![](https://assets.isu.pub/document-structure/230222033357-2635c7944e11a7b2fde4ea8ced728f72/v1/9012195180a9139c8e42690fb2c5c73b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
5 minute read
El ídolo de Venado Tuerto
conDodge.Sutriunfomás resonante fue el del Gran Premio de 1957.
Por
Advertisement
Jorge Ternengo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230222033357-2635c7944e11a7b2fde4ea8ced728f72/v1/3413454a34ce730b301f538fb0e0944b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Marcos Ciani nació el 3 deabrilde1923enlalocalidaddeRufino, provincia de Santa Fe. Aunque fue inscripto su nacimiento el 10 de abril.
A los 13 años, "El Sapito"seradicóenVenado Tuerto, con la pasión porelautomovilismocomo premisa esencial de su vida.
Poco a poco comenzó a despertar su interés en el Turismo de Carretera, su primera victoria fue en la VueltadeOlavarríael9de abrilde1950,curiosamente en la edición Nº 1 de la que luego sería una tradicional competencia de Turismo Carretera. Los pagosdeloshermanosDante y Torcuato Emiliozzi, con quien, entre otros tantos comoJuanGálvezyOscar Alfredo Gálvez, Juan Manuel Fangio, Marimón, Félix Peduzzi, Ernesto Petrini, Carlos Menditeguy, Rodolfo de Álzaga, Ángel Rosel Meunier y JesúsRicardoRisatti.Esta victoria lo ubicaría como el ganador número 24 del historial del Turismo Carretera.
Notables fueron sus primeras intervenciones en el Turismo Carretera, la única categoría en que participó a lo largo de su carrera deportiva.
Son17lostriunfosobtenidos, 13 con Chevrolet en una época con predominio de Ford y, finalmente, 4
Ciani tuvo interesantes disputas, una de las másmemorablesfuecuandovencióporpocossegundos a los "gringos" en la Vuelta de Santa Fe, que se corrió el 23 de mayo de 1965, arribando ambos autos, el Dodge y el Ford, juntos a la meta.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230222033357-2635c7944e11a7b2fde4ea8ced728f72/v1/c7b293d0d7f17eaaeea039c9536d2ed6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Fueganador,ademásde la citada 1ª Vuelta de Olavarría, de las Mil Millas de 1950 (disputada en 1951),variasveceslaVueltadeSantaFe(1952,1960, 1961 y 1965), de las 500 Millas Mercedinas, en Villa Carlos Paz, Necochea y Hugues, en 1964, y varias etapas de Grandes Premios.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230222033357-2635c7944e11a7b2fde4ea8ced728f72/v1/a6e7bd8243661eb41f4af49d07125d9c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230222033357-2635c7944e11a7b2fde4ea8ced728f72/v1/bfa68672056324ebf20d966b6d46ec85.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Marcos Ciani además de ser muy buen piloto, sabía mucho de mecánica yesoloayudóensumagnífica trayectoria.
Un tramo de la Ruta Nacional Nº 8, en zona urbanizada,llevasunombre como un merecido homenaje de la comunidad venadenses a este gran protagonista del deporte motor que con su humildad y compañerismo, enalteció a esta ciudad que al día de hoy lo lleva en su memoria.
Marcos Ciani:
Pasa una Estrella
En el año 2008 el productorvenadenseClaudio Paliukas presentó en sociedad "Marcos Ciani: Pasa una Estrella", un video documental donde amigos, familiares, mecánicos, corredores y el mismoprotagonistarepasaban durante casi dos horas la vida del ídolo de
Chevrolet y Dodge. Luego del estreno, en las instalaciones del Centro Cultural Municipal de Venado Tuerto (a sala llena),llegóelreconocimiento del trabajo audiovisual en todo el país, y se superaron todas las expectativas de propios y ajenos al ver cómo la gente adquirió en sólo una semana más de 500 copias originales del documental sin previapublicidad,quedando demostrado que la figura de Marcos Ciani estabamásvigentequenunca.
Fue ganador, además de la citada
1ª Vuelta de Olavarría, de las Mil Millas de 1950 (disputada en 1951), varias veces la Vuelta de Santa Fe (1952, 1960, 1961 y 1965), de las 500 Millas Mercedinas, en Villa Carlos Paz, Necochea y Hugues, en 1964, y varias etapas de Grandes Premios. Marcos Ciani además de ser muy buen piloto, sabía mucho de mecánica y eso lo ayudó en su magnífica trayectoria.
Sinopsis
Desdeniño,ensuRufino natal, Marquitos juega a ser mecánico en el galpón de su padre. Poco tiempo después, en Venado Tuerto, comienza a trabajar en distintos talleres y de a poco se gana la confianza de sus pares y patrones. Perosupasionvamásallá, se convierte en uno de los pilotosmásjóvenesdelTC y no tarda en acaparar la atención de la prensa, el público y sus rivales.
Los logros van llegando, pero en el momento más glorioso del piloto, un accidente en la ruta lo aleja de la competencia.MarcosCianicomenzará la carrera más difícil: ganarle a la muerte y al olvido.
Marcos Ciani: La Vuelta de Santa Fe
Luego de la producción
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230222033357-2635c7944e11a7b2fde4ea8ced728f72/v1/fbeed67cbc1ae11f77524f6de6021220.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
"Marcos Ciani: Pasa una Estrella". Producciones Audiovisuales, planificó, como parte de un merecido homenaje, la secuela del anterior proyecto.
En esta segunda entrega, "La Vuelta de Santa
Fe", se trata la tradicional competencia automovilísticaquerecorriólaprovinciadepuntaapunta,atravesando pueblos y ciudades, dejando una marca en cada lugar por donde pasó Anécdotas, heroicas historias, algunas que ya son leyenda o mitos urba(Continúa en pág. 23) nos. Fue en la Vuelta del 1965cuandoseprodujoun hecho insólito, algo único en la historia del Turismo Carretera Marcos Ciani, figura emblemática de la competenciaporrepresentaralaciudadorganizadora (Venado Tuerto), y los hermanosEmiliozzisedisputabanenestacarrerala tan preciada "Copa de Oro". Eran los dos únicos competidores que tenían la posibilidad de ganarla, debido a los puntajes acumulados por ambos en otras competencias. Ciani y los "Tanos" ese día dieron un espectáculo inolvidable para todos los pre- sentes Luego de varios problemas,despistesypinchaduras de neumáticos, corrieronlasdoscupecitas a la par, el público se volvió loco, no lo podía creer, fue histórico. Finalmente llegaron a la meta cabeza acabeza,conunaleveventaja de Marcos Ciani que se consagró campeón indiscutido de la carrera y pasó a la posteridad Este momento quedó inmortalizadoenunafotoquerecorrió el país.
A fines de 2009 comenzó la preproducción de "Marcos Ciani: la Vuelta de Santa Fe"
En julio de 2010, se entrevistaron a más de 40 personas que en su vida compartieron momentos con Marcos Ciani, o vivieron la historia comoprotagonistasdirectos o indirectos. Entre los entrevistados se encuentranlosacompañantes del piloto.
En septiembre de 2010 comenzó la filmación en ficción; en diciembre de esemismoañosepresentó elproyectoconadelantosa la prensa y autoridades locales y provinciales.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230222033357-2635c7944e11a7b2fde4ea8ced728f72/v1/86c68a955b3bd687f4a4cb645f127798.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
En 2011 se redobló la apuesta y se realizaron entrevistas a nivel nacional.
El 31 julio, nuevamenteseretornóalaficción;se filmó la fiesta de coronación, emulando las instalaciones del Club "Jorge Newbery"deVenadoTuerto.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230222033357-2635c7944e11a7b2fde4ea8ced728f72/v1/a33a205e8589ad92eba369b29213b010.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El 27 de noviembre, en unimportantedespliegue, se reunió a los íconos del deporte motor de 1965, y las dos cupesitas que protagonizaron la histórica llegadadelavueltadeSanta Fe de ese año.
Anivelnacional, el trabajovenadensellegóadistintos diarios, medios digitales, revistas del deporte motor y blogs que rescatan historias del Turismo Carretera El video documental se encuentra en producción, donde se sintetizan grabaciónes entre ficción y entrevistas; se seleccionarán fotografías, las más representativas; y se incorporarán fragmentos inéditos de la última entrevista en vida realizada a Marcos Ciani.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230222033357-2635c7944e11a7b2fde4ea8ced728f72/v1/a12546b97afcb57014610564cf77743e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
La habitual siesta se hizo eterna para Marcos Ciani. Así, en silencio, en su hogar de Venado Tuerto, se transformó en un recuerdo, con 84 años y una salud deteriorada por los años. Nada que ver ese silencio final con el ruido que lo había acompañado por los caminos y rutas que,desdefinesdel40hasta bien avanzados los 60, transitóenunadelasépocasmásrecordadasdelTC. La de las cupecitas, las Vueltas, las noches de gala, etc, etc.
Se hizo notar desde el mismo debut en las Mil Millas 1949, cuando le peleó el liderazgo a Juan Manuel Fangio. De aquel tiempo nació el apodo de "Sapito" que lo acompañó siempre. "Se lo pusieron al auto porque lo presentamos un día de lluvia y lo ligué yo", recordaba.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230222033357-2635c7944e11a7b2fde4ea8ced728f72/v1/b2f3f6ab1d6a7267b646043c730e4292.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230222033357-2635c7944e11a7b2fde4ea8ced728f72/v1/ebdee22008b1f33dac5f692cc21f5964.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Ciani no sólo fue grande físicamente. También fue un grande del TC de una época de grandes, dondecomoestandartede losChevroletdebióluchar contra esos monstruos de Ford que eran los Gálvez y los Emiliozzi. Los fierros muchas veces no aguantarontantasganas y lo dejaron al costado del camino.
A cambio, hubo especiales compensaciones como ese triunfo en el Gran Premio del 57 con el que cortó una larga serie exitosa de los Ford o esa Vuelta de Santa Fe 1965, que en una definición histórica le ganó en lallegadaaEmiliozzi.Por entonces ya formaba parte de las filas de Dodge, donde quedó hasta su retiro. Ganador de 17 carreras, subcampeón 1950 y 1951, Ciani era uno de los últimos sobrevivientes de una época dorada del TC. Su siesta eterna lo convirtió en otro ídolo. Marcos Ciani, falleció a laedadde84años,el14de julio de 2007 en su casa de Venado Tuerto, provincia de Santa Fe.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230222033357-2635c7944e11a7b2fde4ea8ced728f72/v1/bbc95c11fc52dc665a53e3c75de0962d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230222033357-2635c7944e11a7b2fde4ea8ced728f72/v1/66cbfbf5496a1643c8da8096de6b1507.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230222033357-2635c7944e11a7b2fde4ea8ced728f72/v1/595228a96043f4ce44979baff6cc6ef8.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230222033357-2635c7944e11a7b2fde4ea8ced728f72/v1/ad623b0139d33ed35d5d409ec71b9280.jpeg?width=720&quality=85%2C50)