Edición Digital Diario Ahora 02/03/2023

Page 1

REGIÓN - PÁG. 03

Hoy se conocerá si río Higueras sufrió contaminación con hidrocarburos

REGIÓN - PÁG. 04

Patrulleros y motocicletas fortalecerán la seguridad de Huánuco, Tingo María y Pillco Marca

REGIÓN - PÁG. 02

Seda Huánuco, Gorehco y municipalidades abastecieron de agua tras contaminación del río Higueras

“Exige el baloncito amarillo”

MATAN A SEXAGENARIO DENTRO DE SU

TALLER DE PINTURA

REGIÓN - PÁG. 08

Cuadras 7, 8 y 9 del jirón Independencia del caso urbano de Huánuco fueron liberadas

POLICIALES - PÁG. 13

Dos choferes fallecen tras brutal choque entre bus y camión de carga

MURIÓ DEGOLLADO

• En un charco de sangre, Gaudencio Villegas Huaranga fue encontrado sin vida, con un profundo corte en su cuello, dentro de su taller en el centro poblado de Pacaypampa (Santa María del Valle). Sexagenario falleció desangrado, indicaron las autoridades. Pág.12

POLICIALES - PÁG. 13

Marañon: Agricultor recibió un balazo en el cuello y otro en el omóplato en asalto

NACIONAL - PÁG. 09

Presentan moción de interpelación contra el premier por represión en manifestaciones

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora
Temal Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 LIDERANDO LA INFORMACIÓN
Huánuco | Jueves 02 de marzo de 2023 Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8731 | S/. 1.00

Seda Huánuco, Gorehco y municipalidades abastecieron de agua tras contaminación del río Higueras

Camiones cisternas suministraron agua a Huánuco, Amarilis y Pillco Marca

EL DATO

Tras conocerse la posible contaminación del río Higueras con sustancias con olor a hidrocarburo, las autoridades vienen exigiendo se identifique a la persona o empresa responsable de la polución.

aseguraron que no se cumplió el cronograma.

“Estoy acá desde las 9 y recién (pasadas las doce del medio), sin agua no podemos estar, somos 4 personas en mi hogar, pero no tenemos agua, queremos agua y solución inmediata”, manifestó una de las usuarias.

No logró abastecer a todos

El camión cisterna finalmente no logró abastecer a todos los pobladores que hacían cola para poder recolectar algo del vital líquido.

De manera coordinada y a través de un trabajo conjunto, la empresa Seda Huánuco, el Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) y las municipalidades de Huánuco, Amarilis y Pillco Marca se desplegaron en los principales sectores para abastecer de agua a la población tras el corte imprevisto del servicio

de agua potable. Como informamos, el último martes, el personal de turno de Seda Huánuco detectó alta turbidez y presencia de sustancias extrañas, grasosas y con olor a hidrocarburo en las aguas del río Higueras, procedentes de la fuente de captación. Así que las autoridades procedieron

a cortar el servicio.

“Se ha determinado la efectividad del cierre de las compuertas de parte de Seda Huánuco, por cuanto esta medida ha impedido que el agua llegue hasta la planta de tratamiento”, expresó Seda en un comunicado.

Entre los sitios donde se colocaron los camiones

Largas colas para abastecerse de agua en el parque San Pedro de Huánuco

La empresa Seda Huánuco instaló un camión cisterna para la distribución de agua, en el parque San Pedro de Huánuco, donde la población realizaba largas colas durante varias horas para poder abastecerse del preciado líquido.

También se observaba una gran cantidad de personas, entre hombres, mujeres, niños, adolescentes y ancianos, quienes permanecían de pie más de dos horas para

poder surtirse de agua con sus tanques, baldes, tinas y demás recipientes.

Muchos de los vecinos se quejaban de personas insensibles que no respetaban la cola y se colocaban, irrespetando a los que hacían esta fila de manera ordenada desde tempranas horas de la mañana.

Una de las personas afectadas manifestó que formaba cola desde las 8 y 30 de la mañana, sin embar-

go, resaltó que ya tenía más de dos horas y no recibía ni una gota de agua.

Es así como se presentaba mucho malestar en la población, ya que estar sin el servicio de agua potable es un problema muy grave, por lo que esperaban que este caos hídrico se solvente lo más pronto posible.

Otra de las señoras que estaba en la cola expresó su malestar porque para esta plaza trajeron un camión cis-

cisternas para abastecer de agua a la población, fue en el frontis de la I.E. Juan Velasco Alvarado - Pillco Marca, frente al Centro Comercial Real Plaza y el parque Víctor Raúl Haya de la Torre, en Amarilis. El mismo escenario se vivió en el parque Haya de la Torre, en Amarilis, la Plaza de Armas de Huánuco, el

parque Amarilis y el parque San Pedro.

Durante el plan de contingencia, representantes de la Sunass, hicieron tomas de muestras de agua para determinar si está apta para el consumo.

Cabe mencionar que en el parque San Pedro las personas hicieron largas colas y

“Aquí estamos nosotros desde temprano y llega gente y se mete, todo es un desorden, tenemos que organizarnos para poder agarrar agua todos, pero siempre hay muchos que se quieren aprovechar”, expresó otra de la ciudadana indignada por la situación.

Cabe precisar que Seda Huánuco informó que se viene realizando los trabajos de limpieza y desinfección de la planta de presedimentadores en Canchán.

terna muy pequeño que no era suficiente para atender a toda la población. “Todos necesitamos agua y esta situación ha sido muy incómoda para la población”, sostuvo

tras la suspensión del agua tras detectarse sustancias extrañas en el río Higueras.

De tal forma, que los pobladores estaban con todo tipo de envases para abas-

tecerse de agua y exigían a las autoridades reforzar esta distribución, ya que los camiones no eran suficiente para atender la gran demanda en Huánuco.

02 región AHORA | Jueves 02 de marzo de 2023 región

Hoy se conocerá si río Higueras sufrió contaminación con hidrocarburos

Resultados de laboratorio determinarán la reapertura del servicio de agua potable

apta para el consumo humano, pero tenemos que esperar los resultados del laboratorio de la Unheval para dar apertura al servicio”, dijo Richard Díaz.

“El día de mañana (hoy) a las 10 u 11 de la mañana ya tendremos los resultados, vamos a tomar una decisión y mantener la continuidad del servici o de abastecimiento”, agregó.

Explicó que los hospitales y centros de salud han sido priorizados para el abastecimiento de agua desde el mismo momento en que ocurrió la emergencia.

Se desconoce origen

EL DATO

El gerente de operaciones de Seda Huánuco, Richard Díaz, pidió a la población comprensión, ya que esto no fue ocasionado por Seda Huánuco sino por factores externos. Además, instó a las autoridades ser más diligentes y evalúen el origen del problema.

Sin embargo, indicó que luego se publicó otro comunicado para informar la presencia de sustancias de hidrocarburos.

Richard Díaz sostuvo que a pesar de las indagaciones hasta el momento no se ha identificado el origen del problema.

Hoy se conocerán los resultados de la muestra de agua para verificar si hubo o no contaminación del río Higueras, el cual produjo el corte imprevisto del servicio de agua en Huánuco, Amarilis y Pillco Marca. Así indicó el gerente de operaciones de

Seda Huánuco, Richard Díaz Negrillo. Indicó que el sistema de producción y distribución no se contaminaron. Además, expresó que se procedió con la limpieza y desinfección del siste-

Diresa garantizó que población reciba agua de calidad durante emergencia hídrica

Con respecto a la movilización de cisternas para abastecer de agua a la población, mientras se resolvía la emergencia hídrica, el director ejecutivo de Salud Ambiental, Kenji Prudencio, resaltó que se garantizó que el agua que se distribuyó ayer haya sido de calidad.

“Por orden del gobernador Antonio Pulgar, nosotros como Diresa, nos hemos trasladado al pozo en Pillco Marca para verificar que las cisternas estén bien limpias y desinfectadas, porque esta agua que se distribuye en camiones cisternas es para consumo humano”, sostuvo.

Agregó que a esta tarea de monitoreo también se ha sumado Sunass. Mientras tanto, Seda Huánuco

ambiente.

“Fuimos a tomar la mues - tra y la hemos llevado

ma de captación y se activó el plan de abastecimiento con los camiones cisternas.

“Ya tenemos buenos resultados preliminares de la cual se encuentra

El funcionario recordó que el pasado martes, a la 1 y 30 de la madrugada, se tuvo indicios de turbidez, “inmediatamente, se cerró las compuertas, se comunicó por turbidez o agentes externos, para evitar alarmar a la población”.

“Ya tenemos indicios de lo que pudo suceder y la cual vamos a dar cuenta en los días posteriores. Se ha dado cuenta al fiscal del medio ambiente y la fiscalía para que tome las acciones pertinentes”, acotó.

Por último, Richard Díaz añadió que de confirmarse que ha sido contaminado por personas inescrupulosas se tomarán las acciones pertinentes.

de manera referencia al laboratorio de la Unheval y estamos esperando los resultados para determinar si se contaminó

o no el río Higueras”, dijo.

Kenji Prudencio indicó que en Huánuco no hay laboratorios acreditados y podría demorarse entre tres a cuatro días, ya que sostuvo que el labo-

ratorio de la Unheval es referencial.

Por otro lado, indicó que también se recogerá muestras del agua para que sean evaluados en reconocidos laboratorios de Lima.

03 región AHORA | Jueves 02 de marzo de 2023

Patrulleros y motocicletas fortalecerán la seguridad de Huánuco, Tingo María y Pillco Marca

Antonio Pulgar señaló que hubo desidia y falta de compromiso de exautoridades regionales

lincuencia y hoy me sumo a las juntas vecinales y patrullaremos juntos. No habrá contemplaciones y frenaremos esta problemática que perjudica a la ciudadana de bien y que trabaja”, acotó Pulgar.

Más seguridad

Durante una reunión con el Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec), resaltó que se acabó la tolerancia a tanto robo y volvió a aseverar que los malhechores y el crimen organizado tiene sus horas contadas.

EL DATO

El gobernador Antonio Pulgar lideró la última sesión extraordinaria del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec), donde participaron el alcalde de Leoncio Prado, Max Fuentes, y el alcalde de Ambo, Leónidas Santiago. Además de representantes de Amarilis y Pillco Marca.

Tal como había anunciado el gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar, no se tendrá ningún miramiento contra la delincuen-

cia que viene generando una ola de robos, asaltos y hurtos en toda la región.

En ese sentido, Pulgar, en su calidad de presidente

del Consejo Regional de Seguridad Ciudadana, sostuvo que su gestión comprará patrulleros y motocicletas para las provincias de Huá-

nuco, Leoncio Prado y Ambo y el distrito de Pillco Marca.

“Hoy van a encontrar a una autoridad que sabe que es luchar contra la de-

“Vamos a luchar contra la delincuencia, por ello, compraremos patrulleros y motocicletas, para los municipios y la Policía, con ellos comenzamos a trabajar, y nosotros vamos a apostar a qué Huánuco sea la región

más segura del país”, señaló el gobernador regional. Por último, señaló que debido a la falta de compromiso de las exautoridades regionales el proyecto integral de seguridad ciudadana lleva 12 años en total abandono.

Municipalidad de Leoncio

Prado realizará seis obras en abril próximo

El alcalde de la municipalidad de Leoncio Prado, Max Fuentes Reynoso, manifestó que a partir de la quincena de abril de este año esperan iniciar tres obras por administración directa y tres por contrato para el beneficio de todos los habitantes de la zona.

Fuentes aseguró que espera que las gestiones que viene impulsando el Gobernador Regional de Huánuco (Gorehco) para lograr la activación del aeropuerto de Tingo María llegue a feliz término.

“Si bien es cierto, funciona como aeropuerto para vuelos militares, pero necesitamos que haya vuelos comerciales, ya hay un presupuesto de 11 millones de soles previsto para que el mes de mayo podamos iniciar esta obra y seguramente antes del mes de septiembre se encuentre operativo nues-

tro aeropuerto”, indicó.

En este sentido, Max Fuentes detalló que otra obra que está a la espera de iniciar es la Alameda Perú, donde ya se ha hecho un cambio de unidad ejecutora para que el Gorehco con un presupuesto de 15 millones de soles ejecute al 100 %.

El alcalde saludó la predisposición y voluntad política que ha tenido el gobernador regional Antonio

Pulgar para dejar a un lado las diferencias y trabajar en equipo por el bien de los Leonciopradinos.

Por otro lado, indicó que se encuentran a la espera de que salga el decreto supremo para iniciar el convenio con el Ministerio de Ambiente para la construcción del Relleno Sanitario, el cual contará con un presupuesto de más de 20 millones de soles.

04 región AHORA | Jueves 02 de marzo de 2023 región

Intervención salvó la vida de un paciente que sufre de cáncer a la cérvix

cópica, es decir, se utilizó tecnología de imágenes para guiar la colocación del tubo. La paciente que recibió este tratamiento tiene 61 años y padece de cáncer cervical.

Cabe precisar que los galenos son egresados de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (Unheval).

Los médicos utilizaron un procedimiento quirúrgico de radiología intervencionista mínimamente invasiva (sin cortes), evitando el traslado de la paciente hasta la ciudad de Huancayo o Lima.

Esperanza de vida

EL

DATO

Los médicos llevaron a cabo una técnica llamada nefrostomía percutánea, que implica la inserción

de una aguja a través de la piel para llegar al riñón y colocar un tubo. La elogiada interven-

ción se realizó en el Hospital Regional Hermilio Valdizán y permitió disminuir la obstrucción de su riñón

Estudiantes del colegio Pedro Sánchez Gavidia iniciarán año escolar en precarias condiciones

el año 2012 se encuentra gestionando el proyecto de la construcción del nuevo colegio, sin embargo, aseguró que no existe una fecha concreta para que se ejecute dicha obra.

Es por ello que, ante la necesidad y por no contar con otro local estudiantil señaló que se ven obligados a recibirlos en estás pésimas condiciones en donde hay filtración en las paredes y el techo raso está a punto de colapsar.

y de sus vías urinarias y mejorar su estado de salud. Dicha intervención se realizó con guía eco fluoros-

“Ahora, gracias a la oportuna intervención, el riñón afectado continuará funcionando logrando protegerla de una futura

insuficiencia renal, diálisis o trasplante de riñón”, explicó uno de los médicos. El galeno sostuvo que la exitosa operación una vez más mostró que el Hospital Regional Hermilio Valdizán cuenta con profesionales altamente calificados y que constantemente se especializan en las mejores universidades del país y del extranjero.

La directora del colegio Pedro Sánchez Gavidia, Juana Ramírez, denunció que lamentablemente este Año Escolar 2023 se verán obligados a recibir a más de mil estudiantes en instalaciones precarias que fueron declaradas en emergencia desde el 2012.

En este sentido, la directora explicó que este año los estudiantes volverán a estudiar en aulas que ponen en riesgo la integridad física de los escolares, ya que sus infraestructuras se encuentran a punto de colapsar.

Denunció que desde

Cabe destacar que esté no sería el único colegio en estas condiciones, ya que en la provincia existen alrededor de 57 colegios en emergencia, de los cuales 54 planteles necesitan aulas prefabricadas para dar inicio al año escolar que comenzarán en menos de dos semanas.

En la operación participaron el médico radiólogo, Mirko de la Cruz, el médico urólogo, Ronald Retuerto, el tecnólogo médico en radiología, Wilfredo Ángulo, y el médico interno, Anthony Alvarado. 05 región AHORA | Jueves 02 de marzo de 2023
Médicos huanuqueños realizaron por primera vez una refrostomía percutánea

AHORA

Depósito Legal Biblioteca

Nacional: 99-4295

Direccion:

Jr. Crespo y Castillo N° 375

Telefono: (062) 512606

Ventas: (062) 512606999 608 813

Contacto: ahorahco@gmail.com

editorial opinión

Otra vez sin agua

Huánuco: Sector turismo registró una pérdida de 5 mil empleos desde el inicio de la pandemia

Una vez más, la ciudad de la primavera se encuentra sedienta. Las ciudades de Huánuco, Amarilis y Pillco Marca sufren por la falta de agua potable debido al corte del sistema de abastecimiento. Según las autoridades de Seda Huánuco, se detectaron cuerpos extraños en la zona de ingreso del agua hacia la planta de tratamiento, lo que obligó a cerrar las compuertas previas para evitar la entrada de agua turbia.

Desafortunadamente, no es la primera vez que esto ocurre. Durante esta época del año, es común que se presente esta problemática debido a la falta de reservorios para almacenar el agua y la dependencia de una sola fuente de abastecimiento. Es por ello que se requiere la construcción de más reservorios y la creación de una nueva planta de tratamiento en otra zona cercana a Huánuco.

Además, la situación se complica con la presencia de la empresa china que construye la carretera hacia la Unión, donde no faltan los accidentes y labores de trabajo que podrían terminar por contaminar las aguas del río Higueras.

Anteriormente, se reportó la caída de un carrito cisterna cargado de gasolina y kerosene en la zona, lo que demuestra una preocupante falta de precaución y cuidado por parte de las autoridades correspondientes.

Es momento de que las autoridades tomen medidas drásticas y efectivas para evitar que esta situación se repita en el futuro. Las autoridades huanuqueñas deben ponerse de acuerdo en este aspecto y priorizar la construcción de más reservorios y plantas de tratamiento para garantizar el abastecimiento constante de agua potable.

La gestión anterior, del señor Villavicencio, no solo dejó muchas dudas, sino también tremendo retraso para la ciudad.

Mientras tanto, las escuelas, hospitales y centros de salud se ven afectados por la falta de agua potable, poniendo en riesgo la salud y bienestar de la población. Es inaceptable que las autoridades hayan ignorado esta problemática por tanto tiempo. Se requiere una investigación profunda y sanciones para todos los responsables de esta situación de emergencia. Es momento de que las autoridades trabajen juntas para garantizar el acceso al agua potable, un derecho humano fundamental, para todos los habitantes de Huánuco.

Por Instituto Peruano de Economía

La crisis de la Covid-19 generó impactos negativos sobre el turismo en la región debido a las restricciones de aislamiento social obligatorio. En 2022, el empleo en este sector cayó 18.5% respecto al 2019, lo cual significó que más de 5 mil huanuqueños perdieron sus puestos de trabajo. Si bien el turismo en Huánuco se viene recuperando, los arribos a hospedajes, el empleo turístico y las visitas a las principales atracciones turísticas aún no alcanzan sus niveles prepandemia.

de hospedajes desde que se tiene registro. Estos indicadores, muestran que el sector hotelero aún tiene desafíos, especialmente con la recuperación de la demanda, por lo que se requiere promover la actividad turística de la región.

Situación del sector hotelero

Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), en 2019, Huánuco recibió 825 mil visitantes nacionales y extranjeros en sus establecimientos de hospedaje. Esta cifra se redujo 47% en 2020 a raíz de la pandemia, cuando solo arribaron 436 mil visitantes. Para el 2021, el número de arribos aumentó a 710 mil en los hospedajes de la región y al cierre del 2022, ascendió a 782 mil personas, cifra inferior al nivel prepandemia.

Atractivos turísticos

no de los lugares turísticos más visitados en la región Huánuco durante el 2022 fue el Parque Nacional de Tingo María, con un total de 141,920 visitas. Esto representa una recuperación significativa respecto al 2020, año en el que se registró apenas 34,720 visitas porque el complejo turístico reinició suspendió sus actividades por seis meses. Además, el volumen de visitas del 2022 superó en 25% el nivel alcanzado en el 2019. Por su parte, el Complejo Arqueológico Kotosh recibió 31,638 visitas hasta agosto del 2022, el doble de lo registrado en 2021, pero aún 35% menos que lo alcanzado en el 2019.

Aporte del turismo a la economía

Por otra parte, la oferta hotelera en la región se ha recuperado sustancialmente en los últimos dos años. En el 2021, se registraron 549 hospedajes, mientras que en el 2022 dicho número ascendió a 575, cifra similar al 2019. Ello supone una importante recuperación de la oferta de hoteles en Huánuco, puesto que alcanzó un nivel máximo

En Huánuco, las actividades vinculadas al turismo (alojamiento, restaurantes, transporte y comercio) representan alrededor de 19% de la producción total de la región. Este aporte ha venido decreciendo ligeramente en los últimos diez años, por lo que se requiere seguir con los esfuerzos para fomentar la actividad turística. Con el fin de reactivar el turismo en la región, se encuentra vigente el Plan Estratégico Regional de Turismo – PERTUR Huánuco, el cual reúne los esfuerzos del Mincetur, los gobiernos subnacionales y las entidades privadas. Dicho plan mantiene un enfoque multisectorial y tiene como objetivo ser un instrumento de gestión que dirija el desarrollo sostenible de la actividad turística huanuqueña. Asimismo, es necesario resolver los conflictos sociales que vienen aconteciendo en el país para poder garantizar la recuperación de este sector.

06 ópinión AHORA | Jueves 02 de marzo de 2023

Aulas serán implementadas con laptop, proyector multimedia y

pizarra interactiva

Proyecto beneficiará a 80 mil estudiantes en el inicio del Año Escolar 2023

El Gobierno Regional de Pasco (GRP) ha anunciado un nuevo proyecto para el mejoramiento de la educación en la región, el cual contempla la dotación de materiales y tecnología a todas las instituciones educativas públicas.

El director regional de Educación en Pasco, Josué Jiménez Bonilla, indicó que se planea implementar cada aula con una laptop, un proyector multimedia y una pizarra interactiva para el uso de los docentes.

En la gestión anterior se entregó una laptop por cada docente, pero el funcionario de educación afirmó que muchos de estos equipos no fueron utilizados adecuadamente, algunos se vendieron y otros fueron mal utilizados.

Con la nueva propuesta, se espera que los docentes puedan dictar sus clases con apoyo tecnológico, acudiendo con su memoria o USB.

a

La policía de carreteras de San Luis de Shuaro, con sede en Villa Rica, atrapó a 3 individuos por el presunto delito contra la vida el cuerpo y la salud, contra el patrimonio, y peligro común y por portar armas de fuego.

Los efectivos policiales realizaban patrullaje móvil preventivo, cuando fueron alertados sobre el robo de una motocicleta de placa de rodaje 6235-FB, marca Bajaj

La región Pasco cuenta con 1831 instituciones educativas, tanto públicas como privadas, incluyendo educación básica regular, educación alternativa y educación superior no universitaria, en zonas rurales y urbanas.

Además, se cuenta con un total de 6082 docentes

entre inicial, primaria y secundaria en gestión pública y privada. Asimismo, más de 80 mil estudiantes en todos los niveles a nivel público y privado.

Este proyecto busca mejorar la calidad educativa en la región Pasco y brindar a los estudiantes herramientas

en Villa Real

tecnológicas que les permitan tener acceso a una educación de calidad.

Se espera que la implementación de estas herramientas tecnológicas contribuya a un mejor aprendizaje y un mayor desarrollo de habilidades digitales en los estudiantes.

La empresa minera Nexa confirmó la transferencia de 8 millones 483 mil 544 soles a favor de San Juan de Milpo, como parte del cumplimiento de sus compromisos.

Durante una asamblea, realizada el pasado 11 de enero, representantes de San Juan de Milpo y la minera, arribaron a acuerdos ratificando y confirmando la atención de 17 compromisos sociales y cerrando otros 12 compromisos relacionados a aspectos económicos.

Además de los 8 millones la empresa informó que está cumpliendo con los pagos anuales por Proyecto de Desarrollo Sostenible, 2 millones 300 mil soles, aporte anual para los Proyectos Productivos y Sociales, 3 mi-

llones 200 mil, programa de perfeccionamiento para personal en competencia técnica de maestros o perforistas 400 mil soles.

Además aporte para el Fondo concursable para comuneros y financiamiento de negocios por 80 mil soles, capacitación a los directivos de la empresa comunal y contratación de asesor 40 mil, contribución en hospedaje 850 mil y financiamiento de programa preuniversitario por 20 mil soles.

También fondo rotatorio para educación superior y técnica 250 mil soles, mejoramiento del sistema eléctrico, 15 mil soles, programa de capacitación laboral por 90 mil soles y finalmente el mejoramiento del estadio por 10 mil soles.

color azul ocurrido en el jirón Andrés Egg, cerca de la discoteca El Búho en el centro de Villa Rica.

Los delincuentes habían amenazado con armas de fuego al propietario de la motocicleta, para luego darse a la fuga con destino a Oxapampa, por la ruta El Abra, el patrullero policial, logró capturarlos.

Los detenidos fueron identificados como Kleiver Yonaiker Castillo Guzmán, de

07 región AHORA | Jueves 02 de marzo de 2023 región
Detienen
tres delincuentes que se movilizaban en una motolineal
San Juan de Milpo se beneficia con más de 8 millones donados por Nexa
18 años de edad, quien era el conductor de la motocicleta, Roberto Carlos Samar Pan- duro, de 39 años y José Luis Samar Paniagua, de 19 años de edad.

Cuadras 7, 8 y 9 del jirón Independencia del caso urbano de Huánuco fueron liberadas

Jirones General Prado, Ayacucho, San Martín y otros también serán intervenidos por la MPHco

varios vehículos menores, en su mayoría mototaxis, fueron intervenidos ya que se encontraban invadiendo zonas rígidas. También se pudo retirar a los vendedores ambulantes que vendían sus productos y frutas en las veredas.

Cabe destacar que en el operativo participaron fiscalizadores, serenazgo, inspectores y efectivos de la Comisaría de Huánuco y de la División de Tránsito.

“Durante dos meses realizamos operativos preventivos y de sensibilización. Ahora estamos imponiendo multas por mal estacionamiento”, dijo el gerente municipal de Transporte, Teófilo Loarte.

EL DATO

Desde el 1 de marzo la gestión del alcalde Antonio Jara sostuvo que impondrá drásticas sanciones a los conductores infractores, en el marco del plan de ordenamiento del transporte y la reubicación de ambulantes en el casco urbano de la ciudad.

Por fin, las congestionadas cuadras 7, 8 y 9 del jirón Independencia de la ciudad de Huánuco fueron liberadas tras permanecer por décadas

ocupadas por el comercio ambulatorio y los transportistas.

Así sostuvo el alcalde provincial de Huánuco, Antonio Jara. En ese sentido,

explicó que ayer, desde las 6 de la mañana, las gerencias de Transporte y Desarrollo Económico realizaron un operativo inopinado en la

intersección de los jirones Aguilar e Independencia, el cual se prolongó hasta el mediodía.

Fruto de este operativo

Explicó que se ha dispuesto que fiscalizadores e inspectores estén de manera permanente para garantizar la viabilidad del tránsito en el

jirón Independencia, uno de los más congestionados de la ciudad, el cual, en horas de la tarde, lucía liberado. El gerente agregó que también se intervendrá el jirón General Prado, intersección con Leoncio Prado, jirón Ayacucho, jirón Huánuco, cuadras 1, 2, 3, 4 y 5, jirón Ayacucho, cuadras 1, 2, 3, 4 y 5, y el jirón San Martín, cuadras 7, 8 y 9.

Puerto Inca: Instala mesa

de diálogo en Honoria sobre

problemáticas de predios

Con la finalidad de establecer una hoja de ruta para el inicio del proceso de diálogo para la atención de la problemática suscitada en torno a la parcela 3 del predio Tournavista y la empresa Refinca, se instaló una mesa de diálogo para superar esta problemática.

La Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros

(PCM) informó que se acordó que el Gobierno Regional Huánuco (Gorehco), a través de la Oficina de Gestión Conflictos y la Dirección Regional de Agricultura, facilitará el espacio de diálogo y las demás entidades acompañarán el proceso.

La Secretaría de Gestión Social y Diálogo (SGSD), integrada por el Comité Regional de Articulación para la Prevención y Gestión de

Conflictos Sociales, viene impulsando la implementación de las recomendaciones del reporte final del Grupo de Trabajo temporal para elaborar un reporte que informe sobre los procesos sociales respecto a los predios que son causa del conflicto, entre el distrito de Campo Verde, provincia de Coronel Portillo, Ucayali, y el distrito de Honoria (Puerto Inca).

08 región AHORA | Jueves 02 de marzo de 2023 región

Abren investigación contra fiscal de la Nación por irregularidades en “Los Cuellos Blancos”

Patricia Benavides señaló que es una retaliación tras investigar el poder político

La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, cuestionó la decisión de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) de abrir investigación preliminar a los integrantes del Equipo Especial de “Los Cuellos Blancos”, por supuestas irregularidades en su conformación.

A través de un pronunciamiento, Benavides calificó la acción de la JNJ de “ilegal y arbitraria”, al tiempo que aclaró que dicho equipo ha sido “reforzado”.

“Acabo de tomar conocimiento de que, en un acto

ilegal y arbitrario, la Junta Nacional de Justicia ha dispuesto abrir investigación preliminar en mi contra por hechos presuntamente irregulares, como que los cambios en la conformación del Equipo Especial de “Cuellos Blancos” obedecerían a la presunta existencia de comunicaciones telefónicas de mi persona”, expresó.

“Al respecto, quiero expresar a toda la ciudadanía que la resolución de la JNJ es nula, puesto, como ya he dicho en más de una oportunidad, el equipo especial

de “Cuellos Blancos” no ha sido desarticulado, sino, al contrario, ha sido reforzado. Tan es así que, en solo seis meses, se ha concluido con la escucha de la totalidad de los audios; en seis meses, se concluyó lo que no se hizo en cuatro años”, agregó.

A consideración de la fiscal de la Nación, la determinación de la Junta Nacional de Justicia constituye la consumación de los ataques que ha recibido desde que optó por investigar al poder político.

Las bancadas de izquierda del Congreso, apoyaron la iniciativa del vocero de Juntos por el Perú, Edgar Reymundo, quien presentó una moción de interpelación contra el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, por las presuntas “violaciones a los derechos humanos y las acciones autoritarias del Gobierno”.

“Desde el 7 de diciembre del 2022, a consecuencia de la asunción de Dina Boluarte a la presidencia de la República, se reportaron actos de protesta en diversas ciudades del país,

actos que han sido reprimidos de manera violenta por parte de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional”, indica la moción.

En el documento, los parlamentarios sostienen que Otárola Peñaranda, como jefe de la PCM, “ha realizado afirmaciones públicas que

buscan estigmatizar a la población movilizada y justificar la criminal represión militar y policial”.

Estos últimos actos, recuerdan, han provocado el deceso de más de 60 civiles y “la agudización del conflicto que vive el país”.

La presidenta de la República, Dina Boluarte, recibió ayer, en horas de la mañana, el bastón de mando como jefa suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú.

El acto se desarrolló en el Patio de Honor en Palacio de Gobierno, donde se han apostado delegaciones de las FF.AA y PNP.

Cabe mencionar que es la primera vez en la

historia republicana del país, que una mujer recibe el bastón como jefa suprema de las tres armas y de la Policía Nacional, al ostentar la investidura más alta del país como presidenta de la República.

Asistieron los ministros del Interior, Vicente Romero, el ministro de Defensa, Jorge Chávez,así como los comandantes generales de las mencionadas instituciones.

09 nacional AHORA | Jueves 02 de marzo de 2023 nacional
Dina Boluarte recibió bastón de mando como jefa suprema de FF.AA. y PNP
Presentan moción de interpelación contra el premier por represión en manifestaciones

mundo

Colombia: Jóvenes tienen accidente de tránsito mientras grababan Tiktok

Cinco jóvenes colombianas se llevaron el susto de su vida, cuando se movilizaban por la carretera que conecta al municipio de Sahagún, Córdoba, con La Unión, Sucre, en Colombia.

El accidente, que fue grabado por una de ellas, quien iba de copiloto, se volvió viral rápidamente, luego de que se difundiera

India: Novia muere de ataque al corazón y hermana

Una novia murió de un ataque cardíaco repentino el mismo día de su boda, sin embargo, esto no fue impedimento para que la ceremonia se realizará, ya que su familia sorprendentemente sustituyó a la fallecida por su hermana menor.

La joven novia, Hetal, se casaría con Vishal, hijo de

Ranabhai Butabhai Algotar de la aldea de Nari, en el estado indio de Gujarat.

Pero cuando comenzó la elaborada ceremonia, Hetal se quejó de sentirse mareada y de repente se desmayó. Sus familiares la llevaron de urgencia al hospital, donde los médicos dijeron que había muerto de un infarto.

por la poderosa red social china TikTok.

En las imágenes se ve cuando la joven va grabando a todos los pasajeros, mientras cantaban “Bebé me siento en California, porque bebo y no me dicen nada”, el

reconocido tema de Feid. En eso, la que iba conduciendo se descuidó por ver a la cámara y en cuestión de segundos perdió el control.

En el video quedó registrado el momento de pánico de los ocupantes

y el volcamiento de la camioneta Hyundai Tucson, la cual, según una de ellas, pertenece a su papá, por lo que se escuchan sus lamentos por los golpes que sufrió el vehículo. “Estrellé el carro de mi papá”, repetía la joven que conducía.

Pero en lugar de cancelar la boda, el padre de Hetal, un hombre local llamado Jinabhai Rathore, sugirió que Vishal se casará con su otra hija.

De acuerdo a medios locales, el cuerpo de la exfutura novia se almacenó en un refrigerador mortuorio en el hospital hasta que terminó la fiesta del matrimonio.

SERCOFE HUANUCO, 2022-2024 ORGANIZA EL PRIMER CITY TOURS DEL CENTRO HISTORICO DE HUÁNUCO, POR EL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER.

La tripartita y Junta Directiva 2022-2024, conformada por: María Teresa Corcino Barrueta Presidente de Institución.

Tula Zúñiga Briceño. Presidente de Asociación Magaly Hayde Carbajal. Secretaria de Actas

Diana Chiang Wong. Secretaria Corresponsal

Elba Aurelia Pastor Silva Tesorera

Invita a la Comunidad Femenina a participar de esta actividad de identidad y cultura el día 8 de marzo. Hora 5:30pm lugar de inicio Iglesia San Francisco. Inscripciones DIRCETUR Jr. Dos de Mayo N°1305 en horario de oficina, hasta el día 6 de marzo.

LA PRESIDENTE DE INSTITUCIÓN

SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE INMUEBLES MINISTERIO DE EDUCACION

La Dirección Regional de Educación de Huánuco, pone en conocimiento el saneamiento físico legal que viene efectuando en el marco de los artículos 21, 22 y 23 del TUO de la Ley Nº 29151 y su Reglamento, Ley Nº 31318 a fin que las personas que pudieran ser afectadas en su derecho real puedan formular oposición en el plazo de 30 días hábiles, contados a partir de la presente publicación:

Predio(s) / Inmueble (s)/ Área m2/ Ubicación (*) Antec.Partida Registral Uso Acto(s) de saneami ento

Institución Educativa Nº 33161 ubicado en la caserío San Miguel de Chogobamba, distrito de Churubamba, provincia y región Huánuco Área 4 669.00 m2 perímetro 309.16 ml

11104270 institución educativa Primera Inscripción de Dominio

Mg. Heber Alfredo HUAYNATE BONILLA Director Regional de Educación Huánuco

10 mundo AHORA | Jueves 02 de marzo de 2023
menor la reemplaza en la boda

SOPA DE LETRAS

Día Mundial del Bienestar Mental para Adolescentes

E N R Z J Y V S O H L E K Z U A S Y E K S S X B E

L F O T K C X P T D W S A Z E B R I F Y E Í V E N

D Y T V K E F R A F I A N N J I D O D Y N C K V T

Í H W A E S F V O P K L U J F T O I K O S O R A A

A C R W P O A Z S T J U F K I

I

G G A Z I T N T M E I O C R X V C S Z A E F S

A L E L L P P E S F L J D E Y O R I E T A C C R L

L E V K M S O E V B Q X M Q B N K Z S I R E E E F

L S I A Q E N B O M A L H E A T D T T G Y R L C M

Z C E P Z E Q R L J Z N Q K A A M M E M L C E E P

X E P E I N P O K A F R X Q K N Z E T A H A B R S

G N V B A S W D D P C U Q F F L D N I T X D R L B

T T L F O I K F X S P I Z M P O I T P I H E A E R

J E N L U P X B K Z R L Ó L C S C A O Z S V D S N

D S E B W S I Z H Q X U B N W D M L E A M P G C F

J T L K E R W L Q O N G D T R V Y Q J R Z D Z I Q

K E P O R T E V B G H R N T C P L U T F Q W C J A

D E T R A S T O R N O S Q D E D X E O J J S K Q Q

ª se celebra ª el Día Mundial ª del Bienestar ª Mental de los

ª Adolescentes ª con la finalidad ª de sensibilizar ª a la población

ª acerca de ª los problemas ª de salud ª mental que

ª afrontan los ª adolescentes ª así como ª desestigmatizar

ª este tipo ª de trastornos ª y ofrecerles ª apoyo.

OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU UNIR

30 by 10 orthogonal maze

LABERINTO

Aries

ARIES (21 de marzo - 20 de abril)

Durante marzo, este signo del zodiaco podría llegar a caer en situaciones de superficialidad e incomprensión como producto de un aislamiento voluntario.

TAUrO

(21 de abril - 20 de mayo)

TAURUS

Las personas taurinas, durante el tercer mes del año, no deberán dejar que la espera de nuevas noticias paralice su vida, se sentirán en un estancamiento profesional y será mejor.

GÉMINIs

(21 de mayo - 22 de junio)

GEMINI

Los y las del signo Géminis tendrán que tener cuidado con el cansancio acumulado y saber que algunos gastos improvistos podrían surgir en este mes.

CÁNCer

(22 de junio - 22 de julio)

CANCER

Las personas de este signo comenzarán a experimentar la transformación que trae para ellos el cambio de estación. Durante marzo, deberá tener cuidado en revelar sus planes, será mejor esperar.

LeO

LEO (23 de julio - 23 de agosto)

Los y las leoninas recuperarán las fuerzas que perdió semanas atrás y tendrá más confianza, pero deberá minimizar los posibles riesgos a su alrededor.

VirGO

(24 de agosto - 23 de septiembre)

Las personas de Virgo serán beneficiadas durante marzo en todos los aspectos. Tendrán éxito en todo lo que emprendan y es un momento ideal para imponer sus propias condiciones.

LibrA

LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)

Las personas de Libra tendrán que tener cuidado y no brindar mucha información en sus redes sociales para no generar celos que podrían traer malas energías.

esCOrpiO

(23 de octubre - 20 de noviembre)

Los capricornianos tendrán que tener cuidado durante el tercer mes del año porque se podría caer un proyecto que anhelan hace tiempo. No dejen que los comentarios negativos los afecten.

sAGiTAriO

SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)

Por último, las personas de Sagitario tendrán un buen inicio del mes y en el trabajo tendrá propuestas que terminarán siendo exitosas. En relación al amor, experimentarán en marzo un encuentro prometedor.

CApriCOrNiO

(22 de diciembre - 20 de enero)

Quienes pertenezcan a este signo sufrirán un pequeño declive en el trabajo y durante marzo experimentarán malentendidos y reconciliaciones. nuevas oportunidades y, en relación al amor, encontrará suerte en relación a los viajes.

ACUAriO

AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)

Las personas de Acuario, durante marzo, podrán superar el estancamiento que sintieron los pasados meses. En relación al amor, los acuarianos y acuarianas pasarán por discusiones que terminarán siendo efímeras.

pisCis

PISCES (20 de febrero - 20 de marzo)

Quienes hayan nacido bajo este signo se beneficiarán de las nuevas energías para reponer contratiempos que surgieron durante el año pasado. Sentirá que el ambiente de su trabajo se relaja un poco.

/@Diarioahora
amenidades 11 amenidades AHORA | Jueves 02 de marzo de 2023
/@DiarioahoraHco
/@Diario.ahora.1
N L A F I N A L I D A D E P Y H X M E J R D
D
K D Z L O H O M U Q D S N Y R
HORÓSCOPO N C O
Y N W W D N G Q
Z
I B L H K F R I W A F D G G S S R D Y R E A N U M
Y R S D I M Z C L M T E W
O C
S O E J D B O D G D U P
E
Y M M E N A A M Q E O O W B H
A B A W D E S L R B Y L
O
Q
Q
T R W P D B Z I
Q N Z M Y I Y R B Q I M S B A A W
I
R R
D D S L T D E E A V A L M C Q F D N P E I W S O
O

Degollan a sexagenario dentro de su taller de pintura en Santa María del Valle

Autoridades de salud anunciaron que sujeto murió desangrado

Gaudencio Villegas Huaranga (60) fue encontrado sin vida dentro de su taller de planchado y pintura, ubicado en el centro poblado de Pacaypampa, en el distrito de Santa María del Valle (Huánuco).

Según las indagaciones, el hombre se encontraba tirado en el piso en medio de un charco de sangre, con una herida

cortante profunda en el cuello, lado izquierdo, la misma que causó su muerte inmediata.

Alertados del hecho, hasta el lugar se desplazaron policías de homicidios del Departamento de Investigación Criminal (Depincri), Oficri, la fiscalía y médico legista para realizar el levantamiento del cadáver.

El médico legista al

revisar el cuerpo determinó que el hombre presentaba una herida cortante profunda, el cual le generó una hemorragia y murió desangrado, diagnosticando como causa de muerte anemia aguda por degollamiento por agente cortante.

El cuerpo fue trasladado a las instalaciones de la morgue de Huánu-

Sujeto se movilizaba con una motocicleta robada con placa falsa

Policías del Escuadrón

Verde detuvieron a un sujeto cuando trasladaba una motocicleta que contaba con una requisitoria al haber sido objeto de hurto a su propietario.

Los agentes manifestaron que cuando realizaban trabajos de inteligencia observaron que el sujeto se movilizaba raudamente de manera sospechosa por la avenida Universitaria y jirón Javier Pulgar Vidal.

Los agentes lo intervinieron y detectaron que el vehículo, Pulsar gris, porta-

ba una placa de rodaje 2437MW, que aparentemente no le correspondía, por lo que revisaron y verificaron que la verdadera placa del vehículo sería 7407-KW.

La motocicleta era so-

licitada por la Sección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos, por lo que fue incautada y el conductor detenido y trasladado a la dependencia policial para ser investigado.

co para practicarle la necropsia de ley y determinar las causas de su muerte.

Aunque se desconoce qué ocurrió con el desafortunado hombre; sin embargo, los policías del Depincri ya vienen investigando para esclarecer las circunstancias de la muerte del trabajador.

Edward Robert Villanueva Espíritu (21) fue detenido por policías de la Unidad de Emergencia de Tingo María, tras ser sorprendido en un hotel junto a una menor de 13 años.

La madre de la pequeña solicitó ayuda a la policía denunciando una presunta violación sexual, en agravio de su hija, por lo que los policías se desplazaron a la zona y sorprendieron

al sujeto con la menor agraviada.

Villanueva Espíritu no supo explicar su presencia junto a la menor en el hotel, por lo que fue detenido y trasladado a la dependencia policial.

El sujeto es investigado por la presunta comisión del delito contra la libertad sexual, en la modalidad de violación sexual en agravio de la menor de 13 años.

12 POLICIALES AHORA | Jueves 02 de marzo de 2023
POLICIALES
Sujeto fue sorprendido concurriendo un hotel junto a una menor de 13 años

Marañon: Agricultor recibió un balazo en el cuello y otro en el omóplato en asalto

Se negó a entregar el bono de reactivación que recibió del estado

viado se negó a entregarles, por lo que los delincuentes lo golpearon con la cacha del arma en la cabeza, luego le dispararon hasta en dos oportunidades. Los proyectiles le impactaron a la altura del cuello y el omóplato.

El herido fue trasladado al Centro de Salud de Huacrachuco, donde los galenos lo estabilizaron y luego lo refirieron a un hospital de Chimbote. “Tenía dos orificios de bala de entrada, pero no de salida”, manifestó un testigo.

El hecho es investigado por la policía, para dar con la identidad de los delincuentes.

Yancarlo Enil Huamán Casas (21) y Reinhard Echevarría Bravo (49) perdieron la vida tras protagonizar una violenta colisión de bus interprovincial “Tumi de Oro” y el camión cargado de abarrotes, que conducían.

El fatal accidente ocurrió ayer, en horas de la mañana, en la Carretera Central, ruta Huánuco – Lima, a altura de la localidad de Yauli – La Oroya, región Junín, cuando el camión de placa de rodaje C0L-842 se dirigía de Lima a Huánuco y el bus en sentido contrario.

Aún se investigan las causas del accidente, sin embargo, el conductor del camión, Reinhard Echevarría Bravo, quien es natural de Huánuco, quedó atrapado entre los fierros retorcidos del vehículo y perdió la vida de manera instantánea.

De igual forma, el conductor del bus de placa, de rodaje X6S-964, Yancarlo Enil Huamán Casas, murió en su asiento. Hasta el lugar del accidente se trasladaron los paramédicos y la policía, quienes auxiliaron a los heridos trasladándolos al centro de salud de la zona.

El agricultor Saúl Jara Montalvo (37) fue atacado a balazos aparentemente para robarle 2300 soles que había cobrado el bono de reactivación por las heladas. El atraco ocurrió en la localidad de Marco en Huacrachuco (Marañón).

Según narraron los

testigos, el joven productor tras retirar su dinero en Huacrachuco, se dirigía a la localidad de Huachumay, a bordo de su motocicleta azul, sin embargo, en el trayecto, en una quebrada, fue interceptado por los delincuentes.

Se conoció que el

agricultor fue interceptado por una camioneta, donde descendieron los hampones, lo subieron a la camioneta y lo llevaron a una zona desolada, donde le exigieron la entrega del dinero que el estado le otorgó.

No obstante, el agra-

Un conductor se salvó de morir de milagro tras caer por una pendiente a bordo de su automóvil Yaris oscuro. El terrible accidente ocurrió ayer, en horas de la mañana, en la carretera Cayran -Huánuco.

Hasta el lugar se desplazaron los bomberos y médicos a bordo de una ambulancia del Centro de Salud de Cayran, quienes rescataron al herido y lo trasladaron al Hospital Regional Hermilio

Valdizán.

Aún se desconocen las causas del accidente, pero la policía no descarta que

el conductor se haya quedado dormido y se haya salido de la vía, cayendo por una zona inhóspita.

policiales 13 policiales AHORA | Jueves 02 de marzo de 2023
Conductor se salva de morir tras caer con su automóvil por una pendiente
Dos choferes fallecen tras brutal choque entre bus y camión de carga

Cristal pasó a tercera ronda de la Copa Libertadores Oficialmente León de Huánuco participará en “La Copa Perú 2023”

A través de un oficio dirigido al presidente de la liga departamental de fútbol Huánuco, Lucio Alva Ochoa se notifica al Club Social Deportivo León de Huánuco la autorización de participar en “La Copa Perú 2023”.

“Por medio del presente, tenemos el agrado de dirigirnos a usted a fin de saludarlo cordialmente y a la vez informarle que esta Sub Comisión de Fútbol de Aficionados ha tomado conocimiento que el Club Social Deportivo León de Huánuco ha suscrito un convenio de refinan-

pelea son el Miguel Grau UDH, Cultural Tarapacá, la Unheval, en ese orden, que son candidatos para clasificarse a la etapa provincial.

En la sesión de delegados acordaron denominar al torneo con el nombre de ‘Copa Aquiles Céspedes Galarza’, en homenaje al desaparecido futbolista y dirigente que aportó mucho al fútbol huanuqueño.

Por otro lado, en los tres últimos días de la presente semana, los clubes deben preocuparse por sus carnés de cancha y presentar las transferencias de sus jugadores.

ciamiento con la Agremiación de Futbolistas Profesionales SAFAP así como con la Federación Peruana de Fútbol”, se lee.

Ante ello, indican, “sírvase autorizar la participación del Club Social Deportivo León de Huánuco en el Campeonato Copa Perú 2023 organizado por la Liga Distrital de Fútbol de Huánuco, al igual que la atención de sus trámites administrativos”, añade el oficio.

Finalmente, instan al presidente de la liga departamental de fútbol Huánuco enviar la correspondiente vigencia de poder de la mencionada Institución para conocimiento de esta Sub Comisión.

El club Sporting Cristal revirtió el marcador en contra de 2-0 en la ida en Asunción con una goleada de 5 - 2 en Lima. Esta victoria le permitió pasar a la fase 3 de la Copa Libertadores.

La tercera fase eliminatoria de la ronda previa del torneo es la última oportunidad para avanzar a la fase de grupos de la Copa.

El torneo continental busca a los 4 restantes para completar las 32 plazas que participarán en la cita sudamericana.

Los equipos siguen luchando por un lugar en

la fase 3 y eventualmente llegar a la fase de grupos. Los perdedores de los cruces de la última etapa de clasificación a la etapa de grupos, serán enviados a la Copa Sudamericana.

Sporting Cristal se enfrentará a Huracán de Argentina o a Boston River de Uruguay.

Los encuentros para la tercera fase preliminar de la Copa Libertadores 2023 se jugarán entre el 8 y el 15 de marzo, en donde al equipo celeste le esperan un partido de ida y otro de vuelta.

Este domingo con 5 partidos que tendrán como escenario el estadio Heraclio Tapia León comenzará el torneo huanuqueño teniendo como máxima atracción al club León de Huánuco,

que ha formado un cuadro profesional con figuras que vienen de destacar en la etapa nacional de la Copa Perú del 2022.

Otros equipos que se reforzaron para hacerle la

A la mayoría de los clubes les falta regularizar estos aspectos. De igual manera, todos los clubes deben abonar por la garantía y derecho de inscripción, de lo contrario no podrán jugar.

14 DEPORTES AHORA | Jueves 02 de marzo de 2023
Irven Ávila marcó el triunfo de Sporting Cristal sobre Nacional
Arranca campeonato de la Liga de Huánuco

León FC de Amarilis quiere recuperarse en la segunda fecha

León de Huánuco FC debutó en primera división de la Liga de Amarilis con una goleada de 4-1 en contra que le hizo el Volga FBC, en una actuación bastante pobre del equipo crema.

La explicación que dio el comando técnico fue que presentó un equipo de emergencia, porque 6 titulares fueron impedidos de jugar por tener DNI vencido y porque la mayoría de los jugadores son chicos de 14 y 16 años que se juntaron por primera vez y tuvieron que suplir a los que no pudieron actuar. Son jugadores que recién están en formación y su debut fue prematuro. Aparte

Fallece Just Fontaine el goleador de los Mundiales

El francés Just Fontaine, el jugador que tiene el récord de goles en un mismo Mundial con 13 goles, murió a los 89 años el último miércoles. Fontaine batió el récord en el Mundial de 1958 en Suecia, campeonato en el que Francia llegó a la semifinal por primera vez en su historia, siendo eliminado por el Brasil de Pelé, que fue luego el campeón del torneo.

Con la muerte de Fontaine, solo quedan vivos tres jugadores franceses de aquella mítica aventura de 1958 (Dominique Colonna, Robert Mouynet, Bernard Chiarelli).

Maracanazo en la Recopa Sudamericana

de eso el equipo no cuenta con apoyo y los propios jugadores tienen que pagar para sacar sus documentos y su inscripción.

El encargado de la dirección técnica indicó que todos estos inconvenientes ya están superándose; además, esta semana están entrenando muy bien y en la segunda fecha ya se verá a un equipo que juega mejor y presentará nuevos jugadores para empezar a sumar puntos.

En la segunda fecha del campeonato, el León FC tendrá como rival al otro equipo recién ascendido, el Sport Huánuco que empató ante el Real Esperanza.

El equipo ecuatoriano del Independiente del Valle conquistó su primera Recopa Sudamericana, al derrotar en la definición mediante la tanda de penales (4-5) al Flamengo en su propio estadio.

En cotejo disputado bajo intensa lluvia, el conjunto dirigido por el argentino Martín Anselmi resistió las embestidas del ‘Fla’ en el estadio Maracaná, aunque un gol de De Arrascaeta, en el

último minuto del descuento, neutralizó el 1-0 de la ida en Quito, y llevó la final a la prórroga y, después, a los penales.

El portero ecuatoriano Moisés Ramírez, el mejor durante los 90 minutos, atajó el último penal ejecutado por De Arrascaeta, el único que falló el Flamengo. Independiente Del Valle metió los cinco y se proclamó campeón. El partido fue de dominio total para el campeón de la Libertadores. Pese a la intensa lluvia, Everton Ribeiro y De Arrascaeta hicieron funcionar al cuadro local. Pero ahí estaba Ramírez, un coloso. El arquero ecuatoriano atajó todo lo que le vino y también se alió con los palos de su portería.

Fontaine no iba a disputar aquel Mundial porque el titular era Thadée Cisowski, pero este se lesionó en el último momento.

Primera fecha de la Copa Perú en Churubamba

senta a un centro poblado o comunidad.

“La desaparición de Just Fontaine me entristece, como entristecerá forzosamente a todas las personas que aman el fútbol y a nuestra selección nacional. Es y seguirá siendo una leyenda del equipo de Francia”, dijo el entrenador de Francia, Didier Deschamps, en la página web de la Federación gala.

Nacido en Marrakech,

Además del récord de los 13 goles, actualmente vigente, y aquella histórica semifinal mundialista para Francia, Just Fontaine consiguió un gran palmarés con sus clubes, con cuatro títulos de Francia (uno con Niza y tres con Reims), dos Copas de Francia (Niza 1954 y Reims 1958) y una final de la Copa de Europa, perdida en 1959 por 2-0 contra el Real Madrid de Di Stéfano, Puskas y Kopa.

La trayectoria de Fontaine como jugador se vio cortada brutalmente en 1962 con apenas 28 años por una doble fractura en una pierna.

Diez clubes toman parte en la etapa distrital de la Copa Perú, en el distrito de Churubamba, que arrancó el domingo con 5 partidos jugados en diferentes centros

poblados.

El presidente Osviro Gallardo informó que el torneo es el único en la provincia que se juega tipo descentralizado, porque cada equipo repre-

El torneo se disputará en una rueda de todos contra todos, al final, los dos primeros se clasificarán a la etapa provincial. No habrá liguilla por falta de tiempo.

Resultados de la Fecha 1

En Quenrra: el local Simón Bolívar goleó al América de Tambogán por 4-1.

En Huarapa: Universitario derrotó al San Juan de Cascay por 2 – 0.

En Cali: El Deportivo venció por 4 – 1 al Santa Cruz de Churubamba.

En Utao: Unión Alianza igualó 1-1 con San José de Vinchos.

En Pagshaj: el PSG cayó ante el Sporting Cristal de Tambogán por 2- 4.

15 DEPORTES AHORA | Jueves 02 de marzo de 2023

Irven Ávila marcó el triunfo de Sporting Cristal sobre Nacional

El delantero huanuqueño Irven Ávila fue clave en el triunfo 5-1 de Sporting Cristal sobre Nacional de Paraguay, por la fase 2 de la Copa Libertadores.

Ingresó en el segundo tiempo y marcó un doblete en una noche soñada para todos los hinchas celestes.

Ávila se puso a su equipo en hombros, marcó

dos goles y dio el pase a su compañero para el quinto gol. Por eso su aporte fue decisivo.

Actualmente, los clubes valoran no solo los

goles que pueda marcar un delantero, sino las asistencias acertadas o que terminan en goles.

En esos aspectos, Irven Ávila destacó por encima

de todos.

En la primera etapa, Cristal se complicó porque no podía abrir el arco rival; pero, en el segundo tiempo, con el ingreso del huanu-

queño, el desempeño del equipo cambió y pasó a dominar las acciones.

Al primer minuto, Irven Ávila puso el gol para abrir la cuenta y a los 21 puso el segundo para remontar el marcador, cuando Nacional había igualado. Después condujo a su equipo a la goleada de 5-1, lo que significó el pase a la tercera fase de la Copa.

16 DEPORTES AHORA | Jueves 02 de marzo de 2023
León FC de Amarilis quiere recuperarse en la segunda fecha

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.