![](https://assets.isu.pub/document-structure/230228024903-654bba3f1bad90d262bb2b21d14946c4/v1/e408842a939b81414ea397e7f33f815c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
El Punto Sano vuelve a atender a la comunidad
Desde mañana, el dispositivo de prevención en salud retomará su actividad de lunes a viernes, de 10:00 a 12:00 hs, en la Plaza "25 de Mayo". Concontrolesderutina(control de presión, peso, talla, diabetes e hipertensión, entre otras de tipo de enfermedades crónicas no transmisibles), el los distintos niveles. "Se ha tomado la decisión, y es del propio gobernador Omar Perotti, de tener una mirada y una atención casi permanentes en el tema educativo, sabiendo que son fundamentales estos grandes establecimientos que marcan un nivel distintivo", aseguró Calvo. "Si hacemos un análisis, son más de 1.800 intervenciones en cuanto a asistencia financiera serefiere,quedemuestranclaramente la premisa que ha tomado el gobierno de Omar Perotti en estos tres años en materia educativa", destacó Calvo.
Por otra parte, Rosario Cristiani se refirió a la línea de trabajo "Todas las chicas y los chicos en la escuela aprendiendo", que busca que la totalidad de los alumnos de niveles obligatorios se inscriban como corresponde en el año siguiente. El operativo consta de ir a buscar a los estudiantes a sus casas, y hablar con sus familias. "Lo estamos haciendo en forma conjunta con todos los municipios de la provincia, y de verdad nos está dando muy buenos resultados",aseguróCristiani.Enese sentido, detalló que, de más de 70 alumnos en general, hoy la cifra se redujo a 8 que están buscando de nivel inicial a primario, y 9 que terminaron séptimo grado y tienen que inscribirse en primer año.
Advertisement
La ayuda llega con los FANI
Tal como lo había mencionado Cristiani, el delegado de la Región III de Educación, Gerardo Cardoni, confirmó que la Regional recibió una partida extraordinaria de FANI, como comúnmente se conocen, que son los Fondos de Asistencia de Necesidades Inmediatas.
El delegado regional explicó que en el mes de enero recibieron una partida de 44.000.900 pesos para las obras menores en las escuelas, repartidos en 27 millones para bienes y 17 millones para servicio. En ese sentido, Cardoni remarcó la importancia de tener disponible ese dinero en el primer mes del año para poder cubrir cualquier necesidad o emergencia que tengan las escuelas y que pueda poner en peligro, por decirlo de alguna manera, el inicio del ciclo lectivo. "Con eso, nosotros podemos tener todos los detalles de las instituciones en las mejores condiciones posibles para recibir en este nuevo año escolar a nuestros estudiantes", aseveró.
Punto Sano vuelve a prestar un servicio de salud preventivo clave para toda la comunidad.
"Es política del Municipio estar atento a la prevención y la promoción de la salud. En este caso, con el trabajo de profesionales,volvemosabrindar atención en un sector de nuestra ciudad que la gente ha elegido por comodidad, amplitud y tradición, ya que allí realiza actividades físicas. En ese marco, qué mejor que estar para prestar servicios que son públicos y gratuitos", dijo Diego Lanzotti, subsecretario de Salud de la Municipalidad de Rafaela.
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA