
3 minute read
Más de 1.000 productores en la muestra organizada por "la Lehmann" y ACA
La Cooperativa y la Asociación de Cooperativas Argentinas llevaron a cabo el evento en San Agustín, donde se puso de manifiesto la vigencia y potencia del movimiento cooperativo. Negocios de calidad, servicios integrales, soluciones digitales y sustentabilidad fueron algunos de los ejes de la muestra. "Esta respuesta a la convocatoria de 'la Lehmann' también nos invita a que entreguemos lo mejor cada día", expresó el director ejecutivo de la Cooperativa, Gonzalo Turri.
El último miércoles se realizó una nueva edición de la muestra anual "A Campo Abierto", organizada por la Asociación de Cooperativas Argentinas y la Cooperativa "Guillermo Lehmann" en la localidad de San Agustín, con un marco sumamente imponente que superó los mil productores.
Advertisement
Desde muy temprano, productores de toda la zona de influencia de "la Lehmann", pero también provenientes de diversas regiones del país, fueron llegando al predio para conocer las novedades agronómicas, las ofertas de agroinsumos y todas las restantes propuestas financieras, digitales, sociales y medioambientales, que ambas entidades desarrollan en su diario accionar.

"Tenemos una alegría enorme. La emoción de sentirnos acompañados por más de 1.000 productores, en una jornada que tiene la característica del contexto de lo que atraviesa el productor. Y así como nos vamos llenos de alegrías y de emociones, también nos vamos colmadosderesponsabilidades. Esta presencia activa del productor agropecuario, esta respuesta a la convocatoria de la Cooperativa 'Guillermo Lehmann', también nos invita a que entreguemos lo mejor cada día, a que nos esforcemos más y que seamos más profesionales para estar a la altura de la confianza que cada día el productor le presta a la Cooperativa. Y ante una muestra tan contundente de acompañamiento, de participación y de involucramiento de los socios, creoqueesbuenoquelaCooperativa, así como recarga energías, también piense todos los días en renovarse y reinventarse para mostrar cada día su mejor versión y su mejor cara", expresó el contador Gonzalo
Turri, director ejecutivo de "la Lehmann".
Por su parte, Marco Prenna, director de Insumos AgropecuarioseIndustriasdeACA, destacó que "trabajar con 'la Lehmann' en este evento no hizo más que confirmar el crecimiento que vienen teniendo. Creo que la muestra superó ampliamente las expectativas y nos vamos muy conformes con los resultados que hemos conseguido en toda esta jornada", destacó.
A su turno, el gerente general de "la Lehmann", Cristian Toymil, remarcó la gran cantidad de productores en la muestra e hizo mención al domo digital, instalado en el predio de seis hectáreas en donde se llevó a cabo la muestra: "Para reforzar la confianza del productor en las prácticas digitales, que es un aspecto clave de esta edición, presentamos undomoenelcentrodelaexpo, donde desplegamos nuestra propuesta en materia de soluciones digitales -como la plataforma de agricultura que ayudaenlaproduccióndecultivosy nuestra billetera virtual MiLehmann Pay", indicó Toymil, indicando además la isla digital de "la Lehmann", que tuvo una importante interacción con los socios durante la muestra.

Además de su isla digital, la Cooperativasepresentócondos stands mostrando el trabajo sostenido en materia de Sustentabilidad y la propuesta de valor en Nutrición Animal, de la mano de su gerente Emanuel Gatti y de todo su equipo.
Demostración de cultivos
Durante toda la mañana, los productores pudieron recorrer las distintas estaciones de cultivos, con los mejores varietales de soja, maíz, sorgo y girasol. Esta presentación, que estuvo coordinada por Alfredo González, jefe de Desarrollo y Tecnología de ACA, llevó varios meses de preparación con un obsesivo cuidado para que el visitante pueda apreciar, al margen del año particular que nos toca transitar, el potencial que tienen estos cultivos en una de las mejores zonas agrícolas del centro provincial.

"La novedad de esta muestra es que presentamos los maíces con Valor Ganadero, que tiene estrategias de manejos que permiten un plus para el tambo y la ganadería, con materiales que se adaptan a las técnicas de ensilaje: doble propósito que da una ventana de picado mejor, posibilitando la producción tanto granos como forrajes. También presentamos nuevos eventos biotecnológicos junto a ACA, con una tecnología que permite atacar lepidópteros de fin de ciclo",explicóelIngenieroSantiagoRoldán,gerentedeAgroinsumos de "la Lehmann", marcando también todo el desarrollodelecosistemacooperativoy las herramientas que este nivel de cultivos permitió alcanzar.
Un cierre de lujo
En la última parte de la muestra se llevó a cabo una charla de Mercado Granario, a cargodelanalistaindependientedemercadosPabloAndreani.
El evento concitó una importantecantidaddepersonas,que interactuaron con el especialista durante más de una hora.
Por último, se realizó el RemateEspecial,acargodelequipo de Hacienda de la Cooperativa, donde se subastaron más de 2 mil cabezas. "Fue un remate 100% digital, con más de 1.000 cabezas y precios en sintonía con la demanda del momento", explicó al cierre del mismo el gerente comercial de
Hacienda de "la Lehmann", Mauricio Tschieder. "Vivimos una tarde muy buena, en un trabajo conjunto con ACA. Estamos muy contentos de los resultadosconseguidos",explicó Tschieder.
Vale mencionar que estuvieron presentes también en la muestra las empresas del Grupo Cooperativo (La Segunda, Avalian,Coovaeco),PumaEnergy, y Remonda Castro concesionaria oficial John Deere.