Depósito Legal Nº PP200701LA1025
www.el-diariodelara.com.ve
Oportuno
despertar en Cardenales de Lara
Bs.
40
,00
Pag.
El Periódico de la Tarde BARQUISIMETO MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2015
23
Año 8/Nº 1983 Circula de Lunes a Viernes
Dejó claro el diputado Edgar Zambrano
La soberbia de Nicolás Maduro no aconseja soluciones al país
Pág. 04
Indicó presidente del CIEL
La inestabilidad no es sólo en alrededores de la avenida Uruguay Pag. 02
El pueblo reclama Gas Doméstico
Carmen Meléndez, diputada AN-PSUV
Pág. 05
“Construiremos una nueva mayoría con el pueblo consciente”
Foto: Misael Castro
Pag. 04
Lilian Tintori, entre las más influyentes de 2015 en América Latina
Pag. 13
10
Especial
El Periódico de la Tarde
Barquisimeto, 15 de diciembre de 2015
Hidr
@ElDiarioDeLara
na r u t c o olara n
“Plan Integral” alternativa para Como una medida para solventar un poco los problemas en el servicio de agua en la ciudad barquisimetana, se está empleando un denominado “plan integral” por parte de la hidrológica del estado Lara, con el fin de arreglar aquellas filtraciones ubicadas en las principales vías de Barquisimeto. Este plan se sustenta en realizar inspecciones nocturnas por parte del personal técnico correspondiente a la Gerencia Operativa Metropolitana de Hidrolara, pues es durante este periodo donde disminuye el consumo del vital liquido y aumenta la presión de la misma, por lo que se pueden encontrar con mayor rapidez y presión el lugar donde suscitan las filtraciones de las aducciones y redes de acueductos. Pedro Sánchez, presidente de Hidrolara, informó que este plan de acción inició el miércoles de la semana pasada, donde se activan de 4 a 5 cuadrillas para resolver de manera rápida la irregularidad. Detalló que ya se han resuelto de forma positiva 20 filtraciones, que afectaban las calles de la ciudad. Expresó que este método seguirá hasta el nuevo año pues le da respuesta a uno de los problemas básicos que aqueja a los larenses. Además se realizarán inspecciones para detectar colapsos de colectores de aguas negras. Asimismo, expuso que este plan trabajara de la mano con el ente de Emica para realizar la nivelación del asfaltado, una vez se termine de abordar la problemática, con el fin de no dejar la solución a medias.
Cada uno de estos planes buscan es dar respuesta a uno de los problemas más básicos de los larenses y que tanto los aqueja.
A pesar de la ejecución de estos planes la hidrológica requiere del apoyo del Gobierno Nacional, pues el presupuesto requerido para su desarrollo sobrepasa el que maneja.
Plan integral realizado en la Bracamonte con avenida Lara
El plan nocturno garantiza mayor visibilidad de las filtraciones
Se trabaja de la mano con Emica para nivelar el asfaltado de una vez
No se busca dejar trabajos incompletos
Especial
El Periódico de la Tarde Barquisimeto , 15 de diciiembre de 2015
11
@ElDiarioDeLara
Francelys Zapata Foto: Arturo Perdomo/Cortesía
arreglar filtraciones de la cuidad Plan de mantenimiento preventivo Sánchez, precisó que además de este operativo integral, se desarrollo otra denominado “especial”, pues las estaciones de bombeo necesitan de un mantenimiento continuo y así garantizar su funcionamiento adecuado. Indicó que este procedimiento consiste en la revisión de motores, mejorar la pintura, evitar daños de los equipos, entre otros factores con el fin de prevenir cualquier daño que genere retrasos.
