![](https://assets.isu.pub/document-structure/230228024903-654bba3f1bad90d262bb2b21d14946c4/v1/3e4d0a629cda90cdb99dfbb105edb00d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Autorizan comprar cuatro camiones con financiamiento del PROMUDI
Estelunesretomólareunión de comisiones de cara a lo que será la primera sesión ordinaria del año, prevista para este jueves 2 de marzo a las 9:00 con la tradicional apertura legislativaacargodelintendenteLuis Castellano y la posterior votación de los dos proyectos, que tuvierondespachosdecomisión.
De los tres proyectos que estaban en carpeta, solamente tuvo despacho la solicitud de financiamiento PROMUDI componentes equipos menores para servicios públicos, que había elevado el DEM en la sesión extraordinaria del 16 de febrero pasado para aprobar el modelo de convenio de préstamo "marco", que se anexa al proyecto, el que se considera parte integrante de la ordenanza.
Advertisement
Se autoriza al Intendente municipal a suscribir un convenio de préstamo con el Gobierno provincial, conforme los términos establecidos, por un presupuesto estimativo de proyecto de $ 125.379.450 al mes de enero del 2023.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230228024903-654bba3f1bad90d262bb2b21d14946c4/v1/10aa48b42a8e87e1f7d98c1735732abb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Este financiamiento del PROMUDI (Programa Muni- cipaldeInversiones),dependiente del Ministerio de Economía de la Provincia de Santa Fe, se destinará para comprar 4 camiones: 2 camiones de riego, 1 barre aspirador y 1 camión con caja compactadora, en el contexto de reclamos gremiales para mejorar el parque automotor, donde sacaron de circulación a 12 camiones por mal estado.
El restante proyecto será a partirdelanotapresentadapor el presidente Comisión Vecinal Villa Aero Club Arq. Gustavo Beccaría, elevando el requerimiento de los vecinos de calle Palmira R. de Arcos (es la última del barrio lindera con zona rural, ubicada de este a oeste), solicitandolapavimentaciónde la misma con 25 firmas apoyando la obra.
"Solicitamos la pavimentación de las cuadras (son 600 metros aproximadamente desde la colectora hasta Santos Dumont) hoy pendientes con ripio y las cuadras que tienen media calzada y que hoy se encuentran en un muy mal estado", dice la nota enviada al cuerpo legislativo el 27 de di- ciembre pasado.
Y agrega: "Nuestras únicas salidas alternativas son solamente calle Luchetti y avenida Báscolo cuando se puede llegar a las mismas luego de lluvias" Muchos de los firmantes están establecidosenlacitadaarteria desde hace 10 años sin poder tener acceso al mismo.
Sobre los dos proyectos en cuestión, el concejal oficialista Juan Senn señaló en el noticiero de Next TV (canal 2) que "uno de ellos es un crédito para el PROMUDI, autorizando al Ejecutivo a la toma de 125 millones de pesos para comprar equipamiento para el Municipio, principalmente camiones y rodados, en el plan de mejoras que se viene haciendo, con el acompañamiento de los concejales de la oposición. El otro es una minuta de comunicación que elevó la oposición en un pedido al Ejecutivo para tener mayores certezas con el plan de pavimentación que se viene en la ciudad, específicamente en qué calles"
Hace algunas semanas está en discusión la relación SEOM-Municipio sobre las condiciones laborales con la presenciadelosdelegadosgremiales y en su momento el entrevistado habló de la burocracia del Estado. Ahoradesde la banca opinó que "lo sigo sosteniendo, el Estado en general termina a veces entorpeciendo los tiempos que se necesitan paragestionar.DesdeelConcejo autorizamos muchas compras directas, pero teníamos la licitación hecha se caían porque no se presentaban los oferentesoporquesedevaluaban las maquinarias. El empleado público hace lo que puede con lo que tiene. Hemos participado endosreunionesconlosdelegados, la segunda fue con todo el Concejo,contandolasnecesidades que tienen. Acompañamos elplandemejorasdelEjecutivo y vamos a estar en todo este proceso de la comisión tripartita, pedida por el SEOM, para hacer un seguimiento de las compras que se hagan".