Parte de la edición del 0 de Diciembre de 2015

Page 1

Depósito Legal Nº PP200701LA1025

www.el-diariodelara.com.ve

El Periódico de la Tarde

Bs.

40

,00

BARQUISIMETO MARTES 01 DE DICIEMBRE DE 2015

Año 8/Nº 1973 Circula de Lunes a Viernes

Ahora le tocó el turno a la Universidad Simón Rodríguez

Pica y se extiende corrupción por “tablets”

Cierran la Florencio Jiménez por gas doméstico

Pag. 04

Pág. 05

Cargill podría cerrar en Barquisimeto Pág. 05

Privadas de libertad explotan su creatividad

Pag. 16 Y 17

Foto: Misael Castro

Denuncia Chúo Torrealba

Gobierno ordenó suspender Pag. 12

cuñas de la MUD en canal privado


10

Especial

El Periódico de la Tarde

Barquisimeto, 01 de diciembre de 2015

@ElDiarioDeLara

225 bs diarios no alcanzan para un almuerzo

Guaros se las ingenian para rendir el Cesta ticket Luego del aumento del ticket de alimentación anunciado por el gobierno nacional el pasado 15 de octubre muchos guaros se preguntan que se puede comprar con 6.750 Bs, si la inflación cada día está superando du propio record. Ciertamente la base de cálculo del cesta ticket era de 0,75% de la Unidad Tributaria y de 22 días, pero con los cambios hechos por el Ejecutivo a partir del 01 de noviembre de 2015, sería de 1,5% de la UT y de 30 días. Un monto que supera los 6 mil bolívares pero los barquisime- Cesta tickets no alcanzan para mucho tanos coinciden que no se puede comprar mucho con ese ajuste, si todos los productos casi a diario aumentan y sin contar en cuanto se ha elevado el costo de la comida en la calle. Más de 4 ticket se gastan en un almuerzo en la calle que el más económico está sobre los 600 bolívares, y por día solo se cobran 225 Bs, es decir no es rentable comer todos los días en los establecimientos de comida rápida, y hay que pensar bien en que se invertirá el monto asignado a los ticket de alimentación.

Compradores deben poner más plata a la hora de comprar con los cesta tickets

un kilo de carne lleva una familia promedio para que le alcance el ticket de 6750 no alcanzan para comprar casi nada alimentación


Especial

El Periódico de la Tarde Barquisimeto , 01 de diciiembre de 2015

@ElDiarioDeLara

Dubraska Graterol Foto: Pedro Asuaje

Nadie almueza con 225 bolívares diario ni siquiera un perro caliente, una familia promedio de tres a cuatro personas, no podría sobrevivir con un solo bono de alimentación si quizás solo alcanzaría para 1 kilo de carne, 1 kilo de caraotas y un kilo de queso, sin contar con las hortalizas ni lo víveres, que forman parte de las necesidades a la hora de comer. Amarilis Ojeda, cliente de un establecimiento comercial del centro de al ciudad indicó que el bono es muy poco, si vas a comprar charcutería peor si acaso podrás comprar un kilo de jamón y de queso y ya hasta ahora duro en beneficio alimenticio que aun y cuando fue aumentado es pírrico para la exagerada inflación que consume al país. Por otra parte, Marcelo Mujica indicó que ahora los tickets de alimentación son una burla en comparación al precio de la canasta básica familiar que se ubica en 110.116,47, es decir que se puede comprar con 6 mil bolívares para un mes es completamente imposible cubrir las necesidades con este pírrico aumento del bono alimenticio, “semanalmente Granos son una opción pero están caros gasto más de lo que se percibe por concepto del cesta ticket” “Antes con el cesta ticket iba al mercado y traía 4 o 5 bolsas ahora de broma una y si acaso dos para poder tener algo en la nevera y comprando fraccionado, un poquito de carne, un copo de víveres, frutas, y otros productos necesarios para el hogar”.

Ni un perro caliente se puede comer con los 225 bs diarios de cesta ticket

Ni para las frutas alcanza para comprar con el cesta ticket

11

1 kg de queso es lo que alcanza

La cesta básica se ubica en más de 100 mil bolívares y los venezolanos cobran


16 Comunidad

@

Barquisimeto, 01 de diciembre de 2015

Privadas de libertad e Las mujeres que están recluidas en Los Cerrajones hace más de dos años dejaron los motines y las malas actitudes, ahora están enfocados en hacer adornos, gorras y diversas manualidades, acción que convierte ese centro en un lugar ejemplo y piloto para otras cárceles, según lo expresado por representantes del Ministerio Publico (MP).

Para evitar el tiempo de ocio y que sus mentes vuelen en direcciones equivocadas, la policía del estado Lara, en conjunto con los consejos comunales, las iglesias cristianas y el MP, ha proporcionado talleres, cursos y charlas a las privadas de libertad del CCP Juan de Villegas 1, situado en Cerritos Blancos, zona oeste de Barquisimeto.

Dicho centro mantiene en reclusión a mujeres que han caído por diferentes delitos. Sin embargo, son muchas las que se han integrado en los proyectos creativos, que no solo les proporciona una distracción, sino que también le genera una fuente de empleo segura para cuando recobren su libertad.

Un total de 10 ex reclusas que han salido de ahí, cuentan sus experiencias y aseguran que haber pasado por ese lugar más que un castigo fue una lección de vida, llena de aprendizajes. “Gracias a lo que aprendí aquí, me pude reinsertar a la sociedad, trabajo con foami y piñatería, lo cual me genera ingresos para mantener a mis hijos”, detalló una de las muchachas

que asistió a un evento efectuado comisaría la semana pasada. Diversas autoridades estuviero sente en la exposición navideñ realizaron las damas, entre las qu tacan el Fiscal auxiliar número 1 rechos Fundamentales, Addy Sa quien aplaudió la ardua labor que a cabo en esa comisaría.

Todas las internas participaron de forma cívica y respetuosa en el evento

El Comandante de la Policía de Lara en la parroquia Juan de Villegas, Ricardo Angulo, se mostró satisfecho con la labor

La comandante Oneida Galíndez, indicó que el objetivo principal es cambiarle las mentes entregarla a la sociedad renovadas

Mostraron su talento

Asfaltado

CON LA COMUNIDAD

www.el-diariodelara.com.ve

Cloacas

Si deseas que visitemos tu comunidad escribenos a través de


Comunidad

El Periódico de la Tarde

@ElDiarioDeLara

Barquisimeto, 01 de diciem

explotan su creatividad

o en la

on preña que ue des13 Dealcedo, e llevan

e:

De igual forma, se mostró muy complacido el Comandante de la Policía de Lara en la parroquia Juan de Villegas, Ricardo Angulo, quien planteó que para hacer posible estos proyectos y actividades cuentan con la colaboración de las comunidades, las iglesias cristianas y los consejos comunales.

“Aquí las privadas de libertad al integrarse y trabajar en los programas, obtienen puntos a su favor que pueden ser tomados en cuenta al momento del juicio. Además, tienen la posibilidad de salir trabajando en lo que aprendieron (bisutería, peluquería, foami, entre otros) y ser reinsertadas de forma positiva a la sociedad”, detalló.

Mientras que la más elogiada del evento y a quien las internas aseguran tenerle mucho aprecio y agradecimiento es la comandante Oneida Galíndez, quien se mostró muy agradecida con el resultado del trabajo que ella junto a su equipo han venido realizando. La comandante comentó que gracias a al apoyo del Gobernador del estado

Lara, el director general de la policía, el comisionado Angulo, su equipo de trabajo, los consejos comunales, la comunidad y la iglesia cristiana, ha podido darle otra oportunidad a estas mujeres. “Ellas están aquí porque cometieron algún error, pero la idea es que salgan de aquí renovadas, con visiones y planes de vidas. Con proyectos de trabajo

y se integren a la sociedad chazadas”, puntualizó Galínd El compartir fue muy am los presentes observaron l de las presas, y vieron pres artísticas por parte de las ig tianas.

Arianny Seque Fotos: Mis

Las iglesias cristianas realizaron obras de teatros con el mensaje

Diversas actividades y programas han efectuado en este recinto

Ella recobró su libertad, se reinsertó a la sociedad y trabaja co

Basura

eldiariodelaracomunidad@hotmail.com

Huecos

@ElDiarioDeLara

Alumbra

0251-267.92.30

BB 333


DATOS DE HOY

4:00 PM Y 7:00 PM

882 604 582 BUSCA LOS RESULTADOS DE LA LOTERIA Pag. 20

El Periódico de la Tarde

www.el-diariodelara.com.ve

01 BARQUISIMETO

DICIEMBRE DE 2015

Primero lo roban

Foto: Miguel Rodríguez

y después lo matan

Pag.

31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.