Edición Digital Diario Ahora 03/03/2023

Page 8

POLICIALES - PÁG. 13

Un desaparecido y dos heridos deja despiste de automóvil en la vía Llata - Huánuco

REGIÓN - PÁG. 04

Amarilis: Exigen acciones inmediatas contra empresa CR20 tras emergencia hídrica

REGIÓN - PÁG. 05

Reapertura del servicio de agua potable podría poner en riesgo a la población

REGIÓN - PÁG. 08

Población de Colpa Baja se beneficia con local comunal por aporte de empresario Enrique Pulgar

POLICIALES - PÁG. 12

Policía huanuqueño fue baleado en la cabeza y abdomen por asaltantes

“Exige el baloncito amarillo”

PRETENDIERON OCULTAR HUELLAS DE CONTAMINACIÓN CON ARENA Y CEMENTO

INTENTAN ENCUBRIR DERRAME

POLICIALES - PÁG. 13

Menor desaparece tras acudir a academia del centro de Huánuco

• Grifo estacionario, ubicado dentro del campamento de la empresa CR20, es señalado como causante del posible derrame de hidrocarburos en Huánuco. Fiscalía y EPS Seda Huánuco toman medidas urgentes tras descubrir burdo intento de borrar las huellas de contaminación en zona cercana a río Higueras. Mientras Osinergmin no se presenta en diligencias. Pág.03

REGIÓN - PÁG. 05

Casos de pacientes fallecidos por supuesta negligencia médica en manos de la Diresa

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora
Temal Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 LIDERANDO LA INFORMACIÓN
Huánuco | Viernes 03 de marzo de 2023
Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8732 | S/. 1.00

Grifo que abastece a la empresa CR20 habría ocasionado la contaminación del río Higueras

Fiscalía del Medio Ambiente investiga posible derrame en la carretera Huánuco - La Unión

La contaminación con hidrocarburos que sufrió el sistema de captación de Seda Huánuco, en el río Higueras, habría sido ocasionada por un grifo estacionario que abastecía de combustible a la empresa china CR20, ubicado al margen derecho de la carretera Huánuco - La Unión.

Así explicó el magistrado César González Ramos, encargado de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental.

En ese sentido, sostuvo que su despacho viene investigando para comprobar la responsabilidad de dicha empresa que aparentemente originó la contaminación del río, del tramo de la localidad de Canchán, y que ocasionó el corte imprevisto del servicio de agua en Huánuco, Amarilis y Pillco Marca.

El fiscal narró que se constituyeron de manera multidisciplinaria a la empresa CR20, donde detectaron indicios sobre un posible derramamiento de hidrocarburos de una empresa tercerizada hacia una quebrada

de la zona.

En investigación

“Hemos intervenido la concretadora de CR20, hemos hecho un recorrido por la planta procesadora y cuando ya nos procedemos a retirar, en horas de la noche, nos alertaron de un

grifo estacionario que está ubicado al margen derecho de la carretera Huánuco - La Unión”, dijo.

“Es una empresa proveedora de combustible a la empresa CR20, donde se advirtió de las manchas de hidrocarburos sobre el piso que se proyectan hacia una

quebrada. Razón por la cual, la Policía Ambiental aseguró la escena a efectos que no se altere y poder investigar, además se ha convocado a la autoridad local del agua para la toma de muestra y otras instituciones”, agregó César Gonzales.

El fiscal sostuvo que

tras finalizar las investigaciones preliminares se logrará identificar fehacientemente a la empresa responsable de la contaminación, a fin de que subsane los daños ocasionados y las personas encargadas sean procesados y sancionados por ley.

EL

DATO

El fiscal César González indicó que Huánuco no cuenta con una escombrera oficial, ya explicó que de manera clandestina están arrojando escombros en las márgenes del río Huallaga. Acotó que existe una ordenanza para la adquisición de una escombrera, “pero hasta el momento las autoridades no toman decisiones”.

Dolo consciente

Recordó que casos similares de contaminación ya han ocurrido en el pasado, donde también se tuvo que suspender el servicio de agua potable. Sin embargo, reconoció que este caso de derramamiento de hidrocarburos habría sido causado por una negligencia dolosa y, por lo tanto, se debe castigar ejemplarmente.

“El primer evento obedeció a un accidente de tránsito, una cisterna que cayó y otros eventos sucesivos que se han dado, cada evento tiene una circunstancia distinta, pero cuando hay un tema de dolo consciente, cuando una empresa ve que está dotando de combustible y que le conste el derrame y no hay nada para mitigarlo, tiene que responder”, sostuvo.

El actual puesto de salud del centro poblado de Malconga está declarado en emergencia. Así lo informó el alcalde, Lindon García Maíz, quien detalló que el pasado jueves parte de su pared de adobe se derrumbó y dejó un enorme forado.

Las autoridades del centro poblado solicitaron al alcalde provincial de Huánuco, Antonio Jara, que priorice el proyecto para la construcción del nuevo puesto de

salud, ya que actualmente los más de 5 mil pobladores de Malconga no cuentan con un establecimiento de salud.

“Tenemos un proyecto en la municipalidad provincial, hemos bajado las autoridades para pedir que nos prioricen en el avance del expediente técnico, este perfil ya tiene 4 años, pero no hubo voluntad en la anterior gestión”, dijo Lindo García.

Reveló que la infraestructura está inhabitable

desde el año 2011. Además, reseñó que el alcalde de Amarilis, Roger Hidalgo, se comprometió en agilizar con las autoridades para que prioricen el proyecto en la Municipalidad Provincial de Huánuco (MPHco).

“El personal de defensa civil subió el día viernes para ver cómo está el puesto de salud y tras la publicación subieron los responsables de la salud, la red de salud y el alcalde de Amarilis para

ver la mejor forma de seguir dando atención”, acotó.

Indicó que la red de salud los apoyará con contenedores. “Los tomaremos

por un corto plazo, pero queremos una solución inmediata, porque con la salud no se puede jugar”, añadió el alcalde.

Finalmente, Lindon García dijo que si no hay respuesta concreta, todos los pobladores bajaran para exigir el derecho a la salud.

02 región AHORA | Viernes 03 de marzo de 2023
región
Proyecto del nuevo centro de salud de Malconga lleva 4 años sin ejecutarse

Indignante. Intentaron borrar posible derramamiento de hidrocarburos con arena y cemento

Autoridades tomaron muestras para verificar y comparar muestras tomadas en río y en sector de Huayocoto

zález Ramos, levantó un acta de constatación y toma de muestras multidisciplinaria. Del mismo modo, las autoridades solicitaron al coronel PNP Arlin Gallardo acordonar la zona y evitar que se siga alterando la escena y se garantice una correcta investigación.

“Por su propia naturaleza, este hecho constituye un flagrante delito contra la administración de justicia, alteración de la escena de los hechos, lo cual debe ser objeto de investigación fiscal”, resaltó el acta.

También quedó expresado que el fiscal provincial ambiental dispuso que en el acto se procediera a convocar al fiscal penal de turno, a efecto que proceda conforme a sus atribuciones.

EL DATO

Las autoridades registraron en el acta que, a pesar de que solicitaron la presencia de Osinergmin en las diligencias que se realizaron en el grifo estacionario abastecedora de CR20 y en el sector Huayocoto, sin embargo, dicha entidad no se presentó.

ceda a la toma de muestras en las instalaciones del grifo estacionario con el carácter de muy urgente. Se solicitó realizar las diligencias lo más rápido posible, debido al riesgo latente de que se vuelva a intentar borrar los indicios del posible derramamiento de hidrocarburos.

Momentos de indignación vivieron las autoridades fiscalizadoras tras descubrir que personas, muy interesadas en ocultar sus responsabilidades, intentaron borrar los indicios de un posible derramamiento de hidrocarburos en el sector Huayocoto, por parte de un grifo estacionario en la empresa china CR20.

Según las autoridades de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, de la empresa EPS Seda Huánuco y otras entidades, en una visita de supervisión en la empresa CR20 realizada ayer, en el Kilómetro 9.5 de la vía Huánuco - La Unión, se observó que se intentó eliminar cualquier huella de impregnación de

hidrocarburos en la tierra, cubriéndolo con una capa de arena y cemento.

No obstante, a pesar de los esfuerzos, no lograron esconder todas las holladuras que evidenciarían un posible derrame de combustible a una quebrada de la zona. Se determinó que la causante de la contaminación es el grifo

Implicados del derramamiento de combustible podrían recibir

El fiscal César González Ramos, de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, informó que las personas involucradas en el posible derramamiento de combustible en el sector Huayocoto y que ocasionó la contaminación del río Higueras podrían recibir desde 4 años hasta 8 años de cárcel efectiva.

Asimismo, resaltó que se deberá tomar en cuenta las

penas accesorias que implican clausura y suspensión.

En ese sentido, aseveró que si esas muestras arrojan que la empresa china CR20 se encuentra involucrada en este derrame de combustible, tendrá que responder ante los organismos competentes.

“Si hay una acción manifiesta, se deben aplicar las sanciones correspondientes

con las pruebas sustentadas”, dijo César González.

El magistrado del Ministerio Público aseveró que la Policía Ambiental tomó las acciones pertinentes para resguardar la escena y evitar que sean eliminadas. Así como también la empresa Seda Huánuco tomó las muestras del agua y del suelo para cumplir todos los protocolos.

estacionario de la Empresa de Servicios Generales P&R SAC, que abastece a la empresa CR20. Una hipótesis es que personal del grifo haya intentado cubrir las evidencias.

Alteración de la escena

Ante esta lamentable situación, el fiscal Cesar Gon-

“Tomar acciones a esta grave situación, por lo que se facilitarán las copias y fotografías del acta de constitución multidisciplinaria de fecha 01 de marzo del 2023, donde además se informe sobre todo este caso al presidente encargado de la Junta de Fiscales Superior”, acotó.

Asimismo, se dejó constancia que el personal pro-

Ante ello, las autoridades procedieron a tomar muestras de la zona afectada para que sean analizadas en el laboratorio de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (Unheval) y determinar si se trata del mismo hidrocarburo que fue encontrado en la planta de tratamiento de agua de Seda Huánuco, en el río Higueras, el pasado martes.

03 región AHORA | Viernes 03 de marzo de 2023
hasta 8 años de cárcel
región

Exigen acciones inmediatas contra empresa CR20 tras emergencia hídrica

Alcalde de Amarilis solicita se brinde descuento a los usuarios por daños

El alcalde de Amarilis, Roger Hidalgo Panduro, lideró la entrega de agua potable a los vecinos de la localidad ante la emergencia por el corte de suministro de la empresa Seda Huánuco.

Roger Hidalgo y el gerente municipal, Roy Benel, se reunieron con los directivos de Seda Huánuco para exigirles que tomen acciones inmediatas contra la empresa CR20 y quienes resulten responsables de la contaminación.

Asimismo, exigió que se mejore el servicio y no se incremente la tarifa, por el contrario, solicitó que se brinde un descuento a los vecinos, como indemnización por no contar con agua durante estos días.

Con respecto al abastecimiento de agua potable,

Hidalgo movilizó a las gerencias, trabajadores y cisternas para llevar el líquido elemento a los sectores más afectados.

En tres días de trabajo intenso, el alcalde ha movilizado a 7 cisternas y convocado a los miembros de la Compañía de Bomberos 146

Instalarán módulos temporales tras derrumbe del centro de salud de Tambogan

El director de la Red de Salud Huánuco, Wilmer Espinoza Torres, informó que en el centro poblado de Tambogan (Churubamba) se instalarán módulos de salud tras el derrumbe de una de las paredes del puesto de salud, el cual lleva varios años declarado en emergencia.

Reveló que el día lunes se estarán instalando estos módulos prefabricados para colocar la estación de salud de manera temporal hasta cuando se haga la infraestructura nueva. Estos módulos serán instalados en el mismo lugar del actual puesto de salud.

Espinoza reconoció el apoyo de la Municipalidad Distrital de Amarilis, bajo el liderazgo del alcalde Roger Hidalgo, que prestará

el vehículo para el traslado de los seis módulos.

Por otro lado, Wilmer Espinoza informó que la red de salud ha alquilado un local para todo lo que es almacén. Asimismo, afirmó que el alcalde de Amarilis se encuentra costeando el alquiler. “Los

medicamentos están en buen resguardo”, indicó.

“Ya hemos tenido la reunión con las autoridades de Malconga, para poner los módulos, y con la parte técnica haremos el seguimiento para el nuevo centro de salud, con su expediente”, finalizó.

de Amarilis para hacer un trabajo más efectivo. Se brindó agua hasta en la madrugada Desde el día del corte de

servicio (28 de febrero), Roger Hidalgo inició el plan de abastecimiento, atendiendo a decenas de vecinos del Sector 1 del asentamiento

El alcalde Roger Hidalgo aseguró que se abastecerá con agua potable hasta que Seda Huánuco restablezca el servicio en Amarilis. Resaltó que viene verificando que los vecinos reciban agua de calidad, libres de contaminantes.

humano San Luis hasta pasada la 1 de la madrugada. Para abastecer a más vecinos, el alcalde gestionó para que las cisternas del Gobierno Regional de Huánuco atiendan al distrito. La entrega de agua potable ha sido muy bien recibida por los vecinos, quienes han felicitado al alcalde Roger Hidalgo por su acción de apoyo.

04 región AHORA | Viernes 03 de marzo de 2023 región
EL DATO

Reapertura del servicio de agua potable podría poner en riesgo a la población

Defensoría del Pueblo teme que menores puedan consumir agua contaminada

EL DATO

Hemos visto con preocupación que la empresa Seda Huánuco decidió reaperturar el servicio de agua potable, sin embargo, por el momento, el agua no será destinada para el consumo humano sino para actividades domésticas.

Así indicó la titular de la

Defensoría del Pueblo (DP), Lizbeth Yllanes. En ese sentido, expresó su intranquilidad por el riesgo que representa reiniciar el servicio cuando aún no se garantiza que el agua esté limpia.

Yllanes advirtió que esta decisión podría poner en ries-

go la salud de la población, ya que los menores podrían consumir el líquido elemento que comenzará a circular en las cañerías y grifos.

“Existe un grave riesgo de que este comunicado no llegue a todas las personas y consuman el agua que puede

Casos de pacientes fallecidos por supuesta negligencia médica en manos de la Diresa

ve los procesos donde haya deficiencia, sin embargo, aseguró que el Poder Judicial es quién determina culpabilidad y sentencia.

Pavel Quiñonez reveló que los profesionales siguen trabajando, porque hasta el momento no se ha determinado responsabilidades que digan que ellos sean responsables para que se les pueda retirar del trabajo.

estar contaminada, poniendo en riesgo a la población. Es necesario que se refuerce la difusión del mismo por todos los medios posibles”, declaró.

Por otro lado, la defensora del pueblo supervisó la implementación del plan de contingencia de la empresa EPS Seda Huánuco para abastecer de agua potable a la población tras el corte imprevisto del servicio.

El director del Hospital Regional Hermilio Valdizán, Pavel Quiñonez Benedetti, informó que el comité de auditoría interna del nosocomio ya emitió su informe, el cual es “reservado”.

Dicho informe fue enviado a la Dirección Regional de Salud (Diresa), donde se evalúa si decidirán ampliar la investigación o hacer una auditoría.

“Se han enviado los dos casos de fallecimientos re-

Sostuvo que por ética profesional los integrantes del comité de auditoría deben evaluar los procesos de manera transparente. Asimismo, reiteró que la auditoría solo

Cabe mencionar que Quiñonez Benedetti fue enfático en señalar que la auditoría no es para buscar culpables o sea para determinar si hubo o no negligencia médica. “Eso lo hace el Poder Judicial”, sostuvo.

Finalmente, acotó que las faltas si las van a conocer los familiares, a quienes se les explicó el procedimiento que tomará más tiempo.

Brigadistas

de salud fueron juramentados en el Hospital HV

Con un perfil de solidaridad, vocación de ponerse en el lugar de otro y transparente han sido juramentados los brigadistas de la salud en el Hospital Regional Hermilio Valdizán, los cuales brindarán asistencia al usuario y apoyo al personal médico.

En ese sentido, el abogado Manuel Peña Cruz explicó de qué se trata esta nueva iniciativa, indicando que los brigadistas van a trabajar en dos aspectos sobre algún acontecimiento.

Reveló que en la actualidad son 50 brigadistas, pero cada unidad ejecutora, incluido el Hospital Regional Hermilio Valdizán y Tingo María van a tener al principio 4 brigadistas que estarán al tanto de cualquier situación. Manuel Peña sostuvo que ahora cada unidad ejecutora tiene un secretario técnico y un abogado para que cuando llegue el proceso a su área se pueda trabajar este tema de manera correcta.

La defensora del pueblo instó a Seda Huánuco a incrementar la cantidad de camiones cisterna. Asimismo, garantizar la dotación de agua suficiente para satisfacer el consumo humano, priorizando en hospitales y centros de salud. 05 región AHORA | Viernes 03 de marzo de 2023
cientemente a la comisión de proceso administrativo, para que haga las investigaciones y determine responsabilidades, el proceso administrativo tiene sus plazos”, dijo, indicando que los casos se encuentran en potestad de la Diresa.

AHORA

Depósito Legal Biblioteca

Nacional: 99-4295

Direccion:

Jr. Crespo y Castillo N° 375

Telefono: (062) 512606

Ventas: (062) 512606999 608 813

Contacto: ahorahco@gmail.com

editorial opinión

Ciudad ordenada: Una necesidad para Huánuco

Desde hace muchos años, las calles de la ciudad de Huánuco están sumidas en un caos vehicular y de desorden desmesurado. Los conductores se adueñan de las veredas y de las zonas rígidas, impidiendo el tránsito y la movilidad de los peatones. No solo eso, sino que la falta de educación cívica y el poco amor hacia la ciudad hace que un gran sector de la población no respete las normas y los espacios públicos.

En ese atroz escenario, la comuna provincial ha iniciado un ordenamiento de las calles de la ciudad de Huánuco por fases, porque, definitivamente, es una tarea titánica y nada fácil de lograr.

Los vehículos ocupan las pistas, incluso hasta en doble fila y hasta las veredas, generando un peligro constante para los transeúntes y obstaculizando el tráfico. Por lo general, no siempre, son los colectiveros y los mototaxistas los primeros en generar este desorden, sin respetar semáforos ni señales de tránsito, etc. Por otro lado, tenemos a los ambulantes que se han adueñado de las calles y espacios públicos. En resumen, la ciudad está secuestrada por el caos y el desorden.

Esta situación ha sido ignorada por muchos alcaldes anteriores, pero, afortunadamente, el actual alcalde Antonio Jara decidió tomar el toro por las astas y poner orden en la ciudad. En una labor coordinada con el gerente de Transportes, están imponiendo autoridad en las calles. Entendemos que se inició con el Jr. Independencia y seguidamente irán avanzando paralelamente hasta ordenar toda la ciudad.

Este proceso no será fácil, ya que se tiene que romper hábitos marcados por muchos años, en la que comerciantes informales, tricicleros y vendedores formales comiencen a tomar más en serio las normas de tránsito y ciudadanas y vivamos en una sociedad con mucho más respeto y consideración.

Este gran esfuerzo implica un gran compromiso por parte de la comuna, sobre todo de recursos y de personal, para continuamente estar ganando terreno a la informalidad y mantener un constante control y supervisión. Por otro lado, la fiscalía y la Policía están participando también en esa tarea, y esperamos que se mantenga esta alianza estratégica.

También, como es entendible, ha habido críticas por parte de los vendedores ambulantes, que se han visto afectados por la medida. Sin embargo, según versiones del mismo alcalde y funcionarios de la municipalidad, están trabajando para encontrar soluciones para ellos y garantizar que la ciudad siga ordenada y limpia.

Desafíos de la contabilidad frente a la inteligencia artificial

de financiamiento y transacciones negocios, son ejemplos claros que el rol del contador público ha cambiado.

El avance de la tecnología de forma rápida post pandemia, generando cambios en ámbitos como lo social, cultural y económico, que han llevado al contador público a modificar la forma desenvolverse en la profesión y prácticas laborales que le permitan adaptarse a las nuevas exigencias de información oportuna y de calidad. Sin embargo, está perdiendo lo más elemental que es el avance científico y nuevamente relegándose al aspecto técnico o tecnológico.

Poco a poco se puede vislumbrar cómo será la empresa del futuro a medio plazo y cómo afectarán las nuevas tecnologías inteligentes al desempeño de sus trabajadores. Diseñar mejores estrategias sobre la competencia o conocer mejor a los clientes y a los propios productos son algunos de los beneficios. Nada desdeñable será el impacto en la vida de los empleados y en la reconfiguración del mercado laboral.

Las tres grandes áreas de la inteligencia artificial para empresas son el razonamiento, el entendimiento y la interacción. El razonamiento se utiliza en aplicaciones para extraer información relevante de los datos. El entendimiento se aplica a la interpretación de los datos que sirve y, la interacción se logra cambiar la forma en la que un usuario se relaciona con un dispositivo.

La evolución ha traído grandes avances tecnológicos como la introducción del uso de la nube, blockchain, automatización de procesos, inteligencia artificial, entre otros, lo cual ha generado un impacto de innovación y digitalización en las prácticas contables, siendo esto un beneficio para optimizar los procesos, pero a su vez una amenaza por la disminución de la participación del contador público en algunas prácticas. Para ello se debe conceptualizar lo que es la inteligencia artificial y cómo aborda este tema en la profesión contable.

Los sistemas de factura electrónica y planilla de remuneraciones electrónica, libros electrónicos, entre otros, por parte de la administración tributaria, la implementación de sistemas administrativos contables (ERP) por parte de las empresas, el uso del internet para gestionar fuentes

Una alerta a los desafíos de la profesión fue la revolución industrial 4.0. y que el Instituto mexicano de contadores públicos advertía que una de las carreras que serán eliminadas por la robotización es la contaduría pública. Sin embargo, muchos estudios de la contabilidad han negado la amenazada aduciendo que es una profesión que se ejerce en diversas especialidades, tales como la auditoría de los estados financieros de una empresa, la asesoría financiera a las empresas, la asesoría fiscal a las empresas, la asesoría patrimonial a las personas físicas. Los contadores públicos, en lo individual, participan como funcionarios de los gobiernos federal y estatal como ejecutivos de las empresas privadas. Con el avance de la tecnología podemos afirmar que todo lo indicado relacionado con la contabilidad es a base de inteligencia artificial.

La economía ahora tiene un alto componente de digitalización. De tal modo, se considera que algunos de los impactos que ya se pueden percibir están relacionados con la volatilidad geopolítica, la expansión de internet y del cloudcomputing, los avances en la computación y los Big data, la popularización de la economía colaborativa, la flexibilidad del mercado laboral o la transición a unas economías más verdes, conscientes de las limitaciones de los recur sos naturales. Se espera, junto a estas repercusiones, que aparezcan otras, como el desarrollo de nuevas formas de energía más limpias, la proliferación de robótica y automovilismo autónomo o, incluso, aspectos relacionados con la ciberseguridad y los ciberataques. Evidentemente, todas estas particularidades que se desarrollarán en los próximos años, o al menos así se esperan, implicarán cambios, retos, posibilidades y peligros. Lograr minimizar los aspectos más negativos, al tiempo que se maximizan los elementos positivos, será una de las principales prioridades que tendrán que gestionarse. En ello cobrará gran importancia, sin duda, la capacidad de regular de un modo adecuado todo este proceso y sus repercusiones. El reto que trae la inteligencia artificial para la contabilidad es adaptarse a la tecnología y buscar el desarrollo de habilidades blandas, es explotar las aptitudes que van más allá, de ejercer la profesión en base del registro de las transacciones económicas y comerciales, es permitirse avanzar a medida que lo hace la tecnología. Para ello es necesario generar cambios drásticos que requieren capacitación, estudio y tiempo.

06 ópinión AHORA | Viernes 03 de marzo de 2023
César Augusto Kanashiro Castañeda

Denuncian a seis exfuncionarios por irregularidades en la licitación de la obra vial Ninacaca – Huachón

Serían personajes cercanos del exgobernador de Pasco, Pedro Ubaldo

Seis exfuncionarios del Gobierno Regional de Pasco (GRP), cercanos al exgobernador Pedro Ubaldo, estarían involucrados en irregularidades durante la licitación de la obra vial Ninacaca –Huachón, valorizada en 87 millones de soles.

La Contraloría General de la República (CGR) identificó presunta responsabilidad penal y administrativa contra estos exfuncionarios por las irregularidades cometidas en dicha licitación pública.

Los exfuncionarios implicados en el acto irregular, que aparentemente benefició a la empresa contratista que ganó la buena pro, son Luis Rivera Vargas, Julio César Barraza Chirinos, Irving Eduardo Guerra Cabezas, César Raúl Pacheco Moya, Alejandro Denis Bustamante Lapa y Edwin Gino Barrios Falcón.

Según el informe de

control específico n° 303702022-CG/GRPA-SCE, los funcionarios de la entidad, que trabajaron en ese periodo, supuestamente elaboraron el requerimiento para la ejecución de la obra sin considerar las especificaciones del expediente de saldo de obra, referidos al equipamiento y personal clave, para el ade-

cuado proceso constructivo.

Además, los miembros del comité de selección habrían elaborado y aprobado las bases administrativas irregularmente.

Se debió declarar la nulidad del procedimiento de selección de acuerdo con la Ley de Contrataciones del Estado, sin embargo, la entidad realizó la integración de las bases del proceso de selección, incluyendo exigencias desproporcionadas y sin subsanar la totalidad de las observaciones comunicadas por el Organismo Supervisor de las Contrata-

ciones del Estado (Osce). A pesar de las irregularidades, el comité de selección otorgó la buena pro al postor.

La CGR comunicó el informe de control específico a la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción para iniciar la acción penal contra los exfuncionarios comprendidos en los hechos irregulares.

También se recomendó al Órgano Instructor de la Contraloría iniciar las acciones administrativas contra las personas involucradas en el informe.

Tras la denuncia periodística, la alcaldesa de la Municipalidad Distrital de Huancabamba (Oxapampa), Hilda Patricia Hilario Ponce, presentó una denuncia contra los involucrados en la ejecución de la obra “Remodelación del aula de educación inicial Cebe de la institución educativa 34253”, el 8 de febrero de este año.

La denuncia fue realizada ante la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Corrupción de Funcionarios de Chanchamayo, distrito fiscal Selva Central.

De acuerdo con la denuncia presentada, los involucrados en el caso de la “Obra Fantasma” son Erly Mapelli Palomino, Carlos Rojas Rojas, Nataly Rosario Malpartida Peña y Wilbert Común Mallma, quienes ocupaban cargos y responsabilidades sobre la obra.

Sin embargo, es preocupante que dos de los denunciados sigan ocupando cargos de confianza, como es el caso

de Erly Frank Mapelli de Álcazar, gerente municipal de la provincia de Oxapampa, designado por el alcalde Euler Osorio, y Nataly Rosario Malpartida Peña, gerente de obras de la subregión Selva Central dependiente del Gobierno Regional de Pasco.

La denuncia se presenta por los delitos contra la administración pública, colusión agravada y malversación de fondos en agravio del Estado y la Municipalidad Distrital de Huancabamba.

Las autoridades que otorgaron la confianza a estos funcionarios involucrados en el caso deberían tomar medidas inmediatas en relación con sus cargos.

El director de la escuela y los padres de familia deberán exigir a los fiscales la pronta denuncia ante el Poder Judicial para que se sancione a quienes resulten responsables. Este tipo de actos no pueden quedar impunes en nuestra sociedad.

Ante las denuncias sobre irregularidades en la dación de alimentos a los pacientes del Hospital Regional Daniel Alcides Carrión García, la vicegobernadora regional de Pasco, Sonia Guillermo, se trasladó al nosocomio para verificar la situación.

Durante la visita, la autoridad constató la actitud

déspota de las personas que proveían los alimentos, quienes se negaron a devolver los espacios de la cocina al haber concluido su contrato.

Además, se inspeccionaron áreas como la hospitalización, farmacia y consultorios, firmando un acta con el director del hospital para mejorar la atención a los pacientes.

07 región AHORA | Viernes 03 de marzo de 2023 región
Vicegobernadora inspecciona hospital regional tras irregularidades en la entrega de alimentos
Alcaldesa de Huancabamba denuncia penalmente a responsables de “obra fantasma”

Colegio Aurelio

Cárdenas

inicia la semana de gestión escolar 2023

Por Keny Rosado.- El director del colegio Aurelio Cárdenas, Máximo Gamarra Santamaría, el subdirector, Romer Medina Estrada, equipo directivo, maestros nombrados y contratados asistieron al segundo día de semana de gestión escolar de este año 2023.

Asimismo, realizaron diversas actividades que van desde sensibilizar a los estudiantes hasta el desarrollo de actividades preventivo promocionales y la vacunación a docentes.

Las actividades del primer día iniciaron con una ceremonia de bienvenida a los docentes de las diferentes áreas y especialidades que fueron presentados públicamente.

“Asumimos nuevos retos y con mucho compromiso lograremos trascender, ratificando nuestro sitial a

nivel regional y nacional”, expresó Máximo Euler.

En tanto, el subdirector, Romer Medina, reiteró que unidos podrán sacar adelante este año académico y trabajando por los estudiantes que son la razón de ser.

Durante el segundo día no solo fue de trabajo, sino también los directivos complementaron esta bienvenida ofreciéndoles a todos el tradicional chicharrón.

Recordemos que el colegio Aurelio Cárdenas es una institución que alberga más de medio millar de estudiantes.

Asimismo, dicho plantel requiere contar con buena infraestructura que a la fecha aún está en observación por la mala ejecución que pone en riesgo a la comunidad educativa.

Población de Colpa Baja se beneficia con local comunal gracias al aporte del empresario Enrique

Pulgar

Local de “Las Lomas de Chunapampa” será utilizado para múltiples actividades

EL DATO

Las autoridades comunales anunciaron que continuarán gestionando proyectos para hacer realidad los servicios básicos de agua y desagüe, electrificación, construcción de un colegio, entre otras obras que les permitan mejorar su calidad de vida.

Enrique Pulgar Lucas, gerente de la Ong “Élite”, logró la construcción del local comunal de 185 m2 de usos múltiples de la Asociación de Vivienda “Las Lomas de Chunapampa” en Colpa Baja.

La obra se concretó gracias al convenio entre los re-

presentantes de la población y la Ong “Élite”, donde éste último contribuyó con transporte de agregados, ladrillos, maquinaria pesada, cemento, fierros y puertas; mientras que la asociación de vivienda puso el techo, tijerales y la mano de obra.

El empresario ha sido recibido con gran entusiasmo por parte de la población de Colpa Baja, ya que con su apoyo concretó una obra que las autoridades no pudieron hacer posible.

El presidente de la Asociación de Vivienda “Las Lo-

mas de Chunapampa”, Elton Fasabi Lovera, agradeció el apoyo del gerente de la Ong “Élite” para hacer realidad el local comunal que servirá para múltiples actividades de la población.

Enrique Pulgar manifestó su satisfacción al poder contribuir al bienestar de la población.

“Me siento honrado y privilegiado al arrancarle una sonrisa al pueblo con nuestro pequeño aporte. Ahora nuestros niños, madres y toda la población podrán gozar de un local amplio para sus re-

uniones de toda índole. Estoy maravillado de la vista panorámica de Huánuco que se tiene desde este lugar y por ello continuaremos trabajando para hacer realidad un mirador turístico”, indicó Enrique Pulgar muy emocionado por el cariño y el trato recibido. La alcaldesa del centro poblado, Trayci Barrueta, resaltó el trabajo de la Ong “Élite” y de Enrique Pulgar Lucas en la ceremonia de inauguración.

