3 minute read

de demandantes apelará fallo, por considerarla arbitraria

EL DATO

El abogado Jerónimo Villogas sostuvo que este proceso judicial lamentablemente se ha dilatado por diferentes causas, como elecciones amañadas de la asociación.

Advertisement

Como se sabe, la sentencia de primera instancia se dio el pasado martes sobre el proceso judicial de compra y venta del Mercado Modelo de Huánuco que lleva más de una década en los tribunales.

Para el abogado Villogas Baylón, representante de los comerciantes, la sentencia emitida por este “mal juez” es totalmente arbitraria.

Esto debido a que se determinó los puntos controvertidos en la que se iba a determinar la sentencia, sin embargo, el juez habría obviado estos, denunció.

Villogas Baylón detalló que interpelarán esta decisión del juez, debido a que declaró infundada la demanda de nulidad sin ver o emitir una posición sobre los puntos controvertidos establecidos en el literal “C”.

Puntos controvertidos

“Uno de los puntos controvertidos de la demanda es determinar si el alcalde de la Municipalidad Provincial de Huánuco que firmó el contrato de compraventa cumplió con lo previsto en el artículo n° 8 del reglamento de la Ley de Mercados Públicos. Este reglamento, emitido mediante el Decreto Supremo número 021-96-PCM, señala claramente que se crean las comisiones de privatización en los mercados públicos, las cuales deben estar integradas por tres miembros que deben ser designados por el consejo municipal. Sin embargo, la comisión de privatización designada por el alcalde nunca funcionó, como lo declararon dos de sus miembros”, expresó Villogas.

Agregó que otro punto controvertido “es que la sentencia del juez es una copia y pega de la sentencia del año 2010, emitida por la jueza Fernández Yabar. El juez se pronuncia de manera genérica y no emite una posición sobre los puntos controvertidos estableci-

Antonio Jara a Talenas:

“Me veré obligado a cerrar el mercado modelo”

Sostuvo que no le preocupa que la sentencia del proceso judicial del Mercado Modelo de Huánuco haya salido a favor de la junta directiva del centro de abasto, así lo expresó el alcalde provincial de Huánuco, Antonio Jara.

“Tengo información que ha salido a favor del mercado, pero no me incomoda porque tenemos otra ins- tancia y el apoyo del 95 % de los que han sido poseedores de los puestos que están a favor que vuelva a la municipalidad”, dijo.

Reveló que el gerente de Seda Huánuco le informó que cada poseedor paga 50 soles. “Se llevan 1 millón de soles al año, multiplíquenlo por 15 años, y no rinden cuenta a nadie, se han apoderado de las pistas y vere- das”, alertó. dos en el literal “C” de la demanda.

“Esperamos que salga ese fallo, ya hay un informe de Defensa Civil, como es una entidad privada, yo como alcalde no puedo permitir que funcione un mercado que es una bomba de tiempo y que no cumpla las leyes de fiscalización. Me veré obligado a cerrarlo y él verá a donde lleva a los beneficiarios que tiene”, alertó.

Comisión de privatización

En este sentido, Jerónimo Villogas afirmó que la comisión de privatización designada por el alcalde nunca funcionó y eso lo dijo claramente dos de sus miembros.

“La comisión de privatización del mercado fue designada por el alcalde, mediante resolución de alcaldía, a pesar de que la ley establece que deben ser designados por el Consejo Municipal. La comisión nunca se reunió y nunca se tuvo un libro de actas. Ante la pregunta de la jueza, uno de los miembros de la comisión declaró que fue designado por el alcalde, pero la comisión nunca se reunió”, expresó.

Talenas

Refirió que como demandante la única manera de desistir de esta demanda es que el señor Talenas cumpla con lo que se establece en la ley y hagan entrega a cada conductor de su título. estaría vendiendo acciones de espalda a los poseedores. Reiteró que, de acuerdo a asesoría legal, que está en manos del procurador, se han encontrado vicios en la compra y venta del mercado.

“Yo lo he dicho desde el año 2009 que como demandante puedo desistir de este proceso y la única condición que pongo es que los demandados cumplan con lo que han dicho en rueda de prensa, que hagan entrega de su título a los 1185 conductores, pero estos señores nunca van a dejar la gallina de los huevos de oro”, señaló Jerónimo Villogas.

Como se recuerda, el letrado anteriormente afirmó que al año el Mercado Modelo de Huánuco recolecta cerca de 2 millones de soles, lo que justifica la insistencia de Antonio Talenas de interrumpir este proceso.

En otro momento, señaló que la elección del señor Talenas ha sido objetada por la mayoría de los comerciantes que tienen su puesto, sin embargo, sostuvo que registro público lo ha inscrito.

Antonio Talenas, dirigente del Mercado Modelo

El burgomaestre sostuvo que la mayoría de los beneficiarios no quieren la privatización, ya que el señor Antonio Talenas está creando una asociación y

Por último, reiteró que la única posibilidad que se maneja es recuperar el mercado, descartando cualquier conciliación.

This article is from: