Depósito Legal Nº PP200701LA1025
www.el-diariodelara.com.ve
Bs.
40
,00
El Periódico de la Tarde BARQUISIMETO JUEVES 03 DE DICIEMBRE DE 2015
Año 8/Nº 1975 Circula de Lunes a Viernes
Desde el 4 al 7-D
Cajeros automáticos estarán cortos de billetes
María Corina Machado, dijo ayer en Barquisimeto
“La verdadera
oposición ha conquistado territorios oficialistas” Pág. 06 Pag. 04
Estragos en canal exclusivo Pág. 05
Presidente
Maduro inaugurará el monumento del Manto de María Pag. 04
Foto: Arturo Perdomo
Venezuela se hunde en la recesión:
El PIB cae en 9,0%
en el tercer trimestre de 2015
Pag. 12
del
SHOWseros Espectáculo Génesis García Román
La única larense en participan en
Chica HTV 2015
Génesis García Román fue la única larense que clasificó entre las 150 candidatas que fueron llamadas a presentarse en el casting final de Chica HTV 2015. Esta participación la considera una bonita experiencia que la anima a ingresar a plurales ámbitos del mundo del glamour y pasarela. Génesis es una mujer con fibra de emprendedora que comparte con la misma dedicación el modelaje y la abogacía. Su mensaje a las nuevas generaciones fue: mensaje: “Confíen en Dios, en sí mismos y nunca pierdan la fe, ya que mientras una puerta se cierra, muchas más, tiempo a tiempo se abren; además, aseguren que con trabajo y dedicación serán exitosos en lo que realmente les gusta. Así que, bueno, jamás abandonen sus sueños, porque tarde o temprano se hacen realidad a raíz de esfuerzo y amor”, concluyó.
Yesimar Salas
Freddy José Yústiz Pabón.
reina de las ferias de Yaritagua
Con un lleno total de la avenida Padre Torrez de Yaritagua, se realizó la elección de la reina de las ferias del municipio Peña, lo que significó una ardua cuya jurado para el jurado por la belleza de las participantes. Yesimar Salas resultó ganadora del reinado y también obtuvo la banda de Miss elegancia, por lo que se mostró muy emocionada y agradeció al selecto jurado por haberla elegido reina Señorita Yaritagua 2015, siendo coronada por la reina saliente Sara Blanco conjuntamente con la alcaldesa Shirley Romero. Asimismo fueron electa entre las 12 aspirantes las reinas del Deporte y Cultura, Miss Turismo y Miss elegancia. La Grey Zuliana se encargó de poner la música que tanto gustó entre el nutrido público que se dio cita a la avenida Padre Torrez y así también disfrutar del amanecer navideño que cada año se realiza en Yaritagua
Paula Romero Fotos: Ángel Moyetones
Yesimar Salas es coronada por la alcaldesa Shirley Romero.
Las hermosas candidatas irradiaron belleza y mucha alegría
Video “MADRE” de Serenata Voice es todo un éxito El video “MADRE”, de la agrupación Serenata Voice, ya es todo un éxito. Su lanzamiento oficial por Youtube fue el pasado domingo 22 de noviembre y en menos de 10 días reporta más de 7.000 reproducciones. Es un sentido homenaje a nuestro país, hecho con mucho cariño por jóvenes músicos pertenecientes al Sistema de Orquestas y Coros de Venezuela. Es un mensaje de esperanza que todos tus contactos merecen disfrutar.
Salud al Día
El Periódico de la Tarde Barquisimeto, 03 de diciiembre de 2015
Curiosidades sobre los estornudos
El estornudo es un acto reflejo de defensa de nuestro sistema respiratorio hacia factores externos. Se define como Explosión súbita e involuntaria de aire a través de la nariz y la boca. Y es causado por la irritación de las membranas mucosas de la nariz o la garganta. El estornudo puede deberse a un resfriado común y a la exposición de agentes que desemboquen una alergia como el polvo, el polen, la pimienta, algún perfume o los pelos de nuestra mascota. La mejor manera de controlarlo es evitar la exposición al alergeno causante. Cuando se presenta con muchas repeticiones seguidas se produce entonces un ataque de estornudos, también llamada crisis. Los estornudos nos inflaman nuestra mucosa nasal y si no se controlan rápidamente pueden causar una crisis de rinitis, sinusitis o asma alérgica.
Rif:J-40421752-5
Laboratorio de Diagnóstico
Procesamiento de Biopsias y Citologias
Resultados en corto plazo Teléfono: 0251-454.77.99 Carrera 30 entre 20 y 21, detrás del Colegio Fermín Toro Barquisimeto Edo.Lara De lunes a viernes de 8:00 Am a 4:00 P.m Sábado de 8:00 A.m a 12:00 P.m
Técnicas para controlar un ataque de estornudos:
La idea de estos ejercicios es que la mucosa nasal descanse y se estabilice. Si el ataque de estornudos persiste es posible que tengas un resfriado por lo tanto es mejor que tomes algún antihistamínico. Igualmente, mantente en un ambiente libre de agentes alérgenos.
¿Problemas con los ronquidos?
09
@ElDiarioDeLara
1. Respiración: - Busca un lugar donde puedas respirar aire puro. - Aspira por la boca. - Mantén el aire en tus pulmones durante unos 30 segundos. - Expulsa el aire lentamente, también por la boca. - Repite unas diez veces seguidas. 2. Masajes: - Aléjate lo más que puedas de la sustancia que te causó el ataque. - Cubre tu nariz con un pañuelo durante 10 minutos. - Presiona el área que está arriba de tus cejas con los dedos. - Hazte masajes circulantes por unos 5 minutos. - Respira lentamente por la boca.
Hay muchas razones que influyen para que una persona ronque. Algunas están directamente relacionadas con las vías respiratorias, pero otras tienen que ver más con la manera de descansar o la falta de hábitos saludables Relacionada: Enfermedades asociadas a la falta de sueño Estas son algunas de las causas más probables: - La obesidad: Es una de las principales causas de los ronquidos porque las vías respiratorias están sometidas a una mayor presión de la grasa del cuello. De hecho, según la National Sleep Fundation, el 50% de las personas con apnea del sueño son obe-
sas. Por eso, una de las medidas que debes adoptar, si éste es tu caso, es bajar esos kilos de más. – Alcohol y tabaco: Influyen negativamente en nuestra respiración. Para dejar de roncar, elimina el consumo de estas sustancias, especialmente durante las últimas horas de la tarde. Lo mismo sucede con los somníferos y otros fármacos que actúan como relajantes para los músculos localizados en las vías respiratorias. – Mal formaciones: En ciertos casos, el ronquido puede ser debido a una malformación, como lo son la separación absoluta nasal desviada y poliposis nasal.
El tratamiento del ronquido depende de su causa, pero también de complicaciones que le pueden ser asociadas. Alguno de sus tratamientos son: • Tratamiento de la congestión nasal en el caso de una causa infecciosa o un alérgeno. • Entrenamiento anti ronquido con el fin de fortalecer los tejidos de la faringe. • Uso de una prótesis dental, con el fin de aumentar la abertura de las vías respiratorias superiores y evitar su obstrucción. • Consumo de medicamentos suaves: homeopatía, acupuntura y fitoterapia.
10
Especial
El Periódico de la Tarde
Barquisimeto, 03 de diciembre de 2015
@ElDiarioDeLara
Por igualdad de derechos
Día Internacional de las El 3 de diciembre de cada año es la fecha instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1992, como el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con el fin de formar conciencia y propiciar la igualdad de oportunidades entre todos los ciudadanos. Jorge Montero, coordinador del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (conapdis) y de la Misión José Gregorio Hernández, en el estado Lara, indicó que este día es de gran importancia debido a que los impulsa a seguir trabajando en pro de los derechos y beneficios de estas personas, y así lograr su completa inclusión en la sociedad pues todavía existen varios ambientes y espacios poco aptos para su libre desenvolvimiento diario. Resaltó que según el último censo realizado en el estado se pudo evidenciar que hay una data de 23 mil personas en condición de discapacitados, de los cuales 8 mil 500 se encuentran registrados. “Desde el mes de mayo hasta ahora bajo el cargo de la sociólogo Zoraida Ramírez se pudo registrar 3 mil 280 personas, por lo que nuestra meta para el año 2016 es terminar de registrar a todas las personas en esta condición y darles su respectivo carnet de identificación”, aseveró. Manifestó que intentan que las comunidades entiendan que es responsabilidad de todos hacer que se respeten estos derechos, debido a que nadie está exento, pues mañana puede ser que tengan un accidente o que les nazca un niño con discapacidad, por lo cual hay que educar a las personas y preparar los espacios para los que vengan. Por esto se ha creado y renovado diferentes comités en varios consejos comunales, con voceros encargados de velar por el bienestar de los residentes con discapacidad.
Día para reflexionar
Ante la Ley y ojos de Dios todos somos iguales Según el último informe mundial sobre discapacidad publicado por la OMS y el Banco Mundial, más de mil millones de personas viven en el planeta con alguna forma de discapacidad y de ellas, casi 200 millones tienen dificultades considerables en su funcionamiento diario.
Una discapacidad no te hace menos
Especial
El Periódico de la Tarde Barquisimeto , 03 de diciiembre de 2015
11
@ElDiarioDeLara
Francelys Zapata Fotos: Archivo
Personas con Discapacidad Por un país mejor
Todos los seres humanos son valiosos Aunque haya sido cambiado el formato de impresión esta posee el mismo valor
“No es la discapacidad lo que hace difícil la vida, sino los pensamientos y acciones de los demás”.
Para los interesados en sacar su respectivo carnet se pueden dirigir a la sede de Conapdis, ubicada en la carrera 28 entre calles 20 y 21.
Conapdis es el único ente autorizado para generar la certificación de discapacidad, esto según lo establecido en el artículo 7 de la Ley para las Personas con discapacidad en Venezuela; “La certificación de la condición de persona con discapacidad, a los efectos de esta Ley, corresponderá al Consejo Nacional para Personas con Discapacidad, el cual reconocerá y validará las evaluaciones, informes y certificados de la discapacidad que una persona tenga, expedidos por especialistas con competencia específica en el tipo de discapacidad del cual se trate”. Y es que esta Ley decretada en el país el 05 de enero del 2007, en la Gaceta Oficial número 38.598, está destinada a regular los medios y mecanismos que garanticen el desarrollo integral de las personas con discapacidad, de manera plena y autónoma, de acuerdo a sus capacidades para así lograr la integración en la vida familiar y comunitaria mediante su participación directa como ciudadanos plenos de derechos. Esta ley define a una persona discapacitada en su artículo 6 como aquella que “por causas congénitas o adquiridas presenten alguna disfunción o ausencia de sus capacidades de orden físico, mental, intelectual, sensorial o combinaciones de ellas; de carácter temporal, permanente o intermitente, que al interactuar con diversas barreras le impliquen desventajas que dificultan o impidan su participación, inclusión e integración a la vida familiar y social”. De este modo, Aura María Rodríguez, voluntaria de la institución, manifestó que la utilización del carnet permite que el individuo goce de varios beneficios y de una atención preferencial en las diferentes áreas como lo es el transporte, la educación, la salud, entre otros. Manifiesta que hoy día las leyes en cuanto a algunos aspectos básicos se han violentado, a consecuencia de la falta de conciencia y conocimiento, lo cual no es el deber ser. Resaltó que aunque el carnet haya tenido un cambio, pues ahora no sólo hay de color amarillo sino también de color blanco, este posee las mismas oportunidades y beneficios. El ser humano no tiene mayor limite que el que se establece a si mismo, por ende para este año el tema a abordar este día esta denominado como, “la inclusión importa: acceso y empoderamiento para personas con todo tipo de capacidad”, pues ante la ley y ojos de Dios todos somos iguales.
DATOS DE HOY
4:00 PM Y 7:00 PM
592 166 320 BUSCA LOS RESULTADOS DE LA LOTERIA Pag. 20
www.el-diariodelara.com.ve
El Peri贸dico de la Tarde
03 BARQUISIMETO
DICIEMBRE DE 2015
Sicariato o confusi贸n
Pag.
Foto: Miguel Rodr铆guez
31