarrollado en esta oportunidad, se logren aclarar diversas inquietudes al respecto. Para mayor información, escríbanos a icecomex@icesi.edu.co.
"!"!!"!"!!!"!"!!"!!"!"!!!"!"!!"!!"!"!!"!"!! "!"!!"!!"!"!!"!"!!!"!"!!"!!"!"!!"!!"!"!!"!" <>$)C" ;787O>,:" 7)+:;7>O(" "!"!!!"!"!!"!!"!"!!"!"!"!"!!"!!"!"!!"!"!!"! % <(,:87(" !!"!"!!"!!"!"!!"!"!!"!"!!"!!"!"!!"!"!!"!"!! % M)7K:$"7;>;:" % :+&$:">" "!"!!"!!"!"!!"!"!!!"!"!!"!!"!"!!!"!"!!"!!"! 762 :/ 42*0*8./-),8 +* *0./ ./2;*./ % :K:)O(" "!!"!"!!!"!"!!"!!"!"!!"!"!!!"!"!!"!!"!"!!"!
%&( #"5$1"!39'
>=><6G3*F
?9)QA" 9+&$="A" ' ="?A$A&=,A" &($QA?A$)C" ' ;A)?:(" ' @$A7A,=Q=" M(M(" ' <9?:=$(" O9"9QA)Q=" QA$8=QA" &%O%?% ' Q=",9) ' >A?Q=$
;/0/E6. ,E36#
"/FE2-6F 32 /32IE/1/464/AI 3/0/E6.
O2.#@ * AI/046K 4JK3040JK2G D H2GFH0440JK2G% &HJ.J40-K EB/036 16GF6 2/ N! 32 30402.5H2 32 P##L%
##! !"#$ % 96D@ NNJ JLN! 2%-6/.@ 65646G3F?2E5#I2E#4H =H0HEB' ;#<# % <H.H-5/6
MAGENTA PLANCHA 3 - PLANILLO B - LA REPUBLICA JULIO 24 DE 2009 - 15:0
PROMOCIÓN. MERCADO NACIONAL NO ES SUFICIENTE
Músicos y actores requieren negocios fuera de Colombia MARGARITA MATÍAS PEÑA mmatias@larepublica.com.co BOGOTÁ
Miles de personas encuentran en el arte una forma de expresión que permite ver la vida de una manera distinta. Pero ¿qué tan fácil es vivir de este negocio?. Para muchos empresarios que se dedican a realizar obras de teatro, producir música colombiana y organizar grupos de danza, la situación es complicada, a tal punto, que trabajan únicamente para subsistir, pues el mercado nacional está saturado. Frente a este panorama, y debido a que anualmente en el mundo la industria cultural, únicamente en música genera cerca de 15 mil millones de dólares, la Cámara de Comercio de Bogotá organizó la primera rueda de negocios para el clúster, que tiene como objetivo identificar compradores nacionales y extranjeros y promocionar las compañías. Para el representante de la Asociación Cultural Adra, Helbert Raúl Antía, normalmente tener un encuentro con productores interesados de otros países es imposible si no se tienen los recursos necesarios. Es por eso que ser parte del grupo de la CCB, se convierte en una oportunidad que no pueden desaprovechar. “Vender arte no es fácil, y más si no se tienen los medios para hacerlo. Ahora sabemos que tendremos varios encuentros con posibles compradores, lo que seguramente nos abrirá las puertas”, dijo Antía. Según la coordinadora del Clúster de Industrias Culturales de la CCB, Pilar Lozano, es evidente que existe una necesidad entre los empresarios, pues la situación actual no les permite proyectarse ni salir adelante. Juan Sebastián Rojas, vocero de Reef Record, una compañía disquera que produce música colombiana independiente, considera que con este tipo de ini-
ciativas se impulsa el negocio y lo ubica al mismo nivel de clústers internacionales. “Lo importante es conseguir contactos para que en el futuro decidan comprar nuestros discos y hagan conciertos afuera del país. Cada vez Colombia mejora en ese sentido, pero falta promoción y apoyo a los empresarios”, explicó Rojas. Por su parte, la Fundación Cultural Teatro Experimental Fontibón, que realiza teatro callejero está en la búsqueda de negocios en el exterior. Según la líder de la organización, Rosa Elena González, no se pueden conformar con los cuatro festivales que existen
ANÁLISIS
GESTIÓN Y PROYECTOS
Durante la Conferencia Técnica Internacional sobre la Seguridad Mejorada de los Vehículos (ESV), BMW Motorrad presentó cuatro nuevos sistemas de su programa ConnectedRide. La firma participó en este evento hablando sobre cómo utilizar las nuevas tecnologías de seguridad para lograr mayores niveles de seguridad vehicular. Los desarrollos son la asistencia en caso de malas condiciones meteorológicas, advertencias
3B
VIERNES 24 DE JULIO DE 2009
PRECIOS DE VEHÍCULOS DISPONIBLES EN EL MERCADO
PLACER AL VOLANTE
60
COMPRADORES
