SUPLEMENTOESPECIAL Edición de 12 páginas Sábado 7 de mayo de 2016
70 años junto al deporte motor >El Auto Moto Club Junín quiere celebrar un nuevo aniversario de vida junto a la gran familia fierrera. Desde su fundación hasta la inauguración del autódromo “Eusebio Marcilla”. Todo forma parte de una historia inmensa que merece ser recordada.
70 años Auto Moto Club Junín
2>
>La cupecita de Marcilla ganando en la vuelta de Junín.
Sábado 7 de mayo de 2016
>La “Coloradita” de Bordeu, ganadora en nuestra ciudad.
Cómo y por qué se fundó el Auto Moto Automovilismo y motociclismo
En 1946, Junín marcaba una etapa interesante de su automovilismo. El núcleo importante que trabajaba en torno de Eusebio Marcilla, Luis Milanese, Ramón Mazzutti y otros de aquella etapa, no había organizado (por decir así) lo que se podría llamar una entidad. Era una verdadera peña de amigos que gustaban de las carreras. A la vez, el motociclismo alcanzó a integrar un club: el Moto Club Junín. Y estaban ente otros Tito Mattiazzi, Villa, los Trasado, Delfor Tomasoni, García, Osvaldo Petraglia… y varios más que escapan por la curva del recuerdo. En charla de amigos, el Dr. Osvaldo Petraglia se interesó en unificar los esfuerzos y lograr así la integración de una entidad, que nucleara partes y, lógico es, entre juninenses que se estimaban, que surgió nítido apoyar decididamente el loable intento.
Inauguración del circuito de tierra en 1947. Fangio y Froilán González lo recorren en el auto insignia invitados por Eusebio Marcilla. En ese mismo predio se construyó el flamante autódromo de Junín
Primeros pasos
>Eusebio Marcilla nació en Junín el jueves 16 de julio de 1914.
AGRUPACIÓN EUSEBIO MARCILLA ¡Felicita al Auto Moto Club Junín por todos los logros obtenidos durante estos 70 años! Felicidades!
Allá por el 7 u 8 de abril de ese año: 1946, digamos unos 15 días antes de la fecha exacta de fundación se reunieron en una comida en el desaparecido Frontón "Aramburu". Allí se charló. Pero no alcanzó a concretarse definitivamente. Se tendieron las bases, y citaron para una reunión para el 22 de abril, en el local del Bar "Munich", sitio donde la mayoría era habitué.
Surge el "Auto Moto Club Junín"
Entusiastas deportistas estuvieron esa noche inolvidable en el sitio que era tradicional, por la permanente cita de quienes gustaban de la emoción de la velocidad: en el Bar "Munich" de Enrique Gabrielli. El acta de fundación destaca los asistentes. Aportaron cada uno, con dos pesos recolectando cuarenta y cinco, de los cuales se gastaron en
la Imprenta "Bianco", en material de oficina: papel con membrete, sobres, sellos, etc., la exacta suma de cuarenta y siete pesos con noventa centavos. Quedaron diez centavos en caja. A la distancia se agigantan en dimensión desconocida. El Auto Moto Club Junín, hermanando inquietudes de verdaderos sportmen, salía a la palestra en el historial del deporte de Junín.<
70 años Auto Moto Club Junín
Sábado 7 de mayo de 2016
>3
Primera Asamblea Extraordinaria E
l día 9 de Junio de 1946 tuvo lugar la Asamblea Extraordinaria con la asistencia de 36 socios. Se inició a las 10.30 de la mañana y finalizó a las 13.30. Fueron designados los socios Tomás Capelli y Genaro Linguido para firmar el acta de la Asamblea. Se aprobaron los Estatutos presentados por la comisión encargada de esa misión. Figuran el Libro de Actas Nro. 1, folios 16 al 27 inclusive. En esta misma página finalizada la parte estatutaria, se menciona el voto de aplauso para la Comisión Provisoria.
RUBÉN DI MARCO 35 votos HORACIO CAVADINI 34 votos MIGUEL SALEM 34 votos ORLANDO CORVARO 34 votos HARRY BARNES 34 votos OSVALDO PETRAGLIA 33 votos RAMÓN MAZZUTTI 31 votos
Eligen directivos
Los diez primeros socios
Se realiza el escrutinio para elegir los miembros que integrarán la C. D. Provisoria que estará compuesta de 14 titulares y 4 suplentes, encargándose del escrutinio los socios Sres. Grandinelli, Linguido, Barnes, Capelli y R. Di Marco por la C. Provisoria. Este fue el resultado: EUSEBIO MARCILLA 36 votos DELFOR C. TOMASONI 36 votos ESTEBAN GUTIÉRREZ 35 votos
LUIS MILANESE 31 votos OSVALDO REMY 31 votos LEOPOLDO CASTELLAZZI 31 votos EDUARDO MICHELLI 31 votos ANTONIO BUISAN 27 votos JORGE BASTERREIX 20 votos ALBERTO AZPELICUETA 18 votos Rev. de Cuentas Aldo Bergamini y Mario Mastromauro. El historial marca una línea. Inalterable. Lo escrito se respeta por los años del destino… Hablar de quienes fueron los PRIMEROS DIEZ socios que figuran anotados en el Libro, es importante. Porque así lo marcó la vida. El Nro. 1. Don Horacio CAVADINI, que luego sería presidente en fecundas etapas del historial. El Nro. 2, el Dr. Osvaldo PETRAGLIA, pionero y soñador de esta
obra magnífica. El Nro. 3 Don Esteban GUTIÉRREZ, un puntal de tenacidad en los años bravos. Y así siguen… El Nro. 4 Don Osvaldo REMY El Nro. 5 Don Eduardo VILLA El Nro. 6 Don Reynaldo TRASADO El Nro. 7 Don Orlando LANFRANCO El Nro. 8 Don Juan TRASADO El Nro. 9 Don Marcelo MAZZUTTI El Nro. 10 Don Luis MILANESE
El acta nro. 1 y su apertura
El libro de actas señala con elocuencia dos firmas que destacan la APERTURA del mismo en su Acta Nº 1. Como Presidente el Sr. Eusebio MARCILLA y como Secretario el Sr. Delfor TOMASONI.
La primer Comisión Directiva definitiva
Fue elegida el 14 de Junio de 1946. Se reunieron en la sede del Club Pescadores de Junín, cedida a tal efecto, y después de votar, quedó constituída la C. D. del Auto Moto Club Junín de la siguiente manera: Presidente: Ing. Horacio Cavadini. Vice Pte. 1ro.: Sr. Eusebio Marcilla. Vice Pte. 2do.: Dr. Osvaldo Petraglia. Secretario Gral.: Sr. Delfor Tomasoni.
Secret. Actas: Sr. Harry Barnes. Pro. Secretario: Sr. Rubén Di Marco. Tesorero: Sr. Leopoldo Castellazzi. Pro Tesorero: Sr. Ramón Mazzutti. Vocales: Sres. Luis Milanese, Esteban Gutierrez, Miguel Salem, Osvaldo Remy, Orlando Corvaro y Eduardo Michelli
26 socios fundadores
En el acta Nro. 1 (folio 4), reunidos en la Sociedad Comercio e Industria con la totalidad de sus miembros, la C. D. del Auto Moto Club Junín, el día 29 de Abril de 1946 resolvió -entre otros puntos importantes- aceptar como SOCIOS FUNDADORES a las siguientes personas: Ing. Horacio Cavadini, Dr. Osvaldo Petraglia, Sres. Esteban Gutiérrez, Osvaldo Remy, Orlando Lanfranco, Eduardo Villa, Reynaldo Trasado, Juan Trasado, Marcelo Mazzutti, Luis Milanese, Ramón Mazzutti, Miguel Salem, Rubén Di Marco, Harry Barnes, Eusebio Marcilla, Delfor Tomasoni, Orlando Corvaro, Bruno Reggiani, Osmar Sadoux, Juan Sadoux, Tito Mattiazzi, Arturo García, Luis M. Fernández, Godofredo Tarico, Líbero Sabus y Antonio Mazzutti.
Otras disposiciones de interés
En la misma reunión se dispuso: enviar nota al Automovil C. Argentino; al Automovil Club de Rafaela; al Auto Moto Club de Lincoln; y al Avellaneda A. M. C., solicitando el envío de reglamentos que regían en dichas instituciones para poder confeccionar los del AUTO MOTO CLUB JUNÍN. Se resolvió que en la reunión del 6-5-46 designar tres miembros con el propósito de entrevistar al Sr. Comisionado Municipal de ese entonces, Mayor (R) Don Alfredo J. Arrieta, ponerlo en conocimiento de los fines que persigue la institución y solicitarle la concesión del terreno detallado en plano.
Reunión del 6 de mayo de 1946
Tuvo lugar en la Sociedad Comercio e Industria y en síntesis, se trató lo siguiente: El Ing. Cavadani presentó un plano del Autódromo, que fue aceptado. Se designó al Sr. Rubén Di Marco para entrevistar al Sr. Comisionado Municipal en C. Federal. Se aceptaron 88 socios nuevos. <
70 años Auto Moto Club Junín
4>
Sábado 7 de mayo de 2016
>Juan Manuel Bordeu ganó por primera vez en Junín en 1963.
Un club con una inmensa historia E
l Autódromo Regional “Eusebio Marcilla” se encuentra enclavado en el campo de deportes del Auto Moto Club Junín, institución fundada el 22 de abril de 1946, la cual se ha convertido en protagonista directa en la historia del automovilismo deportivo argentino.
Tamborini fue su triunfador, escoltado por Alfredo Pián. Juan Manuel Fangio y José Froilán González estuvieron presentes en aquella fiesta de inauguración. Y ese mismo año, precisamente José Froilán González también triunfó en el flamante circuito juninense.
rretera disputada en Junín, allá por el año 1952. Juan Gálvez, Armando J. Rios, Juan Manuel Bordeu, Juan Fachini, Ángel Rienzi, Luis Di Palma, figuran entre los nombres ganadores en las rutas juninenses.
Autódromo de tierra
Turismo de Carretera
En los años 70 se inauguró el circuito asfaltado recibiendo a la incipiente Fórmula 4 con una concurrencia casi inusitada. Y como gran novedad, se organizó un minicampeonato de verano que colmó el circui-
En 1947 el Auto Moto organizó la primera carrera de Fuerza Limitada en un circuito de tierra, ubicado sobre los mismos terrenos del actual trazado del autódromo. Juan
El legendario piloto Eusebio Marcilla, uno de los socios fundadores y primer presidente del Auto Moto, fue el ganador de la primera competencia de Turismo de Ca-
Primer circuito de asfalto
to, entremezclando la espesa sombra con el pleno sol sobre las aguas laguneras, pues el complejo deportivo está ubicado a metros del Parque Natural Laguna de Gómez. Durante varios años continuaron las competencias de autos de fórmula y, también, de motociclismo; contándose con la presencia del campeón del mundo de la época: Ángel Nieto.
TC en El Panorámico
Mientras tanto, el Auto Moto Club Junín, fiel a su tradición automovilística, continuó
organizando competencias de Turismo de Carretera. El circuito semipermanente, denominado El Panorámico, fue durante los 80 y hasta la desaparición de las carreras en ruta, uno de los más concurridos de todo el país.
El autódromo soñado
A principios de los años 2000, el Auto Moto junto a la comunidad de Junín, sus instituciones, sus empresas y muchos amantes del automovilismo de ciudades vecinas, volvieron a soñar, planificando mucho más que un circuito para
autos de competición. Desde el 7 de agosto del 2011 el Autódromo Regional "Eusebio Marcilla" se presenta como un lugar único, a metros de un espejo de agua espectacular, con frondosa arboleda, amplia infraestructura turística y la posibilidad de practicar camping, deportes náuticos, pesca y volovelismo. Además de recibir las máximas categorías del deporte automotor nacional, el autódromo le brinda a cada espectador todas las comodidades y el mejor entorno.
Juegos de living . Modulares . Mesas de luz Placares . Sillas . Alacenas . Juegos de dormitorio . Juegos de comedor . Muebles combinados con mimbre . Bajo mesada . Chifonier
¡Felicidades!
70 años Auto Moto Club Junín
Sábado 7 de mayo de 2016
>Más de 20.000 personas en la fiesta tuerca con más de cien autos históricos.
>Armando J. Ríos llega triunfal en 1962.
Hoy, el Auto Moto Club Junín al cumplir sus 70 años vive un momento único en su amplia historia. El moderno autódromo y su rica trayectoria automovilística lo posicionan como una de las más jerarquizadas instituciones del noroeste de la provincia de Buenos Aires.
>Roberto Mouras triunfó varias veces en “El Panorámico”.
>Presidentes
Complejo deportivo
Potencia su actividad un amplio complejo que se encuentra enclavado junto al circuito. Cuenta con más de 20 hectáreas de parques y arboleda, ideal para la práctica de varios deportes, camping y vida al aire libre. Piletas de natación, canchas de fútbol, tenis, vóley... quinchos, parrillas, confitería y cuidados vestuarios hacen del complejo del Auto Moto un lugar de excepción, con altos niveles de concurrencia.
>5
>En aquel trazado de tierra del año 47, el 3 de junio del 71 se inaugura el primer circuito de asfalto siendo presidente el Dr. Dardo de Benedetto.
Cada asociado de la institución dispone del derecho de Temporada de Pileta Gratis, un beneficio único que permite a toda la familia disfrutar del club y sus instalaciones, fomentando el deporte y una amplia vida
social. A ello se le debe agregar la cercanía con el Parque Natural Laguna de Gómez donde miles de visitantes se llegan hasta allí cada fin de semana. Los verdes del complejo muestran, orgullosos y agra-
¡Felicidades, por muchos años más!
decidos, los mensajes de vía pública de los sponsors oficiales del autódromo, empresas que apoyan y respaldan a la institución y sus obras. <
PERIODOS................................... NOMBRE Y APELLIDO 22-04-1946 al 13-06-1946 ................. Eusebio MARCILLA 14-06-1946 al 30-06-1951 ............ Ing. Horacio CAVADINI 01-07-1951 al 30-06-1953 .................. Eusebio MARCILLA 01-07-1953 al 30-06-1954 .......... Dr. Osvaldo PETRAGLIA 01-07-1954 al 30-06-1958 ................Edgardo DI MARCO 01-07-1958 al 30-06-1959 ................ Rodolfo COGORNO 01-07-1959 al 30-06-1960 .................. Pascual RANDICH 01-07-1960 al 30-06-1962 ....................... Miguel SALEM 01-07-1962 al 07-04-1967 ......... Juan Carlos CASTELLAZZI 07-04-1967 al 24-06-1978 ......... Dardo L. DE BENEDETTO 24-06-1978 al 23-03-1982 ............... Aldo A. FRATAMICO 23-03-1982 al 10-07-1984.................Fernando DOS REIS 10-07-1984 al 10-07-1991............... José Luis FERNÁNDEZ 10-07-1991 al 16-07-1993 ...................... Nestor A. BOTTA 16-07-1993 al 12-11-1995 .................. Aldo A. FRATAMICO 12-11-1995 al 16-10-2000 ........................... Carlos VOZZI 16-10-2000 al 22-07-2004 ........................Atilio GIECCO 22-07-2004 a la actualidad ....... Dardo L. DE BENEDETTO
¡Feliz aniversario! Soluciona problemas de: -Temperatura (Frío/Calor) Reduce la temperatura en 10. -Humedad Filtraciones -Condensación
6>
70 años Auto Moto Club Junín
>Las últimas carreras de viejo TC en Junín TC se realizaron con pruebas de clasificación en el circuito de tierra.
Sábado 7 de mayo de 2016
>Carlos Ragno fue el primer triunfador en el Autódromo Regional "Eusebio Marcilla", en 1971.
La historia en imágenes
>Largada de Fuerza Limitada en el viejo circuito de tierra compactada.
>Roberto Mouras ganó varias veces en Junín.
>Di Palma logró un triunfo resonante con un final rueda a rueda con Gradassi.
Sábado 7 de mayo de 2016
> "Tito" Urretavizcaya debutó en Junín en 1986.
>El "Vasco" Oyhanart también ganó en "El Panorámico" en 1987.
>En 1989, Angeletti compartió el podio del TC con Urretavizcaya y Romero.
70 años Auto Moto Club Junín
>Roberto Mouras en Junín en 1985.
>7
70 años Auto Moto Club Junín
8>
Sábado 7 de mayo de 2016
El día que Junín estrenó su autódromo E
l nuevo autódromo local “Eusebio Marcilla” fue un sueño de muchos amantes del deporte, sobre todo de los que aman el mundo de los motores y las carreras de autos, motos y karting, entre otros. Los “fierreros” locales y de la zona tenían que viajar a 9 de Julio, Olavarría o a Capital Federal para disfrutar, por ejemplo, de una carrera de Turismo Carretera. Sin ir más lejos, el piloto más reconocido actualmente, Gabriel Ponce de León salió campeón tres veces en el TC 2000 y su público recién lo pudo disfrutar en Agosto del 2011, el día de la inauguración, al igual que el otro juninense Federico Pérez. A diferencia de otros trazados, aquí se hacía todo desde cero, ya que el viejo autódromo que fuera construido en 1970 había sido destruido con el paso del tiempo. Se necesitaba más terreno para las exigencias del nuevo automovilismo y medidas de seguridad que impone la FIA. Es así que salió este proyecto –símil a una Jota- con una cuerda de 4200mts. y donde pasaron más de 15 pilotos profesionales recorriendo la pista
cuando aún era de tierra y expresaban sus opiniones, sugerencias y comentarios. Finalmente, llegó el momento tan esperado por to-
dos. Era noviembre del 2010, sábado, conferencia de prensa de Oscar Aventín, por ese entonces presidente de la ACTC y ante todos los medios
nacionales anuncia el calendario del próximo año, donde quedaban algunas fechas “a confirmar”. Estuvimos presente en esa
conferencia y Aventín, entre tantas respuestas, dijo: “En septiembre regresamos después de muchos años a Junín, así que a prepararse”.
TORNERIA - OLEOHIDRAULICA
ESPECIALIDAD EN SISTEMAS HIDRAULICOS
MAQUINARIAS AGRICOLAS Y VIALES REPARACION DE CONVERTIDORES
ario! ¡Feliz anivers FABRICACION DE FLEXIBLES DE ALTA Y BAJA PRESIÓN. REPARACIÓN DE DIRECCIONES EN GENERAL CALIBRACIÓN EN BANCOS DE PRUEBA BELGRANO 1334 - TEL./FAX: (236) 4426934 - JUNIN E-MAIL: info@ricchinihnos.com.ar // www.ricchinihnos.com.ar
>Guido Falaschi, primer ganador del TC en el nuevo autódromo.
¡Feliz aniversario!
Para todo esto el circuito sólo estaba asfaltado, faltaba toda la infraestructura civil. A mediados de marzo de 2011 la firma Bautec S.A. comienza con los trabajos del playón de boxes, torre de control, sanitarios, galpón de técnica, sala de máquinas y generadores, luminarias, etc. Para esto los trabajos estaban previstos su finalización en septiembre de ese año, pero fueron adelantados un mes y medio, ya que la fecha original paso a Río Gallegos en un año electoral y los motivos eran obvios. Cuando se comenzaron armar las carpas de los equipos, no se podía creer que el TC y el TC Pista estrenaran el autódromo, “nuestro autódromo”, con una movida previa de difusión en todas las ciudades vecinas a Junín. Los primeros motorhomes llegaron el miércoles por la mañana al ingreso de la puerta 6 (camino costero), el jueves la gente a la espera de ubicarse indicaba que sería récord de público. El 7 de agosto del 2011, pese a un domingo de frío, sesenta y cinco mil almas dieron el sí a ese sueño que se hacía realidad. <
70 años Auto Moto Club Junín
Sábado 7 de mayo de 2016
>El campeonato de Febom nuevamente en el “Eusebio Marcilla”.
>9
>Fineschi rumbo a su primer triunfo en el STC2000 en Junín, lo siguen Muñoz, Marchesi y Canapino.
Tras su inauguración con el TC, en el autódromo se gestó una intensa actividad Visitas a Junín del TC 2000
La categoría de mayor nivel tecnológico de Sudamérica se presentaba en nuestro autódromo por primera vez en su historial, desde su creación en 1979. En la siguiente visita, ya como Súper TC 2000, el 2 de octubre se ponía en marcha en Junín una nueva propuesta de la categoría: el Súper 8, donde los mejores resultados de clasificación se iban eliminando en forma de llaves y la fricción como la astucia de los pilotos era moneda corriente.
El Top Race apostó por Junín
El inicio de campeonato del 2012 del TRV6, Top Race
Series y Junior se realizó en nuestro autódromo, tras un viernes y sábado con buen tiempo, el domingo amaneció oscuro, con amenaza de lluvia, pero finalmente el podio fue para Juan C. Álvarez, ganador; Norberto Fontana, segundo; y Agustín Canapino, tercero. Luego, el Top Race volvió el 26 de mayo de 2013 con el condimento especial de sumar a la categoría F4NG donde entre sus pilotos estaban Gaspar Nicolai y Blas Garcia, quien luego se coronara campeón en el 2014.
Primera del Car Show Santafesino
En abril del 2012, la catego-
ría cumplió sus primeros 20 años armando un calendario especial y Junín se sumó a los festejos. Fue la primera vez que las cinco categorías que integran el Car Show llegaban a nuestra ciudad, reconocida en todo el país por su prestigio, calidad de los pilotos y organización.
como Yamaha, Honda y Ducatti de la mano del Crexel Sport quien entre sus pilotos contaba, nada menos que a Sebastián Porto –sub campeón del mundo en 250-, llevándose la competencia de 600cc bajo la lluvia y mostrando sus cualidades de manejo intactas.
Motociclismo nacional
Motociclismo Provincial
El fin de semana del 14 y 15 de septiembre se presentó la elite del motociclismo nacional, con muy buenas carreras y el asombro del público al oír los motores a pleno en la recta opuesta de las Súper Bike que orillaban los 280 a 290 Km/hs. Equipos oficiales
Ruta 7 Km 259 - Junín (B) (0236) 443 0937 || 443 3845 www.dicamillomaquinarias.com
Con mas de 70 motos en pista, el trazado juninense fue epicentro de un espectáculo de jerarquía a nivel nacional, con los mejores exponentes del motociclismo de pista, con todas sus categorías FZ16, Moto 3, Moto 3 Pro, conformadas por motos Honda
twister 4T, sumadas a las de alta cilindrada como las Súper Bikes 600 cc y 1000 cc.
Última estación del Turismo Pista
Fue la categoría que mas creció en los últimos años, nos visitó en dos oportunidades y en el 2015 se llevó a cabo el Gran Premio Coronación, entre los días 12 y 13 de diciembre.
La adrenalina de las Picadas
El comienzo de esta iniciativa fue que no se hicieran Picadas en la calle o las rutas. Por eso y en principio con la organización de “Junín 250 a fondo”, el auspicio del “Gobier-
La actividad zonal tuvo su espacio
El domingo 31 de Agosto, desembarcaba por primera vez el Turismo Promocional con sus Clases 2 (Fiat 128) y 3 (Limitada 4 cilindros), recordando que estas categorías tenían su epicentro en 9 de Julio y Olavarría, sumándose Junín a partir del 2014. <
ACOMPAÑANDO AL AUTO MOTO CLUB JUNÍN EN TAN IMPORTANTE ACONTECIMIENTO
! S O Ñ A 0 7 S E C I L E ¡F
Distribuyendo las mejores marcas, desde Junín a seis provincias argentinas, todas las partes que le devuelven la vida a su motor CENTRO DISTRIBUCION REPUESTOS AUTOMOTOR
no Local” y la colaboración del Auto Moto Club Junín. Gran cantidad de público se hizo presente con aceptable parque de autos. Posteriormente la organización de este tipo de eventos llegó de la mano de “Argentina Drag” iniciándose las primeras picadas nocturnas.
¡Felicidades!
Bto. de Miguel 331 - Telefax: (236) 4426333 / 4430383 - E-mail: info@motormetaljunin.com.ar
70 años Auto Moto Club Junín
10 >
Sábado 7 de mayo de 2016
El homenaje al "Caballero del camino” E
n un acto encabezado por el intendente Pablo Petrecca, autoridades del Concejo Deliberante local, del Automóvil Club Argentino y del Automoto Moto Club Junín, junto a integrantes de diversas agrupaciones, amigos y allegados se conmemoró un nuevo aniversario del fallecimiento de Eusebio Marcilla, el "Caballero del camino". La ceremonia se realizó el domingo 13 de marzo en la plaza que lleva el nombre del ídolo juninense y se presentó en el mismo la Banda Militar “Curupaity”, poniéndole buena música al atardecer de una plaza cubierta de público, que siguió atentamente el acto y escuchó con atención los conceptos de cada uno de los oradores. Al hacer uso de la palabra
>Accidente y muerte
E
l 14 de marzo de 1953, Eusebio Marcilla corría la quinta vuelta de Santa Fe, acompañado por Salem. Venían en la primera posición por la ruta nacional 166 (hoy ruta provincial 70) cuando al llegar al empalme con la ruta nacional 11 en la localidad de Recreo, el auto impactó de costado y a alta velocidad contra una columna de hormigón. Marcilla falleció y Salem quedó herido. Todo Junín se paralizó. El sepelio tuvo un cortejo que abarcaba desde la Plaza 25 de Mayo hasta el Cementerio Central. el intendente Pablo Petrecca, expresó: "Hay tres cosas para destacar de esta deportista; primero el tesón, la dedicación por lograr sus objetivos y el respeto con los demás; segundo, sus persecuciones políticas para poder trabajar por un país unido; y el tercer punto, sus valores, sus enseñanzas”. “Me gustaría
colaborar para que sus valores sean trasmitidos de generación en generación y que los chicos, los jóvenes, sepan que los gestos y la solidaridad están por encima de un resultado”, agregó. Edmundo Marcilla, sobrino del gran Eusebio, dijo: “Hace 63 años Junín estaba en un llanto por la pérdida irrepara-
>El intendente Pablo Petrecca en el homenaje a Eusebio Marcilla.
ble de su ídolo máximo. Con el tiempo, fuimos recolectando anécdotas, comentarios de ese día y todos estaban con la misma congoja, se había silenciado la ciudad. Hoy
nos invade la emoción, que los herederos que hicieron esa historia y que dejaron un camino marcado para nuevas generaciones de deportistas, de códigos, de solidaridad,
de buena gente, de humildad, hoy nos están acompañando muchos de ellos”. Por su parte, Helena Marcilla, hija del gran Eusebio, expresó en medio de la emoción que la embargaba: “Estoy muy orgullosa ya que a pesar que pasaron los años siguen recordando a mi padre. Lo observo, lo miró y siempre pienso lo mismo: Mi padre fue un ejemplo, que él nos transmitió a mi, a mi hermana y yo, a mis hijos. Me llama la atención que la gente siga viniendo a esta plaza, a pesar de tantos años que pasaron, sigue acompañándonos, sigue concurriendo. Realmente estoy muy emocionada, a todos Uds. muchas gracias y son muy amables por estar hoy acá”, expresó la descendiente del "Caballero del camino". <
Habitaciones c/aire acondicionado central. TV LCD "32 / Bar las 24 hs. Piscinas / Sala de reuniones Cocheras
Felicita y acompaña al Auto Moto Club Junín en tan importante aniversario. Felicidades y por muchos años más...
Colón y Alberdi - Tel. (236) 4421378 / 4422033 / 4632000 / 4632001 www.hotelcolonjunin.com.ar // info@hotelcolonjunin.com.ar
¡Felices 70 años!
70 años Auto Moto Club Junín
Sábado 7 de mayo de 2016
> 11
Muchos recuerdos y gran emoción en el 70° aniversario del Auto Moto Club Junín E
l viernes 22 de abril se vivió una jornada de profunda emoción para los amantes fierreros. El Auto Moto Club Junín cumplió 70 años de vida y lo celebró con un acto conmovedor. El principal homenajeado fue el gran piloto juninense Eusebio Marcilla, uno de los precursores del proyecto. A las diez de la mañana, integrantes de la comisión directiva se reunieron en el cementerio para homenajear a directivos y socios que dedicaron años de su vida al crecimiento del Auto Moto. Se hizo entrega de ofrendas florales, en el marco de un sentido recuerdo para todos ellos. Una hora después, el punto de encuentro fue en la Plaza Eusebio Marcilla. Allí se vivió el momento más intenso. El gran homenajeado fue uno de los precursores del movimiento fierrero en Junín. Frente al busto que lo recuerda, con claros signos de emoción, el presidente del Auto Moto Club Junín, Dardo De Benedetto, expresó: “Hoy no nos convoca la tragedia, sino la alegría. Comúnmente, cuando venimos a esta plaza todos los que recordamos a Eusebio Marcilla, lo hacemos convocados por aquel hecho trágico en el que perdió la vida”. “Pero hoy tenemos que estar contentos porque un grupo de amigos convocados por él, en un bar, un día como hoy pero hace 70 años atrás, fundó el Auto Moto”,
>Homenaje junto al monumento que recuerda el gran gesto de Marcilla, que lo inmortalizó como “El caballero del camino”. remarcó y, en presencia de un importante número de personas, agregó: “Hoy estamos a setenta años de aquel momento y la verdad que el club atravesó toda una etapa importante, no sólo para la institución, sino para esta ciudad, con su autódromo, con el automovilismo y con llevar siempre el nombre de Junín a otros lugares a nivel nacional”.
Por último, De Benedetto, remarcó: “Nuestra alegría es muy grande porque esta comisión ha inaugurado el autódromo con el apoyo de la municipalidad, apoyo que continúa con el actual intendente Pablo Petrecca, quien nos aseguró que va a seguir ayudándonos. Y eso posibilita a Junín tener automovilismo deportivo de primer nivel nacional”.
Cabe destacar que el acto contó con la presencia de autoridades municipales, concejales e integrantes de la agrupación Eusebio Marcilla, junto a integrantes de la comisión directiva de la institución. Además, se colocaron ofrendas florales en el monumento que recuerda el gran gesto de Marcilla, que lo inmortalizó como “El caballero del camino”. <
>Un gesto inmortal
E
n 1948 Marcilla corrió el Gran Premio de América del Sur, conocido como “la Buenos Aires - Caracas”, junto a su acompañante Miguel Salem. Su auto llevaba el número 14 y la inscripción “Ciudad de Junín”. El 29 de octubre Juan Manuel Fangio y su acompañante Daniel Urrutia sufrieron un grave accidente. Marcilla decidió socorrerlos y trasladarlos hasta un hospital que se encontraba a 20 kilómetros. Luego de dejarlos allí, continuó la carrera. Urrutia falleció, pero Fangio se recuperó. Ese gesto privó a Marcilla de la que hubiese sido la mayor victoria deportiva de toda su carrera, dado que por esa pérdida de tiempo llegó segundo a 12 minutos de Domingo Marimón, quien resultó ganador. Por esta notable actitud, a Marcilla se lo conoce mundialmente como “El caballero del camino".
Junto al Auto Moto Club Junín en este aniversario. ¡Felicidades!
¡Felicidades, por muchos años más!
12 >
70 años Auto Moto Club Junín
Sábado 7 de mayo de 2016
¡Felices 70 años!