Depósito Legal Nº PP200701LA1025
www.el-diariodelara.com.ve
Pag. 25
Bs.
40
,00
El Periódico de la Tarde BARQUISIMETO LUNES 09 DE NOVIEMBRE DE 2015
Zamora en la cima
Año 8/Nº 1959 Circula de Lunes a Viernes
Afirmó Luis Reyes Reyes, Corpolara
Orlando Chirinos, candidato C-1 - MAS
Gobierno y Feria del Asfalto atacan irresponsabilidad
de Henri Falcón y Alfredo Ramos
“Los extremos
Pág. 06
Trabajadores del Cottolengo se alzaron
no darán respuestas cónsonas para que el país prospere”
Pag. 03
Pág.
En las próximas elecciones del 6-D
05
“La abstención
no es una opción”
Pag. 10 Y 11
Diputada (PSUV) Tania Díaz:
Foto: Pedro Asuaje
Venezolanos
no entienden las modalidades de guerra económica
Pag. 12
10
Especial
El Periódico de la Tarde
Barquisimeto, 09 de noviembre de 2015
@ElDiarioDeLara
En las próximas ElEccionEs dEl 6-d
Francelys Zapata Foto: Pedro Asuaje
“La abstención no es una opción” *** El salir a votar, sin importar la inclinación política del elector, es lo más importante a consecuencia que este es el único acto democrático que permite que el ciudadano escoja a quien quiere que lleve las riendas del país…
Javier Contreras, politólogo El sufragio es un derecho constitucional que cada ciudadano tiene cuando cumple la mayoría de edad. En la actualidad, se vive una era donde el venezolano quiere hacerse escuchar, y las próximas elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, es catalogado como el mejor medio para hacerlo. Estas elecciones durante los últimos meses, ha sido el tema de varios debates, foros, talleres y demás medios de discusión e interés social, por el peso que lleva. Varios son los que ratifican el poder del voto, debido a que con este se puede El tema de las votaciones siempre ha sido de discusión pública por el peso que tiene cambiar el futuro de un país. En el proyecto denominado “retos y desafíos de la participación política y ciudadana en las elecciones parlamentarias de diciembre 2015 en Venezuela”, los ponentes José Gregorio Vacías, abogado especialista en derechos procesales, y el politólogo Javier Contreras, desarrollaron puntos muy puntuales sobre el papel que desempeña el ciudadano a la hora de emitir un juicio y el papel que juega la Asamblea Nacional. Contreras, comentó que el voto por ser un “ejercicio libre y de conciencia” de la ciudadanía, hay que tomarla con adultez política, a consecuencia que con este acto se manifiesta en su punto “máximo” la presencia del individuo, y de allí radica su importancia. Explicó que muchas veces a la hora de cumplir con el mandato de votar, se generan muchos “mitos” que le impiden al sujeto cumplir con su deber. Señala que uno de estos, es que antes de tiempo se anticipe un “fraude electoral”, el cual genera un declive en la participación de los electores. Asimismo, propuso que otro factor influyente es el de “un voto no marca la diferencia”. Contreras considera que aunque nadie gana o pierde con un contraste de un sólo voto, el simple hecho de votar tiene una importancia irrelevante. Resaltó que en ocasiones las personas se dejan llevar por los resultados que emite una encuesta, ignorando que éstas dictaminan un resultado momentáneo, por lo que enfatizó justo y necesario el “no dejarse llevar por el triunfalismo o pesi- El voto es un ejercicio democrático “La abstención no es una opción” mismo extremo y anticipado”.
Especial
El Periódico de la Tarde Barquisimeto , 09 de noviembre de 2015
Las elecciones a efectuarse este 6-D regirá los candidatos de la Asamblea Nacional, que según el politólogo, posee 3 funciones importantes, como lo son el representar, legislar y controlar, siendo para su criterio el más relevante el de representar. Expone que este papel es un “elemento clave” para la asamblea, pues ésta puede ser empleada como “una arma manipuladora” hacia el ciudadano, debido a que a través de la representación le muestra algo, para atraerlo. El 6-D es visto por muchos como el “día decisivo” de la nación. En este sentido, Contreras define que para que “no llegue la frustración” a los ciudadanos, es importante tener en cuenta que el día después de este, “no se verán cambios inmediatos”, sea cuales sean los resultados. De este modo, aseguró que lo mejor sería realizar un “intento de consolidación del musculo ciudadano”, es decir, trabajar en conjunto con otros y así salvar el prestigio del diálogo, el encuentro y la negociación que últimamente han sido muy descalificado. El salir a votar, sin importar la inclinación política del elector, es lo más importante a consecuencia que este es el único acto democrático que permite que el ciudadano escoja a quien quiere que lleve las riendas del país, y lo represente ante lo demás, por lo que Contreras aseguró que ante las próximas elecciones parlamentarias de la Asamblea Nacional, “la abstención no es una opción”.
@ElDiarioDeLara
Define a un país
Marca la historia El voto es un derecho y deber constitucional
Marca la historia
11
16 Comunidad
www.el-diario
Barquisimeto, 09 de noviembre de 2015
En Lomas Verdes pasan las de Caín
Vecinos exigen a la AMTT una solución
Solamente cuentan con asfaltado en las calles principales
Botes de agua y mala vialidad les molestan
Asfaltado
CON LA COMUNIDAD
www.el-diariodelara.com.ve
Cloacas
Si deseas que visitemos tu comunidad escribenos a través de:
Comunidad
El Periódico de la Tarde
odelara.com.ve
17
Barquisimeto, 09 de noviembre de 2015
por falta de transporte En Lomas Verdes claman por atención de los organismos gubernamentales, debido no sólo a precariedades propias de la comunidad como el pésimo alumbrado público y la vialidad en mal estado, sino también por las irregularidades en el transporte público. Alida Andrade, vocera del Consejo Comunal de Lomas Verdes, comentó que en esa zona de la ciudad hay más de 40 mil habitantes, pero en su comunidad prácticamente no cuentan con transporte, porque solamente les presta el servicio la Ruta 12 y unos rapiditos,y por la gran demanda que tienen difícilmente pueden acceder a estos en las horas pico. Aseguró que “la gente se mata en las colas” para subir a los autobuses, detallando que entre las 5:00 de la tarde y las 6:00 de la noche la situación empeora, e incluso a las 5:00 de la mañana la parada ya está full porque son pocas las unidades que pasan y la gente madruga para intentar llegar puntual a sus sitios de trabajo o estudio. Acotó que las unidades que vienen de Chirgua ya llegan full a su comunidad. Vecinos denunciaron que la Ruta 12 además no hace el trayecto completo, sino que realiza un recorrido más corto, por lo cual deben tomar otra unidad. Detallaron que anteriormente se había planificado que la Ruta 6 llegara a Lomas Verdes, planteamiento que esperan sea retomado ante el déficit de transporte para esta comunidad. Asimismo, Gladys Quiroz, comentó que la Alcaldía de Iribarren acordó arreglar la vía principal por donde pasaban los tuyas para que mejoraran el servicio, y aunque asfaltaron los tramos en peores condiciones continúa el problema con los transportistas y cada vez ven menos unidades. Quiroz señaló que precisamente por la falta de transporte deben caminar mucho, e incluso hacer largos recorridos de noche y en la madrugada, quedando expuestos a la desbordada inseguridad que hay en la zona,
por lo cual exigen una respuesta oportuna. Asimismo, Mabel Mendoza manifestó que requieren con urgencia mayor seguridad para esta comunidad, debido a que son frecuentes los robos y arrebatones de cartera. Indicó que no hay casi alumbrado público por lo cual es una penumbra el trayecto de la parada del bus a su casa. Por otra parte, vecinos comentaron que requieren que de una vez por todas se culmine la red cloacal, debido a que aún cuando instalaron las tuberías años atrás no se realizaron las debidas conexiones, y quedaron de “adorno”. Aunque no deben utilizarlas, hay quienes dejaron a un lado sus pozos sépticos y se conectaron de forma arbitraria, lo cual habitantes de la zona comentaron que frecuentemente ocasiona desbordamientos de cloacas. Aseguraron que además el asfalto se limita a las vías principales, por lo cual la mayoría de la comunidad cuenta con calles de tierra, que frecuentemente se encharcan por los botes de agua o se dañan aún más por la maleza. Alicia Corrales Foto: Misael Castro
“La gente se mata en las colas para subir a los autobuses”, expresó Andrade
En Lomas Verdes exigen mejoras en el servicio de transporte público
Exigen más unidades para esta comunidad
Basura
eldiariodelaracomunidad@hotmail.com
Deben caminar mucho para llegar a sus viviendas…
Huecos
@ElDiarioDeLara
Alumbrado
0251-267.92.30
BB 3335E50A
DATOS DE HOY
4:00 PM Y 7:00 PM
062 481 592 El Peri贸dico de la Tarde
BUSCA LOS RESULTADOS DE LA LOTERIA Pag. 20
www.el-diariodelara.com.ve
09 BARQUISIMETO
NOVIEMBRE DE 2015
Doble homicidio
Foto: Pedro Asuaje
se convierte en cu谩druple
Pag.
31