1 minute read

editorial opinión

Tecnología y Salud

En los últimos tiempos, el sector sanitario atraviesa una crisis muy grave de carencia, incapacidad y corrupción. Peor aún, algunos médicos han descuidado sus delicadas obligaciones médicas en hospitales e instituciones públicas para atender en sus clínicas privadas. Esta irresponsabilidad ha dificultado que muchos enfermos reciban una atención sanitaria adecuada.

Advertisement

Sin embargo, saludamos la iniciativa de que el gobierno regional ha adquirido un lote de ordenadores con modernos programas informáticos, los cuales serán instalados en los centros médicos de la región para mejorar la atención de los enfermos.

Este avance requerirá algún tiempo para capacitar y sensibilizar a todo el personal sanitario que utilizará plenamente esta moderna tecnología. No obstante, es un paso importante, ya que cientos y miles de pacientes podrán acceder fácilmente a las consultas médicas, sin tener que hacer colas de madrugada ni esperar la buena voluntad de los médicos.

El personal sanitario es el principal instrumento humano para tratar a la población y el uso de la moderna tecnología informática le permitirá trabajar de forma más eficiente y eficaz, ahorrando tiempo y mejorando la atención al paciente.

El uso de la sanidad a distancia ha funcionado durante la pandemia para minimizar las víctimas mortales. Los médicos atendían a sus pacientes por teléfono desde sus casas y hospitales.

Este nuevo programa informático y la moderna tecnología ayudarán a eliminar esos problemas de forma permanente y, tras un breve periodo de formación, debería de ser plenamente funcional. Los pacientes podrán acceder a la asistencia sanitaria que necesiten entrando en un portal web desde sus casas, solicitando la atención de un médico o especialista.

A esta transformación se requiere acompañar con medidas de control y supervisión adecuadas para evitar que los profesionales médicos abandonen sus obligaciones para atender a los pacientes en sus clínicas privadas.

Si bien es bueno que los médicos tengan todo el trabajo posible que requieran, y está muy bien, pero se debe de tener sus horarios muy separados con la finalidad de que puedan cumplir con sus responsabilidades en los centros de salud. Recuperemos la empatía y ofrezcamos lo mejor del ser humano en estas atenciones. Nadie es ajeno a la enfermedad y la muerte, incluso los médicos, por ello, es importante que sus pacientes sean atendidos con dignidad, respeto y consideración. Pónganse en lugar de sus pacientes, nada es seguro en esta vida.

This article is from: