Edición Digital Diario Ahora 10/03/2023

Page 17

POLICIALES - PÁG. 13

“Los Negociadores de la Región” Jueza habría incurrido en grave infracción que benefició a implicados

REGIÓN - PÁG. 07

Pasco: Con plomo en sangre, el 80% de personas tamizadas en Cajamarquilla

“Exige el baloncito amarillo”

REGIÓN - PÁG. 08

Organización criminal: Dictan 36 meses de prisión preventiva contra Pedro Castillo

POLICÍA CAPTURA A PRESUNTA BANDA DE ASALTANTES EN HUÁNUCO

ASALTO FRUSTRADO

REGIÓN - PÁG. 02

Diresa envía brigadistas a los centros de salud en horarios críticos

REGIÓN - PÁG. 05

Gobernador Antonio Pulgar gestiona proyectos con minera Antamina e INIA en Lima

Pág. 13

POLICIALES - PÁG. 12

Encuentran cuerpo sin vida de poblador en río Libertad en Llata

REGIÓN - PÁG. 03

Especialista analizan actuación de la Sala de Apelaciones en caso los “Negociadores de la Región”

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora
Temal Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 LIDERANDO LA INFORMACIÓN
Huánuco | Viernes 10 de marzo de 2023 Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8738 | S/. 1.00

región

Diresa envía brigadistas a los centros de salud en horarios críticos para garantizar atención oportuna

Director de Salud invita a la ciudadanía a solicitar citas virtuales para evitar colas en los centros de salud

EL DATO

La Diresa ha iniciado estas visitas inopinadas con el objetivo de mejorar la calidad de atención en los establecimientos de salud y reducir las colas. Se espera que estas medidas tengan un impacto positivo en la atención médica en la región.

La Dirección Regional de Salud (Diresa) ha informado que los brigadistas “defensores de la salud” han comenzado a realizar visitas inopinadas a los diferentes establecimientos de salud en zonas urbanas con el objetivo de detectar problemas

y buscar soluciones. El director de la Diresa, Rollin Cruz Malpartida, explicó que se han establecido cuatro horarios que corresponden a los momentos críticos en los que los brigadistas estarán presentes para garantizar la solución de los

problemas que se presenten.

Los cuatro horarios son los siguientes, de 04:00 a. m. a 07:30 a. m., de 12:00 p. m. a 02:30 p. m, de 06:30 a 8:30 p. m y de 12:00 a. m. a 02:30 a. m.

Los brigadistas estarán presentes en la madrugada

Autoridades de Dos de Mayo y empresa CR20 llegan a acuerdo para restablecer vía

Las autoridades de la Provincia de Dos de Mayo, lideradas por el alcalde del Distrito de Pachas, Prof. Arturo Tello Chagua, se reunieron con representantes de la empresa China Railway (CR20) para discutir el restablecimiento de la vía que une HuánucoLa Unión, que fue afectada por un deslizamiento de un cerro. Junto con el consejero de la provincia

y alcaldes de los centros poblados, llegaron a un acuerdo para iniciar de inmediato los trabajos de rehabilitación de la carretera central.

Durante la mesa de diálogo, las autoridades comunales expresaron su acuerdo con el trabajo que realizará la empresa CR20, ya que se espera que haya una modificación en la vía. Se ha establecido un plazo

mínimo de 8 días para llevar a cabo los trabajos de reparación.

El acuerdo firmado entre las autoridades de la Provincia de Dos de Mayo y la empresa CR20 establece que la rehabilitación de la carretera central será realizada de forma rápida y eficiente para mejorar la conectividad de la región.

Las autoridades de la Provincia de Dos de Mayo

debido a las colas, en el mediodía debido al cambio de turno y por la noche para solucionar cualquier problema que se presente.

El director de la Diresa ha señalado que hasta el momento han observado a personas haciendo cola en

horas de la madrugada para ser atendidos a las 7:00 a. m.

Se han detectado incidencias en los centros de salud Pomares y Perú Corea, donde los usuarios han sido encontrados haciendo cola en las afueras del establecimiento. Ante esta situación,

el personal de seguridad ha sido instruido para no permitir que los usuarios estén en la calle, y se les ha recordado a los ciudadanos que la meta es que no haya colas en los centros de salud, y que deben solicitar sus citas de manera virtual o a través de llamadas telefónicas. En otro momento, Cruz Malpartida se refirió a los problemas de espacio para el almacén del nosocomio Hermilio Valdizán, indicando que cuando el hospital se diseñó no se contempló un almacén. Para solucionar este problema, se está considerando la posibilidad de utilizar un segundo piso del sótano para atender las necesidades de almacenamiento.

agradecieron la disposición de la empresa china para llevar a cabo los

trabajos de reparación y se comprometieron a brindar todo el apoyo ne-

cesario para que el trabajo se efectúe de manera eficiente y oportuna.

02 región AHORA | Viernes 10 de marzo de 2023

Diálogo y entendimiento son necesarios para modernizar el Mercado Modelo de Huánuco

Negociadores de la Región: Expresó que no se presentó requerimiento para ampliar plazo de detención

El decano del Colegio de Abogados de Huánuco, Rodolfo Espinoza, se pronunció sobre la liberación de 13 de los 33 presuntos integrantes de los “Negociadores de la Región”, entre los que destacan los hijos del prófugo exgobernador Juan Alvarado.

Espinoza indicó que se cumplió la detención preliminar que fue por 10 días y que se necesita un requerimiento para ampliar un plazo mayor de detención, el cual no se había presentado hasta el momento.

A pesar de que no conoce el expediente a fondo, señaló que los 13 liberados tal vez tuvieron el beneficio porque habrían impugnado y los otros 20 no.

En relación con el caso de la prisión preventiva, el decano del Colegio de Abogados explicó que deben existir tres requisitos esenciales para que se pueda aplicar dicha medida. Primero, la pena

debe ser superior a 4 años. Segundo, tienen que existir suficientes elementos que vinculen a la persona denunciada con los he-

chos delictivos. Tercero, deben haber suficientes elementos probatorios y peligro de fuga. Si no se cumplen al menos uno

sean liberados

El exdecano del Colegio de Abogados, Hernán Cajusol Chepe, ha criticado la decisión de la Sala de Apelaciones, de liberar de manera inmediata a 13 de las 33 personas detenidas.

Recordemos que, la Fiscalía Anticorrupción de Huánuco llevó a cabo el pasado 27 de febrero de 2023, diversos allanamientos y detenciones preliminares a los supuestos miembros de la organización criminal “Los Negociadores de la Región”.

Cajusol Chepe manifestó que todas las personas detenidas deberían haber sido

liberadas al declararse nula la decisión de la Juez Floresmila Reyes, quien declaró fundada la detención preliminar a 38 personas.

Reiteró que es un mismo juicio que ha llevado a cabo la Fiscalía, por lo que llama la atención que solo se benefició a los que apelaron y no a todos, cuando es el mismo proceso.

A criterio del exdecano del Colegio de Abogados, las resoluciones judiciales se tienen que acatar, respetar y cumplir. Sin embargo, “me apego al derecho constitucional para formular la crítica

sobre la decisión de la Sala de Apelaciones, declarar nula esa decisión de la Juez Floresmila Reyes, y dejar en libertad a 13 personas, cuando todas deberían de haber gozado de ese beneficio procesal” manifestó.

“Esto llama mucho la atención y pone en tela de juicio la actuación de la Sala de Apelaciones porque la norma procesal señala que cuando se trata de ese tipo de nulidades absolutas, la nulidad se tiene que hacer extensiva para todos los procesados, así esas personas no hayan apelado”.

de esos requisitos, estos requerimientos no son amparados.

Espinoza hizo un llamado a la alcaldía y a la directiva del Mercado Modelo para que lleguen a un entendimiento y busquen

Rodolfo Espinoza reiteró que es esencial que las partes se pongan de acuerdo y trabajen juntos para encontrar una solución que beneficie a Huánuco.

una solución para el bien de la ciudad. Recomendó que se produzca una transacción extrajudicial para acabar con los procesos legales y mejorar las instalaciones del mercado.

