2 minute read

"Siempre hay opciones para seguir mejorando"

Durante el acto, la directora de Arquitectura e Ingeniería, Ileana Rossi, explicó que "estos edificios pospandemia tienen la particularidad de que permiten ejecutarlo en un tiempo menor, en este caso en 240 días, y se van a intervenir más de 12 mil metros cuadrados. El espacio cubierto tiene casi la misma superficie que el espacio abierto. Uno de los conceptos principales de las educación pospandemia es que las escuelas articulen el espacio público con el privado, repensándolos para hacer un uso extensivo del edificio"

La escuela primaria cuenta con 14 aulas desarrolladas en dos plantas para una matrícula de 420 alumnos, con acceso principal desde la esquina de Romiteli y Geuna. La secundaria, en tanto, incluye 10 aulas en dos plantas para una matrícula de 350 alumnos con acceso principal de la esquina de Geuna y Arias. Ambas compartenunedificiopolideportivo y de espacios comunes que funciona como nexo entre los dos niveles escolares. A este edificio central se accede tanto desde calle Geuna, como también desde Brigadier López, generando un espacio público parquizado y con juegos para

Advertisement

El gobernador Omar Perotti, tras participar del acto licitatorio por el primer Edificio Educativo Multinivel de Rafaela, en contacto con la prensa habló del rechazo de los gremios docentes a la oferta salarial. Al ser consultado sobre si se negoció de manera tardía dijo: "Todos los últimos años hay dificultades para poder empezar, lamentablemente, en tiempo y forma, pero hay mecánicas que los mismos gremios docentes tienen. Normalmente nadie quiere tener o llegar a un acuerdo sin escuchar o sin conocer cuáles son las ofertas nacionales y, una vez que está, es donde normalmente se plantean las ofertas a los niveles provinciales. Nadie quiere anticiparse a eso con temor a que por allí se hizo un arreglo y después Nación dio más o viceversa. Estas son las cuestiones que ojalá las pudiéramos tener resueltas en todos los ámbitos en diciembre de cada año".

Asimismo y acerca de si se puede mejorar la propuesta, manifestó: "Siempre hay opciones para seguir mejorando y de seguir analizan- do cómo impacta en cada una de las categorías, de cómo hay algún sector de incentivos que puede llegar a mejorarse o adelantarse. Creo que la propuesta es muy buena, iguala la nacional, contiene revisiones muy cercanas, revisiones en mayo con lo cual cualquier desfasaje podría ser rápidamente corregido. Creo que eso da márgenes como como para que podamos tener elementos de diálogo y que a uno lo hacen ser optimista de cara a un entendimiento", resaltó el mandatario santafesino. niños sobre la esquina de Brigadier López y Arias.

Además, presenta un gran espaciodestinadoasueloproductivo, patios verdes arbolados y un reservorio de acumulación de aguas pluviales que permite su reutilización para la alimentación de sanitarios.

Entrelaspremisasambientales se encuentran la recuperación de agua de lluvia para uso sanitario, la calefacción por piso radiante con aporte solar, la producción de energía a través de paneles fotovoltaicos y la eficiencia energética con iluminación LED.

This article is from: