VIERNES
25
DE
MARZO
DE
2016
|
R . N . P. I .
5.267.630
|
w w w. d i a r i o d e m o c r a c i a . c o m
|
ED.
DE
16
PÁG.
|
EDICIÓN
DIGITAL
MACRI Y OBAMA
Abogaron por "hacer realidad para siempre el Nunca Más". Pág. 8
>Móvil en la Ciudad
>Por un monto total de 246 millones de pesos
Suman 5640 los deudores de ARBA en Junín y la Región >Pueden acceder al nuevo plan de pagos, que ofrece durante el mes de marzo sus mayores beneficios, con descuentos de hasta 45% por pago contado.
>El contador Gastón Fossati explicó que el programa de regularización contempla una primera etapa en la que existirán bonificaciones. PÁGINA 2
Claves >Vencimiento. Terminado el plazo, ya no habrá más descuentos. >Distintos impuestos. El 70 por ciento de la mora es por Ingresos Brutos.
>Masiva concurrencia, ayer.
500 personas tramitaron el nuevo DNI >El camión permanecerá hasta el 31 de marzo. Los menores deben llevar acta de nacimiento. PÁGINA 4
>En la plaza 25 de Mayo
>Renovada polémica
Críticas al servicio que presta ABSA >La empresa propone una suba del 140%, que para algunos usuarios alcanzaría al 470%. PÁGINA 7 >Con recitales, teatro y sentidos discursos, el lema Memoria, Verdad y Justicia embanderó a los cientos de juninenses que dijeron presente.
Acto a 40 años del inicio de la Dictadura >El mensaje de los familiares de las víctimas, dirigentes y organizaciones fue el de homenajear a los desaparecidos y asesinados y seguir exigiendo justicia por los casos que todavía no fueron esclarecidos.
>Torneo Federal de Básquetbol
>Avanza la investigación
Sarmiento y San Martin vuelven a ser locales
Hubo nuevos allanamientos por la causa IOMA
>"Reciben a Bahiense del Norte y Villa Mitre de Bahia Blanca respectivamente. PÁGINA 11
>La Policía Federal realizó varios operativos en la Ciudad. PÁGINA 6
PÁGINA 6
>Análisis y Opinión
Gabriel Profiti >Obama, pilar y modelo para el volantazo de Macri El beneficio mutuo animó
este encuentro. PÁGINA 9
Locales
2>
Viernes 25 de marzo de 2016
>Nuevo plan de pagos
ARBA: en Junín y la Región hay 5640 deudores y el 70% es por Ingresos Brutos >El contador Gastón Fossati, director de la Agencia de Recaudación, explicó que “el programa de regularización contempla una primera etapa de tres meses en la que existirán bonificaciones decrecientes con el fin de favorecer a los deudores con verdadera voluntad de ponerse al día”.
El detalle por partido
>Plan de pagos “Único y permanente”
E
l programa de regularización abarca deudas tanto en instancia judicial como prejudicial de todos los tributos bonaerenses, quienes accedan hasta el último día de marzo recibirán descuentos en los intereses de hasta 45% si pagan al contado; de 35% si optan por abonar en 3 cuotas (con 1% de interés mensual sobre saldo); o de 15% si lo hacen en 6 cuotas (también con 1% de interés de financiación). En tanto que los deudores que decidan incorporarse en abril tendrán, por pago contado, una rebaja de 30%; y para los que ingresen en mayo ese descuento sólo alcanzará el 15%. A partir de junio, las bonificaciones se eliminarán en forma permanente y sólo habrá posibilidades de financiación con intereses, que irán del 1% al 2,5% mensual de acuerdo al número de cuotas escogidas. La suscripción al plan puede realizarse directamente por internet, ingresando a www.arba. gov.ar. Además, los contribuyentes tienen la opción de adherirse o realizar consultas a través del 0800-321-ARBA (2722) o concurriendo a cualquiera de los Centros de Servicio de la Agencia de Recaudación.
>En Junín y la zona son 5.640 los deudores de distintos impuestos de la provincia de Buenos Aires.
E
n Junín y la zona son 5.640 los deudores de distintos impuestos de la provincia de Buenos Aires que están en condiciones de acceder al nuevo plan de pagos de ARBA, que ofrece durante el mes de marzo sus mayores beneficios, con descuentos de hasta 45% por pago contado. El contador Gastón Fossati, director de la Agencia de Recaudación, explicó que “el programa de regularización contempla una primera etapa de tres meses en la que existirán bonificaciones decrecientes con el fin de favorecer a los deudores con verdadera voluntad de ponerse al día”. Y aclaró que “pasado ese plazo ya no habrá más descuentos, sino un plan único y permanente con intereses que crecerán a medida que se opte por mayor cantidad de cuotas”. En conjunto, la deuda de los contribuyentes de Junín y la zona asciende a más de $ 246 millones en diferentes
tributos. Al respecto, Fossati destacó que “la intención del gobierno de Vidal es brindarle a los vecinos una última oportunidad de honrar sus obligaciones fiscales y, a la vez, recuperar recursos que son fundamentales para realizar obras y mejorar los servicios públicos, de manera de empezar a saldar la enorme deuda social que existe en la Provincia”. En detalle, la totalidad de la deuda se trata de un 70% de Impuesto sobre los Ingresos Brutos, un 15% de Impuesto Inmobiliario, un 12% corresponde a patentes impagas y el 3% en morosidad de otros tributos provinciales.
Fin de las moratorias
Fossati sostuvo que “los cambios que instrumentamos en la gestión de cobranza apuntan a terminar con las viejas moratorias y los planes de pago inequitativos, ya que se trata de mecanismos que beneficiaban a los especuladores y generaban una gran injusticia para quienes cum-
plían con sus impuestos en tiempo y forma”. En ese sentido, puntualizó que “para actuar con previsibilidad y transparencia decidimos implementar los cambios gradualmente, y por eso mantuvimos bonificaciones puntuales por tres meses, que están orientadas a beneficiar a los deudores que verdaderamente quieran normalizar su situación fiscal”. El director de ARBA aseguró que luego de este período de transición, que finaliza en mayo próximo, “en la Provincia sólo existirá un plan de pagos único y permanente, sin descuentos y con un incremento de los intereses que desalentará a los especuladores que buscan financiarse con el fisco”. Los deudores de impuestos provinciales que no aprovechen las facilidades del nuevo plan de pagos enfrentarán, en los próximos meses, las acciones de cobro judicial que impulsará la Agencia de Recaudación. <
DISTRITO .................DEUDORES ...................... DEUDA Junín ................................ 2.853 ................119.394.507 Chacabuco ............................815 ................ 38.940.642 Rojas ................................... 553 .................28.735.587 General Viamonte ................ 370 .................. 16.129.521 Lincoln ...............................1.049 ................ 43.074.220
>Viernes Santo
Hoy Democracia circulará sólo en versión digital
C
on motivo del Viernes Santo, los kioscos de diarios y revistas hoy permanecerán cerrados por lo que Democracia no circulará en versión papel. Sin embargo, nuestros lectores pueden disfrutar del diario como todos los días en la página web de Democracia (www.diariodemocracia.com). Será a través de un formato similar al
impreso, gracias a una aplicación que imita la sensación de leer el diario en papel. Para utilizarla, no hace falta instalar ningún software adicional al navegador de Internet. De esta manera, nuestros lectores podrán acceder a Democracia en la forma que lo hacen diariamente desde hace 85 años. <
LA ENCUESTA DE LA SEMANA ¿Cree que es positivo un acuerdo con los fondos buitre?
- Sí - No
COMENT
Se abordará en el suplemento OMINGO DOMINGO del Diario Democracia.
na de la
ARIOS
> DOMINGO
30 DE AGOS TO
semana
La gran de Brasil, crisis por Juan Arias Asperger por Sant , ia Roncaglio go lo Desnut inequida rición, d y salud pública Héctor M por oguilevs ky La ley Arquímed de es Sergio Za , por balza TENDEN
PARTICIPE Y VOTE EN www.diariodemocracia.com
DOMIN GO
>La colum
CIAS
El futuro aprendiza del Eduardo je, por Cazenave MARKET
ING
Por los ba Juan Baut rrios, por ista Blan c
>Juan Manz ur,
candidato a la
gobernaci ón tucum ana por
Ninguna resignaci ón frente el Frente
para la Victo ria, culpó
a la oposi ción de la
quema de urnas
y los inten tos de fraud e en esa
provincia.
al fraude
En todo Luis Dom queda el caso, como cons enianni uelo de tont por algo que Cristina Kirch os, nos men mán, el lla elección os del 50 por ner, aunque fraude dese sea ciento, gan y que quienes mbozado ó aquequedaro la ventaja que obtu será norm ué se deb Feu que sign n a. ificativa. por detrás de ella vo sobre El dalismo rev rrido en e hacer frente norte arge olucionario Pero, la fue más a lo ocuTucumán ? Nada alguna exce ntino, tanto cubierto faz final del esqu como norm parezca a acep que NOA com en ema pción en importa quedó o NEA, con cial, tram al y natural algotar con resignaci se cuenciales, Tucumán. Allí sus poso y frau que es delin ón quedaro fraudulentas las prácticas al des- caudillo ncia, es terreno ciudades de may Ahora, a dule delin zona feudal. cuenor y n nto. Allí, algú puestas de manifiesto, tramposas no solo- sostiene un l, regional o del kirch la conocida face a la sino que prov n neri fueron ex- pobreza que esquema de pers incial arma y gó el cariz smo, el gobiernta anti republica Ya no se luz del día. na ro trató de es funciona anti dem o istencia tencialis zona la pillería Ya no se ocrático. tucumano agre de la l y clave mo que de algún - existió l o de algún caud institucio trata de form punte- la cautiva de votapermita alcanzarpara un asiscom illejo de as una clien ntes alguna vez o existe desd Por supu mal llam nalidad para reem que desvirtúa tee siemprepueblo. Eso rroll esto que . n quién ganada democracia plazarla con la mucho másla decencia rein hasta que esto o gen una alte e en este plebiscit . Fue el buenos uino. Con fuen se rompe con desa hacer cuanó la elección cree aria, don país frau ració sala . tes de Fue n rios, de orga de de trabajo, tener ción con cuentas. to le viene en Un fraude las actas de escr nizado con con la prod. Con transform inversión y con ganas y derecho a la organiza utinio. sele a no rend prod ación indu ucciones Ese esta regi ir de mancción de los presdo de antemano strial de ucno correspodo de autoritar cuando Con educación. onales. Con infra identes de era las nde al perí ismo anti repu Con capa estructur mesa pora, apel sustancial en milit Es lo ción de odo blica a. Crist ativo que antes de recayó hace que no se hace citación. de los voto ina Kirchner que siguió la elec - ya es sinó con el 54 nimo de a esta altura del La Cám- de . En lugar de ello, . Se dice, pero - vale s. Todo subsid dicho falta por el to no pa se > Por
¿Q
DE 2015
Locales
Viernes 25 de marzo de 2016
>Emergencias
>3
>Barrio Las Rosas
El Gobierno de Junín lleva cloacas a otras 90 familias >Desde el Municipio esperan que en pocos meses la obra esté terminada y detallaron los trabajos que se hicieron o van a realizar en otros sectores de la ciudad. >Doctora Fabiana Mosca.
Intermed vuelve a prestar servicio L
a secretaria de Salud del Gobierno de Junín habló tras la adjudicación del servicio -vía licitación- a la empresa Intermed. “Queremos que se trabaje coordinadamente con todo el sistema de salud”, afirmó. La doctora Fabiana Mosca expresó su opinión luego de que se conociera la adjudicación del servicio de emergencias médicas a la empresa Intermed.
Detalles
La empresa presidida por el doctor Hugo Greco retomará la cobertura del servicio a partir del primero de abril e incluirá entre sus prestaciones la atención en la vía pública, en las unidades sanitarias y en el Parque Natural Laguna de Gómez, durante la temporada estival y los fines de semana largos. Además, se encargará de la atención de personas indigentes y del traslado de emergencias para los pueblos del Partido. “En la licitación se presentaron dos empresas y finalmente el servicio fue adjudicado a la que ofreció una cotización menor, que en este caso fue Intermed”, afirmó Mosca. “La nueva licitación la hicimos para que se contemplen todas las necesidades que tienen los vecinos y que necesita la ciudad para poder contar con un servicio de excelencia. Lo hicimos en base a las necesidades que veníamos relevado y a pedido de distintos sectores”, agregó. La funcionaria expresó que el objetivo del Gobierno de Junín es que haya inmediatez y que se trabaje de manera coordinada con todo el sistema de salud. “La empresa comenzará a trabajar el primero de abril y, a diferencia de lo que sucedió la última vez, esperamos que el cambio de empresa sea totalmente ordenado”, finalizó la funcionaria. Cabe destacar que el número de emergencias seguirá siendo el 107. <
>Jubilados
ANSES L
a ANSES hizo saber que el lunes próximo, 28 de marzo, cobrarán jubilados y pensionados con haberes que superan los $ 5.634 y cuyos documentos finalizan en 4 y 5 y los titulares de la Prestación por Desempleo – Plan 1 marzo– cuyos documentos terminan en 2 y 3.
Cuil
El número de CUIL se tramita en las oficinas de la ANSES. Es la identificación que se otorga a todo trabajador al inicio de su actividad laboral en relación de dependencia para que su empleador informe a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) los aportes y contribuciones. Asimismo, es necesario para gestionar ante la ANSES las prestaciones y servicios de la Seguridad Social.<
L
as obras en el barrio Las Rosas finalizarán en menos de dos meses, prometen desde el Municipio de Junín. “Son 21 cuadras y ya llevamos ejecutadas más del 40%”, afirmó el titular de Obras Sanitarias, Mariano Petraglia. Con el fin de mejorar la calidad de vida de sus vecinos, el Gobierno de Junín comenzó a ejecutar la red de cloacas en el barrio Las Rosas, una obra que abarca 21 cuadras y que beneficiará a más de 90 familias. Los trabajos están a cargo de la dirección de Obras Sanitarias, dirigida por Mariano Petraglia, y se espera que estén concluídos en menos de dos meses. “Es una obra muy importante, porque este barrio estaba muy atrasado. Ya llevamos ejecutado el cuarenta por ciento, así que estamos muy satisfechos por lo que venimos haciendo”, dijo el mencionado funcionario, quien se mostró conmovido por la respuesta de los vecinos: “Están muy contentos y lo expresan permanentemente. Eso nos hace sentir orgullosos”, expresó. En otro orden, el funcionario contó que se están llevando a cabo numerosas tareas de mantenimiento y aseguró que el Gobierno de Junín está realizando importantes inversiones en infraestructura. “En este momento estamos colocando en la estación de líquidos una bomba flygt 330, que es una bomba muy importante para poder dar un buen servicio. Además, estamos pensando en colocar una o dos bombas más para ir mejorando cada vez más”, dijo Petraglia y agregó que se trata de una inversión “que no se ve, pero que es muy grande e importante”.
>Personal realizando el trabajo de cloacas.
>Las obras en barrio Las Rosas finalizarán en menos de dos meses.
Otros barrios
El titular de Obras Sanitarias detalló, que también terminó de realizarse la red de agua en el barrio Copteba, en el que ahora se lleva a cabo cuatro cuadras de cloacas. “Esto se hace en conjunto con Copteba. El Municipio pone los materiales y ellos pagan la mano de obra”, aclaró. “También estamos trabajando coordinadamente con
la secretaría de Obras y Servicios Públicos, en un plan de desarrollo para el barrio Progreso. En este caso, estamos haciendo dos cuadras de cloacas con las cuales vamos a llegar al cien por ciento de la red en el barrio”, agregó. Para finalizar, Petraglia adelantó que en los próximos meses comenzará a realizarse la red de cloacas en la colectora de Ramón Hernán-
dez, Ruta 7 y Soldados Argentinos, una obra reclamada hace tiempo por los vecinos del sector. “Calculo que en un mes vamos a estar recibiendo los materiales y prevemos que en ese lapso comenzaríamos las obras. El anhelo del intendente es llegar a la mayor cantidad de vecinos posible con este servicio”, finalizó el funcionario. <
>Jubilados Municipales
Asamblea general ordinaria el 8 de abril E
l Centro de Jubilados y Pensionados Municipales de Junín realizan una asamblea general ordinaria el 8 de abril próximo, a las 19, en Colón 59, sede del Sindicato de Trabajadores Municipales y del mencionado Centro. La comisión directiva convoca a todos los afiliados a la mencionada asamblea. En el orden del día figuran los siguientes puntos: lec-
tura del acta de asamblea anterior; nombramiento de dos afiliados asambleístas para firmar el acta; lectura y consideración de la Memoria y Balance del Ejercicio, finalizado en diciembre de 2015; renovación parcial de autoridades. Pasada una hora de la fijada en la convocatoria se sesionará con el número de afiliados presentes. <
Locales
4>
Viernes 25 de marzo de 2016
>Móvil en Junín
>El Intendente estuvo dialogando con los vecinos.
>Médicos con la secretaria de Salud municipal.
>Médicos Comunitarios
Promocionarán el cuidado de la salud en el pueblo Agustín Roca >La idea del proyecto es generar espacios de encuentro con todos los vecinos. El primer encuentro será el 3 de abril.
I
ntegrantes del equipo de médicos comunitarios del Centro de Atención Primaria de la Salud de Agustín Roca, iniciarán de una serie de encuentros entre vecinos de esa localidad para promocionar el cuidado de la salud y la unión de todos los que viven en ese pueblo. Días pasados se reunieron con la secretaria de Salud del Gobierno de Junín, doctora Fabiana Mosca, para definir acciones a futuro. La titular de la cartera sanitaria de Junín contó que “integrantes del equipo de médicos comunitarios del Centro de Atención Primaria de la Salud de Agustín Roca nos vinieron a contar sobre el proyecto que están llevando a cabo en esa localidad y que el próximo 3 de abril tendrá una importante jornada de encuentro, con todos los vecinos”.
Médicos comunitarios
“La salud en los pueblos es una prioridad para la gestión de Pablo Petrecca, por eso la labor de los médicos comunitarios es muy importante, ellos fortalecen el vínculo con la comunidad y eso nos permite trabajar mejor en la atención primaria en pos de la salud de todos los vecinos”, resaltó Mosca. Por su parte, la psicóloga Gabriela Racero, informó: “el 3 de abril vamos a dar inicio a un proyecto que hemos elaborado con todo el equipo de médicos comunitarios integrado por el médico Jorge Torviso, los odontólogos Héctor Balbi y Estela Granatto, la obstetra Claudia Luccheli y la enfermera Liliana Pereyra”. Respecto del proyecto, Racero sostuvo que “la idea del proyecto es generar espacios
de encuentro con todos los vecinos de Roca, hemos pautado varios de estos encuentros y el primero va a ser este 3 de abril y para conmemorar el mes de la mujer”.
Mate y música
“Para este encuentro hemos recibido la colaboración del Centro de Jubilados, de la Sociedad de Fomento que se está conformando y de la Delegación Municipal. Serán encuentros a cielo abierto, con juegos recreativos, que cada vecino venga con su mate, escuchar música, y con ganas de compartir. Queremos que durante el año y por distintos motivos los vecinos de Roca tengan el hábito de encontrarse”, manifestó la psicóloga. Por último, afirmó: “Esa es la idea, que haya encuentro entre vecinos y un trabajo
mancomunado entre las instituciones. Queremos que también todas las instituciones participen como tal y se incorporen a este proyecto que hemos denominado “Encuentros en la Estación”, para fortalecer la unión del pueblo”. Por su parte, Liliana Pereyra, enfermera del equipo de médicos comunitarios, agregó que “esto sirve a nosotros para fortalecer nuestro vínculo con los vecinos, poder dialogar en un contexto distinto, entre mates, y de esta manera promocionar la salud. Estos encuentros serán muy buenos para unir a los vecinos y promocionar el cuidado de la salud. De hecho, también el 9 de abril vamos a realizar un curso de RCP en la escuela del pueblo y estará destinado a toda la comunidad”.<
Más de 500 personas tramitaron su DNI E
l intendente de Junín, Pablo Petrecca, dialogó con los vecinos que se acercaron a la Fuente del Milenio para tramitar su Documento Nacional de Identidad. El camión del Ministerio del Interior de la Nación desembarcó ayer en la ciudad y en una sola jornada atendió a quinientas personas, que obtuvieron el DNI en el día y a un valor de sólo $ 35. “A pesar de ser un día feriado vino muchísima gente. Estoy contento porque había una gran demanda”, dijo Petrecca y agregó: “Nuestros registros civiles no dan abasto y hay mucha necesidad de cambio de DNI. El camión nos permite descongestionar la gran demanda, por lo menos hasta tanto podamos resolver la situación de fondo en los registros civiles locales. Nos estamos ocupando y gestionando”. “Queremos llamar a la sociedad a que se acerque, porque la verdad que son 500 números, quinientos DNI que van a salir en el mismo día, así que es una oportunidad importante para poder renovarlo o hacerlo”, afirmó el jefe comunal, al tiempo que recordó que los menores que tienen que tramitar el documento deberán hacerlo con el acta de nacimiento. “El pasaporte también se tramita aquí, aunque en este caso no se entrega en el día, sino que llega a los diez días al domicilio de cada uno de los vecinos”, aclaró. Cabe destacar que el móvil del Ministerio permanecerá en la ciudad hasta el 31 de marzo y funcionará hasta el 30 de marzo, entre las 9 y las 18; y el 31, desde las 9, hasta las 12.<
>Dirección de Educación
Cursos de Orientación Vocacional
L
a Dirección de Educación inscribió para los cursos de Orientación Vocacional. Los mismos se darán en seis etapas en donde se brindan las herramientas necesarias para que los jóvenes puedan elegir una carrera. Al respecto, Fabiana Sienra, a cargo de dicha dirección, manifestó que tomaron los datos para luego hacer una entrevista, previa a los cursos. Hay una buena cantidad de inscriptos. Los cupos son limitados. Por su parte, María Luz Muracciole, integrante de la Dirección de Educación, señaló que “primero tratamos que todos entiendan que es un proceso y que son 6 talleres a cargo del equipo de orientación vacacional, integrado por dos psicopedagogas y dos psicólogas de la Oficina de Empleo. A partir de esto, se planean charlas con docentes de la Unnoba y mi primer empleo para darles un panorama amplio y pueda generar una buena decisión. Luego los tratamos de organizar en comisiones, siempre respetando sus horarios escolares y se hace con cupo limitado ya que tiene un seguimiento personalizado”. “Las técnicas y las actividades la llevan adelante ellos mismos con el seguimiento desde la Oficina. Después de su elección, van a tener encuentros con profesionales para poder tener un recorte de la profesión que van a elegir y sacarse sus dudas y fantasías sobre la misma. La idea es que estén seguros y se puedan tomar el tiempo necesario para hacer una correcta elección. <
Locales
Viernes 25 de marzo de 2016
>Mañana sábado
>5 >En Dadá
Se viene el Festival del Parque >La Ciudad disfrutará de un espectáculo donde la música y la danza folclóricas serán los protagonistas.
M
añana, sábado 26 de marzo, desde las 20, se realizará una nueva edición del Festival del Parque, con música y danzas folclóricas, la entrada es libre y gratuita, en el Parque Borchex. El evento es organizado por el músico Mariano Guevara, con el auspicio de la Municipalidad de Junín. La conducción del espectáculo estará a cargo de Claudio Juárez, presentador de Cosquín. Los asistentes disfrutarán de la mejor música, un paseo de artesanos y una variada oferta gastronómica. Además, pasarán un buen momento bailando junto a algunos de los ballets más reconocidos de nuestra ciudad.
Artistas
Llega una nueva edición de clásico festival de folclore, como siempre el evento se desarrollará en el Parque Borchex. Habrá artistas locales, regionales y nacionales.
>Mariano Guevara.
Además de los shows, quienes asistan al festival podrán disfrutar de un paseo de artesanos. A continuación se detallan los artistas que se presentarán: - Juan José Albamonte - Dúo Barbieri Domínguez - Ballet Pago del Potroso - Dúo Glennon- Miedema - Sobrinos (Córdoba) - Ballet Lirolay - Grupo Generaciones (CABA) - Engualichados - Romero Lezcano Dúo (Venado Tuerto) - Sergio Agüero(Santiago del Estero) - Canay
-Héctor Córdoba - Oscar Rossello y la banda (CABA) - Daniel Baquero
Cultura
El director de Turismo, Luis Bortolato, recordó que del festival ya se habían hecho tres ediciones. “Por suerte Mariano Guevara confió en nosotros y habrá una nueva edición”, dijo. “Será en una fecha muy significativa, el 26 de marzo, en Semana Santa. Queremos que se transforme en un evento importante desde lo cultural y turístico para nues-
tra ciudad. Queremos instalarlo como fecha y por tal motivo vamos a acompañar y ayudar en toda la organización. Nos parece un evento muy importante y en el futuro va a dar mucho que hablar en Junín”, afirmó. Por su parte, Mariano Guevara explicó que “es un festival netamente folclórico, ya hay definida parte de la grilla y va a contar con un gran porcentaje de artistas locales. Será un sólo día, la idea es comenzar temprano y queremos reflotar este festival que se hizo en tres ediciones”. “Gracias a la confianza del Gobierno de Junín, queremos lograr que Junín tenga también su festival como tienen tantas ciudades. El objetivo es comenzar 20.30, habrá artistas de Junín, Capital Federal, Córdoba, Sunchales y tendremos en la conducción a Claudio Juárez, presentador de Cosquín. Para nosotros es muy importante, porque es un representante y un emblema del folclore”. “Es una noche para pasar en familia y con entrada libre y gratuita. Será en el Parque Borchex y se pedirá la colaboración para ayudar a una institución u ONG, todavía no lo hemos definido. Todos los años se ayudó a una institución y este 2016 será lo mismo. Vamos a pasar un buen momento con la música y de paso tenemos la posibilidad de ayudar a quienes lo necesitan”, finalizó Guevara. <
>Antonio Gasalla, protagonista.
“Esperando la carroza”, la película H
oy, viernes 25, a las 21:30, en Dadá, espacio cultural, se proyectará la película “Esperando la carroza” de forma gratuita. Esta película está protagonizada por Antonio Gasalla, Betiana Blum, Luis Brandoni y gran elenco bajo la dirección de Alejandro Doria. Para muchos la comedia número uno de la Argentina que uno puede mirar y volver a mirar como si fuera la primera vez. Los interesados podrán hacer sus reservas al 0236 154593987.
Sinopsis
En el espacio cultural, mientras se proyecta el film, se podrá cenar exquisitas pizzas caseras. La propuesta del lugar es una salida diferente y económica para aquellos que quieran romper con la rutina juninse. La sinopsis de “Esperando la carroza” es la siguiente. Mamá Cora, muy cerca ya de los ochenta años, tiene tres hijos y una hija. Vive con uno de ellos, que pasa serios apuros económicos. Un día la familia se reúne para celebrar una comida de aniversario, y es en ese momento cuando se plantea el gran dilema: ¿Quién se hará cargo de ella llevándosela a su casa? El peliagudo asunto se complica cuando reciben la noticia de que la anciana se ha tirado a la vía del tren. En Juan B. Justo 56 cada fin de semana se realizan actividades para que todos puedan concurrir. Más información en la página de Facebook “DADA espacio cultural”.<
>Fundación OSDE
El jueves próximo, Misa Criolla en la Iglesia San Ignacio >Cantarán Opus Cuatro junto al coro Aires de Música
Publique su aviso profesional
O
SDE Filial Junín a través de su Fundación, acompañados en esta oportunidad por Scienza Argentina, harán posible la presentación de Opus Cuatro quien junto al coro local “Aires de Música” interpretarán Misa Criolla. La misma se realizará el jueves próximo, 31 de Marzo, a las 20, en la Iglesia Matriz San Ignacio de Loyola. La vida de la Misa Criolla y de Opus Cuatro corren en paralelo, desde hace 50 años. La gran creación de Ariel Ramírez cumplió medio siglo en el año 2014, plagado de referencias y de celebraciones por la magis-
>Aires de Música, en una de sus presentaciones.
tral obra. La dirección coral estará a cargo del maestro Hernán Sánchez Arteaga, quien realizó sus estudios de dirección
coral con el maestro Antonio Russo. Se desempeña como director del coro estable del Teatro Argentino de La Plata, del
coro de Juventus Lyrica y el coro docente en Voz Alta perteneciente al Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires. <
Teléfono: 4432955
Locales - Policiales
6>
Viernes 25 de marzo de 2016
>Operativo antidroga
>Una obra desmontó los prejuicios sociales y la intolerancia a través del tiempo.
>Emotivo acto central en la plaza 25 de Mayo.
>En la plaza 25 de Mayo
Emotivo acto central, a 40 años del inicio de la última dictadura >El mensaje fue homenajear a los desaparecidos y muertos durante los años del terror y seguir pidiendo justicia por los casos que todavía no fueron esclarecidos.
A
yer, 24 de marzo, se cumplieron cuarenta años del inicio de la última dictadura cívico-militar y en todo el país se llevaron adelante actos conmemorativos para, por un lado, repudiar ese nefasto período de la historia argentina y, por otro, homenajear a los desaparecidos y muertos durante la dictadura y seguir pidiendo justicia por los casos que todavía no fueron
esclarecidos. Bajo la consigna “Dictadura nunca más, democracia nunca menos”, las actividades conmemorativas incluyeron no solo la participación de agrupaciones de madres y abuelas, distintos espacios políticos e instituciones, sino también recitales, teatro, proyección de audiovisuales y una radio abierta, en la plaza 25 de Mayo. <
>Avance en la investigación
>Familiares de víctimas juninenses del terrorismo de Estado.
>Parte de la adictiva sustancia secuestrada.
Chacabuco: incautan plantas de marihuana L
a Coordinadora Departamental de Investigaciones del Trafico de Drogas Ilícitas Junín, a cargo del comisario mayor Marcelo Santiago Byrne, recibió un llamado telefónico anónimo a partir del cual se denunciaba la existencia de plantas de marihuana en un inmueble situado en Padre Doglia al 500 de Chacabuco. De acuerdo a los lineamientos judiciales, se libraron las comunicaciones de rigor a la Unidad Funcional Especializada en Estupefacientes, a cargo del Dr. Esteban Lopardo, del Departamento Judicial Junín, quien impartió distintas diligencias a realizar en el campo operativo, tendientes a certificar en forma concreta la veracidad de los hechos denunciados oportunamente. Por tal motivo, el personal perteneciente a la Delegación Distrital Antinarcóticos de Chacabuco se abocó a la investigación y a través de una rápida y eficaz labor de urgencia, pudieron comprobar la veracidad de lo denunciado. Ayer, en horas de la tarde, en forma conjunta con personal de la Comisaria de Chacabuco, se efectivizó el registro domiciliario en cuestión, lográndose incautar en la oportunidad plantas de marihuana, mientras que la de mayor longitud arrojo una altura de 4,60 metros. Se puso a disposición de la Justicia a una persona del sexo masculino, mayor de edad, responsable del domicilio registrado. <
>En el Cementerio Central
Homenaje a madres de víctimas de la Dictadura E
>Uno de los allanamientos se realizó en un edificio céntrico de oficinas.
Más allanamientos por la causa IOMA L
a investigación por una presunta estafa en IOMA regional Junín sigue avanzando y ayer hubo nuevos allanamientos en distintos domicilios de nuestra ciudad, con el objetivo de seguir recolectando posible material probatorio para sumar al expediente judicial. Estos operativos de la Policía Federal se suman a los más de diez llevados a cabo esta semana, en el marco de la IPP 04-00-000376-16 y su acumulada 04-00-001996-16, que tramita por ante la UFIJ N° 1, dispuestos por la titular del Juzgado de Garantías N° 3, doctora María Laura Durante, y que fueran solicitados por la doctora Mirta Monclá, subrogante legal. Los imputados fueron notificados del contenido del art. 60 del Código Procesal Penal, respecto de la formación de la causa en la que se investigan, entre otras conductas, la de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, en los términos del artículo 265 del Código Penal.<
l intendente de Junín, Pablo Petrecca, encabezó ayer el homenaje a las madres de las víctimas juninenses de la última dictadura militar, luchadoras que fallecieron en la incansable búsqueda de verdad y justicia. El acto se llevó a cabo en el Cementerio Central, en donde descansan sus restos y, además del jefe comunal, estuvieron presentes las diputadas bonaerenses Laura Ricchini y Valeria Arata; concejales; funcionarios del Gobierno de Junín; representantes de la Sociedad Comercio e Industria y de la Sociedad Rural de Junín; familiares de desaparecidos; y el doctor Miguel Villaseca, quien esbozó emotivas palabras recordando a “Pirucha” Albamonte de Sadoux y con ella, a todas las Madres de la ciudad. Tras el descubrimiento de la placa recordatoria y la entrega de ofrendas florales por parte de los presentes, tomó la palabra Villaseca, quien narró sus vivencias durante los días previos y posteriores a la desaparición de Jorge Sa-
>El Intendente, al hacer la entrega de una ofrenda floral.
doux y expresó: “El dolor de su madre le dio fuerzas para buscarlo y buscarlo. Ella siempre tenía la esperanza de que un día iba a aparecer. Pasaron veinte años de búsqueda hasta que supieron que había muerto. Y ella siempre siguió adelante”. “Por eso creo que el día que no estén las Abuelas, que no estén las Madres, ni los Hijos, va a quedar presente algo que es la memoria de todos nosotros. Creo que ese es el mejor homenaje que se les puede hacer a los desapa-
recidos, a los muertos y a todas las madres que lucharon y que todavía siguen luchando para saber qué pasó con sus hijos”, agregó. Luego tomó la palabra el intendente, quien afirmó: “El objetivo de este acto era homenajear a las Madres. Y la historia de Pirucha es una más de las miles de historias de madres a las que no les importó que les dijeran ‘no te metas’, sino que siempre buscaron a sus hijos; hijos que les arrancaron porque a un grupo de personas se
les ocurrió que podían ir por los derechos y por la vida de miles de argentinos. Por eso homenajeamos a todas las madres que han luchado y que han dado todo para encontrar a sus hijos”. “Es muy triste la historia que hemos tenido que soportar hace cuarenta años y lo importante es que nos quede la memoria. Quienes no hemos vivido esta historia, tenemos muy presente lo que ha pasado y por supuesto que Nunca Más queremos tener esto en el país”, agregó. <
Provinciales
Viernes 25 de marzo de 2016
>7
>Renovada polémica
Más críticas al servicio de ABSA en la audiencia por otro aumento >La empresa propone una suba del 140%, que para algunos usuarios alcanzaría al 470%.
“M
ire, por favor, señor subsecretario. ¿Ve lo que son esas cañerías? Esa es la esquina de mi casa, por ahí pasa el agua que tomo yo”. Ocho funcionarios y otras 250 personas presentes giraron las cabezas para observar en la pantalla gigante la foto de un caño explotado y cubierto de óxido. Escuchaban a Norberto García, un vecino de Berisso que exponía sobre la gravedad de la falta de presión en su barrio. Quiso graficar la dimensión del problema contando que le lleva cinco minutos llenar una cacerola para “hervir unos fideos”. Pero para cuando lo dijo, el auditorio, que, asombrado, seguía con la vista puesta en la cañería de la foto, ya le había entendido todo. La escena se llevó a cabo anteayer a la tarde en el Colegio de Abogados de La Plata, donde se desarrolló una audiencia pública para analizar el aumento propuesto ABSA, que ronda el 140% pero alcanza, para los usuarios de menor valuación fiscal, hasta 470%.
Pero una lista de medio centenar de oradores llegados de distintos puntos de la Provincia, se manifestó en contra de la medida, cuestionando fuertemente la calidad del servicio de agua potable y cloacas, la falta de medidores y la administración de la empresa prestataria. El cónclave no es vinculante pero, como lo establece la ley, debe ser convocado por el Organismo de Control de Aguas (Ocaba) para escuchar a usuarios y asociaciones de consumidores. Un acta con los descargos de todos los participantes acompañará el expediente que se tendrá en cuenta para la definición final del aumento a aplicar. La empresa expuso la necesidad de aplicar el ajuste tarifario, que también prevé un reacomodamiento de los grupos del servicio no medido según valuaciones fiscales, para la sustentabilidad operativa y contó que, tras la auditoría realizada, tiene un déficit de $ 1.400 millones pero que, con el aumento, pasaría a ser
>Más críticas al servicio de ABSA en la audiencia por otro aumento.
de $ 336 millones. También indicó que esperan para licitarse en breve proyectos de obras, entre los que se encuentra la puesta en valor de la planta de tratamiento de Ensenada Donato Girardi. A su turno, el presidente del Ocaba, Lucas Malbrán, calificó el estado del organismo al 10 de diciembre como “desastroso”. Escuchaba el subsecretario de Servicios Públicos de
la Provincia, Pablo Gaetán, quien analizará la medida definitiva.
Fuertes críticas
Pero, en un auditorio con más de 250 asistentes, 50 de ellos pidieron la palabra para manifestarse en contra del aumento. Fueron dirigentes de distintos espacios políticos -incluso de Cambiemos-, usuarios y representantes
de asociaciones de consumidores de La Plata, Berisso, Lincoln, Carlos Casares, Bahía Blanca y San Miguel, entre otros distritos donde la empresa es prestataria. Reclamaron por la mala calidad del agua, la falta de presión, las filtraciones y los desbordes cloacales. El primero en hablar fue un emisario de la Defensoría del Pueblo de la Provincia, que
consideró el aumento propuesto como “desmedido” y cuestionó la “mala calidad del servicio”. En tanto, el ex defensor del Pueblo Luis Malagamba y el dirigente de la Coalición Cívica Oscar Negrelli, no sólo reclamaron por los montos del aumento efectuado en 2012 que por orden de la Corte ABSA deberá devolver. También denunciaron “la continuidad de gran parte del directorio responsable del estado económico financiero de la empresa y la de las empresas tercerizadas”. Negrelli reprochó: “Pertenezco a Cambiemos pero acá nada cambió”. Y Aimar Murialdo, de Lincoln, reclamó por el deficiente servicio de tratamiento de “efluentes” cloacales y la falta de medidores. “Nos están cobrando un impuesto enmascarado”, se quejó antes de darle lugar a una larga lista de vecinos de distintas zonas de la Provincia que esperaron para hablar hasta altas horas de la noche. <
>A viajeros que se trasladen en Semana Santa
Epidemia de dengue: piden desde la Provincia reforzar los cuidados E
n virtud de la intensa movilización de viajeros y turistas en este fin de semana largo de Semana Santa desde y hacia zonas con circulación activa del virus del dengue, la ministra de Salud bonaerense, Zulma Ortiz, insistió en tomar medidas de prevención para no exponerse a picaduras de mosquitos Aedes aegypti, que transmiten la enfermedad. “Estamos frente al último fin de semana largo antes de la llegada de los días de frío intenso, y por eso en estas horas debemos multiplicar los esfuerzos para que el dengue no siga avanzando en nuestro país y en la Provincia”, sostuvo la funcionaria. En lo que va del año, la dirección provincial de Epidemiología registra 673 casos confirmados de dengue en distritos bonaerenses, de los cuales 400 son autóctonos, es decir, personas que enfermaron en sus lugares de residencia. En tanto, se confirmaron 3 casos de zika y 2 de fiebre chikungunya, todos ellos importados.
La ministra dijo que “si se tiene previsto viajar a alguna de las provincias o a países de la región donde se registran brotes, es fundamental no convertirse en blanco de los mosquitos”. Y recordó que son más activos en las primeras horas de la mañana y al atardecer. “Considerando que el dengue, la fiebre chikungunya y el zika se transmiten solamente por la picadura de este tipo de mosquito, recomendamos usar repelentes, espirales o tabletas que los ahuyenten”, añadió Ortiz. Por su parte, el director provincial de Epidemiología, Iván Insúa, sugirió “utilizar repelente por la mañana y tarde, renovando su aplicación cada 4 horas”, y aclaró que como “el Aedes necesita luz para vernos y picarnos, no se deben dejar las luces encendidas del interior de las casas por la noche”. Las autoridades dijeron también que es clave no automedicarse y consultar rápidamente al médico en el lugar al que se
haya viajado si se presentan síntomas como fiebre alta, dolores musculares o articulares, vómitos o sarpullido. El objetivo es que se tomen medidas a nivel local. No obstante, si no se consulta en el lugar de destino, es clave hacerlo ni bien se regresa a la ciudad de residencia. Insúa remarcó que deben mantenerse las acciones de descacharrizado en todos los hogares, “ya que sin huevos del aedes no hay mosquitos y no hay dengue, zika, chicungunya ni fiebre amarilla”. En el último Boletín Integrado de Vigilancia publicado por el ministerio de Salud de la Nación el 19 de marzo, se indica que en las primeras nueve semanas de este año el número de casos de dengue es dos veces y medio superior al registrado en el mismo período de 2009, año que se notificaron 27 mil casos. Según ese informe, en lo que va de este año ya fueron notificados en todo el país 32.697 casos.
El documento indica también que se registran brotes de dengue con transmisión sostenida en CABA y las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Chaco, Formosa, Misiones, Salta y Santa Fe, al tiempo que se verifica transmisión circunscripta a localidades, barrios o conglomerados con casos autóctonos y probables en Jujuy, Entre Ríos, Santiago del Estero, y casos aislados autóctonos en La Rioja Catamarca y Tucumán.
Consejos prácticos
Cuando el mosquito Aedes aegypti se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue, chikungunya o zika y luego pica a otras personas, les transmite el virus. El contagio sólo se produce por la picadura de mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos. Como aun no existe ninguna vacuna aprobada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT)
que proteja de estas enfermedades, las medidas de prevención deben dirigirse a eliminar los objetos que puedan acumular agua y servir así como criaderos del mosquito, y también evitar sus picaduras. Según la Sociedad Argentina de Pediatría, quienes viajen a zonas con presencia de estas enfermedades deberían considerar las siguientes recomendaciones para el uso de repelentes que contienen DEET (dietil m toluamida) para evitar la aparición de efectos adversos: Revisar la etiqueta del producto para encontrar información sobre cuánta cantidad de DEET contiene el repelente. Utilizar productos cuyas concentraciones no superen el 30%. Seguir siempre las instrucciones que están en la etiqueta del producto. No aplicar el repelente debajo de la ropa. No aplicar el repelente en cortaduras, heridas o piel irritada.
No rociar productos con DEET en áreas cerradas. No rociar productos con DEET directamente a la cara. Rociar las manos y después frotarlas cuidadosamente sobre la cara, evitando los ojos y la boca.
Uso seguro de repelentes en niños
El adulto debe aplicarlo en sus propias manos y después extenderlo sobre la piel del niño. Evitar aplicarlo en los ojos y boca del niño y usar cuidadosamente alrededor de sus oídos. No aplicar el repelente en las manos de los niños (los niños podrían llevar sus manos a sus bocas). No permitir que los niños pequeños se apliquen ellos mismos el repelente. No utilizar repelentes asociados a protectores solares en la misma formulación. Protejer la cuna o cochecito del bebé con redecillas protectoras para mosquitos cuando permanezca en exteriores. <
Nacionales
8>
Viernes 25 de marzo de 2016
>A 40 años del golpe cívico-militar
Obama y Macri abogaron por “hacer realidad para siempre el Nunca Más” >El presidente de los Estados Unidos reconoció que su país no siempre estuvo a la altura de sus “valores y principios” respecto a la Dictadura, anunció la desclasificación de nuevos archivos y destacó labor de organizaciones de derechos humanos.
L
os presidentes de Argentina, Mauricio Macri, y de Estados Unidos, Barack Obama, convocaron ayer a “hacer realidad para siempre el Nunca Más”, al tiempo que el jefe de Estado norteamericano reconoció que su país no siempre estuvo a la altura de “sus valores y principios” respecto a la dictadura en la Argentina y anunció la desclasificación de nuevos archivos pertenecientes a ese periodo histórico. Los mandatarios realizaron una conferencia conjunta en el Salón PAyS (Presentes, Ahora y Siempre), en el Parque de la Memoria, ubicado en la Costanera Norte de la Ciudad de Buenos Aires, al cumplirse los 40 años del golpe cívico-militar del 24 de marzo de 1976. “Existe polémica sobre la actuación de los Estados Unidos durante la última dictadura argentina y hubo ocasiones en la que no se estuvo a la altura de los valores y principios de los Estados Unidos”, admitió Obama. Sin embargo, agregó que “fueron también los principios de nuestro país y de nuestros diplomáticos los que describieron muchas de las violaciones a los derechos humanos, y por eso en 2002 se desclasificaron miles de documentos de los cuales muchos se usaron para juzgar a los responsables”. “Hoy como respuesta a una solicitud del presidente Macri y para asegurar la ayuda a las familias de las víctimas para que sepan la verdad y tengan justicia, anuncio que Estados Unidos desclasificará más documentos, incluyendo por primera vez los archivos militares y de inteligencia”, reveló el mandatario. “Tenemos que revisar el pasado con honestidad y transparentar esto explica la responsabilidad moral que todos tenemos. No podemos olvidarnos del pasado”, añadió. “Cuando tenemos el valor de enfrentarlo es que podemos cambiarlo y construir un futuro mejor como lo han hecho los familiares de las víctimas, por eso seguiremos siendo socios en esta tarea”, afirmó. Obama valoró también a los familiares de las víctimas del terrorismo de Estado como personas que “contribuyeron a generar un mundo mejor”. “Lo que sucedió aquí en Argentina también sucedió en
diferentes lugares del mundo y tenemos la responsabilidad de analizar el pasado y ser responsables hacia el futuro y es lo que vamos a hacer para hacer realidad para siempre el Nunca Más”, definió el presidente estadounidense. A su turno, Macri valoró el acompañamiento de Obama cuando el país conmemora su “época más oscura” y consideró que, como propuso en su discurso del 1 de marzo ante la Asamblea Legislativa, “es una oportunidad maravillosa para que todos los argentinos juntos gritemos Nunca Más a la violencia institucional”. “Recordamos a victimas que pagaron con su vida estas intolerancias y divisiones entre los argentinos por lo que coincidiendo con usted presidente -dijo a Obama-, tenemos que reafirmar nuestro compromiso en defensa de la democracia y los derechos humanos que todos los días en algún lugar del mundo se ponen en riesgo”, indicó. Asimismo, agradeció “la muestra de amistad, el reconocimiento y el compromiso de este momento duro y tan triste de nuestra historia. Esto nos obliga a no ser testigos pasivos de cualquier tipo de violación como pasó en otros tiempos de la humanidad. Gracias por la muestra de amistad, y el compromiso y reconocimiento de este momento duro y tan triste en nuestra historia”. Macri recibió a Obama en la escalinata cercana al Río de la Plata, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dio la bienvenida formal a ambos mandatarios en la Sala de Exhibiciones, acompañado por el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano, entre otros funcionarios argentinos y estadounidense. Posteriormente, Obama y Macri recorrieron la muestra “40 años de dictadura”, realizaron una caminata a solas y arrojaron flores al río desde el muelle en memoria de las víctimas de la dictadura.
Visita “muy positiva” y “con resultados a futuro”
La canciller argentina Susana Malcorra afirmó hoy que la
visita del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a la Argentina “es muy positiva para establecer el vínculo” con su par argentino Mauricio Macri, a fin de que “se simplifique todo lo que tienen que hacer los dos juntos hacia el futuro”. En las declaraciones que formuló la canciller en el aeropuerto internacional de Ezeiza, tras despedir a Obama y su familia, quienes partieron hacia Bariloche, la funcionaria destacó “la serie de acuerdos firmados” entre los jefes de Estado de los dos países. Malcorra contó que como resultado de la llegada de Obama también se está trabajando en “una visita de empresarios estadounidenses hacia nuestro país” y otra misión empresarial de ejecutivos “italianos y franceses”. La canciller confió a la prensa que vio a Obama “muy relajado, muy bien de estar acá. Se probó que fue muy bueno que viniera y creo que se está yendo satisfecho”. Por otra parte, Malcorra consideró que “las relaciones internacionales tienen que ver mucho con la relación intrapersonal, si las personas se sienten cómodas entre ellas y en este sentido se los vio muy naturales, de manera muy sencilla, tanto que casi interactuaron sin protocolo por la buena comunicación que tenían”. Malcorra se refirió además a la eliminación de la tasa de reciprocidad para los ciudadanos norteamericanos en el aeropuerto y se mostró esperanzada en que “en un tiempo prudencial” se pueda eliminar la solicitud de visado para que los ciudadanos argentinos ingresen a Estados Unidos. “Estimamos que en un tiempo prudencial podremos lograrlo, ya se ha iniciado el proceso”, confió la ministra de Relaciones Exteriores. Por otra parte y sobre la visita de la familia Obama a Bariloche, dejó en claro que “es estrictamente privada” y que el presidente Macri “ya tenía previsto de antemano viajar hacia el Sur por Semana Santa” y confirmó que “sí, habrá una reunión de saludos de despedida, pero eso también será en la intimidad”. <
>Masiva movilización a Plaza de Mayo
>Las organizaciones que se movilizaron acusaron al Presidente de avalar “la teoría de los dos demonios”.
Duro discurso de organizaciones de DDHH contra Macri y Obama L
as organizaciones de derechos humanos que se movilizaron a Plaza de Mayo para conmemorar el 24 de marzo apuntaron duramente ayer contra la administración de Mauricio Macri, a quien acusaron de sostener “la teoría de los dos demonios”, y afirmaron que el suyo “es el Gobierno de la exclusión planificada, de los derechos para pocos”. “El macrismo es el Gobierno de la exclusión planificada, de los derechos para pocos”, enfatizaron las agrupaciones en el acto central en las puertas de la Casa Rosa-
da, entre ellas Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora e HIJOS. A la vez, cuestionaron el discurso del Presidente en el acto del Parque de la Memoria junto a su par de Estados Unidos, Barack Obama, y consideraron que avala “la teoría de los dos demonios”. “Macri dijo: ´Nunca más la violencia políticas e institucionales´. Eso es la teoría de los dos demonios compañeros”, enfatizó el documento. <
>Analistas y dirigentes
En EE.UU. cuestionan a Barack Obama por haber bailado tango A
nalistas, especialistas en política internacional y dirigentes estadounidenses cuestionaron ayer al presidente Barack Obama por haber bailado el tango en la Argentina y haber ido a un partido de béisbol en Cuba, pocas horas después de los sangrientos atentados en Bruselas. “El asesor que le permitió bailar tango (a Obama) debería estar buscando trabajo en la campaña de alguien muy, muy lejos”, criticó el presidente del Consejo de Relaciones
Exteriores de Estados Unidos, Richard Haass, durante un programa de televisión. Agregó que “fue un tremendo error” y redondeó: “Está bien ir a Argentina, tenés que hacer tu trabajo, pero tenés que ser cuidadoso de esas pequeñas fotos y miradas. Ir al béisbol y el tango, son inconsistentes con la seriedad del día”. “Pienso que debería regresar a casa”, dijo el gobernador de Ohio y precandidato presidencial por el partido Republicano, John Kasich. <
Nacionales - Internacionales
Viernes 25 de marzo de 2016
>9
>Enfoque
Obama, pilar y modelo para el volantazo de Macri > Por Gabriel Profiti
E
l beneficio mutuo animó este encuentro entre los presidentes de la Argentina y Estados Unidos, con el que Mauricio Macri envía la señal más luminosa del nuevo alineamiento internacional del país y Barack Obama suma postales para ampliar un legado de cambios. El argentino inicia su mandato con un giro de 180 grados en política exterior. Su objetivo es mostrarse a la cabeza de una nueva era en Sudamérica para generar luego un impacto económico positivo interno a través de inversiones del mundo desarrollado. El otro finaliza su segundo mandato con una serie de reformas y aperturas destinadas a cambiar sensiblemente posiciones irreductibles e históricas de los Estados Unidos. Dicho de otro modo, Obama quiere entrar en los libros de historia, pese a que sus transformaciones son frenadas o limitadas por la oposición. El deshielo de las relaciones con Cuba es la carta más fuerte de este Obama en retirada pero su agenda de apertura incluyó el -demorado- plan de cierre de la cárcel de Guantánamo; la reforma del sistema de salud estadounidense; su aporte al acuerdo sobre el programa nuclear iraní y un ambicioso programa para luchar contra el cambio climático. En ese marco, la visita a La Habana y su pronunciamien-
to contra el penoso embargo contra la isla sirvió para amortiguar el rechazo que el país del Norte generó a lo largo de los años en lo que denomina el Hemisferio Occidental, su patio trasero. Pero también la región cambió sensiblemente. De hecho, Cuba primero sobrevivió al bloqueo con el respaldo del bloque socialista y recientemente se sostuvo con el aporte de Venezuela, pero la geopolítica llevó a los Castro a flexibilizar su régimen. Con el fin del boom de las materias primas y el derrumbe del precio del petróleo en particular, concluyó el auge de las administraciones más ideolo-
gizadas de Sudamérica. El gobierno del PT en Brasil y el chavismo en Venezuela están en serios problemas, mientras que Evo Morales no pudo reformar la Constitución para seguir en el poder en Bolivia después de 2019 y Rafael Correa jugará su suerte el año próximo en Ecuador. En ese contexto, emerge la figura de Macri, verdugo de uno de los bastiones de los gobiernos nacionalistas de la región y decidido a cambiar de cuajo esas políticas. Uno de los símbolos de ese golpe de timón es la afinidad con Washington. Para Obama y para Estados Unidos la asunción del
presidente de centroderecha permite hacer pie nuevamente en esta región que históricamente se movió en bloque por ciclos políticos o dictatoriales y que durante gran parte del mandato del demócrata se mantuvo en buena parte distante y rebelde. Por cuestiones de agenda, la visita coincidió con el cuadragésimo aniversario del inicio del Terrorismo de Estado en la Argentina, una etapa de la que Estados Unidos no fue ajeno. El presidente norteamericano ablandó críticas al anunciar la desclasificación de archivos militares y de inteligencia de la dictadura, pero pareció liviano cuando
un periodista le pidió una autocrítica sobre la complicidad de la Casa Blanca y el Departamento de Estado con las dictaduras de Sudamérica. Al cabo, un demócrata como él, Jimmy Carter (19771981) presionó a la dictadura y cambió el respaldo inicial que había dado el gobierno del republicano Gerald Ford a través del secretario de Estado, Henry Kissinger.
Claroscuros
Se espera que esta visita active mecanismos de cooperación bilaterales que habían quedado paralizados y que finalmente el intercambio con la primera economía mundial sea una polea más
para el crecimiento argentino y no un agravante del déficit comercial. Los dos presidentes hablaron de incrementar el comercio y favorecer las inversiones extranjeras como punto de apoyo para el crecimiento y la generación de trabajo. No obstante, es inevitable comparar este tiempo que comienza con la etapa de las “relaciones carnales” llevada adelante por el menemismo, cuyo anexo económico fue la adhesión a las nocivas políticas económicas establecidas por el Consenso de Washington. La etapa kirchnerista, plagada de cortocircuitos con la Casa Blanca, fue una descarga contra la intromisión estadounidense en el mundo, aunque para la Argentina tampoco dejó réditos, y más aún, esa postura pareció extemporánea con el giro de Obama. No obstante, Estados Unidos sigue en guerra como en toda su historia. Durante la conferencia de prensa que dieron ambos presidentes en la Casa Rosada y, azuzado por los ataques en Bruselas, Obama dijo que su prioridad es “eliminar al ISIS” y deslizó que la Argentina es un aliado en esas lides. Punto flaco de esta visita, quizá la Argentina quede nuevamente en el radar de los terroristas por su realineamiento internacional. En ese marco, queda en Macri y su Gobierno revisar claros y oscuros de la oscilante relación entre Washington y Buenos Aires en la historia y fijar las nuevas condiciones del vínculo. <
>A 48 horas de los atentados en Bruselas
Ofensiva contra el EI en Palmira y Mosul T
ropas sirias entraron ayer en la ciudad de Palmira y fuerzas iraquíes lanzaron una ofensiva contra Mosul, intensificando la presión en dos bastiones clave del grupo yihadista Estado Islámico (EI). Para intentar poner fin al conflicto sirio, que favoreció la escalada de esta organización capaz también de golpear Europa, el jefe de la diplomacia estadounidense, John Kerry, se reunía en Moscú con su homólogo ruso, Serguei Lavrov, antes de entrevistarse por la noche con el presidente ruso Vladimir Putin. En Ginebra, donde terminó
una primera ronda de discusiones indirectas entre el régimen y la oposición siria, el enviado especial de la ONU, Staffan de Mistura, anunció que las negociaciones se reiniciarían el 9 de abril. El ejército sirio, apoyado en tierra por la milicia chiita libanesa Hezbolá, por un comando de las fuerzas especiales rusas y por la aviación de Moscú, entró este jueves en la ciudad de Palmira, controlada desde hace casi un año por el EI. Las fuerzas del régimen entraron en Palmira por el lado suroeste pero avanzaban lentamente “por las minas plantadas” por los yihadistas, in-
dicó a la AFP el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), con sede en el Reino Unido. También entraron por el lado noroeste tras haber tomado el control de una parte del Valle de las Tumbas, informó una fuente militar. Un comando de fuerzas especiales rusas se encontraba en el terreno, donde dirige operaciones e “interviene directamente cuando sea necesario”, según otro fuente. Precisamente, un portavoz militar ruso en Siria anunció el jueves que un oficial de sus fuerzas especiales murió en combates cerca de Palmira. Por la noche, la artillería si-
ria continuó bombardeando las posiciones yihadistas pero los soldados no avanzaban más por temor a los tiradores nocturnos. Según el OSDH, 40 yihadistas y ocho miembros de las fuerzas del régimen murieron en los combates de las últimas 24 horas. La reconquista de la ciudad sería una victoria estratégica y simbólica para el presidente sirio Bashar al Asad, ya que quien controle esta posición, tendrá el dominio del vasto desierto que se extiende desde la zona central de Siria hasta la frontera con Irak, señalaron expertos. La ciudad, declarada Pa-
trimonio de la Humanidad, contenía numerosos tesoros antiguos como el Arco de Triunfo, los templos de Bel y de Balshamin o las torres funerarias, símbolo de la importancia de esta ciudad en los primeros siglos después de Jesucristo. Muchos de los yacimientos arqueológicos fueron destruidos. Al mismo tiempo, Irak lanzó una ofensiva para recuperar Mosul, segunda ciudad del país. Esta ciudad es el principal objetivo de las autoridades iraquíes, que buscan recuperar los territorios en manos del EI desde 2014. El ejército y las Unidades
de Movilización Popular, una coalición de milicias principalmente chiitas, llevaron a cabo la ofensiva. Cuentan con el apoyo de la coalición internacional liderada por Estados Unidos, cuyos aviones efectuaron ocho bombardeos en los alrededores de Mosul. El primer ministro iraquí felicitó en un comunicado a los combatientes que “tuvieron su primer éxito con la toma de varios pueblos” cerca de Mosul. Mosul, como Palmira, y sobre todo la ciudad siria de Raqa (norte), forman parte del autoproclamado “califato” por el jefe Abu Bakr al Bagdadi. <
Vida
10 >
Viernes 25 de marzo de 2016
>Música tropical
Karina, La Princesita, cantará mañana en el salón del Club Rivadavia >En la oportunidad presentará nuevos temas, entre ellos el último, titulado “Lo dudo”, dado a conocer el día de su cumpleaños (30 de enero), desde Inglaterra, junto a su novio “Kun” Agüero.
M
añana, sábado 26 de marzo, en el tradicional baile del Club Rivadavia, cantará Karina, La Princesita. La popular artista tropical llegará al salón de Padre Ghío 126, para deleitar y alegrar la noche del público juninense. Cantará temas de su repertorio y seguramente su nuevo tema “Lo dudo”. Karina Jésica Tejeda, más conocida en el género musical como Karina o La Princesita de la música tropical, es oriunda de Florida, partido de Vicente López, provincia de Buenos Aires. Nació el 30 de enero de 1986, y este año festejó su trigésimo aniversario en Inglaterra, junto a su novio el talentoso futbolista argentino Sergio “Kun” Agüero. Ese día presentó ante su público, vía Twitter su nuevo tema “Lo dudo”, a través de su página oficial en Youtube. Tiene una hija, Sol Celeste, de su anterior pareja, el can-
>Karina, La Princesita, cantará en el Club Rivadavia.
tante popular El Polaco. En cuanto a su trayectoria musical, Karina hizo sus primeras apariciones presentándose en varios concursos de televisión para cantantes amateur, hasta que los hermanos Adrián y Pablo Serantoni la convocaron, proyectándola como cantante profesional. En 2004 editó su primer álbum musical, Miénteme. En 2005 realizó su primer show en el teatro Gran Rex, presentando su segundo material “Mi Sueño”. Sus siguientes álbumes fueron, Cosas de amor, lanzado en 2006, y Regalo de Dios, en 2008. Se presentó en el Teatro Colonial en 2009, donde hizo una doble función presentando allí su quinto álbum “Sin Vergüenza”, disco que la consolido y le permitió realizar una gira por todo el país. En 2010 realizó otra función en el Teatro Colonial presentando su material “ Con la misma moneda”, canción
que da nombre a este álbum y por cual fue versionado por muchas artistas femeninas nacionales e internacionales. Al año siguiente llega al estadio Luna Park, comenzó a ser mencionada como “La reina de la movida tropical”. Más tarde grabó su primer DVD en vivo, editado en 2014. En 2012 grabó su último álbum “Tiempo de cambio” donde se destaca sus dos grandes éxitos “Fuera” y “No se toca”. A finales de 2012 se presentó nuevamente en el Estadio Luna Park, donde cantó junto a grandes artistas como Luciano Pereyra y otros de su mismo género como Trinidad y Pablo Lescano. En enero de 2013 Karina cantó en el Teatro Tronador de Mar del Plata. A mediados de 2013 vuelve a presentarse en el Teatro Colonial y decide bajarse de los escenarios para dedicarse a su familia. El 6 de marzo del 2015, se presentó en el estadio Luna Park, festejando sus “10 Años”.<
Artesanías “Vibra positiva”, en plaza Alem, actuarán Emanuel Medrano, ballet Flor del Pago y “Don Gato y su pandilla”.
>17 de abril
>Jueves 31
>22 de abril
Música: En la Iglesia San Ignacio de Loyola, el grupo Opus Cuatro y el Coro Aires de Música cantarán desde las 20, la Misa Criolla.
Stand up: En el Teatro de la Ranchería, con Like Brothers, Greco Rosello y Gonzo Vizán.
>Guía de espectáculos >Hoy Feria artesanal: Feria artesanal “Vibra positiva”, continúa hoy y sigue sábado 26 y domingo 27 de marzo, en Plaza Alem, con exposición de artesanías, juegos infantiles y música. Música: La banda musical “Contransporte”, con origen en el barrio porteño de Boedo, realizará una serie de presentaciones durante la Semana Santa en Junín. De acuerdo con el cronograma anunciado, el viernes 25, a la 1, actuará en City Rock (Sáenz Peña 449); el sábado, a las 22, en Casa de la Cultura (Belgrano 32); y el domingo, a las 18, en Jasón (Laguna de Gómez). “Billordo”, músico solista y un cantautor oriundo de La Plata, se presentará en Bistró bar (Roque Sáenz Peña y España), a la medianoche. Canta canciones indie folk, lo fi, anti folk, alternativo. Edita todos sus discos de forma independiente. Cine: Cinema Junín continúa
la proyección de la película “Me casé con un boludo”, todos los días a las 20 y a las 22.15. Es una comedia protagonizada por Adrián Suar y Valeria Bertucelli, secundados por Norman Briski y Gerardo Romano. Todos dirigidos por Juan Taratuto. Continúa en cartel “Kun fu Panda 3”, en 3 D, film animado que ha tenido un rotundo éxito entre la platea joven, por lo cual se proyecta todos los días a las 18, sábado y domingo, también a las 16. Cine, con entrada gratis, en Dadá, espacio cultural (Juan B. Justo 56), a las 21.30, proyectarán “Esperando la carroza”.
>1 de abril
>Sábado 26 Música: Karina, la popular cantante, se presentará en el Club Rivadavia de Junín. Desde las 20 se realizará una nueva edición del Festival del Parque, de tinte folclórico, con artistas locales, de la región, de Córdoba, Sunchales, etc. En la feria “Vibra positiva”,
>Emanuel Medrano cantará en la Feria de Plaza Alem.
que se hace en la plaza Alem, se presentarán las bandas Víctor Castellano, La Virtuosa y Euforia (rock acústico).
se presentará la obra “Locos de contento”.
Teatro: En Dadá, a las 21.30,
Música: En la Feria de
>Domingo 27
Peña: Peña “Flor del Pago”, en el Club Suixtil (Ramón Hernández 750), desde las 22. Se presentarán La gira Medrano, La otra junta, Seguidores del Atardecer, Valeria Cardozo, Carlos Burgos, Milagros Llano y grupo Acheral, Ballet Flor del Pago, entre otros. Entrada 50 pesos.
>2 de abril Música: “Nunca es tarde”, banda de rock, en Bistró, resto-bar, después de medianoche.
Música: “Noches sabineras”, en el Teatro de la Ranchería, con músicos de Joaquín Sabina.
>23 de abril Música: En El Salón (altos de Belgrano 84) se presentará el espectáculo “De padre a hijo”, en el que se brindará un reconocimiento al cantor Omar Decarre, en su retorno a los escenarios, que compartirá con su hijo Roberto Decarre. Habrá cantantes invitados. Organiza la Sociedad Española.
>30 de abril Música: Abril Sosa interpretará temas de su disco “El piloto ciego” y de “Cuentos Borgeanos”. Banda invitada: “Despojado de todos mis prejuicios”, en Chic, resto-pub, a las 23.
El dato Cazadores: Nuevo concurso de pesca Un nuevo concurso de pesca de pejerreyes para parejas y desde embarcaciones va a organizar hoy desde las 6.30 la subcomisión del Club Cazadores de Junín. Participarán cultores de esta actividad, habiendo dispuesto los organizadores entregar premios a los mejores clasificados y a quienes obtengan la pieza mayor en el torneo.
www.masdeportivo.com.ar TORNEO FEDERAL DE BÁSQUETBOL
>Formación de Sarmiento.
>Plantel de San Martín.
Fecha clave para los quintetos juninenses >Sarmiento recibe a Bahiense, a las 21, y San Martín a Villa Mitre desde las 21.30.
P
or la penúltima fecha de la fase regular del Torneo Federal de Clubes de Básquetbol, los
San Martín
dos clubes juninenses son locales. Sarmiento recibe a Bahiense del Norte, desde las 21,
Villa Mitre
>Hora de inicio: 21.30 04 Nicolás Manesse 05 Sebastián Mujica 06 Santiago Giraudo 07 Lucas Barroso 08 Alejo Barrales 09 Adriano Di Biaggio 10 Julián Matteini 11 Mario Espeche 12 Pablo Martínez 13 Nicolás Payero 14 Facundo Varela 15 Agustín Acuña D.T.: Marcelo Alsina
04 Gastón Diomedi 05 Nicolás Renzi 06 Martín Berdini 07 Santiago Bussetti 08 Germán Andrés 09 Sebastián Acosta 10 Javier Bollo 11 Valentín Petón 13 Damián Pineda 12 Federico Barraza 14 Ramiro Heinrich 15 Matías Mailo D.T.: Ariel Ugolini
Estadio: Alcides Schiavoni. Árbitros: Martin Pietromónaco (La Plata)Guillermo Grondona (Capital). Comisionado Andrés Luna.
y San Martín a Villa Mitre de Bahía Blanca desde las 21.30. Los dos necesitan ganar
Sarmiento
para meterse entre los cuatro primeros que tendrán posiciones de privilegio en los play off.
Bahiense
>Hora de inicio: 21 04 Vincent Taró 05 Diego Lorio 06 Nahuel Cassani 07 Julio Mázzaro 08 Ammiel Márquez 09 Giuliano Marelli 10 Manuel Lambrisca 11 Javier Corniglia 12 Guillermo Romero 13 Bautista Mársico 14 Guillermo Saavedra 15 Franco Lombardi D.T.: Mario Andrade
04 Andrés Barbero 06 Juan P. Moran 05 Juan Diomedi 07 Ignacio Catani 08 Esteban Silva 09 Franco Amigo 10 Martín Mercado 11 Juan I. González 12 Franco Pennacchiotti 13 Kevin Zambrano 14 Matías Pristupa 15 Francisco Marchan D.T.: Alejandro Navallo
Estadio: Juan Roberto Macario. Árbitros: Aitor Aramayo (Rosario)-Martín Ibáñez (San Nicolás). Comisionado: Pablo Di Tomaso.
Juegan hoy
25/03 21 Club Atlético Sarmiento (Junín) vs. Club Bahiense del Norte 25/03 21.30 San Martín de Junín vs. Club Villa Mitre de Bahía Blanca 25/03 22 Independiente de Neuquén vs. San Lorenzo de Chivilcoy 25/03 22 Social y Deportivo Pérfora de Plaza Huincul vs. Club Atlético Argentino de Pergamino
Última fecha
27/03 21 Club Atlético Sarmiento (Junín) vs. Club Villa Mitre de Bahía Blanca 27/03 21 San Martín de Junín vs. Club Bahiense del Norte 27/03 21 Independiente de Neuquén vs. Club Atlético Argentino de Pergamino 27/03 21 Social y Deportivo Pérfora de Plaza Huincul vs. San Lorenzo de Chivilcoy. <
POSICIONES Club......................................... PJ Bahiense del Norte....................... 28 Sarmiento (Junín)........................ 28 San Martín de Junín..................... 28 Club Villa Mitre............................ 28 Argentino Pergamino................... 28 Pérfora Plaza Huincul................... 28 Independiente (N)........................ 28 San Lorenzo (Ch).......................... 28
PG 18 17 17 17 16 13 11 3
PP 10 11 11 11 12 15 17 25
Pts. 46 45 45 45 44 41 39 31
NBA
Los Golden State Warriors vencieron a Los Angeles Clippers L
os Golden State Warriors (64-7) vencieron a Los Angeles Clippers (43-27) en el Oracle Arena. El más valioso de la noche fue el MVP Stephen Curry quien brilló con 33 puntos, 5 asistencias, 4 rebotes y 3 robos. Por parte de la visita no alcanzó el dobledoble de DeAndre Jordan con 19 puntos y 20 rebotes. El argentino Pablo Prigioni anotó 3 puntos en 02:53 de acción. El primer período del juego comenzó con dos equipos muy efectivos en cuanto a los lanzamientos, el de Doc Rivers sacaba ventajas de no más de 5 puntos, comandados por Jeff Green proveniente desde la banca. Los Clippers man-
tuvieron un ritmo a su favor en todos los primeros 12 minutos. Por parte del equipo anfitrión, el mejor jugador de la NBA , Stephen Curry, entró en juego luego de los primeros minutos anotando 7 puntos (incluyendo un triple) en los 5 minutos finales para de esta manera no permitir que la visita adquiera una gran diferencia tan temprano en el marcador. El cuarto finalizó 28-23 a favor de Los Angeles Clippers quienes parecian salir con todo al encuentro. Los segundos 12 minutos del partido comenzaron con un gran parcial (8-0) para los Golden State Warriors, proveniente desde la banca
el veterano Shawn Livingston impulsó a su equipo para emprender la remontada con 7 puntos seguidos, sumados a una excelente defensa de equipo que desmoralizó el poderío ofensivo de Los Clippers. Los Warriors tomaron el ritmo del duelo a su favor para poder terminar el cuarto ganando por 10 (28-18) y dejando el marcador 51-49 de cara al descanso largo. Luego del descanso, el equipo anfitrión salió a la cancha con una mentalidad totalmente ganadora y distinta a la de los primeros 24 minutos. En los primeros 6 minutos del período lograron sacar 14 puntos de ventaja
provenientes de 2 bombazos de 3 puntos consecutivos de Klay Thompson más una estratosférica bandeja del MVP Steph Curry. Todo parecía ser para Los Golden State Warriors en este cuarto, aun cuando debieron enfrentarse a la presencia de DeAndre Jordan en la pintura, tanto en la ofensiva como en la defensiva, pero el empeño del jugador angelino no fue suficiente para el gran juego colectivo de los anfitriones. Los Warriors se llevaron el tercer cuarto (30-23) para ir al final del partido con ventaja de 9 puntos 81-72. En el último cuarto se vio un juego de parciales, inicia-
do por un 9 a 0 en 02:30 de juego durante los primeros 6 minutos por parte de los de Los Ángeles, quienes se colocaron a 7 puntos en el marcador (83-90). Los de Steve Kerr de manera pacífica y confiando en su espectacular juego de equipo pudieron con la situación de la mano de los dos mejores anotadores Stephen Curry y Klay Thompson (este último anotando 6 puntos consecutivos) sumado a la presencia defensiva del rendidor Draymon Green, quien además de ser el mejor artilugio defensivo de Los Warriors demostró su gran capacidad anotadora en transición. El juego de Gol-
den State en casa continuó demostrando ser de los mejores de la historia cerrando su victoria número 64 de la temporada y 33 como local por 114-98 ante Los Angeles Clippers.
Síntesis:
Golden State Warriors (114): Curry 33, Thompson 32, Barnes 11, Green 12, Bogut 4 (Fi), Speights 4, Barbosa 7, Livingston 11. DT: Steve Kerr. Los Angeles Clippers (98): Paul 13, Redick 9, Mbah a Moute 2, Pierce 3, Jordan 19 (Fi), Crawford 12, Green 13, Johnson 4, Rivers 16, Aldrich 2, Prigioni 3, Ayres2. DT: Doc Rivers. <
Más Deportivo
12 >
Viernes 25 de marzo de 2016
BÁSQUET LOCAL
>Plantel de primera de San Martín.
>Formación de mayores de El Linqueño.
Ciclista y Baigorrita adelantan para el lunes >En principio jugaban el martes, pero Ciclista tiene compromisos por el TNA.
A
noche se conoció el cambio de fecha para el partido de primera división entre Ciclista Juninense y Deportivo Baigorrita. En principio jugaban el martes, pero lo adelantaron al lunes para que el gimnasio Verdirrojo descomprima actividades y le de paso al TNA (debe entrenar Atenas de Carmen de Patagones). Detalle:
Últimos resultados
U15 - Sarmiento – Ciclista (suspendido) 19.30 U17 - Cavul 67 – Porteño 44 21.30 Mayores - Cavul 78 – Porteño 61 Club Los Indios 19.30 U15 - Los Indios 66 - San Martín 48 21.30 U19 - Los Indios 71 - San Martín 72 Club Deportivo
21 Mayores – Deportivo 74 – Argentino 67
Cuarta Fecha Lunes 28
Club Ciclista 21 Mayores - Ciclista - Deportivo
Martes 29
Club Argentino 19.30 U17 - Argentino - Los Indios 21.30 Mayores - Argentino - Los Indios Club San Martín 21 U19 - San Martín - Junín
Miércoles 30
Club Argentino 19.30 U15 - Argentino - Los Indios
21.30 U19 - Argentino - Los Indios Club San Martín 19.30 U17 - San Martín - Junín 21.30 Mayores - San Martín - Junín Club El Linqueño 19 U15 - El Linqueño - Cavul 21 U19 - El Linqueño - Cavul
Jueves 31
Club 9 de Julio 20 U17 - 9 de Julio - Porteño
Viernes 1
Club Porteño 19.30 U15 - Porteño - 9 de Julio 21.30 U19 - Porteño – 9 de Julio Club El Linqueño 19 U17 - El Linqueño - Cavul 21 Mayores - El Linqueño - Cavul. <
Shaquille Johnson debutaría mañana con Sionista l elenco paranaense decidió cortar a Charlie Westbrook y en su lugar sumó a Johnson, el ex Libertad. Viene de jugar en Uruguay y se sumará al equipo este sábado en Junín. Se veía venir, aunque la noticia terminó por confirmarse en la tarde del jueves. Charlie Westbrook no seguirá siendo parte del plantel de Sionista, después de que el equipo paranaense decidió prescindir de sus servicios. En su lugar llega Shaquille Johnson, un viejo conocido en la Liga. Westbrook venía en la cuerda floja durante estos últimos días, de hecho Miguel Volcan Sánchez, el nuevo entrenador de los entrerrianos, lo había puesto
>Parciales:
16
26
16
20
Juan Croccolino ................... 0 Martín Sánchez .................... 8 Facundo Meehan ................19 Estanislao Chevez................. 7 Marcos Muñoz .................... 17 . Ezequiel Urbieta................... 7 Juan Eder ...........................19 Luciano Cahill ...................... 0 Santiago Galeano .................1 D.T.: Fernando Andrés
61
PorteÑo >Parciales:
20
10
11
20
Ezequiel Santora .................16 José Marsiletti ..................... 7 Emmanuel Ochoa ................ 8 Martín Casals......................14 Matías Bello ........................ 6 . Emiliano Ramírez ................. 0 Camilo Sallussoglia .............. 4 Benjamín Marsiletti............. 6 D.T.: Roberto Dentella
>La figura: Facundo Meehan (CaVUl) Metió 3 triples, 4 dobles, 2 simples y tomó 8 rebotes. Estadio: CAVUL. Árbitros: Emiliano Chemile-Luciano Fochi.
MAYORES
LIGA NACIONAL DE BÁSQUET
E
78
CaVUl
bajo la lupa por su rendimiento irregular. Tampoco era algo nuevo, porque el extranjero nunca terminó de acomodarse, cómplice también de los vaivenes y el bajo nivel que ha tenido el equipo en general. El detonante de su salida se dio este miércoles, en la derrota ante el inspirado Bahía Basket por 88-73. Westbrook fue uno de los goleadores del equipo (16 puntos, más 2 asistencias, 1 robo y 2 pérdidas), aunque la caída del equipo le quitó cualquier margen, independientemente de lo que pueda decir la estadística porque en líneas generales no hubo fluidez en el juego paranaense. Es que, como decíamos, a Westbrook le costó ser constante y se despidió de Sionista con promedios
de 11.0 puntos (43.6% en dobles, 34.5% en triples y 86.5% en libres), 2.4 rebotes y 1.9 asistencias en 22 partidos jugados. Volcan ya había advertido esa irregularidad individual, y su última chance de quedarse fue este miércoles, sin poder aprovecharla. En lugar de Westbrook llegará Johnson, de antecedentes en la Liga después de haber jugado la pasada 2014/15 en Libertad de Sunchales. El escolta estadounidense de 1.90 metros y 25 años (nació el 11 de abril de 1990, en Jacksonville, Florida) se sumará a sus nuevos compañeros este sábado, en Junín, cuando el equipo visite a Argentino. Todavía no está la confirmación de que Johnson pueda debutar ante el Tur-
co, pero los dirigentes ya avanzaron bastante en los trámites para habilitar a su flamante refuerzo. Seguramente el nuevo escolta estará haciendo su estreno ese sábado. Cabe recordar que Johnson también jugó la 2013/14 en 9 de Julio de Tercero, mientras que en su estadía en Libertad durante el año pasado arrojó medias de 13.5 puntos, 4.7 rebotes y 1.4 asistencias. Ahora Johnson viene de jugar en Urunday Universitario de la LUB de Uruguay (antes de su paso charrúa militó en Regatas Lima de Perú) y Sionista espera que sea aquel jugador que tanto espera para potenciar al equipo en este tramo tan decisivo de la Liga Nacional. <
Club ........................................ PJ San Martin .................................. 3 Sarmiento ................................... 3 El Linqueño.................................. 3 Argentino .................................... 3 Los Indios .................................... 3 Porteño Chac. ............................. 3 Dep. Baigorrita ............................ 3 Club Junín ................................... 2 Ciclista ........................................ 2 CAVUL ..........................................1
PG 2 2 2 2 1 1 1 1 0 1
PP 1 1 1 1 2 2 2 1 2 0
Pts. 5 5 5 5 4 4 4 3 2 2
JUEGOS OLÍMPICOS
Ginóbili estará en Río L
a estrella de San Antonio Spurs en la N.B.A., Emanuel Ginóbili, anunció que vestirá la camiseta de la Argentina en los Juegos Olímpicos que se desarrollarán entre el 5 y 16 de agosto próximos, a través de un comunicado al entrenador del seleccionado, Sergio Hernández. “Felices de anunciar que ‘Manu’ Ginóbili le comunicó al D.T. Sergio Hernández que estará disponible para los Juegos Olímpicos de Río”, publicó la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB) en su cuenta oficial de la red social Twitter. El crack nacido en Bahía Blanca hace 38 años, es considerado el mejor basquetbolista argentino de todos los tiempos .<
Más Deportivo
Viernes 25 de marzo de 2016
> 13
ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS
Argentina reaccionó a tiempo y derrotó a domicilio a Chile, para mejorar en la tabla >Perdía con gol de Felipe Gutiérrez para los trasandinos, pero lo terminó ganando con tantos de Ángel Di María y Gabriel Mercado.
L
a selección de fútbol de la Argentina obtuvo un valioso triunfo anoche, en el estadio Nacional de Santiago de Chile, al vencer al combinado local 2 a 1, por la quinta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas clasificatorias para el mundial Rusia 2018. En el debut del director técnico argentino/español Juan Antonio Pizzi en los chilenos, los dirigidos por Gerardo "Tata" Martini le impidieron comenzar con el pie derecho su idilio como DT de la selección "Roja" al citado Pizzi, en un intenso partido que los albicelestes supieron dar vuelta, tras comenzar perdiendo. El seleccionado local fue el primero en celebrar, cuando Felipe Gutiérrez conectó de cabeza para vencer a Romero tras la pasividad defensiva de los defensores de nuestro equipo, a los 10 minutos, tras un córner que llegó desde la derecha. Sin embargo, repentinas lesiones en los locales (se
el marcador a los visitantes, mientras Chile se reacomodaba tras los cambios. Pese a la insistencia, los locales no conseguirían el empate antes del descanso y tamposo pudieron hacerlo en el complemento, pese a que buscaron con insistecia llegar a la paridad final, alentados por numeroso público. La Argentina aguantó bien atrás y cuando pudo, salió de contragolpe, pero casi no inquietó nuevamente a Claudio Bravo, mientras que los locales abusaron mucho de centros y pelota-
zos y solo tuvieron un par de llegadas con rioesgo, con u remate de Marcelo Díaz y con un tiro libre sobre la hora de Alexis Sánchez que se fue por sobre el tyravesaño. Así, con este sufrido triunfo, el cuadro albiceleste alcanzó las 8 unidades y así marcha cuarto en la tabla de posiciones, esperando con mucha confianza el partido del venidero martes ante el débil elenco de Bolivia, en el estadio "Mario Kempes" de Córdoba, mientras que Chile quedo sexto con siete puntos. <
CHILE
ARGENTINA
1
Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara y Eugenio Mena; Marcelo Díaz, Felipe Gutiérrez, Fabián Orellana y Matías Fernández; Jean Beausejour y Alexis Sánchez. D.T.: Juan Antonio Pizzi.
>Tras empezar perdiendo, el equipo nacional terminó festejando un triunfo clave, en Chile.
fueron Matías Fernández y Bryan Rabello), dejaron mermados al equipo dueño de casa, lo cual fue aprove-
chado por Argentina. Fue así que primero Di María, a los 19´ con un certero reate de su pierna
menos hábil, la derecha, y luego Gabriel Mercado tras un centro que bajó Lionel Messi, pusieron adelante en
LOS “CAFETEROS” SUPERARON 3 A 2 A BOLIVIA, EN LA ALTURA
2
Sergio Romero; Gabriel Mercado, Nicolás Otamendi, Ramiro Funes Mori y Marcos Rojo; Lucas Biglia, Matías Kranevitter, Éver Banega y Ángel Di María; Lionel Messi y Sergio Agüero. D.T.: Gerardo Martino.
Goles P.T.: 10´ Felipe Gutiérrez (Chile); 19´ Ángel Di María (A) y 25´ Gabriel Mercado (A). Cambios: P.T.: 8´ Francisco Silva por Fernández (CH) y 21´ Bryan Rabello por Díaz (CH). S.T.: 21´ Gonzalo Higuaín por Agüero (A); 24´ Mauricio Pinilla por Rabello (CH); 28´ Augusto Fernández por Banega (A) y 35´ Ezequiel Lavezzi por Di María (A). Árbitro: Héber Lópes (Brasil). Estadio: Nacional de Santiago.
FÚTBOL DE PRIMERA
Colombia y Paraguay obtuvieron sendas victorias Huracán sumó su quinto triunfo en fila y avanza D H
Ecuador rescató un punto al igualar anoche sobre la hora ante Paraguay 2 a 2, en los 2.850 metros de altura sobre el nivel del mar de Quito, y sigue en la punta de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018 en la continuidad de la quinta fecha.
Los goles del equipo local, dirigido por el argentino Gustavo Quinteros, lo anotaron Enner Valencia (a los 19´) y Ángel Mena (91´); mientras que Darío Lezcano (38´ Y 58´) marcó los dos tantos del conjunto conducido por el riojano Ramón Díaz. Los ecuatorianos salieron con todo desde el comienzo, y a los 19´ lograron romper esa muralla albirroja, con una pared que llegó a los pies de Noboa, quien estrelló su remate en el vertical, dejando el rebote para que Énner Valencia inscriba su primer gol en las Eliminatorias. Fiel al modelo ofensivo de Quinteros, la “Tricolor” in-
sistió en ataque, pero falló a la hora de convertir, ante un Paraguay que la pasó mal en la defensa, ya que el rival atacó mucho por las bandas. Pero luego de un error en la marca, Paraguay empató por medio de Darío Lezcano, quien la empujó para colocar el 1 a 1 parcial a los 38´ y el mismo jugador, con una “guapeada” ante los defensores locales, colocó el 2 a 1 que entusiasmó a los guaraníes. Pero cuando el partido moría, a los 46 minutos del complemento Ángel Mena puso el 2 a 2 definitivo, festejado por los ecuatorianos porque siguen manteniendola punta y el invicto. <
COLOMBIA
ECUADOR
PARAGUAY
e la mano de su estrella James Rodríguez, Colombia venció ayer 3 a 2 a domicilio a Bolivia en partido que abrió la quinta fecha de la clasificatoria sudamericana al Mundial de Rusia-2018, disputado en el estadio Hernando Siles de La Paz. El volante del Monterrey mexicano Edwin Cardona le dio la victoria a Colombia a los 91 minutos, al culminar con clase un veloz contragolpe de Marlos Moreno. Colombia se había adelantado en el marcador por medio de James Rodríguez a los 10 minutos y aumentó con Carlos Bacca a los 40´. Pero Bolivia descontó por
medio de Juan Carlos Arce de tiro penal a los 49´ y Alejandro Chumacero a los 62´ decretó la igualdad parcial. Bolivia visitará el martes próximo en la sexta fecha a Argentina en Córdoba, mientras que Colombia recibirá a Ecuador en Barranquilla.
BOLIVIA
2
Romel Quiñónez; Erwin Saavedra, Ronald Eguino, Edward Zenteno y Leonel Morales; Danny Bejarano, Alejandro Chumacero, Rudy Cardozo y Damián Lizio; Juan Carlos Arce y Rodrigo Ramallo. D.T.: Julio César Baldivieso.
Ecuador no pudo contra Paraguay
3
David Ospina; Stefan Medina, Oscar Murillo, Jeison Murillo y Farid Díaz; Guillermo Celis, Daniel Torres y Sebastián Pérez; Juan Cuadrado y James Rodríguez; Carlos Bacca. D.T.: José Pekerman.
Goles: P.T., 10´ James Rodríguez (C) y 41´ Carlos Bacca (C). S.T.: 5´ Juan Carlos Arce (B), de penal, 17´ Alejandro Chumacero (B) y 47´ Cardona (C). Cambios: P.T., 37´ Marvin Bejarano por Morales (B). S.T.: Al inicio, Yasmani Duk por Lizio (B); 16´ Edwin Cardona por Pérez (C); 24´ Luis Muriel por Bacca (C); 39´ Marlos Moreno por Cuadrado (C) Y 43´ Jaime Arrascaita por Cardozo (B). Árbitro: Wilson Pereira Sampaio (Brasil). Estadio: “Hernando Siles” de La Paz.
2
Alexander Domínguez; Antonio Valencia, Gabriel Achilier, Frickson Erazo y Walter Ayoví; Fidel Martínez, Alex Bolaños, Christian Noboa y Jefferson Montero; Juan Cazares y Enner Valencia. DT: Gustavo Quinteros.
2
Anthony Silva; Bruno Valdez, Gustavo Gómez, Paulo Da Silva y Miguel Samudio; Derlis González, Néstor Ortigoza, Richard Ortiz y Edgar Benítez; Jorge Benítez y Darío Lezcano. DT: Ramón Ángel Díaz.
Goles P.T.: 19´ Enner Valencia (E) y 38´ Lezcano (P). S.T.: 13´ Lezcano (P) y 46´ Mena (E). Cambios S.T.: antes del comienzo; Michael Arroyo por Bolaños (E); 4´ Iván Piris por Valdéz (P); 27´ Rodrigo Rojas por Derlis González (P); 32´ Axel Ibarra por Martínez (E); 38´ Ángel Mena por Cazares (E) y 39´ Hernán Pérez por Lezcano (P). Árbitro: Daniel Fedorczuk (Uruguay). Estadio: Olímpico Atahualpa de Quito.
uracán sumó su quinto triunfo consecutivo al vencer ayer a Aldosivi de Mar del Plata 2 a 0, de local, en partido que estaba pendiente de la tercera fecha de la Zona 2 del torneo de fútbol de Primera División, y quedó, con un encuentro menos, a tres puntos del líder, Lanús. Los goles del equipo de Eduardo Domínguez, que terminó con diez jugadores por la expulsión de Martín Nervo (a los 85´), los convirtieron Alejandro Romero Gamarra y Ramón Ábila, a los 7´ y 30 minutos.. Huracán llegó a 16 puntos, tres menos que el líder Lanús (19); mientras que Aldosivi se quedó con 9 unidades. El conjunto de Parque de los Patricios golpeó de entrada marcando sus dos tantos y después no tuvo problemas para manejar el desarrollo del juego, redondeando un inapelable 2 a 0. El segundo tiempo, más allá de algún otro sobresalto, también lo controló Huracán, que de la mano de Daniel Montenegro (la figura) y Espinoza y Ábila, sueña no solo con alcanzar en la cima a Lanús (lo hará si le gana el 28 de marzo a Argentinos Juniors) sino con consagrarse campeón.<
HURACÁN
2
Marcos Díaz; José San Román, Federico Mancinelli, Martín Nervo y Luciano Balbi; Matías Fritzler y Mauro Bogado; Cristian Espinoza, Daniel Montenegro y Alejandro Romero Gamarra, Ramón Ábila. D.T.: Eduardo Domínguez.
ALDOSIVI
0
Pablo Campodónico; Gastón Díaz, Guillermo Ortiz, Jonathan Galván y Franco Canever; Hernán Lamberti; Cristian Llama, Martín Rivero y Alexis Castro; Santiago Rosales y Sebastián Penco. D.T.: Fernando Quiroz.
Goles P.T.: 7´ Romero Gamarra (H) y 30´ Ábila (H). Cambios S.T..: antes de comenzar, Neri Bandiera por Rivero (A) y Matías Rosso por Castro (A); 6´ Lucas Villarruel por Fritzler (H); 26´ Mariano González por Espinoza (H); 36´. Ezequiel Miralles por Bogado (H) y 39´ Juan Dinenno por Lamberti (A). Incidencia S.T.: 40´ expusaldo Nervo (H). Árbitro: Darío Herrera. Estadio: Huracán.
Más Deportivo
14 > LUTO EN EL FÚTBOL MUNDIAL
CLUB NÁUTICO JUNÍN
Murió Johan Cruyff, el líder de la “Naranja mecánica” >El destacado futbolista holandés falleció ayer en Barcelona, donde era ídolo.
J
ohan Cruyff, el super crack holandés, quien comandó el seleccionado de Holanda en el mundial ‘74, combinado recordado como “La Naranja Mecánica” por su excelencia al jugar y que quedó en la historia pese a no ganar la Copa del Mundo, falleció ayer en Barcelona rodeado de sus familiares, quienes dieron a conocer la noticia en su página web oficial. Cruyff, quien jugó para Ajax y Barcelona, entre otros equipos, ganó tres Balones de Oro, la mayor distinción individual para un jugador de fútbol, en 1971, 1973 y 1974. Con el seleccionado holandés alcanzó notoriedad en el Mundial de Alemania 1974, cuando el equipo que mostró un fútbol revolucionario llegó a la final. En el camino goleó 4-0 a Argentina, con dos goles de Cruyff, uno de Ruud Krol y otro de Johnny Rep. Sin embargo, cayó en la definición contra Alemania por 2-1. Con Cruyff a la cabeza, Holanda ya le había ganado 4-1 a la Selección Argentina en el amistoso preparatorio de Amsterdam, pero en el Mundial lo volvió a pasar por arriba. Quique Wolff, actualmente periodista, pero en esa época defensor del seleccionado ‘albiceleste’ describía: “Nunca vi nada igual. No hay cómo frenarlos. Atacan con siete y defienden con los 11. Te matan marcando y cuando la tienen, se desmarcan todos”. De la performance de Holanda en esa Copa del Mundo, con Cruyff como símbolo y otros cracks como Johan Neeskens y Ari Haan, surgió el término de “fútbol total”. En el Mundial de 1978, en la
Disputan el “Luis Cinalli” de veleros D
ando inicio al programa anual de competencias para veleros organizado por la comisión directiva del Club Náutico Junín está prevista para hoy y mañana, aprovechando el feriado largo, la disputa del campeonato de Semana Santa, denominado “Luis Cinalli”, en honor a quien recientemente falleció y fue en vida un querido socio de la institución con instalaciones el Parque Natural “Laguna de Gómez. Entre hoy y mañana se disputarán cuatro regatas, previstas bajo un hándicap de corrección de resultados internos de la prestigiosa entidad local. Se prevé la asistencia de varias embarcaciones, llegadas desde distintos puntos del país y con un promedio de tres tripulantes cada una, que largarán a partir de la hora 13 del hoy.<
TENIS EN MIAMI
Del Potro enfrentará hoy a Roger Federer >Johan Cruyff en su época de esplendor como futbolista, como líder de “La Naranja Mecánica”, la selección de Holanda.
Argentina en plena dictadura militar, Cruyff no vino a jugar con la selección de Holanda. Se dijo que no había viajado en protesta a la dictadura de Jorge Rafael Videla, aunque ese año también vivió junto a su familia un violento intento de secuestro en Barcelona, que lo llevó a tomar la decisión de quedarse en su país junto a los suyos. Johan Cruyff dirigió al Ajax, al Barcelona y a la selección de Cataluña, y resultó muy reconocido también como entrenador. Fumador empedernido, Cruyff fue diagnosticado con un adenocarcinoma en el pulmón el 21 de octubre último, en el Hospital Clínic de Barcelona. “Ahora tengo un enemigo dentro, pero me están introduciendo amigos que me ayudarán a vencerlo. Tengo la sensación de ir ganando 2 a 0 en la primera parte de un partido que aun no ha terminado, pero que estoy seguro de que acabaré ganando”, había dicho, op-
timista, unos meses después de conocerse que tenía un tumor. Ayer llegó la peor noticia. “El día 24 de marzo 2016 Johan Cruyff (68) ha fallecido en Barcelona, rodeado de su familia después de una dura lucha contra el cáncer. Os pedimos con gran tristeza que se respete la privacidad de la familia durante su tiempo de duelo”, comunicaron sus seres queridos.
Messi y Maradona lamentan su muerte
Diego Armando Maradona y Lionel Messi, más otros dos jugadores del seleccionado argentino, Javier Mascherano y Sergio Agüero, manifestaron su pesar por el fallecimiento de Johan Cruyff, víctima de un cáncer de pulmón. Messi compartió en su perfil de Facebook una foto de Cruyff con la camiseta del Barcelona (equipo en el que el holandés jugó y dirigió) con el mensaje: “Nos deja otra leyenda”. Por su parte, Maradona, que
tuvo como referente al jugador holandés en los comienzos de su carrera en la década del 70 y que como Messi tiene en común con Cruyff haber jugado en el ‘Barca’, utilizó la misma red social para escribir en español, italiano e inglés la frase: “Nunca te olvidaremos, Flaco...”. Otros dos jugadores del seleccionado argentino, Javier Mascherano y Sergio Agüero, manifestaron su pesar por el fallecimiento de Cruyff, hoy a los 68 años, víctima de un cáncer de pulmón. “Adiós a uno de los grandes de este deporte llamado Fútbol. Su legado es eterno”, escribió Mascherano, mediocampista de Barcelona y la Selección Argentina, en su cuenta de Twitter. Por su parte el ‘Kun’ Agüero, delantero del Manchester City que se encuentra en Chile junto a Messi y Mascherano para enfrentar hoy al seleccionado local por las Eliminatorias, posteó en Twitter: “Q.D.E.P.//RIP Johan Cruyff #Legend”. <
TURISMO CARRETERA Y T.C. PISTA
Clasifican en el autódromo pampeano C
omienza a disputarse la tercera fecha del campeonato de Turismo Carretera y T.C. Pista, en el autódromo de Toay, La Pampa, y hoy empezará la actividad en el circuito, con los entrenamientos de ambas categorías, pruebas de cambios de neumáticos (una de las obligaciones que tendrán los corredores y sus equipos) y las iniciales tandas de clasificación de la “máxima” y su principal “telonera”. Los juninenses Gabriel Ponce de León (a bordo del Ford Falcon Nº 18 que se prepara aquí, en familia) y Federico Pérez (con la Dodge Nº 5) están desde ayer en Toay y buscarán en el trazado pampeano sumar puntos en los campeonatos.
El organigrama
Viernes 25 de marzo de 2016
Hoy, estas serán las actividades en pista: Horarios ................................................ Actividades en pista
10 a 10.40 ....................Entrenamientos TC Pista, grupo “A”. 10.45 a 11.25 ................Entrenamientos TC Pista, grupo “B”. 12.20 a 13 ....................... Entrenamientos TC Boxes Impares. 13.05 a 13.20 ........... Prueba cambio neumáticos TC impares. 13.25 a 14.05 ...................... Entrenamientos TC boxes pares. 14.10 a 14.25 ...........Prueba cambio neumát.TC boxes pares. 15.10 a 15.18 .......................... Clasificación TC, tercer quinto. 15.25 a 15.33 ........................ Clasificación TC, cuarto quinto. 15.40 a 15.48 .......................... Clasificación TC, quito quinto. 15.55 a 16.03 ........................ Clasificación TC, primer quinto. 16.10 a 16.18 ...................... Clasificación TC, segundo quinto. 16.30 a 16.38 ..................Clasificación TC Pista, tercer cuarto. 16.45 a 16.53 .................Clasificación TC Pista, cuarto cuarto. 17 a 17.08 ..................... Clasificación TC Pista, primer cuarto. 17.15 a 17.23 .............. Clasificación TC Pista, segundo cuarto.
E
l tenista argentino Juan Martin Del Potro, tras vencer a su compatriota Guido Pella, en el Abierto de Miami, en Crandon Park, Miami, enfrentará hoy a Roger Federer. Del Potro, en su tercer torneo desde un alejamiento de 11 meses tras dos cirugías en la muñeca izquierda, venció a Pella por 6-0 y 7-6 (4) y ahora enfrentará a Federer, que jugará por primera vez desde una operación en la rodilla el mes pasado. “Los dos estamos saliendo de lesiones, pero creo que va a ser un partido muy bueno”, dijo Del Potro a la prensa. “Voy a jugar mi mejor tenis contra Roger”. Anteanoche, Del Potro exhibió algunas de las razones que le ayudaron a convertirse en el número cuatro del mundo antes de sufrir una serie de lesiones, en particular en las muñecas. No perdió un juego de servicio y se impuso con facilidad en el primer set, pero no pudo cerrar el partido en el décimo juego del segundo set, donde tuvo un punto de partido. En el tie-break ganó tres de los últimos cuatro puntos para asegurar su lugar en la segunda ronda del torneo luego de 87 minutos. < BOXEO
Clavero expone ante Mauricio Muñoz el sudamericano ligero E
l local Javier Clavero, campeón sudamericano de los ligeros, arriesgará hoy su título ante el sanjuanino Mauricio Muñoz en la pelea estelar de la velada que se hará en el Club Atlético San Isidro en la ciudad cordobesa de San Francisco, organizada por la promotora juninense “Arano Box” y transmitida en directo por Direc´Tv Sports. Clavero (16 ganadas, con cinco nocáuts, y una derrota), hará la primera defensa del campeonato que obtuvo en diciembre pasado, en su Adelia María natal, al destronar al pampeano Sergio Gil. Para Muñoz (31 éxitos, 14 antes del límite, y 7 derrotas), en tanto, será una inmejorable oportunidad de rearmar rápidamente su carrera luego de perder en su primera presentación de 2016 ante el bonaerense Luis Rueda, en el estadio del Club Ciclista Juninense. En el combate de semifondo, el campeón argentino de los gallos, el tucumano Diego Ruiz (10-1-0/ 5 ko), se medirá con el cordobés Roberto Mario Marín (15-40-2/ 5 ko), en un cruce sin título en juego, mientras que en categoría superligero, el crédito local, Diego Luque (17-3-1/ 8 ko) se enfrentará al rosarino Jonathan Casafú (5-11-5/ 1 ko).<
Horóscopo
Viernes 25 de marzo de 2016
> 15
>Horóscopo >Aries
>Cáncer
Se recupera una relación que se creía perdida. No altere su habitual ritmo de trabajo, hay cuestiones pendientes que pueden traer complicaciones con personas de importancia. Tener en cuenta: hacer las cosas paso a paso aunque nos lleve más tiempo del que suponemos.
Sin nervios se enfrenta una situación en la familia que se ve la solución. Mientras que se analiza propuesta surge otra con mejor perfil, no se arrebate y contemple las posibilidades. Tener en cuenta: mente aguda combinada con la percepción canceriana.
>Tauro
Novedad que satisface. La buena presión ejercida favorece resultado. El corazón dictará sentencia luego de prudencial tiempo de espera. Se conecta con su parte más débil. Tener en cuenta: buscar la verdad dentro de uno mismo para poder darles a los demás lo mejor de uno.
Es el momento de volver a intentar una relación. La altura ideal para lograr ese cambio laboral que desea puede darse. Posibilidad que se ofrece, no dude en aceptarla. Tener en cuenta: ser auténtico, claro, preciso es el camino más simple para las relaciones humanas.
>Géminis
Sección del día para realizar trámites importantes. No de opiniones antes de tiempo en tema áspero. A veces la soledad es buena consejera, escuche su voz interna ante esa cuestión afectiva. Tener en cuenta: llega un momento en que debemos sentarnos a pensar.
>Leo
>Virgo
La apretura laboral de hoy sería provechosa, a lucirse. Llamado que se genera a partir de un ofrecimiento firme de alguien que lo aprecia mucho. Día de buenas emociones. Tener en cuenta: aprender a disfrutar los logros y a valorarlos para poder relajarnos un poco y no para ser más
mal son los que ni siquiera intentamos modificarlos.
severos con nosotros.
>Libra
Los nervios entorpecen situación familiar que de estar calmos se evitaría. No se desaliente por entredichos en el campo laboral, es pasajero y depende de circunstancias que pronto desaparecen. Tener en cuenta: ser sensibles no implica entregarse a quienes no entienden de sensibilidad.
>Escorpio
Satisfacción que llega por logros familiares. Respiro económico con el que no debe permitirse despilfarros. Está la posibilidad de concretar un viaje. Trate de reconocer la verdad de lo que siente. Tener en cuenta: ser el que se es pero a la vez pulir lo que somos por el bien de todos.
>Sagitario
La expectativa de su trabajo no es la que espera, los resultados están a la vista. Debe esperar. Una vez que estamos seguros de lo que sentimos debemos jugarnos por él. Tener en cuenta: los acontecimientos que nos hacen
>Capricornio
Es asesinado Rodolfo Walsh 25 de marzo de 1977 Tiroteado en una esquina porteña y luego secuestrado por un grupo de marinos, su cuerpo fue llevado a la Escuela de Mecánica de la Armada y nunca más apareció. Cuentista, dramaturgo, excepcional periodista, Walsh fue un escritor deprofundo compromiso político que trascendió tanto por sus cuentos policiales como por sus exhaustivas y atrapantes investigaciones periodísticas, escritas en el estilo del llamado "Nuevo periodismo" que lo vuelven un auténtico precursor del "Non Fiction", género cuya creación se atribuye al norteamericano Truman Capote. Antiguo integrante de la Alianza Libertadora Nacionalista, militante de la CGT de los Argentinos, FAP y Montoneros, creador de la agencia Prensa Latina, colaborador de Mayoría, Leo Plan, Vea y Lea, Panorama, Semanario Villero y director del periódico CGT, Walshfue autor de grandes obras como Operación Masacre, El caso Satanovsky, ¿Quién mató a Rosendo?, Variaciones en rojo, Esa mujer, Los oficios terrestres, Un oscuro día de justicia, Asesinato a distancia, etc.
Alguien de su entorno le hará un favor en el área laboral. Verá el día comprometido en sus horas por trámites que debe hacer y que tardarán más de lo que imagina. Tener en cuenta: hacer las pausas necesarias para poder ver más claramente las cosas que nos pasan.
>Acuario
Amplitud en el campo social del que sacará contactos nuevos muy útiles para su futuro. Trate de tomar aire antes de entorpecer su relación afectiva con reacciones negativas. Tener en cuenta: a veces tenemos reacciones que van más allá de lo que en realidad somos o sentimos.
>Piscis
La armonía le dará posibilidad de conectarse con su parte más intuitiva y poder resolver cosas que en otro momento no podía ver. Buen día para reuniones. Tener en cuenta: saber que para todo hay un tiempo indicado.
Servicios
16 > PROGRAMACIÓN TELEVISIVA
TELEJUNÍN
Viernes 25 de marzo de 2016
EL TIEMPO PRONÓSTICO PARA HOY
(frecuencia 2 de Cablevisión - www.telejunin.com)
18 12o 28 23o
13o/23o
SÁBADO Por vos Junín
Información y música
Fina estampa
de 12.00 a 13.00
de 11.30 a 12.00
5311 a fondo
de 13.00 a 18.00
Vivir con esperanza
de 18.00 a 19.00
Información y música
de 19.00 a 19.30
Resumen semanal
de 19.30 a 20.00
Ruta gastronómica
de 20.00 a 21.00
Cine: Ciclo de películas 1
Rankeados
de 23.00 a 23.30
de 21.00 a 22.30
de 21.00 a 21.30
Ciclo de películas
18o/27o
de 23.30
DOMINGO Misa Padre Ignacio
Información y música
de 09.00 a 10.00
Rezar en familia
de 10.00 a 11.30
Resumen semanal
de 11.30 a 12.00
Magdalena y el país
De nortes y de sures
de 13.00 a 14.00
de 12.00 a 13.00
Bandera a cuadros
de 14.00 a 15.00
Información y música
de 15.00 a 16.00
de 16.00 a 18.00
Ciclo de películas
Código urbano
de 18.00 a 20.00
de 20.00 a 21.00
Información y música
13o/23o
LUNES Información y música
Rezar en familia
de 07.00 a 11.30
TeleNoticias de 12.30 a 13.00
de 11.30 a 12.00
Fina estampa
de 13.00 a 14.00
Ciclo de películas
Fina estampa
de 15.00 a 19.00
Cine:
TeleNoticias Ciclo de películas 1 de 20.00 a 21.00
de 19.00 a 20.00
TeleNoticias
de 21.00 a 22.30
16o/22o
Cine: Ciclo de películas 2
de 23.00 a 00.00
de 00.00 a 02.00
MAÑANA - -SOLEADO MAÑANA LLUVIAS
9o/23o
MARTES Vivir con esperanza
Telenoticias
Rezar en familia
de 11.00 a 11.30
TeleNoticias de 12.30 13.00 de a12.00 a 13.00
de 11.30 a 12.00
Fina estampa de 13.00 a 14.00
Cine: Ciclo de películas 1
de 15.00 a 16.30
Información y música de 17.00 a 19.00
Fina estampa
de 19.00 a 20.00
TeleNoticias
Información y música
de 20.00 a 21.00
de 21.00 a 22.00
Magdalena y el país
TeleNoticias
de 22.00 a 23.00
de 23.00 a 00.00
PERSPECTIVAS
de 21.00 a 22.00
Información y música de 00.00 a 01.00
MIÉRCOLES Ruta Rezar en Gastronómica familia de 11.00 a 11.30
TeleNoticias
de 11.30 a 12.00
de 12.30 a 13.00
Fina estampa de 13.00 a 14.00
Información y música de 14.00 a 16.00
Fina estampa
de 19.00 a 20.00
TeleNoticias
Magazine
de 20.00 a 21.00
de 21.00 a 22.00
Sarmiento de Primera
TeleNoticias
de 22.00 a 22.30
de 23.00 a 00.00
DOMINGO -
Fina estampa
14o/24o
DATOS REGISTRADOS AYER
de 00.00 a 07.00
TeleNoticias
TeleNoticias
de 11.30 a 12.00
de 12.30 13.00 dea12.00 a 13.00
Fina estampa de 13.00 a 14.00
Sarmiento de primera de 15.00 a 16.00 Vidas Consagradas 16.00 16.30
Fina estampa
de 19.00 a 20.00
TeleNoticias
Por vos Junín
de 20.00 a 21.00
Ciclo de películas de 21.00 a 22.00
TeleNoticias
de 22.00 a 23.00
de 23.00 a 00.00
Información y música
TEMP. MÍNIMA / MÁXIMA
de 00.00 a 07.00
7o/12o
VIERNES Rezar en familia de 11.30 a 12.00
15oo//26 15 32oo
EN JUNÍN
JUEVES Rezar en familia
TeleNoticias de 12.30 a 13.00
Fina estampa de 13.00 a 14.00
Cine: Ciclo de películas 2 de 15.00 a 16.30
Fina estampa
de 19.00 a 20.00
TeleNoticias de 20.00 a 21.00
Información y música de 21.00 a 22.30
Código Urbano
TeleNoticias
de 22.00 a 23.00
de 23.00 a 00.00
PARCIALMENTE NUBLADO
Nubosidad variable. Vientos moderados a regulares del sector este.
La Previa
de 00.00 0 07.00
Humedad ............................ % .............................79 49% Viento .................. NEN 25 ...................... 22 Km/h. Km/h Presión................. ..................1002,2 1010.6 Hpa. Visibilidad ....................... 10 km. 15 Km.
REFERENCIAS SOLEADO 08.00: 10.00: 11.00: 13.00: 14.00: 15.00: 15.30: 17.00: 17.15: 18.45: 20.00: 21.00: 22.30: 23.30:
07.00: 08.00: 10.00: 12.00: 13.30: 14.30: 15.30: 16.45: 17.30: 19.00: 20.30: 22.00: 23.00: 00.00:
Visión 7 mañana Pakapaka Cocineros Argentinos Visión 7 mediodía Jostel Grandes de nuestra cultura Encuentro Pakapaka Vía Crucis Encuentro en el estudio Visión 7 - Central 327 Cuadernos Otra trama Visión 7- Resumen
Caramelito, siempre con vos Telenueve a la mañana Que mañana Telenueve al mediodía Lo que la vida me robo La mal querida Lo que la vida me robo La gata Combate Telenueve central Bendita La viuda negra Duro de domar Telenueve al cierre
07.00: 09.00: 10.00: 11.30: 13.00: 14.30: 16.30: 18.00: 19.00 20.00: 21.15: 00.00:
07.00: 09.00: 10.00 13.00: 14.00: 15.00: 16.00: 17.30: 18.30: 20.00: 21.15: 23.00: 00.00: 00:30:
Arriba, argentinos Piñón en familia Nosotros a la mañana El Zorro El noticiero del Trece El diario de Mariana Este es el show Esposa joven A todo o nada Telenoche A todo o nada - Especial perros Síntesis
Baires Directo La Niñera Morfi, todos a la mesa Telefe Noticias Imperio Mi amor de las estrellas Dulce amor Sila, esclava del amor La familia Ingalls Telefe Noticias ¿Qué culpa tiene? Fatmagül Cine Uplay Diario de Medianoche
Sudoku
PROB. DE LLUVIAS
FASES LUNARES
PARC. NUBLADO
MAYORMENTE SOLEADO LLUVIAS
TORMENTA
PROB. DE NIEVE
NUBLADO NIEVE
FARMACIAS DE TURNO
MENGUANTE
VIERNES 25
31 de marzo
PUGLIESE / Avda. San Martín e Italia ................................ Tel. 4424756
NUEVA
AVENIDA / Avda. Bto. de Miguel 195 ...............................Tel. 4424607
7 de abril
RIVADAVIA / Avda. Rivadavia 1370 ...................................Tel. 4425931
CRECIENTE
VELEZ / Avda. Arias 384 ...................................................Tel. 4442070
14 de abril
SÁBADO 26
LLENA
ARISNABARRETA / Villegas 218........................................ Tel. 4444597
22 de abril
DUCE / Avda. Rivadavia 942............................................. Tel. 4422635 SILVA / Pellegrini 396.......................................................Tel. 4444116
SALIDA DEL SOL:
SOCIAL / Avda. R. S. Peña 41 ............................................. Tel. 4421510 DOMINGO 27
07h. 09m.
PUESTA DEL SOL:
AVENIDA / Avda. Bto. de Miguel 195 ...............................Tel. 4424607 DEL AGUILA / Avda. Rivadavia 117.....................................Tel. 4422049 FARMEDICA / V. López y Planes 301.................................. Tel. 4420162 MORALES / Chile 126 ........................................................ Tel. 4427153
19h. 07m. TODOS LOS TURNOS VAN DESDE LAS 8 HORAS HASTA LAS 8 HORAS DEL DÍA SIGUIENTE