Anuario Deportivo 2018

Page 1

Sรกbado 29 de diciembre de 2018

Anuario Deportivo 2018

SUPLEMENTO ESPECIAL | Sรกbado 29 de diciembre de 2018 | ED. DE 40 Pร GINAS

>1

8 1 0 2 o v i t r o p e d o i r a u an


Anuario Deportivo 2018

2>

Sábado 29 de diciembre de 2018

Fútbol profesional

>De de la mano de Nicolás Orsini, el Verde arrancará el 2019 con las ilusiones renovadas.

>Nahuel Estévez, Ignacio Cacheiro y Nicolás Miracco.

Fue un buen año para el Verde de Junín >En la primera parte de 2018, Sarmiento jugó la final por el ascenso a la Superliga, instancia donde terminó cayendo ante San Martín de Tucumán. En el nuevo Campeonato de la B Nacional, el equipo de Iván Delfino finalizó la primera parte como puntero e invicto. El sueño del ascenso, más vivo que nunca.

E

l 2018 para Sarmiento se divide en dos partes positivas. En el primer semestre del año, el entrenador Iván Delfino se hizo cargo del equipo en la cuarta fecha reemplazando en el cargo a Fernando "Teté" Quiroz y a partir de ese cambio el Verde de Junín fue creciendo de menor a mayor. En la primera parte de este año, Delfino se las arregló como pudo y armó el equipo en base a un plantel que ya había sido elegido por Quiroz. Sin embargo, pese a algunos altibajos, el Verde terminó el torneo en la quinta posición, con 37 puntos en 24 partidos disputados como producto de diez victorias, siete empates y siete derrotas. Esa quinta posición le permitió jugar el reducido del Campeonato de la B Nacional en su edición 2017/2018. En esa temporada el campeón fue Aldosivi de Mar del Plata, equipo que ascendió directamente a la Superliga; y el segundo equipo en subir a la máxima categoría del fútbol argentino sería el ganador de ese reducido. En definitiva, en esa etapa de definiciones, el equipo de Delfino superó en cuartos de final a Instituto de Córdoba luego de empatar sin goles pero haciendo valer la ventaja deportiva ya que Sarmiento había finalizado en mejor posición (quinto vs. sexto). Luego le ganó la llave de semifinales a Brown de Adrogué (1 a 1 en la ida y

4 a 2 en la vuelta); mientras que en la gran final por el segundo ascenso el conjunto de nuestra ciudad cayó ante San Martín de Tucumán pese a haber ganado en el Estadio "Eva Perón" 1 a 0 pero siendo goleado en la vuelta, en Tucumán, por 5 a 1. El plantel de Sarmiento que jugó la gran final por el segundo ascenso a la Superliga en la temporada 2017/2018 de la B Nacional estuvo integrado por los arqueros Fernando Pellegrino y Manuel Vicentini; los defensores Ramiro Arias, Javier Capelli, Ariel Kippes, Lucas Landa, Maximiliano Méndez, Matías Sarulyte, Luciano Pierce y Federico Pieretto. Los volantes fueron Fermín Antonini, Gonzalo Bazán, Ignacio Cacheiro, Iván Etevenaux, Guillermo Farré, Luis Yamil Garnier, Sergio Quiroga, Nicolás Rinaldi, Gabriel Sanabria, Renzo Spinaci, Nahuel Estévez y Eric Palleros. Los delanteros: Santiago Rosa, Joaquín Boghossian, Lucas Passerini, Patricio Vidal, Joaquín Vivani, Héctor Cuevas y Nicolás Miracco.

Nueva etapa y un arranque histórico

Para disputar la edición 2018/2019 la comisión directiva que preside Fernando Chiófalo ratificó a Iván Delfino como entrenador. A partir de ahí, el DT armó el plantel a su preferencia y los resultados fueron contundentes. En las trece fechas que conformaron la primera parte del torneo,

La cifra

62

>Es el porcentaje de efectividad de Iván Delfino como entrenador de Sarmiento. En su primera etapa dirigió 26 partidos (de la fecha 4 a la 25) más cinco del reducido y sobre un total de 78 puntos en juego cosechó 44; y en su segundo ciclo, de 13 partidos, 39 puntos, obtuvo 29. En decir que sobre un total de 34 partidos, 102 unidades, obtuvo 65 puntos.

>El entrenador de Sarmiento, Iván Delfino.

Sarmiento sumó 29 puntos, producto de ocho victorias, cinco empates y ninguna derrota. Con esos números, el Verde terminó la primera parte del certamen como único puntero e invicto. En el actual plantel los arqueros son Manuel Vicentini, Facundo Daffonchio y Pablo

Fernández; los defensores: Ariel Kippes, Lucas Landa, Wilfredo Olivera, Javier Capelli, Yamil Garnier, Maximiliano Méndez, Martín García, Facundo Castet y Juan Antonini. Los volantes: Franco Leys, Guillermo Farré, Iván Etevenaux, Daniel Garro, Fermín Antonini, Leonardo Vi-

llalba, Nicolás Castro, Gabriel Sanabria, Sergio Quiroga y Juan Caviglia. Los delanteros: Joaquín Vivani, Ariel Cólzera, Nicolás Orsini, David Depetris, Nicolás Miracco, Santiago Rosas y Julian Brea, entre otros. Con estos nombres, para el 2019 el objetivo de lograr el ascenso seguirá siendo el principal motor de un plantel y de un cuerpo técnico que ya ha demostrado capacidad, ganas y mucho coraje.

Bajo la conducción de Fernando Chiófalo

El jueves 29 de junio de 2017 los socios de Sarmiento se reunieron en asamblea y votaron por la renovación del presidente Fernando Chiófa-

lo, quien extendió su mandato a dos años venciendo este plazo en junio de 2019. La actual comisión directiva está conformado de la siguiente manera: Presidente: Fernando Chiofalo; Vicepresidente: Pablo Molins; Vicepresidente: Horacio Martignoni; Secretario: José Luis Cornago; Prosecretario: Leandro Di Flavio; Tesorero: Diego Cifarelli; Protesorero: Agustín Genna; Vocales titulares: Gustavo Martignoni, Stella Rozuadonsquey, Alejandro Roselli, José Molinari, Mauricio Alaise, César Dardano y Oscar Carvia; Vocales suplentes: Fernando Molins, Daniel Basso, Alberto Jali, Juliano Scorsetti y Lucas López Verrilli; Comisión Fiscalizadora titular: Alejandro Nagore, Ignacio Bozzano y Hugo Ferraris; Comisión fiscalizadora suplente: Diego García y Néstor Maulini; Tribunal de disciplina titular: Italo Marone, José Greco, Gaspar Ratto y Matías Prieto; y Tribunal de disciplina suplente: Gastón Morgan. Bajo la conducción de Chiófalo, que arrancó su presidencia en 2005, la institución Verde pudo culminar obras de muchísima importancia, como los palcos y la tribuna cabeza en el Estadio "Eva Perón"; y también el predio Ciudad Deportiva, entre otros. De cara a lo que se viene, el proyecto más importante que la dirigencia viene impulsado es la construcción de un Centro de Alto Rendimiento.<


Sábado 29 de diciembre de 2018

Anuario Deportivo 2018

>3

Como profesionales de la medicina debemos siempre desarrollar una conciencia, preparándonos a aceptar responsabilidades derivadas de nuestra función como médicos. A nuestros jóvenes colegas les recordamos que el desafío es convertirse en personas comprometidas con los principios y valores, legitimando nuestra profesión y defendiendo nuestro sistema previsional.

La Caja de Previsión y Seguro Médico de la Provincia de Bs. As. ¡Les desea un feliz y próspero año nuevo! Dr. Tomás Cayetano Campenni Presidente de la Caja de Previsión y Seguro Médico de la Provincia de Bs. As.

Les desea feliz año a clientes y amigos!! Héctor Jorge Mazalán - GESTOR ADMINISTRATIVO Matrícula 4140 Gandini 133 - (6000) Junín (B) . Tel.Fax: (236) 4422352 mazalan@redpower.com.ar


Anuario Deportivo 2018

4>

Sábado 29 de diciembre de 2018

Fútbol

Iván Delfino destacó la importancia de haber sumado "sin jugar tan bien" >El entrenador de Sarmiento realizó un balance del rendimiento de su equipo en la primera parte del torneo.

E

ntrevistado por Democracia, el entrenador de Sarmiento, Iván Delfino, realizó un balance del rendimiento que tuvo su equipo en la primera parte del Campeonato de la B Nacional y expresó sus estativas de cara a lo que se viene. Además, confirmó que sobre el inicio del torneo rechazó un ofrecimiento de Patronato para dirigir en la Superliga. - ¿Imaginaba este presente? - Uno trabaja para esto, para lograr buenos resultados. En el torneo anterior llegamos a la final, se nos escapó y no pudimos ascender a primera que era lo que todos queríamos. Pero eso creo que no quitó la buena campaña que hicimos. También es cierto que los porcentajes y las estadísticas son muy buenos. Cuando uno empieza una etapa nueva siempre es optimista. Así arrancamos y por

suerte estamos en un buen momento. - ¿Qué virtudes tiene el Sarmiento de hoy? - Veo un equipo que fue creciendo desde el carácter, la paciencia, que fue encontrando su comodidad y que si no me equivoco somos el único equipo del fútbol argentino que no le hicieron goles de visitante. Y cuando el equipo empezó a mermar desde lo futbolístico nos agarra justo la finalización del torneo. Fue importante haber sumado puntos sin haber jugado tan bien. Desde los números hemos hecho una campaña bárbara y ahora hay que aprovechar para descansar y recuperar energías. -¿Tiene alguna novedad en cuanto a posibles refuerzos? - Eso no depende de mí pero por el momento no hay nada en concreto, veremos qué pasa, tiene que ver mucho la cuestión económica.

>Iván Delfino.

De todas maneras cualquier movimiento hay que analizarlo bien porque hoy tenemos un gran grupo, todos estamos muy cómodos y el que venga tiene que venir a sumar, a potenciarnos. Yo siempre digo que hay una diferencia muy grande entre una incorporación y un refuerzo. Sé que el presidente está trabajando en

eso y vamos a ver cómo sigue todo esto. Mis inquietudes se las he pasado al presidente y él junto a su equipo están trabajando. - Le tengo que preguntar por algo que en su momento quedó pendiente ¿Le ofrecieron dirigir Patronato? - Sí, fue apenas terminamos el partido ante Los An-

des. Recibí el llamado de gente que conozco hace muchos años. Pero bueno, fue solo un sondeo en donde yo le di mi apreciación y nada más. Lógicamente dije que no. Son decisiones que uno toma no desde el ego sino desde el razonamiento. El ego siempre nubla un poco a las personas. Dije que no porque tenía un contrato con Sarmiento y porque ya había arrancado con el proyecto. Iban dos fechas del campeonato y la verdad que no sabía cómo iba a terminar todo. Tomé esa decisión porque creía que era lo correcto. - ¿Tiene el sueño de volver a dirigir en Primera? - Sí claro, es un desafío. Pero no me vuelve loco. Si en algún momento se da espero que sea de otra manera. No voy a tomar cualquier decisión para llegar. Hoy en día hay muchas cuestiones, mucho marketing. Yo soy de la vieja guardia y hay muchas

cosas de este mundo globalizado que no estoy de acuerdo. En esta vorágine en la que se vive pareciera que está prohibido pensar. - ¿Qué espera para la segunda parte del torneo? - Hacer las cosas lo mejor posible para poder estar adentro del reducido. Todos soñamos con lo mismo así que esperamos mejorar, corregir errores y hacer buenos partidos. Falta mucho. En el arranque nos tocan equipos complicados, vamos a ver cómo nos preparamos. El torneo es muy parejo y nosotros sabemos que hay clubes que han invertido mucho dinero en conformar buenos equipos. Chicago, Agropecuario, Ferro, Arsenal, Instituto, son equipos con un presupuesto muy alto, algunos llegan a los seis millones de pesos. Pero nosotros tenemos nuestras virtudes y con nuestras armas vamos a dar pelea.<

Institucional

El presidente Fernando Chiófalo se mostró preocupado ante el panorama financiero >El presidente de Sarmiento reconoció que hubo más de 5000 socios que se dieron de baja.

E

l presidente de Sarmiento, Fernando Chiófalo, brindó algunos detalles de la situación financiera por la que hoy le toca atravesar al club que preside. Entre buenas y malas noticias, el máximo dirigente del Verde destacó el gran momento deportivo por el que atraviesa el equipo en la B Nacional. - ¿En qué situación se encuentro Sarmiento hoy? Arrancando desde lo financiero. - Estamos un tanto complicados por la situación del país, algo lógico, que nos complica a todos los clubes. A pesar de la situación hemos podido avanzar en varios proyectos,

estamos refaccionando el gimnasio donde se practica vóley, seguimos avanzando con tareas de nivelación en las canchas del centro de entrenamiento, estamos trabajando en la canchas de tenis y seguimos con las tareas de mantenimiento de siempre. Las ambiciones siguen siendo las mismas que años anteriores pero hay complicaciones lógicas, por ejemplo, los derechos por televisación hace tres o cuatro años que no cambian. Es un panorama complicado pero nada que no se pueda solucionar. Cuando llegamos a primera pasamos de 1500 socios y 10 mil socios y hoy estamos entre los tres mil y cuatro mil socios. Y estamos hablando de uno de los ingresos más importantes de la institución. - Es una situación generalizada, de ajuste. - Claro, cuando tu sueldo no llega a fin de mes, empezas a recortar por algún lado

>El 7 de octubre de 2017, Chiófalo presentó a Delfino como DT de Sarmiento.

y parece que la cuota social tiene que ver con eso. - ¿Y desde lo deportivo? - Desde lo profesional, el fútbol hoy nos está representando como institución de la mejor manera. En el cam-

peonato pasado terminamos jugando una final y ahora, en este segundo semestre, estamos también en un posición excelente. Creo que hoy por hoy Sarmiento aún no encontró su techo. Estamos

creciendo continuamente. La idea es crecer en estructura para poder mantener el buen nivel que venimos logrando en la competencia. - Sarmiento hoy es uno de los punteros del torneo, es indiscutible el buen momento. Pero como futbolero le pregunto, ¿Le gusta cómo juega el equipo? - Es contundente, está equilibrado, tenemos la valla menos vencida, estamos invictos y somos uno de los equipos más goleadores del torneo. No sé que sería jugar bien, el equipo gana, hace goles, no le convierten y repito que es un equipo contundente. En primera creo que Sarmiento ha jugado varios partidos muy bien pero perdíamos; y terminando descendiendo. Yo estoy muy conforme. Los resultados son muy buenos. ¿Es una mirada Bilardista? damela, salgamos campeones y ascendamos. No me importa. Creo que en el fút-

bol no hay secretos. Menotti salió campeón del mundo y Bilardo también. ¿Quién tiene la razón? - ¿Cómo tomás la aparición de los juveniles? - No me sorprende, es algo que estaba planificado. El proyecto es el mismo desde hace mucho años, venimos invirtiendo en infraestructura, y tenemos gente capacitada. También hay chicos de Sarmiento que los quiere River, Boca, Talleres, Vélez. Eso un orgullo muy lindo. - Lo último, tu recuerdo al cumplirse cuatro años del ascenso a Primera. - Hace cuatro años obteníamos el ascenso a primera. Una fiesta, una alegría enorme y la ilusión de que podamos repetir esa historia. Son momentos impagables, que tienen que ver con el trabajo y con la gestión; y también ocurre que con el paso de los años esos logros se agigantan cada vez más. <


Sábado 29 de diciembre de 2018

Anuario Deportivo 2018

>5

seccional junin

- TREN DELANTERO - ALINEACIÓN Y BALANCEO COMPUTARIZADO - GOMERÍA AUTOMÁTICA - MECÁNICA LIGERA

Feliz y próspero año nuevo para todos!!

¡Feliz 2019! JAVIER MUÑIZ 441 TEL. (0236) 4434774 - JUNIN (B)

España 343 // Tel. 4443874


Anuario Deportivo 2018

6>

Sábado 29 de diciembre de 2018

Fútbol local

>Jorge Newbery cerró el 2018 festejando la obtención del Clausura.

>Villa Belgrano festejó el Nocturno 2017/2018.

Villa Belgrano, Sarmiento y Jorge Newbery se consagraron campeones durante 2018 >Conquistaron los torneos Nocturno, Apertura y Clausura, respectivamente; que organizó la Liga Deportiva del Oeste.

L

os clubes Villa Belgrano, Sarmiento y Jorge Newbery se consagraron campeones durante 2018 de los torneos Nocturno, Apertura y Clausura, respectivamente; que organizó la Liga Deportiva del Oeste. En primer término, en el Torneo Nocturno 2017/2018 el mejor fue Villa Belgrano, equipo que bajo la conducción técnica de Diego "Pipo" Martino fue creciendo fecha tras fecha hasta ganarse un lugar en la gran final. En la instancia decisiva del Nocturno 2017/2018 los villeros se enfrentaron a Independiente de Junín y tras igualar sin goles en los noventa minutos la historia se definió en los penales donde la victoria fue para los de la "V azulada" por 4 a 3. Tremenda definición que terminó con los simpatizantes de Villa Belgrano dando la vuelta olímpica junto a los jugadores, en el Estadio de Mariano Moreno, y adjudicándose de esa forma la Copa "Norberto Asef". Interesaron aquel equipo que logró el campeonato, Claudio Fernández, Claudio Curotto, Franco Rodríguez, Ian Benítez, Facundo Casanovas, Germán Milla, Gastón Rocha, Nicolás Esper, Bernardo Delfini, Leandro Milla, Mariano Celis, Martín Agosti, Lucas Cuello, Mauro Rassi, Patricio Gordillo, Kevin Velaz-

>Los pibes del Verde conquistaron el Apertura.

co, Francisco Gavazzi y Matías Colman, entre otros.

Sarmiento fue el mejor del Apertura

Tras disputarse el Torneo Nocturno se puso en marcha el Apertura 2018 donde los clubes afiliados a la Liga Deportiva del Oeste volvieron a mostrar un gran nivel. Finalmente, el domingo 2 de septiembre los pibes de Sarmiento festejaron la obtención de un nuevo título justo en la última fecha donde el equipo tenía que quedar libre.

En definitiva, los pibes del Verde, que fueron orientados tácticamente por Francisco Martínez, desataron los festejos luego de conocerse el empate de Independiente de Junín en Lincoln; ya que con esa igualdad a Sarmiento le alcanzaron los 24 puntos cosechados para lograr un nuevo título. Así fue como festejaron la obtención de la Copa "Carlos Carozza" del Torneo de Primera División Apertura 2018 que organizó la Liga Deportiva del Oeste. Conformaron el plantel:

Gonzalo Rizzi, Juan Pablo Sánchez, Matías Susi, Tomas Morales, Pablo Aranda, Pablo Montenegro, Facundo Walker, Tomás Valdemoros, Martín Balestresse, Santiago Núñez, Franco Fagundez Acosta, Guido Guttlein, Gonzalo Barrera, Ayrton Moriconi, Manuel García, Francisco Grisolia, Mateo Mana y Thomas Catamarca, entre otros.

Newbery festejó el Clausura con una definición enorme

En el tercer torneo del año que organizó la liga el que

festejó fue Jorge Newbery. En una definición apasionante, el equipo que condujo Fabio Nigro en el partido de vuelta dio una enorme muestra de carácter y de buen fútbol, goleó 4 a 0 a Defensa Argentina para dar vuelta la serie, ganar en el global por 4 a 2 y de esa forma quedarse con la Copa "Centenario de Origone FC". En la noche del martes 27 de noviembre, el fútbol local tuvo su fiesta y un campeón. El "Aviador" goleó en su estadio 4 a 0 a Defensa y con ese resultado invirtió la serie para dar la vuelta olímpica y quedarse con el campeonato. En un partido emocionante, ya desde los primeros minutos se notó y mucho el entusiasmo de Newbery por dar vuelta el resultado. El equipo de Nigro sorprendió a Defensa con un buen juego asociado y por ese medio creó varias situaciones para abrir el marcador. A los 43 de la etapa inicial, Agustín Sospicio fue más rápido que todos, aprovechó un rebote y puso el 1 a 0 inicial para despertar las ilusiones de Newbery. Con ese resultado se fueron al descanso. En el complemento, el local siguió con la misma intensidad. Por el lado de Defensa, quizás el equipo de Oreste López se confió con el 2 a 0 que había logrado en la ida

y para la revancha mostró un juego mucho más mezquino, agrupándose atrás, cediendo el terreno y el balón a su rival; y apostando a la contra como única arma de ataque. Pero Defensa se sorprendió frente a un equipo que nunca perdió el ritmo de juego. Por eso no sorprendió el gol de Samuel Funes a los 22 del complemento. El defensor de Newbery marcó el 2 a 0 para igualar la serie y ponerle pimienta a la gran final. No obstante, si de héroes se trata, el ingreso de Jean Pier Solis fue determinante. El delantero de Newbery entró por Gamarra y en menos de tres minutos liquidó la historia. Marcó dos goles, a los 27 y 30 minutos, para que la gran familia del "Aviador" se quede con un nuevo campeonato. Merecido torneo para un equipo que nunca se olvidó de su juego y que en situaciones adversas demostró el coraje que todo plantel necesita para ser el mejor. Integraron el plantel campeón: Oscar Di Giulio, Juan Giannini, Gustavo Tomeo, Samuel Funes, Emanuel Porfiglio, Juan Pablo Buffalino, Franco Piegari, Santiago Inchauspe, Agustín Sospicio, Joaquín Gamarra, Brandon Sernada, Ramiro Lemos, Sebastián Rodríguez, Gustavo Kearney y Jeremías Del Dago, entre otros.<


Sábado 29 de diciembre de 2018

Anuario Deportivo 2018

>7

Fútbol femenino

>Rivadavia de Junín, campeón del Nocturno y Apertura 2018.

>"Las Guerreras" de la Unnoba conquistaron el Clausura 2018.

Rivadavia de Junín y la Unnoba fueron los mejores equipos de 2018 en Primera división >Las Albiceleste se quedaron con la edición 2017/2018 del Nocturno y también con el Torneo Apertura. Las Guerreras festejaron la obtención del Clausura. Fue otro año de crecimiento para el proyecto que se viene desarrollando desde la Liga Deportiva del Oeste.

D

urante 2018 el fútbol femenino tuvo otro año de crecimiento. El entusiasmo de las chicas y la buena organización de los torneos parecieran ser las claves del buen momento. Desde lo deportivo, este año los representativos del Club Rivadavia de Junín y de la Unnoba fueron los mejores de 2018 en primera división. En el caso de las Albicelestes, el conjunto que dirigió tácticamente Mariano Reynoso se consagró campeón del Nocturno 2017/18 y también se quedó con el Apertura 2018, ambos torneos organizados por la Liga Deportiva del Oeste. En el caso de "Las Guerreras", bajo la conducción técnica Diego Carpinela las chicas lograron merecidamente el campeonato en el Clausura 2018, certamen que le puso punto final a las competencias oficiales de este año.

Todos los detalles del Nocturno 2017/2018

En el Nocturno 2017/2018 Rivadavia (J) le ganó en la final a la Unnoba por 2 a 1 y de esa forma se coronó campeón. En un gran partido, que se desarrolló en la cancha de Ambos Mundos, las Albicelestes tuvieron mayor eficacia y por eso se quedaron con una gran victoria. Belén Cieri fue la goleadora del torneo, y Rivadavia (J) obtuvo la valla menos vencida gracias a la gran labor de la arquera Diana Toval. El premio al juego limpio se lo quedó el Club Ambos Mun-

>Loreley Tacunau, Julieta Chiófalo, David Forconi (Coordinador de los torneo), Romina Alonso, Claudio Yópolo (presidente de la liga), Daiana Tobal y Sergio Barbagelata (DT de los seleccionados).

dos y en el partido por el tercer puesto, Villa Belgrano le ganó 2 a 1 Rivadavia de Lincoln. En el certamen inicial de 2018, en la categoría Sub 17 el campeón fue Sarmiento; subcampeón Rivadavia de Lincoln; y el tercer puesto fue para Defensa Argentina. La goleador fue Loreley Tacunau, de Defensa, con 5 tantos; la valla menos vencida fue para Sarmiento y el premio al juego limpio se lo quedó Rivadavia de Lincoln.

Rivadavia de Junín logró el bicampeonato

El 2 de septiembre Rivadavia de Junín le ganó la final a su homónimo de Lincoln por 2 a 0 y de esa forma se adjudicó la Copa “100 años de la Reforma Universitaria” que otorgaba el Campeona-

to Apertura 2018 de Primera División de Fútbol Femenino que organizó la Liga Deportiva del Oeste. Soledad Cuadro y Stefania Aliano marcaron los goles de victoria para las albicelestes, que al término del encuentro festejaron en la cancha de Defensa Argentina con la tradicional vuelta olímpica. El plantel que logró el título estuvo encabezado por el director técnico Mariano Reynoso e integrado por las siguientes jugadoras: Daiana Toval, Yamila Astrada, Natalín Traverso, Ludmila Reynoso, Victoria Ragno, Paola Lemos, Stefania Aliano, Soledad Cuadro, Natalia Direne, Luna Maimome, Dalma Quinteros, Lucrecia Paviolo y Romina Alonso. En el partido por el tercer puesto, "Las Guerreras" de la

Unnoba golearon por 5 a 0 a Sarmiento y de esa forma se subieron al podio del certamen.

Unnoba, campeón del Clausura 2018

El domingo 2 de diciembre el Torneo de Primera División de Fútbol Femenino tuvo su gran cierre. En la cancha de Ambos Mundos se disputaron las instancias decisivas y allí, en la gran final, el equipo de la Unnoba le ganó a Rivadavia de Lincoln por 1 a 0, con un tanto convertido por Jeanette Garayalde; y de esa forma festejó un nuevo campeonato. "Las Guerreras" fueron justas ganadoras de la Copa "Banco Credicoop" que puso en juego la Liga Deportiva del Oeste en la edición 2018 del Torneo Clausura.

El plantel campeón estuvo integrado por Rafaela Carbone, Jenniffer Garayalde, Camila Azcurra, Antonella Paton, Ornela Gaveglio, Nadia Ramírez, Sofía Dambrosio, Florencia Caroli, Renata Carbone, Jeanette Garayalde, Lucia Mansilla, Mariana Dibganardi, Romina Machala, Eugenia Reynoso, Eugenia Mola, Silvina Ferreyra, Rocío Rus y Lucía Bello. Por su parte, en el partido por el tercer puesto, Rivadavia de Junín goleó a Independiente por 4 a 0 y de esa forma ocuparon el último escalón del podio. El premio a la goleadora del torneo fue para Soledad Cuadro, de Rivadavia de Junín; mientras que la valla menos vencida fue para Rivadavia de Lincoln.

El fenómeno que le ganó a los prejuicios

En 2012 la Liga Deportiva del Oeste organizó por primera vez un torneo de manera oficial. Tras ese inicio, el resto de los capítulos no dejaron de sorprender. El fútbol femenino se ha convertido en un fenómeno que le ganó por goleada a los prejuicios y que no para de crecer. En la actualidad, la liga diagramó y respalda la realización de torneos para equipos de primera división, sub 17 y en la brevedad también habrá un certamen para sub 15. A esto se le suma que ya hay tres clubes que han puesto en marcha escuelitas de fútbol femenino. Entre los protagonistas de

esta historia, Romina Alonso tiene 33 años y juega de delantera en Rivadavia (J); y también ha sido elegida en varias oportunidades para formar parte del Seleccionado de Junín. Sobre las alegrías que le dio este deporte, en diálogo con Democracia dijo: "Los momentos más lindos son cuando me ha tocado salir campeona. Y por suerte esta experiencia la tuve en varias oportunidades, con Rivadavia (J) y también con la selección ganamos el provincial y tuvimos la posibilidad de jugar el nacional". Daiana Tobal, arquera de Rivadavia (J) y del Seleccionado de Junín, contó: "Durante muchos años quise este momento, de jugar al fútbol libremente. Y hoy lo disfruto mucho. He vivido momentos muy lindos, los mejores han sido los campeonatos logrados con Rivadavia (J), también el año pasado fui elegida para integrar la selección y tuvimos la suerte de ganar la etapa provincial y jugar el nacional en Trelew. Todas experiencias muy lindas". Por último, Julieta Chiófalo y Loreley Tacunau representan la nueva camada de jóvenes futbolistas. En el caso de Julieta, ella juega de delantera en Sarmiento, donde se inició hace unos tres años; mientras que Loreley juega de enganche en Defensa Argentina. Ambas expresaron a este diario la alegría que les genera integran un equipo de fútbol y jugar libremente en todas las canchas de Junín.<


Anuario Deportivo 2018

8>

Sábado 29 de diciembre de 2018

Fútbol

>Mariano Moreno, siempre presente.

>Escuelita de BAP.

>Origone Fútbol Club.

El juego, la diversión y la formación son los pilares de cada encuentro de escuelitas >Las divisiones inferiores y los grupos de iniciación tuvieron sus torneos y encuentros, siempre bajo la organización de la Liga Deportiva del Oeste y con el respaldo del Gobierno de Junín. "Este fútbol amateur y social lo hacemos entre todos", dijo al finalizar el 2018 Claudio Yópolo.

E

l 2018 fue otro gran año para las divisiones inferiores de los clubes de Junín y también para sus escuelitas. Desde la Liga Deportiva del Oeste se diseñaron torneos para las formativas y también se realizaron trece encuentros de escuelitas. En cada actividad organizada por la liga fue importante el acompañamiento del Gobierno de Junín a través de su Subsecretaría de Educación y Deportes. En lo que respecta a las inferiores, desde la predécima hasta la cuarta división los chicos tuvieron tres torneos: el nocturno, apertura y clausura; mientras que los encuentros de escuelitas fueron cambiando su sede para que cada club pueda recaudar fondos a través del cobro de entradas y del servicio de cantina. Cómo cierre de las actividades 2018, la última gran jornada de fútbol infantil se realizó en diciembre en el Estadio de Jorge Newbery donde asistieron unos 500 chicos. En este marco, Daniel Pueyo, Subsecretario de Educación y Deportes del Gobierno de Junín,

>Defensa Argentina.

indicó: "Estamos muy contentos de poder acompañar a la Liga Deportiva del Oeste y a cada club como lo venimos haciendo desde el inicio de la gestión. Entendemos que el deporte es primordial, como también que los chicos tengan un lugar donde jugar y pasarla bien". Por su parte, Claudio Yópolo, presidente de la Liga, manifestó: "Este fútbol amateur y social lo hacemos entre todos para que los chicos lo puedan disfrutar. También le quiero agradecer al Intendente Petrecca por su trabajo y por escucharnos siempre". A su vez, el Intendente Pablo Petrecca, explicó: "En estos encuentros se ve el gran trabajo en equipo que se realiza para que los chicos puedan disfrutar. Más de 500 chicos y chicas disfrutando y corriendo con una pelota; esa es la clave que nos comentaban los profes. También está la familia que acompaña a los chicos, así que es un festejo para todos. El deporte es fundamental y como lo hicimos desde el primer día, vamos a continuar por este camino".<

>Infantiles de Deportivo Baigorrita.

>Las más pequeñas de Sarmiento de Junín.


Sรกbado 29 de diciembre de 2018

Anuario Deportivo 2018

>9


Anuario Deportivo 2018

10 >

Sábado 29 de diciembre de 2018

Ciclismo

>Lautaro "El Rayo" Ibáñez.

>Facundo Crisafulli.

>Alberto Ayala.

Los mejores pedalistas de Junín en 2018 >Se destacaron: Lautaro "El Rayo" Ibáñez, Alberto Ayala y Facundo Crisafulli, entre otros.

F

ueron varios los pedalistas de nuestra ciudad que durante 2018 tuvieron un notable crecimiento, llevando incluso el nombre de nuestra ciudad a lo más alto de los competencias nacionales e internacionales. Entre lo mejor de nuestro ciclismo, el 2018 fue otro año de crecimiento para el pequeño Lautaro "El Rayo" Ibáñez, quien logró un excelente promedio de competencias con más de 38 triunfos. El pequeño que integra el equipo Sat comenzó el año

compitiendo en el nocturno de Lincoln donde obtuvo su primer triunfo con los colores del SAT. Después participó en la primera fecha del Infanto Juvenil Nacional que se corrió en Belén, Catamarca, donde finalizó en el décimo puesto, ubicándose de esa manera entre los mejores del país El primero de abril corrió el Infanto Juvenil Bonaerense, en Tandil, donde obtuvo el tercer puesto y en este mismo mes logró el octavo puesto en la segunda fecha del Infanto Juvenil Nacional que se realizó en Santiago del Estero. En mayo siguió creciendo su rendimiento y en la tercera fecha del Infanto Juvenil Nacional, que se corrió en Chaco, Lautaro logró el séptimo puesto. Ya en la segunda parte del año, corrió la fecha del Infan-

to Juvenil Nacional, en Nogolla, Entre Ríos y nuevamente estuvo entre los diez mejores ubicándose en el noveno lugar. Luego, en agosto se corrió en Catamarca la quinta fecha del Infanto Juvenil Nacional y tras una carrera durísima, en la que de 32 competidores terminaron 15, el pequeño de nuestra ciudad finalizó en el puesto diez, logrando de esa forma terminar en el décimo lugar del ranking a nivel nacional y tercero en el de la Provincia de Buenos Aires.

Alberto Ayala, uno de los mejores en mountain bike

En las competencia de mountain bike, Alberto Ayala fue uno de los que más se destacó durante 2018. Su calendario de actividades arrancó en

febrero, en Córdoba, donde en su categoría finalizó en el sexto puesto. Luego logró el décimo lugar en el Campeonato Argentino de Rally Marahtom que también se realizó en Córdoba sobre una distancia de 120 km. En abril, Ayala participó de una de las competencias más importantes del calendario de ciclismo de montaña. Se trata de la carrera de Río Pinto, también en Córdoba, donde sobre un total de 5200 participantes el juninense finalizó en la posición 28 de la categoría D1. Tras la competencia en Río Pinto, el pedalista de nuestra ciudad se entrenó fuerte durante casi cuatro meses para disputar la carrera más larga del mundo, en llano, sobre una distancia de 400km de tierra que tuvo lugar en Ro-

jas. Por último, en octubre corrió la revancha del Río Pinto obteniendo en su categoría el puesto 12.

Otro gran año de Facundo Crisafulli

En Ciclismo "Elite" y Sub 23 Ruta y Pista el juninense Facundo Crisafulli tuvo un excelente rendimiento. Entre sus principales logros, fue tercero en la general Sub 23 Giró del Sol (San Juan); segundo en la General Metas Montañas Giró del Sol (San Juan); y ganó la General por Equipos Doble Bragado integrando el equipo SAT. Crisafulli se consolidó como integrante de la Selección Argentina que se adjudicó el Campeonato Panamericano de Ruta. También fue integrante de la Selección Nacional en los Juegos De-

portivos Sudamericanos en Cochabamba obteniendo un cuarto puesto en la persecución por equipos. Participó de la gira en Estados Unidos, Japón y Alemania con la Selección Nacional, sumando puntos en carreras internacionales para clasificar a copas del mundo y al propio mundial. En la segunda parte del año, logró el sexto puesto en la Copa de Pista 1, en Japón, especialidad Madison Clase 1; fue séptimo en la Copa de Pista 2, en Japón, especialidad Madison Clase 1; sexto Omnium Clase 1, en Estados Unidos; cuarto en la Eliminación Clase 1, en Alemania; Campeón Argentino de Scracht - Campeonato Argentino de Pista En San Luis; y Subcampeón Argentino de Vueltas Puntables y Omnium.<

Triatlón

Gran año de Castellazzi y Guillamondegui E

n duatlón y triatlón fueron varios los juninenses que tuvieron un gran 2018 y entre los más destacados estuvieron Alejo Castellazi y María de los Ángeles Guillamondegui. En el caso de Castellazzi, este gran atleta de nuestra ciudad tuvo un calendario repleto de competencias y buenos resultados. En enero compitió en la carrera Azul Short logrando el puesto once en la general y el tercero en su categoría. Ese mismo mes, en la "Junín Short", logró el quinto puesto en la general y el segundo en su categoría. Luego, desde febrero hasta diciembre, Castellazzi intervino en las siguientes competencias: Tandil Short, Olímpico Mar del Plata, Ironman 70.3 Bariloche, Half Concordia, Dualtón Autódromo Bs As, Duatlón Ciudad de Bs As, Iroman 70.3 World Championship, Olímpico Baradero, Ironman 70.3 South American Championship, Short Monte Hermoso y en el Olímpico Rosario. También el 2018 fue un gran año para María de los Ángeles Guillamondegui, quien logró el primer puesto en el duatlón de Junín, ocupó el quinto lugar en el triatlón postas Bragado y logró el primer puesto en el triatlón short de Bragado.<

>Alejo Castellazi.

>María de los Ángeles Guillamondegui.


Anuario Deportivo 2018

Sábado 29 de diciembre de 2018

> 11

¡Felicidades!

¡Feliz Año Nuevo!

CABLES DE VELOCÍMETROS Y COMANDOS ¡Felicidades! Teléfonos (0236)

4424816 / 4425483 / 4444352 Parque Industrial Junín


Anuario Deportivo 2018

12 >

Sábado 29 de diciembre de 2018

Atletismo

>Jonathan García.

>Andrea Silva.

>Talía Silva.

Junín siempre con su lugar en el podio >Fue un gran año para Jonathan García, Andrea Silva, Talía Silva, Bruno Tridone, Uriel Muñoz, Miguel Guerra y Marcelo Frías, entre otros.

E

l atletismo de Junín tuvo un gran 2018. En las principales competencias regionales, provinciales y nacionales, los representantes de esta disciplina hicieron que nuestra ciudad ocupe siempre un lugar en los podios. Los atletas más destacados fueron Jonathan García, Andrea Silva, Talía Silva, Bruno Tridone, Uriel Muñoz, Miguel Guerra y Marcelo Frías, entre otros. En el caso de Jonathan García, el atleta que integra el grupo "Galas de Junín" logró en 2018 la medalla de bronce en el provincial de cross country; fue campeón provincial en la categoría sub 23 de los 10.000 metros; campeón provincial de 5000 m también en sub 23; subcampeón nacional de 10.000 m; y sub

>Uriel Muñoz.

campeón nacional de 5000 m sub 23. En el caso de Talía Silva, en 2018 fue campeona provincial de mayores en 3000 metros con obstáculos; logró la medalla de bronce en la misma prueba en el nacional de mayores; fue subcampeona provincial de cross country en la categoría sub 23; subcampeona provincial de 10.000 m sub 23; campeona provincial de 3000 m con obstáculos sub 23; subcampeona nacional de 10.000 m sub 23; y campeona nacional de 3000 con obstáculos sub 23. Andrea Silva fue otra de las atletas con grandes logros. Obtuvo el campeonato provincial de cross country en la categoría sub 23; fue medalla de bronce en el nacional de

>Bruno Tridone.

>Miguel Guerra.

cross country sub 23; fue campeona provincial de 10.000 m sub 23; subcampeona provincial de 5000 m sub 23; campeona nacional de 10000 m sub 23; y fue campeona nacional de 5000 m sub 23. Bruno Tridone también tuvo un gran 2018. Entre sus conquistas, se desataca la medalla de oro en los 2000 metros que logró en los Torneos Juveniles Bonaerenses; también fue campeón provincial en 1500 m con obstáculos en la categoría sub 16; subcampeón provincial en 2400 m sub 16; y subcampeón nacional en 1500 m con obstáculos sub 16. Uriel Muñoz también tuvo importantes logros este año, como el campeonato provincial de cross country sub 14 y

>Marcelo Frías.

el campeonato provincial de 1200 m sub 14. Por último, Marcelo Frías fue otro de los atletas juninenses que se destacó durante 2018. Entre los principales logros, obtuvo el segundo puesto en la Carrera Nocturna Bringieri (Junín); fue quinto en la "Junín Corre de Noche"; tercero en "Seguimos en Carrera (Junín)"; segundo en la Carrera Desafío (Arribeños); y primero en la Carrera Centro Conin (Junín) sobre un circuito de 6.140 metros. También intervino en el Maratón Internacional de la Bandera (Rosario), en la edición 2018 de la Carrera New Balance (Núñez) y en el Torneo Atlético Pista (Rosario), entre otras competencias de importancia.<


Anuario Deportivo 2018

Sábado 29 de diciembre de 2018

> 13

Logros que marcan la historia

El mejor año para el tenis de Junín >Mariano Navone fue el deportista más destacado, habiendo terminado el 2018 en el cuarto puesto del ranking nacional.

A

nivel de jugadores, tanto los menores como los profesionales tuvieron una destacada actuación en todas las competencias que participaron. En el caso de los menores estuvieron viajando a jugar torneos organizados por la Asociación Argentina de Tenis (AAT) en sus distintos niveles, cumpliendo con los objetivos planteados a comienzo de año. Los profesionales, de la mano de Mariano Navone, lograron el mejor año en la historia del tenis de nuestra ciudad, ganando muchos de los torneos de este nivel logró ascender 59 puestos en el ranking y posicionándose en la actualidad como número 4 de la argentina. Su esfuerzo fue reconocido a nivel local por el Círculo de Periodistas Deportivos, ganando la terna como Mejor Tenista del Año. Con respecto a la Asociación que nuclea a todos los jugadores Junín, la Asociación Juninense de Tenis (AJT) en su segundo año desde su

ciedad Comercio e Industria, del Centro Empleados de Comercio, Natatorio Pipo, Club Social y Junín Golf Club. Su presidente, el profesor Leandro Verón, realizó un balance muy positivo del año remarcando la presencia de más de 200 jugadores que participan en 16 categorías en cada torneo de mayores y menores.

CAS-TenisJunín, el nuevo proyecto

>Mariano Navone y el profesor Leandro Verón.

creación en abril de 2017, cerró el año de muy buena manera organizando seis torneos de mayores, cinco de menores y realizando activi-

dades con el municipio. La AJT fue creada con el objetivo de mejorar y organizar el tenis en Junín y así se está haciendo, con el gran apoyo

por parte del municipio local a través del subdirector de deporte Prof. Daniel Pueyo y del Club Sarmiento, Independiente de Junín, de la So-

El único centro de entrenamiento que nos representa en todos los niveles de competencia es el CAS-TenisJunín, que cuenta con un grupo de trabajo compuesto por dos profesores de educación física, tres entrenador de tenis y dos peloteadores, psicólogo y nutricionista. Con 14 años de experiencia trabajando, con objetivos claros y de forma ordenada, el Centro cuenta con tres canchas de tenis, gimnasio y un espacio destinado solo para mejorar a sus jugadores día a día, y de la mano del "profe"

Verón que ya lleva más de 30 años dentro de las canchas de tenis (primero como jugador y ahora como entrenador) y con el apoyo del Club Atlético Sarmiento que confió en este grupo de trabajo.

Torneo de jerarquía y trabajo en la Unnoba

Por otra parte, en el mes de marzo se realizó en nuestra ciudad el Torneo de Profesionales que entrega puntos para el ranking de la AAT, con la participación de jugadores de toda la argentina y del exterior, algunos de los cuales cuenta inclusive con puntos del ranking mundial, el mismo fue organizado por el Centro de Entrenamiento “TenisJunin”. Este año además, por primera vez, la UNNOBA contó con representantes de este deporte en los Juegos Universitarios Regionales, llevando a tres jugadores los que fueron acompañados por el profesor Verón a la ciudad de Tandil en el mes de septiembre.<

Tejo

Intensa actividad para las entidades locales I

ntensa fue la actividad de tejo en nuestra ciudad, siendo cada vez mayor el número de adeptos a esta actividad, tanto en "El Campito", "Parque Borchex", "30 de Abril" y "Tejo el Galpón", quienes además de competir en nuestro medio y localidades vecinas, se presentaron en la temporada que fenece en torneos realizados en otras ciudades bonaerenses y provincias vecinas. Como es habitual, la competencia más convocante realizada en Junín fue una nueva edición del torneo nacional individual "Las estrellas del single" que se realizó en las instalaciones que el Club de tejo "El Campito" posee en calles Chaco y Necochea, frente al complejo habitacional Foetra, en Villa Talleres. Entre quienes tomaron parte de la competencia tejera estuvieron jugadores de Realicó e Intendente Alvear (Provincia de La Pampa); San Rafael (Mendoza); Alberti, Mar del Plata, Lomas de Zamora, Bernal, San Ni-

(Capital Federal); de diferentes entidades de la Provincia de Entre Ríos y de las instituciones locales "Parque Borchex","30 de Abril", "El Galpón" y los anfitriones de "Tejo El Campito". Sin lugar a dudas, los protagonistas, el público asistente y los organizadores disfrutaron de tres días a puro tejo, en una nueva edición del certamen individual más importante del calendario, ya que anualmente convoca a los mejores exponentes de la disciplina, superando en esta ocasión todas las expectativas. También el clima acompañó y además de lo deportivo, se compartieron jornadas de mucha camaradería y amistad, disfrutando los visitantes de todo lo que ofrece nuestra ciudad como anfitriona.

Los mejores >Andrea Duarañy (ganadora de la terna) y Susana Chaparro (derecha), destacadas del año 2018 en tejo.

colás, Ranchos, General Villegas, Club Plaza Pineral de Caseros, Florentino Ameghi-

no, San Pedro, Olavarría, Pehuajó, Bragado, Morón, Rojas, Baigorrita, Vedia, Be-

razategui, Chivilcoy, General Viamonte (Provincia de Buenos Aires), Villa Urquiza

Tras apasionantes partidos y reñidas finales, se definieron las nuevas "Estrellas Nacionales" 2018, y en las diferentes categorías, los cinco primeros en la clasificación final

fueron estos deportistas: Damas libres: 1) Silvina Sosa (Florentino Ameghino); 2) Romina Dángelo ("El Campito"); 3) Rosa Borghi (Lomas de Zamora); 4) Andrea Durañy ("El Campito"); 5) Silvia Puchetta (Florentino Ameghino). Caballeros libres: 1) Sebastián Damín (Club Plaza Pineral de Caseros); 2) José Flores ("El Tero" de Mar del Plata); 3) Sergio Gardú ("El Campito"); 4) Luis Salguero ("El Campito") y 5) Luis Cravero (Club Pineral de Caseros). Caballeros mayores: 1) Héctor Moyano ("La Vía" de Mar del Plata); 2) Oscar Solís (Parque Borchex de Junín); 3) Hugo Beitz Fernández ("La Vía" de Mar del Plata); 4) Marcelo Varesco ("30 de Abril" de Junín) y 5) Carlos Pavlinovic ("El Triángulo" de Bernal). Damas Senior: 1) Beatriz Correa ("El Campito"); 2) Susana Chaparro ("El Campito"); 3) Margarita "Kity" Leiva (Estación Alberti); 4) Liliana Aranda (Pehuajó) y 5) Nélida Montenegro ("El Campito).<


Anuario Deportivo 2018

14 >

Breves

Sábado 29 de diciembre de 2018

Hípicas

>"Marita" Ríos junto a integrantes del equipo argentino.

Más destacados del 2018

En ciclismo, otro gran año de "Marita" Ríos La pedalista juninense "Marita" Ríos tuvo un gran 2018 repleto de competencias y buenos resultados. En la "Vuelta a La Pampa" logró el tercer puesto, en el Argentino de Pista fue medalla de oro, en la categoría persecución, scrach, 500 mts; mientras que en el Panamericano, que se disputó en México, fue medalla de oro en persecución, 500 mts, puntable, scracht; y también logró la medalla de plata en persecución por equipo. Continuando con los buenos resultados, en el Panamericano de México en ruta también fue medalla de oro en crono, criterium y pelotón; y en la "Vuelta a Junín" logró el primer puesto. También en la "Vuelta Internacional de San Luis", logró el séptimo puesto en la general, obteniendo con ese resultado la clasificación al "Giro de San Juan" que se realizará 10 de enero de 2019. También "Marita" estuvo presente en competencias regionales realizadas en Saladillo, Alvear, Olavarría, Bolivar, Lanús, Giles, Lincoln y Carlos Casares. Por su gran 2018 fue una de las ciclistas reconocidas en la Fiesta del Deporte Juninense.

Natación

El año de Castellazzi El juninense Franco Castellazzi tuvo un enorme desempeño. Bajo el entrenamiento de Julio Cesar Gómez y con el apoyo del Club Junín, de la Agrupación Atlética "Los Flamencos" y los consejos de su padre Alfredo, el nadador de nuestra ciudad se destacó en aguas abiertas, donde obtuvo los siguientes resultados: Cruce 1.200 m Junín (1ro categoría/4to general); Riomar Necochea 10 km (2do categoría/18vo general); Cruce 5.000 m Junín (1ro categoría/6to general); Aguas Abiertas Pilar 3.000 m (1ro categoría/5to general); Aguas abiertas Pilar 3.000 m (2da edición/1ro categoría/4to general); Vuelta Obligado – San Pedro 20km (4to categoría/16to general); Aguas Abiertas Colón, el faro (1ro categoría/6to general); Aguas abiertas Junín (1ro categoría/7mo general); y Ramallo Rio Paraná 8km (1ro categoría/4to general). En el campeonato Máster de Fondo, en Rosario Santa Fe, donde compitió en tres fechas de 30’ de nado continuos, los resultados fueron los siguientes: 1ra fecha – 1er puesto 2.125m; 2da fecha – 1er puesto 2.162m; y 3ra fecha – 1er puesto 2.182m.

>Alfredo Castellazzi junto a su hijo Franco.

>Leopoldo Piegari junto a Francina Bozzini.

Las alegrías de la Escuela Quirón >Se destacaron María Reppetti, Francina Bozzini, Carolina Aragone y Valeria Pogorelsky.

D

urante el transcurso de 2018, la Escuela de Equitación Quirón cerró el ciclo hípico con excelentes resultados. Durante el año, sus integrantes participaron de distintas competencias zonales y nacionales. Los torneos regionales tuvieron como sede a las ciudades de Vedia, María Teresa (Santa Fe), General Pinto, 9 de Julio, Los Toldos y Junín. Los resultados obtenidos por los alumnos son los siguientes: María Reppetti, con su yegua Malem, obtuvo el tercer lugar en la categoría 0.90. Francina Bozzini, junto a su yegua Araucana, obtuvo el campeonato en la categoría 1m y subcampeona en la categoría 1.10; Carolina Aragone, junto a su caballo Acteon, obtuvo el campeonato en la categoría 1.10 y fue subcampeona en la categoría 1metro; y Valeria Pogorelsky, junto a su caballo Cuyen, obtuvo el subcampeonato en la categoría de 0.60cm. También participaron del torneo con óptimos resultados los siguientes alumnos: Josefina Cintora, Teresa Santillán, Milagros Santillán, Patricio, Bianca Regalado, Álvaro, Josefina, José Rebolini, Silvia Brett, Florencia Tobilla, Juan Pizzala, Ignacio Noir, Lara Fernández, Manuel Tobilla y Diego Tobilla. Durante 2018, Quirón también participó como todos los

Araucana, participó del Campeonato Internacional FEI CHILDREN quedando ubicada en el puesto 23 a nivel mundial en la categoría 1.10m. Por último, a través de Democracia, el profesor Leopoldo Piegari saluda y felicita a todos sus alumnos y agradece el apoyo y acompañamiento de toda la familia. También informó que la escuela continuará abierta en el verano en su lugar de Avenida San Martín y Circunvalación.

El saludo desde el Campo Hípico Silger

>María Chiavasco.

años del Campeonato de Valla Uno en la zona Rosario. El mismo constó de 6 fechas con una clasificación que logró el pase a la final disputada en la ciudad de Córdoba capital. El alumno José Rebolini, con su caballo Sindical, obtuvo una vez más el campeonato en su categoría de 0.80; la amazo-

na Carolina Aragone, con su caballo Acteon, logró ubicarse subcampeona en la categoría de 0.90; mientras que la amazona Francina Bozzini tuvo una lograda participación en su categoría de 1metro con su yegua Araucana. También es para destacar que Bozzini, junto a su yegua

A través de su sitio en Facebook, desde el Campo Hípico Silger agradecieron "a jinetes, amazonas, familia, amigos por todo el esfuerzo puesto de manifiesto". A la vez, en el mismo comunicado expresaron: "Reconocemos en todo ello a la amazona María Chiavasco felicitándola por la premiación que le otorgó recientemente el Círculo de Periodistas Deportivos de Junín por su labor durante el año. Sin dudas satisfechos por el trabajo realizado que nos mantiene activos". Finalizan: "Saludamos a toda la familia ecuestre deseándoles un próspero año nuevo en el cuál volvamos a compartir esta atrapante pasión y todos logremos que nos vaya un poco mejor, felicidades".<


Sábado 29 de diciembre de 2018

Anuario Deportivo 2018

Liga Nacional de Básquetbol

> 15

La Liga Argentina Ciclista cerró un año convincente

>Plantel de Argentino de Junín.

Argentino, en medio de una temporada muy complicada

A

rgentino arrancó este 2018 con una serie de complicaciones, que arrastró desde una venta de plaza turbulenta que nunca existió y derivó en la formación de un equipo de rompe y raje que no encuentra los resultados deseados y está en pleno proceso de reestructuración.

El plantel

Dirigido por Daniel Maffei, Argentino tiene estos jugadores: Jonatan Slider, Gastón García, Agustín Ambrosino, Nick Wiggins, Markeis Black Leron, Guido Mariani, Ramiro Trebuck, Raheem Singleton (dado de baja), Tomás Sánchez, Leonardo Tortonesi, Gianni Dubois, Martín Sekul,

Posiciones ACTUALES Equipos......................PJ........... PG........... PP........... %PG San Lorenzo.................. 4..............4............. 0...........100,0 Instituto........................ 2..............2............. 0...........100,0 Regatas........................ 5..............4.............. 1............ 80,0 Boca Jrs........................ 5..............4.............. 1............ 80,0 Quimsa......................... 4..............3.............. 1............ 75,0 La Unión....................... 4..............3.............. 1............ 75,0 San Martín.................... 5..............3..............2............ 60,0 Gimnasia (CR)............... 5..............3..............2............ 60,0 Ferro............................ 5..............3..............2............ 60,0 Libertad........................ 6..............3..............3............ 50,0 Obras............................ 4..............2..............2............ 50,0 Comunicaciones............ 4..............2..............2............ 50,0 H. Americano................ 4..............2..............2............ 50,0 Peñarol......................... 5..............2..............3............ 40,0 Olímpico....................... 3.............. 1..............2............ 33,3 Weber Bahía................. 4.............. 1..............3............ 25,0 Quilmes........................ 5.............. 1..............4............ 20,0 Estudiantes (C).............. 6.............. 1..............5............. 16,7 Argentino...................... 4..............0..............4.............. 0,0 Atenas.......................... 4..............0..............4.............. 0,0

Agustín Cavallín, Enzo Filipetti. Se fueron además

Clavin Crawford, Raheem Bowman y Obinna Oleka.<

Provincial de Clubes

>Plantel actual de Ciclista Juninense.

C

iclista Juninense arrancó bien la temporada, luego atravesó un período de turbulencia y luego retomó la senda de la victoria, lo que le hizo cerrar un año positivo en La Liga Argentina.

El plantel

Dirigidos por Leonardo Costa, juegan: Marvin Cairo, Enzo Amado, Joaquín Giarrafa, Corbin Jackson, Maximiliano Ríos, Leandro Cerminatto, Maximiliano Tamburini,

Posiciones ACTUALES Equipos ............. Pts........... PJ........PG......... PP.......... %PG D. Viedma...............17............ 3.......... 2.............1.......... 66,7 Rocamora........... 15.5............ 2...........1.............1.......... 50,0 Platense................. 15............ 2.......... 2............ 0.........100,0 Rivadavia............... 15............ 3...........1............ 2.......... 33,3 Estudiantes......... 14.5............ 2...........1.............1.......... 50,0 Racing .................. 14............ 2...........1.............1.......... 50,0 La Unión (C)........... 14............ 3...........1............ 2.......... 33,3 Parque Sur.......... 13.5............ 2.......... 2............ 0.........100,0 Atenas CP........... 13.5............ 2...........1.............1.......... 50,0 Ciclista .................. 13............ 2...........1.............1.......... 50,0 Petrolero A............. 13............ 3.......... 0............ 3............ 0,0 GELP .................. 12.5............ 2.......... 2............ 0.........100,0 Del Progreso....... 12.5............ 2...........1.............1.......... 50,0 C Español............... 12............ 2.......... 0............ 2............ 0,0

Nahuel Amichetti, Tobías Franchela, Franco

Lombardi, entre otros juveniles del club.<

Minibásquet

Los Indios marcha por la buena senda

>Actual plantel de Los Indios en el provincial.

L

os Indios, que había arrancado mal, mejoró sustancialmente en el provincial de clubes de básquetbol. Está segundo en la tabla posicional y con buena perspectivas para el 2019.

Plantel

Dirigidos por Gabriel Paolín,

Los Indios cuenta con éstos jugadores: Juan Ignacio Vincenti, Bautista Arrascaete, Javier Corniglia, Julián Iribarne, Joaquín Iribarne, José Ciarrochi, Gastón Berestein, Adriano Di Biaggio, Aimar Chemile, Tomás Palomero, entre otros juveniles del club.<

POSICIONES Equipos..............Pts. Independiente (T)..13,5 Los Indios (J)............ 11 Platense (LP............ 10 Independiente (Z).....8

>Plantel de U13 de Los Indios.

El año fue de Los Indios L

os Indios ganó los dos certámenes del año (mini básquet y U13) y arrasó con el torneo

de mini básquetbol que se realizó en el presente 2018.<


Anuario Deportivo 2018

16 >

Sábado 29 de diciembre de 2018

Básquet local

>Argentino, campeón de menores.

>Plantel de 9 de Julio, campeón de infantiles.

Los Indios es el campeón del año >El Canario ganó el torneo Apertura y el certamen Clausura de primera división.

L

os Indios fue el gran campeón del año de la Asociación Juninense de Básquetbol. El Canario se adjudicó el primer torneo del año, el Apertura, y recientemente se quedó con el Clausura en tres arduas finales contra 9 de Julio. Todos los campeones:

Campeonato Apertura Infantiles 9 de Julio Ciclista Cavul Los Indios Menores Argentino Ciclista El Linqueño 9 de Julio Juveniles Argentino El Linqueño Ciclista 9 de Julio Mayores Los Indios

>Ciclista Juninense, campeón de juveniles.

Sarmiento 9 de Julio Ciclista

Campeonato Clausura

Infantiles 9 de Julio Ciclista Cavul Los Indios Menores Argentino 9 de Julio Ciclista El Linqueño Juveniles Ciclista Argentino 9 de Julio El Linqueño Mayores Los Indios 9 de Julio El Linqueño Club Junín.<

>Marcelo Rodríguez, presidente AJB y Miguel Chami, presidente de la Federación.

>Los Indios, pentacampeón de Primera división.


Anuario Deportivo 2018

Sábado 29 de diciembre de 2018

> 17

¡Felicidades para clientes y amigos Mitre 2680 - San Pedro / Alem 133 - Lincoln Avda. República 658 - Junín Tel: (0236) 4447435

¡Felicidades para clientes y amigos

Felicidad y prosperidad son nuestros deseos para 2019!

¡FELICES ! FIESTAS

¡Felicidades!

es!

ad ¡Felicid

¡Feliz Año Nuevo para todos!

¡Feliz 2019!


Anuario Deportivo 2018

18 >

Sábado 29 de diciembre de 2018

Básquet Femenino

>Plantel de menores de Argentino.

>Formación de mayores de Ciclista.

Los cuatro títulos fueron de diferentes instituciones

E

n un hecho histórico para el básquet femenino local, los cuatro títulos disponibles se lo quedaron distintas institucio-

nes. En mayores el campeón fue Ciclista Juninense, en menores Argentino de Junín, en infantiles Argentino de Chivilcoy y en mini Sarmiento de Junín. Detalle:

Mini 1) San Martín 2) Porteño Chacabuco 3) Argentino Junín 4) Sarmiento Infantiles

Pesca

1) Argentino de Chivilcoy 2) Atlético Elortondo 3) San Martín 4) Argentino Junín Menores 1) Argentino de Junín 2) Atlético Elortondo

3) San Martín 4) Porteño de Chacabuco Mayores 1) Ciclista Juninense 2) Argentino Junín 3) San Martín 4) Atlético Elortondo.<

Cruces de la Laguna de Gómez

Gran temporada para Lucía Ferreri L

>Edgardo Oviedo.

Oviedo y Mantegna, los ganadores E

l club de Cazadores cerró un año de actividad brillante. En la categoría Senior el ganador fue Edgardo Oviedo, mientras que en mayores el título recayó en Walter Mantegna.

Categoría Senior 1) Edgardo Oviedo 2) Claudio Cappio

3) Hugo Muñoz 4) Eduardo Antomarioni

Categoría Mayores 1) Walter Mantegna 2) Mario Rappa 3) Carlos Agriano 4) Jorge Gregorio 5) Pablo Bruno 6) Fernando Souto.<

a nadadora de Predadores de Junín logró los títulos de 1200 y 2500 metros, a la vez que fue segunda –por muy poco- en el cruce mayor del espejo de agua de la laguna de Gómez. Detalle: 1200mts 1) Lucí Ferreri (Junín) 2) Alejandro Wiltchiensky (Pergamino) 3) Juan Pablo Balbuena (Junín) 2500 mts 1) Lucía Ferreri (Junín) 2) Héctor Mortara (Colón) 3) Dante Casella (Junín) 4) Juan Balbuena (Junín) 5) Juan Martín Digillio (Pergamino) Cruce mayor 1) Sebastián Lucca (Santa Fe) 2) Lucia Ferreri (Junín) 3) Héctor Mortara (Colón) 4) Patricio D´Ottavio (Pergamino) 5) Alejandro Wiltchiensky (Pergamino) 6) Juan Pablo Balbuena (Junín).<

>Lucia Ferreri Contreras.


Sábado 29 de diciembre de 2018

Anuario Deportivo 2018

> 19

Asociación Roller Juninense

Temporada que giró en torno al 60º aniversario >La comisión directiva realizó distintos eventos celebratorios que incluyeron un concurrido ágape en el mes de agosto, del que tomaron partes actuales y ex directivos, asociados e invitados especiales. Además, se realizó una nueva edición de la Exposición "Clásica 2018" de canaricultura.

L

a comisión directiva de la Asociación Roller Juninense realizó en esta temporada distintos eventos celebratorios de su 60º aniversario fundacional, que incluyeron un concurrido ágape en el mes de agosto, del que tomaron partes actuales y ex directivos, asociados e invitados especiales. Además, se realizó una nueva edición de la Exposición "Clásica 2018" de canaricultura, y numerosos ejemplares tomaron parte de la muestra en la sede de la entidad, sita en calle doctor Apolidoro 87. Tras realizarse la jura de los ejemplares, se determinaron los ganadores de cada categoría, luego de lo cual se inició la muestra de ejemplares, que fue abierta al público y contó con buen número de asistentes, quienes pudieron apreciar las bondades de las aves de distintas categorías. También la ARJ se hizo presente con algunos de sus asociados en la tradicional muestra realizada en la ciudad bonaerense de Belén de Escobar, cosechando allí los canarieros locales buenos resultados.

Quiénes ganaron en la "Clásica" 2018

En las distintas series y categorías de la Exposición "Clasica 2018" del 60º aniversario de la entidad que preside Eduardo Giagante, fueron estos: Lipocrómicos sin factor: 1) Fernando Antoncic; 2) Horacio Macheratti y 3) Horacio Ruíz. Lipocrómicos Inos sin factor: 1) Agostina y Juliana Torrisi; y 2) Miguel Aiub. Lipocrómicos con factor: 1) Eduardo Albisu; 2) ; y 3) Juan Carlos Yebrín. Negro sin factor: 1) Carlos Kobuta; y 2) Agostina y Juliana Torrisi. Ágata sin factor: 1) Sebastián Bruno; 2) Agostina y Juliana Torrisi; y 3) Arturo Castro. Canela sin factor: 1) Agostina y Juliana Torrisi. Isabel sin factor: 1) Agostina y Juliana Torrisi. Negro con factor: 1) Eduardo Giagante; 2) Agostina y Juliana Torrisi; y 3) José Saita. Ágata con factor: 1) Agostina y Juliana Torrisi; 2) Aturo Castro; y 3) Juan Pedro. Canela con factor: 1) Eduardo Giagante; y 2) Agostina y

>Miembros de la dirigencia de la Asociación Roller Juninense y participantes de la muestra clásica 2018.

Juliana Torrisi. Isabel con factor: 1) Agostina y Juliana Torrisi; y 2) Horacio Macceratti. Ágata pastel sin factor: 1) Agostina y Juliana Torrisi. Negro pastel sin factor: 1) Carlos Kobuta. Canela pastel sin factor: 1) Agostina y Juliana Torrisi. Isabel pastel sin factor: 1) Agostina y Juliana Torrisi Ágata pastel con factor: 1) Carlos Cravero; y 2) Arturo Castro. Canela pastel con factor: 1) Agostina y Juliana Torrisi. Isabel pastel con factor: 1) Carlos Cravero. Ágata ópalo sin factor: Arturo Castro. Canela ópalo sin factor: 1) Agostina y Juliana Torrisi. Isabel ópalo sin factor: 1) Agostina y Juliana Torrisi. Feos sin factor: 1) Juan Pedro. Isabel ópalo con factor: 1) Agostina y Juliana Torrisi. Ágata ópalo con factor: 1) Carlos Cravero; 2) Agostina y Juliana Torrisi; y 3) Arturo Castro. Isabel ópalo con factor: 1) Agostina y Juliana Torrisi.

Saliné con factor: 1) Agostina y Juliana Torrisi. Alas grises con factor: 1) Carlos Cravero; y 2) Martín Cravero. Negro topacio sin factor: 1) Agostina y Juliana Torrisi. Negro topacio con factor: 1) Agostina y Juliana Torrisi. Ágata topacio con factor: 1) Arturo Castro. Negro eumo con factor: 1) Agostina y Juliana Torrisi. Negro onix sin factor: 1) Agostina y Juliana Torrisi. Ágata onix sin factor: 1) Arturo Castro. Canela onix sin factor: 1) Arturo Castro; 2) Horacio Ruiz. Ágata onix con factor: 1) Agostina y Juliana Torrisi. Canela onix con factor: 1) Agostina y Juliana Torrisi. Agata cobalto sin factor: 1) Agostina y Juliana Torrisi. Canela cobalto sin factor: 1) Agostina y Juliana Torrisi. Ágata cobalto con factor: 1) Agostina y Juliana Torrisi. Ágata jaspe sin factor: 1) Sebastián Bruno. Canela Jaspe sin factor: 1) Agostina y Juliana Torrisi. Negro jaspe sin factor: 1)

Pablo Funes. Negro jaspe con factor: 1) Agostina y Juliana Torrisi. Ágata jaspe con factor: 1) Pablo Funes. Negro mogno con factor: 1) Martín Cravero. Negro mogno sin factor: 1) Agostina y Juliana Torrisi; 2) Arturo Castro. Canela mogno sin factor: 1) Agostina y Juliana Torrisi; 2) Arturo Castro 1 3) Juan Pablo Crosetti. Negros mogno con factor: 1) Agostina y Juliana Torrisi. Rizado del Norte: 1) Martín Cravero; 2) Eduardo carrón. Rizado del Sur: 1) Gustavo Caresani; 2) Martín Cravero; 3) Eduardo Carrón; y 4) Juan Pedro. Fiorini: 1) Néstor Rinque. Munchener (Muniques): 1) Juan Pablo Crosetti. Border: 1) Jorge Voda. Norwich: 1) Gustavo Caresani. Yorshire: 1) Jorge Voda. Llarguet español: 1) Silvio Carassai; 2) Juan Pablo Crosetti. Fife Fancy: 1) Agostina y Juliana Torrisi; 2) Jorge Voda; y 3) Omar Giaccone.

Luzaro: 1) Atilio Osella; 2) Juan Pedro. Copete alemán: 1) Marcos Beccacece; 2) Pablo Funes; 3) Juan Pablo Crosetti; 4) Atilio Osella; y 5) Martín Losino. Gloster: 1) Agostina y Juliana Torrisi; 2) Horacio Macceratti; 3) Alberto Heredia; 4) Marcelo Pergolini; y 5) Horacio Ruíz. Arlequín portugués: 1) Martín Cravero. Diamante mandarín y otros: 1) Diego Mosconi. Isabelita de Japón: 1) Diego Mosconi. Calafate: 1) Diego Mosconi. Jilguero: 1) Juan Pablo Crosetti. Gorrión mexicano: 1) Juan Pablo Crosetti. X Canario: 1) Daniel Souza; 2) Omar Giaccone; 3) Juan Pablo Crosetti. Perico ondulado: 1) Diego Mosconi. Ninfas fondo amarillo: 1) Jaime Roma. Ninfas fondo blanco: 1) Jaime Roma. Periquito de Bourkii: 1) Jaime Roma. Spléndido: 1) Jaime Roma.

Perico de Rabadilla: 1) Jaime Roma. Bolborhynchus: 1) Jaime Roma.

Posiciones finales

Las posiciones finales en cada categoría fueron estas: Socios colores: 1) Agostina y Juliana Torrisi; 2) Carlos Cravero; 3) Arturo Castro; 4) Sebastián Bruno; 5) Carlos Kobuta; 6) Eduardo Albisu; 7) Fernando Antoncic; 8) Eduardo Giagante; 9) Horacio Macheratti y 10) Martín Cravero. Socios porte: 1) Martín Cravero; 2) Agostina y Juliana Torrisi; 3) Juan Pablo Crosetti; 4) Marcos Beccacece; 5) Pablo Funes; 6) Gustavo Caresani; 7) Jorge Voda; 8) Horacio Maccheratti; 9) Eduardo Carrón y 10) Atilio Osella. Socios exóticos: 1) Diego Mosconi. Socios fauna americana: 1) Juan Pablo Crosetti. Socios híbridos: 1) Daniel Souza; 2) Omar Giaccone; 3) Juan Pablo Crosetti. Socios periquitos: 1) Diego Mosconi. Socios psitácidos: 1) Jaime Roma.<


Anuario Deportivo 2018

20 >

Sábado 29 de diciembre de 2018

Colombófilas "La Paloma Mensajera"

"Alas de Junín"

Omar Vénero ganó el Plan de Vuelo" anual >El ascencionense obtuvo además las líneas de adultas y de fondo, mientras que su coterráneo Jorge Apesato dominó en pichones.

L

a Asociación Colombófila "La Paloma Mensajera" de Junín que preside Martín Albarello, organizó esta temporada el "Plan de Vuelo" 2018, denominado "Edgardo Pederiva", en reconocimiento al querido cultor de esta actividad y trabajador del volante, fallecido el año pasado. Luego de la disputa de veinte fechas, se coronó ganador de la temporada el colombófilo de la localidad de Ascensión, Omar Vénero, quien fue además distinguido por el Círculo de Periodistas Deportivos de Junín "José Luis Buono", como destacado del año en esta actividad. La clasificación general del "Plan de Vuelo" 2018 "Edgardo Pederiva", fueron las siguientes: 1- Vénero Omar/Ascensión 66.190. 2- Pereyra, Mario/Ascensión - 53.851. 3- Montull, Tomás/Junín 47.150. 4- Apesato, Jorge/Ascensión - 45.353. 5- Ale, Esteban y Jacinto/ Morse - 42.774. 6- Albarello, Martín/Junín 41.814. 7- Martelli, Hugo/Junín 34.232. 8- Garbarini, Lucas/Morse 31.725. 9- Oyarzábal, Cristian/Junín 30.458. 10-Giorgiani,Cristian/Giorda-

- 14.462. 5- Vénero, Omar/Ascensión 14.223. 6- Garbarini, Lucas/Morse 13.792. 7- Montull, Tomás/Junín 13.466. 8- Albarello, Martín/Junín 12.911. 9Giorgianni,C./Giordano G./Junín 10.228. 10-Martelli, Hugo/Junín 8.876. 11-Demarchi, Guillermo/Junín - 7.962. 12-Manzo, Diego/Junín 6.316. 13-Masa, Juan Carlos/Junín - 5.360. 14-Palomeque, Nicolás/Junín - 2.154. 15-Ferro, Carlos/Junín 2.056. 16-Beltrando, Santiago/Junín - 638. >Omar Vénero, colombófilo de Ascensión que ganó el "Plan de Vuelo" 2018 de "La Paloma Mensajera" y las líneas de fondo y de adultas.

no G.(J) - 24.523. 11-Palomeque, Nicolás/Junín - 19.605. 12-Ferro, Carlos/Junín 15.642. 13-Demarchi, Guillermo/ Junín - 10.405. 14-Masa, Juan Carlos/Junín - 9.925. 15-Manzo, Diego/Junín 6.316. 16-Dalton, Juan/Los Toldos 3.727. 17-Beltrando, Santiago/Junín

- 638.

Campeonato de pichones

En tanto, las posiciones finales del campeonato de pichones 2018, fueron éstas: 1- Apesato, Jorge/Ascensión - 18.730. 2- Ale, Esteban y Jacinto/ Morse - 18.617. 3- Oyarzábal, Cristian/Junín 16.068. 4- Pereyra, Mario/Ascensión

El certamen de adultas

El campeonato de adultas dejó estas posiciones finales: 1- Vénero, Omar/Ascensión 28.077. 2- Pereyra, Mario/Ascensión - 21.827. 3- Montull, Tomás/Junín 17.625. 4- Palomeque, Nicolás/Junín - 17.451. 5- Albarello, Martín/Junín 14.818. 6- Martelli, Hugo/Junín 14.706. 7- Ale, Esteban y Jacinto/Morse - 13.721. 8- Garbarini, Lucas/Morse -

13.089. 9- Apesato, Jorge/Ascensión - 12.478. 10-Giorgianni,C. -Giordano, G./Junín 9.680. 11-Ferro, Carlos/Junín 8.314. 12-Oyarzábal, Cristian/Junín - 6.841. 13-Masa, Juan Carlos/Junín 4.565. 14-Demarchi, Guillermo/ Junín - 2.443. 15-Daltón, Juan/Los Toldos 933.

Ubicaciones en la línea de fondo

Así terminó la línea de fondo de la temporada 2018: 1- Vénero, Omar/Ascensión 23.890. 2- Pereyra, Mario/Ascensión - 17.562. 3- Montull, Tomás/Junín 16.059. 4- Apesato, Jorge/Ascensión - 14.145. 5- Albarello, Martín/Junín 14.085. 6- Martelli, Hugo/Junín 10.650. 7- Ale, Esteban y Jacinto/Morse - 10.436. 8- Oyarzábal, Cristian/Junín 7.549. 9- Ferro, Carlos/Junín 5.272. 10-Garbarini, Lucas/Morse 4.844. 11-Giorgianni, C./ Giordano, G./ Junín - 4.615. 12-Dalton, Juan/Los Toldos 2.794.<

>Daniel Cepeda fue ganador del Plan de Vuelo anual.

Daniel Cepeda fue el mejor de la temporada

T

ambién "Alas de Junín" realizó su habitual plan de vuelo anual, el cual contó con la participación de cultores locales de esta actividad, quienes animaron las distintas sueltas de pichones, adultas y de fondo y compartieron, además, lindos momentos de amistad y camaradería a lo largo de toda la temporada. Tras la disputa de todo el calendario estipulado, fue ganador del campeonato de la entidad "palomera" el experimentado colombófilo Daniel Cepeda, quien además fue distinguido por el Círculo de Periodistas Deportivos "José Luis Buono" durante la tradicional "Fiesta del Deporte" realizada recientemente en el Club Rivadavia de nuestra ciudad.<

Tiro Federal de Junín

Títulos para José Luis Pulitanó y Hernán Camicia V

asta actividad tuvo en esta temporada el Tiro Federal de Junín, con la realización de numerosos torneos en sus pedanas, de distintas modalidades y con amplia participación de exponentes locales y de la zona. Además, representantes del TFJ se presentaron en competencias regionales, provinciales y nacionales y lo más destacado lo lograron en las instalaciones del Tiro Federal de la ciudad de San José (Entre Ríos), donde se disputó el décimo tercer campeonato nacional de la modalidad miras abiertas. Se contó con la participación de exponentes de todo el país y se compitió en carabina tendido y rifle de aire comprimido, de manera individual y

equipos), entre ellos Germán Traverso, José Camicia, Luis Deluca y Cristian Villanueva. Hernán Camicia y José Luis Pulitanó, además de traerse medallas de oro al ser campeones (individuales y por equipos), fueron premiados con otras preseas doradas por buenos deportistas (Fair Play), reclamando puntos en favor de otro tirador participante del torneo argentino, actitud valorada y reconocida por la Federación Argentina de Tiro (FAT). >Podio de carabina tendido"A", con Hernán Camicia (2º), José Luis Pulitanó (centro, campeón) y el representante de Reconquista (Santa Fe, 3º).

>El juninense campeón, José Luis Pulitanó (derecha) junto a otro tirador.

por equipos. En tierras donde vivió Justo José de Urquiza, se coronaron campeones los juninenses

gación del TFJ otros exponentes (quienes también cumplieron sólidas actuaciones en Seniors, individuales y por

José Luis Pulitanó, en carabina 50 metros y Hernán Camicia en rifle de aire comprimido 10 metros, completando la dele-

Las posiciones

Las principales posiciones del nacional de miras abiertas, fueron las siguientes: Carabina Tendido Categoría "A": 1º) José Pulitanó (Junín).

2º) Hernán Camicia (Junín). 9º) José Camicia (Junín). 10º) Germán Traverso (Junín). Categoría "B": 2°) Cristian Villanueva (Junín). Veteranos: 4º) Luis Deluca (Junín). Carabina Tendido Por Equipos 1°) Hernán Camicia y José L. Pulitanó (Junín). 3°) Germán Traverso y José Camicia (Junín). Rifle De Aire Comprimido 1º) Hernán Camicia (Junín). 2º) José Camicia (Junín). 3º) Cristian Zechín (Reconquista). 4º) José Luis Pulitanó (Junín). Veteranos: 4º) Luis Deluca (Junín). Aire Comprimido Por Equipos 1º) Hernán Camicia y José Pulitanó (Junín).<


Anuario Deportivo 2018

Sábado 29 de diciembre de 2018

> 21

¡Feliz Navidad y próspero 2019!

Ramón Hernández 805 Tel.: (0236) 154 537814

¡Paz y felicidad para todos!

BULONERIA SOLINAS Desde 1960 Distribuidor Mayorista ¡¡Feliz Año Ventas por mayor (descuento a revendedores) y por menor Bulones - Tuercas - Arandelas - Espinas y anillos elásticos - Machos - Varillas roscadas - Tarugos - Ganchos p/techo - Remaches rápidos - Alemites Prisioneros - Chavetas - Torn. autoperforantes - Mechas -Tirafondos - Abrazaderas - Tornillos tanque - Tornillos "Bis" y "Fix"

2019!!

Amplio Stock - Envíos en el día - Solicite cotización de precios Av. Arias 378 - Te.: (236) 4423785 - 6000 - JUNIN (Bs. As.) / anto@buloneriasolinas.com.ar / www.buloneriasolinas.com.ar


Anuario Deportivo 2018

22 >

Sábado 29 de diciembre de 2018

Gimnasia Artística

>En los Juegos Olímpicos juveniles: Micaela Bosco, Nahia Grippa, Martina y Lola Vives Fayart. Delfina Allende, Camila Gutiérrez, Catalina Dutto, Delfina Patat y Priscila Astudillo.

>Alumnas de la escuela "Huper Nikao" en el Torneo Provincial Federativo, en Olavarria. También participaron en Mendoza y en el gran marco de los Juegos Olímpicos juveniles.

Las alumnas de la escuela "Huper Nikao" y otro año con muchísimas premiaciones >El 2018 dejó enormes satisfacciones para el gran grupo de gimnastas que coordina la profesora Laura Zabala.

L

a Escuela de Gimnasia Artística "Huper Nikao" tuvo un 2018 con muchísimas premiaciones, hecho que remarca el gran trabajo que viene realizando este proyecto que encabeza la profesora Laura Zabala. Entre los principales competencias, las gimnastas de Zabala participaron en el Campeonato Nacional de Clubes que se realizó en Mendoza; en el Torneo Provin-

>En el Torneo Provincial Federativo, en Olavarría.

cial de la Federación Bonaerense de Gimnasia; en el Torneo Provincial Faga; en la Final Nacional Federativa y Final Nacional Faga, donde la escuela de Junín logró clasificar al Campeonato Internacional "Anac Phonix" que se realizará en Arizona a fines de julio de 2019. También este año las chicas lograron el pasaporte al Campeonato Sudamericano y Panamericano en Lima Perú; y también estuvieron presentes en el

gran marco de los Juegos Olímpicos juveniles. La pasión que expresan las alumnas de Zabala hicieron que el 2018 sea otro año más de aprendizaje y premiaciones. Por último, sobre la gimnasia artística, la "profe" describió: "Es un deporte muy característico de las niñas, muy completo, en donde se entrenan todas las capacidades físicas". "Para ser gimnasta hay que entrenar

fuerza, flexibilidad, elegancia y muchas otras cuestiones. Se trabaja con música y, por sobre todas las cosas, este deporte brinda un gran aprendizaje para la vida. Aporta orden, algo que considero muy importante y que trato de inculcar. Las chicas entrenan muchas horas y la mayoría tiene buenos promedios en la escuela, inclusive muchas de ellas son abanderadas o escoltas", completó Laura Zabala.<


Sábado 29 de diciembre de 2018

Anuario Deportivo 2018

> 23

AsociaciOn de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos Seccional JunIn Alvarez Rodríguez 128 - Tel. (Fax) 4636195 - Junín (B) E-mail: aefipjunin@acerca.com

TIEND

A DE M

- Alimentos Balanceados - Accesorios - Baño y Peluquería Canina - Golosinas - Artículos de Belleza - Bijouterie Canina - Zapatillas Caninas - Juguetes Gatos y Perros

¡Felicidades!

ASCOT

AS

Del 5 al 16/1 permanecerá cerrado

Feliz Año Nuevo para todos, especialmente a jugadores, cuerpos técnicos, dirigentes y simpatizantes de sus clubes afiliados.

LIGA DEPORTIVA DEL OESTE

R J

Una Empresa en Crecimiento.

Refinería

Elaboración de Grasas, Margarinas y Harina de Carne de Origen Animal.

JUNIN

Dirección: Ruta 65 Km. 80 - Junín - Buenos Aires Teléfonos: (236) 4443026 (fax) 4445713 Nextel: (236) 154480477 - 554*3942 ! elicidades Email: refineriajunin@redpower.com.ar ¡F

¡Felices Fiestas!

Vajillas Cañas proveedores gastronómicos

Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Departamento Judicial de Junín

Uruguay 467 - Tel: 4440208 - Junín dario.canas@speedy.com.ar - www.vajillascanas.com.ar

Belgrano 74 - Tel. 4423031 colegiodemartilleros@speedy.com.ar // www.colmarjunin.com.ar

¡Felices fiestas!


24 >

Anuario Deportivo 2018

Sábado 29 de diciembre de 2018

Boxeo

>Antonela "Locomotora" Rosa mantuvo el invicto en 2018.

>Francisco "La cobra" Olguín, destacado amateur local.

>Ariel "Jaguar" Vergini, muy buen proyecto pugilístico.

>Julián Boccardo quiere seguir en alza como boxeador.

Profesionales y aficionados representaron dignamente a Junín en diversos escenarios >Se destacaron "La indiecita" Anahí López, Andrés "Maquinita" Sosa y Nicolás "Titán" de León.

E

l año deportivo para los pugilistas amateurs y profesionales de Junín fue intenso, ya que la mayoría de los boxeadores locales tuvieron la posibilidad de presentarse en veladas realizadas en nuestro medio (muy pocas con batallas entre rentados), en la zona, el país y hasta en el exterior. Los profesionales que se destacaron fueron "La indiecita" Anahí López, quien ganó sus dos peleas del año y con un récord de 13 triunfos y un empate, se mantiene invicta en el terreno rentado aunque algo estancada en cuanto a presentaciones en los últimos meses; Andrés "Maquinita" Sosa y Nicolás "Titán" de León. Sosa, ganó las tres peleas de este año, ante Emanuel Iriarte Monserrat (por puntos) y por fuera de combate frente a Alfredo Hugo Petkus y Gonzalo Ramon Garay, con lo cual el dirigido por Luis "Cuty" Barrera cerró el año con un récord de 5 triunfos en otras tantas batallas, tres por la vía del sueño. De León, en tanto, sumó importantes victorias de la mano de su nuevo entrenador, el ex campeón mundial Juan Martín "Látigo" Coggi. Se impuso en las cuatro peleas que protagonizó en 2018, quedando con un palmarés de 8 éxitos (uno antes de lo pactado) y tres reveses. No cerraron bien la temporada, con falsas actuaciones en la mega velada de "Los hermanos Farías" realizada en el Club Ciclista Juninense los representantes de la Escuela de Boxeo "Oscar ´Ringo´ Bonavena", Pablo Os-

car Natalio Farías (tiene 30 ganadas y cuatro derrotas, la última aquí ante Marcos Aumada), Fernando Farías (10 ganadas y un empate, en esa programación citada) y Marcelo Farías (8 triunfos y una derrota, ante Fernando Peralta en el CCJ), quienes deberán mejorar y volver a la senda exitosa en el 2019. Tampoco tuvo buena temporada el oriundo de Teodelina radicado en Junín, Emiliano "La cobrita" Domínguez, perdiendo el invicto en Francia, ante el local Mohamed Mimoune, y cayendo además en sus dos otras presentaciones del año, ambas ante Fabio Amitrano, con lo cual su foja quedó con 21 triunfos y las tres derrotas de este año. Néstor Saúl "El turco Abdalah" Pomponio tuvo un mal año, con dos derrotas en otras tantas presentaciones, ante Brian Iván Núñez, en Villa Mercedes (San Luis) y ante el debutante Emiliano "Tractorcito" Flores en Villa La Angostura, Neuquén). Tampoco fue un buen año para el juninense Osvaldo Ismael "Carnicero" Acuña, ya que perdió este año cuatro peleas y ganó solo una, a Emiliano David Silguero, por nocaut en Campana. Perdió esta temporada con Martín Ezequiel Bulacio, por fuera de combate en Las Varillas (Córdoba); con Cristian Fabián Ríos, en la Federación Argentina; y con Braian Nahuel Suárez, en Mar de Ajó, y por puntos ante Gastón Alejandro Vega, en Chichinales. Por otra parte, en 2018 anunció su retiro de

la actividad el local Hugo "Tormenta" Casanovas, quien en 2018 ganó las dos peleas que realizó, ambas en Junín. Fueron ante William Francisco Céspedes, en el Club Rivadavia; y frente a Ramón Argentino Guidetti, en el Club Mariano Moreno, ambas por puntos. Casanovas se fue con récord de 6 ganadas y tres perdidas, y fue ternado junto a Anahí "La Indiecita" López y Pablo Farías (ganó la terna) por el Círculo de Periodistas Deportivos local en su fiesta anual.

Aficionados con muy buen futuro

En el terreno amateur, son varios los pugilistas que demostraron sus condiciones para este deporte en 2018 y se proyectan para un 2019 con mucha acción y posible llegada al terreno rentado. Entre los más destacados están Francisco "La cobra" Olguín, pupilo de José Guevara; Antonela Rosa y Sebastián "Látigo" Luque, quienes son dirigidos por Jorge Alberto Carballo; Juan Ignacio Farías, del gimnasio "Oscar ´Ringo´ Bonavena" que comanda Oscar Farías; Ariel "Jaguar" Vergini, cuyo entrenador es Norberto "Canilla" García; y Maximiliano "Cholo" Molina, Maximiliano Giles (en enero debutarán como rentados) y Julián Boccardo, cuyo técnico es Luis "Cuty" Barrera. Este también tiene en su plantel a Agostina Gómez; Alexis Cassidy; Ulises "Huesito" Boledi; Marina Ibáñez; Jonathan Mechedze;

Maximiliano Rojas; Sebastián González; Lucas Bustamante; y Yennifer González, entre otros. Por su parte, Carvallo también es D.T. de Alejandra "Bombón asesino" Chacón; Braian "Cholo" Vargas; Sol Luna Giles, Mariano "Martillo" Salazar; Sergio Cisneros y Cristian Carballo, entre otros. Por su parte, "Canilla" García también tiene en su plantel a Sergio Rocha; Jonathan Durán; Luana Quiroga; Juan Quevedo; Juan Silliano; Cristian Morales; y los hermanos Juan y Agustín Burgos, hijos del ex campeón argentino Miguel Antonio Burgos Medina, quien también los dirige. También el cordobés José Luis Guevara tiene en sus filas a Néstor "Picu" Igarza, Ludmila Olguín, Germán Peralta, Soledad Vega, David Alsogaray, Francisco González, Luis "Cuerito" Mario, José Luis Rodríguez y otros boxeadores que prometen, a quienes entrena en el gimnasio de calle Pastor Bauman, propiedad de la familia Olguín. Oscar Farías tiene a sus órdenes, además de a sus cuatro hijos (tres profesionales y un amateur) a Jonathan Olesas, Walter Blaiotta, Toledo, etc., mientras que Leopoldo "Polo" Rodríguez entrena al juninense Alexis Echegaray y a boxeadores de la zona, como los pintenses Tatiana "La Gauchita" Pacheco, Leonardo Cabrera, Jonatan Sánchez, Sebastián "Cajita" Cabrera, Ronan Sánchez y otros.<


Sรกbado 29 de diciembre de 2018

Que la paz reine en todos los hogares en 2019.

Anuario Deportivo 2018

> 25


Anuario Deportivo 2018

26 >

Sábado 29 de diciembre de 2018

Karate Do

Enorme labor de la Escuela “GojuRyu” >Fue un año más de crecimiento para este proyecto que se desarrolla en nuestra ciudad bajo la coordinación de Rubén Zalazar.

U

n año más de crecimiento se pudo dar en este 2018 para la Escuela de Karate Do “GojuRyu” que funciona en nuestra ciudad bajo la coordinación del director Rubén Zalazar. Entre los momentos más importantes, este año se concretó la compra de dos tatamis para el Torneo Nacional “Copa Chojun Miyagi” que se realizó en el predio “Beto Mesa” durante el mes de noviembre con más de 100 participantes de todo el país. También otra grata noticia fue la concurrencia de alumnos en el Gasshuku Tradicional de Semana Santa que tuvo lugar en la ciudad de La Plata; y las clases generales con la presencia de instructores y árbitros nacionales que jerarquizaron aún más la escuela como así también la práctica de este deporte en nuestra ciudad. Entre los momentos de suma emoción, algunos de la escuela participaron de las actividades desarrolladas para recibir la Llama Olímpica, jornada histórica que tuvo lugar en la zona

de facebook: Karate- Do GojuRyuJunín”.

Referente y objetivos

>Alumnos e instructores de “GojuRyu” Junín.

céntrica con un marco de público imponente. Fueron importantes también las graduaciones de cinturones en el mes de junio y diciembre; y la llegada de nuevos practicantes lo que hace que la escuela siga creciendo día a día. Por último, a través de

Democracia, desde la escuela agradecen“al Director de Deportes del Municipio, Daniel Pueyo, por su colaboración durante todo el año para con nosotros. Además a todos los practicantes de ahora, de antes, los padres, abuelos, familia que siempre están presentes,

acompañándonos en este camino y haciendo posible todos los logros y lo lindo que tiene esta gran escuela de Karate”. El comunicado agregó: “Sigamos compartiendo más momentos inolvidables, positivos, pregonando las buenas acciones, los

buenos valores mediante la práctica misma.Seguimos entrenando y los esperamos en el 2019 con grandes expectativas, con muchos proyectos para seguir creciendo, siempre en nuestras dos direcciones: Oviedo 65 y Juan B. Justo 375 oseguinos en nuestra página

Entre los referente del proyecto, Democracia consultó a uno de sus miembros coordinadores, Adolfo David Imizcoz. Entre los principales ejes de la charla, este veterano de la guerra de Malvinas remarcó la influencia que puede tener en la formación de una persona la práctica de este deporte. Imizcoz aseguró que el karate, como lo plantea su escuela, persigue dos objetivos centrales: por un lado, relacionados a los conceptos técnicos y tácticos; y, por otro, intenta pregonar valores morales como el compañerismo y la solidaridad. Sostuvo: “Nuestra escuela es de Karate Do GojuRyu. Dentro de `karate do´, lo que significa `el camino de las manos vacías´, hay varios estilos, dentro de los cuales está el nuestro `GojuRyu´ que significa `estilo duro y blando´. Tanto aquí en Junín como en distintas localidades de nuestro país como Mar del Plata, La Plata, Mendoza, 25 de Mayo, Tiburcio, entre otras, estamos nucleadas bajo la AAGK (Asociación Argentina GojuRyu Karate Do)”.<

Taekwondo

Kickboxing Susana Ravetto y Nicolás Mansilla lograron el campeonato mundial E n noviembre los peleadores juninenses Nicolás Mansilla y Susana Ravetto participaron con gran éxito del Mundial Amateur de Kickboxing organizado por la WKF. Tanto Mansilla como Ravetto consiguieron la medalla de oro y cinturón de campeón, logrando de esa manera poner a Junín a lo más alto del podio. Ambos deportistas pertenecen al Instituto Federal de Artes Marciales(IFAM) y son dirigidos por el Maestro Gustavo Bruno. La primera en combatir fue Ravetto quien participó en la categoría veterana y su rival fue Jacqueline Aguilar Ayala, peleadora de Chile. Un combate donde la representante de nuestro país fue claramente superior pero increíblemente los jueces le dieron la victoria a la chilena. Pero tras un pedido de revisión de fallo y una vez analizada nue-

>Valentín González, Gabriel Balvidares y Maximiliano Pugliese.

Gabriel Balvidares, el destacado >Susana Ravetto, Gustavo Bruno y Nicolás Mansilla.

vamente la pelea, el cinturón quedó para la juninense. Luego fue el turno de Mansilla y su rival fue Damián Romero. El oriundo de nuestra ciudad fue ampliamente superior. Dominó el centro del ring, manejó los tiempos y por eso se quedó merecidamente con el título.

Además de Ravetto y Mansilla, también tuvieron un gran 2018 Bruno Parodi, alumno del IFAM; y Ezequiel Urquiza, quien se consagró campeón argentino en la categoría profesional siendo alumno de la Escuela “Black Scorpio” que es dirigida por el profesor Claudio Olavarriaga.<

E

l taekwondo tuvo otro año de competencias y el joven deportista juninense Gabriel Balvidares fue uno de los principales protagonistas. Entre sus principales logros, en mayo obtuvo la medalla de oro en el Campeonato Internacional de Brasil; en julio fue campeón provincial y luego con su escuela obtuvo el primer puesto en el Campeonato de San Martín dónde los alumnos tuvieron una muy buena actuación. También obtuvo el quinto puesto en el

Campeonato Mundial de Taekwondo que se realizó en Argentina y que contó con la participación de más de 40 competidores. Entre los reconocimientos, el Concejo Deliberante lo declaró personalidad destacada del deporte de taekwondo y el Círculo de Periodistas Deportivos lo eligió como el mejor del año, en una terna que compartió junto a Maximiliano Pugliese (Campeonatos en San Martín de los Andes y Brasil) y Valentín González (Campeonatos en San Martín de los Andes y Brasil).<


Sábado 29 de diciembre de 2018

Anuario Deportivo 2018

> 27 Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria Fideera Obra Social para el Personal Industria Fideera - seccional junín -

PLOMERÍA // SANITARIOS CERÁMICAS // LADRILLOS HUECOS

¡Felices Fiestas! ASOCIACION MUTUAL

AMJS JUNIN DE SERVICIOS

Asociación Mutual Junín de Servicios

Sepelios Turismo Salud Préstamos

UN FUERTE RESPALDO PARA SEGUIR CRECIENDO OFICINA ADMINISTRATIVA: RIVADAVIA 76 . TEL. 4634238

RAMÓN HERNÁNDEZ 752 - JUNÍN (B) TEL.: (0236) 4420209 - CEL.: 154 549497 / 154 641132 arielcavalleri@yahoo.com.ar

SALAS VELATORIAS: 25 DE MAYO 228 - TEL. 4631073

¡Feliz Año Nuevo!

Y recuerde... Su tranquilidad es lo primero...


Anuario Deportivo 2018

28 >

Sábado 29 de diciembre de 2018

Balance del año

>El intendente Pablo Petrecca, en un día histórico.

>A fines de julio, una multitud recibió a la Llama Olímpica.

Daniel Pueyo: "El hito más importante de 2018 fue la llegada de la Llama Olímpica" >El Subsecretario de Educación y Deportes del Gobierno repasó las actividades más importantes de 2018. “Teníamos la necesidad de recuperar espacios que no habían tenido el valor que realmente merecían", señaló el funcionario en relación a varias obras.

E

l subsecretario de Educación y Deportes del Gobierno de Junín, Daniel Pueyo, realizó un repaso de las actividades más importantes implementadas a lo largo del año, como así también de la inauguración de obras para que los vecinos puedan realizar actividad física. Además, se refirió a las actividades deportivas que el municipio organizó tanto para las personas con discapacidad como para los abuelos mayores: “Lo hacemos con total placer porque no lo consideramos un gasto sino una inversión que ellos merecen y disfrutan”. El propio Pueyo manifestó que “en cuanto a lo deportivo el hito más importante en el 2018 ha sido la llegada de La Llama Olímpica a la ciudad, algo que algunos menospreciaron en su momento, pero cuando se tomó una dimensión real del evento, la sociedad sin dudas nos acompañó y por eso agradezco a cada uno de los habitantes que se acercó. Sin dudas, fue algo fantástico y muy simbólico porque la llama en sí transmite un montón de valores que están arraigados en esta competencia”. También indicó que “esto se coronó, a nivel nacional e internacional, con los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires y con la cantidad de gente que participó en cada evento”. Pueyo resaltó que uno de los componentes más importantes de la gestión municipal en materia de deportes fue-

ron las obras de infraestructura que se realizaron y que se evidenciaron en cuatro lugares claves: el Complejo General San Martín, el Complejo Santa Paula, el polideportivo Beto Mesa y el Velódromo. “Teníamos la necesidad de recuperar espacios que no habían tenido el valor que realmente merecían, como es el caso del Complejo San Martín al cual visitan más de 500 chicos por día para hacer actividad física.

Más obras

Con respecto a la puesta en valor del Complejo Natatorio Santa Paula, señaló que “era necesario ponerlo en marcha porque todo el mundo nos decía que era significativo para la ciudad. Nosotros entendimos eso, hicimos lo que había que hacer y en tan solo dos meses de gestión agotamos todos los cupos, tal es así que hoy tenemos más de 60 personas en lista de espera para poder utilizarlo”. Otro de los puntos importantes que el funcionario remarcó fueron las obras en torno al complejo polideportivo Beto Mesa: “Fue todo un desafío porque también era un reclamo que tenían todos los juninenses y que consistía en utilizar el predio de los ferrocarriles. Esto fue posible gracias a esta gestión y hoy en día son más de 1500 los chicos que concurren al lugar para practicar ejercicio físico”. Seguidamente, recordó que el espacio también ofrece “talleres culturales y

> Daniel Pueyo, subsecretario de Educación y Deportes del Gobierno de Junín.

artísticos gratuitos a los que concurren tanto niños como personas mayores”. “Otro reclamo que teníamos desde principios de la gestión era el de la pista de atletismo. Satisfactoriamente, hoy podemos decir que hace más de 15 días que estamos trabajando en la misma para quede como corresponde, de acuerdo a las medidas reglamentarias y con los materiales necesarios que les proveemos a las empresas como es nuestra obligación. Dentro de poco tiempo, la pista ya va a estar para utilizarse”, aseguró.

Asistencia a los clubes

Por otra parte, el Subsecreta-

rio de Deportes y Educación resaltó que otra de las características importantes de la gestión ha sido el trabajo mancomunado junto a los clubes deportivos de la ciudad: “Cada uno de ellos ha recibido más de $125.000 en lo que va del año y es un dinero que hicieron rendir ya que lo invirtieron en las propias instalaciones deportivas con el fin de que cada vez más chicos se sumen para hacer actividad física”. Luego, añadió que “es algo que nos llena de placer y cada club entendió que esta es la manera en que pueden fortalecerse”. A lo largo de los tres años de gestión del Intendente Pablo Petrecca, se le ha

puesto un gran valor a la práctica de deportes y se han realizado una gran cantidad de reconocimientos a los deportistas juninenses que participaron de competencias en distintos lugares del país y del mundo. Acerca de este acto de agradecimiento, el funcionario sostuvo que “recibimos a todos los deportistas que cada fin de semana llevan la bandera de Junín al lugar que sea y nosotros los pudimos acompañar mediante un sistema de becas que les permite ir y cumplir con sus objetivos, como también la posibilidad de planificar sueños. Desde ese lugar, el Intendente nunca nos ha dicho que no a nada; siempre dio el visto bueno a todo y está presente en cada evento que hacemos”. “Hemos hecho un fuerte hincapié en lo que es la iniciación deportiva, es decir, que los más chicos se puedan proyectar en el deporte, que puedan generar un espacio de desarrollo y que puedan elegir el deporte que más les guste. Estamos tratando de abarcar todo el abanico de posibilidades deportivas para que cada chico elija su deporte y lo pueda llevar adelante en la ciudad, ya sea mediante el club, los talleres deportivos o las escuelas de iniciación deportiva”, remarcó.

Discapacidad

Pueyo también destacó los trabajos que se realizaron desde el área destinados a

personas con discapacidad y adultos mayores. Con respecto al primer sector poblacional, dijo que “logramos que más de 40 chicos participen de la Escuela Municipal de Natación para personas con discapacidad, e incluso algunos de ellos han obtenido importantes logros deportivos en las Olimpiadas Especiales, más allá de que para nosotros ya es un premio el hecho de que puedan participar”, y agregó: “Es un logro de la gestión que les ha abierto el abanico a ellos también para que puedan participar de algún deporte”. Para concluir, hizo referencia a los talleres organizados para las personas de mayor edad al decir que “año a año han ido creciendo, tal es así que en nuestro primer año de gestión teníamos 100 abuelos, para el segundo pasamos a 180 y hoy ya estamos hablando de 300. En definitiva, esto habla bien de los profes que confían en lo que hacemos en el año y que continúan en el verano con la Colonia para Adultos Mayores que tiene lugar en el Automoto y a la cual concurren seis colectivos los días lunes, miércoles y viernes. Se trata de algo fantástico y que hacemos con total placer ya que no lo consideramos un gasto sino como una inversión que ellos merecen y disfrutan. Esto es a grandes rasgos porque hay mucho más que se está haciendo desde nuestra área".<


Anuario Deportivo 2018

Sábado 29 de diciembre de 2018

> 29

Sindicato de Choferes de Camiones

El Comité Hipólito Yrigoyen de Junín

SECCIONAL JUNÍN

Saluda a la comunidad, deseándole un próspero año nuevo

Remedios de Escalada de San Martín 284 Tel/Fax: (0236) 4442703 - Junín

Que la paz y prosperidad reine en todos los hogares en 2019 ¡Felicidades!.

Jorge Silvestre | Diputado Provincial *Carnicería * Chacinados

DISEÑO & CONSTRUCCIÓN

* Tabla de fiambres artesanales por encargue

-

elaboración propia

Av. San Martín y Tedín Junín (B) - Tel. 4444334

Daniel Carlos Di Palma MARTILLERO Y CORREDOR PUBLICO D.J.J. - Tomo 7 Folio 748

Felicidades

Lavalle 100 - Tel. 4434310 - 154595231 - Junín


Anuario Deportivo 2018

30 >

Sábado 29 de diciembre de 2018

Orgullosos de nuestros deportistas

Más postales de un gran 2018 >

Francisco Guaragna. El timonel que representa al Club Náutico de Junín tuvo un gran 2018. Entre sus principales actuaciones, estuvo presente en la Copa del Mundo en Japón.

>

Diego Flores. El ajedrecista de nuestra ciudad, hexacampeón argentino, logró en abril de 2018 consagrarse invicto en el Abierto de Dubai, con 7,5 puntos sobre 9 posibles.

>

>

Ezequiel "Pocho" Cerutti. Julio marcó el mes de regreso del futbolista juninense a la Superliga argentina. El volante volvió para vestir la camiseta de Independiente.

>

"Toritas" campeonas. Como ya es una costumbre, en 2018 fueron varias las categorías de Los Miuras que lograron el primer puesto en los torneos que organiza la Asociación Hockey del Oeste.

>

De lo mejor. Las formativas del Club Social de Junín lograron durante 2018 cuatro títulos y dos podios. Otro gran año de una de las instituciones que es sinónimo de hockey.

Los Miuras. No fue el mejor año para el conjunto "Toro" de primera división pero los dirigidos por Javier Benítez lograron la permanencia en el Regional Pampeano "B".

>

Sarmiento crece. Las formativas del Verde también tuvieron un gran año, llegando incluso a las instancias finales de los torneos que organiza la Asociación de Hockey del Centro de Buenos Aires.

>

El Provincial, en Junín. Durante septiembre nuestra ciudad fue sede del Torneo Provincial Sub 18. Sports de Bahía Blanca fue el campeón. Participaron el Club Social, Los Miuras y Sarmiento.


Anuario Deportivo 2018

Sábado 29 de diciembre de 2018

>

>

Momentos emotivos. En octubre, el Club Banco de Junín celebró el aniversario N° 50 de su fundación. En la imagen, Daniel Pueyo, Subsecretario de Educación y Deportes; y el dirigente Daniel Cano.

Junín, subcampeón. El Seleccionado Sub 15 de Junín logró el segundo puesto en el torneo que organiza la Federación Norte de Fútbol. El equipo que representó a la Liga Deportiva del Oeste estuvo dirigido por Germán "Biyu" Gaspar.

>

>

Patín artístico. Con gran éxito, las alumnas de la profesora Antonela Salomone compitieron este año en el Torneo Nacional que se desarrolló en el Estadio "Aldo Cantoni" de San Juan.

>

>

Subcampeones. En diciembre, Sarmiento logró el subcampeonato en el Torneo Nacional Sub 13. En la final, los pibes del Verde cayeron frente a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy por 2 a 0. Foto: Brenda León.

Macarena Rosset. La basquetbolista juninense formó parte del seleccionado argentino que en septiembre ganó el Campeonato Sudamericano de Mayores, tras vencer en la final a Brasil por 65 a 64.

>

Vóley. El Club Junín obtuvo muy buenos resultados en el torneo LiProBo. Las chicas obtuvieron los principales puestos y también participaron de la edición 2018 de la Copa Argentina.

> 31

>

Originalidad. Durante este año se realizaron varias carreras de autitos retro. Mario Migliavacca es uno de los principales referentes locales. La última fecha se desarrolló en el Parque Borchex.

Bochas. Leonardo Policrite, Oscar Cañete, Pedro Perugini, Omar Huencalao, Juan Lugli y el DT Miguel Policrite fueron reconocidos por el Círculo de Periodistas, en un 2018 muy activo para la Asociación local.


Anuario Deportivo 2018

32 >

Sábado 29 de diciembre de 2018

Otro año de aprendizaje y competencias

>Francisco Citterio (Escuela Nº 24) y Guadalupe Allovio (Colegio Marianista).

>En noviembre, el Grand Prix pasó por la Escuela Nº 24 "Justo José de Urquiza".

El 2018 de la Escuela Mercantil de Ajedrez >Entre los actividades más importante, se realizó la 25ª edición del ya proclamando Encuentro Internacional “Peoncito”.

C

on una excelsa actividad finalizó el año la Escuela Mercantil del Ajedrez, que celebró la realización de la 25ª edición del ya proclamando Encuentro Internacional de Escuela de Ajedrez “Peoncito” 2018 , un verdadero hito histórico a nivel nacional e internacional, que logró las máximas calificaciones de los ilustrados en la materia, como la Federación Peruana de Ajedrez, la Municipalidad de Ushuaia, entre otras, aunque no tanto a nivel local. La dimensión del evento fue tal que las más calificadas plumas del país destacaron la importancia de un emprendimiento, tal cual como lo habían interpretado el ex intendente municipal, ingeniero Abel Paulino Miguel, y el ex dirigente gremial Julio Henestrosa, quienes compartían la filosofía de brindar los máximos esfuerzos a los niños, a las futuras generaciones.

Los 25 años de “Peoncito”

El músico y ajedrecista francés Philidor (1726 - 1795) escribió “Los peones son el alma del ajedrez” y tal vez siguiendo la huella de aquella máxima que vincula una pieza del juego-ciencia con su propia esencia, es que Peoncito está llegando vigorosamente a sus Bodas de Plata. La apuesta por reunir a niños y niñas de Sudamérica en torno a un tablero de ajedrez, supone un encuentro que desde Junín ha traspasado el impacto regional para también convocar a interesados que llegaron a la ciudad del noroeste bonaerense desde Estados Unidos, España, Rusia, Ecuador, Perú, Chile, Pa-

Reconocimientos

Enzo Leto fue elegido como el mejor del año

E

>Con gran entusiasmo se disputó cada partida.

raguay y Uruguay. La idea que Celso Rissolo impulsó y sostiene más allá de los avatares políticos, sociales y económicos que se suceden sin dar respiro en este rincón del mundo, confirma al menos dos presunciones: Que el ajedrez es una disciplina capaz de imantar a quienes lo cultivan y que las pasiones impulsan aventuras y coronan los sueños. El Encuentro Internacional de Ajedrez Infantil es una celebración donde las jornadas se comparten, la vivencia cotidiana es dominada por las partidas de una disciplina donde el aprendizaje va más allá de cada lance, del territorio cuadriculado y bicolor, de las treinta y dos piezas en pugna. “La belleza de un movimiento no se refleja solo en su apariencia, sino en el pensamiento detrás de él”, sostuvo el maestro prusiano Siegbert Tarrasch (18621934), desentrañando una de las características de una disciplina que, en la pampa juninense resuena también

como ámbito formativo, de camaradería, de escuela, superando la anécdota de quién gana y quién pierde y la excusa de alcanzar la cima en el torneo. Y de esas sensaciones bien pueden dar cuenta los más de 10.000 participantes de una experiencia para la que el saber es un compendio que no se limita a la partida y cumple acabadamente con la máxima expresada por el jugador bosnio Saudin Robovic cuando señaló que “el ajedrez es una manera fabulosa para que los niños aprendan a autovalorarse y a autoestimarse”. Peoncito hace camino al andar y aunque 25 años podría ser apenas un aniversario para el balance, la celebración o el cierre de una etapa, la mejor señal es la continuidad de un proyecto que parece tomar al pie de la letra la genial frase del escritor español José Luis García Gil que postula que “el ajedrez es un juego. Juega para no dejar de ser niño”. Paralelamente, y para

mantener el ajedrez de base que promociona dicha escuela que es auspiciada por el Sindicato Centro de Empleados de Junín, la “escuelita” mantuvo durante todo este año una labor excepcional de educación que alcanzó a los establecimientos primarios provinciales, donde 500 chicos desarrollaron sus partidas en el denominado “Grand Prix Escolar”, torneo que, por su importancia, participó además un establecimiento educativo de la vecina localidad de Gral. Viamonte.

Grand Prix Escolar

Establecimientos que participaron: Escuela Nº2, Escuela Nº 3, Escuela Nº 18, Escuela Nº 24, Escuela Nº 29, Colegio Normal, Colegio Nacional, Colegio Padre Respuela, Colegio Nuestra Señora de Luján, Colegio Hogar Belgrano y Establecimiento de Gral. Viamonte. Cantidad de alumnos en los distintos torneos, la Escuela Nº 24: 64 alumnos; Colegio Marianista: 42 alumnos; Colegio Nacional: 33 alumnos;

l Círculo de Periodistas Deportivos de Junín seleccionó al juvenil Enzo Leto como el mejor deportista del año en ajedrez. Ante este reconocimiento, desde la Escuela Mercantil del Ajedrez emitieron un comunicado felicitando a este joven deportista con las siguientes palabras: "Felicitamos a Enzo por su esfuerzo, constancia, dedicación, sacrifico y entrega, que rinden sus frutos cada vez que el rey rival es derribado". Completaron: "Con una decidida actitud y cabal conciencia de su juego Enzo desdeña las banalidades, prefiere Colegio Normal: 55 alumnos; Escuela Nº 3: 32 alumnos; Escuela Nº 18: 67 alumnos; Escuela Nº 18: 57 alumnos; y Escuela Nº 2: 42 alumnos. Total de participantes 509 alumnos. Ganador del torneo: Francisco Citterio (Escuela Nº 24). Ganadora del torneo: Guadalupe Allovio (Colegio Marianista). I torneo por equipos jugado en el Colegio Nacional: Colegio Nacional 1 vs. Colegio Normal 3. Colegio Normal 4 vs. Colegio Nacional 0. Torneo libre a 5 rondas: 1º) Elías Bonani 5 pts. Col. Normal; 2º) Bautista Álvarez 4 pts. Col. Normal; 3º) Alejo Puricelli 4 pts. Col. Nacional; 4º) Alejo Pocchi 3 pts. Col. Normal; y 5º) Lumila Pocchi 3

>Enzo Leto.

sumirse en los sonidos del silencio, allí se regodea y bebe la miel de la sabiduría que el añoso juego ciencia tiene reservado para los de su clase".

pts. Col. Normal. II torneo por equipos jugado en el colegio Marianista, sábado 16 de junio de 2018, los resultados: Colegio Marianista 2 vs. Escuela Nº 24 3; y Escuela Nº 24 5 vs. Col. Marianista 0. Torneo libre a 5 rondas: 1º) Francisco Citterio 5 pts. Esc. Nº 24; 2º) Gaudalupe Allovio 4pts. Col. Marianista; 3º) Mateo Ochoa 4 pts. Esc. Nº 24; 4º) Morena Corbanini 4 pts. Esc. Nº 24; y 5º) Martín Liporace 4 pts. Col. Marianista. Una labor señera no siempre reconocida se genera desde la Escuela Mercantil de Junín que se proyecta a nivel local y mundial, a la altura de los eventos únicos.<


Anuario Deportivo 2018

Sábado 29 de diciembre de 2018

! s a t s e fi s e c i l ¡Fe Siempre con

Campo Argentino

vos

PILETAS

DE FIBRA Piletas

Parrillas premoldeadas y juegos infantiles

OFERTAS BAJA TEMPORADA Quinchos artesanales Muebles rústicos

AV. CIRCUNVALACIÓN Y ESQUINA PASTORINO (frente a la nueva terminal) - CEL. (236) 154359118 / 154603396 campoargentino1@hotmail.com // FACEBOOK: campoargentinojunín

¡Feliz Año Nuevo!

> 33

Felices fiestas para clientes y amigos


Anuario Deportivo 2018

34 >

Sábado 29 de diciembre de 2018

Anuario 2018

Otro año cargado de actividades en la Escuela Municipal de Ajedrez de Junín >El proyecto se desarrolló en distintos puntos de la ciudad con un alto nivel de adhesión.

L

a Escuela Municipal de Ajedrez de Junín tuvo un año cargado de actividades. El proyecto que es respaldado por el Gobierno de Junín se desarrolló en distintos puntos de la ciudad y tuvo altos niveles de adhesión. En enero y febrero, los profesores de la escuela dictaron clases en el Sindicato de Municipales, Club Independiente y en ATSA; y de marzo a noviembre se dictaron clases en sede en el Complejo "Beto" Mesa. En febrero, en Villa Martelli (Vicente López), se realizó el Campeonato Argentino, donde en la categoría Sub 12 femenina nos representó Sofía Bontempi, quien obtuvo un meritorio 4º puesto en su primer año de la categoría. El 25 de febrero se realizó la primera fecha del Provincial en Daireaux donde la escuela participó con 6 jugadores obteniendo los siguientes resultados: 2º Santiago Cazaux (Mayores), 3º Sofía Bontempi (Sub15), 3º Jonathan Cazaux (Sub18), 6º Nahuel Cirigliano (Sub15), 8º Santiago Antonio (Sub12) y 10º Luís Santarelli (Mayores). En marzo, el 25, se realizó la 2º Fecha del Provincial 2018 en la ciudad de Las Flores y la escuela participó con 7 jugadores que obtuvieron los siguientes resultados: 2º Sofía Bontempi (Sub 15), 4º Nahuel Cirigliano (Sub 15), 4º Jonathan Cazaux (Sub 18) , 6º Francisco Sosa (Sub 10), 10º Santiago Cazaux, 21º Luís Santarelli y 34° Jerónimo Mechedze (Mayores). En abril, mayo y junio la escuela comenzó con los talleres de ajedrez que se dictaron en O´Brien y en la escuela "San Miguel" de Baigorrita en donde se dicto clases 1 vez por semana. También en mayo se realizó la 3º fecha del Provincial 2018 en la ciudad de Bolívar, donde la escuela participó con 9 representantes que obtuvieron los siguientes resultados: 1º Nahuel Cirigliano (Sub15), 2º Jonathan Cazaux (Sub18), 2º Santiago Cazaux (Mayores), 6º Sofía Bontempi (Sub15), 7º José Gazzo (Sub12), 8º Francisco Sosa (Sub10), 11º Santiago Antonio y 15º Elías Bonanni (Sub12) y 18º Luís Santarelli (Mayores). Por otro parte, el 10 de ju-

>Celso Rissolo, Sofía Bontempi (subcampeona del Peoncito en Sub 12) y Santiago Cazaux.

nio se realizó la 4º Fecha del Provincial 2018 en la ciudad de 9 de Julio, donde la escuela viajó con 25 representantes obteniendo los siguientes resultados: 1º Luciano Maggiori (Sub 18), 3º Sofía Bontempi (Sub 15), 4º Elías Bonanni (Sub 12), 4º Jonathan Cazaux (Sub 18), 5º Nahuel Cirigliano (Sub15), 6º Francisco Sosa (Sub 10), 7º Lara Joan (Sub 8), 8º Santiago Antonio y 10º Lautaro Monrrg (Sub 12), 13º Luz Spera (Sub 8), 16º Lucas Manes (Sub15), 19º Maria Paz Brizzolara, 20º Breda Guiñazu, 21º Alejo Funes y 21º Jazmín Fredes (Todos Sub 10), 17º Benicio Abalos, 18º Nazareno Echevarne, 21º Amarilla Sofía, 26º Amira Mellione, 27º Yeferson Weijhan (Todos Sub 12), 19º Facundo Ordoñez (Sub 15), 19º Ábalos Camila, 21º Santiago Cazaux, 26º Luís Santarelli y 41º Marcos Quiroga (Todos Mayores).

Más actividades y competencias

El 8 de julio se disputo la 5º Fecha del Provincial 2018 en la ciudad de Saladillo, donde la escuela estuvo representa-

da por 21 tableros que tuvieron el siguiente desempeño: 1º Nahuel Cirigliano (Sub 15), 1º Jonathan Cazaux (Sub 18), 3º Sofía Bontempi y 4º Tomas Montull (Sub 15), 8º Francisco Sosa (Sub 10), (º Jerónimo Mechedze (Mayores), 9º Juan Yaquinta Cavenaghi (Sub 12), 10º Joan Lara (Sub 10), Santiago Cazaux (Mayores), 11º Lautaro Monrrg (Sub 12), 12º Luís Santarelli (Mayores), 14º Julián Baretta (Sub 8), 14º Elías Bonanni (Sub 12), 15º José Gazzo, 17º Santiago Antonio, y 22º Benicio Abalo (todos Sub 12), 22º Lucas Manes y 25º José Casas (Sub 15), 32º Yamila Abalos, 45º Marcos Quiroga y 46º Gerardo Montull (Todos categoría Mayores). En julio, en la sub sede O’Brien se realizó un Torneo Vacaciones de Invierno 2018, donde Juan Yaquinta Cavenaghi fueron el campeón; Nazarena Domina, subcampeona; y Alejo Funes tercero y también campeón menores. En la final del Torneo Vacaciones de Invierno que se realizó en la sede de la Escuela Municipal de Ajedrez de Junín los campeones fueron

Vanioswky y Piccolo. Finalizando julio, en las instalaciones del Beto Meza, sede de la Escuela Municipal de Ajedrez, se disputaron los últimos torneos de las dos categorías. En la Categoría Libre dio la sorpresa Matías Screpis quien se impuso con 4 puntos, escoltado con el mismo puntaje Por Jerónimo Mechedze y tercero Luís Santarelli con 3,5 puntos. El 12 de agosto se disputó la 6º fecha del Provincial 2018 en la ciudad de Henderson, donde la escuela participó con 7 jugadores que tuvieron el siguiente resultado: 3º Nahuel Cirigliano y 6º Sofía Bontempi (Sub15), 6º Jonathan Cazaux (Sub18), 6º Luís Santarelli y 8º Santiago Cazaux (Mayores), 18º Lautaro Monrrg (Sub12) y 24º Jerónimo Mechedze (Mayores). Llegando al último tramo del año, en septiembre integrantes de la escuela participaron en el "Peoncito", donde se destacó Sofía Bontempi, quien salió subcampeona en Sub 12. El 14 y 15 de octubre se disputó en La República de los Niños (La Plata) un impor-

tante festival ajedrecístico y nuestra institución dijo presente con alumnos de la sede y de los talleres que se dan semanalmente. El octubre la escuela organizó un Gran Prix en nuestra ciudad que contó con la participación de más de 130 jugadores y que se realizó en las instalaciones del "Beto" Mesa. Por último, el sábado 1º de diciembre se disputó un torneo por equipos, en donde la escuela estuvo representada por Santiago Cazaux, Jerónimo Mechedze, Jonathan Cazaux y Luís Santarelli. El representativo tuvo una buena actuación jugando todo el torneo en las primeras mesas, obtuvo 14,5 puntos empatando el segundo puesto y quedando relegado al 6º puesto por desempate.

El cierre de un gran año

Para cerrar el 2018, el 4 de diciembre se realizó un torneo de fin de año y la entrega de premios quedando las diez posiciones de la siguiente manera: 1° Lautaro Cepeda (6); 2° Eros Godoy (4); 3° Enzo

Ganzer (4); 4° Uriel Palacios (4); 5° Santino Palacios (4); 6° Axel Cepeda (4); 7° Elías Madrea (3,5); 8° Dylan Fideli (3,5); 9° Yeferson Weiham (3); y 10° Gabriel Banffi (3). El domingo 9 de diciembre, en las instalaciones del Club Juventud Unida, se realizó el cierre del taller de ajedrez del año 2018 que dictó la Escuela Municipal de Ajedrez de Junín en O´Brien. Del abierto participaron 19 alumnos que jugaron por sistema suizo a 6 rondas siendo un torneo muy parejo, y en el magistral jugaron 4 invitados todos contra todos a doble ronda. Se jugaron 4 partidas a la mañana y luego se realizó una pausa donde se realizó un asado de camaradería y un pequeño acto donde se entregó un reconocimiento en agradecimiento al apoyo a diferentes autoridades municipales y a los profesores Jonathan y Santiago Cazaux que son quienes llevaron adelante el taller. Para finalizar el acto se realizo la entrega de premios del ranking interno del año 2018 en el que se impuso Juan Yaquinta Cavenaghi, en el grupo A; y María Paz Brizzolara en el grupo B. Una vez terminado este evento se continúo con los torneos, en el Abierto Juan Yaquinta Cavenagui se impuso en todas sus partidas y fue escoltado por Elías Bonanni con 5 puntos y Joan Lara con 4. En este torneo también se premió a Alexia Jordi como mejor dama y a los 3 del Grupo B mejor ubicados 1º Luz Spera, 2º Breda Guiñazu y 3º Maria Paz Brizzolara. Además se les entrego un diploma a todos los participantes. El magistral fue muy parejo imponiéndose el profesor Luís Santarelli quien solo resignó medio punto, según el fuerte jugador de O´Brien Lucas Rumi, 3º el Profesor del Taller de Juventud Unida Jonathan Cazaux y 4º el profesor de Junín Carlos Ghigliotto. Al finalizar la entrega de premios hubo unas palabras de agradecimiento de los profesores hacia las autoridades, los padres y los alumnos cerrando de esta manera el taller por lo que queda del 2018 e invitando para marzo de 2019 para compartir un año más en este maravilloso mundo del ajedrez.<


Sábado 29 de diciembre de 2018

Anuario Deportivo 2018

Saluda a clientes y amigos, deseándoles un próspero año nuevo.

> 35


Anuario Deportivo 2018

36 >

Sábado 29 de diciembre de 2018

Se vistió de color y fiesta

>Se disputó el “Memorial Mercedes Manifiesto", abierto exclusivo de damas.

>Se jugó un torneo medal play, en conmemoración del aniversario.

Con grandes torneos y encuentros, en 2018 el Junín Club Golf celebró 80 años de vida >En el campo de juego de la entidad deportiva de nuestra ciudad se realizaron varias competencias entre las que se destacaron: el campeonato del aniversario y el Torneo del Club que lo ganó Patricia Ghione en damas y Pedro Bocaccio en caballeros.

E

n el año de su 80º aniversario, el Junín Golf Club se vistió de color y fiesta en su cancha donde se jugaron destacados campeonatos, y el “Torneo del Club” que en la categoría damas lo ganó Patricia Ghione, mientras que en caballeros, Pedro Bocaccio fue el número uno y además fue elegido como el golfista del año. Por su parte los chicos que se forman en la escuela de menores “Carlos Bocaccio” tuvieron destacadas actuaciones y estuvieron presentes en el Olivos, donde jugaron el tercer torneo del Día del Amigo. Ellos fueron "Pili" Ariaudo, Celina Zucciati, Renzo Parodi, Salvador Tintorelli y Vicente Scevola. En época de la Copa de Rusia, se jugó la “Laguneada Mundialista” a 14 hoyos, drive elegido, con una muy buena concurrencia de jugadores, en una tarde fría pero con un sol radiante. Con grandes premios hasta el tercer puesto (camiseta oficial de Argentina, pelota original de FIFA, y mochila AFA) así quedó el podio: 1º Carrón Nicolás, Franco Tambussi, Manuel dos Reis y José Borruto; 2º Federico Mussi - Julián Romero - Héctor Etchepare - Alejandro Mussi y 3º Martín Rodríguez - Juan Rodríguez - Luciano Lorio y Guillermo Rubiano. A mediados de octubre, en los links del Junín Golf Club se jugó un four ball a la americana con salidas simultáneas bajo el auspicio de "Carlos Yocco", de Yoccocino. Los resultados: 1° Vilaseca C - Bazzani G 61; 2º Carron N - Tambussi F 63; 3° Cardinalli H - Cordova P 63 y 4° Alzari A - Bozzini M 63.

Cabe destacar que en esa jornada hicieron su debut en torneos oficiales varios chicos de la escuela de menores. El sábado 10 de noviembre se disputó la tercera edición de la "Copa Andy Clarke", evento al que nuevamente concurrieron más de 100 golfistas. La laguneada a drive elegido quedó en manos de “Pochi” Etchepare, Alejandro Mussi, Julián Romero y Federico Mussi, equipo que se llevó muchos torneos bajo esta modalidad en el año. En segundo lugar quedaron Luciano Baigorria, Leandro Farías, Matías Fernández Pinto y Mario Garzillo. Luego del torneo se realizó un lunch y sorteos que consiguieron Julián Clarke y Alicia Biondini, desde artículos de golf, a una camiseta de Boca firmada por Cristian Pavón, Carlos Tevez y Fernando Gago.

Torneo del Club

Durante los últimos dos fines de semana de noviembre se llevó a cabo el Campeonato del Junín Golf Club, el torneo más importante del año, auspiciado por el Sanatorio Junín. En categoría damas, el título fue para Patricia Ghione, mientras que en caballeros, el trofeo se lo quedó Pedro Bocaccio, quien además fue destacado como el golfista de la temporada 2018. Los subcampeones fueron Mercedes Alzari e Ignacio el “Toto” Etchepare. Los campeones y subcampeones por clases: en senior, Carlos Gazzia y Jose Daga; 17-36, Gustavo Pugliese y Gustavo Franco; 10-16, Leandro Farías y Alejandro Mussi;

fiesto", abierto exclusivo de damas, al que concurrieron más de 40 golfistas de Junín y ciudades vecinas que se hicieron presentes en el club, las que actualmente se encuentran en actividad y las que no. Organizado por Skin House Junin by Lidherma, se disputaron 18 hoyos en dos categorías y una única clase a 9 hoyos, para principiantes y las que pisaron alguna vez la cancha de nuestra ciudad. Los resultados: categoría 0-20, Martina Bozzini (63) y Patricia Ghione (65); 21-36, Celina Zuchiatti (66) y Graciela Velasco (67); categoría a 9 hoyos, Marta María Manifesto (31) y Clara Mahon (36).

El medal

>Pedro Bocaccio fue distinguido como el golfista del año.

0-9, Gerardo Sainz y Martin Celsi. “Desde la institución felicitamos a todos los golfistas que participaron del certamen y a los campeones de cada categoría, haciendo una mención especial para Pedro Bocaccio, gran golfista que merecía el titulo que en otras oportunidades se le había negado, y otra para Patricia Ghione, quien defendió el título obtenido el año pasado”, afirmaron desde el Club.

Abierto Memorial Mercedes Manifiesto

En una hermosa tarde del 7 de diciembre, se disputó el “Memorial Mercedes Mani-

El sábado 1 de diciembre tuvo lugar en el JGC un medal play a 18 hoyos de diferentes categorías auspiciado por Laboratorios Roemmers, torneo que se juega todos los años, con gran concurrencia de golfistas, muy buenos premios y excelente organización de lunch. Los resultados por categorías: 0-9, Federico Mussi (69), Franco Ratto (71) y Guillermo Rubiano (72); 1016, Orlando Mecozzi (70), Victoria Rivera (71) y Omar Gómez (71); Pablo Langono (67), Gustavo Andrada (70) y Lucas Bozzini (71); damas, Graciela Tessone (64), Celina Zuchiatti (70) y Mónica Williams (73); médicos, Jorge Cansado (68), Martín Bazzani (71) y Federico Stricker (72).

Los 80 años

En el marco de los festejos por los 80 años del Junín Golf Club, el sábado 8 de diciembre, la entidad deportiva se

vistió de fiesta y por la tarde se disputó un torneo medal play, a 18 hoyos, en conmemoración del aniversario, con el auspicio de Panadería La Baguette que se encargó de la organización de la cena final. El mejor score gross lo hizo Pedro Bocaccio con 66 golpes, mientras que el neto quedó en manos de Damián Yocco con 67 tantos. En la categoría 0-9 ganó Martín Rodriguez (68), escoltado por Gustavo Jadech; en 1016 Carlos Aresani (68) fue primero, seguido por Mercedes Bullo con un golpes por debajo; en 17-36 lideró Ana Alzari (67), seguido por Lucas Bozzini con 68. Ya en horas de la noche, el 80º aniversario fue celebrado como correspondía. “Festejamos el orgullo que nos da pertenecer y desarrollarnos como personas y como golfistas, en una institución como el Junín Golf Club. Brindamos los que nos criamos en el club y los que se fueron sumando, todos juntos, en honor a los 80 años de riquísima historia, anécdotas y experiencias, y en honor a los que ya no están y tanto han hecho para que hoy nosotros celebremos”, expresaron con emoción desde la entidad.

“Óptica Pehuén”, un torneo que ya es un clásico

El sábado 15 de diciembre, tuvo lugar en el Junín Golf Club, el torneo auspiciado por "Óptica Pehuén", clásico de todos los años, por la cantidad de jugadores que concurren al evento, los premios que otorga la óptica y el lunch que se brinda a los participantes.

Pese a las consecuencias de las lluvias de entre semana, el campo de golf estuvo en condiciones y se pudo disputar el torneo, que se organizó mediante salidas simultáneas y con alrededor de 90 golfistas compitiendo. Luego del torneo, en el Club House del JGC, se compartió el lunch organizado por la la gente de "Óptica Pehuén", con variado menú y barra de tragos. Se entregaron los premios del certamen y hubo una gran cantidad de sorteos, entre los que se destacó el par de gafas para sol modelo "Frogskins" de Oakley, emblema de la mundialmente reconocida marca, que presentaba en el torneo una gran variedad de modelos deportivos. Entre ellos, se destacaban los "Hoolbrok", utilizados por el golfista Bubba Watson, anteojos deportivos que para la práctica del golf, realzan el color verde y sus distintas tonalidades en el campo de juego. Se expusieron además modelos "Oakley" utilizados para cualquier actividad deportiva efectuada al aire libre, ciclismo, running o náutica, los que se pueden encontrar en la "Pehuén", representante de "Oakley" en Junín y la zona. Las principales posiciones en cada una de las categorías en las que se dividió el certamen: categoría 0-9, Gustavo Jadech (68) y Mario Garzillo (69); 10-16, Juan Alzari (67) y Juan Chinchilla (67); 17-36, Emiliano Maranesi (69) y Nicolás Carrón, con 69 golpes; damas, María Petraglia, (68) y Graciela Velasco, también con 68.<


Anuario Deportivo 2018

Sábado 29 de diciembre de 2018

> 37 Sociedad Italiana de Socorros Mutuos

“Italia Unita" ¡Feliz y próspero 2019! Belgrano 84 - Tel. 236 - 4422340

FEDERACION AGRARIA ARGENTINA Filial Junín

Paz y prosperidad! es nuestro deseo para este año a iniciarse. - SAAVEDRA 91 -


Anuario Deportivo 2018

38 >

Sábado 29 de diciembre de 2018

En los cielos argentinos y del viejo continente

>Gaude en el Mundial de Polonia donde ganó una prueba.

>Darrain, luego de consagrarse campeón del 64º Nacional.

El vuelo a vela de Junín compitió en los mundiales de Polonia y República Checa >También en 2018 los pilotos del Club de Planeadores local representaron a la ciudad en Rafaela (Santa Fe) y en San Francisco (Córdoba). En Europa, Javier Gaude y Simón San Sebastián participaron de los mundiales; mientras que Manuel Darrain fue el piloto distinguido del año.

E

n el marco competitivo, sin dudas 2018 fue un año muy movido y exitoso para los pilotos del Club de Planeadores de Junín. En 11 meses, los volovelistas representaron a la ciudad en los cielos de Gonzales Chaves (Buenos Aires), Rafaela (Santa Fe), San Francisco (Córdoba), Polonia y República Checa. Cabe remarcar que Manuel Darrain fue distinguido como el más destacado en el vuelo a vela por el Círculo de Periodistas Deportivos "José Luis Buono" de Junín. Fue campeón y subcampeón de los dos nacionales que se disputaron en enero y diciembre respectivamente. Si se habla de los cursos que se realizan a diario en el campo de aterrizaje de las instalaciones de la entidad deportiva, durante este año decenas de juninenses y vecinos de la región se graduaron de pilotos de aviones y planeadores, dictados por expertos locales.

64º Nacional

El 26 de enero, tras mantener la primera posición durante la última semana del 64º Campeonato Nacional de Vuelo a Vela en Gonzales Chaves, al joven piloto representante del Club de Planeadores de Junín, Manuel Darrain se consagraba campeón en la categoría Combinada Estándar. El aviador se encontraba segundo en la tabla general al término de la primera semana de la competencia que se llevó a cabo entre el 15 y 26 de enero en el Club de Planeadores Otto Ballod donde Carlos Traverso, Claudio Larentis, Aníbal Izurieta, Juan Alegretti, Dino Ghioni, Simón San Sebastián, Federico Franchini Manuel y Martín Darrain representaron a nuestra ciudad desde lo más alto. Ya en la semana final, luego de suspenderse las jornadas del lunes

y martes, el miércoles Darrain sumó 998 puntos tras terminar como escolta en la prueba Nº 9 con un tiempo de 3:09:51 que lo había llevado a lo más alto de la principal. El jueves, la jornada también era cancelada debido al mal tiempo, y el viernes se voló la última fecha: el piloto de Junín finalizó sexto pero le alcanzó para mantener el primer lugar que lo consagró como el nuevo campeón en su clase. “El Nacional es un sueño cumplido y es el fruto de un gran esfuerzo que hemos tenido por parte de mi familia que me ha apoyado siempre brindándome los medios para practicar el deporte. Agradecido a mi novia y al Club de Planeadores de Junín que nos brinda el planeador sin ningún tipo de costo para participar de una manera relajada y profesional en este gran deporte”, expresaba el campeón a Democracia. Cabe destacar que el juninense Federico Franchini terminó octavo en la categoría Combinada 15m – Libre. El campeonato tuvo la participación de 70 pilotos de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Santa Fe y Río Negro y dos extranjeros de Dinamarca y España.

Mundial de Polonia

Luego de dos días de inactividad por las malas condiciones climáticas en Ostrow, Polonia donde se desarrolló la edición Nº 35 del Mundial de Vuelo a Vela, el 20 de julio los planeadores volvían a despegar, y dentro de la Clase Club, el piloto Javier Gaude ganaba la anteúltima prueba con 1000 puntos que lo hacía escalar varias posiciones en la Tabla General que era liderada por los polacos. El volovelista juninense, que estuvo dentro de los seis integrantes del Team argentino representando

a la celeste y blanca en los cielos europeos, había logrado un triunfo similar en el Mundial 2008 que se llevó a cabo en Alemania. Al día siguiente, con el planeador LS 4 “WW”, Gaude culminó en la posición general Nº 19. La sorpresa en la Clase Club, la dio el danés Rasmus Ørskov (5.736) quien dio el remate en la final de la competencia que había sido liderada en los últimos días por los polacos Jakub (5.723) Barszcz y Tomasz Rubaj que quedaron muy cerca. En la Clase Estándar, el campeón fue Sjaak Selen con 6.309 puntos, mientras que el argentino mejor posicionado, Gonzalo Riera terminó en la posición Nº 12 con 6.034 pts. En la Clase Meter 15, la copa quedó en tierras polacas en manos de Sebastian Kawa con 6.047 unidades. El representante de nuestro país mejor posicionado fue Sebastián Luengo con 4.898 puntos que finalizó 22º. Cabe destacar que la meteorología de los días no estuvo a favor de los volovelistas quienes debieron afrontar condiciones climáticas adversas (con varias descendentes y lluvias), que sólo pudieron afrontar de manera efectiva los dueños de casa, planificando estrategias diferentes.

Mundial de República Checa

El domingo 29 de julio (y por 15 días) se llevó a cabo el Mundial de Vuelo a Vela en República Checa donde Javier Gaude estuvo acompañado por el juninense Simón San Sebastián, esta vez como copiloto, en la categoría 20 Metros biplaza. “Después de la entrega de premios en Polonia, nos fuimos para Alemania a buscar el planeador que alquilamos y tuvimos una semana intermedia hasta el comienzo del

otro mundial”, explicó Gaude en diálogo con Democracia. “Es el cuarto mundial de esa clase muy linda y competitiva en la cual voló el múltiple campeón Sebastián Cava y varios pilotos más de primer nivel”, afirmó. Hubo tres categorías: 20 Metros biplaza; 18 Metros en la cual volarib los argentinos Damián Goldenguei de Rosario y Federico Buzema de Mendoza y la Clase Libre.

Regional en Rafaela

El sábado 10 de noviembre, el Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2018 tuvo su cierre con un gran éxito al concretarse la cuarta prueba puntuable, con la mayoría de los pilotos que completaron el recorrido con buenos promedios de velocidad. En la Clase Estándar, que reunió 21 planeadores, se impuso el piloto juninense Dino Ghioni con un planeador LS 4, tras ganar la última prueba que lo impulsó a lo más alto y segundo se ubicó Felipe Girado de Zárate, con su motovelero eléctrico Silent. Martín Darraín, volovelista del Club de Planeadores de Junín, terminó el campeonato en el tercer puesto con un LS4. Cabe destacar que dentro de la delegación de nuestra ciudad, Simón San Sebastián y Federico Hernández fueron parte de la Clase Open, entre 17 volovelistas. Los locales estuvieron en lo más alto: Walter Mirasso con su ASW 20 fue primero, seguido por Fernando Pais con el Ventus. Tercero se ubicó Oscar Bidabehere de Catamarca con su DG 800. El torneo comenzó el domingo 4 y en siete días posibles de vuelo se lograron completar cuatro pruebas, con las dos últimas jornadas con muy buenas condiciones de ascen-

sos térmicos, los que permitieron a los pilotos recorrer más de 300 kilómetros a promedios de velocidad por encima de los 100 Km/H. En la Clase Entrenadores, donde compiten con veleros adaptados a pilotos que hacen sus primeras experiencias, debutaron tres competidores en dos planeadores. La dupla cordobesa que compartió el planeador ASK 18 AR, compuesta por Lucía Vastik y Marcelo Lucarno, lograron el primer puesto. En el segundo puesto se ubicó Alejandro Laje, con un PW 5 del Club de Planeadores Rosario.

65º Nacional en San Francisco

Tras la disputa de la octava prueba del 65º Campeonato Nacional de Vuelo a Vela "Eduardo ´Tito´ Gontero", que se realizó en el Aeroclub de San Francisco (Córdoba), en la categoría Combinada Standard el juninense Manuel Darrain fue subcampeón, mientras que su hermano, Martín Darraín, concluyó noveno. El certamen debió darse por finalizado con las últimas cinco pruebas suspendidas por el mal tiempo imperante. Participaron allí cuatro representantes del Club de Planeadores de Junín: en la clase Combinada Standard compitieron los hermanos Martín y Manuel Darrain (con planeadores LS 4), mientras que en la categoría 15 Metros Libre volaron Claudio Larentis (Nimbus 3/24.5); Simón San Sebastián (DG 400) y Aníbal Izurieta (de Chacabuco y piloto del CP Junín), junto a otros 70 volovelistas. En la categoría 15 Metros Libre, el juninense Claudio Larentis quedó octavo en la general; Simón San Sebastián se ubicó en el puesto 21º, mientras que el chacabuquense, que representa al CPJ, Aníbal Izureta, concluyó 26º en la general.<


Sábado 29 de diciembre de 2018

Anuario Deportivo 2018

> 39

Mundo motor

>Federico Pérez.

>Lucas Gambarte Ponce de León, Nacho Spiga y Franco Morillo.

>Mauricio Sosa.

Fue un gran 2018 para los pilotos de Junín >En la esfera nacional se destacaron Federico Pérez, Gabriel Ponce de León, Franco Morillo y Nicolás Bulich, entre otros.

E

l 2018 fue un gran año para la mayoría de los pilotos de Junín que intervienen en las competencias nacionales. Se destacaron Federico Pérez, Gabriel Ponce de León, Franco Morillo, Nicolás Bulich y Nicolás Bonello, entre otros. En el repaso general, Federico Pérez ha tenido otro año de crecimiento y consolidación en el TC Pista. El corredor de nuestra ciudad fue el gran ganador de la última carrera del año; mientras que Juan Cruz Benvenuti se consagró campeón 2018 en el autódromo de San Nicolás consiguiendo de esa forma la Copa de Plata. En la última competencia del año la victoria fue para Pérez, pero la gran felicidad fue de Benvenuti que con el Torino del Laboritto Jrs le dio un nuevo título a la marca y consiguió el acceso directo al Turismo Carretera, el anhelo de todo piloto. En 2016 Pérez compitió en TC Pista a bordo de un Ford alistado por el Azul Sportteam. El año pasado finalizó 6° en la Copa de Plata (consiguió un triunfo).Durante este año continuó en la misma estructura, pero al cabo de la tercera fecha (San Luis), se cambió al Maquin Parts para competir a bordo de un Torino y ganó la final en esa provincia. Entró a los play off y culminó 4°. Con tres victorias fue el máximo ganador de la temporada 2018. De cara a la temporada 2019, Federico Pérez tiene grandes chances de estar presente en el Turismo Carretera. Entre los reconocimientos, Pérez fue elegido como el mejor polito de 2018 por el

>El equipo de Gabriel Ponce de León en el Turismo Carretera.

>Nicolás Bonello y su gran equipo.

Círculo de Periodistas Deportivos de Junín.

una posición más abajo.

El año de Ponce de León

Si del TC hablamos debemos mencionar a Gabriel Ponce de León, quien en 2018 terminó ubicado en la posición Nº 26. Es cierto que no fue uno de los mejores años para el piloto de nuestra ciudad pero lo positivo es que sigue formando parte de la categoría más importante de nuestro país. También en 2018 Ponce de León compitió en el Top Race, donde finalizó noveno en la tabla general.

Morillo pega el salto

El piloto Franco Morillo, protagonista destacado de los últimos dos años del Top Race Junior, ascendió de categoría para la próxima temporada y llegó a un acuerdo con el equipo de Capitán Sarmiento para dar sus primeros pasos en el Top Race Series, divisional intermedia del Top Race. El juninense, dos veces subcampeón de la categoría

menor, fue el primer piloto confirmado para encarar la temporada 2019 en el Top Race Series con uno de los Mercedes del equipo dirigido por Alejandro Leguizamón con el que supo conseguir triunfos y pole positions. Morillo tuvo un paso con muy buenos resultados por las categorías de fórmula zonales para luego debutar en TC2000. Alejado una temporada del automovilismo por cuestiones personales, volvió para competir en Top Race Junior y fue un protagonista estelar en los últimos dos años en los que peleó el campeonato hasta la última fecha. “Estuvimos dos años en el Top Race Junior peleando el campeonato y ahora damos e gran paso para debutar en el Series”, aseguró Morillo quién además ya se traza objetivos importantes para el nuevo campeonato. En la temporada 2018 del Top Race Junior cabe destacar también las actuaciones de los otros locales, Ignacio Spiga, que finalizó noveno; y Lucas Gambarte que se ubicó

Bulich, en el Turismo Pista

En la última final de la temporada de la Clase Dos, Luigi Melli resultaba ser el ganador, pero Renzo Cerretti se consagraba como el flamante campeón manteniéndose en zona de podio durante la totalidad de vueltas alcanzando el gran objetivo que se había propuesto a comienzo de año. En esta instancia, el juninense Nicolás Bulich, nuevamente con inconvenientes mecánicos, no pudo largar perdiendo valiosos puntos en el Autódromo Ciudad de Paraná. Lo mismo le había sucedido en la anteúltima de 2018 (noviembre) en el circuito Juan Manuel Fangio de Rosario y en la penúltima (octubre) en el “Hermanos Emiliozzi” de Olavarría, carreras en las que no logró cruzar la bandera a cuadros. Desde la competencia en el autódromo bonaerense, Bulich ya no volvería a sumar y congelaba grandes chanes.

Quedó con 196 unidades que había logrado totalizar en la séptima carrera en San Luis donde se llevó la tercera ubicación. Finalizada la temporada, el juninense terminó cinco ubicaciones por detrás de Cerretti, quien con 263,5 puntos se consagró campeón de la categoría. Más allá de los problemas técnicos, no caben dudas que Bulich, a a bordo de su Chevrolet Celta, se ha transformando en uno de los protagonistas de la categoría.

Bonello campeón

A fines de octubre y a dos fechas del final del campeonato, el piloto nacido en Colón, Nicolás Bonello, se consagró bicampeón (2017 y 2018) de la categoría Promocional 1100 del Sur Santafesino con ME Racing, equipo que además consiguió el tricampeonato consecutivo. Cabe destacar que el conductor, que actualmente vive en Junín, no había sumado puntos de la tercera fecha del torneo, cuando fue denunciado por supuestas irregulari-

dades en la tapa de cilindros que le prepara su team en cada carrera. De esta manera Bonello recuperó varios puntos congelados, y con 258,5 unidades fue nuevamente el campeón de la categoría. “Estoy contento, vamos a seguir corriendo, viendo la posibilidad de encarar el 2019 en un Turismo Pista u otra alternativa”, informó a Democracia. “Estamos muy contentos. Estoy agradecido como siempre al equipo ME Racing, a la familia, amigos y sponsor porque realmente pasamos un año muy lindo de carreras con la satisfacción de lograr el bicampeonato, en mi caso, y el tricampeonato para el equipo”, subrayó.

Más destacados

En lo que respecta a la actividad del mundo motor, también fueron varios los pilotos de Junín que tuvieron una destacada labor en competiciones locales y regionales. Entre ellas, en karting, sobresalieron Tomás Lordi (125 cc internacional), Facundo Rassi (150 cc) y Matías Barrera (150 cc). En motociclismo, sobre el óvalo de tierra brillaron Gastón Funes (campeón 125cc Internacional), Matías Rodríguez (campeón en 2 categorías de 4 que participó) y Juan Pablo Morán (campeón categoría Open). Mientras que en el Campeonato Argentino de Motociclismo 110 CC se destacaron los juninenses Juan Manuel Ayerbe, Maximiliano Pachelo y Santiago Caña. También el juninense Mauricio Sosa se coronó en 2018 campeón bonaerense de Motocross.<


40 >

Anuario Deportivo 2018

Sรกbado 29 de diciembre de 2018

9 1 20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.