1 minute read
Población de Colpa Baja se beneficia con local comunal gracias al aporte del empresario Enrique
Pulgar
Local de “Las Lomas de Chunapampa” será utilizado para múltiples actividades
Advertisement
El Dato
Las autoridades comunales anunciaron que continuarán gestionando proyectos para hacer realidad los servicios básicos de agua y desagüe, electrificación, construcción de un colegio, entre otras obras que les permitan mejorar su calidad de vida.
Enrique Pulgar Lucas, gerente de la Ong “Élite”, logró la construcción del local comunal de 185 m2 de usos múltiples de la Asociación de Vivienda “Las Lomas de Chunapampa” en Colpa Baja.
La obra se concretó gracias al convenio entre los re- presentantes de la población y la Ong “Élite”, donde éste último contribuyó con transporte de agregados, ladrillos, maquinaria pesada, cemento, fierros y puertas; mientras que la asociación de vivienda puso el techo, tijerales y la mano de obra.
El empresario ha sido recibido con gran entusiasmo por parte de la población de Colpa Baja, ya que con su apoyo concretó una obra que las autoridades no pudieron hacer posible.
El presidente de la Asociación de Vivienda “Las Lo- mas de Chunapampa”, Elton Fasabi Lovera, agradeció el apoyo del gerente de la Ong “Élite” para hacer realidad el local comunal que servirá para múltiples actividades de la población.
Enrique Pulgar manifestó su satisfacción al poder contribuir al bienestar de la población.
“Me siento honrado y privilegiado al arrancarle una sonrisa al pueblo con nuestro pequeño aporte. Ahora nuestros niños, madres y toda la población podrán gozar de un local amplio para sus re- uniones de toda índole. Estoy maravillado de la vista panorámica de Huánuco que se tiene desde este lugar y por ello continuaremos trabajando para hacer realidad un mirador turístico”, indicó Enrique Pulgar muy emocionado por el cariño y el trato recibido. La alcaldesa del centro poblado, Trayci Barrueta, resaltó el trabajo de la Ong “Élite” y de Enrique Pulgar Lucas en la ceremonia de inauguración.
Estudiantes de Senati de Huánuco fueron ganadores del concurso de innovación tecnológica, Hackathon, Acelera Cajamarca. Asimismo, lograron colocarse entre los tres primeros lugares de la Hackathon Lupita en la Amazonía.
El equipo ganador estuvo conformado por los estudiantes del quinto semestre de la carrera de Ingeniería de Software con Inteligencia Artificial de Senati, Yossec Suárez Arratea, Driner Tucto Nieto y Maycol Claudio Pinedo.
Los certámenes buscaron hacerles frente a los retos que afrontan las mypes madereras en Cajamarca y el desarrollo de tecnología para combatir los delitos ambientales.
En el caso de la Hackathon Acelera Cajamarca, organizada por el Laboratorio de Innovación y Transformación Digital Cajamarca y el Laboratorio de Gobierno y Transformación Digital, el equipo presentó un aplicativo móvil con Inteligencia Artificial que permite identificar el tipo de madera para su adecuada transformación, contribuyendo al proceso de venta y aceleran la producción y productividad de las mypes del sector.