SUPLEMENTO ESPECIAL EDICIÓN DE 16 PÁGINAS
MARTES 8 DE MARZO DE 2016
Dìa de la Mujer
2>
Martes 8 de marzo de 2016
>Rotary Club Junín
La Rueda Interna distinguió a mujeres a cargo de comedores M
ujeres de la Rueda Interna del Rotary Club Junín realizaron una cena para festejar el Día de la Mujer, agasajando en esta oportunidad a quienes están a cargo de los comedores Nariguetas y Mamá Luz de Esperanza. Margarita Dehesa de Carballo y Beatriz Zulma de Palacios, fueron agasajadas por su labor en sus respectivas organizaciones que ayudan a la mujer y a sus familias, para salir delante en momentos difíciles que tienen que atravesar.< >Mujeres de la Rueda Interna y agasajadas.
>8 de Marzo
Día de la mujer E
l Día Internacional de la Mujer es una fecha que se celebra en muchos países del mundo. La idea surgió al final del siglo XIX, que fue, en el mundo industrializado, un período de expansión y turbulencia, crecimiento fulgurante de la población e ideologías radicales. En 1910, la Internacional Socialista, reunida en Copenhague, proclamó el Día de la Mujer, de carácter internacional como homenaje al movimiento en favor de los derechos de la mujer y para ayudar a conseguir el sufragio femenino universal. En 1977, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional. La elección del día corresponde a los hechos acontecidos en Nueva York un 8 de marzo del año 1908, donde murieron calcinadas 146 mujeres trabajadoras de la fábrica textil Cotton en un incendio provocado por las bombas incendiarías que les lanzaron ante la negativa de abandonar el encierro en el que protestaban por los bajos salarios y las malas condiciones de trabajo. <
Sindicato de Salud Pública
¡¡Feliz día, mujeres!! Ramón Falcón 170 - Tel. 236-4421235 sec_junin@apm.org.ar
SINDICATO Y ASOCIACION MUTUAL DE TRABAJADORES MUNICIPALES DE JUNIN
Personería Gremial Nº 949 - Ministerio de Trabajo Nación y Seguridad Social. Adherido al FE.SIMU.BO Inscr. Gremial Nº 624/04
a las Saluda en mujeres su día.
Siempre al servicio de sus asociados COLON 59 - TEL. (236) 4635605
RIVADAVIA 892
¡¡Feliz día a todas las mujeres!! Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria Fideera - Seccional Junín -
Saluda a las mujeres en el Día Internacional de la Mujer! Carlos Pellegrini 125 Telefax: 0236-4433146 - Junín (B)
Día de la Mujer
Martes 8 de marzo de 2016
>3
>Gremialista con retiro “activo”
Mónica Cormick, sindicalista jubilada, sigue colaborando con el gremio fideero >Desde la sede de calle Pellegrini 125, ella trabaja al servicio de los trabajadores de la Seccional Junín de SATIF, al lado del secretario general Carlos Antonio.
M
ónica Cormick es una de las mujeres que más ha trabajado en sindicatos, a nivel secretaría general. De perfil bajo y trato amable, está en el Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria Fideera (SATIF), el que ha sido su segundo hogar durante décadas. Actualmente, ya jubilada y a los 70 años de edad, sigue colaborando con su gremio, acompañando a Carlos Antonio, actual secretario general de la Seccional Junín.
Durante la entrevista con DEMOCRACIA, recordó que en la década del ´80 trabajó en El Record, reconocida fábrica de fideos, pero siempre, casi sin querer, estuvo conectada al gremio fideero. “Por entonces, mis compañeras usualmente me preguntaban por alguna causa. Después, cuando se hizo el congreso ordinario del gremio, en Córdoba, pidieron a las seccionales que llevaran mujeres, entonces desde Junín me llevaron a mí. Pasaron los años, me propusieron ser
secretaria general y acepté, pero seguía trabajando en la fábrica, hasta que cerró”, aclaró. “De esto hace 22 años y desde entonces nunca me fui, si bien hace un tiempo que me jubilé, sigo colaborando con el sindicato. Para mí es un entretenimiento, es una forma de seguir interesándome por cosas. Eso es muy importante para mí, ya tengo 70 años y tengo dificultades para caminar. Para mí es todo, me distraigo, estoy al tanto de cosas. El día que
SECCIONAL JUNIN Guido Spano 86 Tel. 4443831 - Junín
Un 8 de marzo del año 1975 quedó establecido el "Día Internacional de la mujer".En la Argentina, donde Eva Perón dignificó a la mujer como madre, esposa, hermana y trabajadora, los peronistas seguimos valorando sus luchas y su lugar en la sociedad. La UNIÓN OBRERA METALÚRGICA, que abraza y contiene fraternalmente a las compañeras trabajadoras, hace propicia esta jornada para saludarlas en su Día y reiterarles su reconocimiento.
Sociedad Italiana de Socorros Mutuos
Italia Unita En el nombre de las pioneras italianas que amasaron con sus manos y con sus sueños esta Argentina nueva. Feliz día de la mujer a todas que con su esfuerzo siguen aportando a la construcción de un mundo mejor. BELGRANO 84 - TEL. 236-4422340
tenga que dejar, no sé…, bueno, aparecerá otra cosa. Es que el trabajo lo tengo tan incorporado”, dijo. Mónica tiene tres hijos (dos hijas y un hijo) y siete nietos, toda una gran familia que siempre la acompaña y la han apoyado en su decisión de seguir estando en el gremio. “Busco la forma de no ser una carga para la familia. Me duele cuando no puedo hacer mis cosas, trámites y todo eso, de los cuales se encarga mi hija mayor. Es
>Mónica Cormick.
que estoy muy acostumbrada a mantenerme yo sola y uno
no quiere perder esa independencia”, afirmó.<
Dìa de la Mujer
4>
Martes 8 de marzo de 2016
>Gastronomía
Esmerada atención de las chicas de “Vicenta”, un local netamente femenino >Yael Bonzanini , junto a su esposo Juan Manuel, lleva adelante un café-bar, donde también se sirven comidas caseras, en almuerzos y cenas. Hacer sentir al cliente como en su casa es el logro de quienes, hace tres años, instalaron este lugar.
Y
>Las chicas de “Vicenta”, con esmerada atención.
ael Bonzanini se dedicaba a la restauración de muebles antiguos hasta que un día decidió poner un bar muy particular, distinto, donde la gente se sintiera como en casa y así lo hizo, logrando un éxito rotundo entre el público juninense. Si bien ella es hija del
dueño de pizzería Don Manolo, no se dedicaba a la gastronomía, ni nada que se le parezca, pero surgió la idea y junto con su esposo Juan Manuel Tudisco pusieron “Vicenta”, café-bar, en un lugar al que imprimieron una onda retro, pintado con colores suaves y una excelente atención.
Desde hace tres años está instalado en Saavedra 44, esquina Lebensohn. Al ser entrevistada por DEMOCRACIA, Yael cuenta que para ellos “Vicenta” fue algo totalmente nuevo. “Es nuestra primera experiencia como comercio, con lo que es relacionado con la gastronomía”, dijo.
Día de la Mujer UNION DE EDUCADORES BONAERENSES “DOMINGO F. SARMIENTO”
¡En este día tan especial, les deseamos feliz día a todas las mujeres!
Adherida a la F.E.B. Cabrera 48 - Tel ( 0236 ) 4428772 Junín (Bs As)
“La Mujer es el verdadero principio de continuidad de un pueblo, el arca de sus más preciadas y más profundas tradiciones.”
MIGUEL DE UNAMUNO
Indumentaria y lencería para embarazadas Roque Sáenz Peña 426 Tel.4435727 - Junín
Día de la Mujer
Martes 8 de marzo de 2016 “Este lugar siempre está abierto, tenemos un horario súper extenso: arrancamos a las 8 de la mañana y hacemos de corrido hasta las 24 o la 1 de la mañana, depende el día. Ofrecemos cafetería, licuados, postres, servimos almuerzos, merienda y cenas, vinos, gaseosas cervezas, todo”, manifestó. Recordando sus inicios en el área gastronómica, dijo: “junto con mi marido hacíamos restauración de muebles antiguos, vivíamos en Rosario. Fuimos a un bar con una estética muy parecida a ‘Vicenta’ y dijimos: ‘esto en Junín tiene que funcionar’. Arrancamos así, con muebles nuestros, que habíamos restaurado, con algunas mesitas y nos animamos”. Yael explicó que si bien ella no se había dedicado a este trabajo, su padre sí. “Mi papá tiene un negocio gastronómico de toda la vida, una pizzería, Don Manolo. En la familia había experiencia gastronómica pero en nosotros no, nada”, apuntó. “Nos está yendo mucho mejor de lo que esperábamos, no creíamos que iba a haber tanta convocatoria. A menos de un año ya nos había quedado chico
el local, en abril de 2015 ampliamos”, señaló.
“Como en casa”
A la pregunta qué le dice la gente que va siempre a ese lugar, creado por ellos, en un ambiente cálido y confortable, Yael expresó: “nos comenta que venir aquí es como ir a la casa de la abuela, que se siente como en casa. La comida es súper casera, se hace todo en el momento, la mayoría de las cosas se elaboran acá”. “La atención de las chicas es lo que más se destaca, hacen sentir a la gente como en casa. La mayoría nunca tuvo experiencia como moza, son los primeros trabajos, y algunas son estudiantes, como tenemos horarios rotativos ellas van variando sus actividades. Dejamos hacer, que cada cual atienda como le gusta ser atendido. Eso es en lo que particularmente nos diferencia, es la atención”, manifestó. Yael mencionó los nombres de las jóvenes dedicadas a la atención de las clientas. Ellas son Vicky, Magda, Eve, Natalí y Rocío, en tanto que en la cocina trabajan Andrea, Virginia y dos chicas llamadas Leila. Dada esta información, es
>El frente del local, ubicado en Saavedra 44.
indiscutible el toque femenino en el local, que no es solo por su nombre, “Vicenta”, sino por la atención de las chicas y la ambientación de un lugar, con reminiscencias de hogar.<
>5
Dìa de la Mujer
6>
Martes 8 de marzo de 2016
>En XX de Septiembre 47
Teresa Caliri, modista de alta costura, cuenta con un nuevo y espacioso lugar >Desde su nuevo local, montado en una bella casona ubicada frente al edificio de la AFIP, atiende a su clientela, especializándose en vestidos de fiesta.
A
lcira Teresa Caliri es una reconocida modista de nuestra ciudad, dedicada a la alta costura. Atiende en una casona ubicada en XX de Septiembre 47, desde hace seis meses, luego de mudarse del local que ocupaba en Ataliva Roca y Roque Vázquez. En diálogo con DEMOCRACIA, al hablar del nuevo lugar que ocupa, contó: “Todo empezó por accidente, por
>Teresa Caliri.
las redes sociales. Tengo facebook, que es personal, y mi hijo me propuso hacer una página para promocionar el taller. Entonces empecé a buscar nombres para ponerle, pero no me gustaban. Por consejo de la familia y también por lo que yo pensaba, que era bueno que la gente me conozca por lo que soy, le puse mi nombre, Teresa Caliri”.
“Junín ya me conoce hace muchos años, soy modista hace 45 años, pero siempre trabajé en mi casa, en una habitación, en un garaje, dentro de la casa. Era la clásica modista y hace cinco años pensé tener un espacio dedicado a esto. Hay gente que hace más de 35 años que le coso, uno le cose a la madre, luego a las hijas. Se fue dando más la alta costura, los vestidos de
¡Feliz día de la Mujer!
SOCIEDAD RURAL DE JUNIN Un cordial saludo a todas las mujeres en su día. Rector Álvarez Rodríguez 85 (6000) Junín (B) Telefax (236) 4432982 - 4433947 / E-mail: srjunin@redpower.com.ar
Saluda a las mujeres en su día! Narbondo 32 - tel. 4422328
Día de la Mujer
Martes 8 de marzo de 2016 fiesta, para casamientos, para 15 años, para distintos eventos”, explicó la entrevistada. “Llegó un momento que aparecieron estas redes sociales y entonces todo se hizo más conocido. Antes estaba una casa ubicada en Ataliva Roca y Roque Vázquez, y más atrás en mi historia, hace siete u ocho año, en calle Lavalle. Luego encontré este lugar, en XX de Septiembre 47, que es más grande, pero no tan céntrico. Buscaba una casa y acá encontré prácticamente todo lo que quería. Me gusta para la clientela, tiene un frente muy lindo y que sea una casa hace que sea más íntimo, también para que las chicas se midan, hay dos probadores. Es un mejor servicio para la gente”, dijo. Teresa cuenta que siempre le gustó la costura. “Desde los 12 años, cuando terminé el primario y empecé a aprender costura, hasta cuando cumplí 15
años, me hice mi ropa, después cuando me casé, el vestido me lo hizo mi profesora”, apuntó. “Hubo momentos en que me fue muy mal. Fue con la crisis de los ‘90, cuando fue el auge de lo importado, eso me perjudicó. Dejé un tiempo de coser, después retomé. Ahora no sé qué pasará más adelante, hasta ahora la coyuntura de nuestro país me favoreció, la gente empezó a consumir productos argentinos, se favoreció bastante la industria del vestido, resurgió un poco la modista, de comprar telas y hacerlas confeccionar. Al venir cosas de afuera muy mala calidad, a la gente la costó darse cuenta que no eran buenas. Salvo algunas cosas puntuales, lo barato no es bueno”, afirmó.
Estilo personal
A la pregunta qué se usa en vestidos de fiesta, Teresa manifestó: “En lo que son vestidos de 15 años, el corsé y el vestido ancho estilo
princesa se sigue usando, pero en general el trabajo de la diseñadora es buscarle la personalidad a cada una de las chicas que viene. Porque para mí sería muy fácil que me diga ‘quiero este vestido’ (de un catálogo), yo lo hago y te lo llevás y punto. Pero yo tengo que pensar que no solo la chica real es distinta a la del catálogo sino que la gente no me globalice en la forma de hacer las cosas”. “Yo tengo que buscar lo que te favorece y lo que no te favorece. Esto mismo pasa con las cumpleañeras por eso me entrevisto con ellas y veo lo que le va gustando. Hay que tener en cuenta que son adolescentes, tienen 14 años cuando vienen, no tienen muy en claro qué es lo que quieren. Y de ahí en más vemos qué le podemos hacer para que se destaquen del resto y no hacer siempre lo mismo”, opinó. Para Teresa, el vestido no tiene que ver tanto con la
UNION OBRERA MOLINERA ARGENTINA Feliz Día Internacional de la Mujer! Almafuerte e Int. de la Sota 249 - Tel. (236) 4443384 - Junín (B)
moda sino con la personalidad. “Dentro de lo que se usa, hago algo distinto y la clienta quede conforme”, apuntó. Respecto a las mujeres adultas, la entrevistada dijo: “A veces ven algo en una revista… y realmente estamos muy lejos de las modelos que salen ahí. De acuerdo a la estatura, al estilo, al color de piel, de ojos, al tipo de pelo, hay que ver qué es lo que le favorece y qué no”. “Hasta ahora, una de las mejores propagandas que he tenido es lo que dice la gente, que se ha sentido cómoda y bien con lo que uno le va orientando”, señaló. Cabe destacar que Teresa Caliri es una de las creadoras de los vestidos que se lucen en “Nubilis”, revista de casamientos, vestidos de alta costura, quehacer que la tiene muy entusiasmada y con muchas ganas de renovar su producción.<
>7
>Teresa, en la producción 53, de la revista “Nubilis”.
Dìa de la Mujer
8>
Martes 8 de marzo de 2016
>Mujeres emprendedoras
Marina y Estefanía, de “Conceptual”, dedicadas al diseño y decoración >Desde el local ubicado en Lebensohn 132, ambas mujeres están dedicadas a una actividad que tiene mucho que ver con la estética en Interiores, sea en el hogar o en locales comerciales, en general.
M
arina Ferraiuolo es decoradora, diseñadora de Interiores y dueña de Conceptual, local ubicado en Lebensohn 132. Su socia es Estefanía Obes, de nacionalidad uruguaya pero radicada en Junín hace algunos años. Juntas se dedican a la decoración y al diseño. En diálogo con DEMOCRACIA, Marina y Estefanía manifestaron estar muy a gusto con su trabajo. “Diseño todo lo que sea interiores: casas, oficinas, bares, etc. De hecho empecé diseñando bares, boliches, el primero fue ‘Los vagones’, luego Hey Janoi, Stramers, Matilda, Cortés. También me encanta diseñar casas, es decir de todo”, destacó Marina. “Cuando me llaman para hacer la ambientación de una casa, voy y les digo como
tienen que pintar, las cortinas que tienen que poner, los sillones, cómo decorar el baño, los revestimientos que tienen que usar”, explicó. Al recordar sus inicios en este local de decoración y diseño, Marina explicó que surgió en plena crisis, en el 2001, cuando junto a su cuñada, también diseñadora y decoradora, decidieron encarar dicho emprendimiento. Desde un espacio de trabajo que es muy atractivo, por su colorido y ambientación, en una casa de estilo antiguo, Marina y Estefanía venden blanquería, de elaboración propia, también muebles, sillones a medida, telas nacionales e importadas, cortinas de diseño y elaboración propia como así también de marca “Hunter Douglas”, entre otros artículos para la decoración de interiores.
A la pregunta cuál era la tendencia actual, las entrevistadas dijeron que el diseño industrial se imponía en los espacios preferentemente amplios y en casas de estilo moderno, aberturas negras, el cobre en iluminación, colores piedras, neutros, grises, beige, mucho negro.
Profesión y Hogar
Marina, además de tener su propio local y trabajar como diseñadora, también tiene su propia familia, compuesta por su marido y dos hijos de 7 y 10 años, respectivamente. Considera una ventaja tener la casa atrás del local de ventas, quizá como una manera de poder acceder rápidamente a las dos cosas que completan su vida: su negocio y su hogar. La uruguaya Estefanía Obes hace cinco años que está en
>Estefanía Obes y Marina Ferraiuolo.
Junín. Si bien estudió administración de empresas, lo que más le gusta es el diseño y la moda. Casada con Juan Ignacio
Borchex, está esperando su segunda hija, cursando un embarazo de casi 8 meses. Ella es madre de una niña de tres años y medio. “La nena es
juninense y la beba que estoy esperando también lo será. Me encanta esta ciudad y me gusta trabajar con Marina”, destacó.<