Parte de la edición del 18 de Noviembre de 2015

Page 1

Depósito Legal Nº PP200701LA1025

www.el-diariodelara.com.ve

Bs.

40

,00

El Periódico de la Tarde BARQUISIMETO MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2015

Año 8/Nº 1964 Circula de Lunes a Viernes

Decretan estado de Concejo Municipal de Iribarren

Cecosesola a candidatos de la MUD-Lara:

“Cooperativas

emergencia por el agua

quebrarán si pagan el ISLR”

Pag. 06 Ex presidente de Fedenaga, Rafael Garmendia

Debido a la situación de emergencia por el suministro del agua en muchas comunidades de Barquisimeto, el Concejo Municipal decretó esta mañana el estado de emergencia. El edil Alejandro Natera y el resto de pesuvistas, exhortó a Hidrolara y al alcalde Alfredo Ramos con corresponsabilidad en esta área, para que realicen las inversiones y den respuestas a las distintas comunidades. “El problema es suministro de agua y problemas de las cloacas”, dijo.

Gobierno En la Uruguay quieren trabajos de fondo prefiere importar carne Pág.

antes que pagarle a los productores

04

Pag. 05

Foto: Arturo Perdomo

Elvis Amoroso asegura

El oficialismo

está dispuesto a ser oposición en la AN

Pag. 12


del

SHOWseros Espectáculo Armando Manzanero le gana a Ricky Martin y a Pérez Prado

Fuerte - Doblones Billetes antiguos hasta el año 1.970 Relojes antiguos originales de pared y pulsera - Anillos y cadenas - Cubierto - Niquel hasta el año 1.988

¡Sin Wiston!

Daniel Sarcos y Viviana Gibelli se reencuentran para dar una

“Guerra de los Sexos”

“La Guerra de Los Sexos”, fue un programa que entretuvo a todos los venezolanos durante 13 años, de género concursos producido y transmitido por el canal de la colina Venevisión en el programa con mayor rating del canal, “Súper Sábado Sensacional”. Desde ese momento, sus conductores Daniel Sarcos y Viviana Gibelli, llevaron a los hogares venezolano, dosis de humor todas las tardes sabatinas. Sin embargo, todo esto acaba cuando Sarcos se va de la casa televisiva para abordar nuevos proyectos internacionales, desde entonces Wiston Vallenilla ocupó su lugar junto a Viviana Gibelli, para luego en el 2013 dar por acabado el gran programa de concursos. Ha paso mucho tiempo, donde veíamos batallar a los hombres y a las mujeres más famosos de la industria del entretenimiento nacional e internacional, bajo la conducción de Sarcos y Gibelli. De tal manera, que cinco años después este gran dúo de presentadores se reencontraron en República Dominicana, en un evento benéfico de la fundación “Quiéreme como Soy”, este gran evento presenció en gran reencuentro entre ambos venezolanos, y no desaprovecharon el momento para revivir el excelentísimo programa venezolano que se transmitió en República Dominicana, México, Perú, Ecuador y demás países latinoamericanos.

“Esta tarde vi llover” es una de las canciones más emblemáticas de Armando Manzanero. Él mismo ha dicho que fue con ese tema con el que se convenció que sí podía ser un compositor de altura. En eso están de acuerdo los expertos de la revista Billboard, que la colocan en el número 1 de las mejores canciones latinas. Dicen que en gustos no hay nada escrito, por lo mismo es que siempre resulta complicado ponerse de acuerdo para escoger a quienes son los mejores de cada época, ya que nunca habrá una verdad absoluta al respecto. La industria de la música no está ajena a esta realidad. Conscientes de esto –y dispuestos a recibir las críticas correspondientes de quienes no compartan su criterio– los expertos de la revista Billboard realizaron una lista en la que destacan las canciones que, a su juicio, son las 50 mejores en la historia de la música latina. La lista muestra un amplio espectro que pasa desde la pegajosa y repetitiva “Macarena” de Los del Río hasta la profunda letra que entrega Silvio Rodríguez en “La maza”. Pasando por éxitos como “Música ligera” (Soda Stereo), “Livin’ la vida loca” (Ricky Martin) y “Matador” (Los Fabulosos Cadillacs). Desde Billboard explican que esta lista, en la cual trabajaron arduamente durante los últimos meses, busca representar a la mayor cantidad de personas posibles. Los expertos recogieron temas que fueron grabados entre 1920 y 2015, los cuales marcaron “una diferencia” en la época que fueron publicados. El segundo lugar es para Dámaso Pérez Prado, seguido por Consuelo Velázquez.

Charlie Sheen confirma que padece SIDA

Charlie Sheen, la ex estrella de la popular serie estadounidense “Two and A Half Men”, reveló que es VIH positivo. Sheen, de 50 años, dijo en una entrevista en el programa de televisión “Today” de la cadena NBC que fue diagnosticado hace unos cuatro años. “Estoy aquí para admitir que soy VIH positivo. Son tres letras difíciles de absorber”, declaró Sheen. El actor, que se ha divorciado tres veces, interpretó al soltero mujeriego Charlie Harper en la comedia “Two and A Half Men” durante ocho años. Sheen fue despedido de la serie en 2011 por mala conducta, que incluyó fiestas con consumo de cocaína junto a estrellas de películas pornográficas y una condena por atacar a una ex esposa. Sheen, quien es considerado un “chico malo” de la industria, señaló que supo de su condición “hace cuatro años”. “Siempre llevé mis condones y fui honesto respecto a mi condición”, confesó el actor cuando fue consultado respecto a cómo fue que se cuidó en los últimos años en materia sexual. La fama de ser un galán y un conquistador de mujeres fue lo que puso en alerta a Hollywood. Al ser consultado respecto de si creía que durante estos cuatro años pudo haber contagiado a alguien, el actor e hijo de Martin Sheen replicó: “Es imposible”. Al mismo tiempo, dijo que no estaba “del todo” seguro cómo se había contagiado.

Mario Vargas Llosa

pidió el divorcio a Patricia Llosa

El escritor Mario Vargas Llosa (Arequipa, Perú, 1936), presentó la demanda de divorcio a su esposa, Patricia Llosa, según fuentes próximas al Premio Nobel. Vargas Llosa mantiene una relación sentimental con Isabel Preysler (Manila, Filipinas, 1951), y desde hace un mes imparte clases en la Universidad de Princeton, en Nueva York. El Nobel acudió el pasado 8 de octubre en Nueva York junto a Preysler a un homenaje tributado por la Sociedad Hispánica de América por su contribución a las artes y las culturas hispanas. Vargas Llosa y su prima Patricia Llosa habían celebrado el pasado mes de julio sus 50 años de casados. Es el segundo matrimonio del escritor, que anteriormente estuvo casado con su tía política Julia Urquidi, entre 1955 y 1964. El escritor y la viuda del exministro socialista Miguel Boyer, casada anteriormente con Julio Iglesias y con Carlos Falcó, se

conocían desde hacía más de 20 años, como ellos mismos han contado.

Actor venezolano José Torres premiado en España

El actor venezolano José Torres, recibe esta noche el premio Ciudad de Huelva (suroeste de España) del Festival de Cine Iberoamericano y a sus 90 años, todavía le queda mucho por hacer en el cine, y siempre espera algo nuevo para hacer. Torres, que acaba de terminar el rodaje de su última película, dijo que no tiene demasiados secretos para su longevidad y sus ganas de trabajar: “Simplemente no fumo, no bebo, tengo un pensamiento positivo siempre, y yo creo que eso ayuda mucho”. Se mostró muy contento de estar en Huelva y de recibir “un premio de tanta “importancia” y añadió que, tras más de 40 títulos rodados en su carrera, obtener este premio demuestra que ha hecho “algo en la vida”, “algo con un gran significado, un sueño”. De hecho, desveló que cuando se enteró de que iba a ser premiado, sufrió una bajada de tensión arterial. “Hasta el médico me dijo que estaba bien, que solo tenía miedo por la importancia del premio”, agregó. Al hacer balance de su carrera, lamentó no haber hecho mucho cine su país y recordó especialmente a directores como Orson Welles.


10

Especial

Barquisimeto, 18 de noviembre de 2015

Palavecino

El Periódico de la Tarde @ElDiarioDeLara

Luis Alberto Perozo Padua

Corpolara abandonó

reparaciones en Los Pinos

A

más de seis meses de iniciar el retiro de la carpeta asfáltica en urbanización Los Pinos de Cabudare, la Corporación Jacinto Lara (Corpolara), dejó en el olvido varias calles del sector. Transitar por la calle 6 y la avenida 3, intervenidas por la citada corporación, es más que un suplicio, pues en verano el irregular tierrero está inundado de huecos y piedras, y en invierno, el agua hace un gran barrial que impide la circulación. Lo que suponían mejoras en la calidad de vida de los vecinos de este populoso sector de Cabudare, con una inversión superior a los 4 millones 200 mil bolívares, se transformó en una pesadilla, dado en la periferia hay dos liceos, numerosos locales comerciales, un estadio de beisbol, dos gimnasios, la comandancia de Policía y más Transitar por la calle 6 de Los Pinos es un calvario y un peligro, escenario dejado por Corpolara de 300 viviendas que componen uno de los urbanismos más antiguos del municipio Palavecino. Enrique Barrios, coordinador de la Autoridad Metropolitana de Transporte, (AMTT-Palavecino), declaró que los vecinos reiteradamente han consignado denuncias sobre el calamitoso escenario ante esa dependencia, lo que se entiende que Corpolara no ha cumplido con lo prometido “y más cuando esas arterias viales no ameritaban semejante refacciones”, acotó el funcionario. “La gente nos implora intercedamos ante Corpolara para que el ente se responsabilice por el desastre dejado en el transitado sector de la ciudad”, manifestó Barrios. Asimismo, el funcionario dijo que PDVSA-Gas, ha sido otro organismo incapaz por la improvisada planificación de sus obras, dejando numerosas calles inservibles en Los Pinos y El Asfalto, cuando hace más de cinco años acometieron trabajos de incorporación de tuberías para el suministro de gas directo a las casas. Debido a estos trabajos inconclusos, ambos sectores muestran grandes y peligrosas zanjas que han ido creciendo con los rigores Varios meses han transcurrido desde que Corpolara abandonó obra de re- PDVSA-Gas también hizo estragos en calles de Los Pinos y El Asfalto, desposición de capa asfáltica en Los Pinos de Cabudare de hace más de cinco años del tiempo.


Especial

El Periódico de la Tarde Barquisimeto , 18 de noviembre de 2015

11

@ElDiarioDeLara

Mujeres larenses elaboran artesanía en fibras naturales con apoyo del Inces Gaudy López

Entre anécdotas y alegrías, las 20 abuelas llegan día a día a la Aldea para el Encuentro “Ángel Custodio Camelo”, en Duaca Un total de 20 mujeres con juventud acumulada le dan forma con los dedos y las agujas a la paja enea, el junco, hoja de maíz, chaguaramo, bejuco rastrero y el vetiver en el curso que impulsa el Inces de Artesanía en Fibras Naturales, en la población de Duaca, al norte de Barquisimeto en el estado

Lara con apoyo del presidente Wuikelman Ángel Paredes, presidente de la institución. Más que un entretenimiento, estas mujeres, en su mayoría jubiladas, ama de casa, pensionadas, y con avanzada edad tienen el reto de seguir produciendo para el país. En esta oportunidad desarrollan sus aprendiza-

jes conscientes de que en Lara hay un potencial turístico que exportar, y para ello cuentan con suficiente creatividad para elaborar con fibras naturales carteras, sombreros, llaveros, tapetes, y flores. Cuenta Aida Calles, promotora técnico productivo del Inces, que el principal insumo que se

utiliza en la elaboración piezas y adornos artesanales, no son importados, “ están aquí en nuestro pueblos, son fibras naturales autóctona del municipio Crespo” y para su elaboración no se utiliza molde, solo los dedos, las agujas y la creatividad. Sonriente Calles, comparte sus experiencias entre anécdo-

tas y alegrías con las 20 abuelas que llegan día a día a la Aldea para el Encuentro “Ángel Custodio Camelo”, en Duaca, cargada de entusiasmo, energía y creatividad para darle rienda a su imaginación, y crear figuras artesanales para decorar hogares y para la utilidad de las mujeres.

Le dan forma con los dedos y las agujas a la paja enea, el junco, hoja de maíz, chaguaramo, Utilizan fibras naturales autóctona del municipio Crespo bejuco rastrero y el vetiver en el curso que impulsa el Inces de Artesanía en Fibras Naturales

Este pasatiempo productivo se ha convertido para las abuelas en un aprendizaje. Agradecen a la Revolución su inclusión en programas sociales. “Antes nos veían útil solo para rezar el rosario, pero fue Chávez que nos incluyó a actividades culturales, formativas y de atención social que nos permite seguir siendo ejemplo de trabajo, compromiso y constancia”, dijo Gladis Mendoza, mientras tejía un sombrero. Nunca es tarde para aprender, y la edad no es barrera para experimentar algo nuevo, confesó Olena Giménez, jubilada. “En este curso nos distraemos y intercambiamos nuestros saberes. Lo misma opinaron Omaira Castillo, Marly Castillo, Yumelys Dominico, y Amalia Giménez. El curso que se inició el mayo finaliza el próximo 18 de noviembre y para ello las participantes, se preparan para demostrar en exposiciones productivas sus artesanías, al tiempo que tienen como propuesta conformar una cooperativa, y solicitar a instituciones crediticias financiamiento para la puesta en marcha de la unidad productiva para la producción y comercialización de artesanías de fibras naturales hecho en socialismo.


-

l

Noticia del Día

El Periódico de la Tarde Barquisimeto, 18 de noviembre de 2015

05

@ElDiarioDeLara

EX PRESIDENTE DE FEDENAGA, RAFAEL GARMENDIA

Gobierno prefiere importar

Desmejoran a empleados del Consejo Legislativo de Lara

carne antes que pagarle

a los productores

El Gobierno Nacional prefiere - importar la carne que pagarle n a los productores venezolanos, quienes son los encargados de brindar seguridad agroalimentao ria y generar fuente de trabajo. a Así lo refirió el ex presidente de Fedenaga, Rafael - Garmendia, al agregar que las medidas tomadas por gremio ganadero en cuanto al aumen. y a

Ex presidente de Fedenaga, Rafael Garmendia

to del precio de la carne y la leche, es debido a la escasez de rubros y los altos costos de producción. “Es irresponsable la regulación del precio de la carne sin tomar en cuenta el costo al que es adquirido por los carniceros”, alertó Garmendia. Redacción El Diario Foto: Archivo

Un mes dañado semáforo de la Florencio Jiménez con el CC Cristal

-

s n a -

a -

No hay quien repare el semáforo en la Florencio con el CC Cristal El semáforo ubicado en la avenida Florencio Jiménez con el centro comercial Cristal, lleva más de un mes dañado sin que la Autoridad Metropolitana de Transporte y Tránsito Terrestre haya tomado los co-

rrectivos necesarios para su actualización. Según informaron los conductores de esta importante zona de la parroquia Juan de Villegas, el riesgo es elevado al transitar por allí por cuanto el paso es de

responsabilidad de los conductores. En este punto de la avenida, se encuentra la parada Caquetíos de Transbarca, cuyos conductores deben maniobrar con mucha cautela a fin de evitar un siniestro.

WILLIAM GIL:

Además, la mayoría de conductores quiere cruzar al mismo tiempo y no ceder el paso. Altas velocidades se observan en esta intersección y como resultado, choques con daños materiales. Redacción El Diario

“Lara tiene alto costo en el servicio de agua” El ex viceministro de instalaciones y logística del Ministerio de educación y actualmente candidato lista a las parlamentarias en el Estado Lara, William Gil, manifestó la preocupación ante la problemática del agua a causa de las quejas que ha recibido luego de realizar distintas visitas en las comunidades de Juan de Villegas, El Cují y Tamaca. Eso se desprende de las quejas de muchas familias cuyos recibos traen aumentos que consi-

deran escandalosos, además de que no se compadecen con los consumos pues se dan casos de hogares que han permanecido deshabitados durante días y aparecen consumos por demás exagerados. “A las oficinas de Hidrolara se presentan diariamente mujeres y hombres con recibos anteriores y actuales, considerando estos últimos inaceptables”, añadió el candidato. Gil resaltó que los habitantes se quejan del mal funcio-

namiento de la hidrológica la cual está a manos del gobierno regional. Los vecinos de las comunidades comentaban que “lo único que les llega a sus casas es el recibo, porque el agua brilla por su ausencia”. Hizo un llamado a quienes dirigen la hidrológica para que revisen sus sistemas de cobros porque no saben cómo se hacen los cálculos ya que, presume, no revisan los medidores. PRENSA JPSUV

En la plenaria de este martes, la totalidad de los diputados votó a favor de la modificación del tabulador del personal contratado del CLEL, “desmejorando” la condición salarial Este martes, en la plenaria del Consejo Legislativo del estado Lara, se aprobó una exposición de motivo que “desmejora” las condiciones salariales del personal contratado de este ente gubernamental. Con el voto de los 15 diputados, fue modificado el tabulador del personal contratado indeterminado, quienes tienen una antigüedad de hasta ocho años, lo que da al traste con el incremento salarial decretado por el Ejecutivo nacional, entre otros beneficios. El propósito de los legisladores oficialistas era “modificar” el cuadro salarial desde hace algún tiempo pero no contaban con el apoyo de sus homólogos de oposición, lo que concretaron en la sesión de este martes. Así lo informaron fuentes internas del cuerpo deliberante, quienes pidieron anonimato por temor a retaliaciones, agregando que el propósito general es modificar también el tabulador del personal fijo, alegando que “hay funcionarios que ganan más que un diputado”. Los afectados declararon que con la reforma efectuada a los contratados se les excluye eliminando el pago de las primas de profesionalización y

de antigüedad, así como también el incremento del 30% del ajuste salarial. Desde julio, los contratado dejaron de percibir las primas aprobadas en 2008, lo que atenta contra la Ley del Trabajo. En el CLEL crearon un nuevo tabulador para contratados donde hacen ajustes salariales a un grupo de empleados del 2% y a otros del 6%, pues no hay un criterio cierto sino “amiguismo” o la empatía. La directiva del organismo ha revelado públicamente que “la burocracia” en el CLEL ha venido “desangrando el presupuesto” pero a los directivos de libre nombramiento se le concedió un “sustancioso” ajuste. Desde hace más de tres años, los empleados que se encuentran en esta situación, esperan los concursos de credenciales propuestos por la normativa vigente. Para la “jugada maestra” la directiva del CLEL presionó al sindicato de empleados con la intención de conseguir la renuncia, y luego de lograr el objetivo, “pactaron con los diputados de oposición, a quienes abordaron los contratados en solicitud de apoyo. Texto y foto: Luis Alberto Perozo Padua


DATOS DE HOY

4:00 PM Y 7:00 PM

592 007 421

BUSCA LOS RESULTADOS DE LA LOTERIA Pag. 20

El Periódico de la Tarde

www.el-diariodelara.com.ve

18

BARQUISIMETO

NOVIEMBRE DE 2015

Foto: Miguel Rodríguez

‘El Eli’ apareció sin

dinero y sin zapatos

Pag.

31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.