Día del Veterano de Guerra y Caídos en Malvinas 01 04 23

Page 1

La Guerra de Malvinas: una herida que duele y es difícil de cerrar

Se cumple un nuevo aniversario de uno de los episodios más controvertidos y difíciles de abordar de nuestra historia reciente, el único conflicto bélico que el país libró durante el siglo XX.

El 2 de abril de 1982 se inició una de las guerras más injustas de la historia argentina, cuando el país estaba comandado por Leopoldo FortunatoGaltieri,miembro delaJuntaMilitar.Setratade la guerra de Malvinas, que dejó un saldo de más de mil muertes,ademásdeefectos económicos, sociales y diplomáticos.

El conflicto, de la misma manera que el Mundial de 1978,fueutilizadoparaencubrirloqueocurríaenaquellos años: desapariciones forza-

das, centros clandestinos de detenciónytortura,robode bebés, entre otros horrores enmanosdelpropioGobiernoquehabíaasumidoel24de marzode1976atravésdeun Golpe de Estado. Fue el últimomanotazo,cuandoladictaduracívico-militaryaseestaba terminando de desplomar.

Los jóvenes soldados de Malvinas

El frente de batalla ar-

gentino estaba colmado de jóvenes de apenas 18, 19 y 20 años (en su mayoría) con una instrucción muy mínima para enfrentar la situación y sin el equipamiento necesario, cosas que dejaban al Ejército Argentino en una postura inferior al británico.

Si bien los medios de comunicación, maniobrados por el Gobierno, informaban en aquellos momentos que la Argentina estaba ga-

nando la guerra y parte de la sociedad salía a las plazas del país a festejarlo.

El 14 de junio de 1982, Argentina se rindió y notificó el fin de la guerra con la muerte de 649 soldados. Se sumaronalmenosotros450 que se suicidaron por las secuelas psicológicas y físicas. Durante años no hubo ningúnreconocimiento,amparo o beneficio para los veteranos; muchos incluso perdieron todo al volver.

Desde cuándo se celebra el Día del Veterano de Guerra

Unañomástarde,el28de marzode1983,elúltimopresidente de la dictadura, ReynaldoBenitoBignone,estableció por decreto el 2 de abrilcomoel"DíadelasIslas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur". Sin embargo,alasumirlapresidencia un año más tarde, Raúl Alfonsín derogó la disposición, ya que se interpretaba como un homenaje al accionar de la dictadura con la decisión de ir a la guerra en talescondiciones.

En ese entonces dispuso que fuera feriado el 10 de junioporel"Díadelaafirma-

cióndelosDerechosArgentinos sobre las Malvinas e Islas del Atlántico Sur". Ese día de 1833, Louis Elie Vernet, llegado de Hamburgo, fue nombrado gobernador de las Islas Malvinas. Fue parte de la invasión y proceso de colonización británica del archipiélago.Variosañosdespués, en 1992, se decretó el 2 de abril como "Día del VeteranodeGuerra"conlasanción de la Ley 24.160, pero no seríaunferiadoinamovibleni fecha patria. El 22 de noviembre del 2000, el Gobierno nacional,

a cargo de Fernando de la Rúa, con la iniciativa del entonces ministro de Defensa RicardoLópezMurphy,mantuvo el día pero cambió su nombre a "Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas", y dispuso, tras laaprobacióndelCongreso, quefueraunferiadonacional. El proyecto aprobado había sido presentado por los ex senadoresjusticialistasRicardo Banda, Julio San Millán, con el apoyo de Lorenzo Pepe (PJ) y José Gabriel Dumón (UCR). Fue refrendado con 130 votos a favor, 13 en contra y 3 abstencio-

nes. La mayor parte de los opositores pertenecían al bloque radical. Finalmente,amediadosde diciembre de 2000 se ratificó que el 2 de abril sería una nueva fecha patria. La decisióntuvoalgoderevuelo,ya que algunos sectores se negaban a legitimar una fecha primeramenteelegidaporla Junta Militar. Los líderes militarescelebraronlamoción y,segúndijeronenaquelentonces a Página 12: "Es una reivindicación para los que estuvieronenMalvinas,más allá de los errores estratégicos y la oportunidad en sí".

12 SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2023 DÍA DEL VET. DE GUERRA Y CAÍDOS EN MALVINAS
Hoy se cumplen 40 años del inicio de una guerra que aún nos sigue doliendo.

¿Cuál es el origen de su nombre?

Se colocó en homenaje a un puerto de Francia, desde donde había zarpado Louis Antoine de Bougainville, uno de los primeros exploradores en llegar a las islas.

El nombre de las Islas Malvinas surgió hace 259 años, gracias a uno de los primerosexpedicionariosen divisarelarchipiélagoubicado al sur de Argentina y desembarcar en el lugar.

Entonces, a pesar de que durante décadas hubo muchas teorías, la hipótesis oficial señala que las Islas Malvinas reciben este nombre en base al gentilicio mediante el cual se identifica a losciudadanosdeunaciudad francesa.

¿Cómo se instaló?

Duranteunadesusexpediciones previas a su famosa circunnavegación de 1766, LouisAntoinedeBougainville se aventuró en una travesía porelsurdelplanetay,deesa forma, llegó a las Islas Malvinas en 1764.

Dado que el lugar aún no tenía un nombre oficial, el navegantetomólaresponsabilidad de asignarle uno y se inspiró en el puerto de Saint

Malo: el lugar de Francia dondecomenzósuviaje.

Sucedequesecomprobó que los habitantes de esta ciudadsellaman"malouins"y esosignificaqueBougainville logró concretar su expedición gracias a los navieros "malvinos", diseñados por vecinos del lugar.

Entonces, luego de atravesartodoelocéanoAtlántico y llegar al archipiélago, decidió bautizar a las tierras exploradasconelnombrede IslasMalvinas,enhomenajea laciudadfrancesaysushabitantes.

¿Quién fue Louis Antoine de Bougainville?

Louis Antoine de Bougainville estuvo poco tiempo en las Islas Malvinas pero dejó su huella, ya que durantesuestadíafundóelprimerasentamientodellugar, en la zona de Puerto Soledad.

Al igual que con el nom-

bre "Malvinas", el navegante se basó en Saint Malo, Francia, para nombrar a este sector urbano de las islas.

Saint Malo, la ciudad que sirvió como inspiración

paraelnombredeMalvinas, esunpuertoubicadoalnorte de Francia, con salida al Canal de la Mancha y, por lo tanto, accesible desde el océano Atlántico.

Debido a su ubicación

estratégica en el mapa, esta ciudad se fundó como tal en el siglo VI y, desde entonces, se ha transformado en un punto muy visitado por navegantesyturistasdetodo el mundo.

Como era de esperar, quienes viajen a Saint-Malo podrán conocer un sinfín de edificios históricos como, por ejemplo, la Catedral Saint Vincent o Fort National, entre otros.

13 SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2023 DÍA DEL VET. DE GUERRA Y CAÍDOS EN MALVINAS
El nombre de las Islas Malvinas surgió hace 259 años, gracias a uno de los primeros expedicionarios en divisar el archipiélago.

Cómo la inteligencia argentina buscó información sobre el enemigo

Documentos desclasificados en 2022 permiten conocer el esfuerzo argentino para obtener datos, planes, ubicación de la flota y partes secretos del Reino Unido durante la guerra de 1982.

PorMarianoSciaroni-Los últimossecretosquesedevelan delasguerrasson,generalmente,losrelacionadosconelmundodelainteligenciamilitar.Este mundo,asociadodesdesiemprealosespías,haevolucionadoenormementey,enunconflicto moderno, abarca diversosaspectos,muchosdeellos relacionadosconlatecnología.

Sin embargo, sigue siendo nebuloso,susoperadoresreacios a hablar y los ejércitos involucrados nunca están deseososderevelarlos"asesenla

manga",aúndelasguerraspasadas.Talesasíque,porejemplo,lorelacionadoconlainterceptaciónydesciframientode comunicacionesalemanaspor losbritánicosdurantelaSegundaGuerraMundial(elfamoso "Código Enigma") no se dio a entreversinohastaelaño1974 y oficialmente, se desclasificó reciénen1989.

No es de extrañar, entonces,queresultemuypococonocido el esfuerzo argentino para obtener información del enemigoenlaGuerradeMal-

vinas.

Aquí,algunasviñetas(apartir de documentación desclasificada en el 2022), que no intentanabarcarloquesehizo (odejódehacer).

"Pinchando" las comunicaciones inglesas

La historia muestra que en todoslosconflictossiemprese tratódecapturaralosmensajeros enemigos para obtener losdocumentosquetranspor-

taban.Laaparicióndelaradio enelcampodebatallahizoque tambiénseintentara"capturar" esetráfico.

Hay que tener en cuenta que,tantolosmensajesenpapelcomoelradialpuedenestar "enclaro"(serlegibles)ocifrados,(queseanecesariaunaclaveparapoderdescifrarloyleerlo).

Durante la guerra de 1982 losinglesesfueronmuyexitosos enleereltráficoderadioargentino,primeroporserpartede una red global de interceptacióndecomunicacionesy,después, por contar con los medios para poder descifrar los mensajesqueseenviabandesdeelcontinente.Másalládela experiencia británica en este campo,lociertoesquemuchas delascifradorasargentinaseran delafábricasuizaCryptoAGy estaban"pinchadas"porlaCIA estadounidenseyelserviciode espionajeAlemánFederal.Así, enpocashorasunmensajeargentino (principalmente de la

reddelaArmadaydelEjército, peronotantodelaFuerzaAérea que utilizaba otros equipos), estaba en un escritorio británico.Posiblementeantes quefueraleídoporlospropios destinatarios.

Detodasformas,bastante hicieron las fuerzas argentinasenelmismocampo.

Unidades como la Agrupación de Comunicaciones de Operaciones Electróni-

cas 601 del Ejército Argentino, tanto desde las islas comodelcontinente-conestaciones realmente en casi todo el país, incluso en Córdoba,NeuquényTucumán,sededicaronaescucharlas frecuenciasderadiobritánicas, habiendo antes obtenido el detalle preciso de cuáles eran las que utilizaban.

(Continúa en pág. 15)

14 SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2023 DÍA DEL VET. DE GUERRA Y CAÍDOS EN MALVINAS
SECRETO
EL ÚLTIMO

La vida y la evolución de las Islas luego de haber pasado por una guerra

Cuatro décadas después de la guerra, los habitantes del archipiélago, la mayoría deascendenciabritánica,gozandeunmuybuenestándar devida,enunacomunidadtan próspera como tranquila.

Una cosa fueron las Islas Malvinas antes de la guerra de 1982, y otra después del conflicto entre Argentina y

(Viene

Lasunidadescontabancon equiposmodernosparainterceptarcomunicacionesysibien al principio los británicos utilizaban bandas no susceptibles de ser interceptadas (de Muy Alta Frecuencia, Ultra Altra Frecuencia,comunicacionesvía satélite, etc), con el correr de tiempo,comenzaronaconfiarse. Así, los mensajes pudieran serinterceptados.

Enotroscasos,noserequirieronequiposcomplejosyfueron los radioaficionados -muchosdelRadioclubBahíaBlanca-quienescaptaronlosmensajesylosenviaronalasunidadesmilitares.

Gran Bretaña por la soberanía del archipiélago. Hasta aquella contienda bélica, la comunidadisleña,demuchos menoshabitantesqueahora, vivía en plena calma, desarrollandounlugartanremotocomoapacibledelmundo, con asistencia tanto británicacomodenuestropaís.Hoy, lavidaescalma,peromucho

Pero este contenido sólo podríaleerseparaelcasoque losmensajesestuvieran"enclaro"; esto es, en simple inglés. Muchasveces,losbritánicoslo hicierondeestamanera.Ylos argentinoslosescucharon.Se obtuvoasívaliosainformación. Sinembargo,enotrasocasiones,losmensajesestabancifradosynoeranmásqueagrupaciones de cuatro letras. O, directamente,palabreríosinsentido.

Losargentinoslograronsolucionar parcialmente el problema.Engeneral,elesfuerzo que se hizo para romper los códigosbritánicossiguesiendo clasificado, aun cuando debe señalarsequeelmismosehizo

máspróspera,yahoraexclusivamenteporladependenciavoluntariadesushabitantes al Reino Unido.

Antes de la guerra, hasta llegaronaflamearenunacto las banderas de ambas naciones;fuecuandoseinauguró a principios de la década de los '70 una pista de aviación,realizadaenformacon-

acargodelaCompañía"A"del BatallóndeInteligencia601. Peroexistencasosparticulares que hablan de éxitos en estecampo.Porejemplo,despuésdelaescaramuzadelRío Murrell,queel7dejunioenfrentóacomandosargentinosdela Compañía601conparacaidistasdel3Regimiento,ydespués delaprecipitadaretiradadelas fuerzasbritánicas,secapturaron(entreotrascosas)equipos deradioydocumentación,especialmentecopiadeprocedimientosradiales,frecuenciasy nombres en clave. Ello sirvió paraquesepudieratener,por lomenosporunosdías,unpanorama más claro sobre ciertas comunicaciones en clave

junta por la Fuerza Aérea Argentina y Vialidad Nacional.

Perosihoyalguienlepreguntara a uno de los isleños, queenun99,8%semanifestaronenunreferéndumque lamismacomunidadorganizó en 2013 a favor de seguir dependiendo de Gran Bretaña, qué le parecería que

británicas.

Losargentinostambiénpudieron sacar información de mensajessecretos.Enestetipo decomunicacionesdurantelas guerras,muchasvecesquienes elemisorydestinatarionoviene cifrado (para que sólo la unidadquelotengaquerecibir setomeeltrabajodedescifrar). Cuando esto ocurrió en Malvinaspermitiósaberquecierta unidadseencontrabapudieron determinar que los Guardias Escoceses estaban en Monte Kentporelparticularacentode sus operadores de radio. Pero,porsobretodo,existen métodos para conocer

volvieran a flamear en un acto las dos banderas allá, es capaz de responder "solamente,porencimadenuestros cadáveres. Antes que eso,muertos".

Doy fe de esa respuesta de una familia de Kelpers, como se denominan orgullosamenteelgrupodehabitantesdelageneraciónante-

mediantetrigonometríadesde dónde se está emitiendo el mensaje.ElEjércitoposeíavariosradiogoniómetros,móvilesyfijos,quefuerondesuma utilidad. Esto hizo que las unidades de Guerra Electrónica delEjércitoArgentino,encoordinaciónconequiposdelaFuerzaAéreaylaArmada,pudieran triangularlaposicióndeciertos buques británicos y, con ello planearsusataques.EstacolaboracióndelEjércitoenlosataques navales es, ciertamente, muy poco conocida. Pero de los mensajes desclasificados puede notarse que se hizo un buenseguimientoalaflotaene-

rior y algo posterior también a la guerra, de manera muy distinta a como tradicionalmente se enseñaba y difundíaenelcontinenterespecto de que el término era unapodobritánicodecierta connotación despectiva hacia los isleños. "Cada barba(Continúa en pág. 16)

miga.

También, mediante radiogoniometríapudieronconocersedóndeestabanvariosdelos puestos de comando británicos,informaciónespecialmenteútilenlosúltimosmomentos delconflicto.

Ensuma,muchasdelascomunicacionesbritánicasfueron interceptadas por los argentinosyutilizadasensuprovecho. Setratódeuntrabajometódico yprofesional,másteniendoen cuenta que los argentinos teníanenfrentealoslíderesmundialesenloquehacealadisciplina en las comunicaciones seretas.

15 SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2023 DÍA DEL VET. DE GUERRA Y CAÍDOS EN MALVINAS
de pág. 14)

DÍA DEL VET. DE GUERRA Y CAÍDOS EN MALVINAS

ridadhemosleídooconocido deloqueustedes(entiéndase 'ustedeslosargentinos')decían sobrenosotros...",medijouna vezunKelper.

Antesdelaguerra,también había un puente aéreo regular conelcontinente,realizadopor LADE, y convenios de educación y turismo, a través de los cualesniñosdelasislasvisitaban laPatagonia.Elniveleducativo delarchipiélagoaustraleranotable,graciasamaestrosbritánicosdemuybuenaformación;

auténticospioneros,quehasta enseñaban español. También, hubomaestrosargentinosallá.

Lapresenciamilitarbritánica(algoquedemaneraconstanteexistiódesdeenerode1833) enlasislaseralimitada,incluso existíaunafuerzadeseguridad quereforzabaalpersonaldelas Fuerzas Armadas del Reino Unido.

¿Cómo repercute en la población isleña?

Para los habitantes de

las islas, todo "se pudrió" el 2 de abril de 1982. Hace exactamente 40 años. De sermenosde2milpersonas en la muy tranquila comunidad resguardada por un reducido número de Royal Marines, de repente se vieron invadidos por las fuerzas de ocupación que bajo la consiga Las Malvinas son argentinasintentarondegolpe cambiar las costumbres, las tradiciones, los usos, las reglas, la vida.

"Sentíamos miedo. Caminaba con mis hijos pe-

queños y a veces éramos apuntados por los fusiles de los soldados argentinos", me dijo muy respetuosamente un señor mayor Kelper, durante una caminata por uno de los campos de batalla, en una inolvidable visita que realicé a las islas, donde fui recibido de manera muy amable y respetuosa por los habitantes. Reciénmedijoalgoasí,cuando insistí en querer saber cómo había sido. Le pedí que no tuviera reparos. Mi respeto hacia ellos, que vi-

ven en el lugar, que saben bien de qué se trató y se trata, también fue mi convicción.

Las tropas británicas los liberaron de la ocupación argentina que vivieron. Eso es lo que sintieron. Así fue para ellos. Es por eso que el 2 de abril no sólo no se conmemora nada en las islas, ni tampocohayunamanifestaciónencontradeArgentina. Nada.Essimplementeundía más, pero que segura y lamentablemente debe traer tristes recuerdos a la gene-

racióndeaquelseñormayor Kelper. También, son días queafectanaquienesfueron War-kids,niñosdelaguerra; algunos de los cuales recién con los años pudieron comenzar a hablar y aún hoy luchanconsusrecuerdosde aquel otoño del '82.

El 14 de junio, día en que terminólaguerraconlarendiciónargentina,porelcontrario es genuinamente celebrado en las Malvinas. Para sus habitantes, es "El Día de la Liberación". Es todoloopuestoal2deabril.

16 SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2023
(Viene de pág. 14)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.