El Diario de Lara

Page 1

Depósito Legal Nº PP200701LA1025

Rangel Ravelo Bs.

40

,00

el mejor de la semana

El Periódico de la Tarde BARQUISIMETO MARTES 03 DE NOVIEMBRE DE 2015

Año 8/Nº 1955 Circula de Lunes a Viernes

Fallas en suministro de agua pueden aumentar en las próximas horas

Estación Dos Cerritos sigue

generando dolores de cabeza

Pág. 06

Cisterneros se la cantan a Alfredo Ramos Pag. 05

Foto: Misael Castro

45 delegados van al Congreso Fundacional de Estudiantes Pag. 07

Asegura Andrés Avelino

En el Día de los Difuntos

Cementerio Municipal

lució su peor cara

Pag. 16 Y 17

Maduro anuncia la ampliación de las inversiones de Petrocaribe en San Vicente y Las Granadinas

Pag. 12

En 3 años

se verá la distribución de agua del SHYQ Pag. 03


10

Especial

El Periódico de la Tarde

Barquisimeto, 03 de noviembre de 2015

@ElDiarioDeLara

ExigEn accionEs

TExTo: FrancElys ZapaTa FoTos: pEdro asuajE

Mercado fundado desde hace más de 45 años

Comerciante del San Juan están cansados de promesas

Más de 4 años llevan en espera de un local digno, los propietarios de los diferentes comercios establecidos dentro de las instalaciones del Mercado San Juan de Barquisimeto. La demora que existe en la terminación del proyecto de infraestructura iniciado en el 2012, está basado presuntamente en la falta de presupuesto, pues para la época Amalia Sáenz, se asignó unos trabajadores, que por falta de “acéfalo” terminaron por llevarse una cantidad mayor de 700 millones, cantidad destinada para la obra. Digna Barrios, miembro de la Asociación de Comerciantes del Mercado San Juan, indicó que cuando empezó a ejercer Alfredo Ramos, se les comunicó que éste tomaría el compromiso de terminar la obra, pero que en un tiempo más lejano, pues ésta requiere de una inversión que actualmente no se tiene. Comentó que ellos entienden el aumento de las cosas y que no se tenga la cantidad de dinero necesario para terminar el proyecto, pero se preguntan en varias ocasiones ¿quién entiende a los adjudicatarios?, pues son más de 200 personas los que se han visto afectadas, debido a la mala gestión. Expresan que este hecho en vez de ser una bendición para los comerciantes, es “un dolor de cabeza”. De 47 puestos de comida ahora sólo quedan 9 laborando, pues las ventas diarias se han visto afectadas, al igual que el espacio físico que tienen para realizar sus actividades.

“Antes tenía espacio para colocar 5 mesas de servicio, 2 cocinas industriales y hasta 5 empleados para trabajar, pero ahora todo se redujo”, aseveró Barrios. Otro factor que influye y los afecta es que por el cambio de lugar, ahora los usuarios no cuentan con la oportunidad de estacionamiento, que sumado a los altos robos, el cliente opta por ir a otro lugar a realizar sus respectivas compras.

Digna Barrios, miembro de la Asociación de Comerciantes del Mercado San Juan,

El espacio de trabajo fue reducido


Especial

El Periódico de la Tarde Barquisimeto , 03 de noviembre de 2015

Se presume que desde el personal directivo del mercado, piensan cobrar el impuesto sobre la renta a cada uno de los comerciantes, por lo que manifiestan no es el deber ser ya que ellos donde están deben soportar muchas “deficiencias”. En la actualidad, la esperanza de que se reactiven las obras es lo único que les da ánimos, aunque afirman estar cansados de tantas “promesas” y nada de hechos que demuestren que esto no va a quedar en solo palabras. De este modo, los adjudicatarios hacen un llamado al Alcalde de Iribarren y a todo su gabinete de trabajo, para que dignifique y termine el proyecto iniciado, porque el terreno del cual fueron desalojados por voluntad propia luego de prometerles que en un lapso de 3 meses se terminaría la obra y dejarían de ser adjudicatarios para ser propietarios,

11

@ElDiarioDeLara

puede ser invadido por los habitantes del sector o de sus adyacencias. Manifiestan que ellos tienen derecho al trabajo, por lo que esta paralización les frena ese derecho, que es la mejor vía obtenida para poder llevar el sustento a cada uno de sus hogares, pues la mayoría son padres y madres de familia. Único cariño dado al mercado En los 45 años de fundado que tiene el mercado y por todas las decadencias que debían soportar tanto los vendedores como Alegan que del lugar donde fueron cambiados está en total abandono usuarios, la alcaldía de Iribarren por medio del ente Emica, ejecutó un proyecto de impermeabilización y pintura en el lugar. Según Barrios, este se ejecutó con una parte del presupuesto que quedó del anterior, con el fin de hacerle mantenimiento, pues el mercado estaba a punto de caerse debido a la filtración que afectaba la infraestructura.

La infraestructura sin terminar es obvia

“Un mercado tan reconocido en la ciudad no puede dejarse en el olvido por falta de presupuesto” El proyecto ejecutado por Emica le dio una “manita” al mercado

Los adjudicatarios se sienten preocupados pues el terreno podría ser invadido


16 Comunidad

www.el-diario

Barquisimeto, 03 de noviembre de 2015

Sector 2

Cloacas desbo

de los habi En un verdadero caos, se han convertido las principales veredas del sector 2 de la urbanización Eligio Macías Mujica, parroquia Unión, ubicada al norte de la ciudad, a consecuencia del desborde de aguas negras en las edificaciones. Las aguas residuales se mantienen desbordadas desde hace varios meses por las principales rutas de acceso a las viviendas, hecho que mantiene en constante desagrado a los habitantes y a pesar de haberse dirigido a las instalaciones de Hidrolara, no se han abocado a solventar el sistema de desagües. Alexis Meléndez, vocero de contraloría del concejo comunal Un Nuevo Amanecer, destacó que se han hecho 8 reportes a la hidrológica, pero hasta la fecha no han recibido respuestas. Se han visto en la necesidad de contratar plomeros, pero todos han llegado a la conclusión de que el problema sólo lo puede solucionar Hidrolara. Expuestos al peligro Martha Goyo, vecina del lugar manifestó, que con éste problema se ven exhibidos ante todo tipo de riesgo, dado que con la proliferación de cloacas se exponen a todo tipo de enfermedades y también a caer en algunos de los huecos que se han abierto en las aceras en busca de la solución de la complicación. “Desde que estamos con este problema, las casas se han llenado de moscas y de muchos zancudos e insectos. Con

Al pasar de los días las aguas negras se desbordan con más intensidad

La paredes de las casas se están agrietando y lo huecos con cada vez más visibles

Asfaltado

CON LA COMUNIDAD

www.el-diariodelara.com.ve

esos trabajitos cualquiera puede esos huecos, donde el mayor r corren los niños”, expresó. La raíz del problem Felicia Méndez, vocera del comunal informó, que la contr radica en que las raíces de u de ceiba ha dañado las cañerí desagües, lo cual ocasiona el de las aguas servidas. “Esas raíces cada día crec y junto con ellas la incertidum los habitantes al no saber cuá cibirán respuesta de las autor indicó la afectada. “Nos dicen que las cloacas un período de servicio de 30 añ la urbanización tiene 33 de hab construida” destacó. Zonas afectadas María Sequera, detalló que l cipales veredas afectadas son 5 y 6, que presentan el desbord máxima amplitud, pero destacó demás sendas están en riego d en esta dificultad en los próxim Anunció que tras el desbo aguas negras, todos los vecinos unido con el fin de lograr una solución y evitar seguir oliendo tan fétidos y desagradables. Una realidad que afe Los habitantes lamentaron lugar luego de ser un sector co cios públicos óptimos y buena de vida; en la actualidad se ha vertido en una urbanización r de problemas, donde las aguas se deslizan como ríos caudalos El colapso de las cloacas ha do que tanto las calles como l ras, se adornen de huecos y l solución es colocarle escombro cos o cachivaches como “obje ventivos” para evitar algún acci

Cloacas

Si deseas que visitemos tu comunidad escribenos a través de:


Comunidad

El Periódico de la Tarde

odelara.com.ve

17

Barquisimeto, 03 de noviembre de 2015

ordadas amenazan la salud

itantes de Macías Mujica

e caer en riesgo lo

ma consejo rariedad un árbol ías y los l rebose

cen más mbre de ándo reridades”,

s tienen ños y ya ber sido

La señora Felicia Méndez, asegura que es inaceptable seguir viviendo en esa situación tan denigrante

Las aceras de la urbanización están comenzando a levantarse

Alexis Meléndez, vocero de contraloría del concejo comunal Un nuevo amanecer

las prinn la 3, 4, de en su ó que las de verse mos días. orde de s se han a pronta o olores

ecta que el on servia calidad aya conrodeada s negras sos. originalas acela única os, tronetos preidente.

Hasta el momento Nilda Vargas, ha sido la más afectada con el desborde aguas de cloaca, informó que posee el reporte número 355449 emitido el 28 de Octubre y aún no recibe respuesta de Hidrolara

La raíces de este árbol es la principal causa del problema en la comunidad

Los habitantes optan por colocar escombros, maderas y cachivaches en los huecos para evitar un accidente

Los olores putrefactos son insoportables, los vecinos temen que se desate una epidemia por las aguas sucias. Cada día la situación empeora porque la vía podría quedar intransitable si el problema persiste, porque las bocas de visita están rebosando.

de que “trabajan cuando quieren, como quieren y cobran lo que quieren”, manifestaron. Declararon que las unidades en su mayoría no cumplen con lo establecido en Gaceta Oficial, hacen los recorridos que “les provoca”, e incluso cobran

Aunado a esto se suman problemas en el servicio de aseo urbano y de transporte, pues el aseo “pasa cada vez que quiere”, según refirieron y el transporte cada día empeora más. La línea de rapiditos Unión Vecinal, Ruta 8 y 3 no cubren la ruta además

Basura

eldiariodelaracomunidad@hotmail.com

desde 50 hasta 100 bolívares luego de las 9:00 de la noche. Los habitantes hacen un llamado principalmente a Hidrolara y al alcalde Alfredo Ramos, a abocarse a la solución del problema de desborde de aguas negras y equivalentemente a la

Huecos

@ElDiarioDeLara

Marta Goyo, habitante de la comunidad AMTT a estudiar los abusos y excesos de los transportistas. Esperan que se solucione esta emergencia para evitar retomar acciones de calle, tal como lo hicieron el día de ayer en horas de la mañana.

Zoraimar Peraza Fotos: Pedro Asuaje

Alumbrado

0251-267.92.30

BB 3335E50A


DATOS DE HOY

4:00 PM Y 7:00 PM

031 572 662 El Periódico de la Tarde

BUSCA LOS RESULTADOS DE LA LOTERIA Pag. 20

www.el-diariodelara.com.ve

03 BARQUISIMETO

NOVIEMBRE DE 2015

“El Guarico” acabó

Foto: Miguel Rodríguez

con dos primos

Pag.

31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.