NACIONALES E INTERNACIONALES PARTICIPARÁN EN LA JORNADA. ALLÍ PRESENTARÁN SUS PROPUESTAS 131 GRUPOS ARTÍSTICOS SELECCIONADOS POR LA CCB. para esta especialidad, pues la competencia es grande y les exige buscar nuevos mercados. “Durante años hemos hecho presentaciones en empresas e instituciones, pero esto no nos alcanza para crecer, por eso creemos que es el momento de mirar nuevos destinos”, aseguró González. ENCUENTRO
La rueda de negocios se llevará a cabo del 23 al 25 de septiembre de este año, en la que participarán 131 propuestas artísticas de un total de 300 que se presentaron a la convocatoria. De esta manera, la CCB ha venido trabajando con cada una
de las compañías seleccionadas con el fin de que aprendan temas importantes como lo son los portafolios digitales, técnicas de negociación, formalización de empresas, en cómo trabajar en redes y alianzas estratégicas, además de indicarles cómo exportar servicios y derechos de autor. Al primer encuentro, que reunirá específicamente al sector de la música y al de las artes escénicas, asistirán 60 compradores nacionales e internacionales provenientes de Estados Unidos, España, México, Brasil, Argentina, Venezuela, Ecuador, Dinamarca, Alemania, Australia, Italia, Marruecos y Turquía. Estos se dedican a la circulación de contenidos, la gestión y administración de derechos de autor, disqueras independientes y agencias de booking, entre otras áreas relacionadas con los negocios.
más receptivos a la información científica, pero no tendrán tiempo para leer grandes volúmenes de información que no sea práctica. A su vez, la industria utilizará comúnmente determinados colores o personajes. Estar acorde con la industria proyectará que la organización está actualizada y alineada con las prácticas generalmente aceptadas. El diseño gráfico hace parte del concepto de la colección, un brochure incoherente afecta directamente al concepto y el cliente de moda es más sensible que otros clientes. Entre los errores más comunes de un brochure se cuenta, pensar que solo se trata de imprimir un tríptico, no orientarse a maneras posteriores de ampliar la información a través, o de otras posibilidades de apoyo como orientar hacia el URL de la empresa. Que esté orientado hacia un público masificado y no segmentado. Que haya un exceso de información. Que no esté orientado hacia alguna parte de la cadena en particular. Que el mensaje no involucre al receptor de este. Que contenga información irrelevante para el
MÓNICA MARÍA OLARTE LIBREROS
Analista de Proyectos mariaolarte@hotmail.com
UNA FERIA PUEDE FUNCIONAR COMO UN ESPACIO PERFECTO PARA DAR A CONOCER UN PRODUCTO, TAL Y COMO LO HACE UN CATÁLOGO IMPRESO. cliente como por ejemplo la misión del negocio. Que se enfoque en productos y no en satisfacción de necesidades específicas. El uso de imágenes de archivo, no customizadas con el producto y los códigos de comunicación. Según mcgpaper.com, las palabras más poderosas en los brochure son en su orden: Tu o Usted (evite el, yo, nosotros), dinero, ahorre, nuevo, fácil, amor, descubrimiento, resultados, salud, comprobado, garantía, gratis. Un error obvio pero común
es no incluir información de contacto, o incluir información desactualizada o corregida. Según www.lib.uct.ac.za un folleto se diseña, primero pensando en un propósito que responde a la pregunta qué quiero lograr con esta comunicación, la distribución de la información en el espacio teniendo en cuenta que las primeras impresiones son duraderas, use oraciones cortas y al punto, palabras poderosas, títulos llamativos resaltados o de diferentes colores, sin errores gramáticos y en una buena calidad de impresión independientemente de las posibilidades económicas. De esta manera, la próxima vez que vea uno, evalúelo y aprenda de él. Pero la próxima vez que se necesite un folleto en su empresa, recuerde no delegar todo su contenido a una persona externa a la empresa, independientemente del presupuesto sea exigente en todos los puntos y no engrose la papelería de feria en la basura, no desperdicie esa oportunidad de comunicación básica, pero generadora de tráfico para los negocios u otros puntos de información.
cuando se encuentran obstáculos en el camino, y alertas sobre vehículos de emergencia que se aproximan. El cuarto sistema fue una investigación sobre una luz electrónica de freno que responde a las frenadas fuertes en las colas de tráfico pasando una señal hacia atrás de forma rápida y automática. Con estos se completan los sistemas de seguridad en las intersecciones y semáforos del ConnectedRide.
VÍA RÁPIDA
del motor, incluye el sistema Servotronic que desmultiplica la cantidad de vueltas para llegar al tope, algo que se agradece a la hora de parquear en espacios reducidos.
Brochure, más que diseño gráfico Los micro, pequeños y medianos empresarios compiten de hombro a hombro por los mejores lugares en la mente del consumidor. Sin embargo, en una era en la que el ojo se ha hecho cada vez más exigente y en la que hay una sobredosis de información y publicidad, las compañías siguen perdiendo la partida a la hora de diseñar su cara ante el público. Una feria mipyme será un buen catálogo de lo que no debe ser un Brochure. La palabra Brochure es un galicismo que traduce “Folleto” y aunque automáticamente la primera idea que se viene a la mente es un tríptico impreso, en la era de la industria creativa, la apertura de medios y la explosión informática, es una definición que limitará la infinidad de opciones que ofrece el mercado. El “Brochure Design Team” de España, señala tres tipos de funciones, la informativa, la de identificación y la publicitaria. Probablemente en la industria de los bebés se requerirá una información directa, clara y rápida de captar, debido a que los nuevos padres estarán
CUATRO NUEVOS SISTEMAS PARA MOTOCICLETAS
Los empresarios que participarán en la rueda de negocios tienen varios objetivos claros, entre estos, conseguir futuros clientes, hacer acuerdos comerciales y crear contactos. Pero para algunos, lo importante es lograr que las negociaciones den verdaderos frutos. Para la Fundación Cultural Teatro Experimental Fontibón, es necesario que no sólo se logren contratos, sino que estos los favorezcan. De esta manera, le exigirán a los productores interesados hacerse cargo de todos los gastos, es decir, que respondan por el valor de la obra y por los viáticos, con el fin de recibir completas las ganancias.
ARCHIVO
NEGRO
SEGURIDAD
Beneficios para participantes en la rueda
Para los pequeños y medianos empresarios del clúster es difícil abrir nuevos mercados en el país debido a que la competencia es grande, por esto están identificando posibles compradores afuera.
CIAN
Abordo se destaca el alto nivel de insonorización de la cabina, que proyecta un ambiente acogedor y moderno gracias a la accesibilidad de los mandos y un sistema de sonido Bang & Olufsen con sensores que determinan la cantidad de pasajeros y la ubicación de la carga para determinar la mejor manera de entrega de sonido, que se escucha igual de claro y potente en cualquier rincón de la camioneta. La cabrilla cuenta con controles satelitales para maniobrar el sistema de sonido, el control de velocidad crucero y el computador de abordo, que se destaca
por la variedad de servicios que presta, como consumo, velocidad promedio, autonomía y distancia recorrida. La caja de cambios es otra de las novedades de esta Q5. Automática tipo STronic, con opción secuencial, cuenta con un sistema de doble embrague. Este permite que al rodar en cierta marcha la siguiente ya se encuentre enganchada, y a la hora del cambio la maniobra se realice en milésimas de segundo, sin que la aguja del tacómetro caiga de manera pronunciada. Una herencia de los modelos de carreras Porsche. En la práctica, la camioneta obedece las órdenes del conductor con precisión, y hace que la marcha sea pareja sobre la base de una curva de entrega de potencia ascendente. Asimismo, las ayudas como el ABS, la tracción integral Quattro y los controles
de estabilidad y descenso permiten que hasta los más neófitos le saquen jugo a sus prestaciones, obviamente sin exagerar la nota. Airbags para conductor y pasajero y de cortina en todos los parales, complementan el paquete de seguridad para disfrutar sus motores 2,0 turbo de 211 caballos y 3,0 diesel de 270 HP.
Novedad: el control de estabilidad ESP que identifica la repartición de la carga entre los ejes. CORTESÍA
AMARILLO
MAGENTA PLANCHA 4 - PLANILLO B - LA REPUBLICA JULIO 24 DE 2009 - 15:0
CIAN
NEGRO
GLOSARIO
TECNOLÓGICO
TECNOLOGÍA
CONTROLES SATELITALES
5B
VIERNES 24 DE JULIO DE 2009
A la hora de concebir un carro moderno, la primera premisa que tienen en mente las constructoras es la seguridad. Diferentes estudios han concluido que más de la mitad de los accidentes donde se involucran vehículos se deben a distracciones del conductor, que le hacen desviar la mirada y la concentración de la vía. En ese sentido, se han desarrollado diferentes tecnologías para evitar que quien maneje despegue los ojos del panorámico, al tiempo que pueda maniobrar
los diferentes sistemas del carro como control crucero, equipo sonido y computador de abordo, entre otros. Para lograrlo, se inventaron los controles satelitales, una serie de botones ubicados en la parte baja del timón, tanto adelante como atrás. Entre las últimas novedades de este sistema de seguridad activa, que ha demostrado ser muy efectivo, está la opción de conectar dispositivos tipo mp3 vía Bluetooth, lo mismo que teléfonos celulares, con tan sólo oprimir un botón.
VÍA RÁPIDA 4B
VIERNES 24 DE JULIO DE 2009
CONSULTORIO DE
CELULAR
SERVICIO
INFRAESTRUCTURA
PROCESOS
CAPACITACIÓN
Policía chilena detiene robo con mensaje de texto
Asistencia remota de Lexmark para sus usuarios
Negocios móviles crecerán en Oriente y África
Iberdrola optimiza producción de energía limpia
Vicepresidente de Oracle asistirá a la Universidad
Tras la denuncia de una vecina sobre un robo en un domicilio, los policías acudieron al lugar y lograron detener a dos personas. En el momento en que formalizaban el arresto, uno de los detenidos recibió un mensaje de texto de un cómplice que preguntaba si los habían capturado. Uno de los policías respondió que no, que estaban escondidos y que los buscaran en una esquina cercana. A la cita acudieron cinco delincuentes más, quienes fueron reducidos.
El fabricante Lexmark presentó su Servicio de Asistencia Remota, con el cual un agente técnico se conecta al computador del cliente a través de Internet para resolver problemas técnicos con sus equipos de impresión. Para acceder al Servicio el usuario debe ingresar a www.lexmark.com, y hacer clic en el ítem “Soporte”. Allí será dirigido a un consultor técnico que tomará el caso y procederá a realizar las pruebas de soporte necesarias en relación al producto Lexmark.
La banda ancha móvil en Oriente Próximo y Africa se expandirá hasta un valor de mercado de 6.000 millones de dólares en los próximos dos años, frente al valor actual de 1.000 millones de dólares, impulsada por una ampliación de la red y una caída de los precios, dijo Delta Partners, una consultora de telecomunicaciones. En África hay 10 cables submarinos en marcha, en construcción o en fase de planificación, lo que podría presionar a la baja las tarifas del ancho de banda.
La empresa de energía Iberdrola Renovables prevé aumentar su capacidad instalada hasta alrededor de 12.500 megavatios (MW) a finales del año 2010, dijo el grupo de energías renovables. De esta cantidad, 54 por ciento se situará fuera de España, dijo la compañía. Al cierre del primer semestre, la filial de energías renovables de Iberdrola había superado los 10.000 MW de capacidad y, según su último objetivo, prevé aumentarla hasta los 10.900 MW para fines de año.
El diseñador de software Oracle se tomará un año libre para obtener un título en administración pública, mientras la empresa prepara su mayor lanzamiento de producto de su historia. El vicepresidente ejecutivo, Charles Rozwat, estará fuera desde el primero de agosto para asistir a un máster en la Escuela Kennedy de Gobierno. Su salida se produce luego que la firma terminó de escribir el código para su paquete de programas Fusion Applications.
VOCABULARIO TECNOLÓGICO Gateway
Desde hace una semana mi carro Renault Megane 2, modelo 2007, tiene un ruido en la parte delantera que se produce especialmente cuando doy reversa y giro la dirección hacia la derecha ¿Qué podrá ser? ¿Es un daño grave?
Remix a d n o H
uster D a i c a D Jaime Gabriel Abozaglo M.
ENRIQUE ALZATE
jabozaglo@larepublica.com.co
C
BOGOTÁ
R.
Al final pregunta si es grave y por lo general respondo que cuando el vehículo hace ruido es como cuando un niño llora por un dolor. Lo más recomendable es hacer la inspección correspondiente. El hecho que sea cuando da reversa y lo escucha adelante nos da la pauta para pensar que puede ser un soporte del motor o de la caja, que al ecualizar, al contrario de lo común, esté golpeando con el sub chasis o con elementos secanos. También es necesario revisar el estado de los bujes de las tijeras, que cuando se desgastan hacen ruido en el lugar de alojamiento. Por último no sobra dar una mirada al tubo del exhosto que suele ser lo que más hace ruido al dar reverso, pues si esta golpeado debe estar muy cerca del piso.
Nagare a d z a M
Buenas tardes. Tengo un Mazda 323 que ya no puedo sacar cuando llueve, pues cada vez que paso por un charco grande se apaga. En Bogotá es imposible esquivar los charcos. Ya lo he llevado al mecánico, pero no me ha resulto nada. ¿Este problema tiene solución? ¿Qué hago? PEDRO AMARILLO BOGOTÁ
R.
Si un automóvil se apaga cuando llueve o mejor cuando lo mete en un charco, el problema es humedad en el sistema eléctrico. Lo más común es condensación dentro del distribuidor, humedad que impide que el sistema envíe la corriente a las bujías. Una forma de evitar esta molestia es hacer unos pequeños orificios a los dedos de un guante de cirugía y pasar los cuatro cables de distribución y el de las bobinas por los cinco dedos. Con el resto de guante forre la tapa y el cuerpo del distribuidor, es decir como hacer un forro que cubra desde la parte metálica hasta la salida de los cables, evitando que entre el agua.
e t Fluenc l u a n e R
Tengo un carro marca Hyundai Accent Verna cuya dirección últimamente me jala mucho para la izquierda. Yo creo que es un rin torcido pero los veo bien. CARLA LIMA CALI
R.
Hay que tener claro que un rin torcido no jala la dirección del vehículo. En tal caso más bien sentiría una vibración en el timón o lo que se denomina very-very. Si jala a la derecha puede ser una llanta con poco aire o algún defecto en la alineación. Ocasionalmente, si una llanta se ha desgastado más que la otra también se produce este tipo de problema.
?
?
ina BMW G
BOGOTÁ
uando los directivos de una constructora automotriz dan luz verde para el desarrollo de un concept car, normalmente los diseñadores arman parranda. Esta es una oportunidad para dejar volar la imaginación y esbozar lo que ellos creen será el auto del futuro. Los carros concepto se dividen en dos. Unos, son aproximaciones a un producto que se espera fabricar en el corto plazo. Un ejemplo es el BMW X1 -que mostramos hace un par de ediciones-, modelo al que en este momento le realizan un par de modificaciones menores, para comenzar su producción programada a final del año. En otro grupo están los que representan un ejercicio de diseño que desvela la opinión que tienen las marcas sobre el futuro de sus productos. Son meros prototipos que en 99 por ciento de los casos no verán la luz al final del túnel industrial. De ahí sus líneas exageradas y la inserción de nuevas tecnologías que aún se encuentran en desarrollo. Tal es el caso del Mazda Nagare, creado bajo la premisa “fluidez en movimiento”, un modelo bastante futurista que espera tener cabida comercial en 2020, de acuerdo con la casa japonesa. “El Nagare estudia la luz y las sombras, y apunta algunas de las claves de diseño de la próxima generación de vehículos Mazda”, explica el director General de la División de Diseño de la marca, Laurens van den Acker. En el caso del Corvette Stingray, la idea es rendir un homenaje al corvette más representativos de la historia, que se produjo entre 1968 y 1982 convirtiéndose en uno de los deportivos que marcó la historia automotriz americana. Fue presentado en la celebración de los 100 años de GM. Por su parte, el Renault Fluence pretende señalar el camino de diseño que tendrán los deportivos de la marca del rombo en el largo plazo. Construido sobre la plataforma del Megane II, lo dotaron de un motor V6 de 3,5 litros que eroga 280 caballos de potencia. El BMW Gina incorpora un nuevo concepto de geometría y ergonomía, sobre la base de un desarrollo con materiales flexibles y deformables como es el caso de la tela, que reemplaza las latas tradicionales. Además, el habitáculo se puede acondicionar de acuerdo con el tamaño y estructura del conductor. El Honda Remix refleja lo que se trabaja en las mesas de diseño de la marca nipona, caracterizada por sus líneas agresivas y futuristas donde las puntas no existen. Las luces de xenón se integran a la parrilla, al tiempo que ubica varias entradas tanto para refrigerar una máquina con ímpetus deportivos, como para ayudar a evacuar el aire. Cerramos con el Dacia Duster, un modelo de avanzada, muy bien recibido por el público tanto así que se espera esté en producción a mediados de 2011, pero con un aspecto mucho más aterrizado. ¿Mantendrá las luces que llegan hasta la puerta?
CONCEPT una mirada CARS:al futuro
EXPLORACIÓN ESPACIAL Banda ancha satelital para Europa desde el espacio
El consorcio espacial europeo anuncia llegó a un acuerdo con la empresa de telecomunicaciones Avanti Communications para poner en órbita el Hylas, el cual sería el primer satélite europeo dispuestos para ofrecer servicios de banda ancha en alta definición a todo el viejo continente. Según las estimaciones, el Hylas entraría en órbita geoestacionaria en el primer semestre de 2010, luego de despegar desde el Centro Espacial Europeo de la Guayana francesa, en Kurú. El satélite, que al despegar tendrá una masa de 2.750 kilos y estará equipado con repetidores de banda Ka, tendrá una vida útil de 15 años, tiempo tras el que será reemplazado.
MUSEO DE LO SUCEDIDO EN EL UNIVERSO http://www.lcsd.gov.hk/CE/ Museum/Space/e_index.htm Esta es la dirección del museo del espacio de Hong Kong, uno de los más importantes del mundo. Sus exhibiciones están abiertas al público desde 1980.
El Senado tecnifica las instalaciones
ARCHIVO
DANIEL ESPAÑA despana@larepublica.com.co BOGOTÁ
El Senado de la República acaba de implementar una solución de tecnología y seguridad informática para la administración y el registro de las deliberaciones con un nivel de| tecnificación que pone a la institución a la altura de los más importantes parlamentos del mundo. Los equipos, la adecuación de instalaciones, el software y los dispositivos tecnológicos requeridos -los cuales le generaron al Estado una inversión cercana a los 8.400 millones de pesos-, habilitan funciones de identificación de funcionarios, seguridad e integración de la información. Para cumplir con este objetivo, en primer lugar, el software adquirido controla el acceso al sistema. Cada senador ingresa por medio de un lector biométrico que lo identifica y le autoriza interactuar con la plataforma. De esta manera no sólo bloquea a personal desconocido, sino que habilita al encargado de la sesión a conocer de forma inmediata quién está presente y quién no.
8.400
6
DE PESOS INVIRTIÓ EL SENADO DE LA REPÚBLICA PARA ADECUAR LOS NUEVOS ESTÁNDARES DE TECNOLOGÍA EN LAS DELIBERACIONES.
LA ADECUACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA Y LA TECNOLOGÍA DMS QUE SE IMPLEMENTÓ LA CORPORACIÓN.
acceso a información relacionada, la cual tendrá niveles de acceso de acuerdo con el tipo de usuario que solicite el material. Según el director Regional para Colombia de Bosh (firma fabricante de la tecnología), Rafael Padilla, “este sistema posibilita una comunicación ágil e integrada de talla mundial, la cual está absolutamente personalizada respecto a las necesidades locales”. La implementación, que comenzó en enero de este año, se entregó el pasado 20 de julio y se espera que el próximo martes inicie el proceso de encriptación digital definido para cada uno de los senadores. El proyecto fue realidad tras la aprobación de la ley 1147 de 2007, la cual creó la Comisión Especial de Modernización y las Unidades Coordinadoras de
Asistencia Técnica Legislativa y Atención Ciudadana del Congreso de la República. Según el secretario General del Senado, Emilio Otero Dajud (promotor del tema), “este proyecto se realizó en tiempo récord y responde a un estudio detallado de congresos en naciones como Canadá, China y España. “Ahora estaremos al nivel de los países más desarrollados del mundo en la materia”, agregó el funcionario. En las próximas semanas, comenta Dajud, lo que viene es “una capacitación con cada senador, que se adelantará al tiempo con el ajuste de los últimos detalles de audio y el video”. A partir de esto, la expectativa es comenzar a utilizar la totalidad de las herramientas en las sesiones de agosto.
MILLONES
Según el secretario General del Senado, Emilio Otero, esta tecnología permitirá darle una nueva perspectiva a las plenarias.
Por su parte, el presidente de la sesión puede programar el orden del día y permitir que cada uno de los legisladores autorizados lo vea desde la pantalla táctil de su computador, al tiempo que puede acceder a presentaciones, anexos, sitios de Internet, ayudas, entre otros. Asimismo, se implementaron cámaras que hacen identificación y seguimiento automático de quien se dirige al auditorio, facilitando las intervenciones.
Finalmente, ventajas como traducción simultánea, videoconferencias en tiempo real con cualquier funcionario del mundo y el voto electrónico están en las alternativas. Estas herramientas forman parte de un sistema de manejo de información donde los senadores y los ciudadanos (estos últimos en una fase posterior) podrán consultar desde Internet el histórico de las sesiones, seguir lo que está sucediendo y tener
MESES TARDÓ
TENDENCIAS. SE IMPONEN LOS TELÉFONOS INTELIGENTES
Lo que viene son nuevos y mejores servicios: Blackberry
?
?
Se trata de un dispositivo de comunicación entre dos o más redes locales ( conocidas como LANs) y remotas, usualmente capaz de convertir distintos protocolos, actuando de traductor para permitir la comunicación. Como término genérico, es utilizado para denominar a todo instrumento capaz de transformar datos que circulan entre dos medios o tecnologías. Su uso en redes de comunicación es indispensable.
? ?
BOGOTÁ
Corvette Stingray
La tendencia de servicios móviles para los proveedores no se encontrará tanto en aumentar el número de usuarios como en incrementar la oferta y la capacidad de consumo de servicios (datos) en los usuarios. Así lo afirmó el director Ejecutivo de Research in Motion (RIM) para América Latina,
Rick Costanzo, en el marco del evento Blackberry Connect With the Experts, que trajo a Colombia más de 250 asistentes especializados en el tema de la tecnología móvil. La tendencia, explicó el especialista, está marcada por la telefonía móvil inteligente, donde estos dispositivos son capaces de soportar la transferencia de
datos. Éstos se impondrán frente a los que sólo tienen capacidad de manejar servicios de voz. Finalmente, llamó la atención con respecto a que las comunidades incrementarán la necesidad de estar comunicadas, potenciando, a su vez, el uso de aplicaciones y nuevas tecnologías enfocadas al entretenimiento y la productividad con precios
accesibles. RIM, fabricante de los teléfonos BlackBerry, obtuvo ingresos por 3.420 millones de dólares al concluir su primer trimestre del año fiscal 2010 finalizado en mayo pasado. Esas ventas son 54 por ciento mayores que las presentadas en el mismo período del año inmediatamente anterior. Daniel España
BLOOMBERG
Las necesidades de comunicación se están haciendo más exigentes. Video, intercambio de archivos y almacenamiento, las exigencias