2 minute read

"Hubo mucha inversión en estos tres últimos años, pero nunca es suficiente"

Así lo afirmó la Secretaria de Gestión Territorial Educativa en el marco de la recorrida por distintas escuelas de Rafaela en las que se encuentra en marcha la construcción de nuevas aulas. En el mes de enero, la Región III de Educación recibió un aporte de más de 44 millones de pesos destinados a obras menores. pecto a ello, la Secretaria de Gestión Territorial Educativa manifestó que la Escuela de Comercio está incluida en el programa. "Es una iniciativa que implica recibir a nuestros alumnos de la mejor manera, con toda la infraestructura funcionando, con todos los servicios, pero también lo más bonita y agradable posible", afirmó.

CASTELLANOS

Advertisement

En la mañana de ayer se llevó a cabo la licitación pública para construir el primer edificio educativo multinivel pospandemia en la ciudad de Rafaela.

Posterior al acto, la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani, el senador departamental, Alcides Calvo, y el Delegado de la Regional III, Gerardo Cardoni, entre otras autoridades, visitaron distintas obras que se están desarrollando en la ciudad.

El primer establecimiento educativo visitado durante el recorrido fue la E.E.S.O. N° 429 "Mario Vecchioli", más conocida como"EscueladeComercio".Allí está en marcha la construcción de dos aulas enmarcadas en el Programa "100 aulas", con una inversión de 13 millones de pesos.

Diario CASTELLANOS estuvo presente en la institución y dialogó, en primer lugar, con Rosario Cristiani, quien comentó que se encuentran generando una gran inversión en los establecimientos que necesitan mantenimiento y refacción. En ese sentido, la funcionaria explicó que las Regionales recibieron un aporte extraordinario en el mes de enero para ejecutar durante los meses de vacaciones los trabajos pedidos por todas las escuelas. "Para toda la provincia de Santa Fe significóundesembolsode450 millones de pesos. Hubo mucha inversión en estos últimos años, pero nunca es suficiente, porque tenemos escuelas funcionando en todos los turnos a pleno, así que los arreglos y la mantención deben ser permanentes", expresó.

A su vez, Cristiani se refirió al programa "Colores de Marzo", que consiste en pintar 220 instituciones del territorio provincial que recibieron financiamientos millonarios durante 3 años para refacciones necesarias. Con res-

Prevenci N

El caso de la Vecchioli

Sobre el tema, también se manifestó la directora del establecimiento educativo. María Eugenia Marzioni hizo mención a la obra de construcción de las dos aulas, que comenzóenfebrerodelañopasado y ya está al final de la etapa.

La profesional recordó que la Escuela Vecchioli nació, en realidad, en el edificio ubicado sobre calle 9 de Julio, donde funciona también el Colegio Nacional. Pero, con el tiempo, todos los turnos -mañana, tarde y noche- se fueron agrandando. Entonces, llegó un momento en que ese edificio no pudo más. Por lo tanto, se gestionó un nuevo lugar que en aquel momento se llamó "Anexo", pero terminó convirtiéndose en el edificio de la escuela, que actualmente tiene 64 divisiones en total. "Teníamos 25 espacios y eran 27 cursos. Así que ahora, con las dos aulas, vamos a tener los 27 espacios que necesitábamos", comentó Marzioni.

Inversión en Educación

Por su parte, el senador por el departamento Castellanos, Alcides Calvo, afirmó que el caso de la Escuela Vecchioli, contodoelprocesodetransformación con las últimas aulas construidas, llevó una inversión de más de 40 millones de pesos, que realmente se ven reflejados en muchísimos establecimientos educativos de

This article is from: