Anuario deportivo 2014

Page 1

SUPLEMENTO ESPECIAL | DOMINGO 28 DE DICIEMBRE DE 2014 | ED. DE 36 PÁGINAS

ANUARIO Deportivo 2014


2

ANUARIO DEPORTIVO 2014

Democracia

FÚTBOL PROFESIONAL

U

n año espectacular cerró Sarmiento. Lo principal pasó por lo deportivo y el logro alcanzado en el fútbol profesional, donde consiguió después de treinta y dos temporadas el regreso a Primera “A” de AFA en el segundo semestre de 2014.

Mejora en la campaña en el torneo 2013/14

Después de haber cerrado el 2013 en el puesto decimoctavo en la mitad del campeonato de la Primera “B” Nacional, el desafío desde la dirección técnica, que había asumido el entrenador Marcelo Fuentes en lugar de Sergio Lippi, era mejorar los números del equipo en la segunda parte del certamen. Si bien Fuentes había tomado las riendas del equipo en el último tramo de la primera rueda, recién en el receso, con la pretemporada, tuvo el tiempo suficiente para trabajar con el plantel y poner en práctica sus ideas para conseguir una imagen distinta del equipo. Con la intención de potenciar el nivel del conjunto se realizaron dos incorporaciones, el volante Damián Canuto (proveniente de Gimnasia y Esgrima de Jujuy) y el delantero Diego Diellos (llegado de Quilmes). El reinicio de Sarmiento fue con un alto rendimiento y que le permitió dejar rápidamente de mirar de reojo los promedios porque ya comenzaba a generar preocupación si la tendencia respecto al desempeño del elenco no se revertía. Un dato estadístico contundente dejó el verde en el inicio del 2014. Llegó a un invicto de siete encuentros, con la obtención de 19 puntos de los 21 en juego, con seis victorias y una igualdad tras vencer a Sportivo Belgrano por 4-0 y sumó cinco victorias en la misma cantidad de presentaciones en el inicio de la segunda rueda. Este gran arranque le permitió llegar a compartir el quinto lugar, con Independiente Rivadavia y Crucero del Norte, a tres unidades de Independiente, el tercero y ocupante del último lugar de ascenso. Cayó por 3-0 en la visita a Ferro y sufrió el primer traspié en el 2014, donde había cosechado cinco triunfos y tres empates. Tras el resonante triunfo como local ante Independiente por 2-0, quedó compartiendo el quinto lugar

Sarmiento concretó el regreso a Primera Tras la reestructuración de los torneos de AFA, el Verde logró uno de los diez ascensos que hubo desde la “B” Nacional. El gran recibimiento al plantel de Sarmiento el día después de lograr el ascenso a Primera “A” en Santa Fe.

El equipo del Verde, en el día del ascenso con el empate ante Unión. Parados: Ischuk, Delgado, Cuevas, Coria, Spinaci, Scatolaro y Núñez. Hincados: Nicolás Sánchez, Aguilar, Casierra y Cacheiro.

con Crucero del Norte, que tenía a esa altura un partido pendiente, a dos puntos de quienes marchaban terceros, Instituto y el rojo. Pero a continuación del éxito ante los de Avellaneda, el equipo decayó en el nivel de juego y, por ejemplo, estuvo seis partidos sin sumar triunfos, con dos empates y cuatro derrotas. De esta manera, se fue alejando de los primeros lugares de la tabla y concluyó compartiendo la déci-

ma posición con Unión de Santa Fe, Independiente Rivadavia de Mendoza y Ferro, aunque por diferencia de gol se debe considerar que la posición definitiva del verde fue la duodécima detrás de los santafesinos y mendocinos.

De un pobre comienzo al alcance de la gloria

La reestructuración de los campeonatos de AFA determinaba que en el segundo semestre del año se hicie-

ra un llamado torneo de “Transición” en la Primera “B” Nacional para definir diez ascensos a Primera “A”, cuya cantidad de equipos a partir del 2015 se fijó ampliar a treinta. El campeonato de la primera categoría de ascenso de AFA, con veintidós equipos, se jugó dividido en dos zonas, de once conjuntos en cada una de ellas, y los cinco primeros de cada grupo lograban el derecho de ascender. El objetivo de aprovechar

esta coyuntura estuvo en la mente de los directivos de Sarmiento, respaldados por asociados y simpatizantes. Entonces, tras la decisión de no continuar el proceso de Fuentes como entrenador, se optó por la llegada del técnico Roberto Trotta. Junto al nuevo coach se realizaron varias incorporaciones y entre ellas de jugadores con experiencia, inclusive con pasos por la Primera “A”, como por ejemplo del marcador de

punta izquierdo colombiano, Mauricio Casierra, y el volante izquierdo, Gervasio Núñez. También llegaron otros nombres, pero junto a los dos mencionados en líneas anteriores, sólo el volante Marcelo Scatolaro y el delantero Héctor Cuevas, el goleador y con el tercer ciclo en el club, se pudieron consolidar entre los titulares. El arranque del equipo fue pobre. Luego de cuatro partidos jugados, sumaba dos puntos, producto de dos empates de local y respectivas derrotas de visitantes. Estos números llevaron a los dirigentes a determinar el alejamiento de Roberto Trotta de la dirección técnica y se llegó a un acuerdo para la vuelta del entrenador Sergio Lippi. El nuevo coach, convertido en ídolo para los hinchas de Sarmiento luego del último ascenso de la “B” Metropolitana a la “B” Nacional y la gran campaña del equipo en el primer año en la nueva categoría, comenzó con el pie derecho y ganó en su debut, donde sólo había tenido dos prácticas con el equipo. El conjunto se fue consolidando en el rendimiento y en lo restante de la primera rueda sólo sufrió una derrota, en la visita a All Boys por 1-0. Pero el equipo se recuperó rápidamente con un gran triunfo en la visita a Independiente Rivadavia de Mendoza en el inicio de la ronda de los desquites y entró en zona de ascenso. Con el paso de las fechas, Sarmiento se mostró como un conjunto compacto, que estuvo firme defensivamente y supo resolver en ataque. Así, con otras victorias claves antes elencos que también peleaban por ascender, llegó con la chance de concretar la vuelta a Primera restando tres fechas, pero tenía que vencer a Crucero del Norte de Posadas como local y sólo empató. Pero el fin de semana siguiente tuvo la revancha en la visita a Unión de Santa Fe y le alcanzó la igualdad sin goles para hacer realidad el sueño de volver al círculo mayor de AFA. Si bien en el último partido como local, en la fiesta del ascenso, perdió por 1-0 ante All Boys, había logrado conservar hasta el cotejo ante Unión inclusive el invicto en la segunda rueda, con nueve partidos, donde sumó cinco triunfos y cuatro empates. <


ANUARIO DEPORTIVO 2014

Democracia

Feliz 2015 pleno de éxitos para todos...

Javier Muñiz 181 - Tel. (236) 4424020 / 4426684 - Junín - Buenos Aires - Argentina

BrindeMos por esTe nueVo aÑo a iniciarse Y Que la paZ reine en Todos los HoGares!!

3


4

ANUARIO DEPORTIVO 2014

Democracia

FÚTBOL LOCAL

El equipo presentado por Villa Belgrano el día que se consagró campeón del Torneo Nocturno 2013/14.

Jorge Newbery, el conjunto que llegó más lejos en el “Seis Ligas” de nuestro medio y quedó eliminado en la final de perdedores.

Predominio de Villa Belgrano en el año El conjunto villero se adjudicó el campeonato nocturno 2013-14 y luego se llevó el título del campeonato “Apertura 2014”.

O

tro año de intensa actividad en torneos organizados por la Liga Deportiva del Oeste o como en el caso de “Seis Ligas” como una de las entidades liguistas componentes de la misma. Villa Belgrano tuvo un predominio en los campeonatos locales, consagrándose campeón del Torneo Nocturno 2013/14 y luego repitió en el torneo “Apertura 2014”.

lo identificó, con facilidad para llegar al gol. De esta manera, además, consiguió ganar los partidos claves con aquellos equipos con los cuales peleaba el certamen en la recta final del mismo.

Torneo “Seis Ligas”

Torneo Nocturno 2013/14

Villa Belgrano sacó a relucir su garra cuando quedó en inferioridad numérica por expulsiones en el segundo tiempo y en ese período marcó el gol, un golazo de tiro libre de Germán Milla, para adjudicarse el Campeonato Nocturno 2013/14 denominado “Félix Matías Tobalina” y que organizó la Liga Deportiva del Oeste. Fue la segunda final y los villeros vencieron a Jorge Newbery por 1-0 para quedarse con el título en forma invicta si sólo se consideran los partidos en sus noventa minutos reglamentarios. La única derrota la había sufrido en la definición desde el punto del penal, por 4-3, precisamente con el conjunto de Pueblo Nuevo en la final de ganadores tras una igualdad sin goles. En el primer partido de la final, Villa Belgrano derrotó en el estadio de Mariano Moreno por 2 a 0 a Jorge Newbery y forzó ese nuevo encuentro para definir el campeón del certamen.

El técnico de Villa Belgrano en esos momentos, Elio Núñer, es llevado en andas por el goleador Maximiliano Pezoa, en los festejos por la obtención del torneo “Apertura 2014”.

El título fue el justo premio al equipo que terminó siendo el más regular en este certamen. Insistimos, sin contabilizar la definición desde el punto del penal, el campeón disputó doce encuentros en el torneo, con nueve victorias y tres igualdades. A pesar de haber quedado con un jugador menos por la expulsión de Maximiliano Pezoa en el minuto ocho del complemento, Villa Belgrano supo mantener el orden y, en un equilibrado

cotejo, aprovechó una de las escasas llegadas para marcar la diferencia en el resultado. En tanto, ya se puso en marcha el torneo nocturno 2014/2015, denominado Néstor “Vasco” Azcarate”, que tiene una primera fase clasificatoria dividida en dos zonas de siete equipos cada una y los cuatros primeros de cada una de las mismas se clasificarán para la primera fase de la etapa final, que se jugará al mejor de un cotejo y los ganadores

disputarán la ronda final por el sistema de doble eliminación. Este nuevo certamen tiene la particularidad que no juega Sarmiento, que envió una nota a la Liga Deportiva del Oeste para no participar, y tiene dos equipos invitados, Singlar de Ascensión y Agustina, ambos clubes afiliados a la Liga de Arenales.

Repitió la “V” azulada

Villa gritó campeón tras

un gran complemento. Superó por 3-0 a Mariano Moreno en la última fecha y se adjudicó el torneo “Apertura” del fútbol local. Logró así el segundo título consecutivo porque venía de adjudicarse el certamen nocturno 2013/14. Velazco, Pezoa y Montero, de penal, autores de los goles. La gloria quedó en manos del equipo que demostró superioridad sobre el resto en este torneo y que mantuvo una idea de juego que

El torneo “Seis Ligas”, en su edición 2014, no había terminado al cierre de este anuario y restaba la finalísima, es decir, el tercer partido final entre Carabelas de Rojas y Sportivo Barracas de Colón. En este campeonato participaron clubes afiliados a las siguientes ligas: Deportiva del Oeste (Junín), Arenales, Chacabuco, Salto, Rojas y Colón. El club juninense que llegó más lejos en el certamen fue Jorge Newbery, que quedó eliminado en la final de perdedores al caer como local por 3-1 ante Sportivo Barracas de Colón. Los de Pueblo Nuevo habían llegado a la final de ganadores y allí cayeron con Carabelas, en definición desde el punto del penal, tras ganar un partido cada equipo por 1-0. La final arrancó con el triunfo en el partido de ida del conjunto colonense por 2-1 y en la revancha se registró una igualdad en dos goles. Entonces, como la serie quedó a favor del equipo proveniente de la rueda de perdedores, se necesita un tercer encuentro final para determinar el campeón según lo que está reglamentado.<


ANUARIO DEPORTIVO 2014

Democracia

"Seguiremos trabajando para que en el 2015 tengamos la región que merecemos".

Rita Liempe Diputada Provincial de Unidad Popular.

Nuestros mejores deseos para estas fiestas y un venturoso 2015 colmado de éxitos. ¡Felices Fiestas!

WWW.GOISPORT.COM.AR

Felicidades a nuestros clientes, proveedores y amigos para este nuevo año!!!

! ! 5 1 0 2 ¡¡Feliz

5


6

ANUARIO DEPORTIVO 2014

Democracia

FÚTBOL DE LA ALEGRÍA

El plantel de 2003 de Rivadavia de Lincoln que se quedó con el título en el Nocturno.

Villa Belgrano, el conjunto que se quedó con el título del Apertura en cuarta división.

Los torneos complicados por suspensiones Se jugaron los tradicionales certámenes de la temporada, “Apertura” y “Clausura”, pero las muchas postergaciones de encuentros generaron problemas en la definición de ambos campeonatos. Aún no están todos los campeones del último disputado.

F

ue un año donde otra vez hubo mucha competencia en el ámbito de categorías menores organizado por la Liga Deportiva del Oeste. Se jugaron los tradicionales certámenes de la temporada, “Apertura” y “Clausura”. El problema pasó por las muchas postergaciones de encuentros que generaron complicaciones en la definición de ambos campeonatos. Por ejemplo, todavía no están todos los campeones del último disputado.

Torneo “Apertura”

El torneo “Apertura” de divisiones inferiores, denominado “Jorge Commiso”, que organizó la Liga Deportiva del Oeste, tuvo los siguientes campeones: DÉCIMA DIVISIÓN: Sarmiento. NOVENA DIVISIÓN: Sarmiento y Rivadavia de Lincoln. OCTAVA DIVISIÓN: Sarmiento SÉPTIMA DIVISIÓN: Rivadavia de Lincoln. S E X TA D I V I S I Ó N : B.A.P. QUINTA DIVISIÓN: Mariano Moreno. CUARTA DIVISIÓN: Villa Belgrano.

Torneo “Clausura”

El torneo “Clausura” de inferiores organizado por la Liga Deportiva del Oeste aún tiene campeonatos por

definir y se destacó que se pusieron en vigencia cambios en las edades de distintas categorías que dispuso el consejo ejecutivo con anuencia de la mayoría de las instituciones. La situación en cada categoría, al cierre de este anuario, es la siguiente: DÉCIMA DIVISIÓN: Aún sin campeón. Sarmiento lidera con dos puntos de ventaja sobre Newbery, que es el otro aspirante. NOVENA DIVISIÓN: Sarmiento, campeón. OCTAVA DIVISIÓN: Aún no hay un campeón, comparten la punta Sarmiento y Rivadavia de Lincoln, este último equipo tiene un cotejo menos jugado. SÉPTIMA DIVISIÓN: Sarmiento campeón. SEXTA DIVISIÓN: B.A.P. es el dueño del título Q U I N TA D I V I S I Ó N : B.A.P. campeón. CUARTA DIVISIÓN: Rivadavia de Lincoln lidera con tres puntos de ventaja sobre Independiente y Ambos Mundos cuando tienen un cotejo por disputar; Villa y Moreno, con tres partidos por jugar, pueden aspirar sólo a alcanzar al albirrojo; en tanto, Origone adeuda cuatro cotejos y es el único que puede matemáticamente superar a los de Lincoln si estos no suman puntos en los dos cotejos que le faltan.

Sub-15 de B.A.P, campeón

El sub-15 de B.A.P. se con-

sagró campeón del torneo “Seis Ligas” en este mes. Tras haber perdido por 1-0 ante Sports de Salto como local en el partido de ida, se impuso en la revancha como visitante también por 1-0 y debieron definir con tiros desde el punto del penal. Allí el ferroviario se quedó con el título al imponerse por 5-4.

Preliminares del nocturno

El plantel de quinta categoría de Mariano Moreno que ganó el título del torneo “Apertura” (foto: página web oficial de Moreno).

Como preliminares del torneo nocturno 2013/14 de la división superior, se jugaron torneos en dos categorías menores, 2000 y 2003, organizado por la Liga Deportiva del Oeste y denominados “Sergio Fracaro”. El grito de campeón en la categoría mayor fue para Sarmiento, que superó por 2-0 a Deportivo Baigorrita en la final. Por su parte, toda la gloria en la clase 2003 fue para Rivadavia de Lincoln que venció en la final a Sarmiento por 2-1.

El sub-17 de Junín

El plantel campeón de B.A.P. en sexta categoría, Apertura, Clausura y también sub-15 “Seis Ligas” (foto: facebook).

El seleccionado sub-17 juninense llegó a las semifinales del clasificatorio de la Federación del Este al Nacional de la categoría. Quedó eliminado ante Saladillo, que ganó por 1-0 el partido de ida en su ciudad y luego, en la revancha, se registró una igualó sin goles en la cancha de Villa Belgrano de nuestro medio. <


ANUARIO DEPORTIVO 2014

Democracia

7

FÚTBOL DEL INTERIOR

El equipo de Rivadavia de Lincoln, de gran campaña en la primera parte del torneo Federal “B” 2014/15.

El conjunto de Rivadavia de Junín en la jornada del debut en el Torneo del Interior 2014.

Newbery logró conservar la categoría De las distintas participaciones de clubes juninenses en certámenes organizados por el Consejo Federal de AFA, lo más saliente lo registró el equipo de Pueblo Nuevo en la primera parte del año cuando conservó su plaza en el Argentino “B”.

E

n distintas categorías, que organiza el Consejo Federal de AFA, hubo participaciones de clubes afiliados a la Liga Deportiva del Oeste y lo más saliente lo registró Jorge Newbery, que logró conservar su plaza en el Argentino ”B” (ahora llamado Federal “B”) en la primera parte del año.

Argentino “B” 2013/14

Newbery logró la permanencia en el Argentino “B”, aunque no le fue sencillo. Porque cuando parecía que se encaminaba fácil al objetivo, con el 2-0 parcial sobre Sports de Salto, llegó el descuento de este equipo y le puso suspenso a la definición. Al final, a pesar que los saltenses llegaron a la igualdad, Defensores de Salto perdió en 9 de Julio y Sportivo Barracas de Colón igualó en Pergamino, entonces el albiazul festejó la salvación con ese 2-2, decretándose los descensos de los colonenses y saltenses. Los de Pueblo Nuevo integraron la zona “11” y como rivales tuvo a los siguientes equipos: Sports de Salto, Juventud de Pergamino, Sportivo Barracas de Colón, Once Tigres, Defensores de Salto, General Rojo (afiliado a la Liga de San Nicolás), Argentinos de 25 de Mayo y Agropecuario de Carlos Casares.

Federal “B” 2014

En setiembre comenzó la disputa del torneo Federal “B” 2014-15 que define siete ascensos al Federal “A” (ex

Argentino “A”) y no tiene descensos. Entre los participantes hubo dos clubes afiliados a la Liga Deportiva del Oeste, Jorge Newbery, y Rivadavia de Lincoln, descendido del Argentino “A”, que integraron la zona “5” de la etapa clasificatoria que se completó con los siguientes equipos: Agropecuario de Carlos Casares, Juventud de Pergamino, El Linqueño, Once Tigres de 9 de Julio, Bragado Club y Social Obrero de Zárate. Se destaca que el equipo albiazul cumplió una pobre actuación y quedó penúltimo en la tabla; sólo superó a Social Obrero de Zárate. Precisamente el único triunfo lo obtuvo de local ante el elenco zarateño, en catorce partidos jugados, donde empató cinco y perdió los ochos restantes. Por su parte, Rivadavia de Lincoln hizo una gran campaña, se adjudicó la zona y clasificó para seguir la lucha por el ascenso junto a los equipos de Agropecuario y Juventud de Pergamino.

Escena del encuentro que Newbery empató en dos goles como visitante de Sports de Salto a principio de marzo y logró conservar la categoría.

Argentino A

Torneo del Interior

La edición del Torneo del Interior 2014 tuvo a cuatro clubes afiliados a la Liga Deportiva del Oeste que participaron e integraron la misma zona, la “26”, en la fase de grupos. Villa Belgrano se adjudicó la zona, el segundo lugar fue para Mariano Moreno y tercero finalizó Rivadavia de Junín, que fueron los tres elencos que avanzaron a la etapa final. En cambio, Defensa Argentina quedó

eliminado. En el inicio de la etapa final, todos los equipos juninenses quedaron eliminados. Moreno perdió los dos partidos con Atlético 9 de Julio por el mismo marcador, 2-1. Rivadavia de Junín, que había sacado el mejor resultado en el partido de ida al igualar con El Linqueño 1-1, quedó afuera tras sufrir como visitante una contundente derrota por 4-0. En tanto, Villa Belgrano se despidió de los sueños de volver rápidamente al Argentino “B”. Empató 1-1 como local ante Brown de Arrecifes en el cotejo revancha y perdió la eliminatoria por 2-1 en el global tras la derrota que había sufrido por 1-0 en el partido de ida.

Mariano Moreno, elenco que participó del Torneo del Interior 2014 y sólo logró superar la fase de grupos

En la primera parte del año Rivadavia de Lincoln terminó su participación en el Argentino “A” y finalmente perdió la categoría. Tras un muy mal arranque en la primer tramo del certamen el año pasado, mejoró su producción con la llegada de Fabio Schiavi como director técnico y la incorporación de su hermano, el defensor Rolando, como uno de los refuerzos. Pero el albirrojo quedó en la última posición del grupo en la etapa clasificatoria del certamen y no le alcanzó para zafar en la Etapa Repechaje, donde el arrastre de puntos de la instancia inicial terminó jugando un papel decisivo.<


8

ANUARIO DEPORTIVO 2014

Democracia

FÚTBOL FEMENINO

Otro año de gran crecimiento en la región El seleccionado mayor de la Liga juninense se consagró campeón provincial y ocupó el tercer puesto en la final nacional en Trelew. En el campeonato de clubes, que ocupó gran parte del 2014, el título quedó para Municipalidad de General Pinto.

U

n año de gran crecimiento se cierra en la región referente al fútbol femenino. Lo más trascendente estuvo dado por el seleccionado de la Liga juninense que se consagró campeón provincial luego de superar varias etapas y así se clasificó para jugar la final nacional en Trelew, Chubut. La final de la provincia el equipo representativo de la Liga Deportiva del Oeste la jugó con Villa del Parque de Necochea y se impuso en ambos cotejos. En el encuentro de ida, jugado en la localidad del sur bonaerense, el representativo de nuestro medio triunfó por 1-0. Mientras que, en el cotejo desquite, llevado a cabo en la cancha de Newbery de Junín, el conjunto albirrojo ganó por 6-2. En la final nacional, Junín integró la zona “2” y comen-

Rivadavia de Junín, equipo que fue subcampeón del torneo oficial de clubes.

El equipo femenino de Junín, que se consagró campeón provincial y jugará el Nacional en Trelew.

zó con un traspié por 3-1 con San Jorge (Santa Fe), luego se recuperó y ganó los dos encuentros restantes del grupo, pero no le alcanzó para ser finalista. Se debió conformar con el tercer lugar en el certamen. En el segundo partido, superó a Bariloche por 3-0 y en la

El torneo de clubes

jornada de cierre del grupo se impuso al conjunto local, selección del Valle, también por 3-0. El título de este torneo quedó por tercera vez consecutiva en poder de San Martín de Tucumán, ganador de la zona “1”, que en la final derrotó a San Jorge por 2-1.

El torneo de clubes tuvo una primera etapa de grupos, donde los cuatro primeros de los mismos avanzaron a la segunda fase. En esta instancia inicial, las zonas se dividieron de la siguiente manera: Zona “A”: El Fortín de

Salto, UNNOBA, 9 de Julio de Chacabuco, Rivadavia de Junín, El Potrero de Morse y Jorge Newbery. Zona “B”: Belgrano de General Arenales, Municipalidad de General Pinto, Municipalidad de Lincoln, Sarmiento de Vedia y Centenario de Venado Tuerto.

Para la segunda fase, que se jugó a una sola rueda, de todos contra todos, clasificaron: Belgrano de Arenales, UNNOBA, Rivadavia de Junín, Centenario de Venado Tuerto, El Fortín de Salto, Municipalidad de General Pinto, Municipalidad de Lincoln y 9 de Julio de Chacabuco. Para semifinales clasificaron: Municipalidad de General Pinto, Rivadavia de Junín, UNNOBA y Centenario de Venado Tuerto, destacándose que los dos primeros ganaron sus respectivos partidos y fueron los finalistas. En la final, jugada en Venado Tuerto, Municipalidad de General Pinto fue campeón al vencer por 1-0 al elenco rivadaviense. El tercer puesto, disputado como preliminar, quedó para Centenario que superó a UNNOBA por 2-1.<

www.lebensohnabogados.com www.lebensohnabogados.co contacto@lebensohnabogados.com

DR. HÉCTOR M. LEBENSOHN DR. LEANDRO M. LEBENSOHN

Desea Felices Fiestas a clientes y amigos!! JUNÍN Quintana 119. Tel.: 236-442-4141

s!

ade d i c i l e F ¡

BUENOS AIRES Reconquista 656 - 5to “B”. Tel.: 11-4312-7610


ANUARIO DEPORTIVO 2014

Democracia

9


10

ANUARIO DEPORTIVO 2014

Democracia

AJEDREZ

La escuela mercantil consigue consolidar su modelo de enseñanza Con un contundente posicionamiento a todo nivel, cierra un prolífico año en materia de logros deportivos de la especialidad.

C

on un contundente posicionamiento a todo nivel la Escuela Mercantil de Ajedrez cierra un prolífico año en materia de logros deportivos de la especialidad lo que demuestra la seriedad del compromiso asumido y la certeza del camino elegido que permite hoy mostrar con total satisfacción la evolución de sus alumnos en torneos de carácter internacional, nacional, provincial interligas y locales. Es así como los jóvenes Enzo Leto, Agustín Molins, Tomás Lordi, Sofía Bontempi y Carolina Lordi, destacaron su participación con juegos que les permitieron conseguir las primeras posiciones. El noveno puesto en el Campeonato Sudamericano disputado en Montevideo (Uruguay), la Medalla de Oro en los Juegos Bonaerenses en Mar del Plata, la Medalla de Plata en los Torneos Evita a nivel nacional, Grand Prix del Noroeste Bonaerense, el Interligas de la provincia de Buenos Aires, y el tradicional encuentro Peoncito 2014, son galardones que marcan la muy digna labor desempeñada por estos jóvenes, que aprendieron a formar una base de estudio complementaria a la de la escuela oficial y con la disciplina que el ajedrez impone lograron ese destacado desarrollo de pensamiento. Enzo Leto realizó una enfática campaña, desde el sudamericano en noveno lugar para luego obtener la primera posición en la categoría sub 16 en el Grand Prix del Noroeste bonaerense, que se jugó durante todo el año en las 26 sede que tiene el prix, hecho éste que le permitió jugar la final del Interligas con participantes de provincia y capital, ganado es su categoría. También fue

Con total éxito se realizó este año una nueva edición del “Peoncito”.

destacada su participación en el Encuentro internacional de Escuelas de Ajedrez “Peoncito2014”. Agustín Molins ganador de la Medalla de Oro en Mar del Plata, completó su actuación anual con un segundo puesto en los torneo Evita y la misma posición logró en el Grand Prix del Oeste. También participó del interligas logrando el cuarto puesto en la categoría sub 16. Sofía Bontempi en la categoría sub 8 con distinguida actuación ocupa el tercer puesto en el Prix del Oeste y logra ser la Mejor Dama Clasificada en el torneo Interliga. Carolina Lordi fue séptima en el Prix del Oeste en sub 10 y Mejor Dama en la misma categoría pero del Interligas. Tomás Lordi fue séptimo en la categoría sub 10 del Grand Prix del Oeste.

Peoncito 2014

Carolina Lordi, en una premiación.

Sofía Bontempi, de destacada tarea.

Enzo Leto junto al profesor Celso Rissolo.

Agustín Molins, de un gran año.

Una vez más el encuentro de ajedrez más importante de Sudamérica se realizó con un magnífica respuesta de participantes, entre las que se encontraron nuevamente delegaciones de todo el país y de Chile con su tradicional presencia. Disputado en las instalaciones del Complejo Deportivo del Sindicato Empleados de Comercio de nuestra ciudad el encuentro contó nuevamente con el aval del Concejo Deliberante que lo declaró nuevamente de interés municipal a través de la ordenanza Nº 1029. En el final del este año la Escuela Mercantil de Ajedrez consciente de su verdadero rol dentro del sistema educativo, como apoyo a las tareas fundamentales, formadoras de personas, reparó en destacar con el juego la conducta, la responsabilidad y honestidad de los chicos. Apoyándolos, como decimos siempre, permitiéndoles “jugar al juego que mejor juegan y que más les gusta” pero dejando claro que el primer puesto es la coronación al esfuerzo y a la dedicación, que en silencio, peones y reyes lo ponen en evidencia en cada jugada de cada partida de este maravilloso juego ciencia. <


ANUARIO DEPORTIVO 2014

Democracia

11

A NUESTROS CLIENTES , PROVEEDORES Y

¡Feliz Año Nuevo!

- REPARACIÓN DE BOMBAS I NYECTORAS E I NYECTORES - MANTENIMIENTO GENERAL DEL AUTOMOTOR - SERVICIO INYECCIÓN ELECTRÓNICA DIESEL Y NAFTA - VENTA DE REPUESTOS INYECCIÓN - BANCO DE PRUEBAS Y REPARACIÓN DE SISTEMAS COMMON RAIL

AMIGOS .

¡FELICES FIESTAS!

ALSINA 884 - TEL. (0236) 4431842 - JUNIN (B) // ROSETTIREPUESTOS@HOTMAIL.COM

DIESELROSETTI@REDPOWER.COM.AR

Vajillas Cañas proveedores gastronómicos Uruguay 467 - Tel: 4440208 - Junín

Colegio de Martilleros y Corredores Públicos

Que la paz y prosperidad reine en todos los hogares en 2015 dario.canas@speedy.com.ar - www.vajillascanas.com.ar

snacks

Departamento Judicial Junín

¡Feliz 2015!

Unión, felicidad y paz, son nuestros deseos para este Año Nuevo 2015!!! ASOCIACION MUTUAL

AMJS JUNIN DE SERVICIOS

Asociación Mutual Junín de Servicios

Sepelios Turismo Salud Préstamos

Para nuestros clientes, proveedores y amigos, deseamos un 2015 pleno de dicha y bienestar...

Que este nuevo año sea portador de paz, amor y felicidad para todos los argentinos!!!

UN FUERTE RESPALDO PARA SEGUIR CRECIENDO OFICINA ADMINISTRATIVA: RIVADAVIA 76 . TEL. 4634238 SALAS VELATORIAS: 25 DE MAYO 228 - TEL. 4631073

¡Feliz Año Nuevo!

Y recuerde... Su tranquilidad es lo primero...

¡Felices Fiestas! Que el nuevo año haga realidad los sueños de todos!!

SECCIONAL JUNÍN Guido Spano 86

rse próximo a inicia Que el Año Nuevo os... todos los argentin ra pa ad id lic fe traiga

¡Felicidades!


12

ANUARIO DEPORTIVO 2014

Democracia

AJEDREZ

Buena temporada tuvieron varios alumnos de la Escuela Municipal Realizó amplia actividad desde comienzos del 2014, con competencias en distintos niveles. También hubo torneos internos.

L

a Escuela Municipal de Ajedrez de Junín realizó amplia actividad desde comienzos del 2014, brindándose clases durante enero, febrero y marzo y disputándose además varios torneos internos. En febrero, en el Gran Prix jugado en General La Madrid, se destacaron estos alumnos de la Emaj: 3º Hernán Sosa (Sub10), 5º Tomás Montull (sub10), 3º Santiago Ramis (sub12), 2º Jonathan Cazaux (Sub15), 2º Dante Loguzzo (Sub18) y con los puntos logrados, se terminó en segundo lugar entre las escuelas participantes. En el Gran Prix Bolívar, descollaron: 2º José Luis Gazzo (sub8), 5º Tomás Montull (sub10), 3º Santiago Ramis (sub12), 1º Franco Villegas (Sub18), 5º Dante Loguzzo (Sub18) y nuevamente fueron segundos por Escuelas. Posteriormente, la Escuela Municipal fue uno de los organizadores del torneo “Recordación”, que se realizó en la sede del Rotary Club Junín Sur y contó con representantes de todas las instituciones de nuestro medio. Ganó Franco Villegas, con seis unidades, seguido por Javier Chiponi, con 5,5 y luego se ubicaron, con 5 puntos: Santiago Cazaux, Matías Agüero Arce (Lincoln), Walter Ghigliotto y Lucas Mangini, entre 25 participantes. Avanzando en la temporada, organizado por la Escuela Municipal de Ajedrez y el Rotary Club Junín Sur se realizó el sábado 29 de marzo un abierto de ajedrez para conmemorar los 25 años de creación del la entidad rotaria, jugándolo 59 tableros. Se dividieron en dos categorías, jugándose el abierto en el que se impuso el Maestro Fide Diego Musanti de la ciudad de 9 de Julio quien logró 6,5 puntos, fue escoltado por los juninenses Cristian Vasniowky y Luciano Maggiori. La categoría B, la disputaron los menores de 8 años junto con los principiantes y fue ganada por Teo Asan con 7 puntos escoltado por José Luis Gazzo con 6

Alumnos de la Emaj que se destacaron a lo largo de la temporada 2014.

y Bruno Gutiérrez con 4,5 todos de nuestra ciudad. En cuanto al 2° Interligas de la Provincia, se disputó en Chapadmalal y la Escuela Municipal de Ajedrez de Junín logró con sus alumnos Franco Villegas medalla de oro y con Jonathan Cazaux presea de bronce. En Gran Prix Pehuajó se destacaron: 2º José Luis Gazzo (sub8), 1º Tomás Montull (sub10), 1º Franco Villegas (Sub18), siendo la Emaj segunda por escuelas. En el siguiente Prix, en 9 de Julio, brillaron José Luis Gazzo (quinto en Sub8), 5º Hernán Sosa (sub10), 5º Santiago Ramis (sub12), 1º Franco Villegas (Sub18), y por Escuelas se terminó en cuarto lugar. En los Torneos Bonaerenses etapa local participaron gran numero de chicos quedando clasificados para el regional de nuestra institución: Dalila Gómez, Victoria Torres, Rocío Sosa, Jonathan Cazaux y Carlos Paratore Cazaux. La Escuela Municipal, en conjunto con la firma Norchez, realizó el sábado 7 de junio en el predio de la Sociedad Rural de Junín el denominado “Gran abierto de ajedrez rápido”, el cual contó con la participación del GM Diego Flores, el MF Sergio Arambel y los mejo-

Diego Flores (centro) junto a los profesores Ramiro Troilo y Santiago Cazaux.

res jugadores de la provincia de Buenos Aires. El torneo fue ganado en forma invicta por el gran maestro juninense Diego Flores y fue escoltado por Cristian Vasnioswky y Javier Chiponi. En julio:, se disputó el Gran Prix Saladillo y se destacaron: 3º José Luis Gazzo (sub8), 2º Hernán Sosa (sub10), 3º Santiago Cazaux (Mayores), terminando 3º por escuelas. Posteriormente, tableros

juninenses participaron en el Abierto Internacional “149 aniversario Ciudad de Lincoln”. Franco Villegas gano la categoría 1950 de ELO y Santiago Cazaux la categoría No Rankeado Del 25 al 27 de julio se disputó en la ciudad de Lincoln un Abierto Internacional denominado “149 Aniversario Ciudad de Lincoln” en el cual participaron 66 jugadores de los cuales 45 estaban rankeados y 21 fueron para tratar de

ingresar al Ranking Internacional de Ajedrez (ELO). Es de destacar que en el torneo hubo 3 Maestros Internacionales y 4 Maestros FIDE. De nuestra ciudad, de la Escuela Municipal de Ajedrez, representando al Club Sarmiento de Junín, ente federado ante la Federación Argentina de Ajedrez participaron Franco Villegas, quien logró 4 victorias y 2 derrotas ganando la categoría de 1950 puntos

de ranking y logrando incrementar su ELO en 16 puntos quedando con un ranking de 1957 puntos, ubicándose en la 10 posición de la general; por su parte el coordinador de la escuela Santiago Cazaux obtuvo 3,5 puntos logrando imponerse en la categoría No Rankeado quedando en la posición 24 y dado al torneo logrado con 3 victorias, siendo la más importante de estas la que obtuvo contra el MF Alex Cuevas de 2292 de ELO en la 4ta ronda, 1 empate y 2 derrotas logrando entrar al ranking internacional con un ELO cercano a los 2135 puntos; también participaron de la escuela Dante Loguzzo quien logró un excelente torneo logrando 1 victoria, 1 derrota y 2 empates contra jugadores superiores a él, logrando incrementar su ELO en 50 puntos y quedando con un ELO superior a los 1700 puntos. Por su parte, el profesor Ramiro Troilo realizó un buen torneo no logrando ingresar al ELO por no llegar a enfrentarse con los 5 jugadores que requería el reglamento. De Junín también participaron Luciano Maggiori quien logró un excelente torneo contabilizando 2 victorias, 3 empates y 1 derrota, quedando en la posición 22 y logrando incrementar su ELO en 11 puntos llegando a los 1820 de ranking internacional. También Enzo Leto logró un buen torneo obteniendo 2,5 puntos subiendo su ELO en 4 unidades quedando en 1730 de Ranking Internacional. Por último Lucas Mangini hizo un buen torneo, realizando excelentes partidas pero no logrando reflejarlo en los resultados, igualmente entrara a partir del 1ro de agosto también en el Ranking Internacional. En agosto, se jugó el Gran Prix en Las Flores y allí, fueron segundos José Luis Gazzo y Franco Villegas (Sub18), terminando cuartos por Escuelas. El siguiente Gran Prix se jugó en Henderson y se destacaron de la Emaj: 4º José Luis Gazzo (sub8), 5º Santiago Ramis (sub12), 2º


ANUARIO DEPORTIVO 2014

Democracia

13

AJEDREZ

Flores jugó poco, pero brilló en la Olimpíada Fue uno de los años con menos actividad, aunque tuvo una gran actuación en Noruega junto a un equipo nacional muy compacto.

Franco Villegas (derecha) cumplió muy buenas actuaciones durante el año.

Franco Villegas (Sub18), 4º Santiago Cazaux (Mayores), terminando segundos por Escuelas. Varios alumnos de la Municipal participaron de una nueva edición de “Peoncito” y estas fueron las posiciones finales: Sub-8 11 Gazzo, José Luis Esc. Mun. de Junín 7 22 Alovio, Lucas - Esc. Municipal de Junín 6 41 Sosa, Francisco - Esc. Municipal de Junín 4 Sub-10 14 Poratto, Fernando Arg Esc. Municipal de Junín 5.5 16 Muscara, Lautaro Arg Esc. Municipal de Junín 5.5 18 Sosa, Hernán Arg Esc. Municipal de Junín 5.5 42 Manes, Lucas Arg Esc. Municipal de Junín 3.5 Sub-12 20 Sendin, Valentín Arg Esc. Municipal de Junín 5.5 30 Reyna, Milton Arg Esc. Municipal de Junín 5 39 Ramis, Santiago Arg Esc. Municipal de Junín 4 58 Peralta, Pablo Arg Esc. Municipal de Junín 3 Sub-14 10 Agüero Arce, Matías Arg Esc. Municipal de Junín 4.5 24 Cazaux, Jonathan Arg Esc. Municipal de Junín 3 25 Sosa, Rocío Arg Esc. Municipal de Junín 3 Sub-16 6 Loguzo, Dante Arg Esc. Municipal de Junín 4.5 10 Paratore, Carlos Arg Esc. Municipal de Junín 4 28 Sepúlveda, Bárbara Chi Parral - Chile 0

Sub-22 2 Villegas, Franco Arg Esc. Municipal de Junín 5.5 7 Bilski, Emiliano Arg Esc. Municipal de Junín 4 En cuanto a los Torneos Bonaerenses Etapa Regional/ Inter-Regional en Junín, clasificaron para la siguiente etapa la Final Provincial de nuestra institución: Dalila Gómez, Victoria Torres, Rocío Sosa, Jonathan Cazaux. En octubre, en el Gran Prix de Junín se destacaron: 2º José Luis Gazzo (sub8), 4º Francisco Sosa (sub8), 5º Jonathan Cazaux (Sub15), 1º Dante Loguzzo (Sub18), ganándola Municipal por Escuelas. En la final provincial de los Torneos Bonaerenses, en Mar del Plata tuvieron un excelente desempeño Dalila Gómez y Victoria Torres (lograron medallas de plata), Rocío Sosa (presea de bronce) y Jonathan Cazaux, quien terminó en el 4º puesto. Entre el 24 y 26 de Octubre, los magníficos salones del Hotel Río de Salto fueron el escenario ideal para una intensa actividad ajedrecista con la disputa de un torneo I.R.T. en Salto (I.R.T. significa International Ranking Tournament, es decir, torneos válidos para el ranking internacional – Elo – . U-2200 significa que sólo pueden participar jugadores de hasta 2200 puntos Elo).La competencia se desarrolló a un ritmo 1 hora más 30 segundos de incremento por jugada, por sistema suizo a 7 rondas. Estuvieron representadas las localidades de Salto, Chacabuco, Pergamino, Rojas, Colón, Junín, Lincoln, Morón, San Isidro, Ramos Mejía, Lanús, Pinamar, Escobar, 25 de Mayo, Olavarría, General Madariaga, Venado

Tuerto, Rosario, Santa Rosa, entre otras, totalizando 45 jugadores. El podio quedó conformado por Mauro Marey de Escobar con 6 puntos, seguido por Horacio Harper de Pergamino y Damián Alcobedo de Olavarría con 5,5 pts. Participo de nuestra institución Franco Villegas culminando el torneo con una excelente performance. Mactch Junín vs Carlos Casares – IRT cerrado – Nuestro alumno Franco Villegas Ganó el torneo IRT Primer Torneo Cerrado del Noroeste Bonaerense, NorChess vs Casares. En noviembre se jugó el Gran Prix Olavarría y se destacaron: 2º José Luis Gazzo (sub8), 4º Hernán Sosa (sub10), 5º Jonathan Cazaux (Sub15), 1º Franco Villegas (Sub18), siendo terceros por Escuelas. En cuanto al segundo torneo Rotary Club Junín 2014 realizado por la Escuela Municipal, José Luis Gazzo ganó en principiantes, y Luciano Maggiori triunfó en el abierto al reunir seis puntos, seguido por Javier Gabarini, de Colón, y Jorge Chávez, de Bragado, ambos con 5 unidades. También se jugó el Abierto “110º Aniversario Liga Agrícola Ganadera Junín”, repitiendo en principiantes José Luis Gazzo, con 6 puntos. En la general del abierto, ganó Santiago Cazaux, con 6, seguido por Franco Villegas y Ramiro Troilo, con 5. Finalmente, el 30 de noviembre se jugó la final Interligas en General Villegas y los resultados fueron buenos para los tableros de la Escuela Municipal. Franco Villegas fue subcampeón Sub-16; José Luis Gazzo logró el 3º puesto en Sub-8, Rocio Sosa ocupó el 12º puesto en Sub-14 y Santiago Cazaux terminó 7º en mayores. <

El juninense Diego Flores junto al equipo nacional en Noruega.

P

ocos torneos pero un logro mayúsculo tuvo este 2014 para el gran maestro Diego Flores. Junto al equipo Argentino, tuvo en Noruega la mejor Olimpíada desde 1996, ya que desde allí, nunca había podido meterse entre los 20 primeros, y esta vez finalizó en el puesto 18. El equipo argentino demostró ser muy compacto, ya que todos cumplieron buenas actuaciones, siendo la mejor performance, la del jugador juninense,

que conquistó el 75% de los puntos con un desempeño de rating de 2657. Flores cosechó 6 puntos sobre 8 posibles, perdiendo una sola partida, frente a Eduard Romain, jugador del equipo francés. Para que observemos con más detalle lo buena que fue la actuación argentina, podemos decir que nuestro combinado jugó 5 matches siendo el favorito y los ganó todos. Mientras de los 6 matches que jugó con una preclasificación por debajo de la de su adversario de

turno, ganó 2, empató 1 (con India que fue medalla de bronce) y perdió 3, es decir, jugó de igual a igual con los equipos más fuertes del mundo. En otras actuaciones, Flores ganó el XIV Magistral Rio Grande, finalizando invicto, con 6,5 puntos sobre 7. Superando a 46 jugadores. También fue parte del equipo de Villa Martelli durante la Liga Nacional, obteniendo 5 puntos de un total de 6, defendiendo el primer tablero del equipo que resultara campeón. <

AJEDREZ

El Círculo Villa Belgrano se mantuvo con actividad en el año

V

arios torneos organizó a lo largo de la temporada el Círculo de Ajedrez Villa Belgrano, liderado por Carlos “El académico” Carozza, un apasionado del juego de los trebejos, y que funciona en el primer piso de la sede de la entidad villista, en Siria y Coronel Borges. Allí, se disputaron cuatro certámenes a lo largo de la temporada, con diferentes ganadores y buen número de participantes, entre niños, jóvenes y adultos a los que les gusta el juego ciencia. Con esfuerzo y dedicación, “Carlitos” Carozza y quienes forman desde

Carlos Carozza, pilar fundamental del Círculo de Ajedrez Villa Belgrano.

hace años el Círculo, mantienen en alto, en silencio y

con esfuerzo, esta disciplina deportiva en Junín.<


14

ANUARIO DEPORTIVO 2014

Democracia

GOLF

Martín Molnar y Patricia Ghione se consagraron campeones del año Concluyó otra temporada de mucha actividad en los links del Junín Golf Club. Julián Clarke renovó tarjeta como profesional.

M

olnar superó al joven Tomas Cappelletti por 3 y 1 y logró su noveno título. Ghione venció a Mercedes Alzari por 8 y 6. En la categoría de 0 a 9 golpes de hándicap, José María Paz venció a Gustavo Jadech por 3 y 2. En 10 a 16, el campeón fue Santiago García, quien pudo doblegar recién a Víctor Rivera en el hoyo 24 de la final. Damián Yocco se llevó la 17 a 24, al superar por 4 y 2 a Claudio Valentini. En la división 25 a 36 venció Pablo Nannis, quien superó a Martín Eder en el hoyo 19. En las categorías seniors, los mejores fueron Juan José Paz, quien se adjudicó la 0 a 16 al superar a Martín Pasalaqua y Eduardo Bullo, quien se

impuso a Héctor Etchepare en la 17 a 36. En damas, Graciela Velazco se llevó la 25 a 36 al vencer en la final a Estela Matta, recién en el hoyo 19. El certamen, que contó con el auspicio del Sanatorio Junín, tuvo una etapa clasificatoria a 36 hoyos, de donde salieron los 16 mejores de cada categoría. Luego se jugaron partidos individuales a 18 hoyos, salvo la final de caballeros y damas, en categoría scratch, que dimitieron el título en encuentros a 36 hoyos.

El Junin Golf Club, quinto en el Interclubes

El equipo del Junín Golf Club finalizó quinto en el Campeonato Nacional

fueron los poderosos y locales cordobeses de Lomas de la Carolina y Villa María, mientras que Las Praderas de Luján y Hurlingham perdieron la categoría y descendieron a quinta división.

Clarke renovó la tarjeta como profesional

Martín Molnar y Patricia Ghione, los mejores del año.

Interclubes 2014, que se disputó en la ciudad de Alta Gracia, Córdoba. El conjunto capitaneado por Juan Manuel Dos Reis, e integrado por Martín

*Carnicería * Chacinados * Tabla de fiambres artesanales POR ENCARGUE

-

ELABORACIÓN PROPIA

Para nuestros clientes, proveedores y amigos ¡¡Feliz Año Nuevo!! Av. San Martín y Tedín - Junín (B) - Tel. 4444334

Molnar, Martín Celsi, Gerardo Saínz, José Borruto, Ignacio Etchepare y Tomás Cappelletti, finalizó quinto en esta exigente competencia, que se disputó

en el campo de golf del Potrerillo de Larreta de Alta Gracia, logrando de esta manera permanecer en la cuarta categoría. Los equipos que ascendieron

Que el nuevo año traiga paz y felicidad para todos los argentinos!!!

Julián Clarke tuvo un año destacadas actuaciones, que le sirvieron para renovar su condición como profesional en el circuito nacional. El juninense, de 24 años, logró en su segunda temporada como profesional su mejor clasificación en la orden de mérito, al finalizar en el puesto 40. Su mejor desempeño vino en el Abierto de Termas de Rio Hondo, donde compartió la vigésima posición.<


ANUARIO DEPORTIVO 2014

Democracia

15

LIGA NACIONAL DE BÁSQUETBOL

Argentino llegó a semifinales del torneo También volvió a jugar la Liga Sudamericana y fue semifinalista de uno de los grupos, quedando eliminado por muy poco.

El plantel de Argentino correspondiente a la temporada 2013-14.

A

rgentino logró un hecho histórico en la temporada 2013-14 arribando a las semifinales del campeonato. El 7, 9 y 12 de mayo enfrentó al Club de Regatas Corrientes perdiendo todos los juegos lo que le valió quedar en el cuarto puesto de la tabla general

y acceder a la Liga Sudamericana 2014. Integraron el equipo: Lucas Pérez, Marcus Melvin, Marcos Saglietti, Andrés Landoni, Emiliano Basabe, Juan Cangelosi, Santiago Arese, Franco Balbi; Martín Delgado bajo la conducción técnica de Adrián Capelli.

Sudamericana

Este año Argentino volvió a jugar la Liga Sudamericana. Viajó a Uruguay en octubre donde arrancó perdiendo frente a Winner Limeira y luego le ganó al anfitrión, Aguada y posteriormente a Importadora Alvarado de Ecuador. En noviembre jugó las

TORNEO NACIONAL DE ASCENSO

semifinales de Obras Sanitarias de la Nación. Perdió contra Malvin 7 Boca Juniors, pero se tomó revancha ante Winner Limeira de Brasil. Quedó eliminado por muy poco.

Liga actual

En lo que va de la temporada 2014-15 Argentino logró

meterse en el tercer puesto de la zona sur conducido por Ariel Rearte. Esto le valió jugar el Torneo Súper 8 (por tercera vez en su historia) donde quedó eliminado por Peñarol de Mar del Plata el 10 de diciembre en calidad de visitante. Este plantel lo integran

Franco Balbi, Juan Cangelosi, Fernando Funes, Pablo Alderete, Daniel Stewart, Christopher Owens, Christian Schoppler, Ignacio Alessio, Emiliano Basabe, Genaro Lorio, Agustín Bualó, Agustín Acuña, Sebastián Sayar, Mateo Pastorino, entre otros juveniles.<

TORNEO FEDERAL DE CLUBES

La participación de San Martín E

n la edición 2013-14 San Martín no pudo repetir la anterior donde clasificó a la siguiente fase y en el cruce con los del sur perdió ante Social y Deportivo Pérfora de Plaza Huincul. En esta temporada alcanzó el objetivo de salvar la categoría. Integraron el equipo Pablo Martínez, Renzo Diperna, Ammiel Márquez, Leonardo Cañete, Mauro Araujo, Diego Lorio, Manuel Mira, Julián Matteini, Lucas Barroso,

Cristian Velázquez, Tomás Arias, Facundo Lucci entre otros juveniles.

La actualidad Actualmente San Martín se encuentra promediando la mitad de tabla en el Torneo Federal con resultados dispares en un certamen que está claramente dividido en dos: los que pelean arriba y los del medio para abajo. <

El título y ascenso logrado por Ciclista Juninense en Córdoba.

Ciclista volvió a primera T

ras una temporada 2013-14 brillante Ciclista Juninense logró volver a la Liga Nacional el 16 de mayo del corriente año cuando le ganó como visitante a Instituto Central Córdoba por 65-62 en calidad de visitante. Integraron el equipo: Damián Palacios, Luciano Massarelli, Roberto Acuña, Jonathan Maldonado, Kev i n Hernández, Jamaal Douglas, Sebastián Pícton, Facundo Zárate, Sebastián Scandolera, Santiago Gandolfo,

Maximiliano Tamburini, Guillermo R o m e r o , c on la dirección técnica de Julián Pagura.

La actualidad

En la presente temporada Ciclista se encuentra jugando la Liga Nacional de Básquetbol. Dejó la mayoría de los integrantes del plantel que ascendió y le sumo a Patricio Rodríguez y Lucas Díaz más los extranjeros Carlos Strong y Jeremy Price. <

Escena del encuentro que San Martín le ganó como local a Ferro, en el primer partido jugado en el 2014 al reanudarse el Torneo Federal de la temporada 2013/14.


16

ANUARIO DEPORTIVO 2014

Democracia

BÁSQUET LOCAL

El plantel de Ciclista Juninense campeón en Juveniles.

Los U 15 de Argentino que ganaron un título.

Dos campeonatos le dieron el marco óptimo a la presente temporada El primer certamen del año se denominó Apertura y en primera fue ganado por Ciclista. El segundo torneo fue el Clausura

L

a Asociación Juninense de Básquetbol realizó en la presente temporada dos campeonatos. El Apertura “Electricidad Junín” y el Clausura “110 Aniversario de la Liga Agrícola Ganadera”. Definían el título Sarmiento y San

Martín. Detalle: APERTURA ELECTRICIDAD JUNÍN INFANTILES 1 Argentino 2 El Linqueño 3 Los Indios 4 Ciclista

INFERIORES DE BÁSQUET

MENORES 1 San Martín 2 Argentino 3 Ciclista 4 Los Indios MAYORES 1 Ciclista 2 San Martín

3 Sarmiento 4 Argentino

LIGA AGRÍCOLA GANADERA

JUVENILES 1 Ciclista 2 Argentino 3 San Martín 4 Los Indios

INFANTILES 1 Argentino 2 Los Indios 3 Ciclista 4 El Linqueño

CLAUSURA 110 AÑOS

JUVENILES

1 2 3 4

Ciclista Los Indios Argentino San Martín

MENORES 1 Ciclista 2 Argentino 3 San Martín 4 Los Indios

TORNEO DE SEGUNDA

El equipo de Canarios se consagró bicampeón

E

l equipo de Canarios integrado por Mauro Puertas, Gabriel Ferrari, Christian Mosca, Marcelo Barile, Gerardo Lares, Sebastián Carri-

llo, Patricio Calabró, Pablo Ferrara y Lucas Aristi, con la conducción técnica de Juan Manuel Berestein ganó los dos títulos de la temporada.

Thiago Sartor y Agustín Cavallín.

Sartor, Cavallín, Corvalán, Monti y Acuña, destacados

L

as jóvenes promesas de nuestro básquet tuvieron un año muy destacado. Agustín Cavallí y Thiago Sartor (U 13 de Argentino) fueron campeones provinciales reforzando a Chivilcoy, terceros en el Campeonato Argentino de la categoría y llegaron a semifinales con Argentino en el Campeonato de Clubes. Facundo Corvalán y Agustín Acuña integraron las selecciones U 18 y 19 de la CABB; mientras que Claus Monti de Los Indios fue nominado a distintos combinados a lo largo de la temporada que termina.<

Plantel de Canarios, que obtuvo el bicampeonato.

En el primer campeonato de la temporada derrotaron en la final a La celeste y en el segundo a La Seis.<


ANUARIO DEPORTIVO 2014

Democracia

17

PROVINCIAL DE CLUBES

Ascendió Sarmiento al Torneo Federal Fue luego de una gran campaña y en la final le ganó los dos encuentros con total claridad a Gimnasia y Esgrima La Plata.

S

armiento logró el ascenso al Torneo Federal de Clubes de Básquetbol tras una gran campaña en el Provincial de Clubes donde le ganó en la final a Gimnasia y Esgrima La Plata 109-95 como visitante y 77-54 como local. Integraron el equipo Nicolás Godoy, Giuliano Marelli, Emmanuel D´Angelo, Javier Corniglia, Martín Pasquinelli, Andrés Rolandelli, Leandro Bordoy, Federico Pollio, Aimar Chemile, Juan I. Fernández, Franco Lombardi, entre otros juveniles.

La actualidad

En la actualidad Sarmiento

se encuentra jugando el Torneo Federal con resultados dispares. Conservó una buena parte del plantel que logró el ascenso y se sumaron el base Mauro Araujo, el pívot Rafael Banegas y el escolta Jonathan Ledesma.

Los Indios

El Club Los Indios participó de la pasada edición del Provincial de Clubes de Básquetbol donde alcanzó a jugar la segunda fase pero no pudo ganar ningún partido. En la actualidad se encuentra jugando la nueva edición del certamen pero sin mayores resultados positivos.<

Martín Pasquinelli en el festejo del ascenso al Torneo Federal de Básquet.

SELECCIONES DE LA AJB

BÁSQUET FEMENINO

Predominio de Argentino

E

l Club Atlético Argentino logró tres de los cuatro títulos posibles en la temporada. Las chicas del barrio de las Morochas ganaron en mini, infantiles y menores quedando en el camino en semifinales de mayores. Al cierre de esta edición San Martín peleaba por el título de primera división. Cabe destacar que San Martín produjo un hecho histórico al participar este año en el Torneo Federal Femenino de Básquetbol que organizó la Confederación Argentina.<

Plantel de mini de Argentino.

MINIBÁSQUET El combinado de mayores de nuestra ciudad.

Dos títulos en el año J

unín se adjudicó la cuadragésima séptima edición del Campeonato Provincial de Juveniles (U 19) en la ciudad de Pergamino. Un día antes de finalizar el torneo logró el título tras derrotar al dueño de casa por 91 a 88. Además dio la vuelta y cortó las redes del estadio del club Atlético Argentino. Hacía 9 años que no ganaba un provincial de

juveniles (último en Junín 2005). Integraron el plantel entre otros: Álvaro Merlo, Maximiliano Tamburini, Santiago Gandolfo, Guillermo Romero, RamiroTrebucc, Facundo Corvalán, Agustín Acuña, Juan Pablo Chami . D.T.: Mariano Bosa.

Histórico título de mayores en Junín

La Selección de Mayores de la AJB ganó histórica-

mente un campeonato de esta categoría en nuestra ciudad y sumó el tetracampeonato a las vitrinas de la AJB. Integraron el plantel: Renzo Diperna, Ammiel Márquez, Giuliano Marelli, Mauro Araujo, Santiago Scala, Luciano Massarelli, Franco Balbi, Joaquín Gamazo, Roberto Acuña, Diego Lorio, Emiliano Basabe y Javier Corniglia. <

CAVUL, Ciclista y el “Turco” se coronaron campeones E n la presente temporada se realizó un campeonato largo a dos ruedas. CAVUL de Lincoln logró el título de la categoría mini. Ciclista Juninense obtuvo el de preinfantiles U 12 y en U 13 Ciclista lo compartió con Argentino. El mini tuvo una fiesta espectacular de cierre del año en el club San Martín donde junto a una multitud para des-

Minibásquet de CAVUL.

pedir a los chicos. Como colorario actuó Rosco, la

mascota de la Liga Nacional de Básquetbol. <


18

ANUARIO DEPORTIVO 2014

Democracia

BOXEO

Lucas Matthysse ratificó pergaminos El boxeador chubutense, radicado en nuestro medio, lo hizo a nivel internacional. Hubo amplia actividad zonal y nacional.

L

a temporada 2014 que finaliza en lo deportivo, marcó la ratificación de pergaminos internacionales para el boxeador chubutense radicado en Junín, Lucas Martín Matthysse, quien entrena a las órdenes del pintense radicado en nuestro medio, Luis Dionisio “Cuty” Barrera y un equipo de colaboradores, propio de alguien que está entre los mejores del planeta libra por libra. El sureño, tras perder la pelea y la chance de ser campeón mundial, el 14 de septiembre de 2013, ante el americano Danny García, se tomó un descanso y volvió con todo a los Estados Unidos, la meca del boxeo. Allí noqueó el 26 de abril al local John Molina, en el anteúltimo y undécimo round, y luego el 9 de septiembre, noqueó en el segundo asalto y dejó sin invicto al mexicano Roberto “Massa” Ortiz. Seguramente, en el 2015, “La máquina” Matthysse tendrá una nueva chance mundialista y ya comenzó a entrenar para estar diez puntos cuando le llegue la esperada posibilidad. Lucas tiene 32 años y un palmarés profesional de 36 ganadas (34 por nocaut) y tres derrotas. Entre los profesionales locales, los juninenses y los aquí radicados, lo mejor estuvo por el lado del pugilista de arribeños, Marcelino Nicolas López (28 años), 30 ganadas (15 por nocaut), un empate y una perdida. “Nino”, otro que entrena a las órdenes de Luis “Cuty” Barrera, noqueó a Diego Martín Aguilera, en noviembre pasado en General Pinto, recuperándose asi luego de caer ante Pablo Martín Barboza, dejando su invicto al perder por puntos el 25 de julio, en Teodelina Anteriormente, el 30 de mayo, “Nino” López venció por puntos en fallo no unánime a Sergio Javier Escobar, en Ciclista Juninense, y el de Arribeños había iniciado el año noqueando el 17 de enero, también en Ciclista y en el tercer capítulo, al brasileño Sidney Siqueira. López, fue premiado como el mejor exponente boxístico de la temporada que fenece (Matthysse recibió un reconocimiento espe-

vez en 2014, el 21 de febrero, venciendo por puntos al ameghinense Mauricio “Polo” Caceda en Necochea, con lo cual el juninense quedó con un récord rentado de 25 ganadas (16 por fuera de combate) y dos derrotas, una antes del límite. En cuanto al peso pesado Hugo Daniel Casanovas, subió al ring tres veces en 2014, incursionando además en artes marciales. Peleó dos veces con el santafecino José Gregorio Ulrich, como visitante en ambas, perdiendo por nocaut en el primer asalto inicialmente y luego, en la segunda batalla entre ambos, la contienda quedó sin decisión. Además, Casanovas noqueó en el primer round al santafecino Pablo Ledesma, el 9 de mayo pasado, y el juninense cierra el año con un récord de dos ganadas (ambas por nocaut), una derrota por la vía rápida y una batalla sin decisión. En 2014 debutaron como rentados Sebastián “Minino” Anaya y Osvaldo Ismael “Carnicero” Acuña, invicto en dos peleas este último. Acuña, superó por puntos a Franco Leonardo Reyes y empató con Sergio Carabajal (de Vedia), ambas en el Club San Martín de nuestra ciudad.

Lucas Martín Matthysse.

cial), durante la Fiesta del Deporte realizada hace dos semanas. En cuanto a Juan Manuel Bonanni, juninense de 27 años y vasta experiencia, cerró el año con un récord de 25 ganadas (9 antes del límite), seis derrotas (2 por nocaut) y tres empates. Este año, superó por puntos a Oscar Fabián Pérez en el Club Argentino, en noviembre pasado, y en enero había vencido por puntos a Luis Alejandro Moreno, en el Club Ciclista Juninense. Un paso atrás había dado “J.M.” el 28 de febrero en Ciclista, al ser noqueado en el noveno y anteúltimo asalto por el pampeano Martín Fidel Ríos, debiéndose destacar que en el 2015, seguramente Bonanni va a intentar llegar a lograr una pelea por los títulos latino, nacional o sudamericano de los welter o de los súper welter. En cuanto al juninense Fernando Ezequiel “Manzana” Farías, se mantuvo invicto en 2014, ganando sus dos peleas de la temporada. El 15 de agosto noqueó a Juan Alberto Nicolás Cuellar (hermano del actual campeón mundial, Jesús Cuellar), en Mercedes (Buenos Aires), en el quinto de los

Los amateurs

Juan Manuel Bonanni.

Marcelino “Nino” López.

seis rounds pactados. Anteriormente, superó por puntos en decisión unánime a Martín Bibbo, el

Anahí “Pulguita” López.

21 de febrero en Necochea, con lo cual Farías (25 años) cierra el año con un récord de 6 peleas, todas ganadas,

dos antes del límite. Por su parte, Pablo Oscar Natalio “Pokemón” Farías (26 años) sólo peleó una

También ha sido amplia la actividad de los amateurs de Junín, quienes entrenan a diario en los diferentes gimnasios que existen en Junín, a las órdenes de Norberto “Canilla” García, Carlos “Tata” Baldomir, Oscar Farías, Leopoldo “Polo” Rodríguez, Roberto Medina, José Guevara y el propio Luis “Cuty” Barrera y sus colaboradores. Muchos pibes y chicas (entre las damas, especialmente Anahí “Pulguita” López) tienen mucho futuro y por eso es importante que al menos dos veces por mes se hayan realizado veladas boxísticas en nuestra ciudad. Ello ha permitido que los aficionados al deporte de los puños tengan peleas continuas y si no es aquí, muchas veces se han presentado en festivales realizados en la región y en otros puntos del país, dejando bien sentados los prestigios del pugilismo juninense. <


ANUARIO DEPORTIVO 2014

Democracia

19

UNION OBRERA MOLINERA ARGENTINA Saluda a afiliados y al público en general y que el Año Nuevo próximo a iniciarse, nos encuentre unidos y con esperanzas de un mañana pleno de progreso y bienestar. Intendente de la Sota 249 - Tel. (236) 4443384 - Junín - (B)

Que todos los argentinos, unidos y en paz, esperemos este nuevo año 2015... Son los deseos de...

Paz y felicoids!a!d! para tod

SINDICATO DE TRABAJADORES MUNICIPALES DE JUNIN

Asociación Mutual de Empleados Municipales de Junín

Personería Gremial Nº 949 Ministerio de Trabajo Nación y Seguridad Social Adherido a FE.SI.MU.BO. Inscr. Gremial Nº 624/04 Personería Gremial Nº 2314/04

RES. I.N.A.M. Nº 193/84 - MAT. 989 Colón 59 Tel. (236) 4635605 E-mail: amemj@speedy.com

PILETAS DE FIBRA

Quinchos artesanales

Piletas

Campo Argentino Mesas para quinchos

Filtros y accesorios

Campo Argentino, en su séptima temporada de éxitos, agradece y les desea Felices Fiestas a todos sus clientes y proveedores.

TEL. (236) 4434992 - CEL. (236) 154359118 campoargentino1@hotmail.com // FACEBOOK: campoargentinojunín

Una empresa en Crecimiento Que la paz y prosperidad reine en todos los hogares argentinos! Elaboración de Grasas, Margarinas y Harina de Carne de Origen Animal Dirección: Ruta 65 Km. 80. Junín. Buenos Aires. Teléfonos: 236-4443026 (fax) 4445713 Nextel: 236-154480477 554*3942 Dirección de Email: refineriajunin@redpower.com.ar

¡Felices Fiestas para todos!


20

ANUARIO DEPORTIVO 2014

Democracia

Tejo

El “Single de la Estrellas 2014” de tejo tuvo una gran convocatoria.

Intensa actividad se desarrolló en el predio de Pringles y Ortega.

“El campito” confirmó su destacado nivel Sigue defendiendo en todo el país el prestigio ganado en distintas canchas y cada vez son más los cultores de esta disciplina.

“E

l campito-Los locos por el tejo” de Junín sigue defendiendo en todo el país el prestigio ganado en distintas canchas y cada vez son más los cultores de esta disciplina en nuestro medio. El primer fin de semana de diciembre, la formación local, se hizo presente en la ciudad bonaerense de Coronel Dorrego, para participar del XVI campeonato argentino de clubes 2014, para defender el bicampeonato nacional de esta disciplina, logrado en ediciones anteriores. Numerosas delegaciones se hicieron presentes para animar durante tres días la fiesta tejera, entre ellos conjuntos de Alberti, Ameghino, Plaza Pineral, Sarmiento de Bahía Blanca, Coronel Dorrego, Lomas de Zamora, El Cóndor de Viedma, San Fernando, Saladillo, Bolívar, Ranchos, más clubes de Entre Ríos, Bernal y Cipolletti, entre otros. “El campito” defendió la corona de la Asociación de Tejo Argentina y tras arduos partidos, clasificó primero en su zona y llegó por tercer año consecutivo a

Los tejistas de “El campito” de Junín que lograron ser subcampeones nacionales en Coronel Dorrego.

la final del torneo de mayor jerarquía, teniendo como rival al Club “El Ombú” de San Fernando. Ya en la vuelta final, las seis categorías que conforman un equipo, arrancaron en forma simultánea, teniendo una duración de casi una hora cada partido. Los presentes aplaudieron de pie el nivel de tejo presentado por ambos finalistas, que terminaron en un empate cerrado, 3 a 3. La diferencia de 2 tantos en la suma total, coronó a San Fernando como el nuevo campeón, quedándose el equipo juninense con el

subcampeonato argentino 2014, lo cual le permitirá jugar la “Copa de oro de clubes”, en marzo de 2015 en la ciudad de Concordia (Entre Ríos). La comisión directiva de la entidad tejera juninense agradeció a todos quienes colaboraron para que la presentación en Dorrego sea posible y felicitó a los jugadores que conformaron el elenco subcampeón nacional de clubes.

El “Single de las estrellas” 2014

Además de competir en distintos escenarios a lo

posiciones finales Damas: Estrella Nacional: Nélida “Noni” Montenegro -“El Campito” de Junín. Subcampeona: Rosa Novillo - “El Campito” de Junín. 3º: Silvia Puchetta - Ameghino. 4º: Claudia Giribuela - El “Campito” de Junín. 5º: Carina Lucero - Bragado. Caballeros: Estrella Nacional: Jonathan Florentín - Triángulo de Bernal. Subcampeón. Juan Manuel Barrera – Vedia. 3º: Renato Palavecino – Bragado. 4º: Sergio Gardú – “El Campito” de Junín. 5º: Walter Verggini – “El Campito” de Junín. Caballeros Máster: Estrella Nacional: Oscar Solís – Junín. Subcampeón: Carlos Pavlovich - Triángulo de Bernal. 3º: Juan Carlos Fernández – Ameghino. 4º: Rafael Mancera – “El Campito” de Junín. 5º: Pablo Durany – Junín.

largo de la temporada que termina, la gente de “El Campito” organizó nuevamente el “Single de la Estrellas 2014” de tejo. Más de 20 delegaciones animaron la tercera edición de este gran torneo anual nacional modalidad individual, único en todo el país, que les permite a todos los jugadores poner en evidencia sus estilos de juego. Se destaca que, de acuerdo a los resultados de este certamen, a la brevedad se realizará la convocatoria al seleccionado provincial y/o nacional, como así también permite estar en el ranking para convertirse en el mejor jugador del año. Además de los importantísimos premios y regalos, que recibieron los mejores cinco participantes en las tres categorías que permite la variación de edades. Fiscalizado por la Asociación de Tejo Argentina y bajo la organización de “El Campito”, el torneo Nacional fue una verdadera fiesta tejera, que reunió a más de 100 jugadores, acompañados por sus familiares, que colmaron las instalaciones de las calles Pringles y Ortega. El certamen, que abarcó dos jornadas, tuvo la presencia de delegaciones de San Fernando, Bernal, Devoto, Mar del Plata, Pehuajó, Saladillo, General Alvear, Alberti, Las Flores, Capu-Entre Ríos-, Lomas de Zamora, Ameghino, Plaza Pineral, Bragado, Lincoln, Vedia, Alberti, Baigorrita, Rojas, General Viamonte, Pergamino, San Nicolás, Bolívar y de nuestra ciudad. <


ANUARIO DEPORTIVO 2014

Democracia

21

Somos fabricantes del escudo de Sarmiento en oro y plata

Felicidad y prosperidad son nuestros deseos para 2015 !!!

Fábrica de alianzas

y Paz, amor ara felicidad p 2015!!

Arias 558 - Tel. (236) 4427522 - 6000 - Junín (B)

¡¡Felices fiestas!! de Ricardo Traverso e hijo S.R.L.

Correas Dayco Cadenas - Poleas Engranajes Mangueras Caños de goma Filtros Encendido Lámparas

Benito de Miguel 875 . Tel. 236-4429978 . Junín (B)

Héctor Jorge Mazalán GESTOR ADMINISTRATIVO Matrícula 4140

Un cordial saludo para nuestros clientes, amigos y toda la comunidad, que este año sea portador de paz y bienestar.

CABLES DE COMANDO Y VELOCÍMETROS

LOCAL DE VENTAS:

Avenida Padre Respuela 259 - Junín Telefax: (236) 4444352 / 4425483

¡Paz y felicidad!

SMATA - SECCIONAL JUNÍN -

ATALIVA ROCA 78 - TEL. 0236-4444338 E-mail: smatajunin@hotmail.com

Con el orgullo de sentirnos mecánicos, en estas fiestas tan especiales y en este año tan importante, deseamos trabajo y felicidad a todos nuestros afiliados y amigos, con el afecto de siempre!!! DR. ALBERTO FIORI SECRETARIO GENERAL

¡Paz y para felicidad todos!

Ex Talleres Ferroviarios Junín - Rivadavia 719 - 6000 Junín (B) . Tel. 236-4443481 E-mail: cottaj@redpower.com.ar // www.cootaj.noronet.com.ar

Para todos nuestros clientes, amigos y proveedores...

¡Felicidades!

FABRICA: Mattiazi 420 Parque Industrial Junín Telefax: (236) 4424816 / 4429509

Feliz y Próspero 2015

Cooperativa de Trabajo Talleres Junín Ltda.

Gandini 133 - (6000) Junín (B) - Tel. 236-4422352 mazalan@redpower.com.ar

desde 1966 Ininterrumpidos

Sentimiento para llevar puesto!! Indumentaria para hinchas.

¡Feliz y próspero 2015!


22

ANUARIO DEPORTIVO 2014

Democracia

HÍPICAS

Intensa actividad durante la temporada La escuela “Quirón” tuvo una intensa actividad durante el 2014, participando en competencias zonales y nacionales.

U

na intensa actividad desplegó la Escuela Hípica “Quirón”, a cargo del entrenador Leopoldo Piegari. Participó en competencias zonales y nacionales, con destacados resultados. A continuación un resumen del año:

Buenos Aires, más precisamente en el Club Alemán, este evento del hipismo, que se lleva a cabo al finalizar cada año y en él se encuentran los mejores jinetes y amazonas de todo el país. En esta oportunidad, el único representante de la Escuela Hípica Quirón que participó de dicho concurso fue el jinete Ignacio Noir quien se presentó en la categoría Escuela Menor, saltando en las alturas de 0,75 y 0,80cm. Obtuvo muy buenos resultados, ya que en la primera pasada logró obtener el primer puesto, pero en la segunda tuvo cuatro faltas, lo que hizo que no pudiera estar en las primeras ubicaciones. A pesar de ello, el juninense se ubicó en el 15º lugar, con un total de 84 jinetes, lo que hace ver y destacar el meritorio alcance logrado en tan grande concurso. De esta manera, la Escuela Hípica a cargo del Profesor Piegari cierra un año más que excelente, ya que la mayoría de sus alumnos lograron alcanzar un nivel espectacular, demostrado en cada uno de los torneos realizados. Quien desee participar y conocer el hipismo, dicho profesor los espera en Avenida San Martín y Avenida de Circunvalación. Para mayor información comunicarse al teléfono móvil 154673287.

Copa de Verano en Mar del Plata.

Del 8 al 12 de enero pasados se realizó la tradicional “Copa de Verano” que organiza el Centro Hípico General Pueyrredón, en donde amazonas y jinetes de nuestra ciudad, representando a la Escuela Hípica Quirón, obtuvieron excelentes clasificaciones. Categoría Iniciados (cruzaditas) con un total de 10 jinetes: 1º Inés Álvarez con “Rambo” 2º Carolina Aragone con “Chocolate” 3º Francina Bozzini con “Chocolate” Categoría Iniciados (0,60cm) con un total de 12 jinetes: 2º Inés Álvarez con “Rambo” Categoría Escuela Menor(0,70cm) con un total de 15 jinetes: 3º Agustín Espíndola con “Duque”. 4º Felicitas Mangas con “Rayo”. Categoría Escuela Menor (0,80cm) con 15 jinetes: 5º Agustín Espíndola con “Duque” 10º Felicitas Mangas con “Rayo” Categoría Tercera con un total de 32 jinetes: 2º Amalia Rigada con “Action AR”. De esta manera comenzó el año la escuela Quirón, a cargo del Profesor Leopoldo, Piegari, destacándose que varios alumnos se han afiliado a la FEA (Federación Ecuestre Argentina).

Descolló en Rosario

Este año la escuela juninense participó en torneos pertenecientes al calendario de la Federación Ecuestre Argentina llevados a cabo en la ciudad santafesina de Rosario. Uno de ellos es el Campeonato “Valla Uno”, realizado por una revista gráfica, medio de comunicación y servicios en la actividad ecuestre. El mismo estuvo planteado en cuatro pistas:

El profesor Leopoldo Piegari acompañado por un grupo de alumnos de la Escuela Quirón.

Jockey Club Rosario e Hípico General San Martín, ambas de alto nivel de esa región, constó de seis fechas del calendario oficial distribuidas en una por mes, a partir de abril y culminando en octubre con una cena show y entrega de premios. Muy buenos resultados tuvieron jinetes y amazonas de la escuela de nuestro medio. Los jinetes y amazonas locales se ubicaron en las primeras posiciones, demostrando su gran performance: Altura 0,60cm (24 jinetes). Campeón :Agustín Espíndolacon Chikán AE. Prueba: 3º Francina Bozzini. 5º Oscar Guilloti con Nehuén. Altura 0,70cm (24 jinetes). Campeonato: 3º Carolina Aragone con Chocolate. Prueba: 1ºMicaela Paroldi con Moreira. 2º Agustín Espíndola con Chikán AE. 3º Ignacio Noir con Pierina. 7º Oscar Guilloti. Altura 0,80cm(22 jinetes). Campeonato: 3º Ignacio Noir con Pierina. Prueba: 7º Felicitas Mangas con Rayo. Escuela Menor y Mayor 0,90cm. Campeonato: 6º Felicitas Mangas Esc. Menor. 7º María Repetti con Ñan-

dubay esc. Mayor. Altura 0,90cm (32jinetes). Campeonato. 2º Amalia Rigada con Action AR. 10º María Repetti con Ñandubay. Altura 1m (42 jinetes) Campeonato: 1º Amalia Rigada con Action AR.

Caballos Nuevos

Campeón: Leopoldo Piegari con Araucana Quirón También comenzó el Campeonato “Federal del Litoral”, este torneo se divide en sub zonas, a la escuela Quirón le correspondió la Sub Zona 1, con la participación de cuatro fechas. Las dos primeras se realizaron el 31/05 y 1/06, las dos restantes fueron a fin de junio. Luego de pasar estas fechas obligatorias se pasó a la final Zonal en septiembre en la ciudad de Rafaela, donde los dos mejores clasificados de cada categoría ganaron el derecho a participar de la final Federal 2014 en la provincia de Córdoba. Los jinetes y amazonas juninenses demostraron en cada presentación el buen nivel al que están, ya que compitieron con excelentes contrincantes.

Gran tarea en torneos santafesinos y porteños

La Escuela Hípica Quirón a cargo del profesor Leopoldo Piegari se ha destacado en torneos que se llevaron a

Los hermanos Álvaro e Ian Lafarge Sánchez en Ezeiza junto a su equipo.

cabo en ciudades santafesinas de Rosario y Rafaela, como también en Capital Federal. La equitación es un arte, en donde jinetes y amazonas se conectan con el caballo, logrando una armonía que da placer y satisfacción a quienes realizan este deporte. Este año la institución local ha participado de torneos Federales, es decir, concursos pertenecientes al calendario anual de la Federación Ecuestre Argentina (FEA). Los mismos fueron el Torneo “Valla Uno”, cuyos resultados brindamos en líneas anteriores y también en el Torneo “Primavera”, llevado a cabo en la ciudad de Buenos Aires, más precisamente en el Club Hípico Argentino (CHA)

con excelentes actuaciones, donde estuvieron ubicados en las principales lugares y se coronó campeona la amazona Amalia Rigada, en alturas de 0,90 y 1m.

Torneo Federal

Realizado en Rosario durante cuatro fechas obligatorias, luego se pasó a una semifinal en Rafaela. Los primeros y segundos de cada categoría pasaron a la gran final que se llevó a cabo en el Jockey Club de Córdoba. Junín estuvo representada por la amazona Carolina Aragone quien participó en Escuela Menor altura 70cm con Chocolate Quirón. La misma fue acompañada por su familia y el instructor Piegari.

Torneo Nacional

Se realizó en la ciudad de

Campo Hípico Silger

Por otra parte, también hubo actividad en el Campo Hípico Silger y, por ejemplo, entre sus representantes estuvieron los hermanos, Álvaro e Ian Lafarge Sánchez, quienes por ejemplo participaron en varios torneos y durante el mes de noviembre en “Los Ángeles del Bosque”, así se llama el centro que está construido en los maravillosos lugares que brinda la naturaleza en los bosques de Ezeiza. Durante esas jornadas se destacó el compañerismo, la amistad y la buena onda que las escuelas presentes demostraron en el torneo. Los hermanos Lafarge Sánchez representaron a nuestra ciudad (acompañados por el profesor Mario Astrada), donde Álvaro trajo medalla de plata e Ian de bronce.<


ANUARIO DEPORTIVO 2014

Democracia

23

HOCKEY SOBRE CÉSPED

Alineación de sexta categoría de Los Miuras campeona en AHO.

Los Miuras, el plantel de quinta división que se quedó con el título.

Tuvo gran nivel en distintas categorías Otro año muy bueno se cierra para esta disciplina en nuestro medio, donde tiene preeminencia el juego en la rama femenina.

S

ocial de Junín y Los Miuras continúan con un alto rendimiento en la práctica de este deporte, donde lograron títulos en las respectivas ligas donde están enrolados estos clubes. También es digno de destacar lo realizado por Sarmiento y su actuación con el equipo masculino, donde logró ser subcampeón en una liga regional.

Miuras campeón con sexta y quinta en AHO

Los Miuras participó del torneo oficial de la Asociación de Hockey del Oeste (AHO) y obtuvo títulos en dos divisiones, sexta y quinta. El equipo juninense se consagró campeón en la categoría mayor tras superar en la final a Gimnasia y Esgrima de Pergamino por 2-0. En tanto, la obtención del título en sexta división llegó tras vencer a Náutico de San Pedro por 4-0 en la final. En séptima categoría, el equipo juninense finalizó en cuarto puesto. Sucedió que en el partido por el tercer lugar, las chicas de nuestro medio igualaron en un gol con Náutico de San Pedro, pero el conjunto sampedrino se impuso en los penales por 3-2. En la primera división, Los Miuras logró clasificar en la fase regular del certamen, pero quedó marginado en la primera serie de los play off de la etapa final. Los primeros cuatro lugares por categorías fueron los siguientes:

SÉPTIMA DIVISIÓN: 1) Gimnasia de Pergamino; 2) Sports de Salto; 3) Náutico de San Pedro; y 4) Los Miuras. SEXTA DIVISIÓN: 1) Los Miuras; 2) Náutico de San Pedro; 3) Gimnasia y Esgrima de Pergamino; y 4) Argentino de Rojas. QUINTA DIVISIÓN: 1) Los Miuras; 2) Gimnasia y Esgrima de Pergamino; 3) Argentino de Rojas; y 4) Sirio Libanés de Pergamino. PRIMERA DIVISIÓN: 1) Argentino de Rojas; 2) Sirio Libanés de Pergamino; 3) Náutico de San Pedro; y 4) Gimnasia y Esgrima de Pergamino.

Social de Junín ganó el título de sexta en Cuenca del Salado

Social de Junín fue campeón en sexta en el torneo organizado por la Federación de Hockey de la Cuenca del Salado. Mientras que, el tricolor juninense fue subcampeón en séptima y primera; quedando en el tercer lugar en intermedia. En sexta, el equipo de nuestro medio superó en la final por 4-0 a Club Atlético y Progreso de Brandsen. La séptima de Social cayó en la final por 1-0 ante el representativo similar del Club Atlético y Progreso de Brandsen. En la final de quinta, el tricolor juninense igualó 1-1 con Club Atlético y Progreso Brandsen al término del tiempo reglamentario; pero después, en los penales, las de Brandsen ganaron por 4-2 y fueron las campeonas.

Las chicas de sexta de Social de Junín, campeonas en el torneo oficial de Cuenca del Salado.

En intermedia, Social se quedó con el tercer lugar tras vencer a Club Atlético Roque Pérez por 2-1. Las posiciones finales de cada categoría fueron las siguientes: SÉPTIMA DIVISIÓN: 1°) Club Atlético y Progreso Brandsen; 2°) Club Social de Junín; 3°) Lobos Athletic Club; y 4°) Saladillo Hockey Club. SEXTA DIVISIÓN: 1°) Club Social de Junín; 2°) Club Atlético y Progreso Brandsen; 3°) Saladillo Hockey Club; y 4°) Lobos Athletic Club. INTERMEDIA: 1°) Saladillo Hockey Club; 2°) Club Everton de La Plata; 3°) Club Social de Junín; y 4°) Club Atlético Roque Pérez. PRIMERA DIVISIÓN: 1°) Club Atlético y Progreso Brandsen; 2°) Club Social de Junín; 3°) Saladillo Hockey Club 3; y 4°) Club Ateneo de Calzada.

Hockey masculino

Sarmiento, el equipo masculino subcampeón en la Liga Sur.

Sarmiento fue subcampeón tras la disputa de la última fecha del torneo anual de la Liga Sur de hockey sobre césped masculino en 9 de Julio. En esta jornada de cierre participaron los siguientes clubes: San Agustín y San Martín, de 9 de Julio; Sarmiento de Junín, Banco Nación de Bragado: Porteño de Chacabuco; Palermo Hockey de Buenos Aires; Estudiantes de Pehuajó; y ISFDyT Nro.13 de Pehuajó. El “Verde” quedó en segundo lugar de este último capítulo del torneo y entonces obtuvo el título de subcampeón. <


24

ANUARIO DEPORTIVO 2014

Democracia

RUGBY

Los Miuras dio pelea en varios torneos Con el plantel superior no logró títulos, pero batalló y llegó a la final del Súper 8. La M-18 fue campeona del Apertura.

U

n año con mucha actividad tuvo Los Miuras en cuanto al rugby, destacándose que la primera división no logró títulos, pero dio batalla en varios frentes y llegó a la final del Súper 8. En tanto, La M-18 se consagró campeona del Torneo Apertura.

Aires (UROBA), que quedó en poder del Racing chivilcoyano.

Seven de la Unión

Con el Seven de Mayores, la Unión de Rugby del Oeste de Buenos Aires culminó las competencias oficiales y cerró su calendario. Villegas Rugby fue campeón al derrotar por 17-10 a SORUC de Chacabuco en la final de la Copa de Oro. En la definición de este certamen, llevada a cabo en el complejo deportivo del Club Los Miuras, el local se quedó con la Copa de Plata y Racing de Chivilcoy festejó con la de Bronce. Los Miuras ganó la Copa de Plata con su triunfo ante Pico Rugby por 19-5.

Torneo Inicial en UROBA

La actividad en el año respecto a competencia de clubes se puso en marcha con el primer torneo organizado por la UROBA, denominado Inicial, que sirvió de preparación al Integrado Pampeano. El formato del certamen consistió en cuatro zonas y luego semifinales y final. Respecto a los grupos, se conformaron por cercanía geográfica y quedaron de la siguiente manera: Zona 1: Remo de Azul, Azul Rugby, Estudiantes de Olavarría, Ferro Carril Oeste de Olavarría, Saladillo y Tapalqué. Zona 2: Los Indios de Bolívar, Huracán de Casares, Estudiantes de Pehuajó, Tacuara RC de 25 de Mayo y Atlético de 9 de Julio. Zona 3: Pico Rugby, Estudiantes de Santa Rosa, Mapuche RC de América, Villegas RC y Argentino de Trenque Lauquen. En la Zona 4, donde participó el club juninense, las posiciones finales fueron: 1°) Racing de Chivilcoy 18 puntos; 2°) Kamikazes de Colón y Los Miuras 10; 4°) SORUC 5; y 5°) Marabuntas RC 0. Los primeros de cada zona se clasificaban a semifinales. En las mismas, Racing de Chivilcoy venció a Los Indios de Bolívar por 27-3 y Estudiantes de Olavarría superó a Pico Rugby por 34-9. Los respectivos ganadores clasificaron para la final. Racing de Chivilcoy se coronó campeón del Torneo Inicial organizado por la Unión de Rugby del Oeste de Buenos Aires (UROBA) tras derrotar en la final a Estudiantes de Olavarría por 21-12.

Integrado Pampeano

Posteriormente Los Miuras participó del torneo integrado “Regional Pampeano 2014” e integró la Zona “2” con los siguientes

El plantel de primera división del Club Los Miuras que cerró un buen año, aunque sin títulos.

Actuación de M-18

La formación de M-18 de Los Miuras que se consagró campeón del “Apertura 2014”

equipos: Saladillo RC, Racing de Chivilcoy, SORUC de Chacabuco, Huracán de Carlos Casares y Kamikazes de Colón. El ganador del grupo, que se jugaba todos contra todos, a dos ruedas, se clasificaba para jugar el Regional “B”. Un boleto que en esta zona se aseguró el club de nuestra ciudad.

Regional Pampeano “B”

Los Miuras integró la Zona “B” del Torneo Regional Pampeano “B” (TRP B) y sus rivales fueron: Unión del Sur de Mar del Plata, Estudiantes de Olavarría, UNCAS de Tandil y Puerto Belgrano. La otra zona, la “A”, estuvo integrada por: Villegas R C, El Nacional de Bahía Blanca, Pueyrredón de Mar del Plata, Villa Gesell y Biguá

de Mar del Plata. Los primeros dos de cada grupo se cruzaban en las semifinales y los ganadores jugaban la gran final, definiendo el ascenso para su unión de origen. Si bien Los Miuras luchó por la clasificación hasta la última fecha, no pudo acceder a semifinales, clasificándose de su zona Estudiantes de Olavarría y Unión del Sur de Mar del Plata. En semifinales, Biguá venció a Unión del Sur por 36 a 24 y Estudiantes de Olavarría derrotó a Villa Gesell RC por 24-3. En la final, en el campo de juego, Biguá le ganó al conjunto olavarriense por 18-10, pero luego perdió el título y el ascenso en los escritorios, quedándole para Estudiantes por la indebida inclusión de un

jugador. Aunque por una reestructuración, UROBA no tendrán participación en el Regional “A” a pesar que el equipo de Olavarría terminó ganando la plaza para la unión.

Finalista del Súper 8

En el Súper “8”, Los Miuras llegó a la final y para eso primero se impuso en su zona. Las posiciones finales de cada grupo fueron las siguientes: Zona “1”: 1° Los Miuras 13 puntos, 2° Pico Rugby 8, 3° SORUC 7 y 4° Villegas 1. Zona “2”: 1° Racing 15 puntos, 2° Estudiantes (O) 11, 3° 9 de Julio 5 y 4° Ferro (O) 0. Los dos primeros de cada zona se clasificaron para las semifinales de la Copa de Oro y en esta instancia el equipo juninense superó

a Estudiantes de Olavarría por 17-15 convirtiéndose en finalista. En tanto, en la otra semifinal, Racing de Chivilcoy superó como local por 20-5 a Pico Rugby. En la final, a Los Miuras se le escapó el Súper 8 sobre el epílogo. Perdió por 17-16 en la visita a Racing de Chivilcoy, que se consagró campeón. El equipo juninense estuvo al frente del marcador durante casi todo el partido y debió conformarse con ser subcampeón. Toda la bronca quedó para los juninenses en Chivilcoy, donde hasta los últimos minutos estuvo al frente del tanteador y luego de un impecable primer tiempo, donde triunfaba por 13-0. Pero se le escapó el partido y junto al mismo el título del Súper 8 de la Unión de Rugby del Oeste de Buenos

Un destacado año cumplió la M-18 de Los Miuras, que se consagró campeón en el torneo “Apertura” Tras ganar su zona, el equipo juninense jugó por una de las semifinales del torneo y superó en Bolívar a Los Indios de esa localidad por 22-0 para convertirse en finalista de la categoría. En la final, el equipo de Los Miuras venció 13 a 12 al Club Argentino en Trenque Lauquen en un partidazo que tuvo emociones hasta el último minuto, y se consagró campeón del torneo “Apertura” juvenil M-18 de la Unión de Rugby del Oeste de Buenos Aires (UROBA). Mientas que, por el “Clausura”, Los Miuras cayó por una de las semifinales ante Racing de Chivilcoy por 17-14 Los chivilcoyanos clasificaron para la final, pero allí perdieron con Argentino de Trenque Lauquen. Entonces, por haber ganado los respectivos certámenes en el año, Los Miuras y Argentino de Trenque Lauquen disputaron la Súper final de la categoría M-18 en Huracán de Carlos Casares, destacándose que el triunfo y el título quedó para Argentino que se impuso por 46-13.

Resto de categorías

También Los Miuras compitió durante el año con la M-16 y en las otras divisiones infantiles, que no fueron competitivas, concurriendo a diferentes encuentros que se realizaron a lo largo de la temporada. <


ANUARIO DEPORTIVO 2014

Democracia

Sindicato de Choferes de Camiones

Un deseo renovado de felicidad en estas fiestas y un feliz 2015!!

-Seccional Junín-

¡¡¡ Sinceros deseos de paz y prosperidad para el año que se inicia !!!

CLUB ATLÉTICO VILLA BELGRANO

CLUB ATLÉTICO DEFENSA ARGENTINA Saluda a socios, simpatizantes y a la ciudadanía en general y les desea felices fiestas

Brindamos por la paz, amor y felicidad de nuestros asociados y amigos...

Para todos... ¡¡Feliz Año Nuevo!!

Seguinos en Twitter: @democraciatw

Club San Martín Los mejores augurios para este 2015!!!

Saluda a socios, simpatizantes, amigos y familias y les desea un venturoso 2015!!!

Que en estas fiestas renazca el amor y la esperanza... y que la esperanza se transforme en maravillosa realidad... ¡¡Felicidades y próspero 2015!! OMAR FOGLIA -SENADOR PROVINCIAL-

25


26

ANUARIO DEPORTIVO 2014

Democracia

ATLETISMO

Oscar Cabral y María Aguilar se perpetúan en lo más alto del podio También sobresale el juvenil Jonathan García, propietario de un sprint final electrizante y con logros valiosos en el año.

E Oscar Cabral ganó la Carrera de la Amistad y cerró una gran temporada.

María Aguilar, ganadora de la rama femenina en la Carrera de la Amistad.

Jonatan García, en lo más alto del podio y con la casaca de “Galas de Junín”, tras una de las competencias que ganó en Mar del Plata durante este año.

l atletismo de nuestra ciudad tiene a dos figuras, dos rostros que desde ya varias temporadas se destacan, son la expresión máxima de las pruebas de fondo de nuestra ciudad y la zona, Oscar Cabral y María Aguilar. Dos poseedores de un ritmo único, vienen de ganar de manera brillante y cómoda la última prueba de la temporada, la “Carrera de la Amistad”, que otra vez tuvo una gran convocatoria y superó los 550 participantes. Para el recuadro la labor de un atleta juvenil, Jonathan García, propietario de un sprint final electrizante y de importantes campeonatos juveniles obtenidos. En orden de mérito es importante referirnos a figuras como la de Federico Fernández, Paola Morente, Andrea y Talía Silva,

RURAL BIKE

Desarrollo de la tradicional prueba Carrera de la Amistad, que otra vez tuvo una importante convocatoria.

Brenda Maqueda, Rocío Espíndola y muchos más que integran ese pelotón en busca de un puesto consagratorio.

Para destacar, dos dirigentes: Julio Gómez y Gerardo González, dos amantes del atletismo, que gracias a su perseverancia, su amor por

esta disciplina deportiva, nuestra ciudad sigue estando entre las localidades más importantes de la Provincia de Buenos Aires.<

Ciclismo

Gabriel Ramírez, un pedalista que nació para ser campeón H ay deportistas que son virtuosos, insuperables, ambiciosos, triunfadores, ese es sin duda alguna: Gabriel Alberto Ramírez. Un pedalista de brillantes pergaminos, que viene de consagrarse campeón argentino en la especialidad contra reloj, en la ciudad de Carlos Casares. Suelo casarense, donde se corrieron los 100 kilómetros de montain – Bike, con la participación de 120 ciclistas.

Otro embajador del ciclismo juninense es Antonio Bustos que junto a Gabriel Ramírez , ocuparon la más alto del podio en sus respectivas categorías en distintos eventos. El Rural- Bike es una especialidad ciclística muy difícil, fatigosa e intricada pero ahí siempre están ocupando los puestos más sobresalientes los pedalistas de nuestra ciudad. < Facundo Crisafulli durante la participación en una competencia internacional durante este año.

El juvenil Facundo Crisafulli se erigió como la figura del año

F

Gabriel Ramírez.

Antonio Ramón “Zorro” Bustos.

inaliza una nueva temporada de ciclismo en nuestra ciudad y nuevamente vuelve a aferrarse en lo más alto del podio la juvenil figura de Facundo Crisafulli. Un pedalista juvenil con proyección mundial que ya conoce en su victorioso transitar los mejores circuitos y rutas internacionales, ratificándolo en esta temporada.

En orden de mérito y ya próximo a su retiro, lo escolta su amigo y consejero. Sebastián Manuel Cancio, un pedalista que dejó rubricada eternamente su trayectoria en el ciclismo local y nacional. Para el recuadro la labor de Rubén Luján Giles en el último campeonato argentino Máster corrido en nuestra ciudad, un nacional

que ratificó plenamente que nuestra ciudad es propietaria de una de los mejores velódromos argentinos, el “Rubén Edgardo Rosetti” de 333 metros de extensión. Para finalizar vaya para la Asociación Ciclista Juninense, que orienta eficientemente, Gastón Brandán y un grupo de activos directivos, el reconocimiento por ese desempeño. <


ANUARIO DEPORTIVO 2014

Democracia

Saluda a socios, simpatizantes

LIGA DEPORTIVA DEL OESTE

y familias y les desea ¡Feliz Año Nuevo!

Que la paz y la prosperidad reine en todos los hogares en 2015!!!

Y sus clubes afiliados saludan a toda la comunidad y les desean

¡¡Feliz 2015!!

Felicidad, paz, prosperidad y un nuevo año en el que se cumplan todos los anhelos para los argentinos, es el deseo de DIPUTADO ABEL BUIL

Felicidad y prosperidad son nuestros deseos para 2015... General Urquiza 60 - Junín (B) Tel. 4431704 - 4433653

Ventas - Recargas Asesoramiento

Inscripto - Bajo Nº 11 en el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires

Saluda a clientes y amigos con deseos de paz, felicidad y prosperidad para este 2015 que iniciamos

27


28

ANUARIO DEPORTIVO 2014

Democracia

NÁUTICA

Francisco Guaragna durante su participación este año en el Mundial Juvenil en Portugal.

Héctor Bentorino, quien compitió en Hyeres (Francia)

Consolidación de Francisco Guaragna Obtuvo destacados resultados a nivel nacional e internacional. Fue un año muy productivo para el Club Náutico Junín.

F

ue un año muy productivo desde el punto de vista competitivo, si bien en la categoría Optimist la entidad no ha podido consolidar una flota que permita tener participación y perspectivas futuras de flota, la actividad de escuela náutica continúa en este verano y se renuevan las esperanzas de lograr la participación de chicos en esta preciosa disciplina. Mientras que, en la categoría Láser la actividad fue plena, no sólo por los eventos desarrollados en nuestra ciudad, fecha de Máster y Gran Prix de Litoral sino que estuvo coronada con mucha participación

Clasificaciones de Francisco Guaragna Competencia....................................................................... Ciudad........................ Puesto Semana Internacional del Yachting 2014 Laser Radial....... Mar del Plata, BA......... 3º / 1º Cat. Junior Mundial Juvenil ISAF Láser Radial 2014............................. Tavira, Portugal.................... 20° Grand Prix Luis A. Cerrato 2014 Laser Radial................... Olivos, Buenos Aires....... 1° / 1° Cat. Junior Sudamericano laser Perú láser radial.................................. Paracas, Perú................. 13/4 junior Sudamericano laser Perú láser standart.............................. Paracas, Perú................ 22/ 4 junior Ranking Nacional de Láser Radial 2014 actualizado.............................................. 1° / 1° Cat. Junior Campeonato Argentino de Láser 2014............................... Carlos Paz, CBA........... 1 Radial / 1 junior Campeonato nacional de chile........................................... Algarrobo chile........... 2 Radial / 1 junior internacional, Francisco Guaragna consolidó su protagonismo tanto en la clasificación general como en su categoría, junior, logrando siempre los mejores puestos del circuito nacional y muy importantes logros a nivel

internacional (Ver recuadro con sus actuaciones).

Otros aspectos salientes

Cabe también mencionar que en máster Héctor Bentorino participó del mundial

de la clase en Hyeres (Francia) en el mes de octubre, logrando una clasificación en la flota de Oro (entre los primeros 50) de una flota de 160 timoneles de todo el mundo. Otro aspecto a mencio-

50 barcos 60 barcos 70 barcos

nar es la participación de Tomás Guaragna, quien en este año dejo el Optimist por tamaño físico y debutó en la vela menor (4.7) de Láser, logrando un 2do puesto en el argentino de Villa Carlos Paz.

Merece también un comentario la participación que tuvieron durante todo el año la flota local, navegando en pleno durante todos los fines de semana y participando de varios eventos en el interior del país. En cuanto a los veleros, hasta la primera mitad de este año la participación fue activa, logrando regatas de muy buena participación y nivel competitivo, resta aún terminar detalles de ajustes entre los barcos que todavía mantienen diferencias de velocidad y volver a las regatas bajo un cronograma organizado, ya que las tripulaciones están y restan estos ajustes. <

TENIS

El crecimiento sigue año tras año, con resultados destacados S Los clubes in ninguna duda este fue un año muy bueno para el tenis de Junín debido al crecimiento que año tras año viene teniendo este deporte y a las diferentes participaciones que han tenido cada uno de los jugadores que nos han representado a nivel nacional e internacional y de las actividades que se han realizado en nuestra ciudad.

A nivel profesional

La mejor jugadora de la temporada fue Ailen Crespo Azconzábal que este año obtuvo sus primeros puntos en el ranking de la WTA tanto en single como en dobles, algo que nunca había pasado en nuestra cuidad en la rama femenina. Nicolás Rodríguez y Gastón

Paz nos representaron a nivel nacional en los interclubes de la AAT, jugando para Banco Provincia de Buenos Aires en la categoría primera, es el torneo más importante a nivel nacional de clubes. Los dos con muy buenas actuaciones. El año que viene Nicolás tratará de volver a jugar a nivel internacional. También Gastón Paz ganó el torneo de profesionales que se llevó a cabo en el Club Banco Provincia a cargo de Carlos Marenzana.

Los menores

A nivel de jugadores menores, que son la base de la pirámide para que este deporte siga creciendo, son los que juegan torneos nacionales G1, G2, G3 y G4. Este año participaron más

de 30 chicos representándonos a nivel nacional de la mejor manera. La mejor jugadora y con mucha proyección es, sin duda, Florencia Páez, que tuvo un año muy bueno en la categoría Sub 16 y Sub18, con tan sólo 16 años. Hoy Florencia es la número 5 de la Argentina en el ranking de la Asociación Argentina de Tenis. Llegó en varios torneos a instancias decisivas, también ganando torneos nacionales de Grado 2 y jugó varias semifinales en los G1 nacionales e internacionales. Otros jugadores que han tenido un muy buen año son los siguientes: José Basilio, Victoria Videla, Kevin Suhette, Cristian Bohn, Lautaro Yannone, Facundo Santos,

Renzo Mascheroni, Juan Lamelza y Bautista Monti. Todos estos jugadores entrenan en el Centro de Entrenamiento Tenisjunin. En tanto, Santiago Alaise, que entrena en el Club B.A.P., la camada más chica, que son los que tienen diez años, tuvieron un excelente año ya que participaron en muchos torneos nacionales Grado 4 y 3 y también en torneos nacionales por equipo. En esta lista aparece chicos como: Santino Rapalini, Mateo Robledo, Franco Imperatori, Tomás Erra, Felipe Tintorelli, Diego Villegas, Natanael Bongiorno Martín Sabater y Lolo Rotelli. Es decir, jugadores de muy corta edad y que ya compiten a nivel nacional, todos ellos entrenan en el Centro de Entrenamiento

Tenisjunin

Los clubes que nos representan con jugadores son: Club Atlético Sarmiento que su profesor es Gustavo Hernández; El Orange, su profesora Victoria García Lusardi; Club B.A.P., a cargo de Carlos Marenzana y el Junín Golf Club y el Club Social, que en estos últimos dos funciona el Centro de Entrenamiento Tenisjunin que aparece con mayor representación en todos los torneos nacionales en todas las categorías, llevando a más de 20 jugadores a todos los torneos, sus profesores son Leandro Verón, Juan Calleja, Nicolás Rodríguez y Pascual Comisso en la parte física. Este Centro de

Entrenamiento lleva 9 años trabajando para mejorar el tenis de nuestra ciudad, esto nunca había pasado, que un grupo de varios profesores trabajen junto tanto tiempo. Por otra parte, este año también se realizaron dos torneos nacionales G3 organizado por la Asociación Argentina de Tenis en nuestra ciudad. Es muy importante este logro, ya que por las pocas canchas que hay por club es muy difícil realizar los mismos. El profesor Leandro Verón, junto con el Club Sarmiento, Social y Junín Golf Club, realizaron un esfuerzo muy grande para poder recibir a chicos de muchos lugares de la Provincia de Buenos Aires. <


ANUARIO DEPORTIVO 2014

Democracia

29


30

ANUARIO DEPORTIVO 2014

Democracia

NATACIÓN

Manuela Morano también cumple una gran tarea de acción solidaria.

La nadadora juninense Manuela Morano en plena competencia.

Paula Sosa, dejó bien sentado los prestigios del Club Junín.

Manuela Morano siguió en el más alto nivel Obtuvo medallas en los dos campeonatos argentinos disputados en el año y logró una quinta posición en el Sudamericano

L

a nadadora juninense Manuela Morano siguió en el más alto nivel de la competencia, con participación en los dos campeonatos argentinos llevados a cabo en el año y también en el Sudamericano que fue disputado en Mar del Plata. En 2014 Manu integró por decimosegunda temporada la selección nacional de primera fuerza participando del campeonato continental en la Ciudad Feliz. Allí obtuvo un quinto puesto en 100 metros mariposa y la selección argentina se consagró subcampeona sudamericana. En el primero de los campeonatos argentinos, en mayo pasado, Manuela Morano cosechó dos medallas una de plata y otra de bronce. El mismo se llevó a cabo en el natatorio olímpico “Alberto Zorrilla” del EMDER (Ente Municipal de Deportes y Recreación), del Parque Municipal de Deportes de la ciudad de Mar del Plata. La juninense, que representó al Club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires (GEBA) logró una segunda posición en los 100 metros mariposa y un tercer puesto en la prueba de 50 metros libre. A su vez, ocupó el cuarto lugar en 50 metros mariposa y 100 metros libre, respectivamente. En diciembre, ya en su nueva residencia de Córdoba capital, corrió el campeonato argentino obteniendo dos medallas de bronce y una de plata. Como representante de la Academia de Natación Córdoba. Logró una tercera posición en los

Florencia Barrera, representante del Club Junín en distintas pruebas nacionales.

50 metros libre. Mientras que, en postas, cosechó un segundo puesto en 800 metros libre, un tercer lugar en 400 metros libre y una cuarta posición en 400 metros combinado. Su equipo, Academia de Natación Córdoba, obtuvo el tercer puesto de la general del campeonato, destacándose que el campeón fue Club Universitario Córdoba.

Acción solidaria

Además, Manuela Morano como deportista y con el apoyo y el compromiso social de la empresa Weber Saint Gobain, se inició la etapa de preparación para remodelar el centro comunitario Amcipa de Villa del Parque como parte del programa Huellas Weber . Este programa incluyó también una serie de clínicas de natación voluntarias y

gratuitas para difundir esta disciplina deportiva. Por otra parte realizó jornadas solidarias de natación en diferentes provincias como parte del programa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación también con el objetivo de difundir la natación.

Actividad del Club Junín

Lo más saliente de la natación en nuestro medio pasó por lo realizado en el Club Junín, que tuvo representantes en el 2014 a nivel federado, promocionales y máster. -Natación FederadaSe destacó Florencia Barrera (12 años) participando en las siguientes competencias: • Campeonato Nacional de Verano, en club Regatas

de Mendoza, logrando el 8º puesto en 50 mts pecho. • Participó en campeonato Apertura organizado por FANNBA en las ciudades de San Andrés, Villa Ramallo y Capilla del Señor, haciéndolo en diferentes pruebas. • Campeonato Nacional de Invierno, en club Estudiantes de Paraná, logrando el 10º puesto en 50 mts pecho, además de competir también en 50 y 100 mts espalda, 50 mts mariposa y 100 mts libre. • Participó en campeonato Clausura organizado por FANNBA en la ciudad de Zárate. • Participó en Campeonato Metropolitano en complejo deportivo CENARD, en la pruebas de 50 mts libre y 50 mts espalda. • Participó en torneo 86º Aniversario de club

Náutico de Zárate. También fue importante lo de la nadadora Paula Sosa (18 años), participando en las siguientes competencias: • Participó en campeonato Apertura organizado por FANNBA en las ciudades de San Andrés, Villa Ramallo y Capilla del Señor, haciéndolo en diferentes estilos y distancias, siendo pecho su estilo principal. • Campeonato Nacional de Invierno, realizado en el CENARD, compitiendo en las pruebas de 50, 100 y 200 mts pecho. -Natación PromocionalEl equipo promocional del Club Junín participó en las diferentes jornadas organizadas por la Asociación de clubes del Interior, haciéndolo en las ciudades

de San Pedro, Villa Ramallo, San Nicolás y Junín. Interviniendo en todas sus categorías, desde Pre Infantiles hasta Juveniles. Sus integrantes son: Categorías Menores-Cadetes y Juveniles: Gabriela Abraham, Pedro Tresols, Josefina Poy, Inés Rivero, Iara Estigarribia, Lucía Correa, Nicolás Cribelly, Teo Meza, Adolfo Cipolla, Marina Rossini, Paulina Sauco y Tomás Morgán. Categorías Infantiles y Pre Infantiles: Brisa Sottile, Santiago Juárez, Ramiro Palmieri, Dante Cascella, Lucía Ferreri, Magalí Torres, Sara Bagnasco, Bautista Díaz, Martín Aguirres y Lucía Barisich. Profesores a cargo Julián Aiub, Caterina Nascimbene y Gabriel Capporaletti. -Natación MásterEste equipo entrena durante todo el año para participar en los diferentes eventos de aguas abiertas que se desarrollan durante la temporada de verano. Está conformado por Juan Pablo Balbuena, Marcela Crottollini, Antonio Perchante, Fernando Leomagno, Pablo Guruceaga, Franco Castellazzi, Renata Forlini, Luján Lugli, Julieta Mata, Tomás Morán y Federico Balbi. También forman parte Luis Ventura, Luis Brignardelo, Julio Gómez, Claudio Magallanes, Dalila Martínez, María del Carmen Panaino, Carina Gómez, Germán Fernández, Juan Ávila y Sergio Maiti. Profesores a cargo Sergio Maití y Gabriel Capporaletti. <


ANUARIO DEPORTIVO 2014

Democracia

CRUCES DE LA LAGUNA

31

PESCA

Calabresi triunfó en el Mayor

E

l cruce mayor de la Laguna de Gómez, sobre un trazado de 5000 metros, tuvo un total de 62 competidores (45 varones y 17 mujeres) quienes largaron desde el puente de Lincoln para arribar al espigón central del balneario. La victoria otra vez viajó fuera de Junín, en este caso a Pergamino, porque Guillermo Calabresi repitió el título tras haberse impuesto en el de 2.500 mts. El representante del Instituto Davreux ganó la competencia de punta a punta logrando un tiempo de 1 hora 12´ 05”. El juninense mejor ubicado fue Ángel Pérez, quien llegó segundo empleando 1 hora 13´ 56”. Completando el podio con el tercer puesto arribó Marcelo Castro, oriundo del partido de Tres de Febrero, quien tardó 1 hora 14´ 04”. En damas la nadadora local Renata Forlini volvió a ganar y se quedó con los tres cruces. El tiempo total fue 1 hora 15´ 30”.

El cruce mediano fue para Avallay

Franco Avallay, el dueño del Cruce Mediano 2014.

Renata Forlini ganó el cruce chico

El denominado cruce chico lo ganó la nadadora del club Junín, Renata Forlini, seguida por dos varones de la misma entidad: Juan Balbuena y Franco Castellazzi. Un total de 77 competidores se dieron cita en la zona del anfiteatro del Parque Natural Laguna de Gómez, junto con sus familias, amigos y allegados que le dieron un lindo marco a

la competencia. Adelantada unos días respecto a la tradición del mes de enero, la competencia ganó en emotividad después de los 600 metros de recorrido donde se cortaron los tres primeros nadadores y comenzaron una dura lucha hacia la meta final. A pesar que Renata Forlini se desvió un poco, tuvo la suficiente capacidad de reacción como para reacomodar el rumbo y llegar a la meta en primer lugar.

Avallay ganó la competencia de 2.500 metros y Renata Forlini se impuso en damas, destacándose además que fue la juninense mejor ubicada con un quinto puesto en la general. La prueba, disputada en aguas abiertas del espejo del Parque Natural Laguna de Gómez, tuvo un recorrido total de 2.500 metros y tuvo la participación de 112 competidores. El ganador resultó oriundo de la localidad bonaerense de Ituzaingó, quien empleó un tiempo total de 36´26” para completar el trazado. Se trata de Franco Avallay a quien secundó el pergaminense Patricio D’ Ottavio. En tercer lugar ingresó otro nadador de Pergamino, Guillermo Calabresi. La juninense Renata Forlini (quien había ganado el cruce chico) fue quien se impuso en damas y además fue la nadadora local mejor ubicada con un quinto puesto en la general. <

Gabriel Cardinale, campeón en el Club de Pescadores de Junín.

Paterson, Torelli y Cardinale, campeones

L

a actividad en las lagunas de nuestra ciudad no se detuvo en el presente 2014. Por el lado del Club de Cazadores los campeones fueron Pablo Paterson (categoría mayores) y Daniel Torelli (en Senior)En lo que respecta al Club de Pescadores, el ganador de la presente temporada fue Gabriel Cardinale. <

ARTES MARCIALES

El desarrollo continúa en distintas escuelas

L

as artes marciales continúan como una disciplina deportiva de mucha trascendencia en nuestra ciudad y existen varias escuelas que permiten tener a los aficionados a esta actividad diversas opciones para practicar y aprender en la especialidad que lo deseen. Como sucede cada año una mayor cantidad de alumnos supera niveles y permite jerarquizar su nivel. Por cierto, un nivel que se ve reflejado en la participación en distintas competencias, nacionales e internacionales, con resultados muy positivos. <

PELOTA A PALETA

Sin actividad N El pergaminense Guillermo Calabresi, vencedor del Cruce Mayor 2014.

La ganadora del Cruce Chico, Renata Forlini.

o se registraron campeonatos en el presente 2014 en nuestra ciudad. Solamente hubo un encuentro de jerarquía en el Club Junín. Fue el viernes 7 de noviembre donde se enfrentaron Facundo Andrease (Capital)-Javier Nicosia (Córdoba) ante Alfredo y Jorge Villegas, los campeones argentinos desde hace once años oriundos de San Luis. A manera anecdótica ganó la dupla Capital-Córdoba. <

“Una empresa de Junín para Junín”

Saluda a socios, simpatizantes, familiares y amigos deseándoles Feliz 2015!!!


32

ANUARIO DEPORTIVO 2014

Democracia

TIRO

Una temporada con labores salientes

Tripleta de títulos para José Luis Pulitanó en los Sociales del Tiro Federal y miembros de este club lograron buenos resultados en el campeonato nacional de armas de miras abiertas, en Quilmes. Poca actividad hubo respecto a tiro a la hélice.

L

Tiro a la hélice

a principal actividad del año estuvo centrada en el Tiro Federal de Junín, donde se disputaron los Campeonatos Sociales a lo largo del año y también hubo participación en el Nacional de de armas de miras abiertas, en Quilmes.

Sociales en el Federal

Culminaron los Campeonatos Sociales 2014 que organizó en sus pedanas el Tiro Federal Junín y el exponente más destacado durante la temporada que fenece fue José Luis Pulitanó, quien fue vencedor en las modalidades aire comprimido 10 metros, carabina tendido 50 metros, y F.B.I. revólver ´38-357. En la modalidad aire comprimido 10 metros triunfaron el citado Pulitanó (categoría “A”), Fernando Moreno (en la “B”), Gustavo Wicky (en veteranos) y Manuel Camicia (menores). En carabina tendido 50 metros los ganadores fueron José Pulitanó (categoría “A”), Germán Traverso (en la “B”) y Manuel Camicia (menores).

José Luis Pulitanó ganó en tres especialidades en los Sociales del Tiro Federal.

Gustavo Goddat, participante del Argentino de Tiro a la Hélice.

En las restantes disciplinas de FBI estuvieron al tope Gerardo Vázquez (pistola grueso calibre) y Alberto Malpiedi (veteranos pistola grueso calibre y rifle ´22) y Pulitanó (revólver ´38-357).

entidad juninense: -Medalla de oroDisciplina: rifle de quebrar. Modalidad: 10 mts. Para el equipo formado por: Camicia José; Camicia Hernán y Pulitanó José. Con 859 puntos.

por: Delamer Juan, Vázquez Gerardo y Traverso Germán. -Medalla de bronceDisciplina mira abierta individual. Modalidad 50 mts. Correspondió al experimentado: Pulitanó José.

-Medalla de oroDisciplina: mira abierta. Modalidad 50 mts. Categoría “B”. Para el equipo formado

-Medalla de bronceDisciplina mira abierta individual, rifle de quebrar. Modalidad 10 mts. para Camicia Hernán.

Campeonato Nacional

Representantes del Tiro Federal de Junín lograron oro y bronce en el 9º Campeonato Nacional de tiro de armas de miras abiertas,

edición 2014, que se llevó a cabo en Quilmes entre el 25 y 26 de octubre pasado. El certamen se disputó en la Asociación de Tiro y Gimnasia de Quilmes, con el apoyo de la F.A.T (Federación Argentina de Tiro). Las actuaciones realizadas dejaron bien en alto el nivel de las actividades de tiro deportivo de nuestra ciudad. Los siguientes fueron los resultados obtenidos por los representantes de la

Una escasa actividad se registró durante el año en la institución tradicional en la práctica de esta disciplina deportiva, el Club Cazadores de Junín. Solamente se tiraron tres fechas del Campeonato Social de este año y luego quedó sin definición al no programarse las jornadas restantes. Se destaca que en esta temporada se tiró en nuestra ciudad una de las fechas del Campeonato Argentino, que constó de siete jornadas, visitando también 9 de Julio, Villa Cañas y ciudades del interior de Córdoba, registrándose la disputa del premio coronación en la localidad cordobesa de San Francisco. El representante de nuestro medio, Gustavo Goddat, finalizó decimotercero. El ganador fue Ezequiel Ripoll de Venado Tuerto. También Goddat participó del torneo Social de Chacabuco y concluyó en el quinto puesto. En los tres primeros lugares se ubicaron: 1) Pastor (Chivilcoy); 2) Mozo (Chacabuco); y 3) Talavella (Chacabuco). <

COLOMBÓFILAS

Los títulos fueron para Donza-Dagnino y Daniel Cepeda

L

a actividad colombófila en nuestro medio volvió a estar centrada en dos asociaciones. La pareja Alberto Sebastián DonzaHéctor Dagnino (de Mercedes), se consagró ganadora del campeonato anual de la Asociación Colombófila “La Paloma Mensajera” de Junín. Mientras que, Daniel Cepeda se llevó el título de la Sociedad Colombófila “Alas de Junín”

La paloma mensajera

Al sumar 46.988, la dupla formada por el juninense Alberto Sebastián Donza y por Héctor Dagnino (de Mercedes), se consagró ganadora del campeonato anual de la Asociación Colombófila “La Paloma Mensajera” de Junín, en el marco del “Plan de vuelo” 2014. Numerosas competencias se realizaron a lo largo de

la temporada, en distintas líneas. En la de pichones, se impusieron Donza-Dagnino, seguidos por Tomás Montull y Cristian Giorgianni, ambos juninenses. En la línea de adultas, repitieron Donza-Dagnino, escoltados por Roberto Chornomaz (Chacabuco) y Mario Pereyra (Ascensión), mientras que en el campeonato de Fondo, el vencedor fue el citado Chornomaz, a quien secundaron Mario Pereyra, Donza-Dagnino y Hugo Martelli (Junín). En cuanto al Social, repitió éxito la dupla DonzaDagnino, seguido por Roberto Chornomaz y Mario Pereyra. Así se ubicaron en la general anual de “La Paloma Mensajera” de Junín: 1-Donza-Dagnino/JunínMercedes 46.988 puntos;

Daniel Cepeda.

El mercedino Héctor Dagnino y el juninense Alberto Donza.

2-Chornomaz Roberto/Chacabuco 45.187; 3-Pereyra Mario/Ascensión 38.131; 4-Montull Tomás/Junín 25.428; 5-Martelli Hugo/Junín 23.770; 6-Ferro Carlos/Junín 20.056; 7-Bernardi Néstor/Ascensión

19.136; 8-Giorgianni Cristian/Junín 13.139; 9-Ceretta Oscar/Lincoln 11.116; 10Andrade Eduardo/Ascensión 9.940; 11-Palomeque Hnos./ Junín 6.108; 12-Lombardi Mario/Junín 5.803; 13-Cepeda Daniel/Junín 1.864;

14-Manzo Diego Gastón/ Junín 1.310; y 15-Oyarzábal Cristian/Junín 652.

Alas de Junín

El campeón de la Sociedad Colombófila “Alas de Junín” fue para Daniel Cepeda,

como subcampeón concluyó Edgardo Pederiva y el tercer lugar lo ocupó Gustavo Fenoglio. También se puede destacar que Daniel Cepeda tuvo una gran labor en la carrera más importante del país, donde participan los mejores colombófilos a nivel nacional. Se trata del concurso en categoría Gran Fondo (más de 900 kilómetros), cuya suelta se llevó a cabo desde Zapala, Neuquén. Las posiciones ocupadas por representantes de la Sociedad Colombófila “Alas de Junín” fueron las siguientes: Daniel Cepeda 2° por equipos y 4° en individual; y Edgardo Pederiva 7° por equipos. Esta competencia tuvo como ganador a la dupla de Mercedes, Provincia de Buenos Aires, que integran Caputo-Zubeldía. <


ANUARIO DEPORTIVO 2014

Democracia

33

VOLOVELISMO

Gaude campeón del certamen Nacional U

Se adjudicó el título en la Clase Club. Fue el cuarto acumulado por el juninense. Participó en el Mundial de Polonia. n año con importante actividad se cierra para los pilotos del Club Planeadores de Junín, sobresaliendo la figura de Javier Gaude, que se consagró campeón nacional de la clase Club y también participó del Mundial de Polonia.

Bouderlique (Francia) 6434; 25) Robert Schröder (Alemania) 6421; 26) Thomas Claffey (Australia) 6386; 27) Javier Gaude (Argentina) 6325; 28) Olli Teronen (Finlandia) 6304; 29) Andreas Kessler (Rumania) 6251; y 30) Markus Ganev (Suecia) 6150; y 45) Eduardo Fassi (Argentina) 3855.

El Nacional

El Campeonato Nacional de la Clase Club se llevó a cabo en noviembre en el Club de Planeadores Rivadavia, América, provincia de Buenos Aires. Javier Gaude, se consagró campeón con una ventaja de 40 puntos sobre su escolta, Gonzalo Riera, de Albatros y se constituyó en el cuarto campeonato nacional que acumuló el juninense. Otro representante del Club Planeadores de Junín, Carlos Traverso, concluyó en el undécimo puesto. En tanto, de nuestro medio, la lista de participantes se completó con Simón San Sebastián y Aníbal Izurieta. La clasificación general del campeonato fue la siguiente: 1) Javier Gaude (Junín) 4188 puntos; 2) Gonzalo Riera (Albatros) 4148; 3) Sebastián Riera (Albatros) 4020; 4) Sebastián

Regional en Pergamino y próximas competencias

El planeador Jonker JS1 Revelation con el cual compitió Javier Gaude en Polonia

Luengo (Rivadavia) 4009; 5) Martín Bossart (Zárate) 3994; 6) Juan M Castro (Rivadavia) 3981; 7) Juan P. Verdura (Rosario) 3946; 8) Marcelo Martino (Trenque Lauquen) 3926; 9) Marcelo Lanzinetti (Bolívar) 3854; 10) Felipe Girado (Zárate) 3851; 11) Carlos Traverso (Junín) 3792; 12) Raúl Garda (Otto Ballod) 3760; 13) Martín Verdura (Córdoba) 3713; 14) Aimar Mattano (Albatros) 3573; 15) Eduardo Crego (Zárate ) 3546; 27) Simon San Sebastián (Junín) 2598; y 30) Aníbal Izurieta

(Junín) 2282.

Actuación en Polonia

El piloto del Club Planeadores de Junín, Javier Gaude, participó del 33er Campeonato Mundial de Planeadores que se llevó a cabo Leszno, Polonia, y finalizó en el puesto 27° en la clase de 18 metros, cuyo ganador fue el local Karol Staryszak. Este campeonato comenzó el lunes 28 de julio y se extendió hasta el sábado 9 de agosto.

Las posiciones finales en Polonia, en la clase de 18 metros, fueron: 1) Karol Staryszak (Polonia) 7246 puntos; 2) John Coutts John (Nueva Zelanda) 7239; 3) Lukaz Wójcik (Polonia) 7163; 4) Russell Cheetham (Gran Bretaña) 7154; 5) Uys Jonker (Sudáfrica) 7110; 6) Peter Hartmann (Austria) 7110; 7) Peter Eriksen (Dinamarca) 7071; 8) Attie Jonker (Sudáfrica) 7045; 9) Tichy Petr (República Checa) 7012; 10) Yyes Jeanmotte (Bélgica) 6941; 11) Christophe Cousseau

(Francia) 6787; 12) Mike Young (Gran Bretaña) 6762; 13) Riccardo Brigliadori (Italia) 6756; 14) Börje Eriksson (Suecia) 6735; 15) Aku Jaakkola (Finlandia) 6661; 16) Arne Boye-Moller (Dinamarca) 6657; 17) Davide Schiavotto (Italia) 6633; 18) Werner Meuser (Gran Bretaña) 6618; 19) Michael Rass (Austria) 6572; 20) Roman Mracek (República Checa) 6555; 21) Jeroen Verkuijl (Holanda) 6534; 22) Erazem Polutnik (Eslovaquía) 6533; 23) Jean-Luc Colson (Bélgica) 6478; 24) Louis

El pasado mes de octubre se llevó a cabo un torneo regional en Pergamino, donde Manuel Darrain ganó en la categoría entrenadores. Las próximas competencias para los pilotos del Club Planeadores de Junín estarán en el venidero mes de enero. En la primera quincena se realizará el Nacional de las clases Standard y 15 metros libre en Gonzales Chaves y allí participarán: Simón San Sebastián, Martín Darrain, Federico Franchini, Federico Barrientos, Aníbal Izurrieta, Guillermo Darrain y Claudio Larentis. En tanto, Javier Gaude participará en la última semana del primer mes del 2015 en el Gran Prix de Santiago de Chile. <

VOLEIBOL

Otro año con resultados destacados en distintas categorías

E

ste año el Club Junín siguió con la competencia en la Asociación de Voleibol del Noroeste de Buenos Aires (AVNOBA) con las categorías sub 13, sub 14, sub 16 y primera en la rama femenina. Los clubes, que integran la asociación, son los siguientes: Club Junín, Club Ciudad de Los Toldos, Club Independiente de Chivilcoy, Club Quilmes de Mercedes, Club Rivadavia de Lincoln, Club Argentino de Pehuajó, CEF de Chacabuco y Newbery de Rufino. Se disputó un solo torneo a lo largo del año con una sumatoria de puntos en cada fecha, Se juega a modo de Grand Prix, disputándose tres en cada mitad de año de cada categoría. En la categoría sub 13 el Club Junín se adjudicó el segundo puesto quedando en primer lugar Quilmes

El equipo de primera damas del Club Junín, campeón de la temporada.

de Mercedes; en la categoría sub 14 quedó campeón quedando en segundo lugar Quilmes de Mercedes; ambas categorías dirigidas por

Belén Di Cicco. En cuanto a la categoría sub 16 quedó en segundo lugar llevándose el campeonato Independiente de Chivilcoy y la primera

quedó campeón del año, secundado por Los Toldos, ambas categorías a cargo de “Tati” Azil. Se participó a lo largo

del año en torneos abiertos con la categoría sub 16 y primera desarrollando un muy buen papel. Por otro lado, en el club

hay dos equipos de maxivoley. El equipo de Belén Di Cicco compitió en una Liga de Rojas integradas por seis equipos a lo largo de todo el año, quedando en cuarto lugar; también participó en el torneo organizado por el Club Junín en el mes de mayo en la categoría con más de treinta equipos, quedando en el cuarto lugar, y en el abierto de Mar de Ajó. El equipo a cargo de la profesora “Tati” Azil participó de varios torneos abiertos a lo largo del año en diferentes lugares tales como Campana, San Pedro, Luján y finalizando el año en el abierto de Mar del Plata, de carácter internacional, en la categoría con más de 40 equipos, con un muy buen desempeño. Por otra parte, también hubo actividad en la rama masculina a cargo del profesor Nicolás Pagano. <


34

ANUARIO DEPORTIVO 2014

Democracia

AUTOMOVILISMO

Blas García campeón de la Fórmula 4 NG Al piloto juninense le alcanzó el cuarto puesto en la última fecha, en el autódromo de La Plata, para adjudicarse el título.

“T

odavía no caigo, estoy súper feliz pero me cuesta darle a este título la dimensión que tiene”, confesó un exultante e incrédulo Blas García minutos después de consagrarse campeón de la Fórmula 4 “Nueva Generación”. El piloto juninense llegó a la última competencia del año como claro favorito para alzarse con el título y no decepcionó. Llevando a cabo una carrera pensante, estratégica, no se preocupó tanto por el desempeño de sus principales rivales, Marcelo Alunno y Marcelo Castillo, como de llegar entre los primeros siete lugares, lo que le aseguraba sellar la tan ansiada coronación. Largó en el quinto puesto, en la segunda vuelta pasó a ocupar la cuarta ubicación y a partir de ahí se dedicó a no entrar en roces y efectuar un andar tranquilo. Adelante, Castillo dominaba la prueba seguido por Alunno, pero no les alcanzaba. Ya sobre el final, Blas fue superado y quedó quinto, sitio en el que finalizó la competencia en pista y que le permitió alzarse con el título. Minutos después, el

El auto número “7” que lo condujo a la gloria al juninense Blas García.

Blas García tras ganar el título de la Fórmula 4 Nueva Generación.

piloto que había arribado cuarto sería excluido por irregularidades técnicas en su auto, pero eso ya era una anécdota para el joven de nuestra ciudad, quien ya se encontraba empapado en festejos junto a familiares, un numeroso grupo de amigos y toda la escudería Ramini. Tras este logro, el piloto juninense aludió en esa jornada al futuro y dijo: “las mayores chances son las de correr en el TC Pista Mouras. Por ahora estamos

dale campeón!!!”

con un cincuenta por ciento de chances de estar adentro el año que viene. ¿Si hay Plan B? Podría ser la Clase 2 del TN o el TC2000, ya que todas demandan más o menos el mismo presupuesto, así que veremos”.

Agradecimiento en facebook

A través de facebook, García expresó: “Gracias eternamente a toda mi familia, a la Scuderia Ramini por el misil de todo el año; a Fabián Martínez, mi me-

cánico que me bancó en todo momento al igual que Marcelo Ramini; a Andrés Cicarelli, que durante todo el año manejó conmigo estando siempre disponible para darme una mano; a mis sponsors (“Las Praderas” semillas forrajeras, AgSeed, Camats ) y a toda la gente de Junín que me dio un apoyo enorme durante todo el año. La verdad, fue algo increíble el apoyo y el cariño de la gente. Estoy muy feliz. Dale campeón,

Posiciones finales

Las posiciones finales de la general del campeonato fueron: 1º) Blas García 287 puntos (Junín); 2º) Marcelo Alunno 228,25 (Rojas); 3º) Ramiro Castillo 194 (La Plata); 4º) Jean Catalano 125 (Capital); 5º) Germán Dimaro 123,25 (Mercedes); 6º) Marcos Pérsico 101,25 (Capital); 7°) Nahuel Cordone 83,5 (Canadá); 8º) Mario Chioveta 67 (Entre Ríos); 9º) Ariel

Arcuro 66 (Capital); y 10º) David Gómez 48,5 (Gral. Rodríguez); 18°) Gaspar Nicolai 31,25 (Junín); 25°) Valentín Bellapart 16 (Morse); y 49) Alexis Millanovich 0,5 (Junín). Se destaca que Millanovich se sumó en las últimas carreras del año. En la Copa de Oro, se ubicaron: 1) Blas García 119,2; 2) Ramiro Castillo 105; 3) Marcelo Alunno 90,5; 4) Germán Dimaro 37,5; 5) Jean Catalano 30,5; y 14) Gaspar Nicolai 0. <

AUTOMOVILISMO HISTÓRICO

Una temporada con interesantes resultados

S

e cierra un 2014 donde se caracterizó por una intensa actividad y con importantes resultados, con tareas salientes de binomios conformados por Oscar Espila-Mario Salino, Raúl Fernández (Carlos Casares)-Mario Salino y Tony Fernández (Bragado)Mario Salino. También se debe destacar la tarea cumplida a lo largo de la temporada del binomio conformado por Sekul-González.

Resumen anual

El resumen anual, donde tuvo como uno de los protagonista del binomio a Mario Salino, es el siguiente: Oscar Espila – Mario Salino (Categoría Velocímetro) Gran Premio Vuelta de

AUTOMOVILISMO ZONAL

Conserva su trascendencia

N

Oscar Espila y Mario Salino, un binomio exitoso.

la Montaña: Río Cuarto – Río Tercero – Villa General Belgrano – San Eduardo Copina – El Cóndor – Villa Dolores – El Cóndor – Copina – Los Reartes - Villa General Belgrano. Ganaron la primera y segunda etapas y la clasi-

ficación general final 500 Millas Binacionales: Concepción del Uruguay – Colón – Paysandú – Salto – Paysandú – Colón – Concepción del Uruguay – Villaguay Ganaron la primera y segunda etapas y la clasi-

uevamente varios pilotos de nuestra ciudad participaron de competencias a nivel zonal, destacándose el esfuerzo que genera participar en las mismas. No solo por la parte económica y lo que cuesta lograr sponsors para sostener la participación en los campeonatos, sino por el tiempo que hay que dedicarle a cada unidad y viajes a distintos puntos de la región para competir, aunque en este año también hubo algunas carreras en el autódromo juninense “Eusebio Marcilla”. < ficación general final 500 Km. de Arrecifes: Arrecifes – Salto – Carmen de Areco – Salto – Rojas – Pergamino - Arrecifes Ganaron la clasificación general final Vuelta de la Provincia de Buenos Aires: Lobos –

Junín – Lobos Ganaron la primera etapa, segundos en la segunda etapa y ganaron la clasificación general final Raúl Fernández – Mario Salino (Categoría Velocímetro)

Campeonato Metropolitano: subcampeones. Tony Fernández – Mario Salino (Categoría Velocímetro) Gran Premio 19 Capitales – Uruguay: Montevideo – Termas de Arapey – Rivera – Punta del Este – Piriapolis - Colonia Abandonaron en la quinta etapa (última) a 200 Km. de la llegada final en Colonia, por falla mecánica, cuando ocupaban el primer lugar en la clasificación general y el primer lugar en la clase D. Gran Premio Argentino Histórico: Zárate – Concordia – Posadas – Puerto Iguazú – Corrientes – Paraná – Gualeguay Ganaron la segunda y cuarta etapa y fueron segundos en la clasificación general y ganadores de la clase D. <


ANUARIO DEPORTIVO 2014

AUTOMOVILISMO

Gabriel Ponce de León, duodécimo en el TC

G

abriel Ponce de León mostró un gran esfuerzo durante el año con equipo propio y finalmente no le alcanzó para meterse en la Copa de Oro tras concluida la fase regular. Pero unos aceptables desempeños en la parte final del año le permitieron concluir la general del campeonato en el duodécimo lugar. Después de mucho esperarlo, después de mucho buscarlo durante tanto tiempo, Matías Rossi finalmente pudo consagrarse en la categoría más importante del automovilismo argentino. Tras dominar la etapa regular, llevarse cinco triunfos en la temporada, ser imparable y el más serio candidato al título durante todo el año, Rossi logró festejar el título que más deseaba y demostró que si se puede soñar se puede lograr, porque nada es imposible para uno de los mejores pilotos de Argentina cuyos rivales quieren y respetan. Una vez más el Turismo Carretera anota en su lista un campeón con todas las letras, lucha, entrega y pasión son las características de Matías Rossi quien durante toda la temporada fue para adelante buscando cada punto, en cada metro que corría y tuvo la recompensa que más se merecía. <

AUTOMOVILISMO

Federico Pérez quedó décimo en TC Pista

E

l TC Pista tuvo como uno de los protagonistas a Federico Pérez, cuyo rendimiento fue de mayor a menor. Logró clasificar para la Copa de Plata, pero luego no logró consolidarse en los primeros puestos como para incrementar sus posibilidades de luchar por el título. Concluyó décimo en las posiciones en la Copa de Plata e idéntico lugar ocupó en la general del año. En tanto, Camilo Echevarría se quedó con el campeonato en la última fecha en el Gálvez, carrera la cual ganó José Manuel Urcera. No aptos para cardíacos fue la final de TC Pista en la Catedral del automovilismo, y es que los 15 pilotos de la Copa de Plata, entre ellos el juninense Federico Pérez, llegaban con chances de ser campeón, pero los que más posibilidades tenían eran Camilo Echevarría, Mauricio Lambiris y José Manuel Urcera, teniendo en cuenta que los tres largaban adelante y la lucha era fuerte. Al suspenso que ya existía por lo que se esperaba de la carrera, se le sumó que la misma debió demorarse como consecuencia del diluvio que cayó minutos antes de la largada, por lo que todos los condimentos estuvieron puestos para que la última fecha del TC Pista fuera al rojo vivo. Finalmente la obtención del tercer puesto le alcanzó a Echeverría para ser campeón.<

AUTOMOVILISMO

Tareas de Franco Morillo Adrián Fulcheri y Fara

E

l juninense Franco Morillo participó en gran parte del año en TC 2000, dejando de correr en las últimas fechas. Finalizó en la posición 23° del campeonato que se lo adjudicó Facundo Della Motta. Otro piloto de nuestro medio, Adrián Fulcheri, concluyó en el octavo lugar –un puesto más atrás que la anterior temporada- en el Campeonato 2014 de Turismo 4000 Argentino a pesar de no participar en las últimas fechas. El campeón de la categoría fue Javier Funcia. En GT 2000, el piloto de nuestra ciudad, Malek Fara, fue subcampeón tras perder el campeonato por un punto ante quien fue el campeón, Marcelo Chiappetta. <

Democracia

35

MOTOCICLISMO

Muchos pilotos en actividad En el campeonato argentino (CAM) estuvieron varios representantes de nuestro medio

E

l Campeonato Argentino de Motociclismo (CAM) tuvo de presencia de pilotos de nuestra ciudad, que se fue incrementando a lo largo del año, aunque algunos desertaron por problemas presupuestarios. Para destacar el trabajo en Minimotos de Tomás Fernández que finalizó 19no, en Escuela Franco Vega con presentaciones esporádicas y la ausencia de Matías Ruiz quien el año pasado pintó el “10”, mientras que Santiago Cañas este año pasó a 110cc menores, arribando a las 12da posición del campeonato. En la categoría 125 Graduados se encuentra el mejor representante juninense, Juan Manuel Ayerbe en un año muy duro logró arribar a la cuarta posición del certamen. Su hermano Walter, pintará el 24to. En 125cc Internacional es la categoría con más presencia juninense y este año la revelación fue Facundo César con un muy buen año junto a su Suzuky, pintando

Facundo César (27) la revelación del CAM en 125cc Internacional.

el “7” para el 2015. También para destacar el trabajo del piloto de Fortín Tiburcio, Guillermo Fradusco, que siendo su primer año, pintará el número “20”. En 250/450cc Internacional, el juninense Javier Lucero con su nueva moto y la asistencia técnica de Roberto (motor) y Mariano (amortiguadores y chasis) Ponce de León, volvió a ser protagonista finalizando en la decimoquinta ubi-

cación. Recordamos que, el CAM desarrolló once fechas en el presente calendario 2014, comenzando seguramente a mediados de marzo del próximo año. Al cierre de este anuario aún se está disputando el Campeonato de San Andrés de Giles y faltaba la fecha del premio Coronación. Allí el mejor posicionado es Matías Ruiz en 55 libres que se ubica segundo en el campeonato,

al igual que Facundo César en la Open. Para cerrar esta disciplina, es menester mencionar el trabajo intenso que hizo la comisión del Junín Moto Club con la mejoras en el predio deportivo, en las pistas y en los papeles de la institución que el 15 de diciembre arribó a los 60 años de vida y el próximo 18 de enero comienza el Campeonato de Verano en el Rolando Nardi. <

KARTING

Importantes logros en distintas categorías S in dudas el 2014 fue el año del karting con pilotos locales, representándonos en todas las Federaciones y categorías con importantes logros. En FedeNor para destacar el trabajo de “Toto” Lordi campeón de Pre Junior y varios triunfos en el año. Ahora ya piensa en saltar a 125cc Nacional donde tendrá que administrar otra potencia. El sub campeonato de Lucas Gambarte en 150cc Promocional, tras los pasos de sus tíos Gabriel y Mariano Ponce de León. Gustavo Spiga pintará el “3” y su sobrino Ignacio el “9” para el próximo año en la categoría Pro Kart. Los pequeños no anduvieron con “chiquitas” ya que en la Mini Junior el sub campeón fue Juampi Marchitelli, tercero Iñaqui Gutiérrez y séptimo Nachito Quintana. El karting del Oeste, bajo la batuta de Juan José “Laucha” Bustos, tuvieron un año especial en cuanto a la

“Toto” Lordi, campeón de Karting Pre Junior 2014.

superación en la organización y aumento de pilotos en cada competencia. Aquí podemos citar en 110cc Mayores a Ariel Franco, quién finalizó tercero y Rubén Ferreti cuarto. El piloto de Morse, Valentín Bellapart, finalizó undécimo, pero sin completar el total de fechas porque pasó a competir en la Fórmula 4NG siendo compañero de

equipo del campeón Blas García. Párrafo aparte para el campeón de 110cc menores, Francisco Rodríguez Papaleo con un muy buen año de la mano de Penguin Potenciación y toda su familia. En la misma categoría quedaron cuarto Ignacio Quintana y séptimo Juan P. Marchitelli. Cerrando en 125cc Internacional

el gran trabajo de Gastón Altamirano que pintará el “3” para el 2015. Se corrieron 12 competencias, el Coronación se desarrolló en el trazado Los Sauces de Chacabuco, ciudad donde se llevó a cabo la fiesta y entrega de premios.En cuanto al Karting del Centro, en la presente temporada desarrollaron once capítulos con presencia de pilotos de nuestra ciudad. En la categoría 150cc Máster Alejandro Panet tuvo un año con intermitencias, quedando en el puesto 21°, en 150 Juveniles A, el local Facundo Rassi pintará el 10 y en KMX Promocional, Juan Francisco Panet el “7” y Gastón Altamirano el “8”. El campeonato finalizó en Bragado con 12 fechas disputadas, donde se definieron todos los torneos, algunos con la modalidad de Play Off y otros de forma tradicional.<


36

Democracia

ANUARIO DEPORTIVO 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.