El decano afirmó que es importante que se entienda que el mercado no puede seguir como está y que se requiere de una fuente de financiamiento para modernizarlo con varios pisos y estacionamientos en el sótano. Según el abogado, los representantes del mercado y de la municipalidad están en una situación similar a la del Congreso y el Ejecutivo.

03 región AHORA | Viernes 10 de marzo de 2023
EL DATO
Abogado critica que solo 13 de los 33 detenidos por caso de corrupción
región
08 región Lunes 27 de febrero de 2023

región

Abogado Villogas afirma que juez cayó en omisión dolosa en demanda del Mercado Modelo

Juez es denunciado por el delito de prevaricato contra juez Jean Agurto Moreno

El abogado Jerónimo Villogas reafirmó su intención de seguir adelante con la denuncia de prevaricado contra el juez Jean Agurto Moreno por haber emitido una resolución que declaró infundada la demanda de nulidad del mercado modelo basándose en una norma derogada.

Villogas señaló que de acuerdo al código penal, cualquier juez o fiscal que emita un dictamen apoyado en normas derogadas será sancionado con pena de privativa de libertad.

En ese sentido, Villogas mencionó que la norma derogada a la que se refiere es el artículo 15 del reglamento de la ley de privatización de los mercados públicos, aprobada por el decreto Supremo 004-96-3.

Asimismo, destacó que de acuerdo al decreto Supremo 02-2000, se debe otorgar la primera opción de compra a la persona

Alcalde Jara reconoce a joven huanuqueño por llevar el nombre de la ciudad al panorama mundial

El alcalde provincial de Huánuco, Antonio Jara Gallardo, entregó la medalla de Honor al Mérito al bachiller en Ingeniería Mecánica de Fluidos, Rivaldo Carlos Duran Aquino, por haber sido seleccionado para integrar la tripulación de la primera misión latinoamericana de simulación al planeta Marte. Además, se entregó una resolución de alcaldía por sus destacados logros en educación, ciencia y tecnología.

El joven Duran, originario de Panao, provincia de Pachitea, estudió la Secundaria en la I.E. Milagro de Fátima en Las Moras, y tras una rigurosa evaluación académica y física, fue seleccionado para integrar

EL DATO

Villogas sostuvo que el juez incurrió en una omisión dolosa, ya que la organización del señor Talenas no llega ni a la mitad de los asociados del Mercado Modelo.

jurídica que comprenda a todos los conductores del mercado público a privatizar, lo cual fue omitido por el juez Agurto Moreno.

“Como el señor Talenas era el representante legal de la asociación del Frente de Defensa del Mercado Modelo y esta junta está inscrita en los registros públicos, entonces él lo declara como agente capaz y por eso es que yo hago la denuncia”.

El abogado explicó que el representante legal de la asociación del Frente de Defensa del Mercado Modelo, cuya junta está inscrita en los registros públicos, declaró a Agurto Moreno como agente capaz, lo que motivó su denuncia.

La vacuna bivalente contra la COVID-19 ya está disponible para mayores de 18 años que hayan recibido la tercera o cuarta dosis, según anunció la coordinadora Regional de Inmunización de la dirección regional de Salud, Gladys Estacio Flores. La funcionaria instó a la población adulta a acudir a los puestos de vacunación, incluyendo los ubicados en la plaza de armas, para recibir la inmunización. Asimismo, señaló que no hay riesgos para las personas con gripe o malestar, pero recomendó que se vacunen cuando se sientan sanos. Estacio Flores también aseguró que no hay información de alguien que haya tenido complicaciones tras vacunarse con la bivalente, y reiteró que debe haber un intervalo de dos meses desde la cuarta dosis y tres meses para quienes tienen problemas oncológicos.

la

de la misión simulada.

Jara destacó que Rivaldo Duran es un ejemplo para los jóvenes, ya que ha

superado las dificultades de la vida y está destacando en el campo académico, llevando el nombre de Huánuco a nivel mundial. Además,

expresó que la condecoración también es un reconocimiento a los jóvenes que luchan para salir adelante en un mundo competitivo.

04 región AHORA | Viernes 10 de marzo de 2023
tripulación
COVID-19: Disponible vacuna bivalente para mayores de 18 años

Permanencia.

Esta noche se estará presentando en el Museo Leoncio Regional Prado Gutiérrez una publicación muy polifacética. Para suerte de Huánuco, aparece en una situación tan difícil de la economía, del aspecto social, donde Ir al día nos da a conocer los trabajos en las distintas actividades del hombre, tales como literatura, economía, derecho, música, artes plásticas y visuales, turismo, comercio y hasta de fotografía especialmente de la zona de Huánuco.

Este es un trabajo muy concienzudo, responsable, en la que desempeña Iraldia su tierna, pero madura capacidad hacia las letras, hacia las ciencias, hacia el arte.

Felicitaciones por esta publicación, pues ha tenido que ser un trabajo intrépido en esta época tan difícil y lo que es más que no había en Huánuco una publicación así desde hace mucho tiempo. Es una publicación con connotados escritores y hombres dedicados a la literatura, al arte y la ciencia en general.

Permanencia, como su nombre indica, va a tener permanencia y publicación trimestral en nuestra localidad y a nivel nacional.

Desde ya le deseamos todas las suertes y nuestro apoyo porque Permanencia es una publicación que denota un gusto especial para la diagramación, para la fotografía con colores nítidos, únicos que se impregnan en sus páginas en este interesante trabajo.

Reiteramos nuestra felicitación a Iraldia, que salió de las canteras del Diario Ahora y coincidentemente hoy 10 de marzo, el Diario Ahora cumple 28 años de estar presente en la región Huánuco, convertido en un referente, un semillero y con un trabajo honrado, muy sincero con una actividad de humildad hacia los que hacen periodismo serio y responsable en esta región.

Nuevamente, felicitamos a Iraldia por esta publicación Permanencia y le deseamos la mejor de las suertes y escogió una bonita fecha 10 de marzo.

El evento se desarrollará desde las 6:30 p.m. y contará con la participación especial de la Orquesta Sinfónica Infantil Juvenil de Huánuco.

Gobernador Antonio Pulgar gestiona proyectos con minera Antamina e INIA en

Lima

Se busca acelerar culminación de hospital de Llata y proyectos de infraestructura

El Gobernador Antonio Pulgar se reunió ayer en la ciudad de Lima con importantes representantes del sector público y privado con el objetivo de gestionar proyectos de desarrollo para la región de Huánuco.

Uno de los puntos clave de su agenda fue su reunión con César Liento Vidal, gerente de Relaciones Gubernamentales de la minera Antamina. Durante esta cita, el mandatario regional buscó agilizar la culminación del hospital de Llata, así como la finalización de la vía Tingo ChicoLlata-Antamina y la construcción de instituciones educativas y obras de riego. Asimismo, se discutió sobre el plan de operaciones y mantenimiento del recinto hospitalario por cinco años a partir del 2024.

En su encuentro con Jorge Ganoza Roncal, jefe del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), se acordó firmar un convenio para elaborar y ejecu-

tar proyectos de desarrollo agrario, ganadero y forestal. El objetivo del convenio será atender las demandas planteadas por el gobernador de Huánuco y asegurar la

seguridad alimentaria del departamento.

Además, el Gobernador Pulgar también sostuvo reuniones con importantes autoridades como el director

ejecutivo de Provías Nacional, el presidente del Instituto Peruano del Deporte y el director ejecutivo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre. En estas

A través de reuniones con representantes de la minera Antamina, el INIA y otras importantes autoridades, se buscaron soluciones para culminar obras de infraestructura, mejorar el sector agrario y promover la conservación ambiental en la región.

reuniones, se discutieron diversos temas relacionados con el desarrollo de la región, incluyendo proyectos de infraestructura vial, deporte y conservación ambiental.

En resumen, la gestión del Gobernador Antonio Pulgar en la ciudad de Lima estuvo enfocada en la gestión de proyectos de desarrollo para la región de Huánuco.

Luego de conocerse los resultados del laboratorio acreditado, donde se certificó que el agua potable que se consume en Huánuco es apta para los humanos, el jefe de la Dirección Regional de Salud, Rollin Cruz Malpartida, ratificó dichos resultados.

“Han salido negativo, de modo que el agua que estamos consumiendo es

segura, Señores el agua potable de Huánuco es segura”, resaltó.

Indicó que los resultados que se deben considerar son los de referencia del laboratorio acreditado que es utilizado por otras regiones.

Agregó que la toma de muestras puede tener algunas dificultades, pero finalmente esas pruebas están libres de contaminación

eso invalidará alguna otra prueba.

Aclaró que es difícil atribuir que algún paciente que se haya enfermado sea por el consumo de agua, “puede haber consumido algún producto”, dijo.

Finalmente, lamentó que el tiempo de los procedimientos sean lentos y recordó que como Diresa ellos no lo manejan.

05 región AHORA | Viernes 10 de marzo de 2023
EL DATO
Jefe de la Diresa: “Señores el agua potable de Huánuco es segura”

AHORA

Depósito Legal Biblioteca

Nacional: 99-4295

Direccion:

Jr. Crespo y Castillo N° 375

Telefono: (062) 512606

28 años de arduo trabajo

¡Felices 28 años! Parece mentira, pero es cierto, el Diario Ahora ha estado informando a la población de Huánuco, la región y el país durante 28 años. Desde sus inicios, el periódico se ha mantenido fiel a su misión de informar a la comunidad de manera objetiva y honesta. Esta es una tarea difícil, pero es vital para el desarrollo de la sociedad, y el Diario Ahora ha demostrado ser un medio de comunicación de gran importancia para la región.

Este diario, que hoy en día es el medio de comunicación Decano y definitivamente uno de los mas importantes de Huánuco.

Se inició gracias al apoyo de Don Pepe Arias y Julio Trujillo, quienes emprendieron esta difícil aventura de informar a la población. Al principio, no había muchos medios de comunicación, solo algunas revistas religiosas que salían de manera irregular. Sin embargo, el Diario Ahora logró cambiar esta situación, y hoy en día es un referente en el periodismo local.

El Diario Ahora ha pasado por momentos difíciles, no solo como empresa, sino también como medio de comunicación. Durante la guerra con Sendero, el periódico también fue amenazado, y algunas autoridades intolerantes atentaron contra la vida de los periodistas y sus familias. Sin embargo, a pesar de todas estas adversidades, el Diario Ahora ha sobrevivido y se ha mantenido como un medio de comunicación comprometido con la verdad y la justicia.

A pesar de que la pandemia ha sido un enorme reto para las empresas, este diario nunca se hipotecó a la corrupción ni a los caprichos de las incapaces autoridades que estuvieron en su momento. Más por el contrario, con muchas limitaciones en recursos, nos hemos mantenido fiel a nuestros principios rectores de honestidad, respeto y compromiso con la verdad. ¡Y nunca hemos sido denunciados por corrupción!

Por todo lo anterior, el Diario Ahora es un medio de comunicación de gran importancia para Huánuco y la región. Es un símbolo de los pata amarilla y de los aguerridos panatahuas, y ha luchado por la independencia de la región.

Además, el Diario Ahora ha sido una escuela para muchos jóvenes que han egresado de las universidades y han aprendido las primeras técnicas de la prensa escrita.

En resumen, el Diario Ahora ha cumplido 28 años de informar a la población de Huánuco y la región de manera objetiva y honesta. Es un medio de comunicación de gran importancia para la región y ha sido un referente en la lucha contra la intolerancia y el autoritarismo. El Diario Ahora seguirá informando y luchando por la verdad y la justicia en Huánuco y la región. ¡Feliz 28 aniversario!

Ventas: (062) 512606999 608 813

Contacto: ahorahco@gmail.com

La teoría de la evolución es un conjunto de conocimientos y evidencias científicas que explican un fenómeno: la evolución biológica. Esta explica que los seres vivos no aparecen de la nada y porque sí, sino que tienen un origen y que van cambiando poco a poco. En ocasiones, estos cambios provocan que de un mismo ser vivo, o ancestro, surjan otros dos distintos, dos especies. Estas dos especies son lo suficientemente distintas como para poder reconocerlas por separado. A los cambios paulatinos se les conoce como evolución, pues el ser vivo cambia hacia algo distinto. Por ejemplo, el surgimiento de las sociedades (empresas) en base a la unión de los capitales aportados.

La evolución está mediada por algo llamado generalmente «selección natural», aunque este término es muy vago. Un término más correcto es la presión selectiva.

Los cambios evolutivos suelen ser adaptativos, grosso modo, lo que implica que adaptan a la especie según la presión selectiva que sufre (o la hace desaparecer para siempre). La teoría de la evolución no es nada sencilla y ha ido creciendo enormemente durante la historia de la biología. Hoy día este corpus es tan grande que se estudian efectos y apartados concretos del mismo; y existen especialistas dedicado exclusivamente a comprender partes muy específicos de la teoría.

El origen de la teoría de la evolución tiene una fecha concreta y es la publicación del libro El origen de las especies, de Charles Darwin. Aunque en realidad la idea de evolución y varios conceptos relacionados pueden trazarse hasta tiempos muy anteriores, lo cierto es que la controvertida publicación de su libro provocó una reacción sin igual.

Aunque El origen de las especies se publicó en Inglaterra, lo cierto es que la aparición de la teoría de la evolución se gestó mucho antes. Los historiadores sitúan este momento en los viajes de Darwin a bordo del «Beagle», un bergantín británico explorador. En su segunda misión se añadió a la tripulación un joven Darwin, cuya educación e interés por la geología y la naturaleza, así como algunas cuestiones familiares, le abrieron la puerta a su pasaje.

¿Por qué apareció la teoría de la evolución?

Podemos buscar razones históricas, consecuencias: Darwin observando atentamente unos cuantos pájaros en una isla remota o a Watson y Crick discutiendo pensativamente sobre una extraña fotografía en blanco y negro. Pero lo cierto es que la teoría de la evolución aparece como consecuencia de la observación

Durante los siglos, los milenios, hemos visto que los seres vivos cambian. Es más, nosotros aprovechamos este hecho a nuestro favor. Así que era solo cuestión de tiempo que alguien se planteara el cómo. Y tras siglos de observación y experimentación, la teoría de la Evolución es lo que hemos obtenido. Pero todavía no hemos acabado, ni está finalizada. Probablemente algunos aspectos nunca lleguemos a conocerlos del todo. Pero, en cualquier caso, la respuesta a la pregunta de por qué apareció la teoría de la Evolución será siempre la misma: porque necesitamos saber de dónde venimos; y hacia dónde vamos.

En las investigaciones contables el método inductivo tiene mucha aplicación y generalmente se lo concreta en encuestas, entrevistas, comentarios, paneles, observaciones personales, etc.

Ahora al analizar la influencia de la teoría de la evolución de Darwin y la supuesta aplicación del método inductivo en su famosa teoría sobre la evolución de las especies. Quien nunca expresó que aplicaba el método inductivo para la enunciación de su teoría de la selección natural defendida ardientemente en su libro “El origen de las especies”.

Según Darwin, la espontaneidad de la evolución de las especies podrá ser aceptada con esas y otras observaciones, pero cuando se llega al hombre ya se introducen razonamientos metafísicos que, de alguna manera incluyen principios dogmáticos.

La principal observación que se ha formulado al método inductivo es que se basa en pruebas que, necesariamente, lo son en cantidades finitas (por oposición a lo infinito) y siempre existen dudas sobre lo que podría resultar en la prueba n+1. Sin embargo, la aplicación del método debe basarse en bases estadísticas que otorgan aproximaciones muy aceptables.

06 ópinión AHORA | Viernes 10 de marzo de 2023
La teoría de la evolución aplicada a la teoría contable
César Augusto Kanashiro Castañeda
editorial
opinión

Escándalo. Detención preliminar de exgobernadores queda en nada tras decisión judicial

Sala de Apelaciones de Huánuco anula detención preliminar contra exfuncionarios acusados de colusión

EL DATO

Con esta decisión de la Sala de Apelaciones, el escándalo generado por la detención preliminar queda en nada y los investigados recuperan su libertad.

En una sorpresiva decisión, la Sala de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Huánuco anuló la detención preliminar que había sido impuesta contra exfuncionarios acusados de colusión en agravio del estado peruano. Los investigados, entre los que se encontraba el exgobernador de Pasco, Pedro Ubaldo Polinar, recuperaron su libertad tras esta

decisión judicial.

La detención preliminar había sido aprobada por el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco por el plazo de 10 días y fue ejecutada por la Policía Nacional del Perú en las viviendas de los investigados. Sin embargo, la Sala de Apelaciones dejó sin efecto esta medida y emitió una nueva resolución en la que

se dispone la libertad de los investigados.

El expediente de este caso es el número 00845-2020-2-1201-JR-PE-03 y se ventila por los delitos de colusión y otros en agravio del estado peruano. La detención preliminar había sido emitida en el marco de estos delitos, pero los abogados de la defensa técnica lograron ganar en esta instancia.

se realizan dos tamizajes al año y el último se efectuó en febrero de este año. La empresa minera Nexa ha sido señalada como la

La Sala de Apelaciones determinó que no existía un supuesto de flagrancia delictiva y que, como la situación preexistente de los investigados había sido la libertad, debía disponerse su libertad nuevamente. La decisión de los magistrados fue por unanimidad y declararon nula la resolución que había impuesto la detención preliminar.

El juez del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco había emitido la resolución número uno el 16 de febrero de 2023, en la que se ordenaba la detención preliminar.

principal responsable de esta contaminación contra la población.

Es lamentable que el 80% de las personas ta-

En una reunión llevada a cabo hoy, se instaló la comisión encargada de ejecutar el “Plan de acción multisectorial para la recuperación de la cuenca del río Ragra al 2027”. La reunión contó con la presencia de dirigentes de diversas comunidades, autoridades del gobierno regional, de OEFA, y de las direcciones de Energía y Minas y Salud.

El gerente de recursos naturales y gestión de medio ambiente del gobierno regional de Pasco, Rommel Aguilar Melgarejo, presentó el plan de actividades durante la reunión, recibiendo luego las propuestas de los dirigentes participantes.

Entre los temas planteados por los dirigentes se encuentra el cierre del pasivo ambiental de la relavera

mizadas en Cajamarquilla tengan plomo en sangre, lo que representa un grave problema de salud pública en la zona. Es necesario que

Quiulacocha, la cual genera la contaminación del río Ragra, principal afluente del río San Juan que desemboca en el lago Chinchaycocha. Algunos dirigentes solicitaron que se ejecute el plan de cierre inmediatamente, mientras que otros pidieron que se reaproveche la relavera y se realice el cierre posterior al reaprovechamiento. Es importante destacar que, a pesar de las buenas intenciones y voluntades, el Gobierno central aún no ha destinado ningún presupuesto para la ejecución del plan establecido mediante Decreto Supremo, lo cual podría limitar la mejora en la descontaminación de los afluentes del segundo lago más grande del Perú, que es el Chinchaycocha.

las autoridades tomen medidas urgentes para proteger la salud de la población y evitar la exposición continua a este mineral tóxico.

La alcaldesa del centro poblado de Cajamarquilla, Karla Huamán, informó que el 80% de las personas que fueron tamizadas para descartar la presencia de plomo en sangre se encuentran afectadas por esta situación. Los niños y mujeres gestantes fueron

priorizados en esta ocasión y el informe emitido por la dirección regional de Salud indica que del 100% de personas tamizadas, el 80% tiene sangre contaminada por este mineral.

Los niños tamizados tenían entre 2 y 12 años de edad y según la alcaldesa,

07 región AHORA | Viernes 10 de marzo de 2023 región
Con plomo en sangre, el 80% de personas tamizadas en Cajamarquilla
Río Ragra: Dirigentes piden cierre de pasivo ambiental en relavera Quiulacocha

Dictan 36 meses de prisión preventiva contra Pedro Castillo por liderar organización criminal

Exministros de Transporte y Vivienda también son investigados por corrupción en Petroperú y ministerios

El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria dictó 36 meses de prisión preventiva contra el expresidente Pedro Castillo Terrones, acusado de liderar una presunta organización criminal.

La medida se tomó en el marco de la investigación por actos de corrupción en Petroperú y los ministerios de Transportes y Vivienda.

Recordemos que la Fiscalía solicitó prisión preventiva también contra Juan Silva y Geiner Alvarado, exministros de Transporte y Vivienda del gobierno de Castillo.

A Silva y Alvarado se les atribuyen la presunta comisión de diferentes delitos, entre ellos organización criminal, tráfico de influencias y colusión en agravio del Estado.

La audiencia se realizó de manera virtual y estuvo a cargo del juez supremo de

investigación preparatoria Juan Carlos Checkley Soria.

Durante la audiencia, la fiscal presentó 283 elementos de convicción que vinculan a los investigados con los delitos que se les imputan, incluyendo declaraciones de colaboradores eficaces, testigos, actas y reportes.

EL DATO

Es importante mencionar que el expresidente Pedro Castillo ya se encuentra cumpliendo 18 meses de prisión preventiva en el penal de Barbadillo por otro proceso en el que se le acusa de presunto delito de rebelión, tras haber intentado dar un golpe de estado.

Municipalidad de Amarilis realizará venta de pescado Bonito a solo S/3 el kilo

Por su parte, la defensa de los procesados solicitó declarar infundado el pedido fiscal argumentando que no se cumplen los requisitos del Código Procesal Penal para imponer la medida.

Además de la prisión preventiva dictada para Castillo Terrones, el juez

Lideresas indígenas en la Amazonía buscan revalorar su rol en el desarrollo de sus comunidades

Checkley también ordenó prisión preventiva por 36 meses para el exministro de Transportes Juan Silva Villegas, con orden de ubicación y captura a nivel nacional e internacional. Para el exministro de Vivienda Geiner Alvarado, impuso la medida de comparecencia con restricciones y el pago de una caución de 35 mil soles dentro de los tres días de emitida la resolución.

Las lideresas seleccionadas recibirán el acompañamiento de una mentora local para construir destrezas y competencias de liderazgo y

El alcalde del distrito de Amarilis, Roger Hidalgo Panduro, anunció que los vecinos de la localidad podrán adquirir más de 7 toneladas de pescado Bonito a precio social de solo S/3 el kilogramo. La venta se llevará a cabo el viernes 10 de marzo desde las 8 de la mañana al frontis de la Municipalidad Distrital de Amarilis.

“Agradezco la atención que tiene el Ministerio de Producción a través del Programa A Comer Pescado con el distrito de Amarilis. Nuestros vecinos tienen la oportunidad de adquirir productos fresco y nutri-

apoyo continuo centrado en la autoconfianza y resiliencia para lograr sus objetivos. Se busca revalorizar y posicionar el rol de las muje-

tivos”, expresó el alcalde. La venta se realizará al frontis de la comuna, donde se instalarán los módulos para que los vecinos puedan adquirir el pescado y otros productos enlatados. El alcalde Hidalgo destacó la importancia de esta iniciativa para la comunidad, y anunció que se realizarán campañas similares durante todo el año para atender a más vecinos. Además, hizo un llamado a los vecinos de San Luis, Llicua, Zona Cero, Paucarbamba, Paucarbambilla y lugares aledaños a acudir temprano para adquirir sus productos.

res en la Amazonía y fomentar el fortalecimiento de las capacidades y habilidades blandas de las mujeres más vulnerables.

Conservación Internacional Perú ha lanzado su tercera convocatoria para becar a diez mujeres líderes indígenas de la Amazonía que propongan soluciones socioambientales innovadoras para fomentar el desarrollo de competencias locales, construir espacios de concertación, acuerdo y diálogos, e impulsar redes

que consoliden la conservación de las comunidades.

El programa se inició en 2021 y ya ha formado a 17 mujeres líderes de comunidades nativas de distintas regiones de Perú.

Las becas permiten que las mujeres gestionen de manera exitosa temas ambientales y sociales de su comunidad.

08 REGIÓN AHORA | Viernes 10 de marzo de 2023 REGIÓN

Adolescentes que realicen bullying serán castigados con

6 años de internamiento

El Poder Judicial anunció que los adolescentes que practican o hagan bullying pueden ser internados hasta por 6 años. Si el agresor tiene entre 14 y 18 años de edad puede recibir una medida socioeducativa.

Facilita la resocialización y reintegración a la sociedad del adolescente infractor (cuando no son hechos graves), amonestación: llamada de atención que hace el juez (alcanza a padres o responsables del adolescente), libertad asistida: consiste en cumplir programas educativos y recibir orientación de especialistas, máximo 12 meses.

Así como prestación de servicios a la comunidad: realización de tareas gratuitas, 6 horas semanales, máximo 36 jornadas, libertad restringida: asistencia diaria y obligatoria a los Servicios de Orientación al Adolescente (SOA), máximo 1 año.

En cuanto a la medida accesoria, puede aplicarse

de manera simultánea a una medida socieducativa no privativa de la libertad, como por ejemplo no frecuentar a algunas personas, fijar una vivienda determinada, entre otras. Respecto a la privativa de libertad, el agresor puede ser internado en un centro juvenil (medida socieducativa de carácter excepcional como último recurso). Si la infracción

es grave como homicidio, lesiones graves, pandillaje pernicioso, violación, banda criminal, tráfico de drogas y otros.

Los años de internado serían de 3 a 5 años, si tiene entre 14 y 16 años de edad y de 4 a 6 años, si tiene entre 16 a 18 años de edad.

En tanto, por sicariato, violación de menor, seguida de muerte o lesión grave, de 6 a 8 años de inter-

Juez de EE.UU. deja en libertad a Alejandro Toledo mientras se resuelve su apelación

el Departamento de Estado de EE.UU.

nación, si tiene entre 14 y 16 años de edad y de 8 a 10 años de internación, si tiene entre 16 a 18 años de edad.

Luego de recibir por parte de la presidenta Dina Boluarte la condecoración con la Orden El Sol del Perú en el grado de Gran Collar, en mérito a su destacada trayectoria, el Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, manifestó su apoyo a la cuestionada mandataria.

“Reconozco en usted a la presidenta constitucional del Perú porque ha asumido la primera magistratura, respetando la legalidad y el Estado de derecho”, dijo.

Asimismo, exhortó al Congreso a que determine una salida satisfactoria a los

problemas actuales (…) “Las investigaciones para sancionar a las personas que hayan cometido abusos delitos o crímenes son prueba fehaciente de que en nuestro país sigue imperando un sistema democrático”, agregó. Durante su condecoración la jefa de estado remarcó que la distinción constituye un reconocimiento tanto al ilustre literato que ha tenido al Perú como escenario de la mayoría de sus textos, como al intelectual cuya argumentada evolución de su pensamiento político puede leerse a través de las décadas.

El expresidente peruano, Alejandro Toledo, que se encuentra en Estados Unidos y enfrenta una posible extradición a Perú por acusaciones de corrupción, recibió una buena noticia este jueves 9 de marzo. El juez Thomas S. Hixson de

la corte federal del Distrito Norte de California se pronunció a favor de la defensa del exmandatario y permitió que Toledo siga en libertad bajo fianza mientras se resuelve su apelación contra la decisión de extradición aprobada por

El Gobierno de Estados Unidos había solicitado que Toledo ingresara en prisión preventiva, ya que su extradición a Perú podía aumentar el riesgo de fuga. Sin embargo, Hixson decidió mantener la libertad de Toledo mientras se resuelve el recurso de apelación. El juez aclaró que si el Noveno Circuito del Tribunal de Apelaciones, con sede en San Francisco, determina que la extradición debe seguir adelante, ordenará al expresidente peruano que se entregue.

09 NACIONAL AHORA | Viernes 10 de marzo de 2023 NACIONAL
Vargas Llosa: “Reconozco a la presidenta constitucional del Perú”

mundo

España: Hombre deberá pagar 215 mil dólares a exesposa como compensación por 25 años de trabajo doméstico

Un hombre español tendrá que pagar decenas de miles de dólares a su exesposa como compensación por el trabajo doméstico no remunerado de casi toda una vida juntos, informaron medios locales.

El juzgado de primera Instancia de Vélez-Málaga dictaminó recientemente que un hombre debe pagar a su expareja 215 000 dólares “como compensación

por el trabajo doméstico realizado en el hogar, no retribuido” durante los 25 años que estuvieron casados.

La sentencia también incluye una pensión compensatoria de 500 euros mensuales durante los próximos dos años para la mujer, así como otras dos de 400 y 600 euros para sus dos hijas, de 14 y 20 años. Además, obliga a las partes a hacerse cargo

EMPRESA DE TRANSPORTES SERVICIOS MULTIPLES EL MINERO SOCIEDAD ANONIMA CONVOCATORIA

El gerente general de la empresa de transportes servicios múltiples el minero sociedad anónima., cita a los socios de la empresa, a la junta general de socios a llevarse a cabo el día 28 de marzo del presente año a horas 02.00 p.m. en el domicilio de la sociedad sito en la avenida los ANGELES sin número del asentamiento humano JOSE CARLOS MARIATEGUI, Distrito de SIMON BOLIVAR,

1.- Exclusión e inclusión de socios

2.- Otorgamiento de facultades

a medias de los gastos extraordinarios que generen ambas hijas.

“Claramente, este fue un caso de abuso por ser completamente excluida financieramente (por mi ex esposo) después de que terminó mi matrimonio (…) mis hijas y yo nos quedamos sin nada después de todos estos años de poner todo mi tiempo, energía y amor en la familia”, dijo la

UROGINOMEDIC

afortunada mujer.

“Estaba apoyando a mi esposo en su trabajo y en la familia como madre y padre. Nunca se me permitió el acceso a sus asuntos financieros; todo estaba a su nombre”, recordó.

Reseña la publicación que la pareja se casó en 1995 y en 2020 Moral pidió el divorcio. Según contó, durante su matrimonio el esposo construyó un nego-

UROLOGO

DR. SAHIR SALAS MIÑANO

POST GRADO HOSPITAL ALMENARA

Jr. Crespo Castillo Nº 581

Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m.

DIRECTORIO EL GERENTE GENERAL

Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944

AVISO DE PROCESO DE SANEAMIENTO FÍSICO Y LEGAL MINISTERIO DE EDUCACION

Que, en mérito al Art. 242 del DECRETO SUPREMO Nº 008-2021-VIVIENDA, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 29151, Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales, el MINISTERIO DE EDUCACIÓN, viene efectuando el Saneamiento Físico – Legal de un Bien Inmueble ubicado en la CARRETERA JIRCACANCHA - CEMENTERIO, SECTOR JIRCACANCHA, DISTRITO DE LLATA, PROVINCIA DE HUAMALÍES, DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO, el cual forma parte de un predio de mayor extensión inscrito en la SUNARP – ZONA REGISTRAL N° VIII SEDE HUÁNUCO, en la Partida Electrónica N° 11151423, a nombre de la COMUNIDAD CAMPESINA DE PAMPAS DEL CARMEN, donde viene funcionando la Institución Educativa N°32780 , Código de Local N°199232, Código Modular N° 054427 (Primaria), de la localidad de Jircacancha; desde el año 1979, creado con resolución directoral N° 00153-1979 de fecha 21 de Marzo de 1979, el cual sirve de soporte para la prestación de servicios educativo a la fecha, por cuanto pre existe a la titulación y/o deslinde de la comunidad campesina de Pampas Del Carmen, y afín que las entidades o particulares que se consideren afectados con el acto materia de saneamiento físico legal pueden oponerse, acreditando el Derecho real que l es afectaría en un plazo de treinta (30) días hábiles computados a partir de la presente publicación el cual posee las siguientes características:

Área: 9489.93 m2

Perímetro 431.03 m.

Colindancias: Orientación Referencia Colindancia Dimensión

Colinda con una vía carrozable al cementerio con 6 tramos de:

20.03ml,19.01ml, 29.77ml,

Haciendo un total de:

161.15 ml

ml

Haciendo un total de: 56.3. ml

QUE EL PRESENTE ACTO MATERIA DE SANEAMIENTO FISICO LEGAL : Es la anotación preventiva de independización con cambio de titularidad registral, en mérito a la identificación y delimitación del predio a nombre del Ministerio de Educación, pre existe a la titulación y/o deslinde de la Comunidad Campesina de Pampas del Carmen.

Mg. Heber Alfredo HUAYNATE BONILLA Director Regional de Educación Huánuco

cio de gimnasios con el que pudo comprar un Porsche Cayenne, un Range Rover 4×4, motocicletas BMW y también una plantación de aceite de oliva de 70 hectáreas.

Sumado a eso, también dio a conocer que cuando se casaron el hombre le pidió que firmaran un acuerdo de separación de bienes.

SECTOR ENERGIA Y MINAS INSTITUTO GEOLÓGICO MINERO Y METALÚRGICO PETITORIO DE CONCESION MINERA

El artículo 6° del D.S N° 001-2012-MC (Reglamento de la Ley N° 29785) establece que debe efectuarse la consulta previa antes de aprobar la medida administrativa que faculte el inicio de la actividad de exploración o explotación de los recursos naturales donde se ubican los pueblos indígenas que podrían ver afectados directamente sus derechos colectivos El título de concesión minera es una medida administrativa que no faculta a iniciar dichas actividades

Código:

01-03133-22

AVISO DE PROCESO DE SANEAMIENTO FÍSICO Y LEGAL MINISTERIO DE EDUCACION

Que, en mérito al Art. 242 del DECRETO SUPREMO Nº 008-2021-VIVIENDA, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 29151, Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales, el MINISTERIO DE EDUCACIÓN, viene efectuando el Saneamiento Físico – Legal de un Bien Inmueble ubicado en el centro poblado Libertad, Distrito de Llata, Provincia de Huamalies. Departamento de Huánuco; donde viene funcionando la institución educativa el AMAUTA “JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI ”, con código modular N°53770, ubicado en el Centro Poblado de Libertad, del Distrito de Llata Provincia de Huamalies y Región Huánuco creado con resolución directoral N° 1324-1985 de fecha 16 de octubre de 1985, el cual sirve de soporte para la prestación de servicios educativo a la fecha, afín que las entidades o particulares que se consideren afectados con el acto materia de saneamiento físico legal pueden oponerse, acreditando el Derecho real que les afectaría en un plazo de treinta ( 30) días hábiles computados a partir de la presente publicación el cual posee las siguientes características:

Área total : 3,568.91 m2

perímetro : 232.50 ml

Perímetros y linderos del predio

Orientación Referencial Colindantes Tramos Dimensión

Por el Este Frente Carretera a la Libertad Llata Dos tramos de: 13.64.ml,12.01.ml.

Por el Oeste Fondo

Por el Norte Derecha

con las

de:

con las

de:

y Laguna

Marina

Por el Sur Izquierda Parque y Carretera a la Libertad – Llata, con Cuatro tramos de:

Tramos de: 20.77ml, 7.65ml, 4.67ml, 6.96ml y 2.48ml, 4.58ml, 2.73ml, 5.56ml, 14.89ml, 2.87, 4.50ml, 8.55ml.

ml

86.21ml

Dos tramos 41.91ml, 2.20ml con un Parque y Dos tramos de 25.72ml,16.41ml. con la carretera a libertad-Llata. 96.24.ml

QUE EL PRESENTE ACTO MATERIA DE SANEAMIENTO FISICO LEGAL : Es la anotación preventiva de primera inscripción de dominio, en mérito a la identificación y delimitación del predio a nombre del Ministerio de Educación, Mg. Heber Alfredo HUAYNATE BONILLA Director Regional de Educación Huánuco

10 mundo AHORA | Viernes 10 de marzo de 2023
25.65.
Propiedades
Valdivia
Agustín
Espinoza
Tres
24.40.
Colinda
Segura
y Laguna
Marina
Tramos de. 6.02 ml,12.64ml,5.74 ml.
ml
Colinda
Propiedades
Valdivia
Agustín
Segura
Espinoza
Doce
18.16ml,
8.91ml,
Por el Este Frente 160.11.
28.93ml Haciendo un total de:
ml
Por el Oeste Fondo Colinda Con La Propiedad De Moisés Garcilazo García, Con 08 tramos de 29.70ml 23.71ml, 18.56ml, 16.44ml, 22.89ml, 12.26ml, 8.61ml, 28.98ml.
53.48.
Por el Norte Derecha Colinda con la propiedad de moisés Garcilaso García con 4 tramos de: 8.61ml, 28.98ml,25.64ml,27.84ml. Haciendo un total de:
Por el Sur Izquierda Colinda en dos tramos con 16.68ml,18.32ml,y con dos tramos en 23.96ml,32.34ml
Fecha
Hectares 100 Titular:
Distrito(s):
Provincia(s):
Departamento(s):
Zona: 18 COORDENADAS UTM WGS84 (expresado en miles) VERTICE NORTE ESTE 1 8910 311 2 8909 311 3 8909 310 4 8910 310 Lima 24 de febrero del 2023 MARÍA ANGÉLICA GAMARRA Directora e) de la Dirección de Concesiones Mineras Instituto Geológico Minero y Metalúrgico
DATOS Y UBICACION DEL PETITORIO Nombre MINA UCHCO 2022
y hora de presentación 07/12/2022 16:30
MICHAEL DIONICIO PAJUELO
Obas
Yarowilca
Huánuco
Cabe destacar que cuando su hija mayor llegó a los 16, el hombre se negó a pagarle los estudios, por lo que debió comenzar a trabajar para obtener el dinero.

SOPA DE LETRAS

Día Mundial del Riñón

J V D G T R A S P L A N T E D E R I Ñ Ó N I T S K

Y V B Q S Y O Q Y E S P E C I A L I S T A S R D I

R Z K E Y R E Z J X O P Z Z E X Y D L G L N A E N

I O I D T Y C Y C D K A X C B I B A K X Y J T N T

C L A O R G A N I Z A C I Ó N O N X Z S L G A E E

G L Y U Z D D Z T V F H S W E V P S L C J Y M F R

Y P I J M A O S G U D L C G K A J Q L Y G S I R N

S Y H R R X P P W Z W Q F Q V X N A T I S N E O A

E L D Í A M U N D I A L N S F A L H N A Ó D N L C

N F J Z E A A Y Z Z C D F E Q P H G E Ñ A O T O I

P V L A W X Z G A Z T G S X S W A J I D Q H O G O

W C G X S F E X X W G J F C N V O R E R J K S Í N

M X S W P I N R W W U L V Y P S L I Y E A O O A A

B A I N K A F X N M B J M K I E C U L N D H Y J L

F U N A E F E M É R I D E S D O Y S L A E I E F V

T G M T E R R L Z V H F I M S C E Z E L D W J O C

H Y O Q J V M B Q B G L W A J B E R E C I U U B E

B W Z V F F E H J W Á W L W Q T Á V K R Á A P C L

Y N M G M P D Q D I H R C S K L T Z J Ó L Y O C I

V S Y G U J A Z D X O K D Q E D Y O G N I P R C G

J A S Y O S D A A P I N W N O N Z O G I S N B M V

V T V H S O L S E C E L E B R A N D O C I G S P L

N H E C P V F C Q R H U X U V O E R O A S J R H M

Se celebrando el Día Mundial del Riñón una efeméride

instaurada por la Sociedad Internacional de Nefrología

la organización de la salud y especialistas en el área

de diálisis y otros tratamientos para los riñones

enfermedad renal crónica la diálisis o trasplante de riñón

OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU UNIR

30 by 10 orthogonal maze

HORÓSCOPO

ARiES

(21 de marzo - 20 de abril)

Te harán una propuesta de trabajo en la que no arriesgarás nada, Aries , debes aceptarla. Quieres comprar y hacer muchas cosas con tu dinero, pero todo no podrá ser.

TAURO

(21 de abril - 20 de mayo)

TAURUS

mucho. Si te debían algo en el trabajo ahora puedes conseguir que te lo paguen.

GÉMINIS

GEMINI

(21 de mayo - 22 de junio) -

que te alegrará la jornada.

CÁNCER (22 de junio - 22 de julio)

LABERINTO

CANCER

Hay muchas tensiones en tu trabajo, sé prudente y saldrás bien del evento, Cáncer . Aprovecha este buen momento económico para mantener tus cuentas saneadas.

LEO

LEO (23 de julio - 23 de agosto)

ahora. No es buen momento para meterte en un trabajo nuevo, espera un poco.

ViRGO

VIRGO (24 de agosto - 23 de septiembre)

economía te puede dar algún que otro susto, pero irás solucionándolo.

LiBRA

LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)

Puedes tener algún momento tenso en el trabajo, pero lo superarás con dará buenos resultados.

ESCORPiO

(23 de octubre - 20 de noviembre)

No prestes atención a los rumores infundados que escuches en el trabajo, y ve a lo tuyo. Tendrás que ser muy realista si quieres plantearte cambios laborales de éxito.

SAGiTARiO

SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)

relaciones. No dejes nada pendiente en el trabajo porque luego puede tener consecuencias.

CAPRiCORNiO

(22 de diciembre - 20 de enero)

economía te puede dar algún que otro susto, pero irás solucionándolo.

ACUARiO

AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)

En el trabajo no logras ponerte de acuerdo con tus compañeros, Acuario , sé prudente. Profesionalmente obtendrás reconocimiento y privilegios, es muy buena época.

PiSCiS

PISCES (20 de febrero - 20 de marzo)

Has gastado de más, ten cuidado con el consumismo excesivo, Piscis , es necesario que controles los excesos. Es un buen momento para sentar las bases de nuevos proyectos de futuro.

amenidades 11 amenidades AHORA | Viernes 10 de marzo de 2023
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
E S S F F I U S N X V L
D E L A S A L U
G P A R A L O S R I Ñ O N
J S N I N S T A U R A D A I
D X I

Fermín Santillán Rufino fue capturado por policías de la comisaría de Aucayacu al contar con una orden de captura acusado por la presunta comisión del delito contra el patrimonio en la modalidad de robo agravado.

El sujeto fue intervenido durante un operativo policial denominado “Bloqueo y saturación” y al solicitar información

Encuentran cuerpo sin vida de poblador en río Libertad en Llata

Transeúntes alertaron a las autoridades al ver el cuerpo varado en una piedra en medio del río

con sus datos, el sistema arrojó que era requerido por la justicia desde el 24 de noviembre del 2022.

El sujeto era solicitado por el Juzgado de Investigación Preparatoria de Panao, provincia de Pachitea, por lo que fue trasladado a la dependencia policial para continuar con las diligencias de detención, luego ser puesto a disposición de la autoridad que lo requería.

El ciudadano Prudencio García Chaupis (55) fue hallado sin vida en medio del río La Libertad, ubica-

do en el centro poblado del mismo nombre, en el distrito de Llata, provincia de Huamalíes – Huánuco.

Transeúntes que pasaban por el puente, ubicado cerca de la institución educativa primaria y el grass sintético de la zona, se percataron que un cuerpo se encontraba varado sobre una piedra en medio del río.

Rápidamente, alertaron a las autoridades policías y el Ministerio Público, quienes llegaron al lugar y realizaron el levantamiento del cadáver, e identificaron al infortunado hombre como Prudencio García, natural de la zona.

Aún se investigan las circunstancias de su muerte; sin embargo, se presume

EL DATO

que el cayó al río, mientras cruzaba el río cayó al río y perdió la vida, debido a que un día antes habría sido visto libando licor.

Encuentran laboratorio rústico de fabricación de droga

Policías del Departamento de Operaciones Tácticas Antidrogas (Depotad) hallaron un laboratorio rústico de fabricación clandestino de droga. El hallazgo ocurrió en la localidad de Manchuria, distrito de Monzón, provincia de Huamalies y departamento de Huánuco.

Los agentes informaron que en el laboratorio encontraron un bidón de sulfato de cocaína, haciendo un total de 19. 540 kilogramos.

Asimismo, destruyeron y neutralización un total de 965 kilos de sustancias químicas y 2000 kilos de hojas coca en proceso de maceración.

Tras culminación con el

operativo, cuando los policías se disponían a retirarse del lugar, encontraron la vía bloqueada con árboles cortados y caídos en medio de la carretera, hecho que habría sido realizado para tratar

de impedir y obstaculizar el operativo.

El hecho ya es investigado en coordinación con la fiscalía para identificar a los miembros de la organización criminal.

12 POLICIALES AHORA | Viernes 10 de marzo de 2023 POLICIALES
Detienen ha buscado por robo agravado

Capturan a cuatro sujetos que habrían intentado asaltar a camión

Camionero evita asalto con maniobra en carretera Huánuco - Tingo María

identificarse por temor a represalias, narró que cuando transitaba por la carretera Huánuco - Tingo María, a cinco kilómetros de Rancho, un automóvil le cerró el paso e intentó asaltarlo.

El transportista explicó que el automóvil plomo se encontraba estacionado, cuando de repente cursó la vía y les cerró el paso, y del vehículo descendieron dos sujetos, uno de ellos con arma de fuego y otro encapuchado.

por una distancia de 100 metros aproximadamente.

El camionero denunció el hecho en la comisaría de Rancho, cuyos agentes salieron en busca de los presuntos malhechores y lo encontraron por el mismo lugar donde intentaron asaltar el camión.

individuos

como

La Sala Penal de Apelaciones de Huánuco declaró nula la resolución de detención preliminar por diez días, emitida por la jueza del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria, y ordenó la libertad de 13 investigados implicados en la presunta banda criminal “Los Negociadores de la Región”.

Los magistrados tomaron dicha decisión argumentando que la jueza de primera instancia incurrió en grave infracción al incumplir la debida motivación al momento de ordenar la detención preliminar por diez días para 38 presuntos integrantes de la banda criminal “Los Negociadores de la Región”.

Entre los argumentos de los magistrados es que, la jueza habría realizado copia exacta de párrafos del requerimiento realizado por el fiscal y no tendría ningún razonamiento, inferencia o la debida

motivación para ordenar la detención preliminar a los investigados.

Con tales argumentos, los magistrados ordenaron que en un plazo máximo de 24 horas otro juez penal emita una nueva resolución para resolver el pedido de detención preliminar. Asimismo, se dispuso que se remita copias a la Odecma para que inicie un proceso contra la jueza Floresmila Reyes por su actuación.

Los magistrados ordenaron la inmediata libertad para los hermanos Juan Lenon e

Rosa Alvarado Modes-

to; para el exgobernador de Pasco, Pedro Ubaldo Polinar; el candidato al Congreso de la República, Juan Romel Alvarado Loarte y el exalcalde de Churubamba, Elber Pedro Leandro Zúñiga.

Además, quedaron en libertad Rildo Pre Piñan, Victoria Maribel Villón Susanibar, Stefhani Lilibeth Lazaro Villón, Javier William Salazar Borja, Luis Percy Masgo Eugenio, Fernando Morales Meza, Jhamerly Julio Paulino Carrasco, Luis Alberto Caldas Alvarado, y Rony Joel Díaz Esquivel.

tentado asaltar un camión. El conductor del vehículo camión, quien evitó

Sin embargo, el conductor realizó una maniobra temeraria, salió de la pista y se escabulló por un costado de la vía y logró pasar y emprendió su huida raudamente. El automóvil habría querido alcanzarlos y los siguió

Al realizarles el registro, en poder de los sujetos, habrían encontrado pasamontañas, guantes, arma de fuego, un cuchillo, objetos con los que habrían pretendido asaltar a los transportistas. El arma encontrada pasará por un peritaje para determinar si es un arma real o una réplica.

EL DATO
policiales 13 policiales AHORA | Viernes 10 de marzo de 2023
“Los Negociadores de la Región” Jueza habría incurrido en grave infracción que benefició a implicados
Jehiel Laurencio Tolentino (30), Carlos Gregorio Ramón Enrique (40) y Cristian Luis Cuatro identificados Ricardo Valentín Esteban (34), Adín Vega Abad (24), fueron capturados por la policía, tras ser sindicados de haber in-

Convocan a los Juegos Deportivos Adecore 2023

Continúa la Copa Perú en Tingo María y Las Palmas

La Liga Distrital de Mariano Dámaso Beraún, cuya sede es Las Palmas, es la última en comenzar su

torneo, en el que participarán 7 equipos que jugarán en una sola rueda de todos contra todos.

Liga de Pillco Marca celebra 16 aniversarios con tercera fecha del campeonato

lo han reelegido en 4 periodos porque creen que nadie podrá dirigir mejor a la liga. Con este motivo hubo una reunión de camaradería y un agasajo ofrecido por Gómez a los dirigentes.

Mañana sábado continuará su campeonato con la tercera fecha, en la que se han programado solo tres encuentros.

Los clubes Atlético

El 6 de marzo, la Liga Distrital de Pillco Marca celebró 16 años de vida institucional difundiendo el fútbol y aportando nuevos valores al fútbol huanuqueño. De los 16 años, más de la mitad, esta liga ha sido presidida por el dinámico dirigente Eusebio

Gómez Contreras. Cuya gestión ha sido tan exitosa que los clubes

San Martín y Academia San Martín no han sido programados tras haber solicitado permiso por fuerza mayor. Sus partidos serán programados para la Semana Santa.

en Pucallpa

Terminó la primera rueda de la etapa distrital

El campeonato Copa Perú, en la Liga Distrital de Callería – Pucallpa, terminó la primera rueda, habiéndose definido los clasificados a la liguilla.

Participan 10 equipos distribuidos en dos grupos de 5 cada uno; los tres primeros de las tablas de posiciones se clasifican al hexagonal final

para definir el título y la clasificación a la etapa provincial. El campeón del año pasado, Colegio Comercio, quedó primero del grupo A con 12 puntos y con sus 4 partidos ganados; por su parte, en el grupo B, quedó primero el cuadro de la Universidad Nacional de Ucayali (UNU), con 10 puntos.

14 DEPORTES AHORA | Viernes 10 de marzo de 2023

Nuevas modificaciones en el reglamento de la Copa Perú

La Subcomisión de Fútbol de Aficionados del Sistema Copa Perú dispuso nuevas modificaciones, a modo de aclaración al reglamento que se aplican a partir del presente año.

A través del Of. Circ. N° 002-SCFA-2023, dirigido a las ligas departamentales de todo el país, indica lo siguiente: “De

acuerdo con lo dispuesto en el Artículo 43° del Sistema Nacional de Inscripción y Transferencia de jugadores, debemos precisar a través de una ‘fe de erratas’ para su correcta aplicación, quedando redactado de la siguiente manera:

“Artículo 43°.- En el Sistema de Campeonato Copa Perú en la Prime -

ra División, en todas las etapas, los clubes podrán hacer participar en cancha, dentro de los dos tiempos reglamentarios, de manera simultánea, hasta cuatro (4) jugadores mayores de la categoría 1998. Estos jugadores podrán ser sustituidos por otros de cualquier edad.

En los campeonatos

Juan Reynoso convocó a selección solo de los clubes nacionales

de Segunda División, en todas las etapas, podrán hacer participar hasta cuatro jugadores mayores de la categoría 2000. Estos podrán ser sustituidos por otros de cualquier edad.

El club que incumpla será declarado perdedor por el marcador de 3-0, adjudicándo los puntos al perdedor.

Duras críticas contra Messi y Mbappé por la eliminación del PSG

La debacle del PSG en Champions repite los titulares del año pasado de la prensa francesa, que han criticado a las estrellas parisinas.

En Argentina, dudan de la continuidad de Leo Messi y en España se mofan de la decisión de Mbappé tras su frustrado fichaje por el Real Madrid.

París se queda sin ge-

nios, titula L’Equipe. El diario deportivo francés cargó duramente contra Messi del que dice “pasó el partido sin llamar” mientras que un “almorzado Mbappé no pudo forzar la suerte”. A ambos les critican por “quedarse en su palco”.

Desde Argentina, se acuerdan de su figura, Leo Messi. El diario Olé critica

a un “flojo PSG” y dudan de la continuidad del capitán argentino en el equipo francés tras otra debacle en Champions.

“PSG mantiene errores, no forma un equipo, los técnicos no dan pie con bola y en el medio queda Messi y su renovación”, indicó.

El técnico nacional dio a conocer en conferencia de prensa, la relación de jugadores de equipos nacionales para enfrentar los partidos amistosos en la Fecha FIFA de marzo.

Los llamados son 18 que comenzarán a entrenar el lunes 13 de marzo en la Videna. Posteriormente, se irán

uniendo los elementos que militan en el exterior.

El técnico Juan Reynoso afirmó que a más tardar el sábado 18 de marzo estará anunciando la lista completa de los convocados que viajarán a Europa.

Arqueros: José Carvallo, Carlos Cáceda.

Defensas: Roberto Villa-

marín, Carlos Ascues, Paolo Reyna, Carlos Zambrano.

Volantes: Erick Gonzales, Leonardo Villar, Jairo Concha, Yoshimar Yotún.

Aldair Fuentes, Ray Sandobal, Brandon Palacios, Jesús Castillo.

Delanteros: Andy Polo, Bryan Reyna, Alex Valera, Matías Succar.

Marca de España recuerda el fichaje frustrado de Mbappé por el Real Madrid y le recomiendan qué debe hacer “si quiere ganar la Champions”.

Además, el diario español recuerda el coste del ‘megaproyecto’ del PSG que “se va antes de tiempo, como de costumbre”: “Los 1.590 millones invertidos en fichajes desde la llegada de Qatar Sports Investments (QSI) han vuelto a no ser suficientes”.

15 DEPORTES AHORA | Viernes 10 de marzo de 2023

Juan Reynoso convocó a selección solo de los clubes nacionales

Convocan a los Juegos Deportivos Adecore 2023

La Asociación de Colegios Privados de Huánuco (Adecopri), como todos los años, previo a los Juegos Nacionales Escolares,

organiza la edición 2023 de los juegos, cuya inauguración será el sábado 25 de marzo.

Las inscripciones y

confirmación de su participación y elaboración del fixture de las diferentes disciplinas será hasta el 22 de marzo en el colegio

San Luis Gonzaga hasta las 7.00 p.m.

Las disciplinas deportivas que abarcarán los Juegos este año son:

futsal, fútbol 7, vóley, mini vóley, balonmano, básquetbol, atletismo y natación.

Categorías:

E: nacidos en los años 2017, 2018, 2019 (4 a 6 años). Las pruebas serán las mismas que para la categoría cero (0).

Cero (0): nacidos en 2014, 2015 y 2016 (7 a 9

años).

A: nacidos en el 2011, 2012 y 2013 (10 a 12 años).

B: nacidos en el 2009 y 2010 (13 – 14 años).

C: nacidos en los años 2006, 2007 y 2008 (15 a 17 años).

En las categorías E y 0 podrán participar niños de inicial y primaria que ya están considerados en los Juegos Escolares 2023.

16 DEPORTES AHORA | Viernes 10 de marzo de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.