3 minute read

Familiares de gestante fallecida piden que operadores de justicia actúen con celeridad

Familiares de Diana Villar Villanueva (32), quien falleció en el Hospital Regional Hermilio Valdizán, durante el trabajo de parto, protestaron en el frontis del Poder Judicial y el Ministerio Público, exigiendo celeridad en las investigaciones, ya que la mujer perdió la vida por una supuesta negligencia médica, denunciaron.

El hermano mayor de Diana Villar informó que logró reunirse con el jefe de la Odecma Huánuco, a quien le explicó la tragedia que sufrió su hermana cuando daba a luz a su bebé.

Advertisement

“El caso está en el Ministerio Público, todavía no pasa a la fiscalía, estamos seguros que hubo negligencia, porque tenemos elementos de convicción, he conversado con el doctor Alberto, jefe de la Odecma de Huánuco, y le he expuesto todo. La fiscalía tiene acceso al video y a todo esto que estoy diciendo.”, reseñó.

De igual manera, envió un contundente mensaje a los tra- bajadores del hospital regional involucrados en la presunta negligencia que le costó la vida a su hermana y puso en peligro la salud de su bebé.

“Voy hacer directo con el médico anestesiólogo, Italo Guzmán, quien presentó un documento de dos folios, donde indica el consentimiento firmado para anestesia, en el segundo folio aparece la supuesta firma de mi hermana, pero eso es falsificado, si hacemos un estudio no coincide con el DNI, y la huella da mucho que pensar, y no notifican al tutor”, dijo.

También acusó que el hospital Hermilio Valdizán habría ocultado información

EL DATO

Ante toda esta situación, el familiar de la fallecida pidió a la Defensoría del Pueblo que intervenga de oficio en este caso.

Denuncian atentado contra el atractivo turístico de Verdecocha

Por Keny Rosado.-

a la Depincri, ya que indicó que el nosocomio no presentó el segundo folio, donde aparece la firma de su hermana.

Por otro lado, reiteró que el médico de turno no estaba al momento de la intervención y aseguró que el único que declara es el médico anestesiólogo.

Desmienten a director

El hermano de la joven exigió la renuncia del director ejecutivo del Hospital Regional Hermilio Valdizán, Pavel Carlos Quiñonez Benedetti, ya que negó que el personal de salud haya entregado el útero de la víctima a sus familiares en un balde.

“Pedimos que renuncie, porque se ha burlado, ya que

Ministra de Agricultura Nelly Paredes participarán hoy de dos eventos en Huánuco

Hoy la titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Minagri), Nelly Paredes del Castillo, encabezará dos actividades en Huánuco.

La primera actividad es una reunión con mujeres productoras agrarias de San Martín, Huánuco, Pasco y Ucayali, como parte de la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (II Fase).

Este evento se realizará a las 9:15 de la mañana en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán.

La segunda actividad es la inauguración del mejoramiento y ampliación del canal de riego HuarmiragraAndahuaylla, en el distrito de Tomayquichua (Ambo).

Este evento se realizará a las 10:55 de la mañana en el sector Andahuaylla del distrito de Tomayquichua y la obra cuenta con una inversión de más de 2.7 millones de soles.

La ministra del Midagri, Nelly Paredes, estará acompañada por la directora de Agro Rural, Mirbel Epiquién desmintió que no se entregó el útero y sí fue así, tenemos video, renuncia sin vergüenza, la familia compró el balde y usted se ha dado el lujo de decir que la placenta es un agente contaminante y si es así porque permite que el personal actué de manera negligente”, puntualizó.

Rivera, y otros funcionarios del sector.

Cabe precisar que la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI) entregó subvenciones económicas a Organizaciones Agrarias de Mujeres - OAMs formalizadas y/o en proceso de formalización un presupuesto de 30 millones, a través de los Programas Agroideas y Agrorural. Se trata de 15 millones desde Agro Rural y 15 millones desde Agroideas.

Según informó la entidad, el Midagri ha subvencionado un total de 61 OAMs beneficiando a 865 mujeres, con un monto total de 4,755,430.00 soles, en San Martín, Huánuco y Pasco.

También lamentó que el jefe de la Diresa, Rollin Cruz Malpartida, no haya dado ninguna opinión al respecto.

El atentado contra el atractivo turístico Verdecocha es una muestra más de la falta de cuidado y responsabilidad por parte de algunos ciudadanos hacia su entorno natural y patrimonial.

Es lamentable que a pesar de la importancia que tiene este lugar para la ciudadanía, haya personas que no valoren su belleza y relevancia, y, en cambio, lo vandalicen y ensucien.

Es importante que las autoridades correspondientes tomen acciones inmediatas para garantizar la protección y cuidado de Verdecocha, ya sea mediante estrategias de vigilancia, limpieza y mantenimiento constante.

Así también con campañas de concientización y educación a la población sobre la importancia del cuidado del ornato público.

También es necesario que los ciudadanos se involucren activamente en la protección de este atractivo turístico, y que adopten prácticas responsables y sostenibles en su visita a este lugar, como el uso adecuado de los tachos recicladores y el respeto a la flora y fauna del lugar.

En definitiva, es fundamental que todos nos unamos en la tarea de proteger y conservar este patrimonio natural y cultural que nos pertenece a todos, y que es esencial para nuestra calidad de vida y bienestar como ciudadanos.

Ahora

Director: Julio Trujillo Pazos

Edita: JTP Editores

Depósito Legal Biblioteca

Nacional: 99-4295

Direccion:

Jr. Crespo y Castillo N° 375

Telefono: (062) 512606

Ventas: (062) 512606999 608 813

Contacto: ahorahco@gmail.com

This article is from: