
2 minute read
Nación envió equipamiento ambiental para el Relleno Sanitario de Rafaela
Fue mediante convenios firmados entre el Gobierno provincial y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, en el marco del Fondo Nacional de Manejo del Fuego. Conocé cuáles fueron las herramientas recibidas.
En el día de ayer, Rafaela recibióequipamientoambientaldelGobiernonacionalpara seguirpotenciandoymejorando el trabajo. Fue mediante convenios firmados por el Gobierno de la provincia de Santa Fe y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, en el marco del Fondo Nacional de Manejo del Fuego. Los acuerdos demandan una inversión total por parte del Gobierno nacional de 424 millones de pesos. El acto se realizó en "La Redonda"delaciudaddeSanta Fe y estuvo encabezado por el gobernador Omar Perotti y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié. Además participaron las ministras de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet; de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena; y el intendente Luis Castellano.
Advertisement
A través de este aporte, Rafaela recibió una topadora sobre orugas; dos minicargadores montado sobre rueda; un camión liviano caja abierta; un camión caja cerrada; un tractor; un carro arrastre basculante; una cinta de clasificación de residuos sólidos urbanos; dos estaciones fijas para recepción de balanza de piso; una trituradora de vidrios; una guillotina de neumáticos; una prensa enfardadora vertical; cuatro balanzas de piso y dos chipeadoras mayores a 200 metros.
Sin embargo, esto no es todo, además, Omar Perotti y Juan Cabandié firmaron una carta de intención con el objetivo de continuar avanzando en el proceso de gestión integral de residuos sólidos urbanos.
Proyección en sustentabilidad
En dicho encuentro, Luis Castellanoexpresó:"Enloque hace a la ciudad, recibir equipamiento para nuestro Relleno Sanitario y para seguir trabajando en todo el reciclado de residuos, es clave. Tenemos más de 70 familias que orgullosamente trabajan en las Cooperativas y casi el 90% de separación en origen, donde somos un ejemplo a nivel país".
El Intendente destacó que "estos equipamientos y maquinarias que llegan, provistas por el Gobierno nacional, van a ayudar muchísimo a que el trabajo en el Relleno Sanitario pueda darse con mayor eficiencia". "Son gestiones que venimos haciendo desde hace tiempo, que acompaña el Gobierno de la Provincia y que hoy se pueden concretar", dijo.

Posteriormente destacó que "como en todos los órdenes de la vida, uno va consiguiendo cosas cuando va demostrando que trabaja bien en un tema. Rafaela tiene una historia de trabajo y una proyección en los temas ambientales. Como consecuencia, recibimos esta maquinaria". A su vez, indicó que en todo lo que es verde urbano, están trabajando y solicitando financiamiento a la Agencia Francesa de Desarrollo para la construcción del Ecoparque de 66 hectáreas. "Necesitamos un lugar donde esparcirse, ir en bicicleta, salir a hacer deporte, tomar mate, ver recitales, entre otras cosas. Ese gran espacio verde que la ciudad y la región necesitan, y por el que estamos trabajando", finalizó el mandatario local.
Más sustentable
Por su parte, el gobernador Omar Perotti remarcó: "Aquí tenemos que tener el mejor entrenamiento, la mejor capacitación y los equipamientos disponibles. Y eso se ha materializado en la entrega de cada uno de los equipos; había que generar la coordinación y ahora hay que sostenerla y mejorarla todos los días", aseguró.
"Creemos profundamente que el cambio cultural con respecto al tratamiento de los residuos se hace mucho más efectivo en la cercanía, y la cercanía la tiene cada Municipio y Comuna con sus vecinos", dijo al referirse a este acuerdo el Gobernador.
Solucionarproblemáticas
Seguidamente, Cabandié reconoció que "a nosotros se nos hizo fácil gestionar con Santa Fe porque hay reciprocidadesrespectodehaciadónde queremos apuntar para solucionar las problemáticas, y de estar presentes en el territorio para resolverlas".
"No hay un buen tratamiento de la gestión de residuos si no hay inclusión social. Esperemos que la compra de estas maquinarias redunde en el desarrollo y mejora de cada municipiobeneficiado",afirmó.