Estudiantes de Senati de Huánuco fueron ganadores del concurso de innovación tecnológica, Hackathon, Acelera Cajamarca. Asimismo, lograron colocarse entre los tres primeros lugares de la Hackathon Lupita en la Amazonía.

El equipo ganador estuvo conformado por los estudiantes del quinto semestre de la carrera de Ingeniería de Software con Inteligencia Artificial de Senati, Yossec Suárez Arratea, Driner Tucto Nieto y Maycol Claudio Pinedo.

Los certámenes buscaron hacerles frente a los retos que afrontan las mypes madereras en Cajamarca y el desarrollo de tecnología

para combatir los delitos ambientales.

En el caso de la Hackathon Acelera Cajamarca, organizada por el Laboratorio de Innovación y Transformación Digital Cajamarca y el Laboratorio de Gobierno y Transformación Digital, el

equipo presentó un aplicativo móvil con Inteligencia Artificial que permite identificar el tipo de madera para su adecuada transformación, contribuyendo al proceso de venta y aceleran la producción y productividad de las mypes del sector.

08 región AHORA | Viernes 03 de marzo de 2023 región
Huanuqueños ganan concurso de innovación tecnológica para combatir delitos ambientales

Fiscalía allana viviendas y detiene a más de 10 personas ligadas a “Los Cuellos Blancos”

Se les acusa por lavado de activos y organización criminal

Durante la madrugada de ayer, el Ministerio Público realizó el allanamiento a 21 viviendas y detuvo a 13 personas de forma preliminar por el caso ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’.

Entre las detenciones está la del empresario textil Mario Mendoza Díaz y su esposa Carmen María Serrano Gandulia, en su casa ubicada en San Borja. Me-

dios nacionales pudieron constatar que se les incautó 5 vehículos de alta gama y dos inmuebles.

La diligencia estuvo a cargo del fiscal provincial Jeans Velazco Hidalgo, de la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada contra el Crimen Organizado - Equipo Especial de Fiscales para el caso “Los Cuellos Blancos del Puerto” - Tercer

Despacho.

Luis Alfonso López Ríos (Surco), investigado por los presuntos delitos de lavado de activos y organización criminal, también fue detenido.

Otros detenidos fueron Gastón Julio César Espejo Zavala y María Antonieta Jarufe Sabat en su casa en San Borja, también Paola Mendoza Serrano.

Denuncian que fiscales no usaban chalecos tras allanar oficinas del Congreso

Dina Boluarte pidió a gobernadores y alcaldes ejecutar sus presupuestos

La presidenta de la República, Dina Boluarte, exhortó a los gobernadores y alcaldes de todo el país a trabajar por el desarrollo de cada una de sus regiones y provincias, ejecutando el presupuesto otorgado por el Poder Ejecutivo.

“Seguiremos trabajando en ese marco, siempre y cuando los alcaldes y gobernadores comiencen a ejecutar el dinero que se le están transfiriendo, adicional le estamos dando en esa agenda regional Con Punche Perú y si faltan cubrir esas brechas entramos con Reconstrucción con Cambios”, dijo.

En ese sentido, la man-

dataria recordó que el próximo 7 de marzo se cumplirán tres meses de gestión y en ese tiempo ya se viene impulsando el programa Con Punche Perú, habiéndose inyectado alrededor de 15.000 millones de soles.

“Pedimos a la población, alcaldes y gobernadores a

trabajar con ese mismo ímpetu, esas mismas ganas y al término de su gestión puedan decir: misión cumplida, esto se hizo, y desde el Ejecutivo les daremos todas las facilidades del caso, mejores hospitales, escuelas, puentes, carreteras, agua y desagüe para las viviendas”, expresó.

El Ministerio Público realizó un allanamiento en la oficina de la Dirección General de Administración (DGA) del Congreso, en el jirón Áncash, debido a los buffets de 80 soles que habrían estado recibiendo los legisladores.

Los asesores de prensa del Congreso denunciaron que el personal de la fiscalía se sacó su chaleco para “pasar inadvetidos”. Lo cargaron debajo de su brazo tras ingresar a la DGA.

La intervención se produce después de que el Parlamento cancelara los platillos consumidos

con dinero del tesoro público. En una conferencia de prensa, convocada por el oficial mayor del Congreso, José Cevasco, se anunció la existencia novedosa de un “menú variado que será pagado por cada congresista”.

Con anterioridad, un programa dominical publicó la adenda firmada por la mesa directiva de José Williams en favor del aumento del almuerzo congresal. Pasó de costarle al erario S/15,93 en menú a S/80 en buffet. La modificación del contrato fue suscrita el 12 de diciembre del 2022 por S/2 037 537,300.

09 nacional AHORA | Viernes 03 de marzo de 2023 nacional

Bukele y Petro protagonizaron un polémico “toma y daca” en Twitter

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó fuertes críticas contra el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, país que ha sido tema de polémica en el mundo debido al traslado de pandilleros a una nueva prisión estatal, donde los presos estarían sufriendo abusos y excesos.

“Ustedes pueden ver en redes las fotos terribles, no me puedo meter en otros países, del campo de

concentración de El Salvador, lleno de jóvenes, miles y miles, encarcelados, que le dan a uno escalofríos. Yo creo que hay gente que le gusta esto, indudablemente, ver a la juventud en las cárceles. Creen que eso es la seguridad y se disparan las popularidades. Lo vivimos también en Colombia”, afirmó Gustavo Petro.

Minutos después, el propio Nayib Bukele respondió a la crítica: “Señor Gustavo Petro, los resulta-

dos pesan más que la retórica”. Además de esta breve frase, escribió: “Deseo que Colombia en realidad logre bajar los índices de

homicidios, como lo hemos logrado los salvadoreños”.

Tras eso, nuevamente, Petro escribió en Twitter: “Pues Nayib pasamos de

90 homicidios por cada 100.000 habitantes en 1993 en Bogotá a 13 homicidios por cada 100.000 habitantes en el 2022. No

hicimos cárceles, sino universidades. Es bueno comparar las experiencias. Te propongo un foro internacional”.

Chile militariza frontera con Perú y Bolivia para evitar flujo de migrantes

En la región de Tarapacá se inició el despliegue del personal militar por 90 días en las fronteras de las

SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE INMUEBLES MINISTERIO DE EDUCACION

regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, las cuales hacen límite con Perú y Bolivia.

UROGINOMEDIC

UROLOGO

DR. SAHIR SALAS MIÑANO

POST GRADO HOSPITAL ALMENARA

Jr. Crespo Castillo Nº 581

Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m.

Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944

La Dirección Regional de Educación de Huánuco, pone en conocimiento el saneamiento físico legal que viene efectuando en el marco de los artículos 21, 22 y 23 del TUO de la Ley Nº 29151 y su Reglamento, Ley Nº 31318 a fin que las personas que pudieran ser afectadas en su derecho real puedan formular oposición en el plazo de 30 días hábiles, contados a partir de la presente publicación:

Este nuevo decreto ha dado confianza a la comunidad para que baje al menos el ingreso de extranjeros de manera irregular, ya que desde hace 3 años ha venido con fuerza una “avalancha de venezolanos”, pero en el último tiempo también, de acuerdo a sus relatos, colombia-

nos y salvadoreños. También afirma que muchos de los inmigrantes ilegales bajan en buses que nadie sabe de dónde y cómo pueden transitar. El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, destacó que el despliegue de las fuerzas militares servirá no solo para controlar el ingreso de migrantes, sino también el tráfico y la trata de personas.

10 mundo AHORA | Viernes 03 de marzo de 2023 mundo
Registral
Institución Educativa Ajenjo
distrito de Cholón,
Marañón
región Huánuco, Área 6,599.67 m2, perímetro 323.10 ml. 11115095 Institución Educativa Independización Institución Educativa Inicial Nº 592 ubicado en el distrito de Santa Rosa de Alto Yanajanca, provincia Marañón y región Huánuco, Área 6,267.24 m2, perímetro 328.53 ml. 11072913 Institución Educativa Independización Institución Educativa Nº 33524 ubicado en el distrito de Cholón, provincia Marañón y región Huánuco, Área 6,267.24 m2, perímetro 328.53 ml. 11095882 Institución Educativa Independización Institución Educativa Nº 84334 ubicado en el distrito de Huacrachuco, provincia Marañón y región Huánuco, Área 917.17 m , perímetro 129.32 ml. 11125743 Institución Educativa Independización Mg. Heber Alfredo HUAYNATE BONILLA Director Regional de Educación Huánuco
Predio(s) Inmueble (s)/ Área m2/ Ubicación (*) Antec.Partida
Uso Acto(s) de saneamiento
ubicado en el
provincia
y

SOPA DE LETRAS

Día Internacional de la Audición

Aries

(21 de marzo - 20 de abril)

Este fin de semana vas a estar muy carismático y puedes atraer a esa persona en la que piensas desde hace tiempo. Si ya tienes pareja, sentirás un aluvión de pasión incontrolada.

TAUrO

(21 de abril - 20 de mayo)

TAURUS

Sentirás que el Cosmos se ha confabulado para hacerte feliz y te enfrentarás a todo lo que venga con una actitud muy positiva y saldrás vencedor. Este fin de semana vas a destacar allí donde estés.

GÉMINIs

(21 de mayo - 22 de junio)

GEMINI

Con Marte en tu signo estás muy activo e imparable, pero medita con calma tus decisiones para acertar de pleno. Tu forma de ver la vida puede estar cambiando, pero es importante que no te precipites.

J U L W R L Y E

L A Q U M S I N R J L A Q T I E Q N C T V O M E N

A L X K X K D X I G I W M U L V T G Z X Z B U E C

A E B P S S F K Y Z D P G I I O J E P L Z L N P B

U K I R E K E G W A A E A R Z E L N C C V E D D F

D J T V K D F Y Q F S C L U E C R G Y C P M O O T

I H W E U Y K X F N O U I Y X Z J H H N I A T B W

C K N H M H V O O Q A E B Ó A H B T P T M Ó Y M U

I Y W S V P Y C D B I T L Y N W T I B F O H N E K

Ó Z W K S W R K V T X M A D O F C P I H K Z T U L

N R M U N D I A L D E Z P Q Í M O O K Y W G Z N Z

Y A M H E D Z J N P T V B K T A C D O N J D L C H

R M G A E O V R C A R Q K N A D G E T E W Z H A T

ª la Organización

ª Mundial de ª la Salud ha ª Impulsado

ª el Día ª Internacional ª de la Audición ª para

ª conseguir ª la detección ª temprana ª de cualquier

ª tipo de ª problema ª o deterioro ª auditivo que

ª se pueda ª presentar en ª las personas ª del mundo

OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU UNIR

CANCER

CÁNCer

(22 de junio - 22 de julio)

Este fin de semana estate muy alerta porque tus logros, todo lo que estás consiguiendo... podrían despertar envidias y no sería nada raro que intentaran ponerte la zancadilla o traicionarte.

LeO

LEO (23 de julio - 23 de agosto)

Algo que tenías al alcance de la mano se ha podido evaporar en el último momento, pero es momento de centrarte para seguir adelante con tus planes y olvidar lo que te hace sufrir.

VirGO

VIRGO (24 de agosto - 23 de septiembre)

Tu capacidad de trabajo y sacrificio te puede llevar a asumir más responsabilidades de las que te corresponden, pero tus esfuerzos se verán recompensados como te mereces.

LibrA

LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)

Tu capacidad de trabajo y sacrificio te puede llevar a asumir más responsabilidades de las que te corresponden, pero tus esfuerzos se verán recompensados como te mereces.

esCOrpiO

(23 de octubre - 20 de noviembre)

La falta de ilusión puede estar ensombreciendo tu vida, pero este fin de semana puede suceder algo inesperado que te devuelva la sonrisa.

sAGiTAriO

SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)

Necesitas zanjar algunos conflictos del pasado que pueden estar condicionando tu presente. Atento a las oportunidades que van a presentársete, que puede que no se repitan.

CApriCOrNiO

(22 de diciembre - 20 de enero)

Sé muy cauto en los asuntos económicos para evitar errores que podrías pagar caro. Te costará un gran esfuerzo abrirte y exteriorizar tus emociones. No te cierres, que los que te rodean pueden ayudarte mucho.

LABERINTO

ACUAriO

AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)

Ten cautela porque alguien puede involucrarte en situaciones que te resulten agobiantes o conflictivas. Te mostrarás muy reservado con tu vida amorosa y necesitarás aislarte para reflexionar.

PISCES (20 de febrero - 20 de marzo) pisCis

Felicidades. Con el Sol en tu signo, estás muy positivo y deseoso de consolidar tus proyectos y hacer realidad lo que has venido planeando.

/@Diarioahora /@Diario.ahora.1 amenidades 11 amenidades AHORA | Viernes 03 de marzo de 2023
/@DiarioahoraHco
I K Q G D M S Q X I Z J U L A S P E R S O N A S N L N N N X P U R D P I H N Q V H S Z R T J J J C N F J T X C Z O U H K P I Q G Z G I I U T Q L C I D S W T E D L N D Z R T F A U D I T I V O Q U E A P D Z B R R C I O E D Y K Q C S E P U E D A N U B R A Q G O V N L T N T M V I W T N H M O R E C B J E D M R W G I A K P G E G F E D Z S A A D H B O P S R L Z F L X D C K R Q R A E M I M P U L S A D O E W H A L L U W E I Z Y O I A R Y X F R Y T E R U N O Z D O Q H B W C O P X S O V Z M J G Y C U T C T T H G P R O X R Z U N P L H R O L A S A L U D H A D Z H W J G D E A F A A B A H O Q Q C T N P E O R E L
X X
A
V
L L O D
HORÓSCOPO
F
W
F
J W
R M

Policía huanuqueño fue baleado en la cabeza y abdomen por asaltantes

Delincuentes intentaron robarle su camioneta en el distrito de Comas - Lima

Pasajero transportaba dos paquetes de clorhidrato de cocaína en minivan

sin embargo, cuando intentó usar su arma de reglamento, en eso, uno de los hampones le disparó a quemarropa.

El oficial terminó con heridas por proyectil de arma de fuego en la cabeza y abdomen, por lo que fue trasladado de emergencia al Hospital de la Policía, donde fue intervenido quirúrgicamente.

La situación de salud del policía huanuqueño es de pronóstico reservado. Sus compañeros de promoción del colegio Leoncio Prado, donde el oficial estudió la secundaria, se encuentran consternados por la tragedia.

El comandante PNP

Domingo Alberto Salazar Durán (48) se debate entre la vida y la muerte tras ser atacado a balazos por dos hampones que intentaron robarle su camioneta Hilux plomo.

El hecho de sangre ocurrió en la urbanización Villa Hiper, en el distrito de Comas, Lima, ayer, en horas de la mañana, cuando el oficial se encontraba estacionado y sentado dentro de su camioneta

y fue interceptado por los delincuentes.

Las cámaras de seguridad registraron cuando los dos hampones encañonaron al policía, quien abrió la puerta de su camioneta y se enfrentó a los asaltantes a patadas,

Detienen a dos sujetos acusados de invadir terrenos en Aucayacu

Luis Corne Trinidad (49) y Dina Joisi Martel Lastra (28) fueron detenidos por policías de la Comisaría de Aucayacu, tras ser acusados por la presunta comisión del delito contra el patrimonio, en la modalidad de usurpación agravada.

La intervención ocurrió a pedido de Gina Lisseth Acuña Cahuana (40), quien denunció que un grupo de sujetos habían invadido sus propiedades, por lo que la policía se desplazó hasta el sector Sangapilla Alto, en Aucayacu.

Los agentes informaron

que al llegar al predio encontraron a 30 sujetos armando sus carpas de manera artesanal a base de palos y plásticos, quienes al ver a los policías huyeron del lugar.

Sin embargo, capturaron a las dos personas mencionadas, quienes fueron trasladados a la comisaría para ser investigados y determinar su situación legal.

“Estamos muy apenados y realizando cadena de oraciones para su pronta recuperación”, dijo uno de sus compañeros de la promoción 1990 del colegio Leoncio Prado.

El comandante PNP, Domingo Alberto Salazar Durán, estudió en la Gran Unidad Escolar Leoncio Prado de Huánuco, promoción 90.

Wagner Rimachi Dávila fue detenido por policías de la Comisaría Pumahuasi tras ser descubierto transportando clorhidrato de cocaína. La intervención ocurrió durante un operativo desarrollado en el kilómetro 242 de la Carretera Central.

Los agentes informaron que durante el operativo intervinieron un vehículo minivan, en cuyo interior viajaba el pasajero Rimachi Dávila, quien al ver a los policías se puso nervioso, por lo que, al realizarle el registro entre sus pertenencias, los unifor-

mados hallaron la droga. Los policías informaron que el sujeto había camuflado la droga en su morral negro. Al revisar el morral encontraron dos paquetes. Una de forma rectangular y otra ovalada precintada con cinta masking.

Al realizar la prueba de campo descubrieron que se trataba de clorhidrato de cocaína, por lo que el sujeto quedó detenido y luego trasladado a la Dirección Antidrogas de Tingo María, donde será investigado por la presunta comisión del delito de tráfico de drogas.

12 POLICIALES AHORA | Viernes 03 de marzo de 2023
POLICIALES

Un desaparecido y dos heridos deja despiste de automóvil en la vía Llata - Huánuco

Padre de familia habría caído a un abismo de difícil acceso

Menor desaparece tras acudir a academia preuniversitaria en Huánuco

Una mujer y su hijo resultaron heridos, mientras que su esposo está desaparecido tras sufrir un aparatoso accidente a bordo del vehículo automóvil Toyota azul, de placa de rodaje A4F604, donde la familia se desplazaba.

El terrible accidente ocurrió en el kilómetro 22 de la carretera Llata – Huánuco, en el lugar denominado Cochapata,

Elvis Rivera Echevarría (28) fue capturado por la policía tras ser acusado por la presunta comisión del delito contra el patrimonio, en la modalidad de hurto agravado, en agravio de su tía Luzmila Echevarría Condezo (41).

La agraviada manifestó que el sujeto ingresó a su vivienda luego se apoderó de 1000 soles en efectivo y documentos, tales como certificado de posesión, recibo de compra y venta, entre otros.

hasta donde se desplazaron la fiscalía y los policías de la comisaría del sector.

Las autoridades informaron que dentro del vehículo se encontraban

Ema Santos Cruz y su menor hijo de iniciales M. G. S. (14), quienes resultaron heridos, por lo que fueron trasladados al Centro de Salud de Llata.

La mujer fue diagnosticada con policontuso y

su hijo con contusión en el hombro y herida superficial. Por versión de Ema, el vehículo era conducido por su esposo, Richard Godoy Palacios, quien se encuentra desaparecido.

Las autoridades presumen que el hombre habría caído por el abismo de difícil acceso, por lo que solicitaron la intervención de los policías de Rescate y de la Unidad de Prevención e Investi-

gación de Accidentes de Tránsito (Upiat).

su vivienda para dirigirse al centro preuniversitario, desde entonces sus familiares la buscan incansablemente.

Se conoció que la adolescente salió temprano de su vivienda refiriendo que iría a estudiar en el Centro Preuniversitario Valdizano, ubicado en la cuadra tres del jirón Dos

de Mayo, desde entonces no saben de su paradero.

Los padres temen que la menor haya caído en la mano de personas de mal vivir, por lo que denunciaron la desaparición en el departamento de trata de personas, cuyos agentes vienen realizando las investigaciones para dar con su ubicación.

Cualquier información pueden llamar al celular 962163610, 929642657.

Luego huyó raudamente del lugar, denunció. Alertados del hecho, los policías de la comisaría de Ambo realizaron la búsqueda del sujeto y mi-

nutos después lo ubicaron y capturaron cuando retornaba a su vivienda. Los hechos ocurrieron en el centro poblado de Mauca Huacar, Ambo, Huánuco.

policiales 13 policiales AHORA | Viernes 03 de marzo de 2023
Sujeto fue detenido tras ser acusado de robar a su tía
La menor Yazmín Domínguez Diego (17) está desaparecida desde el 24 de febrero tras salir de

Calentando motores: Alianza UDH venció a Miguel Grau en prácticas

de la Liga de Amarilis Hoy comienza la séptima fecha del Torneo Apertura de la Liga 1

y Melgar.

Por su parte, el líder Carlos Mannucci se presentará ante su vecino U. César Vallejo en el clásico de Trujillo, mañana, sábado, a las 7:00 p.m., en el

Continúa el campeonato

de Matibamba.

Estadio Mansiche. Alianza Lima, que el pasado fin de semana no jugó al suspenderse su partido contra la Vallejo, viajará a Cajamarca para enfrentar al UTC.

La fecha completa comprende los siguientes choques:

Viernes 3 de marzo

4:00 p.m. Sport Boys vs Binacional

Sábado 4 de marzo

1:00 p. m. Sport Huancayo vs Cantolao

4:00 p. m. Sporting Cristal vs ADT

7:00 p. m. César Vallejo vs Carlos A. Mannucci

Domingo 5 de marzo

1:00 p. m. Cienciano vs Alianza Atlético

3:30 p. m. UTC vs Alianza Lima

3:30 p. m. Universitario vs Melgar

Este domingo 5 continuará el campeonato Copa Perú en la Liga Distrital de Amarilis, con 5 partidos correspondientes a la segunda jornada, que nuevamente tendrá como escenario el campo del centro poblado

Abrirán la jornada los dos equipos recién ascendidos, León FC y Sport Huánuco, que debutaron con distinta suerte, ya que los cremas fueron goleados, mientras que los del Sport empataron.

Uno de los candidatos San Luis, que a pesar de haber ganado en cancha, perdió en la mesa saldrá a recuperarse ante La Esperanza; otro candidato, Volga también tendrá un rival accesible en Zona y el Colo Colo chocará con otro ganador como es el Pavletich.

Programa de la Fecha 2

Domingo 5 de marzo

Campo Ureta de Matibamba

8.00 a.m. Sport Huánuco vs León de Huánuco FC

La Fecha 7 del Torneo Apertura de la Liga 1 se jugará desde hoy viernes hasta el lunes 6

de marzo. La jornada del campeonato tendrá como partido más atractivo el duelo entre Universitario

Lunes 6 de marzo

3:00 p. m. Municipal vs Garcilaso

3:30 p. m. Cusco FC vs Unión Comercio

Campeonato ingresa a su cuarta fecha en Aucayacu

lero Olaya, lo que le puede asegurar el primer puesto de la serie.

El segundo Aserradero, ubicado a un punto de Auca FC, también podría asegurarse un cupo si vence a Universitario que va un tanto lejos.

En el Grupo B, el líder absoluto Lolo FC tendrá fecha libre, pero no peligrará su situación porque le lleva 7 puntos de ventaja a Yacusisa y Alianza.

10.00 a.m. R. Esperanza vs Indep. San Luis

12.00 m. Volga FBC vs Sport Zona

2.00 p.m. U San José vs Defensor Amarilis

4.00 p.m. E. Pavletich vs Juv. Colo Colo

Por Segundo Ramírez Macedo

El torneo aucayaquino es el que más ha avanzado e ingresa a la penúltima fecha de la rueda de grupos, donde se clasificarán los 3 primeros a la liguilla por el título y la clasificación a la etapa provincial de la Copa Perú.

En esta jornada, el puntero del Grupo A, Auca FC, tendrá que enfrentar al co-

Partidos de la cuarta fecha

Domingo 5 de marzo

Estadio Municipal

8.00 a.m. Boca Fuerte vs Yacusisa (A)

10.00 a.m. Sangapilla vs Alianza Aucayacu (B)

12.00 m. Acad. ABC vs Acad. Aucayacu (A)

2.00 p.m. Universitario vs Dep. Aserradero (B)

4.00 p.m. Unión Olaya vs Auca FC (A)

Libre: Lolo FC

14 DEPORTES AHORA | Viernes 03 de marzo de 2023

Ministerio Público allanó local de la FPF en la Videna

cumplió en remitir”, detalló Chávez Cotrina en declaraciones a radio Ovación.

Según el fiscal, presentó un “requerimiento de allanamiento, descerraje y registro domiciliario con fines de búsqueda de pruebas e incautación, en el proceso que se sigue a Agustín Lozano Saavedra y otros por el presunto delito de organización criminal y otros en agravio del Estado”.

León de Huánuco con autorización para inscribir jugadores

Un equipo de fiscales de la Fiscalía de la Nación allanó las instalaciones de la Videna, donde se encuentra el local de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), en el distrito de San Luis, en el marco de las diligencias por presuntos actos de corrupción que involucraría al presidente Agustín Lozano y los miembros de su directorio.

El jefe del equipo de fiscales, fiscal superior titular y coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas contra la criminalidad organizada, Jorge Chávez Cotrina, informó que se procedió a allanar la FPF, debido a que no entregó información solicitada.

En febrero pasado, la fiscalía solicitó a la FPF

información sobre cuentas bancarias a fin de descartar posibles pagos indebidos a clubes peruanos, sin embargo, no hubo respuesta.

“Se ha dispuesto un allanamiento de la Videna por una investigación de crimen organizado. Se ha pedido que se incaute la documentación que en su momento fue solicitada y no se

inservibles

La gestión del exalcalde Villavicencio utilizó el estadio Heraclio Tapia para funciones que no fue construido y que no aportaron en nada al deporte de la provincia de Huánuco.

Anteriormente, el Diario Ahora informó de esta situación, pero el miércoles, el alcalde Antonio Jara realizó

una inspección y halló deficiencias mucho más graves de las que informamos en esa ocasión. Comenzando con las instalaciones propiamente deportivas, encontró los camerinos, servicios higiénicos, cabinas de transmisión, alambrado alrededor del campo, butacas y el propio

La organización criminal habría usado a la FPF para repartir dinero entre clubes de fútbol profesionales de primera y segunda y clubes departamentales para la cancelación de obligaciones y deudas.

La investigación se inició el 15 de diciembre de 2022, en la Fiscalía, contra Agustín Lozano Saavedra y 12 miembros más del directorio de la FPF.

Con el documento enviado por la Subcomisión de Futbol de Aficionados autorizándole a realizar trámites y a participar en la Copa Perú, el cuadro crema tiene luz verde y ya puede inscribir a sus refuerzos que vienen con transferencia.

La delegación que venía realizando su pretemporada en Huácar, el martes se despidió agradeciendo al alcalde Cleber Mori y a la afición huacarina por su acogida y su apoyo; desde el miércoles ya viene entrenando alistándose para debutar este domingo en la liga ante el Tarapacá.

Sin embargo al parecer aún no va a poder contar con los 7 jugadores que tra-

jo de Lima debido a que no tienen sus documentos en regla y aún no llegan sus transferencias.

Para el partido ante el Tarapacá, el once sería con jugadores que le quedan del año pasado y los inscritos en estos días, teniendo como base al arquero Matos, los defensas Zambrano, Russo; los volantes Rojas, Peña, Hidalgo, Tarazona, Janampa; los atacantes Quintana, Alania, entre otros. Todos ellos también hacen un buen equipo.

Será el tope más atractivo de la primera fecha entre dos equipos tradicionales y rivales clásicos del fútbol huanuqueño.

campo de juego se encuentran en completo mal estado.

Asimismo, lo más grave el recinto deportivo se halla sin agua y desagüe porque estos servicios están cortados por falta de pago durante varios años.

Tampoco podemos dejar de informar que las instalaciones del estadio fueron

convertidas en depósitos que albergaron miles de vehículos incautados, tone-

ladas de alimentos vencidos y documentos en desuso.

Por esta situación, si hoy

día se programa un partido de campeonato profesional o de Copa Perú, el estadio no sería autorizado porque no reúne las condiciones que establecen los reglamentos y la ley de seguridad en espectáculos públicos. Para ello, deben autorizar sectores como Defensa Civil, Prefectura, Fiscalía de Prevención del Delito, entre otras que por estas deficiencias con toda seguridad van a disponer el cierre del estadio.

15 DEPORTES AHORA | Viernes 03 de marzo de 2023
Estadio Heraclio Tapia convertido en depósito de cosas

Liga 1

Calentando motores: Alianza UDH venció a Miguel Grau en prácticas

Ayer, en horas de la mañana, la plantilla azulgrana cumplió un mes de pretemporada preparándose para el campeonato de la Liga 2.

Para la presente temporada, el comando técnico había programado partidos de práctica ante

la reserva y ante el Miguel Grau que también se prepara para el campeonato de la liga.

Ayer enfrentó al Miguel Grau en dos partidos, ambos con equipos diferentes tanto en el primer tiempo como en el segundo.

En el primer partido, el cuadro que dirige el profesor Cominges presentó un equipo presuntamente titular y se impuso por 5 – 1, con goles de Rick Campodónico (2), Jorginho Sernaqué, el paraguayo Sergio Samudio y Diego Carabaño.

En el segundo tiempo, el marcador fue de 6-0 a favor con tantos de José Inga (2), el colombiano Charles Monsalvo, Ichiro Plasencia y el juvenil Nieto (2).

En esta etapa ambos presentaron equipos alternos para dar oportu-

nidad que todos tengan minutos, muestren los avances del trabajo realizado y desarrollen el estilo de juego que indica el técnico.

La delegación aliancista estará viajando a la capital en los próximos días, para proseguir con

la pretemporada, ya que le queda más de un mes para comenzar el campeonato. Hay partidos pactados con tres rivales que los disputarán durante la semana y luego estaría presentándose en Huancayo ante el Sport Huancayo, partido ya confirmado.

16 DEPORTES AHORA | Viernes 03 de marzo de 2023
Hoy comienza la séptima fecha del Torneo Apertura de la

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

inservibles

1min
page 15

Ministerio Público allanó local de la FPF en la Videna

0
page 15

Campeonato ingresa a su cuarta fecha en Aucayacu

0
page 14

de la Liga de Amarilis Hoy comienza la séptima fecha del Torneo Apertura de la Liga 1

1min
page 14

Un desaparecido y dos heridos deja despiste de automóvil en la vía Llata - Huánuco

1min
pages 13-14

Detienen a dos sujetos acusados de invadir terrenos en Aucayacu

1min
page 12

Policía huanuqueño fue baleado en la cabeza y abdomen por asaltantes

0
page 12

Bukele y Petro protagonizaron un polémico “toma y daca” en Twitter

0
page 10

Denuncian que fiscales no usaban chalecos tras allanar oficinas del Congreso

1min
page 9

Fiscalía allana viviendas y detiene a más de 10 personas ligadas a “Los Cuellos Blancos”

0
page 9

Población de Colpa Baja se beneficia con local comunal gracias al aporte del empresario Enrique

1min
page 8

Cárdenas

0
page 8

Denuncian a seis exfuncionarios por irregularidades en la licitación de la obra vial Ninacaca – Huachón

2min
pages 7-8

Desafíos de la contabilidad frente a la inteligencia artificial

3min
page 6

editorial opinión

1min
page 6

Defensoría del Pueblo teme que menores puedan consumir agua contaminada

2min
pages 5-6

Exigen acciones inmediatas contra empresa CR20 tras emergencia hídrica

2min
pages 4-5

Implicados del derramamiento de combustible podrían recibir

1min
page 3

Indignante. Intentaron borrar posible derramamiento de hidrocarburos con arena y cemento

1min
page 3

Grifo que abastece a la empresa CR20 habría ocasionado la contaminación del río Higueras

3min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.