TRAFOUNION (ALEMANIA), necesita de una inversión de 80 millones para su mantenimiento
Sistema Alto Tocuyo
Motor SIEMENS ( A L E M A N I A ), requiere de 30 millones para poder hacerle el debido mantenimiento
Pedro Sánchez, presidente de Hidrolara,
Con respecto al buen desarrollo del Sistema Alto Tocuyo, que proporciona el agua a Barquisimeto, Quíbor y Tocuyo, el presidente de la hidrológica expresó que se está a la espera de la ejecución de obras de reparación y mantenimiento. Precisó que en este sistema de bombeo hay una serie de filtraciones fugas de agua que deben ser solventadas a la brevedad posible, pues cada gota de agua cuenta. Manifestó que cada uno de los repuestos necesitados para la mejora de los equipos o están a precios muy elevados o son importados, por lo que se necesita un presupuesto muy elevado y que en este momento no se tiene. “Sólo para un motor SIEMENS (ALEMA-
En tan solo una semana de su ejecución se han resuelto 20 filtraciones ubicadas en las principales vías de la ciudad Crepuscular, lo cual garantiza más agua para las familias de la región.
NIA) de 2200 KW se requiere de una inversión de 30 millones de bolívares”. A pesar de esto, reitero que desde la hidrológica se está haciendo todo lo posible por mejorar la calidad del servicio con el capital que cuentan, pues el mantenimiento de un Autotransformador TRAFOUNION (ALEMANIA), que requiere de una inversión de 80 millones, iniciará con un presupuesto de 20 millones para solventar un poco la situación. Señaló que si el Gobierno Nacional cumpliera con las obras prometidas y no ejecutadas desde el año pasado, como lo es la rehabilitación del sistema del alto tocuyo y la sustitución de la tubería de los Quediches, otro seria el panorama.
16 Comunidad
@ElDiari
Barquisimeto, 15 de diciembre de 2015
Capa asfáltica
Totalmente deterioradas están las calles que dan acceso a la comunidad El Rotario, ubicada en la parroquia Juan de Villegas, al oeste de la ciudad crepuscular. Enormes huecos, calles de tierra, alcantarillas sin tapa y desniveles en la capa asfáltica, son los elementos que
“adornan” casi la totalidad de las vías pertenecientes al sector. En un recorrido realizado por el equipo reporteril de El Diario de Lara en la localidad, se evidenció el pésimo estado en el que se encuentran las calles, las cuales según dijeron los vecinos de la zona, tienen años en estas circunstancias, a pesar de las solicitudes realizadas por miembros de los consejos comunales para la ejecución de proyectos de asfaltado. Aguas negras, huecos y charcos generados por la lluvia son la constante en las calles de El Rotario, y es que transitar por las vías de este
Las calles están repletas de huecos desde la entrada a la comunidad
sector se ha vuelto una tortura, tanto para propios como para los visitantes, por las deplorables condiciones en las que están las calzadas. Según manifestaron los habitantes de la comunidad, la situación de la capa asfáltica empeora cada día más, dado que es su mayoría las calles siempre son recorridas por agua, bien sea por aguas blancas, aguas servidas o aguas de lluvias; fueron objetivos al resaltar que no se trata sólo de un problema de gobierno sino también de cultura pues cuando llega el agua, algunos vecinos no son consientes y la botan por todos lados lo cual causa un severo daño al asfalto además del constante problema que presenta el sector en cuanto al desborde de cloacas y la llegada de las lluvias. “Ya perdí la cuenta de las veces que me han recordado a mi madre sólo por intentar concientizar a los vecinos del error que cometen al no darle el uso debido al agua y dejarla que se desperdicie, muchos me dicen el agua la pago yo y por eso la boto si quiero”, manifestó Antonio Peñuela residente de la zona. Ante la desatención que ha tenido el gobierno en el sector, los vecinos se han visto en la necesidad de “rellenar” algunos huecos con restos de escombros, piedras y hasta arena para aminorar el impacto que puedan tener en los vehículos que transitan por el
www.el-diariodelara.com.ve
basura, o que lo res hagan de las de basura. Hacen un llam trabajo tal como completa limpiez de “donde pasa fin de coordinar de los desechos merciales e indu De igual mane de otros sectores en el lugar sin n “Yo cuando veo q jan la basura haci digo que eso no s calle son en su ca groserías” expres Asimismo Félix cuela de futbol d personas que han cerca de la quebr na que el caudal s por lo que los mis gar grúas para sa A Igualmente, lo hay muchos pos con lámparas de gran parte de las ras porque sólo c sas para poder te las noches. Otro nunciaron el prob la falta de vigilan los cuerpos polic cia, lo que permi
ZAPR/
El alumbrado solo esta “de adorno” en el lugar pues no funciona ni de Es común ver bolsas con basura e noche ni de día, las bombillas siempre están quemadas
Asfaltado
CON LA COMUNIDAD
lugar, trayendo como consecuencia que las calles se vean sucias y llenas de barro sobre todo cuando llueve. En este sentido, algunos vecinos hicieron referencia sobre el caso de una niña de 4 años quien cayó en un a boca de visita la cual se encuentra sin tapa en una de las calles, por lo cual los mismos habitantes se vieron obligados a identificar el hueco con escombros para que no se repitan casos similares y evitar una desgracia. Así mismo, se conoció que por la gravedad de la problemática, muchos de los choferes de autobuses que prestan servicio de transporte en el sector han tomado la iniciativa de abandonar el recorrido y prestarlo a sectores vecinos como El Caribe, La Paz, El Coreano, El Paraíso y El Bolívar para disminuir el daño en los vehículos, ante la crisis que atraviesa el país. Informaron que en las cercanías del sector se realizó un proyecto de asfaltado hace poco más de un año y medio, pero éste solo rehabilitó las calles del sector Nueva Paz. En este sentido, pidieron a la Alcaldía del municipio Iribarren la pronta atención a la problemática, que afecta su calidad de vida. Problemas con el aseo urbano: Otro de los problemas que aqueja a los residentes es la visita frecuente del servicio de aseo urbano, pues aseguran que los camiones recolectores de basura olvidaron que éste sector existe dentro del municipio ya que la zona se encuentra totalmente abandonada y los habitantes se ven persuadidos a buscar camiones por sus propios medios y pagarles “pa’ los frescos” o las tarifas que ellos decidan cobrar por brindar el servicio para evitar que el lugar se inunde entre tanta
Cloacas
Si deseas que visitemos tu comunidad escribenos a través de:
Comunidad
El Periódico de la Tarde
ioDeLara
17
Barquisimeto, 15 de diciembre de 2015
a de El Rotario clama auxilio
os perros callejeros y roedos suyas al romper las bolsas
mado a Imaubar a “realizar su es debido” y dedicarse a la za de toda la ciudad y no sólo la reina” para cumplir con el y supervisar la recolección s sólidos domiciliarios, coustriales de la localidad. era, denunciaron que vecinos s se dedican a arrojar basura ningún remordimiento alguno, que llegan en los carros y deiéndose los locos, siempre les se hace, que como son en la asa y de una vez me salen con só Margarita Prieto. x Rivero, presidente de la esdel sector comunicó que hay n dejado vehículos quemados rada del sector, lo cual ocasiose congestione y se desborde, smos habitantes optan por paacar los carros. Alumbrado: os residentes informaron que stes del alumbrado público eterioradas y sin bombillas, s calles permanecen a oscucuentan con la luz de las caener un poco de claridad en os habitantes de la zona deblema de la inseguridad ante ncia policial. Señalaron que ciales brillan por su ausenite la libre acción hamponil.
Este vehículo quemado fue dejado en la quebrada del lugar
Este es el hueco donde cayó la niña de 4 años, por lo que los vecinos tuvieron que identificar el problema para evitar accidentes
Los mismos vecinos realizan jornadas de limpieza en la quebrada. Las alcantarillas se tapan con la basura
/Fotos: Misael Castro
en las aceras de la zona
Los vecinos optan por tapar los huecos ellos mismos, pues el asfalto nunca llega
Basura
eldiariodelaracomunidad@hotmail.com
Denunciaron demás que algunos vecinos dejan restos de escombros de construcción en plena calle sin pensar que obstaculizan la vía
Huecos
@ElDiarioDeLara
Alumbrado
0251-267.92.30
BB 3335E50A
DATOS DE HOY
4:00 PM Y 7:00 PM
941 360 751 BUSCA LOS RESULTADOS DE LA LOTERIA Pag. 20
El Peri贸dico de la Tarde
www.el-diariodelara.com.ve
15
BARQUISIMETO
DICIEMBRE DE 2015
Con tiro en la cara
apareci贸 el Los Mochuelos Pag.
Fotos: Miguel Rodr铆guez
31