![](https://assets.isu.pub/document-structure/230217032907-53040a8b5c2321e97ae9f1c438e98fd8/v1/57110692a4304258872be162d54f170f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
La Corte rechazó tomarle juramento al senador camporista Martín Doñate
LaCorteSupremadeJusticia le provocó ayer un nuevo revés a Cristina Kirchner. Dispuso tomarles juramento a tres senadores como consejeros de la Magistratura, pero rechazó al camporista Martín Doñate, ya que está cuestionada judicialmente su inclusión como representante del Senado, pues el tribunal ya declaróinválidoquesehayapartidoelbloquedelFrentedeTodos para que el oficialismo nombre representantes por la mayoría y la minoría.
Fue Cristina Kirchner quien envió el nombre de Doñate para integrar el Consejo hasta 2022 y luego,ainstanciasdelaVicepresidente, el Senado -con el voto mayoritario del bloque kirchnerista- ratificó su nombre para el período que termina en 2026. Sin embargo la Corte declaró inválida la primera de esas designacionesporquedijoquefue productodeunardiddesprovisto de buena fe.
Advertisement
La Corte dispuso ayer -en la acordada 2 de 2023- no tomar juramento a Doñate. En la resolución, el máximo tribunal señaló que los consejeros a los que tomarán juramento son María
Inés Pilatti Vergara y Mariano Recalde, por el Frente de Todos queeselbloquemayoritarioenla
Cámara alta, y el senador radical Eduardo Alejandro Vischi, por la primera minoría.
EnelcasodeDoñate,Cristina
Kirchner lo había propuesto por la segunda minoría, luego de partirendoselbloquedelFrente de Todos, de 35 miembros: creó las bancadas del Frente Nacional y Popular, de 21 miembros, por el que postuló al camporista Recalde(CABA)ylakirchnerista
Pilatti Vergara (Chaco); y Unidad Ciudadana, de 14 integrantes, por el que postuló al camporista Doñate (Río Negro). En la práctica, ambos bloques nunca funcionaron de manera independiente.
LaCorterecordóensuacordada que el 8 de noviembre declaró "inoponible la partición del BloqueFrentedeTodosalosfinesde laconformacióndelConsejodela Magistratura", porque dijo que con esa maniobra se pretendió que uno de los bloques (Unidad Ciudadana)desplazaraalbloque de Pro (de 9 miembros) como la segunda minoría, "violando de esemodolapluralidadrepresentativa"enelConsejodelaMagistratura.
LaCortedijoquesetratabade una trampa que no tenía "fines genuinos", sino sólo "ocupar en el Consejo un lugar que no le corresponde". De ese modo, advirtió,elFrentedeTodostendría tres de los cuatro consejeros en representación de la Cámara alta.
LaleydelConsejodelaMagistratura le asigna al bloque con mayorrepresentatividadsolodos consejerosynotres.DijolaCorte que no se puede mediante una decisión administrativa ordenar que el presidente del cuerpo, Horacio Rosatti, le tome juramento al senador Doñate, pues "ello implicaría convalidar los efectos de una maniobra que fue declaradainoponibleenunasentencia" del propio tribunal.
Aún resta resolver quién va ser el consejero por parte de Pro, ya que Luis Juez y el senador Humberto Schiavoni reclaman ese lugar como titular y suplente, respectivamente. La Justicia por ahora les viene denegando esa solicitud, pero el caso está a estudiodelapropiaCorteydela CámaraenloContenciosoAdministrativo Federal.
TECNOBIO 2023