![](https://assets.isu.pub/document-structure/230217032907-53040a8b5c2321e97ae9f1c438e98fd8/v1/70a34b3d128cbcae73974fcb34eb070c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
Los santafesinos irán en este 2023 por primera vez a las urnas el 16 de julio
El gobernador Perotti firmó el decreto que confirma las fechas para las PASO y Generales provinciales y municipales: 16 de julio y 10 de septiembre. En Rafaela elegiremos Gobernador y Vice, Senador departamental, 50 diputados, al Intendente y 5 concejales.
Finalmente, el gobernador Omar Perotti firmó este jueves el decreto 0236 a través del cualseoficializaelcronograma electoral para la Provincia de Santa Fe: el 16 de julio se realizarán los comicios Primarios, Abiertos, Simultáneos y Obligatorios. Allí, los santafesinos elegirán a los candidatos que competirán en las elecciones generales del 10 de septiembre.
Advertisement
En total son 4 800 cargos. Lossantafesinosoptaránquién será el próximo Gobernador y Vice de su provincia, quiénes serán los 50 diputados (10 suplentes) y quiénes los 19 senadoresquerepresentaránacada uno de los departamentos. Además de estos cargos, en Rafaela, como en 45 ciudades más, se elegirán Intendente y concejales. En total serán 217 ediles, de los cuales 5 serán titulares (y 3 suplentes) de nuestra ciudad. En 305 localidades se elegirán comisión comunal.
En el departamento Castellanos, se elegirán autoridades en 41 localidades y en 4 ciudades. Además de Rafaela, que se detallaba con anterioridad, Sunchales y Frontera elegirán a su Intendente y a 3 concejales. San Vicente renovará sólo Concejo (3), ya que hace dos años eligió a su primer Intendente, cuando fue declarada ciudad. Los ciudadanos de Aldao, Angélica, Ataliva, Bella Italia, Clucellas, Humberto Primo, Josefina, Lehmann, María Juana, Ramona, Santa Clara de Saguier, Susana, Tacural, Vila y Zenón Pereyra elegirán a los 5 miembros titulares (y 5 suplentes) que conformarán su comisión comunal. Mientras elegirán comisiones con 3 miembros los habitantes de Aurelia, Bauer y Sigel, Bicha, Bigand, Castellanos, Colonia Cello, Colonia Iturraspe, Colonia Margarita, ColoniaMauá,ColoniaRaquel, Coronel Fraga, Egusquiza, Esmeralda,EstaciónClucellas, Eusebia, Eustolia, Fidela, Galisteo, Garibaldi, Hugentobler, Presidente Roca, Pueblo Marini, Saguier, San Antonio, Tacurales, Villa San José y Virginia.
Otras fechas
Si bien estas dos fechas eran las que más se esperaba su confirmación,hayotrasdosque no son menores si se tiene en cuenta que en estas elecciones primarán las alianzas entre distintas fuerzas. Los Frentes tendránlaposibilidaddequeel ciudadano elija a sus precan- didatosenlasPASOdelmesde julio, y luego transitar todos juntos hacia las generales de septiembre. Por eso, no es menor para las fuerzas el 7 de mayo, fecha donde se realiza el cierre y reconocimiento de alianzas (70 días antes de las PASO). Y otro día a tener en
Se develó el misterio de las fechas de las PASO y generales: 16 de julio y 10 de septiembre.
INSEGURIDAD EN SANTA FE
La audiencia pública convocada para la discusión de las tarifas de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) cuenta con 44 inscriptos, 20 de los cuales serán oradores, los demás sólo participarán de la reunión que se llevará a cabo en la Sala de Audiencias de la Casa de Gobierno.
Según lo que trascendió, la EPE plantea un incremento promedio del 39% para sus cuadros tarifarios, además de una especie de "cláusula gatillo" que se dispararía automáticamente en caso de que la inflación supere los cálculos de la suba que ahora se discute públicamente y que finalmente definirá la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana. Dos funcionarios de esa cartera coordinarán el debate y serán los encargados de dar a los expositores la palabra y pedirles que se ajusten al tiempo pautado. cuenta es el cierre de listas: 12 de mayo es la fecha límite para lainscripcióndeprecandidatos provinciales ante las autoridades partidarias. El 30 del mismo mes, se realizará al oficialización de las listas. Las campañas electorales gráficas comienza el 16 de ju- nio para las PASO y el 11 de agosto para las generales. Las radiofónicas y audiovisuales: 26 de junio y 16 de agosto respectivamente. Se prohíbe la publicidad de actos de gobierno los 15 días anterioresalafechafijadapara cada comicio.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230217032907-53040a8b5c2321e97ae9f1c438e98fd8/v1/13323c1329cf8ee4105aa4ca7ec0706e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Tal como se informó en la edicióndeCASTELLANOSdel jueves16defebrero,elconcejal rafaelino de JxC, Leonardo Viotti, será el único orador de nuestra ciudad presente en la audiencia.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230217032907-53040a8b5c2321e97ae9f1c438e98fd8/v1/b8382771f4f6065a98e299bbdc5ef596.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Diputados: el bloque socialista quiere interpelar a Aníbal Fernández
Mónica Fein y Enrique
Estévez Boero presentaron un pedido de interpelación, con carácter de urgencia, al Ministro de Seguridad de la Nación para que se presente en el Congreso. Pretenden que dé explicaciones sobre la actuación de la cartera a su cargo frente a la inseguridad, el narcotráfico y elcrimenorganizadoenelÁrea Metropolitana de Rosario. "Seguimos trabajando para que la ciudad consiga acciones inmediatas y concretas", explica Fein frente la crisis de seguridad que atraviesa Rosario, la cual registró 287 homicidios en 2022 (cifra récord desde que se realizan estadísticas oficiales) y que ya son más de 40, en lo que va de enero y febrero. Ante esta incesante ola de robos y homicidios, los legisladores socialistas solicitan la presenciadeAníbalFernández en el recinto, a fin de que brinde un informe detallado del gasto por habitante ejecutado en los últimos 3 años en la provincia de Santa Fe, en términos comparativos con el res- to de las jurisdicciones provinciales. Esta situación se enmarca en una serie de acusaciones recíprocas entre el ministro Fernández y el gobernador santafesino Omar Perotti, negando la escalada de violencia y criminalidad en la ciudad, sobre las cuales también se solicitará explicaciones: "Ese cruce público no contribuye absolutamente en nada a salir de esta situación. Minimizan, niegan la realidad y demues- tran desinterés por las y los rosarinos", asegura Fein.
Para los legisladores socialistas "deslindarse de las responsabilidades de cada uno de los niveles de gobierno y endilgar culpas, sólo deja al descubierto la inoperancia estatal y atenta contra los objetivos, que exigen vocación de diálogo y cooperación".
Esta presentación se someterá a votación por diputados y diputadas nacionales, en la próxima sesión.
Buen Telefe
TELEFE 7:00 AM 150
MINUTOS
Toda la información de la actualidad y los servicios necesarios para encarar el nuevo día: el tránsito, el tiempo y cómo vestirse.
Volcano
STAR 10:00 AM 115 MINUTOS
Un oficial de los servicios deemergenciadeLosÁngeles se hace cargo de la situación cuando la erupción de un volcán, con los terremotos y los ríosdelavaqueprovoca,amenaza con destruir la ciudad.
Las primeras 48 horasEl código
A&E 2:35 PM 50 MINUTOS
Los detectives de Tulsa investigan a los Neighbor-